INSTITUCIÓN EDUCATIVA 40079 “VICTOR NUÑEZ VALENCIA”
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA REGLAMENTO INTERNO 2015 I. DATOS INFORMATIVOS. 1. Gerencia Regional de Educación de Arequipa. 2. U.G.E.L.: Arequipa Norte. 3. Distrito: Sachaca. 4. I.E.: “Víctor Núñez Valencia” 5. Lugar: Huaranguillo. 6. Nivel y Grados. Primaria de 1º a 6º grado. 7. Secciones: 8 secciones 8. Número de Alumnos: 227 en primaria 9. Director : Marcos Ricardo Cruz Huertas 10. Profesora del AIP: Nely Abarca Castro. II. BASES LEGALES. 1. Constitución Política del Perú. 2. Ley General de Educación Nº 28044 3. Decreto Supremo Nº 067-2001-ED “Creación del Proyecto Huascarán” 4. D.S. Nº 016-2007-ED, Modifican artículo 49 del ROF. y aprueban la fusión de los Proyectos PEAR y Huascarán así como el Programa de mejoramiento de Educación Secundaria en Direcciones Generales del Ministerio de Educación. 5. Directiva Nº 057-2008-DIGETE. Normas para la Aplicación de las Tecnologías Educativas. 6. R.M. Nº 0556-2014-ED: Aprueban Directiva para el desarrollo del Año Escolar 2015. 7. Plan Anual de Trabajo 2015, Institución Educativa Nº 40079 “Víctor Núñez Valencia”. 8. Reglamento Interno de la Institución Educativa Nº 40079“Víctor Núñez Valencia”. III. PRESENTACIÓN. El presente documento tiene por finalidad establecer las normas y procedimientos para el uso, control y mantenimiento del AIP y CRT, así como lograr coordinar el trabajo para el uso óptimo del AIP y CRT. El funcionamiento del AIP, es el resultado del compromiso solidario y comprometido de todos los estamentos de la I. E., donde juega un papel de suma importancia el Comité DIGETE, entidad que debe asegurar el normal funcionamiento del AIP y CRT, cubrir sus necesidades e implementar sus mejoras. El Director como presidente del Comité vela por el uso pedagógico y eficiente del AIP y motiva permanentemente a fin de que todos los docentes participen de la integración curricular de las Tic y los alumnos saquen el mayor provecho educativo de los recursos tecnológicos del aula. Del mismo modo los docentes paulatinamente utilizan Tic para preparar sus sesiones de aprendizaje. El profesor responsable del AIP, asesora y apoya la integración curricular de las Tic, que los docentes previamente han preparado, asegurando que los equipos y recursos de la AIP estén disponibles de manera eficiente. Finalmente, el apoyo incondicional de los padres de