RUMBO POLITICO EL BLOG

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIERCOLES 1 DEMAYO DEL 2019

PRESENTA GOBIERNO NUEVA POLÍTICA DE VIVIENDA


martes, 30 de abril de 2019

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político. Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 30 de abril del 2019. Comercio informal está acabando con San Cristóbal de las Casas. Terminaron las vacaciones de semana Santa y quede con la gran duda de que el ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas mostro incapacidad para poner en regla al comercio informal que prácticamente se apropió de todos los espacios donde concurre el turismo, cuando esa claro que el ayuntamiento desconoce o hace que desconoce; que el atractivo que atrae al turismo nacional e internacional son los edificios históricos de la ciudad y su gastronomía y no los mercados informales que se han formado al redor de ellos; lo que es verdaderamente lamentable. Doña Jerónima Toledo Villalobos a la sazón presidenta municipal de ese municipio; a la que no tengo el gusto de conocer ni de desconocer; ignora que el comercio informal está directamente relacionado con la difícil accesibilidad en los espacios públicos, causa daños arquitectónicos y fomenta la contaminación visual del Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas. Además quizás no capta que esa actividad produce un incremento de basura en las calles y muestra un desorden en su distribución que afectan la salud y la imagen urbana en general, no sabe o no quiere saber que los vendedores ambulantes se han apropiado de calles y vialidades principales del Centro Histórico, constituyéndose en elementos de deterioro de la imagen urbana. Por lo que hay que tomar medidas emergentes para lograr soluciones integrales y permanentes; en primer lugar, es importante tener claro que la calle no es el espacio que debe alojar estas actividades, las cuales se deben desarrollar en sitios adecuados. Doña Jerónima Toledo debe de amararse las enaguas y a la voz de ya iniciar restricciones en los permisos de uso de suelo u otros permisos municipales a las que se encuentra sujeta la actividad de comercio informal y negar los permisos de uso de suelo a infractores reincidentes en el comercio ilegal. Está más que claro que en esa ciudad histórica el comercio informal o ambulantaje como se le conoce ha crecido en los últimos años sin control y significa una plataforma


inadecuada para el desarrollo de la economía formal, legal y del desarrollo sostenible que los coletos reclaman. La tarea urgente de Doña Jerónima debe de buscar darle solución a los problemas que ocasiona el comercio informal e implementar un sistema de comercio municipal que permita que los espacios públicos propicien la formalidad, el respeto por las normas, al patrimonio cultural y medio ambiente. ¿Podrá hacerlo la munícipe de la ciudad más histórica de Chiapas? De otros implicados en este caso como varias dependencias federales en próximas entregas daremos a saber su responsabilidad en este crimen contra San Cristóbal de las Casas. Al tiempo, así las cosas.

Tan Maduro que ya va a caer. Desde Venezuela el pueblo grita que ya es imposible seguir viviendo sin luz, sin agua, sin teléfono ni internet, sin transporte público, sin hospitales ni medicinas, sin escuelas ni maestros, y con unos sueldos que no alcanzan para comprar la comida indispensable para seguir viviendo; de ahí que muchos sectores de ese Pueblo heredero de las glorias liberales de Simón Bolívar; piden la salida de Nicolás Maduro actual presidente que a hundido a ese pueblo en una de sus peores crisis. El levantamiento armado con el que se despertó hoy ese pueblo es el claro ejemplo de lo cansado de pueblo heroico que grita un ¡ya basta! Y es que el gobierno de Nicolás Maduro Lleva ya 20 años al dar continuidad a su antecesor Hugo Chávez; donde se han fracasos y siguen empeñados en recorrer el mismo camino que sólo ha traído, destrucción, corrupción, miseria y sufrimientos. Lo más grave es que se niegan a aceptar la menor crítica, persiguen a los que las hacen, y siguen culpando de todos los males al imperio y a sus aliados de la oposición que, según sus palabras, son unos apátridas y traidores. De ahí que el futuro de Nicolás Maduro Moros ya está cantado como un strike beisbolero, o un ¡ponchadooo! Pueblerino ¿Alguien lo duda?


Los niños merecen espacios dignos. Gobernador. En el marco del Día del Niño, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la Escuela “Belisario Domínguez Palencia” en el municipio de Venustiano Carranza, la cual fue reconstruida de manera rápida y con eficacia, para brindar a las y los alumnos un espacio seguro en el que puedan aprender todos los días. Junto a la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa y el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, Escandón Cadenas expresó que con un trabajo honesto, los recursos se invierten en las principales necesidades de la gente, como es la salud y la educación de la niñez y la juventud. “Tenemos que cuidar a nuestras niñas y niños porque son el presente y futuro, y quienes representarán dignamente a Chiapas y México. Merecen tener espacios seguros y dignos, para que aprendan mejor, junto a sus maestras y maestros, a quienes debemos respetar y reconocer”, apuntó el mandatario luego de entregar mochilas al alumnado.

Promoción de derechos humanos en los Municipios: Dulce María Rodríguez. Para coadyuvar en la promoción y difusión de los Derechos Primordiales de la población chiapaneca, cada municipio debe contar con una persona encargada de difundir los Derechos Humanos, señaló la diputada Dulce María Rodríguez Ovando. Lo anterior, al exponer sus argumentos a favor de la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal del estado de Chiapas. Dicha Iniciativa, que fue aprobada de manera unánime por el pleno del Congreso del Estado, pretende coadyuvar en la promoción y difusión de los Derechos Primordiales de la población chiapaneca, ya que dicho defensor municipal de los derechos humanos, también será un enlace con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.


Del costal de cachivaches. “El pueblo de Chiapas tiene derecho a contar con carreteras seguras y de calidad”, aseguró el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al dar el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación del tramo carretero Flores Magón-Venustiano Carranza-Pujiltic, que beneficiará a los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Emiliano Zapata, Acala, Chiapilla, Totolapa, San Lucas, Nicolás Ruiz, Socoltenango, Las Rosas, Tzimol y Comitán, así como sus respectivas comunidades…. En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, asistió a la sesión de reinstalación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), presidida por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. En este evento, que se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), se reafirmó el compromiso de la Federación, el cual es compartido con el Gobierno de Chiapas, de trabajar sin simulaciones y en beneficio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, para que puedan desarrollarse en un ambiente plenamente seguro y libre de discriminación…...victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS LOCALES


Con entrega de espacios dignos y seguros, celebra Rutilio Escandón el Día del Niño • El gobernador inauguró la Escuela “Belisario Domínguez Palencia” en Venustiano Carranza, dañada por el sismo del 2017 • Se invirtieron cerca de 4 mdp en tres nuevos edificios, dos aulas tipo regional, plaza cívica, entre otros • Tenemos que cuidar a la niñez y trabajar por su educación y salud: gobernador En el marco del Día del Niño, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la Escuela “Belisario Domínguez Palencia” en el municipio de Venustiano Carranza, la cual fue reconstruida de manera rápida y con eficacia, para brindar a las y los alumnos un espacio seguro en el que puedan aprender todos los días. Junto a la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa y el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, Escandón Cadenas expresó que con un trabajo honesto, los recursos se invierten en las principales necesidades de la gente, como es la salud y la educación de la niñez y la juventud. “Tenemos que cuidar a nuestras niñas y niños porque son el presente y futuro, y quienes representarán dignamente a Chiapas y México. Merecen tener espacios seguros y dignos, para que aprendan mejor, junto a sus maestras y maestros, a quienes debemos respetar y reconocer”, apuntó el mandatario luego de entregar mochilas al alumnado. En este sentido, manifestó que como parte del compromiso que se tiene con el magisterio, su gobierno está pagando la deuda que generó la administración pasada con docentes de la entidad, y en el mes de mayo se concluirá el pago, haciendo un total de 435 millones 943 mil pesos. Tras destacar la importancia del cuidado del medio ambiente, el gobernador pidió a las y los niños, replicar el mensaje de protección a la naturaleza con sus familiares y amigos: “díganles que no incendien las parcelas, que no quemen el bosque porque es un delito y hace mucho daño a la Tierra porque se mata a la flora y a la fauna, se contamina el aire, se genera pobreza y perjudica a la salud”. En su participación, el titular del Inifech detalló que con dicha obra que beneficia a 137 estudiantes, se cumple el compromiso de reconstruir esta escuela dañada por el sismo de


2017, con tres nuevos edificios, dos aulas tipo regional de concreto, la rehabilitación de la barda perimetral, la plaza cívica y red eléctrica exterior, lo que requirió una inversión cercana a los cuatro millones de pesos. Por su parte, el alcalde de Venustiano Carranza, Amando Madaín Trujillo Ancheyta y el director de este plantel, Sergio Darinel Hernández Torres, subrayaron el trabajo del gobernador Rutilio Escandón al dar respuesta a las necesidades de esta institución, dejando en claro su preocupación por el bienestar de la niñez y por una educación de calidad. Asistieron a este acto, el secretario de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla; la diputada Iris Adriana Aguilar Pavón, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; el diputado Juan Pablo Montes de Oca; la presidenta del DIF de Venustiano Carranza, Verónica Alcázar Cordero, y la alumna Yareli Guadalupe Vázquez Moreno.

ACUDE ISMAEL BRITO A SESIÓN DEL SIPINNA EN LA SEGOB • Se reafirmó el compromiso de la Federación y del Estado de trabajar sin simulaciones en beneficio de los derechos de niñas, niños y adolescentes Ciudad de México, 30 de abril de 2019.- En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, asistió a la sesión de reinstalación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), presidida por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. En este evento, que se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), se reafirmó el compromiso de la Federación, el cual es compartido con el Gobierno de Chiapas, de trabajar sin simulaciones y en beneficio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, para que puedan desarrollarse en un ambiente plenamente seguro y libre de discriminación. Brito Mazariegos consideró que los resultados por el despliegue de las políticas públicas a nivel nacional, deberán verse reflejados en condiciones de salud, seguridad, desarrollo social e impartición de justicia para garantizar la protección a la infancia. Además, afirmó que el interés superior de la niñez debe prevalecer siempre en todas las políticas públicas.


“En Chiapas es una prioridad cuidar y atender a las presentes y futuras generaciones, por lo que existe un anteproyecto del Programa Estatal de Protección Integral a los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, donde se definen las líneas de acción para la atención a los derechos establecidos por la Unicef, a fin de garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de las garantías individuales de este sector de la población”, dijo. En el marco de este evento, se dieron a conocer propuestas de acciones inmediatas contra la violencia en la infancia, para la educación inicial, el fortalecimiento de los sistemas de protección, entre éstos para niños y adolescentes migrantes. A la reinstalación del SIPINNA asistieron también gobernadores, diputados y senadores, presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, presidentes municipales y representantes de la sociedad civil.

EL PUEBLO DE CHIAPAS TIENE DERECHO A CARRETERAS SEGURAS Y DE CALIDAD: RUTILIO ESCANDÓN • El gobernador dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación del tramo carretero Flores Magón-Venustiano Carranza-Pujiltic • Se realizará con una inversión de más de 68 mdp y beneficiará a más de 200 mil personas de distintas comunidades de la región “El pueblo de Chiapas tiene derecho a contar con carreteras seguras y de calidad”, aseguró el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al dar el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación del tramo carretero Flores Magón-Venustiano Carranza-Pujiltic, que beneficiará a los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Emiliano Zapata, Acala, Chiapilla, Totolapa, San Lucas, Nicolás Ruiz, Socoltenango, Las Rosas, Tzimol y Comitán, así como sus respectivas comunidades. Acompañado del secretario de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla, Escandón Cadenas resaltó que su gobierno atiende la demanda de las y los chiapanecos de contar con vías de comunicación que permitan no sólo mejorar la conexión entre las comunidades, sino generar bienestar y desarrollo. En este sentido, hizo un llamado a la población a mantenerse atenta para constatar que esta obra, que representará un beneficio directo para más de 200 mil habitantes de distintas comunidades de la región y se realizará con una inversión de 68 millones 286 mil 325 pesos, se lleve a cabo con rapidez, seriedad y responsabilidad.


“Veamos que nuestras autoridades trabajen bien, que administren bien los recursos públicos, porque el dinero no es del gobierno ni de unos cuantos, es del pueblo y el pueblo de Chiapas es el que hace posible las obras”, agregó. Por su parte, el alcalde de Venustia* no Carranza, Armando Madaín Trujillo Ancheyta, reconoció el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador como del mandatario chiapaneco al atender esta petición añeja, al tiempo que se comprometió a que la administración municipal realizará la limpieza, cuidado, vigilancia y gestión para el mantenimiento correctivo y preventivo de esta vía, con el objetivo de que se conserve en buen estado y su vida útil sea duradera. En este evento también estuvieron presentes el director de la Comisión de Caminos, Jorge Luis Gómez Jiménez; los presidentes municipales de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez; de Acala, Rodrigo Trinidad Rosales Franco y el comisariado ejidal de Flores Magón, Luis Enrique Coutiño Borrás.

MUNICIPIOS TENDRÁN DEFENSORÍA DE DERECHOS HUMANOS: DULCE RODRÍGUEZ OVANDO Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 30 de Abril de 2019.- Para coadyuvar en la promoción y difusión de los Derechos Primordiales de la población chiapaneca, cada municipio debe contar con una persona encargada de difundir los Derechos Humanos, señaló la diputada Dulce María Rodríguez Ovando. Lo anterior, al exponer sus argumentos a favor de la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal del estado de Chiapas. Dicha Iniciativa, que fue aprobada de manera unánime por el pleno del Congreso del Estado, pretende coadyuvar en la promoción y difusión de los Derechos Primordiales de la población chiapaneca, ya que dicho defensor municipal de los derechos humanos, también será un enlace con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. En su exposición de motivos, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos sostuvo que con dicha Iniciativa se realizarán diversas acciones y proyectos que permitan el acercamiento de la población, para que tengan el conocimiento de los Derechos Humanos. Finalmente, la legisladora Rodríguez Ovando sostuvo que todos –desde el ámbito de nuestras respectivas competencias- tenemos la obligación de promover, respetar, proteger y


garantizar los Derechos Humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En ese mismo orden de ideas, el diputado Fidel Álvarez Toledo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) también se pronunció a favor de la Iniciativa para nombrar a defensores de derechos humanos en los municipios, ahora cada uno de los municipios deberán nombrar y activar la figura del defensor municipal de derechos humanos, al aprobar los cambios que permitirán regular los requisitos y atribuciones que permitan proceder al nombramiento. Durante la sesión ordinaria, se aprobó el Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a las 31 legislaturas de los Estados de la República Mexicana para que dentro de sus atribuciones establezcan en sus legislaciones penales locales el delito de acoso sexual a menores de 18 años a través de medios electrónicos. La Mesa Directiva puso a consideración del pleno, el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento del Porvenir, Chiapas, por medio del cual solicita la autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 13 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible, moción que fue aprobada con el voto unánime de los diputados. El Congreso del Estado recibió la iniciativa de decreto por el que se reforman las fracciones 36 del numeral 2 del artículo 32 y 36 del numeral 1 del artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas, presentada por la diputada Aída Guadalupe Jiménez Sesma integrante de esta Sexagésima Séptima Legislatura, la cual fue turnada a la Comisión de Ciencia y Tecnología para su análisis y dictamen. En el transcurso de la sesión, abordaron tribuna las diputadas: Patricia Mass Lazos del Partido MORENA con el tema: “Chalchihuitán y la niñez”; y Haydeé Ocampo Olvera del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el tema: “Reforma Laboral”.

EL IAIP CHIAPAS CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO EN EL MUSEO DEL NIÑO Las Maestras Ana Elisa López Coello y Adriana Patricia Espinosa Vázquez Comisionadas del IAIP Chiapas, el día de hoy celebraron el día del Niño en el Museo del Niño, en donde


presentaron a niñas y niños la obra de teatro güiñol "Pasos Transparentes" y la serie "Monstruos En la Red de Plaza Sésamo" impulsada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en compañía de la Directora del Museo la Lic. Liliana Carolina Gómez García. La obra Pasos Transparentes fomenta y fortalece entre los menores valores como la unidad, responsabilidad, honestidad, respeto, tolerancia, y solidaridad. Es importante resaltar que dicha obra en el año 2014 recibió el reconocimiento como un caso de éxito, en el marco del Primer Seminario Nacional sobre Transparencia y Participación Ciudadana llevado a cabo en la Ciudad de Tijuana B.C La serie "Monstruos En la Red de Plaza Sésamo" impulsada por el INAI, tiene por objetivo difundir entre la infancia contenidos relacionados con el derecho a la protección de datos personales y la privacidad, como elementos fundamentales para la navegación segura en Internet. Las niñas y niños en compañía de mama y/o papa disfrutaron de la presentación, y de manos de las Comisionadas recibieron la historieta "Súper Liga Transparente" realizada por el IAIP Chiapas así como cuadernillos de actividades que fomentan la transparencia.

IMPLEMENTA DIPUTADA CAROLINA SOHLE PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE PROBLEMÁTICAS SOCIALES EN LA INFANCIA TUXTLECA *Se busca coadyuvar en la solución de problemas como el primer encuentro con las drogas legales e ilegales, el acoso escolar, los riesgos de utilizar las redes sociales, entre otros. *Se lleva a cabo en coordinación con el ayuntamiento capitalino encabezado por Carlos Morales Vázquez y a través de un equipo de trabajo conformado por expertos y también busca facilitar a las madres y padres de familia, la relación con sus hijos. *El mejor regalo que se le puede hacer a los infantes, además de respetar y procurar el cumplimiento de todos sus derechos, es atender sus necesidades y mejorar sus condiciones de vida. En el marco del día de las niñas y los niños, la diputada del Congreso del Estado, Carolina Elizabeth Sohle Gómez, resaltó la importancia de continuar trabajando y uniendo esfuerzos para lograr que todos sus derechos -consagrados en la ley- sean garantizados.


Sohle Gómez, acudió como invitada a diversas celebraciones que se realizaron en colonias de su distrito, en la capital chiapaneca, donde regaló juguetes y convivió con las niñas y los niños en un ambiente festivo. “Se supone que nosotros venimos hoy a regalarles algo a nuestras niñas y niños, pero en realidad somos nosotros, los adultos, los que nos llevamos el mejor regalo, que es poder ver la sonrisa, la mirada de inocencia, ilusión y esperanza, de nuestros pequeños”, señaló la legisladora por Morena. De igual forma, explicó que el mejor regalo que se le puede hacer a los infantes, además de respetar y procurar el cumplimiento de todos sus derechos, es atender sus necesidades y mejorar sus condiciones de vida. Explicó que en coordinación con el ayuntamiento capitalino encabezado por Carlos Morales Vázquez y a través de un equipo de trabajo conformado por expertos en el tema, se comenzó a implementar en algunas escuelas el programa denominado “Prevención de Problemáticas Sociales en la Infancia Tuxtleca” Dicho programa, busca por una parte identificar y coadyuvar en la solución de los principales problemas a los que se enfrenta la niñez, entre los que destacan el primer encuentro con las drogas legales e ilegales, el acoso escolar, los riesgos de utilizar las redes sociales, entre otros; y por otra parte, es un programa que busca facilitar a las madres y padres de familia, la relación con sus hijos así como ayudarlos a proporcionarles la seguridad a la que ellos tienen derecho y que a los adultos tanto les preocupa. La también Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, apuntó que para ello se trabaja uniendo esfuerzos con maestros, padres de familia, especialistas y autoridades, porque la transformación de Tuxtla Gutiérrez empieza desde nuestras niñas y niños, pero somos los adultos los que debemos impulsar ese cambio”, añadió. “Ese cambio, debe pasar por la reconstrucción de nuestra sociedad. Una sociedad que ha perdido los valores, valores como el respeto, la dignidad, la moral, el diálogo, el rechazo a la violencia. Estamos apostando a un círculo virtuoso, donde la disciplina sin amor no funciona, pero el amor sin disciplina tampoco”. Es preciso, dijo, que nuestras niñas y niños así como nuestros jóvenes, vuelvan a ser empáticos con sus mayores, vuelvan a ver en sus escuelas un segundo hogar y en sus maestros a unos verdaderos tutores que refuercen los aprendido en casa y no sólo los conocimientos académicos. Finalmente, la diputada Carolina Sohle hizo un exhorto a madres, padres, maestros y sociedad civil para “curar ese cáncer en nuestra sociedad, que es el resultado de una familia donde no hay comunicación, donde no existe el respeto, donde existe una ausencia total de valores y por ende son familias con lazos débiles y en muchos casos disfuncionales”, concluyó


COBACH FESTEJA A HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES EN EL DÍA DEL NIÑO - Se promueve el respeto a derechos universales de la niñez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas y su directora general, Nancy Leticia Hernández Reyes, festejaron a hijas e hijos del personal de oficinas centrales en el marco del Día del Niño, como parte del fomento al respeto a los derechos universales de la niñez. En un emotivo encuentro con decenas de niñas y niños que actualmente conviven durante tres horas en las instalaciones de la estancia implementada para ayudar a madres y padres trabajadoras, la Directora General del Cobach señaló que “la niñez es el presente y futuro de la sociedad, por lo que debemos cuidarla, protegerla y formarla para que sean hombres y mujeres de bien en el mañana”. Niñas, niños y familiares agradecieron el festejo y la oportunidad de que, mientras las madres y padres terminan su jornada laboral, haya un espacio digno y con actividades de aprendizaje y lúdicas que suman a su desarrollo integral, un lugar que está a cargo del personal de la Dirección de Vinculación que cuenta con capacitación especial para atender a las y los pequeños. Estuvieron presentes: la directora Académica, Ana María Ruiz Flores; el director de Administración y Finanzas, Julio César Caba González; el director de Vinculación, Jaime Antonio Guillén Albores, y por parte del Sindicato Único Indpendiente del Colegio de Bachilleres, Víctor Manuel Pinot Juárez y Esdras Humberto de León Pinto.

LAS NOTICIAS NACIONALES


PRESENTA GOBIERNO NUEVA POLÍTICA DE VIVIENDA abril 30, 2019 Durante la 118 asamblea general ordinaria del Infonavit, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno anunció una nueva política de vivienda que busca dar certeza jurídica a los trabajadores. Ante el sector empresarial, representantes de obreros, sindicatos de trabajadores y miembros del gobierno federal, el secretario de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón presentó un decálogo de la nueva política de vivienda y acusó que acabarán con aquellos lineamientos que le han fallado a los trabajadores. Además llamó a conformar una alianza de la vivienda en México. La política que impulsa el gobierno busca asegurar la adecuada ubicación de la vivienda con vialidades y servicios, garantizar derecho a la vivienda, enfoque regional que respete los diseños de vivienda, desarrollar mecanismos para dar certeza jurídica a familias, acciones para comunidades indígenas. trámites más accesibles, además de incorporar negocios para comunidades indígenas. Asimismo, se buscan nuevas reglas de otorgamiento de créditos 2020. Fuente: El Universal

EBRARD LLAMA A LA UNIÓN DE AMÉRICA ANTE CRISIS VENEZOLANA Y MUROS FRONTERIZOS El subsecretario de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes reiteró que el gobierno mexicano condena cualquier acto de violencia en Venezuela. Perla Pineda30 de abril de 2019, 19:31


El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, recordó que cuando se proponen muros no es sólo respecto a México sino a todo el sur, incluyendo el Caribe. Foto EE: Eric Lugo El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expresó que aunque haya diferentes puntos de vista en el mundo respecto a la situación de Venezuela, en el fondo todos quieren que se encuentre una solución pacífica y democrática además de que se incentive el diálogo. “Hay diferentes perspectivas políticas pero la esencia es que cada vez que América Latina y el Caribe se han separado nos ha ido mal, no existe un futuro promisorio si no estamos cerca y el primer paso es recuperar una idea cultural común, es decir quiénes somos, de dónde venimos y sobre todo a dónde vamos”, puntualizó Ebrard durante su participación en la inauguración de la exposición Sendas Abiertas Arte de América Latina y el Caribe instalada en el Instituto Matías Romero. Asimismo, recordó que cuando se proponen muros no es sólo respecto a México sino a todo el sur, incluyendo el Caribe. “Esto es un recordatorio de la importancia de estar juntos en los años por venir entre los procesos complejos que estamos viviendo. Quizá vamos a ver que se acelera un equilibrio mundial, vamos a ver que los procesos electorales en algunos países van a determinar la política exterior y vamos a ver muchas cosas de corto plazo. Si nos imaginamos juntos vamos a llegar lejos”, afirmó el Canciller.

DIPUTADOS AVALAN EN LO GENERAL LA LEY DE AUSTERIDAD REPUBLICANA El dictamen reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes General de Responsabilidades Administrativas, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Notimex30 de abril de 2019, 21:07 El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 387 votos a favor y 33 abstenciones, el dictamen por el que se crea la Ley Federal de Austeridad Republicana de Estado, título que fue bandera de campaña del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador y con la que se pretenden ahorros y evitar impactos presupuestarios. El dictamen, que también reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes General de Responsabilidades Administrativas, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, elimina escoltas y vehículos blindados a los servidores públicos, con excepción de aquellos


con alta responsabilidad en materia de seguridad, defensa exterior, impartición y procuración de justicia. Durante la discusión en lo general, los opositores criticaron que Morena impulse más que una iniciativa un discurso de campaña y un simbolismo de su figura presidencial, toda vez que la mayoría de los artículos del dictamen ya están en otros ordenamientos, lo que generará contradicciones. El priista Fernando Galindo advirtió que lo único bueno de esta ley es su nombre, pero nada de nuevo, porque es una recopilación de otras leyes e incluso de decretos de austeridad de la pasada administración. Arropado con sus compañeros de bancada con pancartas “¡Ni Obama pagaría millones por tener arrumbado un avión presidencial! #lobaratosalecaro” y “La austeridad republicana es una mentira", el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) citó algunas contradicciones. Apuntó que el dictamen prohíbe la compra de vehículos hasta por 360,000 pesos, pero en la pasada administración era de 275,000, o sea, ahora pretenden que el gobierno pueda comprar vehículos de mayor costo ”¿Dónde queda la austeridad, señores?”, cuestionó. Otro aspecto es que establece que las licitaciones públicas deberán de ser la regla general en las contrataciones, eso ya lo dice la Ley de Adquisiciones.”Pero nada más otro dato, sólo 26% en esta administración se ha llevado a cabo diferente a la adjudicación directa”. Al fundamentar el dictamen, la panista Patricia Terrazas Baca defendió la austeridad republicana del Estado y sostuvo que el principal eje es establecer medidas de esa índole al interior de la administración pública federal. Sostuvo que se incorpora el concepto de nepotismo y la sanción correspondiente. Se establece que todas las compras serán licitación pública, no solo 70%, y las excepciones tienen que ser plenamente justificadas. Se prohíbe la creación de fideicomisos que tengan como fin ocultar los recursos públicos. En tanto, el diputado Humberto Pedrero Moreno, de Morena, explicó que esta ley regula básicamente siete temas: impide que se expanda el gasto corriente; se prohibe a todos los funcionarios públicos tener chofer o secretario particular, excepto para los secretarios de Estado. Además, se limita la contratación de personal por honorarios, así como de servicios de consultoría; se restringe el gasto destinado a comunicación social; se prohíbe la compra o renta de vehículos de lujo, la remodelación de oficinas, y limita el uso de fideicomisos públicos, además de dejar más claro la transparencia y rendición de cuentas que deberán seguir. Sin embargo, el perredista Antonio Ortega Martínez advirtió que la Ley de Austeridad es un discurso de campaña, de un símbolo más con el que se pretende retener la confianza y la esperanza; “es una propuesta que va a repetir el camino de la Ley de Remuneraciones: amparos, suspensiones, dificultad para aplicación”. Sostuvo que detrás de esa iniciativa “está la orden del presidente López Obrador que se publicitó prácticamente amenazando que, si en este período la Cámara no aprobaba la Ley de Austeridad, se vería obligado a presentar memorándum y decretos”.


A su parecer, este dictamen genera legislaciones contrapuestas, conflictos jurídicos, debilidades legales y antinomias que no resolverán de manera mágica el problema del descuido y de los abusos del gasto público. El dictamen establece que los contratos suscritos con empresas nacionales o extranjeras que hayan sido otorgados mediante tráfico de influencias, corrupción o que causen daño a la Hacienda Pública, serán nulos de pleno derecho, de conformidad con el marco normativo aplicable.

SENADORES APRUEBAN EN LO GENERAL LA REFORMA EDUCATIVA DE AMLO Legisladores de diversos partidos presentaron reservas que se discutirán una a una para poder modificar diversos artículos. Notimex30 de abril de 2019, 18:11 El Senado de la República aprobó en lo general con 95 a favor, 25 en contra y dos abstenciones, la Reforma Educativa que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador y que deroga, entre otros cambios, la establecida en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Pese al voto en contra del Partido Acción Nacional (PAN), el pleno de la Cámara de Senadores logró los sufragios suficientes para lograr las dos terceras partes, mayoría calificada, necesaria para aprobarla. Legisladores de diversos partidos presentaron reservas que se discutirán una a una para poder modificar diversos artículos de la contrarreforma.

INE EN PUEBLA SOLICITA APOYO DEL EJÉRCITO PARA RESGUARDO DE PAQUETES ELECTORALES abril 30, 2019


La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Puebla buscará el apoyo del Ejército Mexicano para vigilar y resguardar el traslado de los paquetes electorales de junio próximo, cuando se elegirá gobernador de Puebla. El presidente de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, aclaró que dependerá del organismo en México, aceptar la petición, una vez que en Puebla se viven elecciones locales y no federales. Señaló que la petición se originó por la petición de los partidos del PAN, PRD, MC, PVEM, que presuntamente denunciaron violencia en Ahuazotepec, pero aclaró que sólo se trata de un asalto a casa, que no puede vincularse con los temas electorales. “Es cuestión d e la inseguridad y nos explicaban en las mesas de seguridad. Lo qué pasó en Ahuazotepec, fue un asalto a una casa y se encontraba Por ahí cerca uno de los candidatos y es ajeno a los temas electorales”. El candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, Alberto Jiménez Merino, respaldó la propuesta de que el Ejército Mexicano pueda resguardar y vigilar los paquetes electorales de las votaciones que se vivirán en junio. Señaló que la percepción de inseguridad en el estado de Puebla, creció fuertemente que por eso vio viable que para el día de las votaciones de junio el Ejército Mexicano resguarde y vigile las 7 mil 661 casillas que se instalarán en junio. “Es deseable que el Ejército Mexicano resguarde las casillas y apoye el proceso electoral, sin duda y se confía en las instituciones y nosotros creemos en el INE y no tenemos ningún inconveniente”. Fuente: El Heraldo de México

NOROÑA: CURIOSO QUE DEMÓCRATAS APLAUDAN ‘GOLPE DE ESTADO’ EN VENEZUELA Mar 30 Abril 2019 18:19 Gerardo Fernández Noroña, diputado federal del Partido del Trabajo (PT), quejó que la Operación Libertad encabezada por el líder de la Asamblea de Venezuela, Juan Guaidó, pretenda dar un “golpe de Estado”, acusando que miembros en pro de la democracia respaldan dicha acción. “Curioso, los que se dicen demócratas aplauden que se intente un golpe de estado en Venezuela”, alegó en su cuenta de Twitter. Cabe recordar que el petista visitó la República Bolivariana para presenciar la investidura de Nicolás Maduro para su segundo término como presidente, pese a señalamientos de fraude electoral y opacidad en los comicios para posibilitar su reelección. La crisis en Venezuela enfrenta su reto más complejo hasta el momento, debido a que fuerzas militares de ese país han atendido el llamado de Guaidó para concretar “el cese


definitivo de la usurpación”, atribuida al régimen de Nicolás Maduro por marginar al pueblo venezolano.

UN HOMBRE DE CONFIANZA DE CHÁVEZ LIDERA EL ALZAMIENTO MILITAR LA NACION 30 de abril de 2019 CARACAS (El Nacional/GDA).- El general de División José Adelino Ornella Ferreira fue identificado como el que comanda las acciones de levantamiento militar que apoya al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó , en lo que se ha denominado Operación Libertad. Ornella Ferreira, que pertenece al Componente Ejército de la Fuerza Armada Nacional,desempeña desde 2017 el cargo de comandante del Segundo Comando y jefe del Estado Mayor Conjunto del Comando Estratégico Operacional (CEONFAB). Su historia dentro de las filas del chavismo se remonta a la intentona golpista de 4 de febrero de 1992, en la que participó activamente junto con Hugo Chávez . A partir de allí, su carrera militar ha estado ligada a la revolución bolivariana y ha ejercido cargos de importancia. Fue jefe de la Casa Militar durante el mandato de Chávez e incluso hay informaciones que aseguran que estuvo en su lecho de muerte. Luego pasó a ejercer este mismo cargo para Nicolás Maduro. El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Monagas, José Antonio Mendoza, informó que el general Ornella Ferreira es el que encabeza el movimiento. El equipo de Guaidó confirmó a LA NACION que el general está detrás del levantamiento. El CEONFAB, hasta el momento, lo ha desmentido.


Gobierno De AMLO Entregó Contratos Por 16.7 Mdp A Empresas Fantasma De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción, el gobierno federal entregó contratos a dos empresas fantasma. El gobierno planea disminuir en 200,000 plazas la administración pública. En lo que va de 2019, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha entregado cinco contratos por 16.7 millones de pesos a empresas fantasma, de acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). El 7 de febrero de 2019, la oficina del IMSS en Tapachula, Chiapas, extendió una invitación a una adjudicación directa para la “adquisición de materiales diversos”. Dos empresas presentaron propuestas; la ganadora fue Interacción Biomédica y los cuatro contratos que ha recibido este año no deberían generar mayor controversia, salvo que es una empresa fantasma. “Desde el 26 de julio de 2017 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) había publicado de manera definitiva que Interacción Biomédica S.A. de C.V. era una empresa fantasma”, dice la investigación. Mientras el presidente @lopezobrador_ asegura que no dará contratos a empresas corruptas, durante el 2019 el gobierno federal ha otorgado contratos a cinco empresas fantasma. ¿Qué mecanismos tiene el gobierno para evitar estas prácticas? http://bit.ly/2GHItrN De acuerdo con MCCI, ese no es el único caso. El 30 de enero de 2019, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó la convocatoria a una licitación para la verificación de la calidad en las obras de construcción de la Red Carretera Federal en Sonora. “La SCT eligió a la que aseguró «las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes y firmó un contrato por 6.6 millones de pesos”, dice el documento. La empresa ganadora, Índico RT S.A. de C.V. también aparecía en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de manera definitiva como una empresa fantasma.

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/


Senado avala en lo general la reforma educativa; PAN y Álvarez Icaza votan en contra Por Neldy San Martín Ciudad de México, 30 ABR (apro).-El pleno del Senado aprobó en lo general el dictamen que deroga la reforma educativa promovida por el expresidente Enrique Peña Nieto. Ahora se discuten las reservas. Después de más de tres horas de debate, con 95 votos a favor, 25 en contra y 2 abstenciones se logró la mayoría calificada en la votación en lo general y los artículos no reservados del dictamen de reformas constitucionales en materia educativa, aprobada previamente por la Cámara de diputados. Los votos en contra fueron de los senadores del PAN y el senador sin grupo parlamentario Emilio Álvarez Icaza. “Se cancela, sí, maestros escúchenos bien, se cancela la ley general del servicio profesional docente, se deroga también la ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Nunca más los maestros verán condicionada su permanencia laboral a la evaluación con exámenes universales y estandarizados que desconocían la diversidad regional”, dijo el senador de Morena, Eduardo Ramírez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales. Por su parte, el senador Raúl Bolaños-Cacho Cué del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dijo que con esta reforma queda enterrado un modelo que impuso una evaluación punitiva que lejos quedó de buscar la mejora continua en la educación. “El magisterio es pieza angular de esta reforma, como lo dijeron ayer nuestros compañeros senadores: Lupita, Blanquita y Casimiro, hoy es el momento idóneo para reivindicar al movimiento magisterial. Que nuestras maestras y maestros dejen de estar en las calles exigiendo sus derechos y sean parte de la toma de decisiones en materia educativa”, dijo el senador del Verde Ecologista. La reforma desaparece el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la Ley General de Servicio Profesional Docente y contiene un artículo 16 transitorio que ha causado polémica porque señala que las relaciones laborales se regirán por el artículo 123 constitucional, apartado B.


Los senadores del PAN consideraron que da pie a la venta de plazas. “La bancada del PAN tenía planeado apoyar esta reforma hasta que entró el transitorio 16, donde no queda claro el tema de las plazas, queda en incertidumbre si se van a asignar a través de un concurso o van a ser por cuotas”, dijo la senadora Xóchitl Gálvez. Entre las críticas que se escucharon en tribuna por parte de los legisladores de Acción Nacional fue que con esta reforma los legisladores cedieron a las presiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Se criticaba la reforma anterior porque era una reforma laboral, esta sí es una reforma laboral, está hecha a la medida y a los intereses, no de los alumnos, sino de los maestros que rechazan ser evaluados”, señaló el senador panista Gustavo Madero Muñoz. “En México hoy sepultamos la calidad de la educación. Mi más sentido pésame a la niñez mexicana”, terminó Madero. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Histórico el impacto positivo y la participación de tuxtlecos en la campaña “Limpiemos Tuxtla”

*Miles de habitantes se sumaron a las tareas y continúan con la campaña de forma permanente desde sus hogares Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 ABR.-En sesión ordinaria de Cabildo, encabezado por el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, se aprobaron las peticiones de pensión por jubilación al personal de base, quienes cumplieron los años establecidos en el reglamento del ayuntamiento. Dentro del desarrollo de la sesión, la regidora Adriana Guillén Hernández, destacó las acciones que el gobierno de la ciudad realiza en la conservación y cuidado del medio ambiente, exponiendo el resultado positivo que se tuvo en la campaña “Limpiemos Tuxtla”, en donde diversos sectores de la sociedad se sumaron para llevar a cabo el movimiento de limpieza y conservación de la ciudad. Por su parte, el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, agradeció al pueblo tuxtleco que participó al llamado, al tiempo de exhortar a continuar estas acciones desde casa, subrayando que se continuarán con estas actividades de limpieza.


En este mismo tenor, la síndico municipal, Karla Burguete Torrestiana, destacó la participación de aproximadamente 20 mil personas que acudieron responsablemente a la convocatoria el pasado fin de semana, agradeciendo a quienes sin ninguna otra obligación que ayudar y contribuir como ciudadanos por el bien de la ciudad. Al respecto el regidor Sunny Themeny Pérez Gutiérrez, señaló como, histórica, la campaña y el resultado que se tuvo tras el impacto positivo en la sociedad, en donde diversos grupos religiosos, colegiados, instituciones educativas, asociaciones civiles y grupos organizados, formaron un solo equipo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

AMLO anuncia más austeridad: no comprará vehículos y él autorizará los viajes internacionales Por Arturo Rodríguez García Ciudad de México, 30 ABR (apro).-En el resto del sexenio no se comprarán vehículos nuevos en el gobierno, e inclusive habrá una supervisión sobre viajes de funcionarios públicos al extranjero que realizará personalmente el presidente de la República. Son algunas de las nuevas medidas de la política de austeridad anunciadas hoy por el presiente Andrés Manuel López Obrador. “No se van a comprar nuevos ni se van a rentar vehículos en el gobierno en toda la administración. Sólo patrullas, ambulancias, equipos para bomberos, lo que se requiera para Protección Civil, pero no para funcionarios públicos. Se van a reducir al mínimo los viajes al extranjero, van a ser autorizados por el presidente… no va a poder salir del país si no hay autorización y una comisión especial, que lo amerite”, anunció. En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo esperar que pronto se apruebe su iniciativa de Ley de Austeridad, pero por lo pronto, aprovechó para recordar las medidas como la reducción de salarios de altos funcionarios, la eliminación de vuelos privados o en aeronaves gubernamentales, la suspensión del seguro de gastos médicos mayores y del esquema de ahorro para el retiro.


Agregó que se va a extremar el control en el gasto en combustibles, viáticos y telefonía, entre otras medidas. López Obrador urgió una vez más a la aprobación de la ley de austeridad, para que “ya no haya lujos en el gobierno”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Realizan en la UNACH el 14 Encuentro Internacional de la Asociación Mexicana de Profesores de Alemán Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 ABR.-Con la representación del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos F. Natarén Nandayapa, la directora General de Investigación y Posgrado, María Guadalupe Rodríguez Galván, encabezó las actividades de 14° Encuentro Internacional de la Asociación Mexicana de Profesores de Alemán, organizado por la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla. Ante los presentes el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, la funcionaria universitaria subrayó que este encuentro tuvo el objetivo de fortalecer los vínculos académicos entre los docentes, investigadores y profesionales relacionados con la enseñanza del alemán en la región Sur–Sureste. Refirió que este evento cumple el rol de actualización para los docentes y alumnos de este idioma y se encuentra auspiciado también por el Instituto Goethe, el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), la Asociación Mexicana de Profesores de Alemán (AMPAL) y los profesores de esta región del país. En su participación, la directora de la Facultad de Lenguas Campus Tuxtla, Mónica Miranda Megchún, comentó que ante la importancia que ha cobrado este idioma alrededor del mundo, es prioritario que las instituciones que ofertan su enseñanza se mantengan actualizadas. Asimismo, el presidente de la Asociación Mexicana de Profesores de Alemán (AMPAL), Arturo Varela Álvarez, agradeció el apoyo de la UNACH para la organización de este encuentro, que contribuirá a la capacitación periódica de los docentes, línea que se trabaja desde el año 1992, año en que se creó esta asociación nacional. En el evento que también tuvo como testigo a Gertrud Zhao-Heissenberger, directora del Programa Kultur und Sprache del Ministerio de Educación de Austria, se desarrollaron ponencias y talleres, además de eventos culturales, conciertos y proyecciones de una variedad de obras cinematográficas.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Reforma laboral olvidó a 5 millones de jornaleros y responde a intereses del T-MEC: CIOAC Ciudad de México, 30 ABR.-Federico Ovalle Vaquera, Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, señaló que la Reforma Laboral aprobada en el Senado de la República responde a requerimientos de Estados Unidos y Canadá dentro del T-MEC así como a la nueva clase sindical del Gobierno Federal pues dejó marginados a más de 5 millones de trabajadores agrícolas que viven en “campos de concentración” en el Noroeste del país y Baja California, regulados por sindicatos “fantasma” y contratos de protección “regenteados” por la CNC, CTM, CROC y CROM. “Para hacer una reforma genuina, lo primero que habría que demandar del gobierno de la República es que dé a conocer el número de contratos de protección existentes y las agrupaciones sindicales que administran esos contratos sin dejar de lado que la mayoría de los Contratos Colectivos de Trabajo son solapados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social”, subrayó. En entrevista de medios, el dirigente de la CIOAC, aseguró que la Reforma Laboral es aprobada en el marco del deterioro salarial del 79 por ciento generado por el periodo neoliberal vigente, aunque para el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, este sistema económico, el neoliberalismo, lo haya abolido por decreto. Asimismo dijo que urge armonizar el derecho laboral mexicano con el derecho internacional por lo que no basta con desaparecer las Juntas de Conciliación y Arbitraje y crear, en su lugar, tribunales. Lo que hay que desaparecer es la toma de nota de los sindicatos. “Los sindicatos existen, dice la norma internacional reconocida por la Organización Internacional del Trabajo, por voluntad de quienes lo conforman, pero en México los sindicatos existen por decisión de quienes lo reconocen y la toma de nota es un elemento para ello y ese trámite se tiene que hacer ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social así que tú no puedes crear un sindicato si no tienes la venia del Gobierno Federal”. Entonces, agregó, el gobierno se apropia de la facultad de reconocer a los sindicatos y desconocer a los que no sean a modo. De esa manera se propició el sindicalismo blanco o los gremios fantasma y hay hasta quienes administran sindicatos con el acuerdo de los patrones y la complicidad de los gobiernos. Temas no tratados en esta reforma constitucional. Comentó, Federico Ovalle, que las autoridades mexicanas, el INEGI y otras instituciones reconocen que los jornaleros existentes en México son más de 5 millones de asalariados en el campo, de manera permanente y, en ocasiones, de forma temporal.


Ellos constituyen el segmento mayor de trabajadores mexicanos pero también el más excluido de los derechos constitucionales y laborales mientras que la nueva reforma laboral ni siquiera los menciona por lo que no son preocupación para los Poderes Ejecutivo y Legislativo a pesar de que con ellos se registran las mayores violaciones a derechos laborales. “Por ello es necesario incluir en la actual reforma laboral a los casi 5 millones de trabajadores agrícolas por ser asalariados del campo y merecer un salario digno, Seguridad Social de la cual carecen, gozar de una casa habitación pues en muchos casos viven hacinados en bodegas o en galeras y reconocer su derecho a la libre sindicalización”, subrayó. Habrá que reformar evidentemente el capítulo Octavo de la ley Federal del Trabajo que no ha sido tratado desde la reforma laboral de 2017. Esta es una demanda de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos para que haya justicia en el campo y dejen de vender la fuerza de trabajo de los jornaleros por un salario “miserable”, es decir, merecemos una reforma laboral integral, progresista, democrática y de justicia. No se requiere una reforma que responda a las exigencias de la firma del nuevo tratado de libre comercio con América del Norte que se llama T-MEC, el cual se firmará y dañará los derechos de los trabajadores. Para esta reforma “los trabajadores en Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Baja California y Jalisco, no fueron consultados pero eso sí el Gobierno y el Congreso de la Unión están preocupando por adecuarla a los requerimientos del nuevo tratado comercial y las exigencias una potencia económica: Estados Unidos y su presidente”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Crea el Poder Judicial nuevo Centro de Convivencia Familiar Supervisada


*Se trata de un espacio donde gana todo Chiapas, particularmente las y los niños sujetos a proceso de separación de sus padres quienes gozarán de un centro de convivencia dignificado donde se eleva su condición como principio de interés superior Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 ABR.-En el marco del Día de las y los niños y atendiendo la disposición internacional de posicionar a la niñez como un principio de interés superior, iniciaron los trabajos para crear el Centro de Convivencia Familiar Supervisada (Cecofam) que en base a modelos nacionales e internacionales dignifica los espacios de convivencia para la niñez y adolescencia sujetas a procesos de separación familiar. El Cecofam es el espacio físico dónde la autoridad mandata a los padres o familiares en procesos judiciales interactuar con infantes y adolescentes o en su caso hacer la entrega de los mismos tras periodos de convivencia con alguna de las partes. Anteriormente estos procesos se realizaban en sitios reducidos y carentes de medidas lúdicas y de integración, por lo que el Cecofam creará espacios de juegos respetando el arbolado local, multiplicará la interacción y dignificará el trato de las y los infantes sujetos a procesos de separación familiar. El proyecto Cecofam inicia en Tuxtla Gutiérrez, atendiendo además los municipios de Ocozocoautla, Suchiapa, San Fernando, Berriozábal, Osumacinta y Chicoasén, en un predio del Poder Judicial del Estado y pretende multiplicarse por todo el estado de Chiapas, como ocurre en Ciudad de México y diversas partes del mundo. Representa una aportación a la sociedad para la prevención, protección y mejoramiento de las condiciones generales de vida de niñas, niños y adolescentes. El Cecofam en Chiapas es un espacio donde gana todo Chiapas al facilitar la convivencia paterno/materno-filial en aquellos casos que, a juicio de los Órganos Jurisdiccionales en materia Familiar, ésta no pueda realizarse de manera libre o se ponga en riesgo el Interés Superior de Niñas, Niños o Adolescentes. De esta manera Chiapas, sumándose a la dinámica nacional proporciona un lugar neutral, digno y decoroso, donde los padres y madres puedan llevar a cabo los encuentros con sus hijos, o la entrega de niñas, niños o adolescentes por parte de los padres o tutores que ejercen la guarda y custodia hacia los que no la ejercen, cuando las convivencias no requieren supervisión y se realizan fuera del Centro. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Realizarán en Tuxtla carrera para impulsar el desarrollo económico de comunidades marginadas en Chiapas

*La carrera “Corriendo con el Corazón”, será este sábado 4 de mayo, a las 7:30 de la mañana Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 ABR.-A fin de apoyar a tejedoras de Zinacantán y el proyecto de desarrollo comunitario a largo plazo denominado “Corazón De Chiapas Avo'onton”, impulsado por representantes de la Cámara Junior Internacional en Chiapas, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto del Deporte Tuxtleco y del Instituto de la Juventud y el Emprendimiento, coadyuva en la realización de la Carrera “Corriendo con el Corazón”. En este sentido, “Corazón De Chiapas Avo'onton” será presentado en Mendoza, Argentina, en la convención y conferencia de América de la Cámara Junior Internacional de las Américas, bajo los objetivos de desarrollo: Igualdad de género. Es importante destacar que la Cámara Junior Internacional, es una de las mayores organizaciones juveniles en todo el mundo, que tiene como propósito crear un cambio positivo en el mundo, por ello, el deseo de impulsar el proyecto que beneficiará a uno de los municipios más marginados del estado. De este modo, el regidor Sunny Pérez Gutiérrez, detalló que, mediante la intervención del Ayuntamiento capitalino y el presidente Municipal, Carlos Morales Vázquez, la carrera se podrá realizar el próximo 4 de mayo, y tendrá un costo de inscripción de 200 pesos, recursos que serán utilizados para cubrir el gasto de las dos mujeres representantes que viajarán a Mendoza, Argentina a presentar el proyecto, el cual, en caso de resultar ganador, podrá participar en la convención mundial en Estonia. Asimismo, resaltó, que para el edil tuxtleco, es fundamental la actividad toda vez que, fomenta el deporte y ayuda al progreso de las comunidades marginadas, además de, propiciar el desarrollo de las mujeres con actividades económicas sustentables. Finalmente, la diputada local, Olga Luz Espinosa Morales, reconoció que para el Congreso del Estado es importante generar proyectos y acciones de impacto para beneficio de la comunidad, toda vez que, hay talento en las mujeres de Chiapas, y es fundamental apoyarlo. Los puntos de venta estarán ubicados en el Parque Caña Hueca, en el Parque del Oriente y el Parque de la Juventud, la salida será del Parque de la Juventud el día 4 de mayo a las 7:30 de la mañana y la entrega de kits será desde una hora antes en el mismo lugar. “Corazón De Chiapas Avo'onton”, se medirá contra otros países de América y será el único representante de México y Chiapas, en donde su proyecto busca exportar los productos a nivel nacional e internacional de obras artesanas y textiles de Zinacantán, para eliminar el hambre y la pobreza con creación de economía estable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Impacto social de UNICACH en región de Los Llanos

*Rector Rodolfo Calvo presidió ceremonia de titulación de 121 licenciados en Enfermería Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 ABR.-El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca destacó el impacto social que la Universidad ha generado en la región donde se ubica la Subsede Regional Venustiano Carranza, durante la ceremonia de titulación de 121 egresados de la licenciatura en Enfermería. En la ceremonia realizada en el Teatro Universitario mencionó que “las grandes transformaciones sociales son construidas desde la suma de los esfuerzos de cada persona que constituyen a una institución, a una sociedad y a una patria”, por lo que los nuevos profesionistas contribuirán a ello. Calvo Fonseca dijo que como oriundo de Venustiano Carranza se siente orgulloso “de ver que al día de hoy nos hemos sumado a una gran institución educativa como es la UNICACH y ser parte de la excelencia educativa por la que es reconocida a nivel nacional como líder en el sur-sureste del país”. A los egresados que se titularon como licenciados en Enfermería les expreso una felicitación en nombre de la Universidad “porque con su vocación de servicio habrán de incorporarse como profesionales con alta pertinencia social y reconocimiento”. El licenciado en Enfermería, José Luis García Vázquez, quien pronunció un discurso en representación de los graduados, afirmó que la UNICACH no solo les brindó conocimiento, sino también les ayudó a consolidar su vocación de servicio y a comprender el significado de compañerismo y trabajo en equipo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Chiapas, primer lugar en evaluación del Registro Nacional de Información Penitenciaria

*En los meses de enero y febrero, el estado encabezó la lista nacional con 66.18 por ciento y 67.43 por ciento de promedio, respectivamente *Los números a nivel nacional avalan el trabajo realizado con esmero en la entidad chiapaneca, a través de la SSyPC Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 ABR.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que a través de las acciones realizadas por la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, el estado de Chiapas obtuvo el primer lugar en los resultados de la evaluación de la base de datos del Registro Nacional de Información Penitenciaria (RNIP), en los meses de enero y febrero. El titular del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), David Pérez Esparza, fue quien dio a conocer la lista que, en lo correspondiente al mes de enero, Chiapas encabeza con 66.18 por ciento de promedio; seguida por Campeche, con 65.56 por ciento; Tamaulipas, con 64.92 por ciento; Durango, con 64.04 y Sonora, con 63.34 por ciento. En la parte baja de la tabla aparecen Ciudad de México (penúltimo) con 24.05 por ciento y Jalisco (último) con 16.54. En febrero, las cifras revelan que el estado de nuevo es puntero con 67.43 por ciento de promedio, Campeche es segundo con 65.81, en tercer lugar figura una vez más Tamaulipas, con 64.81; Durango se sitúa en el cuarto sitio con 64.01 y Tlaxcala ocupa el quinto lugar con 63.81 por ciento. En la parte baja de la tabla, nuevamente repiten Ciudad de México con 23.77 por ciento y Jalisco con 16.68. El Centro Nacional de Información (CNI) es un área técnica y administrativa adscrita al SESNSP. Entre sus responsabilidades se encuentran la operación del Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública, así como la integración y administración de las bases de datos del Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública criminalísticas y del personal de seguridad pública. La SSyPC sigue trabajando por el bienestar integral de las personas privadas de la libertad de los 14 Cerss de Chiapas y los dos de menores infractores, para ello despliega cateos sorpresa y frecuentes para cuidar de su integridad física. También celebra actividades deportivas para mejorar su salud, así como maratones de cepillado para cuidar la higiene bucal de las y los internos. Asimismo, se han celebrado círculos de lectura para mejorar su acervo cultural y se ofrece una licenciatura a distancia, gracias a un convenio con la Unicach, para ayudarles en su preparación académica. Se les brinda también actas de nacimiento gratis para las y los hijos menores de 18 años de las personas internas, se realiza rotación de mandos y se les apoya con la venta de sus productos en los bazares penitenciarios y ferias, para contribuir al ingreso familiar. Recientemente se les brindó un curso de primeros auxilios. De esta forma, el Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que dirige Gabriela Zepeda Soto, se preocupa y ocupa por el bienestar integral de las personas privadas de su libertad,


fomentando el cuidado de su integridad, cuerpo y mente, y capacitándolas para actuar en caso de una emergencia. Los números a nivel nacional avalan el trabajo realizado con esmero en la entidad chiapaneca. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

LAS COLUMNAS DIPUTADA POR UNOS MINUTOS

ÍNDICE ... “ESCRIBIR EL FUTURO EN LENGUAS INDÍGENAS”. + Encuentro Internacional de Escritores… + Del 2 al 4 de mayo en San Cristóbal de las Casas… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. “LA IMPORTANCIA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS”… Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Martes 30 de Abril de 2019.- “Las lenguas son las habilitadoras de los derechos humanos, que contribuyen a que los demás derechos se cumplan”. Fue la expresión de quienes integraron el presídium de la conferencia de prensa en la que dieron a conocer directrices y el programa del “Encuentro Internacional de Escritores; Escribir el Futuro en Lenguas Indígenas”, que tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de mayo en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas. Es interesante ver y oír con qué entusiasmo y emoción expresan los conceptos sobre la importancia de las lenguas indígenas y la fuerza en torno de la construcción de sus derechos lingüísticos, pues como se señala acertadamente, el director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), “perder una lengua indígena representa más que eso; es la pérdida de conocimientos e historia de los pueblos”. Por eso este “Encuentro Internacional de Escritores; Escribir el Futuro en Lenguas Indígenas”, es una “Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos” que a la vez, dice JENNIFER CLEMENT, Presidente del PEN Internacional, “nunca hemos reconocido las fronteras que separan a las comunidades con otras agrupaciones, pues la literatura es el más amplio compendio de la cultura humana”.


La inauguración de este importante evento de la lingüística indígena, tendrá lugar en el “Teatro Daniel Zebadúa” de la Real Ciudad de San Cristóbal de las Casas el próximo jueves 02 de mayo a las 09:30 horas, con la presencia –seguramente—del Gobernador RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS; el director ejecutivo del PEN Internacional, CARLES TORNER; la escritora y Presidente de PEN Internacional, JENNIFER CLEMENT; el director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, JUAN GREGORIO REGINO; el Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, UNICACH, JOSÉ RODOLFO CALVO FONSECA, entre otros. Al evento que es organizado por la Oficina de la UNESCO en México, el PEN Internacional, la UNICACH y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) en el marco del “2019, Año Internacional de Lenguas Indígenas”, participarán escritores y autores en lenguas originarias de 15 países como Argentina, Croacia, India, Filipinas, Escandinavia, Canadá y Australia, así como de las etnias Mapuches, Tehuelches, Quechuas y Aimaras. Todo un compendio y diversidad de actividades en mesas redondas como: “Chiapas en Movimiento”, que tendrá como participantes a ENRIQUE PÉREZ LÓPEZ, poeta y narrador tsotsil: MARCELA MÉNDEZ, narradora tzeltal; MANUEL BOLOM, poeta tsotsil; PETRONA DE LA CRUZ, dramaturga tsotsil; y JUAN KAREN PEÑATE, poeta ch´ol, con la moderación de URTZI URRITIKOETXEA, originario del País Vasco. Habrá otra mesa titulada: “Qué significa ser escritor/a en Lengua Originaria, con la participación de RUPERTA BAUTISTA, poeta y narradora tsotsil; BRICEIDA CUEVAS, poeta maya; ELÍAS PÉREZ, investigador tsotsil y, JUAN GREGORIO REGINO, poeta mazateco y director general del INALI. El moderador será, LOUIS JOLICOEUR, de Quebec, Canadá. Se tendrán recitales poéticos en lenguas originarias y música tradicional de San Juan Chamula con MIKEAS SÁNCHEZ, poeta zoque; XABIER CASTRO, de Galicia España; CARLES TORNER, poeta catalán; TOMICA MAJSIC de Croacia y BRICEIDA CUESVAS, poeta maya. La exclamación de JUAN GREGORIO REGINO es que “nuestras lenguas se escucharán en tierras cercanas y tierras lejanas”, y también hay que tomar en cuenta que dice el representante del jefe de la Oficina de la UNESCO en México, CARLOS TEJEDA, que, “son lenguas indígenas en resistencia”, pues de 7 mil lenguas en el mundo “solo cinco predominan sobre el internet” y, únicamente el 3 por ciento de la población mundial habla lenguas originarias. Dice también, que en México hay 68 lenguas indígenas de las que 38 están amenazadas, seguramente de desaparecer. Hago esta relatoría del “Encuentro Internacional de Escritores; Escribir el Futuro en Lenguas Indígenas” porque considero que es un asunto importante en la cultura de los pueblos originarios, pues, como se dijo en la conferencia de prensa este martes, “la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, establece la valoración de la diversidad cultural como una de las metas delObjetivo 4, dedicado a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. Agregan a la declaración que: “en este sentido, resulta prioritario reconocer los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas a través de la inclusión de las lenguas maternas en los programa educativos, no solo para los pueblos indígenas, sino para toda la población en su conjunto, ya que de esta manera, se puede garantizar que las personas NO indígenas, reconozcan el valor de las culturas indígenas”.


Y vale la pena decir que hay instituciones de educación media superior y superior indígenas donde sus maestros no saben hablar ninguna lengua originaria y, “eso es una contradicción”, que se tiene que reconocer y revertir… COMENTARIOS AL MARGEN… DOÑA ELBA ESTHER, SIMULACIÓN POLÍTICA… Quedó claro que “perro que come pico, ni aunque le quemen el güevo”. La maestra ELBA ESTHER GORDILLO MORALES, sabe cómo moverse en el fango del poder. Ya la experiencia le lleva a no cometer el mismo error de enfrentarse al Presidente ni creerse aquello de que es una “Guerrera” a la que se le cumplió su epitafio de “aquí yace y yace bien”, pero enchironada. Que nadie se dé por engañado/a cuando le digan que doña ELBA ESTHER ya regresó por sus fueros al SNTE y que tiene contubernio con los líderes corruptos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores (¿?) de la Educación (CNTE). El Presidente AMLO le está poniendo en charola de plata al sindicato magisterial porque sabe que es la única que puede sofocar el incendio de los vandálicos centistas. Desde que salió de su encierro domiciliario –que nunca estuvo encarcelada—doña ELBA ESTHER GORDILLO MORALES hizo pacto con “El Mesías del Trópico” que hoy es el Presidente de México. Nada hará sin consultarle al “Hijo Pródigo de Macuspana” y a la vez tiene todas las cartas credenciales para hacer dupla con el “Napito”, NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA, para manejar el sindicalismo corporativo y clientelar en vías de la consolidación del poder y la permanencia de Morena en la Presidencia de la República. Son nuevos tiempos, viejas maña y renovadas estrategias del priísmo absolutista que inventó don PLUTARCO ELÍAS CALLES y consolidó LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO. El absolutismo en toda su expresión que en el ejercicio del poder convierte a los estúpidos en locos y a los inteligentes los apendeja. Pero la doña GORDILLO MORALES no tiene nada de estúpida ni de pendeja, sabe quién tiene el poder y a quien servir para poder servirse, y ese es LÓPEZ OBRADOR. La “mayestra” comiteca va por lo que considera que es suyo: el SNTE y el partido, que ante la pérdida del registro del PANAL que ya se lo habían enajenado, está haciendo el suyo, pues no puede negar lo que es “un secreto a voces”, porque en Chiapas tiene operando a su “sobrino incómodo”, RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO quien a su vez es el enlace con el “todopoderoso San Jaguar Negro”, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, para quien trabaja “futureando” hacia la gubernatura del 2024. Son las redes de la inmundicia en las cañerías políticas, donde no hay amigos, pero sí intereses y negocios, pues si bien EDUARDO RAMÍREZ está –supuestamente—deslindado y desligado de su otrora guía espiritual, MANUEL VELASCO COELLO, ahora se ha acercado a la “maistrita” y también a la sombra del corruptos, cínico, embaucador, simulador y perverso, RICARDO MONREAL ÁVILA. En resumen, el pleito entre la maestra ELBA ESTHER GORDILLO MORALES y el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, es una simulación, otra farsa como todas a las que están acostumbrados. Gentes corruptas son las que el “Pejedente” está reclutando y


entre esos, “El Napito”, NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA; “El Huachicolero” CARLOS ROMERO DECHAMPS; la “diabólica” maestra ELBA ESTHER GORDILLO MORALES; el coordinador “mafioso” de los Senadores de Morena, RICARDO MONREAL ÁVILA e inclusive, “El San Jaguar Negro”, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR. Con esos y otros, LÓPEZ OBRADOR va a consolidar a su MORENA y buscar mantenerse en el poder como lo que tanto le criticó al PRI, “la permanencia en el poder”… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A. C. CARTELERA POLÍTICA 30 ABRIL 2019 Leonel Durante López *Juan Guaidó el “caballo de Troya” del imperialismo Yanqui en Venezuela *Niños somnolientos en Palacio Nacional *Propina garrote Oscar Gurría a niños en su día Juan Guaidó, el autoproclamado presidente de Venezuela no está solo, su guía moral, espiritual y económico, el Donald Trump lo sigue incitando a la violencia, a levantarse para que junto a un pequeño grupo de seguidores derrocar al presidente Nicolás Maduro. El loco Trump es el más interesado en mover a su títere Guaidó porque buscar llamar la atención de los electores para su reelección, además de lograr sus objetivos, Estados Unidos se volcará sobre el petróleo de los venezolanos, es decir el apoyo no es gratuito, siempre sus intereses por delante. Pero como en otras ocasiones, Juan Guaidó en transición hacia la democracia plena, su calentura política es frenada una vez más por la lucha por el poder y la resistencia del chavismo que ha conseguido tapar cualquier análisis sobre la figura de este seudo héroe de la oposición venezolana. Realmente Guaidó es un títere e infiltrado al servicio de la potencia mundial, un oportunista sin capacidad política para el reto de dirigir a un país como Venezuela que lo que quiere el pueblo es salir de la crisis a la que los mismos gringos han provocado por los bloqueos comerciales. En la intentona de “golpe de estado, Guaidó volvió a sufrir otra derrota luego que dos manifestantes que se unieron a la “Operación Libertad” convocada por el presidente encargado fueron arrollados por una tanqueta de la Guardia Nacional (GN). En esta guerra de intereses también los medios de comunicación juega su parte, pues unos apoyaban a Guaidó y ocultaron la realidad del movimiento, mientras el presidente Maduro, salió por la noche a dar su versión.


Se habla de 57 heridos y varios muertos, mientras que el presidente Nicolás Maduro anunció en un mensaje en cadena de radio y televisión que el alzamiento militar dirigido por un “grupo nefasto” fue neutralizado. “Eso no puede quedar impune”, afirmó el mandatario venezolano al condenar la sublevación militar, que aseguró estuvo dirigida por Juan Guaidó y el dirigente opositor Leopoldo López. Indicó también que tres fiscales fueron designados para dirigir las investigaciones y realizar las “acusaciones penales” por los “graves delitos” que se cometieron. Mientras que los líderes de la “Operación Libertad” recibían apoyo principal de Estado Unidos, Colombia, Chile, Paraguay, Brasil, Maduro recibió el respaldo solidario de Cuba, Bolivia y Rusia que viene a equilibrar las fuerzas, lo que aleja la amenaza de una invasión norteamericana. Mientras tanto, ante la crisis en Venezuela, el presidente Andrés Manuel López Obrador, mantuvo su oferta de no intervención al reiterar su postura de llamar a la paz y a respetar los derechos humanos. Es decir, el gobierno de México mantendrá su postura de no intervenir y respetar la libre autodeterminación de los pueblos, conforme a lo estipulado en la Constitución. Una forma de López Obrador de lavarse las manos. Aunque Trump siga ladrando y amenazando a los países que no están de acuerdo con su política intervencionista, la situación se torna interesante porque Maduro no está solo, pues tiene pues tiene el apoyo incondicional de China y Rusia. Además y definitivo para que Guaidó y Leopoldo López no se sigan haciendo chaquetas mentales y pensar que será el presidente venezolano al servicio de los yanquis, los militares venezolanos se mantienen firmes y leales en apoyo de Maduro, algo que algunos no asimilan, es destacable que el respaldo dado hoy por la totalidad de los mandos militares actuales se hicieron con el extinto comandante Hugo Chávez. Niños con el rollero de López Obrador En el año que Dios me trajo al mundo -1954-, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado a los países a establecer un día dedicado a la niñez. La fecha se dejó abierta para que cada país eligiera la que más considerara conveniente, no obstante la ONU declaró el 20 de noviembre el Día Universal del Niño, fecha en que se aprobó también la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niños. Aunque se tienen registros históricos de que esta celebración se dio por primera vez en 1916, en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz, José Vasconcelos fue el que instituyó el 30 de abril como el Día Nacional del Niño en 1924. Vasconcelos decía que había que hacer de cada escuela “un palacio con alma”, para que los niños pobres, descalzos y hambrientos vivieran en palacios las mejores horas de su vida y guardaran recuerdos luminosos. En la actualidad y como parte de los festejos del Día del Niño, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a pequeños de comunidades más pobres de Chiapas, Guerrero,


Oaxaca y Puebla al primer banquete que se sirve en el patio central de Palacio Nacional desde que inició el gobierno de la llamada cuarta transformación. Poco después de las 6 de la mañana los niños ingresaron a Palacio Nacional y cerca de las 7 horas se colocaron en las filas delanteras del salón “Tesorería” para presenciar la conferencia mañanera del presidente. López Obrador se dirigió a los niños ahí presente, quienes se quedaron con los ojos cuadrados al escuchar el deseo del tabasqueño: que sean “felices y no haya pobres. Hoy la realidad de la niñez es esta según el director ejecutivo de Red por los Derechos de la Infancia (REDIM), Juan Pérez García, el trabajo infantil va desde el empleo familiar o comunitario, hasta la esclavitud en la siembra y el cultivo de la amapola. Lo más preocupante es que los menores son reclutados, “levantados” o forzados a participar en actividades ilícitas, pues hay denuncias sobre la esclavitud de niños y adolescentes que son obligados a trabajar en plantíos de mariguana, agregó. Cuando se desagregan los datos de la niñez o personas menores de 18 años, la pobreza alcanza 53 por ciento de los casi 22 millones de niñas, niños y adolescentes, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De ese universo, 4.7 millones están en pobreza extrema y enfrentan dificultades para comer cuando menos una vez al día, lo que explica el por qué hay más de tres millones de ellos en actividades económicas entre los cinco y los 17 años de edad. Los pocos niños que saborearon un rico y caliente desayuno al lado del presidente ya con la barriga llena y corazón contento, entendieron el mensaje de Beatriz Gutiérrez Mûller de que “Sean buenos ciudadanos”, en tanto que el presidente recalcó que su propósito es que niñas y niños sean felices y vivan en paz. El edil de Tapachula mareado de poder El presidente municipal de Tapachula, el morenista Oscar Gurría Penagos arremetió en el Día del Niño, luego que la policía municipal bajo su gobierno detuvo a varios menores de edad, señalados de ser vendedores ambulantes. Los menores cuyo sustento es la venta de diversos artículos fueron presa de la policía municipal al ser detenido por ese delito de vender para ganarse la vida. La policía haciendo gala de su fuerza bruta y sin ningún protocolo se les dio un tratamiento de delincuentes, cuando los menores se ganan la vida de una manera honesta, lo cual no entienden las autoridades municipales ni mucho menos el alcalde. Los menores vivieron momentos difíciles pues se enfrentaron a la irracionalidad de los cuicos, que sin mediar diálogo los subieron con lujo de violencia a una patrulla. Los infantes fueron agredidos sin la menor defensa, mucho menos de los que se dicen ser defensores de los derechos humanos, letra muerta en el Estado cuando sabemos que la Comisión de Derechos Humanos y sus funcionarios se la pasan tirados en la hamaca o en fiestas sociales. Por ello, la gente que siguió de cerca la agresión de los menores, exigen la destitución y arresto de los policías involucrados.


A través de un video difundido en redes sociales, por Juan Manuel Blanco se pudo constatar la manera tan burda de operar de los policías municipales de Tapachula, a lo que debe de responder de manera inmediata el presidente municipal de Tapachula, Óscar Gurria. Del Montón A propósitos del Día del Niño, señalar que durante el primer trimestre de 2019, asesinaron a 285 niños y niñas en México, es decir, tres homicidios diarios solo de este sector de la población, informó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). De acuerdo al informe, la estrategia de seguridad del gobierno federal no está contribuyendo a disminuir la violencia contra los menores porque se mantiene la militarización, el centralismo en materia de seguridad y el número de carpetas de investigación es muy bajo. Destacó que por cada 100 carpetas de investigación de víctimas menores de edad, solo hay una con sentencia condenatoria. “No vemos ninguna diferencia en la estrategia de seguridad, es la misma continuidad, no sé si son los mismos o iguales pero es la misma. En qué se basa: militarización, centralismo, más efectivos en territorio, pocas carpetas de investigación y casi nadie sentenciado”, explicó Juan Martín Pérez, Director Ejecutivo de Redim. Respecto a los feminicidios, en 2019 suman 29 crímenes, es decir un promedio de casi 10 por mes. Comparado con el primer trimestre de 2015 a la fecha, representa el arranque de año más violento en los últimos años para la población de menores en el país. Mientras que en el delito de trata de personas se han presentado 10 víctimas en este arranque de año, en el caso de secuestro se registraron 15 víctimas por mes en promedio. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++´ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: ¿Férrea Austeridad con AMLO? 30-04-19 *Avalan en comisiones Ley Federal de Austeridad Republicana *Hoy sería subido al pleno de los diputados el dictamen de la ley Este martes tendría que haber sido aprobada, en el pleno de la Cámara de Diputados, la llamada ley federal de austeridad republicana de estado, así como otras disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. El dictamen fue aprobado, en lo general y en lo particular, por 18 votos a favor, 7 abstenciones y cero en contra, de los integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, y por 24 votos en pro, 11 abstenciones y cero en contra por los diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), estas propuestas permitirán un mejor comportamiento


del gobierno, respetando los derechos de los trabajadores. El legislador dijo que se busca terminar con la falta de transparencia, ser más enérgicos y más claros en cuanto a la contratación de servidores públicos. Además, se busca armonizar y actualizar diversas disposiciones legales para que sean aplicadas en las prácticas del gobierno para terminar con prebendas y abusos en materia de sistemas de ahorro de separaciones a cargo del erario público. El dictamen refiere que, con la política de austeridad republicana que esta ley fomenta, el gobierno de México tendrá mayores posibilidades de atender a la población en general, independientemente de su estatus socioeconómico, su lugar de residencia, condición migratoria, género, preferencias sexuales, ideología o religión, garantizando el derecho a una buena administración pública y los derechos humanos de todas las personas. Dicen que, con la austeridad republicana se eliminarán privilegios como la contratación de seguros privados de gastos médicos, de vida o de separación individualizada o colectiva; evitar el engrosamiento del aparato burocrático, desarrollando las funciones del Estado sin crear nuevas plazas ni aumentar sus dotaciones y limitar el uso de bienes muebles e inmuebles y los recursos humanos propiedad del Estado y a su servicio, así como al cumplimiento de fines de utilidad pública y servicio directo a la población. Con la aplicación de las normas propuestas, los diputados y, por supuesto, el presidente de la república están seguros de que se obtendrán ahorros y no se generarán impactos presupuestarios, pues se haría una reasignación para mejorar la distribución y calidad del gasto. Los ahorros derivarán de prohibir seguros privados de gastos médicos, de vida, de ahorro, de separación individualizada o colectiva y la creación de cajas de ahorro especiales; así como de evitar el engrosamiento del aparato burocrático y la duplicidad de funciones, pues no se generarán percepciones extraordinarias. Reducirá el gasto público al eliminar las pensiones de retiro a quienes hayan sido titulares del Ejecutivo federal, distintas de las que otorga el ISSSTE, así como la asignación de servidores públicos, civil o de las fuerzas armadas cuyos costos sean cubiertos con recursos del Estado. Así mismo, los defensores de la ley, dicen que también disminuirán las afectaciones al erario federal a través de adquisición de bienes y servicios (compras gubernamentales), de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, al limitar el uso de bienes muebles e inmuebles propiedad del Estado y de los recursos humanos al servicio de éste, al cumplimiento de fines de utilidad pública y al servicio de la población. Se propiciará la salud de las finanzas públicas al normar la constitución, extinción y funcionamiento de fideicomisos, fondos, mandatos o figuras jurídicas análogas y propiciar un manejo más transparente. El documento subraya que “la profunda situación de pobreza en que se encuentra la población del país ha sido ocasionada, en gran medida, por el dispendio del gasto público que no ha sido orientado a la satisfacción de las necesidades de la sociedad; por ello, la austeridad republicana es un factor indispensable para transitar hacia un verdadero Estado constitucional de derecho que promueva el interés general y garantice los derechos humanos de los mexicanos”.


Con la llamada política de austeridad republicana que esta ley fomenta, dicen que el gobierno de México tendrá mayores posibilidades de atender a la población en general, independiente de su estatus socioeconómico, su lugar de residencia, condición migratoria, género, preferencias sexuales, ideología o religión, garantizando el derecho a una buena administración pública y los derechos humanos de todas las personas. El objeto del nuevo ordenamiento es regular y normar las medidas de austeridad que deberá observar el ejercicio del gasto público federal y coadyuvar a que los recursos económicos de que se dispongan se administren con eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez.analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J Eleazar Avila… Las tribus de Morena en Tamaulipas… Por qué puede ganar o perder Morena, todo está más transparente que el agua de un manantial virgen. Esa es una de las principales mortificaciones que tienen muchos en Tamaulipas y que aquí trataremos de ventilar, para que se vayan enterando. Primero dejen les cuento que nos parece increíble que el Movimiento de Regeneración Nacional no tenga un comandante formal en Tamaulipas y que el se presume como tal, es decir Ricardo Monreal Ávila, no lo pelen, por encargo o por celos, lo que es igual, para los efectos de los resultados deseados. Apenas el lunes Alejandro Rojas se le fue a la yugular al gobierno de Tamaulipas, y por lo que vemos en las redes sociales, los santones de Morena ni lo ven ni lo oyen, lo que pone de manifiesto que esto de las tribus tamaulipecas es una realidad. 24 horas después de la denuncia, los grandes no le habían regalado al menos un like al tema, me refiero a alcaldes, al senador, el diputado, al delegado, a todos los que se supone importan cuando se trata de una avalancha coordinada. Morena está evidentemente disperso. Y el trabajo en lo que se refiere a Madero tiene muchas dudas, los mismos del nuevo partidazo en la CDMX ya no lo ocultan y hablan de juicio versus Adrián Oseguera por la entrega presunta al equipo azul. Cosa distinta es Matamoros donde Mario López es institucional y está empujando a los 4 que le tocan con batuta y orden en sus campañas, sin que importe si él los escogió o no. El caso independiente es el de Erasmo González, quien ha llevado a cabo un trabajo en territorio para todos, pero en lo general, la mayoría está disgregada de la causa nacional, que encabeza Morena cuya marca se presume sana, pero de la que no sabemos aún los efectos de la mano de Andrés Manuel López Obrador. Desde México la sobre exposición del jefe de la nación es uno de los principales apoyos, pero cuando apenas pones un pie en la entidad te enteras de que los que deberían no están trabajando parejo. Vamos a ver, al tiempo, si estas fallas terminan en auditoría política, como le gusta al lider nacional absoluto de Morena, y habrá que estar atentos si antes no les llegan líneas que los aprieten.


Si se fijan, es sencillo conocer los motivos por los que puede ganar o perder Morena, porque si bien la sociedad está sin interés en lo que pasa en las elecciones, al grado que se espera una votación por debajo del 50 %, también el Partido Acción Nacional tiene, como sea, una estructura que sacar adelante. Del PRI el tema lo dio ayer en Matamoros Claudia Ruiz Massieu quien como dirigente nacional expresó para los suyos que tiene mucha confianza “en que nos va a ir muy bien. Escogimos a las y los mejores candidatos, estamos recorriendo las calles, escuchando y recuperando lo que la gente quiere, haciendo compromisos de manera personal y nos va a ir muy bien porque ésta es una gran oportunidad para el PRI”. Me dio gusto ver que no estaban muchos de los ex alcaldes, pues al menos dos son descaradamente panista-económicos y los otros, si no ayudan pues que no estorben. Por cierto, de los que si acudieron, por supuesto que destacó la presencia de Baltazar Hinojosa Ochoa. “Tío Balta” muy querido y solicitado, quizás nuevamente demandado en lo que ya hizo una vez en 2015, rescatar para los priistas la plaza de Matamoros. Hasta una señora escuchamos que le gritó aquello de “andando de tu mano que fácil es la vida”. Por supuesto que el primer interesado, pues su hermano Héctor es candidato, es Erick Silva quien, acudió para sostener que al menos el distrito 10 está listo para ganar. Claro está que en Morena y en el PAN piensan diferente, pero bueno, de eso se tratan las campañas ni modo que diga que su cuate va a perder. Lo mejor de cada casa… Y aquí como tocan dos spoilers, primero que Altamira celebra 270 años de fundada la ciudad, misma que con Alma Laura Amparan va por el liderazgo económico en el sur del estado de la mano del sector industrial, en el ramo energético. Por ello, mañana es una fecha importante para los altamirenses, para la ciudad por su fundación, pero también, para la hermandad que les une a Tampico y a Madero. Del cuarto piso.- Y este viernes el alcalde de Nuevo Laredo se reúne con el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, para informarle que los albergues están rebasados en su capacidad y no pueden recibir más personas. Otrosi.- Y que viva Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino. 18 pendientes… Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Gallina que come huevo… Estamos concluyendo el quinto mes de gobierno de la llamada cuarta transformación, que más allá de su significado o connotación histórica que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador quiera darle, sin duda representa una ruptura profunda y de valores, respecto del viejo régimen despótico, depredador y autoritario. Sé que a más de dos,


sesudos analistas, la política implementada por el nuevo gobierno sobre todo en materia de comunicación y que de menos lo manifiestan diario a la par de las “mañaneras”, señalan ser un exceso y mordiéndose los labios que antes se cocían, desde sus propios púlpitos claro menores al presidencial, nadie les censura su incongruencia –de menos- porque ahora y gozando de la libertad que antes nunca ejercieron, emiten señalamientos contra de las políticas gubernamentales y no sólo eso, sino contra de la persona del propio presidente incluso lo he comentado ya, por su despacio discursar que como lo advirtió incluso y es mucho decir el escritor y periodista Héctor Aguilar Camín, no es que no sepa qué decir sino que piensa lo que va a decir, en fin. Pero tengo que volver a consignarlo aquí, sobre del mezquino actuar de ciertos periodistas que no siendo parte del periodismo “conservador” bueno ni siquiera “fifí”, con el buche henchido de maíz que no sacia su hambre de ser, han recurrido a la vieja como vigente práctica de “si no me pagas te pego”, y ahí los vemos reproduciendo cuanta información, cierta o falsa, circula contra de la 4T en las redes. Y lo mismo la generada en medios tradicionales e influyentes de comunicación como son televisa o tv azteca, que de cientos de sitios digitales a los cuales no se les cuestiona, siquiera, quiénes lo integran ni mucho menos la calidad ética de sus dueños y que ahora con desfachatez, se presentan como agencias de información sin siquiera haber un periodista de medio pelo al frente. Pero ni hablar y lo dice en cada oportunidad el presidente; ¡benditas redes! La prensa se regula con la prensa, sostiene Andrés Manuel cada vez que en las matutinas conferencias, le señalan o inquieren, si la decisión de confrontarse con los medios sobre todo con algunos y cito Reforma, pudiera resultar un mensaje de intolerancia y hasta de autoritarismo presidencial al señalarlos como conservadores o “hipócritas” y que según su definición, serían lo mismo. Pues, de igual manera y aunque suene repetitivo les dice el presidente, no se va a convertir en “sparring” de nadie ante inexactitudes mucho menos veladas calumnias o directas difamaciones. Es más sostiene, que en democracia es sano la confrontación de ideas; el debate. Pero también insiste; con respeto. ¡Qué aburrido sería si no hubiera debate!, muy aburrido declara. La comunicación así y les actualiza cada mañana, es un ejercicio circular, de ida y vuelta. Las libertades para todos están garantizadas en mi gobierno, les reitera y confirma. No habrá represión ni actos de intimidación. Como tampoco va a ir con los dueños de los periódicos ni otros medios a pedirles como se hacía en el pasado, que tal o cuál columnistas no lo critiquen un día sí y el otro también. ¡Está bien!, señala y hasta es sano. De una vez que se quiten las máscaras y que asuman directamente que son voceros del antiguo régimen o que pertenecen al mismo y que hoy, por decisión de la mayoría de los mexicanos en las urnas, le han mandado operar un cambio. Finalmente y créamelo que resulta altamente desgastante para un periodista hablar del gremio, pero para millones de mexicanos o al menos para cientos de sus lectores quiero aventurar, resultan algunas plumas históricamente caracterizadas en su lucha por las libertades y democracia, verlos ahora como retuercen por no sé qué aviesos intereses, su concepción y valoración sobre de un gobierno que de entrada y más allá de los estilos, representa un espacio de libertad en donde se alcanzan a respirar aires de cambio,


transformación, democracia y justicia todas juntas en un solo gobierno. Me resulta impensable que hoy reparen en sí, por ejemplo, los mercados internacionales y las calificadoras habrán de ser crueles con el país a la hora de medir su crecimiento económico o su “calificación” crediticia por, digamos; la cancelación del NAIM y por contrario, no reparen como ya lo hizo y dio a conocer el presidente, sobre el nido de corrupción que dicho aeropuerto de Texcoco iba a representar o que de hecho representó para el país, resultando ser la obra verdaderamente emblemática del gobierno de Peña Nieto pero no por su impacto y trascendencia para el futuro económico de México, sino por ser, de haberse realizado, en la joya de la corona en materia de corrupción de su sexenio. Pero no, ahí están como canes lamiéndose la pilinga en espera de que el viejo régimen que les tiraba huesos en la calle, lo vuelva hacer ¡qué pena! Pero es mi punto. Así entonces no cabe duda que; “Gallina que come huevo ¡aunque le quemen el pico! Me queda claro. Ya de salida Pues, según dicen por ahí algunos chismosos profesionales, que en pasada reunión de gabinete estatal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas pos, nomás bonitos no les dijo. Así y “asegún” versiones, un chismoso de esos que se creen influyentes que hasta de “Ruti” tratan al gobernador, fueron varios de los asistentes quienes le confiaron que con dureza, el mandatario les habría reconvenido a dejarse ya de ma…mansedumbres y mejor ponerse a trabajar. Pero de lo dicho y trascendido considero muy en lo personal, no debiera ser el quid del comentario la “puteada”. Lo que debiera ser punto principal de la versión oficial en aras de la transparencia, son los temas -a detalle- tratados en dicha reunión como en todas las de este tipo y que entiendo se realizan cada 15 días, se lleven a cabo y que estimo son necesarias y relevantes. Ello con el objeto único pero esencial, que la población conozca de parte del propio gobernador de cómo vamos en cada una de las áreas de la administración gubernamental. Así nos diría por ejemplo; cómo va el tema del campo, los créditos, insumos etc.; en turismo igual y que decir del tema de salud y hasta de protección civil con el tema de los incendios. Ya dije no dar consejos pero sí de estas importantes reuniones no sale información suficiente y de calidad, quedaremos como sociedad en las mismas, antes y después; en ascuas. Consigno finalmente, que es el propio presidente del país quien le ha dado a la transparencia el calificativo de instrumento esencial de la democracia. Y creo, respetuosamente, que en este sentido nos están quedando a deber…// ¡Me queda claro! Salu2. Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.