RUMBO POLITICO EL BLOG

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 7 DE MAYO DEL 2019

SE TRABAJA EN GARANTIZAR EL ESTADO DE DERECHO, LA SEGURIDAD JURÍDICA Y LA PAZ EN CHIAPAS: RUTILIO


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político. Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 6 de Mayo del 2019. Seguridad para todos. Hasta luego Rigoberto, adiós Juan José. Uno de los temas principales que atiende el gobierno de Chiapas; es el referente al de la seguridad, dando prioridad a lo más inmediato a lo apremiante; porque lo vital es garantizar el estado de derecho, porque esto conlleva a la seguridad jurídica y por consiguiente al fortalecimiento de la paz para poder avanzar y consolidar nuestro progreso. Por eso el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, encabeza diariamente la mesa de seguridad, con la finalidad de analizar los avances en esa materia; a la vez para planear, detallar y ajustar las estrategias para seguir avanzando y de esa forma consolidar la certeza de nuestro rumbo; para desterrar la marginación, la pobreza y la incertidumbre. Nos debe de quedar en claro que Chiapas es el espacio donde crecen y se desarrollan nuestros hijos; por eso se requiere de la participación de cada uno de nosotros desde el más pequeño hasta el mayor, esto en el tenor que la seguridad es cuestión de todos. Es así que Poniendo nuestro mejor esfuerzo en la escuela, en el quehacer cotidiano estamos aportando lo mejor para nosotros, nuestra familia y nuestra comunidad debemos ser parte para que en nuestra entidad la seguridad se garantice en todos los espacios de la sociedad Chiapaneca. La participación social en la consolidación del fortalecimiento de la paz en Chiapas, hay que recordar que la educación primordial y que fortalece la moral es la que se recibe en casa. En la seguridad debemos y podemos participar todos a través del deber ciudadano; esto es por el bien propio, también el de la familia, el nuestra comunidad y claro por nuestro estado. La apatía no es propia de un chiapaneco bien nacido y consciente de su participación social, por ello el gobernador de todos los chiapanecos; Rutilio Escandón Cadenas, convoca a todos a fortalecer la certeza en nuestro Chiapas.


Es de esta forma como afianzamos la seguridad jurídica, la cual es indispensable; para que la gente tenga confianza e invierta en nuestro Chiapas y con ello lleguen las cosas buenas que nuestra entidad requiere. Así las cosas.

Lamenta gobierno el asesinato del síndico indígena. El Gobierno del Estado de Chiapas lamentó el hallazgo sin vida del que fuera síndico del Ayuntamiento de Aldama, Ignacio Pérez Girón, y al mismo tiempo informó que ya se realiza una investigación a fondo, a fin de que este hecho no quede impune. El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, precisó que el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas tiene un alto compromiso con la verdad y la justicia, por lo tanto, en este caso se llegará hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables, a quienes se aplicará todo el peso de la ley. “La Fiscalía General del Estado ya inició con la investigación en torno a este hecho, y debe quedar muy claro a toda la sociedad que no habrá impunidad, se castigará al o los culpables de la muerte de Ignacio Pérez Girón”, señaló. Brito Mazariegos puntualizó que la violencia no debe ser utilizada en ningún caso, por eso este gobierno ha privilegiado siempre el diálogo y el consenso, para solucionar los problemas a través de la institucionalidad; “para hacer crecer a Chiapas sólo basta entendimiento, trabajar por la paz y estabilidad”.


Reabren área del hospital Pascacio Gamboa. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la reapertura de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) y los Servicios de Imagenología en el Hospital General “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, donde refrendó su compromiso de continuar fortaleciendo el sistema de salud estatal para que todas y todos los chiapanecos reciban atención de calidad en espacios dignos y equipados. Acompañado por el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, el mandatario dijo que la salud es un derecho humano que se atiende de frente, impulsando programas y campañas que favorezcan a los grupos más vulnerables, tal es el caso de las personas con problemas de cataratas, quienes, por su discapacidad, no pueden desarrollarse plenamente. “En Chiapas estamos poniendo nuestro granito de arena a favor de la salud de los más necesitados; por ello, estiramos el presupuesto y trabajamos de manera responsable y con toda la voluntad de servir para que se siga creciendo en atención médica”, expresó tras hacer entrega de un equipo de resonancia magnética.

Del congreso. La diputada Aida Guadalupe Jiménez Sesma presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, en coordinación con Judith Hernández Ramírezdel Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, presentaron la Convocatoria para las y los jóvenes del estado que quieran participar en el Noveno Parlamento Juvenil “Rosario Castellanos”. El Parlamento Juvenil es el foro para que las y los jóvenes del estado de Chiapas tengan un espacio de expresión y representa también, la oportunidad de promover la participación social y política en temas de interés con incidencia legislativa. La diputada Aida Jiménez, como Judith Hernández, presentaron las bases de la convocatoria, entre las que destacan: Edad de 18 a 29 años para los interesados en participar; presentar la propuesta escrita y de manera electrónica, los interesados tendrán del 06 de mayo al 19 de julio de 2019 para registrarse y presentar su propuesta.


Invita U. Politécnica a estudiar maestría. Con las líneas de investigación en energía solar, eólica y biomasa, la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) invita a participar en la convocatoria para estudiar la Maestría en Energías Renovables, incorporada al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El objetivo de la maestría es generar, innovar y proyectar soluciones en cuestiones tecnológicas para contribuir en el mejoramiento del medio ambiente. Lo que representa una excelente opción para quienes buscan una superación académica, egresados de las áreas de las ciencias y las ingenierías, tales como Ingeniería en Energía, Química, Mecánica, Eléctrica, Industrial, Física, Arquitectura y demás carreras afines.

Del costal de cachivaches. El nombre de Chiapas se volvió a escuchar en el pódium de los ganadores de la Olimpiada Nacional Juvenil 2019, que se realiza en Chetumal, Quintana Roo, ya que Karina Guillén Moreno se adjudicó la medalla de plata en Ajedrez del torneo clásico, y Jesús Aquiles Vera Rodríguez ganó el bronce en Taekwondo, modalidad de combate libre. De acuerdo a los resultados de este domingo en la disciplina de Ajedrez, que se desarrolla en las instalaciones del Palacio de los Deportes “Lic. Erick Paolo Martínez”, la chiapaneca logró la medalla de plata y el subcampeonato nacional de la categoría sub 12 femenil del Torneo Clásico, al ganar un total de cinco rondas y sumar una derrota… En la entrega de certificados a egresados de las licenciaturas en Derecho y Seguridad y Protección Ciudadana del Instituto de Formación Policial, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el papel que desempeñan las y los policías, al ser los primeros respondientes en materia de seguridad y auxilio a la sociedad, por lo que su capacitación es fundamental para


fortalecer la investigación y la prevención del delito. Junto a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, el mandatario celebró que este Instituto cumpla con el objetivo de preparar a las mujeres y hombres encargados de la seguridad, no sólo para tener más instrumentos y enfrentar a la delincuencia sino para lograr el reconocimiento del pueblo y recuperar la confianza de la sociedad en sus instituciones… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS LOCALES

*EN CHIAPAS SE CONTINÚA FORTALECIENDO EL SISTEMA DE SALUD CON ESPACIOS DIGNOS Y EQUIPADOS* • El gobernador Rutilio Escandón encabezó la reapertura de la Unidad de Especialidades Médicas y los Servicios de Imagenología en el Hospital Pascacio Gamboa • La salud es un derecho humano que atendemos de frente, para el servicio de la gente, apuntó el mandatario El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la reapertura de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) y los Servicios de Imagenología en el Hospital General “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, donde refrendó su compromiso de continuar fortaleciendo el sistema de salud estatal para que todas y todos los chiapanecos reciban atención de calidad en espacios dignos y equipados. Acompañado por el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, el mandatario dijo que la salud es un derecho humano que se atiende de frente, impulsando programas y campañas que favorezcan a los grupos más vulnerables, tal es el caso de las personas con problemas de cataratas, quienes, por su discapacidad, no pueden desarrollarse plenamente. “En Chiapas estamos poniendo nuestro granito de arena a favor de la salud de los más necesitados; por ello, estiramos el presupuesto y trabajamos de manera responsable y con toda la voluntad de servir para que se siga creciendo en atención médica”, expresó tras hacer entrega de un equipo de resonancia magnética.


Por su parte, Cruz Castellanos mencionó que poner en marcha la UNEME, da muestra del compromiso por recuperar espacios dignos para el bienestar; asimismo, subrayó la importancia de contar con una red funcional de imagenología y resonancia magnética, ya que permiten un diagnóstico más certero, por lo que destacó que el equipo entregado pone a Chiapas a la altura tecnológica. “Queremos que los ojos del país estén puestos en Chiapas, pero de forma positiva; no es magia, son ganas de querer hacer las cosas, agilizar diagnósticos, disminuir la mortalidad y garantizar una atención de calidad”, concluyó. Estuvieron presentes: el director general del DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro; la directora del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, Vilma Mayté Messner Ramos; el director de Atención Médica, Ariosto Coutiño Niño; el representante de la Red Global de Talentos, Manuel Villalvazo; el cirujano oftalmólogo, Jorge León Orozco, así como Eugenia Narváez Vázquez y José Enrique Gordillo Meza, beneficiados de la Campaña de Cirugía Ambulatoria de Cataratas que actualmente se encuentra en marcha.

LAMENTA

GOBIERNO

DE

CHIAPAS

MUERTE

DE

SÍNDICO

DE

ALDAMA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 06 de mayo de 2019.- El Gobierno del Estado de Chiapas lamentó el hallazgo sin vida del que fuera síndico del Ayuntamiento de Aldama, Ignacio Pérez Girón, y al mismo tiempo informó que ya se realiza una investigación a fondo, a fin de que este hecho no quede impune. El secretario general de Gobierno, Ismael BritoMazariegos, precisó que el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas tiene un alto compromiso con la verdad y la justicia, por lo tanto, en este caso se llegará hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables, a quienes se aplicará todo el peso de la ley. “La Fiscalía General del Estado ya inició con la investigación en torno a este hecho, y debe quedar muy claro a toda la sociedad que no habrá impunidad, se castigará al o los culpables de la muerte de Ignacio Pérez Girón”, señaló. Brito Mazariegos puntualizó que la violencia no debe ser utilizada en ningún caso, por eso este gobierno ha privilegiado siempre el diálogo y el consenso, para solucionar los problemas a través de la institucionalidad; “para hacer crecer a Chiapas sólo basta


entendimiento, trabajar por la paz y estabilidad”. Cabe señalar que Ignacio Pérez Girón se desempeñaba como síndico y no como presidente municipal de Aldama, quien funge en este cargo es Verónica Ruiz Pérez.

CAPACITACIÓN DE POLICÍAS FORTALECE INVESTIGACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DELITO: RUTILIO ESCANDÓN •Gobernador entrega certificados de las licenciaturas en Derecho y Seguridad y Protección Ciudadana •Chiapas se ubica como uno de los estados con más policías certificados en el país •El Instituto de Formación Policial brinda herramientas y capacitación para enfrentar a la delincuencia y recuperar la confianza en las corporaciones En la entrega de certificados a egresados de las licenciaturas en Derecho y Seguridad y Protección Ciudadana del Instituto de Formación Policial, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el papel que desempeñan las y los policías, al ser los primeros respondientes en materia de seguridad y auxilio a la sociedad, por lo que su capacitación es fundamental para fortalecer la investigación y la prevención del delito. Junto a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, el mandatario celebró que este Instituto cumpla con el objetivo de preparar a las mujeres y hombres encargados de la seguridad, no sólo para tener más instrumentos y enfrentar a la delincuencia sino para lograr el reconocimiento del pueblo y recuperar la confianza de la sociedad en sus instituciones. “Cuentan con mi apoyo y reconocimiento en estas acciones, porque quien tiene preparación y educación, tiene la libertad para expresarse, no solamente por los conocimientos, sino por la seguridad que le da el tener las herramientas y la capacitación académica para poder servir mejor a la sociedad, sobre todo en este ámbito tan importante de la seguridad pública”, enfatizó. En su participación, el director general del Instituto de Formación Policial, Nicolás Trinidad Náfate, reconoció el compromiso de Escandón Cadenas para impulsar la profesionalización policial, lo que ha permitido ubicar a Chiapas como uno de los estados con más policías certificados en el país, al tiempo de felicitar a los más de 800 egresados de las licenciaturas en Seguridad Pública y Protección Ciudadana y en Derecho con terminal en Proceso Penal Adversarial. Por su parte, el egresado de la Licenciatura en Seguridad y Protección Ciudadana, el


inspector en Jefe, Juan de Dios Ortega Ramírez, agradeció, en nombre de sus compañeros, la oportunidad otorgada para reforzar sus conocimientos y cumplir con eficiencia las distintas tareas operativas en esta materia: “Reiteramos nuestro compromiso de ponerlos en práctica con base en la legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”, sostuvo. Asistieron a este acto: el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el coordinador de la Policía Federal en Chiapas, Alfredo Delgado Druaillet; en representación de la VII Región Militar, el coronel Camilo Martín Hernández Trejo, y de la XIV Zona Naval, el capitán de Navío, Luis Arturo Herrera Vázquez.

EMITEN CONVOCATORIA PARA EL PARLAMENTO JUVENIL “ROSARIO CASTELLANOS” La diputada Aida Guadalupe Jiménez Sesma presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, en coordinación con Judith Hernández Ramírez del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, presentaron la Convocatoria para las y los jóvenes del estado que quieran participar en el Noveno Parlamento Juvenil “Rosario Castellanos”. El Parlamento Juvenil es el foro para que las y los jóvenes del estado de Chiapas tengan un espacio de expresión y representa también, la oportunidad de promover la participación social y política en temas de interés con incidencia legislativa. Por tal razón, reunidos en la Sala Mural del Recinto Legislativo tanto la diputada Aida Jiménez, como Judith Hernández, presentaron las bases de la convocatoria, entre las que destacan: Edad de 18 a 29 años para los interesados en participar; presentar la propuesta escrita y de manera electrónica, los interesados tendrán del 06 de mayo al 19 de julio de 2019 para registrarse y presentar su propuesta. La temática de las propuestas deberán ser: Trabajo y previsión social, atención a grupos vulnerables; pueblos y comunidades indígenas; juventud y deporte; ciencia y tecnología, derechos humanos, equidad y género, ecología y cambio climático, y promoción comercial y fomento a la inversión. Las propuestas serán presentadas ante el jurado calificador el 01 de agosto de 2019, donde se seleccionarán a las 40 mejores. Las y los jóvenes autores de las 40 propuesta ganadoras tendrán el honor de fungir como diputados por un día. Así como de presentar sus propuestas en una sesión celebrada en el H. Congreso del Estado, en el marco del Noveno Parlamento Juvenil 2019, el cual se realizará el 12 de agosto.


Para mayores informes, los interesados pueden ingresar a la página web del Congreso del Estado www.congresochiapas.gob.mx

SE TRABAJA EN GARANTIZAR EL ESTADO DE DERECHO, LA SEGURIDAD JURÍDICA Y LA PAZ EN CHIAPAS: RUTILIO • El gobernador aseguró que se establecen programas para atender los temas prioritarios Durante la reunión de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas llamó a continuar sumando esfuerzos para atender de manera eficaz los temas prioritarios, con el propósito de garantizar el Estado de Derecho, la seguridad jurídica y la paz en la entidad, mediante trabajo coordinado y programas de acción.

ENTREGA

COBACH

RECONOCIMIENTOS

A

ESTUDIANTES

DESTACADOS

• Resultaron ganadores de diversos concursos de Física, Química y Robótica • Tendrán la oportunidad de representar a Chiapas en el Congreso de Emprendimiento, que se realizará en el estado de Tabasco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) entregó reconocimientos a las y los estudiantes que destacaron en concursos de Física, Química y Robótica, y que participarán en competencias nacionales e internacionales. Al respecto, la directora general del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, reconoció el empeño y dedicación de los alumnos, al colocar en alto el nombre de Chiapas en los diferentes certámenes que les permiten poner en práctica los conocimientos que adquieren en sus respectivos planteles. Por ello, felicitó a los ocho alumnos que participaron en el primer Campeonato de la


Olimpiada Estatal de Física, de los cuales cinco representarán a la entidad en el Congreso de Emprendimiento que se realizará en el estado de Tabasco, los días 17 y 18 de mayo. Entre otros temas, la titular del Cobach agradeció la asistencia de la comunidad estudiantil al Foro Estatal de Valores “Nuevas Generaciones de Triunfo”, al tiempo de asegurar que la institución dará seguimiento puntual al proyecto de “Estancia Infantil”. Estuvieron presentes Yesenia Elizabeth Espitia Patricio, asesora del Plantel 145 Tuxtla Sur; Ismael Palacios González, coordinador de la zona Centro Frailesca; Aberlay López Rodríguez, director del Plantel 145 Tuxtla Sur; Lucia Guadalupe Castillejos Hernández, docente del plantel 145 Tuxtla Sur y Sergio Esteves Arcuri, director del plantel 01 Tuxtla Terán

. PLATA Y BRONCE PARA CHIAPAS EN AJEDREZ Y TAEKWONDO EN OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL 2019 • La ajedrecista Karina Guillén Moreno de la sub 12 femenil, logró la medalla de plata en el torneo clásico • En Taekwondo infantil varonil de combate libre, Jesús Aquiles Vera Rodríguez se adjudicó la medalla de bronce en el sector menos de 45k Chetumal, Quintana Roo.- El nombre de Chiapas se volvió a escuchar en el pódium de los ganadores de la Olimpiada Nacional Juvenil 2019, que se realiza en Chetumal, Quintana Roo, ya que Karina Guillén Moreno se adjudicó la medalla de plata en Ajedrez del torneo clásico, y Jesús Aquiles Vera Rodríguez ganó el bronce en Taekwondo, modalidad de combate libre. De acuerdo a los resultados de este domingo en la disciplina de Ajedrez, que se desarrolla en las instalaciones del Palacio de los Deportes “Lic. Erick Paolo Martínez”, la chiapaneca logró la medalla de plata y el subcampeonato nacional de la categoría sub 12 femenil del Torneo Clásico, al ganar un total de cinco rondas y sumar una derrota. Cabe resaltar que tras nueve años de no obtener medallas en esta disciplina, en su primera participación en Olimpiada Nacional Juvenil 2019, Karina Guillén Moreno dio a Chiapas la satisfacción de volver a registrar una presea, a la vez de posicionarse como una de las mejores ajedrecistas en el país. Para las competencias, en su primera aparición al tablero logró imponerse a la


representante de Guerrero; en la segunda, perdió de manera directa ante Yucatán; en la tercera ronda doblegó a Zacatecas; igualmente en la cuarta y quinta contienda, donde venció a Baja California Sur y Jalisco. Con estos resultados, la medalla de oro fue para Yucatán, plata para Chiapas y el bronce para Zacatecas. De esta manera, continuando con las acciones de este lunes por la mañana, los ajedrecistas chiapanecos, Karina Guillén Moreno y Samuel López Jiménez de la categoría sub 12-14 años, tomaron parte en el segundo torneo de partidas rápidas de 25 más 5 minutos mixto a 7 rondas, donde se reparten medallas al campeón mixto, femenil y varonil. Por la tarde de este lunes, se estará desarrollando el tercer torneo rápido de 10 más cinco minutos y el cuarto torneo denominado Blitz de jugadas rápidas de tres más dos minutos, donde los chiapanecos estarán en busca de estar en la zona de medallas. En lo referente a Taekwondo, el seleccionado estatal de Chiapas, Jesús Aquiles Vera Rodríguez, consiguió la presea de bronce en la categoría menos de 45 kilogramos de combate libre; para la primera contienda, dominó el encuentro ante Colima por 19-11; en el segundo compromiso derrotó al Estado de México por 20-0 y perdió en la semifinal ante Oaxaca por cerrado marcador de 13-12. Para este martes, a partir de las nueve de la mañana, en los “Tatamis” instalados en el Centro de Convenciones de Chetumal, estarán abriendo las competencias para la participación de las distintas delegaciones de la modalidad de formas reconocidas: femenil, varonil, individual, parejas, tercias y free style de la categoría 16-17 años.

POLITÉCNICA DE CHIAPAS INVITA A ESTUDIAR POSGRADO CON OPCIÓN DE BECA CONACYT El trámite de ficha es en línea Suchiapa, Chiapas; 06 de mayo de 2019. Con las líneas de investigación en energía solar, eólica y biomasa, la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) invita a participar en la convocatoria para estudiar la Maestría en Energías Renovables, incorporada al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El objetivo de la maestría es generar, innovar y proyectar soluciones en cuestiones tecnológicas para contribuir en el mejoramiento del medio ambiente. Lo que representa una


excelente opción para quienes buscan una superación académica, egresados de las áreas de las ciencias y las ingenierías, tales como Ingeniería en Energía, Química, Mecánica, Eléctrica, Industrial, Física, Arquitectura y demás carreras afines. Al ser un posgrado acreditado de calidad, de tiempo completo, incorporado al PNCP del Conacyt, los estudiantes tienen la opción de contar con una beca económica mensual, al cumplir con los requisitos. En esta maestría colaboran prestigiados especialistas del Instituto en Energías Renovables (IER-UNAM), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN y el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), así como investigadores de la Universidad Politécnica de Chiapas. La duración de la maestría es de dos años; con plan de estudio cuatrimestral y para ingresar, el alumno, deberá tener habilidades como la capacidad para resolver problemas relacionados con la eficiencia energética con enfoque ambiental, actitud y vocación hacia el estudio de los procesos de energía que favorecen el equilibrio del planeta así como del mínimo impacto ambiental posible que el consumo energético producto de las actividades humanas producen sobre el planeta y sobre la calidad de vida de la población. Así también, capacidad de operar equipo de cómputo y software especializado en las áreas científicas y tecnológicas; así como resolver problemas relacionados con las ciencias básicas como son Física, Matemáticas, Química y Biología. Además del dominio del idioma inglés de acuerdo a los parámetros dictaminados por el examen TOEFL (450 puntos); entre otros. El periodo de trámite de ficha en línea concluye el 26 junio del año en curso, ingresando al link http://mer.upchiapas.edu.mx/. Para mayor información contactar en los correos electrónicos: posgrado@upchiapas.edu.mx y rcastillo@upchiapas.edu.mx. En la Maestría en Energías Renovables de la Universidad Politécnica de Chiapas formamos recursos humanos de alto nivel en el área de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, en fuentes de energía, mediante una sólida formación académica, que incluya la realización de proyectos de investigación, pertinentes, derivados de las líneas establecidas de generación y aplicación del conocimiento.

PIDEN DESALOJO DE PREDIOS EN MEZCALAPA José Garcia Hernandez Área de Redacción/Voces de Mezcalapa: Municipio de Mezcalapa, Chis. A 06 de Mayo del 2019.-Propietarios de Predios Invadidos en el Municipio de mezcalapa, que por temor a represalias omiten sus nombres, piden al Gobernador de Chiapas Rutilio Escandon Cadenas ,


el desalojo de varios predios en este Municipio que fueron despojados a sus legitimos dueños con lujo de violencia. Dijeron que dentro de los Predios invadidos se encuentra “SAL SI PUEDES”, COLONIA AUTODENOMINADA 21 DE MAYO (Cabecera Municipal de Mezcalapa), ocupados por el Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), , asi tambien otro de los predios invadidos se encuentra en EL “CAMPAMENTO CHINTULITO” en poder de los militantes de la Organización Proletaria Emiliano Zapata OPEZ/MST que encabeza CRISTINA GÓMEZ CID Y EVER SÁNCHEZ HERNÁNDEZ , asi mismo “EL RANCHO BEATRIZ CARLOTA” situado en las margenes del Ejido Unión y Progreso en manos de habitantes de este ejido, entre otros. Aseguraron que ya existen Carpetas de Investigación integradas en contra de los responsables ante la Fiscalia del Ministerio Público por el delito de Despojo Agravado, por lo que pidieron tambien al Fiscal General del Estado Jorge Luis Llaven Abarca sean restituídos a sus dueños todas esas propiedades y ranchos invadidos por lideres y militantes de esas organizaciones que fueron protegidos en ese entonces por el exgobernador Manuel Velasco Coello. Por ultimo manifestaron su total apoyo y respaldo al Mandatario Estatal Rutilio Escandón Cadenas, por las acciones emprendidas en contra de quienes han despojado de su patrimonio a sus auténticos dueños, porque con ello queda confirmado que sí es una realidad la promesa del Gobierno Estatal, respecto a que se va a restablecer el Estado de derecho en Chiapas, y en el Municipio de Mezcalapa no debe ser la excepción, puesto que estos invasores ademas de tener en poder nuestros Predios, se dedican a delinquir, y a tomar la Caseta “Malpasito” frecuentemente, debido a que de esta manera obtienen ingresos económicos, ya que con la nueva politica pública del Gobierno Federal se les ha complicado hacerlo a través de los programas de beneficio social que el gobierno otorga a los beneficiados sin la intermediación de las organizaciones sociales, dijeron.

LAS NOTICIAS NACIONALES

AMLO se reunió con comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 6 DE MAYO DE 2019 13:55 AMLO SE REUNIÓ CON COMISIONADO DE GRANDES LIGAS. (TWITTER) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió en Palacio Nacional al comisionado de beisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, con quien compartió la pasión


que siente por este deporte que se impulsará en México, junto con otras prácticas deportivas. En el encuentro, donde por más de una hora se habló sobre este juego, indicó que ya se cuenta con un plan para crear escuelas donde los jóvenes puedan terminar una carrera y al mismo tiempo formarse en el beisbol. En un video difundido a través de redes sociales, López Obrador detalló que si de estos jóvenes algunos resultan prospectos para las Grandes Ligas, es bueno que puedan seguir este camino, y si no alcanzan los niveles necesarios, podrán tener una carrera, para lo que se contará con becas. López Obrador le mostró a Rob Manfred las pelotas y bat que tiene firmados por figuras de este deporte y aseguró: “Así como ve, todavía macaneo, ya que aún juega en una liga de veteranos. “Es un deporte que me apasiona, me apasiona mi pueblo, me apasiona la política, me apasiona mi familia”, compartió el Ejecutivo federal.

ODEBRECHT, AYOTZINAPA, TLAHUELILPAN Y LA ‘ESTAFA MAESTRA’, A 100 DÍAS DE LA FGR POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 6 DE MAYO DE 2019 21:53 PM CST ¿En qué van los casos Odebrecht, Ayotzinapa, Tlahuelilpan y la llamada “Estafa Maestra”? La Fiscalía General de la República (FGR) responde a 100 días de su creación. El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, rindió un informe diagnóstico por los primeros 100 de la creación de la FGR y a continuación te explicamos en qué van estos casos tan sonados en México. Caso Odebrecht Alejandro Gertz Manero confirmó que en un plazo no mayor de 60 días se judicializará el caso Odebrecht, bajo la premisa de que “fue una maquinación delictiva”. Destacó que el caso es tan grave para la imagen del país y para su respetabilidad, que por eso se ha tenido que reponer en buena parte ese procedimiento, con base a la información recopilada recientemente. El fiscal general insistió en que se habrá de judicializar en 60 días y se le aplicará la normatividad en materia de delincuencia organizada. Caso Ayotzinapa Gertz Manero se refirió al caso de Ayotzinapa, del cual destacó que después de haber conocido la investigación que realizó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Fiscalía propuso apoyarse en dicha indagatoria en una tarea conjunta con la Comisión de la Verdad, así como con los padres y familiares de las víctimas.


El fiscal agregó que se pretende reponer el procedimiento, para así recuperar la credibilidad y la justicia en ese caso. Caso Tlahuelilpan Peritos del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en materia de siniestros petroleros participarán en las investigaciones sobre la actuación del personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la fuga y posterior explosión en el ducto de Tlahuelilpan, Hidalgo. El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dijo que ya se solicitó y se ha obtenido la próxima presencia de los peritos del FBI para que investiguen el posible atraso del personal de Pemex en la atención de la fuga en esa comunidad. Hay una discrepancia notable entre los protocolos de esa empresa, frente a una situación tan grave como la que se vivió”, abundó Gertz Manero. Refirió que en este mismo caso, la Fiscalía General de la República ha realizado junto con la Fiscalía de Hidalgo 138 entrevistas, 117 dictámenes periciales, 25 informes de investigación criminal y se han recibido 84 informes y documentos de diversas autoridades de los tres niveles de gobierno. Gracias a eso, agregó el funcionario, se permitió identificar a través de testimonios de los vecinos y otras pruebas “a quienes convocaron a la población al sitio del siniestro y a quienes, en forma irresponsable, provocaron el incendio correspondiente”. La “Estafa Maestra” La Fiscalía General de la República reactivó las investigaciones en contra de los responsables de la llamada “Estafa Maestra”, al señalar que se trató de una “maquinación de gran envergadura y de tantas coparticipaciones”. En la rueda de prensa, el fiscal General de la República dijo que se está reestructurando toda la investigación en este caso que podría ascender a un daño patrimonial a la nación por más de cinco mil 875 millones de pesos. Dijo que la llamada “Estafa Maestra” no pudo ser producto de sólo 23 casos personales independientes y aislados unos de otros, por lo cual debió de haberse investigado sobre la obvia premisa de colusión y del interés delictivo coordinado y propositivo para organizar un enorme saqueo concertado y maquinadocentralmente desde el poder público. Gertz Manero señaló que los elementos con los que cuenta la Fiscalía así lo indican, por lo que es necesario reestructurar toda la investigación desde una perspectiva de delincuencia organizada, “en un posible delito de Estado, encubierto en su momento por diversas instancias públicas, como las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Función Pública (SFP), Educación Pública (SEP) y otras más”. Subrayó que se procederá de inmediato a investigar esta hipótesis criminal y recordó que la extinta Procuraduría General de la República (PGR) inició esta investigación en octubre de 2015, donde se acumularon 21 procedimientos pendientes relacionados con funcionarios de las extintas secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Temas pendientes La Fiscalía General de la República heredó un rezago injustificado de más de 300 mil averiguaciones previas y carpetas de investigación sin resolver, aseguró Gertz Manero,


quien detalló una serie de irregularidades y anomalías, que podrían derivar en delitos, en temas como la compra de vehículos terrestres y aéreos, así como la renta de edificios. Como parte de la reestructuración y fortalecimiento de la nueva Fiscalía, se presentará un paquete de iniciativas de reforma a través de la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de República, así como el proyecto de una nueva Ley Nacional de Cultura y Justicia Cívica, de carácter nacional y de aplicación local. Se trabaja en un nuevo Código Penal que contenga todos los delitos y agravantes que ya están incluidos, previendo la reparación del daño y la imprescriptibilidad de todos los delitos graves. Además, se realiza un proyecto legislativo para reformar el Código Único de Procedimientos Penales, con el fin de fortalecer los derechos de las víctimas, combatir la reincidencia y compactar los tiempos procesados. Con información de Noticieros Televisa y agencias.

MARIO DELGADO GARANTIZA REUNIONES CON CNTE POR REFORMA EDUCATIVA POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 6 DE MAYO DE 2019 19:13 PM CSTNACIONALEDUCACIÓN El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, garantizó que habrá reuniones con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para continuar con las negociaciones de la reforma educativa. En conferencia de prensa al término de la sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República, donde se aprobó un periodo extraordinario de sesiones, el también presidente de la Junta de Coordinación Política en Sán Lázaro aseguró que sí habrá más reuniones con la CNTE. “Estamos nosotros listos para continuar el diálogo con los maestros, estamos seguros de que se van a convencer de que ésta es una muy buena reforma para ellos, porque no sólo logramos resarcir sus derechos laborales y eliminar para siempre las evaluaciones punitivas, sino que se amplían los derechos de los maestros”, enfatizó. Según Delgado Carrillo, se trata de “una reforma histórica para ellos, y por supuesto también para el futuro la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Sobre si existen riesgos de que la CNTE vaya a manifestarse nuevamente en el Palacio Legislativo de San Lázaro, como ya lo hizo, Mario Delgado confió en que no ocurra así. “Siempre hemos sido muy claros que esto es un proceso donde primero va la reforma constitucional, después las leyes secundarias y compartimos con ellos ampliamente, y con el


presidente de la República, el objetivo que nos urge, abrogar la mal llamada reforma educativa, detalló. Respecto a la minuta de la reforma educativa que regresó el Senado, el coordinador de Morena manifestó que de inmediato se enviará a Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y a la Comisión de Educación para que dictaminen ese mismo día y pueda regresar al pleno en una sesión diferente para que pueda ser votada el miércoles mismo y regresarla al Senado. Advirtió que la Cámara de Diputados sólo está convocada para la reforma educativa y el Senado decidió abordar otros temas, como paridad de género, las leyes reglamentarias de la Guardia Nacional y de extinción de dominio. “Son iniciativas donde el Senado es Cámara de origen, dado que la Cámara de Diputados no conoce aún esas iniciativas, pues nosotros no podemos convocar a un periodo para esos temas, pero en su oportunidad convocaremos para sacar adelante esos temas, explicó. “Yo tengo confianza en que se va a volver a construir el acuerdo político que nos permita sacarla adelante en la Cámara de Diputados”, añadió el morenista. “Inclusive hoy ya tuvimos una reunión con los coordinadores parlamentarios, y se van a incorporar algunas observaciones que hicieron algunos senadores de Movimiento Ciudadano, del Partido Revolucionario Institucional, con el ánimo de que regrese aquí a la Cámara de Senadores con esas consideraciones y nos ayude a construir un acuerdo, abundó. Mario Delgado sostuvo dijo que sí se abrogará la mal llamada reforma educativa de Enrique Peña Nieto, además “se cancela la Ley de Servicio Profesional Docente, también la Ley que crea el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, esos van a desaparecer, esas iniciativas, como está establecido en esta reforma que ha impulsado el presidente López Obrador. (Con información de Notimex) tfo

PERIODO EXTRA INICIARÁ EL 08 DE MAYO EN EL CONGRESO Por EMD Staff La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un periodo extraordinario de sesiones para discutir, entre otros temas, la reforma educativa y lo relativo a la Guardia Nacional, el cual comenzará el próximo 08 de mayo.


La resolución fue aprobada con 30 votos a favor, 6 en contra y cero abstenciones. No obstante, no determinaron la fecha para concluir las actividades extraordinarias. Por lo que toca al Senado, la agenda incluiría la reforma educativa y la legislación secundaria de la Guardia Nacional, así como reformas constitucionales pendientes como paridad de género y derechos de las trabajadoras del hogar, así como y extinción de dominio. “Durante las sesiones extraordinarias, las Cámaras del Honorable Congreso de la Unión se ocuparán exclusivamente de desahogar el siguiente asunto: 1. Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos Tercero, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia educativa”, señaló el senador de Morena y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Martí Batres. Cabe recordar que la reforma educativa fue rechaza el pasado 30 de abril, por lo que la minuta regresó a la Cámara de Diputados. De esta forma, las reservas que no pasaron en el Senado tendrían que ser discutidas en la Cámara Baja. (Con información de Milenio)

PERFILAN QUE CLAUDIA RUIZ MASSIEU PIDA LICENCIA PARA DEJAR EL SENADO Lun 06 Mayo 2019 21:24 La actual dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu perfila que solicitará licencia de su escaño en el Senado de la República; esto lo adelantó durante la parte final de la sesión del Consejo Político Nacional, con miras al proceso de renovación de la dirigencia nacional. Poco antes, se había rechazado la propuesta del Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar su elección interna; los participantes se pronunciaron porque sea el partido quien lleve a cabo la consulta a las bases para definir al próximo Comité Ejecutivo nacional. La propia Ruiz Massieu había adelantado que el método electivo no era un asunto a tratar en la Orden del Día previsto para la reunión del Consejo; hizo énfasis que todo lo que se había expresado al respecto eran “especulaciones”. Al revelar que solicitaría licencia, no dio más detalles, únicamente que se dedicaría a labores partidistas.


ZAVALA PAGARÁ 24 MIL PESOS COMO MULTA POR FIRMAS FALSAS, DIJO TEPJF 04 Mayo 2019 08:29 La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fijó a Margarita Zavala, excandidata presidencial independiente, una multa de 24 mil 209 pesos por irregularidades en la obtención de firmas para lograr el registro en los comicios presidenciales de 2018. Así, la multa por 80 mil 600 pesos que se le había impuesto y que impugnó la candidata bajó a 24 mil 209 pesos, luego de que la Sala Superior del TEPJF ordenó a la Sala Regional Especializada recalcularla, al considerar que se consideraron criterios diferentes a los usados en la definición para sancionar a Armando Ríos Piter y al gobernador de Nuevo Léon, Jaime Rodríguez Calderón. Para definir esta nueva multa, la Sala Especializada tomó como parámetro la que impuso a Ríos Piter y se hizo la distinción entre la simulación y las copias presentadas para lograr su registro como candidata independiente. El Tribunal detalló que en principio la Sala Especializada fijó la multa a Margarita Zavala por tres mil 240 pesos, pero la Sala Superior consideró que las irregularidades detectadas eran un asunto grave, por lo que ordenó una nueva contabilización fijando así una multa de 201 mil 500 pesos, que fue impugnada quedando en 80 mil 600 pesos. Finalmente, al recalcular la multa, la Sala Regional Especializada consideró que el monto a pagar por Margarita Zavala será de 24 mil 209 pesos.

DIPUTADA EN QROO BUSCA 'ESTERILIZAR' A QUIENES ABORTEN POR 2A OCASIÓN Lun 06 Mayo 2019 17:30 Sonia López Cardiel, diputada independiente y presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social en el Congreso de Quintana Roo, busca que las mujeres que soliciten por


segunda ocasión un aborto sean “esterilizadas”, pues su propuesta plantea que ellas tendrían que aceptar un “método anticonceptivo definitivo”. “Se propone también quien ya se haya sometido a una aborto una ocasión, y quiera hacerlo de nueva cuenta deba aceptarse aplicarse un método anticonceptivo definitivo,ya que no es congruente convertir esta posibilidad en un método anticonceptivo”, comentó la diputada. Al respecto, López argumentó que con ello se busca proteger y salvaguardar la salud de la mujer, pues dijo que la práctica del aborto “resulta altamente desgastante para su salud física”, además de que en cada intervención resulta en peligro la vida. De acuerdo con El Universal, la propuesta fue rechazada por el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHQROO) y condenada por colectivos por el derecho a decidir en la entidad, por lo que exigieron frenarla con carácter de urgente. REPORTAN INTENTO DE ASALTO CONTRA EL PERIODISTA HÉCTOR DE MAULEÓN Lun 06 Mayo 2019 17:05 Este lunes se reportó un presunto asalto contra el periodista Héctor de Mauleón. De acuerdo con los reportes, el escolta del columnista le disparó a un presuntoasaltante, sobre la calle Francisco Márquez al cruce con Av. Mazatlán, en la colonia Condesa. Tras la situación se registró una intensa movilización policiaca y de servicios de emergencia. Además se espera la llegada de los peritos por la persona que perdió la vida. De acuerdo con ADN40, hasta momento el periodista no se ha manifestado al respecto. Cabe recordar que el periodista y columnista en El Universal fue amenazado en 2016 después de que publicó un texto en el diario sobre crimen organizado en Ciudad de México.

Noticias/Diario Tribuna Chiapas

“No aspiramos a ser moneditas de oro” dice López Obrador sobre marchas en su contra Por Arturo Rodríguez García No aspiramos a ser moneditas de oro


Ciudad de México, 06 MAY (apro).-Las marchas celebradas ayer en la Ciudad de México y diferentes ciudades del país exigiendo su renuncia, fueron saludadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador quien cifró la motivación de esas convocatorias en la inconformidad de quienes se oponen a que se privilegie a los pobres. “Yo creo que tienen todo su derecho a manifestarse, tenemos que ser muy respetuosos del derecho a la manifestación. Yo hasta celebro que se organizara esta manifestación y ojalá se sigan manifestando con libertad quienes no están a favor del gobierno, es lógico, es natural”, dijo. En su conferencia de prensa matutina, el presidente sostuvo que desde su triunfo planteó que iniciaba un cambio de régimen que acabaría con la corrupción, los privilegios, los lujos del gobierno y que, si bien respetaría a todos los sectores, daría preferencia a los más desfavorecidos. “Esto desde luego no gusta, molesta a quienes tienen todo su derecho a manifestarse. Cuando nosotros estábamos en la oposición, hicimos cientos, miles, de marchas de protesta. Nos costó quitar del gobierno a los conservadores, tardamos 36 años y por poco y se destruye nuestro país (…) Y como se comprenderá no llegamos para ser floreros, para estar de adornos ni aspiramos a ser monedita de oro, queremos la transformación”, dijo. López Obrador expuso que cuando estaba en la oposición su movimiento fue reprimido, por lo que aseguró respetará el derecho a la manifestación pues de lo contrario, sería incongruente. “Por eso celebro que exista esta oposición y los respeto mucho”, agregó. Además, dijo que hacía mucho que no se convocaba una marcha como la de ayer y en su oportunidad se refirió a la escasa cobertura que tenían sus movilizaciones frente a la cobertura que se desplegó el domingo 5 de mayo. Finalmente, insistió en que no fallará a quienes le otorgaron su voto y concluyó: “Estoy consciente de mi responsabilidad y se van a quedar con las ganas. No va a avanzar el conservadurismo corrupto, no se va a retrogradar el país. Y avanzaremos respetando las libertades”, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Realizan en Tuxtla Gutiérrez la instalación y toma de protesta de la Red Metropolitana de Municipios para la Salud

*Para compartir planes, proyectos, y acciones en materia de salud, para el fortalecimiento comunitario Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 MAY.-Con el objetivo de impulsar proyectos y políticas públicas que mejoren las condiciones sanitarias, propicien el desarrollo y el bienestar de los habitantes de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Ixtapa y Soyaló, este lunes se conformó la Red Metropolitana de Municipios para la Salud 2019 en la capital chiapaneca. En la reunión presidida por el alcalde capitalino, Carlos Morales Vázquez, el jefe de Jurisdicción Sanitaria Número 1, Lizardi Winstons Rodríguez Gálvez, quien asistió en representación del Secretario de Salud del Estado, José Manuel Cruz Castellanos, tomó protesta a los integrantes de la junta de Red Metropolitana de Municipios para la Salud, la cual quedó conformada por Joaquín Zebadúa Alva, presidente de Berriozábal, como presidente de la Red; Jorge Humberto Molina Gómez, presidente de Chiapa de Corzo, como vicepresidente de la Red; y Alexis Nucamendi Gómez, presidente de Suchiapa, como tesorero de la misma. En su intervención el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, destacó la importancia de coordinar esfuerzos entre los municipios y las instancias que corresponde para mejorar la salud en la región, toda vez que, atender la salud es un tema prioritario para la estrategia nacional del presidente de la república. “La responsabilidad de generar una población sana está de nuestra parte, debemos promover el deporte, realizar actividades que tengan que ver con el cuidado de la salud, hay que promover tareas de prevención y diseñar acciones para evitar el consumo desmedido de debidas alcohólicas””. Resaltó que, es fundamental hacer un cerco entre los municipios, que permitan obtener los resultados deseados a futuro, por lo que agradeció todo el respaldo otorgado a nivel estado para la región metropolitana. Durante la instalación, se dieron a conocer las actividades que el Ayuntamiento de Tuxtla realiza para garantizar la salud de los habitantes, entre las que destacaron campañas de prevención de enfermedades como el cáncer, el VIH, acciones preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika, así como estrategias de descacharrización, limpieza de los afluentes y eliminación de descargas clandestinas de aguas negras, lo mismo que, actividades que fomentan el deporte y las actividades físicas que mejoren la salud de las personas. En el evento estuvieron, el presidente de Soyaló, Samuel Ortiz López; la regidora Deybi Guadalupe Rodríguez Pérez, en representación del presidente de Ixtapa, Roberto Jordán Aguilar Pavón; José Francisco Nava Clemente, presidente de Cintalapa y presidente de la Red Regional de Municipios para la Salud Valle Zoque; el secretario general del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Javier Zorrilla Rabelo; la secretaria de Salud Municipal, Guadalupe del Carmen Alfaro Zebadúa; en representación de la directora de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado, Margarita Aguilar Ruiz, estuvo Elodia


Orantes Gómez; el director de Salud Pública del Estado, Hermilo Domínguez Zárate; y el jefe del departamento de Promoción de Salud, José Guadalupe Dantori Córdova. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Suscriben 42 senadores declaración ante posible intervención militar en Venezuela Por Neldy San Martín Ciudad de México, 06 MAY (apro).-Bajo el principio de “no intervención”, cuarenta y dos senadores de Morena firmaron una declaración para repudiar una posible intervención extranjera en Venezuela. “Deseamos expresar nuestro más enérgico repudio a cualquier posible intervención extranjera, particularmente si es de carácter militar, en los asuntos internos de Venezuela”, leyó el senador Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores. La declaración fue suscrita por senadoras como Nestora Salgado, Malú Micher, Ifigenia Martínez, Freyda Marybel Villegas, Citlali Hernández, Bertha Caraveo e Imelda Castro. Además de senadores como Cristóbal Arias, Félix Salgado Macedonio, Alejandro Armenta, Julio Menchaca, José Narro, Cruz Pérez, Eduardo Ramírez e Higinio Martínez. “No tiene nada que ver con una valoración o juicio de los asuntos internos de aquel país, sino que creemos en el principio de no intervención. No queremos juzgar una situación que compete solamente a los venezolanos”, añadió en conferencia de prensa Vasconcelos, quien había sido considerado Canciller por el presidente Andrés Manuel López Obrador antes que Marcelo Ebrard. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Reconocen en la UNACH la trayectoria de académicos con 25 y 30 años de servicio

*36 docentes recibieron la Medalla al Mérito Universitario Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 MAY.-En correspondencia al trabajo académico, formando a diferentes generaciones de profesionales durante 25 y 30 años en las aulas de la Universidad Autónoma de Chiapas, el rector Carlos F. Natarén Nandayapa y la secretaria General del Sindicato del Personal Académico, Indra Ruth Toledo Coutiño, entregaron la Medalla al Mérito Universitario, en las instalaciones del Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”. Ante los familiares y amigos de los 36 académicos universitarios que fueron galardonados en esta entrega realizada en Tuxtla Gutiérrez, el rector aseveró que éste es un merecido y significativo homenaje donde se hace patente el reconocimiento y agradecimiento institucional hacia ellos. “La Universidad es un proyecto colectivo, no se construye por una sola persona o una sola idea, sino por un esfuerzo conjunto de personas que quieren comprometer su vida, su trayectoria profesional a la transformación de nuestra tierra, a la educación, en este sentido es que 25 y 30 años de trabajo reflejan algo que va más allá del compromiso”, apuntó. Acompañada de la secretaria General de la UNACH, María Eugenia Culebro Mandujano, dijo que esto va más allá de ponerse la camiseta, sino de vivir la Universidad, por lo que en esta institución se aprecia y se valora su trabajo, además de que a través de esto se debe mantener el compromiso de lo que es la universidad pública, construyendo en conjunto una nueva forma de entenderla, para servir a la sociedad. En este marco, la secretaria General del SPAUNACH, Indra Ruth Toledo Coutiño, expresó que el servicio académico realizado por los docentes resulta de gran importancia para el desarrollo del estado, de los jóvenes y en general del bien común. “Debajo de las palabras de agradecimiento, subyace una historia de esfuerzo, empeño, dedicación y perseverancia diaria, palabras que son vida y no sonidos, que son entrega y no vocablos, es por ello que nos alegramos con ustedes, pues en este pequeño pero significativo acto podemos reconocer su trayectoria con nuestro agradecimiento y


nuestro aplauso, reiterándoles nuestra amistad y apoyo incondicional”, acotó, en presencia de Iveth Adriana Samayoa Aquino, secretaria de Organización del SPAUNACH. La entrega de la Medalla al Mérito Universitario fue instituida en el año 2013, desarrollándose en el mes de mayo en el marco de los festejos del Día del Maestro, en reconocimiento a los académicos que cumplen 25 y 30 años de servicio, con el propósito de reconocer la labor sustantiva que desempeñan en la Institución. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

La división mata todo anhelo y esperanza de un mejor país: Emilio Salazar

*Los caminos de la política atraviesan cada calle, colonia, ciudad y nos llevan siempre a encuentros que nos nutren como seres humanos, dijo el legislador local Tuxtla Gutiérrez. Chis., 06 MAY.-Todos tenemos derecho a la manifestación, más allá del tema, motivo o razón; es interesante ver que determinados sectores estén acudiendo a la marcha para dar a conocer su descontento por lo que pasa en el país, refirió Emilio Salazar Farías. Estar de acuerdo o no estar de acuerdo por tal circunstancia es lo de menos, lo importante es que sectores de la comunidad se han atrevido a salir a las calles a mostrar su descontento, esto hace a una sociedad más participativa e interesada por lo que acontece en su derredor, provocando así una mayor participación, pero mucho cuidado en la implementación en las políticas públicas por parte de los gobiernos y las instituciones, refirió el diputado local. Los caminos de la política atraviesan cada calle, colonia, ciudad y nos llevan siempre a encuentros que nos nutren como seres humanos; por ello quiero aprovechar a dar las gracias a todas las personas que me han abierto las puertas de su casa, y reiterarles que tienen abiertas las puertas de mi despacho siempre, sostuvo el presidente de la Comisión de Hacienda en la LXVII Legislatura.


Para finalizar, Salazar Farías, matizó que la unidad da muchos frutos, la división mata todo anhelo y esperanza de un mejor país, con mejor y más desarrollo, crecimiento económico, inversiones y pago de impuestos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Inicia el Poder Judicial homenajes cívicos a la Bandera

*El presidente del Poder Judicial Juan Óscar Trinidad Palacios expuso que estos eventos reposicionan el vínculo entre justicia, educación y valores cívicos y éticos en la impartición de justicia Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 MAY.-Con la firme intención de robustecer los valores de civismo y ética en el ejercicio de la justicia en Chiapas, el Poder Judicial del Estado realizó un homenaje cívico con la participación del personal del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, además de estudiantes del nivel primaria de la Secretaría de Educación Pública. El evento fue encabezado por el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios, acompañado de las y los consejeros y magistrados constitucionales, quienes coincidieron en señalar que estas acciones revitalizan el papel de los valores morales y éticos en el ejercicio de la justicia en Chiapas. “Dentro del margen de la Ley, la ética y los valores siempre serán buenos consejeros en la toma de decisiones (…) además, con estos eventos formamos el criterio de las nuevas generaciones, pues buscamos la participación de niñas y niños en un acto cívico que entrelaza la educación y la justicia”, dijo el presidente Juan Óscar Trinidad Palacios. La escolta escolar realizó el recorrido de la Bandera por la plaza cívica del Poder Judicial, en tanto que la Banda de Guerra de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPyPC) realizó los toques de ordenanza, mientras que el Himno Nacional Mexicano fue encabezado por la intérprete de ópera de la Escuela de Música de la Unicach, Karla Garrido Perera. Finalmente, el Instituto de Formación Judicial ofreció un recorrido guiado a los escolares por las diferentes áreas del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, donde conocieron archivos históricos, la sala de presidentes, la biblioteca, entre otros espacios de la máxima casa de la justicia chiapaneca.


En el acto cívico participaron además de las y los consejeros y BB constitucionales, jueces y juezas, directores, personal en general y una comitiva de la Escuela Primaria Francisco González Bocanegra de la Secretaría de Educación. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

UNICACH, en su mejor nivel educativo histórico

*Rector Rodolfo Calvo firmó convenio de colaboración con asociación internacional *Pactan colaboración para fortalecer servicio y mejorar calidad de vida de las personas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 MAY.-Para que la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) continúe en la ruta para alcanzar el mejor nivel educativo histórico, es importante la vinculación estratégica con instituciones y asociaciones de la sociedad civil, afirmó el rector Rodolfo Calvo Fonseca al suscribir un convenio de colaboración con los Clubes Rotarios. “Los unicachenses reconocemos en este acto la mística de servicio a la sociedad de los Clubes Rotarios, razón por la cual se han ganado un lugar preponderante entre las instituciones sociales con mayor reconocimiento a nivel internacional”, señaló el rector Calvo Fonseca. En dicho contexto, detalló que con la realización de este convenio interinstitucional se establecen “las bases generales y los mecanismos de colaboración para efectuar acciones concretas en beneficio de la cultura en nuestro estado y de su necesaria difusión”. Edgar Rodolfo Corona Arellano, gobernador del Distrito Número 4195 de los Clubes Rotarios de Chiapas agradeció la apertura de la UNICACH para establecer esta vinculación que permitirá fortalecer el servicio en favor de las personas que mayor lo requieren. Indicó que el Club Rotary International tiene una historia de 114 años, con presencia en 220 países del mundo y más de un millón 200 mil socios en 33 mil clubes, así como oportunidades para jóvenes y egresados de la Universidad de ampliar sus horizontes con estancias en otras naciones. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Hallan muerto a alcalde indígena de Aldama, Chiapas Por Isaín Mandujano Tapachula, Chis., 06 MAY (apro).-Ignacio Pérez Girón, alcalde del municipio indígena de Aldama, ubicado en los Altos de Chiapas, fue encontrado muerto este lunes en el municipio de Zinacantán, luego de dos días de haber sido reportado como desaparecido por sus familiares. El munícipe de 45 años desapareció el pasado 4 de mayo cuando salió de la cabecera municipal de Aldama rumbo a la capital del estado, sin embargo, sus amigos y familiares perdieron contacto con él desde ese día y lo reportaron como secuestrado. La familia había evitado dar a conocer públicamente su secuestro, hasta hoy lunes que fue hallado su cuerpo en una barranca a orilla de la carretera en el municipio de Zinacantán, a pocos kilómetros de San Cristóbal de Las Casas. Pérez Girón era presidente municipal según los usos y costumbres del municipio de Aldama, aunque en realidad la alcaldesa constitucional es su esposa Verónica Ruiz Pérez, y su esposo ahora fallecido, oficialmente era el síndico. Aldama es un municipio indígena de los Altos de Chiapas que vive una situación de inseguridad y violencia desde hace algunos años por una disputa agraria con indígenas de Chenalhó. De forma particular con los habitantes de Santa Martha, municipio de Chenalhó. El pasado 23 de enero pasado, en la zona de Aldama donde operan civiles armados, se instaló un destacamento de policías y militares, donde en el periodo de abril de 2018 a enero de 2019 habían sido asesinadas unas 25 personas en esa región. La presencia policiaca y militar en la zona no detuvo las agresiones. Tampoco han sido aprehendidas las personas que portan armas, algunas de uso exclusivo del Ejército. La población sigue desplazada y quienes intentan salir a trabajar sus campos de cultivo, corren el riesgo de morir a consecuencia de las agresiones. El pasado 11 de abril José Jiménez Santiz, de 35 años de edad, originario de la cabecera municipal de Aldama, salió de su domicilio hacia su terreno que está ubicado en Tabac. Cuando lo limpiaba escuchó disparos que provenían de la comunidad Saclum, del municipio de Chenalhó, colindante con Aldama, lugar donde han denunciado reiteradamente los agraviados y se encuentran algunos de los civiles armados que han agredido a la población.


Uno de los disparos alcanzó a José en su hombro izquierdo. Logró protegerse y llegar a Tabac, donde con ayuda de otros pobladores, fue trasladaron al centro de salud de Aldama. Ante la gravedad de la herida, lo llevaron al Hospital de las Culturas, en San Cristóbal de Las Casas. En el municipio de Chenalhó, la población también denuncia la existencia de civiles armados. Esta semana señalaron que el pasado jueves, este grupo disparó contra René Gómez, agente rural auxiliar del paraje Saclum, quien fue internado en el Hospital de Las Culturas. Disputa entre poblados El aparente origen es la disputa entre habitantes de los municipios de Aldama y Chenalhó que inició hace cuatro décadas por la posesión de 60 hectáreas de tierra. Sin embargo, desde inicio de 2018 detonó la presencia de grupos de civiles armados que mantienen sitiados no solo a habitantes de los dos municipios, particularmente de Aldama, sino a bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de la zona. A todos, desde barricadas hechas con costales de arena y piedras, les disparan. Hace apenas unas dos semanas, pobladores de Santa Martha, Chenalhó y las autoridades de Aldama, se reunieron con la mediación del secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, quien les propuso un acuerdo de no agresión, con la finalidad de generar un ambiente pacífico con el municipio circunvecino de Aldama. En esa reunión oficial, Ismael Brito señaló la importancia de dar pasos concretos que abonen al llamado de paz y concordia entre los municipios de Chenalhó y Aldama, y dar entrada al crecimiento social que tanto se necesita para estos lugares. “Es necesario que nos pongamos de acuerdo, porque el Estado ha hecho su mejor esfuerzo, ha tenido toda la disposición para apoyar a sus habitantes, ha empleado brigadas de salud y ayuda humanitaria, pero ahora es momento de hacer acciones más contundentes”, afirmó. El responsable de la política interna en Chiapas informó en esa reunión que ya se habían integrado los expedientes para que habitantes que han sufrido la pérdida de un familiar como consecuencia de los enfrentamientos, se conviertan en beneficiarios de los programas federales. Asimismo, insistió en que el retorno de la tranquilidad a estos municipios es urgente, porque no se puede poner en riesgo la vida de las y los habitantes por un conflicto territorial. “Quiero ver la posibilidad de que, ante agentes municipales, comisariados y el resto de las comunidades, se proponga establecer un acuerdo de no agresión, que todos adquieran el compromiso de no ejercer la violencia, con la finalidad de generar un ambiente pacífico con el municipio circunvecino de Aldama”, sostuvo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


CDE y CEN del PRI Chiapas exigen a la FG el esclarecimiento del crimen al Síndico del Ayuntamiento de Aldama Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 MAY.-El Comité Directivo Estatal y el Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Chiapas, encabezado por el presidente Julián Nazar Morales y el delegado Erubiel Alonso Que, exigen a las autoridades estatales que se investigue de fondo la muerte del Síndico del Ayuntamiento de Aldama, Ignacio Pérez Girón, y se castigue con todo el peso de la ley al o los responsables. Hechos como éste no pueden quedar impunes, sobre todo que como gobierno municipal priista en Aldama y los otros municipios indígenas se viene transitando con buen trabajo y en un clima social de paz. De acuerdo a la esposa del compañero asesinado, Verónica Ruiz Pérez desde el jueves que vino a la Capital de Chiapas no lo volvió a ver, solamente unas personas se comunicaron con ella por teléfono pidiendo un rescate de cinco millones de pesos, pero como no tienen ese dinero solamente les pudo ofrecer 200 mil pesos. El Partido Revolucionario Institucional pidió a la Fiscalía General que lleve a cabo las diligencias para que este crimen no quede impune y se haga justicia a la familia del Síndico, quien contaba con la simpatía de la mayoría de las comunidades de Aldama. Descartó que este crimen tenga tintes poselectorales, sino es un caso de delincuencia organizada, por lo que las autoridades estatales están obligadas a dar resultados en el esclarecimiento, para garantizar la gobernabilidad en este municipio indígena y en los otros 123 municipios de Chiapas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


SSyPC refuerza seguridad en la región Altos Tzotzil Tzeltal

*Elementos de la Secretaría fortalecerán operativos de vigilancia en esta zona para garantizar el clima de paz y tranquilidad. Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 MAY.-Por instrucciones de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, elementos de dicha dependencia refuerzan acciones de vigilancia en la región Altos Tzotzil Tzeltal, con el objetivo de mantener el clima de paz y tranquilidad en la zona. Derivado de los acontecimientos suscitados en la región, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos, y Estatal Fuerza Ciudadana, se trasladaron a la zona para reforzar la seguridad pública y salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población. Cabe destacar que, en las últimas horas, se encontró un cuerpo sin vida del sexo masculino en las inmediaciones del municipio de Zinacantán, por lo que las corporaciones policiacas del estado trabajan para deslindar responsabilidades ante este hecho delictuoso, y realizan las investigaciones pertinentes para dar con los presuntos responsables. En esta acción de seguridad y vigilancia, participan la Secretaría General de Gobierno (SGG), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Fiscalía General del Estado (FGE), así como dependencias de seguridad y auxilio de los tres órdenes de gobierno. Con acciones como éstas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso de seguir garantizando la seguridad, con patrullajes cercanos a la gente, con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

LAS COLUMNAS ADIOS MATADOR JUAN JOSE RIGOBERTO LEÓN CERPA


ÍNDICE... CHIAPAS Y LA EDUCACIÓN QUE SE MERECE… + Persiste la “Noche Negra de la educación”… + La autoridad responsable del desorden… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. CBTIS 233 EN CONFLICTO Y DETERIORO… Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Lunes 06 de Mayo de 2019.- Cuando el entonces Gobernador JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO (1988-93) imprimió la frase: “La Noche Negra de la Educación”, nunca estuvo equivocado, pero no supo decir “para cuando habría un amanecer feliz y claro panorama educativo”. Esas condiciones persisten hoy con mayor rigor y desorden. En este espacio he tratado muchas veces la confluencia de conflictos que se fraguan en el sector educativo iniciado en 1979 en la zona norte de Chiapas por simples problemas de pago y rezonificación de maestros a tabuladores de sobre sueldo al cien por ciento. Del nivel básico, los conflictos pasaron al medio superior y superior, que no se soluciona por “necedad e intereses” del magisterio (dicho mejor dirigentes) y la irresponsabilidad o negligencia de las autoridades que no han tenido la capacidad o querido afrontar las situaciones de crisis. Entiendo que los maestros tienen sus razones para exigir mejores estadios de vida y estatus laboral y por eso mantienen sus movilizaciones (marchas, mítines, plantones, cierre de carreteras y tomas de edificios públicos y casetas de cobro), pero hay casos en que la misma autoridad es la que propicia los conflictos en aras de mantener a los mexicanos en la pobreza e ignorancia. CBETIS 233, CONFLICTO DE DINEROS?... Pasando de los conflictos que se han tenido que soportar de la Coordinadora “Nacional de Trabajadores (¿?) de la Educación”, CNTE, las distintas universidades públicas en el Estado y las propias de falta de pago a maestros interinos y el fraude en el COBACH, hoy desgraciadamente tenemos que abordar el caso singular del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 233, que se mantiene en actividades irregulares desde el 7 de febrero del presente año.


Para eso, padres de familias, docentes y trabajadores administrativos del plantel 233, dependiente de la “Unidad de Educación Media Superior, Tecnológica Industrial y de Servicios”, (UEMSTIS) mantienen obstaculizadas las actividades en demanda de la destitución del director JOSÉ CUTBERTO PARADA CORTÉS; la Subdirectora Académica, RAFAELA BENITEZ LÓPEZ y los docentes, ERADIO ZAVALA DE LOS SANTOS y JOSÉ ADELINO VÁZQUEZ VELASCO, Jefe del Departamento de Servicios Escolares. La situación es complicada cuando la contraparte al director la encabeza el Subdirector de Administración y Planeación, FERNANDO SERGIO GUZMÁN CRUZ, quien es precisamente el encargado del manejo de los recursos, acompañado del señor MANUEL MÁRQUEZ PÉREZ, Presidente del Comité de Padres de Familia de la carrera de Administración, quien antes era presidente de las cinco especialidades. El asunto, según lo mencionan los afectados que están fuera del plantel CBTIS 233, es por el control de los dineros que antes se manejaban en una sola cuenta y ahora están divididos en cada una de las carreras a través de los Comités de las cinco especialidades: Mecatrónica, Mantenimiento Automotriz, Laboratorio Clínico, Electricidad y Administración que es la que más alumnos tiene con un ingreso por cuotas voluntarias (¿?) que llegan a sumar solo en esa, 200 mil pesos por semestre. Según explica el ingeniero JOSÉ CUTBERTO PARADA CORTÉS y el docente, ERADIO ZAVALA DE LOS SANTOS, el conflicto es la división de los Comités de Padres de Familia y el manejo de los dineros de cada especialidad como lo promovieron el director y el ingeniero AVELINO VÁZQUEZ VELASCO, para la mejor administración de los recursos destinados a cada carrera. En ese grupo de opositores a la dirección del CBTIS 233, participan también, docentes y administrativos como: JOSÉ LUIS AGUILAR PÉREZ, BLANCA EULALIA CORONEL CORTEZ, ELENA RODRÍGUEZ CHANONA, ARACELI LÓPEZ VELÁZQUEZ, ERAY AGUILAR PÉREZ, SOEL FERNÁNDEZ LÓPEZ, JAVIER FRANCISCO ALFONSO AGUILAR, FREDY DOMÍNGUEZ VÁZQUEZ y ALBERTO LAMI GUZMÁN, entre otros. Cada parte del conflicto argumenta sus razones, pero, nadie toma en cuenta la violación a los derechos humanos y daño que se hace a los estudiantes, en una entidad donde la educación es deficiente y muy por debajo de la media nacional. Por supuesto que en esto va la autoridad que irresponsablemente no cumple con su función de mediar el conflicto y someter al orden a cualquiera que atente contra la superación de los jóvenes. Me deja sorprendido la “solución salomónica” –quizá estúpida-- que la autoridad de la UEMSTIS (antes DGTIS) hace a través de la directora de Coordinación Operativa, Supervisión y Control, XÓCHILT LÓPEZ LÓPEZ, en la que ordena: “…sin menoscabo a sus derechos como trabajador de base en la Secretaría de Educación Pública, se establece como medida preventiva y urgente que a partir de la notificación de la presente, se apersone en el lugar que ocupan las Oficinas Estatales de la UEMSTIS… con la clara finalidad de que plantee las estrategias a seguir para la solución de la problemática que nos ocupa…”. La autoridad deja al Director, Subdirectora y dos docentes a que planteen la solución antes de investigar, dirimir las razones del conflicto con la contraparte y tomar una decisión que es su responsabilidad. Además, les “propone” quedar en receso laboral con goce de sueldo y, dejar de cumplir con sus obligaciones de dirección, docentes y administrativas, violando la ley y la reglamentación educativa.


Por su parte, el Director del CBTIS plantel 233, JOSÉ CUTBERTO PARADA CORTÉS interpuso una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República para que se investigue: “Con base en los protocolos establecidos por las autoridades educativas federales para proceder, cuando un grupo de personas, maestros y/o trabajadores, toman y cierran las instalaciones del plantel, impidiendo el desarrollo de las actividades ordinarias del mismo”. Los planteamientos que expone el director del plantel son los siguientes: 1.- La violenta suspensión de las clases desde el día 7 del mes en curso (febrero) es responsabilidad exclusiva de los trabajadores que decidieron tomar y cerrar el plantel, acción que lesiona el Derecho Humano de los Estudiantes a recibir Educación. 2.- La Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (UEMSTIS), ratifica su decisión de enviar al personal necesario para realizar la Auditoria Académica, Administrativa y Financiera. 3.- La Autoridad competente, dará continuidad y seguimiento a los procesos iniciados, relativos a las denuncias presentadas a la Autoridad Educativa Federal y ante la Fiscalía General de la Republica. 4.- Para dar certeza al reinicio de labores, el plantel debe ser entregado a la Autoridad Educativa. Es prioritario extremar precauciones para salvaguardar la seguridad de los estudiantes y trabajadores. Se debe considerar que esta denuncia ante la FGR fue hecha desde el 19 de febrero de 2019 y es la fecha en que ni la autoridad de la UEMSTIS (antes DGTIS), ni la Fiscalía General de la República responden al llamado de la dirección del CBTIS plantel 233 para dilucidar el conflicto y dar una solución en beneficio de la educación en Chiapas y los estudiantes de este centro de estudios de nivel medio superior. Quedamos pendientes… COMENTARIOS AL MARGEN… AQUILES ESPINOSA, GERENTE DEL TRANSPORTE… Cada que llega un nuevo Secretario de Transporte del Gobierno del Estado el sector se convulsiona; vienen los arreglos y las simulaciones de cumplimiento de la ley y la regularización de las unidades pirata. AQUILES ESPINOSA GARCÍA no tendría por qué ser la excepción ni de otra manera, pues “la mina de oro” pervierte hasta al más santo y es una oportunidad de convertirse en rico o millonario. La última camada de titulares de la Secretaria de Transporte fue muy beneficiosa y no está lejos de pensar que en esos trinquetes estaban metidos el Secretario General de Gobierno, MARIO CARLOS CULEBRO VELASCO y el mismísimo Gobernador, MANUEL VELASCO COELLO. Es más, “El Puerquito Valiente”, CULEBRO VELASCO cuando asumió la Secretaria General y renunció a la Secretaría de Transporte dejó en su lugar –cuidándole el negocio turbio— a uno de sus testaferros que se había desempeñado como su asistente, ÁLVARO ROBLES CAMERAS. ÁLVARO ROBLES se ha caracterizado por ser un oportunista y “lamewiwis”, por eso fue director de Acción Cívica del Gobierno del Estado sin saber nada del asunto, como tampoco de transporte. Hay otros ejemplos de “testaferros” que de miserables pasaron a riquillos con departamentos de lujo, carros de colección y cartera abultada, como uno que conozco allá por la delegación Plan de Ayala.


Y podría dar muchos datos de cada uno de los titulares de la Secretaria de Transporte que hicieron“negocios sucios” con las mafias de concesionarios, dirigentes de unidades piratas y otros tolerados. Puede ser que AQUILES ESPINOSA GARCÍA ya cayó en las garras del billete grande y solo esté simulando operativos en contra de más de 4 mil taxis piratas –y combis--, inclusive clonadas. El Secretario de Transporte no es un especialista en la materia; es más, se nota improvisado y por eso los “mafiosos pulpos del transporte” se lo están “comiendo vivo”, “llevando al baile” o simplemente se está dejando querer. Lo cierto es que AQUILES llegó a la Secretaria General del Ayuntamiento de Tuxtla con CARLOS MORALES con bandera de honesto, así como también en la dependencia estatal hoy a su cargo; pero la duda mata y sospecha sorprende. Estaremos para saber la calificación que obtiene al final el “Hijo Pródigo de Jiquipilas”… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A. C Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Los beneficiados de la confrontación 06-05-19 *Los desplazados del poder, genios de la sinrazón *La inexperiencia de los nuevos gobernantes Mucho antes de las elecciones del primero de julio de 2018, en este espacio afirmamos que a López Obrador no lo iban a dejar llegar a la presidencia en caso de que ganara. Nos equivocamos. Los tradicionales manipuladores de los procesos electorales y de las elecciones no pudieron con la avalancha de votantes en favor del tabasqueño. Pero obviamente no están de acuerdo con las políticas públicas del tabasqueño, que cortaron de tajo con el neoliberalismo de los genios de la economía librecambista, fondomonetarista, manchesteriana, dictada por los ideólogos de Bretton Woods, los organismos financieros internacionales controlados por Estados Unidos. Quienes gobernaron este país bajo los colores del PRI y del PAN tenían, y tienen, planes económicos fundados en la entrega del aparato productivo, principalmente los recursos del subsuelo, el petróleo, el gas, la minería, a los grandes capitales, tanto locales como del exterior y especialmente de Estados Unidos. Y entre sus planes estaba y está participar en la repartición del pastel de la economía, como de hecho ocurrió durante los años de lo que Moisés Edwin llama la pridictadura. No están nada contentos, entonces, con los planes y programas que planea concretar el tabasqueño. No les gusta haber quedado al margen de la mesa del opíparo banquete sexenal que pretendían que fuera eterno. Millones de personas, de ciudadanos, se enojaron con esa política casi fascista de entregar los recursos de la nación a los grandes capitalistas. Poco más de 30 millones, la inmensa mayoría, votó por un cambio de rumbo, pero al exclusivo club de Atlacomulco, totalmente marginado del poder político, que no del económico no desistió ni desistirá de imponer sus vetustas reglas en las relaciones de producción. Y para ello, una de sus estrategias es azuzar a un sector de la ciudadanía para desestabilizar la vida política, alimentando el fuego de la polarización de la ciudadanía. Un


enfrentamiento, que puede llegar a ser muy peligroso, entre quienes lo tienen todo, o creen que lo tienen todo (una casa y un auto que deben a los bancos) y quienes no tienen más que su fuerza de trabajo injustamente retribuida por los empleadores. Muy peligroso confrontar a la población, pero a los miembros del grupo desplazado del poder no le importa la polarización. Entre mayor sea la confrontación ellos creen que ganan. Se trata de desestabilizar al gobierno de López Obrador a como dé lugar. Alguien prometió que no permitirían que llegara al año y medio de gobierno, e inclusive hay quienes creen que pueden provocar un magnicidio, lo que sería algo terrible, dramático, mortal para los mexicanos. Sin embargo, quienes perdieron el poder, perdieron también lo que les quedaba de cordura. El poder marea, el poder enloquece a quienes no tienen más que conciencia de sí mismos y de su grupo de interés. Ellos no piensan en la mayoría. Les tiene sin cuidado que los trabajadores vivan con las mayores carencias del mundo. Se sienten los dueños del país, de sus recursos, y se dedican a manipular a los grupos que los envidian, que quisieran ser como ellos, y que le tienen pánico a los conceptos que construyen nación. Pero del otro lado hay también distorsiones de política, decisiones equivocadas que también atizan la polarización social. Tendrá que haber un gran equilibrio. Una gran visión de nación. Y no alimentar la confrontación. Dejar la propaganda y centrarse en lo real. Tienen que limar sus relaciones, sobre todo con las organizaciones representativas de los pueblos originarios, que nacieron muertas el primero de diciembre pasado. La verdad es que a este escribidor no le preocupa la gritería tanto de los grupúsculos de derecha como de los que se autocalifican de izquierda. Lo importante es encontrar el equilibrio en un programa de gobierno que equilibre a los factores de la producción, tanto al capital como al trabajo. Hay ahora un desequilibrio fenomenal que privilegia al capital y proletariza a los trabajadores, inclusive a esos trabajadores de una clase media que se siente parte de la clase dominante, sólo porque tiene un auto, que está pagando a plazos, o una residencia hipotecada.analisisafondo@gmx.com +++++++++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Primera llamada, primera… ERNESTINA: Toda oposición es respetable. Aunque la marcha del domingo fue, hay que decirlo también, un parto en los montes, y es, no obstante que se esperaba fuera arrasadora, una señal que LÓPEZ OBRADOR debe tomar en cuenta. Claro, ante los 54 millones que votaron por LÓPEZ OBRADOR ¿hay alguna comparación? Si fueron dos mil o 10 mil o 50 mil como dicen los organizadores (CALDERÓN y seguidores, presuntamente), es una protesta no para quitar el sueño, pero sí para reflexionar. ¿Dónde estaban los del domingo cuando SALINAS, ZEDILLO, FOX, CALDERÓN y PEÑA NIETO desmantelaban y desvalijaban a este país? Fue interesante ver que los que participaron en la marcha constituyen un segmento muy especial de la población. Una clase media alta que no está de acuerdo con una forma de gobernar; también interesante es que plantearon, como opina un amigo, demandas


inconexas. Como dijo JIMENEZ ESPRIÚ, jamás creyó que fueran todos los que están en contra de AMLO…¡y fueron! Pongamos que no hayan sido 15 mil, que hayan sido 50 mil, que no fueron tantos, pero eso habla del tamaño de la oposición. Hay cosas que no me gustan de LÓPEZ OBRADOR. Por ejemplo, que descalifique las críticas. Que le llame “prensa fifí” a los periodistas que lo cuestionan. Que sea terco y necio. Que no haya confesado hasta el momento las verdaderas razones porqué canceló la obra del NAIM. Que no haya metido a la cárcel a ningún corrupto. Que califique a los ciudadanos que no están con él de fifís o conservadores. Sé, también, que es muy prematuro pedirle cuentas. Ya habrá oportunidad de hacerlo en unos meses, cuando cumpla el año de ejercicio. Entonces no tendrá excusa ni podrá seguir echando culpas a los conservadores. La violencia ha aumentado de manera dramática: 46% subió en el primer trimestre de 2019. Ya los nombres se convirtieron en números o, en el peor de los casos, apodos. Su alianza con los “maistros” del CNTE nos tiene hasta la madre. Lo mismo las llamadas “mañaneras”. La inexperiencia de la mayoría de sus colaboradores. No le creo en sus encuestas “a mano alzada”. El significado de la marcha del domingo es importante, sin importar su tamaño. El valor radica es que es una primera llamada para LÓPEZ OBRADOR y su proyecto. Sí (¿para qué negarlo?), hay ya desconsuelo porque muchas esperanzas se fincaron en LÓPEZ OBRADOR. ¡Por fin! Gritaron muchos, y resultó que no llegaba con la energía que prometía. México estaba harto de la corrupción, la violencia y la impunidad, y ve con tristeza y hasta con impotencia que el presidente esté tirando a la basura el activo político que le dieron los 50 millones de votos. ¿Qué espera para meter a la cárcel a los responsables de la quiebra económica y moral de este país? El domingo no fueron decenas de miles como muestran unas fotos en Facebook, que datan de 2004, sino cuando mucho unos 15, y hasta eso me voy largo porque hubo medios que manejaron 10 mil y 5 mil. De cualquier forma una protesta como la del domingo, en la que hubo de todo, bueno ¡hasta la presencia de FOX y “Juanito”!, es respetable. Si AMLO interpreta bien la señal, como el pitcher hace con las señas del cátcher, puede revertirla. Que AMLO lea los mensajes de todas las mantas, en especial las que hablan del desmantelamiento del sector salud, de las guarderías, de la violencia. Le va a servir. Hay cosas que a mi edad todavía no logro entender. Desde SALINAS DE GORTARI hasta PEÑA NIETO fueron cinco sexenios, dos de ellos de presidentes panistas (FOX y CALDERÓN). ¡Treinta años de gobiernos que cometieron robos, latrocinios, estropicios etcétera, y ahora, a cinco meses de que LÓPEZ OBRADOR llegó a la Presidencia se le exige la renuncia, porque no ha podido parar la violencia, no ha metido a la cárcel a servidores públicos corruptos y no ha acabado con los cárteles criminales que nacieron precisamente al amparo de los gobiernos corruptos! ¡Vive Dios! Tampoco entiendo, por qué los que exigieron que la Guardia Civil no tuviera mando y manejo militar, hoy piden que el Ejército de Venezuela le dé un golpe de estado a MADURO, inclusive solicita la intervención militar de los Estados Unidos. NO ENTIENDO por qué trata el gobierno de dar a entender que entre él y la CNTE no hay ninguna alianza, cuando la alianza es ostensible. Ahora, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anuncia un paro nacional después del 15 de mayo, porque no está de acuerdo con la nueva reforma educativa. De


concretarse el paro nacional indefinido, tan sólo en Chiapas pararían alrededor de 80 mil maestros. EN TANTO, el exlíder de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, EZEQUIEL R.C. fue detenido por ataque sexual e intento de violación. Mientras iba a bordo de un autobús turístico en la ruta México-Oaxaca, el acusado se habría abalanzado contra una mujer para agredirla sexualmente. MIENTRAS, en franco reto y desafío las bandas huachicoleras continúan robando combustible de forma cada vez más violenta. Las tomas clandestinas se están ejecutando cada vez con mayor violencia en contra de los trabajadores de la petrolera dedicados a vigilar las instalaciones y cerrar las perforaciones ilegales. LOS ASESINATOS EN MINATITLÁN es otro reto a LÓPEZ OBRADOR. En todo el desbarajuste que hay en esa población, están metidos policías. El sábado se produjo un enfrentamiento a balazos entre civiles y policías que dejó saldo de tres policías muertos, seis policías lesionados y un policía federal detenido. Casi a las 22:50 horas del viernes, personal de la Central de Emergencias C-4 reportó un auxilio en calle Justo Sierra, en el Bar La Bartina. Al arribar se percataron que un civil ebrio, armado con una pistola, salió de un inmueble de calle Carolino Anaya, colonia Ruiz Cortines, y los patrulleros procedieron a la detención del sospechoso, que habría sido el Policía Federal ALBERTO LUJÁN CANSECO. De inmediato otros civiles, también policías, que estaban en el inmueble salieron para enfrentarse a balazos con los patrulleros, balacera en la que murieron tres policías y seis resultaron lesionados. P.D.-He comprobado que, más productivo que las marchas es tomar casetas de autopistas. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com +++++++++++++++++++++++ El debate equis… J Eleazar Avila… Andrés. ¿Mexican Marvel Hero?… Las múltiples protestas que se realizaron este domingo en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador se toparon con una verdad colectiva, aun no permea en los estratos bajos, que el mandatario está haciendo las cosas mal, y si se les paga, pues menos. No necesariamente quiere decir que hicieron el ridículo, pero es evidente que con montoncitos no van a cimbrar al gobierno federal que encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional, no obstante sus yerros en economía y de que muchos de los operadores estrella emergieron de la llamada Mafia del Poder. Si bien es cierto que la historia de las manifestaciones y cambios, raras veces surgen de segmento pobre de las naciones, el hecho de que la clase media y alta se manifieste, es un indicativo, pero no definitivo, pues las pasiones de arriba, exhibieron un error. Pedir la renuncia para quien no completa un semestre en el poder, fue quizá un extremo, por cierto contaminado, por figuras antagónicas al nuevo régimen. Me refiero concretamente a la presencia de Vicente Fox, el adversario número 1 de AMLO. ¿Exigir que cumpla lo que en su campaña prometió, es prematuro? Estaría bien, pero no confundiendo los deseos personales con los de la colectividad que hoy, nos guste o no, sigue en luna de miel, al menos, entre los más desposeídos a quienes se les regala dinero.


El asunto es que algo pasó con los organizadores, que las protestas fueron prácticamente simbólicas. Más de 20 millones de habitantes y tener una foto de apenas 15 mil personas es n.a.d.a. Hablamos de un 0.075. Por eso Andrés en su estilo prácticamente se burló “respetuosamente”. Siente, al menos al momento que tiene “las 6 gemas del universo”. Del espacio, de la mente, de la realidad, del poder, del tiempo y del alma. Leamos al presidente: "Nosotros cuando estábamos en la oposición hicimos cientos, miles de marchas de protesta, nos costó eh, quitar del gobierno a los conservadores, tardaron 36 años, por poco y se destruye por completo el país (...)”. “Como se comprenderá, pues no llegamos para ser floreros, para estar de adorno y tampoco aspiramos a ser monedita de oro, queremos llevar a cabo la transformación del país, nos costó mucho, muchas fatigas, golpes, sufrimiento para llegar; como nos costó tanto y padecimos de represión, por eso sería una incongruencia de parte nuestra que no se permitiera la libre manifestación de las ideas". Incluso Javier Jiménez Spriu como secretario de Comunicaciones y Transportes se pitorreó de las marchas del domingo en twitter. “Nunca pensé que todos los que están contra AMLO fueran a la marcha, pero sí... , ¡FUERON TODOS¡” Mal por la leña que prende. Y de una vez, no creo que Andrés Manuel sea Thanos, como también, sospecho hay que entender que la “defectuosa marcha”, puede tener muchas oportunidades de corregir sus objetivos. Nostra Política: Se conocen infinitas clases de necios; la más deplorable es la de los parlanchines empeñados en demostrar que tienen talento. Santiago Ramón Cajal. Lo mejor de cada casa… Y mientras en Tamaulipas las campañas siguen entre la modorra y la certeza de que cada quien sus cuentos y sus cuentas. Regresé de paso, no se estresen, a Victoria y aquí la novedad, es que para que no estorbe, a Xico González los tienen “en arraigo domiciliario”. Vamos a pregutar, ya ven que cuando se trata de bailar, cualquiera se da una escapadita. Por ahora que haga votos de silencio es ganancia para los candidatos del PAN. Que hablar del agua en las colonias, pues, la bronca sin atender sigue. Que es los que dirán los electores. Ya faltan 25 días, para la jornada electoral. Del cuarto piso.- Y en la frontera las Cámara de Comercio concluyó que fue todo un fracaso la idea de una zona franca de comercio. Entre otras cosas por la burocracia federal. Solo dos de cada diez empresas pudieron cumplir con los trámites y requisitos para poder facturar con el ocho por ciento del impuesto al valor agregado. Christian Pérez Cosío, secretario técnico de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, afirma que “ahora a las empresas se les dificulta hacer negocios, por ejemplo, con la capital del país o Nuevo León, ahorita todo el comercio ya es regional, nacional o internacional. Muchas empresas, como los centros comerciales, las cadenas trasnacionales, la gran mayoría, por no decir todas, no se adhirieron al decreto y son muy contadas las que sí lo hicieron”. Otrosi.- Y para los amantes del futbol, ahora tendrán además de la zona de Monterrey, a San Luis para acudir a ver partidos de Primera División, luego de que el Atlético pasó al primer circuito, al aplastar a Los Dorados de argentino “Marranoma”. 18 pendientes… Correo: jeleazarmedia@gmail.com


Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Tuxtla Chico demanda seguridad El municipio fronterizo de Tuxtla Chico enfrenta serios problemas de inseguridad ante el incremento de ejecuciones, situación que ha causado intranquilidad en las familias en ejidos donde opera el crimen organizado. Han visto que la alcaldesa, Deysi González Aguilar, poco o nada le interesa velar por la seguridad de su pueblo, debido a ello exigen que las autoridades responsables de brindar seguridad asuman su responsabilidad. En las comunidades rurales la tensión crece cada vez y esto debido a las muertes por ejecuciones que se han dado y que parece no importarle a la presidenta municipal, Deysi González. “Queremos vivir en paz, ya no queremos más asesinatos”, expresó un ejidatario de Silvano Gatica, donde la delincuencia se ha apoderado y opera a sus anchas sin que exista poder alguno que ponga un alto al crimen organizado. Y es que Tuxtla Chico se ubica en una zona fronteriza con Guatemala donde la inseguridad se hace presente y no hay quien contrarreste esta situación. Lo más grave es la apatía de la alcaldesa de este municipio que pese a la situación que prevalece no actúa y se encierra en su oficina evadiendo una responsabilidad que tiene que atender. Los habitantes están a la espera de que se atienda esta demanda de mayor seguridad, de lo contrario advierten que se organizarán para protestar ante las autoridades correspondientes, pues están cansados de que no se les escuche y atiendan sus reclamos. Señalan que no es solo el tema de la seguridad, también lo relacionado con la obra pública, entre otros. La guerra sucia contra Oscar Gurria Hay quienes siguen respirando por la herida y buscan por cualquier medio o en redes sociales en denostar y criticar las acciones del gobierno municipal de Tapachula que encabeza Oscar Gurria Penagos. Todo parece indicar que son personajes que fueron desechados por corruptos o por no hacer nada y que ahora este gobierno municipal no permitirá que los recursos que son del pueblo de desvíen para los “aviadores” a quienes se les acabó la carnita y hoy se vuelven críticos acérrimos al gobierno municipal. Oscar Gurria no debe distraerse en la campaña o guerra sucia que patrocinan políticos del pasado que solo se sirvieron del poder para llenarse las bolsas de dinero y no respondieron a las demandas del pueblo tapachulteco. Hoy hay un gobierno que atiende y escucha a su gente y que trabaja con honradez y transparencia, ya no más corrupción, ni chantajes políticos de mentes perversas que quieren ver a Tapachula hundida en el atraso,


Los tapachultecos debemos estar unidos, porque solo así vamos a fortalecer el desarrollo que nuestra ciudad merece, dejemos que esta administración haga su trabajo y demuestre que el cambio verdadero si se puede dar para beneficio de todos. Se pronuncia Héctor de León Gallegos por un Spaunch con rostro nuevo. Al sostener un encuentro con miembros de Sindicato de Persnal Académico de la Unach, el aspirante a la Secretaría General de este sindicato, Héctor de León Gallegos se pronunció por rescatar los derechos sindicales y con rostro nuevo. Asimismo, dijo que dentro de su planilla Guinda está conformada por gente honesta y responsable que busca el bienestar de los miembros del Spaunach. De León Gallegos denunció que a raíz de su registro se ha desatado una campaña sucia en su contra. Remarcó De León Gallegos que su aspiración busca mejorar las condiciones de trabajo de los docentes con diálogo y honestidad. La comunidad umachense que se dio cita en este evento otorgó su respaldo a Héctor De León Gallegos, único aspirante de la costa para dirigir los destinos del SPAUNACH. Persiste mala atención en el ISSSTE La queja de la pésima atención en los hospitales va en aumento y lejos de mejorar la atención esta empeora cada vez más y un ejemplo de esta situación es el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Derechohabientes de esta institución de salud han tenido que pagar la atención a sus padecimientos de manera particular debido a que no hay los recursos necesarios para brindar atención a los enfermos. Por cierto en esta misma dependencia se dio a conocer la carencia de un quirófano para realizar cirugías, lo cual originó la inconformidad de los derechohabientes. En ocasiones los mismo empleados y médicos les dicen que no hay material quirúrgico o recursos para traslado y que se vayan a quejar ante la Delegación estatal que no atiende las carencias en el hospital en Tapachula, donde existe un buen número de derechohabientes. La situación en el ISSSTE en Tapachula es criica, no hay recursos y los medicamentos son escasos, así que señor Delegado estatal, póngase a trabajar…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.