RUMBO POLITICO EL BLOG

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE ABRIL DEL 2019

Conculcan oportunidad olímpica a Aremi Fuentes.


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político. Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 14 de Abril del 2019. Oxchc ejemplo de un nuevo formato demócrata. Una nueva cultura democrática se vivió en la jornada electoral del pasado sábado en el Municipio de Oxchuc donde por primera vez en nuestra entidad se eligió autoridades municipales mediante el método de usos y costumbres lo que a la larga será un ejemplo para los demás pueblos indígenas de Chiapas y del país. Con esta elección se logró históricamente hacer valer los derechos de los pueblos indígenas, de elegir a sus autoridades por la libre determinación y por derecho de propio avaladas por las leyes mexicanas y chiapanecas que avalan el valor de esta elección. Se debe de reconocer también el trabajo que realizo el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) encabezado por el consejero presidente, Oswaldo Chacón Rojas, quien atestiguó y dieron fe la elección que se dio a mano alzada en la plaza central de la cabecera municipal de Oxchuc; donde se dieron cita indígenas de todas las comunidades de ese municipio uno de los tradicionalistas de Chiapas y de nuestro país, por lo que las alecciones del pasado sábado estuvo a la vista de toda la nación.


Las de Oxchuc pese a los pequeños problemas que se pudieron dar pese a los intereses de grupos de poder que durante tres años pusieron en rugo la paz social en ese lugar; son las elecciones locales que dejaron ver que no necesitan de partidos políticos, y se sienta precedentes para otros municipios indígenas que ya han solicitado que de esta forma puedan elegir a sus autoridades. Gano Oxchuc, gano Chiapas y gano México, con esta nueva forma de implementar la democracia de forma directa a la decisión del pueblo y sin cotosos partidos y más aun sin un costoso proceso electoral que en tiempos pasados solo servía para crear enconos y divisiones en los pueblos indígenas, cuando muchas veces hacia que hubiera derramamientos de sangre fraterna e incluso dividía familias, sin duda que gano la democracia que sea para bien, así las cosas.

Proceso electoral ejemplar Brito Mazariegos. Para ser la primera elección por usos y costumbres que se desarrolló en el municipio indígena de Oxchuc y en la vida política de Chiapas, fue un proceso ejemplar en donde sus habitantes pudieron elegir a sus representantes con total libertad. En nombre del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, reconoció al pueblo tzeltal de Ocho por la madurez política que mostraron desde un inicio, hasta el día de su elección a mano alzada, que convocó a las 120 comunidades, logrando que todo transcurriera de manera pacífica y prevaleciera el Estado de derecho. "Las autoridades estatales estuvimos acompañando al órgano electoral, como al propio municipio, en este proceso donde se respetaron los derechos de los pueblos indígenas, como el de elegir a sus autoridades por libre determinación", expresó. Brito Mazariegos, destacó la colaboración de la Fiscalía General de la República y del Estado, del Poder Judicial del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía Electoral del Estado, así como de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional, y de la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, para


salvaguardar la integridad de las mujeres y hombres que asistieron a esta fiesta cívica. Así las cosas.

Escandón Cadenas en visita histórica a Nicolás Ruiz. Allá en el municipio de Nicolás Ruiz; el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que con el respaldo de la Federación, se cumple al pueblo de Nicolás Ruiz con la reapertura de su Centro de Salud con Servicios Ampliados, que ahora no estará en el abandono y podrá otorgar un trato digno a las familias de este municipio. “Escuchamos a la gente, porque lo que menos se hacía era dar atención al pueblo, muestra de ello son los rezagos que se acumularon en más de 30 años. Por eso, vamos a ir trabajando primero por lo más urgente, que es la salud y esta clínica es una necesidad imperante”, aseguró. Acompañado del secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos y del alcalde Amadeo López Méndez, el mandatario hizo entrega de insumos, medicamentos y equipamiento médico, y reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera integral para acercar los servicios a toda la población, sin distinción alguna. Así mismo el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó a productores de la región apoyos para la producción agropecuaria reiteró que su gobierno trabaja de cerca con el presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar la transformación que Chiapas necesita. “Tenemos como presidente de la República a un hombre que conoce de las necesidades de su pueblo, que tiene su corazón en la gente más humilde; por eso instituyó programas y acciones que se reflejan en el bienestar de la gente más necesitada”, así las cosas.


La LXVII legislatura aplaude el proceso electoral de Oxchuc. En comunicado conjunto el Congreso del Estado aplaudió la participación ciudadana la que fue es el motor fundamental del proceso electoral del pasado sábado en el municipio de Oxchuc; por lo que debemos de apoyar a las instituciones y contribuir a mantener el orden, siempre con apego irrestricto al estado de derecho, a la legalidad e imparcialidad. Dice el comunicado oficial del congreso. En ese sentido, y privilegiando la sana división de poderes, la Sexagésima Séptima Legislatura continuará sumando esfuerzos para que la gobernanza y la democracia sigan constituyendo los pilares fundamentales del estado. Cabe destacar que como resultado de la votación resultó electo el ciudadano Alfredo Santiz Gómez como presidente Municipal de Oxchuc yRufina Gómez López como sindica. Por esa razón, la Sexagésima Séptima Legislatura reconoce la actuación del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en la organización de la Asamblea General Comunitaria Única, así como el trabajo desempeñado por las autoridades estatales que -siguiendo las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas- garantizaron la seguridad de todos los que concurrieron a manifestar su voto.

Conculcan oportunidad olímpica a Aremi Fuentes. Algunas explicaciones debe de dar el Dr. Rosalío Antonio Alvarado del Ángel. Presidente de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas A.C el por qué halterista chiapaneca Aremi Fuentes Zavala, luego de que no fue llamada a integrar la selección nacional de esa área deportiva; que participara en el Campeonato Panamericano de Guatemala. En los próximos días. Aremi Fuentes es una Tonalteca; que ha destacado en diversos torneos a nivel nacional y mundial entre ellos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe; los Olímpicos de la Juventud de Singapur, y los Panamericanos de Guadalajara, entre otras competencias internacionales donde ha puesto muy en alto el nombre de México; con esta decisión que seguro se tomó de manera técnica le evitan a la chiapaneca estar el próximo año en los juegos olímpicos de Tokio Japón, lo cual evitara que Chiapas este representado en la justa deportiva más importante del mundo, de ahí las explicaciones, que se deben de dar si bien es cierto que a veces cumplir las normas marcadas es difícil, pero aún hay mucho tempo para reponer los errores.…así las cosas


Del costal de cachivaches. Las presidentas y las y los directores generales de los DIF Municipales de la entidad, asistieron a la Primera Reunión de Trabajo convocada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Chiapas (DIF Chiapas), con la finalidad de sumar esfuerzos en beneficio de quienes más lo necesitan. En el marco de esta reunión, Rosalinda López Hernández, presidenta honoraria del DIF Estatal y del Fideicomiso Una Mano… Una Esperanza, expresó: “buscamos transformar el desarrollo integral de las familias, de generaciones. Desde el DIF sembramos valores de solidaridad, empatía y sobre todo amor”…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS LOCALES

*TONALÁ TIENE TODO EL APOYO DE MI GOBIERNO, JUNTOS SALDREMOS ADELANTE: RUTILIO ESCANDÓN* • Entregó material de vivienda a familias damnificadas por el sismo del 7 de septiembre de 2017, que no habían recibido apoyo • Fortaleció las acciones de protección civil con herramientas y equipo • Ya iniciamos la reconstrucción y no vamos a parar: Gobernador Desde el municipio de Tonalá, donde refrendó su apoyo a las personas damnificadas por el sismo ocurrido en 2017, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en este


gobierno se atienden las verdaderas necesidades de la gente, anteponiendo la integridad y la vida digna de las y los chiapanecos. Acompañado por la presidenta del Fideicomiso “Una mano… una esperanza”, Rosalinda López Hernández, y el presidente municipal de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño, el titular del Ejecutivo estatal entregó material para mejoramiento de viviendas, quienes no habían sido beneficiados, y refirió que la reconstrucción ya dio inicio en Chiapas, con una inversión de dos mil 700 millones de pesos para la recuperación del patrimonio de la gente. El mandatario manifestó que la tranquilidad y paz de las y los chiapanecos es el principal objetivo de su gobierno y el del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “eso permite vivir en equilibrio. No hay obstáculo que nos pueda detener cuando tenemos una finalidad. Estamos ante un nuevo gobierno que establece una cultura del bien común, aprovechando todos los recursos para sacar adelante a Chiapas”. En este marco, Escandón Cadenas pidió a la sociedad que se una a las acciones para el cuidado del medio ambiente, ya que el estado es un pulmón no sólo de México sino del mundo y quienes aquí habitan tienen la responsabilidad de conservar sus bellezas y recursos naturales. “Evitemos los incendios, estemos muy sumados a estas causas porque así nos irá bien a nosotros, pero sobre todo, estaremos heredando un mejor planeta a las futuras generaciones. Cuidemos al medio ambiente”, expresó. En su participación, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, subrayó que Tonalá es un pueblo preventivo y resiliente, pues tiene la capacidad de reponerse ante las adversidades. Asimismo, agregó que en coordinación con los Comités de Prevención y Participación Ciudadana se establecen, entre otras acciones, tareas para evitar incendios forestales; además, a través del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro se capacita a becarios como rescatistas y salvavidas, al ser uno de los municipios más visitados por sus playas. Cabe mencionar que durante esta visita del jefe del Ejecutivo estatal, se entregaron motos acuáticas, lanchas y dos ambulancias, para reforzar la seguridad y auxilio a las y los visitantes, con la finalidad de que haya un saldo blanco en esta temporada vacacional. Por su parte, el presidente de Tonalá hizo énfasis en el apoyo del Gobierno del Estado para fortalecer la protección civil, así como en la ejecución de obras de agua potable y sanitarias que se realizan en este municipio: “Avanzamos junto a usted haciendo más con menos”, sostuvo. Finalmente, en nombre de las y los beneficiarios, la señora Josefina García Pérez agradeció el respaldo del gobernador Escandón Cadenas y del presidente López Obrador, por darles la mano cuando nadie lo había hecho: “Hasta el día de hoy continuamos en ese proceso de recuperación. Gracias por escucharnos, por su compromiso y haberlo cumplido”. Estuvieron presentes la secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; el director de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez; la diputada Patricia Ruiz Vilchis; el Capitán de Navío, Armando Irra López, coordinador regional 23 de Tonalá; el Mayor de Infantería, Juan Manuel Espinoza Hernández, en representación del 61 Batallón de Infantería, y el subinspector de la Subestación de la Policía Federal, Rito Bustillos Ibarra.


*AGRADECEN PESCADORES A RUTILIO ESCANDÓN APOYO AL SECTOR EN CHIAPAS* • Reconocen fusión del sector pesquero a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, lo que genera atención integral y cercana • En Pijijiapan, el gobernador entregó el programa Pesca por el Bienestar, que ha favorecido hasta el momento, a más de ocho mil pescadores • Vamos a trabajar unidos y comprometidos para que los apoyos lleguen a quienes lo necesitan, dijo el mandatario Durante la entrega del programa Pesca por el Bienestar, representantes de distintas sociedades cooperativas pesqueras destacaron el apoyo que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas brinda al sector, mediante una atención integral y cercana a favor de su fortalecimiento. Desde el municipio de Pijijiapan, el mandatario resaltó que la gran fortaleza de Chiapas es su gente trabajadora, y la pesca cuenta con hombres y mujeres que todos los días realizan su mejor esfuerzo para sacar adelante a sus familias, por lo que, aseguró, su gobierno trabaja en coordinación con ellos para impulsar dicha actividad. “Somos un gobierno democrático que hace a un lado a los intermediarios, se terminó el coyotaje. Nos tocaron tiempos difíciles, pero no tengan la menor duda de que todos los días vamos a luchar y no permitiremos que al pueblo le falten al respeto”, subrayó junto a la presidenta honoraria del DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, y a la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez. Ante pescadores de Pijijiapan, Tonalá y Arriaga, Escandón Cadenas agradeció el hecho de que se reunieran para escuchar su mensaje de manera personal, sin embargo, les dejó en claro que no es un requisito para ser beneficiados: “Se acabó el acarreo, la gente es libre, tiene su propia capacidad y voluntad para asistir o no asistir, porque el apoyo es para todos, sin condiciones”. Asimismo, resaltó que Pesca por el Bienestar permitirá prevenir, controlar y erradicar los diversos factores que afectan y han frenado el impulso de la pesca y la acuacultura, a través del mejoramiento de las condiciones de vida de los pescadores y sus familias y del arraigo del aprovechamiento de los recursos pesqueros con visión de sustentabilidad. Por su parte, el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de Pijijiapan, Isel Ruiz Cruz, reconoció que la fusión que se generó al crearse la SAGyP permitirá a las y los


pescadores acceder a programas alternos, que los ayudarán en los tiempos en los que los sistemas lagunarios no producen ni pescado ni camarón. “Hoy se sella un compromiso de que en estos seis años nos seguirá beneficiando. Gracias por su respaldo gobernador, sabemos que contamos con usted”, dijo. En su participación, Zaynia Andrea Gil Vázquez explicó que este programa consiste en la entrega de 500 pesos mensuales a cada pescador de manera directa, como una alternativa de fomento a dicha actividad, a través del cual se ha apoyado a más de ocho mil pescadores de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Acapetahua, Mazatán, Villa Comaltitlán, Huixtla, Tapachula, Suchiate y Tuzantán. “Son un sector muy importante. Aprovechen este apoyo y sigamos transparentando este recurso que tiene que llegar de manera certera a las cooperativas y a los socios que tienen como actividad la pesca, sin intermediarios ni simulaciones. Los únicos protagonistas de este apoyo son ustedes”, apuntó. Asistieron a este acto, el presidente municipal de Pijijiapan, Héctor Meneses Marcelino; la presidenta del DIF Municipal, Macaria García; la diputada Patricia Ruiz Vilchis, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Congreso del Estado; la diputada Silvia Torreblanca Alfaro y el diputado Norberto Farfán Solís; así como la representante de la Sociedad Cooperativa Pesquera Halcones del Mar, Juana García Gómez.

· El gobernador encabezó la reapertura del Centro de Salud con Servicios Ampliados en el municipio de Nicolás Ruiz · Con la entrega de insumos, medicamentos y equipamiento médico, se fortalecerá la atención médica, aseguró el mandatario El gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que con el respaldo de la Federación, se cumple al pueblo de Nicolás Ruiz con la reapertura de su Centro de Salud con Servicios Ampliados, que ahora no estará en el abandono y podrá otorgar un trato digno a las familias de este municipio. “Escuchamos a la gente, porque lo que menos se hacía era dar atención al pueblo, muestra de ello son los rezagos que se acumularon en más de 30 años. Por eso, vamos a ir trabajando primero por lo más urgente, que es la salud y esta clínica es una necesidad imperante”, aseguró.


Acompañado del secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos y del alcalde Amadeo López Méndez, el mandatario hizo entrega de insumos, medicamentos y equipamiento médico, y reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera integral para acercar los servicios a toda la población, sin distinción alguna. “Somos un gobierno que privilegia la salud, porque un pueblo saludable camina hacia el desarrollo y el progreso, y tiene la posibilidad de que las niñas, niños y jóvenes puedan prepararse para un mejor futuro”, precisó. Escandón Cadenas dejó en claro que su gobierno hará a un lado las simulaciones y las mentiras, ya que trabaja de manera seria y con la ley en la mano para evitar todos los vicios que han dañado a las instituciones; por eso, dijo, se vigilará que este tipo de obras funcionen como se debe, con el equipamiento médico adecuado y con una amplia gama de medicamentos. “Por muchos años, la gente estaba sufriendo por falta de atención médica, mientras que otros lucraban con los intereses legítimos del pueblo, eso hoy ya no va a seguir pasando, y si hay algún vival quiere pasarse de listo, se enfrentará a la justicia”, dijo al tiempo de Advirtió que en su gobierno no se va a tolerar actos de corrupción, ya que se está haciendo un gran esfuerzo para que el presupuesto rinda. Enfatizó que su gobierno trabaja para hacer valer la justicia social, por ello se han dejado atrás los lujos y despilfarros que otros gobiernos tenían, y como muestra de ello los helicópteros y avionetas del gobierno hoy están al servicio de la ciudadanía, exclusivamente para emergencias de salud, protección civil y seguridad. Finalmente, el titular de la Secretaría de Salud estatal dijo que con estas acciones se fortalecerá la cobertura mediante una cartera de servicios de atención, promoción de la salud y prevención de padecimientos; además de exhortar al personal a brindar el mejor servicio y cuidar este Centro que estará al servicio de más de 7 mil habitantes.

GOBIERNO DE CHIAPAS CELEBRA LA CIVILIDAD CON QUE SE CONDUJO ELECCIÓN MUNICIPAL DE OXCHUC


• Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón, se dio acompañamiento al órgano electoral y al propio municipio. La primera elección por usos y costumbres que se desarrolló en el municipio indígena de Oxchuc y en la vida política de Chiapas, fue un proceso ejemplar en donde sus habitantes pudieron elegir a sus representantes con total libertad. En nombre del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, reconoció al pueblo tseltal de Oxchuc por la madurez política que mostraron desde un inicio, hasta el día de su elección a mano alzada, que convocó a las 120 comunidades, logrando que todo transcurriera de manera pacífica y prevaleciera el Estado de derecho. "Las autoridades estatales estuvimos acompañando al órgano electoral, como al propio municipio, en este proceso donde se respetaron los derechos de los pueblos indígenas, como el de elegir a sus autoridades por libre determinación", expresó. En este sentido, destacó la colaboración de la Fiscalía General de la República y del Estado, del Poder Judicial del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía Electoral del Estado, así como de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional, y de la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, para salvaguardar la integridad de las mujeres y hombres que asistieron a esta fiesta cívica. Finalmente, señaló que el Gobierno de Chiapas trabajará coordinadamente con el presidente municipal electo, Alfredo Santiz Gómez y todo su cabildo, para avanzar en la ruta del desarrollo y estabilidad de Oxchuc.

JUNTO CON AMLO VAMOS A IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN QUE CHIAPAS NECESITA: RUTILIO •El gobernador reiteró su compromiso de continuar trabajando con el Gobierno Federal para beneficiar a quienes más lo necesitan •En el municipio de Nicolás Ruiz, entregó Apoyos para el Fortalecimiento de las Familias Rurales así como cheques del Programa Seguro Agrícola Catastrófico El gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó apoyos para la producción agropecuaria en el municipio de Nicolás Ruiz, donde reiteró que su gobierno trabaja de cerca con el


presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar la transformación que Chiapas necesita. “Tenemos como presidente de la República a un hombre que conoce de las necesidades de su pueblo, que tiene su corazón en la gente más humilde; por eso instituyó programas y acciones que se reflejan en el bienestar de la gente más necesitada”, aseguró. Muestra de ello, dijo, son las pensiones que se entregan a las y los adultos mayores, las becas para estudiantes de preparatorias públicas, los créditos ganaderos, la tandas para el bienestar, el fortalecimiento a la salud y la creación de seis universidades públicas gratuitas en la entidad, una de las cuales estará en Venustiano Carranza, cerca de este municipio, donde se tendrá la carrera de Medicina, para que las y los jóvenes de Nicolás Ruiz puedan estudiar y hacer realidad sus sueños. El mandatario expresó que este municipio ha dado el ejemplo de que cuando el pueblo se une para las mismas causas tiene más posibilidades de salir adelante, por ello les exhortó a continuar juntos, pues sólo así será posible avanzar hacia el desarrollo. En ese marco, Escandón Cadenas entregó 900 árboles de guayaba y 600 árboles de limón persa, en beneficio de 200 familias rurales; así como apoyos del programa Seguro Agrícola Catastrófico a 607 pequeños productores de maíz de bajos ingresos que sufrieron afectaciones en su cultivo por la sequía presentada en el ciclo agrícola primavera-verano 2018. En su intervención, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, detalló que los apoyos otorgados en esta ocasión requirieron una inversión total de 638 mil 500 pesos como resultado de una aportación conjunta entre el Gobierno del Estado y la Federación; además, de asegurar que se seguirá brindando todo el respaldo de la dependencia estatal para las y los productores de esta región. Por su parte, el alcalde de Nicolás Ruiz, Amadeo López Méndez y el presidente de Bienes Comunales, Eron Moreno Méndez, reconocieron la voluntad de los gobiernos Federal y Estatal de impulsar la transformación del campo mediante políticas públicas integrales, a través del fortalecimiento de la producción de autoconsumo comunitaria y regional. Finalmente, se dio el banderazo de salida a un tractor otorgado al Ayuntamiento de Nicolás Ruiz, en convenio de coordinación por 500 horas con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca para la rehabilitación de caminos saca-cosecha, a fin de contribuir a mejorar la actividad productiva municipio.


REALIZA OXCHUC ELECCIÓN PACÍFICA Y EJEMPLAR CON BASE EN SU SISTEMA NORMATIVO INTERNO · Del resultado de la votación, el candidato Alfredo Santiz Gómez fue elegido como Presidente Municipal y Rufina Gómez López como Sindica, por mayoría de votos. · El IEPC deberá calificar este ejercicio democrático y, en su caso, expedir la constancia de mayoría el próximo 22 de abril. · La elección se realizó a mano alzada en una Asamblea General Comunitaria Única. En la Explanada del Parque Central del municipio indígena tzeltal de Oxchuc, se realizó la primera elección a través del sistema normativo indígena basado en los usos y costumbres. En esta histórica elección participaron cerca de 12 mil ciudadanas y ciudadanos de 115 localidades del municipio, quienes eligieron a sus autoridades a través del método de mano alzada en una Asamblea General Comunitaria Única. Lo anterior, en el ejercicio pleno del derecho que las comunidades indígenas tienen a la libre determinación y autogobierno, reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta elección constituyó una verdadera fiesta democrática comunitaria, que inició a las 8 de la mañana cuando la ciudadanía de Oxchuc se dio cita en la plaza principal de la cabecera municipal para iniciar con su registro, para ello presentaron su credencial de elector y así ingresar a la plaza pública; esto en un ambiente de paz y civilidad. La Mesa de Debates, órgano electoral comunitario fue la encargada de conducir la Asamblea General Comunitaria Única, quien realizó la presentación de 5 candidatas y 4 candidatos para ocupar el cargo de la Presidencia Municipal, el candidato Feliciano Santiz Gómez, declinó debido a que era secretario de la Mesa de Debates. Posteriormente dio paso a la presentación de las y los candidatos a Síndicos y Regidores, respetando en todo momento el principio de paridad de género, de estas postulaciones la candidata Patricia del Rosario López Gutiérrez, también declinó por ser vocal de la Mesa de Debates. La integración y el funcionamiento de la Mesa de Debates, así como las reglas y procedimientos, forman parte del sistema normativo interno de Oxchuc, que fueron realizadas por la propia comunidad y aprobadas por el Consejo General en el acuerdo IEPC/CG-A/016/2019. Cabe recordar que, las y los candidatos a la Presidencia Municipal fueron postulados por “los principales” (autoridades tradicionales con prestigio público en Oxchuc), y validados por la Asamblea General, quien revisó el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad. El resto de los cargos del ayuntamiento: Síndico/a propietario y suplente y los seis Regidores/as propietarios y suplentes, son originarios de 14 localidades diferentes y fueron postulados, por mayoría de las y los representantes de las 120 localidades del municipio de Oxchuc que integran la Asamblea General. Este proceso electivo se llevó a cabo conforme a las normas que presentó la Asamblea General de Oxchuc ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) el pasado 19 de marzo y fueron validadas por el Consejo General de este órgano electoral. Corresponde ahora al IEPC, calificar este ejercicio democrático, y en su caso declarar la validez del mismo y expedir la constancia de mayoría correspondiente el próximo 22 de abril. Será al día siguiente cuando la autoridad electa tome protesta.


Cabe destacar que, en este proceso electoral inédito en el acontecer político de nuestra entidad, un municipio indígena elige a los nuevos integrantes del Ayuntamiento por sus propios métodos de construcción de legitimidad política, esto respetándose los derechos fundamentales de participación y representación política. Una vez que se califique la elección y declare valido los resultados, el Ayuntamiento estará encabezado por Alfredo Santiz Gómez y será acompañado por Rufina Gómez López como síndica con su suplente y 6 regidores y regidoras propietarias con las suplencias respectivas, quienes sucederán al actual Concejo Municipal a partir del 23 de este mes. Conforme los resultados de este proceso electivo, la autoridad municipal quedó constituida de la siguiente manera:

OXCHUC, EJEMPLO DE CIVILIDAD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Respetando los usos y costumbres de los pueblos originarios, se llevó a cabo la elección de presidente municipal en Oxchuc. Tuxtla Gutiérrez, 14 de abril de 2019.- Las elecciones por usos y costumbres en el municipio de Oxchuc, representan un ejemplo de gobernabilidad y civilidad política donde se fomentó la participación democrática. Cabe destacar que como resultado de la votación resultó electo el ciudadano Alfredo Santiz Gómez como presidente Municipal de Oxchuc y Rufina Gómez López cmo sindica. Por esa razón, la Sexagésima Séptima Legislatura reconoce la actuación del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en la organización de la Asamblea General Comunitaria Única, así como el trabajo desempeñado por las autoridades estatales que -siguiendo las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas- garantizaron la seguridad de todos los que concurrieron a manifestar su voto. En este proceso inédito que promueve el respeto a los usos y costumbres de nuestros pueblos originarios y que marca la pauta a seguir para fortalecer la democracia participativa con total inclusión, es de resaltar el clima de orden, civilidad y paz social en el que se desarrollaron las elecciones. Para el Congreso del Estado la participación ciudadana es el motor fundamental del proceso electoral, por lo que debemos de apoyar a las instituciones y contribuir a mantener el orden, siempre con apego irrestricto al estado de derecho, a la legalidad e imparcialidad. En ese sentido, y privilegiando la sana división de poderes, la Sexagésima Séptima Legislatura continuará sumando esfuerzos para que la gobernanza y la democracia sigan constituyendo los pilares fundamentales del estado. Quienes integramos el Congreso del Estado reiteramos nuestro compromiso con los


principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad en todo proceso electoral, y a favor de una convivencia social más plena.

ACUDEN DIF MUNICIPALES A PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO CONVOCADA POR EL DIF CHIAPAS Las presidentas y las y los directores generales de los DIF Municipales de la entidad, asistieron a la Primera Reunión de Trabajo convocada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Chiapas (DIF Chiapas), con la finalidad de sumar esfuerzos en beneficio de quienes más lo necesitan. En el marco de esta reunión, Rosalinda López Hernández, presidenta honoraria del DIF Estatal y del Fideicomiso Una Mano… Una Esperanza, expresó: “buscamos transformar el desarrollo integral de las familias, de generaciones. Desde el DIF sembramos valores de solidaridad, empatía y sobre todo amor”. Agregó que el análisis de los recursos económicos no es alentador, sin embargo el principal reto que se tiene por delante es optimizar su uso para “hacer más con lo mismo” y enfatizó que el esfuerzo se realiza en equipo, “ustedes y nosotros”. La presidenta honoraria del DIF Estatal exhortó a trabajar de forma coordinada, a establecer metas y superarlas. “Veamos hacia adelante, aprovechemos la oportunidad de dar lo mejor en beneficio de las familias de nuestro estado”. Al respecto, Ángel Carlos Torres Culebro, director del DIF Chiapas, agradeció la asistencia de las presidentas, así como de las y los directores de los DIF municipales, “esta reunión de trabajo, amplia en participación y rica en información, tiene como principal objetivo fortalecer vínculos y llevar hasta los últimos rincones del estado los programas y apoyos que nuestra institución ofrece, bajo la premisa de que somos el primer contacto con el que la sociedad acude en busca de ayuda”. Torres Culebro detalló que en poco más de cuatro meses han brindado seguimiento a las directrices del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, así como dado atención y respuesta a un gran número de personas con las más diversas necesidades. “Continuaremos haciéndolo con la conciencia de que, como DIF Chiapas, formamos parte de la respuesta al reclamo social que da la Cuarta Transformación y que consiste en no descansar hasta atender de manera afirmativa las necesidades, problemas y carencias de quienes más lo necesitan, principalmente en materia de alimentación, salud, educación y justicia social”. Durante la reunión, se brindó información sobre las reglas de operación y procedimientos de cada unos de los programas que maneja el DIF Chiapas, con el objetivo de que sean aplicados de forma eficiente y eficaz para acercar los apoyos a quienes más lo necesitan.


HOSPITAL DE PALENQUE NIEGA FALTA DE ATENCIÓN; PACIENTE LLEGÓ SIN VIDA • Se realizó maniobra de reanimación sin obtener respuesta; así como un electrocardiograma, el cual no registró actividad cardíaca. Palenque, Chiapas.- La Secretaría de Salud del estado informa que este sábado el señor Carlos Alberto Silva García ingresó a su hijo de 22 años al Hospital General de Palenque para recibir atención médica, ya que no presentaba movilidad ni frecuencia respiratoria. Sin embargo, al ser revisado por el personal en turno, el joven ya no presentaba signos de vida. Al respecto, el médico Francisco González Ramos, adscrito a este nosocomio, informó que el paciente de sexo masculino ingresó con signos de presunta sobredosis de droga, pupilas dilatadas y rigidez corporal. Señaló que tras ser ingresado al hospital se realizó maniobra de reanimación sin obtener respuesta; así como un electrocardiograma, el cual no registró actividad cardíaca. Dadas las circunstancias del caso, se procedió con el llenado de hoja del ministerio público, para que un médico legista determine las causas precisas del fallecimiento. La Secretaría de Salud subraya que trabaja para fortalecer la prestación de servicios, bajo esta premisa reitera que la población tiene garantizada la atención, tal y como lo ha instruido el jefe del Ejecutivo del estado. Finalmente, la dependencia estatal informa que mantiene de forma permanente acciones para mejorar el abasto de medicamentos, la operatividad e infraestructura hospitalaria; para constatar lo anterior, en lo que va de esta administración, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, ha realizado tres visitas de trabajo en Palenque.

LAS NOTICIAS NACIONALES


“TOMEN SU CHAMPOTÓN”, ADVIERTE LÓPEZ OBRADOR A LOS CORRUPTOS  por NOTIMEX El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, puntualizó que la fórmula del gobierno para impulsar el desarrollo, es no permitir la corrupción, se vencerá a los corruptos y les advirtió: "Tomen su Champotón", como cuando se venció aquí a los conquistadores españoles durante la llamada "mala pelea". Acompañado por la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, explicó: "Aquí en Champotón fue la batalla, le dicen la mala pelea, ¡la buena pelea!; ¿saben de dónde salió eso de 'toma tu Champotón'? De esa batalla en la que no pudieron los invasores, pues es lo mismo que le estamos aplicando ahora a los corruptos: ¡toma tu Champotón!". Al encabezar la entrega de apoyos de Programas Integrales de Bienestar en la Unidad Deportiva "Ulises Sansores", subrayó que se cumplirá con lo ofrecido, no sólo en la pasada campaña electoral, "porque fueron tres campañas y siempre estuvimos hablando del cambio verdadero; como somos un poco tercos, perseverantes, se logró, la tercera fue la vencida y vamos a cumplir". Para alcanzar el bienestar es necesaria la unidad, señala El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este mediodía que se necesita la unidad de todo el pueblo, nada de pleitos, para alcanzar el desarrollo y el bienestar. De gira por Campeche aseguró que se va a terminar con la compra del voto en las próximas elecciones a cambio de despensas o frijol con gorgojo, se acabó con el tráfico de la pobreza y la necesidad de la gente. Durante la entrega de apoyos del Programa Bienestar en este municipio, acompañado del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, dijo que debe haber respeto e interés por la patria. Indicó que el presupuesto va a alcanzar, porque "antes se quedaba en el mismo gobierno, no le llegaba a la gente" y ahora se apoyará más a los más necesitados, a los más pobres, y anuncio becas para 30 mil jóvenes campechanos. Ijsm


EL PAPA FRANCISCO CELEBRA EL DOMINGO DE RAMOS Y CRITICA EL TRIUNFALISMO POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: EFE | DESDE: VATICANO, VATICANO | 14 DE ABRIL DE 2019 7:31 AM El papa Francisco comenzó los ritos de la Semana Santa con la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y criticó el triunfalismo que juzga siempre a los demás como peores o fracasados. En la misa en la que se recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, el papa recordó que “de las aclamaciones de la entrada en Jerusalén se pasó a la humillación de Jesús” y “de los gritos de fiesta al ensañamiento feroz”. La ceremonia comenzó con la tradicional procesión desde la plaza de san Pedro hasta el obelisco, donde Francisco, vestido con ornamentos rojos tradicionales en estas fechas, bendijo las palmas y ramos de olivo que llevaron los fieles, símbolos de la paz. En el obelisco se realizó la primera lectura y después continuó la procesión con el papa, que llevaba en las manos su palma, hasta el altar central, decorado hoy con ramas de olivo. CAMINO DE LA HUMILDAD Francisco reflexionó en su homilía cómo Jesús ante “la carta del triunfalismo” que le ofreció el Diablo “respondió permaneciendo fiel a su camino, el camino de la humildad “. Reuters Jesús nos muestra cómo hemos de afrontar los momentos difíciles y las tentaciones más insidiosas, cultivando en nuestros corazones una paz que no es distanciamiento, no es pasividad o creerse un superhombre, sino que es un abandono confiado en el Padre y en su voluntad de salvación, de vida, de misericordia”, dijo. Criticó entonces el triunfalismo que “trata de llegar a la meta mediante atajos, compromisos falsos” y que “busca subirse al carro del ganador“. El triunfalismo vive de gestos y palabras que, sin embargo, no han pasado por el crisol de la cruz; se alimenta de la comparación con los demás, juzgándolos siempre como peores, con defectos, fracasados…”, lamentó. “Una forma sutil de triunfalismo es la mundanidad espiritual “, señaló y la consideró “el mayor peligro, la tentación más pérfida que amenaza a la Iglesia “, citando al teólogo francés Henri-Marie Lubac. “Jesús destruyó el triunfalismo con su Pasión “, agregó Francisco. Para el pontífice, “ el verdadero triunfo debe dejar espacio a Dios “; y para dejar espacio a Dios, señaló “ solo hay un modo: el despojarse, el vaciarse de sí mismo. Callar, rezar, humillarse “.


Explicó que la Virgen y los santos “tuvieron que sufrir para caminar en la fe y en la voluntad de Dios ante los duros y dolorosos acontecimientos de la vida “. Y reconoció que en estos momentos “ responder con fe cuesta una particular fatiga del corazón“. A los jóvenes presentes en la plaza, ya que hoy se celebra la Jornada de la juventud diocesana, el papa los exhorto: “No os avergoncéis de mostrar vuestro entusiasmo por Jesús, de gritar que él vive, que es vuestra vida “. Al mismo tiempo, no tengáis miedo de seguirlo por el camino de la cruz. Y cuando sintáis que os pide que renunciéis a vosotros mismos, que os despojéis de vuestras seguridades, que os confiéis por completo al Padre que está en los cielos, entonces alegraos y regocijaos”, añadió. También les instó a resistir “a la tentación de ser mediático” como hizo Jesús. En los momentos de oscuridad y de gran tribulación hay que callar, tener el valor de callar, siempre que sea un callar manso y no rencoroso”, les pidió. Con información de EFE

MIGRANTES EN TAPACHULA, A LA ESPERA DE DECIDIR RUTA HACIA FRONTERA NORTE  por NOTIMEX Haitianos llegan a México desde Chile. Luego de una plática con miembros de Protección Civil y de dialogar entre ellos, la madrugada de este día los migrantes centroamericanos apostados en el anfiteatro del Parque Central de Tapachula, decidieron quedarse otro tiempo más en esta ciudad, en tanto no saber cuál será la ruta que seguirán rumbo a Estados Unidos. Alrededor de las 2:00 horas, personal de Protección Civil acudió a las inmediaciones del parque para conocer sí los migrantes habían tomado la decisión de viajar esta madrugada a las 4:00 horas, como se rumoraba, a fin de preparar todo el operativo para acompañarlos hasta el municipio de Huixtla. No obstante, los centroamericanos decidieron quedarse, en primera instancia, dijeron, a la espera de la supuesta caravana de más de 500 personas que estarían llegando a Tapachula. Más tarde, Julio Caballero, un migrantes hondureño que salió la madrugada del sábado de San Pedro Sula rumbo a Tapahula a alcanzar a la caravana que ingresó la madrugada del


viernes, afirmó que el grupo de supuestamente más de 500 personas, en realidad era de entre 80 y 100. “Cuando llego acá escucho que el grupo aún no ha llegado, probablemente los agarró Migración; nosotros tuvimos que pagar dos taxis, pero estaba Migración en retenes y nos tuvimos que esconder; a los taxistas les pagamos mil 300 pesos entre cinco personas, dos niños y tres adultos”, señaló. Junto con su hijo de nueve años de edad, Julio detalló que desde Tecún Umán tomaron los taxis para después pagar la balsa para cruzar el río Suchiate. “La caravana venía, pero en todo el trayecto no los vi y salieron desde la 12 de Tecún Umán porque venían a pie, para mí que los agarraron, porque ya tenían que haber llegado eran entre 80 y cien personas”, apuntó. Luego de escuchar el relato de Julio, el grupo que organiza a la caravana de más de dos mil personas en el Parque Central, constataron que la caravana de más de 500 personas no existe, por lo que ahora sólo esperan decidir pronto la ruta que seguirán para llegar a la frontera norte. Cabe destacar que en algún momento, se plantearon llegar a Mapastepec para unirse con el contingente de más de mil personas que se encuentran en ese municipio. “Con la bendición de Dios llegaremos a la frontera norte, tenemos nuestro objetivo buen marcado, nada nos detendrá”, sostuvo uno de los centroamericanos. Hasta este momento, el contingente de extranjeros continúa en el Parque Central, a la espera de que el grupo que los organiza, decida la ruta que continuarán para llegar a la frontera norte. Haitianos llegan a México desde Chile Personas de Haití que se encuentran afuera de la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, aseguran que han viajado desde Chile para buscar oportunidades de empleo en México, pero al no contar con papeles, obtener un trabajo ha sido imposible. Después de algunos desmanes protagonizados por migrantes en este espacio, las autoridades migratorias decidieron cerrar la estación 60 días, y no les han dado respuesta sobre la posibilidad de otorgarles permisos que les permitan transitar legalmente por México y conseguir un empleo. Sentado en la barda del recinto del Instituto Nacional de Migración (INM), Domic, un migrante haitiano que lleva 22 días en este lugar, indicó que para llegar a México viajó durante dos meses desde Chile con el objetivo de asentarse en tierra mexicana para trabajar y estar cerca de su país. “Para llegar aquí de Chile donde estuve dos años, me fui a Ecuador, luego a Colombia y a Panamá, y ahí dure ocho días caminando por la selva”, señaló con un castellano un tanto atropellado. Rodeado de niños y niñas que juegan, ríen y cantan, ajenos a su contexto, Dominic comentó que en el país sudamericano trabajó durante dos años como cocinero, tiempo en el que no pasó un día, sin extrañar a su familia que se encontraba en Haití. “Por eso muchos haitianos se regresan de Chile, ademas, porque es un país muy frío que no paga bien en los trabajos y también su gente es muy racista con nosotros, nos faltan mucho al respeto”, agregó.


Dominic, al igual que muchos migrantes haitianos en las afueras del recinto migratorio, llegaron a México con su familia, y se han sostenido económicamente con lo poco que les queda después del largo viaje y con el esporádico dinero que les envían sus familiares en Haití. Cuidando a lo lejos a su hijo pequeño que juega a ser reportero con la cámara de un periodista que se encuentra en la explanada de las oficinas del INM, Germanie, una mujer alta, fuerte y valiente, expuso que para llegar a México desde Chile, ella y su esposo desembolsaron alrededor de cuatro mil 500 dólares (84 mil 404.70 pesos, al tipo de cambio de hoy). “Viajamos durante dos meses y medio para llegar aquí, porque queremos tener una vida mejor y conseguir un trabajo”, mencionó. A las afueras del instituto de migración, permanecen más de 200 personas entre haitianos, cubanos y personas de diferentes nacionalidades de África y Asia, quienes están a la espera de obtener una visa humanitaria que les permita desplazarse libremente por el país. ijsm

INICIAN VACACIONES 25.4 MILLONES DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 14 DE ABRIL DE 2019 13:13 PM CSTNACIONALEDUCACIÓN El periodo vacacional, precisó, concluirá el 26 de abril, por lo que los alumnos y docentes deberán reanudar actividades el lunes 29 de abril (Notimex, archivo) Unos 25.4 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes en 226.2 mil escuelas públicas y privadas de educación básica, incorporadas al Sistema Educativo Nacional, inician su periodo vacacional a partir de este lunes 15 de abril, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). En un comunicado, detalló que de igual forma casi 1.9 millones de jóvenes que cursan estudios de capacitación para el trabajo, y 88.4 mil alumnos de educación normal iniciarán su período vacacional con motivo de Semana Santa. El periodo vacacional, precisó, concluirá el 26 de abril, por lo que los alumnos y docentes deberán reanudar actividades el lunes 29 de abril. Los 9.2 millones de estudiantes de educación media superior y superior también gozarán de su periodo vacacional, de acuerdo con los calendarios y días establecidos por las diversas instituciones de esos niveles educativos.


La matrícula total del Sistema Educativo Nacional en el ciclo escolar 2018-2019 es de 36.6 millones de alumnos, atendidos en 258.5 mil escuelas, con el apoyo de 2.1 millones de profesores. Con información de Notimex JLR

AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA, LA MÁS CONGESTIONADA POR SALIDA DE VACACIONISTAS En la caseta de peaje San Marcos, es la que registraba mayor aforo vehicular, ya que entraban a la capital del país 31 automotores por minuto y salían 42 en ese lapso, informó la Policía Federal FOTO: Cuartoscuro POR HERALDO DE MÉXICO ABRIL 14, 2019 bit.ly/2UyEQhH La Autopista México-Puebla, en la caseta de peaje San Marcos, es la que registraba mayor aforo vehicular, ya que entraban a la capital del país 31 automotores por minuto y salían 42 en ese lapso, informó la Policía Federal. En su cuenta de Twitter @PF_Carreteras, la corporación indicó que hasta las 16:00 horas, por la carretera México-Cuernavaca ingresaban 28 vehículos a la Ciudad de México y la abandonaban 13. En la Peñón-Texcoco entran 12 coches y salían 19 por minuto, en tanto que el aforo vehicular en la autopista México-Querétaro, en la caseta de peaje Tepotzotlán, llegaban a la capital del país 38 vehículos y se retiraban 26. Por la México-Toluca arribaban 29 coches y se marchaban 29 vehículos por minuto de la ciudad, detalló la Policía Federal. Por Notimex


INE RATIFICA CANDIDATURA DE LUIS MIGUEL BARBOSA A GUBERNATURA DE PUEBLA POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: PUEBLA, MÉXICO | 14 DE ABRIL DE 2019 17:48 PM El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla aprobó el acuerdo por el que se ratifica el registro de la candidatura de Luis Miguel Barbosa Huerta a la gubernatura del estado, presentada por la coalición “Juntos Haremos Historia en Puebla”. En sesión extraordinaria urgente, se expuso que este acuerdo es en acatamiento a la resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La coalición “Juntos Haremos Historia en Puebla” la conforman los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), y la abandera Luis Miguel Barbosa Huerta. En un comunicado fechado en la capital poblana, el vocal ejecutivo del INE en la entidad, explicó que el Tribunal Electoral solicitó a Morena la fundamentación de la candidatura, lo que no significó que se suspendiera, y mucho menos, que se perdiera esa atribución. El funcionario electoral hizo un llamado a los partidos políticos para que terminen sus problemas internos, y los invitó a que se dediquen a hacer campaña, hacer propuestas y recorrer el estado para presentar soluciones a los problemas que aquejan a la entidad; que cierren filas y vayan por el voto de la ciudadanía. Informó que con la primera etapa de capacitación se han logrado los mejores números en toda la historia de Puebla, ya que 135 mil personas han abierto sus puertas para ser funcionarias y funcionarios de mesas directiva de casilla el próximo 2 de junio y contar los votos de sus vecinos. Rubio Sánchez destacó la gran participación ciudadana manifiesta que quiere elecciones en paz el 2 de junio, fecha de la jornada electoral extraordinaria para elegir al titular al gobierno del estado, así como de cinco presidentes municipales. Los contendientes a la gubernatura son: Luis Miguel Barbosa, candidato de la coalición mencionada; Enrique Cárdenas Sánchez, candidato de los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática (PRD), y Alberto Jiménez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En lo referente al debate del 19 de mayo organizado por el INE, señaló que el costo se conocerá en cuanto haya concluido ese ejercicio democrático, y aseguró que sobre ese tema habrá total transparencia de la autoridad electoral nacional. Finalmente, destacó el apoyo institucional de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de las Secretarías de Seguridad Pública Estatal y Municipal para la realización del encuentro, que servirá de apoyo para que la ciudadanía conozca las propuestas de los candidatos.Con información de Notimex JLR

LAS NOTICIAS Noticias/Diario Tribuna Chiapas/


INM repatria a 204 hondureños

Ciudad de México, 14 ABR.-El Instituto Nacional de Migración (INM) repatrió este domingo a su país de origen a 204 personas de origen hondureño que tenían una condición de estancia irregular en México. La Secretaría de Gobernación informó que el traslado se realizó vía aérea de Minatitlán, Veracruz, a San Pedro Sula, Honduras, en acuerdo con las autoridades del gobierno hondureño, y en cumplimiento de las normas y procedimientos migratorios vigentes. En un comunicado, agregó que la mayoría de este grupo repatriado eran familias que viajaban con menores de edad.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Se instala en Sesión Permanente Comité Municipal de Emergencia ante situación de alerta por incendios en Tuxtla Gutiérrez

*Se acuerda fortalecer la fuerza de tarea y aplicar medidas más drásticas para quienes provoquen incendios. Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 ABR.-Ante la situación de alerta decretada por los incendios suscitados en Tuxtla Gutiérrez, el Comité de Emergencia del Sistema Municipal de Protección Civil sostuvo una reunión urgente encabezada por el alcalde Carlos Morales Vázquez, con la finalidad de atender esta problemática, acordando los siguientes puntos: Se prohíbe realizar quemas agrícolas en los ejidos tendientes a preparar terrenos de labranza ante la temporada de lluvias, debido a que las altas temperaturas y las corrientes de aire generan que las quemas se salgan de control, tal como está ocurriendo en estos momentos en diversos puntos de la ciudad. Se acuerda realizar las denuncias correspondientes para quienes infrinjan los protocolos establecidos y provoquen incendios, mismos que pudieran salirse de control y dañar superficies arboladas y de pastizales. Quienes sean sorprendidos quemando basura o limpiando sus predios o lotes baldíos a través del uso del fuego serán consignados antes las autoridades correspondientes, con la finalidad de aplicar las sanciones establecidas en las leyes y reglamentos respectivos. En este sentido, se informa que se mantendrán patrullajes policiacos permanentes en ejidos y colonias de mayor incidencia, con el objetivo de prevenir acciones que generen incendios y consignando a quienes sean detenidos en flagrancia. Por esta situación, el Gobierno Municipal de Tuxtla Gutiérrez, pidió a la población su colaboración ante esta situación de emergencia que pone en riesgo nuestra salud y el medio ambiente, asimismo a denunciar todo tipo de quemas o columnas de humo al número de emergencia 911. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Trump, dispuesto a invertir en el Tren Maya, dice AMLO Campeche, Camp., 14 ABR.-Durante el encuentro con una delegación del gobierno e inversionistas de Estados Unidos el viernes pasado, el secretario de Comercio, Wilbur Ross, me transmitió un mensaje del presidente Donald Trump de que están dispuestos a invertir y ayudar a que se construya el Tren Maya y otras obras de infraestructura en el sureste, reveló el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, ante miles de campechanos. Se trata de un proyecto para desarrollar mil 500 kilómetros de vías férreas en la Península de Yucatán. En su gira de trabajo, en la comunidad de Hopelchén, López Obrador retomó en su discurso la reforma educativa y anunció que si los consensos con el magisterio para aprobar los cambios que reviertan la mal llamada reforma educativa tardan mucho y no hay ningún acuerdo, voy a sacar un decreto abrogándola, hasta en tanto no se avalen las modificaciones definitivas. Señaló que hay dirigentes que no ven con buenos ojos la iniciativa que envió al Congreso, por lo que mantendrán el diálogo para lograr acercamientos. Sin embargo, enfatizó: Tengo que hablar con claridad a los maestros, lo único que no van a manejar es la administración de las plazas. El que quieran negociar plazas; ese mercado de plazas se acabó. Ante el beneplácito de los asistentes de esta comunidad enclavada en la zona maya, el mandatario agregó que lo mismo pasará con la nómina para pagar a los maestros, que se federalizará. Nada de que la nómina va a estar en manos de dirigentes sindicales, ni siquiera de gobiernos estatales. Se va a manejar desde la Federación para que no les falle el pago y no haya desvío de recursos. Gira en que los abucheos al gobernador volvieron. Alejandro Moreno Cárdenas resintió la rechifla en ambas concentraciones, si bien en la capital sus huestes, dotadas de matracas, compensaron las expresiones de inconformidad en su contra. Su respuesta fue desafiar los gritos y sombrerazos, los cuales, dijo, no lo asustan, pues la política –precisó– es la generación de consensos. Entre ¡Fuera Alito! y el rítmico ¡Alito, Alito! se desarrollaron las concentraciones. En medio de los sobresaltos de la política local, López Obrador apeló a máximas bíblicas para atenuar las protestas. En ambos actos salió en defensa del gobernador, quien –dijo– ha recibido apoyo y coordinación. Repitió la experiencia de Poza Rica, cuando sometió a votación la respuesta que daría a los tuits de Trump. En esta ocasión para dirimir si su administración pintaba la raya respecto del gobierno del estado o buscaba mejor coordinación. En esta capital, López Obrador hizo énfasis en el desarrollo del sureste, que ahora tiene prioridad aunque no les guste en otras partes. Siempre estuvo abandonado, ahora ya le toca. Aludió a su encuentro efectuado la víspera en Mérida con la delegación estadunidense, en la cual se patentizó el interés por invertir en la región, en especial por el Tren Maya, cuyo recorrido abarcará casi toda la península. Aunque no detalló los alcances de la inversión extranjera, recordó que el proyecto en su conjunto involucra recursos por 150 mil millones de pesos, de los cuales, para Campeche se destinarán 50 mil millones. Es un estado que recientemente aportó al país a


través del yacimiento petrolero de Cantarell, de donde llegaron a extraerse hasta 2 millones de barriles de petróleo diarios hasta que lo sobrexplotaron. Si bien la gira estaba destinada a promover los programas de bienestar –en los cuales reconoció hay retrasos–, el mandatario se dio tiempo para abordar, por ejemplo, las distorsiones en el sector salud que implicarán esfuerzos oficiales para revertir su condición. Reprochó las irregularidades detectadas en la adquisición de fármacos en el sexenio pasado que alentaron ventas casi monopólicas, porque se concentraron compras gubernamentales de 40 mil millones de pesos el año pasado en sólo tres empresas. Por ello se está convocando a licitaciones para comprar medicinas, abiertas, y no sólo a proveedores nacionales, también internacionales, pero vamos a conseguir las medicinas a precios más baratos. Se acaba la robadera. De igual forma reconocía que aún no se concreta su pretensión de que se reduzcan los precios de los combustibles y la energía eléctrica, pues aunque Pemex cumple con su ofrecimiento de vender más barato hay algunos que están abusando, que están aumentando el margen de ganancia, de utilidad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, asiste a la inauguración de la Expoventa de Ámbar en el Parque de La Marimba Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 ABR.-El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, asistió a la Inauguración de la Expoventa de Ámbar “Nuestras Raíces”, organizada por la Comisión de Artesanías de la LXVII Legislatura del H. Congreso del Estado de Chiapas, presidida por el Dip. Jorge Jonatthan Molina, en coordinación con artesanos de Simojovel y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en donde participan 65 artesanos tradicionales que pulen y dan forma a esta maravillosa recina de origen vegetal, fosilizada hace millones de años. La expo venta estará disponible del 13 al 21 de abril, con el propósito de fomentar los productos artesanales, elaborados por manos chiapanecas; así como impulsar nuestras tradiciones y la economía local. La muestra incluye una gran variedad de formas, tallados y tonos de ámbar a precios muy razonables.


El alcalde tuxtleco externó su reconocimiento a los diputados del Congreso local, en especial a los legisladores Marcelo Toledo Cruz, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, Jorge Jhonattan Molina, Patricia Lazos, Mariana Aguilar Pavón y Mayra Alicia Álvarez por su compromiso con los artesanos y artesanas chiapanecas por impulsar este tipo de actividades que fortalece la economía familiar de los creadores y productores de la región. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Gobierno da gasolina a $16 a distribuidores y ellos la venden hasta en $20, es un abuso, afirma AMLO Ciudad de México, 14 ABR (proceso.com.mx).-El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que el gobierno vende a 16 pesos el litro de combustible a los distribuidores y algunos lo revenden a 19 y 20 pesos. “Nosotros estamos respetando que no aumente el precio, pero el que la distribuye, no todos, están abusando. Se les entrega a 16 pesos y están vendiendo a 19 y 20 pesos. Están quedándose con un margen de utilidad mayor a lo de antes. Están abusando”, dijo el tabasqueño en Campeche. El mandatario advirtió que, de continuar los abusos por parte de los distribuidores, su administración establecerá gasolinerías donde se vendan combustibles más baratos. López Obrador anunció que mañana, en su habitual conferencia, revelará el primer informe sobre “quién es quién” en el precio de las gasolinas y sirva como herramienta para que la gente acuda a comprar en establecimientos donde el costo es más barato. Hace un mes, la Secretaría de Hacienda modificó el estimulo fiscal del IEPS a los combustibles para que bajaran los precios, no obstante, el precio no se modificó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Reafirma UNACH sus lazos de cooperación con la Universidad de San Carlos de Guatemala Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 ABR.-En el marco del convenio específico de movilidad e intercambio académico establecido entre la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) con la Universidad Autónoma de Chiapas, se realizó el encuentro académico con el Centro Universitario de Noroccidente (CUNOROC – USAC), en las instalaciones de la Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica. Con esta actividad se busca refrendar el compromiso entre las partes, para continuar apoyando los acuerdos de cooperación y seguir con el objetivo de generar de proyectos conjuntos, como se ha venido realizando desde el año de 1992, cuando se signó por primera vez este acuerdo. En este tenor, el rector Carlos F. Natarén Nandayapa, expuso que la cercanía entre el pueblo guatemalteco y el chiapaneco no solamente es geográfico, sino también cultural y social; razón por la cual se comparten distintas problemáticas que afectan a ambas sociedades. Acompañado de la secretaria General, María Eugenia Culebro Mandujano, refirió que lo mejor que podría pasar es que estos acuerdos se consolidarán y ayudarán a resolver uno a uno dichos problemas, que de acuerdo al contexto de ambas sociedades, tendrían una gran incidencia en su desarrollo. En este marco, el director del CUNOROC – USAC, Juan Carlos Gálvez Gordillo, comentó que como la única universidad estatal en Guatemala, existe un vínculo de mayor fuerza con las instituciones de educación superior chiapanecas, ya que ambas entidades cuentan con fuertes lazos culturales y similitudes en tópicos históricos y sociales. Al hacer uso de la palabra, el secretario Auxiliar de Asuntos Interinstitucionales de la UNACH, Iván Camacho Morales, indicó que este encuentro se realiza cada semestre entre los pares académicos de ambas instituciones, con el fin de tener una retroalimentación y establecer acuerdos que permitan la generación de un mayor número de proyectos y trabajos conjuntos. En este evento estuvieron presentes la secretaria Académica, Leticia Flores Alfaro; la directora General de Investigación y Posgrado, Guadalupe Rodríguez Galván; el encargado de la Coordinación de la Universidad Virtual, César Augusto Coutiño Gómez, además de directivos, docentes, investigadores y servidores públicos universitarios.


Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Arranca en Tuxtla Gutiérrez el Operativo Vacaciones Seguras Semana Santa 2019

*En apego a la estrategia estatal impulsada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 ABR.-En pleno apego a la estrategia impulsada por el Sistema Estatal de Protección Civil, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Sistema de Protección Civil Municipal, instaló nueve módulos de atención del Operativo “Vacaciones Seguras Semana Santa 2019” en la capital chiapaneca, con el objetivo de cuidar y procurar la seguridad de tuxtlecos y visitantes. En este sentido, la titular municipal, Elizabeth Hernández Borges, resaltó que los módulos de atención en Tuxtla Gutiérrez, estarán ubicados durante todo el periodo vacacional en: Parque Chiapasiónate, La Pochota, Cristo de Copoya, Parque Cañón del Sumidero, Zoomat, Parque de la Marimba, Caña Hueca, Joyyo Mayyu, y el centro ecoturístico San Agustín. Resaltó que, bajo la encomienda del presidente municipal, Carlos Morales Vázquez y del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, el trabajo interinstitucional en el que participan diversas dependencias, sociedad organizada y grupos voluntarios, busca implementar acciones preventivas en la población, mediante recomendaciones de seguridad, autoprotección y auxilio, principalmente en las áreas de mayor afluencia turística y red carretera. De la misma manera se recomendó a los visitantes que acuden a los diversos sitios turísticos de la entidad. a que los cuiden y no dejen su basura en el lugar, tampoco hacer fogatas, no tirar colillas encendidas de cigarros para evitar todo tipo de incendios en la zona. Por su parte, la dirección del Tránsito Municipal, detalló que, es fundamental atender recomendaciones como eliminar distractores a la hora de manejar, evitar manejar en estado inconveniente, manejar a velocidad moderada y atender señalamientos viales.


Elizabeth Hernández Borges puntualizó que en los módulos de atención se brindará apoyo en atención a conductores por descomposturas mecánicas y asistencia en el camino, servicios de urgencias (primeros auxilios), servicios médicos, seguridad y vialidad en puntos turísticos, vigilancia y seguridad en carreteras e información turística. Finalmente, pidieron a la población atender todas las recomendaciones y disfrutar de las vacaciones sin poner en riesgo la integridad física de ellos y su familia, recordando que la protección civil la hacen todos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

*Mediante la Policía Estatal de Turismo y Caminos se brinda seguridad e información a visitantes de los sitios turísticos Resguarda tramos carreteros (1) Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 ABR.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Estatal de Turismo y Caminos, brinda seguridad e información a visitantes de los sitios turísticos de la entidad chiapaneca. Luego del banderazo de inicio del Operativo Semana Santa 2019 por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se establecieron puntos de seguridad e información en puntos carreteros estatales como: Palenque-San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Tonalá-Arriaga, Puerto Madero, Villaflores y Mezcalapa. Esta acción preventiva tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes locales, nacionales e internacionales que visitan los más de 150 sitios turísticos con los que cuenta el estado de Chiapas. En este plan operativo se trabaja en coordinación con la Policía Federal de Caminos y corporaciones de auxilio, con mayor intensidad en este periodo vacacional de Semana Santa. De igual forma, se brinda apoyo a automovilistas que presenten fallas mecánicas en sus unidades vehiculares, como parte del programa “Tu Ángel Azul”.


Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

LAS COLUMNAS

Guayabazo Manuel García Javier Pretenden ‘enlodar’ a Rocío Nahle y al Presidente AMLO Los enemigos del régimen comenzaron a soltar los demonios para desprestigiar –quizá-- la obra más importante del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y con informaciones apócrifas pretenden tender cortinas de humo en las licitaciones para la construcción de la refinería de Dos Bocas Tabasco que se realizan de manera transparente. El pasado 10 de abril, en redes sociales circuló la información de un medio llamado ‘LaPolíticaOnline’, con la autoría de Andrés Wainstein, la cual está plagada de falsedades y en la cual se aprovechan para ‘atacar’ a la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, bajo el argumento de que la funcionaria no invitó al consorcio internacional ITER para la construcción del proyecto; y sobre todo, aseguran, que tal acción dejó abierta una ‘profunda grieta’ en el corazón de la Cuarta Transformación. Nos dimos a la tarea de investigar al respecto y encontramos que Iter Technology, Inc. (Grupo Iter), es una empresa subsidiaria y miembro del Holdings de JSC “INTEHENERGORESOURCE”, está registrada bajo las leyes de los Estados Unidos de América. Su giro principal es el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras y patentadas, las cuales son de su total propiedad y aplicadas al sector energético, gas, petróleo y energía eléctrica, con especial atención en la refinación y procesamiento de crudos pesados y extra pesados. Grupo Iter tiene los siguientes procesos patentados y son el corazón principal de su exitosa tecnología. 1. El método de electromecánica agrietamiento de productos de petróleo pesado. 2. El camino del proceso de craqueo a vapor proceso de los productos de las refinerías de petróleo. 3. El camino de craqueo térmico de aceite pesado.


4. El camino del hidrocraqueo del aceite extra pesado con material de alimentación del reactor Vortex. Actualmente Grupo ITER tiene muy avanzado en etapa de estudio un proyecto estratégico con Petróleos Mexicanos para la Construcción de un Complejo para el Mejoramiento de Crudos Pesados y Extra Pesados, provenientes de los campos Maloob, Zaap y Ayatsil, los cuales tienen ‘gravedad’ desde 7.8° hasta 14 grados API y convertirlos en Crudo Ligero de 46.0° API (P=0.797 g/cm3; Azufre 10 ppm) y con 0 % de Asfáltenos (Garantizado). Mediante un contrato de servicios del tipo DCFM (Diseño-Construcción-FinanciamientoMantenimiento), puede financiar hasta por 30 años, la construcción y puesta en operación del complejo donde la amortización de la inversión comienza hasta que Pemex concrete las ventas de los productos obtenidos; esto se traduce en que el Gobierno de México no contraerá deuda durante la construcción del Complejo. Los beneficios de este Complejo Mejorador de Crudo Pesado y Extra Pesado es el siguiente: • 100 mil barriles de la producción se destinarían para la dieta del Sistema Nacional de Refinería, libres de todo tipo de impurezas y esto ayudaría a incrementar la eficiencia en un 90% de las refinerías instaladas actualmente, coadyuvando al incremento en la producción de los combustibles nacionales y reduciendo la importación del extranjero de crudos ligeros y combustibles. • Los 316 mil barriles de producción, se pueden exportar como aceite ligero de primera calidad o utilizarlos para mejorar la mezcla mexicana e incrementar su valor de comercialización. • Con este proyecto estratégico se contribuirá a ser autosuficientes en gasolina, diésel y keroseno, logrando la autonomía en estos rubros en un máximo de dos años y medio. Por esta razón, Grupo Iter no fue invitada por la Secretaría de Energía, encabezada por la Ing. Rocío Nahale García, al proceso concursal en la modalidad de invitación restringida para el Proyecto de la Construcción de la Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco, ya que las capacidades de Iter están enfocadas a este proyecto estratégico y de gran utilidad para Pemex; así se lograría la autosuficiencia de combustibles en México. Cabe aclarar que Iter, solo tiene autorizado como representante en la república mexicana a Consorcio Maya, formada por empresarios mexicanos, y sobre todo por técnicos tabasqueños con mucha experiencia en el sector energético y, obviamente, comprometido con los objetivos fijados por el Gobierno de la 4T, contribuyendo para alcanzar la grandeza de México. Con esta información investigada por Guayabazo, de desmiente la nota del día 10 de abril emitida por LaPolíticaOnline, que fue elaborada con toda la ‘mala leche’ y con la insana intención de dejar en evidencia a la titular de Energía, Rocío Nahle y al propio proyecto político del presidente Andrés Manuel López Obrador. Es todo, nos leemos en la próxima, estoy en: guayabazo@hotmail.com, cel: 9934043598…Sean felices. CARTELERA POLÍTICA 14 ABRIL 2019


Leonel Durante López *Los intocables migrantes *El gobierno orgulloso de la elección en Oxchuc *UNACH y sus lazos con la Universidad de San Carlos de Guatemala Los 8 mil 424 asesinatos que se han cometido en el primer trimestre de la administración de Andrés Manuel López Obrador lejos de revertirse tiende a incrementarse, pues el 2019 tiende a ser el año más violento de la Historia Moderna. Y aunque López Obrador niega las cifras mismas publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los datos son reales y duros, pues lo cierto es que el gabinete de seguridad aun con todas esas reuniones mañaneras no están siendo efectivas, todo lo contrario no han podido controlar la violencia, todo lo contrario, siguen muriendo muchos mexicanos miles de mexicanos. Ante la fallida política del gobierno federal los mexicanos debemos aprender a defendernos, a cuidarnos y a buscar nuevos métodos para no ser la próxima víctima del crimen organizado. Sobre todo aquí en Chiapas, en donde las políticas proteccionistas del gobierno de López Obrador hacia los migrantes, sean éstos centroamericanos, cubanos, asiáticos, haitianos, africanos, etc., etc., nos dejan a los chiapanecos indefensos y a merced de esa delincuencia que se está filtrando entre los migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos. Podría asegurar que aquí en Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado, somos los más afectados por esos delincuentes que lograron a travesar la frontera ante la nula vigilancia y ante la indiferencia de las autoridades por frenar la migración. Pero no, son nuestros propios hermanos chiapanecos de la costa y soconusco los más afectados, los que sufren las consecuencias, la indiferencia de no querer hacer nada para impedir el ingreso masivo por la frontera sur. El colmo de los colmos, al informar que una nueva caravana de migrantes centroamericanos iba ingresas por Chiapas, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que México seguirá siendo un país refugio y no les cerrará la frontera. Es decir que el gobierno de López Obrador continuará promoviendo el refugio y el asilo a los migrantes. Y mientras muchos chiapanecos o mexicanos en el país se mueren de hambre o sufren para llevar alimentos a su hogar, Sánchez Cordero dijo que van a registrar a cuanto migrante ingrese al país, pues es hospitalario, por ello, con dinero de los mexicanos les van ofrecer albergue, tres comidas del día, atención médica y el colmo, empleo. A quien López Obrador le está haciendo el trabajo para ser un candil de la calle y oscuridad de su casa. No es esto una traición a los mexicanos la acción proteccionistas que está realizando el Presidente López, aun así hayan votado más de 30 millones de mexicanos y de los cuales ya se olvidó, utilizándolos en aquellos mítines para que digan si están de acuerdo o no con


que se enfrente a su homólogo norteamericano cuando este racista se vuelva en contra los mexicanos. Alharaca del gobierno por elecciones en Oxchuc Para el gobierno estatal, las elecciones por usos y costumbres en el municipio de Oxchuc, son un ejemplo de gobernabilidad y civilidad política donde se fomentó la participación democrática. Democráticas hubiesen sido calificadas sin la intervención del mismo gobierno, sabemos que están metidas hasta el cuello, de los contrario no lo celebraran. Todavía recordamos de la injerencia del gobierno pasado, la que no permitió elecciones libres en Oxchuc y Chenalhó, hay que preguntarle al famoso zanja negra, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, que por andar de metiche junto con su partido verde, lo hicieron bailar el rascapétate. Resultado de la elección amañada el ganador fue Alfredo Santiz Gómez como presidente Municipal de Oxchuc y Rufina Gómez López como sindica. Por tal motivo, la LXVII Legislatura reconoce el trabajo del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) por la organización de la Asamblea General Comunitaria Única, todo un cebollazo de los diputados, cuando no hay nada que reconocer dado que es su trabajo. Eso es tirarle incienso. Tarde o temprano saldrán a relucir los trapitos, pues son muchos intereses que existen en el municipio y la violencia regresará a la localidad cuando cada grupo de poder exija sus canonjías. Tanto los grupos locales como los externos buscan cotos de poder, por ello, no ven más allá de sus narices, por lo que la tensión regresará, no disminuirá, va en aumento, toda vez que lo que siguen dominando la región, son los grupos caciquiles arraigados, que para no perder su dominio, son capaces de enfrentar al gobierno, por ello, no hay que cantar victoria cuando sabemos que la zona es bastante conflictiva que en unos meses más le quitarán el sueño al mismo gobernador. No hay que olvidar, que lo más importante para los chiapanecos es que en el estado haya gobernabilidad y es lo que no ofrecen, los tres niveles de gobierno, que saben de la tensa situación que se vive en este municipios, en donde es el mismo gobierno quien les ha fallado. Intercambio académico Sostienen un encuentro académico el Centro Universitario de Noroccidente (CUNOROC – USAC), en la Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica, dentro del marco del convenio específico de movilidad e intercambio académico establecido entre la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) con la Universidad Autónoma de Chiapas. Con lo anterior se busca refrendar el compromiso entre las partes, para continuar apoyando los acuerdos de cooperación y seguir con el objetivo de generar de proyectos


conjuntos, como se ha venido realizando desde el año de 1992, cuando se signó por primera vez este acuerdo. El rector Carlos F. Natarén Nandayapa, expuso que la cercanía entre el pueblo guatemalteco y el chiapaneco no solamente es geográfico, sino también cultural y social; razón por la cual se comparten distintas problemáticas que afectan a ambas sociedades. Lo mejor que podría pasar es que estos acuerdos se consolidarán y ayudarán a resolver uno a uno dichos problemas, que de acuerdo al contexto de ambas sociedades, tendrían una gran incidencia en su desarrollo, expuso el rector de la UNACH. Por otro lado, el director del CUNOROC – USAC, Juan Carlos Gálvez Gordillo, comentó que como la única universidad estatal en Guatemala, existe un vínculo de mayor fuerza con las instituciones de educación superior chiapanecas, ya que ambas entidades cuentan con fuertes lazos culturales y similitudes en tópicos históricos y sociales. Del Montón De continuar los abusos por parte de los distribuidores de gasolina, López Obrador advirtió que su administración establecerá gasolinerías donde se vendan combustibles más baratos. Indicó que el gobierno vende a 16 pesos el litro de combustible a los distribuidores y algunos lo revenden a 19 y 20 pesos. Nosotros estamos respetando que no aumente el precio, pero el que la distribuye, no todos, están abusando. Se les entrega a 16 pesos y están vendiendo a 19 y 20 pesos. Están quedándose con un margen de utilidad mayor a lo de antes. Están abusando”. López Obrador anunció que este lunes en su habitual conferencia, revelará el primer informe sobre “quién es quién” en el precio de las gasolinas y sirva como herramienta para que la gente acuda a comprar en establecimientos donde el costo es más barato. * * * También en la ciudad de México hace aire. * * * Este lunes 15 de abril a las siete de la mañana comienza la Asamblea Académica de Médicos Residentes de 68 hospitales e institutos de salud de 24 estados del país, debido a que a algunos aún les adeudan el pago de las quincenas atrasadas, informó la Asamblea Nacional de Médicos Residentes (ANMR). Advirtieron que de no tener una respuesta satisfactoria para este lunes 15 de abril, el martes 16, se unirán a la Asamblea Permanente de hospitales de la Ciudad de México como el Rubén Leñero, Xoco y Balbuena. Desde el pasado viernes 11, la ANMR fijó un nuevo plazo de 48 horas a la Secretaría de Salud (SSA) para recibir el pago retrasado de tres quincenas y el reembolso de un bono sexenal, o a partir de las siete horas de este 15 de abril, 68 hospitales de 24 entidades federativas iniciarían una Asamblea Permanente. Dicha asamblea, consiste en atender sólo áreas críticas como urgencias y obstetricia. * * * El Instituto Nacional de Migración (INM) repatrió este domingo a su país de origen a 204 personas de origen hondureño que tenían una condición de estancia irregular en México. La Secretaría de Gobernación informó que el traslado se realizó vía aérea de Minatitlán, Veracruz, a San Pedro Sula, Honduras, en acuerdo con las autoridades del gobierno hondureño, y en cumplimiento de las normas y procedimientos migratorios vigentes. En un comunicado, agregó que la mayoría de este grupo repatriado eran familias que viajaban con menores de edad. * * * Eso es todo por hoy, hasta el próximo lunes primero Dios con más de lo mismo.


leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ ++++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J Eleazar Avila… ¿Santa? Tiempo de Diablos… No necesita traducción, inicia esta Semana No Santa, al menos para la política, con muchos diablos sueltos y algunos románticos que aspiran con llegar al Congreso de Tamaulipas, apoyados por sus partidos y/o sus patrones. Cada partido, sea el PAN, Morena, el PRI, el PVEM y el MC tienen sus propios escenarios, pero al momento de la salida, la percepción es que, el gobierno de Tamaulipas, que encabeza Cabeza de Vaca, va por la mayoría y con ello garantizar, paz interna y gobernabilidad. Claro que está, que en el Movimiento de Regeneración Nacional los datos presumidos son distintos, apoyados principalmente en que, la marca Andrés Manuel López Obrador está sana y en suficiente enamoramiento para hacer la diferencia, en muchos sitios, con verdaderos desconocidos. Nadie puede adelantar vísperas, que el PRI es un tema que, si bien tiene esperanza en al menos un distrito en Matamoros y otro Victoria con Alejandro Etienne Llano, quien va por el esfuerzo de hacer grandes segundos y terceros lugares para garantizar una buena dosis de espacios plurinominales. La estrategia se presume buena en la circunstancia aun cuando, mejor habría sido trabajar de origen para una mejor estructura de candidatos en territorio y un discurso que apenas nos vamos a enterar, si se mantiene terso o si se le sube el tono a la olla de los frijoles. Por lo pronto, en la salida ya vemos a los candidatos en pugna y un hiper activismo de los alcaldes, pues ellos se entiende, van a ser la diferencia por su trabajo como jefes de la comuna. Los buenos gobiernos se entiende derán votos. Los fraudes como alcaldes, léase Xico González y su fracaso en la solución de los problemas de la capital, obligarán a trabajar extras a los abanderados de la marca azul, María del Pilar Gómez Leal y Victoria, Arturo Soto Alemán, este segundo, ya con la curul en la bolsa. Y todo en una Semana No Santa donde lo de menos de rezar, y si prepararse para gastar en alcohol, paseos y pecados capitales. Vanagloria (soberbia), avaricia, glotonería, lujuria, pereza, envidia, ira. Y claro que en este tema hay asuntos que son naturales, algunos de verdadero choro, otros que ascienden a fake news, como fue el caso de las versiones de que al alcalde de Matamoros Mario López le habían quitado la visa láser. Para atajar loqueras informativas el mismo presidente de esta comunidad exhibió su visa láser, con los que la mala fe se topó con pared, en una estrategia que no es nueva, pues se la aplican a muchos políticos fronterizos. Hace un año se la hicieron a Everardo Villarreal, con igual fracaso. Y en todo caso, si él o cualquiera pasan a revisión de las autoridades de los Estados Unidos, es lo más natural. Aduana y Migración hacen su trabajo y a nadie debe soprender, todo lo contrario. En fin, que la estrategia de quien la haya formulado, fue solamente un asunto más de humo, justo ahora


que inicia la elección, lo cual es más que sospechoso, e igualmente desafortunado para los creativos adversarios del jefe edilicio. En fin que estamos en la Semana Santa y de las cosas que debemos destacar es que Nuevo Laredo nuevamente hermanó a Laredo Texas y la raza de la zona noreste de México con una hueva edificón de “Guerrereando”. En la tierra del alcalde Enrique Rivas más de 10 mil personas, se reunieron en el Centro Histórico para para disfrutar de antojitos mexicanos, música en vivo, artesanías, juegos infantiles. La ciudadanía respondió de buena manera a esta edición de Guerrereando donde los neolaredenses gozaron de un gran ambiente de verbena popular. 20 grupos de artistas y conjuntos en tres escenarios distintos, 45 empresas que ofrecieron sus productos y en familia. Y claro que tenemos que estar en la semana pendientes de los que suceda con los candidatos y de los balnearios, para conocer si los partidos se apropian, y si lo hacen, de qué manera no vaya a ser contraproducente. Lo que nos interesa, es que los sitios estrella de la entidad tengan una fiesta familiar y en paz como se lo han propuesto las autoridades municipales de Madero con Adrián Oseguera o Mario López en Matamoros, con el respaldo de los órdenes de gobierno estatal y federal. Del cuarto piso.- Y hasta este día veremos en qué rayos queda lo de Morena, sus demandas y explicaciones que como inferimos desde CDMX, hasta parece que algunas plazas están entregadas. Al tiempo, mi amado Agusín Lara. OTROSI.- Tampoco necesita traducción y por eso AMLO afirma que el presidente Trump está dispuesto a invertir y a ayudar para que se construya el Tren Maya y otras obras de infraestructura en el sureste. 18 pendientes… Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Qué más pué… 1.- Lo que es ser edil en Chiapas. 2.- Periplo. “Soy pendejo pero, ya tengo rato” es una frase coloquial que se decía en la Ciudad de México hace varias décadas, esto quizá tenga una cierta dedicatoria a algunos de los presidentes municipales de Chiapas, que están ahí inmersos en la mediocridad y más aún cuando solo están dejando en el estancamiento al pueblo. De los 123 presidentes municipales, incluyendo al nuevo de Oxchuc, no saben que es administrar, confunden el gobierno con tener poder político y económico, mandar solo para sí, pero no conducir realmente al municipio. El problema no es qué partido gane, sino quien sea la persona, más allá de entender que están haciendo, es más bien que es lo que deben hacer, se conforman con pavimentar calles, poner luminarias, asistir a eventos de gobierno, declarar todo a favor del gobernador


y del presidente, entregar reconocimientos y seguir con todo lo que ya estaba anteriormente. La administración pública, no es solo decirse presidente, regidor, síndico, o funcionario público, es mucho más que una palabra, es una acción en realidad, el estado neófito que estas personas muestran, hacen que Chiapas esté en las condiciones actuales y en ocasiones peor. En efecto, peor, porque muchos de ellos o vienen o se convierten en delincuentes y mucho más allá de una delincuencia común, sino realmente organizada con dinero del pueblo, con el poder que emana del pueblo, con elementos de la policía que se les obliga a obedecer y actuar. Al poner ejemplos, hay presidentes municipales que están dentro del tráfico de armas, esos no son tocados, ni siquiera se practica acciones reales en su contra, pero esos ediles, a quien realmente sirven, son células, no son los verdaderos jefes; el problema se insiste, es que están dentro de la escena y son autoridades constitucionales, en otras palabras, son delincuentes legales. Hay otros que se adentran al tráfico de migrantes, son ellos que usan patrullas, ambulancias de gobierno, que usan carros oficiales, para que puedan trasladar a los indocumentados con gran facilidad, sin que nadie pueda detenerlos, incluso pactan con elementos de la policía estatal y federal para tal fin. Un poco más allá, están los que sirven a los líderes políticos, es decir que envían recursos para ejercicios de compra de voto a futuro, de manipulación y exageración en contra de un pueblo que carece de una educación real y verdadera, no es el asunto de escuelas, es mucho más que eso. No se trata de que el presidente municipal, sea un sujeto tipo mesiánico, se trata simplemente que sea humano en su actuar, que comprenda que está para servir y no servirse, como lo hicieron muchos anteriormente y algunos en la actualidad. Solo recordar como la “Loba”, que fue acuerpada por Manuel Velasco Coello, hoy debería con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ser detenida por cada uno de los delitos en contra de la ley y la forma en que entregaba según denuncias en medios de comunicación, la expedición no solo de actas de nacimiento sino incluso del IFE ahora INE. Hay que perdonar delitos, pero de quienes están recluidos en penales, por aquellos que se vieron en la necesidad, por hambre, por salud, por desesperación, no aquellos que son y fueron gobierno, porque esos lo hicieron con todo el dolo, algo que no puede perdonarse, porque mientras estén ahí, serán un peligro para México. *Periplo El Periplo de migrantes de África a Chiapas, es poco entendible, pudiendo llegar a Europa, donde las condiciones son mejores, más rápidas y menos inseguras, prefieren llegar a este país México y entrar por Chiapas, para un recorrido rumbo a Estados Unidos, es poco o nada entendible. Lógico es que el triángulo de Centroamérica pueda tener este recorrido, no hay otro y es más claro, incluso los cubanos salen porque no hay otra forma vía marítima y en vez de llegar a Tamaulipas y de ahí transitar a Estados Unidos o llegar de manera directa a ese país, lo hace también por Centroamérica y luego tomar Chiapas hasta la frontera norte.


Para el Colegio de la Frontera Norte, la caravana centroamericana en Piedras Negras tiene implicaciones sociales, geográficas, económicas y políticas, y que necesita ser estudiado para el desarrollo de políticas públicas que atiendan esta presentación de los flujos migratorios. Tomado por el doctor Benjamin Bruce, investigador-cátedra CONACyT en el Departamento de Estudios Culturales de El COLEF, sede Monterrey, “existen migrantes centroamericanos residiendo en México, sin embargo la comparación resulta difícil de hacer. Es un fenómeno (flujos migratorios de Centroamérica) que tiene un contexto histórico fuerte de personas migrantes o que trabajan y residen en ambos lados de la frontera, pero es “reciente”, hablamos de 1980, también hablamos de perfiles sociodemográficos diferentes, los migrantes centroamericanos no son sedentarios, hablamos de hombres (en su mayoría) con educación de nivel primario y que buscan la movilidad; lo que sí está cambiando y que podría algún día llegar a ser una diáspora es el fenómeno de centroamericanos que ante la dificultad de ingresar a los Estados Unidos deciden quedarse en México. El declarante dice que la frontera sur de México no está en las mismas condiciones de hace 5 o 6 años que se deportaba masivamente, se organizaban redadas, se establecían puntos de control. Actualmente el desafío es abrir la posibilidad de dar una estancia legal a las y los centroamericanos que intentan llegar a la frontera norte del país y realizar un seguimiento de sus desplazamientos. Lo que es una realidad, es que nada se ha hecho, por el contrario, se permite bajo argumentos sacados de la manga, que si hay paso a ilegales si son caravanas, pero si lo hacen solos, en grupos pequeños o ayudados o “comprando” el servicio, entonces es ilegal, aunque ambos sean indocumentados y con el mismo fin. ++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Frontera Sur, libre al paso de migrantes Finalmente, las puertas se abrieron de par en par en los pasos fronterizos de Suchiate, en el sureño estado de Chiapas, en donde miles de migrantes centroamericanos y cubanos cruzaron sin mayor problema a territorio mexicano. El caos es total en esta zona de la frontera, se cerraron las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INAMI) para realizar los trámites, pero se abrieron las puertas en las garitas de Suchiate para dar el paso libre a los migrantes. No hay poder humano que contenga la oleada de migrantes que tienen como objetivo llegar a la frontera norte y cruzar a los Estados Unidos de Norteamerica. Para las ciudades como Tapachula no deja de ser un problema la presencia de los migrantes quienes toman el parque central Miguel Hidalgo para pernoctar y crear a su vez un clima de inseguridad, pues dentro de estas caravanas vienen personas que tienen cuentas pendientes con la justicia en su país. El gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reiteró que seguirán abiertas las puertas para que ingresen más migrantes a territorio mexicana por la Frontera Sur.


Lo peor de todo es que llegan los migrantes y no se les proporciona la ayuda necesaria como son los albergues, alimentos, medicinas, entre otros aspectos. Esto trae como consecuencia la propagación de enfermedades de todo tipo, debido a que no hay un control sanitario por parte de la Secretaría de Salud. La migración voluntaria y forzada que extiende la posibilidad de legalizar el estado de residencia, hace más vulnerables a las personas que buscan una nueva vida. La ilusión o el afán de demostrar a otros que han tenido éxito en su proceso los convierte en víctimas fáciles para las mafias que aprovechan la ignorancia de los migrantes sobre las leyes, su ingenuidad y la urgencia por satisfacer sus necesidades básicas. Esto es lo que ocasiona la problemática de la inseguridad y que el gobierno federal no ha tomado en cuenta el daño colateral que ocasiona la presencia de migrantes en nuestro país. En un principio cuando llegó a finales del 2018 la primera caravana se organizó la ayuda a los migrantes con alimentos, atención médica, albergue, hoy eso ya no existe, los acontecimientos violentos que se han dado ha originado que la gente no apoye y ahora repudia la presencia de estas personas. Los alcaldes de la costa entre ellos, José Luís Lapatta Calderón, han puesto el dedo ern la llaga al señalar que los migrantes constituyen un problema de inseguridad y de salud. Dijo el edil de Huixtla, Laparra Calderón que han sido respetuosos de los Derechos Humanos de los migrantes, pero también la ciudadanía demanda su atención. En M apastepec donde se concentra un grupo numeroso de migrantes, se han susitados enfrentamientos con elementos del INAMI y policías y hoy en día no hay quien ponga orden en este lugar. Esta problemática debe ser atendida a la mayor brevedad por el gobierno federal, no hay un solo lugar en la costa chiapaneca donde no encuentres grupos de ilegales, indocumentados pidiendo el peso para subsistir en su trayecto al norte de la república. La Frontera Sur sigue en el abandono, los legisladores y funcionarios del gobierno federal solo vienen a tomarse la foto y se van y nuestros flamantes diputados federales y locales valiéndoles madre lo que aquí está sucediendo, seguimos siendo el patio trasero de México. Hay que decirlo Trabajamos con una visión de progreso por Tapachula: Gurria En base a una priorización de necesidades en el área urbana y rural se ha diseñado un plan de desarrollo para nuestro municipio de Tapachula, afirmó Oscar Gurria Penagos, presidente municipal e la segunda ciudad más importante del estado. En breve charla, el edil tapachulteco expresó que con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, Tapachula tendrá un importante avance en su desarrollo. Destacó que se han contemplado la introducción de servicios básicos como agua, drenaje, por mencionar algunos, que permitan mejorar la calidad de vida de las familias y combatir la marginación en las colonias de la ciudad. Subrayó la importancia de sentar las bases de un crecimiento ordenado de la ciudad con los servicios básicos que se requieren.


Reconoció que Tapachula es una ciudad que merece tener una imagen urbana, moderna y que sea atractiva al turismo nacional e internacional. “Nuestra visión es de progreso y desarrollo, en ello estamos trabajando y escuchando las opiniones de los colegios de arquitectos e ingenieros, así como del mismo ciudadano”, enfatizo Gurría Penagos. Estamos contemplando todos los rubros, como educación, deporte, jóvenes, servicios básicos, grupos vulnerables, seguridad, entre otros. “Llevamos seis meses y tenemos que ganar tiempo para poder cumplir con las obra que se han contemplado, yo le pido a la ciudadanía paciencia, porque vienen cosas mejores para Tapachula”, finalizó Oscar Gurría Penagos. El COAPATAP trabaja pata mejorar el Servicio de agua potable: César García Nuestras acciones están encaminadas a fortalecer el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP) para el suministro eficiente del vital líquido a otros sectores de la ciudad, afirmó el Director General de este organismo operador, César García Jiménez. La instrucción del presidente municipal, Oscar Gurria Penagos es la de brindar un mejor servicio a los usuarios, extender a otras colonias la red de agua potable y ser eficientes en la atención a la ciudadanía, expresó García Jiménez. Asimismo reconoció que existe escasez de agua potable en algunas colonias debido a que se están rehabilitando algunos pozos y el mantenimiento de la red de agua potable que por mucho tiempo no se le dió, situación que ha provocado que el agua no llegue con normalidad. El titular del COAPATAP dijo que tenemos una red de agua potable de hace más de 30 años a la cual no se le dio el mantenimiento necesario a pesar del crecimiento de la ciudad y hoy estamos viendo las consecuencias. En el organismo operador estamos trabajando para mejorar el servicio de agua potable, remarcó César García. Finalmente hizo un exhorto a los usuarios del Coapatap para que los que mantienen adeudos pasen a las oficinas para ser atendidos y regularicen su servicio y eviten el corte del suministro de agua potable…Nos leemos en la próxima D.M correocristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++ Roger Laid Punto y Coma; MOTOTAXIS BAJO LA LUPA Ilegal es lo que vulnera la ley, es decir, lo que va en sentido contrario al ordenamiento, esto le va o embona correctamente a lo que viene sucediendo en Chiapas con los taxis piratas además de un sinfín de transporte publico clonado en sus números económicos así como en aquellos que sus placas son de las “normales” es decir no del concesionado. y desde luego el incremento de la delincuencia en estas unidades, evidencia clara que puede dar fe las


autoridades encargadas de la seguridad y varias damas que han puesto su denuncia ante la fiscalía sin que sean tomadas en serio. Sin embargo, a la par en la pasada administración surgió un nuevo cáncer del transporte que hace mucho daño y son llamados “MOTOTAXIS” los cuales se han convertido en un aura de corrupción del cual en cualquier momento la Secretaria de Movilidad y Transporte que dirige Aquiles Espinoza tendrá que actuar aplicando estrictamente la Ley del Transporte y Vialidad. A 15 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez la capital de Chiapas, se encuentra el municipio de Berriozábal, en tramo federal usted se puede encontrar estos vehículos (moto taxis) mismos que van a media carretera estorbando a vehículos que transitan a velocidad permitida mientras ellos hacen ascenso y descenso, es allí donde se reportan más de 3 unidades con accidentes, mismos que no se reportan a las autoridades y más de uno tiene queja por llevar a su máxima velocidad al pasaje. Cuando la ley les permitiría 25 kilómetros y motores eléctricos sin contaminantes. EDILES PROTEGEN MOTOTAXISTAS Pero no solo en este municipio se irrumpe la ley, es Tonalá, Cintalapa, Tapachula y más de una docena deambulan de forma ilícita y se estima un promedio de 40 mil unidades sin control alguno porque no hay autoridad que este facultada para cobrarle los impuestos que les correspondería pagar debido a que la circulación de estos vehículos –insisto y documento- son ilícitos. Se han evidenciado los grupos de moto taxis de Puerto Madero al señalar al también corrupto delegado del Transporte Guerrero Rubiera, a quien señalan de que los ha engañado puidiendoles requisitos para dejarlos trabajar e icluso seguro de viajero, y es que quiero referirles a estos inocentes “transportistas” que la ley no los ampara y por el contrario lo ilícito en esta administración será barrido de arriba hacia abajo. Sin embargo, es la administración del edil de Tapachula Oscar Gurria Penagos quien genera y le da continuidad a la corrupción, los nombres de sus operadores que cobran a los transportistas ilegales se darán a conocer en su momento. De igual forma de Tuxtla Chico a Talismán sobre el tramo federal y también en dirección a Tapachula estos “Moto taxis” arriesgan a sus pasaje y comprometen a quienes transitan en esos tramos. Pero veamos que dice dicha ley LEY DE TRANSPORTES DEL ESTADO DE CHIAPAS Articulo 38 III. ecotaxis: Vehículos de tres ruedas impulsado por batería eléctrica, con un máximo de velocidad especificado de 25 km/h, especialmente adaptado para el transporte de personas. Con capacidad hasta para dos pasajeros, pudiendo llevar equipaje de mano que no exceda de diez kilogramos. El servicio de esta modalidad se prestara en zonas rurales, previo (sic) estudios técnicos de factibilidad, socioeconómicos, vialidad y núcleo de población, a cambio del cobro de una tarifa autorizada. Esta modalidad no se autorizara en poblaciones en las que exista (sic) concesiones para prestar el servicio de transporte público en la modalidad de pasajeros y rural mixto de carga y pasaje. Las unidades no podrán circular por las carreteras estatales y federales, ni podrán operar fuera del área geográfica asignada, colonia, barrio o ejido y en el horario correspondiente de las 06:00 a las 18:00 hrs. El


transporte en estas unidades, será prestado directamente por los permisionarios, por lo que el conductor no podrá ser persona diversa o asalariado; los permisos de ecotaxi y bici taxi serán otorgados única y exclusivamente a personas físicas. La autorización de este servicio de transporte, se otorgara mediante permisos y tendrán vigencia de un año, los cuales podrán renovarse, así como cancelarse en caso de no cumplir con los requisitos y normas establecidas en la presente ley y su reglamento. IV. Transporte especial: son los vehículos que deberán estar equipados y adecuados para el traslado de personas con capacidades diferentes, con base en instituciones de salud, sanatorios, hospitales y clínicas. Puntos Suspensivos… Las preguntas son obvias ¿Son los moto taxis impulsados por baterías eléctricas? ¿Es lo que autoriza la Secretaria del Transporte? ¿Contaminantes? Los conductores ¿Son asalariados o dueños? La ley dice que no lo puede conducir más que el del permiso. Es clara la ley cuando dice que los permisos tienen como vigencia un año ¿Quién tiene firmado alguno por la administración del señor Secretario de Movilidad y Transporte Aquiles Espinoza con la autorización del gobernador Rutilio Escandón Cadenas? De acuerdo a la ley, así como le han aplicado la ley a la MOCRI y su transporte pirata es de la misma forma que deben de ser atendidos la circulación de los “Moto taxis” además de investigar cuantos pulpos del autotransporte están detrás de ellos. Opiniones quejas y sugerencias al 9611897730 www.puntoycomanoticias.com.mx el editor es miembro del Club Primera Plana y escribe para las barras informativas de Costa Rica y Argentina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.