RUMBO POLITICO EL BLOG

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 22 DE ABRIL DEL 2019

LÓPEZ OBRADOR ENCABEZA ANIVERSARIO DE LA DEFENSA DEL PUERTO DE VERACRUZ


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político. Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 15 de Abril del 2019. Notre Dame como el ave fénix, resurgirá de sus cenizas. No soy muy dado a creer en los profetas que desde hace muchos ayeres presagiaron más que nada las cosas malas que enfrenta y enfrentará la sociedad mundial, con hechos que casi se puede decir; se dan con suma puntualidad en muchos de los casos. Profetas los hay desde la biblia en todas sus versiones tipo Michel de Nôtre-Dame, mejor conocido Nostradamus, el más famoso en el arte de adivinar el futuro y que fuera un médico y astrólogo francés, que se hizo popular en el S. XVI por su colección de textos y de libros en los que se aventuraba a predecir ciertos eventos futuros, incluidos entre ellos el fin del mundo y la subida al poder de algún que otro Papa. Isaías. Jeremías. Ezequiel. Daniel. Oseas. Joel. Amós. Abdías. Jonás. Miqueas. Nahum. Habacuc. Sofonías. Hageo. Zacarías. Malaquías, entre otros profetas bíblicos también se dejan ver presagiando las desgracias del mundo; observación ningún profeta predice algo buen para los habitante del mundo.


Chiapas. Al igual que otros estados del país, y en diversos países del mundo los incendios forestales y urbanos son la nota diaria de cada día, pero sin duda que la conflagración suscitada el día de ayer en Paris cuando añeja Catedral de Notre Dame de más de 800 años de historia; fue casi consumida en su totalidad por voraz fuego que fue trasmitido en vivo y en directo y a color en todos los países del mundo; como un hecho normal y en Chiapas hay quien olvido por momentos la desgracia que el fuego está causando en nuestras tierras. De la iglesia de Nuestra Señora Se cuentan muchas leyendas, entre ellas una que se liga con la desgracia del día de ayer; que versa y dice que la Catedral de Notre Dame guarda la llamada puerta del Diablo, desencadenada por un cerrajero a quien le encargaron hacer la puerta lateral de la Iglesia y que a cambio de realizar su trabajo, le ofreció su alma al Diablo. En tan solo un día la puerta estaba hecha con una espectacular orfebrería, sin embargo los demonios no lo dejaron descansar por el resto de su vida. La leyenda señala que apareció muerto dentro de la catedral. Ahora en la realidad el presidente francés Emanuel Macron, señalo que la Estructura de la Catedral de Notre Dame en París ha sido salvada, así como dos de sus torres, asegurando que será prioridad su reconstrucción. Como colfon a esto; “Aún es hoy, sin duda un edificio sublime y majestuoso la iglesia de Nuestra Señora de París, más por magnífico que se conserve en su vetustez, nos indignan las infinitas degradaciones y mutilaciones, que simultáneamente el tiempo y los hombres han infringido al venerable monumento”, dijo Víctor Hugo en su majestuosa obra, la Catedral de Nuestra Señora de París, como si el escritor predijera una tragedia como la ocurrida este día. Así las cosas.

Les llego su beca a la chamicada del COBACH. El día de ayer se pudo ver a muchos jóvenes estudiantes del COBACH entre ellos los del Plantel 35 que recibieron la beca anunciada por el gobierno federal. Ayer en cumplimiento de la palabra empeñada del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, inició de manera simultánea en todos los planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas el pago de la Beca para el Bienestar “Benito Juárez García”, en beneficio de jóvenes que estudian el nivel de educación media superior.


Desde el viernes 12 de abril, en orden y transparencia a través de los integrantes de la Secretaría del Bienestar, se inició el pago de estas becas a las y los estudiantes en diversos planteles, garantizando en tiempo y forma, la entrega de estos recursos que de mucho servirán a las y los alumnos, y que, sin duda, permitirán combatir la deserción escolar. Claro los jóvenes felices y alegres se veían salir con su pase para ir al banco a cobrar su merecido estimulo, eso motivo que mi hijo Cesar que cursa el sexto semestre; invitara la cena de garnachas, eso es bueno sin duda alguna, así las cosas.

Inicia la Remodelación del aeropuerto. Al colocar la primera piedra para la ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que con esta obra se sientan las bases no sólo para tener una infraestructura aeroportuaria de vanguardia, amplia y segura, sino para consolidar otros proyectos que generarán una mayor confianza del turismo en la entidad. “Chiapas se está preparando en este aeropuerto para que sea la plataforma de muchas ampliaciones que en el futuro se van a necesitar al servicio del turismo internacional; por eso hoy estamos dando un gran paso para sacar adelante a Chiapas y contribuir con la economía de nuestro país”, afirmó. En este sentido, hizo un llamado al empresariado y a la sociedad en general, principalmente a las futuras generaciones, a seguir preparándose para interactuar de mejor manera con el turismo de otros países del mundo, y continuar atendiendo a las y los visitantes como se merecen, de manera digna, con valores y principios.

Invita diputada a visitar Chiapas.


La diputada Mayra Alicia Mendoza Álvarez, presidenta de la comisión de Turismo y Cooperación Internacional, expresó que al iniciar la temporada vacacional de Semana Santa, Chiapas cumple con ofertar lo mejor de sí, para el público en general. La legisladora, dijo que visitar Chiapas, es enamorarse de su gente y su cultura, conocerlo es no desprenderse más, por ello vale la pena acercarse a sus playas, sus zonas arqueológicas, pueblos mágicos, áreas naturales, aprovechar la religiosidad para adentrarse en la cosmovisión de los pueblos. Mendoza Álvarez, amplió que este esfuerzo por el turismo, también se debe al gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, quien ha desplegado un operativo para apoyar al visitante, vía terrestre, aérea y acuática, dando las condiciones necesarias para que Chiapas siga siendo un destino turístico.

Del costal de cachivaches. Con la nueva ruta aérea Tuxtla Gutiérrez – Puebla, hoy Chiapas se acerca a más personas y tiene conectividad con más estados de la República, manifestó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas durante la inauguración de este vuelo que es operado por la aerolínea Viva Aerobús. Junto al director de Relaciones Institucionales de Viva Aerobús, Yuri Salinas Elizarrarás, el mandatario enfatizó la confianza que hay en Chiapas por parte del sector empresarial y de quienes desean conocer las bellezas naturales que ofrece la entidad, por lo que su gobierno conjunta esfuerzos con la Federación, los ayuntamientos y el empresariado, para que Chiapas sea el destino de preferencia en el país. …Titulares de las secretarías de Salud, de Educación y de Bienestar sostuvieron una reunión de coordinación para establecer la estrategia de prevención contra enfermedades transmitidas por vector, a través de la iniciativa Recado Escolar. Como una medida de concienciación e información, el secretario de Salud en la entidad, José Manuel Cruz Castellanos, presentó a las secretarias de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, y de Bienestar, Adriana Grajales Gómez, el modelo dirigido al sector educativo, donde existe una amplia población y un campo de oportunidad para la disminución y control de padecimientos como dengue, zika y chinkungunya…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia -


LAS NOTICIAS LOCALES

*CON INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA DE VANGUARDIA SE GENERA MAYOR CONFIANZA DEL TURISMO: RUTILIO* • El gobernador colocó la primera piedra para la ampliación del Aeropuerto “Ángel Albino Corzo” • Se está dando un gran paso para sacar adelante a Chiapas y contribuir con la economía del país, aseguró Al colocar la primera piedra para la ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que con esta obra se sientan las bases no sólo para tener una infraestructura aeroportuaria de vanguardia, amplia y segura, sino para consolidar otros proyectos que generarán una mayor confianza del turismo en la entidad. “Chiapas se está preparando en este aeropuerto para que sea la plataforma de muchas ampliaciones que en el futuro se van a necesitar al servicio del turismo internacional; por eso hoy estamos dando un gran paso para sacar adelante a Chiapas y contribuir con la economía de nuestro país”, afirmó. En este sentido, hizo un llamado al empresariado y a la sociedad en general, principalmente a las futuras generaciones, a seguir preparándose para interactuar de mejor manera con el turismo de otros países del mundo, y continuar atendiendo a las y los visitantes como se merecen, de manera digna, con valores y principios. Acompañado del secretario de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla, el mandatario aseguró que con esta obra se dará un fuerte impulso a la transformación y competitividad del sector turístico en Chiapas, que es uno de los motores económicos y fuente de bienestar social. “Chiapas se está preparando para ofrecer una mejor calidad de servicio y cubrir la capacidad de afluencia turística, abonando a la conectividad con los distintos estados del país”, manifestó al tiempo de explicar que este aeropuerto es uno de los 12 más importantes


del país y el tercero en el sureste. El jefe del Ejecutivo estatal destacó que con esta obra se materializa un proyecto de desarrollo que se suma a otros de gran importancia como es el Tren Maya, cuya construcción también representará un gran beneficio para Chiapas, gracias a la visión que ha tenido el presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar este ramo. En su intervención, el director del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, Antonio Noguera Zurita, dijo que el desarrollo aeroportuario ha sido acelerado y que el turismo representa más de 20 mil millones de pesos al año, lo que hace evidente la necesidad de ampliar la capacidad de esta importante infraestructura. Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de Viva Aerobús, Yuri Salinas Elizarrarás, dijo que el crecimiento alcanzado en esta terminal aérea permitirá fortalecer la calidad en el servicio y ampliar las oportunidades económicas para las y los chiapanecos. En el evento estuvieron presentes: la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales; los secretarios de Movilidad y Transportes, Aquiles Espinosa García; de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; por parte del Congreso del Estado, la presidenta de la Mesa Directiva, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Marcelo Toledo Cruz. Asimismo, los empresarios Rómulo Farrera Escudero y Marden Camacho; la subdelegada del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tuxtla Gutiérrez, Carmen Yadira de los Santos Roblero y el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez.

*RUTILIO ESCANDÓN IMPULSA LA CONECTIVIDAD DE CHIAPAS PARA QUE SEA EL PRINCIPAL DESTINO TURÍSTICO DEL PAÍS* • El gobernador inauguró la nueva ruta aérea Tuxtla Gutiérrez – Puebla de la aerolínea Viva Aerobús • Destacó la confianza que hay en la entidad por parte del sector empresarial y el turismo • El mandatario pidió al pueblo chiapaneco recibir al turismo con amabilidad y calidad en los servicios Con la nueva ruta aérea Tuxtla Gutiérrez – Puebla, hoy Chiapas se acerca a más personas y tiene conectividad con más estados de la República, manifestó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas durante la inauguración de este vuelo que es operado por la aerolínea Viva Aerobús.


Junto al director de Relaciones Institucionales de Viva Aerobús, Yuri Salinas Elizarrarás, el mandatario enfatizó la confianza que hay en Chiapas por parte del sector empresarial y de quienes desean conocer las bellezas naturales que ofrece la entidad, por lo que su gobierno conjunta esfuerzos con la Federación, los ayuntamientos y el empresariado, para que Chiapas sea el destino de preferencia en el país. Desde el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, el titular del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo de Viva Aerobús que ha puesto los ojos en Chiapas, y que hoy ha colocado en su lista esta ruta. “El vuelo venía lleno, eso demuestra la confianza en nuestro estado y que más gente viene a disfrutar de nuestras bellezas naturales y culturales. Reconozco el trabajo de Viva Aerobús a favor del turismo nacional e internacional, y sé que seguiremos creciendo juntos, porque Chiapas es un estado seguro, que es recomendado por empresas turísticas de todo el mundo”, apuntó. Escandón Cadenas pidió a las y los chiapanecos valorar todo lo que la entidad ofrece, conservando la historia, costumbres y el medio ambiente, así como recibir de forma amable a quienes visitan el estado. “Sigamos caracterizándonos por poseer gente con valores, que recibe bien a turistas extranjeros y nacionales, y los atiende de todo corazón y con servicios de calidad”, dijo. En tanto, el director de Relaciones Institucionales de Viva Aerobús resaltó el dinamismo que se ha generado, conjuntando los intereses del Gobierno del Estado y del sector empresarial. “Este vuelo permite interactuar para desarrollar actividades que van más allá de las económicas, porque también son sociales, pues se acerca a la gente con sus familiares, generando mayor integración”. Tras resaltar que Viva Aerobús representa casi 500 mil pasajeros al año para Chiapas, el director del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Antonio Noguera Zurita, subrayó la afluencia de visitantes que ha habido en el estado, por lo que, dijo, este gobierno tiene una gran visión sobre el turismo y lo ha retomado como uno de sus principales ejes. Acompañado de empresarios, funcionarias y funcionarios, en un marco de fiesta con el baile y la música de los parachicos y las chiapanecas, Rutilio Escandón dio la bienvenida a cada uno de los pasajeros del primer vuelo de esta ruta, les deseó suerte y buena estancia; de igual forma, saludó a las y los integrantes de la tripulación. Estuvieron presentes: la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales; los secretarios de Movilidad y Transportes, Aquiles Espinosa García; de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla; y de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; los empresarios Rómulo Farrera Escudero y Marden Camacho. Asimismo, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Marcelo Toledo Cruz; la subdelegada del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tuxtla Gutiérrez, Carmen Yadira de los Santos Roblero y el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez, entre otros.


COBACH inició entrega de becas Benito Juárez al alumnado - Presidente de la República y Gobernador de Chiapas cumplen su palabra con jóvenes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En cumplimiento de la palabra empeñada del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, inició de manera simultánea en todos los planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas el pago de la Beca para el Bienestar “Benito Juárez García”, en beneficio de jóvenes que estudian el nivel de educación media superior. Desde el viernes 12 de abril, en orden y transparencia a través de los integrantes de la Secretaría del Bienestar, se inició el pago de estas becas a las y los estudiantes en diversos planteles, garantizando en tiempo y forma, la entrega de estos recursos que de mucho servirán a las y los alumnos, y que, sin duda, permitirán combatir la deserción escolar. Esta dispersión de órdenes de pago es considerada por madres y padres de familia y por los propios estudiantes, como un incentivo que ayuda a continuar y garantizar el ingreso a estudios de nivel medio superior. Planteles como el 09 en Catazajá, 38 en Suclumpá en la Región Selva, 07 Palenque, 13 Tuxtla Oriente y otros más, de los 338 que integran el Colegio de Bachilleres, entregan las órdenes por el cobro de su beca, y al regreso del periodo vacacional se continuará con los pagos a estudiantes en Chiapas.


*INVESTIGARÁ FISCALÍA INCENDIOS FORESTALES PROVOCADOS: LLAVEN ABARCA* • En Chiapas existe el combate frontal contra los responsables de incendios; se procederá conforme a la ley, asevera el fiscal general. • Hasta 12 años de prisión por el delito de ecocidio, de acuerdo con los artículos 457 y 458 del Código Penal para el Estado de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado investigará la identidad de los autores de los incendios forestales ocasionados por responsabilidad humana, quienes podrían alcanzar hasta 12 años de prisión y sin derecho a libertad condicionada, por provocar de manera dolosa las quemas en bosques, selvas, parques con áreas forestales, aéreas naturales protegidas y cualquier área verde en suelo rural o urbano, aseveró el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca. El responsable de la procuración de justicia en Chiapas reiteró el compromiso de la Fiscalía de mantener cero impunidad con el tema de los incendios de pastizales, por considerar que se trata de un delito que afecta a toda la sociedad desde el punto de vista ecológico, económico y de salud pública, que requiere de atención por parte de las autoridades y que debe sancionarse de manera ejemplar. Llaven Abarca afirmó que con la llegada de la época de calor y la quema irresponsable y sin control, cada año miles de hectáreas de bosques son carbonizadas, con lo que se afecta el clima y la calidad del aire, y además se ataca directamente el patrimonio ecológico de las futuras generaciones. “Lamentablemente al hecho de la irresponsabilidad se suma la quema estratégica que busca cambiar el uso del suelo de forestal a siembra, pero éste es un delito que agravia a la sociedad y que debe ser investigado para llevar a los responsables ante las autoridades para que paguen ante la colectividad por su actual ilegal”, añadió. Afirmó que en los últimos días se han reportado 16 incendios forestales en 11 municipios, de los cuales la Fiscalía investiga cuáles de ellos puedan provenir de la conducta dolosa o irresponsable de quienes a veces con fines de siembra terminan por atacar el patrimonio ecológico de las y los chiapanecos, de acuerdo con los artículos 457 y 458 del Código Penal para el Estado de Chiapas que sanciona el ecocidio. La Fiscalía General del Estado mantendrá una política de cero tolerancia y cero impunidad ante los ecocidios que se presenten por el incendio de cualquier área verde rural y urbana, por tratarse de delitos de alto impacto en la ciudadanía y para proteger el patrimonio de las futuras generaciones, puntualizó Jorge Luis Llaven Abarca


CHIAPAS

RIQUEZA

TURÍSTICA:

MENDOZA

ÁLVAREZ

Tuxtla Gutiérrez, 15 de abril de 2019.- La diputada Mayra Alicia Mendoza Álvarez, presidenta de la comisión de Turismo y Cooperación Internacional, expresó que al iniciar la temporada vacacional de Semana Santa, Chiapas cumple con ofertar lo mejor de sí, para el público en general. La legisladora, dijo que visitar Chiapas, es enamorarse de su gente y su cultura, conocerlo es no desprenderse más, por ello vale la pena acercarse a sus playas, sus zonas arqueológicas, pueblos mágicos, áreas naturales, aprovechar la religiosidad para adentrarse en la cosmovisión de los pueblos. Mendoza Álvarez, amplió que este esfuerzo por el turismo, también se debe al gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, quien ha desplegado un operativo para apoyar al visitante, vía terrestre, aérea y acuática, dando las condiciones necesarias para que Chiapas siga siendo un destino turístico. Por otro lado, dijo que no solo se puede contar con turismo nacional e internacional, también puede haber turismo local, por eso es importante aprovechar estas fechas para que los chiapanecos conozcan su tierra, se acerquen a los puntos más cercanos y que se adentren a lo que es suyo. “En Chiapas, el turismo, se encuentra dentro de las primeras cinco actividades económicas del estado con mayor relevancia, junto con el comercio, la agricultura, la industria petrolera y la industria inmobiliaria, no se puede pensar en el desarrollo económico de Chiapas, sin la perspectiva del desarrollo de la actividad turística, el turismo en Chiapas, es hoy un sector fundamental”, citó. Destacó a los municipios de San Cristóbal de las Casas, Comitán, Chiapa de Corzo, Palenque, así como específicamente los atractivos, Balún Canán, las Lagunas de Montebello, Tziscao, Miramar, Boca del Cielo, Puerto Chiapas, Puerto Arista, Agua Azul, Misol-Ha, Cañón del


Sumidero, El Chiflón, La Guacamayas, además de los sitios arqueológicos Toniná, Yaxchilán, Bonampak, Chincultik, entre otros.

RECADO ESCOLAR, ESTRATEGIA DE SALUD CONTRA DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA • Secretarías de Educación y de Bienestar respaldan iniciativa para prevenir enfermedades transmitidas por vector Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Titulares de las secretarías de Salud, de Educación y de Bienestar sostuvieron una reunión de coordinación para establecer la estrategia de prevención contra enfermedades transmitidas por vector, a través de la iniciativa Recado Escolar. Como una medida de concienciación e información, el secretario de Salud en la entidad, José Manuel Cruz Castellanos, presentó a las secretarias de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, y de Bienestar, Adriana Grajales Gómez, el modelo dirigido al sector educativo, donde existe una amplia población y un campo de oportunidad para la disminución y control de padecimientos como dengue, zika y chinkungunya. Cruz Castellanos informó que Recado Escolar nace como una iniciativa para que las y los estudiantes de Chiapas sean el conducto para llevar al núcleo familiar las medidas integrales que permitan evitar, desde los hogares, la reproducción del mosco transmisor de las arbovirosis. En este sentido, Cruz Castellanos pidió a Domínguez Ochoa la coadyuvancia para que las secretarías de Salud y de Educación mantengan una estrecha coordinación con los responsables regionales de ambas dependencias, a fin de transmitir la información y dar seguimiento permanente para cumplir con el mensaje a los padres y las madres de familia. Por los antecedentes históricos en la entidad, la Secretaría de Salud ha puesto en marcha dicha estrategia integral, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha contra las Arbovirosis, que también incluye acciones como nebulización, rociado y descacharrización. Asimismo, existe la certeza de que la participación ciudadana en las tareas de eliminación de criaderos es de suma relevancia, pues favorece el control larvario y la reproducción del mosco transmisor. Finalmente, las tres instancias estatales refrendaron el compromiso de sumar esfuerzos para contribuir en el mejoramiento de las condiciones de salud, bienestar y educación de la población, sin distinción alguna, como una respuesta inmediata a la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.


EN CHIAPAS, ESTUDIANTES INICIARON PERIODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA • Concluirá el próximo 29 de abril Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Casi 600 mil alumnos del nivel de Educación Básica y Educación Media Superior y Superior del sistema federal, iniciaron este lunes el periodo vacacional de Semana Santa, mismo que concluye el próximo 29 de abril del 2019, cuando reinician las actividades educativasnormales, confirmó la Subsecretaría de Educación Federalizada. De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Chiapas, los estudiantes podrán disfrutar de dos semanas de vacaciones. La Subsecretaría de Educación Federalizada, a cargo de José Luis Hernández de León, dio a conocer que el nivel de Educación Media Superior que corresponde a Secundarias Generales y Técnicas cuenta una matrícula de 102 mil 730 alumnos. El nivel Superior cuenta con un registro de cinco mil 164 alumnos de Escuelas Normales y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), que dependen del sistema federalizado. Mientras que en el nivel de Educación Primaria General, se tiene con una matrícula de 376 mil 060 alumnos y en el nivel de Educación Elemental el registro es de 108 mil 930 estudiantes que cursan el ciclo escolar 2018-2019. La dependencia del sector educativo federalizado en Chiapas, recomendó a los estudiantes disfrutar de las dos semanas de descanso para retornar a las aulas con mayor energía, y continuar con su proceso de aprendizaje que les permita tener más conocimientos, aptitudes, destrezas y valores. Finalmente, la autoridad educativa refrendó su compromiso de seguir creando condiciones y espacios para asegurar el acceso a una educación de calidad, en el nivel y la modalidad que la requieran, para la formación de personas con valores y conocimientos sólidos para alcanzar su desarrollo.


LAS NOTICIAS NACIONALES

ESTRUCTURA DE LA CATEDRAL DE NOTRE DAME ESTÁ A SALVO, CONFIRMA MACRON El presidente de Francia aseguró que los esfuerzos de su gobierno se centrarán en la reconstrucción de la catedral Por Agencias Lunes 15 de abril de 2019, a las 16:4 Estructura de la Catedral de Notre Dame en París ha sido salvada, así como dos de sus torres, confirmó el presidente francés Emanuel Macron, asegurando que será prioridad su reconstrucción. En mensaje a medios dijo que fue gracias a la labor de los bomberos, "se ha evitado lo peor", aunque recordó que "la batalla todavía no ha terminado". "Lo peor se ha evitado, aunque la batalla todavía no se ha ganado totalmente. Las próximas horas serán difíciles, pero gracias a su coraje (de los bomberos) la fachada y las dos torres principales no se han caído", dijo. Tras agradecer también a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y al conjunto de servicios del Estado, Macron proclamó de forma solemne que Notre Dame será reconstruida "entre todos juntos". "A partir de mañana pondremos en marcha una suscripción nacional y más allá de las fronteras de Francia. Y haremos un llamamiento a los mayores talentos", anunció. Por su parte, el rector-arcipreste de Notre Dame, Patrick Chauvet, informó que tanto la corona de espinas como la túnica de San Luis, dos de los objetos más importantes que se encontraban resguardados en la catedral, fueron puestos a salvo antes de que el fuego se saliera de control. UN BOMBERO HERIDO El secretario de Estado francés del Interior, Laurent Nunez, rechazó las críticas propagadas por las redes sociales por la no utilización de helicópteros o aviones para sofocar el fuego. "El lanzamiento de agua desde el aire habría sido extremadamente peligroso, frente a lo dicho en redes sociales", aseguró el alto cargo, en aparente alusión a un "tuit" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que se preguntó por qué no se estaban empleando aviones cisterna en las labores de extinción.


El jefe del dispositivo de bomberos que trata de apagar el fuego, Jean-Claude Gallet, explicó que hay al menos un herido grave entre los miembros de su equipo. "Vamos a necesitar varias horas para que la estructura se enfríe y se evite el derrumbe, pero podemos decir que la estructura se ha salvado", señaló Gallet, quien explicó que dos terceras partes del tejado se han visto dañadas por las llamas. Al mismo tiempo, el bombero relató en sus acciones trataron de poner a salvo el mayor número de obras de arte de la catedral, aunque resultó muy complicado por el humo y por que no se dejaban de desprenderse fragmentos desde la cubierta

SHELL, LA GASOLINERA CON PRECIOS MÁS ALTOS, SEGÚN GOBIERNO DE AMLO POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 15 DE ABRIL DE 2019 7:39 AM CSTNACIONALECONOMÍA Los precios de la gasolina por litro se muestran en una estación en la Ciudad de México. (AP, archivo) La secretaria de Energía, Rocío Nahle, dio a conocer este lunes cuáles fueron los precios de las gasolinas durante la semana del 6 al 12 de abril y cuáles fueron las empresas que vendieron más caro y más barato. De acuerdo a la titular de la Sener, quien estuvo presente en la conferencia de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la empresa Shell fue la que vendió más cara la gasolina, tanto la Magna como la Premium, de acuerdo con el promedio de comercialización. Por otra parte, PetroSeven fue la empresa que vendió más barato. Nahle destacó que durante la semana pasada, el promedio de precios más caro para la gasolina Magna se reportó en las estaciones Shell (20.23 pesos el litro) y la más económica en PetroSeven (18.74 pesos); mientras que Pemex se ubica en un precio intermedio de 19.51 pesos. En el caso de la gasolina Premium, Shell también es quien vende el combustible más caro (21.61 pesos por litro), seguido de Walmart (21.24 pesos); en tanto que el combustible más barato se encuentra en Petroseven (20.35pesos) y Arco (20.41 pesos). Precios de las gasolinas, semana del 06 al 12 de abril de 2019. (Sener) En cuanto al diésel, Nahle explicó que se tienen menos comercializadores, pero WalMart se mantiene como el más caro (21.75 pesos por litro), seguido de Shell (21.68 pesos); y la más económica se encuentra en Rendichicas (20.54 pesos) y Arco (20.74 pesos).


A su vez, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, explicó que el precio tope inflacionario al que se vende la gasolina Magna a las terminales es de 17.90 pesos por litro; mientras que el precio inflacionario al público que se supone debería tener es de 19.40 pesos. Sin embargo, añadió Romero Oropeza, se puede observar que en las últimas dos semanas el precio al que las estaciones de servicio ofrecen la gasolina Magna es de 19.52, es decir, 12 centavos por encima de lo establecido. Para el caso de la gasolina Premium el precio a las terminales es de 19.32 pesos por litro, el tope inflacionario al público es de 21.00 pesos y las estaciones lo venden por debajo del límite, en 20.90, por lo que en este caso se estaría respetando el precio. Mientras que para el diésel, el tope inflacionario para las estaciones de servicio es de 19.28 pesos por litro, pero Pemex les vende a 19.14 pesos; en tanto que para público el tope inflacionario es de 20.96 pesos, y lo venden 33 centavos por encima, a 21.29 pesos. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se trata de un llamado para que estos distribuidores ayuden a mantener un equilibrio y se cumpla con el compromiso de que no aumenten los precios de los combustibles. Asimismo, añadió que para el lunes próximo se agregarán datos del gas LP, en tanto que se actualizará y mejorará la información ofrecida, para que todos los lunes se conozca quién es quién en los precios de las gasolinas. Dijo que se está ajustando el mecanismo para tener la información más apegada a la realidad. Añadió que dicha información se está actualizando y que la Profeco está haciendo un levantamiento sobre el precio de la gasolina en las diferentes estaciones de servicio. El presidente aseguró que la información se irá mejorando poco a poco y que todos los lunes se estará informando. Estación de gasolina en México. (Getty Images, archivo) El Ejecutivo federal afirmó que en el país hay estaciones de servicio que venden los hidrocarburos (gasolina y diésel) más caros porque se ubican en lugares muy apartados, como La Yesca, Nayarit o Guanaceví, Durango, y en otros casos donde las gasolinerías están muy apartadas de los centros de distribución, lo que encarece el costo. En el caso de La Yesca, dijo López Obrador, el centro de distribución se encuentra en Mazatlán, Sinaloa, a más de 10 horas de camino, por lo que ya se trabaja para hacer más eficiente la distribución, además de que se labora para ajustar los precios, puesto que Petróleos Mexicanos (Pemex) no vende al mismo costo los hidrocarburos en todo el país, cuestan menos las gasolinas en la costa del Golfo de México, por donde llegan las gasolinas importadas, como en Tuxpan, Coatzacoalcos y Poza Rica, Veracruz. También adelantó que esta semana sólo habrá conferencias matutinas hasta el miércoles 17 de abril, y el próximo lunes 21 la reunión de gabinete de seguridad se realizará en Veracruz, lo mismo que la conferencia. Con información de redes sociales AMLO y Notimex AAE


¿VÍCTOR HUGO PREDIJO LA TRAGEDIA DE NOTRE DAME? Víctor Hugo relata que un día visitando La Catedral de Nuestra Señora de París, encontró un libro en un rincón sobrio de una de sus torres, con una palabra a mano grabada en la pared: ‘ANAI’KH "Nuestra Señora de París" ha dado lugar a numerosos libretos de ópera y a varias versiones cinematográficas Foto: EFE POR HERALDO DE MÉXICO ABRIL 15, 2019 bit.ly/2UBopkF “Aún es hoy, sin duda un edificio sublime y majestuoso la iglesia de Nuestra Señora de París, más por magnífico que se conserve en su vetustez, nos indignan las infinitas degradaciones y mutilaciones, que simultáneamente el tiempo y los hombres han infringido al venerable monumento”, dijo Víctor Hugo en su majestuosa obra, la Catedral de Nuestra Señora de París, como si el prolífico escritor predijera una tragedia como la ocurrida este día. Relata que un día visitando La Catedral de Nuestra Señora de París, encontró un libro en un rincón sobrio de una de sus torres, con una palabra a mano grabada en la pared: ‘ANAI’KH . Dijo que esas letras escritas en mayúscula y en griego, se habían ennegrecido profundamente con el paso del tiempo, estaban grabadas en piedra, y con ciertos signos de la caligrafía gótica, que habían sido impresas en su forma y sus actitudes como para revelar que los marcó una mano en la Edad Media, y sobre todo el sentido lúgubre y fatal, produjeron una viva impresión en el autor. En ese momento se preguntó a sí mismo, procura adivinar cual podía ser el alma en pena que no había querido abandonar este mundo sin dejar aquella marca de crimen o de infortunio en la frente de la vieja iglesia. “El hombre que grabara aquella palabra en la pared desapareció, hace muchos siglos, a través de las generaciones, y la palabra ha desaparecido de la pared de la iglesia, y la misma iglesia desaparecerá también quizá de la tierra”. Y justo aquella palabra fue la inspiración para la realización de este libro. La novela comienza con unas celebraciones populares y presenta a la gitana Esmeralda, que predice el porvenir y atrae fatalmente a los hombres. Quasimodo, un deforme joven campañero de Nuestra Señora, de fuerza hercúlea, en cuya horrible fealdad esconde un corazón sensible; y el archidiácono Claude Frollo, padre adoptivo del campanero.


Este último, atraído por la bailarina, pide a su protegido Quasimodo que la rapte. Sin embargo, la intervención del capitán Febo de Châteaupers impide la consumación del secuestro y lleva a Quasimodo a la condena del suplicio público. De esta manera es azotado en la plaza y el pueblo le infiere todo el odio y los insultos, Quasimodo pide agua y la gitana Esmeralda sube al patíbulo para calmar su sed. A partir de este gesto, Quasimodo siente un agradecimiento y un afecto enorme hacia la gitana por su piedad hacia él, ya que no estaba acostumbrado a ser bien tratado. Mientras tanto, Frollo se siente frustrado por el secuestro fallido. Celoso del capitán Febo, se entera de que Esmeralda está enamorada de él, Frollo lo apuñala cuando Febo logra atraer a Esmeralda al cuarto que ha alquilado expresamente para tomar la virtud de la doncella. Pese a que Febo de Châteaupers fue apuñalado por Frollo, la joven gitana es acusada del crimen al ser la única que aparece en la escena, por lo que es condenada a la horca. El propio Febo cree que ha sido ella quien le acuchilló e indiferente hacia la pasión de Esmeralda por tener ya como novia a una joven aristócrata, se desentiende del destino de la gitana. Diversos expertos señalan que ésta fue la obra más oscura de Victor Hugo, donde las formas retorcidas del autor y los ahorcamientos, suplican no solo la corte de los milagros, que es uno de los mejores pasajes de la novela, sino todo París y por lo tanto toda la trama, sino es además una tragedia medieval. “Nuestra Señora de París” ha dado lugar a numerosos libretos de ópera y a varias versiones cinematográficas. Hasta su muerte, Victor Hugo fue una de las figuras tutelares de la recuperada república, así como una indiscutible referencia literaria. Falleció el 22 de mayo de 1885, en su residencia particular «La Princesse de Lusignan» “Y la catedral no era sólo su compañera, era el universo; mejor dicho, era la Naturaleza en sí misma”.

CNDH PIDE MEDIDAS CAUTELARES A FAVOR DE MIGRANTES EN CHIAPAS POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 15 DE ABRIL DE 2019 19:46 PM CST La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a diversas autoridades federales y del estado de Chiapas la implementación de medidas cautelares y la ampliación de otras solicitadas con anterioridad, al detectar situaciones contrarias al respeto a los derechos humanos de las personas extranjeras ubicadas en las instalaciones del Instituto


Nacional de Migración (INM) en el Puente Internacional Rodolfo Robles, en la Estación Migratoria Siglo XXI (EMSXXI) y en el albergue instalado en el Municipio de Mapastepec, en dicha entidad. Mediante un comunicado, la CNDH indica que, desde su perspectiva, se cumplen requisitos de riesgo, urgencia e irreparabilidad del daño, por lo que procede la solicitud de tales medidas y la ampliación de las emitidas previamente, y solicitó al INM proporcionar atención y asistencia urgente a las personas alojadas en la EMSXXI para garantizarles estancia digna con pleno respeto a sus derechos humanos, estableciendo criterios operativos rápidos y ágiles, acordes con su capacidad de alojamiento, y con los servicios y atención que otorga, que sean aplicados también en las entradas y salidas de personas detenidas y en aquellas ya resueltas en sus procedimientos migratorios. https://twitter.com/CNDH/status/1117919016738271233 También, señaló, se requiere canalizar a personas en contexto de migración a distintas estaciones migratorias para disminuir la sobrepoblación, agilizar procedimientos administrativos de las personas alojadas, explorar alternativas en la detención, principalmente de personas en situación de vulnerabilidad y de solicitantes de la condición de refugiado en tanto se determina el procedimiento, brindar información clara, precisa y suficiente sobre plazos y posibles resoluciones a quienes iniciaron trámites migratorios, así como el lugar donde se les dará a conocer dicha determinación, con la finalidad de que tengan certeza jurídica y conocimiento de las etapas del trámite migratorio y que el lugar en que lo iniciaron sea el mismo en que se resuelva y se notifique, además asignar personal de guardia para fines de semana y días festivos en el Puente Rodolfo Robles para dar continuidad a los trámites y evitar aglomeraciones de personas migrantes, lo que también abonará a generar confianza y certeza sobre su registro migratorio. Asimismo se solicita que en la EMSXXI haya personal médico suficiente en todos los horarios y especialistas en pediatría ante el elevado número de personas menores de edad; que conjuntamente con la Secretaría de Salud del estado de Chiapas realicen brigadas de asistencia médica con suficiente dotación de medicamentos y personal de psicología para brindar atención adecuada a la salud emocional y mental, así como también con la Coordinación Nacional de Protección Civil se realicen las acciones procedentes para efectuar el pago a las personas extranjeras contratadas en Mapastepec por la prestación de sus servicios dentro del programa de empleo temporal de la Secretaría de Bienestar, coordinado por dicha instancia nacional de protección civil. A las Procuradurías Federal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la del estado de Chiapas se les pide que, ante la situación de urgencia por hacinamiento y sobrepoblación en la EMSXXI, se protejan los derechos de las personas menores de edad, de acuerdo con la determinación de su interés superior, y se dicten las medidas que se requieran para la restitución de derechos, en atención a la situación específica de cada uno de ellos y la unidad familiar. La CNDH en las labores de acompañamiento y atención ha observado que en la unidad deportiva de Mapastepec, habilitada como albergue hay alrededor de 1,700 personas migrantes y en otro terreno aledaño aproximadamente 1,500, siendo que los primeros ya fueron registrados, no obstante su trámite no ha sido determinado, lo que provocó enojo en


algunos de ellos que indicaron haber sido engañados por agentes migratorios quienes les informaron que sus trámites pueden durar entre 15 días, 2 o incluso 6 meses, por lo que la falta de información concreta motivó una protesta violenta teniendo que intervenir la Policía Federal. De igual manera, se advirtió que en el parque central de Tapachula hay cerca de 2,000 personas en contexto de migración que salieron rumbo a Huixtla en dicho estado, y en la EMSXXI se reportó una población superior a 2,000 personas, lo que representa más del 200% de su capacidad que es de 960 personas. En cuanto a las personas extracontinentales que están afuera de dicho recinto migratorio la CNDH continúa dando seguimiento a las medidas cautelares emitidas el pasado 10 de abril, corroborando que varias de ellas, ya están siendo alojadas en la citada estación para posteriormente ser trasladadas a la estación migratoria de Acayucan, Veracruz lugar en donde se les determinará su situación legal. En cuanto a las personas originarias de Cuba, se observó que la mayoría ha recurrido a abogados y gestores para tramitar amparos que eviten su deportación; sin embargo, también la CNDH tuvo conocimiento que, toda vez que el mismo amparo no tiene efectos que permitan transitar por territorio mexicano, algunas decidieron continuar su camino hacia los Estados Unidos de América, pero varias de éstas fueron aseguradas por agentes migratorios y conducidas a diversos recintos migratorios, entre ellos a la propia EMSXXI. En las entrevistas que personal de la CNDH realizó a las personas de nacionalidad cubana manifestaron su deseo de desistirse del amparo y solicitar a México el reconocimiento de la condición de refugiado. Sobre las 1,600 personas migrantes ubicadas en el Puente Rodolfo Robles, se pudo constatar por la CNDH que fueron registradas rápidamente, se les proporciona ayuda humanitaria y atención médica, habiéndoles indicado la autoridad migratoria que se les otorgará la tarjeta de visitante regional con posibilidad de trabajo, o bien visa de trabajador fronterizo. (Con información de CNDH) tfo

AVANZA CARAVANA DE MIGRANTES CENTROAMERICANOS DE TAPACHULA A HUIXTLA, CHIAPAS POR: NOTICIEROS TELEVISA


| FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CHIAPAS, MÉXICO | 15 DE ABRIL DE 2019 12:32 PM Este lunes, cerca de tres mil migrantes centroamericanos, iniciaron la caminata que los llevará de Tapachula a Huixtla, Chiapas. Se trata de la caravana de dos mil integrantes que ingresó el pasado viernes y que descanso dos días en el parque central de Tapachula. A esta caravana se unieron cerca de mil migrantes que permanecían en esta ciudad fronteriza, así como pequeños grupos de personas que ingresaron por el río Suchiate. Viajan familias completas con menores de edad. Los migrantes son escoltados por elementos de la Policía Federal y una ambulancia de Protección Civil del Estado. Los más de dos mil migrantes que se encontraban en el Parque Central de esta ciudad partieron esta madrugada rumbo al municipio de Huixtla, en una caminata que durará más de ocho horas. Alrededor de las 1:30 horas, los organizadores comenzaron a despertar a las familias que pernoctaban en el anfiteatro del espacio para que comenzaran a recoger la basura del lugar y se alistarán para retomar el camino. Avanza caravana de migrantes centroamericanos de Tapachula a Huixtla, en Chiapas. (Notimex) Con bolsas negras de basura y dos escobas, los centroamericanos comenzaron a levantar envases de agua, cartones que ocupaban como “colchones y demás desechos para dejar una buena imagen a la población local y demostrar “que no todas las caravanas son iguales, afirmaron. Reusándose a despertar, llorando y viendo fijamente a sus padres, los infantes de la caravana mostraron el rostro desgarrador de la migración. La ruta hacia el “sueño americano de niños, niñas, mujeres y hombres, continúa. Formando el contingente en la calle aledaña al parque, algunos de los organizadores decidieron que fueran las mujeres y los menores quienes, detrás de un pequeño grupo de varones, encabezaran el contingente. Al no tener líderes visibles, organizar a las más de dos mil personas para comenzar la marcha, fue una ardua tarea que les llevó poco más de 40 minutos. El viaje rumbo a Huixtla comenzó a las 3:00 horas, en donde ya en los dos primeros kilómetros se suscitaron paradas continúas para reagruparse, lo que ocasionaba esporádicos reclamos de algunas personas que querían mantener un ritmo de marcha más rápido. Tenemos mujeres y niños, no desesperen, la frontera no se va a ir, pero ustedes sí se van a cansar, gritaban los organizadores. Escoltados al inicio por dos motocicletas de la policía municipal, y seguidos por una patrulla de la Policía Federal y una ambulancia de Protección Civil, los migrantes, al llegar a la calle décimo séptima a las afueras de la zona centro de Tapachula, se encontraron de repente sin apoyo de seguridad que los guiara en su trayecto. Hasta la gasolinera de Petróleos Mexicanos (Pemex), localizada sobre esta calle, llegó la custodia de las dos motocicletas de la autoridad municipal, quienes se sorprendieron de que en este punto no estuviera la Policía Federal esperando por la caravana.


El trayecto por esta zona lo realizarán a oscuras, pues los migrantes no cuentan con lámparas. Solo la voz de los organizadores, apoyados con una cuerda que sostiene el cuerpo de seguridad del grupo en la primera fila del contingente son los instrumentos que mantienen con dificultades el orden. El viaje de Tapachula a Huixtla le llevará a los migrantes centroamericanos más de ocho horas de trayecto a pie. Mientras tanto, el anfiteatro del Parque Central que los acogió desde la noche del pasado viernes se observa tranquilo y limpio. Avanza caravana de migrantes centroamericanos de Tapachula a Huixtla, en Chiapas. (Noticieros Televisa) Con información de Juan Álvarez/Notimex KAH

Noticias/Diario Tribuna Chiapas

Se incendia Catedral de Notre Dame

*Notre Dame: víctimas del fuego, 850 años de historia *AMLO lamenta incendio en Notre Dame; Ebrard ofrece ayuda para la reconstrucción Ciudad de México, 15 ABR (apro).-Un incendio se registra por la tarde de este lunes en la Catedral de Notre Dame en París, sin que se hayan dado a conocer las causas. Tampoco hay hasta el momento reporte oficial de víctimas. De acuerdo con reportes iniciales de agencias, las llamas afectaron la torre conocida como “la aguja” y se ha ido extendiendo. En uno de los videos en redes sociales se ve su caída. En la zona se estaban realizando obras para recolocar 16 estatuas de bronce. El presidente Emmanuel Macron interrumpió un acto para atender la emergencia y posteó en Twitter: “Nuestra Señora de París en llamas. Emoción de toda una nación. Concebida para todos los católicos y para todos los franceses. Como todos nuestros compatriotas, estoy triste esta noche por ver que esta parte de nosotros arde”. Notre Dame: víctimas del fuego, 850 años de historia


París (apro).-Situado en el corazón de París, en el kilómetro cero de la capital gala, de donde se calculan las distancias, Notre-Dame de París es el símbolo de la capital francesa. Bastaron algunos instantes para que se consumieran 850 años de historia. La catedral de París es, sin duda, el símbolo religioso más importante de Francia. En el interior del monumento más visitado del continente europeo (13 millones de turistas cada año, dos veces más que la Torre Eiffel) están resguardados tesoros inestimables de la religión católica. Una corona de espinas de Jesucristo y la túnica del rey San Luis, entre otras reliquias, fueron rescatadas. Sin embargo, la Catedral no es solamente un símbolo religioso, sino también un símbolo arquitectónico y cultural. En 1991, el monumento fue registrado en el patrimonio Mundial de la Unesco. Notre Dame (construida entre 1163 y 1345) es una joya arquitectónica y una obra maestra construida en el apogeo del arte gótico en el Viejo Continente. “La Catedral es grande, majestuosa, construida solamente por la mano del hombre”, alababa Bertrand de Feydeau, vicepresidente de la fundación del Patrimonio, en el canal nacional TF1. Pues no sólo los franceses católicos, sino también los franceses que consideran la Catedral como parte integrante del paisaje cultural e histórico del país: fue el lugar de reunión en la liberación de la capital durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Para el exministro de Cultura, Jack Lang, cada francés siente tristeza al ver consumirse poco a poco una joya de la cultura francesa: “Es un día de duelo”. La alcaldesa del quinto distrito de la capital francesa, Florence Berthout, reaccionó insistiendo sobre el hecho de que “los parisinos tienen la impresión de que les arrancaron una parte del cuerpo. Es una joya y un elemento de consuelo importante. Sobre todo, en el contexto que vivimos, muy inseguro, en el que todo el mundo cuestiona los valores”, declaró, refiriéndose al miedo al terrorismo. “Este monumento parece totalmente insumergible. Es un elemento relevante de nuestra historia, nuestro patrimonio, nuestra cultura común, que se está derrumbando”, lamentó mientras las llamas seguían consumiendo al monumento. Pero en los últimos suspiros de esta noche, el ministro del Interior y representante de los cultos en Francia ofreció notas positivas. “El fuego bajó en intensidad. Podemos pensar que la estructura de Notre Dame fue salvada, sobre todo la torre del campanario norte”. Los dos tercios del techo fueron destruidos. Pero la estructura de la catedral fue preservada en su totalidad. Diego Calmard


AMLO lamenta incendio en Notre Dame; Ebrard ofrece ayuda para la reconstrucción Ciudad de México (apro). – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el incendio en la catedral de Notre Dame en París, Francia. Previamente, el canciller Marcelo Ebrard puso a disposición de Francia el apoyo y conocimientos del pueblo y gobierno de México para la reconstrucción que habrá de venir, en tuits en español y francés. En un tuit posterior, Ebrard puso como ejemplo las tareas en la Catedral Metropolitana como muestra del tipo de experiencias de reconstrucción que México podría ofrecer a Francia. En tanto, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lamentó hoy “la invaluable pérdida para la humanidad” que está causando el incendio en Notre Dame. A través de un tuit, el máximo organismo de la jerarquía católica mexicana –que aglutina a los más de cien obispos y arzobispos del país– también señala que se une “en oración” con la Conferencia Episcopal de Francia ante esta tragedia, ocurrida justamente en Semana Santa. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019 Anuncia Carlos Morales Vázquez Campaña “Limpiemos Tuxtla” para el domingo 28 de abril

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 ABR.-El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, anunció una campaña masiva de limpieza para el próximo domingo 28 de abril,


denominada “Limpiemos Tuxtla”, en donde se contempla la participación del Consejo Consultivo Ciudadano, instituciones públicas y privadas, Cámaras empresariales, centros educativos, Colegios de profesionistas, asociaciones religiosas, organizaciones sociales y grupos de voluntarios, mismos que se distribuirán a través de 40 rutas y 23 centros de acopio, por toda la ciudad. Carlos Morales Vázquez detalló que esta campaña será permanente, con la finalidad de concientizar a la ciudadanía acerca del grave problema que representa la basura, así como la importancia de su participación en temas fundamentales como éste, por lo que mediante propuesta del Consejo Consultivo Ciudadano y demás organizaciones civiles se acordó implementar estas acciones. A partir de las 8 de la mañana del domingo 28 de abril, diversas brigadas recorrerán las principales calles, avenidas, bulevares cauces y arroyos de la capital chiapaneca, con la finalidad de recoger todo tipo de basura, que de no hacerlo se depositaría en la cuenca del Cañón del Sumidero, además de provocar inundaciones al taparse drenajes y alcantarillas. Por ello, pidió la colaboración de la ciudadanía para participar, ya sean sumados en las brigadas o desde sus propias casas, barriendo sus calles y banquetas. Agregó que además de Tuxtla Gutiérrez, otros 15 municipios que conforman la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero, realizarán sus respectivas campañas de limpieza y descacharramiento, con la finalidad de evitar que la basura que arrastran sus ríos y arroyos tenga como destino final esta maravilla natural.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

“Si se pasan, ya saben lo que sucede; los ciudadanos nos ponen a cada quien en nuestro lugar”: dice AMLO a la prensa Por Arturo Rodríguez García Ciudad de México, 15 ABR (apro).-Una pregunta comedida, a propósito de la conducta del comunicador estadunidense Jorge Ramos el pasado viernes, dio pauta al presidente Andrés Manuel López Obrador para una disertación inusual: “El otro día vi con motivo de esta entrevista, vi a un columnista diciendo que los que venían aquí no eran buenos periodistas, que Jorge Ramos sí era muy buen periodista. No. Yo


pienso, con todo respeto discrepo, creo que ustedes no sólo son buenos periodistas, son prudentes porque aquí los están viendo y si ustedes se pasan, pues, ya saben lo que sucede”. De acuerdo con López Obrador “esto nos ayuda mucho para que los ciudadanos sean al final de cuentas los que pongan a cada quién en su lugar, que nos pongan tanto a los ciudadanos como a las autoridades, a los medios en nuestro lugar para que todos aprendamos a respetar al pueblo. “La gente está muy informada, muy avispada, muy consciente. Ya no es el tiempo de antes de que se tutelaba a través de los medios de información. Los conservadores siempre han apostado a eso. “Entonces, pero no soy yo, es la gente; no es conmigo, es con los ciudadanos, que ya no son ciudadanos imaginarios. Hay mucha inteligencia en nuestro pueblo, antes se menospreciaba a la gente. “Entonces, ¿qué digo? Pues que vamos a garantizar las libertades, diálogo circular, debate, cuestionamientos con respeto y mensajes de ida y vuelta, porque también eso es importante. “Dicen: ‘Es que el presidente no debe de desacreditar a los medios’. ¡Ah!, los medios sí pueden desacreditar al presidente y el presidente no se debe de defender, se tiene que quedar callado. Eso sí no. Voy a ejercer mi derecho réplica siempre, con respeto. “Entonces, qué bien que se dan estas cosas porque ayuda, enriquece la vida pública del país; y que, además, si nosotros damos un dato equivocado, corregirlo, que nos estén ustedes haciendo contrapeso, que nadie se sienta absoluto en ningún nivel de la escala social, que se garantice el derecho a disentir y poder rectificar. Si hay un dato equivocado, un señalamiento equivocado decirlo y si corresponde a la realidad rectificar y decir: nos equivocamos. No hay que caer en la autocomplacencia. Ese es mi punto de vista, libertad en todos los casos. “Y esa es la diferencia con las dictaduras. En una dictadura no se puede disentir, es muy difícil, en una democracia tiene que haber pluralidad y apego a la verdad siempre”. La larga disertación del presidente se dio luego de criticar a un columnista cuyo nombre no mencionó, que había elogiado la conducta de Ramos, conductor de Univisión en Estados Unidos, que sostuvo un desencuentro con López Obrador en la conferencia de prensa del pasado viernes. Las polémicas mañaneras La cobertura de la conferencia de prensa coloquialmente llamada “la mañanera”, ha sido objeto de diversas polémicas desde su inicio en diciembre, debido a que su formato exhibe el rostro de los reporteros que, cuando incomodan al mandatario, suelen recibir una andanada de descalificaciones en redes sociales, en parte, inducida como documentó el mes pasado Signa Lab, un laboratorio especializado en análisis de datos en redes sociales del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). En su participación, Jorge Ramos subió al templete presidencial, lo que generó polémica entre quienes saludaban el gesto de cuestionar al mandatario y quienes consideraban fue un exceso que, inclusive, violó diferentes puntos de un reglamento impuesto a la fuente presidencial al momento de ser acreditada en marzo.


En los últimos dos meses, López Obrador ha concedido la palabra principalmente a representantes de medios “independientes” o digitales sin antecedentes de presencia masiva, que suelen expresarle apoyo, pedirle posiciones sobre sus adversarios o elogiar su personalidad, conductas y hasta estado de salud. Aunque en diferentes ocasiones ha llamado a que los reporteros se pongan de acuerdo sobre el orden de cuestionamientos, tanto él como su personal de comunicación han mantenido el formato en el que el mandatario elige, apuntando con su dedo, a quien puede cuestionar en la conferencia. Este lunes, el presidente consideró que la prensa ha tenido un papel de servicio “al conservadurismo”, pero advirtió que ahora existen las redes sociales y una sociedad más consciente, a la que dijo, no se puede engañar. Inclusive, presumió la atención de los ciudadanos a la transmisión de “las mañaneras” y, por enésima vez, defendió lo que considera su derecho a criticar a la prensa. Con la declaración de esta mañana, el presidente encadena una vez más expresiones de inconformidad hacia la crítica como hace al menos una vez a la semana; el episodio previo más reciente fue la petición al diario Reforma para que informara quién le proporcionó una parte del borrador de la carta enviada por el Estado mexicano al rey de España, en la que le solicita que pida perdón por los abusos durante la conquista. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Se suma UNACH a las acciones de combate a los incendios UNACH-VILLAFLORES (1) Villaflores, Chis., 15 ABR.-Ante los lamentables sucesos que ocurren en los últimos días en el municipio, producto de un siniestro que afecta a la reserva conocida como Nambiyuguá, la comunidad de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V de la UNACH, con sede en este municipio, se han sumado a las tareas para combatirlo. En este sentido, el director de la citada unidad académica, Roberto Coutiño Ruiz, destacó el valor de un grupo de universitarios conformado por directivos, docentes, personal administrativo, alumnos y egresados, quienes apoyados por la sociedad civil, se han organizado por tres días para plantear y realizar acciones que coadyuven a


contrarrestar el siniestro y evitar con ello sea afectado parte del patrimonio de la institución que se ve amenazado. Sobre el tema, detalló que la acción ejercida de manera oportuna por este grupo de universitarios pudo frenar una parte del incendio que ponía en riesgo una superficie de ocho hectáreas de terreno, donde se ubica la unidad académica, protegiendo además áreas deportivas y el jardín botánico. El funcionario universitario abundó que la comunidad de la Facultad se mantiene atenta a la situación, ante los riesgos que permanecen vigentes, por lo que se han organizado equipos de trabajo para continuar monitoreando el área, a fin de mantener a salvo el patrimonio de los unachenses y de Villaflores. Finalmente, apuntó que las tareas fueron realizadas de manera conjunta con el Centro de Operaciones de Incidentes donde participan dependencias de los tres órdenes de gobierno y la Cruz Roja. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019 El gobierno transparenta nómina de un millón 400 mil servidores públicos Por Arturo Rodríguez García

Ciudad de México, 15 ABR (apro).-Una nueva plataforma para dejar disponible al público la nomina federal, fue presentada hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La plataforma, cuyo nombre es “Nómina Transparencia”, fue dada a conocer por la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, durante la conferencia de prensa que encabeza el mandatario. El portal supera entre 10 y 11 veces lo contenido en la Plataforma de Transparencia que administra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), pues albergará un millón 400 mil nombres de servidores públicos. De acuerdo con Sandoval Ballesteros, dicho portal contiene los nombres, adscripción y remuneración total desde el nivel de secretario de Estado hasta la nómina magisterial federal y los “Servidores de la Nación”, encargados de la operación de programas sociales.


López Obrador consideró el lanzamiento del portal como un hecho histórico, mientras que la titular de la Función Pública expuso que su implementación se suma a la transparencia en las declaraciones patrimoniales de secretarios y subsecretarios, así como gabinete ampliado, instruida por el mandatario a principios de año. Hasta ahora, la consulta de la nómina federal sólo era posible a través del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia, alojado dentro de la Plataforma de Transparencia que administra el INAI y que desde su implementación ha resultado un fracaso, inclusive en su relanzamiento la semana pasada, que hasta ahora es disfuncional. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Dos capitanes del Ejército quedan a disposición de la FGE por el crimen de Brenda Matuz Por Isaín Mandujano Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 ABR (apro).-José Antonio “N” y Agustín “N”, capitanes del Ejército mexicano, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del estado (FGE) como presuntos responsables del crimen de la soldado Brenda Orquídea Matuz Chacón, desaparecida el pasado jueves 4 y hallada muerta 48 horas después. Ambos militares y otros dos soldados fueron arrestados desde el domingo 7 en la base militar de Chicoasén, tras del hallazgo del cadáver de la joven de 26 años, originaria de la comunidad Emiliano Zapata, municipio de Cintalapa. El viernes 5, Brenda Orquídea y dos compañeros de su mismo rango militar, un hombre y una mujer, tomaron su día franco y convivieron en un bar de esta capital junto con los dos capitanes. La víctima no amaneció el sábado en el dormitorio que tenía asignado y tampoco respondió a las llamadas telefónicas que le hicieron sus padres, por lo que fueron a buscarla a la base militar ubicada a la orilla de la presa hidroeléctrica de Chicoasén. Ahí hablaron con las cuatro personas con quienes su hija había salido a divertirse, y tres de ellos refirieron que la última vez que la vieron estaba con el capitán Agustín “N”, propietario y conductor del vehículo Seat Ibiza en el que se trasladaron al bar. De acuerdo con los deudos, en todo momento el coronel Constantino Ramírez Sánchez intentó obstaculizar las investigaciones que ellos mismos hacían entre los


compañeros de su hija, e incluso tenían planeado trasladarlos al cuartel de Rancho Nuevo, pero esa medida no se concretó porque hicieron público en los medios de comunicación el crimen de Brenda Orquídea y la FGE intervino de inmediato. Los cuatro militares fueron arrestados en la propia base militar, mientras la FGE investigaba los hechos. El pasado sábado 13 el Ejército Mexicano entregó a la justicia local a Agustín “N” y José Antonio “N”. Según la causa penal 139/2009, ambos elementos, acusados del delito de homicidio calificado, fueron puestos a disposición del juez Juan Carlos Alfaro Cruz, para que determine su situación legal. Por ahora se encuentran presos en el penal Número 14 de El Amate, en Cintalapa. Jesús Matuz Montesinos, padre de la víctima, exigió que no quede impune el crimen de Brenda Orquídea, quien hace apenas ocho meses había ingresado a las fuerzas armadas y quería hacer carrera militar. Hasta ahora no se han dado a conocer detalles del crimen, sin embargo, el examen médico legista realizado durante la autopsia encontró fractura de cuello.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Consejal Presidente celebra proceso electoral desarrollado en absoluta paz

*Un total de 11 mil 921 ciudadanos de ciento veinte localidades eligieron a mano alzada a sus autoridades comunitarias para el periodo 2019-2021 el cual estará representado por el profesor; Alfredo Santiz Gómez Por Eleazar Domínguez Torres Oxchuc, Chis., 15 ABR.-El pasado 13 de abril, 11 mil 921 ciudadanos de un total de 120 localidades del municipio se reunieron en la plaza central del municipio en un ambiente de paz y tranquilidad social se desarrolló la Asamblea General Comunitaria única, donde la ciudadanía tomo la mejor decisión de elegir a las autoridades comunitarias que lo


representarán para el periodo 2019-2021, externo el Presidente del Consejo Municipal saliente; Oscar Gómez López, en conferencia de prensa. Quien explicó que este proceso histórico y único en su modalidad que se dio en Oxchuc en votación a "Mano Alzada" para refrendar la elección de sus autoridades bajo el marco normativo de usos y costumbres. "Este fue un hecho histórico en el que se respetó el principio de paridad de género y a nombre de mi pueblo de Oxchuc y en mi calidad de Consejal Presidente quiero externar mi gratitud hacia Dios quien nos ha dado la vida y la salud y por supuesto agradecer a todas las instancias del gobierno federal, al gobierno estatal que encabeza Rutilio Escandón Cadenas y a los integrantes del Consejo Municipal por su invaluable apoyo y colaboración en este proceso inédito, como a los medios de comunicación que dieron cobertura a tan importante evento, donde el pueblo demando compromiso y lealtad para legitimar a sus autoridades". Gómez López dijo que lo ocurrido en Oxchuc es a partir de ahora una historia que quedará en memoria de todos y en ese sentido reconoció la participación del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, como de los organismos defensores de derechos humanos que atestiguaron la voluntad colectiva de mujeres y hombres que por voluntad propia eligieron a sus autoridades comunitarias. "De igual forma agradezco al licenciado Andres Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a la Doctora Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a la ciudadana Victoria Tauli Corpus, relatora especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, a la licenciada Rosa María Nava Acuña, Comisionada para el Dialogo de los Pueblos Indígenas de México. Así como al Arquitecto Jaime Martínez Veloz primer Comisionado para el Dialogo de los Pueblos Indígenas de México, al licenciado Adelfo Regino Montes, Director General de los Pueblos Indígenas, quienes sin lugar a dudas y a pesar de haber enfrentado los retos más difíciles durante la tensión social, no solo confiaron en esta justa lucha histórica, sino que también garantizaron los derechos fundamentales de este pueblo indígena tzeltal y atestiguaron el ejercicio democratico". Por lo que dijo que en Oxchuc se lleva a cabo una celebración que suma unidad, de esperanza y desarrollo para el municipio y que en esta nueva apertura de la vida política no es un hecho aislado sino un contacto con la realidad que busca la participación ciudadana y el fortalecimiento de la organización interna y el derecho de la identidad de los pueblos indígenas el cual deberá ser garantizado por los tres niveles de gobierno, para lograr la igualdad y la justicia social, finalizo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Instala SSyPC módulos de atención e información turística

*Los puntos de revisión, ayuda y orientación se ubican en los tramos carreteros que conducen a los 150 puntos turísticos del estado de Chiapas *Además de patrullas policiacas, hay unidades de Protección Civil, ambulancias, paramédicos y unidades de bomberos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 ABR.-Después de que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas diera el banderazo de inicio al Operativo Semana Santa 2019, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC) comenzó a instalar los módulos de atención e información turística en los tramos carreteros que conducen a los 150 puntos turísticos del estado de Chiapas. En algunos sitios se colocó el decálogo de recomendaciones impreso en lonas, en otros, de viva voz los elementos de la SSyPC dan indicaciones a automovilistas y visitantes que ya comienzan a llegar a los sitios turísticos. Las imágenes plasmadas en los módulos son elocuentes: instan a no tirar basura, no conducir ebrio o cansado, no rebasar con raya continua y no encender fuego. También se exhorta a revisar las condiciones mecánicas del vehículo y niveles de anticongelante, aceite, batería, líquido de frenos y neumáticos. En algunos módulos de asistencia e información, además de patrullas policiacas, hay unidades de Protección Civil, ambulancias, paramédicos y hasta unidades de bomberos en los principales sitios turísticos, de igual manera, elementos de la SSyPC que hablan otros idiomas, orientan a los turistas. Cabe recordar que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el banderazo de salida del Operativo Semana Santa 2019, que está integrado por instituciones de los tres órdenes de gobierno y comprende del 12 al 28 de abril. Así pues, la SSyPC busca en coordinación con las otras dependencias de los gobiernos federal y municipal, cuidar la integridad de la sociedad, para que este periodo sea agradable, no sólo para los turistas que vienen a Chiapas, sino también para quienes viven aquí. La titular de la SSyPC, Gabriela Zepeda Soto indicó que se espera una importante afluencia en los más de 150 puntos turísticos de la entidad, y que en este operativo integral participan, además de la dependencia que ella dirige, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de México (Semar), Policía Federal (PF), Protección Civil (PC),


Cruz Roja Mexicana, Bomberos, las fiscalías General de la República (FGR) y del Estado, secretarías de Turismo y Salud, así como de ayuntamientos. Por parte de las dependencias del Gobierno del Estado, la fuerza de tarea del operativo Semana Santa 2019 será de siete mil elementos, 86 ambulancias, tres unidades médicas móviles, una unidad de comunicación móvil, 405 vehículos, 29 lanchas, 21 pipas, cinco motos acuáticas y dos aeronaves. Mediante acciones como éstas, el Gobierno del Estado de Chiapas refrenda su misión de velar por la integridad física y el patrimonio de las y los chiapanecos, así como de los visitantes locales, nacionales y extranjeros. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

LAS COLUMNAS

Artículo Único Ángel Mario Ksheratto COMV contra AMLO La ignorancia, la soberbia y la ambición, son una combinación letal en la empobrecida mente de algunos políticos sedientos de poder y dinero; la pretensión de someter a todos a un régimen de absoluta obediencia, se funda, principalmente, en la falsa creencia que los cargos públicos, son eternos y que al ejercerlos, obtienen facultades plenipotenciarias para abusar —en nombre de sus dioses imaginarios—, de los más vulnerables. En éste caso, de las ficticias bondades de una “Cuarta Transformación”, desdibujada y decadente desde su concepción. Tuxtla Gutiérrez ha tenido el infortunio de ser gobernada por la peor ralea desde hace varios trienios. Así, el que sucede a uno corrupto e incapaz, le aventaja por mucho y, si de una competencia fuese el asunto, el alcalde nuevo, supera al anterior en excesos, frivolidades e injusticias. Gana en torpezas. De las pocas tradiciones semanasanteras prevalecientes en la capital de Chiapas, está la de la bendición de las palmas, el Domingo de Ramos, día en que la iglesia Católica, conmemora


la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Que en algunas parroquias es negocio altamente lucrativo, también hay que decirlo. Pues bien, Carlos Morales Vázquez, alcalde con algunas semanas en el cargo, determinó cobrar “impuestos” a los indígenas y artesanos que, cada año, venden hojas de palma y objetos religiosos elaborados con esa planta. Que se sepa —y eso lo pueden corroborar los mismos artesanos y vendedores estafados por el Ayuntamiento—, nunca en la historia capitalina, se había cobrado impuesto alguno por la venta de palmas. Tampoco se ha sabido, por boca de los regidores, que ese gravamen absurdo, haya sido considerado en alguna sesión previa del Cabildo, a menos que hayan hecho pacto de silencio para no embarrarse. Asunto de preocupación es, por otro lado, la ignorancia del alcalde Morales Vázquez, en el tema de fondo en cuanto a la producción de la hoja, conocida comúnmente como “palma de cera”; se da esta en climas tropicales y subtropicales y debe pasar un año para su recolección que, dicho sea de paso, lleva un proceso de extremo cuidado, para evitar su extinción. Sí, así como lo lee. En países sudamericanos y parte de la costa atlántica de Estados Unidos, la palma de cera está declarada en peligro de extinción, debido a la sobreexplotación y falta de cuidados a la hora de recolectarla; en Chiapas, los productores siguen una serie de procedimientos, que han permitido que México, sea uno de los pocos países en el mundo, que no corre el riesgo de ver extinguidas dichas plantaciones. Ignora también el alcalde que en muchas parroquias, una vez terminada la Semana Santa, los feligreses llevan las palmas secas para quemarlas y utilizar sus cenizas, en la siguiente cuaresma y que, en muchos hogares, los ornamentos religiosos elaborados con ésta, son sacramentales, a pesar que la iglesia, no apoya del todo esa creencia. Lo peor: ignora que los productores, artesanos y vendedores, obtienen muy pocas ganancias de ese producto. Y si sobre lo poco que ganan, deben pagar a un alcalde insensato, un impuesto hasta ahora ilegal, no les es conveniente seguir con la tradición y consecuentemente, dejarán de producir la palma, con lo que terminará por extinguirse. Vergonzante, que Carlos Morales, utilice el cargo para estafar a los más pobres entre los pobres. Mientras su jefe político anuncia que en la 4T se ayudará a los pequeños productores y comerciantes, él los castiga, persigue, roba, encarcela e impone altos costos por su trabajo honrado. ¿Acaso está contra todo buen propósito (incumplible, pero promesa al fin) del presidente López? Todo indica que sí. En ese contexto, don Andrés, no necesita enemigos… Los tiene en casa. Transitorio Una mujer dio a luz a su bebé, en el baño del hospital de Ocosingo, ante la negativa de los médicos y enfermeras de atenderá; un hombre murió en la sala de emergencias de otro hospital en la zona norte, por las mismas razones. Al secretario de Salud, Manuel Cruz, le va a venir bien, una depurada de personal ineficiente, prepotente y haragán. ¿O se hará de la vista gorda? ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++


El debate equis… J Eleazar Avila… Victoria, el veneno de la autocensura… Empecemos por las campañas en Victoria, donde apenas los escarceos se irán notando en los siguientes días, no obstante que, en la foto, el Distrito 15 va de dos y el 14 de tercios. Trataremos de explicarnos, como decía José Luis Sanchís el decano de los consultores de habla hispana. Cuando la competencia es de dos, normalmente los retos son simples, jugar a las vencidas es muy claro, pero cuando el debate electoral es es un duelo de tres, las cosas cambian, hay que esperar a veces a quien, en un duelo inicial, queda vivo, para luego enfrentarlo. En la capital el Distrito 15 va de dos, en lo referente a que el Partido Acción Nacinal, con todas sus canicas y apoyo, va en favor de Arturo Soto quien confronta a la Marca Morena, no necesariamente a la candidata de este partido Irma Sáenz Lara. En una vía alterna, tenemos al PRI quien con Ofelia Garza inició sus trabajo de manera conjunta en las instalaciones del PRI y ya veremos, cuando logra crecer, especialmente en el qué está dispuesta a hacer, para que la dos dos, se convierta en tercia. Luego vamos al Distrio 14 -norte- como se le dice en Victoria, donde el PAN va con María del Pilar Gómez Leal, el PRI con Alejandro Etienne Llanno y Morena con Nora de los Reyes. Este distrito nos parece mucho más interesante y más la construcción de escenarios. 1.- Todos los candidatos del PRI, de Morena y MC, PT, PRD seguro tendrán, en la mala administración de Xico González, un filón de votos, un tema que desde la dirigencia de AN no importa mucho, pues desde su revisión de hechos, sus números es que, sus gallos son suficientemente fuertes, como para detenerse en ponerle orden al loquito del 17. 2.- Si bien el Distrito 14 se antoja de 3, el 15 si tiene finalista, y en la foto de arranque por la estructura y recursos está Arturo Soto como puntero, a menos que exista un milagro que no hayamos detectado en el inconsciente colectivo de los victorenses, que indicaría el cobro facturas políticas de gobierno. 3.- Lo cierto y en general es que los candidatos aparentemente menores, siempre tendrán la oportunidad de hacer una diferencia, a menos que el veneno de la autocensura los jale al pozo de las buenas intenciones. En corolario, diremos que depende de cada quien si hace la diferencia, y en ello nadie les puede ayudar y sí, como estamos observando, de origen, estorbar. Ya sea sus dirigencias, sus marcas o sus gobiernos. Lo importante aquí es que los interesados trabajen de manera intensa, con agendas que “dupliquen los 45 días autorizados”. No es tema menor, especialmente en una ciudad que tiene sed. Sed, muchos baches y un alcalde que tiene una actitud “diferente”, no tradicional, extrovertida, rara, friki, ecléctica. No lo decimos a título personal, es la voz de quienes nos leen y que demandan agua en sus casas. Las advertencias están, pero los elementos de juicio de los postores parecen toparse con las verdades que José Luis Sanchís enumeraba. La pereza, el no anticiparse a eventos inesperados, las indecisiones, estar confiando


en el pasado. No contar con una estrategia alineada, ser dependientes, el aislamiento, la ausencia de áreas técnicas y evidentes fallas en las comunicación. Y por favor, las redes sociales no son el tablero de la primaria, tampoco un edicto que se coloca en las esquinas para que todo el mundo se entere de nuestras ocurrencias o ideas. Por supuesto que todo tiene solución. Crear una cultura del trabajo interna con respeto a lo positivo y alentar los desacuerdos de manera constructiva, contratar a profesionales especializados y el Pensar y actuar fuera de los esquemas, Pero así las cosas en una capital, lastimada en su economía y comun factor de decisión incierto, pues hasta ayer, nadie había dado un campanazo. Lo mejor de cada casa… Y en una playa que es verdaderanente un “Tesoro” en la Altamira de Alma Laura Amparan la tienen como un espejo y pues en este sitio se espera se más de 100 mil visitantes acudan en esta semana. Sin duda El Tesoro es uno de los sitios que mejor futuro tienen en el litoral de Tamaulipas, en este sentido las autoridades locales siguen haciendo gestiones, en todos los órdenes de gobierno superiores. Otrosi: “Hijo mío, no andes en camino con ellos; aparta tu pie de sus veredas, porque sus pies corren hacia el mal, y van presurosos a derramar sangre. Porque en vano se. tiende la red ante los ojos de toda ave; más ellos a su propia sangre ponen acechanzas, y a sus almas tienden trampa·”. Tomado de proverbios. 18 pendientes… Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Rumbo político. Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 15 de Abril del 2019. Notre Dame como el ave fénix, resurgirá de sus cenizas. No soy muy dado a creer en los profetas que desde hace muchos ayeres presagiaron más que nada las cosas malas que enfrenta y enfrentará la sociedad mundial, con hechos que casi se puede decir; se dan con suma puntualidad en muchos de los casos. Profetas los hay desde la biblia en todas sus versiones tipo Michel de Nôtre-Dame, mejor conocido Nostradamus, el más famoso en el arte de adivinar el futuro y que fuera un médico y astrólogo francés, que se hizo popular en el S. XVI por su colección de textos y de libros en los que se aventuraba a predecir ciertos eventos futuros, incluidos entre ellos el fin del mundo y la subida al poder de algún que otro Papa. Isaías. Jeremías. Ezequiel. Daniel. Oseas. Joel. Amós. Abdías. Jonás. Miqueas. Nahum. Habacuc. Sofonías. Hageo. Zacarías. Malaquías, entre otros profetas bíblicos también se dejan ver presagiando las desgracias del mundo; observación ningún profeta predice algo buen para los habitante del mundo. Chiapas. Al igual que otros estados del país, y en diversos países del mundo los incendios forestales y urbanos son la nota diaria de cada día, pero sin duda que la conflagración


suscitada el día de ayer en Paris cuando añeja Catedral de Notre Dame de más de 800 años de historia; fue casi consumida en su totalidad por voraz fuego que fue trasmitido en vivo y en directo y a color en todos los países del mundo; como un hecho normal y en Chiapas hay quien olvido por momentos la desgracia que el fuego está causando en nuestras tierras. De la iglesia de Nuestra Señora Se cuentan muchas leyendas, entre ellas una que se liga con la desgracia del día de ayer; que versa y dice que la Catedral de Notre Dame guarda la llamada puerta del Diablo, desencadenada por un cerrajero a quien le encargaron hacer la puerta lateral de la Iglesia y que a cambio de realizar su trabajo, le ofreció su alma al Diablo. En tan solo un día la puerta estaba hecha con una espectacular orfebrería, sin embargo los demonios no lo dejaron descansar por el resto de su vida. La leyenda señala que apareció muerto dentro de la catedral. Ahora en la realidad el presidente francés Emanuel Macron, señalo que la Estructura de la Catedral de Notre Dame en París ha sido salvada, así como dos de sus torres, asegurando que será prioridad su reconstrucción. Como colfon a esto; “Aún es hoy, sin duda un edificio sublime y majestuoso la iglesia de Nuestra Señora de París, más por magnífico que se conserve en su vetustez, nos indignan las infinitas degradaciones y mutilaciones, que simultáneamente el tiempo y los hombres han infringido al venerable monumento”, dijo Víctor Hugo en su majestuosa obra, la Catedral de Nuestra Señora de París, como si el escritor predijera una tragedia como la ocurrida este día. Así las cosas. Les llego su beca a la chamicada del COBACH. El día de ayer se pudo ver a muchos jóvenes estudiantes del COBACH entre ellos los del Plantel 35 que recibieron la beca anunciada por el gobierno federal. Ayer en cumplimiento de la palabra empeñada del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, inició de manera simultánea en todos los planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas el pago de la Beca para el Bienestar “Benito Juárez García”, en beneficio de jóvenes que estudian el nivel de educación media superior. Desde el viernes 12 de abril, en orden y transparencia a través de los integrantes de la Secretaría del Bienestar, se inició el pago de estas becas a las y los estudiantes en diversos planteles, garantizando en tiempo y forma, la entrega de estos recursos que de mucho servirán a las y los alumnos, y que, sin duda, permitirán combatir la deserción escolar. Claro los jóvenes felices y alegres se veían salir con su pase para ir al banco a cobrar su merecido estimulo, eso motivo que mi hijo Cesar que cursa el sexto semestre; invitara la cena de garnachas, eso es bueno sin duda alguna, así las cosas. Inicia la Remodelación del aeropuerto. Al colocar la primera piedra para la ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que con esta obra se sientan las bases no sólo para tener una infraestructura aeroportuaria de vanguardia, amplia y segura, sino para consolidar otros proyectos que generarán una mayor confianza del turismo en la entidad.


“Chiapas se está preparando en este aeropuerto para que sea la plataforma de muchas ampliaciones que en el futuro se van a necesitar al servicio del turismo internacional; por eso hoy estamos dando un gran paso para sacar adelante a Chiapas y contribuir con la economía de nuestro país”, afirmó. En este sentido, hizo un llamado al empresariado y a la sociedad en general, principalmente a las futuras generaciones, a seguir preparándose para interactuar de mejor manera con el turismo de otros países del mundo, y continuar atendiendo a las y los visitantes como se merecen, de manera digna, con valores y principios. Invita diputada a visitar Chiapas. La diputada Mayra Alicia Mendoza Álvarez, presidenta de la comisión de Turismo y Cooperación Internacional, expresó que al iniciar la temporada vacacional de Semana Santa, Chiapas cumple con ofertar lo mejor de sí, para el público en general. La legisladora, dijo que visitar Chiapas, es enamorarse de su gente y su cultura, conocerlo es no desprenderse más, por ello vale la pena acercarse a sus playas, sus zonas arqueológicas, pueblos mágicos, áreas naturales, aprovechar la religiosidad para adentrarse en la cosmovisión de los pueblos. Mendoza Álvarez, amplió que este esfuerzo por el turismo, también se debe al gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, quien ha desplegado un operativo para apoyar al visitante, vía terrestre, aérea y acuática, dando las condiciones necesarias para que Chiapas siga siendo un destino turístico. Del costal de cachivaches. Con la nueva ruta aérea Tuxtla Gutiérrez – Puebla, hoy Chiapas se acerca a más personas y tiene conectividad con más estados de la República, manifestó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas durante la inauguración de este vuelo que es operado por la aerolínea Viva Aerobús. Junto al director de Relaciones Institucionales de Viva Aerobús, Yuri Salinas Elizarrarás, el mandatario enfatizó la confianza que hay en Chiapas por parte del sector empresarial y de quienes desean conocer las bellezas naturales que ofrece la entidad, por lo que su gobierno conjunta esfuerzos con la Federación, los ayuntamientos y el empresariado, para que Chiapas sea el destino de preferencia en el país. …Titulares de las secretarías de Salud, de Educación y de Bienestar sostuvieron una reunión de coordinación para establecer la estrategia de prevención contra enfermedades transmitidas por vector, a través de la iniciativa Recado Escolar. Como una medida de concienciación e información, el secretario de Salud en la entidad, José Manuel Cruz Castellanos, presentó a las secretarias de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, y de Bienestar, Adriana Grajales Gómez, el modelo dirigido al sector educativo, donde existe una amplia población y un campo de oportunidad para la disminución y control de padecimientos como dengue, zika y chinkungunya…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Palabras JJustas Lulú Ovilla


15 de abril de 2019. La mañanera de hoy fue un espectáculo una catedra a Ramos y al periodismo, Protagonismos, confrontaciones y libertad de expresión en las mañaneras de López Obrador. Hay que venir a incomodar a la gente que está en el poder (Jorge Ramos). Lo mejor es la libertad, es que nos podamos manifestar”, pues lo más sano para un país democrático es el intercambio de ideas y la pluralidadpara evitar que el pensamiento único se imponga entre la población. (Andrés Manuel López Obrador) El Periodista y Locutor de radio Ricardo Belmont Cassinelli, hizo su análisis sobre la mañanera del viernes pasado donde el Periodista Jorge Ramos cuestiono al Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre las cifras de muertos en México a cinco meses de su mandato y le dijo: Señor Presidente a nivel de criminalidad las cosas no han cambiado en México, durante sus primeros tres meses asesinaron a ocho mil 524 mexicanos. Este cuestionamiento hecho por el Periodista Jorge Ramos, al Presidente López Obrador fue lo que generó una ola de comentarios, unos a favor otros en contra, pero las redes sociales se desataron y generaron todo tipo de opiniones, una de ellas fue el análisis del Periodista Peruano Ricardo Belmont, donde dice que, la mañanera de hoy fue un espectáculo una cátedra a Ramos y al periodismo. Una cátedra publica, el conocido periodista considerado uno de los mejores periodistas neoliberales fue a entrevistar al presidente pero más que a entrevistarlo fue a lucirse porque parte del vedetismo periodístico es tener presencia para que la gente hable del periodista y de esa manera cotiza sus bonos eso es natural el periodista tiene todo el derecho de pretender lucirse pero se encontró con un boxeador peso pesado. lo noqueo en el primer raund y Ramos quiso insistir haciendo acusaciones gravísimas, interrumpiendo al Presidente, faltándole el respeto, poniéndose de igual a igual, haciendo afirmaciones como si un hombre en cinco meses pudiera parar la delincuencia de cien años, ni de los últimos 36 años de neoliberalismo que ha puesto a México como uno de los países más peligrosos del mundo. Ningún hombre con sentido común y Ramos lo tiene, por eso me extraña su postura, porque es un hombre inteligente, como puede pretender pensar que un Presidente en cinco meses pueda terminar con la delincuencia de su país y contarle el número de muertos como si el tuviera que tener una estadística a la mano feliz mente el equipo de López obrador tenia algunas estadísticas. Me sorprendió la forma, porque en el periodismo hay fondo y forma, la forma esta por el respeto, por no quererse ponerse de igual a igual, siendo un periodista por más calificado que sea y está hablando con un Señor Presidente que lo está invitando a su casa, ahí Ramos perdió la forma y en el aspecto de fondo fue una golpiza total, porque ninguna de sus preguntas tenían sustento.


Dijo algo que si me llama la atención, los periodistas si deberían de revelar sus fuentes, porque si no revelan su fuentes, sucede lo que ya hemos visto en muchísimos lugares donde se inventa una notica, se fabrica una noticia y se atribuye esa noticia a una fuente a la cual hay que proteger, pero en verdad esa fuente no existe es producto de un relato que hay que generar, una situación que trae a bajo a una persona o a un proyecto. Con una clase increíble, se bajo al nivel de Ramos, luego otro periodista vino a comparar las mañaneras con la santa inquisición, el Presidente dijo: si yo quisiera que esto fuera la santa inquisición podría revelar el nombre de los periodistas que se vendieron y que recibían dinero para atacarnos y no lo hizo y recibió una cátedra Ramos del Presidente y le dio una lección del que es el respeto la consideración la paciencia. Por primera vez en la historia yo he visto a países como los nuestros que, los Presidentes tienen esa bonhomía de responder a las preguntas incomodas y con mala intención porque todos sabemos que Ramos defiende su trabajo y que recibe instrucciones para ir a incomodar con preguntas que no competen al Presidente como saber el número exacto de muertos en cinco meses de gobierno. Esto es como pretender que un jugador pueda ser parte de una selección de futbol y ser goleador del equipo, cuando ha estado fuera de la cancha 36 meses, 36 meses de destrucción de la democracia no lo ha generado el Presidente actual y así finaliza su análisis el Periodista Peruano, que como muchos otros lo hicieron todo el pasado fin de semana. Después un periodista de los muchos que llegan a las mañaneras entrevisto al Periodista Jorge Ramos, sobre el cuestionamiento que le había hecho al Presidente López Obrador y esto fue lo que contesto: una de las cosas más importantes que quizás no se reconoce suficiente, es que los Presidentes hablen aunque no te gusten sus respuestas. Yo no puedo ir a conferencias de Donald Trump porque él nunca da una conferencia de prensa oficial como esta, es muy importante que reporteros y poder constantemente estén intercambiando ideas, sobre todo preguntas duras, hay que venir a incomodar a la gente que está en el poder, antes era en contra de Peña Nieto, ahora tiene que ser en contra de López Obrador. El mandatario destacó que “lo mejor es la libertad, que nos podamos manifestar”, pues lo más sano para un país democrático es el intercambio de ideas y la pluralidad para evitar que el pensamiento único se imponga entre la población, además, descartó que los periodistas que acuden regularmente al Salón Tesorería para cubrir las conferencias matutinas sean poco profesionales, como leyó en una columna de opinión. Ante toda la ola de comentarios el Presidente López Obrador, ha dicho que, seguirá ejerciendo su derecho de réplica y defendiendo sus acciones de gobierno de las críticas de los medios de comunicación, si bien agregó que lo hará con respeto y con el afán de enriquecer la vida pública del país, dicen que el presidente no debe desacreditar a los medios; ah, ¿los medios sí pueden desacreditar al Presidente y el Presidente no se debe de defender? ¿Se tiene que quedar callado? Eso sí no. En todo caso, consideró sano que su administración esté bajo el constante escrutinio de la prensa, pues los obliga a mejorar cada día, dar mejores resultados e informar de mejor manera a la población las acciones y resultados del gobierno, libertad en todos los casos,


esa es la diferencia con las dictaduras: en una dictadura no se puede disentir, es muy difícil; en una democracia debe haber pluralidad y apego a la verdad siempre. La periodista Elva Narcia también da su opinión al respecto y hace su análisis diciendo: Mucho se ha cuestionado las "mañaneras" del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se les ha calificado de monólogos, juicios sumarios, homilías, plataformas de propaganda gubernamental, sin embargo, en mi opinión, son un ejercicio que marca una diferencia importante respecto a regímenes anteriores. Donde el acceso al Presidente de la República era extremadamente restringido, si como se dice, las "mañaneras" son monólogos y plataformas de propaganda oficial, tribunales de juicios sumarios, es necesaria una prensa inquisitiva, que confronte al poder con datos duros y verificados, nunca será libre una prensa arrodillada que vive de la publicidad oficial. El Presidente López Obrador externa que lo que hay en el fondo es que son posturas distintas, ya no hablemos de capitalismo, socialismo, de fascismo, de neoliberalismo, hablemos que siempre ha habido dos posturas, dos corrientes de pensamiento: el pensamiento conservador y el pensamiento liberal, no hablemos de derecha o de izquierda, hay en México un partido, o sea, no formal, real, que es el partido conservador y existe afortunadamente un partido liberal. Entonces, los del Reforma y otros grupos, con todo su derecho, pertenecen al partido conservador, en apariencia se presentan como liberales, pero no lo son, entonces, sí tenemos esta discrepancia, pero es bueno el debate, la pluralidad, el que podamos ventilar estas cosas, esto es la democracia, en las dictaduras es un pensamiento único, no se puede expresar nada, se limita la libertad o todas las libertades. La democracia es, esto que estamos haciendo ahora, o sea, que podemos discrepar, pero nos respetemos, esto es sano para la vida pública del país y es muy cierto, solo basta con recordar que nadie se podía acercar a Enrique Peña Nieto ni siquiera aun metro de distancia, mucho menos, cuestionarle sus acciones, porque se le fabricaban acusaciones, es por ello que hoy y gracias a esos gobiernos hoy existen las muertes de estado, desaparecidos, homicidios y feminicidios. Nos leemos el próximo lunes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.