RUMBO POLITICO EL BLOG

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. LUNES 20 DE MAYO DEL 2019

Fructífera visita presidencial.


LA COLUMNA RUMBO POLITICO.

Rumbo político. Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 19 de Mayo del 2019. Fructífera visita presidencial. Las visita del presidente de todos los Mexicanos Andrés Manuel López Obrador a tierras chiapanecas traen diversos beneficios a este estado que adoptó como propio desde hace muchos ayeres y en donde tiene su rancho y prueba de esto es su visita la región norte de nuestra entidad y en varios espacios con presencia del EZLN como el ejido el Diamante y Francisco León del municipio Zapatista de Ocosingo. Acompañado del gobernador de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas a quien en su momento llamo hermano: el presidente de México asistió entre otros actos con el pueblo entre estos las asambleas ejidales en ejidos zapatistas; situación que nunca se había vito desde la aparición del ese ejército revolucionario; , ahí en ese espacio de lucha y rebeldía, desde donde señalo tajante a beneficiarios del programa Sembrando Vida en Chiapas y el resto del país a no intentar engañar al gobierno y es que programa que paga de los impuestos de todos los mexicanos un apoyo 5 mil 600 pesos mensuales a cada sembrador. López obrador convivio abiertamente con miles de personas que tienen una esperanza con el presidente nativo de Tabasco pero avecinado en Chiapas, con ojos llenos de esperanza y con un corazón hinchado de orgullo de tener cerca su presidente que como nunca ha ocurrido les entregara programa Sembrando Vida, el cual fortalece a las comunidades rurales y el cuidado del medio ambiente, reactivando las economías locales recibirán un fuerte apoyo económico que fortalecerá su forma de vida. El presidente de todos los Mexicanos incluidos su detractores; lamo a los productores del campo a que realmente se siembre, que realmente se cultive la tierra, que estemos sembrando los árboles. Nada de estarnos auto engañando; fue claro al advertir en


estas tierra del Jaguar “Nada de decir sí, voy a sembrar, y estar echando mentira”, exigió a los sembradores a no perder tiempo, ni, literalmente, “echarse a la hamaca”. A la vez que los motivo a dejar atrás la flojera; “nada de estar perdiendo el tiempo en la hamaca”. Y arengo a las multitudes con su llamado “Compañera, compañero, escucha, en la hamaca no se lucha’. Nada de que ya tengo seguro el trabajo y estar tomando, (¿será que les sabe algo? no solo la cerveza o el aguardiente o el posh”, les dijo con claridad el presidente de nuestra nación. Hay que decir y comentar que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su gira por nuestra entidad y que junto al presidente deglutieron sus alimentos no en grandes banquetes como en el pasado y si en fondas donde se come rico y barato sin lujos pero si con el buen sazón de las mujeres de Chiapas. Escandón Cadenas destacó que en esta visita, el presidente López Obrador tiene el objetivo de conocer personalmente el trabajo que se realiza en las comunidades, ya que, tan sólo en esta entidad, se reforestarán 200 mil hectáreas, por lo que ya se trabaja de manera organizada en beneficio de las y los sembradores. El gobernador de nuestra entidad al que el presidente llamo hermano, señalo que “El respaldo del presidente de la República hacia Chiapas, se materializa en cada acción y programa que beneficia a la gente más pobre, a quienes por años estuvieron en el olvido. Sembrando Vida es el más claro ejemplo, pues, inéditamente, generará 80 mil empleos en nuestra entidad, lo que permitirá combatir el desempleo y el retraso en seguridad social”, así o más claro ya se deja ver que lo bueno para Chiapas está llegando ya ¿alguien lo duda?

Escandón Cadenas entrega escrituras públicas. Durante la entrega de escrituras públicas a 92 familias de los municipios de Palenque, Reforma y Pichucalco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó el compromiso de


su gobierno de garantizar el patrimonio de las y los chiapanecos, no sólo como un acto de justicia social sino con la seguridad de que tendrán acceso a mejores condiciones de vida. “Era muy injusto que ustedes siguieran viviendo durante 19 años con la zozobra y con el miedo de que, por no tener una escritura pública, algún vival pudiera arrebatarles su propiedad, pero hoy ya tienen el fundamento legal que les dará tranquilidad sobre su patrimonio familiar”, expresó ante las y los habitantes beneficiados. En este evento, en el que también se entregaron 17 áreas de donación para los fraccionamientos Lindavista 1 y 2, La Pangola y Bajluntie, de Palenque, el mandatario destacó que su gobierno, además de brindar certeza jurídica a la población, trabaja de manera decidida para garantizar sus derechos humanos en materia de salud, educación y seguridad, entre otros. Escandón Cadenas reconoció el gran respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y explicó que en esta Cuarta Transformación las autoridades de los tres órdenes de gobierno coordinan esfuerzos en un solo frente para dar resultados, además de que el presupuesto público se invierte de manera responsable para destinarlo a acciones que realmente mejoren las condiciones de vida de la gente. Así las cosas.

Del congreso. Con la finalidad de generar conciencia sobre la problemática que representan los delitos contra mujeres, niñas y niños, la coordinadora del tricolor diputada Haydeé Ocampo Olvera, acompañada del Presidente Municipal de Chiapa de Corzo; Jorge Humberto Molina Gómez y de sus compañeras legisladoras, encabezó el Foro Ciudadano: “Políticas Públicas con Perspectiva de Género” Al dar continuidad a los foros en un ejercicio democrático, amplio y certero, ante las y los asistentes, las diputadas de la fracción parlamentaria del PRI, Flor Guirao, Aida Jiménez y Haydeé Ocampo a través de "Tu Diputad@ te Escucha", plantearon que hoy el Poder Legislativo, está atento a las voces ciudadanas, para que expresen su sentir, sus inquietudes, se resalte las necesidades de todos. Ocampo Olvera agradeció la presencia de los ciudadanos chiapacorseños, al tiempo de citar "que las problemáticas que hay en el estado, no es sólo responsabilidad del gobierno en turno, sino que deben ser resueltas en conjunto con la sociedad para tener una mejor vida”. Así las cosas.


Del costal de cachivaches. El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) y el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas (CRAE) firmaron un convenio de colaboración, para reactivar la atención a las y los derechohabientes en instituciones de Tercer Nivel del Sector Salud. En ese marco, el director general del ISSTECH, Alberto Cundapí Núñez, destacó la voluntad de las instituciones de tener mejores servicios de calidad para la sociedad, en especial el arduo trabajo de la Subdirección Médica del instituto, luego que desde el año 2015, el ISSTECH y el CRAE no acordaban trabajo conjunto para dicho fin…El Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) con estudiantes, docentes y personal administrativo convocados por la directora general, Nancy Leticia Hernández Reyes, se sumó a la campaña nacional “Limpiemos Nuestro México” que organiza la iniciativa privada y en la que participa la sociedad en general. “Para nosotros es muy importante contar con espacios limpios, pero además son procesos formativos para nuestros estudiantes, por ello esta campaña la llevamos a cabo hoy en los 338 planteles de todo el estado de manera simultánea; con esta estrategia vamos a lograr, a mediano plazo, que llegue el momento en que no tengamos que hacerlo, si día a día hacemos con entusiasmo este trabajo y el compromiso por no tirar basura”, expresó la titular del COBACH…

LAS NOTICIAS LOCALES


MI GOBIERNO GARANTIZA EL PATRIMONIO DE LAS Y LOS CHIAPANECOS: RUTILIO ESCANDÓN •El gobernador entregó escrituras públicas a 92 familias de Palenque, Reforma y Pichucalco que por años carecieron de certeza jurídica Durante la entrega de escrituras públicas a 92 familias de los municipios de Palenque, Reforma y Pichucalco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó el compromiso de su gobierno de garantizar el patrimonio de las y los chiapanecos, no sólo como un acto de justicia social sino con la seguridad de que tendrán acceso a mejores condiciones de vida. “Era muy injusto que ustedes siguieran viviendo durante 19 años con la zozobra y con el miedo de que, por no tener una escritura pública, algún vival pudiera arrebatarles su propiedad, pero hoy ya tienen el fundamento legal que les dará tranquilidad sobre su patrimonio familiar”, expresó ante las y los habitantes beneficiados. En este evento, en el que también se entregaron 17 áreas de donación para los fraccionamientos Lindavista 1 y 2, La Pangola y Bajluntie, de Palenque, el mandatario destacó que su gobierno, además de brindar certeza jurídica a la población, trabaja de manera decidida para garantizar sus derechos humanos en materia de salud, educación y seguridad, entre otros. Escandón Cadenas reconoció el gran respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y explicó que en esta Cuarta Transformación las autoridades de los tres órdenes de gobierno coordinan esfuerzos en un solo frente para dar resultados, además de que el presupuesto público se invierte de manera responsable para destinarlo a acciones que realmente mejoren las condiciones de vida de la gente. El director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, dio a conocer que estas escrituras se otorgaron como parte del Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra, con total transparencia y honestidad para que las y los chiapanecos tengan lo que por derecho les corresponde, tal como ha instruido el jefe del Ejecutivo estatal. En tanto, el presidente municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, reconoció la voluntad política del gobernador de apoyar a estas familias de escasos recursos económicos, al tiempo de señalar que estas acciones representan un avance para disminuir


la irregularidad de vivienda en diversas comunidades de la región. En nombre de las y los beneficiados, Evaristo Aquino Orozco resaltó la eficiencia de la actual administración estatal, al agilizar los trámites burocráticos que hoy les permite tener la seguridad jurídica de su propiedad, ya que desde la fundación del fraccionamiento los servicios se han obtenido por cuenta de cada uno de los habitantes. Estuvieron presentes en este acto: la secretaria de Bienestar estatal, Adriana Grajales Gómez; la diputada presidenta de la Comisión de Vivienda del Congreso del Estado, Tania Guadalupe Martínez Forsland y la diputada local Eduwiges Cabáñez Cruz, entre otros.

Poder Legislativo está atento a las voces ciudadanas: Ocampo Olvera Con la finalidad de generar conciencia sobre la problemática que representan los delitos contra mujeres, niñas y niños, la coordinadora del tricolor diputada Haydeé Ocampo Olvera, acompañada del Presidente Municipal Jorge Humberto Molina Gómez y de sus compañeras legisladoras, encabezó el Foro Ciudadano: “Políticas Públicas con Perspectiva de Género” en la ciudad de Chiapa de Corzo. Al dar continuidad a los foros en un ejercicio democrático, amplio y certero, ante las y los asistentes, las diputadas de la fracción parlamentaria del PRI, Flor Guirao, Aida Jiménez y Haydeé Ocampo a través de "Tu Diputad@ te Escucha", plantearon que hoy el Poder Legislativo, está atento a las voces ciudadanas, para que expresen su sentir, sus inquietudes, se resalte las necesidades de todos. Ocampo Olvera agradeció la presencia de los ciudadanos chiapacorseños, al tiempo de citar "que las problemáticas que hay en el estado, no es sólo responsabilidad del gobierno en turno, sino que deben ser resueltas en conjunto con la sociedad para tener una mejor vida”. La coordinadora del tricolor enfatizó que la finalidad de los foros es para fortalecer la inclusión y ejecución de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, “estamos aquí para escuchar de viva voz la realidad que viven cada una y uno de ustedes con el ideal de hacer un trabajo legislativo acorde a sus necesidades”. Las diputadas Dulce María Rodríguez y Ana Laura Romero, refrendaron su compromiso ante los asistentes de trabajar sin colores ni tintes partidistas y enfatizaron en hacer la diferencia como diputadas de esta sexagésima Séptima legislatura, ya que el característico de esta legislatura es de estar en cercanía con la ciudadanía, con la finalidad de abonar a la paz y gobernabilidad.


En este foro ciudadano contaron con la ponencia del Mtro. Alfredo Rasgado Molina con el tema “masculinidades”, la Mtra. Gloria Leticia Daurich González con “Brechas de Género”, la diputada Aida Guadalupe Jiménez Sesma con “Ciber Acoso” y por último la Lic. Elena del Rosario Torres Villanueva con “abuso sexual infantil en Chiapas”. Asistieron al acto, Sujey Del Carmen Orantes Molina, presidenta del DIF Chiapa de Corzo, regidora Guadalupe del Carmen Gómez, Verónica Castro Hernández, directora de IMMUJER así como coordinadores del ayuntamiento, asociaciones, colegios, barras y sociedad civil.

ISSTECH Y CRAE FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN; SE REACTIVARÁN LOS SERVICIOS EN INSTITUCIONES DE TERCER NIVEL • Como testigo de honor asistió José Manuel Cruz Castellanos, secretario de Salud Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) y el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas (CRAE) firmaron un convenio de colaboración, para reactivar la atención a las y los derechohabientes en instituciones de Tercer Nivel del Sector Salud. En ese marco, el director general del ISSTECH, Alberto Cundapí Núñez, destacó la voluntad de las instituciones de tener mejores servicios de calidad para la sociedad, en especial el arduo trabajo de la Subdirección Médica del instituto, luego que desde el año 2015, el ISSTECH y el CRAE no acordaban trabajo conjunto para dicho fin. Como resultado de lo anterior, informó el funcionario, se reactivan los servicios médicos para las y los derechohabientes en Ciudad Salud del municipio de Tapachula, y en el Hospital de Especialidades Pediátricas, en Tuxtla Gutiérrez. De esta manera se evitará que tengan que viajar a otros nosocomios, logrando disminuir gastos para las y los pacientes del instituto. En la firma de dicho convenio estuvo presente como testigo de honor el secretario de Salud en el estado, José Manuel Cruz Castellanos, quien se mostró satisfecho por el trabajo en conjunto entre las instituciones de salud y aseguró que Chiapas está poniendo el ejemplo al brindar, de manera conjunta, mayor atención y de forma especializada a la población. “Dentro del Sistema de Salud en el estado de Chiapas estamos poniendo nuestro mayor esfuerzo y la verdad vamos a trascender a nivel nacional. Estamos dando prueba de que con voluntad y con trabajo se pueden hacer mejores cosas", apuntó. Cabe destacar que en este pacto de colaboración estuvieron presentes: el subdirector general del ISSTECH, Marco Antonio Ordóñez Juárez; la directora del CRAE, Concepción Rodríguez González y el director médico del Hospital de Especialidades Pediátricas, Rafael Heberto Guillén Villatoro.


CON

ÉXITO

PARTICIPA

COBACH

EN

CAMPAÑA

LIMPIEMOS

NUESTRO

MÉXICO

• Por 10 años consecutivos, estudiantes, docentes y personal administrativo se suman a la limpieza del país Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / 19 de mayo.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) con estudiantes, docentes y personal administrativo convocados por la directora general, Nancy Leticia Hernández Reyes, se sumó a la campaña nacional “Limpiemos Nuestro México” que organiza la iniciativa privada y en la que participa la sociedad en general. “Para nosotros es muy importante contar con espacios limpios, pero además son procesos formativos para nuestros estudiantes, por ello esta campaña la llevamos a cabo hoy en los 338 planteles de todo el estado de manera simlutánea; con esta estrategia vamos a lograr, a mediano plazo, que llegue el momento en que no tengamos que hacerlo, si día a día hacemos con entusiasmo este trabajo y el compromiso por no tirar basura”, expresó la titular del Cobach. Desde de las 8:00 de la mañana de este domingo se inició con la labor de limpieza donde personal del oficinas centrales del Cobach, en compañía de familiares y amigos, se sumaron a este esfuerzo interinstitucional y empresarial que fue activado en todo el estado a través de las nueve coordinaciones y los 338 planteles y con en el que se logró recabar varias toneladas de basura, principalmente PET en zonas cercanas a planteles. Tanto en comunidades rurales como en zonas urbanas, las y los cobachenses participaron desde muy temprano en esta campaña nacional limpiando afluentes, campos, calles, avenidas, parques e instalaciones propias, a fin de brindar mejores espacios para la convivencia y el desarrollo social e integral de las familias y garantizar una nueva cultura de respeto al medio ambiente.


INAUGURA EL CONECULTA EL JARDÍN DEL ARTE EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS •

Se

tiene

contemplado

replicar

en

diversas

ciudades

del

estado.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de mayo de 2019.- Como parte de las actividades que se realizaron con motivo del Día Internacional de los Museos, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) inauguró el Jardín del Arte en el Centro Cultural del Carmen, en San Cristóbal de Las Casas. Con una exposición en la que más de 30 artistas plásticos pintaban, exhibían y vendían su obra, el Coneculta dio paso a lo que será, por excelencia, el espacio de los artistas; un lugar en donde convergen arte y multiculturalismo. Este sitio estará abierto inicialmente sábados y domingos de 9:00 de la mañana a 2:30 de la tarde. El Día Internacional de Los Museos fue el pretexto perfecto para que se llevara a cabo la primera actividad artística en este espacio, donde luego de la inauguración se realizaron talleres infantiles, exposiciones culturales y presentaciones de grupos musicales. La directora general del Coneculta, Victoria Cecilia Flores Pérez al inaugurar este proyecto manisfestó sentirse orgullosa al rescatar un espacio público y consolidarse como el Jardín del Arte para contribuir a una cultura de paz, que pretende replicar en varias ciudades de la entidad, ya que es una prioridad y un compromiso del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, quien desde sus primeras acciones priorizó el abrir espacios como la Casa de Gobierno para dedicarla a las Artes y a la Cultura. La suma de voluntades da como resultado acciones que se reflejan en beneficio de la sociedad, invitó al público en general que asista y disfrute de este espacio y a la vez pueda comprar obras artísticas de grabadores, pintores, escultores, fotógrafos entre otros. Cabe mencionar que a este evento asistieron Jerónima Toledo Villalobos, presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Martha Dekker diputada federal, Salvador Camacho diputado local, Luis Urbina director de la casa de la Cultura, Emilio Gómez Ozuna, entre otros funcionarios.


Acompaña Rutilio Escandón a AMLO en gira de evaluación a Sembrando Vida • El gobernador asistió a las asambleas en los ejidos Jana, de Ixtapangajoya, y Nueva Esperanza, en Palenque, que encabezó el presidente de México • Este año se invertirán 24 mil mdp en todo el país, como parte de este programa • En Chiapas se dará trabajo a 80 mil sembradoras y sembradores El gobernador Rutilio Escandón Cadenas acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su gira por Chiapas, donde inició su recorrido para evaluar directamente los avances del programa Sembrando Vida, el cual fortalece a las comunidades rurales y el cuidado del medio ambiente, reactivando las economías locales. Durante las asambleas ejidales realizadas en el ejido Jana, Ixtapangajoya, y en el ejido Nueva Esperanza, Palenque, con la presencia de la secretaria de Bienestar federal, María Luisa Albores González, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su respaldo a las familias campesinas beneficiadas con este programa y les pidió su compromiso con estas acciones que buscan reforestar el territorio nacional y crear comunidades productivas que den valor a sus cultivos. “Tenemos que visitar los pueblos para que sepan que el propósito es sembrar, que las parcelas, ejidales o pequeñas propiedades, se cultiven. En los últimos años, los campesinos hicieron lo que podían de acuerdo a sus recursos, porque no había quien pagara un jornal. Tengan la seguridad de que no va a faltar el apoyo, lo único que les pedimos es que no se desaproveche y cumplan con su responsabilidad. Siembren pensando en la herencia que se dejará a las nuevas generaciones”, apuntó. El mandatario federal informó que este programa beneficiará a 400 mil campesinos, sembrando en dos años un millón de hectáreas, por lo que ya se comenzó a preparar la tierra y hacer viveros, para que este año se planten árboles en 500 mil hectáreas. “En Chiapas este año se sebrarán 200 mil, para lo que se pagarán jornales de cinco mil 600 pesos mensuales a 80 mil campesinos. No es un empleo temporal, es permanente, todo el sexenio”. Refirió que entre los principales objetivos se encuentra que nadie se vea obligado a emigrar, que la gente se arraigue en sus comunidades y pueda trabajar donde nació, donde están sus


costumbres y cultura; asimismo, que se produzca, porque, dijo, ninguna nación prospera si no es con producción y trabajo. Tras señalar que para este 2019 se contempla una inversión de 24 mil millones de pesos para Sembrando Vida en todo el país, el presidente de México aseguró que todos los programas se financian con el presupuesto sin necesidad de aumentar o crear impuestos. “La Cuarta Transformación se va a llevar a cabo en todo el país con la participación, el apoyo y compromiso de ustedes; todos tenemos que sacar adelante a nuestro querido México, y aquí, en Chiapas, me acompaña el gobernador Rutilio Escandón, que es mi hermano, y trabajamos de manera coordinada, y así, vamos todos juntos, se atiende a todos, pero primero los pobres”, enfatizó. Por su parte, Escandón Cadenas destacó que en esta visita, el presidente López Obrador tiene el objetivo de conocer personalmente el trabajo que se realiza en las comunidades, ya que, tan sólo en esta entidad, se reforestarán 200 mil hectáreas, por lo que ya se trabaja de manera organizada en beneficio de las y los sembradores. “El respaldo del presidente de la República hacia Chiapas, se materializa en cada acción y programa que beneficia a la gente más pobre, a quienes por años estuvieron en el olvido. Sembrando Vida es el más claro ejemplo, pues, inéditamente, generará 80 mil empleos en nuestra entidad, lo que permitirá combatir el desempleo y el retraso en seguridad social”, expresó. En nombre de las y los sembradores, la indígena zoque Irma Díaz Díaz, reconoció el apoyo que se da a las comunidades con capacitación y mejoras para el campo: “Jamás habíamos recibido un apoyo al campo en esta comunidad, por eso le damos las gracias de corazón, señor presidente. Formar parte del programa Sembrando Vida ha traído esperanza a nuestra tierra. Hoy el recurso lo invierto en mis cosechas y cultivos”. Representando a las y los sembradores de los ejidos Nueva Esperanza y Emilio Rabasa, Araceli Hernández Hernández agradeció la oportunidad que el gobierno de la Cuarta Transformación les brinda para ser parte del crecimiento del campo y el desarrollo del país: “Creemos que el esfuerzo y la dedicación de los beneficiarios del programa Sembrando Vida propiciará el arraigo de los que aquí estamos y el regreso de aquellos que por necesidad han tenido que abandonar nuestra comunidad”, dijo. Finalmente, el coordinador Territorial Zona Norte, Manuel Ochoa Ochoa, explicó que esta zona está conformada por 28 municipios, donde se atiende a 209 comunidades y 287 ejidos, y participan siete mil 55 mujeres y 12 mil 945 hombres; asimismo, añadió que actualmente se lleva un avance del 96 por ciento de parcelas validadas, 850 comunidades de aprendizaje campesino y 800 viveros comunitarios. En estos eventos estuvieron presentes: el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar, Javier May Rodríguez; la presidenta de Ixtapangajoya, Susana Isidro Cadena; el presidente de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez; el representante de la Comunidad de Aprendizaje Campesina, Baltazar Pérez Sánchez; el comisariado ejidal, Javier Tomás Morales Hernández; y el facilitador en el territorio de Palenque, Alejandro Emanuel de la Cruz Trujillo, entre otros.


CONTINÚAN LÓPEZ OBRADOR Y ESCANDÓN CADENAS GIRA PARA EVALUAR AVANCES DE SEMBRANDO VIDA • Acompañado del gobernador de Chiapas, el presidente de México asistió a las asambleas ejidales en El Diamante y Nuevo Francisco León en Ocosingo • El mandatario chiapaneco destacó el apoyo histórico que el presidente López Obrador da al estado y pidió a la gente aprovechar estos beneficios Como parte del recorrido para evaluar avances de Sembrando Vida, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, visitaron los ejidos El Diamante y Nuevo Francisco León, en el municipio de Ocosingo, donde constataron lo que se realiza en torno a dicho programa. Al reunirse con las y los beneficiarios, durante asambleas ejidales, López Obrador subrayó que Sembrando Vida tiene un efecto multiplicador porque se reforesta, se produce, se genera empleo y se arraiga a la gente a la comunidad. “Durante los seis años de gobierno se apoyará con jornales para que cultiven sus parcelas, no es crédito, ni empleo temporal, es permanente, cinco mil pesos mensuales para estar sembrando árboles maderables o frutales. Así, los ejidatarios, pequeños propietarios y comuneros tendrán trabajo y se dejará a las futuras generaciones una herencia”, enfatizó. El presidente de la República aseguró que el apoyo no hará falta, sin embargo, apuntó que al ser el comienzo cuesta un poco más, ya que el gobierno no estaba hecho para servir al pueblo, “estamos comprometidos para que les llegue constantemente, como es el inicio hay que reconvertir al gobierno, cuesta trabajo que ese elefante camine, pero va a caminar; por eso hay que actuar con rectitud, sin perder el tiempo: compañera, compañero, escucha, en la hamaca no se lucha”. El mandatario federal destacó el aporte de las y los campesinos al programa, ya que tienen conocimientos ancestrales para cultivar y hacer producir la tierra: “ustedes son herederos de la gran civilización Maya, y ellos fueron grandes astrónomos y conocedores de cuando sembrar, eso es un conocimiento que han adquirido de generación en generación. Aquí se conjugan los nuevos y antiguos conocimientos para producir en el campo. Vamos a trabajar en el fortalecimiento no solo económico, sino de los valores y los principios”. En este marco, el gobernador Escandón Cadenas agradeció al mandatario federal el respaldo histórico que está dando a la entidad, al tiempo de pedir a las y los chiapanecos aprovechar todos los beneficios y trabajar en unidad hacia el desarrollo, reconociendo el


gran esfuerzo que hace el presidente de ahorrar para darle más sustento a la gente, y combatir la corrupción de raíz para que haya justicia social. “Gracias a nuestro amigo y hermano, el presidente López Obrador, por no claudicar y sacar adelante el progreso del pueblo, nos está ayudando como nunca lo habían hecho. Por eso les pido que cuidemos muy bien este gran beneficio, estemos atentos para que los arbolitos crezcan rápido y perduren, porque no solo van a beneficiar al medio ambiente, sino que les dará la oportunidad de vivir dignamente, con un buen salario para lograr sus aspiraciones”, acotó. Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal reiteró el llamado a evitar la quema de los bosques y las parcelas, porque eso provoca gran daño al ambiente, empobrece a la tierra, causa rezago económico y enferma a la población. Por su parte, Pascasio Cruz Hernández, en nombre de las y los sembradores, reconoció la visión del mandatario federal para que los campesinos desarrollen una mayor economía que favorezca el bienestar familiar, “en estos ejidos sentíamos la discriminación de los gobernantes pasados, era una comunidad marginada, porque no tenían el sentido humano de la pobreza, en cambio, usted nos muestra humildad y atiende a quienes más lo necesitamos”. Cabe mencionar que en la región de Ocosingo, integrada por cuatro municipios, se atiende a 522 comunidades y ejidos, donde producen cerca de seis mil mujeres y más de 13 mil hombres, que han recibido capacitación en el tema de manejo y prevención de incendios forestales, curvas de nivel y manejo de Milpa Intercalada entre Árboles Frutales (MIAF) y del Sistema de Producción Agroforestal (SAF); entre sus cultivos se encuentran la caoba, cedro, cacao, hule, guanábana y cítricos. Asistieron también el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Javier May Rodríguez; el presidente de Ocosingo, Jesús Oropeza Nájera; el sembrador Pedro Guzmán Gutiérrez; el comisariado del ejido El Diamante, Antonio López Gómez, y el comisariado de Nuevo Francisco León, Juan Morales González.

LAS NOTICIAS NACIONALES

MISIÓN EN NUEVO VIDEOJUEGO: MATAR PERIODISTAS POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTIMEX | DESDE: CDMX, MÉXICO | 19 DE MAYO DE 2019 20:33 PM C Mientras que México se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo para el ejercicio del periodismo, entre los aficionados circula un videojuego denominado “ Sniper 3D Assassin“, que en una de sus misiones consiste en asesinar a un comunicador; el juego se puede adquirir a través de tiendas virtuales.


A pesar de que se desarrolló desde 2014, el videojuego cobró notoriedad luego de que el periodista del “New York Times”, Jamal Jordan, advirtió recientemente que es muy popular entre jóvenes y niños, quienes pueden descargarlo gratuitamente o comprarlo en tiendas como Amazon, Google y Microsoft, es decir, prácticamente en cualquier parte. Se trata de un videojuego desarrollado por la compañía brasileña TFG, en cuyo sitio en internet, y en la sección denominada “nuestros juegos”, se puede encontrar una ilustración en la que se ve en primer plano a un francotirador con un rifle de mira telescópica y al fondo una imagen de un helicóptero, aparentemente militar, que vuela sobre una ciudad. El texto que lo acompaña señala que el “ Sniper 3D”, dado a conocer en noviembre de 2014, se convirtió de inmediato en un gran éxito. “Sólo en su primer mes alcanzó la marca de 10 millones de descargas ”. Además, para 2016 el videojuego se había convertido en uno de los más descargados en “ App Store” con miles de jugadores que lo exploran a diario, con 10 escenarios, “ agregando cientos de misiones”. La propia compañía lo promueve diciendo que “ Con armas únicas y diferentes modos de juego, Sniper 3D es considerado por muchos como el mejor juego del mundo en su categoría ”. Si bien la empresa no ofrece más detalles de cuáles son las “ misiones” del juego, sí se puede encontrar en YouTube un promocional de la “ misión” titulada “noticias de última hora”, en la que el jugador recibe la “orden” de ejecutar a un periodista. A través de un rifle de alcance, el jugador mira a un policía que sostiene un maletín rojo que se acerca a un periodista de sombrero amarillo. El punto luminoso de la mira se dirige a la cabeza del periodista y con el “disparo” una bala le golpea la cabeza, y el blanco de inmediato derrama sangre. Para dar fin a la “misión”, el videojuego agrega una leyenda que señala, en letras mayúsculas: “ ES UNA HISTORIA DE PORTADA”. Con información de Notimex

CARLOS SANSORES OBTIENE MEDALLA DE PLATA EN CAMPEONATO MUNDIAL DE TAEKWONDO Sansores estuvo arriba en el marcador, pero en el último asaltó perdió el control y fue superado con el cubano Rafael Alba, que remontó el marcador adverso para llevarse la victoria. El mexicano Carlos Sansores obtuvo este domingo la medalla de plata en el cierre del Campeonato Mundial de Taekwondo, para dar al país la tercera presea de este valor y finalizar con cuatro en total, más una de bronce. Lo hecho este domingo por Sansores, marca un debut histórico para el competidor al subir al podio mundial, el cual reparte unidades para el ranking a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. En la final perdió 4-9 ante el cubano Rafael Alba, de 25 años de edad. Sansores estuvo arriba en el marcador, pero en el último asaltó perdió el control y fue superado con el isleño, que remontó el marcador adverso para llevarse la victoria. En el primer duelo, ganó al brasileño Maicon Siqueira por 17-17, luego en octavos de final eliminó al azerbaiyano Radik Isayev por 7-2, dejó en el camino al jordano, Hamza Kattan con 18-6 y al uzbeko Dmitriy Shokin por 16-7. De esta manera, México obtuvo tres preseas de plata con María del Rosario Espinoza, Brandon Plaza y Carlos Sansores; así como el bronce de Briseida Acosta, que marca un hecho sobresaliente para el taekwondo nacional.


PRI PIDE INVESTIGAR A EXGOBERNADOR DE NAYARIT CON APEGO A LA LEY POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 19 DE MAYO DE 2019 15:50 PM Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, sancionado por EU por nexos con el crimen organizado. (Twitter, @RobertoSandoval) El PRI sostuvo que las imputaciones hechas a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, deben investigarse y resolverse conforme a derecho por las autoridades correspondientes, y señaló que cada individuo es responsable de sus conductas y actuaciones y, por tanto, debe hacerse cargo de ellas y de sus consecuencias. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió que se deslinden las responsabilidades que procedan, pero recordó también que la Constitución establece la presunción de inocencia a efecto de que, quien sea señalado por cometer un ilícito, pueda hacerse oír y, en su caso, defenderse. Sostuvo, mediante un comunicado, que la ley está por encima de cualquier persona y reiteró que todo presunto hecho delictivo debe ser investigado y sancionado conforme a la ley y no quedar impune. Además, el instituto político reafirmó su absoluto compromiso con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas en todo ejercicio de gestión pública. El pasado 17 de mayo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)congeló las cuentas bancarias de un juez y de Roberto Sandoval sancionados por el Gobierno de Estados Unidos por corrupción vinculada al crimen organizado. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SCHP congela cuentas, en colaboración con el departamento del Tesoro de Estados Unidos de América”, detalló Hacienda en un boletín. En un mensaje a medios, el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, expuso que el bloqueo de estas cuentas al juez Isidro Avelar Gutiérrez y al exgobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, obedece a que habrían recibido sobornos de miembros del poderoso cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Avelar Gutiérrez está vinculado directamente con resoluciones a favor de líderes de la delincuencia organizada”, aseguró. Asimismo, consideró que con estas acciones se impone una política de “cero tolerancia a la corrupción”, en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos. Los bloqueos a las cuentas nacen como resultado de los trabajos conjuntos entre la UIF y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América a través de Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC). Así es que se ha logrado la identificación de objetivos comunes para ambos países, indicó. Por su parte, la subsecretaria del Tesoro de Estados Unidos para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Sigal Mandelker, indicó desde la Ciudad de México que esto supone “un nuevo capítulo” en los esfuerzos bilaterales de ambos países para identificar y detener actividades que amenazan los sistemas financieros y democráticos.


Ya sea que los funcionarios corruptos reciban sobornos de una organización particular de narcotráfico o que participen en una variedad de otras actividades ilícitas, el Tesoro utilizará la autoridad de sanciones correspondientes u otras medidas para interrumpir y cambiar este comportamiento”, aseveró. Las acciones a emprender contra los acusados fueron designadas conjuntamente con la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Policía Federal. La funcionaria estadounidense relacionó al magistrado sancionado Avelar Gutiérrez directamente con el poderoso cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y a la organización de tráfico de drogas Los Cuinis. Avelar Gutiérrez ha recibido sobornos de estas organizaciones criminales a cambio de proporcionar fallos judiciales favorables a sus líderes”, aseveró. Del otro investigado, Sandoval Castañeda, señaló que “ha participado en una amplia gama de actividades de corrupción , incluyendo la apropiación indebida de activos estatales y el recibir sobornos de organizaciones mexicanas de narcotráfico como el CJNG”. El peligroso cartel ya lleva en el punto de mira estadounidense desde hace varios años. Consideró Mandelker que es el responsable de “gran parte del aumento de la violencia en México, al tiempo que envía muchas toneladas de droga a Estados Unidos”. El crecimiento de esta organización criminal, puntualizó, se debe en parte a personas como Sandoval Castañeda y Avelar Gutiérrez. Cuatro empresas bajo el control de Sandoval también fueron este viernes sancionadas por el Gobierno estadounidense. Incluyendo un negocio de carnicería, un comercio de ropa y accesorios, y una empresa de inversión inmobiliaria”, precisó. Para concluir, agregó que esta acción coordinada con el Gobierno mexicano muestra la voluntad de combatir la corrupción en México Con información de Notimex y EFE

URGE EL PRESIDENTE A CUMPLIR CON PAGO DE IMPUESTOS Andrés Manuel López Obrador, afirma que pagos son contribuciones para el desarrollo del país; gobierno no intervino en liberación de Andrés Granier, asegura ARTURO PÁRAMO El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia en Palacio Nacional. Foto: Cuartoscuro CIUDAD DE MÉXICO En Villahermosa, Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a todos los ciudadanos a cumplir con el pago de impuestos. Desde la capital de Tabasco se gestó hace años un movimiento de resistencia civil que buscaba la condonación en las deudas de contribuyentes en el pago del consumo de Electricidad debido a las altas tarifas y al excesivo consumo al que obliga el vivir en esa cálida zona. “Todos los mexicanos tenemos que cumplir con nuestra responsabilidad como contribuyentes.


“Yo no le llamaría ‘que se paguen impuestos’, yo diría ‘que se contribuya’, son contribuciones para el desarrollo del país”, afirmó López Obrador. El presidente fue el impulsor del movimiento de resistencia que buscaba condonar el pago de las deudas por consumo eléctrico en Tabasco. Ahora, insistió, todos los contribuyentes deben pagar sus impuestos, incluyendo quienes hasta la administración anterior tenían beneficios fiscales. “Ya ahora hay justicia porque todos vamos a contribuir, antes los de mero arriba se servían con la cuchara grande, nada más se dedicaban a obtener privilegios de todo tipo”, reiteró el tabasqueño. Cuestionado sobre la liberación del exgobernador de Tabasco, Andrés Granier, López Obrador dijo que su gobierno no intervino en ese hecho. “Es un asunto judicial y se deben respetar las decisiones del poder judicial, esa es otra característica de los nuevos tiempos, ya no hay consigna. El presidente de México no da línea para castigar a nadie y tampoco para proteger a nadie. Ahora son las autoridades competentes, son los ministerios públicos, son los jueces los que deciden sin consigna, ya no se fabrican delitos”, recalcó.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA FUE LLAMADO "PEJEZOMBIE" POR UNA MUJER POR: PLUMAS ATÓMICAS | MAYO DE 2019 20:33 PM CST En un video publicado por Gerardo Fernández Noroña se observa al diputado increpar a una mujer que lo llamó “pejezombie”. Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT, le reclama a una mujer por haberlo llamado “pejezombie”, en referencia a la forma peyorativa para designar a los partidarios de Andrés Manuel López Obrador. Ella le contesta: “Porque usted es compañero del señor ‘Peje'”. “El compañero presidente, más respeto, es su presidente, se llama Andrés Manuel López Obrador, no es ‘Peje’, sea usted respetuosa”, le revira Fernández Noroña. El intercambio quedó grabado en un video que se muestra a continuación.

PIDE LÓPEZ OBRADOR APROVECHAR APOYOS Y NO PERDER TIEMPO EN LA HAMACA


El presidente pidió a los campesinos aprovechar el tiempo y no dejar pasar la oportunidad que se tiene para sembrar y cultivar el campo abandonado por muchos años 19/05/2019 05:00 ARTURO PÁRAMO El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a aprovechar los apoyos. Foto: Cuartoscuro El presidente Andrés Manuel López obrador llamó a los miembros de su gobierno y a los beneficiarios de programas sociales a no auto engañarse y a cumplir con sus compromisos adquiridos. Desde la comunidad Nuevo Francisco Leon, en Ocosingo, Chiapas, exigió a beneficiarios del programa Sembrando Vida en Chiapas y el resto del país a no intentar engañar al gobierno. Sembrando vida tiene una meta de un millón de hectáreas y se pagan 5 mil 600 pesos mensuales a cada sembrador. Que realmente se siembre, que realmente se cultive la tierra, que estemos sembrando los árboles. Nada de estarnos auto engañando. Nada de decir ‘sí, voy a sembrar’, y estar echando mentira”, dijo López Obrador. El titular del ejecutivo insistió en que el programa sembrando vida requiere del arduo trabajo de los sembradores que sea dirigieron al proyecto, pues maderas como la caoba o la teca tardan varios años en poder ser aprovechadas. Por ello exigió a los sembradores a no perder tiempo, ni, literalmente, “echarse a la hamaca”. Nada de estar perdiendo el tiempo en la hamaca. Compañera, compañero, escucha, en la hamaca no se lucha’. Nada de que ya tengo seguro el trabajo y estar tomando, no solo la cerveza o el aguardiente o el posh”, enfatizó el presidente. Reconoció que el principal problema que se enfrenta para el pago de programas sociales es la falta de un sistema bancario que permita a los beneficiarios obtener el recurso sin salir de sus comunidades. La Secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, comentó que los beneficiarios de esta región deben trasladarse a Ocosingo, Bonampak o Palenque para cobrar sus apoyos, pues en sus comunidades no existen cajeros automáticos. El gobernador Rutilio Escandón pidió a los campesinos de la región moderar sus quemas de parcelas, pues al salirse de control incendian la selva. jvc

DESNUDAN Y GOLPEAN A DOS PRESUNTAS LADRONAS EN CHIAPAS POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 19 DE MAYO DE 2019 18:51 PM CST (Twitter / @Anonymus_sin) Un video en Internet muestra el momento en que pobladores de Tapachula, Chiapas, golpean y cortan el cabello a dos mujeres a quienes acusaban de ser ladronas. Pobladores señalan que se trataba de dos ladronas y que no era la primera vez que cometían delitos, por lo que en las imágenes se puede ver cómo les cortan el cabello y la ropa para humillarlas públicamente. Los hechos fueron registrados el jueves pasado a las afueras del mercado Sebastián Escobar, ubicado en dicha ciudad chiapaneca. Los atacantes señalaron que las mujeres robaban ropa en el mercado, pero afirmaron que tuvieron que tomar dichas acciones ante la nula actuación de las autoridades, a quienes ya habían presentado una denuncia.


https://twitter.com/anonymus_sin/status/1129401389728317442 Posteriormente a las mujeres se les permite marcharse casi completamente desnudas, cubiertas únicamente por trozos de tela que no les permitían cubrirse. Sobre los hechos, Ángel Milton Ordóñez Rodríguez, visitador general especializado en Asuntos de Atención a Migrantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) dijo que “son hechos denigrantes (…) pero no hay denuncia”. De acuerdo con información de El Sol de México, tras las imágenes, la CEDH reprobó la falta de actuación de la policía municipal de Tapachula, al no intervenir oportunamente para evitar que las dos mujeres fueran víctimas de las agresiones. Hasta el momento no existe ninguna denuncia ante ninguna instancia legal sobre los robos por los que las mujeres fueron acusadas. Ordóñez Rodríguez lamentó que durante el tiempo de duración de los videos, no haya acudido ninguna autoridad para evitar los actos en contra de las dos mujeres. “Es lamentable que en el tiempo que dura el video no acude ninguna corporación de seguridad pública, por lo que hay insuficiencia en la protección de la población en este caso. La policía municipal especialmente que siempre está dentro del primer cuadro de la ciudad no estuvo, no atendió esta situación”. Además, el visitador mencionó que recientemente se establecieron patrullajes permanentes en el centro de la ciudad debido a la incidencia delictiva, sin embargo, dijo desconocer por qué en esta ocasión no se contaba con la presencia de policías. Por los hechos ya se inició una investigación ante las autoridades competentes, por lo que Ordóñez Rodríguez pidió a la población no imitar estas conductas negativas. Con información de El Sol de México.

Noticias/Diario Tribuna Chiapas

Se exhibirán a cárteles y funcionarios corruptos con placas en obras: AMLO Por Armando Guzmán Se exhibirán a cárteles y funcionarios corruptos Ciudad de México, 19 MAY (proceso.com.mx).-El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que de las ganancias obtenidas de la venta de bienes decomisados, se edificará infraestructura que tendrá una placa con el nombre del cártel o funcionario corrupto a los que pertenecían. De gira por Balancán, Tabasco, el mandatario adelantó que la siguiente semana se llevarán a cabo una serie de subastas para vender vehículos que estaban al servicio de la


Presidencia y el Estado Mayor y con ello financiar obras en el municipio más pobre de México. “Se le va a poner su plaquita: Esto se obtuvo del cártel fulano, mengano. Esto se obtuvo de lo que se le confiscó al político corrupto, fulano de tal”, dijo. El segundo monto de recursos que se conseguirá por la venta de residencias de lujo, dijo, será para financiar la construcción de un camino en Balancán, Tabasco. El tabasqueño reiteró que en breve emitirá un decreto por él se creará el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado. El presidente recordó que la creación del instituto es porque “hay decomisos a las bandas -alhajas, ranchos, residencias, dólares- y no se sabe a dónde va a parar todo eso. Ahora ya todo lo que se confisque, ya sea a la delincuencia común o a la de cuello blanco, a los corruptos, se le va a devolver a la gente”. Sin especificar fecha, dijo que dará a conocer el decreto para la creación del instituto y “vamos a empezar entregando al municipio más pobre de México lo que se va a obtener por la venta de carros de lujo”, cuya subasta se llevará a cabo el próximo en Los Pinos. “Se van a mostrar ahí carros como unas camionetas que mandó el rey de Jordania a la Presidencia, ya se pueden imaginar los lujos de esas camionetas; se van a vender todos”. La segunda venta, agregó, serán residencias, y lo que se obtenga “va a ser para el camino para Cuatro poblados -Arroyo El Triunfo”, dijo. Insistió que ya no habrá corrupción. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Caravana Municipal Tuchtlán llegó a Las Granjas

*Nueve colonias aledañas también fueron beneficiadas con servicios gratuitos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 MAY.-El parque “El aguaje” de la colonia Las Granjas, fue la sede de una edición más de la Caravana Municipal Tuxtlán, en donde fueron beneficiadas habitantes de ésta y diversas colonias aledañas, a través de los servicios gratuitos otorgados mediante consultas médicas, vacunación antirrábica, entrega de abates para la prevención de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Al respecto, Guadalupe Alfaro Zebadúa, Secretaria de Salud Municipal, señaló que la Caravana Municipal Tuxtlán, también ha beneficiado a muchas colonias, acercando a sus


habitantes los servicios que brinda el gobierno de la ciudad que preside, Carlos Morales Vázquez. “Se realizan además recorridos casa por casa para hacer conciencia sobre la importancia de mantener patios limpios y libres de cacharros, el cuidado de las mascotas y la salud familiar, la respuesta ha sido positiva y hemos encontrado una gran participación.” La titular de la Secretaría de Salud Municipal, destacó que tan solo en la colonia Las Granjas, se han recolectado alrededor de cien llantas, además de cacharros como fierro, muebles, recipientes que ya no es de utilidad pero que por encontrarse a la intemperie acumulan agua y humedad convirtiéndose en criaderos de reproducción de insectos dañinos y transmisores de enfermedades. Finalmente Guadalupe Alfaro agradeció el apoyo que siempre se tiene de las diversas áreas que forman parte del Ayuntamiento capitalino, como el Sistema DIF Municipal, la Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Secretaría para la Igualdad de las Mujeres, el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, el Instituto de la Juventud y el Instituto Tuxtleco del Deporte, entre otras. Cabe destacar que la Caravana Municipal Tuchtlán, se realiza cada 15 días en diferentes colonias, en donde se ofrecen servicios gratuitos como pruebas rápidas de VIH, papanicolaou, colposcopia; consultas de control prenatal, nutricionales, consultas médicas generales, de densitometría ósea; además de, servicios odontológicos, aplicación de fluor, vacunas antirrábicas, toma de presión, estudio de glucemia capilar, cortes de cabellos, pláticas de medio ambiente, juegos didácticos para niños, culturales y recreativos, junto a muchas actividades más. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Fiscal de EU señala a hijo del expresidente Salinas como cómplice del fundador de la secta sexual NXIVM Ciudad de México, 19 MAY (proceso.com.mx).-La fiscal federal Moira Kim Penza, quien lleva el caso de la secta de esclavitud sexual NXIVM, reveló que el hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Emiliano Salinas, es cómplice del jefe de la secta, Keith Raniere. Raniere, es el jefe de la congregación que lleva un juicio en una corte de Nueva York por tráfico sexual, lavado de dinero y otros delitos, y quien con Salinas creó filiales de NXIVM en México.


De acuerdo con información de Univisión, Emiliano Salinas fue identificado por la fiscal estadunidense como un coconspirador, al señalar que participó en la creación de cuentas de correo para desacreditar a los detractores de la secta. “Lo que usted ve en esta cadena de correos y en los correos que están en las cajas”, afirmó Penza, “es que hubo esfuerzos de los conconspiradores incluyendo Kristin Keeffe, incluyendo Emiliano Salinas, dirigidos por el acusado en relación a qué individuos debían ser objetivos”, agregó. Los correos fueron encontrados en la residencia de Nancy Salzman, cofundadora de NXIVM, detalló la fiscal. Dentro de algunas cajas se encontraron carpetas con dossiers financieros de los enemigos de NXIVM en los que figuraban jueces federales que supervisaban el caso. Hasta el momento, el hijo del expresidente Carlos Salinas no enfrenta acusaciones formales en Estados Unidos por este caso. Emiliano Salinas sólo ha sido citado a la Corte para que rindiera declaración sobre su cercanía a Raniere y por qué decidieron asociarse para abrir centros de educación en México. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Crece presencia de la UNACH en todo el estado para beneficio y desarrollo de la juventud

*Siete municipios se suman a las sedes académicas de la Universidad Virtual de la UNACH *El convenio para este logro fue firmado por el rector Carlos F. Natarén Nandayapa y los respectivos alcaldes Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 MAY.-En apoyo a la oferta de la educación superior en comunidades de la entidad, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) suscribió convenios de colaboración con los Ayuntamientos de Jiquipilas, La Independencia, Motozintla, Pijijiapan, Soyaló, Tumbalá y Villa Comaltitlán. En el evento realizado en las sala A de Universidad Virtual, el rector de la Máxima Casa de Estudios del estado, Carlos F. Natarén Nandayapa, agradeció la confianza de los municipios para trabajar en conjunto y apoyar a los que menos tienen, “hay un reclamo social de ingresar a la educación superior y estos convenios nos permitirán atenderlo”.


Indicó que la obligación de las universidades es generar oportunidades para quienes no tienen el acceso a la educación superior, por lo que refrendó el compromiso de la UNACH para estrechar los vínculos de cooperación que atiendan de manera conjunta las necesidades reales de la población. Natarén Nandayapa resaltó que los documentos firmados tienen como objetivo establecer las bases y los mecanismos de colaboración para impartir programas educativos, en la modalidad mixta y a distancia, a través de una sede académica en esas localidades, cuya operación se regirá bajo los lineamientos de la Coordinación General de Universidad Virtual de la UNACH. “Queremos salir, dejar de estar encerrados en un Campus, y el hecho de que estén aquí los representantes constitucionales de los Ayuntamientos nos permite concretar y pasar de esto que es una intención a una realidad, la idea es que en tres años tener la satisfacción de estar entregando títulos universitarios”, expresó. Por su parte, los siete presidentes municipales coincidieron en señalar que se tienen que apostar a la educación para acabar con la pobreza, por lo que agradecieron la disponibilidad de la UNACH para poner en marcha las sedes académicas para la educación a distancia en sus localidades. Recalcaron que con esta acción se beneficiaran a los jóvenes interesados en continuar con sus estudios profesionales que no cuentan con los recursos económicos para trasladarse a algún campus de la Universidad, ya que se suman también otros gastos, como hospedaje y alimentación. En este sentido, el encargado de la Coordinación General de Universidad Virtual, César Augusto Coutiño Gómez manifestó que con la participación de todos, los jóvenes recién egresados del nivel medio superior y aquellas personas que por algún motivo no pudieron continuar sus estudios, podrán ahora estudiar alguna de las nueve licenciaturas en la modalidad a distancia. “Reconozco el esfuerzo de cada uno de los presidentes municipales e integrantes de sus Ayuntamientos para hacer realidad los sueños de cada uno de los aspirantes a ingresar a la UNACH, porque ahora contarán con espacios equipados con computadores e internet que les permitirá ser parte de la Máxima Casa de Estudios de Chiapas”, señaló. Fue así como en este marco, los presidentes municipales de Jiquipilas, Carlos Manuel Calvo Martínez; La Independencia, Olegario López Vázquez; Motozintla, Jorge Luis Villatoro Osorio; Soyaló, Samuel Ortiz López; Tumbalá, Porfirio Ramos Torres; Villa Comaltitlán, Daniela Estrada Choy y de Pijijiapan, Héctor Meneses Marcelino, rubricaron los convenios correspondientes. Estos siete municipios se suman los convenios firmados en días pasados con los Ayuntamiento de Chilón, San Andrés Larrainzar, Tenejapa, Mapastepec, Suchiate, Cacahoatán, Las Margaritas y Mazatán. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Sader busca impulsar desarrollo del cultivo de la palma de aceite Ciudad de México, 19 MAY.-La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y los consejos nacional de palmicultores de México y el Mexicano para el desarrollo de la palma de aceite sostuvieron una reunión de trabajo para conjuntar acciones tendientes a garantizar la sustentabilidad de esta actividad productiva e impulsar su desarrollo económico y social en entidades del sur-sureste del país. En la dependencia federal, donde se realizó el encuentro, se explicó que la producción de palma de aceite “desde sus inicios en el país ha estado dirigido a detonar áreas de cultivo ociosas y en poblaciones marginadas, como una opción de desarrollo rural y un impacto que actualmente beneficia a más de 11 mil familias de 52 municipios de Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz, principalmente”. La Sader informó que como una primera acción para contrarrestar la asociación de este cultivo con efectos ambientales y sociales adversos, los representantes de productores, agroindustria y autoridades ratificaron el compromiso de integrar programas y medidas que fortalezcan la producción de palma de aceite sustentable, competitiva e incluyente, dada su importancia en la rentabilidad y en la reducción de la dependencia de productos agrícolas con el exterior”. Hay una percepción errónea del cultivo de la palma de aceite, la cual se aclarará mediante un trabajo integral que demuestre las bondades y beneficios económicos y sociales y el acompañamiento de la innovación y la tecnología en el cuidado de los suelos y el agua, subrayó Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader. Ello, además de buenas prácticas agrícolas que potencien la producción y la calidad de vida de los pequeños productores, agregó. Los presidentes del Consejo Nacional de Palmicultores de México, José Luis Méndez Hernández, y del Consejo Mexicano para el Desarrollo de la Palma de Aceite, Jorge Terrones López, precisaron que la palma de aceite es el segundo cultivo de oleaginosas más importante y cuenta con sólo el 0.5 por ciento de la superficie total de cultivos en el país. Destacaron que el 95 por ciento del área sembrada con palma de aceite es de temporal, por lo que es mínimo el impacto en los mantos acuíferos, con una superficie sembrada de 96 mil 559 hectáreas, la mayoría de pequeños productores de una a tres hectáreas, mismos que con el acompañamiento tecnológico y capacitación pueden alcanzar una rentabilidad importante. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Anuncian continuidad de Conversatorios en Chiapas

*Los conversatorios buscan ampliar la capacitación del personal del Poder Judicial, pero también al de otras instancias cercanas a la actuación, con el fin de ejercer de manera conjunta una mejora transversal e institucional. Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 MAY.-En entrevista, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios confirmó la continuidad de los Conversatorios en Chiapas, en un trabajo que busca robustecer el ejercicio de la Justicia en beneficio a de las y los chiapanecos. Explicó que los Conversatorios multiplicarán y ampliarán a sedes regionales para que, mediante la capacitación interdisciplinaria las diversas entidades que participan en las líneas de proceso y atención a delitos homogenicen criterios en la toma de decisiones. Agregó que, mediante los Conversatorios, coordinados por el Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, además de la observancia de los poderes Legislativo y Ejecutivo se exponen motivos académicos de justicia social y reglamentaria para construir juntos una nueva realidad jurídica. “La respetuosa mediación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas permite que los tres poderes del Estado trabajemos el andamiaje y la coordinación que genera paz, y justicia para todo Chiapas”, dijo Trinidad Palacios. El Magistrado Presidente expuso que se estima retomar los Conversatorios en próximos días y la vez hacerlos regionales, siendo Palenque una prioridad como punto de partida jurídica y de experiencias. Finalmente, señaló que los Conversatorios san sido exitosos en gran medida gracias a que se trata de un intercambio de experiencias y conocimientos, que sin violentar la Ley sirve a la población. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Capacitan a grupos voluntarios de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez

*El objetivo es fortalecer sus capacidades para saber cómo actuar en situaciones de riesgo y prevenir accidentes en la temporada de lluvias y ciclones TXT-Capacitan a grupos voluntarios de Protección Civil (1) Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 MAY.-Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional a través de los grupos voluntarios de la sociedad civil organizada, así como brindar los conocimiento necesarios para actuar en situaciones de emergencias, el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Protección Civil Municipal a cargo de Elizabeth Hernández Borges, organizó una serie de capacitaciones con la participación de la Secretaría de Protección Civil del estado y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Eder Fabián Mancilla Velázquez, director de Educación de Emergencias y Capacitación de la Secretaría de Protección Civil municipal, informó que el objetivo de los cursos es fortalecer la capacidad de los grupos voluntarios, así como tener medidas preventivas y estrategias bien definidas para actuar en temporadas de lluvias, por lo que es importante que los diez grupos voluntarios de protección civil en Tuxtla Gutiérrez, aprendan a leer lo que es el PROCEDAIN, que es el sistema de alerta temprano y conozcan toda la cuestión de semaforización durante la temporada de lluvias. “Es importante que sepan cuándo hay una lluvia moderada, cuándo hay una lluvia intensa y saber interpretar los boletines meteorológicos que envía la CONAGUA. De igual manera, operativamente, es fundamental que conozcan cuáles son los puntos rojos que ya tenemos establecidos, con el propósito de brindar una atención oportuna y evitar accidentes en temporada de lluvias y ciclones” señaló. En este sentido, los expositores abordaron temas relacionados al Centro Meteorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez”, con aspectos fundamentales como el ciclo hidrológico, precipitaciones pluviales, los fenómenos del Niño y la Niña, formación de huracanes y sus categorías, así como los posibles huracanes contemplados en esta temporada de lluvias, misma que de manera oficial inició el pasado 15 de mayo. Entre otros temas se abordaron los sistemas de medición automática del río Sabinal y sus afluentes, así como también la lectura de los boletines meteorológicos.


Finalmente, Eder Mancilla Velázquez señaló que estos cursos son de mucha importancia para los grupos voluntarios de la sociedad civil, ya que ellos están presentes no solamente en la temporada de lluvias, sino también en temporadas de incendios y frentes fríos, por lo que “es importante que tengan estos conocimientos para saber cómo operar o como establecer una estrategia de coordinación en momentos de emergencia”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

LAS COLUMNAS

IN D I C E . . . CONSIGNA, DESMANTELAR AL VERDE. + Se apodera el gobierno de los partidos… + Brito Mazariegos, también va por el PRI… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. PACHU Y MOVER A CHIAPAS A MORENA… Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Domingo 19 de Mayo de 2019.- En los años 70 y 80s, el Partido Revolucionario Institucional llegaba a su tercera generación con las siglas de PRI. Fue cuando en el gobierno de JOSÉ LÓPEZ PORTILLO Y PACHECO (1976-82) el ideólogo veracruzano y Secretario de Gobernación, don JESÚS REYES HERÓLES promovió la reforma que creó los diputados de representación proporcional (plurinominales) que dio lugar también a los “partidos satélites” como el Popular Socialista, PPS. Hago este paréntesis porque en el correr de la historia de los partidos y las elecciones federales, estatales y municipales, se fueron inventando formas y estrategias para darle juego a las minorías y los institutos políticos pequeños e insignificantes que por sí solo no podrían ganar ni su propia dirigencia. Y así se fue haciendo la costumbre de las alianzas, las coaliciones, las candidaturas comunes y todo lo que sirviera para engañar a los electores. Chiapas no podría estar fuera de esa simulación y genuflexión de los dirigentes de partidos de“oposición” u “oficiales” al servicio del gobierno en turno. La forma fue descarada desde que PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA reunió a ocho de esas asociaciones electorales para cumplir con su cometido de ser gobernador de Chiapas. Ahí se conjuntaron desde el PRD, el PAN, el PT, el Verde Ecologista, el PANAL, Alianza Social y hasta un grupo de priístas traidores como él mismo. JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, siguiendo la lección de su antecesor, mentor y guía político,“compró” literalmente a los dirigentes y sus partidos como sucedió con CARLOS ALBERTO


PALOMEQUE ARCHILA y las ruinas del PAN, con lo que se hiciera rico o quizá millonario. Ahora que sabe de esa sustanciosa “vendimia” vuelve a la dirigencia sin ningún rubor ni vergüenza. De esos rufianes está hecha la política nacional y aldeana chiapaneca. Lo mismo sucedió con el PRD que SABINES hizo suyo e impuso a cuanto “mequetrefe” quiso como dirigentes, entre ellos, “La Lola-Chaquieste”, ALEJANDRO GAMBOA; el “Porro”, JORGE MORALES MESSNER; a su “Bolo de Confianza”, JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA TOLEDO, al igual que MANUEL VELASCO COELLO a sugerencia de su Secretario de Gobierno y después poderosos Presidente del Congreso del Estado –LXV Legislatura--, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, sembraron a “La Cesarona”, CÉSAR ESPINOSA MORALES, en la dirigencia, que todavía no acaba. De la misma manera, el “Hijo del Ciclón del Sureste” hizo su propio partido, el “Orgullo Chiapas”, POCH. NUEVA VERSIÓN DE PARTIDOS OFICIALES… No es un secreto que en Chiapas, todos los partidos, incluido el PRI, han estado sometidos a la voluntad del gobernador en turno. Con PABLO SALAZAR hubo ciertas confrontaciones porque sus dirigentes priístas, AQUILES ESPINOSA GARCÍA y MARIO CARLOS CULEBRO VELASCO, no dejaron que “Su Majestad de Soloyó” se inmiscuyera en asuntos propiamente del partido. Pero, de ahí en adelante, todos estuvieron a su servicio como sucursal del gobierno y agencia de colocaciones. MANUEL VELASCO COELLO no fue la excepción y rescató las inmundicias del Partido Orgullo Chiapas, el POCH y con su mismo padrón de militantes creó el Partido Chiapas Unido, PACHU, inclusive su mismo dirigente, “El Amigo Migue”, MIGUEL ÁNGEL CÓRDOVA OCHOA quien con sus hijos EMMANUEL DE JESÚS y MIGUEL ÁNGEL CÓRDOVA GARCÍA, se apoderaron del dinero de las prerrogativas, las candidaturas y el poder. Hoy del padre es diputado local, el hijo autollamado “Amigo Mike” Presidente Municipal de la Concordia que le heredó en línea directa su hermano EMMANUEL. Todos unas fichitas. Ya con el Partido Verde Ecologista; la complicidad y alianza del PRI que dirigió casi todo el sexenio ROBERTO ALBORES GLEASON; la entrega arrodillada y complacida del PAN con JANNET OVANDO ARRAZOLA; el PT que nunca dio la cara con su dirigente, FRANCISCO AMADEO ESPINOSA RAMOS –testaferro de PABLO SALAZAR--; el PRD que hizo suyo nombrando a la “Cesarona” ESPINOSA MORALES y su nuevo partido el Chiapas Unido, MANUEL VELASCO COELLO todavía inventó la creación, que le fue autorizada fast track por el Instituto Electoral y Participación Ciudadana IEPC, del Partido Podemos Mover a Chiapas que le encargó a su incondicional del “trabajo sucio”, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ. La llegada de RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS a la gubernatura con las siglas del PejePartidoMORENA, cambió las circunstancias para muchos “testaferros” del GÜERO VELASCO, incluidos los dirigentes de los partidos, Chiapas unido y Podemos Mover a Chiapas, MIGUEL ÁNGEL CÓRDOVA OCHOA y “El Farandulero”, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, a quienes, si otra cosa no sucede, los van a meter a la cárcel. Por vía del Secretario General de Gobierno, ISMAEL BRITO MAZARIEGOS se conminó al “Amigo Migue” que entregara el partido que mangoneaba a través de ROGELIO RAYO MARTÍNEZ –ex representante del PVEM ante el IEPC-- y para eso fue nombrado dirigente estatal un afín como lo es CONRADO CIFUENTES ASTUDILLO, desde el pasado viernes 15 de marzo del 2019. Como quien dice, van conformando el “partidaje oficial” con miras a las elecciones del 2021. En el cambio de dirigencia del PACHU no hubo mucho escándalo mediático, pero sí cuando se le llamó a cuentas al “Farandulero” para que renunciara al que creyó partido de su propiedad y


herencia de su protectora, LETICIA COELLO GARRIDO, la mamá del ex Gobernador fraudulento, MANUEL VELASCO COELLO, el “Podemos Mover a Chiapas”. Creado el 11 de septiembre de 2014 por disposición expresa del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO a propuesta de su “mamá también”, LETICIA COELLO GARRIDO, el Partido Podemos Mover a Chiapas se constituyó en una mina de oro para su protegido, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, quien salía y entraba a la dirigencia como quería y se le antojaba; se hacía llamar “dirigente moral” y a la vez disponía de las prerrogativas económicas que ascendían a más de un millón 300 mil pesos mensuales. A eso se le sumó el dispendio que hizo “El Farandulero” de los presupuestos del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica ICATECH, en sus dos veces que fue director general, donde tomó por asalto la nómina y repartió las plazas a familiares, como su esposa DULCE CONSUELO GALLEGOS MIJANGOS, diputada local, sus hermanos, cuñados, parientes políticos y “amigos aplaudidores”. Pero llegó la orden desde el segundo piso de Palacio de Gobierno para que ENOCH HERNÁNDEZ entregara el partido y dejara la “mamadera” que lo hizo rico o millonario, pero que ahora está en el filo de la navaja porque puede ser requerido para que rinda cuenta de esos dineros del partido y el presupuesto del ICATECH. El “Tribilín”, “Farandulero” o como se hizo llamar cuando quiso ser candidato a gobernador, “El Flaco de Oro”, ahora está a un paso de una carpeta judicial de investigación y la crujía especial del penal “El Amate”. Lo cierto es que ya el gobierno de RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS tiene en sus manos los dos partidos que han sido siempre de la oficialidad y que el Secretario General de Gobierno ISMAEL BRITO MAZARIEGOS ha incorporado a su estructura, con la intención también de “darle palo” al Verde Ecologista, iniciando su desmantelamiento. Por lo pronto ya hay una disputa al interior del partido del GÜERO VELASCO que regentea el “diputado indígena”, ROBERTO RUBIO MONTEJO, ex Secretario Técnico del otrora gobierno verde imberbe. Al menos ya le mandaron un mensaje de alerta a tres de los “corifeos” del GÜERO VELASCO: al exdiputado local verde, EDUARDO FRANCISCO ZENTENO NÚÑEZ le “invitaron” a dejar su curul en el Congreso y abandonar el Estado, “por su propia salud y seguridad”. Al “Amigo Migue”, MIGUEL ÁNGEL CÓRDOVA OCHOA, le enviaron a unos acreedores a cobrarle más de 8 millones de pesos y olvidarse que“alguna vez fue suyo” el Partido Chiapas Unido; en tanto que al “Farandulero”, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, le quitaron el partido “Podemos Mover a Chiapas”, donde impusieron a un “chapulín colorado”, llamado MIGUEL ARTURO RAMÍREZ LÓPEZ, quien en política se ha distinguido como un “tutifruti”, por haber recorrido casi todos los partidos. Después comento de este personaje… Se acabó el mecate… Y ES TODO.. Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. Rumbo político. Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 19 de Mayo del 2019. Fructífera visita presidencial. Las visita del presidente de todos los Mexicanos Andrés Manuel López Obrador a tierras chiapanecas traen diversos beneficios a este estado que adoptó como propio desde hace muchos ayeres y en donde tiene su rancho y prueba de esto es su visita la región norte de


nuestra entidad y en varios espacios con presencia del EZLN como el ejido el Diamante y Francisco León del municipio Zapatista de Ocosingo. Acompañado del gobernador de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas a quien en su momento llamo hermano: el presidente de México asistió entre otros actos con el pueblo entre estos las asambleas ejidales en ejidos zapatistas; situación que nunca se había vito desde la aparición del ese ejército revolucionario; , ahí en ese espacio de lucha y rebeldía, desde donde señalo tajante a beneficiarios del programa Sembrando Vida en Chiapas y el resto del país a no intentar engañar al gobierno y es que programa que paga de los impuestos de todos los mexicanos un apoyo 5 mil 600 pesos mensuales a cada sembrador. López obrador convivio abiertamente con miles de personas que tienen una esperanza con el presidente nativo de Tabasco pero avecinado en Chiapas, con ojos llenos de esperanza y con un corazón hinchado de orgullo de tener cerca su presidente que como nunca ha ocurrido les entregara programa Sembrando Vida, el cual fortalece a las comunidades rurales y el cuidado del medio ambiente, reactivando las economías locales recibirán un fuerte apoyo económico que fortalecerá su forma de vida. El presidente de todos los Mexicanos incluidos su detractores; lamo a los productores del campo a que realmente se siembre, que realmente se cultive la tierra, que estemos sembrando los árboles. Nada de estarnos auto engañando; fue claro al advertir en estas tierra del Jaguar “Nada de decir sí, voy a sembrar, y estar echando mentira”, exigió a los sembradores a no perder tiempo, ni, literalmente, “echarse a la hamaca”. A la vez que los motivo a dejar atrás la flojera; “nada de estar perdiendo el tiempo en la hamaca”. Y arengo a las multitudes con su llamado “Compañera, compañero, escucha, en la hamaca no se lucha’. Nada de que ya tengo seguro el trabajo y estar tomando, (¿será que les sabe algo? no solo la cerveza o el aguardiente o el posh”, les dijo con claridad el presidente de nuestra nación. Hay que decir y comentar que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su gira por nuestra entidad y que junto al presidente deglutieron sus alimentos no en grandes banquetes como en el pasado y si en fondas donde se come rico y barato sin lujos pero si con el buen sazón de las mujeres de Chiapas. Escandón Cadenas destacó que en esta visita, el presidente López Obrador tiene el objetivo de conocer personalmente el trabajo que se realiza en las comunidades, ya que, tan sólo en esta entidad, se reforestarán 200 mil hectáreas, por lo que ya se trabaja de manera organizada en beneficio de las y los sembradores. El gobernador de nuestra entidad AL que el presidente llamo hermano, señalo que “El respaldo del presidente de la República hacia Chiapas, se materializa en cada acción y programa que beneficia a la gente más pobre, a quienes por años estuvieron en el olvido. Sembrando Vida es el más claro ejemplo, pues, inéditamente, generará 80 mil empleos en nuestra entidad, lo que permitirá combatir el desempleo y el retraso en seguridad social”, así o más claro ya se deja ver que lo bueno para Chiapas está llegando ya ¿alguien lo duda? Escandón Cadenas entrega escrituras públicas. Durante la entrega de escrituras públicas a 92 familias de los municipios de Palenque, Reforma y Pichucalco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó el compromiso de


su gobierno de garantizar el patrimonio de las y los chiapanecos, no sólo como un acto de justicia social sino con la seguridad de que tendrán acceso a mejores condiciones de vida. “Era muy injusto que ustedes siguieran viviendo durante 19 años con la zozobra y con el miedo de que, por no tener una escritura pública, algún vival pudiera arrebatarles su propiedad, pero hoy ya tienen el fundamento legal que les dará tranquilidad sobre su patrimonio familiar”, expresó ante las y los habitantes beneficiados. En este evento, en el que también se entregaron 17 áreas de donación para los fraccionamientos Lindavista 1 y 2, La Pangola y Bajluntie, de Palenque, el mandatario destacó que su gobierno, además de brindar certeza jurídica a la población, trabaja de manera decidida para garantizar sus derechos humanos en materia de salud, educación y seguridad, entre otros. Escandón Cadenas reconoció el gran respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y explicó que en esta Cuarta Transformación las autoridades de los tres órdenes de gobierno coordinan esfuerzos en un solo frente para dar resultados, además de que el presupuesto público se invierte de manera responsable para destinarlo a acciones que realmente mejoren las condiciones de vida de la gente. Así las cosas. Del congreso. Con la finalidad de generar conciencia sobre la problemática que representan los delitos contra mujeres, niñas y niños, la coordinadora del tricolor diputada Haydeé Ocampo Olvera, acompañada del Presidente Municipal de Chiapa de Corzo; Jorge Humberto Molina Gómez y de sus compañeras legisladoras, encabezó el Foro Ciudadano: “Políticas Públicas con Perspectiva de Género” Al dar continuidad a los foros en un ejercicio democrático, amplio y certero, ante las y los asistentes, las diputadas de la fracción parlamentaria del PRI, Flor Guirao, Aida Jiménez y Haydeé Ocampo a través de "Tu Diputad@ te Escucha", plantearon que hoy el Poder Legislativo, está atento a las voces ciudadanas, para que expresen su sentir, sus inquietudes, se resalte las necesidades de todos. Ocampo Olvera agradeció la presencia de los ciudadanos chiapacorseños, al tiempo de citar "que las problemáticas que hay en el estado, no es sólo responsabilidad del gobierno en turno, sino que deben ser resueltas en conjunto con la sociedad para tener una mejor vida”. Así las cosas. Del costal de cachivaches. El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) y el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas (CRAE) firmaron un convenio de colaboración, para reactivar la atención a las y los derechohabientes en instituciones de Tercer Nivel del Sector Salud. En ese marco, el director general del ISSTECH, Alberto Cundapí Núñez, destacó la voluntad de las instituciones de tener mejores servicios de calidad para la sociedad, en especial el arduo trabajo de la Subdirección Médica del instituto, luego que desde el año 2015, el ISSTECH y el CRAE no acordaban trabajo conjunto para dicho fin…El Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) con estudiantes, docentes y personal administrativo convocados por la directora general, Nancy Leticia Hernández Reyes, se sumó a la campaña nacional “Limpiemos Nuestro México” que organiza la iniciativa privada y en la que participa la sociedad en general. “Para nosotros es muy importante contar con espacios limpios, pero además son procesos formativos para nuestros estudiantes, por ello esta campaña la llevamos a cabo hoy en los 338 planteles de todo el estado de manera simultánea; con esta estrategia vamos a lograr, a mediano plazo, que llegue el momento en que no tengamos que hacerlo, si día a día hacemos con entusiasmo este trabajo y el


compromiso por no tirar basura”, expresó la titular del COBACH…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia CARTELERA POLÍTICA 19 05 19 Leonel Durante López *Presumiendo logros ajenos *El Cobach flanqueado por la corrupción *Chiapas exige tarifas preferenciales El presidente municipal de Tapachula Oscar Gurría Penagos presume logros que jamás en su vida pensó alcanzarlos, hace “caravana con sobrero ajeno” y engaña a su pueblo al afirmar que por la buena dirección el ayuntamiento a su cargo al podido cambiar el rumbo hacia el progreso. Miente Gurría con todos los dientes, Tapachula con este alcalde no se auguran avances, todo lo contrario, pues en seguridad, desarrollo, administración, economía está reprobado, al grado que la animadversión y la repulsa que la ciudadanía contra este va en aumento, a tal grado hoy exige, pide y clama la revocación del mandato de este inútil presidente municipal, que obtuvo la victoria gracias al empuje del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El cinismo, descaro y sinvergüenza de Gurría Penagos es tal que con la delegada del INFONAVIT, Rocío Terán Cruz, alardeó haber cubierto la deuda de 30 Millones de pesos acumulada desde el 2006, por incumplimiento en el pago de créditos, que fueron descontados a los trabajadores. También le mintió a la delegada que según él, gracias a la disciplina financiera y los ahorros obtenidos en la reducción de plantilla, sueldos y gastos superfluos, saldó deudas heredadas con organismos como IMSS, SAT y CFE, con lo que aseguró, que las finanzas las finanzas del COAPATAP fueron saneadas. El responsable de esos logros tiene nombre y apellidos, se trata de Luis Eduardo Guizar Cárdenas, ex director del Coapatap, un hombre fiel, leal, honesto, trabajador, un político eficaz e inteligente como no hay en el actual ayuntamiento y que el mismo presidente municipal tuvo a bien de despedirlo porque le estorbaba para sus planes de corrupción. Por ello, no pudo verlo a la cara y prescindió de sus servicios, aun cuando el rescate de la institución se debe a este hombre que en la pasada administración entregó buenas cuentas cuando función como delegado de Hacienda. No obstante, hoy con ese cinismo, desfachatez e hipocresía que le es característico a Gurría Penados se vanagloria en señalar que: “vamos contar con mayores recursos para invertir en infraestructura que nunca recibió mantenimiento, y que hoy nos genera problemas para satisfacer la demanda de agua potable en Tapachula”. Dotar agua de calidad, suficiente y para todos, es un objetivo por el que “estamos trabajando” con dedicación e imaginación, para el bienestar de los tapachultecos, pero


lamento contradecir al inútil alcalde, toda vez que el de la creación, imaginación y trabajo ya no trabaja en Coapatap. La otrora “Perla del Soconusco”, enfrenta hoy una crisis de gobernabilidad causado por varios fenómenos, uno es la migración masiva descontrolada proveniente principalmente de Centroamérica, Cuba, Haití y de otros países del mundo y que el gobierno de Óscar Gurría Penagos, es un político improvisado favorecido con los votos de Andrés Manuel López Obrador. Además por la ingobernabilidad que allá se vive, la ciudadanía vive presa de pánico por los asaltos a mano armada, feminicidios, violaciones, robo a transeúntes con violencia, robo de autos, a comercios en general, entre otros, un alarmante incremento los últimos cinco meses, período del actual edil incapaz de salir avante. Gurría debe tener en mente y presente: todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno". En pocas palabras, "El Pueblo pone y el Pueblo quita", a cada rato lo repite López Obrador, por lo que si Gurría no puede con el encargo que mejor renuncia y muerto el perro se acabó la rabia. Cobach un caso perdido? Aunque haya la “buena intención” de sanear al Colegio de Bachilleres de Chiapas, se ve casi imposible de alcanzarlo, pues existen intereses creados de dentro y fuera de la institución educativa, que debido a los problemas existentes de dentro y fuera, en donde los trabajadores y estudiantes son los más perjudicados, pues tal parece que no habrá solución, al menos en el corto plazo. Los vicios son muchos, y la esperanza era que la 4ª Transformación vendría a erradicar todos esos males, pues no, al menos aquí en Chiapas si se habla de las acciones contra la corrupción e impunidad, es lo mismo que la “carabina de Ambrosio”. La Fiscalía General del Estado, apoyada por el ejecutivo estatal, el Congreso local, así como la Auditoría Superior Estatal debieran coordinarse para ir contra los responsable del saqueo de los recursos financieros que fueron desviado para la campaña electoral del año pasado y que para nadie es ajeno que los responsables son los tres últimos directores: José Antonio Aguilar Meza, Jorge Enrique Hernández Bielma y Guillermo Toledo Moguel, que detrás de ellos se encuentran los senadores Eduardo Ramírez Aguilar, Sasil de León Villar y diputados federales y locales de MORENA, ya en funciones. Por mencionar un acto de corrupción que no tiene nombre ni perdón de Dios, es el robo superior a los 700 millones de pesos, para la entrega de plazas laborales, administrativas y académicas, jubilaciones amañadas y no solicitadas, desaparición de documentación de ingresos y egresos; blanqueo de dinero a través de una sola “empresa” denominadas outsourcing. Pero lo que no tiene comparación es la ambición desmedida del pseudo líder del Suicobach, Víctor Manuel Pinot Juárez, quien con todo y el rechazo de las bases laborales, se prepara ya para una reelección más por otros seis años más; con el vival, servil, arrastrado, oportunista y corrupto líder sindical estaría llegando a los 28 años de no


trabajar en las aulas y 20 años de estar viviendo como parasito, mantenido, defraudando a los trabajadores, usurpando la dirigencia del sindicato. De esta forma, Pinot quien busca igualar la hazaña del Secretario General de la CTM, Fidel Velázquez Sánchez de perpetuarse en la dirigencias sindical hasta su muerte en 1997, 56 años, por medio de sus incondicionales “lame huevos” ha iniciado su campaña de proselitismo, dispendiando millones de pesos en francachelas, sindicalizando hasta personal de confianza, bajo la anuencia de la Dirección General del COBACH, comprando a directores que ha colocado así como ofreciéndoles recategorizaciones, cambios de adscripción, cargos dentro de la misma dirección general y otras para lograr su propósito. La pregunta surge aquí, permitirán los trabajadores, los directivos, delegados, maestros que dicha sabandija los siga utilizando o pedirán la intervención de otras autoridades para hacer que este sindicato regrese a la democracia, a la cual no conoce. Una demanda de los chiapanecos El pasado 15 de mayo el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, anunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) condonó un adeudo multimillonario a esa entidad. López Hernández adelantó que la tierra de AMLO tendrá la tarifa más baja de todo México. El programa “Adiós a tu Deuda” la CFE– ayudará a que a los usuarios de la entidad tarifa doméstica les sea condonada la deuda que hayan contraído con CFE hasta la fecha de inicio del programa. El presidente de la Coparmex Costa de Chiapas, José Antonio Toriello Elorza dijo que es urgente y necesario se brinde a Chiapas el mismo trato que se le ha dado a Tabasco, en relación a la condonación de deuda con CFE anunciada recientemente, pues aquí se produce la mayor cantidad de energía hidroeléctrica en el país, pero que esto jamás se ha traducido en beneficios. El problema de los cobros excesivos y abusivos de la paraestatal en Chiapas ha significado un lastre que vienen cargando los consumidores desde hace muchos años, mismo que ha sido un tema reiterativo de las cámaras empresariales hacia los presidentes de la República pasados, pero ninguno ha intervenido a favor, todos se han negado e incluso López Obrador. Con el ahorro de miles de pesos de pago por el servicio de energía eléctrica a la CFE, los chiapanecos podrían generar una derrama económica en la misma entidad. Además, con una tarifa justa de energía eléctrica los chiapanecos, además, se ahorrarían hasta un 50 por ciento de lo que actualmente pagan. Del Montón En el marco de los 25 Años de Autonomía Constitucional del Órgano Electoral en Chiapas, el IEPC invita a la conferencia “Desafíos de la autonomía electoral en México” a cargo del Dr.Lorenzo Córdova Vianello Consejero Presidente del INE México. La cita es en el Salón Manuel Ovilla Mandujano, este lunes 20 de mayo a las 11 horas, Dirección Periférico Sur Poniente No 2185, Colonia Penipak. * * * El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que de las ganancias obtenidas de la venta de bienes decomisados, se edificará


infraestructura que tendrá una placa con el nombre del cártel o funcionario corrupto a los que pertenecían. De gira por Balancán, Tabasco, el mandatario adelantó que la siguiente semana se llevarán a cabo una serie de subastas para vender vehículos que estaban al servicio de la Presidencia y el Estado Mayor y con ello financiar obras en el municipio más pobre de México. “Se le va a poner su plaquita: Esto se obtuvo del cártel fulano, mengano. Esto se obtuvo de lo que se le confiscó al político corrupto, fulano de tal”, dijo. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ +++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Una década de impunidad 19-05-19 *43 bebés murieron quemados *No hay ni un sólo responsable Una década ya, el venidero 5 de junio, del incendio en la guardería ABC, en la capital sonorense, Hermosillo, que dejó 49 niños muertos y 106 severamente lesionados. Y de acuerdo con los impartidores de justicia, no hay responsables de la tragedia; menos, por supuesto, sentenciados y en la cárcel. Todos andan libres, algunos porque nunca fueron procesados; otros 19 funcionarios menores, que lo fueron, se beneficiaron de la Ley de Amparo y llevan su proceso en libertad. En este país ocurren las tragedias más espantosas, los crímenes más horrendos, las matanzas más estúpidas, las masivas desapariciones forzadas, y no pasa nada. La geografía nacional está sembrada de cadáveres enterrados en fosas clandestinas y la pobreza y miseria se enseñorean en todo el territorio, y México es el sexto país más feliz de América Latina, según los marcadores de las Naciones Unidas. En este México, tierra de volcanes sociales, que vomitan fuego cotidianamente, ante los cuales el Popocatépetl se queda chico, sigue reinando la total impunidad. Las instalaciones de la guardería no cumplían con los requisitos de prevención y protección, desde la decoración con poliestireno, las pocas salidas de emergencia y la vecindad con una bodega de una oficina de gobierno que fue el sitio donde iniciaron las llamas y se esparcieron rápidamente al local de ABC. En aquella fatídica ocasión una denuncia periodística decía que un funcionario pidió que quemaran documentos en ese lugar. De acuerdo con las crónicas periodísticas, tuvieron que transcurrir casi siete años de la tragedia para que un juez diera esperanza, al dictar condenas de hasta 29 años en prisión a 19 personas, pero pronto se desvaneció cuando los condenados, que no eran de primer nivel, quedaron libres. Entre los que se libraron de acusaciones está, al menos, una familiar de Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón y excandidata independiente a la presidencia de México. Con este parentesco la pareja presidencial fue acusada de beneficiar a los implicados.


El Juez Tercero de Distrito en Hermosillo, Ricardo Ruiz, negó las órdenes de aprehensión solicitadas por el agente del Ministerio Público Federal en contra de 22 trabajadora. Las órdenes fueron requeridas por la probable responsabilidad en los delitos de homicidio culposo por omisión; lesiones culposas (que no ponen en peligro la vida) y lesiones culposas por omisión (que ponen en peligro la vida), tipificados por el Código Penal Federal. El Ministerio Público consideró que las empleadas tenían el deber de cuidar la integridad física de todos los infantes, al que faltaron injustificadamente el día de los hechos, pues no efectuaron acciones tendientes a preservar su integridad física, procurando la evacuación de todos ellos. Sin embargo, el juez concluyó que se verificó que las indiciadas, en mayor o menor medida, sí realizaron acciones de evacuación y salvamento de muchos de los infantes que estaban bajo su cuidado. Además, calificó el acto como una injusticia, agregando que quienes debían declarar y ser procesados eran los funcionarios de alto nivel, así como los dueños de la guardería. El incendio empezó en una bodega de la Secretaría de Hacienda, que presuntamente no contaba con alarmas contra incendio ni con extintores. El fuego se propagó al local vecino, la Guardería ABC, donde esa tarde se encontraban aproximadamente 176 niños y unos 50 adultos. Los niños, que hacían la siesta en su cuna murieron o por asfixia o por quemaduras. En las declaraciones de testigos se habla de que escucharon una explosión, vieron humo y eso motivó a buenos samaritanos a intentar salvar a los pequeñitos. Se convirtieron en héroes al sacar a muchos con vida. Los papás fueron notificados del incendio, pero algunos tardaron horas buscando a sus hijos en diferentes hospitales, pidiendo información a empleados y testigos y como último recurso, en la morgue. Las guarderías del IMSS aceptan a bebés desde los 42 días de nacidos hasta niños antes de cumplir los 4 años. Los que eran mayorcitos ese día, ahora están llegando a la adolescencia y acompañan a sus padres en manifestaciones y en su lucha por justicia en donde se encuentran con los padres de los 49 niños muertos, quienes sólo pueden llevar las fotografías, mantas con sus nombres, la huella de la tragedia y el recuerdo de sus angelitos. El próximo 5 de junio también habrá manifestaciones para recordarle al gobierno que la muerte de los niños y el daño físico irreparable de los más de cien sobrevivientes aún está impune. Que muchos, incluidos funcionarios del IMSS, deben ser investigados y, si salen responsables, castigados. El incendio fue brutal y parece que ya estuviera olvidado. analisisafondo@gmx.com ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J Eleazar Avila… El Guasón, silencioso pero efectivo… Quedan 12 días y horas para que se termine el proceso electoral 2019 y muchos ya piensan en la sucesión. Aquí no les vamos a decir que se calmen “pistolitas”, porque ya sabemos que no hacen caso. Lo que si tenemos que anotar, es que los tres partidos llamados “superiores” estarán y de hecho, varios de sus ilustres, ya están con las cuentas sobre el próximo 2021 y 2022.


Obviamente con excepción del PAN, PRI y Morena consideran que el gobierno en el poder estatal estará minimizado en sus fortalezas; los tricolores que Acción Nacional y el equipo Marrón estarían ya disminuidos. No se pueden adelantar vísperas, no obstante, sí debemos iniciar con mucha anticipación la observación de todos sus actores y esta vez, empecemos con Morena donde quizá no son todos los que están, ni están todos los que son, pues en el corazón de Andrés Manuel nunca se sabe porque finalmente, cuando quiere, él tiene otros datos. En Morena están varios en dos bandas haciendo su trabajo para merecer. Mario López como alcalde al frente de la administración de Matamoros, donde nadie puede negar el activismo y la obra pública. Ponemos otros ejemplo, el caso de Erasmo González quien como diputado federal es de los aplicados con la causa de Morena en la Cámara de Diputados, además de Rodolfo González Valderrama quien desde RTC sostiene que tan pronto se quite “los frenos” nadie lo parará. Y del primer paquete -de firmes- con la causa, está Héctor Garza González, a veces muy criticado, pero no le pueden quitar el mérito de que fue de los primeros en creer en la causa del Presidente. Es hoy Oficial Mayor de la Secretaría de Educación Pública Federal y silencioso está cumpliendo con su trabajo, pero cuando menos se imaginan, realiza sus vueltas a Tamaulipas donde tiene un grupo de amigos que les están sin duda apostando. Ha recorrido el estado en al menos dos ocasiones y los otros, no parecen darse cuenta de que, el trabajo de territorio es importante. Vamos a estar atentos, que la Marca Morena por lo pronto tiene el reto de salir ilesa del 2 de junio. No será fácil y las estructuras deberán probar que suman más allá de la marca y del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario tiene sus “fanseses” y no sabemos si ha bajado el cariño que al momento, por encima de los candidatos, así lo parece. De los mencionados, claro que nos falta uno, me refiero a Adrian Oseguera quien tiene que demostrar que todo lo que se ha dicho de él en campaña no estal y que su amor por PT y no por Morena, en directo, no es como se afirma. Una cosa des que Yeidckol diga que eres el mejor y otra que te lo crean en el resto del estado. Abusados con el confetti, pues además la sra, sostienen en el #MonrealTeam ya se va… Lo mejor de cada casa… Claro que todos los espacios son buenos como indica el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Victoria, José Luis Loperena González, sin embargo, el formato de eventos de debate y similares en el estado, son para que nadie se ofenda ni se pique las muelas. Lo importante es que los ejercicios se den, que de la producción, no sabemos si les gana la improvisación, o hay dedicatoria para que “alguien” no luzca mal. En otros temas les paso la siguiente pista. El ayuntamiento de Madero, demandó por daños a la ecología a Petróleos Mexicanos y a la empresa Petrofac por el chapopote registrado desde hace una semana en Playa Miramar. ¿El ayuntamiento de Oseguera no les está cubriendo nada a la 4T? Y en algo que casi nadie toma en cuenta, en Nuevo Laredo se remodelan baños de la alberca municipal Camécuaro del Parque Viveros. El objetivo comenta Said Galindo Flores, director de Cultura Física y Deporte es dar calidad en los servicios.


Del cuarto piso.- Desde aquí envío un abrazo fraterno y mis condolencias al alcalde de Tampico Jesús Nader, por el lamentable fallecimiento de su hija. Fortaleza y deseo de que en la fe de Dios logre superar esta prueba. No hay palabras suficientes, solo desear que en Dios sigamos. Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en todos los problemas. Nostra Política.- "Tengo prisa para que avancemos lo más que se pueda, que no se las pongamos fácil a los de la mafia del poder, que si ellos vuelven otra vez, que les cueste trabajo echar para atrás lo que se ha avanzado”, en los que dice el mandatario. 18 pendientes… Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++ Qué más pué… Por Carlos Rafael Coutiño Camacho. 1.- La frase “la política es el arte de comer mierda sin hacer gestos” 2.- AMLO Un koala bebé, se alimenta de heces de su propia madre, hasta los 4 meses de edad, este tipo de alimentación protege a este animal ya que, su estómago aún no posee las bacterias que le ayudan a neutralizar el veneno del eucalipto. Sonará tosco, pero es una realidad que muchos políticos y ciudadanos, incluso periodistas; hacen lo mismo pero no por meses sino por décadas, aunque lo hacen cuando ya están grandes; esto generalmente cuando hay una versión de pobreza intelectual y moral, eso los lleva a cometer estos errores. En el caso de los políticos suele ocurrir constantemente para buscar y mantenerse en el poder, no hay más; incluso existe una frase muy puntual que cita “la política es el arte de comer mierda sin hacer gestos”; en efecto, la ganancia es superior a un mordisco de heces. Para la sociedad, es vivir entre la mierda; están tan acostumbrados que no podrían vivir fuera de ella, como lo puercos y perros callejeros que van lo huelen y se la comen, es una forma de cómo sentirse bien, una sociedad donde hay peores incluso y otros que buscan salir adelante, pero siempre serán los menos. Por lo que refiere a los periodistas, es muy simple, solo basta leerlos o escucharlos, en el caso de la capital, para saber si lo hacen o no, un periodista que se entrega a los políticos, deja de ser lo que es, para ser solamente un lambiscón y un interesado en el sentido económico. A los tres, de nada les sirve esto; pues no es viviendo en la suciedad como se salvarán ellos y el planeta, es realmente a través de la educación, de la transformación cultural, dejando atrás lo que se ha vivido y fue un fracaso, la gente enseña a sus hijos lamentablemente a robar, matar, engañar, violar, y eso los hace felices. Vivimos en una sociedad muy dañada, que poco quizá muy poco se puede hacer para salvarla, pues nadie ha podido o querido hacer algo, incluye a todos los que en sus manos está esa metamorfosis. En el caso de los religiosos (sacerdotes y pastores), deberían entrar de lleno en ese proceso, hoy la religión se convierte en negocio para unos y otros, la gente está ávida de un


Dios, pero no está en sus pastores de cualquier iglesia, porque no tienen la capacidad de remontar en estas circunstancias. Un sacerdote solo da misa y medio explica y con eso cree haber cumplido, un pastor lanza improperios contra los católicos y se siente salvado, los ateos por su parte ni en Dios dicen creer, aunque lo mencionen a cada rato. Los maestros velan por intereses económicos y velan también por sus espacios para que sus hijos no les falten, eso no está mal, aunque no educan, solo enseñan y mal por cierto, las escuelas son todo menos los templos de la sabiduría, hay mentores que no llegan, pero dejan copiar y prostituirse en cada examen con el alumno o los padres. En el caso de los políticos, no entienden que pasa y se sienten honrados con el encargo que les den, de ahí viene tantos tropiezos, no saben ni piensan que es lo correcto, en su afán de quedar bien con los más poderosos se venden a cualquier precio, aunque al final sufran las consecuencias, después de todo, ya gozaron una parte. En síntesis, si no se da una transformación real, no solo desaparecerán los ríos, también lo harán todos aquellos que están sobre la faz de la tierra, un pueblo que se queja de todo y no hace nada, está literalmente condenado, aún es tiempo, y con un solo, bastará para que esto comience y se consolide. AMLO La presencia del presidente de México, es sin duda una fuerza al citar que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas es su “hermano”, ya ni el “carnal” Marcelo; pero hay que darle una buena lectura, que es lo que significa todo eso. Más allá de aplausos, lo que pide es que haya ese hermanamiento entre todos, acuérdese que aunque sea su familia si comete un error la paga, palabras del propio López Obrador, así que solo desea eso, vivir en ese posicionamiento de trabajo de equilibrio, una sociedad donde se privilegie a los pobres sobre los ricos. No se trata decir que Escandón Cadenas es intocable, sino que tiene un respaldo federal para continuar trabajando, por hacer lo mejor posible de Chiapas, en efecto es una gran oportunidad, es momento de sumarse a él sea el color que sea de partido, ideología, etc. Lo que urge es salvar a la entidad de todos sus males. Esos males son el narcotráfico, la violencia en general, el orgullo, la soberbia, la rebeldía, la incapacidad, la envidia, la deshonestidad, la corrupción, algo que está muy arraigado en muchas personas, la gran mayoría, la lectura es clara aunque no perfecta, Obrador quiere que Escandón tenga ese mismo respaldo que él le da, lo hagan los chiapanecos. Quizá sea una propuesta muy fuerte, pero vale la pena intentarlo, no para que el gobernador sea héroe, sino para que todos nos convirtamos en el héroe de nuestras familias, quizá nos falta entender el mensaje de las películas gringas, donde de una manera por demás increíble, contagia a voltear a ver esa superioridad hacia los demás. Son momentos claves, más allá de las acciones del gobierno, se tiene que intentar y no dejar todo a quienes son las autoridades, porque entonces será un paso muy lento, casi que no se dará el paso, como bien dijo, empujando todos, es como un elefante con reumas logrará caminar. No hay que olvidar la frase de Harry Mulisch, “Un comienzo no desaparece nunca, ni siquiera con un final”, pues bien, todo depende ahora de cada uno, el saber qué hacer o seguir en la misma postura.


+++++++++++++++++++++ ÍNDICE... CONSIGNA, DESMANTELAR AL VERDE. + Se apodera el gobierno de los partidos… + Brito Mazariegos, también va por el PRI… + Comentarios al Margen…

Palabras JJustas Lulú Ovilla 20 de mayo de 2019. La amnesia de Eduardo Ramírez Aguilar y su discurso lleno de feminismo. ¡Vaya que si sufre de amnesia Eduardo Ramírez Aguilar!, se olvida que el 19 de enero de este año en reunión con la Comisión de Puntos Constitucionales de la que es Presidente, Sylvia Beltrones Sánchez y Gloria Elizabeth Núñez, también integrantes, dijeron en ese entonces que los feminicidios y el abuso sexual a menores no debería de elevarse a rango de grave, por lo que debería quedarse fuera de la lista de delitos graves. Esta noticia dio mucho de qué hablar en su momento, la indignación, el coraje y la impotencia de las mujeres que han luchado tanto porque su voz sea escuchada, la estaban aniquilando en tan solo cuestión de minutos, el que un hombre asesine a una mujer no puede ser un delito grave decían, ¡el que México este en el top 10 en feminicidios que no significa nada!, que de enero a febrero de este 2019, los feminicidios alcanzaran una cifra histórica, 9 asesinatos por día. Según datos de la ONU, seis de cada diez mujeres son asesinadas diariamente, incluyendo a menores de edad, a nivel Latinoamérica, México ocupa el lugar número 23 en cuanto a feminicidios se refiere, ni tipificar el feminicidio como delito, ni su visibilización, han sido suficientes para detener esta expresión de odio, siendo este el último y mayor grado de violencia en contra de una mujer o una niña, a nivel local en Chiapas han ocurrido 5 feminicidios. Pues bien, si Sylvia Beltrones y Gloria Núñez, fueron capaces de decir que el asesinato de una mujer no es grave, que podíamos esperar del Senador Eduardo Ramírez Aguilar, hoy de Morena, quién a todas luces pudimos darnos cuenta que desconoce cifras, que no tiene la radiografía como tal de los feminicidios, él está más interesado en hacerse “amigo”, de políticos muy cercanos al Presidente López Obrador, para sus aspiraciones futuras en Chiapas. El asesinato de mujeres para Eduardo Ramírez es pecata minuta, solo utiliza a las mujeres como parte de un discurso que le permita lucirse, que le infle su ego, su problema es que entre más quiere lucirse, más la riega, se pone de a pechito y se convierte en presa fácil para ser blanco de críticas, no de detractores, sino de críticas sustentadas, que daño tan grande le hace su equipo de trabajo, que con tal de quedar bien le aplauden todo.


Se dijo que para febrero se le daría una estudiadita al dictamen sobre considerar o no como delito grave el feminicidio, después de todo no había sido aprobado en el pleno, pero paso, febrero, marzo, abril y es hasta mitad de mayo en que resurge el tema de nuevo, reconsiderando su postura, diciendo que siempre si será considerado dentro del catálogo de delitos graves. Y es entonces cuando aparece el Senador ex Verde hoy Morenista Eduardo Ramírez Aguilar, toma la Tribuna, camina seguro de sí mismo, feliz porque lleva un buen discurso que le permitirá lucirse y recibir muchos aplausos, como es su costumbre, aunque para ello tenga que pagar, pero lo que muchos no sabían y quizás no se dieron cuenta y paso casi, casi, inadvertido, fue que su flamante discurso fue hecho por una mujer y tal cual se lo aprendió. Primero empezó hablando de Fray Matías de Córdova, quién convoca a una reunión en la cual después de un silencio de todos los presentes, se levanta una mujer (Josefina García) y dice: que los hombres se queden a cuidar a nuestros hijos y nosotras las mujeres, tomemos la defensa de nuestros derechos, esta mujer a la que se refiere Eduardo Ramírez Aguilar, primeo no sabe nada de ella, segundo las palabras a la mujer que hace alusión no era así, lo cambiaron a conveniencia. Usted juzgue lo que digo: Josefina Manuela García Bravo, para empezar fue su paisana, es Comiteca y Eduardo Ramírez Aguilar no lo sabía, fue heroína, gracias a sus ideas liberales, había que esperar que México consumara su independencia y dijo: “Padre Córdova, si usted nos autoriza podemos nosotros las mujeres hacer un trato con los hombre aquí presentes, que ellos se queden cuidando de la casa y los niños, mientras nosotras nos marchamos a la frontera en caso de que Guatemala no nos secunde. El sentido patriótico dormido los despertó y se lanzaron a luchar por la independencia de Chiapas, en la plaza del barrio de San Sebastián, existe un busto de bronce de esta grandiosa mujer, Josefina Manuela García Bravo, escuelas de Comitán llevan su nombre, otra punto importante que también desconoce el legislador Eduardo Ramírez, sino créanme que lo hubiera mencionado para sentirse orgulloso de su Municipio, que en honor a la verdad, los Comitecos ni lo quieren por ahí. Aun cuando Josefina Manuela García Bravo, no fue una luchadora de los derechos políticos de las mujeres, si fue una gran mujer, pero quién si lucho incansablemente y le dio voz a las mujeres de Chiapas, fue Rosario Castellanos, quién este 25 de mayo cumpliría 91 años de edad y quien fuera un símbolo del feminismo Latinoamericano, otra fecha también importante fue el pasado 11 de mayo, se cumplieron 94 años del reconocimiento del voto de la mujer en Chiapas. Pero continuemos con el discurso del legislador Eduardo Ramírez, si se refiere a 200 años de la independencia de Chiapas, no son 200 años sino 195 y si se refiere a México, son 209 años, o sea las cuentas no se las cuadraron bien y lo único que hicieron es dejarlo mal parado, con un discurso hecho al vapor, sin cuidar los detalles, eso pasa cuando no conoces el tema y con cualquier cosa te engañan o te apantallan, él iba feliz de tener en sus manos un gran discurso y fue todo lo contrario. Cuando dice: como nación tenemos la posibilidad no de reconocer, porque no venimos a reconocer, no venimos a otorgar, simple y sencillamente el hecho de saber y que todo México, que toda la sociedad entera sepa, que ese lugar es el lugar que las mujeres se han


ganado, nadie les ha regalado nada, que pena, pero se plagio el discurso de las feministas, lo invirtió, le hicieron unos pequeños cambios, pero a todas luces se ve que así fue. Continúa diciendo: acá no hay partido político, acá es el interés de defender los derechos de las mujeres, las mujeres han sido maltratas, no han tenido ese reconocimiento, tres cosas hay que aclararle a Eduardo Ramírez, él está donde está por un partido político, su interés de defender los derechos de las mujeres es por puro lucimiento únicamente, las mujeres si hemos tenido reconocimientos y se ha avanzado muy lentamente, pero se ha avanzado y vamos bien. También habla de una revelación que le hacen a Rosario Castellanos, que por cierto fuera de lugar y de tema, dice que ha vivido en carne propia la violencia hacia las mujeres, ¡que mentira tan más grande! vivir en carne propia es que, te asesinen, que te golpeen, que te secuestren, que sea despedida por no aceptar el acoso sexual en una oficina o en un partido político, una mujer de tu familia, lo que quiso decir es que ha visto o se ha enterado de como una mujer es violentada. Muy extremista sus palabras cuando dice, queremos decirles a los grupos parlamentarios y a mi grupo y a nuestros aliados que vamos a ir de frente sin miedo para no perder y ganar mucho, dice que la paridad es una propuesta radical que atenta contra los derechos de políticos de quienes estamos del lado masculino, pero así es nuestra democracia. Significado de democracia: Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes, que le quede claro al legislador Eduardo Ramírez Aguilar, el sentido de democracia, porque parece desconocerla, no atenta en contra de los derechos de ningún hombre, ni de ninguna mujer. Para rematar su discurso y cerrarlo con broche de oro, muy emocionado expreso: pero también estamos cierto, hoy empieza una nueva “ERA”, que es la “ERA” de las mujeres, bienvenida la paridad, bienvenida la constitución en igualdad para hombres y mujeres, para empezar ya etiqueto con su nombre y apellido esta nueva propuesta de elevar a rango de grave el feminicidio, quizás en la ciudad de México, nadie sepa el significado de “ERA”, ¡nosotros en Chapas sí! El Senador Eduardo Ramírez Aguilar, se está luciendo a través de boletines y videos, como que si esta propuesta fue única y exclusivamente de él, cuando eso no es cierto, cuando el problema de intentos de secuestro de mujeres en estaciones del metro se agrava, mujeres armadas de valor suben a sus redes sociales y cuentan lo que está pasando con ellas y logran visibilizar un problema que nadie había querido reconocer, hoy gracias a esa presión que ejercieron valientemente, se logro avanzar. Las mujeres nada le debemos al legislador Eduardo Ramírez, ni a ningún otro, u otra, están haciendo su trabajo como debe de ser, lamentablemente fue hasta que se ejerció presión, logrando con ello, hacer visible lo invisible, los puestos ambulantes que se encontraban cerca de las estaciones del metro colocaran letreros, ofreciendo su apoyo para proteger a cada mujer que se sintiera en peligro, esta medida fue adoptada por otros y ayudo para que ellas caminaran más seguras. La paridad ¡jamás! debe de verse como un atentado a los derechos políticos o como una medida radical para ningún hombre o mujer alguna, ya que no fue creada para eso, la paridad es la suma de dos partes que se igualan por algún motivo o circunstancia, dos partes que tiene el mismo valor y el mismo fin, es el equilibrio de hombres y mujeres, es


por eso que la participación de las mujeres y los hombre es de 50 y 50, nadie es más, ni nadie es menos; eso es democracia y eso es paridad. Nos leemos el próximo lunes. +++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano La pugna por el poder sindical del SPAUNACH Mientras que unos promueven un nuevo sindicalismo democrático y combativo que luche por los derechos de los académicos de la Universidad Autónoma de Chiapas, por otro lado existen aquellos que se quieren apoderar del SPAUNACH promoviendo el cacicazgo dentro de la dirigencia. No ha faltado la guerra sucia para descalificar a uno que otro aspirante a la dirigencia del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas (SPAUNACH). Y es que ha trascendido que ni la actual dirigencia sindical que encabeza Indra Toledo Coutiño está legal, pues hay un resolutivo que la califica como ilegal y pone en tela de juicio el proceso de renovación del nuevo comité. La planilla que encabeza Ariosto de los Santos Cruz se comenta que es la que avala Indra Toledo, quien busca regresarle el favor a quien la puso al frente del SPAUNACH aun cuestionada su legalidad. Por su parte Héctor de León Gallegos, otro de los aspirantes de la planilla Guinda se ha encontrado con una serie de obstáculos para poder participar, sin embargo, no ha dejado de moverse y visita los campus en toda la entidad, lo ven como el enemigo a vencer. Los académicos de la UNACH están pugnando por una dirigencia que verdaderamente luche por consolidar los derechos laborales y se cumplan los compromisos en las prestaciones socioeconómicas que afectan la seguridad social de los trabajadores. De no suceder otra cosa, la lucha por el poder sindical estaría entre Héctor de León Gallegos y Ariosto de los Santos Cruz. El Municipio debe recuperar manejo del Del rastro de Tapachula: Mario Moreno La Asociación de Tablajeros Introductores y Beneficiadores de Ganado Vacuno y Porcino de los Mercados de la Costa de Chiapas presidida por Mario Moreno Sánchez, se pronunció porque el ayuntamiento retome el control del rastro de Tapachula. Ya no más caciques, ni personas que solo vean como negocio para enriquecerse el control del rastro, pues la autoridad municipal tiene toda la facultad para administrar este inmueble, remarcó Moreno Sánchez. “El alcalde Oscar Gurria Penagos, tiene todo nuestro respaldo para que este rastro siga operando una vez que se cumplan con las especificaciones sanitarias”, expresó el líder de los tablajeros. Dijo que las autoridades estatales a través del Comisión Federal de Prevención de Riesgo Sanitario (COFEPRIS) se determinó el cierra temporal del rastro de Tapachula al encontrarse irregularidades en sus instalaciones. Moreno Sánchez señaló que el rastro es un servicio que debe funcionar en beneficio de los consumidores de carne y los costos por sacrificio de reses debe basarse en la ley de


ingresos que existe, de tal manera que no se tome como un negocio para unos cuantos el control de este rastro donde la autoridad municipal debe asumir su manejo y control. En relación a un presunto despojo que demanda una cooperativa que encabeza Jorge Ortiz Arévalo, esto no existe porque el rastro es propiedad del pueblo de Tapachula y el comodato puede quedar sin efecto al no cumplir las cláusulas del mismo. Por el contrario, habría que hacerle una auditoria a Jorge Ortiz Arévalo por el manejo del rastro y los cobros que se realizaron, así como la falta de mantenimiento que provocó el cierre de este inmueble. Lo que deberían de hacer es fincarle responsabilidad por el deterioro del rastro, por su negligencia en el mantenimiento y la SADER y PROFEPA lo pueden sancionar a Ortiz Arévalo. Recalcó el líder de los tablajeros, que es necesarios inyectarle recursos al rastro de Tapachula para que esté en condiciones de operar correctamente, todo dentro del marco de la ley. Bueno ahí está la postura de la Asociación de Tablajeros que encabeza Mario Moreno Sánchez, donde brindan su apoyo al presidente Oscar Gurria Penagos para que se corrijan los desperfectos y se ponga en funcionamiento este rastro tipo Sagarpa. Jorge Ortiz está dando patadas de ahogado y jurídicamente está mal y puede salirle el tiro por la culata, mejor que ni le mueva. Justicia social a empleadas domésticas: ERA Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas aplaudió que una de las causas que históricamente habían sido menos visibilizadas, como es el reconocimiento de los derechos laborales de las trabajadoras del hogar, haya sido aprobada desde el Senado de la República. “Esto es un acto de justicia social, es un logro más en el tema de derechos humanos para miles de mujeres que desempeñan esta digna actividad”, precisó el senador chiapaneco. Y es que esta semana senadoras y senadores aprobaron el proyecto de decreto que reforma la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, en materia de personas trabajadoras del hogar, a fin de garantizar sus derechos laborales. Ramírez Aguilar señaló que quienes trabajan silenciosamente en los hogares ya podrán contar con una serie de derechos como: un contrato por escrito registrado ante las autoridades, pagos por horas extras, vacaciones, seguridad social y aguinaldo, así como alimentos y en caso que amerite, alojamiento. Asimismo de los puntos a destacarse -dijo- es que se prohíbe el contrato de menores de 15 años y el despido en caso de embarazo…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.con celular 9626957927 +++++++++++++++++++ PERFIL FRONTERIZO. Por: Raymundo Díaz S Ismael Brito Mazariegos; entre la gubernatura y el SER MILLONARIO. De lo que se dice… Con una vasta experiencia en la administración pública y teniendo ante sí claros ejemplos de quienes “desperdiciaron” su paso por el puesto que hoy ocupa, Ismael Brito Mazariegos no puede darse el lujo de equivocarse.


La encrucijada no debe ser difícil de sortear si está entre los escasísimos chiapanecos que aman su tierra. El amasar una fortuna que asegure su futuro de por vida, es atractiva, tentadora y quizás única. Sin embargo, el ex-alcalde de Socoltenango debe demostrar aquí que no es “uno más del montón” y que está hecho y forjado en otro ambiente y en otra cultura que lo hace totalmente diferente a sus antecesores en la Secretaría General de Gobierno. A la par de ocupar el segundo cargo más importante en la nomenclatura gubernamental chiapaneca, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar inició también a construir su LUJOSO Lúminus. Un hotel de su propiedad ubicado en la arteria principal de la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas, el cual fue construido con exteriores al estilo romano y con interiores norteamericanos. Pero no sólo ello, siendo Secretario General de Gobierno. Los “boludos” oficiales, con rumbo a San Antonio Tzalaní (en La Trinitaria) en donde construía y construyó otra de sus tantas fortalezas, surcaban los aires dos veces por semana provocando la admiración de los labriegos quienes nunca en sus vidas habían visto tantos cruces de helicópteros por esos lugares agrícolas y humildes. Ismael Brito Mazariegos (que no se haga el inocente y austero hasta lo increíble) sigue teniendo A SU DISPOSICIÓN esa “caja chica” o “fondo revolvente” en su escritorio como lo tuvo precisamente Eduardo Ramírez Aguilar. Pero, este no sólo dispendió o despilfarró los MILLONES DE PESOS de esa “caja chica” para la creación de sus emporios y “el maiceo” o compra de muchos voceros, aplaudidores y defensores, sino que, utilizó la Secretaría General de Gobierno -como todos los cargos que ha ocupado- para coaccionar a muchos Secretarios de Estado, Directores, Delegados, Diputados y Presidentes Municipales para obtener “ganancias” o canonjías de diversos tipos, resaltando -desde luego- lo político y lo financiero. Para esto, sus principales fuentes o víctimas fueron los alcaldes de Chiapas. De ahí que lo dicho por Ángel Iván Hidalgo Morales, ex-alcalde de Simojovel, no es ninguna novedad. Con el panorama claro y ampliado de lo sucedido a Ramírez Aguilar por sus deslices y abusos anticipados de “poder” lo cual le costó la gubernatura y de milagros ser rescatado del ostracismo político que ya lo tenía en su regazo, Brito Mazariegos está encaminado a ser muy diferente. El hijo predilecto del pintoresco Socoltenango está obligado a no fallarle, primero a Chiapas, después a ese pueblito cuyos habitantes lo recuerdan y lo enaltecen y, tercero, a él mismo. El nombre de ISMAEL BRITO MAZARIEGOS debe escribirse así; con mayúsculas y con enormes letras. Pero no será practicando lo mismo que sus antepasados. Y ni mucho menos comportándose abusivo y cual capataz de antaño. Ante ello, el ex-presidente municipal de su pueblo natal, ex-legislador local y presidente del congreso chiapaneco, debe definirse: HACERCE MILLONARIO como Eduardo Ramírez Aguilar desde la Secretaría General de Gobierno o, con humildad, paciencia, inteligencia y cariño hacia los chiapanecos, buscar la gubernatura en el 2024 SIN COLA QUE LE PISEN y sin ningún “NEGRO” antecedente. Para nadie es un secreto que el también AMIGO PERSONAL del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ha “diseñado” y echado a andar una cooptación de partidos políticos locales de los cuales se ESTÁ APROPIANDO con miras a posesionarse en el 2021 el cual será su “punta de lanza” precisamente para el 2024 en el cual ya tiene bien puesta la mirada.


Él y absolutamente nadie más que él cabildeó y ejecutó los cambios y expropiaciones de los Partido “Mover a Chiapas” y “Chiapas Unidos”. Miguel Arturo Ramírez y Conrado Cifuentes Astudillo fueron ascendidos como dirigentes de estos institutos políticos por Brito Mazariegos -claro- con la venia de “Número Uno” en Chiapas o sea Rutilio Escandón Cadenas. Y está en su derecho. Bajo el pretexto de “cuidar” o “velar” por la estabilidad de Chiapas, es válido todo. Incluyendo el cambio de “jugadas” o piezas del ajedrez político chiapaneco como lo hizo en su momento Eduardo Ramírez Aguilar sólo que este despilfarrando millones de pesos los cuales nunca llegaron al electorado si no a alguna hacienda u hotel. La lealtad y la disciplina, cuestiones o valores de las que adolece totalmente el comiteco hoy convertido en senador y que en otra de nuestras aportaciones abundaremos, son virtudes invaluables que debe cuidar y seguir cultivando como hasta hoy lo ha hecho Ismael Brito Mazariegos para con su AMIGO, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Un comportamiento socio-político singular, serán claves y determinantes en las aspiraciones de este vástago de Socoltenango. Llegará hasta donde él se lo proponga. El no equivocarse y no sentirse superior nunca, lo catapultarán. Ya abundaremos. De lo que se dice… …dicen que… si todos los ex-presidentes municipal y presidente municipales actuales DECIDIERAN HABLAR como el de Simojovel, Ángel Iván Hidalgo Morales, mínimo habrían como CIEN que declararían HABER DADO DINERO EN EFECTIVO a Eduardo Ramírez Aguilar, a sus “enviados” y hasta a su chofer. Y, no sólo DINERO EN EFECTIVO, si no también obras millonarias y muchas otras “JUGOSAS” REGALÍAS. ¿En verdad Eduardo Ramírez Aguilar es un hombre y un político “producto del esfuerzo”? ¿No será que, como lo señalan miles y miles de chiapanecos, es un hombre y político “producto del SAQUEO y de LA TRAICIÓN? Ya abundaremos y mucho …dicen que… los militantes y simpatizante (sin aún quedan) del Partido Verde Ecologista de México y del Partido Revolucionario Institucional, delegaciones o sucursales en Chiapas, ya no tardan en recibir una noticia o sorpresa marca llorarás; destituirán y (lo interesante y sorpresivo) encarcelarán a sus actuales dirigentes. Esas “blancas palomitas” incrustadas en el PRI y en el PVEM chiapanecos tienen sobre sí expedientes que ya están siendo desempolvados y reactivados. Julián Nazar Morales, Roberto Rubio Montejo y otros por allí, podrían estar ya en salmuera o cocinándose para ser engullidos por la justicia la cual, en sus casos, ha sido muy lenta. Si fueran más abusados, mejor se fueran a Miami o a otro estado de la Unión Americana en donde adquirieron mansiones con dineros de saber dónde o de saber quién. En esos mismos trotes o situaciones anda también un ex-titular del OFSCE. Ya abundaremos …dicen que… si el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, está “condonando” los adeudos con la Comisión Federal de Electricidad los cuales ascienden a varios miles de millones de pesos, entonces que también REEMBOLSE o REGRESE EL DINERO a todos los QUE SÍ PAGARON mes con mes su recibo de luz. “O todos parejos o todos chiboludos”. ¿Es justicia perdonar a los que NO PAGAN y a los que SÍ PAGARON que se chinguen? Con que sacrificios muchas amas de casa, campesinos y obreros consiguieron la “paguita” para pagar su recibo de luz y ahora resulta que “perdonan” a todos los que NO PAGARON. Ta ma…mejor no hubieran pagado. A pues, que no chinguen… Ha de ser triste, muy triste ..dicen que… ya está en práctica y CON TODO la AUDITORÍA y mano ejecutora en las administraciones anteriores de la Dirección General del Colegio de Bachillere. Los nombres de DOS EX-DIRECTORES de esa


institución educativa que en los últimos años ha sido la “caja chica” de dos que tres, salen a relucir a cada hora. Como en las dirigencias de los partidos políticos chiapanecos, al parecer aquí también ya no tarda para que haya sorpresa. ¡¡Aguas!!, Don Ruti va con todo y contra todo aquel que huela a SAQUEO y a CORRUPCIÓN. ¿Y todavía haciendo campaña para el 2021? Hay dios. Ya abundaremos …dicen que… el peor y colosal error que Manuel Pulido López pudo haber cometido en La Trinitaria en la reciente elección fue IMPONER a sus esposa como candidata. Sus mismos amigos se lo dijeron. Sus mismos simpatizantes del PVEM se lo repitieron. Pero pudo más su necedad, capricho y egocentrismo que la opinión de quienes sí tenían el pulso real en dicho municipio. Días antes de la elección y cuando uno de sus amigos le dijo y repitió que los números no le favorecían y que la población ya le tenía cierta animadversión, Pulido López se levantó violentamente de la mesa y con los puños cerrados estuvo a punto de golpear a quien sí tenía razón y cuyo error fue decirle la verdad. El tiempo o periodo de su esposa era la que él mismo le dio a su hermano Julio César Pulido López. En ese entonces, el propio Manuel Velasco Coello le sugirió; “…que sea tu esposa la candidata”. “No señor” -le reviró rápidamente Pulido López- y remató: “a las mujeres aún no hay que darles el poder”. Sólo que cuando él quiso, Velasco Coello ya no quiso o ya no pudo defenderlos o mejor dicho LOS TRAICIONÓ. Ya abundaremos y mucho …dicen que… aunque no lo crea o para quienes no lo conocen, Conrado Cifuentes Astudillo, el actual dirigente del Partido Chiapas Unido, tiene virtudes, conocimientos e ideas que muchos carecen. En término de un mes, ya logró consolidar la adhesión de muchos actores políticos de varios municipios y de distintos colores a favor del partido que representa estatalmente. Ismael Brito Mazariegos o quien le haya “echado el ojo” para dirigir ese instituto político en Chiapas, no se equivocó. Cifuentes Astudillo hará un excelente trabajo político, interesantes cabildeos y muchas sumas que serán de gran valía para los futuros prospectos estatales, regionales y municipales. Una gran verdad que muchos deben saber, Conrado Cifuentes Astudillo NO ES NINGÚN DESLEAL y TRAIDOR. Por el contrario, es un hombre que sabe hacer su trabajo y a favor de quien así se lo pida o encomiende. Ya abundaremos …dicen que… desde esta trinchera agradezco nuevamente a todos quienes se han preocupado por el estado de salud del autor de este espacio. La evolución es lenta y pareciera no llegar pero “hay la llevamos”. No sabemos por cuanto tiempo, pero aquí estamos aún vivos para decepción de quienes no lo desean así. Agradezco a la 6ta. Regidora del ayuntamiento de Comitán, Martha Xóchitl Aguirre López por sus oraciones y palabras de aliento …dicen que… el gobernador Constitucional del Estado de Chiapas se llama RUTILIO ESCANDÓN CADENAS. Por si a algunos se les estaba pasando o se negaban a creer y respetar. “haiga sido como haiga sido”, como dijera Felipe Calderón, PERO ES EL GOBERNADOR. He dicho. www.perfilfronterizo.com y www.perfilfronterizo.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.