RUMBO POLITICO EL BLOG

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 13 DE MAYO DEL 2019

ENTREGAN MOBILIARIO PARA ZURDOS EN LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político. Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 12 de Mayo del 2019. La reforma que dice la CNTE que no reforma. El pasado fin de semana el congreso de la unión dictamino en ambas cámaras aprobación final de la nueva reforma educativa, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que trae consigo una serie de cambios y desapariciones importantes al modelo educativo establecido durante la gestión de Enrique Peña Nieto. Y es que el pasado jueves, con 97 votos a favor, 20 en contra y 3 abstenciones se aprobó en lo general el dictamen que modifica los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución en el Senado y con ello se abrió paso a una nueva controversia generada por la diminuta CNTE que dice que la mentada reforma es más de lo mismo por lo que amenazan con salir a las calles en los cuatro estados donde tiene presencia con plantones y marchas anti pueblo. Lo cierto es que el Dirigente del SNTE en representación de los 2 millones 400 mil agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, dejo ver que su gremio sindical se suma a la nueva reforma; caso contrario a la CNTE desentierra el hacha de guerra; al menos así lo dejo ver Pedro Gómez Bahamaca líder de la sección 7 del SNTE-CNTE quien ya se declaró en son de guerra. Al igual que el dirigente de la facción de la CNTE en la sección 40 ya llamo a un paro de labores y claro de esa forma violentar los derechos de los niños a recibir educación. Mientras el gobierno federal que es el garante de la calidad de la educación que el pueblo debe de recibir. No le ponga un alto a la violencia que genera la CNTE; los niños de Michoacán; Oaxaca; Guerrero y Chiapas verán violentado su derecho a recibir una educación digna.


La nueva reglas del juego educativo. EDUCACIÓN SUPERIOR OBLIGATORIA Por primera vez en México la educación universitaria estará contemplada en la Constitución como un nivel educativo de carácter obligatorio DESAPARECE EL INEE Y CAMBIAN DERECHOS LABORALES DE MAESTROS El INEE tuvo como tarea principal evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. Este organismo será sustituido por un Centro con autonomía técnica que será dirigido por un consejo directivo de siete miembros. Tendrá un consejo consultivo conformado por académicos y padres de familia. SE GARANTIZA CONSTITUCIONALMENTE EL APOYO A JÓVENES El artículo tercero constitucional ahora contempla el apoyo con becas a los estudiantes. Queda así: "El Estado establecerá directrices y medidas tendientes a garantizar la equidad de la educación. En las escuelas de educación básica en zonas vulnerables, se implementarán acciones de carácter alimentario. Así mismo, se respaldará a los estudiantes en condiciones de desventaja socioeconómica". NUEVAS MATERIAS Y EDUCACIÓN SEXUAL Los planes de estudio en México ahora deberán incluir de manera obligatoria asignaturas que promuevan los valores, como la ética y el civismo. La historia, la geografía y la cultura serán materias igual de importantes que las matemáticas. El deporte, las artes y las lenguas originarias tendrán que estar en las clases de los niños mexicanos. ELECCIONES EN EL MAGISTERIO Ahora los sindicatos, incluyendo los magisterios, tendrán que elegir a sus dirigentes de manera democrática a través de elecciones secretas y universales. "La ley les exigirá que sean elecciones secretas y universales, es decir cualquier miembro de un sindicato podrá elegir a una persona sin que sus líderes se enteren a quiénes apoyaron", veremos si se materializan y no pasan de ser reglas que nacieron para morir. Veremos y comentaremos. Así las cosas.


Congreso chiapaneco avala la reforma educativa. En sesión extraordinaria el congreso de Chiapas dio paso a avalar la reforma educativa; Por una educación acorde a la realidad de México, integral, equitativa y con mayor democracia, se pronunció la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo durante la sesión en la que la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó el Proyecto de decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia educativa. La educación en México, históricamente ha sido vulnerada y sometida al grado de enfermarla y llevarla a un nivel de terapia intensiva; situación que ha afectado a cientos de miles de alumnos, cientos de miles de trabajadores, pero que a la par, desgraciadamente, se han beneficiado unos cuántos, señalo el diputado de MORENA Marcelo Toledo Cruz Quien afirmo en la tribuna legislativa, se han beneficiado quienes aprovechando los cotos de poder al amparo del servicio público y de las instituciones, construyeron durante décadas entramados de corrupción que provocaron esos graves rezagos, tanto académicos como en materia de infraestructura educativa, que hoy nos han llevado a vivir episodios tristes por los reclamos justos, precisamente de aquellos a quienes les han sido trastocados sus derechos más elementales. Aquí mismo, en este edificio, hemos sido fieles testigos de estos reclamos. A la vez que apunto que esta reforma constitucional que modifica diversos artículos de la Carta Magna, nos pone a los diputados de frente al pueblo, para ratificar los compromisos contraídos de construir un mejor gobierno, que conlleve a tener una mejor sociedad y lograr así ser mejores ciudadanos. Aunque sabemos que podrán existir algunas voces discordantes a esta reforma, bienvenidas esas voces porque estamos en un escenario democrático y por qué es su derecho a disentir desde aquí les pedimos ecuanimidad y confianza; nada que lesione laboralmente a los trabajadores de la educación, y nada que lesione a los educandos. Mientras que para la diputada Iris Adriana Aguilar Pavón presidenta de la Comisión de Educación y Cultura señaló que algunos de los puntos prioritarios de la nueva reforma se refieren a que la educación superior será obligatoria; asimismo, desaparecerá el Instituto Nacional de Evaluación Educativa y cambiarán los derechos laborales para los maestros al crearse un Centro Nacional para la revalorización del magisterio con el que se busca la mejora continua de la educación de quienes asesoran a los maestros, así las cosas.


Al inaugurar el Tianguis Orgánico de Corazón, en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que México es uno de los principales países generadores de productos orgánicos, y el estado, a su vez, aporta de manera importante a ese reconocimiento, por lo que destacó la importancia de aprovechar ese potencial en beneficio de las y los chiapanecos. “Estamos en ese proceso de ofrecer alimentación de calidad, considerando que en Chiapas, gracias a la generosidad de sus climas, de la tierra y el trabajo productivo de su gente, tiene todo lo indispensable para producir lo que necesitan las presentes y futuras generaciones para vivir sanamente”, explicó. Acompañado de su esposaRosalinda López Hernández, el mandatario refrendó el compromiso de su gobierno de continuar apoyando de manera directa a las y los productores, para terminar con el coyotaje y el intermediarismo, con el propósito de que la gente pueda aprovechar verdaderamente el fruto de su trabajo.

Del costal de cachivaches. Que pese a la alta migración inusual que vive México pero sobre todo Chiapas; la secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, sostuvo que el país no está en crisis y que el problema se está resolviendo. Más que preocupándonos, ocupándonos de la situación”, señaló la funcionaria, quien destacó que “tenemos una pluralidad de emigración muy impresionante yo diría que inusual en México”. Las solicitudes de refugio y asilo han aumentado de forma exponencial en el país, siendo los solicitantes de Venezuela, Haiti, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nigeria, Pakistán, India, Bangladesh y Afganistán. Así de tremenda esa la situación en Chiapas y México.…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia


LAS NOTICIAS LOCALES

ENCABEZA RUTILIO INICIO DE JORNADAS QUIRÚRGICAS Y OPERATIVO CONTRA EL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA* • En Tapachula, el gobernador arrancó estas acciones de prevención y atención a la salud • Entregó ambulancias a Suchiate y Mapastepec; y a la Jurisdicción Sanitaria No. VII, mobiliario y equipo para fortalecer la capacidad, seguridad y calidad de los servicios Al dar inicio a las Jornadas Quirúrgicas y del Operativo Contra Dengue, Chikungunya y Zika, en el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó la urgencia de atender la salud, porque la gente no puede esperar para recibir servicios de calidad que garanticen su bienestar. Manifestó que hoy en Chiapas se inaugura una nueva etapa de la salud, con infraestructura funcional y el equipo adecuado para atender al pueblo como se merece, por lo que pidió a las personas encargadas de brindar los servicios hacerlo de forma eficaz y afectuosa. “Estamos equipando con los mejores aparatos y no descansaremos hasta que las y los chiapanecos tengan acceso a herramientas de alta fidelidad y calidad, como es la resonancia magnética y tomógrafos, así como con medicamentos. La salud es un derecho constitucional y un acto de humanidad”, expresó. En el caso del dengue, chikungunya y zika, destacó la importancia de la prevención y de la colaboración no sólo de los equipos médicos, sino de la sociedad. “Queremos que nadie perezca por estas enfermedades, necesitamos combatirlas y contrarrestarlas y sólo podemos lograrlo si estamos unidos”. Para la puesta en marcha de este operativo se contará con 323 recursos humanos, 18 vehículos, 18 máquinas pesadas, cuatro termo nebulizadoras, seis moto mochilas, 92 cajas de larvicidas y 260 bidones de adulticida. El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, detalló que hay tres áreas de principal atención, como son: el rezago quirúrgico, la salud pública y el tema de investigación de enfermedades como el dengue. Igualmente, dio a conocer que se crearán las oficinas de salud para atención especializada a migrantes en Tapachula, “sea uno o una caravana, se tienen que atender. Todo se hace posible a través del gran equipo del Sistema de Salud”.


Durante esta gira, el mandatario entregó dos ambulancias, una a Suchiate y otra a Mapastepec; y a la Jurisdicción Sanitaria No. VII, mobiliario y equipo como parte del paquete básico garantizado de salud de las unidades Médicas de Primer Nivel, con la finalidad de fortalecer la capacidad, seguridad y calidad de la prestación de los servicios; así como 30 refrigeradores eléctricos normativos y 14 congeladores. Estuvieron presentes: el alcalde de Tapachula, Oscar Gurría Penagos; las presidentas municipales de Suchiate, María Eloína Hernández Aguilar, y de Mapastepec, Karla Erika Valdenegro Gamboa; el director general del ISSTECH, Alberto Cundapí Núñez; el delegado estatal del IMSS, Arturo Miguel Pacheco Meza; el delegado estatal del ISSSTE, José Trinidad Aceves López; el comandante de la 36 Zona Militar, Vicente Antonio Hernández Sánchez, y el director del Hospital General de Tapachula, José Esaú Guzmán Morales, entre otros.

APRUEBAN NUEVA REFORMA EDUCATIVA; PROMUEVE CAMBIOS ACORDES A LA CUARTA TRANSFORMACIÓN Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 11 de Mayo de 2019.- En Sesión extraordinaria, al calificarla como de urgente y obvia resolución, el pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó por unanimidad el Proyecto de decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia educativa, Iniciativa que fue turnada a esta soberanía popular por el H. Congreso de la Unión. Con esta disposición, el Congreso del Estado se convierte en uno de los primeros en aprobar los cambios propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al sector educativo. Para abundar al respecto, durante la sesión presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, la diputada Iris Adriana Aguilar Pavón presidenta de la Comisión de Educación y Cultura señaló que algunos de los puntos prioritarios de la nueva reforma se refieren a que la educación superior será obligatoria; asimismo, desaparecerá el Instituto Nacional de Evaluación Educativa y cambiarán los derechos laborales para los maestros al crearse un Centro Nacional para la revalorización del magisterio con el que se busca la mejora continua de la educación de quienes asesoran a los maestros. Por el Partido Encuentro Social (PES) abordó tribuna el diputado Kalyanamaya De León Villard quien destacó que la nueva reforma es producto de una lucha histórica del magisterio democrático y agregó: “esta reforma educativa que fue derogada polarizo al pueblo de México confrontó a las bases magisteriales; como líderes políticos como


dirigentes partidistas no podemos imponerle nada al pueblo de México y menos a un pueblo organizado como lo es el magisterio esa es una lección que debe quedar plasmada en la historia de México”. La diputada Olga Luz Espinosa Morales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) abordó tribuna en donde destacó que la nueva reforma reconoce constitucionalmente que las maestras y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo. Se garantiza la obligatoriedad de la educación superior y además se reconoce la garantía de la educación inicial. Para el diputado Marcelo Toledo Cruz de MORENA el principal logro de esta nueva Reforma Educativa es el aval de una educación gratuita desde el nivel preescolar hasta la universidad. Esta reforma constitucional que modifica diversos artículos de la Carta Magna, nos pone a los diputados –dijo- de frente al pueblo, para ratificar los compromisos contraídos de construir un mejor gobierno, que conlleve a tener una mejor sociedad y lograr así ser mejores ciudadanos. Al final, la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo calificó la aprobación de la Iniciativa como un voto de avanzada y por ello, pidió a todos los sectores trabajar por la educación en México, siguiendo los lineamientos que ha trazado nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador.

*BENEFICIARÁ RUTILIO ESCANDÓN A 40 COLONIAS DE TAPACHULA CON VIALIDAD SEGURA Y RÁPIDA* • El mandatario dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación del antiguo camino a la Pita • Priorizamos las obras urgentes para comunicar a la sociedad: Gobernador En Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio el banderazo de arranque a la pavimentación del antiguo camino a la Pita, una vialidad que será segura, rápida y digna, en beneficio de 40 colonias del sur oriente de este municipio. Ante el pueblo tapachulteco, el mandatario manifestó que en Chiapas se realizarán todos los trabajos necesarios y urgentes para comunicar a la población de mejor manera y promover el empleo y el desarrollo, mediante obras que las y los habitantes requieren para llevar a cabo sus actividades cotidianas, como ir a los centros de trabajo y planteles escolares. “Deseo ver un Chiapas con todas sus regiones unidas y con una gran voluntad para caminar hacia el porvenir, y cuando hay voluntad y se combate la corrupción el recurso alcanza,


queremos que el presupuesto del pueblo se ejerza en obras como ésta, que facilitan su desarrollo y permiten que la gente transite de forma rápida y segura hacia su destino”, apuntó. Por su parte, el secretario de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla, explicó que en estos casi cuatro kilómetros de vialidad urbana se invertirán más de 80 millones de pesos y se construirán con concreto hidráulico, señalamientos e iluminación, lo que permitirá un tránsito con mayor confianza, tanto para peatones como para vehículos. “Como ha instruido el gobernador, se privilegia construir las obras con empresarios de la región para activar la economía y darle trabajo a nuestra gente, de esta forma, se generarán 400 empleos directos, más la adjudicación y compra de material”, detalló. En tanto, el alcalde de Tapachula, Óscar Gurría Penagos, mencionó que, sin tanta tramitología, esta obra será una realidad y generará desarrollo, progreso y seguridad para más de 80 mil habitantes del sur oriente, quienes tendrán una mejor vialidad; “el gobernador Rutilio es el impulsor del desarrollo de este municipio”. Asistieron: el secretario de Economía y del Trabajo, Yamil Melgar Bravo; el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, Arturo Pacheco Meza; el presidente del Comité Preconstrucción del Camino a la Pita, Flavio Guillén Pérez, y la presidenta del DIF de Tapachula, Laura Angélica García Arjona. Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio en Tapachula, Francisco Marín Bodegas; los presidentes de los colegios de Ingenieros de Tapachula, Horacio López García; de Arquitectos, Hernán Betanzos Díaz; y de Ingenieros Civiles de la Costa, Elvis Pinto Solís.

HOY SE CONSTRUYEN LAS BASES DE UN NUEVO MODELO EDUCATIVO: TOLEDO CRUZ · En su participación, el diputado por MORENA señaló que se terminaron las horas oscuras de la educación a través de un nuevo modelo educativo acorde a la realidad de México y Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 12 de Mayo de 2019.- Con la nueva reforma educativa que ha impulsado el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, a la cual nos hemos sumado, se pretenden resarcir los daños provocados por la corrupción que provocó graves rezagos, tanto académicos como en materia de infraestructura educativa, señaló el diputado Marceo Toledo Cruz presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado.


Por esa razón, dijo el líder parlamentario, hoy en México se han dado pasos importantes para tratar de superar estos episodios y recuperar la calidad educativa que todos nos merecemos. Lo anterior, al manifestar su posicionamiento respecto a la aprobación unánime que la Sexagésima Séptima Legislatura realizó en torno al Proyecto de decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia educativa. Regresar la dignidad a la educación de los mexicanos –enfatizó- es prioridad del gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y nosotros desde los estados, “somos obligados solidarios de ese proyecto que hoy ha iniciado una mejor ruta”. También, enviamos nuestro reconocimiento al trabajo de reconciliación que en materia educativa ha venido realizando el gobernador del estado, el doctor Rutilio Escandón Cadenas. Sin paz y armonía tampoco se lograrán las metas propuestas. Reconoció que anteriormente la clase política le había quedado a deber al pueblo de México; por esa razón, reiteró, los legisladores Chiapanecos nos sumamos a este importante proyecto que ha comenzado a caminar, con miras a fortalecer la educación de los mexicanos, pero sobre todo, a estar del lado del pueblo. “Hoy estamos ante la oportunidad histórica de reivindicarnos. Ese es el llamado desde aquí diputadas y diputados; aprobar con nuestro voto esta reforma”. El proyecto de nación del Presidente de la República lleva inscrito el nombre de todos los mexicanos, sin ningún tipo de distinción, porque no hay tiempo para las exclusiones. Finalmente, subrayó que la reforma educativa es uno de esos logros del cual nadie está al margen. Sólo con educación podemos recuperar los valores perdidos y combatir los rezagos. “Estamos en la antesala del desarrollo con esta nueva estrategia nacional de fortalecimiento al sector educativo. Desde este poder legislativo vamos a fortalecer esas estrategias, porque el pueblo así nos lo demanda”.

*INAUGURA RUTILIO ESCANDÓN TIANGUIS ORGÁNICO DE CORAZÓN, EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS* • Chiapas contribuye de manera importante en la generación de productos orgánicos a nivel nacional, aseguró el gobernador • Reiteró el compromiso de su gobierno de apoyar directamente a productores para evitar el intermediarismo e impulsar la seguridad alimentaria


Al inaugurar el Tianguis Orgánico de Corazón, en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que México es uno de los principales países generadores de productos orgánicos, y el estado, a su vez, aporta de manera importante a ese reconocimiento, por lo que destacó la importancia de aprovechar ese potencial en beneficio de las y los chiapanecos. “Estamos en ese proceso de ofrecer alimentación de calidad, considerando que en Chiapas, gracias a la generosidad de sus climas, de la tierra y el trabajo productivo de su gente, tiene todo lo indispensable para producir lo que necesitan las presentes y futuras generaciones para vivir sanamente”, explicó. Acompañado de su esposa Rosalinda López Hernández, el mandatario refrendó el compromiso de su gobierno de continuar apoyando de manera directa a las y los productores, para terminar con el coyotaje y el intermediarismo, con el propósito de que la gente pueda aprovechar verdaderamente el fruto de su trabajo. Escandón Cadenas señaló que se realizan acciones para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional a toda la población, sin embargo, precisó, es necesario continuar impulsando la comercialización de este tipo de productos, para que se encuentren en todos los centros comerciales y más personas tengan acceso a ellos. Por su parte, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, dio a conocer que durante el primer tianguis, que se realizó en la capital chiapaneca, se impulsó a 67 agroempresas de productos orgánicos, agropecuarios y pesqueros, obteniendo una derrama económica en ventas directas por más de 300 mil pesos. Asimismo, dijo, se concretó un acuerdo comercial entre la Empresa Bioterra de Pachuca, Hidalgo y Productores Ecológicos Ancestrales por 100 toneladas de Cacao para el abasto nacional, en beneficio de mil 200 productores, con una derrama económica de más de 4.5 millones de pesos. La presidenta municipal, Jerónima Toledo Villalobos, reconoció que estos tianguis representan una alternativa para impulsar el cuidado de la salud con alimentos de calidad, “estamos convencidos que el desarrollo rural sustentable será parteaguas en esta Cuarta Transformación”. Finalmente, el mandatario realizó un recorrido por la exposición de productos orgánicos, agropecuarios y pesqueros, centro de negocios, comedores, así como el área cultural y módulos agrícolas. Estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales; la directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Victoria Cecilia Flores Pérez; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramirez Guzmán; la secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; el empresario Diego Faguaga Castellanos; el presidente de los Productores Ancestrales de Tapachula, David Casimiro Gutiérrez; y la representante de Marca Chiapanexisimo, Carnes y Embutidos, Martha del Carmen Toledo Ramos


SSYPC LLEVA PROGRAMA ESCUELA SEGURA AL MUNICIPIO DE OCOZOCOAUTLA • Se implementó el Operativo Mochila para detectar objetos que pudieran ser un riesgo para la integridad física y patrimonial de la comunidad estudiantil Como parte del programa Escuela Segura, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) implementó el “Operativo Mochila” en la escuela secundaria Belisario Domínguez Palencia, del municipio de Ocozocoautla. Con el objetivo de crear un ambiente sano y seguro para la comunidad estudiantil, especialistas de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos y Atención a Victimas, Policía Estatal Preventiva y Binomios Caninos se dieron cita en dicha institución educativa, ubicada en la colonia Centro. En el lugar, el personal de la SSyPC, en coordinación con el Comité de Padres de Fmilias y docentes, realizó la revisión de 678 mochilas de igual número de estudiantes, para detectar objetos que pudieran ser un riesgo para la integridad física y patrimonial de la comunidad estudiantil, así como de las instalaciones escolares. De igual forma, se realizó un recorrido al interior y exterior del plantel para descartar zonas de riesgo, y se impartió a las y los alumnos de los tres grados educativos pláticas de programas preventivos para el fomento a la cultura del autocuidado y prevención del delito, el uso de los números de emergencia y denuncia anónima. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso de velar por la integridad de la ciudadanía, al prevenir y combatir las diversas manifestaciones delictivas que atentan contra la vida, los bienes y la paz de las y los chiapanecos. Asimismo, invitó a la ciudadanía a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real.


También da a conocer la Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 018002211484 y 6041145 de la Unidad de Asuntos Internos, así como al correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.

RECONOCE SSYPC A PARTICIPANTES DEL CURSO DE PRIMEROS RESPONDIENTES EN PRIMEROS AUXILIOS, EN PALENQUE • Se entregaron constancias al personal de las olicías Estatal Preventiva, Estatal Fuerza Ciudadana, C4i y Sedena Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) entregó constancias al personal operativo y administrativo de distintas corporaciones de seguridad y auxilio que participó en el curso denominado “Formación de primeros respondientes en primeros auxilios”, en el municipio de Palenque. En esta ocasión, se reconoció el esfuerzo y la dedicación de 16 elementos de las policías Estatal Preventiva, Estatal Fuerza Ciudadana, personal de la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), así como de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), quienes demostraron su disposicion de seguir adquiriendo conocimientos y mejorar continuamente para el apoyo de la población chiapaneca. La entrega de los reconocimientos por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se realizó en el área de videovigilancia del Centro de Atención de Llamadas de Emergencias (CALLE 9-1-1) del municipio de Palenque, donde se realizó la capacitación. La SSyPC trabaja con los tres órdenes de gobierno para brindar una mejor preparación a sus elementos y poder alcanzar la profesionalización en su tarea de seguridad pública y protección ciudadana. Estas actividades se realizan acatando la instrucción de la titular de la SSyPC, Gabriela Zepeda Soto, de mejorar el servicio de emergencia al 911 y la denuncia anónima al 089, por encargo del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, que se preocupa y ocupa en


salvaguardar a las y los chiapanecos, con medidas preventivas, con patrullajes disuasivos y con personal capacitado continuamente. Se invita a la ciudadanía a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes sociales, en Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 018002211484 y 6041145 de la Unidad de Asuntos Internos, así como al correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.

LAS NOTICIAS NACIONALES

AUMENTA RECAUDACIÓN DEL GOBIERNO POR COMBATE A HUACHICOLEO: AMLO POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: NAYARIT, MÉXICO | 12 DE MAYO DE 2019 El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este domingo en Nayarit los Programas Integrales de Bienestar y Mejoramiento Urbano. Dijo que está incrementando la recaudación del gobierno, como consecuencia del combate a la corrupción y al huachicoleo. Están bien las finanzas públicas, estamos recaudando más que el año pasado, está cayendo más a la caja, está sonando la caja, porque ya no hay corrupción. Les voy a poner un pequeño ejemplo, cuando llegamos tenían contabilizado el robo de combustible. ¿Saben cuánto se robaban? Ochocientas pipas diarias. ¿Saben cuánto significó ese robo el año pasado? Sesenta y cinco mil millones de pesos. Y dijimos: Se acabó el huachicol, arriba y abajo”, dijo López Obrador. Y estuvo difícil porque hubo sabotaje y nos destruyeron los ductos para dejarnos sin abasto de gasolinas, en la Ciudad de México, en las ciudades, como 15 días con problemas de desabasto, pero la gente se portó al 100, saben que aguantó, hacían colas, unos cargaban en la madrugada. Nos respaldaron, resistimos, aguantamos y pusimos orden. Ya se acabó, les puedo decir, lo del huachicol”, aregó. En el mismo evento en Bahías de Banderas, en Nayarit, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, anunció inversiones por más de 530 millones de pesos para el mejoramiento urbano de esta localidad que contempla espacios públicos,


escuelas, centros deportivos y culturales, así como acciones de mejoramiento de vivienda para quienes menos tienen. Acompañado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que habrá tres zonas de intervención: la primera en la localidad San Vicente, en donde con 60 millones de pesos se hará un centro deportivo y uno de desarrollo infantil, así como la rehabilitación de más de cuatro mil metros lineales de calles con pavimentación e iluminación y banquetas. La segunda zona es en la localidad Mezcales, donde con 30 millones de pesos se pavimentarán calles y alumbrado público, mientras que en la tercera se tiene previsto que con una inversión 80 millones de pesos se construya el Malecón de Bucerías y con más de 110 millones de pesos se edifiquen tres espacios deportivos, una biblioteca, un centro de desarrollo infantil y un parque, además de rehabilitar una escuela primaria. Agregó que se llevarán a cabo mil 400 acciones de mejoramiento urbano y sustitución de viviendas que ayudarán a las familias de esta zona. Con información de FOROtv y Notimex

REFORMA EDUCATIVA ABRE LA PUERTA A SINDICATOS PARA CONTROLAR PLAZAS: PAN  por NOTIMEX El coordinador panista en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, advirtió que lo que parecía una iniciativa por México y para México, no del Ejecutivo Federal ni de su partido, terminó obedeciendo a intereses gremiales. El coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, advirtió que la recién aprobada Reforma Educativa abre la posibilidad de interpretación al retorno del escalafón corrupto de las comisiones mixtas, en las que 50 por ciento de las plazas las controla el patrón y el otro 50 por ciento el sindicado. No obstante, reconoció que la nueva legislación contiene avances y logros que no son paternidad del Ejecutivo federal ni de Morena, sino el resultado principal de la iniciativa que presentó la oposición con aportaciones del colectivo Red Educación Derechos (RED). Al explicar las razones por las cuales el Partido Acción Nacional votó en contra, resaltó la falta de claridad y precisión con la que se redactó la parte correspondiente a la admisión, promoción y reconocimiento en el Sistema de Carrera, ya que pone en riesgo la rectoría del Estado y abre una rendija para que los sindicatos controlen las plazas. El párrafo octavo del decreto emplea la terminología utilizada en el Articulo 123 Apartado B, equiparando los criterios de promoción y reconocimiento con los estipulados en la ley reglamentaria de dicho artículo, lo que abre la posibilidad de interpretación al retorno del


escalafón corrupto de las comisiones mixtas, en las que 50 por ciento de las plazas son controladas por el patrón y la otra mitad por el sindicado. El líder parlamentario recordó que 17 iniciativas se turnaron a las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales, y que en la presentada por la oposición se buscó reparar el “error mecanográfico” del ejecutivo federal que eliminó la autonomía universitaria. Además de volver a incluir la educación inicial, agregar otros criterios de la educación, reconocer el derecho de los mexicanos a los beneficios de la ciencia, reconocer la labor de los docentes y sus derechos laborales, todo ello manteniendo la rectoría del Estado y atendiendo de manera primordial el interés superior de la niñez y el derecho de los educandos. “Los grandes logros del dictamen son evidentes, sin embargo, al partido mayoritario no le basto?. El resultado esta? a la vista de todos: un desaseado proceso plagado de fallas y oídos sordos para eliminar la ambigüedad en materia de relaciones laborales de los docentes, como quedo? plasmado en el párrafo octavo y el transitorio del décimo sexto del dictamen”, advirtió?. El contenido aprobado permite interpretaciones para entregar al sindicalismo procesos de admisión y promoción fuera de procesos obligatorios, transparentes e imparciales. Se corre el riesgo de relegar al educando al segundo lugar. Afirmó que el partido Morena aprobó, sin apoyo de los diputados del PAN, sus acuerdos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y no los cimientos del proyecto educativo que tanta falta le hace al país. En la práctica “los maestros y las maestras se convierten en damnificados de la Reforma Educativa que aprobó el partido Morena y sus aliados porque se abre la posibilidad de que su estatus laboral quede sujeto a criterios de los líderes sindicales”, indicó. Romero Hicks señaló que “lo que parecía una iniciativa por México y para México, no del Ejecutivo Federal ni de su partido, terminó obedeciendo a intereses gremiales y por eso el PAN votó en contra”. Por último, advirtió que no se conoce el impacto presupuestal de la reforma, lo que pone en riesgo el cumplimiento de los derechos reconocidos en la propuesta de modificación. havh

AL CARAJO LA SUBCULTURA DEL AGANDALLE, SEÑALA AMLO POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: NAYARIT, MÉXICO | 12 DE MAYO DE 2019


En San Vicente, colonia popular de Bahía de Banderas, Nayarit, se presentó elPrograma de Atención a Zonas Marginadas, como ésta que colinda con desarrollos turísticos del país, y en los que se generan contrastes de pobreza y abandono urbano con la comodidad de los hoteles e instalaciones turísticas dePunta Mita o Nuevo Vallarta. Se invertirán 550 millones de pesos en el programa este año con acciones en las colonias San Vicente, Mezcales y Bucerías, con la rehabilitación de las calles, la construcción de centros deportivos, instalación de alumbrado y la construcción del malecón de Bucerías; así como el mejoramiento de viviendas, entre otras acciones. Nayarit recibirá mucho apoyo del gobierno federal, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador, no sólo para colonias marginadas, también con una nueva universidad. Ante autoridades locales y pobladores, adelantó cómo logrará que se concluya la carretera Jala-Puerto Vallarta. Ya lleva una empresa más de 10 años con la concesión para hacer la autopista acá y no avanza. Ya voy a hablar con ellos. Se acabó. O trabajan y terminan o se les quita la concesión. Así de claro, para que hagan las obras quienes realmente quieran hacer las cosas en beneficio del país, en beneficio del desarrollo de México”, indicó Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. La fórmula para poder atender a la población que más lo requiere, refrendó, es un gobierno austero, sin privilegios, en el que se generan ahorros para destinar los recursos a los programas sociales, la confianza en el gobierno que ha mantenido sanas las finanzas públicas, pero también es necesario, dijo, que todos ayuden en el combate a la corrupción. Están bien las finanzas públicas, estamos recaudando más que el año pasado, está cayendo más a la caja, está sonando la caja, porque ya no hay corrupción, y todos tenemos que ayudar para que las cosas se hagan bien. Todos a portarnos bien. La transformación también implica que todos actuemos de manera responsable, mandar ya por un tubo la subcultura del agandalle. Nada de que ‘el que no transa no avanza’. Eso ya que se vaya al carajo, ya para decirlo con claridad”, señaló López Obrador. El presidente reconoció que hay un avance lento en la entrega de los programas sociales, especialmente en este estado. Hay que echar a andar el nuevo gobierno con la nueva concepción y no es fácil, porque es como un elefante reumático y mañoso que hay que estar empujando, pero vamos a empujar entre todos hasta que camine, hasta que esté al servicio de la gente al servicio del pueblo. Por eso, se están demorando algunos apoyos, pero van a llegar. Puede que tarde la justicia, pero va a llegar. La justicia tarda, pero llega cuando hay voluntad de servirle al pueblo”, mencionó López Obrador. Entrevistado al término del evento, el delegado federal en Nayarit, Manuel Peralta, justificó este atraso en la entrega de los programas, y afirmó que ésta se ha politizado en el estado, por lo que, aseguró, ya despidió a dos de los tres delegados regionales a su cargo. A algunos familiares, a algunos amigos, cosas de ese tipo, precisamente por ese asunto fue que destituí a los dos delegados regionales, uno se llama Francisco Piña y el otro se llama, Nayar Mayorquin, el problema es que ahí todo está politizado todas las estructuras se suben en el Bienestar, entonces hay servidores de la nación que los vamos a reajustar porque se dedican a promover”, dijo Manuel Peralta, delegado del gobierno federal en Nayarit.


En Puerto Vallarta, en medio de silbidos de protestas, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, pidió al presidente incluir en el presupuesto de infraestructura la construcción del puente Federación que le daría una nueva salida al municipio. Con información de Carmen Jaimes JLR

PRD VIGILARÁ QUE LEYES SECUNDARIAS DE REFORMA EDUCATIVA NO SE MANIPULEN  por NOTIMEX La diputada Verónica Juárez Piña detalló que en ellas se debe concretar lo mandatado en la Constitución y destinar los recursos públicos necesarios para hacer realidad la reforma. La diputada Verónica Juárez Piña, adelantó que sus compañeros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) estarán atentos para que en las leyes secundarias de la reforma educativa, se respete lo aprobado en la Constitución y no se manipule a conveniencia de dirigencias sindicales. La líder de la bancada del PRD detalló que en estas leyes secundarias se debe concretar lo mandatado en la carta magna y destinar los recursos públicos necesarios para hacer realidad la reforma, ya que de lo contrario será letra muerta, indicó. Por lo que este grupo parlamentario estará atento de que prevalezcan los acuerdos que permitieron sacar adelante la reforma constitucional y que las discusiones sean plurales, transparentes y abiertas. Cuidarán también que no se permita, por conveniencia de las dirigencias sindicales, la perversión o manipulación de lo aprobado. Adelantó que en las próximas semanas se trabajará en parlamento abierto para que con todas las fuerzas políticas, el magisterio, organizaciones civiles, académicos, intelectuales y todos los interesados en el tema, se construyan las leyes secundarias “Quedó claro que el Estado tendrá la rectoría de la educación, que nadie más que la autoridad tendrá el control de las plazas; y que se acabó con la venta, herencia de plazas o la entrega de las mismas para fines políticos”, dijo Juárez Piña. “No permitiremos que se vulnere lo aprobado por el Congreso de la Unión, ni tampoco que prevalezcan los intereses económicos y políticos de nadie, por encima del derecho a una educación de calidad de las niñas, niños y adolescentes; así como de los derechos de las y los maestros”, concluyó la legisladora federal. Havh.


MÉXICO NO ESTÁ EN CRISIS MIGRATORIA: SEGOB La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero manifestó que la visa humanitaria a centroamericanos fue para que se quedaran en el país, no para viajar a EU 12/05/2019 05:00 ALMA GUDIÑO La dependencia aseguró que buscan una migración ordenada y segura. Foto: Cuartoscuro SALTILLO. A pesar de la migración inusual que vive México, la secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, sostuvo que el país no está en crisis y que el problema se está resolviendo. Más que preocupándonos, ocupándonos de la situación”, señaló la funcionaria, quien destacó que “tenemos una pluralidad de emigración muy impresionante yo diría que inusual en México”. Las solicitudes de refugio y asilo han aumentado de forma exponencial en el país, siendo los solicitantes de Venezuela, Haiti, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nigeria, Pakistán, India, Bangladesh y Afganistán. Sánchez Cordero, manifestó que tuvo un diálogo con el secretario de Economía de Coahuila, Jaime Guerra, quien le informó que existe una demanda importante para trabajadores en el sur del estado de alrededor de siete mil vacantes. Sin embargo, los migrantes han manifestado que no desean quedarse a trabajar en México, sino lograr ser recibidos en Estados Unidos. Al ser cuestionada sobre este asunto Sánchez Cordero explicó que seguramente había confusión con el documento. Yo creo que se confundió la visa humanitaria que les estábamos dando, ellos creyeron que era un salvoconducto para llegar a Estados Unidos. Pero la visa humanitaria tiene un principio rector: se otorga para tener un proceso de inclusión dentro del país que la da, no como una visita de tránsito. Y así lo tomó el presidente Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó. La secretaria de Gobierno afirmó que están registrando a los migrantes que están ingresando al país para tener una migración ordenada y segura, pero reconoció que existe un flujo de personas que entra de forma irregular por la frontera sur.


El río Suchiate tiene entre 10 y 15 centímetros de altura, los niños pequeños pasan caminando, ya ni siquiera necesitan las balsas para entrar porque no ha llegado la temporada de lluvias”, explicó. Sánchez Cordero informó que la mayoría de las personas que entraron al país en caravanas ha sido registrada. Y añadió que quienes no quieran regularizarse no podrán continuar en México, pues el gobierno está obligado a hacer que se respeten las leyes. Quienes no quieran regularizarse los tenemos que devolverlos. No podemos tener un desorden en nuestra política migratoria”, dijo. Sánchez Cordero dejó en claro que no se permitirá que se violenten las leyes nacionales y menos que haya agresiones en contra de los agentes migratorios. México es un país con las puertas abiertas, hospitalario con los extranjeros, pero con orden”, finalizó. HAN LIBERADO A 33 MIL El Servicio de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) advierte que está abrumado por el alto número de familias y menores migrantes no acompañados que están intentando cruzar de manera ilegal hacia Estados Unidos; del 19 de marzo a la fecha han liberado a 33 mil centroamericanos y gastado más de un millón de dólares en ayuda humanitaria. A través de su cuenta de Twitter, la CBP y el Departamento de Seguridad Nacional, detallaron que en el reporte de la primera mitad del año fiscal 2019, que abarca del primero de octubre al 31 de marzo, se registra un incremento en la detención de migrantes ilegales superior a 300%. Durante los últimos siete días, el sector de Yuma del CBP ha detenido a tres grupos con más de 100 extranjeros ilegales por día. En el año fiscal 2019, la Patrulla Fronteriza ha capturado a 12 grupos de más de 100 extranjeros ilegales, en comparación con un grupo al día promedio, durante todo el año fiscal 2018. Las caravanas migrantes centroamericanas tienen, en su mayoría, hombres adultos, familias y menores sin compañía. -Daniel Sánchez Dórame PROMETE EU PLAN FRONTERIZO En su visita de ayer a una ciudad fronteriza de Texas, el secretario interino de Defensa de Estados Unidos, Patrick Shanahan, señaló que pretende acelerar los planes para proteger la frontera con México y mejorar la capacidad del gobierno de lograrlo sin la ayuda continua del Pentágono. Shanahan también garantizó, ante un grupo de quizá dos decenas de agentes de la Patrulla Fronteriza y otros funcionarios en la estación de la Patrulla Fronteriza de McAllen, que el Pentágono no retiraría su apoyo militar de manera prematura. En tanto, los centros de detención para inmigrantes en el sur de este estado están tan llenos que las autoridades estadunidenses han decido usar aviones para trasladar a los


indocumentados a otras instalaciones con más espacio, reveló el diario The Washington Post. El primer vuelo salió el viernes de McAllen hacia Del Río, en Texas, donde hay otro centro de detención e identificación de migrantes y hay otros dos más programados para el martes. Citando a tres fuentes del Departamento de Seguridad Nacional, explica que el uso de aeronaves es poco común, sin embargo, todos los autobuses están siendo utilizados para el traslado de migrantes. -AP y EFE

SE FUGAN ALREDEDOR DE 70 CUBANOS MIGRANTES EN CHIAPAS POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CHIAPAS, MÉXICO | 12 DE MAYO DE 2019 15:34 PM CSTESTADOSCRIMEN Y SEGURIDAD} Este el séptimo amotinamiento en menos de 17 días y la quinta fuga de migrantes al interior de la Estación Migratoria Siglo XXI. (Reuters) La mañana de este domingo, alrededor de 70 cubanos que durante tres horas protestaron en la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, se fugaron al percatarse que el portón del acceso vehicular no tenía candado. Tres elementos de migración resguardaron la salida por unas horas, sin embargo, se retiraron del lugar alrededor de las nueve de la mañana, momento que aprovecharon los migrantes para escapar. 15 elementos de la Policía Federal que mantenían una valla frente al portón, permitieron el paso de los migrantes para evitar accidentes. Los cubanos tomaron vehículos del transporte público para huir del lugar, y otros se perdieron entre las calles que colindan con la estación migratoria. Previo a la fuga, los cubanos se amotinaron desde las seis de la mañana inconformes por la falta de alimentos, atención médica y el hacinamiento en el que se encontraban dentro de la estación migratoria. Malísimo me han tratado, no tenemos donde dormir es en el piso, la comida así, ni a los niños los tratan bien, no puedes decir nada que te dan porque te obligan, no puedes decir que te dan golpe porque estás allá dentro y después se la cogen contigo”, dijo Yeliene, migrante cubana. ¿Que te pasó amigo? Los agentes de migración entre cuatro me cayeron a patadas en el piso, entre cuatro… ¿Cuando?… -Hace tres días aquí”, manifestó un migrante de Cuba.


Ante la negativa de permitirles realizar los trámites de regulación, algunos migrantes piden su deportación. Nosotros entramos irregularmente a México, pero nos dieron un amparo, venimos con papeles de ese amparo, según ellos todo eso es falso, todos esos amparos son falsos, entonces nos dicen que nos van a mandar para Comar y al final la gente se mete en 25 días, 51 días y los deportan para Cuba, nos engañan”, señaló una migrante de Cuba. Alrededor de las 10 de la mañana, otro grupo de migrantes se amotinó en un área adjunta al portón de salida de la estación migratoria, pero en esta ocasión policías federales con equipo anti motín, resguardaron el área y elementos de migración colocaron candados y atravesaron un vehículo para evitar más fugas. Este el séptimo amotinamiento en menos de 17 días y la quinta fuga de migrantes al interior de la Estación Migratoria Siglo XXI. El Instituto Nacional de Migración no se ha manifestado al respecto. Con información de Juan Álvarez JLR

Noticias/Diario Tribuna Chiapas

Sin corrupción el presupuesto alcanza, “aunque no guste a fifís”: AMLO Puerto Vallarta, Jal., 12 MAY.-La concentración efectuada esta tarde en la que el gobierno federal anunció inversiones para este emporio turístico fue escenario para que se reeditarán los desencuentros entre los asistentes y los gobernadores, en esta ocasión, Enrique Alfaro, abucheado frente al presidente Andrés Manuel López Obrador. "¡Ya chole con los gritos y la falta de respeto con las autoridades. ¿saben que es eso? Politiquería. Eso que se llamaba en el viejo régimen grilla". En defensa del gobernador, López Obrador pidió poner fin a las rencillas y confrontaciones, ahora lo que se requiere es hacer política. "La patria es primero, para que nos vamos a estar peleando". El encuentro había comenzado entre gritos de protesta contra el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, que motivaron su reacción molesta para condenar a quienes no han concluido aún las campañas electorales. En su intervención en la que demandó inversiones


federales para corregir distorsiones en el desarrollo urbano de este centro turístico para detonar su crecimiento, Alfaro reviro a quienes le gritaban "fuera, fuera" en un coro orquestado en su contra. "Hay quienes quieren seguir confrontado sin entender que aquí en Jalisco ganó López Obrador la Presidencia y Enrique Alfaro la gubernatura, les guste o no les guste" lanzó retador ante las protestas. Más adelante, López Obrador anunció inversiones federales por 530 millones de para obras de infraestructura que permitan atemperar los efectos sociales en un desarrollo con hoteles lujosos y colonias marginadas. "No queremos que haya tanto contraste. De que Vallarta sea un puerto turístico importantísimo pero con colonias marginadas. sin agua, sin drenaje y sin pavimento. queremos que haya parejura , igualdad".. Después hizo un larga descripción de sus políticas públicas haciendo énfasis en que parten de la base del combate a la corrupción que permitirá el crecimiento sin necesidad de nuevos impuestos y gasolinazos. "Vamos a ser ejemplo a nivel mundial aunque no les guste a los conservadores y a los fifis". En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Agrario, territorial y Urbano, Román Meyer sostuvo que Puerto Vallarta es uno de los principales destinos turísticos del país, pero con rutas de acceso privatizadas para los hoteles y fraccionamientos de lujo que contrastan con las colonias populares, en donde apenas una de cada 4 viviendas tienen servicios y menos de la mitad cuentan con drenaje. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Inició segunda fase del programa Limpiemos Tuxtla

*El ejercicio de limpieza contempló el desazolve de alcantarillas, con el retiro de escombro, arena, basura y tierra sedimentada por el arrastre en las vialidades Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 MAY.-Con el objetivo de reducir pérdidas ocasionadas por desastres en las personas, sus bienes y su entorno ante un escenario de afectaciones que pudiera presentar la temporada de lluvias y ciclones tropicales, así como sus efectos en Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez y el titular del Sistema


Estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, arrancaron con la jornada de desazolve de alcantarillas pluviales, como parte del programa “Limpiemos Tuxtla”. En este sentido, y con el apoyo de más de 350 personas entre empresas, asociaciones, colegios y voluntarios civiles convocados por el Consejo Consultivo Ciudadano, presidido por Arturo López Chavarría, así como 70 vehículos de apoyo, el presidente Carlos Morales Vázquez supervisó el trabajo realizado en las principales zonas donde se colapsan las alcantarillas en temporada de lluvias y las cuales representan un importante riesgo para la ciudadanía. Para la optimización de las tareas se desplegaron más de 20 equipos de trabajo en siete rutas de la capital, con equipo especializado que les brindara seguridad en los trabajos y facilidades en el manejo y traslado del escombro. Carlos Morales Vázquez, agradeció el apoyo invaluable que siempre ha brindado el Sistema Estatal de Protección Civil, en cuanto a las tareas de prevención de riesgos para los habitantes de Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que, las tareas de desazolve de alcantarillas corresponden a la segunda fase del Programa Limpiemos Tuxtla, el cual inició con la recolección de basura y escombro en calles, y ahora se va a alcantarillas situadas en zonas de riesgo. “Es importante que la población se sume a estos trabajos desde casa, evitando tirar basura en las calles, no dejando material de arrastre que pare en las alcantarillas, porque todo eso se va juntando y después generan un importante tapón que luego se convierte en inundación”. Finalmente, Carlos Morales Vázquez agradeció el apoyo de todos los participantes voluntarios, manifestando que el programa de Limpiemos Tuxtla quedará de forma permanente para mejorar la imagen de la capital y cambiar la cultura de la ciudadanía para que prevalezca el cuidado del medio ambiente con acciones que permitan tener una ciudad más limpia. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Sumarán ex rectores de la UNACH su experiencia y capacidad al desarrollo de la institución Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 MAY.-Recomendar estrategias para el funcionamiento eficiente y armónico de la institución, así como proponer acciones generales de vinculación que orienten la planeación de las actividades sustantivas universitarias, serán algunas de las


atribuciones del recientemente creado Consejo Consultivo Honorario de Exrectores de la Universidad Autónoma de Chiapas. Este organismo contará con la experiencia de Jorge Vázquez Gómez, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Arturo García Sánchez, Hilario Laguna Caballero, Pedro René Bodegas Valera, Jorge Arias Zebadúa, Jorge Cruz Toledo, Ángel René Estrada Arévalo, Jaime Valls Esponda y Jorge Ordóñez Ruiz, quienes en su momento dedicaron su tiempo y sus esfuerzos al engrandecimiento de la UNACH. Durante la reunión, realizada en las instalaciones de rectoría, que sirvió como evento de instalación a dicho Consejo, los exrectores presentes coincidieron en que este organismo es una oportunidad nueva para cada uno de ellos, aportando sus experiencias al frente de la Universidad, pero también fortalecidos con las experiencias que la vida les ha otorgado, luego de cumplir con su ciclo en tan honroso puesto. Refirieron también que con los conocimientos de cada uno de ellos, sus destrezas y habilidades actuales, buscarán contribuir en la búsqueda de una planeación prospectiva; para abonar a la atención de los grandes problemas institucionales. Quienes conforman este grupo de experimentados servidores públicos universitarios, se identificaron como un equipo que se encuentra unido por eslabones de experiencias y el cariño existente en ellos por la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos. Luego de guardar un minuto de silencio por los rectores fallecidos, el rector Carlos F. Natarén Nandayapa, agradeció la disposición de quienes han formado y forman parte de esta gran institución educativa, para continuar aportando en beneficio de quienes se forman cómo profesionales dentro de la UNACH. Asimismo, acompañado del secretario Técnico de Rectoría, Marco Antonio Besares Escobar, compartió con ellos las perspectivas de transformación institucional, explicando que este nuevo planteamiento propone una universidad que sirva profundamente a la sociedad, impactando de manera positiva en el desarrollo de la misma. De esta forma, refirió que dicho trabajo incluirá una renovación de la legislación universitaria, los estatutos y reglamentos, además de la revisión de los programas académicos que son ofertados, para permitir un crecimiento institucional, todo ello sin sacrificar calidad educativa. También dijo que esto debe ir de la mano del inicio de un mayor compromiso con el sector productivo, activando el factor productivo de los servicios que pueden ser prestados por los docentes, investigadores y alumnos; así como del conocimiento generado a partir de esto. Finalmente, expuso que al recabar las experiencias y perspectivas que ellos han tenido durante el periodo en el que sirvieron a la universidad, se podrá lograr un reconocimiento a la identidad, un fortalecimiento de los vínculos, así como constituir y repensar redes de trabajo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Canal abarrotero mayorista se fortalece en volumen de venta y modernización tecnológica: Iñaki Landáburu Llaguno Ciudad de México, 12 MAY.-El Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, Iñaki Landáburu Llaguno, aseguró que mientras otros sectores muestran estancamiento y hasta retroceso, el Canal Abarrotero Mayorista se fortalece, prueba de ello es su presencia en el mercado con un crecimiento en valor del 7.7 por ciento en el mes de marzo. Igualmente, resaltó, que el crecimiento en el valor de sus ventas en los últimos 12 meses se ubicó en 7.9 por ciento. En entrevista de medios, el directivo de ANAM, afirmó que “sin duda, en esto tiene que ver que contamos con el apoyo de colaboradores mejor capacitados en nuestras empresas, además de que nos hemos esforzado por invertir en la modernización tecnológica”. Informó que los comestibles, que representan el 58.3 por ciento del sector abarrotero, fueron los productos que presentaron un mayor crecimiento en el valor de sus ventas en este periodo con 8.1 por ciento. Explicó que con base en el análisis de Información Sistematizada de Canales y Mercados (ISCAM), realizada por la firma Consejeros Comerciales, los productos de limpieza y cuidado del hogar crecieron con 7.3 por ciento; papel, con 6.5 por ciento; higiene y cuidado personal, con 7.5 por ciento, y alimento para mascotas, con 14.9 por ciento. Los vinos y licores -sin considerar la cerveza-, crecieron 6.3 por ciento en el valor de sus ventas; el tequila y aguardiente con 15.6 por ciento de incremento; energizantes 9.8 por ciento y vinos de mesa, 6.8 por ciento. Los dulces -sin contar botanas-, registraron un incremento de 8.4 por ciento en el valor de sus ventas y tabaco creció 3.5 por ciento en ese renglón En este contexto, informó que del 15 al 17 de mayo, la ANAM llevará a cabo su XIX Congreso de Capacitación, en Playa del Carmen, Quintana Roo, en el que destacados


especialistas impartirán conferencias relacionadas con la economía y el comercio, entre otros temas. José Antonio Meade, Víctor Hugo Torres Miranda, Mario Flores Urbán, Gabriel Ruda, Guillermo Villablanca Rojas, Luis Galindo, Javier Tello, Fernando del Olmo Tappan y Marco Antonio Regil, impartirán sus conferencias durante los tres días de actividades del Congreso. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Continúa SSyPC rescatando espacios públicos en beneficio de las familias chiapanecas

*Se realizó la recolección de basura, rehabilitación de luminarias y podado de árboles en el parque Niño de Atocha Parque Seguro Niño de Atocha Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 MAY.-Con el objetivo de acercar a la sociedad los programas de proximidad social con que cuenta la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), rescatar los espacios públicos y prevenir delitos, una fuerza de tarea de 50 elementos de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana, Policía Municipal y personal de alumbrado público del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, llevaron el programa Parque Seguro al Barrio Niño de Atocha. En esta ocasión, se realizó la recolección de media tonelada de basura, el podado de 30 árboles y la rehabilitación de luminarias en dicho espacio ubicado en la 9ª norte entre 4ª y 5ª poniente, acción preventiva que benefició a más de 500 familias de dicha zona la capital chiapaneca. De igual forma, personal de la Fiscalía General del Estado interactuó con menores de edad de aproximadamente 20 familias, quienes a través de juegos lúdicos conocieron los programas preventivos y el uso de los teléfonos de emergencia y denuncia anónima. Con esta labor de limpieza y prevención del delito llevada a cabo en el Barrio Niño de Atocha suman ocho espacios públicos rescatados en Tuxtla Gutiérrez ubicados en Infonavit Grijalva, Fraccionamiento Atenas y Laguitos, además de dos colonias en el municipio de Chiapa de Corzo.


A estas labores se suman las acciones operativas comprendidas en el programa Colonia Segura, donde elementos de la mesa de trabajo interinstitucional de la Fiscalía Metropolitana realizan patrullajes permanentes tanto en patrullas como pie-tierra, para inhibir la comisión de hechos delictuosos y brindar auxilio a la ciudadanía ante situaciones de riesgo físico y patrimonial.

LAS COLUMNAS

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Rutilio Escandón y Oscar Gurria ponen En marcha la obra camino a La Pita Una obra que se venía posponiendo desde hace más de 20 años, por fin este domingo el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas y el alcalde de Tapachula, Oscar Gurria Penagos dieron el banderazo de inicio de la obra camino a La Pita con un total de 3.9 kilómetros de pavimentación con concreto hidráulico con una inversión de 110 millones de pesos. La obra vendrá a beneficiar a unas 80 mil habitantes de unas 40 colonias ubicadas en este tramo y que por más de dos décadas venía programándose hasta que la actual administración municipal que preside Oscar Gurria Penagos, gestionó ante el gobernador del estado y hoy es una realidad. El Presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos expresó su agradecimiento al Gobernador Rutilio Escandón Cadenas luego de que el mandatario estatal autorizara la obra de pavimentación con concreto hidráulico del camino a “La Pita”, que beneficiará a familias que habitan en el sur- oriente de la ciudad. El ejecutivo estatal fue claro al señalar que los recursos que serán invertidos, son del pueblo y para el pueblo y prueba de ello es esta obra que brindará seguridad y bienestar para las familias. Dijo que con el manejo honesto y combatiendo el flagelo de la corrupción, se podrán hacer más obras que beneficien a los sectores más vulnerables. Y es que hay que reconocer el testimonio de los habitantes que expresan su agradecimiento al gobernador como al presidente municipal por esta importante obra que por fin será una realidad.


En su mensaje de bienvenida, Oscar Gurría Penagos destacó la voluntad y el cariño del gobernador Rutilio Escandón con Tapachula, hecho que quedó demostrado con la respuesta inmediata ante el planteamiento de la necesidad de construir la vialidad conocida como camino a La Pita. En la colonia Flor Blanco, el Presidente Municipal afirmó que el Camino a la Pita es una obra histórica que genera empleos, nuevos espacios urbanos, beneficia a las escuelas, mejora la seguridad, promueve el empleo, por lo que afirmó contundente que “Rutilio Escandón es un impulsor del desarrollo de Tapachula”. El Gobernador dijo que en la Cuarta Transformación se lleva a cabo una política transparente donde el pueblo se entera como se gastan sus recursos. “ES momento de que le rindamos cuentas claramente al pueblo. No vamos gastar un peso que nos sea necesario para el desarrollo de Chiapas” “Como dice el presidente Andrés Manuel, me canso ganso que esta obra va a quedar rápido, bonita y de lujo”, sostuvo el Gobernador Rutilio Escandón. Cuestionan a Bomberos de Tapachula por apoyar a la población... Los Bomberos de Tapachula ha estado presente en incendios de empresas, casas habitaciones, negocios, fuga de amoníaco en la planta de herdez y fuga de gas cloro en la 14 nte con 13a pte sin el equipo y la protección adecuada y han salido triunfantes, expresó el presidente del patronato Abel Victorio de la Cruz. Asi mismo señaló que a pesar de arriesgar sus vidas, han estado en captura de reptiles, rescate de mascotas, de cadáver en pozos o ríos, hemos estado en control de enjambre de abejas, accidentes vehiculares en carreteras de Tapachula y fuera de Tapachula, porque nuestro objetivo es brindar auxilio a la población. Victorio de la Cruz explicó que también en muchas ocasiones han apoyado a la población cuando hay desabasto de agua ( que no nos corresponde ), pero todo lo hacemos porque bomberos se debe a la población, pero también en la medida de sus posibilidades, hoy se apoyó a la Cruz roja, secretaria municipal, y la colonia atrás del Issste, hasta con ciertas complicaciones. “Y hoy nos cuestionan por ayudar un poquito, ya que no podemos hacer mucho, pero lo hacemos con el compromiso de servir a nuestra comunidad, y aclaramos de que Bomberos no vende agua, algunas personas, que son pocas, nos apoyan económicamente y ese dinero ingresa a una cuenta de donativos, pero es un servicio gratuito”, aclaró Abel Victorio. Remarcó que Bomberos de Tapachula; seguirá trabajando con los recursos que tiene y están gestionando más apoyos, esperamos que los que hoy nos señalan, nunca necesiten de nuestros servicios, pero si es así, téngalo por seguro que bomberos de Tapachula, ahí estará, concluyó el presidente del patronato. En Huixtla elementos de P.C sofocan incendio de vivienda, solo daños materiales Con los riesgos que implica sofocar un incendio, elementos de Protección Civil municipal de Huixtla lograron apagar las llamas que consumían una vivienda en la calle Abasolo.


Es de reconocer el esfuerzo que hacen estos héroes anónimos que arriesgan su vida para controlar una conflagración sin tener el equipo apropiado, pero si el espíritu de ayudar a salvar vidas. El alcalde de Huixtla, José Luís Laparra Calderón sabe el compromiso que implica poder prestar el auxilio en este tipo de eventos y por lo cual ha mostrado su preocupación por mantener con unidades como pipas para controlar los siniestros que se presenten. Laparra Calderón es un alcalde que sabe la necesidad de contar con el equipo necesario para atender los incendios en casas habitación, pastizales y apoyo a la población en casos de desastres naturales. Es importante que la población reconozca el esfuerzo de los elementos de PC y de las autoridades para sumarse en una cruzada para obtener recursos para equipar un cuerpo de bomberos en Huixtla…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 CARTELERA POLÍTICA 12 MAYO 2019 Leonel Durante López *Guerra sin cuartel entre el presidente y prensa fifí *El Cobach, sin duda la institución más corrupta *con sueldos superiores al del presidente, ganan la cúpula del PAN Tal parece que en enfrentamiento entre el presidente Andrés Manuel López Obrador con los conservadores y la prensa fifí seguirá por lo menos en este sexenio. Lo dijo en su campaña, al ganar las elecciones del 1 de julio del 2018 y en su toma de posesión y lo ha sostenido durante sus 163 días de gobierno, no da tregua, la guerra arrecia, sin la mínima esperanza que se vayan a limar asperezas, pues López Obrador es necio y terco. Pero de la contra parte, tampoco cantan mal las rancheras, descalifican su gobierno, desmienten todas sus versiones sobre lo que asegura AMLO: “vamos muy bien”. Pero las críticas por parte de la prensa fifí arrecian sin miramientos, le mientan la madre, le dicen estúpido e imbécil, entre otras linduras al ternurita. A pesar de esa prensa agresiva que sorprende hoy su actitud, porque como señala López Obrador, con los neoliberales, jamás se atrevían a levantar la voy o evidenciar a los gobiernos pasados. Sin embargo, el tabasqueño pese a esa andanada de críticas en la televisión, radio y redes sociales ha garantizado que no va acotara la libertad de expresión, pero ha pedido a los medios de comunicación no querer aparentar que son independientes cuando en realidad representan al movimiento conservador. El presidente Andrés Manuel López Obrador durante los meses que lleva su administración no pierde la oportunidad para arremeter en contra de los medios críticos, a los que llama "prensa fifí", a los cuales les ha enviado el mensaje que no se quedará callado.


"No les niego ningún derecho, no les estamos limitando ninguna libertad, solo decirlo: si la prensa fifí, todos los días, un día sí y el otro también, se dedica a cuestionar y a veces a calumniarnos todos los días, como sistema, porque hay una línea editorial en contra nuestra, no desarrollada a partir del pensamiento de cada periodista, sino una consigna del director de un medio, pues entonces tenemos el derecho de decir, existe esta prensa conservadora fifí". La semana pasada durante la conferencia mañanera en el Estado de Hidalgo, López Obrador aseveró que las versiones sobre la eventual caída de la confianza de la inversión extranjera en México son equivocadas e impulsadas por sus adversarios que no logran asimilar que ya se terminó el periodo neoliberal. Los adversarios "quieren que nos vaya mal" porque esos señalamientos sobre la caída de la confianza en la inversión extranjera no obedecen a la realidad. Luego reveló que en el Gobierno anterior les pagaban a varios columnistas que son los que ahora están "dale, dale y dale". En este sentido dijo que aunque posee los datos e información de los columnistas que cobraban por sus servicios en el gobierno anterior, no dará a conocer los nombres porque no lo considera sano. Se ha gastado muchísimo dinero en el "maiceo" y en el "chayote" para periodistas pero ese se terminó, recalcó; entonces están molestos porque ya no tienen financiamiento y ahora seguramente con dinero de otras fuentes tienen la consigna de estar en su contra. Sin embargo, indicó que si hubiese una solicitud de esta información a través de los mecanismos de transparencia, tendría que proporcionarla. La misma semana el INAI ordenó a la Presidencia levantar el telón y hacer pública la lista de medios, periodistas y columnistas, chayoteros y maiceados en el sexenio de Enrique Peña, porque fueron miles de millones del erario gastados en publicidad y en comprar opiniones tendrán que transparentarse. Una cosa si es cierta, las mentadas y descalificaciones contra el presidente no cesarán, pues les ha dado donde más les duele, no solo a los periodistas sino aquellos que se quedan sin chamba, es una guerra sin cuartel, que incluso se lleva entre las patas a los mismos periodistas que acuerpan al presidente en las mañaneras en Palacio Nacional. Así las cosas. La corrupción, el mal que llegó para quedarse en el Cobach Unos de los retos a vencer de la actual administración es erradicar el cáncer de la corrupción e impunidad que el gobierno anterior dejó enraizada en el Colegio de Bachilleres del Estado de Chiapas (Cobach). Es la asignatura pendiente que el actual gobierno tiene la obligación de sanear a esa institución educativa, despretinada y saqueada por el gobierno de Manuel Velasco Coello y sus ex colaboradores, que causaron muchos daños económicos, laborales a la clase trabajadora, así como académicamente a alumnos y profesores. Sin duda la crisis que se vive hoy en día en el Cobach, es consecuencia de la corrupción, el robó en recursos públicos y la complicidad en la que estuvieron inmiscuidos desde el ex gobernador Manuel Velasco Coello, el ex director Jorge Enrique Hernández


Bielma, el líder espurio del SUICOBACH, Víctor Manuel Pinot Juárez y el hoy senador por MORENA, Eduardo Ramírez Aguilar, al desviar recursos públicos a las campañas electorales para apoyar a los candidatos de elección popular. El daño provocado a la institución es irreversible, sin embargo, no hay pretexto alguno para que el gobernador sanee a Colegio de Bachilleres, aun el ex gobernador Manuel Velasco Coello sea el protegido del presidente Andrés Manuel López Obrador y del senador Eduardo Ramírez Aguilar, quien cobardemente se escuda en el fuero del Senado de la República. Me aseguran que los problemas no terminan en el Cobach, ni con la llegada de la directora general, Nancy Hernández Reyes, de quien se decían muchas cosas como ser una académica de altura y trayectoria intachable, pero ni ella puede limpiar la institución de tantos corruptos que les dejó Manuel Velasco, ya que tiene que callar y hacerse la desentendida con tantos desmanes, de lo contrario sabe que la podrían poner delo “patitas en la calle”. Podemos citar el caso del fraude a los trabajadores por más de 900 millones de pesos en un apócrifo acto de pre jubilación fraguado con toda la alevosía y ventaja por los directores anterior y bajo la dirección del famoso “Jaguar Negro” o Zanja Negra, como mejor le guste. Mientras el gobernador Rutilio Escandón no mande a realizar una limpia a la Dirección General de dicho colegio, que tiene el sello de Eduardo Ramírez y Sasil de León Villard, la “caja chica” que socorrió campañas electorales de y la de los candidatos de MORENA, incluyendo la presidencial de Andrés Manuel López Obrador, el mayor beneficiado, la institución seguirá teniendo el tufo a corrupción, porque las actuales autoridades le tiran al olvido. Sin embargo, los problemas no cesan, porque se siguen dado casos de corrupción y otros problemas de acoso sexual, laboral, influyentismo, discriminación, tráfico de influencias que la directora general Nancy Hernández Reyes se hace de la vista gorda, pero de eso hablaremos en la próxima colaboración. Partidos políticos rémoras deben de desaparecer Muy a pesar de que la popularidad panista va en picada, se quedaron con la costumbre que les heredaron los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, mismos que desde el año 2000 al 2012 el PAN se allegó de recursos millonarios, recursos públicos como nunca los había amasado en su historia. De acuerdo con el reportaje de proceso, la cúpula panista se beneficia con sueldazos con dinero del pueblo recursos, que no sólo son superiores a los 108 mil pesos al mes que recibe el presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que en algunos casos son mayores a los 209 mil que obtenía Enrique Peña Nieto. Los panistas no predican con el ejemplo, porque asi como critican a diario al presidente López Obrador, deberían de reducirse sus sueldos, porque ningún beneficio son para la nación, todo lo contrario una carga económica que no se debe permitir a este tipo de parasitos.


El actual presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, tiene un sueldo mensual de 171 mil pesos –63 mil más que López Obrador–, Damián Zepeda cobró 240 mil al mes cuando encabezaba al panismo, pese a entregar los peores resultados de su partido en tres décadas, con Ricardo Anaya como candidato presidencial. Y Cecilia Romero, la presidenta de la Comisión Nacional de Elecciones –la que organizó el proceso interno que llevó a Cortés a la presidencia del PAN el año pasado–, recibió 213 mil pesos mensuales, casi el doble de lo que gana al mes López Obrador. La onerosa nómina del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) está integrada por más de 260 personas, 40 de las cuales cobran más de 100 mil pesos al mes y otras 40 que tienen ingresos que van de 80 mil a 100 mil pesos mensuales. Es por ello, que los mexicanos exigen la desaparición de los partidos por ser unos parásitos, manejar partidos políticos rémoras se ha convertido en un gran negocio para unas cuantas familias y, por ello resulta obvio, los menos interesados en cambiar la reglas existentes son los propios partidos políticos. Aun así, es obligación de la ciudadanía el insistir, una y otra vez, en incluir en la agenda legislativa la desaparición de este tipo de partidos, que convierte en millonarios a sus dirigentes y que afilian a profesionales del insulto y la provocación para desquitar su presencia en el Congreso. Del Montón El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro recibió abucheos y rechiflas mientras hacía una lista de peticiones de obra al presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario federal pidió a los asistentes que acudieron a la terminal marítima respeto para el gobernador y detener los gritos. Aunque había porras de apoyo al gobernador, fueron opacadas con los gritos de “fuera, fuera” y los chiflidos de los asistentes, por lo que Enrique Alfaro tuvo que comenzar su discurso, mientras mostraba un rostro adusto. “Ese proyecto de inversión de 650 millones de pesos que se habían establecido al inicio de la administración es un proyecto que va para adelante y que en todo caso está llevando un proceso de recalendarización para poder programar los recursos y lograr resolver los rezagos de infraestructura de las zonas más pobres de Puerto Vallarta”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ ++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Pórtate mal, pásalo bien, borra evidencias… 12-05-19 *Les dije iban a ser infelices por lo menos un sexenio *Pero, por lo menos, tienen todo el derecho al pataleo Quienes añoran el pasado – de corrupción, de simulación, de cinismo e impunidad- o siempre han odiado al Peje tienen el sagrado derecho al pataleo. Se quedaron sin un tlaco y andan desesperados porque no tienen con qué pagar sus deudas.


Creyeron que el embute sería eterno. Jamás imaginaron que un loco que no paga ni para que no le peguen ganaría la Silla, esa destartalada silla que el colega Gregorio Ortega publica hoy en Análisis a Fondo Diario (https://www.analisisafondo.com/opinion/item/35473-sembrar-odios-i-ii/) Y en eso están. En el pataleo. Por lo menos se dan el gusto de mentarle la madre al presidente de la república, otrora sacratísimo símbolo patrio al que era imposible ni siquiera tocar con el pétalo de una rosa, como el lábaro patrio, como el himno nacional, ese horrendo bodrio guerrero enaltecedor de la violencia. (En este asunto, los chiapanecos deberían de anexarse el resto de la república para que se impusiera el himno a Chiapas, bello poema a la paz y la concordia.) La segunda acepción de la palabra patalear –según el Diccionario de la RAE– se define como Dar patadas en el suelo violentamente y con prisa por enfado o pesar; en ese mismo sentido, la Academia de la Lengua describe el significado de la coloquial expresión derecho al pataleo como la última y vana actitud de protesta que adopta o puede adoptar el que se siente defraudado en sus derechos. Y cada día sale, por lo menos, un ciudadano admirador de Peña, Calderón o Fox defraudado por López Obrador, emisario del infierno y embajador del demonio del comunismo cubano y del socialismo del comandante Hugo Chávez. Y son los opositores más inteligentes que he visto en el último medio siglo que he hecho periodismo, por lo que, para ellos, el presidente es el pendejo de pendejos que está llevando al fracaso al país a un despeñadero. Para ellos los últimos tres presidentes del PAN y del PRI resultan blancas palomas, ante la ignorancia del Peje. Además, son los magistri de una generación clasemediera, cuyos ideales son vivir como los héroes supermillonarios de la ciberliteratura de la televisión. Pero ya se los había advertido desde antes de iniciarse este camino al calvario, en el que se encuentran atrapados todos los días. Ahora, mis muchachos, tendrán que vivir con su nostalgia del pasado durante los próximos seis años. Sufriendo porque desde que amanece tienen enfrente al desgraciado tabasqueño que, con sus votos o sin ellos, sería el mayor votado en la historia moderna de la llamada democracia mexicana. Y vayan preparando a sus huestes – qué va, ni a huestes llegan – para que, en las elecciones del 2024, la gente esté tan decepcionada de López Obrador que sufrague por alguien que restaure la república priista panista y vuelvan a gozar de los privilegios de ser miembros de la clase dominante, de la feligresía del fondomonetarismo y del papado de Washington. Por lo pronto, sigan refocilándose con el ataque, el falso testimonio, la falsedad, la calumnia, que son buenas virtudes para saciar la sed de venganza, de alimentar ese odio que los hace infelices, más infelices aún que no poder gozar del embute de la presidencia de la república, o del llamado Senado mexicano. Mientras tanto, habrá que pedirle al cielo que López Obrador no siga haciendo tonterías, como esa de no meter a los ladrones del Erario a la cárcel. Y a Elenita a que se porte mal, a que elimine las evidencias y lo niegue todo, tal como es el consejo de Merlina Adams.analisisafondo@gmx.com ++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J Eleazar Avila…


Las patronas no mortifican… Mucho podemos decir cuando quedan menos de 20 días para que se realice el proceso electoral, con el que se renueva el Congreso de Tamaulipas y así confirmar o descartar la supremacía del Partido Acción Nacional, con Francisco García Cabeza de Vaca en el poder ejecutivo, el judicial y el legislativo. Divertido, escalofriante, estremecedor, alarmante, espantoso, horrible, espeluznante, temible, emocionante, conmovedor, excitante, sorprendente, impresionante según sea el sitio desde donde observa, participa o finge hacerlo. Lo cierto es que estamos ya en la recta final y la lluvia de encuestas empieza a inundar el contexto territorial y de medios. Y en el mismo, la guerra de demandas que buscan empatar cartones, en el post debate judicial electoral. Mientras y en el juego de los números de las 36 curules, ya tenemos algunos con su posición probablemente resuelta. Me refiero a los espacios plutinominales de los partidos punteros. Nos vamos a un bajo perfil donde se estima que serían tres al menos, pero como nada está definido aun, le subimos a los 5 primeros de los 3 partidos en pugna. El PRI con Yahleel Abdala, Florentino Sáenz, Olga Garza, Carlos Morris y Alejandra Cárdenas. En Morena la lista en top 5 figuran Guillermina Medina, José Antonio Leal y Carmen Lilia Canturosas, Eliud Almaguer, Susana Juárez y por el PAN Gerardo Peña, María Elena Figueroa, Francisco Javier Garza, Mariela López, Zeferino Lee. ¿Qué tan cerca están? Eso depende del cúmulo de votos del día 2 de junio, que del territorio, al margen de los auto premiados por el gobernador (incluso de otros partidos) la batalla en los 22 distritos continuó este fin de semana con la presencia de las dirigentes del CEN de Morena y del PRI. Institucionales ambas, tanto Yeidckol Polevnsky Gurwitz como Claudia Ruiz Massieu mantuvieron un discurso “soft” y no decimos más, no me vayan a mal entender sus hordas, pero lo que está registrado en medios y redes sociales, da para pensar mal y acertar. Si le preguntamos a Alejandro Rojas, no deja hueso sano a su todavía dirigente, que de la tricolor, bueno, su visita a Tampico fue, un no enterarse que Enrique Peña Nieto ya no está en Los Pinos y que debió subir de tono, al menos para la satisfacción de sus clientes. 1.- De todo el palabrerío de este fin de semana rescatamos de la dirigente nacional marrón el siguiente amasijo rollero. “No tengo ninguna discrepancia con Ricardo Monreal, todo mundo lo interpreta así por lo que hace (Alejandro) Rojas Díaz Durán, pero Rojas Belaunzarán -como lo llaman- está solo, porque yo ni lo pelo”. “No es parte del Comité Ejecutivo Nacional, no es nada. Yo lo veo que se presenta como senador suplente, él no es senador hasta que Ricardo Monreal se muera y no creo que Ricardo Monreal se vaya a ir, no creo que tenga ningún interés en dejar el Senado”. (No se rían por favor). 2.- Claudia por su parte expresó: “Estamos en una buena oportunidad, tenemos candidatos con trayectoria, con prestigio y compromiso social y un reconocimiento en su propia comunidad que están haciendo propuestas porque conocen la realidad que están viviendo los tamaulipecos a los que quieren representar en el Congreso del Estado”. Concluya usted… Lo mejor de cada casa…


Por cierto en Tamaulipas fue inundado positivamente – a través de las redes sociales- por las encuestas de Consultoría en Comunicación Política (empresa asociada de Regieren Consultores), donde se confirma lo que ya hemos dicho muchas veces. La guerra es entre PAN y Morena. Al momento se han difundido la encuesta de Victoria donde hay un empate técnico entre Morena y PRI con el 25.5%, con 26.70 de indecisos, en tanto que el PRI tiene un 11.30. Aquí vale la pena consignar que la pugna por el agua será un factor contundente. En Tampico, Matamoros y Matamoros las circunstancias son similares. Pero donde llama la atención es Reynosa pues aquí es la casa del gobernador y de la alcaldesa Maki Ortiz. A pregunta expresa. ¿Si hoy fuera la elección para diputado local en Reynosa, por qué partido votarías? Los datos son 38.25 para el PAN, 33.13 para Morena y 6.53 para el PRI. La siguientes es clave. ¿Al momento, ¿Quién considera se ha desempeñado mejor como gobernante? Maki versus Cabeza. El gobernador tiene un 50.33 y la acaldesa 49.67; no es competencia, pero así están los datos en este levantamiento. Del cuarto piso.- Por si no se habían dado cuenta Morris está en campaña desde el Congreso demandó que la Comapa ajuste los recibos a la baja, por los litros de agua potable que no llegan a los domicilios. Nostra Política.- Y JR dónde anda que cada día parece más descafeinado. 18 pendientes… Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++ Que más pué... Por Carlos Rafael Coutiño Camacho. 1.- La esencia del hombre neófito 2.- Porque tanta afiliación en el PRI Nunca un mismo error se comete dos veces; la primera es eso, un error; el segundo será una decisión. Y es que el hombre no se cansa de hacer de su vida una rutina, he escuchado constantemente quejas en contra de los personajes que están en el gobierno de cualquier nivel, que son los mejores y luego los peores. Qué pasa con el pueblo, que no sale de ser neófito, piensa y mucho, pero no sabe actuar, siempre está en contra de esas autoridades que incluso lucha en algunos casos por poner y en otras se deja convencer por una bolsa de comida y un billete que puede ser de 200 a 500 pesos, aunque no a todos. El hombre plasma en pinturas, letras, música su esencia, considerando que el espíritu perdura para siempre, pero lo cierto, es que cuando se muere, todo termina, de nada sirve la vida, si no se sabe vivir, de nada sirve lamentarse si no se sabe levantarse del tropiezo. Es una realidad que, se sabe que es necesario cambiar de mentalidad, hacer una constante la revaloración de la vida, pero no se ha hecho, se sigue actuando como siempre, de manera apresurada, incluso para los medios y estos a su vez a sus pocos seguidores, pues no todos gustan de leer y menos de analizar. Tomemos ejemplos; la creación de leyes, hay propuestas pero ni una sola en realidad es tal que ayude a mejorar a la sociedad, todos hablan de que las iniciativas sean siempre


punitivas, como ocurre con los feminicidas que hoy tendrán penas por 60 años, al asesinar a una mujer. Un tema que se torna polémico, pero que orilló a ese sujeto en el caso de ser hombre, a matar; en realidad fue su intensión, como se origina la idea de quitar la vida, seguramente desde la infancia, cuando esa persona vivió un tipo de vida llena de contrastes, es así como se tiene que tratar un asunto, como se tiene que ver para que esa persona sindicada retome un nuevo rumbo de vida. Más allá de un castigo, se genera odio; un encono interminable de manera social, todos condenamos pero nadie acepta que es de igual forma culpable de cualquier delito, incluso el de omisión en algunos casos y en otros de acción, aunque no se trate de asesinato. El hombre tiene que darse cuenta que es la educación, desde la niñez que habrá de formarla para que a futuro sea lo que siempre anheló, pero mientras siga envuelto en su propia mediocridad, nada pasará, por el contrario se volverá peor. Cierro el tema ahora con el rubro del medio ambiente, se queja contra un SMAPA o como se denomine en cada municipio, por la falta de líquido, pero no se da cuenta que es él mismo como ciudadano, que está dejando de sembrar y cuidar un árbol, que permite la basura, que está matando los ríos, solo ve por sí mismo. Ese egoísmo, solo traerá una autodestrucción, la mejor creación de este mundo, fue el ser humano, tan excelente, que logró acabar con todo. PRI El área de prensa de este partido, ha enviado insistentemente boletines de la afiliación, en realidad es una re afiliación que exigió el INE, caso contrario perdería el registro en Chiapas, un partido que pudiera ser tan bueno como quisiera, pero que solo ve, lo que puede beneficiar económicamente. Es raro que el PRI con su dirigente Julián Nazar no haya querido reconocer que su apatía y desdén, estaba condenando al partido a perder su registro en la entidad, pero usa esa medida como si estuviera creciendo en un Chiapas que no le interesa ni al tricolor ni cualquier otro instituto político, siempre y cuando no haya dinero de por medio. De acuerdo a la hija de Germán Jiménez, por cierto amigo íntimo de Nazar Morales, la actual diputada Aída Jiménez Sesma, declaró que su propio partido violentó sus derechos partidistas y también políticos, a pesar de que le falsificaron su firma para que no llegara al Congreso, finalmente ganó. Lo que es una realidad, es que Julián Nazar; no deja de ser una fichita que desea dejar al PRI y vendérsela a quien se deje, quiere más dinero, más y más; sin olvidar como traicionó a Roberto Albores Gleason, como lo ha hecho con muchos más priistas de hueso colorado. Engaña a quien se deja con ideas baratas, pero peor aún, cuando las cosas van de mal en peor, como el caso de las zonas indígenas, le cantaron que si al PRI y a la hora ya no hubo nada, se pierde, Chiapas continuará siendo moreno y hasta panista más otros partidos que se están aliando. Las elecciones intermedias serán ganadores MORENA, PT, Mover a Chiapas, Chiapas Unido, PAN y el esto bajará o simplemente desaparecerá; las negociaciones están a la vuelta de la esquina, pero no se pactará con traidores como Nazar Morales ni con otros que han dejado vacío a los partidos y esquilmado a Chiapas.


Por cierto, muchos priistas ya piden su acceso a MORENA, quieren seguir, no importan como, pero seguir; entre ellos gente de Manuel Velasco y también Carlos Morales quiere ser diputado federal para luego estar como gobernador, según le dijo a su alfil que es quien le calienta la cabeza para tantos errores administrativos. Es el secretario de Desarrollo Urbano quien está detrás de Carlos Morales el priista que se fue al PRD y gracias a Velasco Coello logró llegar a MORENA, que ganó por la traición de Carlos Penagos hacia su gobernador y que no está preso, porque ya no le dio tiempo el “güerito” de hacerlo. El PRI ya no será, por lo menos en estos poco más de 5 años, Julián le dio el tiro de gracia y de qué manera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.