Rumbo Politico el blog

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. JUEVES 23 DE MAYO DEL 2019

LÓPEZ OBRADOR SE REÚNE CON EL SNTE; ABORDAN LEYES SECUNDARIAS DE LA REFORMA EDUCATIVA


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político. Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 22 de Mayo del 2019. Presentan la nueva ley de aguas. En la presentación de lo que será la nueva ley de aguas para el estado de Chiapas la diputada María Elena Villatoro Culebro, presento la iniciativa de la nueva ley de aguas para el estado de Chiapas, en un acto donde estuvo presente entre otras personalidades la maestra Blanca Elena Jiménez Cisneros Directora de la Comisión Nacional del Agua, entre otros funcionarios públicos interesados y conocedores del tema, así como a diversos aportadores de información que dieron forma a esta nueva ley, los que con su esfuerzo crearon el marco jurídico que abona a una nueva relación armoniosa entre hombres y naturaleza con una nueva visión normativa, social y humana. Villatoro Culebro; recalcó que es conocido el capital natural tan importante de nuestra entidad, que es una tierra prodiga, bendita en donde el agua es un recurso fundamental, asegurando que en nuestra entidad hay 81 cuencas hidrográficas con la mayor cantidad de aguas superficiales del país. A parte de ser una de las 10 regiones del mundo con mayor reserva de agua subterránea. Aclarando la legisladora nativa del Municipio de Margaritas; que esta abundante riqueza no crece parejo con la disposición del vital líquido en los hogares, ya que solamente el 73.8 % de los hogares de Chiapas cuentan con este servicio fundamental, además de presentar problemas de calidad , deficiencias de cloración y la contaminación que sufre en las redes de conducción y captación. Villatoro Culebro dejo ver que se esperaba que con la nueva ley, se busca entre otras cosas que los órganos operadores del agua en cada municipio se conviertan en instituciones eficientes en la prestación de servicios de agua y saneamiento y que cuenten con una programa municipal de seguridad del agua. A la vez que afirmo que esta nueva ley incorpora también el tema del manejo de las cuencas hidrográficas meso y micro; de vital importancia para para la conservación de la tierra. Al acto asistieron entre otros personajes como Joaquín Zebadua Alba presidente municipal de Berriozábal, Juan Limón gerente de la cuenca Frontera Sur, el arquitecto César Julio de


Coss Tovilla secretario de Obras públicas, Arq. María del Rosario Bonifaz Alfonzo Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural. El diputado Marcelo Toledo y los diputados Ricardo Zepeda Gutierrez y Salvador Camacho Velasco entre otros, así las cosas.

Marcelo Toledo diputado de puertas abiertas. El diputado Marcelo Toledo Cruz; con puerta abiertas recibe a quien solicite audiencia en su oficina legislativa, para atender los recamos de la ciudadanía que se acercan a platicar con él. El día de ayer atendió al dirigente social tuxtleco el veterano Cosme Hidalgo Morales Presidente de la asociación civil “Chiapas Primero” “organización política independiente, con presencia en varios municipios de nuestra entidad pero sobre todo en diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez. Cosme Hidalgo reconoció la importancia que hoy tiene el que en Chiapas la cuarta transformación hoy se refleja con un congreso abierto a toda la ciudadanía en donde son escuchados y atendidos en sus reclamos. Mientras que el diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de coordinación Política de la LXVI agradeció la visita del luchador social y se puso a sus órdenes para atender las solicitudes que le presente la asociación civil que Hidalgo Morales preside, así las cosas.

GUBERNATURA. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la participación de las niñas, niños y jóvenes en las acciones que se impulsan para lograr una nueva cultura de prevención al acoso escolar, la violencia intrafamiliar y de género en el estado de Chiapas.


Durante la premiación a las y los ganadores del Primer Concurso de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil “Pintando un Chiapas sin violencia 2019”, el mandatario expresó la importancia de involucrar a la niñez y a la juventud en estrategias donde puedan expresarse de manera sana y directa a fin de asegurar su integridad física y emocional, tal como se hace a través de esta iniciativa artística. Escandón Cadenas aseguró que con este concurso se envía un mensaje claro para promover la no violencia en los distintos ámbitos, con el propósito de que las y los chiapanecos vivan en paz, con desarrollo y progreso, una de las prioridades de su gobierno. Durante la inauguración del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Venustiano Carranza, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en Chiapas se trabaja por una justicia humana y cercana a la gente, que garantice el Estado de Derecho y la aplicación de la ley, sin distinciones. Acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios, y del alcalde de Venustiano Carranza, Amando Trujillo Ancheyta, el mandatario enfatizó que este tipo de juzgados dan la oportunidad de realizar un trabajo transparente y coordinado entre las instituciones. Al inaugurar la etapa estatal del Concurso Nacional de Escoltas, en el nivel primaria, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó la relevancia de fomentar entre la niñez y la juventud, los valores, principios y respeto hacia la patria, ya que eso contribuye en la formación de una mejor sociedad.

Del congreso. Como todos los miércoles, el Congreso del Estado llevó a cabo el: “Miércoles de Artes y Culturas Populares”, con la exposición pictórica “Folklore- Espíritu de mi Tierra”, con la participación de diversos artistas chiapanecos invitados. La diputada Adriana Bustamante Castellanos, expresó que este Poder Legislativo, como parte de sus planes a corto plazo, realizará este tipo de eventos de manera itinerante en los miércoles subsecuentes, a fin de que pueda llegar a todas partes y con la participación de todos los artistas, como una forma de reconocer a los municipios como a su propia gente….El agua es parte fundamental de la riqueza de Chiapas, por eso es apremiante atender este tema, no se puede soslayar un asunto vital, planteó la diputada María Elena Villatoro Culebro, ante funcionarios federales, estatales y municipales, al presentar la propuesta de Iniciativa de Ley en la materia. Comentó que el 73.8 por ciento de los hogares cuenta con este líquido, y de acuerdo a los datos proporcionados por la Comisión Nacional de Población (CONAPO) 2010, en saneamiento solo alcanza el 67.3 en los hogares.


Del costal de cachivaches. Zoé Robledo nuevo director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dijo que la primera orden que recibió es la reunión inmediata con Carlos Urzúa, secretario de Hacienda. Desde Gobernación, el exsubsecretario dijo que es un honor la nueva encomienda y aunque dijo que administraciones anteriores se intentó destruir el contrato social, hoy se trabajará para recuperar al IMSS. Robledo agradeció a Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, por la oportunidad de trabajar con ella. “Los chiapanecos no nos equivocamos cuando decimos que hay que arrimarnos a una buena sombra y usted en ese sentido es una ceiba, pochota, hermosa y muy generosa” victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia -

LAS NOTICIAS LOCALES

*RUTILIO DESTACA PARTICIPACIÓN DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD PARA LOGRAR UN CHIAPAS SIN VIOLENCIA* • El gobernador reconoció a las y los ganadores del Primer Concurso de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil “Pintando un Chiapas sin violencia 2019”, • Esta actividad se replicará en otros municipios, como Villaflores, Comitán de Domínguez, Villa Corzo y Rincón Chamula San Pedro El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la participación de las niñas, niños y jóvenes en las acciones que se impulsan para lograr una nueva cultura de prevención al acoso escolar, la violencia intrafamiliar y de género en el estado de Chiapas. Durante la premiación a las y los ganadores del Primer Concurso de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil “Pintando un Chiapas sin violencia 2019”, el mandatario expresó la importancia de


involucrar a la niñez y a la juventud en estrategias donde puedan expresarse de manera sana y directa a fin de asegurar su integridad física y emocional, tal como se hace a través de esta iniciativa artística. Tras exhortar a que estas actividades se sigan impulsando en todo el territorio estatal, Escandón Cadenas aseguró que con este concurso se envía un mensaje claro para promover la no violencia en los distintos ámbitos, con el propósito de que las y los chiapanecos vivan en paz, con desarrollo y progreso, una de las prioridades de su gobierno. “Todos los días estamos trabajando muy unidos para proteger a la sociedad, principalmente para combatir todos los delitos, estamos poniendo mucha atención en los relacionados a la violencia familiar, porque es una acción negativa que hace mucho daño a la principal célula de la sociedad: la familia”, agregó. La ganadora del certamen, Yajaira Yanareli Sol Ruiz, manifestó su orgullo de poder expresar sus ideas a través de su dibujo, al tiempo que reconoció al Gobierno de Chiapas y al mandatario estatal por apoyar estas acciones en las que se da a conocer el sentir de la niñez y la juventud. La directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, subrayó el entusiasmo de las y los niños que se inscribieron, así como el empeño de las madres y los padres de familia, pues su participación es indispensable para fomentar la cultura de la no violencia en Chiapas; asimismo, mencionó que este concurso se replicará en Villaflores, Comitán de Domínguez, Villa Corzo y Rincón Chamula San Pedro. A este acto, también asistieron: la directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Victoria Cecilia Flores Pérez; el director de Educación Básica de la Secretaría de Educación, José Antonio Ramírez Díaz; el presidente de la Comisión Estatal para los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; así como la encargada de la delegación estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Beatriz Alejandra Burguete García.

*EN CHIAPAS TRABAJAMOS POR UNA JUSTICIA HUMANA Y CERCANA A LA GENTE: RUTILIO ESCANDÓN* • En Venustiano Carranza, el gobernador inauguró el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento • Pide a las autoridades, priorizar el respeto a los derechos humanos de las y los chiapanecos


• La seguridad y justicia son renglones fundamentales para promover el desarrollo de los pueblos: gobernador Durante la inauguración del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Venustiano Carranza, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en Chiapas se trabaja por una justicia humana y cercana a la gente, que garantice el Estado de Derecho y la aplicación de la ley, sin distinciones. Acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios, y del alcalde de Venustiano Carranza, Amando Trujillo Ancheyta, el mandatario enfatizó que este tipo de juzgados dan la oportunidad de realizar un trabajo transparente y coordinado entre las instituciones. “La seguridad y justicia son renglones fundamentales para promover el desarrollo de los pueblos; por ello, una infraestructura digna y acciones como los conversatorios permiten conjugar esfuerzos sin poner en riesgo las facultades propias de cada institución, avanzando en materia de justicia con perspectiva de género y sin impunidad”, puntualizó. Escandón Cadenas pidió al personal del nuevo Juzgado ofrecer un trato amable y con total respeto a los derechos humanos, para que la sociedad tenga la garantía de que está en manos de profesionales del Derecho. “La obligación de las y los funcionarios públicos, es servir al pueblo para poder expresar una justicia plena para todas y todos”. Por su parte, Trinidad Palacios dijo que con la creación de nuevos juzgados hay mayor efectividad en la actividad jurisdiccional, de manera que la justicia esté al alcance de más chiapanecas y chiapanecos. “Que Chiapas avance en certeza jurídica acerca la inversión, nos coloca en una nueva etapa del ejercicio del Derecho y nos obliga a ser más firmes en las tareas que contribuyan a la paz, tranquilidad y convivencia”. Finalmente, el presidente municipal de Venustiano Carranza subrayó que la coordinación fraterna que existe entre los tres órdenes de gobierno y los tres poderes del Estado, consolida acciones para el progreso de los municipios, como es este edificio que cuenta con modernas y equipadas instalaciones para la impartición de justicia. Asistieron al evento: la jueza de Control y del Tribunal de Enjuiciamiento en Venustiano Carranza, Ana Lilia Portela Hernández; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; el delegado de la Fiscalía General de la República en Chiapas, Alejandro Vila Chávez; el consejero jurídico del Gobernador, César Amín Aguilar Tejeda; la visitadora de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Claudia Ruiz Coutiño; así como los presidentes municipales de Acala, Rodrigo Trinidad Rosales Franco; de Emiliano Zapata, Amador Moreno Ruiz, y de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina.


DOCENTES DE CHIAPAS OBTIENEN PLAZAS DEFINITIVAS EN EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR* • 8 mil 908 docentes y directivos resultaron beneficiados, dio a conocer la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 22 de mayo de 2019.- La titular de la Secretaría de Educación del estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, dio a conocer que 8 mil 908 docentes y directivos de Chiapas obtuvieron plazas definitivas en educación básica y media superior. Lo anterior, en cumplimiento al oficio número CNFPD/0081/2019, emitido por la Secretaría de Educación Pública el 21 de mayo de este año, que señala que "todo el personal que haya sido admitido en el servicio público educativo en educación básica y media superior con una plaza vacante definitiva durante la vigencia de la Ley General del Servicio Profesional Docente, (LGSPD) obtendrán el nombramiento definitivo en la plaza que ocupa a los seis meses un día de servicio, si no cuenta con nota desfavorable en su expediente en los términos de la legislación aplicable". Con este documento, aseguró la funcionaria estatal, se les da certeza a las y los maestros del grupo con código 95, 89 y a los ascensos a directivos con código 02, 09 en alta provisional por tiempo definido por la LGSPD, quienes a partir de esta fecha obtendrán la plaza base (código 10), reflejándose en su Formato Único de Personal (FUP), por lo que se le sugiere estar en comunicación con el nivel educativo para realizar los trámites correspondientes. Domínguez Ochoa reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con las y los maestros, y es que del total de docentes que se beneficiaron con esta acción, 7 mil 675 son de educación básica, 150 de educación media superior y mil 83 de educación básica que se promocionaron a cargos con funciones de director y supervisor. Finalmente, manifestó que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas es un aliado de las y los maestros: “El diálogo y el consenso son premisas fundamentales de nuestro gobernador y así seguirá siendo, una administración de puertas abiertas".


NECESARIA

LEY

DE

AGUAS

PARA

CHIAPAS

Berriozábal, 22 de mayo de 2019.- El agua es parte fundamental de la riqueza de Chiapas, por eso es apremiante atender este tema, no se puede soslayar un asunto vital, planteó la diputada María Elena Villatoro Culebro, ante funcionarios federales, estatales y municipales, al presentar la propuesta de Iniciativa de Ley en la materia. Comentó que el 73.8 por ciento de los hogares cuenta con este líquido, y de acuerdo a los datos proporcionados por la Comisión Nacional de Población (CONAPO) 2010, en saneamiento solo alcanza el 67.3 en los hogares. Villatoro Culebro, anotó más adelante que la calidad del agua, es un asunto que preocupa, pues finalmente al no tenerla, representa un problema de salud pública, ya que provoca enfermedades diarreicas según estadísticas de la Secretaría de Salud, especialmente en menores de edad. Así mismo comentó, que los mantos acuíferos están sobreexplotados, “es un tema que no se puede evitar tocar, aquí se tiene que demostrar que el interés debe ser general, donde la sociedad también participe de manera activa, no es un asunto solamente de las autoridades, hoy todos deben de involucrarse”, subrayó. Al hablar sobre la materia, el diputado Marcelo Toledo Cruz presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, dijo que los recursos hídricos son un derecho humano, por ello la necesidad de poner énfasis en la materia, es la oportunidad de tener el conocimiento, capacitación, voluntad y la conciencia para proveer el valioso líquido a las comunidades que lo requieren. La mesa de gobernanza del Agua, ha visualizado como fortalecer la institución rectora así como los organismos municipales del agua, y cumplan con mayor eficiencia su encomienda, con un enfoque más amplio del manejo sostenible, que genere mayor corresponsabilidad gobiernosociedad. Tomando en cuenta que la ley de Agua en la actualidad es obsoleta, por ende, se hace


necesario replantear y dirigir el esfuerzo en una nueva temática que permita el respeto a la naturaleza, como es el cuidado de las aguas, en los mantos acuíferos, tanto en su toma como en las descargas, sentenció la legisladora Villatoro Culebro. En el acto, participaron la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros; el presidente municipal de Berriozábal, Joaquín Zebadúa Alva; el director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, Juan Gabriel Limón Lara; la diputada presidenta del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y los diputados Ricardo Zepeda Gutiérrez, y Juan Salvador Camacho Velasco.

*FOMENTAR VALORES, PRINCIPIOS Y EL RESPETO A LA PATRIA, FORMA UNA MEJOR SOCIEDAD: RUTILIO* • El gobernador inauguró la etapa estatal del Concurso Nacional de Escoltas • Resaltó la responsabilidad del gobierno de otorgar herramientas para que la niñez y la juventud tengan un excelente futuro • La escolta ganadora representará a Chiapas en el certamen nacional, en Veracruz Al inaugurar la etapa estatal del Concurso Nacional de Escoltas, en el nivel primaria, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó la relevancia de fomentar entre la niñez y la juventud, los valores, principios y respeto hacia la patria, ya que eso contribuye en la formación de una mejor sociedad. “Es muy importante impulsar ese amor a nuestro lábaro patrio, porque en los momentos difíciles por los que atraviesa el país, es esa independencia y soberanía que representa lo que nos saca adelante. En su formación, las y los niños tienen muy presentes los valores, y eso es fundamental en el desarrollo de la vida pública y social, pues redundará en que Chiapas pueda tener un mejor nivel de vida”, enfatizó. En este sentido, Escandón Cadenas resaltó ante estudiantes, docentes, madres y padres de familia, la responsabilidad que tiene el gobierno de cumplir con la obligación de otorgar herramientas para sacar adelante la educación, “solo de esa manera, las niñas, niños y jóvenes tendrán un excelente futuro y prominente desarrollo, aportando al fortalecimiento de Chiapas y México”. Al hacer uso de la palabra, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, felicitó a las escoltas que llegaron a la etapa estatal, como resultado de su esfuerzo y disciplina; asimismo, dio a conocer que la escolta ganadora representará a Chiapas en el concurso nacional a realizarse en Veracruz, y expresó su reconocimiento a la labor de las y los profesores por resaltar el valor de los símbolos patrios y reforzar el civismo.


En tanto, el director de la Escuela Normal de Educación Física “Pedro Reynol Ozuna Henning”, Bernardo Coutiño Trujillo, mencionó que este certamen es una actividad articulada para el fomento cívico y patriótico, al tiempo de refrendar el compromiso de abonar a la educación física de la niñez, con estrategias y actividades adecuadas para fortalecer el desarrollo de la motricidad. Finalmente, el gobernador deseó éxito a las escoltas participantes de las escuelas: “Lázaro Cárdenas del Río”, de Ángel Albino Corzo; Centro de Educación Básica “Emilio Rabasa”, de Cintalapa; “Cuauhtémoc”, de Comitán de Domínguez; “Joaquín Cruz Calvo”, de Ocozocoautla, y “Carlos Amílcar Vidal”, de Pichucalco. Así como “Rodulfo Figueroa Esquinca”, de Pijijiapan; “Leyes de Reforma”, de Reforma; “Filiberto Santiago Flores”, de San Cristóbal de Las Casas; “Luis Echeverría Álvarez”, de Tapilula; “Francisco González Bocanegra” y “Lázaro Cárdenas del Río”, de Tuxtla Gutiérrez; e “Isabel Castillejos del Rincón”, de Villaflores. Estuvieron presentes: el director de Educación Básica, José Antonio Ramírez Díaz; el subsecretario de Educación Estatal, Marco Antonio Morales Vázquez, estudiantes y docentes de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física.

EXPONEN “FOLKLORE- ESPÍRITU DE MI TIERRA” EN CONGRESO DEL ESTADO Tuxtla Gutiérrez, 22 de mayo de 2019.- Como todos los miércoles, el Congreso del Estado llevó a cabo el: “Miércoles de Artes y Culturas Populares”, con la exposición pictórica “Folklore- Espíritu de mi Tierra”, con la participación de diversos artistas chiapanecos invitados. La diputada Adriana Bustamante Castellanos, expresó que este Poder Legislativo, como parte de sus planes a corto plazo, realizará este tipo de eventos de manera itinerante en los miércoles subsecuentes, a fin de que pueda llegar a todas partes y con la participación de todos los artistas, como una forma de reconocer a los municipios como a su propia gente. Por su parte, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, anotó que esta actividad realizada los miércoles, genera -además de un asombro por las obras- paz, tranquilidad, armonía, porque cada obra, es una acción real de expresión artística.


El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Marcelo Toledo Cruz, resaltó la importancia de dar cabida en el seno del Congreso chiapaneco a estas actividades y expresiones culturales, esto como parte también de la pluralidad cultural. El Congreso del Estado, entregó reconocimiento a cada uno de los artistas participantes: Rebeca Segura Rahme, Lázaro Pérez Padilla, Jorge Jesús Zamorano Castillo, Roberto Rodríguez Coutiño, Miguel Román, Alejandro Tassias Aguilar, Edgar Megchún, Gabriel Pozo Ruíz, Michel Alexander Aquino, Villadín Díaz Díaz, Noé de Jesús Rodríguez Trejo, Pedro Hernández Morales, José Vázquez Estrada, Omar Molina, Mauricio Valencia y Alberto Espinosa Vera. Asistieron como invitados: Los diputados Mayra Alicia Méndez Álvarez, Haydeé Ocampo Olvera, Ana Laura Romero Basurto, María Obdulia Megchún López, Sergio Rivas Vázquez y Nolberto Farfán Solís.

REITERA PARA

ISMAEL

BRITO EL

TRABAJO EN PROGRESO

EQUIPO DE

CON

ALCALDES CHIAPAS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, hizo un llamado a las y los presidentes municipales para hacer equipo y comprometerse al trabajo serio y honesto, conjuntamente con el Gobierno Estatal. En reunión con los alcaldes de Palenque, Pichucalco, Reforma, Solosuchiapa, Tila, Tonalá, Emiliano Zapata, Acapetahua, Altamirano, Cintalapa, Copainalá, Chiapa de Corzo, y las alcaldesas de Ostuacán, Pantepec y Simojovel; Brito Mazariegos puntualizó que en todo momento se debe privilegiar una política de responsabilidad y servicio, porque la sociedad otorgó la confianza precisamente para elevar su desarrollo y bienestar. Reiteró que la lucha para combatir la corrupción e impunidad, que se da desde la Federación, es una acción que también se replica en la entidad, y así debe ser en cada municipio, promoviendo las buenas prácticas y la trasparencia de recursos que permitan una buena administración. “Estamos para apoyar en todos los municipios. Sigamos el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón, que trabajan correctamente buscando el progreso de México y Chiapas. Los viejos tiempos ya cambiaron, y hoy es momento de hacer equipo”, señaló el responsable de la política interna.


El Gobierno del Estado, dijo, manifiesta su total disposición de sumar acciones en beneficio de toda la población, con presidentas y presidentes bien fortalecidos que, sin importar la ideología política, colaboran para tener un Chiapas más próspero.

REALIZAN CONFERENCIA SOBRE LIDERAZGO JUVENIL EN PLANTEL 13 DEL COBACH •

Organizan

diversas

actividades

en

el

marco

del

Día

del

Estudiante

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Día del Estudiante, el Colegio de Bachilleres de Chiapas organizó diversas actividades, como la conferencia sobre "Liderazgo Juvenil”, impartida por José Ignacio Zepeda Pineda. Desde las instalaciones del plantel 13 del Cobach, el experto en coucheo cautivó la atención de las y los jóvenes asistentes al disertar sobre este tipo de temas de una forma motivacional, para que la comunidad estudiantil comprenda que el liderazgo es algo que les impulsará bastante en el futuro y aumentará sus probabilidades de éxito, al ser esencial en el logro de metas y objetivos. En ese contexto, también se llevó a cabo la Feria Profesiográfica, donde participaron 15 universidades que ofertaron sus carreras universitarias, como opciones para los futuros egresados de este plantel educativo. Dentro de las actividades también se desarrollaron tres talleres, música, pensamiento crítico y diseño de imagen, en los que participaron más de 150 alumnos del Sistema de Enseñanza Abierto


SSYPC CONTINÚA INNOVANDO EN TÉCNICAS LABORALES PARA PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD • El nuevo proyecto laboral al interior de los Cerss consisten en realizar esculturas 3D, principalmente con material reciclado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), presentó esculturas en tercera dimensión, elaboradas en los Centros de Reinserción Social para Sentenciados del estado de Chiapas (Cerss). El trabajo continuo con las Personas Privadas de su Libertad (PPL) para alcanzar una efectiva readaptación social como lo contempla el Sistema Penitenciario de Chiapas en la presente administración estatal, ha permitido que las autoridades instalen nuevas técnicas de elaboración de artesanías al interior de los Cerss. Mediante instructores certificados, las y los internos inscritos a los centros laborales de los 15 centros penitenciarios y los dos de menores infractores, se capacitaron sobre la técnica de elaboración de esculturas en 3D principalmente con material reciclado. Este tipo de actividades promocionadas por la SSyPC, permite que al interior de estos centros se aprenda un nuevo oficio o trabajo, para que, con la venta de estas artesanías, las PPL obtengan un ingreso económico en beneficio de sus familias. Esta modalidad se une a las ya existentes como: hilados y tejidos, tallado en madera, yeso, pinturas, macocel, entre otros. Cabe mencionar que estos trabajos se encuentran expuestas en las diferentes tiendas artesanales penitenciarias permanentes en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, Comitán, entre otros; así como en los espacios de comercialización itinerantes instalados en plazas comerciales, dependencias estatales y municipales. De esta manera, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dirigida por Gabriela Zepeda Soto, refrenda su compromiso de apoyar totalmente a las personas privadas de su libertad, a través de acciones que les permita combatir la reincidencia delictiva una vez obtenida la libertad. La SSyPC invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y seguir sus cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real.


LAS NOTICIAS NACIONALES

LÓPEZ OBRADOR SE REÚNE CON EL SNTE; ABORDAN LEYES SECUNDARIAS DE LA REFORMA EDUCATIVA Cepeda Salas destacó el interés del gremio de que sus propuestas sean tomadas en cuenta en la discusión de las leyes secundarias que discutirán los legisladores Llegada de los lideres del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al Palacio Nacional. Foto: Cuartoscuro POR HERALDO DE MÉXICO MAYO 22, 2019 El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por su secretario general Alfonso Cepeda Salas, quienes esperaban exponer sus propuestas para las leyes secundarias de la Reforma Educativa y expresar su preocupación por la inseguridad en algunos estados. Lo anterior en respuesta a una invitación formulada por el Jefe del Ejecutivo para escuchar los planteamientos e inquietudes del magisterio, en torno a la aprobación de la reciente reforma educativa. Cepeda Salas destacó el interés del gremio de que sus propuestas sean tomadas en cuenta en la discusión de las leyes secundarias que discutirán los legisladores. “Nos interesa mucho que se considere, por ejemplo, el proceso de basificación para miles y miles de trabajadores que en el área de inglés y tecnologías y en otros ámbitos no tienen planta de base, y por lo tanto no tienen los beneficios de una plaza de base mucho menos de la seguridad social”, expuso. Además “queremos que las escuelas de tiempo completo se consideren como tales y se les pague con todas las prestaciones y no nada más en una de ellas”, añadió. Al rechazar que durante la reunión con el Jefe del Ejecutivo se aborde el tema de la exlideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, el dirigente magisterial expresó su preocupación por la inseguridad que se vive en varios estados. “En cuanto a la seguridad pedimos se refuerce en los estados donde el problema es grave como Guerrero, Veracruz, Jalisco, y Tamaulipas no se diga. A ver de qué manera ahora con la nueva política de seguridad se puede proteger más a nuestros maestros porque son extorsionados por la delincuencia organizada”, acotó.


Al grito de “¡Unidad! ¡Unidad!”, los profesores -que portaban camisa y gorra blanca, así como pantalón de mezclilla- ingresaron a Palacio Nacional y se esperaba que al término del encuentro privado dieran a conocer detalles. El 20 de mayo el presidente sostuvo un encuentro con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que se prolongó por tres horas y en el que también escuchó sus planteamientos en torno a la Reforma Educativa. Por Notimex

HACIENDA Y EL IMSS TRAZAN PLAN DE TRABAJO CONJUNTO Durante la reunión se establecieron las prioridades conjuntas del IMSS y la Secretaria de Hacienda con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración Por instrucciones del presidente López Obrador, el encargado de las finanzas públicas del país recibió en Palacio Nacional a Robledo. FOTO: ESPECIAL POR HERALDO DE MÉXICO MAYO 22, 2019 El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, y el nuevo director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, se reunieron esta tarde para acordar los mecanismos de colaboración bajo los cuales trabajarán en adelante. Por instrucciones del presidente López Obrador, el encargado de las finanzas públicas del país recibió en Palacio Nacional a Robledo, tras la renuncia de Germán Martinez Cázares a la dirección del IMSS. “Durante la reunión se establecieron las prioridades conjuntas del IMSS y la Secretaria de Hacienda con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración que permitan lograr una mejora en la atención de los derechohabientes, así como en la prestación de los servicios de seguridad social de las y los trabajadores, afiliados al Instituto”, informó la SHCP en un comunicado. En el documento aseguró que la dependencia ha implementado medidas de ahorro, austeridad y eficiencia en el uso de los recursos. “En esta dirección, será posible cumplir el propósito de generar una transformación en el IMSS, así como en la Administración Pública Federal”. Ayer por la mañana el IMSS informó que Martinez Cázares dejaba la dirección de la institución. “Algunos funcionarios de la Secretaría Hacienda tienen una injerencia perniciosa en el IMSS y ponen en riesgo la vocación igualitaria, de justicia y, concretamente, de prestación de servicios de salud que tiene el Seguro Social”, lamentó en su carta de renuncia. Al respecto, el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, comentó hoy por la mañana que este tema le corresponde al área administrativa, es decir, a Oficialía Mayor.


Por Redacción el Heraldo de México

SHCP ADMITE DIFERENCIAS ADMINISTRATIVAS CON GERMÁN MARTÍNEZ POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 22 DE MAYO DE 2019 16:37 PM CS La renuncia de Germán Martínez Cázares a la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estuvo relacionada con diferencias con la nueva área administrativa de la dependencia que se creó en este nuevo gobierno, admitió el funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera. “Tiene que ver con el área administrativa de Hacienda; no tiene que ver con el área tradicional de Hacienda. Como tú sabes, Hacienda usualmente tiene tres responsabilidades: el gasto, la conducción de la política macroeconómica y la recaudación, y lo que se hizo a partir de este sexenio es incorporar una responsabilidad más, la administrativa, y esto cae dentro del área administrativa”, argumentó Herrera. Al ser cuestionado si Hacienda está ahorcando al IMSS, Herrera aconsejó que “eso lo tiene que ver con la Oficialía Mayor”. El funcionario fue entrevistado luego de participar en un foro organizado por la American Society, donde el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa confió en que la próxima ratificación del nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, mejore la llegada de inversión extranjera y capitales a nuestro país. “Creemos firmemente que tanto la inversión extranjera como la nacional mejorarán con la ratificación del T-MEC, la resolución de las tensiones comerciales internacionales y un posible reacomodo de las cadenas globales hacia México. La economía nacional cuenta con buenos fundamentos macroeconómicos […] así, pues, creemos que las finanzas en este momento están muy sanas”, señaló Urzúa. Explicó a los empresarios estadunidenses asistentes, que uno de los factores que ha frenado el crecimiento económico en México es la lenta expansión de la inversión, por lo que los invitó a confiar sus capitales a nuestro país. “Sí quisiéramos que hubiera más inversión y por eso estamos aquí, para invitarlos a que inviertan, inviertan, inviertan, inviertan más en México, vale la pena y va a ser una gran oportunidad en el largo plazo”, invitó. Les garantizó que el gobierno impulsará la inversión mejorando el acceso al financiamiento y el clima de inversión fortaleciendo el estado de derecho.


(Con tfo

información

de

Guadalupe

Flores)

QUIÉN ES ZOÉ ROBLEDO, EL NUEVO TITULAR DEL IMSS POR: PLUMAS ATÓMICAS | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 22 DE M de la renuncia de Germán Martínez Cázares al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en conferencia de prensa el nombre del funcionario que será su relevo como director de este organismo. Se trata de Zoé Robledo Aburto, de 40 años de edad, quien hasta la mañana del 22 de mayo se desempeñaba como subsecretario de gobierno en la Secretaría de Gobernación encabezada por Olga Sánchez Cordero. El Presidente de México dijo a los medios presentes que al señor Robledo le tiene “toda la confianza, tiene experiencia, es un profesional, politólogo, fue diputado federal, hombre progresista, honesto.” ¿Quién es Zoé Robledo? Con años de experiencia en la política y el periodismo, el señor Robledo se ha posicionado como una de las voces más influyentes de la llamada ‘Cuarta Transformación’. El militante de Morena prácticamente nació en la plaza pública, hijo del político Eduardo Robledo Rincón, quien fuera gobernador de Chiapas por pocas semanas en 1995, antes de verse obligado a renunciar en medio del conflicto político con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Originario de Tuxtla Gutiérrez, Zoé Robledo estudió ciencia política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y obtuvo una maestría en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Además cuenta con estudios complementarios en la George Washington University, la Universidad Complutense de Madrid y la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. Pero antes de dar su brinco esperado a la política, el joven Zoé Robledo forjó sus posturas en el terreno de los medios de comunicación. Desde 2004 ha publicado su punto de vista en las columnas de diarios locales para luego escribir artículos en publicaciones de circulación nacional como el diario Reforma y las revistas Siemprey Nexos. También suele ser un invitado frecuente en programas de análisis político como Si me dicen no vengo. En 2008 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Artículo de Fondo/Opinión por su cobertura de las campañas presidenciales de Estados Unidos para Reforma. Via Facebook / Zoe Robledo Ascenso meteórico en la política A los 31 años de edad, Zoé Robledo arrancó su trayectoria política, empezando en 2010 con una diputación en el Congreso de Chiapas. Al año siguiente fue electo presidente del


Congreso del Estado, el diputado más joven en asumir este cargo y primer indicio de la rapidez con la que subiría el joven político en la jerarquía del Poder Legislativo. El flamante diputado no tuvo que esperar mucho tiempo para subir el siguiente escalón al ámbito federal. En 2012 fue postulado por el Partido de la Revolución Democrática al Senado de la República y ganó. Ya en esta Cámara Legislativa, el Senador chiapaneco se desempeñó como presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, presidente de la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales, secretario de la Comisión de Estudios Legislativos y secretario de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, entre otros cargos. En enero de 2017 renunció a su militancia en el PRD para unirse al señor López Obrador en su Movimiento de Regeneración Nacional y asumir el papel de vicecoordinador del bloque Morena-PT en el Senado. “Se puede cambiar de asta pero no de bandera. Con quienes pongo una raya es con aquellos que decidieron someter al PRD al control gubernamental en Chiapas. Ellos tomaron su definición. Yo tomo la mía,” dijo el Senador en su momento. Como legislador, Robledo impulsó la iniciativa 3 de 3 en el Congreso de la Unión, así como la eliminación del fuero para los funcionarios públicos. La Cuarta Transformación Aparte de impulsar el proyecto del candidato López Obrador con sus intervenciones en los medios de comunicación y en sus columnas de opinión, Zoé Robledo movió sus piezas para no quedarse sin su rebanada de pastel en la arrolladora morenista que se avecinaba. En las elecciones federales de 2018, ganó sin mucho esfuerzo la diputación federal por el distrito VI de Chiapas. Sin embargo, solo estuvo pocas semanas en el cargo, ya que el presidente electo tenía planes para el diputado Robledo en su gabinete. En noviembre, el Robledo pidió licencia y dejó su curul a su suplente, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano. A partir de diciembre, Zoé Robledo se integró al equipo de la ministra Olga Sánchez Cordero como subsecretario de Gobierno. En este puesto, el nuevo funcionario tuvo participaciones importantes en diversos actos y programas de la agenda ejecutiva, desde la presentación del Plan Nacional de Paz y Seguridad, el diseño de consultas ciudadanas, y la resolución de disputas con sindicatos, movimientos campesinos y los magistrados por la Ley de Remuneraciones. Por último, cabe mencionar su gusto por el beisbol, pasión que comparte con el presidente.

GERMÁN MARTÍNEZ ENVÍA OFICIO AL SENADO PARA REGRESAR


POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTIMEX | DESDE: CDMX, MÉXICO | 22 DE MAYO DE 2019 11:09 AM La mañana de este miércoles la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República recibió de manera formal la notificación de Germán Martínez Cázarespara reincorporarse como senador. En su cuenta de Twitter @martibatres, el presidente del Senado informó de la recepción del documento, y señaló que será un gusto compartir con él las tareas del Poder Legislativo. Ya llegó el oficio por el cual Germán Martínez Cázares señala que se reincorpora inmediatamente a su ejercicio como senador de la República. Será un gusto compartir con el él las tareas del Poder Legislativo”, publicó en la red social. Martínez Cázares renunció ayer a la Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y señaló una supuesta “injerencia perniciosa” de algunos funcionarios de la Secretaría de Hacienda (SHCP), que -en su opinión- pone en riesgo la vocación igualitaria, de justicia y de prestación de servicios del Instituto. En una carta abierta y difundida por la cuenta de Twitter del IMSS, Martínez Cázarez señala que el Instituto es un organismo autónomo, “cuya gestión es tripartita”. Explica que es gubernamental, pero también obrero y patronal, y por eso administra su patrimonio con reglas especiales. Por eso, controlar en exceso esos recursos, que son de trabajadores y empresarios, sin racionalidad y sin apego a las normas del IMSS, puede acabar con esa dinámica de solidaridad social propia del Instituto”. El exdirector del IMSS agrega en su carta de renuncia que mientras se discute la remodelación del Instituto, muchos trabajadores siguen sin certeza laboral, otros sin contrato, algunas vacantes aumentan, hay rezago en infraestructura, contratos y convenios de servicios y las compras de equipamiento paradas. Además, apunta que el abasto de medicamentos es precario. Ahorrar y controlar en exceso el gasto en salud es inhumano. Ese control llega a escatimar los recursos para los mexicanos más pobres”. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la renuncia de Germán Martínez Cazares como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y afirmó que cada quien puede tomar la decisión que más le convenga. Somos libres y cada quien puede tomar la decisión que más convenga y hay que trabajar con convicciones y estar a gusto, no se puede estar a disgusto, nada por la fuerza decía el presidente Juárez, todo por la razón y por el derecho”, expresó. En entrevista a su llegada al aeropuerto internacional de Veracruz, este martes, el mandatario federal informó que ya busca a quien sustituirá a Martínez Cazares. Con información de Notimex MLV

Noticias/Diario Tribuna Chiapas


Las Abejas exigen a López Obrador sacar al ejército de Chiapas San Cristóbal de Las Casas, Chis., 22 MAY.-La organización Sociedad Civil Las Abejas, exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador sacar a todos los militares que se encuentran en todas las comunidades y territorios del Estado de Chiapas. Dicha organización a la que pertenecían los 45 indígenas asesinados en Acteal el 22 de diciembre de 1997, a través de un comunicado manifiestan que los militares representan una amenaza para la cultura de paz y sobre todo para las mujeres que son víctimas de acoso sexual y que atenta contra nuestra dignidad. El documento leído durante la misa celebrada en Acteal para recordar a las víctimas, Las Abejas aseguró que los uniformados que se encuentran en el campamento de la comunidad de Majomut, a pocos kilómetros de Acteal, son los mismos quienes entrenaron y le dieron armas a los paramilitares para masacrar a los 45 tzotziles. La Sociedad Civil urgió al gobierno federal que desaloje de los cuarteles a los militares que se encuentran diseminados por todo el territorio chiapaneco. Advierten que bajo ninguna circunstancia para nuestros pueblos nos sirve la presencia del Ejército Mexicano porque en el gobierno de los priistas y ahora en el morenista solamente les ha rentado su servicio a las trasnacionales para proteger sus intereses económicos y para el despojo de nuestra tierras y territorios. Por ello, agregan, exigen la salida de los paramilitares de nuestros territorios, además que saquen a las empresas mineras de Chiapas y de México porque su desarrollo de ricos y poderosos, ha asesinado a muchas y muchos defensores de la madre tierra y de los derechos humanos, la vida; en pocas palabras, los proyectos extractivistas, matan y apestan”, se informó en el comunicado. Lamentaron que como sobrevivientes de la masacre de Acteal y miembros de la Organización Las Abejas, escuchamos y miramos que en México cada vez más la situación de derechos humanos y la vida se encuentran al borde del abismo de la muerte. A seis meses del gobierno de López Obrador, denuncia la organización, que se ha intensificado la estrategia contrainsurgente a pueblos originarios, como lo ha documentado el Centro de derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), que dirige el obispo de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Inhabilita la Función Pública diez años a Emilio Lozoya Ciudad de México, 22 MAY.-Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), y Edgar Torres Garrido, ex director general de Pemex Fertilizantes, son los dos ex funcionarios cuya inhabilitación fue anunciada hoy por la Secretaría de la Función Pública (SFP), confirmaron fuentes cercanas al tema. Las personas consultadas por este diario indicaron que Lozoya es el ex funcionario que fue inhabilitado como servidor público por 10 años. En un boletín lanzado en la tarde, la SFP indicó que dicha sanción es resultado de “un cuidadoso procedimiento de responsabilidades administrativas en donde, entre otras cosas, se detectó que se proporcionó información falsa en la declaración de situación patrimonial. En dos ocasiones se omitió una cuenta bancaria que registraba saldos de cientos de miles de pesos”. La misma fuente confirmó que el segundo ex servidor público al que se refiere el comunicado de la SFP es Edgar Torres Garrido, ex director general de Pemex Fertilizantes, quien fue inhabilitado por 15 años. Pemex Fertilizantes, según investigaciones periodísticas, pagó 635 millones de dólares para adquirir Fertinal, una empresa que cuyo capital social no excedía los 185 millones de dólares y una deuda bancaria de 264 millones de dólares. “Después de una minuciosa investigación, se demostró que el funcionario responsable hizo un mal uso de los recursos públicos al pagar un sobrecosto cercano a los 620 millones de pesos, por tal razón, se estableció una sanción resarcitoria equivalente al daño patrimonial infligido, además de los 15 años de inhabilitación al funcionario”, señaló la SFP en el citado boletín, sin mencionar a Torres por su nombre. La SFP indicó que desde el inicio de la actual administración, se han iniciado más de 6 mil 200 procedimientos de responsabilidades administrativas, y se han impuesto casi 400 inhabilitaciones, que van desde funcionarios de nivel operativo hasta los rangos de directores generales. Además, se han aplicado 112 sanciones económicas, que suman un monto superior a los 656 millones de pesos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


“Limpiemos Tuxtla” brinda resultados luego de las primeras lluvias en la ciudad: Carlos Morales Vázquez

*Se presentaron pocas afectaciones comparadas con años anteriores Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 MAY.-En sesión ordinaria, celebrada este 21 de mayo, el cabildo tuxtleco aprobó otorgar pensiones al personal policiaco de este ayuntamiento; así como la integración de un grupo técnico del centro de sacrificio de ganado porcino, para supervisar la prestación del servicio a los productores, tablajeros e introductores; y la aprobación a favor de beneficiarios de seguros de vida de extintos trabajadores, entre otros temas importantes. Cabe destacar que durante la intervención, en asuntos generales, del presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, destacó el resultado del trabajo realizado durante la campaña “Limpiemos Tuxtla”, en donde se ha realizado levantamiento de basura en las calles, escombro, así como el desazolvamiento de alcantarillas pluviales, lo que permitió que durante las lluvias recientemente presentadas se hayan presentado pocas afectaciones, comparadas con años anteriores. “Hemos hecho un balance en la ciudad del aguacero, antes ocurrían situaciones muy lamentables, de verdad que sirvió el apoyo de la ciudad, los drenes funcionaron bastante bien, tuvimos percances menores, pero nada comparado con lo que había sucedido en otras ocasiones y sirvió para detectar algunos lugares en los que tenemos que trabajar un poco más.” El munícipe tuxtleco, informó que se trabajará en lugares detectados como zonas de riesgo, y aunque subrayó que es difícil prevenir colapsos de árboles, se trabaja en mantenimiento y poda de los mismos. Asimismo, dio a conocer que en breve, la tercera etapa de la campaña “Limpiemos Tuxtla”, consistirá en reforestar la ciudad, exhortando a la población en general a continuar trabajando unidos para mantener los resultados positivos a favor de la ciudad y el cuidado al medio ambiente. “Lo que hemos avanzado es un logro de todos, agradezco el apoyo que hemos tenido de todos ustedes.” expresó al culminar su intervención. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Expresan UNACH, el Gobierno de Comitán y distintos sectores su compromiso de trabajo para el desarrollo cultural

*Se reúne el rector Carlos F. Natarén Nandayapa y el presidente Municipal de Comitán, Emmanuel Cordero Sánchez con empresarios *También acuden y se pronuncian a favor del proyecto integral de activación representantes de los sectores cultural y social Comitán, Chis., 22 MAY.-Con el objetivo de generar espacios culturales y recreativos en los alrededores del Centro Cultural Universitario "Rosario Castellanos", el rector de la UNACH, Carlos F. Natarén Nandayapa y el presidente Municipal de Comitán, Emmanuel Cordero Sánchez, se reunieron con líderes del sector empresarial dónde se propuso el desarrollo de un proyecto integral de activación. En el encuentro del cual formaron parte representantes del ramo cultural, se indicó que el proyecto contempla el uso periódico del auditorio “Dr. Belisario Domínguez”, además de áreas verdes y recreativas alrededor de este complejo, que incluirían una ciclopista y pista de atletismo. Además, se busca aprovechar las vialidades y terrenos contiguos a este espacio universitario para la ampliación de las mismas, construcción de conjuntos habitacionales y edificios públicos que den vida a este lugar que puede convertirse en un emblema de la cultura en Chiapas y de todos los comitecos. Ante todos los presentes en esta reunión, el rector Carlos F. Natarén Nandayapa, comentó que esta es una oportunidad para impulsar el desarrollo de la cultura en este municipio, cumpliendo así con una de las tareas principales de la Universidad. “Tenemos la infraestructura, así que usémosla, aprovechemos el acervo bibliográfico que contiene la Gran Biblioteca Maya, aprovechemos este espacio universitario en beneficio de todos”, acotó. Acompañado del cronista de esta ciudad y ganador del Premio Chiapas, Óscar Bonifaz Caballero, destacó que exista un interés genuino entre quienes acudieron a este llamado, para conformar un patronato u asociación civil, que permita iniciar las gestiones ante las autoridades y empezar con actividades culturales a la brevedad. En este marco, el presidente de Comitán, Emmanuel Cordero Sánchez, resaltó que está suma de voluntades, permite observar que en este municipio existe un clima de interés en el crecimiento del mismo, en beneficio de sus habitantes.


Puntualizó que la UNACH tiene en su administración a un aliado, con el que podrán emprender proyectos durante los tres años en que se encuentre al servicio de la sociedad comiteca. Al tomar la palabra, representantes de los distintos sectores, tanto comerciales, culturales y sociales, afirmaron estar interesados en participar de la conformación de este proyecto, asegurando que podría ser un detonante importante para la zona sur poniente de esta ciudad. En este evento, se contó con la presencia del secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales; el director General de Planeación, Iván Espinosa Gallegos; el director de la Facultad de Ciencias de la Administración, Campus VIII, Roberto Carlos Mijangos Sánchez, además de empresarios de distintos rubros de Comitán, integrantes de asociaciones civiles y organizaciones sociales locales. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Un funcionario debe ser perseverante y no rendirse: AMLO tras renuncia de Germán Martínez Ciudad de México, 22 MAY (apro).-Cuidadoso al expresar su opinión respecto a la renuncia de Germán Martínez Cazares a la dirección del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que sus adversarios “se queden con las ganas” de verlo pelear con integrantes de su gobierno, el presidente dio un raspón al expanista al señalar que un servidor público debe ser perseverante y no rendirse. Y recomendó a los servidores públicos seguir los pasos de Benito Juárez cuya perseverancia “llevó a la restauración de la República”. “Que sirva eso, que a la primera vamos a decir: ¡está muy difícil!, ¡qué barbaridad!, así no podemos. Ya me voy’”, apuntó. Cuestionado nuevamente sobre la carta de renuncia que hizo pública Martínez Cazares, el mandatario reiteró que respeta su opinión, pero no la comparte. Luego, sin mencionar a Martínez Cazares deslizó: “Cuando uno está de servidor público y está de por medio la atención a la gente, la justicia, uno lucha y hace valer la justicia, lucha con convicción, o sea, está permitido hasta a hacerle un plantón, un motín emocional al funcionario que sea cuando se trata del bienestar del


pueblo, nada más que hay que ser perseverante, no rendirse, hay que ser tercos en las causas que uno defiende. “Cuando se tienen una profunda convicción en favor de los demás, cuando se le tiene amor al pueblo qué me voy a dejar vencer por una disposición legal o por lo que dice una Secretaría, aunque se trate de Hacienda”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina. Y se puso él mismo como ejemplo al señalar que en 2006, cuando buscaba por primera vez la presidencia, “los conservadores” implementaron toda una campaña de desprestigio en su contra. “Imagínense, nos destituyeron, nos desaforaron los conservadores, nos robaron la elección en 2006, si nos rendimos, si nos hubiésemos rendido… “Pero no sólo fue el que nos robaron la elección, la campaña de desprestigio, la guerra sucia, la campaña de linchamiento…”, subrayó. De manera reiterada se negó a opinar sobre los argumentos esgrimidos por Martínez Cazares en su renuncia quien acusó “injerencia perniciosa” de funcionarios de Hacienda en el IMSS, y señaló que el control excesivo del gasto afecta la operación de la institución. “No, no, no, no voy, dije, a polemizar porque si no eso es lo que van a encabezar (…) No, yo no voy a cucar a nadie, nada más estamos hablando aquí de que un buen servidor público pone por encima la justicia y no se rinde, prohibido rendirse cuando se trata de la justicia”, reiteró. López Obrador pidió su apoyo a los trabajadores del sector salud para sacar a adelante al IMSS y también al ISSSTE, las dos instituciones públicas de seguridad social. “A enfermeras, a camilleros, desde luego a los médicos, que nos ayuden, vamos a sacar adelante al Seguro, al Issste”, pidió. El mandatario refirió también que se va a crear el Instituto de la Salud para el Bienestar, cuyo propósito será atender a la población abierta, a la población que no es derechohabiente que es la más abandonada, la más pobre, y que con ese instituto “va a tener atención médica y medicamentos gratuitos, y no sólo el llamado cuadro básico, todos los medicamentos. “Ese es el propósito, es un compromiso que he adquirido. Va a mejorar mucho el sistema de salud. Y puede haber diferencias entre Hacienda y el Seguro, Hacienda y el Issste, Hacienda y la Secretaría de Salud, pero ya hay una decisión tomada, y se va a cumplir el que se respete, que se haga realidad el artículo 4º de la Constitución, el derecho del pueblo a la salud. Y en eso estoy”, remató. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Con prevención y participación ciudadana se reducen riesgos en la temporada de lluvias en Tuxtla Gutiérrez

*La titular de PC Municipal, reconoció que gracias a la participación activa de la población en las primeras lluvias no se colapsaron alcantarillas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 MAY.-Durante los primeros días de lluvia que se han generado en Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Protección Civil Municipal informó, que no se han detectado coladeras ni alcantarillas colapsadas, destacando principalmente, las zonas donde cada año se generaban inundaciones con niveles muy bajos de precipitaciones. La secretaria de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, Elizabeth Hernández Borges, reconoció que lo anterior se ha logrado gracias a la participación activa de la población, en las acciones desarrolladas a través de la campaña “Limpiemos Tuxtla”, lo que ha permitido eliminar, de calles y alcantarillas, centenas de toneladas de basura, PET, ripio, escombro, material pétreo y demás residuos sólidos que terminaban siempre en el cauce del rio Sabinal y en el turístico Cañón del Sumidero. En este sentido, la titular de Protección Civil Municipal, detalló que, la campaña continúa, por lo que aprovechó a invitar a la ciudadanía para que participe este sábado 25 de mayo en las acciones de limpieza del rio Sabinal, del cual se espera eliminar residuos sólidos y además maleza vegetal para mejorar el flujo de las precipitaciones y no genere ningún tipo de inundación o encharcamiento por taponamientos. Elizabeth Hernández subrayó que, esta labor es permanente e invitó a la ciudadanía a no arrojar la basura a la calle y menos al río Sabinal, pues estos malos hábitos derivan en coladeras tapadas, calles y casas anegadas en la ciudad, lo mismo que el río Grijalva atascado de basura. “Con ello se busca crear conciencia en la ciudadanía y hacemos el llamado a toda la sociedad para que participe en esta actividad, para sensibilizar y fomentar conciencia sobre la problemática de la basura y sus soluciones, cumpliendo así con el compromiso de crear una educación ambiental en los chiapanecos” finalizó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Coordinación de psicología y trabajo social fortalece la impartición de justicia Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 MAY.-En fechas recientes entró en funciones la Coordinación de Psicólogos y Trabajadores Sociales dependiente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Chiapas, área que estará a cargo de María Fernanda González Castro. Señaló que, en esta primera etapa la Coordinación cuenta con un total de 25 profesionales en psicología, así como de 11 personas especializadas en trabajo social que atienden en los distintos distritos judiciales y a los juzgados que así lo requieran. Con estas acciones y como lo ha reiterado en reuniones con el personal de esta casa de la justicia, el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, se busca eficientar el acceso a los servicios de justicia en materia familiar, civil y penal, a través de comisiones profesionales que soliciten los distintos juzgados que requieran de servicio técnico en psicología y trabajo social. Por su parte, el magistrado presidente Trinidad Palacios, añadió que la Coordinación va a eficientar el control en la calidad de la atención a las y los usuarios, velando siempre por el interés superior de la infancia que participa en casos de separación familiar. Además, servirá para canalizar cursos de capacitación en los protocolos necesarios para que el personal especialista profesionalice la atención psicológica y jurídica. Por último, se dijo que entre sus funciones se encuentra la realización de estudios psicológicos, socioeconómicos, supervisión de convivencias, asistencia técnica-psicológica en audiencias y servicios periciales para atender los requerimientos de los diversos órganos jurisdiccionales. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Chapingo ofrece a AMLO y a su gabinete social, innovación tecnológica para garantizar agua potable en todo México Ciudad de México, 22 MAY.-La Universidad Autónoma Chapingo a través del Director General del Patronato, J. Santos Rodríguez López y Rafael Sánchez Bravo, Director del Departamento de Irrigación de la UACh, ofrecieron al Gobierno del Presidente Andrés


Manuel López Obrador, tecnologías y prototipos innovadores para llevar agua potable y de consumo humano a poblaciones rurales e indígenas que carecen de este vital líquido y viven en pobreza extrema. Hasta el momento esta institución sólo ha podido llevar los módulos de captación de agua de lluvia a localidades marginales de no más de 100 habitantes en siete estados de la República Mexicana porque carece de recursos económicos y humanos para masificarlo como bien podría hacerlo el Gobierno Federal actual. Ante la crisis de agua potable de calidad y nutritiva que existe en el país, investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo introdujeron mayores beneficios a la salud de poblaciones en extrema pobreza en zonas serranas, de altas temperaturas, que hacen uso de módulos de cosecha de agua de lluvia, proporcionados por esta casa de estudios, al incluirle al vital líquido elementos como el calcio y el carbono a fin de reducir los índices de descalcificación y desnutrición. El Profesor-Investigador, Rafael Sánchez Bravo y J. Santos Rodríguez López, Director General del Patronato de la Universidad Autónoma Chapingo, aseguraron que esta institución puede demostrar que la inversión de recursos que el Gobierno Federal le destina sí llega a las regiones rurales e indígenas que lo requieren para mejorarles sus niveles de vida pues la UACh garantiza que “no se desvíen, lleguen a través de materiales y tecnología”. En este orden de ideas, ambas autoridades defendieron la continuidad del Programa de Extensión y Vinculación Universitaria 2019 ya que los alcances con el PEVU 2016 y 2017 fueron positivos y por tanto la aplicación de este programa debe mantenerse ajeno a intereses personales o políticos dentro y fuera de la Universidad. J. Santos Rodríguez López, Director General del Patronato de la Universidad Autónoma Chapingo quien inauguró cinco módulos de captación de agua de lluvia en la Sierra Norte de Puebla donde las temperaturas llegan a superar los 40 grados centígrados y el agua es escasa, sostuvo que como universidad “no podemos atender todas las necesidades del país, sí impactamos en donde se pueda demostrar que estas tecnologías son posibles y así puedan replicarse como política de Estado”. Por ello consideró que el Gobierno Federal ahora a cargo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de sus diferentes dependencias puede hacer uso de estas tecnologías como prototipo o modelo para que las aplique en otras partes del país, las masifique y mejore la calidad de vida de la población. En tanto, Rafael Sánchez Bravo, Director del Departamento de Irrigación de la UACh, habló de las innovaciones en la instalación de los módulos de cosecha de agua de lluvia en la comunidad de Mártires de Rancho Nuevo, municipio de Francisco Z. Mena en el estado de Puebla, donde en el módulo se incluye lavadero, regadera para baño y nutrientes químicos para el vital líquido como es la roca caliza y el carbón (mineral y elemento químico, respectivamente) indispensables para el buen funcionamiento humano. Sánchez Bravo, quien destacó la participación altruista de alumnos y egresados de la UACh para instalar estos módulos mismos que se han ido adaptando a las necesidades y demandas de los beneficiarios “no nos dedicamos a andar inventado cómo podrían vivir mejor, nosotros vamos a ver qué necesitan para vivir mejor y nos dedicamos a aplicar esas tecnologías para llenar dichas expectativas”. Detalló que en la comunidad de Mártires de Rancho Nuevo, municipio de Francisco Z. Mena en el estado de Puebla, donde viven apenas 60 familias dispersas sin acceso a los


servicios e infraestructura indispensables, se inauguraron cinco módulos de captación de cosecha de agua de lluvia en favor de 10 familias que en total están constituidas por 43 personas de los cuales 18 son niños. Sobre este beneficio, Yesenia Escobar Maldonado, de 40 años de edad y habitante, junto con su esposo y cuatro hijos, de la comunidad de Mártires de Rancho Nuevo agradeció el apoyo de la UACh con la instalación de estos módulos pues les representa un ahorro en su economía y la posibilidad de destinar la venta de hojas de maíz para tamal, 16 pesos por 60 hojas, a otras necesidades básicas de la familia. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Apoya SSyPC en tramos estatales por temporada de lluvias

*Elementos de la Policía Estatal de Turismo y Caminos vigilan, exhortan, abanderan y liberan vías obstruidas por árboles caídos Palenque, Chis., 22 MAY.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC), a través de la Policía Estatal de Turismo y Caminos, resguarda los caminos del estado de Chiapas, en apoyo a los automovilistas en esta temporada de lluvias, previniendo accidentes y liberando la vía de árboles caídos. La directora de la Policía Estatal de Turismo y Caminos, Guadalupe López de la Higuera, dio a conocer que, en fiel cumplimiento a la misión de la SSyPC de proteger y servir a la ciudadanía, se realizan continuos patrullajes para inhibir los asaltos carreteros, así como orientar a los automovilistas en tramos peligrosos por las fuertes lluvias, que hacen más riesgoso el camino por las curvas cerradas, laderas, cerros con riesgo de deslaves o sitios con poca visibilidad por la niebla. Informó que, si bien el patrullaje es en varios tramos estatales, el énfasis se pone en tramos de la zona Norte y Selva de Chiapas, por ser los más susceptibles a caídas de árboles y deslaves que puedan provocar un bloqueo total o parte de la cinta asfáltica. En ese sentido, los policías estatales han ayudado en abanderamientos y retiro de árboles, ramas u otros objetos que obstruyen la circulación vehicular. Cabe mencionar que como parte de su labor, los elementos de la SSyPC exhortan a los automovilistas a manejar con precaución, sin exceder el límite de velocidad, guardar la distancia y encender sus luces para ser visibles ante los demás conductores. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Establece SSyPC células operativas en Tapachula

*Los elementos de la SSyPC, en coordinación con FGE, establecieron filtros móviles y operativo pie-tierra en colonias de Tapachula Tapachula, Chis., 22 MAY.-En el marco del operativo Frontera Segura, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), incrementaron estrategias de seguridad y vigilancia en colonias del municipio de Tapachula. Más de cien elementos implementaron estas acciones con el objetivo de reforzar la seguridad pública y salvaguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía, por lo que instalaron filtros móviles, que consisten en realizar revisiones aleatorias a los vehículos que transitan en las colonias con mayor incidencia delictiva, además de la verificación de los documentos que acreditan la propiedad de las motocicletas y vehículos, así como los permisos vigentes para transitar. Las acciones operativas se establecieron principalmente en las colonias: Centro, Lomas de Sayula, Confeti, Framboyanes, Xochimilco, Española, 11 de Septiembre, Morelos, Indeco y los Llanes; como una primera parte. Lo anterior, en el marco del operativo Frontera Segura donde participan los tres órdenes de gobierno para inhibir y combatir la incidencia delictiva. Con acciones como éstas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que dirige Gabriela Zepeda Soto, refrenda su misión de brindar seguridad y salvaguardar la integridad física de la ciudadanía en general, lo que permite mantener los mayores estándares de seguridad Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

LAS COLUMNAS


ÍNDICE... ZOÉ ROBLEDO, UNA RAYITA MÁS AL TIGRE. + La confianza del Presidente al Chiapaneco… + Prueba de fuego en la administración pública… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. CERCANÍA QUE OTROS YA QUISIERAN… Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Miércoles 22 de Mayo de 2019.- Es muy temprano para que amanezca en los albores del lejano día “D” del año electoral 2024, pero los más acuciosos “oraculeros” de la “TV” (Torta Vaquera) dejan entrever que la llegada de ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO a la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social es una buena señal de que está en la cercanía y el ánimo del Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y que tiene perspectiva para la “silla grande chiapaneca”. Dice Herman Hesse que, “para que un mundo viva, otro tiene que morir” y que “para que el pollo nazca tiene que romper el huevo”. Pienso, luego existo, que ZOÉ ROBLEDO desde hace mucho picó el cascarón y que ahora el que murió en el IMSS –metafóricamente, GERMÁN MARTÍNEZ CÁCERES-- es su nacimiento a otra oportunidad de consolidar su paso hacia la gubernatura de Chiapas que más de uno le pronostican. Alejado de ese bullicio alegórico de que ZOÉ se está acercando a la gubernatura y que desde ayer tomó la delantera en ese “hándicap Chiapas 2024” que apenas anteayer comentaba, lo cierto es que el hijo del “hombre de los cuatro horcones” – el ex Gobernador EDUARDO ROBLEDO RINCÓN—tiene, por obligación y responsabilidad social, entregar buenos resultados, no al Presidente LÓPEZ OBRADOR, sino a los más de 80 millones de derechohabientes del IMSS. Es una prueba de fuego en la administración pública, porque hasta donde sé, nunca ha tenido un cargo de esa índole. A sus 40 años de edad (cumplidos el pasado 9 de enero), ZOÉ ROBLEDO ABURTO ya trascendido; fue diputado local y Presidente del Congreso en la LXIV Legislatura del Estado de Chiapas (2009-2012); Senador de la República por primera minoría a la que pidió licencia indefinida el 13 de abril de 2018 para incorporarse a la campaña presidencial de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, de la que también fue activo en la del 2012. Actualmente es diputado federal con licencia por el distrito VI de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que dejó al


atender la invitación del Presidente de la República para asumir el cargo de Subsecretario de Gobernación que tomó el 3 de diciembre del pasado año 2018. El ahora director general del IMSS estudió la licenciatura en Ciencias Políticas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM. Es politólogo con “Premio Nacional de Periodismo 2008” en la categoría de “Artículo de Fondo”. Se ha mantenido en activo periodístico desde que fue conductor del programa “Punto y Coma” del canal televisivo “Proyecto 40”; colaborador de la Revista “Vértigo”, “Voz y Voto”, del periódico “Reforma” y la barra de opinión de “TV-Azteca”, entre otras muchas participaciones periodísticas. No es cosa menor que el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR lo haya escogido entre muchos, para “agarrar al toro por los cuernos” en el rescate del Instituto Mexicano del Seguro Social. Es una responsabilidad mayor, donde tiene que convivir con más de 440 mil trabajadores de la institución; atender el problema de salud de 6 de cada 10 mexicanos (más de 80 mil derechohabientes); pero sobre todo, el abasto de medicinas, la plantilla de médicos generales, especialistas; mantenimiento, equipamiento y construcción de clínicas y hospitales, que en su conjunto se han convertido en un problema toral de administración y financiamiento para el IMSS y el Gobierno de la República. Luego entonces, ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO, no estará pensando en el largo camino hacia la gubernatura de Chiapas, sino en la enorme responsabilidad que le encargó el Presidente y que tiene que cumplir, “por salud del IMSS y los mexicanos”, y por sí mismo si pretende escalar nuevas montañas en el pedregoso camino de la política… Ahí lo vez… COMENTARIOS AL MARGEN… EL CASO GRAVE DE LOS CHAIROS… Entiendo que los fanáticos de cualquier filosofía o corriente de la vida mundana, defiendan lo que creen es lo más perfecto de la creación del universo. Así sucede en la religión y el deporte más visto y jugado en el mundo: el catolicismo y el fútbol. De esa manera, en al balompié nacieron los “hinchas” en Argentina y los “Hooligan” en Inglaterra. México no es la excepción con el fanatismo religioso como lo fueron los sangrientos pasajes de “Los Cristeros” o con lo que ha sucedido en el fútbol con las “Barras Bravas” llamadas también “Porras” que son una degeneración de los “Porros” creados en las universidades para el control de las mismas. En la política y ahora la administración pública, con la llegada de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, han surgido estos “fanáticos” que defienden a capa y espada a su “Mesías” como feligreses ortodoxos, que no piensan ni analizan los hechos, las condiciones y situaciones en las que opera el gobierno. No sé por qué ni de donde proviene el término, pero se les han llamado “chairos” de manera despectiva. Estoy de acuerdo en que los “Chairos” crean en su “Pastor”; que sigan su doctrina y filosofía, pero que en aras de sobre salir y defender –lo a veces indefendible—insultan, denigran, acusan, vituperan y difaman al no tener capacidad de discusión o nivel académico para argumentar. A mí me ha sucedido mucho por ser “periodista crítico” como en el caso de un “colega y paisano” que me dice textualmente –cuando abordo el tema de GERMÁN MARTÍNEZ y el Presidente LÓPEZ OBRADOR—que: “El señor Germán no entendió, y al parecer nunca entenderá, de qué se trata el actual gobierno. No se puede sanear al gobierno conservando las mismas estructuras administrativas ni a los personajes que las defienden pues lucran en su favor y de sus


intereses personales desde allí. El señor Germán alega injerencia de Hacienda Federal en el IMSS. Pues claro, lo mismo ocurre en Pemex y su director no hace estos panchos y presenta su renuncia. Que regrese a su curul. Seguramente ahí buscará aliarse con Osorio Chong y Julen Rementería”. Hasta ahí va bien el “amigo y colega” ADOLFO ROBERTO PÉREZ VALDEZ. Pero su insidia no tiene razón para insultar y descalificar cuando me dice abiertamente: “Y tu colega seguirás seis años rajando contra el gobierno que ha puesto en primer lugar a los pobres. Obviamente tu no eres pobre y si un aliado de bandidos y estafadores del presupuesto. Triste papel tu labor. Un abrazo amigo y colega. Claro que le respondí: “En primer lugar, yo no insulto ni defiendo a nadie. No soy palero de ningún gobierno ni lo he sido nunca. Mi línea editorial es la misma desde que soy periodista y columnista. Celebro que tú si defiendas lo que crees y tu ideología apegada a la 4a Transformación. Pero deja que otros piensen distinto y no los ofendas con tus arrebatos. Discutir o disentir no es pelear, es poner cada quien sus puntos de vista y no como los defensores de AMLO que al no tener argumentos acusan y denigran con sus palabras. Yo respeto la opinión de todos, porque lo mío no es la verdad absoluta, que además no existe. Te saludo con el afecto y el respeto de siempre... Salud y saludos amigo Adolfo Roberto Pérez Valdez... Enhorabuena”… El ejemplo es para que vean los “Chairos” mismos, que la contraposición de ideas no es motivo para insultar ni para denigrar la opinión de los otros. Retomo lo que dice mi “colega periodista y paisano veracruzano”, no para defenderme, porque a mi edad ya nada me hace daño y menos lo que me digan. Pero insiste: “No te insulté. Simplemente te ubico como un denigrante de AMLO y de los esfuerzos de un gobierno que está saneando la estructura del poder ejecutivo. Y si estás en el bando de sus oponentes”. Bueno, sí, sí estoy en el bando de los oponentes, pero no por sistema ni por intereses mezquinos. Lo estoy porque soy un periodista crítico que quiere ser analista que como diarista lo ejerzo todos los días… Ni envidias, ni odios, ni rencores; fórmula perfecta para ser feliz… Salud y saludos… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A. C.

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Pedacito de patria que sabe sufrir 22-05-19 *Sigue la mata dando en Veracruz *Del Negro Fidel a Cuitláhuac Qué va a seguir ocurriendo en el estado de Veracruz. Mucha gente ha estado siendo masacrada.


La delincuencia se enseñorea particularmente desde el gobierno de Fidel Herrera Beltrán, a quien acusaron mediáticamente de mantener ligas con capos de la delincuencia organizada y el narcotráfico, pero que al final nadie le pudo comprobar. Y siguió la violencia, con el encarcelado, acusado de saquear las arcas del estado, con su esposa en un exilio voluntario en Londres, y luego con Miguel Ángel Yunes Linares, quien en la época de Fox fungió como director del Sistema Nacional de Seguridad, pero que en los dos años que fungió como gobernador no pudo con la delincuencia y hasta parecía que la solapaba. Hace una semana, el estado de Guanajuato se llevaba el palmarés de ser la entidad federada más violenta de México. Pero Veracruz no ha dejado de serlo desde que se iniciaron ahí los secuestros, las desapariciones forzadas, y los asesinatos de periodistas. Una de las grandes asignaturas pendientes en materia de seguridad en el país tiene un solo nombre: Veracruz, dice bien el semanario Político. Y el gobernador Cuitláhuac García, más allá de sus buenas intenciones, requiere confrontar el escenario de violencia, criminalidad y desaparecidos que sólo aparecen calcinados en los entierros clandestinos. Desde el gobierno de Duarte, Veracruz se convirtió prácticamente en un cementerio en donde los asesinos esconden a sus víctimas. Veracruz es el estado que tiene más fosas clandestinas. Hasta ahora han sido descubiertas 76 mientras que en Sonora (increíble) han sido encontradas 35, curiosamente también, en Sinaloa, nido de criminales, sólo han descubierto 23 y en Guerrero, 20. Hay que revisar los números de la inseguridad para entender lo que hoy se vive. La violencia amaga cotidianamente la vida del ciudadano promedio del estado. Al término del mandato de Herrera, quedaron registradas 583 denuncias por asesinatos. Con Javier Duarte, en 2016. hubieron mil 258 casos; en el primero de los dos años del panista Miguel Ángel Yunes Linares , hubo mil 822 y en el 2018, mil 492. Sólo en tres meses, de enero a marzo, de la era de Cuitláhuac, se registraron 420 víctimas de homicidio. Son estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En secuestros, Veracruz no canta mal las rancheras. En 2010 hubo 17. En 2018, el segundo año de Yunes Linares, 175. Y en los primeros tres meses de 2019, 111. Ya con el gobierno de Cuitláhuac. Una herida profunda para los veracruzano tiene que ver con las desapariciones; aun cuando la autoridad estatal ha señalado que la cifra supera las 3 mil 500 víctimas, activistas y organizaciones de la sociedad civil han denunciado que el número real podría estar por encima de los 5 mil casos. Y no es que se trate de culpar a los gobernadores. Los secuestradores y asesinos no van a pedirle permiso a un gobernador para secuestrar o matar. Tampoco es creíble que el gobernador mande a secuestrar y a matar. Pero la violencia sigue en contra de los veracruzanos. El alcalde de Astacinga, Antonio Ramírez Itehua, fue víctima de un atentado en las Altas Montañas. Afortunadamente sobrevivió. Susana Carrera, empresaria, fue encontrada muerta, decapitada y en una bolsa, precisamente el 14 de febrero, día del amor y la amistad. El viernes santo – 19 de abril- un comando baleó a los comensales de un restaurant en Minatitlán matando a 13 de los participantes en la fiesta y un bebé de 12 meses. Este fin de semana hubo 18 asesinados en diversas partes del estado. Solo el sábado, fueron ejecutadas 13: el cabalístico 13. Mientras tanto, el fiscal Jorge Winckler, enfrenta la amenaza de juicio político por presuntos actos de corrupción y colusión con la delincuencia organizada aunque el proceso se encuentra suspendido desde febrero de este año. analisisafondo@gmx.com


++++++++++++++++++++++ El debate equis… J Eleazar Avila… Y Andrés a nadie engañó… Es increíble que conforme avanzan los días, semanas y meses algunos todavía se llamen a engaño con el proceder del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde hace muchos años anticipó lo que iba a realizar con el país y nadie de sus adversarios se lo tomó en serio. Algunos, incluso para salvarse a sí mismos, como fue el caso de Enrique Peña Nieto, entregaron la parte que les tocaba en pro de la impunidad que demandaba del Estado Mexicano y sin embargo, literalmente “les valió”. Por eso lloran, eso sí con los bolsillos llenos. Nos referimos a las élites, que abajo, los de abajo y más abajo, sin duda que ofrecen un respaldo que se entiende aun “sin medida”. Vamos a revisar los números de las elecciones de Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo ,Tamaulipas, Puebla y ya veremos. Hasta donde se ve, es probable que la marca nacional Morena salga más que bien librada, pero de los demás, el ejercicio del poder desgasta. Hasta qué fecha, no lo sabemos y lo advertimos, porque AN y PRI fueron tan perniciosos en distintas etapas de sus vidas, que el socavón emocional mexicano sigue sin quedar satisfecho. Que Don Andrés es centralista y que le gusta el control absoluto, no cabe duda; que las críticas a la economía son ácidas, igual, pero solamente el tiempo y el pueblo bueno le dará, o en la versión de sus adversarios, quitará el bono de amor eterno. Aquí podríamos hacer una lista de las cosas que se presumen son ventajas en favor de la Cuarta Transformación y podríamos quedar peleados con muchos. Personalmente, solo anoto una y ésa es precisamente que, con la llegada de Morena en el largo plazo, ojalá los partidos en oposición hayan aprendido la lección. Apostar de manera simplista al deterioro gubernamental para llegar a lo mismo, no es muy inteligente. Los partidos tradicionalmente poderosos siguen dando muestra de su cambio radical interno, no es lo suyo. El PRI está todavía en medio de un proceso interno para elegir un nuevo dirigente nacional y los discursos de democracia están en duda entre las partes, que en el PAN no hay mucha diferencia. Lo que dicen de lo que hacen las cúpulas nos llevan a concluir que sus versión de los hechos es un simple Quítate Andres Para Ponernos Nosotros. 1.- Si las cosas realmente están tan mal como se advierte esperemos los números de fin de año, además de los electorales de junio, para poder sostener más allá de nuestros humores, lo bueno y lo malo en el corto plazo, que ambos temas se siguen acumulando. 2.- Insisito siguen las elecciones ahora si nacionales del 2021, y si no se ponen las pilas, más allá de las quejas, el resultado será de Andrés para rato, bueno, para otros tres años más, pues el dijo que solo estará por 6 años. 3.- Nunca olviden que el 14 de marzo se aprobó la revocación de mandato, es decir AMLO va en la boleta y ese año se renueva la cámara de diputados y 13 nuevas gubernaturas. Hasta entonces… Lo mejor de cada casa…


Y claro que no tardaría tanto que el dirigente de Acción Nacional visitara Tamaulipas y por ahora Marko Cortés Mendoza está en la entidad para respaldar a los candidatos en una gira por sur, norte y centro de la entidad. El discurso como era de esperarse es versus Morena, las tarjetas de la Secretaría de Bienestar federal y obviamente que como tienen la confianza ciudadana para ganar el Congreso. (Mañána les diremos varias claves para que ya no se hagan bolas, pero es natural que las versiones de las dirigencias nacionales serán muy similares, ni modo que Morena o PRI revelen que van a perder). Ayer coicidimos con Neto Robinson y nos reveló que en materia de salud no se debe debe dejar de comprar lo que toque. Con la salud no se juega y pues tiene razón ya ven lo que ayer expresó Francisco Alberto Velasco Canseco, quien ponderó que hay problemas de abasto de medicamentos oncológicos a nivel nacional. El titular del Centro Oncológico de Tamaulipas añadió que se modificarán los protocolos para aplicar el tratamiento, para evitar que algún paciente ya en tratamiento o que recién lo inició vea interrumpido su proceso. Del cuarto piso.- Y en la entidad se estima que 60 guarderías han cerrardo sus puertas, con ello se han perdido 500 empleos directos, luego que el gobierno federal dejó sin recursos las estancias infantiles. Nostra Política.- Si un hombre no es un gobierno vamos a ver como funciona todo en el IMSS tras la renuncia de Germán Martínez Cázares relevado por Zoé Robledo. 18 pendientes… Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++++++++++ Roger Laid Punto y Coma; IMSS, EL PACIENTITO GRAVE Cualquier ciudadano de a pie, sabe que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador está obligado a presentar resultados positivos, aunque muchos de sus colaboradores no estén de acuerdo en sus salarios y algunas limitantes, AMLO está al frente del movimiento destinado a regenerar la nación, sin embargo esta se mantiene aún sumida en el caos donde las mafias locales se reagrupan , la corrupción de su clase política y el influyentísmo, además de la bestial desigualdad en la distribución de la riqueza. Sin embargo, hay clases altas, los medios sometidos al poder financiero, y todos aquellos acostumbrados a vivir, o incluso sobrevivir del presupuesto se mantienen inconformes, filtran voces y contratan grupos de influencer para hacer más llamativa la inconformidad de algunas voces ya no beneficiadas por el presupuesto. Algunos especialistas evidencian los errores del ejecutivo federal y puedo estar de acuerdo, además considero que AMLO trató, hasta donde pudo, de rodearse de políticos y tecnócratas con vocación de servicio a la nación. Dio clases de humildad cuando abrió Los Pinos al pueblo, redujo salarios de funcionarios, subastó camionetas, helicópteros, y hasta el avión presidencial, para que la clase dirigente se acercara al pueblo, y de paso, ingresar a las arcas algún dinero que las nuevas metas demandaban.


Definió líneas globales de gobierno dirigidas a detener el deterioro social y económico, en lo negativo y positivo le comento solo algunos puntos: Hasta hoy a casi 6 meses el único programa de atención social es el que ofrece a los adultos mayores y a los jóvenes llamados “ninis” no hay nada más. Sin embargo, lo positivo seria el detener la aplicación de una reforma educativa que hasta ahora sólo había logrado estancar la educación. Sanear la empresa insignia de México, PEMEX, que incluso luego de la cacareada reforma energética seguía siendo ineficaz e ineficiente. Detener la importación de gasolina invirtiendo en refinerías, aumentar la producción y la productividad, poner de nuevo el oro negro en función del desarrollo nacional. Potenciar el control del Gobierno Central a los Estados nombrando Delegados que son “oidores y veedores” aunque hasta el momento el mandatario federal no les ha solicitado un informe por estado precisamente porque no hay operatividad en materia para lo que fueron creados, insisto, solo operan con los programas de atención a los adultos mayores y “ninis”. Estas líneas fueron escritas para comentar que el Presidente de México a casi 6 meses de su administración (y le faltan 5 años y 6 meses) ha superado algunas amenazas de renuncias desde el primer nivel el caso de Marcelo Ebrard y Alfonzo Romo; German Martínez si renuncio y una lectura a conciencia a la carta expuesta se convierte en una radiografía del pacientito IMSS ya en terapia intensiva, algunas frases dicen: “IMPORTA MAS EL CARGO QUE EL ENCARGO” "Mientras se discute la remodelación del IMSS, muchos trabajadores siguen sin certeza laboral, otros sin contrato, algunas vacantes aumentan, el rezago en infraestructura es brutal, –en 2019 prácticamente está en 0% el avance de obras y el pago a proveedores-, los contratos y convenios de servicios se rezagan, y algunos están por vencerse sin horizontes de legalidad y eficiencia, las compras de equipamiento paradas, las reclamaciones y litigios aumentan; y si bien el abasto de medicamentos está garantizado, es precario y en algunos lugares pende de un hilo" indicador de una bomba de tiempo, obligando a ofrecer oxigeno creando un área de supervisión que le permita coadyuvar con las áreas desahuciadas. RADIOGRAFIA DEL IMSS Hay consecuencias asegura el renunciante y señala "una directa para el IMSS: pasillos de espera llenos de personas adoloridas y mal trato o retraso en la atención a pacientes; y un segundo efecto indirecto todavía peor: el fortalecimiento de los servicios de salud privados, que ocasionará mayor 'gasto de bolsillo de las familias cuando sus seres queridos tengan un padecimiento" y lo peor que puede hacer el gobierno de la 4T es "Ahorrar y controlar en exceso el gasto en salud es inhumano. Ese control llega a escatimar los recursos para los mexicanos más pobres" señala Martínez Cazares. Pero desnuda a los de Secretaria de Hacienda al mencionar "Quiero decirlo lo más claro que puedo y debo: algunos funcionarios de la Secretaría Hacienda tienen una injerencia perniciosa en el IMSS y ponen en riesgo la vocación igualitaria, de justicia y, concretamente, de prestación de servicios de salud que tiene el Seguro Social" es pocas palabras no están en la frecuencia del presidente AMLO y convertirán al IMSS en una aplanadora en contra de la clase más desprotegida. Desde luego que a los de hacienda quedan calificados con lo siguiente “algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal: ahorro y más ahorro, recortes de personal y más


recortes de personal, y un rediseño institucional donde importa más el cargo que el encargo”. Al interior seria violatorio que hacienda tome control y deja claro "se requiere una gran reforma legal y no una pequeña reforma reglamentaria. La cuarta transformación no son cambios burocráticos, sino revolución cultural". “No soy lambiscón ni barbero” dice el ahora exdirector del IMSS y bien parece que la carta trae en su esencia el requisito indispensable para ocupar ese encargo. Sin embargo deja un mensaje de advertencia a quien sería su sucesor y en este caso a Zoé Robledo “Nadie, en su sano juicio, se hará cargo desde el IMSS, de instrucciones o resoluciones falladas sólo en la Secretaría de Hacienda” Ante ello es importante saber cuál será su plan estratégico del hoy director General Zoe Robledo ya que con anterioridad hacienda había solicitado la renuncia de todos los delegados acción llamada por Martínez Cazares como “remodelación cosmética” luego que hacienda pondría a sus delegados administrativos y tomar control de los negocios locales por estado. Descuidar la recaudación tributaria y promover la corrupción al acordar cuotas le disminuye su futuro económico al trabajador señala el ex funcionario quien también menciona y -lo considero muy delicado- si recordamos que los afores fueron utilizados para un aeropuerto sin consentimiento: Si acaso Hacienda cree que los ahorros en el IMSS los puede desviar a otros fines, es necesario recordarle que “el Instituto no estará obligado a concentrar en la Tesorería de la Federación sus ingresos”, según dispone el artículo 277 C de la ley del Seguro Social. Y esto también deja muy en claro que existe un firme interés en utilizar los fondos de jubilación, repito, al igual que los utilizaron de los afores. Y aquí bien parece darnos una clave de muchas irregularidades “No defiendo a farmacéuticas, ni a proveedores o constructores. El motivo de este diferendo con algunos funcionarios de Hacienda no es la compra de medicamentos, es fortalecer y respetar al IMSS. Siempre he tratado de guiar mi vida por convicciones.” Puntos Suspensivos… La mejor opinión es la de usted, y es que German Martínez se dio cuenta de la protección a los delegados como el de Chiapas Arturo Miguel Pacheco Meza quienes a la vez la hacían de servidores de servicios a los “jefes” y de paso a intereses personales. Opiniones y sugerencias al 9611897730 el editor es miembro del Club Primera Plana y colaborador de las barras de información de Argentina y Puerto Rico.www.puntoycomanoticias.com.mx +++++++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com ¿Injerencia o grilla? IMSS Al recrudecerse las diferencias entre funcionarios de la Secretaría de Hacienda, por una injerencia que más bien tuvo tintes de una orquestada grilla en contra del expanista, Germán Martínez, que lo orilló a presentar su renuncia y aceptada por el presidente, Andrés Manuel


López Obrador. Los retos del nuevo gobierno en este sector de la población, no tuvieron los alcances y éxitos planteados por el resquebrajamiento financiero que denuncia el ex funcionario. El argumento del renunciante es que Hacienda mantiene una “injerencia perniciosa” al imponer recortes y despidos que ponen en riesgo los servicios a los derechohabientes. Obvio, esa no fue idea de AMLO, los acontecimientos probaron que se equivocó el camino a seguir en la atención de los derechohabientes. Afirmó que las acciones de austeridad en salud que implementa la dependencia a cargo de Carlos Urzúa son “inhumanas” para los sectores sociales más humildes. Hacienda no cumple con el mandato presidencial de acabar con el neoliberalismo, pues por generar ahorros se despide a personal por cargos y no por las funciones que realizan. Acusó que no hay avance en obras y pagos a proveedores, los contratos se rezagan y algunos están por vencerse. Ahorrar y controlar en exceso el gasto en salud es inhumano, lamenta el ahora exdirector en su carta de renuncia. “Quiero decirlo lo más claro que puedo y debo: algunos funcionarios de la Secretaría de Hacienda tienen una injerencia perniciosa en el IMSS y ponen en riesgo la vocación igualitaria, de justicia y, concretamente, de prestación de servicios de salud que tiene el Seguro Social”, expresó mediante una carta pública. Además, consideró que, en el intento de remodelación del IMSS, muchos trabajadores siguen sin certeza laboral, otros sin contrato, mientras que las vacantes aumentan, sin que se mejore el servicio de salud. Advirtió que en estos seis meses que inició la cuarta transformación hay 0% de avance de obras y pagos a proveedores, los contratos y convenios de servicios se rezagan, y algunos están por vencerse sin horizontes de legalidad y eficiencia, las compras de equipamiento paradas, y las reclamaciones y litigios en aumento. En el caso de los medicamentos, dijo que si bien el abasto está garantizado, es precario y en algunos lugares “pende de un hilo”. Martínez consideró que el IMSS requiere de “una gran reforma legal”, y no una pequeña reforma reglamentaria y burocrática. “La cuarta transformación no son cambios burocráticos, sino revolución cultural”, además, reprochó que desde Hacienda se intenta una “remodelación cosmética del IMSS”. Para el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, la renuncia de Germán Martínez Cázares se debió a que no logró alcanzar acuerdos económicos en favor del IMSS. En su carta de renuncia, Martínez Cázares dijo por qué se iba del IMSS: Se pretende reformar el Reglamento para colocar funcionarios administrativos en los estados desde la Secretaría de Hacienda, y así anular a los delegados que este consejo técnico (del IMSS) aprobó. Ese control del gasto tiene dos consecuencias fatales: pasillos de espera llenos de personas adoloridas y mal trato o retraso en la atención a pacientes. ZOÉ Tras la renuncia de Germán Martínez Cázares a la dirección del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que será Zoé Robledo el nuevo titular del instituto.


Ayer, en Palacio Nacional, el mandatario informó que el actual subsecretario de Gobernación, quien conoce el sector salud y es una persona preparada, será el próximo director del IMSS. "Es un hombre progresista y honesto. Es uno de los mejores servidores públicos que tenemos. Es de lo mejor, por eso lo invité", dijo. Aclaró que no se asusta por una renuncia, ya que en el gabinete de Benito Juárez esto era muy común; no obstante, si bien lamentó la decisión de Martínez Cázares para dejar el cargo, aseguró que respeta ésta. “Lamento que Germán haya renunciado al IMSS y al mismo tiempo considero que está en su derecho, que somos libres y nosotros queremos que gobiernen mujeres y hombres libres, no subordinados, no peleles, gente sin criterio”, aseveró. Además de adelantar que hoy anunciará a quien sustituya a Zoé Robledo en la subsecretaría de Gobernación, explicó que si bien aún no conversa con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Manuel Urzúa Macías, sobre los dichos de Germán Martínez, respalda las decisiones de esta dependencia. RUTILIO Durante la Sesión Solemne de Cabildo para la Constitución del Organismo Municipal de Servicios Comunitarios de Agua y Saneamiento en el municipio de Berriozábal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la suma de esfuerzos entre gobierno y sociedad para el impulso de iniciativas que coadyuven al bienestar de las y los chiapanecos. Ante la presencia de la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, el mandatario celebró que cada vez más se realicen estas acciones como resultado de la nueva cultura política de trabajar en unidad por una causa común y de contar con autoridades honestas que verdaderamente sirvan al pueblo, sin derrochar los recursos públicos. “Los recursos hídricos son un derecho humano, por eso este organismo es un modelo a seguir no solo en Chiapas sino en el país entero, porque tiene mucho sentido y una razón de ser: que podamos tener el conocimiento, capacitación, voluntad y la conciencia para poder proveer el valioso líquido que es el agua a las comunidades que lo requieren”, enfatizó al tiempo de reconocer la participación de las mujeres en este proyecto. RETAZOS ZOÉ Robledo no tiene en sus manos un manto de seda para echar las campanas al vuelo, por el contrario, se está echando un trompo a la uña, por el presidente, Andrés Manuel López Obrador diseñó un enérgico ajuste en la estructura del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que contempla mayor control de recursos, la fusión de direcciones y la reducción de plazas de confianza tanto en oficinas centrales, así como en sus 35 delegaciones estatales, con miras a generar ahorros millonarios cada año. El Programa de Rediseño de la Estructura Organizacional (PREO) —que de acuerdo con funcionarios de primer nivel se comenzó a elaborar el 14 de febrero— busca reducir 16 por ciento el costo de la “nómina de mando” en oficinas centrales y 35 por ciento en las delegaciones, y con ello lograr economías de hasta 25 por ciento en el gasto total en empleados de confianza… EL agua es parte fundamental de la riqueza de Chiapas, por eso es apremiante atender este tema, no se puede soslayar un asunto vital, planteó la diputada María Elena Villatoro Culebro, ante funcionarios federales, estatales y municipales, al presentar la propuesta de Iniciativa de Ley en la materia. Comentó que el 73.8 por ciento de los hogares cuenta con este líquido, y


de acuerdo a los datos proporcionados por la Comisión Nacional de Población (CONAPO) 2010, en saneamiento solo alcanza el 67.3 en los hogares. Villatoro Culebro, anotó más adelante que la calidad del agua, es un asunto que preocupa, pues finalmente al no tenerla, representa un problema de salud pública, ya que provoca enfermedades diarreicas según estadísticas de la Secretaría de Salud, especialmente en menores de edad. Así mismo comentó, que los mantos acuíferos están sobreexplotados, “es un tema que no se puede evitar tocar, aquí se tiene que demostrar que el interés debe ser general, donde la sociedad también participe de manera activa, no es un asunto solamente de las autoridades, hoy todos deben de involucrarse”, subrayó… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! Rumbo político. Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 22 de Mayo del 2019. Presentan la nueva ley de aguas. En la presentación de lo que será la nueva ley de aguas para el estado de Chiapas la diputada María Elena Villatoro Culebro, presento la iniciativa de la nueva ley de aguas para el estado de Chiapas, en un acto donde estuvo presente entre otras personalidades la maestra Blanca Elena Jiménez Cisneros Directora de la Comisión Nacional del Agua, entre otros funcionarios públicos interesados y conocedores del tema, así como a diversos aportadores de información que dieron forma a esta nueva ley, los que con su esfuerzo crearon el marco jurídico que abona a una nueva relación armoniosa entre hombres y naturaleza con una nueva visión normativa, social y humana. Villatoro Culebro; recalcó que es conocido el capital natural tan importante de nuestra entidad, que es una tierra prodiga, bendita en donde el agua es un recurso fundamental, asegurando que en nuestra entidad hay 81 cuencas hidrográficas con la mayor cantidad de aguas superficiales del país. A parte de ser una de las 10 regiones del mundo con mayor reserva de agua subterránea. Aclarando la legisladora nativa del Municipio de Margaritas; que esta abundante riqueza no crece parejo con la disposición del vital líquido en los hogares, ya que solamente el 73.8 % de los hogares de Chiapas cuentan con este servicio fundamental, además de presentar problemas de calidad , deficiencias de cloración y la contaminación que sufre en las redes de conducción y captación. Villatoro Culebro dejo ver que se esperaba que con la nueva ley, se busca entre otras cosas que los órganos operadores del agua en cada municipio se conviertan en instituciones eficientes en la prestación de servicios de agua y saneamiento y que cuenten con una programa municipal de seguridad del agua. A la vez que afirmo que esta nueva ley incorpora también el tema del manejo de las cuencas hidrográficas meso y micro; de vital importancia para para la conservación de la tierra. Al acto asistieron entre otros personajes como Joaquín Zebadua Alba presidente municipal de Berriozábal, Juan Limón gerente de la cuenca Frontera Sur, el arquitecto César Julio de Coss Tovillasecretario de Obras públicas, Arq. María del Rosario Bonifaz Alfonzo Secretaria


de Medio Ambiente e Historia Natural. El diputado Marcelo Toledo y los diputados Ricardo Zepeda Gutierrez y Salvador Camacho Velasco entre otros, así las cosas. Marcelo Toledo diputado de puertas abiertas. El diputado Marcelo Toledo Cruz; con puerta abiertas recibe a quien solicite audiencia en su oficina legislativa, para atender los recamos de la ciudadanía que se acercan a platicar con él. El día de ayer atendió al dirigente social tuxtleco el veterano Cosme Hidalgo Morales Presidente de la asociación civil “Chiapas Primero” “organización política independiente, con presencia en varios municipios de nuestra entidad pero sobre todo en diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez. Cosme Hidalgo reconoció la importancia que hoy tiene el que en Chiapas la cuarta transformación hoy se refleja con un congreso abierto a toda la ciudadanía en donde son escuchados y atendidos en sus reclamos. Mientras que el diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de coordinación Política de la LXVI agradeció la visita del luchador social y se puso a sus órdenes para atender las solicitudes que le presente la asociación civil que Hidalgo Morales preside, así las cosas. GUBERNATURA. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la participación de las niñas, niños y jóvenes en las acciones que se impulsan para lograr una nueva cultura de prevención al acoso escolar, la violencia intrafamiliar y de género en el estado de Chiapas. Durante la premiación a las y los ganadores del Primer Concurso de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil “Pintando un Chiapas sin violencia 2019”, el mandatario expresó la importancia de involucrar a la niñez y a la juventud en estrategias donde puedan expresarse de manera sana y directa a fin de asegurar su integridad física y emocional, tal como se hace a través de esta iniciativa artística. Escandón Cadenas aseguró que con este concurso se envía un mensaje claro para promover la no violencia en los distintos ámbitos, con el propósito de que las y los chiapanecos vivan en paz, con desarrollo y progreso, una de las prioridades de su gobierno. Durante la inauguración del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Venustiano Carranza, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en Chiapas se trabaja por una justicia humana y cercana a la gente, que garantice el Estado de Derecho y la aplicación de la ley, sin distinciones. Acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios, y del alcalde de Venustiano Carranza, Amando Trujillo Ancheyta, el mandatario enfatizó que este tipo de juzgados dan la oportunidad de realizar un trabajo transparente y coordinado entre las instituciones. Al inaugurar la etapa estatal del Concurso Nacional de Escoltas, en el nivel primaria, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó la relevancia de fomentar entre la niñez y la juventud, los valores, principios y respeto hacia la patria, ya que eso contribuye en la formación de una mejor sociedad. Del congreso. Como todos los miércoles, el Congreso del Estado llevó a cabo el: “Miércoles de Artes y Culturas Populares”, con la exposición pictórica “Folklore- Espíritu de mi Tierra”, con la participación de diversos artistas chiapanecos invitados.


La diputada Adriana Bustamante Castellanos, expresó que este Poder Legislativo, como parte de sus planes a corto plazo, realizará este tipo de eventos de manera itinerante en los miércoles subsecuentes, a fin de que pueda llegar a todas partes y con la participación de todos los artistas, como una forma de reconocer a los municipios como a su propia gente….El agua es parte fundamental de la riqueza de Chiapas, por eso es apremiante atender este tema, no se puede soslayar un asunto vital, planteó la diputada María Elena Villatoro Culebro, ante funcionarios federales, estatales y municipales, al presentar la propuesta de Iniciativa de Ley en la materia. Comentó que el 73.8 por ciento de los hogares cuenta con este líquido, y de acuerdo a los datos proporcionados por la Comisión Nacional de Población (CONAPO) 2010, en saneamiento solo alcanza el 67.3 en los hogares. Del costal de cachivaches. Zoé Robledo nuevo director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dijo que la primera orden que recibió es la reunión inmediata con Carlos Urzúa, secretario de Hacienda. Desde Gobernación, el exsubsecretario dijo que es un honor la nueva encomienda y aunque dijo que administraciones anteriores se intentó destruir el contrato social, hoy se trabajará para recuperar al IMSS. Robledo agradeció a Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, por la oportunidad de trabajar con ella. “Los chiapanecos no nos equivocamos cuando decimos que hay que arrimarnos a una buena sombra y usted en ese sentido es una ceiba, pochota, hermosa y muy generosa” victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia +++++++++++++++++++++++++++++


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.