RUMBO POLIICO EL BLOG

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. LUNES 27 DE MAYO DEL 2019

Adiós a Doña Josefa González-Blanco Garrido y Ortiz Mena Salinas.


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político

Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 26 de Mayo del 2019. Adiós a Doña Josefa González-Blanco Garrido y Ortiz Mena Salinas. Pese a que en su campaña presidencial y en su toma de protesta el presidente Andes Manuel López Obrador; le mostro su admiración y respeto a la vez que aseguro que su política económica estaría basada en el libro de Antonio Ortiz Mena, El desarrollo estabilizador; no se tentó el alma para aceptar la renuncia de doña Josefa GonzálezBlanco Garrido y Ortiz Mena Salinas; como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), pese a ser nieta de ese connotado político y mago de las finanzas públicas; se hizo valida su renuncia a su cargo público, todo por la mala medida de causar un retraso a los pasajeros que viajaban en un avión comercial. La dama nacida en la ciudad de México pero radicada en algún lugar de Chiapas, a pesar ser de ser parte de la nueva generación de los cachorros de la revolución; ya que es hija del insigne político José Patrocinio González Blanco Garrido y de Doña Patricia Ortiz Mena y Salinas, por ende es nieta también de Don Salomón González Blanco y de Josefa Garrido Canabal, hermana del principal quema santos tabasqueño Tomas Garrido Canabal que fuera gobernador de Tabasco; salió corrida del gabinete presidencial no valieron sus cartas de presentación y antecedentes familiares de la prima hermana de Carlos Salinas de Gortari, quien tuvo la ocurrencia en la soberbia del poder que siempre ha vivido; de pedir que un avión comercial retrasara su vuelo ya que llegaría tarde al aeropuerto. Andrés Manuel López Obrador, el presidente de todos los mexicanos pese a sus cartas credenciales de la dama sin titubear acepto su renuncia, la segunda en su gabinete en menos de una SMARNAT. La funcionaria llegó tarde al aeropuerto como también llego a los incendios forestales, la contingencia ambiental y a la ola de sargazo que está acabando con las playas de Cancún, fueron muchos los retardos y pocas las buenas notas.


En su soberbia que acompaña a la dama chiapaneca el saberse poderosa dejo ver que el poder, no es el hecho ser todo poderoso y si mostró su Incompetencia y el abuso de poder, característicos de los junior de la política. Tan es así que el mismo presidente Andes Manuel López Obrador claro señalo que; quienes forman parte de la 4T no se pueden dar el lujo de fallar. “Yo le recomendé que era lo mejor para ella y para todos. Por encima de intereses personales, de intereses de grupo, está el interés general, el interés de la nación, nosotros, repito, no tenemos derecho a fallarle al pueblo, en nada y por eso se aceptó la renuncia de Josefa, No podemos ser tolerantes en actos de prepotencia; cero corrupción, cero influyentísimo, cero nepotismo, ninguna de esas lacras de la política, pero aquí si esperemos que venga lo bueno no hay de otra, así las cosas.

La CNTE amenaza con joder al pueblo de Chiapas. El trabajador de la educación mal llamado maestro comisionado desde el 2006 a la CNTE o sea que cobra sin trabajar en un aula; Pedro Gómez Bámaca, este lunes amenaza con movilizaciones y una huelga indefinida porque no le hicieron una ley educativa a su medida, que le permita seguir lucrando con los reclamos de la base magisterial que conglomera. Hace unos días el Presidente de la República recibió en Palacio Nacional a los líderes del SNTE de todo el país, y que representan a poco as de un millón 400 mil maestros, escucho con atención las principales demandas del magisterio, que, en un ejercicio democrático, han sido recopiladas a través de foros y consultas organizadas por el Sindicato, en cada entidad federativa. Entre las solicitudes destacan la basificación, el respeto a los derechos adquiridos, la regularización de los trabajadores contratados por honorarios, el derecho al trabajo de tiempo completo y la promoción entre otras cosas. Y lograron los aumentos necesarios para los trabajadores de la educación, para Educación Básica el sindicato logró el incremento total, retroactivo al 1 de enero, de 6.25 por ciento. Para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, el incremento será de 5.85 puntos porcentuales, también retroactivo al primer día de enero. En cuanto al Personal Homologado (docentes, no docentes, Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de los niveles Medio Superior y Superior) el incremento será de 6.15 por ciento, retroactivo al 1 de febrero. Mientras que la minúscula Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) insistió en la derogación total de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto o se


mantendrán en las calles, pese a que ya fe drogada por el poder legislativo. Así no se puede, así las cosas.

Regresan también los chantajistas de Normal Rural Mactumactzá Y para que la presión de la CNTE sea fuerte mandaron a sus perros de caza de la Normal Rural Mactumactzá, luego de que el pasado sábado por la noche vía la violencia volvieron a las calles para incendiar la entrada principal del palacio de gobierno, sede del poder ejecutivo. Los estudiantes del mal Iban a bordo de varios vehículos, entre ellos dos autobuses del Conejobús que previamente se habían robado ante el silencio de la fiscala. Hasta cuándo la fiscala general detendrán los desmanes de estos supuestos normalistas de la maldad, ya urge la aplicación de la ley, en ese tenor La Fiscalía General del Estado dice que inició la carpeta de investigación correspondiente luego de conocer estos actos vandálicos prendiendo fuego a llantas y madera que ellos mismos llevaron frente a Palacio de Gobierno, así las cosas.

Gobierno pagara a maestros. Con el firme compromiso de que los recursos públicos se manejen adecuadamente y beneficien de forma justa a la población, el gobernadorRutilio Escandón Cadenas dio a conocer que se han destinado 458 millones de pesos para saldar el adeudo que se generó con el magisterio chiapaneco en la administración anterior. “El pago a las y los maestros de Chiapas se está logrando gracias al ahorro y la inversión responsable, así como al gran apoyo del gobierno Federal, que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Cumplir con el magisterio es un acto de justicia, nuestros docentes son quienes forman y fortalecen la educación de las niñas, niños y jóvenes, y en este gobierno se


les respeta y atiende con responsabilidad”, así se van pagando esa deuda del pasado, así las cosas.

Del costal de cachivaches. El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se reunió con el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos. Ambos funcionarios platicaron sobre el avance general de todos los programas lanzados por el Gobierno Federal y que están beneficiando a la población chiapaneca, así como de las estrategias que se están realizando para hacer más con menos, logrando que estos programas sociales lleguen a todos los municipios de la entidad… .-Con el objetivo de asesorar al personal de salud, usuarios y a la población en general en relación con los problemas y dilemas bioéticos, el Hospital de Especialidades “Vida Mejor”, perteneciente al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), realizó el pasado 22 de mayo la instalación del Comité Hospitalario de Bioética. El encargado de comandar los hilos de dicho Comité será el doctor Jesús Miguel Leyva Cervantes, quien resultó electo como Presidente, acompañado del doctor Fernando Artemio Córdova Chanona como Vocal Secretario. Virginia Ethel Jan Arguello, directora del Hospital “Vida Mejor”, explicó que con la instalación de este comité, el ISSTECH cumple con el Artículo 41 Bis de la Ley General de Salud, en el cual se establece la obligatoriedad de crear Comités Hospitalarios de Bioética en las instituciones del sector público, social o privado del Sistema Nacional…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19

LAS NOTICIAS LOCALES


SUMAN 458 MDP LOS DESTINADOS A SALDAR DEUDA CON EL MAGISTERIO: RUTILIO ESCANDÓN •El gobernador ha permanecido pendiente de que el recurso se maneje de forma correcta •Mi compromiso es actuar de forma responsable con las y los maestros que fortalecen la educación y formación de la niñez y juventud: Escandón Cadenas Con el firme compromiso de que los recursos públicos se manejen adecuadamente y beneficien de forma justa a la población, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio a conocer que se han destinado 458 millones de pesos para saldar el adeudo que se generó con el magisterio chiapaneco en la administración anterior. “El pago a las y los maestros de Chiapas se está logrando gracias al ahorro y la inversión responsable, así como al gran apoyo del gobierno Federal, que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Cumplir con el magisterio es un acto de justicia, nuestros docentes son quienes forman y fortalecen la educación de las niñas, niños y jóvenes, y en este gobierno se les respeta y atiende con responsabilidad”, expresó. Al respecto, manifestó que para saldar la deuda y de acuerdo con el presupuesto autorizado por la Federación, que ascendió a 302 millones de pesos, del 15 de marzo al 15 de abril de este año, se logró cubrir el pago al personal interino, correspondiente a los ejercicios del 2015 al 2018, por una cantidad cercana a los 243 millones de pesos. Derivado de lo anterior, explicó el mandatario, resta un recurso superior a los 59 millones de pesos, del cual se solicitó a la Secretaría de Educación Pública disponer para cubrir Homologados Federales del nivel Medio Superior en el ejercicio del 2018 y de los Tecnológicos en el 2017. Dicho pago está programado efectuarlo en los próximos días. Escandón Cadenas reiteró su voluntad de cumplir al magisterio chiapaneco, por lo que también se consideró saldar el Bono de Jubilados y Pensionados pendiente durante el 2018, así como los omitidos en los ejercicios fiscales del 2015 al 2017. Agregó que, por parte de la administración estatal, al 30 de mayo se habrá destinado más de 156 millones de pesos: 78 millones 45 mil pesos para pago de sueldos, aguinaldos, recesos escolares, entre otros, a maestras, maestros y personal administrativo, en su mayoría interinos; y otros 78 millones 49 mil, como pago de sueldos y aguinaldos a docentes del proyecto Telebachillerato Comunitario. Precisó que en días pasados la Secretaría de Educación informó que se dará a conocer la convocatoria referente a cambios de adscripción y ascensos en el nivel de Educación Básica estatal y federal, para el ciclo escolar 2019-2020, que, en esta ocasión, omitirá entre sus


requisitos, la constancia de militancia sindical. Finalmente, dijo que para este proceso se busca un trabajo bilateral en el que predominen el respeto y el orden, por lo que los titulares de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) serán invitados para instalar las subcomisiones mixtas de cambios y ascensos en las modalidades educativas del nivel básico y, en su defecto, comités de transparencia que garanticen la participación.

MÁS DE 32 MIL ELEMENTOS PREPARADOS ANTE CUALQUIER CONTINGENCIA POR LLUVIAS EN CHIAPAS •El gobernador Rutilio Escandón encabezó la presentación de la Fuerza de Tarea ante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2019 •Participan dependencias federales, estatales, ayuntamientos, seis mil 380 Comités de Prevención y Participación Ciudadana, Bomberos, Cruz Roja y sociedad civil organizada •La prioridad es salvaguardar la vida de las personas, su patrimonio y el medio ambiente, aseguró el mandatario En la presentación de la Fuerza de Tarea ante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2019, encabezada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se dio a conocer que en caso de cualquier contingencia, Chiapas se encuentra preparado con más de 32 mil elementos que acudirán al auxilio de la sociedad. En este marco, el mandatario subrayó que para lograr una respuesta inmediata, se requiere trabajar muy sumados, enfocar esfuerzos para que la información llegue a todas las comunidades y atender las recomendaciones de las autoridades. “No podemos evitar los fenómenos naturales pero sí prevenir y aminorar los daños y riesgos si estamos preparados con la capacidad de respuesta para resguardar lo más importante, que es la vida de la gente, su patrimonio y el medio ambiente”. Tras escuchar el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y atestiguar el equipo que se ha conformado para sacar adelante estas acciones, Escandón Cadenas hizo un llamado a la sociedad a la preservación de la naturaleza. “El cambio climático nos alcanzó, pero estamos a tiempo de cuidar el entorno. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, y los invito a que participen en la reforestación que iniciaremos en el Cañón del Sumidero, pero se debe extender a todo Chiapas”, dijo. Por su parte, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, destacó que el programa ante la temporada de lluvias y ciclones está alineado al Plan Estatal de Desarrollo


y al Plan Nacional de Desarrollo, y cuenta con la participación de 24 dependencias federales, 16 secretarías del Gabinete Estatal, 51 entidades estatales y todos los ayuntamientos; asimismo, seis mil 380 Comités de Prevención y Participación Ciudadana, siete cuerpos de bomberos, las delegaciones de la Cruz Roja Mexicana, la academia, grupos voluntarios y empresariales. Además del recurso humano, en caso de un desastre se tiene contemplado: dos mil 577 vehículos, 11 mil 518 equipos de respuesta y maquinaria pesada, 766 unidades médicas, 597 camas censables, 80 unidades médicas móviles, cuatro mil 688 equipos de radio comunicación, 15 centros regionales de Protección Civil y tres mil 712 unidades internas de Protección Civil. El secretario técnico de la Frontera Sur de la Conagua, Juan Gabriel López Espinosa, informó que para la semana del 26 de mayo al 1 de junio, se esperan lluvias en el sur del estado, especialmente en el Soconusco, y disminuirán las precipitaciones en las regiones Norte y Centro; para el mes de junio, se prevé que las condiciones de lluvia sean normales, excepto en las regiones Norte y Oriente, donde se podrían mantener precipitaciones por debajo de la media, y en el Centro, por arriba de lo normal. En cuanto a las presas, el funcionario de Conagua señaló que La Angostura se encuentra a 60 por ciento de su capacidad, Malpaso al 53 por ciento, mientras que Peñitas desfoga un promedio de 500 metros cúbicos semanal, para garantizar el abasto aguas abajo de la presa. Asistieron al evento: la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; el general José Alfredo Ortega Reyes, en representación de la VII Región Militar; titulares de las secretarías estatales, funcionarios y funcionarias federales, presidentes y presidentas municipales, representantes de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, asociaciones civiles y grupos voluntarios

SE REÚNE ISMAEL BRITO CON EL DELEGADO FEDERAL DE PROGRAMAS INTEGRALES DE DESARROLLO EN CHIAPAS • Revisaron el avance general de todos los programas creados por el Gobierno Federal en


beneficio

de

la

población

chiapaneca

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de mayo de 2019.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se reunió con el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos. En este encuentro, ambos funcionarios platicaron sobre el avance general de todos los programas lanzados por el Gobierno Federal y que están beneficiando a la población chiapaneca, así como de las estrategias que se están realizando para hacer más con menos, logrando que estos programas sociales lleguen a todos los municipios de la entidad. El secretario general de Gobierno reconoció el trabajo que ha desarrollado el delegado federal, quien ha tenido una visión integral y el panorama completo de las necesidades de las y los chiapanecos, de manera que los apoyos puedan llegar en general sin ningún tipo de intermediarios. Coincidieron en que, como servidores públicos, tienen la obligación de responderle a la gente, por eso el trabajo institucional debe ser incluyente, sensible y muy honesto, tal y como ha sido una encomienda del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas

INVESTIGA

FISCALÍA

ACTOS

VANDÁLICOS

FRENTE

A

PALACIO

DE

GOBIERNO

•Inmediatamente después de conocer los hechos, inició la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. •Tras la oportuna intervención de las fuerzas de seguridad, se evitaron daños en la sede del Poder Ejecutivo del Estado. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) inició la carpeta de investigación correspondiente luego de conocer que un grupo de jóvenes intentara realizar actos vandálicos prendiendo fuego a llantas y madera que ellos mismos llevaron frente a Palacio de Gobierno. Este órgano autónomo de procuración de justicia informa que tras la oportuna actuación de las fuerzas de seguridad del Estado se controló el fuego y se evitó que causara daños en el


edificio público. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, asegura que se actuará en consecuencia en contra de los autores de este hecho y advierte que ninguna conducta antisocial quedará impune en Chiapas.

COBACH

CONTINÚA

GENERANDO

ALIANZAS

A

FAVOR

DE

ESTUDIANTES

• Firma convenio de colaboracion con el Colegio Particular México, S.C. Tuxtla Gutiérrez Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas y el Colegio Particular México, S.C. firmaron un convenio de colaboración con el fin de que las y los cobachenses egresados tengan mayores oportunidades de superación profesional. La directora general del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, recalcó que se tiene el compromiso de apoyar a los cobachenses y trabajadores para continuar sus estudios, por lo que seguirán acercándose a los diversos institutos educativos para ofrecer mayores oportunidades que les permitan tener un futuro exitoso. Este pacto entre ambas instituciones permitirá otorgar apoyos especiales en servicios educativos, que beneficiarán también a las y los trabajadores del Cobach, así como a sus familiares. Durante la firma del pacto, estuvieron presentes, por parte del Colegio Particular México, S.C., Jesús Fermín Cáceres Farrera, representante legal; Gladys Concepción Velázquez Canizales, encargada del Área de Contabilidad y Finanzas; por parte del Cobach, Ana María Luis Flores, directora académica; y Santos Jadiel Castro Villatoro, encargado de la dirección de Vinculación.


SALUD DESPLIEGA ACCIONES CONTRA DENGUE EN REGIÓN DE LOS LLANOS • El banderazo de salida fue en el municipio de Venustiano Carranza • Se entrega equipamiento de alta tecnología a cinco unidades de salud de la región Venustiano Carranza, Chiapas.- Con la finalidad de prevenir y controlar la incidencia de las arbovirosis en la entidad chiapaneca, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud arrancó el operativo contra el dengue, chikungunya y zika, donde se realizarán acciones integrales como nebulización, termonebulización, control larvario y descacharrización. El secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, enfatizó que en la lucha contra el dengue, chikungunya y zika, es fundamental la corresponsabilidad de la sociedad para alcanzar mejores resultados que ayuden a prevenir la proliferación del mosco transmisor Aedes aegypti. Detalló que en el operativo participará una fuerza humana de más de 850 personas y una fuerza de tarea de 47 máquinas pesadas, 12 termonebulizadoras y 39 motomochilas, cubriendo un universo de 297 mil viviendas y 14 mil 551 hectáreas. En estas acciones de prevención y control del vector, estarán trabajando becarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, quienes serán promotores responsables de realizar trabajos de control larvario, así como de verificar las llanteras para evitar que acumulen neumáticos que puedan ser criaderos de zancudos. Cabe mencionar que el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, y el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, entregaron equipo de alta tecnología a cinco centros de salud del municipio de Venustiano Carranza, lo que ayudará a fortalecer los servicios médicos para brindar una atención de calidad a la población de esa región. A través del Programa Fortalecimiento de la Red Premia Chiapas se entregaron 15 carros rojos, que contienen desfibrilador de alta tecnología (un dispositivo capaz de administrar una descarga eléctrica al corazón), medicamento y material de curación; éstos serán distribuidos a 11 hospitales generales y tres hospitales básicos comunitarios. Así también se entregaron 45 electrocardiógrafos (aparato electrónico que capta y amplía la actividad eléctrica del corazón), para realizarse el estudio de electrocardiograma; con este equipo fueron beneficiados a 15 hospitales generales y 18 hospitales básicos comunitarios.

HOSPITAL -

Dicho

“VIDA grupo

MEJOR”

INSTALA

sesionará

de

COMITÉ forma

HOSPITALARIO ordinaria

DE

BIOÉTICA

bimestralmente

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 26 de mayo del 2019.- Con el objetivo de asesorar al personal de


salud, usuarios y a la población en general en relación con los problemas y dilemas bioéticos, el Hospital de Especialidades “Vida Mejor”, perteneciente al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), realizó el pasado 22 de mayo la instalación del Comité Hospitalario de Bioética. El encargado de comandar los hilos de dicho Comité será el doctor Jesús Miguel Leyva Cervantes, quien resultó electo como Presidente, acompañado del doctor Fernando Artemio Córdova Chanona como Vocal Secretario. En ese sentido, Virginia Ethel Jan Arguello, directora del Hospital “Vida Mejor”, explicó que con la instalación de este comité, el Isstech cumple con el Artículo 41 Bis de la Ley General de Salud, en el cual se establece la obligatoriedad de crear Comités Hospitalarios de Bioética en las instituciones del sector público, social o privado del Sistema Nacional de Salud. Por su parte, el presidente del Comité de Bioética, Jesús Miguel Leyva Cervantes detalló que este comité tendrá como objetivos principales: fomentar la conciencia y participación de la población del ámbito de influencia del establecimiento de salud, con respecto en los avances de las ciencias básicas y conductuales, para contribuir a la sensibilización de sociedad en el debate de los problemas bioéticos. Además de servir de foro para la reflexión de problemas y casos bioéticos para deliberar en los establecimientos de salud y en los ámbitos educativos locales, entre otros objetivos principales en favor de las y los derechohabientes del Instituto. Leyva Cervantes afirmó que actuarán conforme al interés de los participantes en la prestación de servicios hospitalarios y de las comunidades involucradas, en conformidad con las regulaciones nacionales y de los hospitales; además, contribuir a la prevención de conflictos de interés que puedan surgir en la atención médica, a través de procedimientos orientadores Cabe destacar que el comité Hospitalario de Bioética sesionará en forma ordinaria al menos una vez cada dos meses y en forma extraordinaria en cualquier momento a solicitud del presidente o de cualquiera de sus integrantes. Como vocales fungirán las doctoras Lucila Llamas Villalobos y Maricela Gómez Melchor, y los doctores Juan Carlos Camacho Jiménez, José Luis Aquino Hernández, José Antonio Córdova Domínguez, Jesús Macías Vasallo y Jordán Castellanos Medina

FORTALECE GOBIERNO DE CHIAPAS HERMANDAD INTERNACIONAL PARA APOYAR A BOMBEROS DEL ESTADO • Se reúnen bomberos de Wisconsin con el Secretario General de Gobierno San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 26 de mayo de 2019.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, encabezó un encuentro con los Bomberos de Wisconsin,


con el objetivo de afianzar la relación y buen trabajo coordinado que se ha realizado para ofrecer mayor capacitación y profesionalización a los bomberos de Chiapas. En las instalaciones de la Estación de Bomberos de San Cristóbal de Las Casas, Ismael Brito reconoció la aportación en equipo y en capacitación que por más de 25 años ha realizado Wisconsin a las diversas unidades de bomberos de Chiapas, fortaleciendo su arriesgada, pero digna actividad, misma que tiene que estar siempre en mejores condiciones. “El gobierno de Rutilio Escandón es muy sensible y todo lo que sirva para seguir apoyando al Instituto de Bomberos, todas las alianzas que podamos formar para responder a la gran vocación de servicio que tienen las y los bomberos, lo haremos como una muestra a su entrega y dedicación”, afirmó. El secretario de Gobierno agradeció al grupo de Bomberos de Estados Unidos el respaldo y la confianza que ininterrumpidamente han otorgado en la entidad y ratificó la disposición del Gobierno Estatal para estrechar esta relación y hermandad internacional que fortalezca la infraestructura y se cumpla con esta noble labor. Por otra parte, el comandante del Instituto de Bomberos, Marco Antonio Sánchez Guerrero, agradeció todo el apoyo y respaldo que han tenido por parte del gobernador Rutilio Escandón y del secretario Ismael Brito Mazariegos, lo que los motiva a seguir sirviendo de manera comprometida a la sociedad.

LAS NOTICIAS NACIONALES

OFRECE LÓPEZ OBRADOR SEGURIDAD LABORAL A TRABAJADORES PETROLEROS POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTIMEX | DESDE: GUANAJUATO, MÉXICO | 26 DE MAYO DE 2019 13:55 PM CSTNACIONALPOLÍTICA El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofrece su mensaje desde la Refinería ‘Ing. Antonio Manuel Amor Ríos’, en Salamanca, Guanajuato. (FOROtv) En la refinería de Salamanca, Guanajuato, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró a los trabajadores de Pemex que no sufrirán afectaciones a sus condiciones laborales. La estrategia, dijo, es fortalecer a Pemex durante 2019, 2020 y 2021, lograr autosuficiencia en la producción de crudo y la refinación de combustibles para que sea Pemex otra vez la palanca de desarrollo del país a partir de 2022. No vamos nunca a afectar a los trabajadores petroleros. Que estén ustedes tranquilos, seguros de que no va a haber despidos, que están completamente resguardadas sus pensiones; y les digo, vamos a mejorar mucho el servicio médico, que está mal. Cuando


tengamos ya una empresa fortalecida, que ese es el propósito, lograrlo en tres años, ya Pemex va a tener ingresos suficientes para ayudarnos, para financiar el desarrollo en la segunda mitad del gobierno. Ésa es la estrategia”, dijo Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Afirmó que habrá apoyos fiscales extraordinarios, mejores condiciones laborales, y preferencia en el uso de la mano de obra de la paraestatal para todo el proceso de modernización. Ya estoy por firmar un decreto en el que le vamos a quitar le Pemex la carga fiscal, le vamos a reducir sus impuestos, porque Hacienda, con todo respeto, se dedicaba a exprimir a Pemex. Vamos a que los trabajos se lleven a cabo en mayor medida por administración, ya fue mucho el contratismo, no quiere decir que no se van a aceptar las empresas, sí, pero vamos a dar preferencia a las obras por administración, con trabajadores en activo, de planta y transitorios, y con experiencia que tienen ustedes. Y les pido que nos ayuden”, mencionó Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex. informó que se detuvo ya la caída en la producción de petróleo crudo. Señaló que de 2013 a enero de 2019 la producción de crudo cayó en 60%, pasó de un millón 224 mil barriles diarios a 507 mil barriles diarios. La caída en la producción de crudo se detuvo, y ya hay un aumento de 18%. Gracias a una mejor operación de las refinerías, y aunado al combate al robo de combustibles, entre otros, aseguró, aumentó la refinación de gasolinas en 14%, y se redujo la importación de hidrocarburos de 890 mil barriles diarios a 780 mil barriles diarios. Explicó que se avanza además con el proyecto de modernización de las seis refinerías existentes. Se tienen identificadas un total de dos mil 705 iniciativas para llevar a cabo la contratación de obras y servicios, así como la adquisición de bienes. De ellas, 80% ya ha entrado en proceso de contratación que abarca desde el análisis de mercado hasta el fallo en la licitación”, destacó Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex. A Pemex y a México lo salvan sus trabajadores, y la ancestral cultura de su pueblo, apuntó el presidente. “México se fundó hace más de 10 mil años, con todo respeto, todavía pastaban los búfalos en lo que hoy es Nueva York, y ya en México había universidades y había imprenta, este es un país con una gran cultura. Y por esa cultura o esas culturas, porque también somos un mosaico cultural, México ha podido enfrentar todas las calamidades”, dijo Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Con información de Carmen Jaimes RAMG/HVI


REALIZAN HISTÓRICA SUBASTA EN LOS PINOS DE 82 AUTOS ASEGURADOS POR FGR POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTIMEX | DESDE: CDMX, MÉXICO | 26 DE MAYO DE 2019 14:57 PM Subastan en Los Pinos 82 vehículos asegurados por la FGR (Imagen: Twitter @assesorvirtual)  En Los Pinos, fueron subastados 50 vehículos decomisados por la Fiscalía General de la República, antes PGR, y 32 que pertenecían al extinto Estado Mayor Presidencial. El vehículo más caro fue la camioneta Ford Shelby F 150 Modelo 2016, con una puja inicial de un millón 216 mil 800 pesos y que se fue con el pago de casi 2 millones de pesos. Sin embargo, la estrella de la subasta fue un auto deportivo, modelo 2007. Tuvo un precio de salida de un millón 472 mil y la puja duró alrededor de 6 minutos hasta llegar al millón 775 mil pesos. El nuevo dueño, habitante de Morelia, Michoacán, se mostró complacido. “La emoción de estar levantando la paleta, de estar compitiendo con alguien y además llevarte el coche más deseado, pues sí, el más exótico, más complicado”, dijo Roberto López, asistente. Ante el deterioro del vehículo, afirmó que lo arreglará para venderlo y estima que le tomará 2 años. Otra de las subastas destacadas fue la del Volskswagen modelo 1951, que tuvo un precio de salida de 253 mil pesos y fue adquirido con un precio final de 360 mil. También fueron subastados dos Camaro, dos Mustang, un Cadillac y 2 Corvette. Así como camionetas con y sin blindaje, vehículos compactos, de lujo y un tractocamión. “Arriba de 100 mil pesos el Cadillac, el Jaguar arriba de 400, con la aventura de que en la semana ya estén en mi garage”, explicó Jorge Serralde, asistente. No es un carro lujoso, es un carro común y corriente para necesidades de cualquier familia de clase media y colaboramos de alguna manera para la Cuarta Transformación”, explicó Abelardo Villafaña, asistente. En la subasta, también hubo caras tristes. La verdad sí estuvo muy fuerte y no alcancé ningún vehículo”, puntualizó Eliseo Galicia, asistente. “Se elevan mucho los carros en la puja”, detalló Francisco Bocanegra, asistente.


Los lotes que se declararon desiertos, fueron principalmente de camionetas blindadas que estaban al servicio de la Oficina de la Presidencia de la República. El director del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes recordó que los recursos obtenidos durante la subasta se destinarán a los municipios oaxaqueños de Santo Reyes Yucuná y Santa María, donde casi 100% de la población vive en pobreza. AMLO anuncia subasta en Los Pinos de autos de lujo y residencias decomisados Hoy tenemos la mayor participación que se ha dado en una subasta del SAE, hoy tenemos alrededor de 800 bases de licitación que se vendieron, ni en Santa Lucía tuvimos esta respuesta de la ciudadanía”, dijo Ricardo Rodríguez, director General del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes. Informó que la subasta de inmuebles será en un mes y la de joyas en dos meses. Con información de Sarahí Méndez HVI

“CON APOYO DEL PUEBLO VENCIMOS A LOS HUACHICOLEROS”, SEGÚN AMLO  por NOTIMEX El presidente aseguró que de enero a la fecha se redujo en 95 por ciento el robo de combustible y dijo que su gobierno no quedará a deberle nada a los mexicanos. Foto: Notimex El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno, con apoyo del pueblo, venció a los “huachicoleros”, por lo que llamó a la población a destinar “el tiempo que les quede libre” a contribuir en la transformación del país, pues dicho proceso no es la labor de un solo hombre. En un acto en el marco de los Programas Integrales para el Bienestar en Jilotepec, Estado de México, el último de una gira que inició el viernes por la tarde, aseguró que de enero a la fecha se redujo en 95 por ciento el robo de combustible. "Aunque no hemos terminado de desterrar este vicio, porque quisieron jugar a las vencidas, pero el pueblo es mucha pieza y el combate al robo de combustible permitirá el ahorro de 50 mil millones de pesos, suma con la que es posible cumplir con los compromisos del gobierno", aseguró. El Ejecutivo federal insistió en que su gobierno no tiene derecho a fallarle “en nada” al pueblo, por lo que existe confianza en que se le puede sacar de la pobreza, pues el país, pese a saqueos, tiene inmensos recursos naturales, gente trabajadora a la que sólo le hacía falta


un buen gobierno que aplica una fórmula sencilla, pero efectiva: “cero corrupción y cero impunidad”. López Obrador ofreció que durante su gobierno “no se va a quedar a deber nada” a los mexicanos, incluido un servicio de salud de buena calidad, porque ya se cuenta con un buen gobierno. “No quiero parecer presumido, pero hacía falta un buen gobierno y ya se tiene”, observó el mandatario federal, al precisar que de los ocho millones de adultos mayores que recibirán apoyos por un monto de dos mil 550 pesos cada dos meses, un millón todavía no reciben ese recurso. Al encabezar los apoyos de los Programas Integrales de Bienestar para personas con discapacidad, jóvenes y adultos mayores, resaltó que los censos y la entrega de tarjetas lleva tiempo, pero que se trata de evitar que se otorgue a través de intermediarios. “Los adultos mayores ya empezaron a recibir sus apoyos. Ya no es lo de antes, ya no son mil 160 pesos ahora son dos mil 550 pesos, pero todavía no todos reciben este apoyo, es para ocho millones de adultos mayores y han cobrado siete millones en el país, falta un millón”, expresó. Lo anterior, porque antes no se otorgaba a jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ni del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y ahora es universal, por los que se lleva a cabo el proceso en todo el país. Dijo que en materia de salud se está peor que en el Sistema Educativo. “Hay una campaña diciendo no hay medicamentos, ahora sí ya se dan cuenta de que no hay medicamentos porque quieren obligarnos, presionarnos para que les compremos a los mismos medicinas y caras”. “Pues no. Si no entienden vamos a abrir las licitaciones y se va a comprar la medicina en cualquier parte del mundo, pero no van a faltar ni nos vamos a dejar chantajear por los corruptos. Vamos a mejorar el sistema de salud, atención médica, medicamentos gratuitos”, enfatizó. López Obrador dijo que su gobierno tiene que estar a la altura de las circunstancias. “No tenemos derecho a fallar en nada. Tenemos que cumplir todos los compromisos, y tengan la seguridad de que vamos a cumplir. No se les va a quedar a deber nada, nos vamos a poner al corriente, al día. Y se va a cumplir con demasía”. En el caso de las personas con discapacidad, destacó que se dará preferencia a las niñas y los niños; “un millón van a recibir una pensión, igual que los adultos (mayores), dos mil 550 pesos cada dos meses (...) porque es muy humano darle la mano al que lo necesita”. Precisó que el apoyo se puede resumir en una frase: “Amor al prójimo. No es mucha filosofía, no es mucha doctrina, no es mucha teoría. Es darle la mano al que se quedó atrás para que se empareje y caminemos todos juntos. De esa manera vamos a sentirnos bien, porque no solo de pan vive el hombre”. Acompañado por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, a quien luego de levantarle la mano provocó la rechifla de una parte de los presentes, López Obrador comentó que México es un gran país que a pesar que lo han saqueado por siglos tiene un pueblo bueno y trabajador, con grandes recursos naturales.


Además, refirió, se cuenta con un buen gobierno, por eso “estoy confiado, optimista. Sé que vamos a lograr la Cuarta Transformación mediante la fórmula menos corrupción e impunidad”. La Cuarta Transformación no recibirá recomendaciones, recetas de organismos financieros internacionales o de otros gobiernos, sino del Plan de Desarrollo que se tiene que ajustar a nuestra realidad, no lo que nos envíen de las llamadas reformas estructurales. “Eso ya se va por un tubo. Eso ya se acabó”, aseveró. Luego de la rechifla que por momentos continuaba cada vez que el mandatario priista era nombrado en el presidium por quienes hacían uso de la palabra, el presidente insistió en que este es el momento de la reconciliación y que ya llegarán las campañas políticas para que cada quien tome partido. “Y una recomendación muy fraterna, cariñosa, ya no nos estemos peleando (...) ¿Saben cuándo nos vamos a pelear o está permitido pelearse, y eso pacíficamente, en buena lid? Cuando vengan las elecciones de nuevo, entonces sí, cada quien agarra su partido, pero ahora vamos a unirnos. La patria es primero y tenemos que unirnos todos”, recomendó. havh

DESCARTA ZOÉ ROBLEDO CRISIS EN EL IMSS, AUNQUE ADELANTA DESPIDOS  por NOTIMEX Advirtió que se seguirán aplicando los principios de austeridad del gobierno federal, que no habrá gasto superfluo y que se reducirá al personal que no contribuya a los objetivos planteados. Foto: Cuartoscuro El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, negó que exista una crisis severa en la institución, y señaló que se seguirán aplicando los principios de austeridad del gobierno federal. “Si estuviera detenido o paralizado el país lo estaría también, si el IMSS no estuviera ejerciendo los recursos que tiene para el pago de las pensiones y jubilaciones eso se vería en cada rincón del país”, explicó. En un comunicado, el funcionario federal sostuvo que los desafíos a los que actualmente se enfrenta el IMSS derivan de una concepción política de los últimos sexenios respecto a la seguridad social, “con una visión que no comparto, una visión mucho más privatizadora”. Robledo Aburto, quien entrara en sustitución de German Martínez Cázares, señaló que a través de la política, el diálogo, la buena administración y los acuerdos se devolverá al IMSS


la concepción para la que fue creada, una institución en la que el Estado se presenta como una entidad solidaria que otorga seguridad social a los mexicanos. Agregó que en el buen funcionamiento de ese instituto tripartita están la estabilidad política, la social y la de salud del país, a fin de generar las condiciones para redirigirlo a sus orígenes. El director del IMSS dijo que habrá diálogo permanente y de respeto con todos los actores involucrados, incluido el Sindicato Nacional de Trabajadores de Seguro Social (SNTSS), con el propósito de mejorar la calidad y solventar las deficiencias de la institución. “Trabajadores, empresas, derechohabientes, sindicalizados y directores del país deben saber que en este organismo tripartita estamos con las puertas abiertas para escucharlos y construir juntos un IMSS fuerte y solidario para todos”, indicó. Finalmente Robledo señaló que no habrá gasto superfluo y que se reducirá al personal que no contribuya a los objetivos planteados, conforme a los principios de austeridad del Gobierno Federal. havh

PERSECUCIÓN Y CHOQUE DE TRÁILER DEJA CUATRO MUERTOS EN SANTA FE  por NOTIMEX El secretario de Seguridad, Jesús Orta, señaló que 15 automóviles resultaron afectados y que el conductor fue detenido. Foto: Twitter El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, Jesús Orta, informó que hasta el momento suman cuatro personas muertas, entre ellas dos menores de edad, así como 14 lesionados, tras el accidente ocurrido en Avenida Vasco de Quiroga, alcaldía Álvaro Obregón, en el que un tráiler se estrelló contra varios vehículos. Entrevistado en el lugar del percance, el funcionario local precisó que 15 automóviles resultaron afectados por el impacto de la pesada unidad, e indicó que el conductor fue detenido, mientras que los lesionados fueron trasladados a servicios de emergencias. Precisó que previo al incidente, una patrulla del Sector Santa Fe marcó el alto al vehículo de carga, pero éste siguió su camino, por lo que se inició una persecución. "El tráiler venía ya fuera de control cuando llegó a esta zona de Vasco de Quiroga", puntualizó, e informó que aún no se cuenta con una relatoría completa de los hechos, por lo que se continúa con la investigación.


"Se habla de que esta persona venía siendo amagada y que por eso perdió el control, pero no tenemos confirmación porque no hay evidencia de que haya habido gente a bordo del tractocamión", explicó Orta Martínez. Acerca de las detonaciones de arma reportadas, informó que corresponden a un policía que al accionar su arma se lesionó en el empeine. havh

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/

Ilusiona a pocos subasta de autos “machuchones”; SAE recauda 26 millones de pesos Por José Raúl Linares Ciudad de México, 26 MAY (proceso.com.mx).-El señor Antonio Santos, originario de Guanajuato, resultó uno de los ganadores en la subasta de automóviles “machuchones” que realizó el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), este domingo, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la venta 82 automóviles de lujo en el Complejo Cultural Los Pinos. El botín: dos camionetas marca Chevrolet, Suburban 2012 y 2013, equipadas con blindaje VI, y que hasta diciembre pasado, fueron usadas por el expresidente Enrique Peña Nieto y por el Estado Mayor Presidencial (EMP). –¿Qué fue lo que se llevó Don Atonio? –se le pregunta. –Dos Suburban con nivel de blindaje VI –sonríe. –¿Le parecieron bien los precios? –Creo que sí –toma una pausa y continua: Para el nivel que tiene de blindaje sí. Es decir, para el nivel que debe tener el presidente de la República me parece que está bien de precio. Además provienen de una fuente totalmente cierta, totalmente válida; no puede haber duda de quién las haya usado. De oficio revendedor de automóviles, Antonio Santos augura que la adquisición de las dos camionetas por las que gastó cerca de 1 millón de pesos, podrán verse reflejados en sus ventas pues en su estado natal, la seguridad se ha vuelto un buen negocio. “Para Guanajuato que tenemos unos problemas de inseguridad, tú lo has visto en las noticias, creo que es una buena oportunidad de hacer negocio”, sonríe al recoger los certificados para iniciar el trámite de compra.


Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), 401 personas se registraron en la histórica venta de autos que, mes con mes, organiza el SAE, pero en esta ocasión tuvo mayor participación al ser promocionada desde presidencia de la República. El pasado 19 de mayo, López Obrador afirmó que el “Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado” –como pasará a denominarse el SAE–, destinará lo decomisado al narcotráfico o por actos de corrupción a los municipios con mayor pobreza del país. El jefe del Ejecutivo destacó que en la venta que se llevó a cabo este domingo, se encontraba un lote de dos camionetas que regaló el rey de Jordania al gobierno mexicano durante la administración de Peña. En esta primera subasta con el formato anunciado por el gobierno federal, algunos pagaron entre 54 mil hasta un millón 900 mil pesos por vehículos recuperados por la Fiscalía General de la República y Presidencia. Ricardo Rodríguez, director general del SAE, explicó que este tipo de concursos se realizarán mes con mes con autos, joyas, casas, terrenos y diversas propiedades que sean incautadas a personas acusadas de corrupción y delincuentes. Invitó a la población a adquirir y aumentar su patrimonio por medio de este tipo de dinámicas. Señaló que recientemente se presentó en el Senado de la República una reforma a la Ley de Extensión de Dominio: los bienes asegurados serán puestos en venta y el dinero será invertido en causas sociales. Un lamborgini para la reventa Un hombre identificado como Roberto López, originario del estado de Puebla, adquirió un Lamborghini Murciélago, modelo 2007, que se ofertaba en la organizada por el SAE en Los Pinos. El auto deportivo fue subastado en un millón 775 mil pesos, cuando el precio inicial fue por 1 millón 472 mil pesos. La sonrisa del hombre con la paleta marcada con el número 13, no se borró durante toda la tarde. Oscar López, familiar de Roberto, explicó que durante quince años han acudido a las subastas que organiza el SAE. Su negocio consiste en comprar los carros que vende el gobierno, luego de incautarlos a evasores fiscales, juicios penales o rematados en juicios mercantiles para luego venderlos a precios más altos. Por ejemplo, del millón 775 mil pesos que invirtió para este vehículo, cuyos comandos se encuentran totalmente desgastados, el motor trabado y diversos accesorios inservibles, la familia tendrá que invertir un millón de pesos para recuperar lo que pagó. Estimó que la venta será en 4 millones de pesos. –¿Usted cree que va a ser fácil sacar un carro que vale tanto dinero? –No, no es tan fácil pero ya tenemos clientes y además este coche no vale dos millones, vale como cuatro. Nada más hay que repararlo. Como la familia López, atraídos por las ofertas, por curiosidad o por la necesidad de un vehículo, decenas de personas inundaron el Complejo Cultural Los Pinos, esperando una oportunidad de estrenar un carro. La lista fue amplia y los precios iniciales resultaron seductores para muchos: un Corvette Stingray 2015, con precio de apertura por 347 mil pesos; un Camaro 2019 por 88 mil 800 pesos; un BMW 120I por 120 mil; un Volkswagen Sedán 1990 por 10 mil; así como camionetas cuyo precio oscilaron entre 300 mil a un millón 170 mil pesos.


Según cálculos iniciales, el SAE obtuvo al menos 26 millones de pesos por 72 vehículos exhibidos en la jornada de este domingo. De los cuales, muchos se encontraban en condiciones medias de uso hasta verdaderos cacharros. Decepción Sin embargo, no todos los compradores se fueron satisfechos o con el certificado de un vehículo entre las manos. Una vez iniciado el Martillo de Venta del SAE, los precios de los vehículos, ante una ferrea demanda presentada por la competencia entre los compradores, elevó entre 50 y mil por ciento de los precios previo de venta inicial. Por ejemplo, el Volkswagen Sedán 2004 que inició en un precio inicial de 30 mil fue subastado en 325 mil pesos. Para Martín Cruz, originario de Hidalgo, relató, la inversión del traslado no rindió buenos frutos pues detectó que varios vendedores adquirieron a ese “sobreprecio”. La euforia ante la vendimia que se prolongó por tres horas, dice, sedujo a inflar los precios por arriba del precio en el mercado. “Yo creo que sí ha sido conveniente para el gobierno, va a tener buenos resultados y hubo mucha participación. Para los proyectos que dice que va a atender el presidente Andrés Manuel López Obrador yo siento que ha sido positivo todavía”, advierte luego de recoger el cheque con los 50 mil pesos que dio como depósito y salir con las manos vacías. Y sí. María, una trabajadora que atraída por los precios iniciales, se sintió decepcionada por los costos que alcanzaron algunos carros que le atrajeron: “Están muy elevados, algunos se están yendo al triple del precio que se ofrece en Mercado Libre. Por ejemplo: consulté unos que están siendo vendidos en 215 y aquí terminan vendiéndolo en 240 mil pesos. Ese fue el caso de un Audi que yo estaba buscando”, finalizó. Media hora antes de concluir la subasta más del 50 por ciento del auditorio ya había abandonado la vendimia de “autos machuchones”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Arranca 3.ª Fase del programa “Limpiemos Tuxtla”, con el retiro de pendones y material publicitario de la vía pública


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 MAY.-El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, encabezado por el presidente Carlos Morales Vázquez, inició el retiro de pendones y anuncios irregulares con la finalidad de limpiar de contaminación visual la imagen urbana de la ciudad. Esta actividad se enmarca dentro del programa “Limpiemos Tuxtla” y responde a una demanda ciudadana de liberar las vialidades de estos anuncios, muchos de ellos colocados sobre el mobiliario urbano, así como árboles y postes de luz, entre otros. El alcalde señaló que, de acuerdo al Reglamento de Anuncios para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, está prohibido colocar material publicitario en la vía pública, y quienes quieran colocar un anuncio tienen que solicitar autorización a la Secretaría de Desarrollo Urbano del ayuntamiento, misma que realiza una valoración, pero “no puede otorgarse permiso para colocar pendones o pegar publicidad en mobiliario o infraestructura urbana, y quienes coloquen este tipo de anuncios en lugares prohibidos pueden ser sancionados, y la multa aplicable es de acuerdo a la Ley de Ingresos Municipal”. Destacó que existe mucha colaboración de la ciudadanía sobre este aspecto, ya que fue una demanda de la propia población para que se retirara todo material que contamina visualmente la imagen urbana de la ciudad. Señaló que a esta actividad fue aparejada la recolección de ramas, troncos y árboles secos que fueron derribados en la fuerte precipitación del 23 de mayo, haciendo la aclaración que dichos árboles fueron derribados por la tromba y se están cortando para poder levantarlos “No se están talando árboles, como dicen algunos comentarios mal intencionados”. En esta actividad participaron las secretarías municipales de Obras Públicas, Protección Civil, Servicios Públicos y Desarrollo Urbano. El material recolectado consistió en estructuras, lonas de plásticos, llantas y tarimas, entre otros. Finalmente, Carlos Morales Vázquez agradeció la participación de la ciudadanía, ya que esto ha sido fundamental en las distintas fases de limpieza que el ayuntamiento ha realizado. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Intelectuales alertan que López Obrador lleva a México a la antidemocracia Por Gloria Reza M.


Guadalajara, Jal., 26 MAY (proceso.com.mx).-Académicos, escritores y politólogos coinciden que con la actual política del presidente, Andrés Manuel López Obrador se conduce al país al autoritarismo, al populismo, a la intolerancia, y al nulo crecimiento económico, todos estos, factores antidemocráticos. En la mesa de diálogo titulada “La desilusión liberal: comprendiendo el descontento con la democracia” en que participaron, el periodista, Héctor Aguilar Camín; el historiador, Enrique Krauze; la investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Ana Laura Magaloni; la columnista, Valeria Moy; el escritor, Guillermo Sheridan; y el politólogo, José Woldenberg, cada uno explicaron sus preocupaciones y el por qué. En lo particular, Enrique Krauze consideró que se vive un “momento delicado entre la prensa y el poder”, por lo que hizo un llamado a López Obrador para que en sus conferencias matutinas respete a los medios de comunicación, a quienes ha calificado como el hampa del periodismo. A la vez pidió transparencia de los contratos que se firme con los medios de comunicación. Recordó que desde 2010, existe una Jurisprudencia en la Suprema Corte de Justicia que menciona “que entre mayor sea la relevancia pública del personaje en cuestión mayor debe ser la tolerancia de ese personaje con la crítica”, la cual se debe de acatar. “Quisiera hacer un llamado a que esas conferencias mañaneras, tengan un tono y una presencia efectiva de diálogo auténtico y de pluralidad en quienes acuden, tiene que haber una representación plural de la prensa y de la opinión mexicana en esas conferencias”, expresó Krauze. En tanto, Aguilar Camín dijo que el grado de populismo que se vive en México se puede medir como los grados de alcohol, si es en exceso resulta dañino. Con base en el libro de Jean Werner Muller, ¿qué es el populismo?, definió cuáles son las características del populismo, entre ellas, que el funcionario en el poder, dice representar al verdadero pueblo, y que el resto de las representaciones políticas no lo son, acción en que cae el presidente. Otra punto es que un populista se apropia de los Poderes Legislativo y Judicial, y de los “poderes de los estados”, situación que ya se presenta con López Obrador, de acuerdo con Aguilar Camín. Una más de las características del populista es que “desdeña”, “contiene” y “desmonta” a los órganos autónomos. En ese sentido refirió que en México, López Obrador ya ha tenido “desencuentros” y “criticas” hacia la Comisión Nacional de Derechos Humanos y con el Instituto Nacional Electoral. Además, dijo, un gobierno populista, “genera nuevas clientelas que dependen del gobierno del estado”, en ese sentido con sus programas sociales López Obrador tendrá 23 millones de mexicanos adscritos recibiendo dinero en efectivo. La última característica es hacer “nuevas constituciones”, que permiten cambiar a las instituciones de forma irreversible. En el caso de México está en marcha ese planteamiento de modificación a la Constitución, lo cual representaría “un proceso de destrucción de la democracia mediante procedimientos democráticos”. Ana Magaloni habló desde la perspectiva de los jóvenes de un barrio marginado, que “piensan que la ley solo está para fregarlos”, al igual que las instituciones y el gobierno.


Consideró que se requiere acceso a la justicia, puesto que todo proceso judicial es “largo”, “laborioso” y por ello se busca un abogado, sin olvidar que cada poder judicial local es “manejable”, “corrupto”, y “débil”. “Si no hacemos un país que incorpore a más personas, donde tengamos más espacio para tener libertad y desarrollo personal, va a ser muy difícil, ni López Obrador ni nadie (logrará componer), el país está atorado en la verticalidad, la exclusión, la desigualdad y la falta de prosperar de muchísimos jóvenes”, señaló la investigadora del CIDE. Por su parte, Valeria Moy criticó que ante los graves problemas del país, se piense en “recetas fáciles”, como serían los programas sociales. “Nos encanta pensar que la desigualdad se acabará con programas sociales (…), me parece que estamos buscando respuesta fáciles a problemas muy complejos”, comentó. En su intervención, el ensayista y narrador, Guillermo Sheridan mencionó que los ciudadanos han terminado desilusionados de la Independencia, de la Reforma, de la Revolución, y ahora “desde que entró al poder el gobierno del presidente López Obrador, es inevitable sentir una enorme desilusión ante una persona capaz de declarar con toda seriedad que México tiene unos depósitos de grandeza moral que no tienen comparación en el mundo”. Añadió: “La cabeza de una persona equilibrada no funciona de esa forma (…) Cuidado ante una cosa así, (…) no solamente es un juicio temerario, sino un aviso intimidatorio que un presidente pueda decir con toda seguridad y con aparente aplomo que no es lo mismo la justicia que la ley (…) no se puede suponer que la justicia está por encima de la ley”. Por su parte, el extitular del IFE, José Woldenberg habló sobre cuáles son sus preocupaciones con la política de López Obrador. Una de ellas es que se pueda perder la democratización, en especial por “el discurso de claros tintes autoritarios del presidente de la República, es decir, que no responde a los argumentos con argumentos, sino con descalificaciones cuando surge un punto de vista distinto, un análisis diferente, incluso los datos distintos, el resorte que se activa es el de la descalificación”. Otras de sus inquietudes es el desprecio del presidente hacia la sociedad civil, y de su formulación de la justicia por encima de la ley. Subrayó que López Obrador debe respetar la Constitución y cumplir la ley, “porque sino entramos al mundo de la discrecionalidad y del capricho”. La mesa de diálogo formó parte del Foro Internacional “Desafíos a la libertad en el siglo XXI”, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, que encabeza el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas; y la Universidad de Guadalajara. El foro continuó con otras dos mesas con los temas, “La crisis del pluralismo político: ¿la libertad acorralada?”, y “Las garantías de la libertad: las instituciones como contrapesos democráticos”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Organiza UNACH el Séptimo Congreso “Mujeres, Salud y Calidad de Vida”

*Se realizará los días 30 y 31 de mayo Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 MAY.-La Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Dirección General de Extensión Universitaria, organiza el Séptimo Congreso “Mujeres, Salud y Calidad de Vida”, los días 30 y 31 de mayo en las instalaciones del Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”. Este evento tiene el objetivo de reforzar las comunidades de aprendizaje desde una perspectiva de género, abordando temas de manera multidisciplinaria, en torno a la salud integral y calidad de vida de las mujeres. El programa de actividades contempla la realización de conferencias por parte de expertos en el tema del género, salud y academia, durante el primer día en las instalaciones del Centro de Convenciones. Durante el segundo día, los participantes podrán tener acceso al taller para docentes “Estrategias de Trabajo con Jóvenes en materia de Derechos Sexuales y Reproductivos y Prevención del Embarazo Adolescente”, a realizarse en el Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura, con un cupo limitado. Para obtener mayores informes acerca de este evento e inscribirse al taller, los interesados pueden comunicarse con el personal del Departamento de Género e Inclusión Social al teléfono 61 7 80 00, extensión 5558 o a través del correo electrónico genero@unach.mx. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Apena que México asuma una posición neutral sobre crisis en Venezuela: Vargas Llosa Por Gloria Reza M. Guadalajara, Jal., 26 MAY (proceso.com.mx).-El ganador del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa lamentó la postura neutral del presidente Andrés Manuel López Obrador ante la crisis democrática que se vive en Venezuela. “Para muchos latinoamericanos demócratas nos ha apenado que México que era un país integrante del Grupo de Lima y que había actuado de una manera tan solidaria con los países democráticos, en contra de la dictadura de (Nicolás) Maduro (presidente de Venezuela) haya optado con en el nuevo gobierno por una posición neutral, como si se pudiera ser neutral frente a la peste bubónica”, subrayó el escritor peruano. Siguió: “Frente a la peste bubónica no se puede ser neutral, hay que combatirla, y hay que combatirla con las armas de la democracia, como está haciendo la OEA (Organización de Estados Americanos), como está haciendo la Unión Europea, como están haciendo los países democráticos de América Latina (AL) que por una vez se han movilizado en contra de una dictadura y en defensa de una democracia”. Su declaración se dio durante la inauguración del Foro Internacional “Desafíos a la libertad en el siglo XXI”, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad y la Universidad de Guadalajara. En su discurso también lamentó que en AL prevalezca la corrupción, la cual se hizo más presente a raíz que se destapó el caso de la empresa Odebrecht que sobornó a autoridades de primer nivel, desde presidentes, primeros ministros, secretarios de gabinete, y otros funcionarios con tal de conseguir contratos públicos. Sin embargo, a pesar de este panorama subrayó que “es preferible una democracia corrompida que una dictadura. Todas las dictaduras sin ninguna excepción, son profundamente corrompidas, pero esa corrupción aparece pocas veces a la luz pública, porque la censura lo impide”. En su exposición también expresó que el problema más trágico en AL es Venezuela, donde la dictadura “brutal” ha empobrecido al país al extremo de que existan alrededor de 4 millones de personas que huyeron a pie, a países donde también hay condiciones difíciles. Hizo un llamado para que “una movilización, para que esa dictadura desaparezca y de una vez recupere Venezuela la democracia”.


Posteriormente, en rueda de prensa refirió que la democracia más sólida en AL es la de Chile, pero ve como una amenaza el populismo que “puede gangrenar internamente a una democracia y destruirla”. En el caso de México comentó que “la sociedad mexicana se movilice en defensa de las instituciones y de los valores democráticas que todavía son suyos”. Recalcó que “el populismo, el colectivismo, el estatismo solo han traído fracasos cuantiosos y por eso el comunismo ha ido desapareciendo”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Transversaliza el Poder Judicial la Perspectiva de Género Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 MAY.-Chiapas participó en la Séptima Reunión Nacional de Enlaces y Unidades de Género, emanada del Programa de Trabajo Anual de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia (Conatrib), donde se acordó fortalecer las herramientas jurídicas que permitan a las y los juzgadores emitir sentencias con perspectiva de género. De esta manera se transversaliza y prioriza la perspectiva de género en el ejercicio de la justicia en Chiapas como en México, señaló la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado, Silinia Aguilar Avendaño, quien participó en representación del magistrado presidente, Juan Óscar Trinidad Palacios. Detalló que en este marco, representantes de los tribunales de justicia del país acordaron fortalecer y homologar las áreas de género, así como realizar un diagnóstico general trabajando en conjunto con la Conatrib de cara a la construcción de un código nacional de procedimientos. “Se trata de un encuentro nacional que homologa criterios y sobre todo cobra conciencia de la relevancia de tener una impartición de justicia sensible a las necesidades de género del México contemporáneo”, expuso. El encuentro fue encabezado por la magistrada Miriam Cárdenas Cantú, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila y titular de la Unidad de Derechos Humanos e igualdad de Género de la Conatrib, quien destacó la relevancia de homogenizar criterios de manera nacional en el sentido de la priorización de la perspectiva de género en la impartición de justicia.


En este contexto destacó también la participación de Verónica Gloria Acacio Trujillo, magistrada del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo y consejera nacional de los Niños y la Infancia quien ofreció la conferencia: Prostitución, Sexual Comercial y Trata de Personas. Así mismo, un taller impartido por María Vallarta Vázquez del Consejo de la Judicatura Federal con el tema: Herramientas para Juzgar con Perspectiva de Género; de la misma manera del Instituto Nacional de la Mujeres (Inmujeres) la especialista Sayda Yadira Blanco Morfin impartió la conferencia: Alerta de Género, y María Eugenia Medina Bonilla expuso la conferencia: Registro de Feminicidios. Finalmente las y los participantes del encuentro agradecieron la hospitalidad del Estado de Coahuila, desde donde se desarrolló la Reunión de Enlaces y Unidades de Género de todo el país y se comprometieron a dar continuidad a esta agenda de trabajo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

LAS COLUMNAS

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano COBACH aplica acoso fiscal a maestros Al inicio de esta nueva administración, la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Chiapas a cargo de Nancy Hernández Reyes ha desatado una persecución fiscal a los empleados de este subsistema que se han visto afectados en sus salarios y bonos contemplados en el Contrato Colectivo de Trabajo.


La inconformidad de los empleados docentes y administrativos ha ido creciendo debido a que cada vez se les aplica descuentos por impuestos a sus salarios, lo cual no sucedía en otros años. Los afectados reclaman el descuento que se le aplica al aguinaldo y bonos por concepto del Día del trabajador cobachense y el Día de las madres, todo esto en un mismo cheque junto con el salario y a eso le aplican el ISPT, lo cual consideran es incorrecto. Por otro lado, hicieron referencia del pago del Día del Maestro en el sistema estatal, el cual no se le aplica ningún descuento por impuesto, en tanto a los que laboran en COBACH si son objeto de descuento. Y es que desde el pago de fin de año se han venido dando problemas en los salarios quincenales y pago de aguinaldo, dicen los trabajadores que les pagaron en abonos y como quisieron, desde ahí han venido los problemas. Otro caso ocurrió cuando se le aplicó un descuento indebido a la prima vacacional y la Dirección General tuvo que imprimir una nueva remesa de cheques para devolver el descuento realizado, lo cual indica el acoso fiscal que existe en contra de los trabajadores del subsistema COBACH, dependencia que ha sido botín de al menos cuatro directores saqueadores de los recursos económicos y que gozan de la más completa libertad cubiertos por el manto de la impunidad. La actual Directora General, Nancy Hernández Reyes debe aclarar todas las irregularidades que encontró a su llegada y no prestarse a complicidades de las fechorías de exdirectores que actuaron de forma deshonesta. Los saqueadores: José Antonio Aguilar Meza, Jorge Enrique Hernández Bielma y José Guillermo Toledo Moguel, quienes nunca justificaron el desvío de recursos, ninguno está en la cárcel, así la justicia en Chiapas. Tapachula consume carne de calidad: Mario Moreno El dirigente de la Asociación de tablajeros de la Costa, Mario Moreno Sánchez sostuvo que la carne que se expande en los mercados de Tapachula es de calidad y cumple con las normas sanitarias. Desmintió a su vez al usurpador del rastro en Tapachula, Jorge Ortiz Arévalo de señalar que las redes se matan en ranchos o rastros clandestinos, lo cual es totalmente falso. Moreno Sánchez explicó que la carne que se vende en los centros de abasto se máquina en el rastro de Mapastepec y es debidamente supervisada por médicos veterinarios que laboran en este rastro. Por otro lado, avanzaron la postura del alcalde, Oscar Gurria Penagos de rescatar el rastro de las manos de gente como Jorge Ortiz que sólo buscan su beneficio personal y no el de la sociedad tapachulteca. La mayoría de los tablajeros queremos que Jorge Ortiz saque las manos del rastro, ya que no existe beneficio alguno para los que se dedican a la venta de carne de res, remarcó Moreno Sánchez. Circula en la Red “EL CUÑADO INCOMODO” El esfuerzo que durante su administración se encuentra realizando el Presidente municipal de Mazatan, Gilberto Barrientos Coyotzi, por mejorar el ejercicio del gobierno municipal han resultado en vano y por el contrario ha imperado el nepotismo al interior y los actos de corrupción el abuso y acoso sexual y laboral contra personal femenino municipal que constantemente se ve asediado por personajes como *Moisés Villarreal Hurtado,* quien presenta un sinfín de quejas y denuncias en su contra por actos inmorales en los que ha incurrido constantemente en perjuicio de mujeres que por necesidad de laborar han tenido que soportar y callar por la protección del Presidente municipal


Barrientos Coyotzi a *Villarreal Hurtado*, aun conociendo las fechorías del “cuñado incómodo” las ha “consentido” y “premiado”, recientemente lo designó como *Director de Protección Civil Municipal,” cargo que por voces de la Delegación Regional de Protección Civil *Moisés Villarreal Hurtado* no cumple con los perfiles de atención y responsabilidad de la población mazateca, dejando a diario en completo abandono las oficinas municipales, sin que le importe cumplir con sus tareas de protección civil a la población. *Barrientos Coyotzi debe actuar y dejar de proteger al “cuñado incómodo” que por los pasillos de la presidencia municipal pregona que goza de la protección del presidente municipal y del Tercer Regidor Samuel Hipólito Cárdenas Barrios que también ha sido denunciado de escándalos de acoso laboral contra trabajadoras del ayuntamiento municipal. Poner orden a la administración es una tarea que *Gilberto Barrientos Coyotzi* debe realizar drásticamente para evitar actos de corrupción como los que viene realizando dentro de la administración municipal los titulares de Tesorería a cargo de *Luis Vicente Justiniano Wong* y el Director de Obras Publicas *José Artemio Pacheco de los Santos,* quienes de manera conjunta hay implementado el *“control”* de la obra pública de mala calidad a cambio de los moches a las *“empresas fantasmas”* que ambos hay consentido y constituido, vaya labor le espera a *Barrientos Coyotzi* en un municipio que por muchas administraciones municipales ha sido objeto del saqueo de los recursos públicos, la corrupción e impunidad. Pues así las cosas en este municipio donde cada quien hace lo que le viene en gana…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 CARTELERA POLÍTICA 26 MAYO 2019 Leonel Durante López *López Obrador y su egocentrismo *Manuel Velasco una “papa caliente” *Desilusiona a intelectuales la 4ª Transformación Una de las principales muestras de que a López Obrador mantiene en segundo término como política de su gobierno, impulsar el cambio que prometió antes, en y después de su triunfo del 1 de julio del 2018, son las contradicciones en lo que fue su alianza que suscribió con el Partido Encuentro Socia (PES), y que junto al PT y Morena formaron la coalición Juntos Haremos Historia. Conservador, afín a los evangélicos y firme defensor de la familia como el pilar de la sociedad, Encuentro Social es un partido que en su día estuvo aliado con el PRI y el PAN y siempre se ha considerado que fue impulsado por el exsecretario de Gobernación del PRI Miguel Ángel Osorio Chong para acercar el voto evangélico al partido gobernante. La alianza contra natura con un partido reaccionario se produjo solo seis meses después de que, en un acto, López Obrador citara a Encuentro Social como una de las formaciones con las que “para ser claros y precisos” no podían juntarse. Con 64 años a cuestas, López Obrador aseguró que esta será la última vez que luche por la presidencia, luego de perder en el 2006, 2012 y en 2018 advertía que de no terminar


en Los Pinos, se iría a La Chingada, el nombre de su finca, y una expresión que, en México, también significa irse a mucho pero mucho muy lejos. Para ello, la formación progresista el líder de Morena que fundó a su imagen y semejanza después abandonar al PRD tras las últimas elecciones, se erigió como un político capaz de acoger a todo aquel que quiera un cambio para México, independientemente de su pasado y filiación ideológica. Con dicha invitación, MORENA acogió a panistas, perredistas, petistas, corruptos verdes ecologistas y hasta priistas, además cuestionados hombres de negocios cercanos a la mafia del poder. Montado en su macho, López Obrador no entiende razones como Juan Charrasqueado, pero también es un hecho que el presidente es terco, su propia esposa Beatriz Gutiérrez Müller, ha dicho que es un necio. También hay quienes sostienen que es vanidoso porque da conferencias de prensa todos los días, así criticas al ton y son, tenga o n o razón Hay algunos muy dolidos porque los incluye entre la prensa fifí, pero uno de los mayores defectos que se le adjudican es el de rencoroso porque ataca con todas sus fuerzas a los corruptos miembros de la mafia del poder. La prensa fifi y la otrora mafia del poder lo considera un dictador pues concentra el poder e impide el paso para un gobierno democrático, copta a sus colaboradores, de ahí los problemas que se le vienen encima, al renunciar hasta el momento dos de ellos en la última semana, que irremediablemente da de que hablar y pone en tela de juicio al presidente, porque se confirma que es irreverente y obcecado y solo le hace caso a su ego. El dinero la manzana de la discordia ente AMLO y sus funcionarios La semana pasada, el director del IMSS, Germán Martínez Cázares renunció bajo el pretexto de un constante maltrato presupuestal hacia el instituto por parte de la Secretaría de Hacienda habría. No había terminado la semana cuando se da la segunda renuncia en el gabinete de López Obrador, la de Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, ex secretaria de la SEMARNAT, también con el argumento: "No tengo dinero para hacer nada", sin embargo, fue por el escándalo en el que se metió por pedir que un vuelo no saliera sin ella a bordo. Pero a ciencia cierta trascendió que desde hace tiempo la secretaria estaba inconforme y por el mismo motivo que Germán Martínez, el exdirector general del IMSS: los recortes. Para sustituir a la hija del ex gobernador de Chiapas José Patrocinio González Garrido alzó la mano –vía López Doriga-, el también ex gobernador, senador Manuel Velasco Coello. Este si tiene dinero lo que no tiene vergüenza de cuanto robó a los chiapanecos por sus ambiciones políticas y económicas, al grado que por este ladrón millones de pobladores viven en la vil pobreza. Al enterarse que Velasco pretende ser el secretario del Medio Ambiente, el ex diputado federal por MORENA y actual director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Rafael Santiago Rodríguez afirmó: “Manuel Velasco merece la carel no un escaño en el senado o un encargo en el gobierno, porque este dejó a Chiapas en las ruina. Probado está que es corrupto, mafiosos y pésimo administrador”.


Sin embargo, el redes sociales la arremetida en contra del peor gobernador que ha tenido Chiapas, Manuel Velasco, fue despiadada, todos lo recordamos con rencor, odio jarocho como responsable de la desgracia de los chiapanecos, pues solo vino a robarse los recursos y propiedades, tierras, ranchos y el desvió de recursos federales para la compra de votos a favor de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, su amigo, socio, pariente y cómplice. Si López Obrador llamara a colaborar a su gabinete a este mafioso del partido verde, se evidenciaría el mismo, porque no desconoce que Velasco es todo un ladrón, que con recursos desviados financió la campaña presidencial. Además de pagar con dineros del pueblo robados, pudo beneficiarse con una senaduría, y la de sus otros cómplices Eduardo Ramírez Aguilar, la de Sasil de León Villard, así como de diputados federales y locales, además del enriquecimiento ilícito de sus ex colaboradores, sus familiares como su mamá Leticia Coello, su abuelo Fernando Coello, amigo del presidente, así como amigos y demás parientes. No hay que olvidar que el Partido Verde Ecologista de México (PEVEM), es impúdico, que aglutina a un grupo de políticos, ambiciosos y perversos, una caterva de rufianes que se confabula para delinquir, que rebasa todo límite jurídico, moral, de sentido común y de mínima tolerancia ante quienes desprecian a los ciudadanos. Se dice que a México lo han gobernado ladrones, ineptos y asesinos, pero el Partido Verde –un partido comodín-, usufructúa un poder político nacido del fraude en todas sus expresiones. Es un aliado de MORENA, y al Presidente le debiera dar pena aliarse a estos bichos indeseables, porque de ser llamado Velasco a la SEMARNAT, su lucha contra la corrupción quedaría en entredicho y la 4ª Transformación solo quedará en el intento, al igual del fracaso de la transición de Fox. López Obrador lleva a México a la antidemocracia: intelectuales Si bien López Obrador ha conseguido despojarse de buena parte de la carga crítica que pesaba sobre él, aún sigue habiendo dudas sobre si la imagen de cambio que transmite es fidedigna. Sus ataques los hace sin mediar la prudencia, sobre todo aquellos que le pusieron piedritas en el camino a la presidencia de México, como al analista Jesús Silva-Herzog Márquez y al historiador Enrique Krauze, por mencionar algunos, peros son muchos a quienes el mismo AMLO los ha encasillado como la “prensa fifi, el hampa del periodismo y otros señalamientos, por ser quienes han evidenciado la poca autocrítica que siempre se le ha achacado al presidente. En Guadalajara en la mesa de diálogo: “La desilusión liberal”, sus más acérrimos rivales el periodista, Héctor Aguilar Camín; el historiador, Enrique Krauze; la investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Ana Laura Magaloni; la columnista, Valeria Moy; el escritor, Guillermo Sheridan; y el politólogo, José Woldenberg, comentaron el descontento con la democracia en la que cada uno explicó sus preocupaciones y el por qué.


Académicos, escritores y politólogos criticaron la actual política del presidente, Andrés Manuel López Obrador porque se conduce al país al autoritarismo, al populismo, a la intolerancia, y al nulo crecimiento económico, factores antidemocráticos. Enrique Krauze consideró que se vive un “momento delicado entre la prensa y el poder”, por lo que hizo un llamado a López Obrador para que en sus conferencias matutinas respete a los medios de comunicación, a quienes ha calificado como el hampa del periodismo. A la vez pidió transparencia de los contratos que se firme con los medios de comunicación. “Quisiera hacer un llamado a que esas conferencias mañaneras, tengan un tono y una presencia efectiva de diálogo auténtico y de pluralidad en quienes acuden, tiene que haber una representación plural de la prensa y de la opinión mexicana en esas conferencias”, agregó. A pesar de la clara apertura periodística durante las mañaneras, López Obrador utiliza de manera sistemática ese espacio para desacreditar a reporteros, columnistas y a medios de comunicación que lo critican. Los llama “prensa fifí”, como conservadores, deshonestos, chayoteros y lo último, el hampa del periodismo, alega ejercer su “derecho de réplica”. Y lo tiene. Las Mañaneras gozan de una gigantesca distribución en las redes sociales y, muchas veces, dominan las noticias en los medios de comunicación tradicionales. Articulo 19 exige a López Obrador adoptar un discurso público favorable a la libertad de expresión y que contribuya a prevenir cualquier tipo de violencia contra quienes ejercen el periodismo. Asimismo advierte que debe abstenerse de hacer declaraciones que inhiban la discusión pública de la transición y de su futuro gobierno. En congruencia con ello, su gobierno, debe adoptar una política pública integral que garantice la protección de cientos de periodistas víctimas de agresiones en razón de su ejercicio. Del Montón El secretario de Hacienda del “gobierno legítimo de México” que Andrés Manuel López Obrador creó en 2006, Mario Di Costanzo, no ve un perfil de izquierda en la actual administración, reprueba la conducción del país por la austeridad extrema que ya afecta la seguridad social y alerta sobre un mayor deterioro de la economía. “Esto se parece más a un Estado neoliberal mal hecho y sin recursos”, afirma Di Costanzo sobre las decisiones de López Obrador, de quien fue principal consejero económico antes y después de la elección de 2006, sobre todo en el diseño de la política de austeridad y la reactivación de la economía. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ +++++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Un burdel de autoayuda 26-05-19 *Keith Ramieri, el padrote de Nxium


*Mujeres y niñas a su servicio sexual En verdad que Keith Raniere, el líder y padrote de Nxivm (se pronuncia nexium), es un desalmado, un enfermo que merece estar recluido en un manicomio, pero amarrado permanentemente con una camisa de fuerza. Una cárcel común es poco para él. Debe estar recluido de por vida en una jaula de animales, porque ha hecho mucho daño a muchos, y especialmente a muchas mujeres a las que ha usado como objeto sexual dizque para trapearlas. Y no respeta ni a su madre, ni a sus hermanas, ni a las niñas. Ahí andan metidos, como sus socios, hijos de políticos mexicanos que también deben de ser investigados. El colega Paco Rodríguez ha escrito mucho de este infernal tema. El New York Times, en español, del 23 de mayo, revela parte de la historia de este enajenado que ha hecho su modus vivendi del sexo con todo tipo de mujeres creyentes en esa como secta, como grupo de autoayuda, llamado Nxivm. Cuenta el reportero del Times que Daniela era una talentosa estudiante de preparatoria de una pequeña ciudad del centro de México, cuando decidió renunciar a una beca para estudiar un año en Europa y se mudó a un pueblo cerca de Albany, Estados Unidos, donde se unió al grupo Nxivm. Poco después de su llegada, Keith Raniere, el líder del grupo, expresó su interés sexual por ella, a pesar de que ella sólo tenía 16 años, según testificó el jueves pasado en el juicio en contra de Ramiere por tráfico sexual y extorsión, en la Corte Federal de Distrito en Brooklyn, Nueva York. Unos días después de que ella cumplió 18 años la llevó a una oficina en penumbras donde, según declaró, ambos se echaron en un colchón sucio y tuvieron un encuentro sexual. Durante un día entero de declaraciones, Daniela, quien fue identificada en la corte sólo con su primer nombre, describió cómo Ramiere mantenía un arreglo parecido al de un harén en el que tenía relaciones sexuales con unas doce mujeres. Dijo que él criticaba sus hábitos alimenticios, obligaba a que las mujeres participaran en sexo grupal y reclutaba a algunas para apaciguar a las integrantes que sufrían episodios de celos —lo que Ramiere llamaba “berrinches de orgullo” y “explosiones”— debido a sus actividades poliamorosas. “Alguien podía explotar en cualquier momento”, dijo Daniela, ahora de 33 años. “Estas cosas sucedían a todas horas”. En un momento dado Daniela también fue parte de las mujeres afligidas por los celos y, al parecer, también sus hermanas (mayor y menor). Las tres mujeres tuvieron relaciones sexuales con Raniere, según testificó. Raniere, de 58 años, fue uno de los fundadores de Nxivm, que surgió en los años noventa como una organización de autoayuda ubicada en una ciudad de los suburbios del norte del estado de Nueva York. Ahora enfrenta cargos de extorsión, robo de identidad, trabajos forzados, lavado de dinero, fraude y tráfico sexual. Aunque Raniere se presentaba como un mentor de personas en búsqueda del crecimiento personal y paz interna, los fiscales han dicho que en realidad se trataba de un depredador que explotaba a sus seguidores, en especial a las mujeres. Testigos y exmiembros de Nxivm han dicho que Raniere instaba a algunas mujeres a hacer dietas de hambre para que mantuvieran el físico que a él le gustaba y creó una sociedad secreta de mujeres a las que llamaba “esclavas” quienes eran marcadas con sus iniciales.


Algunas de ellas eran presionadas a tener relaciones sexuales con él, han dicho algunos testigos. Aunque, según los testigos, se esperaba que las mujeres del grupo fueran monógamas con Raniere, él si podía tener sexo con distintas personas. Daniela dijo que quedó fascinada con Nxivm en la preparatoria después de tomar una de las clases del grupo —llamada La Misión— en Monterrey, México. En la clase se enseñaba que Raniere había desarrollado una sofisticada fórmula matemática para predecir que el mundo se acabaría en 15 años. Daniela dijo que renunció a una beca para una escuela en Suiza y se mudó al estado de Nueva York, cuando tenía 16 años para ayudar a Raniere y a sus seguidores en sus supuestos esfuerzos de acabar con el hambre, mejorar a gran parte de la humanidad y detener la destrucción del planeta. analisisafondo@mgmx.com ++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J Eleazar Avila… Sucesión, los tiempos de Nuevo Laredo… 1.- Este día no guardaremos nada, a partir del primer minuto del 3 de junio inicia la guerra por la sucesión gubernamental en Tamaulipas. Y por eso valdrá la pena, estar pendiente de la ruta de fin de sexenio, donde la aduana previa será el 2021. Hablamos la semana pasada de los célebres de Morena, los ilustres del PRI y hoy toca anotar a los que evidentemente son los mejores postores del Partido Acción Nacional. Los del territorio directo del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y los que están, en circunstancia sexenal, juntos pero no revueltos Es evidente que la lista de Casa de Gobierno anota solamente a 3. A su hermano Ismael García Cabeza de Vaca, a su esposa, la titular del sistema DIF y su reconocida mano izquierda, la señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca y el inminente diputado local plurinominal y ex titular de Sebien Gerardo Peña. Solamente ellos, pues afirman en el mismo piso tres, que Víctor Manuel Sáenz Martínez no creció y pues como, si no le fueron provistas las herramientras para que eso sucediera. Luego, veamos a un externo-interno. No obstante que es secretario general de Gobierno, César Augusto Verástegui Ostos, es asociado, pero no definido como cabecista puro. Luego tenemos a tres alcaldes, los tres exitosos y los veremos en las elecciones del 2 de junio. A Jesús Nader en Tampico, la ciudad está impecable, que por algo es la zona más cosmopolita de la entidad. Revisemos el territorio de Reynosa, la casa del gobernador cuyo comando está en manos de Maki Ortiz, una alcaldesa que estará lista, incluso, algunos ven con agrado que busque opciones en el caso de que AN no le dé la portunidad. (Y como AN hablamos de la autoridad política que tiene el gobernador como jefe de la entidad y de este partido. Recordemos que a la distancia, sobran quienes piensan que Cabeza Vaca -futureando- es postor a la Presidencia de México). Así llegamos a la Hermana República de Nuevo Laredo, donde el vicepresidente de la Asociación Nacional de Alcaldes Enrique Rivas Cuéllar, administra un municipio que está listo para levantar la mano.


Recién estuvo en Victoria donde se reunió con los medios de comunicación, con quienes dialogó ampliamente de las ventejas de ser NLD, la marca ciudad que promueve nacional e internacionalmente. Demos datos para entender este contexto en el futuro de Rivas. Para el Instituto Méxicano de la Competividad, NLD avanzó de la posición 41 en 2016, al 2018 al sitio 20, según el ranking de índice de competitividad urbana, lo que la hace la mejor evaluada de Tamaulipas. Tampico está en el sitio 30, Matamoros 37, Victoria en el 42 y Reynosa en el 64. Datos fríos. Por eso cuando hablamos de que, si el tema de mes de junio y futuros es la sucesión, los tiempos de Nuevo Laredo… son muy importantes, se tenía que decir y se dijo. 2.- Esta campaña nos ha permitido hablar de los proyectos serios, pero igual, para asomarnos a las rémoras al interior de los partidos. A nuestra llegada al sur de Tamaulipas nos encontramos con casos que son verdaderamente patéticos. Es el tema de Martín Rodríguez y Norberto Morales quienes vendieron la idea, suponemos que por una feria, de que se suman al Movimiento Ciudadano, abandonado al PVEM cuando ellos dejaron -por chafos- la franquicia verde hace muchos meses. Mal negocio para el MC, pues Martín Rodríguez el ex regidor del Partido Verde en Altamira y su cero rentabilidad, renunció hace seis meses a esta marca y tan pronto llegó el proceso vendió su “fortaleza” al Movimiento Ciudadano a quienes les vió cara de maje. El caso de Norberto Morales, es similar, hace un ratote que ya no es militante Verde, además de que es del dominio público de que fue despedido del ayuntamiento de Tampico por presuntas “tranzas y abuso de confianza”. Que ganas de mentirle a la sociedad, pues ni fue regidor y menos, como jura, tiene un carrera universitaria terminada. Su mérito es golgarse de que su esposa es suplente de la candidata de Tampico Norte ( Carla de León) y tampoco como vendió, fue pilar del PVEM en la zona sur, por cierto, un partido al que no le va nada mal en esta campaña, con Jesús González Macías. Ya en otras ocasiones hemos hablado de los sicarios multifranquicias, lo que nos sorprende, verdaderos estafadores. Que si el Movimiento Ciudadano busca crecer en la entidad es importante que hagan las cosas con mayor formalidad. Ese es el punto y no reclutando “scrap”… Nostra Política.- Y de una vez… “Tras un recuento electoral, sólo importa quién es el ganador. Todos los demás son perdedores”, Churchill. 18 pendientes… Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++++ Que más pué... Por Carlos Rafael Coutiño Camacho. 1.- Gobierno de AMLO. 2.- SEMARNAT en manos del PVEM. Un médico le informa a su paciente, que debido a los factores de su diabetes, es necesario amputar la pierna, las ulceraciones en los pies es tan delicado que no hay otro camino, la gangrena está a punto de aparecer en cuestión de tiempo, incluso se dijo que ese paciente


presenta antecedentes personales de amputación previa, retinopatía proliferativa, osteomielitis y, de forma independiente, la presencia de vasculopatía e infección grave. El paciente se resiste y considera que debe de consultar otros médicos, que incluso es posible salvar la pierna, porque de manera física no hay algo que le induzca a ver la necesidad de amputar. Muchas voces salen con una forma distinta, pero todas coinciden en esa necesidad, o la pierna o la vida; un golpe muy duro para el enfermo, pero el deseo de vivir en un momento dado, es de manera completa, en otras quizá acepte la amputación. Finalmente, con gran dolor concede esa opción, porque sabe que su familia lo quiere vivo y él también quiere vivir, poco a poco irá a terapias de autoestima, podrá contar quizá con algún apoyo para una prótesis y hacer o intentar hacer una vida normal, aunque tendrá que acostumbrarse a ello. Esta versión de vida de cualquier ciudadano, se representa en la política y en el México actual; el médico por llamarlo así es Andrés Manuel López Obrador, el paciente somos todos y la diabetes es la corrupción, la familia es eso, la familia de cada uno de nosotros en particular los hijos. Vamos por partes, Obrador realiza una operación contra la corrupción, donde se involucra a muchos ciudadanos con poder, entre ellos periodistas, empresarios, políticos, funcionarios, ciudadanos en común y hasta delincuentes bien organizados de talla internacional. Nosotros estamos acostumbrados a vivir en la corrupción, de una u otra forma nos da miedo el cambio, no sabemos cómo afrontar lo que nos duele, todos queremos que haya un cambio, pero que nos dé la oportunidad de continuar con las limosnas llamadas oficialmente programas de gobierno. Es decir, queremos vivir bien, sin que nos amputen esos programas, pues una gota de dinero, nunca está demás, sin embargo no queremos que nos pidan chayo, sobornos etcétera. En síntesis, para que México pueda vivir, es necesario amputar la corrupción en todos los niveles, aunque doloroso, porque significa perder beneficios, ejemplo chayo para periodistas, payola para las radios, entrega de recursos a dirigentes que se enriquecían a costa de sus afiliados, de políticos con empresas fantasmas y muchos más. Hoy nos duele esa amputación, porque es de una u otra manera directa, pero al final aprenderemos a caminar sin esa pierna corrompida, con una prótesis que hará que la vida tenga sentido, donde la educación sea eso, una real educación; no un solo salón donde se aprenda como sea y se pase el tiempo y de ciclo escolar. En los hospitales donde el juramento hipocrático sea público, obligatorio, que lo hacen las personas que se gradúan en las carreras universitarias de Medicina. Tiene un contenido de carácter ético, que orienta al médico en la práctica de su profesión. Pues bien, cumplirlo a cabalidad. Donde los medios de comunicación cumplan con su función de generar discusión con resultados siempre en el bien común, donde los líderes solo sean como un inicio del camino, sin beneficiarse ellos mismos y sus familias. Donde el maestro y el sacerdote se vuelvan a convertir en los apóstoles de la educación y de la moral, donde los políticos hagan esa política sinónimo de la solidaridad, de


hermandad, de la defensa del más necesitado, de la gobernanza, incluso porque no decirlo, de la cristiandad. Nos duele tanto que Obrador no responda a necesidades particulares, incluso que puede estar afectándonos; pero que se sabe que al final, será lo mejor, para que las nuevas generaciones tengan calidad de vida. No se niega la posibilidad de que haya errores y al puro estilo del IMSS, en vez de amputar esa pierna enferma, amputen la pierna buena, sin embargo vale la pena correr el riesgo y evitar que los narco políticos, vuelvan a gobernar, porque entonces no habrá mejoría, sino todo empeorará. SEMARNAT EN MANOS DEL PVEM La única lectura del porque Manuel Velasco, llega a SEMARNAT, la tiene el propio López Obrador; sin embargo hay que ver la lectura desde varias perspectivas, una de ellas es el hecho mismo de que quien se va es familiar de Velasco Coello, don Patrocinio y doña Paty representan mucho para el güerito, solo hay que recordar cuando el ahijado de Manuel, Fernando Castellanos intentó quitar el monumento de don Salomón González, se armó de todo y se hizo nada. Pues bien, quizá va más allá de que la señora no pudo o que vio otros intereses, en definitiva no se puede hablar de mejoría, pero sí de reacomodos, Velasco no funcionó en el Senado, ahora quizá pueda verse en el umbral de la sociedad y medios, como ocurrió cuando fue gobernador. Por otra parte, no se descarte como delegado en Chiapas o en otro lado a Castellanos Cal y Mayor de la SEMARNAT, así como otros funcionarios que no fueron requeridos por el actual gobierno del estado, así que las cosas vienen duras, pues todos piensan en el sexenio siguiente, no en la mejora al pueblo. Velasco Coello, será sin duda un alfil de su grupo, donde incluso no debe descartarse que esté pensando en familiares y amigos poderosos para incrustarlos en la palestra política, entre ellos el hijo de Juan Sabines, su ahijado; el joven no se puede culpar de nada, pero será la pieza como otros, para intentar gobernar en Chiapas y seguir adelante en sus acciones de saqueo. Incluso, aquí podrá volar muy alto Carlos Morales, actual edil de Tuxtla, quien ha logrado estar en el poder gracias a Manuel, primero como funcionario de la SEMANH y luego en la presidencia para cuidar las espaldas de Castellanos. ++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Cerrar la llave CORRUPCIÓN En el primer bimestre del año, el gobierno federal transfirió 12 mil 770 millones de pesos a las entidades federativas en rubros que están sujetos a negociación política, la cifra más baja en 11 años para un mismo periodo y que implicó una caída de 52.8 por ciento en términos reales frente al primer bimestre de 2018, revelan cifras de la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal.


Al interior de estas transferencias, las más castigadas fueron los convenios de reasignación, que, con 20 millones de pesos, tuvo una caída de 99.3% real en el primer bimestre. A éstas le siguieron los subsidios del Ramo 23, que registraron 632 millones de pesos e implicó un descenso de 93.2 por ciento real; en tanto que las menos castigadas fueron los convenios de descentralización que sólo retrocedieron 18.4 por ciento real, al contabilizar 12 mil 118 millones de pesos. Por entidades, las que vieron disminuir más los recursos fueron Ciudad de México, con 97.9 por ciento anual; Tlaxcala, con 97.6; Quintana Roo, con 95.7; Campeche, con 88.8, y el Estado de México con 74.5 por ciento. En cambio, las únicas beneficiadas fueron Jalisco y Guanajuato, con aumentos de 2,618 y 216.6 por ciento anual, respectivamente, seguidas con las menores caídas de Oaxaca (9.3 por ciento), San Luis Potosí (10.4) y Coahuila (25.3 por ciento). Para Kristobal Meléndez, coordinador de finanzas subnacionales del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), la reducción de las transferencias del Ramo 23, de convenios de descentralización y de reasignación se enmarcan en las promesas de lucha contra la corrupción que pretende la actual administración. Se trata de transferencias sujetas a negociaciones entre gobernadores y la federación, que no están reguladas por la Ley de Coordinación Fiscal, y que ya desde el Paquete Económico 2019 se propusieron disminuirlas. Estos convenios muchas veces carecen de transparencia y rendición de cuentas, no son de fácil consulta ni de fácil seguimiento. “Incluso, apenas recientemente la Auditoría Superior de la Federación puede fiscalizar el ejercicio de los recursos comprometidos en estos convenios”, señaló Meléndez en entrevista. Asimismo, el analista comentó que la reducción de las transferencias discrecionales tiene un segundo objetivo, y es que los gobiernos estatales se vean obligados a fortalecer sus ingresos propios, tema que se discutirá en la Convención Nacional Hacendaria a celebrarse en agosto o septiembre. La idea del gobierno federal y los legisladores es que los estados puedan fortalecer las finanzas locales a través del impuesto predial y la tenencia vehicular. “Éstos ya son impuestos locales, pero el objetivo de la Convención es que todos los estados se comprometan a cobrar por igual estos dos impuestos para que no haya desequilibrios ni incentivos a la evasión, que es lo que hoy ocurre”, comentó el especialista del CIEP. Meléndez comentó que “la reducción de las transferencias sujetas a negociación promoverá una mayor disciplina financiera”. “Antes, estos recursos solían usarse para sanear riesgos de impago en distintos compromisos de los estados. Ahora se busca no incentivar más esta práctica”. FUEGO Fundado en agosto de 2018, el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, que dirige el caricaturista Rafael Barajas, El Fisgón, y que debía contar con la mitad del presupuesto del partido, unos 400 millones de pesos, encendió las alertas. Y es que el pasado 9 de abril el caricaturista envió un documento al partido para insistir en el tema del financiamiento. "El Instituto Nacional de Formación Política se ha visto forzado a desarrollar sus actividades en forma acotada, provisional y del todo insuficiente para el tamaño de su misión", escribió Barajas.


"Como ustedes saben, el retraso en la formalización del INFP ha generado incertidumbre en las filas de la militancia y ha dado lugar a disputas del todo indeseables e improcedentes por cargos y por el control de las tareas de formación política en diversos estados. Por añadidura, una parte del enorme entusiasmo que provocó el anuncio de la creación del Instituto se ha convertido en el curso de estos meses en perplejidad y confusión". El Fisgón escribió también lo siguiente: "No ignoramos que las trabas puestas al desarrollo del INFP están relacionadas con la disputa por el control del partido y de sus recursos económicos. Tenemos la determinación de no interferir en esa confrontación de manera alguna y de no tomar partido en el conflicto por la dirigencia". Recordemos que Yeidckol Polevnsky y Ricardo Monreal, dos de los operadores políticos más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, tuvieron diferencias con respecto a este tema a unos meses de las elecciones estatales en Puebla y Baja California. El caricaturista se quejó de que los recursos no están fluyendo hacia el Instituto, lo que impide cumplir con la función para la que fue creado: la formación de nuevos cuadros políticos. La secretaria general del partido, Yeidckol Polevnsky, declaró que la función del Instituto es preparar bien a los futuros aspirantes a cargos públicos para que lleguen solo los mejores. “Tenemos que luchar, pero tenemos que cuidar al partido porque son muchas las sabandijas que se nos han infiltrado, son muchos los que está echándole el ojo al partido de una manera mezquina y perversa”, dijo el pasado 13 de marzo. El líder de la bancada en el Senado, Ricardo Monreal, no se quedó callado y respondió de esta manera a lo que consideró una provocación de Polevnsky: “Trato de concentrarme en mi trabajo legislativo. Con la zoología y la fauna animal siempre tengo mucho respeto, tengo mucho respeto por la fauna, incluyendo las especies en extinción. No me meto, les expreso mis respetos y de nueva cuenta que Dios la ilumine”, dijo entonces. Sin embargo, el intercambio de mensajes no terminó ahí: Polevnsky agradeció de manera sarcástica que el senador Monreal le enviara “bendiciones”, al tiempo que le devolvió los buenos deseos. RETAZOS LA iniciativa privada y el Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (Mopor) pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador “borrón y cuenta nueva” a los adeudos contraídos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como el mismo trato que dio a los habitantes de Tabasco que tendrá la tarifa mas baja de todo México. “Los chiapanecos estamos pidiendo al Presidente de la República, López Obrador, nos dé un trato igual: Condonación de las deudas y una tarifa justa”, porque, además, Chiapas tiene cuatro presas que generan por lo menos un tercio de la energía hidroeléctrica del país: La Angostura, Peñitas, Chicoasén y Malpaso, dijo Juan Guerrero, dirigente de la Mopor. Vía Alerta Chiapas… RUTILIO Escandón, sin más, aseguró que la máxima prioridad de los tres órdenes de gobierno debe ser el combate a la corrupción, ya que es un tema que convoca y demanda la mayor responsabilidad de todas y todos los funcionarios públicos. “Hoy la ética se conjuga con los conocimientos jurídicos, un binomio que nos ayudará a combatir la corrupción y a trabajar de manera honesta. Si los recursos llegan a su destino, el presupuesto alcanza y da bienestar al pueblo, pero si se actúa de manera irregular, no hay dinero que alcance para satisfacer las grandes necesidades que tiene la sociedad, ni hay posibilidad de combatir la


injusticia”, indicó el mandatario chiapaneco… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++ Rumbo político Pr: Víctor M. Mejía Alejandre. 26 de Mayo del 2019. Adiós a Doña Josefa González-Blanco Garrido y Ortiz Mena Salinas. Pese a que en su campaña presidencial y en su toma de protesta el presidente Andes Manuel López Obrador; le mostro su admiración y respeto a la vez que aseguro que su política económica estaría basada en el libro de Antonio Ortiz Mena, El desarrollo estabilizador; no se tentó el alma para aceptar la renuncia de doña Josefa González-Blanco Garrido y Ortiz Mena Salinas; como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), pese a ser nieta de ese connotado político y mago de las finanzas públicas; se hizo valida su renuncia a su cargo público, todo por la mala medida de causar un retraso a los pasajeros que viajaban en un avión comercial. La dama nacida en la ciudad de México pero radicada en algún lugar de Chiapas, a pesar ser de ser parte de la nueva generación de los cachorros de la revolución; ya que es hija del insigne político José Patrocinio González Blanco Garrido y de Doña Patricia Ortiz Mena y Salinas, por ende es nieta también de Don Salomón González Blanco y de Josefa Garrido Canabal, hermana del principal quema santos tabasqueño Tomas Garrido Canabal que fuera gobernador de Tabasco; salió corrida del gabinete presidencial no valieron sus cartas de presentación y antecedentes familiares de la prima hermana de Carlos Salinas de Gortari, quien tuvo la ocurrencia en la soberbia del poder que siempre ha vivido; de pedir que un avión comercial retrasara su vuelo ya que llegaría tarde al aeropuerto. Andrés Manuel López Obrador, el presidente de todos los mexicanos pese a sus cartas credenciales de la dama sin titubear acepto su renuncia, la segunda en su gabinete en menos de una SMARNAT. La funcionaria llegó tarde al aeropuerto como también llego a los incendios forestales, la contingencia ambiental y a la ola de sargazo que está acabando con las playas de Cancún, fueron muchos los retardos y pocas las buenas notas. En su soberbia que acompaña a la dama chiapaneca el saberse poderosa dejo ver que el poder, no es el hecho ser todo poderoso y si mostró su Incompetencia y el abuso de poder, característicos de los junior de la política. Tan es así que el mismo presidente Andes Manuel López Obrador claro señalo que; quienes forman parte de la 4T no se pueden dar el lujo de fallar. “Yo le recomendé que era lo mejor para ella y para todos. Por encima de intereses personales, de intereses de grupo, está el interés general, el interés de la nación, nosotros, repito, no tenemos derecho a fallarle al pueblo, en nada y por eso se aceptó la renuncia de Josefa, No podemos ser tolerantes en actos de prepotencia; cero corrupción, cero influyentísimo, cero nepotismo, ninguna de esas lacras de la política, pero aquí si esperemos que venga lo bueno no hay de otra, así las cosas. La CNTE amenaza con joder al pueblo de Chiapas. El trabajador de la educación mal llamado maestro comisionado desde el 2006 a la CNTE o sea que cobra sin trabajar en un aula; Pedro Gómez Bámaca, este lunes amenaza con


movilizaciones y una huelga indefinida porque no le hicieron una ley educativa a su medida, que le permita seguir lucrando con los reclamos de la base magisterial que conglomera. Hace unos días el Presidente de la República recibió en Palacio Nacional a los líderes del SNTE de todo el país, y que representan a poco as de un millón 400 mil maestros, escucho con atención las principales demandas del magisterio, que, en un ejercicio democrático, han sido recopiladas a través de foros y consultas organizadas por el Sindicato, en cada entidad federativa. Entre las solicitudes destacan la basificación, el respeto a los derechos adquiridos, la regularización de los trabajadores contratados por honorarios, el derecho al trabajo de tiempo completo y la promoción entre otras cosas. Y lograron los aumentos necesarios para los trabajadores de la educación, para Educación Básica el sindicato logró el incremento total, retroactivo al 1 de enero, de 6.25 por ciento. Para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, el incremento será de 5.85 puntos porcentuales, también retroactivo al primer día de enero. En cuanto al Personal Homologado (docentes, no docentes, Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de los niveles Medio Superior y Superior) el incremento será de 6.15 por ciento, retroactivo al 1 de febrero. Mientras que la minúscula Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) insistió en la derogación total de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto o se mantendrán en las calles, pese a que ya fe drogada por el poder legislativo. Así no se puede, así las cosas. Regresan también los chantajistas de Normal Rural Mactumactzá Y para que la presión de la CNTE sea fuerte mandaron a sus perros de caza de la Normal Rural Mactumactzá, luego de que el pasado sábado por la noche vía la violencia volvieron a las calles para incendiar la entrada principal del palacio de gobierno, sede del poder ejecutivo. Los estudiantes del mal Iban a bordo de varios vehículos, entre ellos dos autobuses del Conejobús que previamente se habían robado ante el silencio de la fiscala. Hasta cuándo la fiscala general detendrán los desmanes de estos supuestos normalistas de la maldad, ya urge la aplicación de la ley, en ese tenor La Fiscalía General del Estado dice que inició la carpeta de investigación correspondiente luego de conocer estos actos vandálicos prendiendo fuego a llantas y madera que ellos mismos llevaron frente a Palacio de Gobierno, así las cosas. Gobierno pagara a maestros. Con el firme compromiso de que los recursos públicos se manejen adecuadamente y beneficien de forma justa a la población, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio a conocer que se han destinado 458 millones de pesos para saldar el adeudo que se generó con el magisterio chiapaneco en la administración anterior. “El pago a las y los maestros de Chiapas se está logrando gracias al ahorro y la inversión responsable, así como al gran apoyo del gobierno Federal, que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Cumplir con el magisterio es un acto de justicia, nuestros docentes son quienes forman y fortalecen la educación de las niñas, niños y jóvenes, y en este gobierno se les respeta y atiende con responsabilidad”, así se van pagando esa deuda del pasado, así las cosas. Del costal de cachivaches.


El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se reunió con el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos. Ambos funcionarios platicaron sobre el avance general de todos los programas lanzados por el Gobierno Federal y que están beneficiando a la población chiapaneca, así como de las estrategias que se están realizando para hacer más con menos, logrando que estos programas sociales lleguen a todos los municipios de la entidad… .-Con el objetivo de asesorar al personal de salud, usuarios y a la población en general en relación con los problemas y dilemas bioéticos, el Hospital de Especialidades “Vida Mejor”, perteneciente al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), realizó el pasado 22 de mayo la instalación del Comité Hospitalario de Bioética. El encargado de comandar los hilos de dicho Comité será el doctor Jesús Miguel Leyva Cervantes, quien resultó electo como Presidente, acompañado del doctor Fernando Artemio Córdova Chanona como Vocal Secretario. Virginia Ethel Jan Arguello, directora del Hospital “Vida Mejor”, explicó que con la instalación de este comité, el ISSTECH cumple con el Artículo 41 Bis de la Ley General de Salud, en el cual se establece la obligatoriedad de crear Comités Hospitalarios de Bioética en las instituciones del sector público, social o privado del Sistema Nacional…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.