Rumbo político

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas lunes 8 DE ABRIL DEL 2019

AMLO PONE EN MARCHA EL TIANGUIS TURÍSTICO 2019 EN ACAPULCO


RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político. Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 7 de Abril del 2019. ¿Y que pasara con la reforma de la reforma’.

Al parecer no todo será fácil para que la reforma educativa caiga como proclaman los trabajadores de la educación que forman la CNTE quienes en la ciudad de México al tradicional grito de ¡Va a caer, va a caer, la reforma educativa, va a caer y la nueva proclama “Abrogación sí, simulación no” o “Se ve, se siente, la fuerza de la CNTE” marchan por las principales calles de la contaminada Ciudad de los Palacios. A los que seguramente para nada les cayó el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador allá en Michoacán uno de los bastiones más importantes y combativos de la CTE: el anunciar de la federalización de la educación, la realización de un censo, para ver quién es maestro federal, cómo está inscrito, en donde trabaja, quién es maestro estatal, dónde


está inscrito, en donde trabaja, cuál es su escuela, en qué preescolar, en qué primaria, en qué secundaria. ¿Aviador? Esto seguramente calara hasta los huesos a la minoritaria CNTE la que no tiene ni toda la voz ni todo el apoyo del magisterio de la nación ya que solo tiene presencia en maestros de 4 estados del país y aunque sus voces de protesta y de violencia como un vil chantaje se escucha ahora en la ciudad de México como por años lo hemos escuchado en Chiapas por las calles de tuxtlecas Los maestros marcharon para mostrar al gobierno, su inconformidad con las modificaciones a la reforma educativa de 2013, pidiendo una cancelación total que, de no cumplirse, podría llevarlos a huelga. Hay que decir que Andrés Manuel López Obrador, ha mostrado estar dispuesto a acabar con la reforma Peñista pero no termina de convencer a los maestros. Tan es así que Víctor Zavala, líder de la sección 18 de la CNTE, el bastión más poderoso de la CNTE amenazo como ha ocurrido por años estar dispuestos a pasar un sexenio más en lucha. En contra parte el maestro Alfonso Cepeda Salas secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que es el que tiene la representación de un millón 500 mil maestros; celebró que las propuestas del Sindicato, expresadas en los foros Por un Acuerdo Educativo, y en los convocados por legisladores, estén incluidas en el dictamen aprobado en comisiones de la Cámara de Diputados, porque significarán mejores condiciones para los agremiados. El líder segura que con sus iniciativas, el SNTE ha refrendado que es un actor primordial para lograr los cambios que se requieren y “que está dispuesto a defender la integridad, primero de la escuela pública, y luego de nuestro sindicato”. Cepeda Salas recordó que los maestros del SNTE insistieron en la obligatoriedad de la Educación Inicial, el fortalecimiento de las Escuelas Normales y en garantizar la educación inclusiva, además de otros temas, que se encuentran plasmados en el dictamen de la reforma constitucional. ¿Así o más claro? El SNTE es mayoría la CNTE es una minoría de menos del 10% de la fuerza magisterial del país, así las cosas.

Chiapas se oferta turísticamente en Acapulco. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró la participación de Chiapas en el Tianguis Turístico de México 2019, el evento más relevante del sector turístico de México y uno de los


foros de negocios más importantes, que fue inaugurado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador Desde el Centro de Convenciones de Mundo Imperial, en el Puerto de Acapulco, Guerrero, donde se desarrolla la edición 44 de este Tianguis Turístico, Escandón Cadenas destacó que Chiapas cuenta con un pabellón turístico que permitirá proyectar al estado como un destino de excelencia a nivel nacional e internacional. Acompañado de la secretaria de Turismo del estado, Katyna de la Vega Grajales, el mandatario resaltó la importancia de este evento, pues representa la oportunidad de dar a conocer todos los segmentos turísticos que Chiapas tiene para ofrecer, como son el cultural, de naturaleza, deportivo, de reuniones, sol y playa, de salud y bienestar, entre otros, que lo han puesto en los ojos del mundo. El jefe del Ejecutivo estatal reconoció la visión del Gobierno de la República para fortalecer el turismo a nivel nacional, con especial atención en el sur sureste del país, por ello, dijo, desde la administración estatal se trabaja de manera comprometida en el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a incrementar la competitividad y consolidar a Chiapas como uno de los destinos más importantes del país, lo que sin duda se logrará con el desarrollo de proyectos como el Tren Maya.

Pacto de civilidad garantiza la paz en Ochuc; Bonilla Hidalgo. Para garantizar un clima de paz, diálogo, tranquilidad y de armonía entre los habitantes del municipio de Oxchuc, quienes elegirán a sus nuevas autoridades por régimen interno, se firmó el pacto de civilidad, anotó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo. En una acción, donde el gobierno del estado, ha mostrado la voluntad al igual que el pueblo mismo, el Congreso se suma a este esfuerzo para que Chiapas transite en un estado de justicia y también de desarrollo, ahora que se avecina la elección municipal, a través del Sistema Normativo Interno de Usos y Costumbres. Con ello se busca y garantiza que habrá respeto entre todos los ciudadanos, para discernir cualquier dilema que se presente entre ellos, ahora que están en la determinación de sus autoridades municipales, sin la participación de partidos políticos como ocurría antes. Bonilla Hidalgo, aplaudió que el pueblo sea quien determine a sus autoridades constitucionales, el adoptarlas mediante usos y costumbres.


Del costal de cachivaches.

La diputada local Carolina Elizabeth Sohle Gómez, felicitó a Beatriz Elena Figueroa Córdova, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AM-MJE) A.C., representación Tuxtla Gutiérrez, en el marco de la presentación de su Informe Anual y Plan de Trabajo 2019, celebrado en días pasados. Durante este evento, al que también acudieron la Presidenta Nacional de dicha Asociación Civil, Blanca Estela Pérez Villalobos, el secretario de Economía y del Trabajo en Chiapas, Yamil Melgar Bravo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, Gabriela Zepeda Soto, la secretaria de Bienestar en la entidad, Adriana Grajales Gómez, empresarias, entre otras destacadas mujeres chiapanecas, fueron presentados los logros alcanzados por esta asociación y los nuevos retos a enfrentar durante el presente año… La Fiscalía acercará la Justicia a centros turísticos de Chiapas: Llaven Abarca Como parte de las jornadas del Programa de Seguridad y Justicia 2019, personal capacitado atenderá denuncias y otorgará apoyo social y manejo de crisis a bordo de unidades móviles del Ministerio Público. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el fin de acercar la justicia a los visitantes nacionales y extranjeros y habitantes de los distintos centros turísticos de Chiapas, la Fiscalía General del Estado pondrá en marcha un programa especial durante el periodo vacacional de Semana Santa 2019, informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca. Llaven Abarca dijo que como parte de las jornadas del Programa de Seguridad y Justicia 2019, personal capacitado atenderá denuncias y otorgará apoyo social y manejo de crisis en los distintos destinos turísticos de Chiapas a bordo de unidades móviles del Ministerio Público. El responsable de la procuración de justicia en Chiapas afirmó que el programa iniciará esta semana con la instalación de unidades móviles en los municipios de Tonalá, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Palenque, aunque se ampliará la cobertura a más centros turísticos, con motivo del periodo vacacional que comenzará el próximo fin de semana. “Vamos a acercar la justicia a la ciudadanía, vamos a estar al lado de la gente a través de agentes del Ministerio Público, asesores jurídicos y trabajadores sociales”, puntualizó Llaven Abarca. Indicó además que la Fiscalía General del Estado desarrollará un despliegue táctico en coordinación con los gobiernos Federal y Estatal para resguardar los


centros turísticos, zonas comerciales y templos religiosos de la entidad durante el periodo vacacional de Semana Santa 2019…...victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

Disfruta de una estadía con el confort y las mejores instalaciones que el Hotel María Eugenia tiene

LAS NOTICIAS LOCALES

Chiapas, presente en el Tianguis Turístico México 2019* • El gobernador Rutilio Escandón asistió a la inauguración de la edición 44 de este evento que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador • Destacó la participación de Chiapas con un pabellón turístico, que permitirá proyectar al estado como un destino de excelencia a nivel nacional e internacional • Participó en la Reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de


Gobernadores El gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró la participación de Chiapas en el Tianguis Turístico de México 2019, el evento más relevante del sector turístico de México y uno de los foros de negocios más importantes, que fue inaugurado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Desde el Centro de Convenciones de Mundo Imperial, en el Puerto de Acapulco, Guerrero, donde se desarrolla la edición 44 de este Tianguis Turístico, Escandón Cadenas destacó que Chiapas cuenta con un pabellón turístico que permitirá proyectar al estado como un destino de excelencia a nivel nacional e internacional. Acompañado de la secretaria de Turismo del estado, Katyna de la Vega Grajales, el mandatario resaltó la importancia de este evento, pues representa la oportunidad de dar a conocer todos los segmentos turísticos que Chiapas tiene para ofrecer, como son el cultural, de naturaleza, deportivo, de reuniones, sol y playa, de salud y bienestar, entre otros, que lo han puesto en los ojos del mundo. El jefe del Ejecutivo estatal reconoció la visión del Gobierno de la República para fortalecer el turismo a nivel nacional, con especial atención en el sur sureste del país, por ello, dijo, desde la administración estatal se trabaja de manera comprometida en el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a incrementar la competitividad y consolidar a Chiapas como uno de los destinos más importantes del país, lo que sin duda se logrará con el desarrollo de proyectos como el Tren Maya. En su mensaje, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que continuarán redoblando esfuerzos para que el turismo siga siendo un mecanismo de bienestar y desarrollo, principalmente para las y los pequeños empresarios de colonias marginadas de ciudades turísticas del país, por lo que enfatizó la necesidad de seguir trabajando de forma coordinada para garantizar la paz y reducir la incidencia delictiva. “El compromiso de apoyar el turismo es sincero. Vamos a hacer todo lo que esté de nuestra parte, poniendo énfasis en dos acciones: desarrollo y mejoramiento urbano para aminorar contrastes y brindar seguridad”, expresó ante las más de 3 mil 700 personas que se dieron cita en este primer día. En su intervención, el titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, destacó que el turismo debe ser un instrumento de integración que concilie el crecimiento económico con el social y genere condiciones de bienestar para los habitantes de los centros turísticos: “Concebimos al turismo como fuente generadora de inversión, divisas y empleo, como una valiosa herramienta de reconciliación social”. El sector empresarial, representado por los presidentes de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, Luis Barrios Sánchez, y de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, manifestó su respaldo al Gobierno de la República en los proyectos turísticos de integración y generación de bienestar para la sociedad como el Tren Maya, así como el impulso a los pueblos de turismo cultural. En ese renglón, destacaron a San Cristóbal de Las Casas como una de las ciudades coloniales más visitadas en el país. Previo a la inauguración de este evento, el gobernador Rutilio Escandón participó en la Reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores,


donde junto con sus homólogos de las 32 entidades federativas y secretarios de Turismo de los estados, trataron temas relevantes para la agenda turística nacional. Cabe mencionar que en la edición 44 del Tianguis Turístico de México, que se desarrolla del 7 al 11 de este mes, participan también Alemania, Argentina, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia y Filipinas. También Francia, Ghana, Guatemala, Honduras, Hungría, India, Italia, Japón, Jordania, Letonia, Lituania, Macedonia, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rusia, Sudáfrica, Suiza, Ucrania y Uruguay.

PACTO DE CIVILIDAD EN OXCHUC ABONA A PAZ Y GOBERNABILIDAD: BONILLA HIDALGO Tuxtla Gutiérrez, 7 de abril de 2019.- Para garantizar un clima de paz, diálogo, tranquilidad y de armonía entre los habitantes del municipio de Oxchuc, quienes elegirán a sus nuevas autoridades por régimen interno, se firmó el pacto de civilidad, anotó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo. En una acción, donde el gobierno del estado, ha mostrado la voluntad al igual que el pueblo mismo, el Congreso se suma a este esfuerzo para que Chiapas transite en un estado de justicia y también de desarrollo, ahora que se avecina la elección municipal, a través del Sistema Normativo Interno de Usos y Costumbres. Con ello se busca y garantiza que habrá respeto entre todos los ciudadanos, para discernir cualquier dilema que se presente entre ellos, ahora que están en la determinación de sus autoridades municipales, sin la participación de partidos políticos como ocurría antes. Bonilla Hidalgo, aplaudió que el pueblo sea quien determine a sus autoridades constitucionales, el adoptarlas mediante usos y costumbres. Hoy con esta medida aprobada por el Poder Legislativo, se busca alternativas de solución para que el municipio vuelva a convivir de manera pacífica, donde hombres y mujeres, estén siempre atentos al bienestar de sus respectivas familias, se aboquen a trabajar a favor de la salud, educación entre otros, dijo la presidenta del Congreso del Estado. En este pacto de civilidad estuvieron presentes autoridades tradicionales, representantes de las 120 localidades de Oxchuc, integrantes de la Mesa de Debates y de la Comisión Permanente de la Paz y la Justicia, entre otros , así como los titulares del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial y representantes del gobierno federal


EN EL MARCO DE LA PRESENTACIÓN DEL INFORME ANUAL DE LA AMMJE A.C. RECONOCE DIPUTADA CAROLINA SOHLE IMPULSO DEL GOBIERNO DEL ESTADO A LA IGUALDAD DE GÉNERO. La diputada local Carolina Elizabeth Sohle Gómez, felicitó a Beatriz Elena Figueroa Córdova, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AM-MJE) A.C., representación Tuxtla Gutiérrez, en el marco de la presentación de suInforme Anual y Plan de Trabajo 2019, celebrado en días pasados. Durante este evento, al que también acudieron la Presidenta Nacional de dicha Asociación Civil, Blanca Estela Pérez Villalobos, el secretario de Economía y del Trabajo en Chiapas, Yamil Melgar Bravo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, Gabriela Zepeda Soto, la secretaria de Bienestar en la entidad, Adriana Grajales Gómez, empresarias, entre otras destacadas mujeres chiapanecas, fueron presentados los logros alcanzados por esta asociación y los nuevos retos a enfrentar durante el presente año. La diputada Sohle Gómez, quien también se desempeña como vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, destacó el esfuerzo, la valentía y el trabajo de las mujeres que día con día se desempeñan en el campo laboral e impulsan la lucha por consolidar la igualdad de género. “las mujeres estamos ocupando mayores espacios de relevancia, de toma de decisiones y estamos demostrando que podemos y sabemos hacerlo bien”, añadió. La legisladora por Morena reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado para impulsar la igualdad de género como una política pública transversal en el Plan Estatal de Desarrollo y es alentador, dijo, ver que cumplió sin excusas ni pretextos con la integración de un gabinete con el 50 por ciento de mujeres. Cabe destacar que actualmente la AMMJE en Chiapas cuenta con un total de 45 empresarias, en la cual se agrupan mujeres valiosas, que se enfrentan a muchos retos para estar al frente de un negocio, que apuestan por el bienestar de sus familias y al mismo tiempo contribuyen al bienestar social.


UNIDADES MÉDICAS ITINERANTES LLEGAN A LA REGIÓN DE LOS LLANOS • Presidentes municipales de esta región se suman al fortalecimiento de los servicios de salud Acala, Chiapas.- No puede haber chiapanecos de primera ni de segunda, todos tienen derecho a la salud y el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas no hace distinción, manifestó el secretario del ramo en el estado, José Manuel Cruz Castellanos, al constatar el inicio de actividades de las Unidades Médicas Itinerantes en el municipio de Acala. El funcionario estatal destacó que con el funcionamiento de las unidades móviles se fortalece la red de servicios del estado, al acercar infraestructura, personal y equipo médico especializado donde no cuentan con este tipo de servicios que son importantes para la detección temprana de enfermedades. En este sentido, destacó que las Unidades Médicas Itinerantes instaladas en la explanada de la cabecera municipal ofrecen los servicios de consultas, salud dental, radiología e imagen, desintometría, ultrasonido, electrocardiograma, laboratorio clínico, farmacia y ambulancia de traslado. “En salud, tenemos que avanzar con verdadero trabajo, medido con indicadores de resultados. Nunca más en la salud de Chiapas se tendrá que quitar un peso que está destinado para medicamentos y servicios básicos. Vamos juntos a apoyar al Gobernador y al Presidente de la República, porque lo único que queremos es hacer las cosas bien, sin corrupción”, aseveró el funcionario estatal. Por su parte, el presidente municipal de Acala, Rodrigo Trinidad Rosales Franco, agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por cumplir su compromiso de campaña de mejorar la calidad de vida de la población, pues con las unidades móviles se acercan los servicios a la población, desde una consulta médica hasta estudios de laboratorio con resultados en 24 horas y estudios especializados como mastografía. Posteriormente, el secretario de Salud se reunió con autoridades municipales de la región De los Llanos, en la que se estableció el compromiso de sumar esfuerzos para fortalecer los servicios en Acala, Chiapilla, Totolapa, San Lucas, Nicolás Ruiz, Venustiano Carranza y Emiliano Zapata. Como resultado de esta reunión, en la que se privilegió el diálogo, se estableció un calendario de supervisión para visitar las unidades de salud que funcionan en esta región, a fin de contar con el diagnóstico situacional que permita definir acciones conjuntas para


resolver las necesidades. Asimismo, se definieron las fechas en que las Unidades Médicas Itinerantes habrán de permanecer en los municipios de la región De los Llanos, iniciando con Acala y concluyendo en San Lucas el próximo 7 de mayo. Estuvieron presentes en este evento Jorge Octavio de León Vázquez y Jhoni Leyver Fonseca López, alcaldes de Chiapilla y Totolapa, respectivamente; Oscar Cabrera Paniagua, Catalino Moreno López y Yadira Castro Villatoro, síndicos municipales de San Lucas, Nicolás Ruiz y Venustiano Carranza, respectivamente; Alejandra Moreno Ruiz y María Patricia Coello Zapata, presidentas de los DIF de Emiliano Zapata y Acala, respectivamente. Así como Hilda Reyes Zapata, directora del Componente Comunitario del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva; Milena Aguilar Rivera, representante del Banco Interamericano de Desarrollo; Enrique Aguilar Martínez, delegado de Gobierno en la región IV De los Llanos; Ariosto Coutiño Niño, director estatal de Atención Médica; Guadalupe Pérez Ramírez, coordinadora de Unidades Médicas Itinerantes; Lizardi Winston Rodríguez Gálvez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número I; Noemí Hernández Pérez, directora del Hospital Básico Comunitario de Acala; y Roger Alfonso Ramírez de Coss, coordinador médico del centro de salud de Acala

CHIAPAS, PRECURSOR NACIONAL EN LA CERTIFICACIÓN DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES: LUIS A. MARMOLEJO, SECRETARIO TÉCNICO DEL IAP * Anuncia el próximo arranque del “Programa de Certificaciones de Competencias Laborales2019” de la Red CONOCER * Contemplan certificar a dos mil 480 funcionarios municipales este año e impulsar nuevas certificaciones para el año 2020 Tuxtla Gutiérrez.- El estado de Chiapas es precursor a nivel nacional en la certificación de competencias laborales para funcionarios municipales, ubicándose así, como uno de los estados más participativos en la construcción del México más competitivo que se busca


impulsar como parte del proceso de la Cuarta Transformación; afirmó el secretario técnico del IAP Chiapas, Mtro. Luis A. Marmolejo Morales. Al anunciar el próximo arranque del “Programa de Certificaciones de Competencias Laborales- 2019” de la Red del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER); Marmolejo Morales subrayó que, en esta nueva etapa, los sectores político, educativo, social y económico, requieren del compromiso de todos los actores y sectores que los conforman; y es en esta trasformación, señaló, que la Red CONOCER tendrá un papel sobresaliente en el impulso al desarrollo que se busca para el estado a través de la generación de un capital humano más productivo y competitivo. Recordó en ese sentido que, de agosto a diciembre de 2018, el IAP certificó a 868 servidores públicos en los encargos de tesorero, secretario municipal, contralor, director de obras, director de Protección Civil, director de Planeación y director de Seguridad; señalados, dijo, como obligatorios por la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas, y autorizado por el Congreso del Estado el 31 de enero de 2018. “Este año tenemos contemplado certificar a dos mil 480 funcionarios municipales, lo que nos sitúa como una de las entidades que más promueve y reconoce los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de los trabajadores, representando ello, un aliciente para fortalecer este trabajo y a su vez, propiciando una mayor certidumbre, seguridad y transparencia en la ejecución y desarrollo de la administración pública de los municipios”. El secretario técnico del IAP Chiapas indicó finalmente que, será a través del curso de alineación: “Facilitación de la Información en Poder del Sujeto Obligado”, que el IAP dará inicio al Programa de Certificaciones de este 2019, conformado por cinco estándares de competencia en temas de transparencia, servicios públicos, equidad de género, atención ciudadana y prevención de la corrupción; anunciando además que ya se encuentran trabajando en el programa del año 2020, en el que se tienen consideradas certificaciones en temas como la Armonización Contable, Liderazgo, Presupuesto Basado en Resultados y Archivo de Concentración, entre otros.


FUERZA ESCOLAR DE LA SSYPC REALIZA OPERATIVO MOCHILA EN ESCUELA SECUNDARIA • Imparten pláticas a 180 alumnos de la Secundaria del Estado “Moisés Sáenz Garza”; además realizan inspección con ayuda de binomios caninos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) implementó el programa Fuerza Escolar en la Escuela Secundaria del Estado “Moisés Sáenz Garza”, de esta ciudad, con el objetivo de concientizar al sector estudiantil en materia de prevención. En esta ocasión, 180 alumnos del tercer grado de dicha institución educativa, recibieron capacitación en temas de prevención del delito, ventajas y riesgos en el uso de Internet y redes sociales, alerta de género, así como el marco jurídico en el uso y consumo de drogas. En esta actividad, las los docente e integrantes del Comité de Padres de Familia realizaron la revisión de las mochilas, como parte de la implementación del Operativo Mochila, que contempla el programa Fuerza Escolar a cargo de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana. Estas acciones preventivas a cargo de especialistas de la Policía Fuerza Ciudadana, Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, binomios caninos, se efectuaron en respuesta a la petición del director del plantel educativo, Feliciano González Ramírez, para crear un entorno seguro para el alumnado. Posteriormente se realizó un recorrido en el interior y exterior de las instalaciones para verificar las posibles zonas de riesgo para la integridad física de las y los educandos, con el fin de que las autoridades educativas tomen las medidas pertinentes. Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, refrenda su misión de velar permanentemente por la seguridad de las y los jóvenes chiapanecos, mediante foros y talleres que constituyen un cerco protector preventivo. La SSyPC invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real. Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 018002211484 y 6041145 de la Unidad de Asuntos Internos, así como al correo electrónicoaciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la http://xn--pginawww 8ya.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.

LAS NOTICIAS NACIONALES


AMLO PONE EN MARCHA EL TIANGUIS TURÍSTICO 2019 EN ACAPULCO POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: GUERRERO, MÉXICO | 7 DE ABRIL DE 2019 15:49 PM El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a continuar apoyando la actividad turística del país, ya que es una actividad que significa bienestar para muchos ámbitos. Al inaugurar el Tianguis Turístico Acapulco 2019, López Obrador detalló que el “turismo significa muchos empleos, trabajo para quienes se ocupan en hoteles, restaurantes, apoyo a transportistas, a comerciantes, a las líneas aéreas, es una actividad fundamental para la economía de nuestro país”. Aseguró que el trabajo en la materia se dirige de manera importante al desarrollo urbano de las colonias populares de las ciudades turísticas y pretende también garantizar la seguridad en todo el país, en especial en estas zonas. Durante la inauguración del tianguis, donde López Obrador refrendó su apoyo al gobernador Héctor Astudillo Flores, se comprometió a hacer todo lo que esté de su parte para apoyar el turismo, porque significa empleos y es una actividad fundamental para la economía nacional y se pondrá énfasis en el desarrollo urbano y en la seguridad para alcanzar la paz. Precisó que el desarrollo urbano en las colonias permitirá aminorar y atemperar los contrastes de las zonas hoteleras de gran desarrollo y las zonas marginadas, y en el caso de Acapulco, ya dio inicio el programa de desarrollo urbano en la colonia El Renacimiento. En esa colonia se invertirán 500 millones de pesos este año y 500 millones más en 2020, en coordinación con el Gobierno de Guerrero. El Ejecutivo federal señaló que estas intervenciones en zonas turísticas también se realizan en otros centros como Los Cabos, en Baja California Sur; Bahía de Banderas, Nayarit; Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, en Quintana Roo, y lo mismo será en todas las ciudades turísticas. Ante empresarios del sector turístico nacional señaló que todos los puntos donde pondrá mayor énfasis y en el cual ya están trabajando en el país es en el reto de garantizar la paz y la seguridad de México, a fin de tener seguridad y deducir la incidencia delictiva a nivel nacional y en los centros turísticos. Gobierno de México Añadió que lograr la tranquilidad no es un asunto sencillo porque se desatendió todo lo que tiene que ver con seguridad pública, por lo que ahora lo más importante es garantizar la seguridad, evitar robos en casa habitación, transporte, homicidios y secuestros. Había más interés en lo que se conoce como seguridad nacional, seguridad interior, y no había en realidad atención a la seguridad pública, así como se carecía de elementos suficientes para atender la demanda de seguridad en el país”, dijo López Obrador. López Obrador refirió que el presidente a la República, de acuerdo con la Constitución, contaba solo con 10 mil elementos de la Policía Federal, pese a tener una institución importante como el Ejército con 220 mil efectivos, o la Marina con 40 mil, pero no podían intervenir.


Para celebrar la reforma constitucional que aprobó la creación de la Guardia Nacional, señaló que ya se cuenta con la suma de las policías Militar, Federal y Naval y se tendrán coordinaciones territoriales con más elementos y mayor presencia. Celebró que en este complejo se invertirán dos mil millones de pesos para su ampliación y con los empresarios se podrá sacar a México adelante. En el evento, donde puso de ejemplo a dos empresarios como Miguel Alemán y Daniel Chávez, añadió que este modelo de seguridad ya se está ensayando en algunas regiones, en algunas ciudades para garantizar la seguridad y ya está dando resultados. Informó que a cuatro meses de iniciado el Gobierno que encabeza, se ha fortalecido la moneda y se tiene una inflación controlada, creció la confianza en el consumidor como nunca antes y está creciendo la bolsa y las ganancias en la bolsa de valores, por lo que se está logrando un mayor crecimiento. López Obrador señaló que está creciendo la recaudación en contribuciones “no quiero llamar impuestos, la gente está contribuyendo, estamos ya obteniendo más de lo programado en impuestos, quiere decir que tenemos una economía, en particular una fianza pública sana”. En este sentido, reiteró su compromiso de no aumentar ni crear nuevos impuestos, de que no habrá “gasolinazos” y no se endeudará al país, por lo que habrá crecimiento con bienestar y progreso con justicia. Informó que se tiene autonomía y finanzas públicas sanas en los primeros meses de su administración. Con información de Notimex JLR

CUBANO SE ENCADENA A CRUZ PARA QUE INM OTORGUE SALVOCONDUCTO A MIGRANTES Con esta manifestación, a las afueras de la estación migratoria Siglo XXI de Tapachula, el cubano también pidió a la población que les ayude con comida y agua Son más de 800 personas las que permanecen a las afueras de la estación migratoria. Foto: Especial POR HERALDO DE MÉXICO ABRIL 7, 2019 bit.ly/2G7IPc7 Para pedir al Instituto Nacional de Migración (INM) les otorgue el salvoconducto y a la población les ayude con comida y agua, un migrante cubano se encadenó a una cruz de madera a las afueras de la estación migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas.


Mientras, los niños y niñas que se encuentran en el campamento, hijos de migrantes cubanos y africanos, pidieron antes las cámaras de la prensa “queremos ayuda, queremos ayuda”. Son más de 800 personas las que permanecen a las afueras de la estación migratoria, esperando desde hace un mes y dos meses el Oficio de Salida (o salvoconducto) que les asegura trasladarse a la frontera norte sin ser deportados. Los propios migrantes han señalado que la situación podría complicarse porque no ven respuesta de las autoridades del INM. En días pasados la Jurisdicción Sanitaria número 7 de Tapachula, dijo que ya existen varios casos de enfermedades infecciosas sobre todo entre los más pequeños. Por Jeny Pascacio

AMLO ANUNCIA CENSO DE MAESTROS PARA EVITAR ‘AVIADORES’ POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: MICHOACÁN, MÉXICO | 6 DE ABRIL DE 2019 14:23 PM CSTNACIONALPOLÍTICA AMLO se compromete a federalizar los sistemas de salud, el 6 de abril de 2019. (Gobierno de México YouTube) Un día después de que anunciara que la federación buscará hacerse cargo de la nómina magisterial de Michoacán, este sábado en Uruapan, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se hará un censo de todos los maestros michoacanos. El objetivo, saber quiénes sí son maestros y quienes cobran, pero no trabajan, que son conocidos como “aviadores” ¿En qué primaria? ¿En qué secundaria? ¿Aviador? Lo que diga mi dedito: (Mueve dedo) Y con esa nómina nueva, depurada, ahora sí que no les falten sus sueldos, que puntualmente se les pague, que no haya retenciones de salarios, como lo dije en una ocasión, eso no sólo es ilegal, es un pecado social, está en la Biblia, de que comete pecado el que le retiene el sueldo a un trabajador, y lo mismo para la salud, vamos a federalizar todo el sistema de salud”, dijo López Obrador. Se pretende también que no haya más actos de corrupción de parte de autoridades estatales con el dinero que el Gobierno federal envía para los maestros. Y no es ya de que transfiero los recursos al Estado y que el Estado vea cómo le hace y después, con todo respeto, vienen algunos gobernadores, no es el caso de Michoacán,


diciendo no me alcanza, pues no alcanza porque se les manda el dinero y lo autorizan para otras cosas, eso ya no”, aseguró López Obrador. En medio de constantes abucheos, el gobernador Silvano Aureoles, del PRD, le dio las gracias al presidente. Después de muchos años presidente de batallar y de mantener un desgaste innecesario e injusto entre el Gobierno del estado y las maestras y los maestros, ayer su Gobierno decidió ayudar a Michoacán y hacerse cargo de los servicios educativos, vamos a darle un gran aplauso al señor presidente de la República”, expresó Aureoles. El presidente reiteró que no aumentarán los precios de las combustibles más allá de la inflación. Advirtió que los aumentos que han habido en los precios de las gasolinas se debe en parte a los abusos de algunos distribuidores. Y hay quienes lo venden al precio razonado, al precio justo y hay otros que abusan, pero ya estamos buscando un mecanismo para que Pemex no les dé más cara la gasolina a los distribuidores y que ellos ya no abusen y mantengamos estables los precios, que nada más se agregue lo que significa la inflación que va hacer este año de alrededor de 3% es decir casi nada”, dijo López Obrador. Entregó tarjetas a beneficiarios de los programas sociales para personas con discapacidad, becas para estudiantes y pensión para adultos mayores. Dijo que los programas sociales servirán para serenar a México y en particular, que los apoyos para los jóvenes les evitará caer en la tentación de involucrarse en conductas anti sociales. Esta es una forma de enfrentar a la delincuencia, quitarles la base, quitarles el gran ejército de reserva que tienen en jóvenes que viven en la pobreza, saben cuántos viven en la pobreza en el país? 16 millones de jóvenes”, mencionó López Obrador. Reiteró que ya no hay lujos, fantocherías ni prepotencia en el Gobierno federal, como sucedía antes, que hasta para ir a jugar golf se utilizaban helicópteros oficiales. Agregó que el presidente ya no viaja con un séquito de lambiscones y achichincles. Ahora, aseguró, el poder presidencial se ejerce con humildad y se pone al servicio de los demás. Asistió a la ceremonia José Manuel Mireles, exlíder de los Grupos de Autodefensa Comunitaria en Michoacán. También estuvo Lázaro Cárdenas Batel, exgobernador de Michoacán y actual coordinador de asesores del presidente López Obrador. De Uruapan el presidente se trasladó a Morelia. Atestiguó la presentación del programa de mejoramiento urbano para esta capital Informó que hay 5 millones de solicitantes para el programa de tandas para el bienestar.


TREN MAYA: ¿OTRO ELEFANTE BLANCO? POR DENISE DRESSER , 7 ABRIL, 2019ANÁLISIS CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El Tren Maya, la gran apuesta de la Cuarta Transformación. El sueño sexenal de Andrés Manuel López Obrador. La obra que atraerá turismo, detonará el crecimiento, promoverá la inversión, creará empleo, dejará una huella perdurable y positiva. Eso nos dicen, eso nos cuentan, eso quisiéramos creer. Pero hasta el momento, apoyar la obra tal y como está planteada no es un acto de racionalidad; es un acto de fe. A la población y a quienes proveerán la inversión se les está pidiendo cerrar los ojos, persignarse y rezar. Porque no hay elementos o evidencia que constaten la viabilidad o el impacto ambiental o los augurios esperanzadores que el gobierno subraya. Hasta hoy, el Tren Maya es una promesa paradisiaca, no un proyecto realista. Así lo revela el estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad. Un texto profesional, de lectura imprescindible por lo que revela, por los retos que retrata, por los desafíos que el gobierno necesita encarar. Ahí están los datos y la evidencia. Ahí están las comparaciones a nivel internacional. Y el objetivo del análisis no es asumir una postura adversarial vis a vis la nueva administración; busca que no repita los errores del pasado. Quiere que no deje tras de sí Estelas de Luz y trenes incompletos y obras inacabadas; que no caiga en las mismas trampas en las que cayó Peña Nieto y muchos gobiernos más: la tentación de usar obra pública para legitimar, para impresionar, para arrancar aplausos políticos en vez de producir utilidades sociales. Obras enraizadas en la vanidad personal, no en los beneficios colectivos. Nadie quiere que el Tren Maya sea eso: otro proyecto más que acaba siendo un elefante blanco incapaz de proporcionar crecimiento y desarrollo integral, pero sí sea financiado de manera permanente por los contribuyentes. Por eso las alertas, por eso los focos rojos, por eso los llamados de atención ante lo anunciado. Los megaproyectos de infraestructura a nivel mundial son emprendimientos complejos, requieren años de estudio, desarrollo y construcción. Sólo uno de cada diez se termina a tiempo, cumple con lo presupuestado, desparrama los beneficios sociales anticipados. Sólo las líneas ferroviarias París-Lyon y Tokio-Osaka son rentables. Las demás terminan subsidiadas por gobiernos vía impuestos ciudadanos, terminan de manera criticable. Como el Tren Interurbano México-Toluca, un microcosmos de todo lo que puede salir mal. Una obra inconclusa, con un aumento del costo de 90 por ciento del presupuesto original, que ha dejado de ser socialmente rentable precisamente por ello. Porque no se


planeó bien, porque no se liberaron totalmente los derechos de vía, porque hubo procesos de contratación desorganizados y opacos, por lo que acabó costando cada kilómetro de construcción, porque los sobrecostos han erradicado los beneficios sociales a futuro. Con base en esa experiencia previa y comparaciones con otros proyectos ferroviarios a nivel internacional, es posible prever que el Tren Maya costará entre 4 y 10 veces más que lo proyectado por el gobierno federal. Es probable que –como en otras obras– se estén subestimando costos y sobreestimando el número de pasajeros, como ocurre globalmente. Y la rentabilidad también está vinculada a otros sistemas de transporte –autobuses, taxis, metro– locales, así como a las estimaciones correctas en el balance del transporte de carga y de pasajeros. Tal y como está contemplado el Tren Maya actualmente, no parece prever o estudiar o contemplar ninguna de estas variables. Lo que sí queda claro por el costo es que los trenes de media y alta velocidad entran en la categoría de lujo en México. El Trena Maya será un tren “fifí” para “fifís”. Con impactos ambientales preocupantes por la afectación a la reserva Calakmul y las áreas ecológicas de Balam Kú y Balam Kin. Numerosos expertos se han pronunciado sobre el imperativo de cumplir con las normas vigentes, desarrollar los estudios necesarios, llevar a cabo las consultas entre las comunidades indígenas establecidas por la ley. Ante estas presiones la respuesta gubernamental ha sido insuficiente o parcial. Anuncia recientemente que ha elegido a dos empresas extranjeras –Steer Davies y Price Waterhouse Coopers– para hacer los estudios pendientes de costo-beneficio y de impacto ambiental. Pero, de nuevo, se confirma un patrón emergente y preocupante: la adjudicación directa y discrecional de contratos por encima de la licitación pública y transparente. La asignación opaca justificada por la prisa loca, y con consecuencias previsibles: Steer Davies participó en la evaluación del potencial del Tren México-Toluca. Y así nos fue. Nadie quiere otra obra improvisada, otra obra mal planeada, inconclusa, otra obra con muchos costos y pocos réditos. Nadie quiere ver una repetición de errores históricos que pudieron corregirse. Para que eso ocurra será imperativo demuestre un nivel de rigor técnico que otros gobiernos no han demostrado. Será imperativo que se incluya en la planeación y en las consultas a expertos, y representantes locales de la población a la cual se pretende beneficiar. Será imperativo que se cuiden áreas naturales y se mire más allá de sólo cumplir con la Manifestación de Impacto Ambiental. Será imperativo que se obtenga la totalidad de los derechos de vía antes de empezar la obra, para no generar sobrecostos después. Será imperativo asegurar contrataciones públicas transparentes y competidas, así como su fiscalización. Eso y tantas recomendaciones más. Si estos requisitos de factibilidad y rentabilidad e impacto no se cumplen, la factura final de una obra mal hecha y quizás innecesaria será pagada por usted y por mí. Los contribuyentes cautivos sufragaremos la falta de previsión; los ciudadanos financiaremos la ineficiencia. Habrá otro elefante blanco, enorme y voraz, al cual tendremos que alimentar.


ELBA ESTHER GORDILLO ANUNCIA QUE COMPETIRÁ POR PRESIDENCIA DEL SNTE Gordillo Morales comentó que cuentan con lo más importante que es la decisión de dar pelea y confía en que ganarán Respecto de la reforma educativa Gordillo Morales dijo que es analizada por los diputados federales y se discute cuenta con ineficacias, pero consideró que el mayor problema se puede presentar en las leyes reglamentarias FOTO: Especial POR HERALDO DE MÉXICO ABRIL 7, 2019 Puebla. Elba Esther Gordillo Morales, dirigente magisterial excarcelada el año pasado, reapareció en un evento de maestros por México en Puebla, donde aseguró que el país la ha conmovido en la forma en cómo se ha generado la política en los últimos meses. La ex priista, estuvo acompañada por Jóvenes del Grupo Político del magisterio que la acompaña, donde dijo que urgente la recuperación de los valores dentro de la sociedad mexicana, “hoy estamos ante una nueva transformación que modifica las relaciones humanas, incluido el concepto de la familia que hasta ahora conocemos”. En dicho encuentro, la maestra, insistió en que el magisterio, ni su agrupación, se venden al mejor postor, puesto que el principal objetivo de ,los maestros es que aprendan a enseñar las nuevas herramientas que tiene la tecnología, donde todo va enfocado hacia el mundo robótico y tecnológico. Sobre la Reforma Educativa que se discute en la Cámara de Diputados, aseguró que cuenta con algunas ineficiencias y que se debe cuidar la redacción de las leyes secundarias. A pregunta expresa de los reporteros, calificó como menor la Reforma Educativa que impulsa el nuevo gobierno, sin embargo, apuntó que no buscarán la confrontación con la administración de Andrés Manuel López Obrador. También, aseguró que el Trabajo de Maestros Por México, ha sido muy valioso en los últimos años, por lo que se debe reconocer su valor.

LAS NOTICIAS Diario Tribuna Chiapas


Reforma educativa de AMLO no es lo que esperábamos, dice Elba Esther Gordillo y anuncia que va por el SNTE Por Gabriela Hernández Cholula, Pue., 07 ABR (proceso.com.mx).-Al participar en un encuentro con jóvenes, Elba Esther Gordillo llamó a los integrantes de la organización Maestros por México (MXM) a dar la pelea para obtener la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a la vez pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador respeto para la autonomía sindical. “Si vamos analizando las cosas con calma, definamos también nuestras reglas del juego”, señaló durante su discurso que duró 53 minutos, “no queremos pleito con ningún gobierno, del color que sea el gobierno, cuarta, primera, quinta, décima o vigésima transformación. Mis respetos al señor presidente pero, zapatero a tus zapatos: respeto a la autonomía e independencia sindical”. La exdirigente del SNTE llamó a la organización creada por sus allegados, a tomar postura críticas ante temas como la reforma educativa y la laboral, así como a defender la libertad de filiación partidista del magisterio. “Ningún maestro o maestra volverá a ser corporativamente correa de transmisión de ningún partido, ni de Morena, ni de Redes, ni PRI, ni PRD”, apuntó. La maestra cuestionó que hasta ahora MXM no haya salido al debate público a fijar la postura ante la reforma educativa propuesta por el gobierno federal, que no era la que esperaban y que aseguró podría convertirse en la “misma gata pero revolcada” en relación con la anterior legislación. “Estamos viendo que la Coordinadora Nacional (CNTE) está en posiciones ¿intransigentes? Interrogó. Quizá sean los únicos que están haciendo algo, porque los demás están esperando que lo haga el buen gobierno y la cuarta transformación ¡Pues que friega, eh! Porque la cuarta transformación no ha hecho la reforma que esperábamos”, expresó. Aunque aclaró que la reforma propuesta por el gobierno de López Obrador no es mala, señaló que tiene deficiencias e ineficacias, que podrían generar problemas para el magisterio si quedan plasmadas en las leyes reglamentarias.


“En mi opinión, Maestros por México tiene que tomar como bandera sus leyes reglamentarias (de la reforma). Si no estamos alerta para ver las leyes reglamentarias, vamos a tener serios problemas con esa reforma”, advirtió, “nos van a dar la misma gata pero revolcada”. “Y alerta”, agregó, “no queremos pleito con ningún gobierno ¿pero de qué lado estamos? son tiempos de definición, son momentos de congruencia”. Gordillo refirió que al salir de la prisión, exonerada de los delitos que le imputaron, cedió a su “derecho” para volver a buscar la presidencia del sindicato, pero que peleará porque la designación de la nueva dirigencia se lleve a cabo de manera democrática. “Yo cedí mi derecho, legal y legítimo al ser exonerada, de llegar a la presidencia del sindicato, (pero) a cambio de que haya una elección libre, con voto secreto, directo y universal y que a través de un Congreso con esas características se eligiera a la nueva dirigencia y vamos por eso compañeros”, expresó. En diferentes momentos de su intervención, Gordillo pidió a los maestros trabajar por el rescate del SNTE que, aseguró, como está actualmente “no sirve para nada”. “Ni siquiera para ellos, mediocres, pequeños, ignorantes”, remató al referirse a los actuales dirigentes. “Tenemos que ir a la pelea, tenemos que ir al rescate de lo que es nuestro ¿y para qué lo vamos a rescatar? Para que en un lapso rápido hagamos las transformaciones”, ofreció. Dijo que a su salida de la cárcel tuvo que volver a tomar la palestra en la lucha sindical al observar que no había liderazgos en el magisterio y que el gremio “se está acabando, se está diluyendo, se está adelgazando y ya no hay sindicato”. Gordillo consideró que el SNTE debe entrar en una etapa de debate en la que la pregunta sea la viabilidad del sindicato como está actualmente, así como de la necesidad de posibles alianzas o pactos con otros niveles de educación como el medio básico y con el superior en defensa de la educación pública. Pidió a los presentes dar la pelea por el triunfo de MXM en la renovación sindical y no esperar a que ella haga todo. “Si estamos partiendo de que la maestra Elba Esther va a llegar y va a salvar el punto, estamos también muy fregados, nos puede ser útil en este punto para reconstruir lo que podamos y dar la pelea donde tengamos que dar”, expresó. “Pero el secreto del destino de la organización no lo tengo yo, puedo tener una llavecita, pero es muy chiquita, puedo tener algún instrumentito que ayude y lo tengo, pero los que le van a dar potencialidad son ustedes”. Dijo que aunque la organización MXM, que aseguró busca generar un relevo generacional en el sindicato, carece de recursos, confió que logrará ganar la dirigencia. “Tenemos que ganar, la vamos a ganar, por una razón elemental, porque no hay de otra, si no a esto se lo llevó el tren, y si eso ocurre no será mi responsabilidad, no soy Dios, ni la mujer maravilla, ni maga”. A su llegada, Gordillo fue recibida entre porras y gritos de “¡Presidenta, presidenta!” y al concluir su mensaje pidió a los asistentes gritar “SNTE, SNTE, SNTE”. “Ánimo, compañeros, Vamos por él”, fue su frase final.


Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Celebran nueve años de la Clínica de la Mujer poniente en Tuxtla

*Desde este 8 de abril hasta el 10, se estarán realizando consultas gratuitas para mejorar la salud de la población femenina TXT-NOVENO ANIVERSARIO (1) Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 ABR.-Con motivo a la celebración de su noveno aniversario de fundación, la Clínica de la Mujer Poniente, brindará algunos servicios médicos de manera gratuita, del lunes 8 hasta el miércoles 10 de abril a partir de las 7:00 de la mañana. En este sentido, la directora de la Clínica, Heidi Núñez Macías, detalló que, se estarán realizando consultas y estudios gratuitos en colposcopía, nutrición, psicología, profilaxis dental, insuficiencia venosa, densitometría ósea periférica, así como taller de auto exploración mamaria y otras detecciones oportunas. Asimismo, resaltó que con la intervención del Sistema DIF Municipal, se estarán realizando cortes de cabello gratuitos, y se ampliarán algunas actividades para la población femenina de la clínica, como pruebas rápidas de colesterol y triglicéridos, y una campaña de oftalmología y otorrinolaringología. De este modo, Heidi Núñez Macías, subrayó que, para los estudios de Colposcopía es importante no haber tenido relaciones sexuales tres días antes, no estar menstruando, llegar aseadas y llevar consigo el estudio del Papanicolaou más reciente. Cabe destacar que, a nueve años de la construcción de la Clínica de la Mujer Poniente, la directora detalló que, ahora se cuenta con odontología y psicología, la cual se adhirió en la administración actual, presidida por Carlos Morales Vázquez. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019 En un Acapulco sumido en la violencia, AMLO inaugura Tianguis Turístico afirmando que inseguridad “va a la baja”


Por Ezequiel Flores Contreras La inseguridad a la baja, AMLO

Chilpancingo, Gro., 07 04 19 (proceso.com.mx).-En medio de protestas sociales, la ejecución de dos turistas y el hallazgo de cuatro cuerpos en una fosa clandestina, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este domingo la edición 44 del Tianguis Turístico de México en el violento puerto de Acapulco. Al respecto, Obrador aseguró que la incidencia delictiva en el país “va a la baja” y atribuyó a sus antecesores los niveles de corrupción, impunidad e inseguridad que se vive en México, argumentando que anteriormente se invirtió en seguridad nacional y se descuidó la seguridad pública. Ello a pesar de que el gobierno federal ha destinado un gasto millonario desde 2014, para depurar y certificar las corporaciones policíacas de los estados y municipios, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), y a la fecha en Guerrero existen policías municipales desarmadas y estatales sin certificar. Por su parte, el gobernador priista Héctor Astudillo dijo que a pesar de los problemas de inseguridad y violencia que se viven en Acapulco, “la fascinación subsiste en cada uno de los turistas que eligen visitarnos y nos recomiendan”. Luego, el mandatario pidió más recursos para hacer promoción turística, argumentando que “el turismo es el rostro amable de Mexico,”. Mientras el presidente Obrador junto a gobernadores del país y empresarios celebraban el Tianguis Turístico al interior del complejo hotelero propiedad de Juan Antonio Hernández en la blindada Zona Diamante de Acapulco, afuera del inmueble un centenar de personas con insuficiencia renal protestaron para exigir calidad en los servicios de atención a pacientes con este problema de salud. Incluso, una mujer dializada se desmayó en plena calle y de esta forma, los inconformes fueron atendidos por personal del sector salud federal. En el contexto de este evento para hacer promoción de los destinos turísticos del país, ayer se reportó la ejecución de dos turistas en distintos puntos de la Costera de Acapulco.


El primer atentado se registró a las 11:00 horas en las inmediaciones del zócalo porteño donde un grupo armado abrió fuego contra personas que estaban en un restaurante de mariscos. En el lugar, fue asesinado un turista mexicano radicado en la ciudad de Fresno, California que llegó a vacacionar al puerto de Acapulco con su familia. Además, la esposa de la víctima fatal, resultó herida de un disparo en la cabeza, indican reportes oficiales. Luego, se reportó otro ataque armado en las inmediaciones de la glorieta de la Diana Cazadora. Las autoridades locales informaron que un joven había sido ejecutado y otro más resultó herido, ambos fueron identificados como turistas procedentes del centro del país y se desconocen los motivos de la agresión armada. También, personal de la Fiscalía estatal exhumó al menos cuatro cuerpos que estaban en una fosa ubicada en la colonia Simón Bolivar en la zona conurbada de Acapulco. En este ambiente de violencia, comenzaron los trabajos del Tianguis Turístico de México en Acapulco. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019 Ayuntamiento de Tuxtla llevará campañas antirrábicas y de esterilización a colonias periféricas de las reservas del Cañón del Sumidero y Zapotal

*Aplican acciones en tres etapas para detener la proliferación de perros y gatos en situación de calle

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 ABR.-El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Salud y la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, inició la campaña de concientización, vacunación antirrábica y esterilización en las localidades cercanas a las reservas del Zapotal y Cañón del Sumidero, las cuales se realizan en tres fases.


En este sentido, el director de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Alfredo Ruiz Coutiño, detalló que, se ha estado realizando censos en las periferias del área, a fin de ubicar perros y gatos en situación de calle, y de conocer mascotas con dueños responsables, lo que llevó a establecer una estrategia en tres etapas, consistente en pláticas, vacunación y esterilización . Alfredo Ruiz Coutiño, resaltó que, aunque ya hay campañas de vacunación antirrábicas en diferentes puntos de la ciudad, se está priorizando en las reservas antes mencionadas, porque la población de perros en situación de calle es mayor, por ello, en una primera etapa se visita a las colonias para dar pláticas de concientización sobre el cuidado de las mascotas, después en una segunda etapa, se lleva a esa misma colonia una campaña de vacunación antirrábica, y por último en una tercera etapa, se establece una campaña de esterilización de perros y gatos. Cabe destacar que, este sábado se brindó vacunas antirrábicas en el Jobo, y se atendieron más de 200 mascotas, y el próximo sábado 13 de abril se termina con la esterilización, toda vez que, las tres etapas se realizan en un plazo no mayor a tres semanas. El director de Protección Contra Riesgos Sanitarios, apuntó que, la campaña continuará en la periferia de ambas reservas, por lo que pidió mantenerse atenta a las redes sociales del Ayuntamiento y la dirección, para conocer las próximas visitas, además de exhortar a la población ser un dueño de mascotas responsable, evitando dejar que sus perros defequen en la calle, o dejándolos a la intemperie bajo ninguna medida de protección o seguridad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019 El IMSS tiene infraestructura hospitalaria en ruinas, lamenta Germán Martínez

Ciudad de México, 07 ABR (proceso.com.mx).-En el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud, Germán Martínez Cázares, director del IMSS, afirmó que en México no se puede conmemorar este día con una infraestructura hospitalaria en ruinas.


“El IMSS no puede celebrar el Día Mundial de la Salud con su capacidad hospitalaria en ruinas”, afirmó Martínez Cázares, director general del instituto. A través de un video subido a redes, el funcionario anunció la demolición de un hospital en el Centro Médico Nacional Siglo 21, y dar paso a la construcción de un complejo especializado en padecimientos cardiacos y del cerebro. “Este edificio algún día fue hospital y vengo a anunciar que vamos a iniciar su demolición para ampliar nuestra capacidad hospitalaria sobre todo en padecimientos del corazón. Es una pena este edificio y el estado en el que se encuentra, vamos a renovarlo, vamos a intervenirlo, vamos a rescatarlo”, expresó. Martínez Cázares explicó que el Programa de Reconstrucción del IMSS también renovará unidades médicas en Morelos, Puebla, Edomex y la Ciudad de México afectadas por los sismos de 2017. “Necesitamos que nuestra capacidad hospitalaria se amplíe, tenemos al mejor personal médico de México, nos hacen falta hospitales dignos, no pueden estar los pacientes en los pasillos o en las listas de espera y nuestros hospitales en ruinas como este”, lamentó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019 Enrique Mandujano rechazó con pruebas señalamientos de acoso

Ciudad de México, 07 ABRIL.-Enrique Mandujano Sandoval, ex Director Académico de la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”, rechazó tajantemente las acusaciones de acoso que le hace la alumna Priscila Alvarado Solana y el académico presentó pruebas de mensajes que le envió vía Wats App. Los señalamientos hechos por la alumna fueron a través de redes sociales y a raíz de ellas “las autoridades de esta casa de estudios, tomaron la decisión de separarme del cargo, lo que ha derivado en un grave daño a mi honorabilidad, imagen pública y trayectoria profesional, misma que he ejercido durante 27 años”. En conferencia de prensa ofrecida afuera de la escuela de periodismo, el académico quien cuenta con una trayectoria de 27 años de profesional en la actividad periodística, fijó postura: “He decidido dar mi versión sobre los hechos, acompañada de pruebas, con lo que rechazo tajantemente los señalamientos de la alumna Priscila Alvarado sobre presuntos actos de abuso, acoso, hostigamiento y violencia sexual, así como de abuso de poder, so pretexto de mi jerarquía académica, en ese momento”.


Aclaró que, durante los tres años que lleva esta joven en la institución, nunca ha sido mi alumna, tampoco la he evaluado y mucho menos soy factor decisivo para determinar la trayectoria escolar del alumnado ni sus procesos de titulación. El intercambio de mensajes comenzó en 2016. Hablamos personalmente por primera vez poco después de que comenzó el semestre, en agosto de ese año. La comunicación se fortaleció a través de una solicitud de amistad de Facebook, enviada por ella, la cual derivó en mensajes vía WhatsApp. Dicha comunicación fue constante durante los meses siguientes de 2016. En los siguientes mensajes, de los cuales tienen copia, se demuestra como la alumna entablaba comunicaciones conmigo a altas horas de la noche y en ocasiones en estado inconveniente. El 7 de octubre de 2016 a las 1:39am. “Tus abrazos son hermosos, me llenan de paz. Cuando estaba llorando necesitaba un abrazo tuyo…Fui corriendo contigo cuando estaba triste. El pretexto fue la revisión de examen…Pero quería estar contigo”. “Bebí un poco y no sé si sea cierto eso de que los borrachos no mienten, pero…la verdad no pude dejar de pensar en ti”. “Me estás enloqueciendo”. “Un enigma que me está haciendo perder el piso, jaja”. El 10 de noviembre de 2016 a las 12:47pm. “Hola, perdón, siempre que me emborracho te mando mensaje, jaja…” El 21 de noviembre de 2016 a las 11:55pm. “Hace poco abandoné un tratamiento psiquiátrico que me duró 2 años, me inyectaban cada 15 días, 3 inyecciones, una en la pompie y las otras dos en los hombros. Tomaba 5 medicamentos diferentes, para depresión y, principalmente, para la mala memoria. O falta de retención. También me hacían tratamiento de electrones, me ponían una máquina en el cráneo que daba descargas eléctricas…Siempre he sido distraída y tengo una memoria pésima”. El 6 de abril de 2019 a las 10:24am. “@PriscilaAlvaSol…Enrique Mandujano dará un comunicado de prensa mañana (en referencia al sábado 6 de abril). Presentará “pruebas” si publica las fotografías de los mensajes (acto ilegal que trataré como tal) lo exhorto a publicar todas las pláticas que tiene con alumnas”. Por lo anterior, rechazo una vez más las acusaciones. Pido que prevalezca la ley, no se puede hacer justicia mediática que sentencie sin mostrar pruebas. México es un país de leyes donde se debe considerar la presunción de inocencia y no se puede destrozar la vida de las personas sin pruebas. Asimismo, hago un llamado a las autoridades de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García al diálogo para que rectifiquen su decisión de separarme del cargo. También exhorto a la sociedad en general a frenar estas campañas de linchamiento en redes sociales sin sustento, porque provocan muertes físicas, morales, profesionales y familiares… ¿Cuántos más debemos esperar? Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019 Aportan investigadores de la UNACH propuestas para la creación de una nueva Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable en Chiapas


Tapachula, Chis., 07 ABR.-Docentes de la Universidad Autónoma de Chiapas participaron en una reunión con integrantes de la Comisión de Bosques y Selvas del Congreso Local, con el objetivo de crear una nueva Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) en el estado de Chiapas. En dicho encuentro, en representación de la UNACH, estuvieron presentes los profesores investigadores de la licenciatura de Ingeniero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV con sede en Huehuetán, Pablo Marroquín Morales y Romeo de Jesús Barrios Calderón. En este espacio, los docentes plantearon una serie de propuestas relacionadas con el desarrollo del sector forestal, asumiendo el compromiso de colaboración para reformar esta iniciativa de ley, que será de suma importancia e impacto para el manejo y protección de los bosques y selvas de Chiapas. De esta manera, como parte de los compromisos asumidos por la UNACH, se encuentran instituir una red de universidades en el estado, con carreras relacionadas a las ciencias forestales y ambientales, para el fortalecimiento de capacidades, que permita la realización de talleres con académicos y el sector productivo. Lo anterior, con el propósito de brindar aportes valiosos que consideren legislar la problemática que atenta contra los recursos forestales, que conllevan a delitos de ecocidio, tales como: tala ilícita, tráfico ilegal de madera, incendios forestales y contaminación ambiental, entre otros. Además, la Máxima Casa de Estudios del estado trabajará en la creación de vínculos con la sociedad civil, para que a través de talleres, se conozca la problemática real a la cual se enfrenta el estado por el deterioro de su medio ambiente. Asimismo, durante la reunión para la elaboración y replanteamiento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) en el estado de Chiapas, se destacó que esta deberá apegarse a la nueva Ley Federal de Desarrollo Forestal Sustentable, pero diseñada de acuerdo a la geografía del Estado, contemplando la amplia diversidad de


ecosistemas forestales que se establecen en el territorio estatal, incluyendo desde bosques templados hasta humedales costeros como los manglares. En este sentido, los ahí presentes coincidieron que para la construcción de esta LGDFS es necesario continuar trabajando en acuerdos interinstitucionales, bajo un esquema de gobernanza, inspección y vigilancia, en el que los municipios se involucren a través de las direcciones de Ecología, Medio Ambiente o afines a la temática forestal. El encuentro estuvo presidido por la diputada local Rosa Nieto Rodríguez, presidenta de la Comisión de Bosques y Selvas en el Congreso del estado de Chiapas; la subsecretaria estatal de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) Martha Cecilia Rodríguez Zavala; el director de Protección Forestal del Estado, Yucundo Coutiño Estrada; así como asociaciones civiles, la Cámara de Comercio de la Industria Forestal en Chiapas e instituciones educativas relacionadas al ámbito forestal. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019 Capacita Poder Judicial a servidores públicos en Juicios Orales

*Los trabajos están dirigidos a servidores públicos jurisdiccionales y tienen la función de hacer frente a los retos de la justicia en el marco de las recientes reformas constitucionales

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 ABR.-Dando continuidad a los trabajos de capacitación, el Poder Judicial realizó el Curso Taller Juicios Orales en Materia Civil, impartido por Eliseo Juan Hernández Villaverde académico del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Estos trabajos coordinados por el Instituto de Formación Judicial del Poder Judicial del Estado de Chiapas están dirigidos a servidores públicos jurisdiccionales y tienen la función de hacer frente a los retos de la justicia, en el marco de las recientes reformas constitucionales, explicó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios al clausurar el evento. Expuso que la capacitación es la ruta por donde habrá de transitar el desarrollo en Chiapas, donde el acceso a la justicia para todas y todos es una prioridad en el estado.


Antes, en el acto inaugural la consejera María de Lourdes Hernández Bonilla señaló que los cursos de capacitación de cara a la implementación de juicios orales en materia civil y familiar son una herramienta toral del Poder Judicial del Estado y en particular del Consejo de la Judicatura. “Buscamos que los impartidores de justicia cuenten con las herramientas necesarias para hacer frente a las reformas constitucionales que representan un cambio paradigmático en la manera de impartir justicia del sistema tradicional al modelo de oralidad”, dijo. El evento contó con la participación de las y los consejeros de la Judicatura, Isela Martínez Flores y Salvatore Costanzo Ceballos, la magistrada constitucional María Elena Ramos Gordillo, así como el ponente Eliseo Juan Hernández Villaverde, académico del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y el presidente de la Primera Sala Civil Guillermo Esponda, así como el magistrado Evaristo Barrios Arévalo, presidente de la Segunda Sala Civil de Tuxtla Gutiérrez. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019 SSyPC y CNDH capacitan a policías estatales en derechos humanos

*Mediante dos cursos, sensibilizan a elementos operativos y administrativos respeto a las garantías individuales

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 ABR.-Un total de cien elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), fueron capacitados en temas relacionados con las garantías individuales en la administración pública y la sociedad civil, por instructores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Durante dos días, con una duración de ocho horas, fueron beneficiados las y los elementos operativos y administrativos de las policías Estatal Preventiva, Estatal Fuerza Ciudadana, Estatal de Turismo y Caminos, Estatal de Tránsito, así como de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad. Los talleres denominados “Los Derechos Humanos y la Administración Pública” y “Sociedad Civil y Cultura de los Derechos Humanos”, fueron impartidos por Carlos Felipe


Sarmiento Rojas, jefe de la Dirección de Diseño y Desarrollo Educativo de la Secretaría Técnica del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Estas ponencias expuestas a los elementos de la SSyPC en las instalaciones del Instituto de Formación Policial (IFP), son parte de la capacitación constante que el Área del Servicio Profesional de Carrera Policial gestiona ante las instancias federales y estatales, para reformar las temáticas sobre derechos humanos, procuración de justicia e igualdad de género. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Gabriela Zepeda Soto, refrenda su compromiso de seguir generando capacitación para los cuerpos policiacos estatales con el propósito de alcanzar la profesionalización y poder garantizar con mayor eficacia la seguridad publica en Chiapas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

LAS COLUMNAS

Guayabazo Manuel García Javier Histórico mensaje de EPO La semana que concluyó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y de la Judicatura de Tabasco,Enrique Priego Oropeza, protagonizó importantes eventos en los cuales habló de la problemática y soluciones en beneficio de los tabasqueños. El destacado político tabasqueño fue distinguido como orador oficial en el homenaje conmemorativo a los ‘Cien años de la Constitución Política del Estado’; firmó convenio de colaboración con una universidad y acudió a la sesión solemne del Poder Legislativo para presidir, junto con el gobernador Adán Augusto López Hernández, el primer centenario de nuestra Carta Magna. En su mensaje, Enrique Priego advirtió que ‘un pueblo sin raíces carece de cimientos para desarrollarse y proyectarse hacia futuro’ , y puntualizó que nuestra entidad posee raíces históricas, experiencias sabias y heroicas, así como una sociedad capaz de aprovechar lo bueno del pasado y desechar lo que impide su camino al bienestar. Es decir, que en los actuales tiempos deben ser aprovechados lo positivo de nuestra raíz, cultura e historia, para frenar el avance de la pobreza y mejorar condiciones de los


tabasqueños; es la intención, y en ello se camina día a día bajo la guía del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Adán Augusto López Hernández. EPO refiere en su discurso de Plaza de Armas sobre los cien años de nuestra Constitución, que los gobiernos federal y estatal mantienen el compromiso de luchar contra la pobreza, y dar cumplimiento a los principios que nos legaron los constituyentes mexicanos de 1917 y, dos años más tarde, en 1919, los tabasqueños que redactaron la Carta Magna local. Es decir, que en Tabasco la lucha por el bien de los más necesitados no sólo está vigente, sino que está más fuerte cada día, y de ello recuerda que antes de 1919 existían ‘tiendas de raya’ que ya han desaparecido, pero aún existe una deuda con el freno a la pobreza y la mejora en las condiciones sociales de los habitantes de la entidad, aunque se pronunció porque las trabajadoras domésticas reciban los beneficios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por lo anterior, emitió su reconocimiento al trabajo diario que se efectúa en la Nación y la entidad para cumplir con los principios legados por quienes redactaron las constituciones federal y estatal: Rafael Martínez de Escobar, entonces presidente del Congreso; Francisco J. Santamaría, quien llegara a ser gobernador de la entidad, Federico Martínez de Escobar y Fernando Aguirre Colorado, entre otros. Haciendo historia, EPO sostuvo que la vida en sociedad es una lucha constante, y por ello desde la antigüedad, con la cultura griega, los pueblos civilizados que aspiraban a convertirse en Estados de Derecho requerían de una Constitución para limitar y encauzar la función de las autoridades y garantizar la vigencia de los derechos humanos. Por otra parte, en un discurso ante autoridades universitarias, planteó un trabajo conjunto para prevenir y erradicar antivalores que han dañado a la sociedad, por lo que “Tabasco necesita mucho y de muchos, necesita de todos” . Y como no todos los días se celebran 100 años de la Constitución Política del Estado de Tabasco, pues qué mejor que un orador de lujo como Don Enrique Priego, un político local reconocido por los cuatro costados como una persona limpia y de honesta, es decir, es un virtuoso de la palabra. Y no podría ser de otra manera, más aún por su historial curricular de haber sido gobernador de su Estado con reconocimiento del pueblo. Es, en general, una garantía de servicio a la sociedad a la que se debe hoy como servidor público y mañana donde el futuro lo ubique: ¡Honor a quien honor merece!. Ahora bien, la crítica al evento en cuestión es en el sentido de que debió invitarse a muchísimos sectores de la población tabasqueña y a estudiantes, porque es una lástima que universitarios, principalmente de la carrera de Derecho, no hayan acudido a un acto tan significativo como lo es los ‘Cien años de la Constitución de Tabasco’, y sólo la universidad privada ‘Alfa y Omega’ estuvo presente. En fin, ahí queda eso. Nos leemos en la próxima. Estoy en: guayabazo@hotmail.com, cel: 9934043598… Cultiven valores porque practicarlos es la esperanza de cambiar las cosas en México y sobre todo en Tabasco.


CARTELERA POLÍTICA 07 ABRIL 2019 Leonel Durante López *López Obrador sin convencer *Las visiones de Fox *Romería en Palacio La perorata del presidente Andrés Manuel López Obrador es decir que “vamos muy bien”, un discurso que no se cansa en repetir a los reporteros alternativos que acuden todos los días a las conferencias matutinas en Palacio Nacional, en entrevistas banqueteras o en sus discursos oficiales, sin embargo a casi 130 días de su gobierno, los mexicanos y sobre todos los chiapanecos, no vemos venir la dichosa 4ª Transformación, todo parece que la realidad superó a la ficción, más bien recordamos a Paco Ignacio Taibo, por aquello de que se las metimos y doblada. Lo peor es que no nos dimos cuenta. Los expertos sostienen que el arranque del sexenio de Andrés Manuel López Obrador no ha mostrado ningún avance significativo en relación a la incidencia de delitos de alto impacto, incluso la violencia sigue en ascenso. Sin embargo, tampoco se han dado los resultados o que empezara a revertirse la tendencia violenta dada la magnitud de la crisis de seguridad que dejó el anterior gobierno del priista Enrique Peña Nieto, de al menos 90 asesinatos diarios. En los primeros dos meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se registró la más alta tasa de homicidios dolosos con armas de fuego para un arranque de sexenio, desde que se declaró la “guerra contra el narcotráfico” en diciembre de 2006, con 3 mil 538; mientras Felipe Calderón inició con 471 asesinatos y Enrique Peña Nieto con mil 652. Entonces en donde esta lo que dice López Obrador que vamos bien, si lo creo pero de reversa, por ellos, no es gratuito que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya inaugurado este domingo la edición 44 del Tianguis Turístico de México en el violento puerto de Acapulco en medio de protestas sociales, como es el caso de la ejecución de dos turistas y el hallazgo de cuatro cuerpos en una fosa clandestina. A pesar de ello, Obrador aseguró que la incidencia delictiva en el país “va a la baja” y atribuyó a sus antecesores los niveles de corrupción, impunidad e inseguridad que se vive en México, argumentando que anteriormente se invirtió en seguridad nacional y se descuidó la seguridad pública. El mismo discurso de siempre echándole la culpa al pasado, a los neoliberales a los conservadores, pero para el caso es lo mismo, porque para afianzarse al poder López Obrador ha echado manos a los vicios prianistas, lo que es entendible dado a que militó en el PRI y lo que bien se aprende, jamás se olvida. Conforme pasan los días, López Obrador me decepciona, aunque no creo que hay tirado el voto a la basura, pero si valió para sacar a la corrupción e impunidad del gobierno,


aunque de nada vale, pues lo prometido en campaña no se ha cumplido, solo como dije se ha afianzado en el poder con el voto cautivo de los incautos. Ojala que la 4ª Transformación de la que tanto se jacta López Obrador, no vaya a resultar todo un fiasco como lo que dicho por el hoy presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, por MORENA, Porfirio Muñoz Ledo, el 24 de febrero de 2014: “La oportunidad de la transición democrática en México en el gobierno de Vicente Fox fue un gran desperdicio, porque, pese a contar con la coyuntura social favorable y el respaldo popular, al ex presidente le ganó la frivolidad y esa fue la tragedia del país”. Claro, López Obrador como político y presidente de México tiene sus intereses y sus debilidades, muchas de las cuales ya las conocemos, sin necesidad de enumerarlas, de ahí el riesgo de que volvamos a sufrir una nueva decepción y por lo consiguiente un gobierno fallido, aunque con todo y eso le otorgamos al presidente el beneficio de la duda. Engañó Fox a López Obrador como a un chino Los panistas, y los mismos líderes del PAN, sostenían que Vicente Fox ya como presidente sufría un trastorno bipolar con sus depresiones y sus euforias Sus depresiones y sus euforias, decía hoy una cosa para sostener mañana lo contrario, de ahí que fuera bautizado como “la chimoltrufia”, un personaje de Chespirito. Sus desmentidos a sabiendas de que va a ser nuevamente desmentido. De ahí la necesidad de ponerle un vocero que explicara los que “el presidente quiso decir”, como Rubén Aguilar, quien fue criticado por propios y extraños, objeto de parodias televisivas e incluso motivo de renuncias. Rubén Aguilar Valenzuela el vocero oficial que traduce "lo que el Presidente quiso decir", fue protagonista de 196 conferencias, quien admite en su haber sólo cinco "casos de contradicciones" con los integrantes del gabinetazo, aunque la historia periodística registra otros más. Víctima de sus trastornos, Vicente Fox a través de un tuit denunció que un grupo armado pretendió entrar a su casa la mañana del sábado y responsabilizó de su seguridad, la de su familia y sus bienes al presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin la menor duda, López Obrador fue engañado como un vil chino, pues más rápido que un bólido, más veloz que un avión y que Superman, de manera inmediata, a través de la misma red social, López Obrador dio instrucciones al Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval González para que con una guardia de seguridad brinde protección a Fox y a su familia “con eficacia, pero sin los excesos que mantenían antes del cambio de régimen”. Será el sereno, pero López Obrador cayó en el garlito que le tiró Fox acerca de supuesto comando armado que intentó penetrar su finca producto de la corrupción e impunidad en su gobierno, situación que desmintieron sus propias escoltas que casi dijeron que el presidente “cayó redondito”. En miedo no anda en burro


El 23 de agosto del 2018, el gobernador sustituto y senador con licencia por obra y gracia de los senadores Ricardo Monreal, líder de la bancada de MORENA y el servil, oportunista y chaquetero Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, claro con el visto bueno del presidente electo López Obrador, En medio de gritos de asesino, quémenlo, mátenlo, amárrenlo y no eres bienvenido; el gobernador Manuel Velasco Coello regresó a Chiapas a seguir robando y llevarse lo que no se pudo llevar en seis años. Creyendo que en Chiapas todavía tenía seguidores, se le4 ocurrió realizar una gira por el municipio indígena de Oxchuc. Sin embargo, el repudió, odio y rencor contra este saqueador se hizo presente cuando junto con su comitiva huyeron con la cola entre las patas Oxchuc. El ladrón de Velasco había acudido a dicho lugar a inaugurar un hospital inconcluso. Sus detractores todos, los indígenas tzeltales, habían advertido que no permitirían la llegada de Velasco Coello, a quien acusan de ser el autor intelectual de la muerte y represión de los pobladores de ese municipio. Lo habitantes de Oxchuc advirtieron que no tolerarían ni soportarían la presencia del asesino de tres de sus compañeros. Los indígenas dijeron que le han llorado a sus muertos, victimas del gobierno estatal, hombres y mujeres han luchado por un pueblo libre de caciquismo y de autoritarismo; por lo que soportarán más que traidores sigan ofendiendo la memoria de los que dieron la vida defendiendo los ideales de un pueblo. El conflicto en Oxchuc ha desnudado la forma de hacer política en Chiapas o más concretamente la forma como la cúpula que gobierna el estado intenta desactivar conflictos sociales. Para evitar grandes dolores de cabeza para el gobierno actual y evitar problemas como el que el año pasado registró Velasco, en esta ciudad, en vivo y a todo color se firmó el pacto de civilidad, -según los organizadores para garantizar un clima de paz, diálogo, tranquilidad y de armonía entre los habitantes del municipio de Oxchuc, quienes elegirán a sus nuevas autoridades por régimen interno Según la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo se busca y garantiza que habrá respeto entre todos los ciudadanos, para discernir cualquier dilema que se presente entre ellos, ahora que están en la determinación de sus autoridades municipales, sin la participación de partidos políticos como ocurría antes. Zacatito para el conejo, y nos preguntamos, porque en la capital del estado realizan este tipo de actos, que no son otra cosa que quedar bien con el gobierno estatal, si las elecciones con en Oxchuc, creemos que este evento es irrelevante, que lo único que pretendieron hacer creer que en Chiapas se respira paz, cuando es todo lo contrario. El miedo no anda en burro. Del Montón Germán Martínez Cázares, director del IMSS, afirmó que en México no se puede conmemorar este día con una infraestructura hospitalaria en ruinas. “El IMSS no puede


celebrar el Día Mundial de la Salud con su capacidad hospitalaria en ruinas”, afirmó Martínez Cázares, director general del instituto. A través de un video subido a redes, el funcionario anunció la demolición de un hospital en el Centro Médico Nacional Siglo 21, y dar paso a la construcción de un complejo especializado en padecimientos cardiacos y del cerebro. “Este edificio algún día fue hospital y vengo a anunciar que vamos a iniciar su demolición para ampliar nuestra capacidad hospitalaria sobre todo en padecimientos del corazón. Es una pena este edificio y el estado en el que se encuentra, vamos a renovarlo, vamos a intervenirlo, vamos a rescatarlo”, expresó. Martínez Cázares explicó que el Programa de Reconstrucción del IMSS también renovará unidades médicas en Morelos, Puebla, Edomex y la Ciudad de México afectadas por los sismos de 2017. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ +++++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: El comando armado de Fox 07-04-19 *Lo que debe de hacerse con Fox es ponerlo ante un juzgado *Pero no; le ponen seguridad y el pueblo que lo orine el chucho El ex presidente Vicente Fox dice que “un comando Armado” intentó entrar en su residencia, en el rancho de San Cristóbal, denuncia dudosa, aparentemente inventada por la mente verdosa del uno de los grandes pillos que “gobernaron” este país, cuando Ernesto Zedillo tiró la toalla porque no pudo sacarlo de la pobreza. Ahora, Fox, uno de los principales adoradores de la marihuana, dice que lo iban asaltar su casa y responsabilizó al actual presidente de su seguridad y de su vida. Este, inmediatamente ordenó que lo cuidaran ocho soldados. Qué bien que lo cuiden, aunque no estoy muy seguro de que sea verdad que el tal comando hubiera amenazado la seguridad de la residencia del lenguaraz expresidente, quien le hizo un gran daño al país y lo sigue haciendo. Hay por ahí un testimonio de que el tal comando era en realidad dos guaruras armados que andaban buscando dónde se iba a celebrar una boda de cuyos novios eran guardias. Pero, bueno, vamos a suponer que es cierto, que no es otra de sus mentiras, que iban a asaltar su casa y que, si no lo matan, se llevan todo lo que él se llevó de Los Pinos. El presidente López Obrador reacciona de inmediato y trata de evitar otra desgracia, yo digo que como la caída del helicóptero donde murieron los Moreno Valle. Un escándalo del cual aún no se repone Palacio Nacional. Ahora sus enemigos iban a proclamar que quien mandó matar al tal Fox era López Obrador. Pero bueno, el gobierno actuó inmediatamente, lo que no hace con la ciudadanía. A mi casa no la iban a asaltar. La asaltaron el 23 de febrero, mientras yo estaba en el trabajo. De acuerdo con las grabaciones que están en mi poder y que entregué al ministerio


público, fueron dos pelafustanes en bicicleta y con gorro de beisbolista. En donde vivo no había nadie. Sólo Jami, mi perrito, que es tan pequeño que quien necesita cuidado es él. Pues los ladrones se llevaron todo lo robable: computadoras, pantallas de televisión, todo lo que contenía información. Y revisaron libreros, archiveros, closets, cajones de ropa como buscando algo especial. No parecía un robo común. Algo especial buscaban. Mi perrito quedó ileso. No les interesó robárselo a pesar de que es de esos animalitos que son carísimos. Me lo regaló mi hijo y me dijo que su precio era de 43,000 pesotes. Es de los que llaman bulldog francés. Y ni la policía ni el agente del ministerio público hicieron más que levantar la denuncia, no obstante que les entregue una copia del video donde aparecen los ladrones. Y si pido vigilancia al gobierno de la ciudad, le aseguro que me mandan por un tubo. No soy Vicente Fox, uno de los enemigos de México. Pasa como con lo que dice el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, quien lanzó una seria advertencia a todo el personal de la Institución en el país, de que no tolerará: “…ni la más leve violencia contra la mujer”, cuando diariamente, en el instituto, en todos los hospitales y oficinas se violenta a los trabajadores y, particularmente, a las doctoras y enfermeras y asistentes. Los servicios sanitarios son, contradictoriamente para un hospital, totalmente insanos; no hay agua y en muchos sanitarios no hay puertas; la mugre invade todos los lugares en donde se supone debería haber una limpieza plena; la basura se junta a un lado de las cocinas, donde los nutriólogos ordenan la alimentación los pacientes y para el personal; en los anfiteatros no hay la más mínima higiene para médicos y trabajadores; todo está deteriorado; no hay material para trabajar y la consulta para los trabajadores y derechohabientes es tardadísima. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++ Que más pué... Por Carlos Rafael Coutiño Camacho. 1.- Y sigue la migración dando. 2.- Usos de Oxchuc o del EZLN. Para atender el tema de migración; es necesario hacer un estudio y análisis real y concreto, bajo verdaderos expertos como son sociólogos, antropólogos, la Iglesia católica, grupos defensores de Derechos Humanos, ONU, periodistas y algunos más, y posterior a escuchar cada uno su postura, entonces entender que está pasando. Para el gobierno de Estados Unidos parece ser que no le es grato la presencia de los migrantes, hay temor de la presencia de delincuentes organizados que puedan amenazar la paz de su país, otros más ven esto como negocio, otros incluso para usarlos en el comercio ilícito de la pornografía y prostitución. Cada quien tendrá incluso una forma de expresar su sentir al salir de su país según en un sueño que no existe, pues el racismo y la falta del habla inglés y de oportunidades, hará que se venga todo al suelo y ahora en peores condiciones. Este 10 de abril, se aventura una nueva caravana amplia, el problema, es que no hay dirección, no hay forma de cómo conducirse, se requiere de un “Noé” pues requieren agua y


alimentación, incluso medicamentos que en Chiapas se les niega dicen, pero que tampoco hay para los de aquí. Solo hay una coincidencia, que ellos salen por la desesperación, y que los mexicanos y más los estadounidenses no los ven bien, aunque depende; pues quienes no sufren su presencia es lógico que digan que es correcto que se aventuren y estén en Chiapas y en otros países. Los migrantes varados en Tapachula no solo se están amarrando a cruces, sino que también acuerpados por un grupo de chiapanecos, se manifestaron en contra del gobierno de Estados Unidos frente a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), donde exponen un alto a la represión y segregación en contra de ellos, en un tono duro contra el gobierno de Estados Unidos y acusar a la Secretaría de Gobernación de ser cómplice y actuar por ellos para detenerlos aquí. Los chiapanecos que se autodenominan defensores de derechos humanos, pero que no tienen conformada ninguna organización, llevaron piñatas de cartón con la imagen de Donald Trump, a quien señalan directamente de estar impidiendo el paso en México. Algunas piñatas, pero todas con un ropaje celeste, a veces montado en una bestia, otras de pie, fueron quemadas como una muestra del rechazo a los gobernantes, aunque se decía en voz alta que ellos aun así, seguirán su paso a los Estados Unidos, pase lo que pase. Otras piñatas tenían leyendas en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, así como de la delegada de Migración en Chiapas, Yadira de los Santos, a quienes se insistió están siendo obligados a obedecer las instrucciones del país vecino. Los protestantes, no fueron desalojados por la policía, pero mostraron rechazo a la población y medios de comunicación, asegurando que también son infiltrados del CISEN para poder llevar información al gobierno. Oxchuc La Organización 3 Nudos del municipio de Oxchuc, adherida a la Asamblea Democrática del Pueblo Chiapaneco (AEDPCH), que a su vez era una fuerza externa del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), logró aquel 1 de enero del 94 la toma de la presidencia municipal, poco o casi nada conocida por la sociedad. Los indígenas tan obedientes al gobierno, se afiliaron al PRI como al PRD los menos y sí rebeldes; que fueron también parte de 3 Nudos y otras organizaciones, pero solo la primera fue quien comulgó con los intereses del grupo armado. Desde entonces, han mostrado su rechazo al gobierno sea cual sea sus siglas, es lógico entender que el PRI fue el más repudiado por los años de sumisión que mantuvo a los indígenas y cuando estos protestaban, ahí estaba el entonces General Absalón Castellanos Domínguez para desaparecerlos y maltratar, eso lo recuerdan bien y por eso lo retuvieron en sus dominios. En la actualidad el Congreso aceptó la petición de que sea por usos y costumbres como se presente la figura constitucional del presidente municipal y sus funcionarios; un asunto planteado por una de las mesas del EZLN y el gobierno Federal, donde Marco Antonio Bernal dejó muy claro su postura.


Al final sería el desarme del EZ, cosa que no se concretó porque nunca se llegó al final de la primera mesa y las restantes menos; pero una de las exigencias fue la autodeterminación de los pueblos para sus autoridades, hoy Oxchuc lo logra, pues el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) también lo aprueba. El gobierno llamó para evitar conflictos entre ellos, como es una cultura el de llevar sangre para lograr sus objetivos, hoy se busca medidas cautelares para que no ocurra y sea un parte aguas de la democratización al menos en este pueblo donde hay presencia del PRI, PRD, EZLN y otras fuerzas minoritarias. Sin embargo, no es el primer caso que se logra, está el primero llamado San Juan Chamula, ahí dicen quién va ser el candidato y el PRI solo recoge a la persona, a cambio logra una cantidad enorme de votos, es un bastión que se manipula con dinero. Pero Nicolás Ruíz no se queda atrás, allá todo camina en una forma uniforme, es decir no hay votos en contra, todos de manera unánime lo hacen para el PRD, de igual forma quien determina el candidato es una parte del pueblo, el resto solo acude a sufragar. El Congreso a través de su presidenta Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, aplaudió que el pueblo sea quien determine a sus autoridades constitucionales; el adoptarlas mediante usos y costumbres, no significa que se esté por encima de la Carta Magna, pues ellos son parte de México y de Chiapas. Entonces, no es novedad que Oxchuc lo logre, cuando hay antecedentes, pero aún más, llama la atención que sean los zapatistas quienes lo logren en estos momentos en que gobierna MORENA. +++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... AMLO, ENTRE EL ENCANTO Y LA FRUSTRACIÓN. + 30 millones de votos, no bastan para gobernar… + Las muestras de ineficiencia son claras… + SASIL DE LEÓN, el escándalo de su firma… Ruperto Portela Alvarado. CUANDO EL AMOR SE CONVIERTE EN ODIO… Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Domingo 07 de Abril de 2019.- Mucho cuidado deberá tener el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en su derroche de confianza y en el desdén que hace a las instituciones constitucionalmente creadas, porque los mexicanos ya estamos “entre el encanto y la frustración” de un gobierno que ofreció todo y está resolviendo nada. “La confianza mató al gato” y los ratones se apoderaron de la casa; el reparto de dinero a los “ninis” –por ejemplo-- para capacitarlos en el trabajo, tiene un acto reflejo de corrupción cuando en las listas se incluyen a jóvenes que no lo necesitan e inclusive tienen empleo. Es el caso de las madres con hijos en Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) a las que se les entregará el recurso de manera directa, sin prever que lo pueden utilizar para otras necesidades.


Tampoco es viable que las becas “Benito Juárez” a estudiantes de nivel medio superior sea a todos “indiscriminadamente”, con el único requisito de estar inscritos en una escuela pública. No se hizo el estudio socioeconómico para inscribir en el programa a estudiantes de bajos recursos o con alto nivel académico por sus calificaciones, que deben ser las dos premisas. Y nos es que esté en desacuerdo con que les den becas a todos los estudiantes, sino que hay una queja eterna de la falta de dinero en el gobierno. Este nuevo gobierno o forma de gobernar –como dicen muchos—es mediático y eso no nos saca del bache en el que nos metieron gobiernos de la Revolución Mexicana (PRI); “los inmaculados”del PAN o los “democráticos perversos” del PRD. Tampoco sirve a estas alturas los más de 30 millones de votos que obtuvo LÓPEZ OBRADOR para ser Presidente de la República; lo que se necesita es capacidad, eficiencia, eficacia y un honesto proceder en el ejercicio del poder. Porque, preguntarle a la plebe qué hacer mediante preguntas dirigidas y elaboradas para obtener la respuesta deseada, no es gobernar; es un engaño, una manipulación y una simulación de que el “pueblo sabio” puede decidir, pero no entiende. Y no entiende de economía, de relaciones internacionales, de política, pues lo que se obtiene como respuestas levantando la mano o aplaudiendo, es una conducta programada por los encargados de la logística; un acto premeditado, una farsa. La democracia que presume la “4ªT”, es un simbolismo mediático, puesto que en la forma y el fondo, hay un autoritarismo exacerbado del Presidente LÓPEZ OBRADOR que al final hace lo que quiere y resuelve a capricho personal y con la complicidad de sus “testaferros” de las Cámaras de Senadores y Diputados, RICARDO MONREAL ÁVILA y MARIO DELGADO CARRILLO, respectivamente, como sucedió con el nombramiento de los “Comisionados” a la Comisión de Telecomunicaciones y la Comisión Reguladora de Energía, que al final fueron quienes más convenían a sus intereses. Someter a votación una propuesta y luego hacer lo que se les viene en gana, es un atropello a la inteligencia de los diputados, senadores, mexicanos como sucedió también en el caso de la nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, YASMÍN ESQUIVEL MOSSA, esposa del contratista de obra pública y asesor favorito del Presidente LÓPEZ OBRADOR, JOSÉ MARÍA RIOBÓO. Las cosas se están poniendo difíciles en este gobierno del Peje Partido MORENA y la actitud impositiva, intolerante y autoritaria del Presidente ANDRÉS MANUEL, empiezan a darle la razón a aquellos que desde siempre le calificaron como “un peligro para México”. Yo sé que todo esto no les gusta a los “defensores oficiosos” y feligreses del “Mesías del Trópico”, pero es una percepción personal que debo externar como mexicano, como individuo y como periodista. Lleva LÓPEZ OBRADOR –hasta este lunes 08 de abril—129 días de administración y ¡bastan!, para dilucidar su megalomanía, soberbia, cinismo iluminado que con una sonrisa socarrona trata de justificar sus caprichos, imposiciones, improvisaciones y falta de conocimiento de la materia política y la cosa pública. AMLO divide, porque no sabe sumar. Su discurso es falaz, mientras sus 82 por ciento de aceptación a su gobierno, no le es suficiente para “cantar victoria”.


Los tiempos se le agotan al Presidente en su discurso que cada día aburre más, deja ver que su lenguaje es muy corto y repetitivo. Ya llegó hasta el techo en su popularidad y está a punto de rechazar de la loza de la azotea, pues como diría ISAAC NEWTON en su Ley de Gravitación Universal, “todo lo que sube baja” y no será la excepción de que, por sus acciones u omisiones, “el amor se convierta en odio” y “el encanto en frustración”… ¡HAY SASIL!, OTRA VEZ METIDA EN LÍOS… Toda causa tiene sus efectos. La familia DE LEÓN GONZÁLEZ (OSCAR padre) es la que fue creando la mala fama que antecede a los ahora prominentes y encumbrados políticos de apellido de prosapia cuestionada: DE LEÓN VILLARD. OSCAR DE LEÓN GONZÁLEZ es quien se alió allá por 1995 con el ex Gobernador de Veracruz, DANTE ALFONSO DELGADO RANNAURO para fortalecer el grupo de choque denominado “Unión Nacional Lombardista”, UNAL. Entonces el veracruzano que fue huésped del penal de “Pacho Viejo”, fungía como “vice-gobernador” haciendo sombra a la administración del interino de EDUARDO ROBLEDO RINCÓN, “El Camello”, JULIO CÉSAR RUIZ FERRO. Era el que cargaba la maleta repleta de dinero y operaba desde el hotel y restaurante “Bonampak”, al poniente de la capital, Tuxtla Gutiérrez. Los antecedentes no son muy buenos y los descendientes lo han confirmado con sus relaciones mafiosas ante el círculo del poder; primero con JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y luego –hasta las cachas—con el corrupto gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO. Así, hicieron negocios con la obra pública estatal y municipal, a través del “operador financiero” de la familia, ALFREDO DE LEÓN VILLARD. A partir de esa relación perversa los DE LEÓN VILLARD se metieron al círculo del poder y el GÜERO VELASCO los apapachó desde la esfera que le correspondía “a su mamá también”, LETICIA COELLO GARRIDO, con el supuesto sentimiento de matrimoniar a su hijo MANUEL con la “muñequita del pastel”, SASIL DORA LUZ DE LEÓN VILLARD. Desde ese momento, la carrera política de SASIL, se vio coronada y a velocidad meteórica. Mientras ALFREDO hacía negocios, su hermano KALYANAMAYA DE LEÓN VILLARD fue investido como regidor en el gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez; intentaron hacerlo diputado federal, pero solo logró la dirigencia estatal del Partido Encuentro Social por el que hoy es diputado local de la LXVII Legislatura. La otra hermana, ITZEL FRANCISCA fue diputada local plurinominal con las siglas del PAN en la LXV Legislatura de la que inclusive fue Presidenta de la Junta de Coordinación Política, sin ninguna preparación y conocimiento de la materia. En esa misma legislatura, SASIL fue diputada local plurinominal por el Partido Verde Ecologista, a la que pidió licencia para asumir la titularidad de la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, SEDEM. Al dejar SASIL DORA LUZ DE LEÓN VILLARD la SEDEM, su lugar lo ocupó primero su cuñada NANCY LÓPEZ RUIZ y luego la hermana ITZEL FRANCISCA DE LEÓN VILLARD, como una herencia familiar por disposición del GÜERO VELASCO y órdenes de “su mamá también”, LETICIA COELLO GARRIDO. Al margen de otros “favoritos” del gobernador, que fueron muchos, la familia DE LEÓN VILLARD se distinguió entre los demás, pero en especial la “muñequita del pastel”.


SASIL DORA LUZ DE LEÓN VILLARD fue el centro de atracción de esta familia para con el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, pues de la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, a la “niña de los ojos de tía LETY”, la impulsaron para la diputación federal por el distrito VI de Tuxtla Gutiérrez, (PVEM) a la que pidió licencia el 26 de junio de 2017, al asumir la Delegación de Prospera en Chiapas. Después de eso, vino la descomposición del partido Verde Ecologista a cuya dirigencia renunció el entonces diputado local plurinominal OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, quien peleaba la candidatura (PRI-PVEM) a la gubernatura de Chiapas, pero terminó en el llamado “Movimiento por la Dignidad” que lo llevó a la negociación millonaria para ser candidato a Senador con las siglas del“Peje-Partido” MORENA, al igual que SASIL. Afortunada y querida por LETICIA COELLO GARRIDO, la mamá del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, SASIL DE LEÓN VILLARD fue ungida candidata a senadora de la república en fórmula con el otro “favorito” del GÜERO VELASCO, EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR. Ambos son hoy, senadores con las siglas de MORENA y una supuesta negociación millonaria que hizo el entonces gobernador MAVECO con el ahora flamante Presidente de la República, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. El corolario de esta historia es que la “muñequita del pastel”, SASIL DORA LUZ DE LEÓN VILLARD, está metida en otro escándalo de sumisión, fraude y corrupción en el que le acusan falsificaron su firma y ella misma asegura que la rúbrica si es suya. Lo malo es que ya cotejaron la grafología y dichas firmas no son iguales y por lo tanto hay un delito que perseguir y a ella señalarla por mentirosa y ofrecida. Así se manejan estos de la “4ª Transformación”, con gentes tan corruptas y tan perversas como, RICARDO MONREAL ÁVILA y su patiño, el GÜERO VELASCO… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A. C. ++++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Urge reordenamiento del rastro de Tapachula La disputa por la maquila de reses en rastro municipal de Tapachula a traído como consecuencia que los tablajeros buscaran otros rastros para expender su producto en los mercados de esta ciudad, El asunto es que muchos de los introductores de carne de res optaron por irse al rastro de Mapastepec ante la cerrazón de Jorge Ortiz Arévalo de cobrar fuertes cantidades de dinero y no darles los canales completos y menos la sangre de chivo de vientre que se comercializa en laboratorios. El asunto es que el rastro de Tapachula fue clausurado temporalmente debido a irregularidades que se le observaron y que Ortiz Arévalo que se sentía dueño de este inmueble hizo caso omiso.


Además cabe señalar que el rastro de Tapachula solo sacrificaba unas 20 reses al día cuando llegó a maquilar más de 80, según lo expresado por el mismo Jorge Ortiz. Hoy todo parece indicar que la autoridad municipal de Tapachula, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, asumirá su control, por lo que ya no será Jorge Ortiz Arévalo quien administre este rastro. Esto abre la posibilidad de que los tablajeros que utilizaban el rastro de Mapastepec puedan regresar al rastro de Tapachula donde se espera que haya una restructuración y acuerdos con los introductores de ganado de acuerdo a las normas establecidas y reglas de operación que permitan detonar este rastro que había sido utilizado como negocio particular de Jorge Ortiz. No estaría mal que se iniciara una investigación y auditoria para conocer el destino de los recursos ingresados al rastro de Tapachula que tenía a su cargo Ortiz Arévalo que se ostentaba como administrados “único”, pues no se descarta presunto enriquecimiento ilícito durante el tiempo que tuvo a su cargo el mencionado rastro. Y es que se sentía protegido por un político chiapaneco, pero que ahora que lo dejaron solo busca permanecer en el cargo y por eso da patadas de ahogado en entrevistas con algunos medios. Es saludable que la autoridad municipal retome el control de este inmueble y se le dé un buen uso, pero sobre todo que brinde calidad a los consumidores de carne en la región. Comisión Ejecutiva de Sección 40 del SNTE Apoya a Elba Esther Gordillo con RSP Al interior de la Sección 40 del SNTE que tiene a su cargo la Comisión Ejecutiva del CEN del SNTE a través de Paulino Canul Pacab, sostienen con recursos al movimiento de Redes Sociales Progresistas (RSP) el cual pretenden hacerlo un partido político liderado por Elba Esther Gordillo Morales. Para ello utilizan a grupos de maestros de la mencionada sección sindical para engrosar las filas del nuevo partido político. Con la misma mecánica utilizada con el Partido Nueva Alianza (PNAL), ahora en los estados se vienen realizando asambleas con participación magisterial para conformar el nuevo partido. En Chiapas el que fuera Secretario de Educación con Juan Sabines y Manuel Velasco, Ricardo Aguilar Gordillo, es el principal operador de Elba Esther Gordillo para reclutar a maestros y darle vida al partido Redes Sociales Progresistas. La ambición de poder de Elba Esther Gordillo no tiene límites, pues también tiene su estrategia para apoderarse de nueva cuenta de la presidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el más grande de Latinoamérica. Obviamente que aquí en Chiapas el presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40 del SNTE, Paulino Canul, es el encargado de aportar los recursos para los eventos de promoción del partido que quiere fundar Gordillo Morales. Por ello las bases que conforman esta sección magisterial, demandan la convocatoria para nombrar a la dirigencia de la Sección 40 del SNTE, pues están cansados de que fuereños solo vengan a gastarse y enriquecerse con las cuotas de los maestros de las cuales no rinden un infome y hay una total opacidad en las aportaciones sindicales.


Diputados dejen de perder el tiempo Exijan apoyos a productores del Soconusco La llamada Ruta del plátano ya la conocen, no se porque los diputados locales y federales pierden el tiempo con recorridos y visitas a las empacadoras, en lugar de llevar una propuesta para bajar recursos y promover su comercialización. Los productores requieren de apoyos en la producción, en bajar costos y mejorar los canales de comercialización de los productos que aquí se generan. No solo es el platano, también el café, soya, mango, necesitan de los apoyos para exportar y generar divisas al país. Esos recorridos de plantaciones ya lo conocen los diputados, lo que se requiere es que utilicen la tribuna y las comisiones de agricultura para dar a conocer el potencial que existe en el Soconusco y que no ha sido valorado por el gobierno federal. Los legisladores José Luís Elorza Flores, Sergio Rivas Vázquez, Cinthya Reyes Sumuano, conocen el tema de la producción agrícola, lo que se necesita es que suban a la tribuna del Congreso y demandar el apoyo para esta zona que ha sido abandonada por los gobiernos anteriores. Ya estamos cansados de foros y más foros, hay que pasar del discurso a los hechos, no creen?...Nos leemos en la próxima D.M correocristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++++++++++ El debate equis... J Eleazar Avila... El gobernador gana...foto de hoy... Lincoln Memorial, D.C.- Antes de salir a Washington nos dimos a la tarea de revisar los datos que existen en el CEN del PRI, los de algunos amigos bien posicionados de Morena y otros más de la Secretaria de Gobernación y llegamos a una conclusión interesante, que no es la mía, pero si construida con las fuentes a las que tuvimos acceso. El PAN de Francisco García Cabeza de Vaca podría conservar la mayoría en el Congreso de Tamaulipas por factores que son fáciles de deducir. La operación política de Acción Nacional, del gobernador y de su secretaria general de gobierno ha sido, como haiga sido más eficiente. Más que Morena, donde los medios han registrado un desorden al interior de los grupos "originarios" y un dejar hacer por parte del CEN de este partido, donde sobreviven, montones de rumores y tumores. Tan cierto ellos mismos estiman en la foto de hoy el que ganarían 4 plurinominales y 6 distritos locales. No les alcanza para arrebatar la hegemonía del PAN. Los grupos locales de Morena están disgregados. Y eso es una señal negativa el norte, en el sur y en el centro. Si nos asomamos el PRI, en el mismo CEN se habla de riesgo de que podría perder todos los espacios.


Insisto no es mi análisis. Solo estamos reproduciendo lo que de viva voz recogimos. ¿Que Morena y el PRI pueden cambiar esta realidad? Pero los datos generales que nos compartieron y lo que obra en medios, da para sostener estas afirmaciones. Aquí va una moraleja intermedia. Jamás hay que confundir los deseos privados con los de la colectividad. Por ahora, vemos que mientras que otros partidos apenas si empiezan a organizarse, el gobierno estatal y su jefe están intensificándo su presencia en todos los sitios. Incluidos los dos municipios del Movimiento de Regeneración que comandan Mario López en Matamoros y Adrián Oseguera en Madero. Y si bien el gobierno es de todos y sin partidos, la presencia en territorios diferentes al del partido que gobierna, es de observación interesante. Los dos alcaldes Mario López de Matamoros y Adrián Oseguera se han mantenido cordiales con el poder estatal e incluso el segundo portó el chaleco azul oficial de esta etapa de trabajo del ejecutivo estatal. ¿Cómo la ven? Esta es la traducción de los datos que obran en los partidos mencionados. Claro está, que aun cuando esta es percepción de origen lo que vaya a pasar tendrá mucho que ver con el desempeño directo de candidatos en los distritos. Por cierto, los candidatos que den por hecho que ya ganaron porque el Gobernador o el Presidente les van a aportar votos en automático, cuidado, el pensamiento colectivo es inescrutable. Fácil de conducir, pero complicado si no se cruzan todas las bases. ¿Las fisuras leves podrían convertirse en Falla de San Andrés? Imposible adelantar vísperas, solo hacemos patente que los actores deben estar más atentos a los detalles que se convierten por descuido en grietas. No queremos decir nuevamente como en 2016, 2018 ¡Se los dije! Lo mejor de cada casa... Y claro que nos da gusto que en la frontera existan eventos de alta promoción deportiva. Mientras que es una pena que Los Broncos de Reynosa "descansen en paz", en Nuevo Laredo el rey de los deportes reanuda operaciones en La Junta. De ello, hay que agradecer el respaldo del ayuntamiento de Enrique Rivas que hace posible que Los Tecolotes de Los 2 Laredos estén de regreso y con ello dejar inaugurada la temporada 2019 de la Liga Mexicana de Béisbol en Nuevo Laredos. Los encargados de hacer el lanzamiento de la primera bola fueron el alcalde Enrique Rivas, el Mayor Pete Sáenz y el jefe de la Oficina del Gobernador de Tamaulipas, Víctor Manuel Sáenz Martínez. Enhorabuena. Para muchos, el futbol es más importante en sus corazones, otros, pensamos que el beisbol aporta más a la inteligencia y por eso, suerte ayer fuimos a disfrutar del partido de los Yankees de Nueva York contra los Orioles de Baltimore. El asunto que ojalá en #Tamaulipas tengamos mayor deporte, que regrese los Broncos a La Reynosa de Maki Ortiz, sigan los éxitos del futbol en casa de Mario López en Matamoros con los Gavilanes. Y terminen por favor, los experimentos oníricos con el Tampico Madero que descendió de la segunda división y se le dé seriedad deportiva a Los Correcaminos y su catarsis de media tabla. Que no sean más el "Cruz Azul" del la segunda y de segunda.


Eso si y pocos les dan reconocimiento desde aquí un aplauso y de pie al Corre de básquetbol, donde la voluntad de la Universidad Autónoma de Tamaulipad tiene mérito, pero más el impeclable trabajo que hace Pablo Mancilla al frente del equipo. Otrosi: "Patraseamos.."... de donde "andavanos"... +++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com ¡¡Fuera aviadores!! MAGISTERIO Con la centralización educativa, los profesores serán censados para actualizar la nómina y eliminar a los que cobran sin trabajar, conocidos como “aviadores”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde Uruapan, Michoacán, el titular del Ejecutivo insistió en que el sistema educativo será absorbido en su totalidad por el gobierno federal y se le quitará a los gobiernos de los estados. “Vamos a hacer primero un censo. A ver ¿Quién es maestro federal, cómo está inscrito, dónde trabaja? ¿Quién es maestro estatal, dónde está inscrito, dónde trabaja, cuál es su escuela, en qué preescolar, qué primaria, qué secundaria? ¿Aviador? Lo que diga mi dedito”, explicó López Obrador desde Uruapan. El presidente anunció el censo en Michoacán, entidad donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha puesto en jaque en varias ocasiones al gobierno estatal por el cobro de cuotas y la exigencia del incremento de plazas laborales. Con los datos que se obtengan en el censo se marcará un nuevo inicio en la relación laboral entre el gobierno federal y el magisterio, adelantó López Obrador. “Con esa nómina nueva, depurada, ahora sí, que no falten sus sueldos, que puntualmente se les pague, que no haya retención de su salario”, planteó López Obrador. El presidente reiteró que existen integrantes de la CNTE que han radicalizado sus exigencias, pasando a una postura que calificó de “conservadora”. También hizo un nuevo llamado a la concordia entre los michoacanos tras rechiflas reiteradas hacia autoridades locales en los mítines realizados este fin de semana en la entidad. RESPETO Elba Esther Gordillo participó en el segundo Encuentro Nacional de Jóvenes MXM, que tuvo lugar en Cholula, Puebla, donde destacó que sin odio ni sed de venganza, siguió con su derecho, al ser exonerada, de llegar a la presidencia del SNTE a cambio de que haya una elección libre. “No es un pleito personal (..) Ni el odio me puede dominar, ni sed de venganza, no la tengo, palabra de honor que no; lo que debemos tener es sed de justicia, de legalidad; yo seguí mi derecho legal y legítimo al ser exonerada de llegar a la presidencia del sindicato a cambio de que haya una elección libre con voto secreto y directo y universal, y que a través de un


congreso con esas características se eligiera a la nueva dirigencia, y vamos por eso compañeros”, destacó. Elba Esther, quien a su llegada al evento fue recibida con aplausos y gritos de ¡presidenta, presidenta!, cuestionó a los presentes si el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tendrá viabilidad o se deberá de buscar una nueva forma de organización sindical. ¿No será que nos vamos a quedar como sindicato con educación básica que cada vez se achica, se achica, y lo que va creciendo es educación superior y andamos preocupados cuidándonos con los de básica y peleando los carguitos en básica e ignorando educación superior?”, resaltó. Definamos nuestras reglas en el juego, no queremos pleito con ningún gobierno, del color que sea el gobierno, cuarta, primera, quinta, décima o vigésima transformación; mis respetos para el señor presidente, pero zapatero a tu zapato, respeto a la autonomía e independencia sindical. PÁNICO Ni siquiera se recuperaban de la sorpresa al enterarse que el Senado planteaba la creación de una nueva sala de la Suprema Corte de Justicia, lo que implicaría la designación de 5 nuevos ministros, cuando ayer los integrantes del Poder Judicial vieron de nueva cuenta su función en peligro. Con la consigna de que “el Poder Judicial Federal tiene que sufrir una sacudida”, Ricardo Monreal anunció que la próxima semana va a presentar una iniciativa de ley para sustituir al Consejo de la Judicatura, al cual considera “un ente pesado, burocrático y costoso”. El nerviosismo de jueces aumentó. La incertidumbre se instaló en muchas oficinas. En otras hay pánico. Quizá es apresurado llegar a esos niveles. Desde la llegada de Arturo Zaldívar a la presidencia de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura, se han iniciado acciones con el propósito de castigar y desterrar los casos de corrupción. Se aplicaron auditorías para detectar irregularidades en la gestión de Luis María Aguilar, el anterior Presidente. Las pesquisas han detectado casos como la renta de inmuebles innecesarios, ensanchamiento de recursos humanos y múltiples gastos sin comprobación. También se separaron los cargos a jueces polémicos, se abrieron nuevos expedientes en la Comisión de Disciplina y sacaron de la nómina a aviadores. La instrucción que se dio en todas las áreas fue apretarse el cinturón en consonancia con la política de austeridad del nuevo gobierno federal. La ansiedad en el Poder Judicial creció luego del desayuno del jueves entre AMLO y el Presidente de la Corte, donde muchos pensaron que se trató el tema del crecimiento en el número de ministros. Efectivamente, se comentó la posibilidad, aunque no se le vio mucho futuro. Se sabe que a López Obrador más que el número de integrantes de la sala superior, le incomoda la presencia de varios ministros que fueron designados durante la administración de Peña Nieto, como Eduardo Medina Mora, Javier Laynez Potisek y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Tener una nueva sala implica más gastos, lo que va en contra de sus deseos de ahorro. El senador Monreal precisó que no informó de sus iniciativas al Presidente.


Desde Guadalajara en su mañanera, López Obrador marcó su distancia como ha ocurrido en otras ocasiones. Tal vez esto quede solo en un amago, porque ya hemos platicado aquí que, por quedar bien, se le han propuesto proyectos inviables. De no ser así, hay motivos fundados para que se instale el pánico entre los jueces. Van por ellos. (Carlos Zúñiga / Acceso libre / El Heraldo de México) RETAZOS PARA garantizar un clima de paz, diálogo, tranquilidad y de armonía entre los habitantes del municipio de Oxchuc, Chiapas, quienes elegirán a sus nuevas autoridades por régimen interno, se firmó el pacto de civilidad, anotó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo. En una acción, donde el gobierno del estado, ha mostrado la voluntad al igual que el pueblo mismo, el Congreso se suma a este esfuerzo para que Chiapas transite en un estado de justicia y también de desarrollo, ahora que se avecina la elección municipal, a través del Sistema Normativo Interno de Usos y Costumbres. Con ello se busca y garantiza que habrá respeto entre todos los ciudadanos, para discernir cualquier dilema que se presente entre ellos, ahora que están en la determinación de sus autoridades municipales, sin la participación de partidos políticos como ocurría antes… CON el fin de acercar la justicia a los visitantes nacionales y extranjeros y habitantes de los distintos centros turísticos de Chiapas, la Fiscalía General del Estado pondrá en marcha un programa especial durante el periodo vacacional de Semana Santa 2019, informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca. Llaven Abarca dijo que como parte de las jornadas del Programa de Seguridad y Justicia 2019, personal capacitado atenderá denuncias y otorgará apoyo social y manejo de crisis en los distintos destinos turísticos de Chiapas a bordo de unidades móviles del Ministerio Público. El responsable de la procuración de justicia en Chiapas afirmó que el programa iniciará esta semana con la instalación de unidades móviles en los municipios de Tonalá, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Palenque, aunque se ampliará la cobertura a más centros turísticos, con motivo del periodo vacacional que comenzará el próximo fin de semana… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.