Mapping "Infraestructura y territorio: Eje Mercosur-Chile"

Page 1




Infraestructura ferroviaria y desarrollo metropolitano: Caso MERVAL en el Gran Valparaíso

GRAN VALPARAÍSO. Fotografía Aérea.

De arriba a abajo: Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, (Limache). Autor: Bonacin, André.

FORMULACIÓN INVESTIGACIÓN FIG 1: Compresión de distancias por

reducción de tiempos de viaje

HIPÓTESIS La infraestructura ferroviaria Merval es una pieza clave del proceso de metropolización del territorio del Gran Valparaíso, vinculado al fenómeno del commuting, resultado del cual, se produciría un proceso de conurbación funcional. a) Territorio urbano del Gran Valparaíso

b) Introducción infraestructura ferroviaria MERVAL

c) Compresión de distancias por reducción de tiempos de viaje

FIG 1. Se presenta un territorio con mayores y menores grados de conurbación espacial: dos ciudades de gran tamaño (Valparaíso y Viña del Mar) se encuentran altamente integradas, al igual que dos de tamaño intermedio (Quilpué y Villa Alemana) y finalmente, observamos una última ciudad considerablemente más lejana y de menor tamaño, Limache. (a) Al introducir en el territorio una infraestructura de transporte de alta capacidad y velocidad, las posibilidades de integración, de las tres ciudades de menor tamaño con el núcleo más intenso, crecen y se manifiestan en términos de una reducción de los tiempos de viaje. (b) Entendiendo que un desplazamiento, más que una DISTANCIA espacial, puede ser entendida como período en TIEMPO, podríamos advertir una compresión del territorio. (c)

ANÁLISIS TERRITORIO URBANO Y SISTEMA DE MOVILIDAD

GRAN TAMAÑO: VALPARAÍSO,

VIÑA DEL MAR

FRAGMENTACIÓN DE FUNCIONES, ACTIVIDADES Y SERVICIOS En Valparaíso predomina la función de abastecimiento de servicios, comercio y educación. En él se encuentras importantes Universidades, y uno de los dos puertos más importantes del país. Tiene además un importante rol turístico, por sus cualidades urbanas y culturales. Tiene, finalmente una importancia administrativa y política, ya que es la capital de la V Región y alberga el Congreso Nacional. Viña del Mar, por su parte, es uno de los más importantes centros turísticos del país, función que junto con el comercio y los servicios, predominan en ella. En esta ciudad se ubican las más importantes playas de la zona central del país, así como importantes hoteles y restauran y grandes tiendas comerciales. Es también la principal ciudad del área de estudio en cuanto a uso habitacional e industrial, concentrando la mayor cantidad de edificios de vivienda en altura, así como el más importante corredor de industria, denominado El Salto. Villa Alemana y Quilpué, salvo excepciones como ciertos enclaves industriales y los centros históricos, no concentran importantes cantidades de servicios, comercio o industria y en menor medida aún, educación y salud.

TAMAÑO MEDIO: QUILPUÉ,

VILLA ALEMANA

Limache, finalmente, por su origen más cercano al mundo rural y reducido tamaño no concentra más que una mínima cantidad de servicios, actividades y funciones.

PLANTA GRAN VALPARAÍSO. 1:50.000

GEOGRAFÍA Los asentamientos urbanos del área de estudio, tienden a agruparse a lo largo de la línea costera (Valparaíso y Viña del Mar) y en la planicie central entre costa y cordillera de la costa (Quilpué, Villa Alemana y Limache). POBLACIÓN Y DENSIDAD Dos tercios de la población se concentra en las dos grandes ciudades que componen lo que llamaremos el núcleo metropolitano: Valparaíso y Viña: 65%. Quilpué y Villa Alemana, de tamaño medio, albergan un 30% de la población. Limache, de tamaño considerablemente menor, alberga un 5%. FLUJOS Y COMMUTING A nivel general, en el área de estudio, se producen 1 millón 200 mil viajes diarios, de los cuales un 60% son en transporte público, sistema en el que MERVAL capta cerca de 1/10 de los viajes . Trabajo y estudio, con un 36% y un 34% respectivamente, son las dos motivaciones principales de los viajes . Son además las dos principales ocupaciones de tiempo completo que motivan el commuting y por lo tanto, los dos tipos de viajes que estudiaremos en mayor profundidad a continuación.

MENOR TAMAÑO: LIMACHE

P o n t i f i c i a U n i v e r s i d a d C a t ó l i c a d e C h i l e | F a c u l t a d d e A r q u i t e c t u r a , D i s e ñ o y E s t u d i o s U r b a n o s | E s c u e l a d e A r q u i t e c t u r a | Ta l l e r d e I n v e s t i g a c i ó n 1 º s e m e s t r e 2 0 1 2 | Infraestructura y territorio: Eje Mercosur - Chile | Equipo Docente: Eugenio Garcés Feliú - egarcesf@uc.c / Sebastián Seisdedos Morales - sseisded@uc.cl | Alumno: Pedro Pablo Contrucci C. (ppcontru@uc.cl) |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.