
1 minute read
La Floralis Genérica
Donada por el reconocido arquitecto argentino Eduardo Catalano, esta obra maestra combina ingeniería, arte y tecnología de una manera sorprendente. Lo que hace que la Floralis Genérica sea única es su innovador sistema hidráulico y sus células fotoeléctricas, que permiten que sus enormes pétalos se abran y se cierren de forma controlada.
La escultura fue inaugurada el 13 de abril de 2002, en honor a todas las flores y como la realización del sueño de su creador de capturar la energía y el dinamismo de nuestro tiempo en una obra artística. Sin embargo, la Floralis Genérica enfrentó un desafío importante años después de su inauguración. Un violento temporal azotó la ciudad y provocó daños en el mecanismo de la escultura, rompiendo algunos de sus pétalos. Como resultado de este evento devastador, la Floralis Genérica quedó en una posición abierta durante varios años, sin poder realizar su característico movimiento. Pero finalmente, el 12 de junio de 2023, gracias a los esfuerzos de reparación realizados por las autoridades de la Ciudad, el sistema hidráulico fue restaurado y la escultura volvió a cobrar vida. Ahora, los visitantes pueden maravillarse nuevamente al presenciar cómo la Floralis Genérica se abre y se cierra, como si fuera una flor gigante que respira. Este acontecimiento ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de los habitantes y turistas, ya que la Floralis Genérica es considerada un ícono de la zona de Recoleta y un testimonio del ingenio y la creatividad argentinos. Su regreso a la plenitud de su esplendor ha renovado el orgullo y la admiración que despierta en todos aquellos que tienen la suerte de contemplarla. Así que, una vez más, la Floralis Genérica se encuentra en movimiento, brindando un espectáculo visual y recordándonos la capacidad humana de superar las adversidades. Es un recordatorio de la importancia del arte público y de cómo una obra maestra puede cautivar los corazones y las mentes de quienes la presencian. Sin duda, la Floralis Genérica seguirá siendo un emblema de la innovación en Buenos Aires durante muchos años más.
Advertisement
