Los Métodos Alternos de Resolución de Conflictos

Page 1

Los Métodos alternos de Resolucion de Conflictos

1. ¿Qué es mediación?

2. ¿Por qué resolver mis conflictos a través de la Mediación?

3. Los métodos alternos de resolución de conflictos.

3.1 La Negociación.

3.2 La Mediación.

3.3 La Conciliación.

3.4 El Arbitraje.

Los métodos alternos de resolución de conflictos (MARC) en Panamá.

2023
JULIO

Nuestro personal:

Abraham Delgado

Ced. 8-738-1243

Juan Alderete

Céd 8-882-685

Juan Rodríguez

8-735-1243

Alejandro Salazar

Céd. 3-706-1117

Victor Herrera

Céd. 8-529-275

Mercedes Fernández

Céd. 8-710- 819

Introducción

La mediación es una forma de resolución de conflictos que se utiliza para ayudar a las partes involucradas en una controversia a encontrar soluciones mutuamente aceptables.Estatécnicasellevaacaboconlaayudadeun mediador neutral capacitado que actúa como facilitador entre las partes, además de ser una alternativa a la resolución de conflictos a través de los tribunales y tiene comoobjetivollegaraunacuerdoquesatisfagaatodaslas partesinvolucradas. Existen varias técnicas que se pueden aplicar durante el proceso de mediación para ayudar a las partes a llegar a unacuerdo.Estastécnicasincluyenlaidentificacióndelos intereses y necesidades de cada una de las partes, la exploración de opciones y alternativas, y la ayuda en la comunicaciónefectivaentrelaspartesinvolucradas.

MARC -SOLUCIONES
2 07/07/2023

¿Qué es mediación?

Cualidades de un Mediador

Imparcial Creativo Comprensivo Paciente Con capacidad de escuchar Con experiencia en resolución de conflictos

La mediación es un Sistema Alternativo de Resolución de Conflictos. Alternativo porque es extrajudicial o diferente a los canales legales o convencionales de resolución de disputas. La mediación es un intento de trabajar con el otro y no contra el otro, en busca de una vía pacífica y equitativa para afrontar los conflictos, en un entorno de crecimiento, de aceptación, de aprendizaje y de respeto mutuo. Consiste en un proceso voluntario, flexible y participativo de resolución pacífica de conflictos, en el que dos partes enfrentadas recurren voluntariamente a una tercera persona imparcial, el mediador, para llegar a un acuerdo satisfactorio. Este método promueve la búsqueda de soluciones que satisfaganlasnecesidadesdelaspartes

Tolerante Entusiasta Honesto Sensible Comprometido con el proceso Maduro Observador Prudente Capaz de Involucrase/distan ciarse Analítico/sistemático Asertivo Provocador Discreto Firme Con capacidad de comunicarse adecuadamente

Confiable objetivo

MARC -SOLUCIONES 3 07/07/2023
1

CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA MEDIACIÓN?

Por otro lado, el juicio es un proceso formal en el que un juez o un jurado decide el resultado de una disputa legal en base a las pruebas presentadas por ambas partes. En el juicio, ambas partes presentansusargumentosypruebasanteeljuezoeljurado,quien emiteunadecisiónvinculante.

En general, la mediación puede ser más rápida, menos costosa y menos estresante que el juicio, y permite a las partes involucradas en el conflicto tener un mayor control del resultado final. En contraste, el juicio puede ser más efectivo para resolver disputas complejas o en las que las partes no pueden llegar a un acuerdo mutuo. En cualquier caso, la elección de la mediación vs el juicio dependerádelascircunstanciasindividualesdecadacaso.

La mediación puede tener varias ventajas para resolver conflictos, como ser un proceso más rápido, confidencial, flexible y menos costoso que el litigio. Además, permite a las partes involucradas en el conflicto tener mayor control del resultado final y puede ayudar a preservarlasrelacionespersonalesoempresarialesquepuedenhaber sido afectadas por el conflicto. Por estas razones, la mediación puede serunaalternativamuyefectivaybeneficiosapararesolverconflictos.

LA MEDIACIÓN Y EL JUICIO

La mediación y el juicio son dos formas diferentes de resolver conflictos. En la mediación, un mediador neutral ayuda a las partes a alcanzar un acuerdo mutuo fuera del sistema judicial formal. El objetivo de la mediación es llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes.

¿POR QUÉ
RESOLVER MIS
MARC -SOLUCIONES 4 07/07/2023
2

Los métodos alternativos de resolución de conflictos surgen de la necesidad de contar con procesos más eficientes y efectivos para resolver disputas entre las partes involucradas, que permitan llegar a soluciones justas y equitativas de forma rápida y menos costosa que el sistema judicial tradicional. Estos métodos nacen como una respuesta a la necesidad de mejorar los mecanismos convencionales para abordar los conflictos, ofreciendo herramientas que se adaptan mejor a las realidadesdelosciudadanosyalasnuevasformasdeconvivenciasocial.

Los antecedentes históricos de los métodos alternativos de resolución de conflictos (MARC) se remontan a la antigüedad, donde se utilizaban prácticas como la mediación y la conciliación para resolver disputas en diferentes culturas y sociedades. En el derecho romano, por ejemplo, se podían utilizar sistemas de arbitraje, que permitían resolver diferencias entre particulares, evitando recurrir a la justicia estatal. Con el paso del tiempo, se fueron desarrollando nuevas prácticas y métodos de resolución de conflictos, hasta llegar a los sistemas modernos que conocemos hoy en día, que incluyen la mediación, el arbitraje y otros métodos de resoluciónalternativosalostribunalesjudiciales.

3

Los métodos alternos de resolución de conflictos (MARC).

Losmétodosalternosderesolucióndeconflictossonsistemaso procesos que se utilizan para resolver disputas, conflictos o controversias fuera del sistema tradicional de justicia judicial. Estos métodos incluyen la mediación, la conciliación, el arbitraje, entre otros, y buscan lograr soluciones rápidas y eficientes, con la participación activa y control de las partes involucradasenelprocesoderesolución.

MARC -SOLUCIONES 5 07/07/2023

3.1

La Negociación

La negociación se puede definir como un proceso de comunicación entre al menos dos partes dirigido a alcanzar un acuerdo sobre intereses que se perciben en conflicto. La negociación es un proceso ampliamente utilizado en diferentes ámbitos, como el laboral, el empresarial, el diplomático y el personal,entreotros.Algunasdelasventajasdelanegociación son que permite establecer una comunicación constructiva y eficaz entre las partes, puede generar acuerdos beneficiosos para ambas partes y suele ser menos costoso y más rápido que otrasformasderesolucióndeconflictos.

Ventajas de la Negociación:

Algunas de las ventajas de la negociación son:

- Permite establecer una comunicación constructiva y eficaz entre las partes involucradas.

- Puede generar acuerdos beneficiosos para ambas partes

- Suele ser menos costosa y más rápida que otras formas de resolución de conflictos, y

- Puede ayudar a evitar o reducir la confrontación y las tensiones emocionales entre las partes.

MARC -SOLUCIONES 6 07/07/2023
https://www.scribd.com/document/483742765/INFOGRAFIA-Resolucion-de-conflictos
Fuente:

La mediación es un método alternativo de resolución de conflictos en el cual se utiliza un mediador imparcial para ayudar a las partes involucradas a llegar a una solución acordada. El mediador no tiene poder de decisión sobre el conflicto, sino que actúa como facilitador del diálogo y la negociación entre las partes, ayudándoles a identificar los intereses y necesidades en común y encontrar una solución que satisfaga a ambas partes. La mediación es un proceso más rápido, económico y menos destructivo que el sistema judicial tradicional, y puedeutilizarseenunaampliagamadecontextos,incluyendodisputas familiares,laboralesycomerciales,entreotros.

Ventajas de la Mediación:

- Las partes involucradas tienen mayor control sobre el proceso y el resultado de la solución del conflicto.

- Propicia la comunicación y la convivencia pacífica entre las partes.

- Es un método mucho más rápido que los procesos judiciales.

- Genera relaciones positivas entre las partes.

- Puede aliviar tensiones emocionales entre las partes

La Mediación MARC -SOLUCIONES 7 07/07/2023 3.2

La conciliación es un método alternativo de resolución de conflictos en el cual se busca que las partes involucradas en una disputa lleguen a un acuerdo pacífico con la ayuda de un tercero imparcial, el cual actúa como conciliador. En algunos casos, la conciliación es un proceso obligatorio antes de iniciar un juicio y puede realizarse en diferentes ámbitos, como el laboral, el comercial y el familiar, entre otros. La conciliación presenta beneficios como la reducción de costos y de tiempo en comparación con un juicio, la posibilidad de llegar a un acuerdo más favorable para ambas partes y la oportunidad de preservarlarelaciónentrelaspartesinvolucradas.

Ventajas de la Conciliación

Las ventajas de la conciliación pueden incluir:

- La reducción de costos y ahorro de tiempo en comparación con un juicio,

- El acuerdo final depende únicamente de las partes involucradas en el conflicto,

- No hay necesidad de un abogado en algunos casos,

- Se evita procesos judiciales y

- La posibilidad de preservar la relación entre las partes involucradas, entre otros beneficios.

“ “ La Conciliación MARC -SOLUCIONES 8 07/07/2023 3.3
La conciliación es la vía para resolver conflictos y construir un mundo mejor - Kofi Annan.

El arbitraje es un proceso utilizado para resolver disputas entre dos o más partes en el cual se acuerda que un árbitro considerará la evidencia presentada por ambas partes y tomará una decisión.

Puede haber diferentes tipos de arbitraje, como el obligatorio y el voluntario, y se utiliza en diferentes ámbitos, como el laboral, el comercial y el de inversión, entre otros. El uso del arbitraje puede tener ventajas, como una resolución más rápida y menos costosa que un juicio, y la posibilidad de mantener una relación entre las partes involucradas. Sin embargo, también puede haber desventajas, como la falta de transparencia y la posible falta de recursospararecurrirunadecisiónarbitral.

Los Métodos Alternos de Resolución de Conflictos en Panamá.

En Panamá existen varios métodos alternos de resolución de conflictos, como la mediación y los acuerdos en el marco de la justicia comunitaria de paz. Además, existen organismos gubernamentales encargados de promover y coadyuvar en el desarrollo y fortalecimiento de estos métodos, como la Dirección Nacional de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos del Órgano Judicial y la Dirección de ResoluciónAlterna de Conflictos del Ministerio de Gobierno. Estos métodos alternos son importantes porque permiten solucionar conflictos de manera más rápida y efectiva, sin necesidad de recurrir a un proceso judicial máscostosoylargo.

“ “ El Arbitraje 9 07/07/2023 3.4
El arbitraje es una herramienta valiosa para solucionar conflictos de una manera justa y equitativa. - Anónimo.

Conclusión

Es importante hablar de solución de conflictos porque los conflictos son inevitables e incluso saludables en algunas ocasiones, pero es fundamental saber cómo manejarlosyresolverlosdemaneraefectivaparaevitar que se conviertan en situaciones problemáticas y dañinas para todas las partes involucradas. Además, conocerypracticarmétodosalternosderesoluciónde conflictos puede ayudar a evitar costos y tiempos innecesarios en disputas judiciales y a fomentar relacionesmássanasyproductivasendistintosámbitos delavida.

© Información del copyright, el contacto o la publicación

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.