1. ESTADOS TEOCRATICOS II: CULTURA EGIPCIA 01. Conocido como el faraón “herético”. a) Sesostris. b) Hieracómpolis. d) Ramsés II. e) Amenofis IV.
c) Psamético I.
02. Es considerado como el unificador del Alto y Bajo Egipto. a) Psamético I. b) Menes. c) Senaquerib. d) Hatshetsup. e) Amosis. 03. La máxima expansión egipcia se logró bajo la administración de: a) Binotris. b) Antef. c) Amenofis IV. d) Tutmosis III. e) Tutankamón. 04. .......... restableció el politeísmo, destituyendo el culto a ....... . a) Ramsés II - Amón. b) Tutankamón - Atón. c) Amenofis IV - Osiris. d) Antef - Ibis. e) Psamético IV - Horus. 05. De los pueblos que conquistaron a Egipto durante la época de Sais, destacaron los persas, quienes se encontraban dirigidos por: a) Ciro. b) Darío. c) Jerjes. d) Cambises. e) Ciaxares. 06. La presencia grecorromana sobre el Estado egipcio durante la dominación extranjera, está representado por: a) Filipo - Julio César. b) Clístenes - M. Antonio. c) Solón - Espartaco. d) Pericles - Pompeyo. e) Alejandro Magno - Octavio. 07. Sometió definitivamente a los egipcios, quedando convertida en una provincia tributaria. a) Alejandro de Macedonia. b) César Augusto. c) Asurbanipal desde Nínive. d) Los romanos, en la época monárquica. e) Los griegos, en la época helenística. 08. La desembocadura del río Nilo como escenario geográfico del pueblo egipcio está: a) En medio del continente africano. b) En la parte alta de Egipto. c) En la región septentrional de África. d) Sometida a constantes precipitaciones fluviales. e) Irrigada con las aguas provenientes de Shatel. 09. Los visires y escribas en la estratificación social egipcia ocuparon: a) La nobleza advenediza. b) Estamentos al margen de la estructura social. c) La cúspide de la distribución de clases. d) La base social de la pirámide de clases.
Lic. Victor Daniel Guevara Pupuche.
HISTORIA UNIVERSAL