2 minute read

Más de 30 Encuentros Vecinales promovió el Otass

En los diálogos, junto a 12 entidades de agua potable y alcantarillado, se impulsó la valoración de dichos servicios y se conocieron percepciones de los usuarios.

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) promovió en el 2022 la realización de 32 Encuentros Vecinales entre 1214 personas usuarias de 11 empresas prestadoras de servicios de agua potable y alcantarillado (EPS) y la

Advertisement

Unidad Ejecutora 002 Agua Tumbes, diálogos en los que se impulsó la valoración de los servicios de saneamiento entre las y los asistentes, y se lleParticipación ciudadanación de dichos servicios básicos.

La Iniciativa Nacional de Gestión Social Encuentros Vecinales, impulsada por el organismo, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, se desarrolló en 7 regiones del país y tuvo como eje el diálogo, paso e instrumento importante y clave para lograr entendimientos y compromisos, cerrar brechas, mejorar servicios y crear conciencia en la población para el cuidado de estos.

Elotass Administra

Una Caja De Pandora

La promoción y la realización de Encuentros Vecinales como herramienta principal de gestión social y participación ciudadana se enmarcan en el Objetivo Específico N°6 de la Política Nacional de Saneamiento, del Ministerio de Vivienda, que señala la necesidad de “desarrollar una cultura ciudadana de valoración de los servicios de saneamiento”. Esta iniciativa comenzó a ejecutarse en el 2019. En aquel año se registraron 21 encuentros con 481 asistentes. En el 2020, durante la época más dura de la pandemia por COVID – 19, se cumplieron solo 6 encuentros, en su mayoría virtual, con 153 pobladores; y en el 2021 se efectuaron 29 encuentros con 741 asistentes en total.. 

En los encuentros, las EPS informaron los avances de sus actividades comerciales y operacionales, conocieron las percepciones de los usuarios sobre diversos aspectos de los servicios de agua potable y alcantarillado, y se asumieron compromisos mutuos.

Otro objetivo cumplido de los 30 Encuentros Vecinales presenciales y 2 virtuales ejecutados en el año pasado fue lograr un efecto multiplicador entre los familiares y vecinos de las y los pobladores que asistieron a las reuniones, especialmente en la valoración de los servicios de saneamiento, tema que repercute positivamente en la sostenibilidad de las EPS.

En la región Ica, Sempach ejecutó 7 Encuentros Vecinales en los que participaron 78 pobladores; Emapica, 1 (19 pobladores); y Emapisco, 1 (36 pobladores). En la región Lima

Provincias, Emapa Huaral desarrolló 5 encuentros (532 pobladores); Emapa Barranca, 5 (65 pobladores); y Emapa Cañete, 1 (33 pobladores). En Amazonas, Epssmu realizó 3 encuentros (26 pobladores); Emusap, 2 (16 pobladores); y Emapab, 1 (15 pobladores).

En Ucayali, Emapacop llevó a cabo 1 encuentro con 27 pobladores; y en la región Cajamarca, EPS Marañón realizó 1 (15 pobladores). La única empresa prestadora que llevó a cabo encuentros virtuales fue la EPS Ilo, de la región Moquegua. Hizo 2 vía ‘on line’, que reunieron a 121 pobladores, y 1 presencial con 210 pobladores. Todas esas empresas están en el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) del Otass. En tanto, en Tumbes, Agua Tumbes realizó 1 encuentro con 21 pobladores. 

This article is from: