1 minute read

Alfabeto Fenicio

Next Article
El Alfabeto

El Alfabeto

TIPOS

DE ALFABETOS

Advertisement

Alfabeto Fenicio

El alfabeto fenicio es una creación sobre la síntesis de la pictografía, pasan a ser signos que luego descomponen el discurso en partes constitutivas. Comprende 22 letras, únicamente consonantes.

Se escribía de derecha a izquierda, como el arabe, permitía la difusión del conocimiento y la cultura, al contrario de lo que sucede en otros países como Egipto que existía una casta de escribas.

Alfabeto Arabe

Contiene 28 letras básicas con una variedad de caracteres especiales y los marcadores de vocales. Está escrito en un estilo de letra cursiva y se lee de derecha a izquierda. Las letras árabes no tienen mayúsculas o minúsculas como el alfabeto latino, sin embargo cada letra tiene diferentes formas dependiendo de su posición dentro de la palabra.

Su estilo en cursiva ha permitido el surgimiento de las ligaduras y otras letras modificadas.

Alfabeto Hebreo

El alfabeto hebreo o también alefato de “álef” está compuesto por 22 caracteres, de los cuales cinco tienen una grafía distinta al final de la palabra. Es conocida como la lengua que está escrita en la Biblia. Originalmente fue un abjad, solo contenía caracteres consonánticos.

Además se divide en tres: el hebreo antiguo, hebreo medio y neohebreo también conocido como ibrit.

Alfabeto Griego

Los griegos habían adoptado la variante fenicia del alfabeto semitico y sus 22 consonantes, habían añadido dos signos sin contar con los que representan las vocales. Después del año 500 a.C el griego ya se escribía de izquierda a derecha.

Los griegos adaptaron algunos signos fenicios para indicar aspiración al representar todas las vocales, lo cual esto generó un gran aporte, ya que la mayoría de los alfabetos incluyen a signos vocálicos derivados de la aportación original griega, agregando además tres letras nuevas: fi y jj.

Versos del Corán en árabe clásico.

This article is from: