Manual de Marca KARA

Page 1

INTRODUCCIÓN

MANUAL DE MARCA

El presente manual de marca, es el esfuerzo de sistematización para la marca de catering y servicios de alimentos “KARA” de los elementos que la componen y de los soportes que para ella se han desarrollado.

Las pautas reflejadas en el manual han sido establecidas de manera sistemática, por lo que su respeto se considera imprescindible para el correcto uso de la a marca “KARA” y que sus elementos gráficos sean fielmente reflejados y no alterados cuando se requiera reproducir ya sea en elementos impresos o digitales.

GRÁFICA IDENTIDAD

La marca gráfica ha seguido todos los criterios marcados por el cliente, para así representar de manera correcta y específica el negocio.

Siendo “elegancia” uno de los conceptos, la creación de la marca gira entorno a su definición, que es la siguiente:

“La elegancia es aquello que se deriva del buen gusto y la distinción, de lo que hace que algo o alguien se destaque del resto, por ser agradable, armónico, delicado, bello, fino, alejado de todo lo que puede aparecer como burdo, grosero, estridente, común o recargado.”

El giro del negocio es la comida, siendo la principal misión proporcionar un servicio de alta calidadal cliente.

Se diseñó un logotipo a partir de las iniciales de los dueños del negocio, agregando un accesorio distintivo que es la hoja de romero, que representa la frescura, el buen sazón de la cocina y la elegancia.

Con una tipografía San Serif el logotipo se vuelve elegante y moderno a la vez, de tal manera que su vida útil será larga, logrando posicionarse en el mercado y generando pregnancia en los clientes.

VARIACIONES DEL IMAGOTIPO

ESCALA DE GRISES

ORIGINAL POSITIVO NEGATIVO

Cuando la reproducción del logotipo no es viable en todas sus tintas podemos recurrir a estas dos opciones, siempre y cuando el fondo o soporte logre un contraste limpio.

Estas opciones pueden utilizarse por cuestiones de presupuesto o aplicación.

UNA TINTA

El área de aislamiento está delimitada por un rectángulo, marcado con una proporción que sirve como resguardo de cualquier otro trazo o texto, es decir elementos ajenos a la marca, garantizando una percepción clara de esta.

ÁREA DE AISLAMIENTO

=

REDUCCIÓN MÍNIMA

4 cm

2 cm

El tamaño nunca debe ser demasiado reducido, ya que dificultaría su reproducción y legibilidad.

USOS CORRECTOS

Se puede utilizar el elemento de la hoja de romero, para motivos y patrones.

Opacidad al 35%

USOS INCORRECTOS

K A R A

Quality taste

NO cambiar la tipografía NO estirar NO comprimir

NO cambiar colores

NO eliminar hoja de romero

USOS Correctos e incorrectos

PALETA DE COLORES

PANTONE: 357 C

RGB: 27-73-49

CMYK: 87-44-82-49

HEX/HTML: v

PANTONE: 7562 C

RGB: 227-90-118

CMYK: 35-45-64-8

HEX/HTML: #AB8861

RGB: 29-29-27

CMYK: 100

HEX/HTML: #000000

UTILIZAR APLICACIONES EN FOIL DORADO

Montserrant Font

Esta tipografía se puede utilizar para tìtulos, subtítulos y para los cuerpos de texto, en todas las variables de la familia.

PQRSTUVWXYZ

1234567890!?*#%$”()=

tuvwxyz
abcdefghijklmnopqrs
ABCDEFGHIJKLMNO
¿¡
TIPOGRAFÍA

APLICACIONES

TARJETA DE PRESENTACIÓN

KARLA LOERA 461 115 4870

Karla.loera@cateringkara.com

Ventas@cateringkara.com

Nombre en foil dorado

RAMON GUERRERO 461 149 9098 R.guerrero@cateringkara.com

Ventas@cateringkara.com

Nombre en foil verde

IMAGEN DE REFERENCIA

PARA PRESENTACIÓN EN EVENTOS APLICACIONES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.