
5 minute read
ESTRUCTURA ACADÉMICA POR ÁREAS DEL CONOCIMIENTO Pág
ESTRUCTURA ACADÉMICA POR ÁREAS DEL CONOCIMIENTO
1
Advertisement
3 1.-Decanos por Áreas de Conocimiento, directores de carreras, junto al Dr. Marcos Zambrano, rector, Dr. Pedro Quijije,vicerrector académico y Dra. Jackeline Terranova, vicerrectora de Investigación, vinculación y postgrado.
Desde el 1 de septiembre la Uleam empezó a reescribir su historia universitaria al agrupar por áreas del conocimiento a las 48 carreras que oferta y de la que se benefician los cerca de 27.000 estudiantes. Las facultades según las áreas del conocimiento son: 4
• Ciencias de la Salud, con 9 carreras, su decano el Dr. Leonardo Cedeño y subdecana Mg. Mirian Santos.
• Ingeniería, Industria y Construcción, 6 carreras, decano Dr. Héctor Cedeño y subdecano Mg. Geovanny
Delgado.
• Ciencias de la Vida y Tecnología de la Información, 8 carreras, decana Dra. Dolores Muñoz y subdecano
George García. dades, 11 carreras, Dra. Beatriz Moreira y subdecano Mg. Luis Reyes.
• Ciencias Administrativas, Contables y Comercio, 7 carreras, decana Mg. Irasema Delgado y subdecan Mg.
Rubén Mero.
• Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar, 7 carreras, decano Dr. Lenin Arroyo con su subdecana la Mg. Patricia López.
Este actual cuerpo directivo es parte del talento humano que ha generado esta Alma Máter, cuyo profesionalismo ha quedado demostrado y son con quienes en conjunto con las máximas autoridades universitarias se proyecta la consecución de una universidad regionalista que día a día y con paso firme se gana un espacio en el contexto académico nacional.


PROPUESTA DE NUEVOS FORMATOS DGAC
11 2

1 y 2 .- Reunión de trabajo convocada por el vicerrector Académico que contó con la presencia de subdecanos y miembros de la Dirección de Gestión y Aseguramiento de la calidad.

Una vez presentada la propuesta de nuevos formatos institucionales del procedimiento de Movilidad Interna Docente, por parte de la Ing. Luvy Loor, directora de Gestión y Aseguramiento de la Calidad (DGAC), a fin de recaudar criterios para el fortalecimiento de los mismos, se realizó por convocatoria del vicerrector académico Dr. Pedro Quijije Anchundia, una reunión de trabajo, el 8 de septiembre de 2022, en la que participaron, además, los subdecanos del Alma Máter: • Lic. Mirian Santos Álvarez, Mg. Facultad de Ciencias de la Salud. • Ing. Geovanny Delgado Castro, Mg. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción. • Ing. George García Mera, Mg. Facultad de Ciencias de la Vida y Tecnologías. • Lic. Luis Reyes Chávez, Mg. Facultad de Educación,
Turismo, Artes y Humanidades. • Ing. Rubén Mero Mero, Mg. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio. • Lic. Patricia López Mero, Mg. Facultad de Ciencias
Sociales, Derecho y Bienestar.
REVISIÓN DEL PEDI
2
1

Desde algunas de las dependencias de este Vicerrectorado Académico y de la mano de sus principales, como la Ing. Flor María Calero, directora de Planificación Académica; Dra. Cecilia Luzardo, responsable de Perfeccionamiento Docente, y bajo el liderazgo del Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico, se trabajó - según lo concerniente- la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI), mismo que será aprobado en días próximos por el OCS. El Ing. Rubén Tobar, director de Gestión, Planificación, Proyectos y Desarrollo Institucional, precisó las directrices necesarias para recoger las mejoras que desde este vicerrectorado se aporta en la actualización del PEDI.
VISITAS A LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO
PRIMER FESTIVAL DE ORATORIA. Homenaje al natalicio del Gral. Eloy Alfaro

1 HOMENAJE AL GRAL. ELOY ALFARO DELGADO POR EL DÍA DEL LIBERALISMO Como homenaje a la insigne fecha del 5 de junio de 1895, el Vicerrectorado Académico a través de la Unidad de Educación Virtual y su Cátedra Alfaro, realizó la mañana del 3 de junio, un acto conmemorativo de homenaje al Gnral. Eloy Alfaro, ex presidente del país, líder de la Revolución Liberal y patrono de nuestra Alma Máter.

2

1

3 4
Desde el 15 de septiembre y con la finalidad de fortalecer la institucionalidad de la Uleam, de cara al inicio del nuevo periodo académico, se realizaron varias visitas a las áreas de conocimiento, siendo las primeras convocadas –dicho día- las facultades de: Ciencias de la Vida y Tecnología (10h30) y la de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar (15h00).

En estas y por convocatoria del rector Dr. Marcos Zambrano, participaron los decanos, subdecanos, directores de carreras y la planta docente de las facultades reunidas a quienes se dirigió la máxima autoridad, motivando la labor docente para el fortalecimiento institucional.
Por otra parte y a través de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad -del Vicerrectorado Académico V.A.- que preside la Ing. Luvy Loor, se explicó la simplificación de los procesos académicos, aspecto que reforzó en su intervención, entre otros temas, el Dr. Pedro Quijije Anchundia, principal del V.A. 5
1. Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector Académico, Dr.
Marcos Zambrano, Rector, Dra. Patricia Directora de la carrera de trabajo social, Dr. Lenin Arroyo, decano. 2. y 5. Dr. Marcos Zambrano, Rector, dirigiéndose a los docentes 3. Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico 4. Ing. Luvy Loor, Directora Aseguramiento de la calidad.
REVISIÓN DE LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA

1 2

Junto al vicerrector académico, Dr. Pedro Quijije Anchundia y a fin de revisar la planificación del periodo académico vigente en concordancia con la reglamentación de los organismos de control de la educación superior, se reunieron en sesión de trabajo del 29 de septiembre de 2022, la Ec. Zaida Hormaza, Gerente Administrativo; Dra. Flor María Calero, Directora de Planificación y Gestión Académica y el Psic. Ind. Gerardo Villacreses, director de Talento Humano.
INAUGURACIÓN PERIODO ACADÉMICO 2022-2
1

Sentimiento de unidad institucional se reflejó en el ACTO DE INAUGURACIÓN DEL PERIODO ACADÉMICO 2022-2, que se llevó a cabo en la Plaza Centenario, el 19 de septiembre, donde se dieron cita las 3 autoridades principales de la Uleam rector Dr. Marcos Zambrano Z. y vicerrectores Dr. Pedro Quijije Anchundia y Dra. Jackeline Terranova; junto a decanos, subdecanos, directores de carreras, docentes y estudiantes.
Respetable, también, fue la presencia del burgomaestre de nuestra ciudad, Ab. Agustín Intriago juntos a varios concejales.