
4 minute read
DOCENTES ULEAM EN KANSAS Pág
DOCENTES ULEAM EN KANSAS
1
Advertisement
Con paso firme avanzan nuestros 11 docentes que, gracias al convenio entre la Uleam y la Universidad Estatal de Kansas (EE.UU), dentro del proyecto Camino-Zambrano, están cursando actualmente un programa de inglés avanzado en dicha universidad.
Mediante reunión desarrollada vía zoom, el 21 de septiembre, entre el vicerrector académico Dr. Pedro Quijije Anchundia, los docentes participantes del curso de inglés, las representantes de dicha universidad norteamericana, doctoras Mona Menking y Graciela Berumen y la coordinadora en la Uleam de este programa, Dra. Dolores Muñoz, decana de la Facultad de Ciencias de la Vida y Tecnología, se pudo conocer con beneplácito el excelente desenvolvimiento de nuestros representantes.
Cabe resaltar la colaboración del Dr. Eder Intriago, profesor de nuestra Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades, quien realizó su doctorado en inglés en la referida universidad norteamericana donde actualmente está brindando también su contingente profesional como docente. Kansas, a:

• John Antonio Cevallos Macías, Viviana Katiuska García Macías, Joffre Edgardo Panchana Flores, Patricia
Alexandra Quiroz Palma, William Jesús Zamora Mero (de la hoy Facultad de la Vida y Tecnologías). • Vilka Virginia Choez Ramírez, Milton Enrique Moreano
Alvarado, Marcos Antonio Ponce Jara (de la hoy Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción) • Danny Galindo Aguaiza Tenelema (de la hoy Facultad de Ciencias de la Salud) • Claudia Katiuska Loor Caicedo, Amparo María Cabrera Chávez (de la hoy Facultad de Educación, Turismo,
Artes y Humanidades).
2
1. Capture de la reunión virtual mantenida entre los 11 docentes que se encuentran en Kansas y el vicerrector Académico. 2. Dr. Pedro Quije en reunión vía zoom
FORTALECIMIENTO DE PLANIFICACIÓN. EXTENSIÓN CHONE

1 2

El 22 de septiembre de 2022, en reunión de trabajo para el fortalecimiento de la planificación académica de la Extensión Chone, participaron, su decana Mg. Yenny Zambrano, la directora de Planificación y Gestión Académica Dra. Flor María Calero y el vicerrector académico Dr. Pedro Quijije Anchundia.

EDUCACIÓN VIRTUAL. Fortalecimiento permanente

1

2
En aras de la mejora continua, la Dirección de Educación Virtual, bajo el liderazgo de la Dra. Dianexy Carreño, junto al vicerrector académico Dr. Pedro Quijije Anchundia y el director de la DIIT Ing. César Cedeño, en sesión de trabajo del 22 de septiembre, abordaron varios aspectos para el fortalecimiento tecnológico de dicha dirección. De esta participaron miembros del equipo de ambas dependencias. 3

Posterior, el 26 de septiembre, docentes de la Dirección de Educación Virtual, en sesión de trabajo presencial junto al Dr. Quijije y la principal de esta dirección revisaron algunos lineamientos académicos para el desarrollo de las asignaturas institucionales virtuales. Ocho son en este periodo las asignaturas institucionales y 3 seminarios curriculares que se imparten en modalidad virtual: • Aprendizaje de la Comunicación Humana • Pensamiento Laico y Proyecto de Vida • Ofimática para el Aprendizaje • Lectura y Escritura de Textos Académicos • Enfoque de Derecho y Participación Igualitaria • Cátedra Alfaro • Economía Global • Innovación, Emprendimiento y Liderazgo Seminarios Curriculares: 1. Ética y Valores 2. Cuidado y Protección del Medio Ambiente 3. Realidad Socioeconómica del Ecuador 4 3

1. Dr. Pedro Quije, Vicerrector Académico en reunión con docentes de la Dirección de Educación
Virtual, Dra. Dianexy Carreño, directora, Ing. Cesar Cedeño, Director DIIT. 2. y 3. Docentes y directora de la Dirección de Educación Virtual, en reunión de trabajo con el Dr.
Pedro Quijije, vicerrector Académico. 4. Abg. Karla Moreira, Ing. Denys Zamora, Lic.Juan Figueroa, docente UEV.
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 2021-2025

1 2

1. Ing. Luvi Loor exponiendo ante las autoridades 2. Membros del Consejo de Aseguramiento de la Calidad.
Con el fin de conocer -previo a su aprobación- la reforma al Plan de Aseguramiento de la Calidad 2021-2025, sesionaron la tarde del 4 de octubre de 2022 las máximas autoridades universitarias Dr. Marcos Zambrano Z., rector; Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico; Dra. Jackeline Terranova Ruiz, vicerrectora de IVP junto a demás miembros del Consejo de Aseguramiento de la Calidad.
La socialización fue realizada por la principal de la Dirección de Gestión y Aseguramiento de la Calidad Ing. Luvy Loor.
VISITA A LOS ESCULTORES
1

El vicerrector académico Dr. Pedro Quijije Anchundia, los subdecanos Mg. Rubén Mero y Dr. George García junto a varios directores de carreras visitaron el 10 de octubre la gran demostración artística que los 10 escultores internacionales realizaron.