
19 minute read
Misceláneas Pág
Posesión de Nuevas Autoridades
La sala del OCS fue el escenario para el acto de posesión de las nuevas autoridades: • Dr. Lenin Arroyo, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar. • Econ. Zaida Hormaza, Gerente Administrativo. • Dra. Magdalena Bermúdez, Directora de Postgrado
Advertisement
Cooperación y Relaciones Internacionales. • Lic. Arelis Álvarez, Directora financiera (E).
La mesa directiva fue presidida por el Dr. Marcos Zam1 brano, rector; Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico; Dra. Jackeline Terranova Ruiz, vicerrectora de Investigación Vinculación y Postgrado; Mg. Gerardo Villacreces Álvarez, director de Administración de Talento Humano; Ab. Yolanda Roldán, secretaria general de nuestra universidad. Al acto, que se llevó a cabo el 2 de septiembre, se dieron cita docentes y personal administrativo de las direcciones involucradas y de la nueva facultad, quienes escucharon las intervenciones del rector, vicerrector académico y el decano posesionado. 1
2
1. Dacanos y directores posesionados por las autoridades en la sala del OCS. 2. Dr. Lenin Arroyo, Decano de la Facultad de
Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar.


Nuestra Alma Máter fortalece su radio de acción, a través de las alianzas estratégicas con varios sectores locales y nacionales. El 21 de septiembre, la Uleam, a través de su principal Dr. Marcos Zambrano Z., firmó 3 convenios interinstitucionales, con: los Scouts de Ecuador, la Cámara Empresarial de Manta y AIESEC. Para el efecto firmaron los representantes de las instituciones mencionadas, Sr. Eduardo Erazo Navas (Scouts Ecuador), Ing. Diego Franco Hanze (Cámara Empresarial de Manta), Sr. Ronny Panta, (presidente provincial de Aiesec), quienes compartieron la mesa directiva junto al vicerrector académico Dr. Pedro Quijije Anchundia y la Dra. Jackeline Terranova Ruiz, vicerrectora de IVP. Al acto se dieron cita miembros de las instituciones comprometidas y de la comunidad universitaria. 1

2
1. Funcionarios de la Uleam, Scouts de Ecuador, la Cámara Empresarial de Manta y AIESEC, en firma de convenio
Conferencia Magistral
1

El 22 de septiembre se contó con la grata visita de Diana Atamaint, presidente del Consejo Nacional Electoral CNE, quien en el marco de la firma del convenio interinstitucional entre la Uleam y el CNE, realizó la conferencia magistral titulada "Tejedoras de Democracia: Hacia la Participación Política e Inclusiva de las Mujeres".
Autoridades universitarias y del cabildo porteño realzaron con su presencia este acto al que se dieron cita, además, docentes y estudiantes
2

1. Diana Atamaint, presidente del Consejo Nacional Electoral CNE. 2. Dra. Atamaint, junto al rector, vicerrector y docentes Uleam
Reconocimiento a Nuestras Máximas Autoridades
1. Autoridades recibiendo reconocimiento de parte de la Red Latinoamericana de Consultores
Políticos
Red y de manera especial en apoyo a los RedCop Awards 2022.
La Red Latinoamericana de Consultores Políticos (RedCop), otorgó reconocimiento especial a nuestras máximas autoridades universitarias, Dr. Marcos Zambrano, rector; Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico y Dra. Jackeline Terranova, vicerrectora de IVP, por el aporte a la La ceremonia se realizó la noche del 21 de octubre en la Sala de Conciertos Horacio Hidrovo, en el evento denominado "Entrega de Galardón Redcop Awards 2022" (conferencia y premiación del Marketing y la Comunicación Política).
Así mismo, se entregó reconocimiento a nuestros funcionarios, Dr. Juan Pablo Trampuz, director de la Ca2 rrera de Comunicación y al director del Observatorio Territorial Multidisciplinario Soc. Wilmer Suárez.

Imposición de Mandiles
La tarde del 23 de septiembre, en la Sala de Conciertos Horacio Hidrovo, se llevó a cabo la imposición de mandiles blancos a nuestros internos de la Carrera de Enfermería y Medicina, cuyo internado rotativo lo realizaron en el Hospital Rodríguez Zambrano.
La mesa directiva estuvo presidida por el Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico, delegado del señor rector, y conformada además, por; Dra. Mónica Zambrano Rivera, coordinadora de internado; Dra. Patricia Madrid, coordinadora de docencia Hospital Rodríguez Zambrano; Dra. Jhajaira Zambrano, directora Hospital Rodríguez Zambrano y la Lic. Ana María Mero.
Auxiliares de: Enfermería, Laboratorio y de Parvularia, graduó el 6 de octubre del año en curso la Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de los cursos ofertados por su centro de Formación Profesional para la Capacitación Técnica -CENFOR.

El acto fue presidido por el Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico, en representación de nuestro rector, Dr. Marcos Zambrano, contando, además, con la presencia del principal de la EP, Ing. Armando Anchundia y demás funcionarios de esta dependencia.
Graduación Epu
1
2
1. Mesa directiva conformada por las autoridades del Hospital Rodríguez Zambrano y Vicerrector Académico
Uleam. 2. Autoridades entregan certificaciones a internos de enfermería. 3. Imposición de Mandil a interno de la Carrera de medicina.

1. 2. Imposición de birrete a los graduados de los cursos de auxiliares en la Empresa pública. 1

1
2
1

2

3

1. Mesa directiva conformada por autoridades universitarias y del Cantón.
2. Dr. Marcos Zambrano, rector Uleam.
3. Rector, vicerrector y director de carrera de artes junto a los escultores Internacionales. El 4 de octubre se llevó a cabo en el paraninfo de nuestra Alma Máter la inauguración del Primer Simposio Internacional de Escultura Manta Centenaria 2022. Autoridades universitarias y de la ciudad encabezaron este acto en el que se presentó a los diez escultores que dieron forma a los diez bloques de mármol de Carrara que ya se trabajaron en la explanada de buses de la Fetum, vía San Mateo y que fueron ubicados finalmente en el espigon de Manta. Diez obras monumentales con las que se rendió homenaje a nuestra ciudad en su centenario. El Simposio que se desarrolló del 4 al 31 de octubre de 2022, bajo la organización de la Uleam y el Municipio de Manta, contó con mesas de diálogos, conferencias, exposiciones, esculturas, entre otras actividades académicas. Cabe resaltar la colaboración que brindarón, además, los docentes y estudiantes de la Carrera de Artes. Escultores: • Nicolás Viry-Francia • Mario Tapia-Ecuador • Valeria Vitulli-Italia • Wimar Van Ommen-Holanda • Abdul Kadir-Turquia • Raphaele Duval-Francia • Tunmi Lee- Korea • Ulíses Jiménez- Costa Rica • Darío Rivera-Honduras • Franco Daga-Australia
Visita a Carreras

1
En visita a las Carreras de, Administración y Marketing, de la Facultad de Administración, Comercio y Contabilidad que lidera la Ing. Irasema Delgado, decana y el vicedecano Mg. Rubén Mero, el 13 octubre de 2022, el principal de la vicerrectoría académica, Dr. Pedro Quijije Anchundia, en respaldo y acompañamiento a la gestión de las autoridades de esta facultad y carreras, precisó algunas indicaciones alineadas a la normativa vigente.
para la Transformación Social.
“Una Propuesta Humanista para la Transformación Social”, fue el enfoque del Simposio Internacional Pedagógico que se inauguró el 6 de octubre de 2022, bajo la organización del Vicerrectorado de Investigación, Vinculación y Postgrado que dirige la Dra. Jackeline Terranova Ruiz y que convocó a ponentes nacionales e internacionales.

La mesa directiva estuvo conformada por, Dr. Marcos Zambrano, rector; Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico; Dra. Jackeline Terranova, vicerrectora de Investigación, Vinculación Y Postgrado; Mg. Hernán Salcedo Loor, concejal de Manta (delegado del Alcalde); Dra. Rosalía Arteaga, ex presidente del Ecuador; Dra. Carmita Álvarez, presidente de la Comisión Permanente de las Universidades y Escuelas Politécnicas- Ces; Abg. Julia López, directora Zonal 4 Educación; Dra. Beatriz Moreira, decana de la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades; Dra Cinthya Game, presidente de la Organización Mundial para la Educación Preescolar Ecuador; Mg. Josué Habacuc; director de la Red Ecuatoriana de Pedagogía. La primera conferencia estuvo a cargo del Mg. Wilmer Suarez, director del Observatorio Territoral-Uleam. Las ponencias se desarrollaron -de forma híbrida- hasta el 7 de octubre de 2022, en horario de 09h00 – 17h00. 1

Clausura

2
Con el discurso de orden del Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico, en representación del Dr. Marcos Zambrano, rector, se clausuró el I Simposio Internacional Pedagógico, el 7 de octubre en la jornada vespertina. La última ponencia previo al acto de clausura fue dictada por la Dra. Rosalía Arteaga, primera mujer presidente y vicepresidente constitucional de la República del Ecuador. Del acto participó también la Dra. Beatriz Moreira Macías, decana de la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades, quien tuvo a su cargo la proclama de una DECLARATORIA producto de este Simposio en el que participaron ponentes nacionales e internacionales; así mismo, se entregó reconocimiento a varias unidades educativas que se nutrieron de este encuentro académico, como: U.E. 4 de Noviembre, Fe y Alegría, 5 de Junio, U.E. Manta, entre otras.
3
1. Intervención del Dr. Marcos Zambrano, rector Uleam. 2. Rosalía Arteaga, ex presidente del Ecuador 3. Autoridades, expositores y asistentes al simposio.
1 1

2

1. y 2. Autoridades y docentes de la Uleam Galardonados por el GAD Manta. 3. Dr. Medardo Mora, Ex rector Uleam, Dr. Marcos Zambrano, rector, Dr. Pedro Quijije, Vicerrector Aca démico
El Ilustre Municipio de Manta, en un solemne acto celebrado el 6 de octubre de 2022 y como parte de la celebración del centenario de nuestra ciudad, brindó reconocimiento a nuestras máximas autoridades, Dr. Marcos Zambrano, Rector; Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico; Dra. Jackeline Terranova, vicerrectora de IVP, y a varios docentes de nuestra universidad, quienes fueron seleccionados dentro de las 1 funciones sustantivas de docencia, investigación y vinculación, según certificaciones emitidas por las autoridades competentes, considerándose para ello varios criterios: (mediante oficio Nro. Uleam-DGAC-2022-457-M). Con los siguientes docentes: » Heidi María Hidalgo Angulo » Dianexy Viviana Carreño Villavicencio » Beatriz Araceli Moreira Macías • En la función sustantiva investigación, se ponderó a los profesores titulares con publicaciones de obras relevantes, artículos de impacto mundial en revistas de las bases Scopus y Web Of Science con cuartil, Q1. Certificado por la Dra. Jackeline Terranova, vicerrectora de IVP (mediante oficio Nro: Uleam-VIVPJTR-2022-0305-0F). Con los siguientes docentes: » José Luis Coloma Hurel » Luís Humberto Macías Zambrano » Abrahan Isaac Velásquez Ferrín • En la función Vinculación se consideró el liderazgo en proyectos de vinculación de relevante importancia para la institución y la comunidad universitaria. Certificado por la Dra. Jackeline Terranova, vicerrectora de IVP (mediante oficio Nro: Uleam-VIVP-JTR-20220305-0F). Con los siguientes docentes:
» Denny Lourdes Zambrano Quiroz » María Fernanda Carvajal Campos » Nakin Alberto Véliz Mero
• Por reconocimientos y galardones externos otorgados en el 2022, se consideró al docente César Eduardo Cedeño Cedeño, ganador del Galardón como mejor delegado 2022 en el Evento de Premiación CEDIA AWARDS 2022.
• En la función sustantiva de docencia, se consideró el mayor puntaje obtenido en la evaluación integral del desempeño del personal académico 2 periodo 2022-1; certificado por la Ing. Luvy Loor, directora de Gestión y Aseguramiento de la Calidad

Convención de Ciencia, Tecnología y Desarrollo Social Sostenible. Uleam Extensión Sucre
Con la conferencia magistral del Dr. Marcos Zambrano, rector de la Uleam, se inauguró el 7 de octubre de 2022, en la Extensión Sucre la II Convención de Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo Social Sostenible.

El Dr. Pedro Quijije, vicerrector académico junto al decano de Uleam-Sucre Dr. Eduardo Caicedo; Mg. Kléver Delgado, director de Investigación y demás autoridades de la extensión fueron parte de la mesa directiva de este evento al que asistieron docentes y estudiantes.
1
2 1
1. Mesa directiva conformada por rector, vicerrector, decano, Extensión Sucre,
Presidente APU, y demás autoridades de la extensión.
2. Decano de Extensión Sucre.
Décimo Encuentro Continental de la Palabra
El Décimo Encuentro Continental de la Palabra, organizado por la Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Educación, Turismo, Arte y Humanidades, se desarrolló el 12 de octubre de 2022, con la presencia de poetas nacionales e internacionales. 1

El evento, que fue una exaltación a la conjugación de la palabra y el sentimiento hecho verso, fue presidido por el vicerrector académico Dr. Pedro Quijije Anchundia, en representación de nuestro rector, Dr. Marcos Zambrano. Al mismo se dieron cita estudiantes de la referida carrera, entre otras personalidades.

2
27 Años - Extensión Sucre

1 2


3

4
27 años de fructífera labor cumplió el 11 de octubre del presente año, la ULEAM - Extensión Sucre. Un momento propicio para ratificar la unidad institucional que se reflejó con la presencia de nuestras máximas autoridades Dr. Marcos Zambrano Z., rector; Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico; Dra. Jackeline Terranova Ruiz, vicerrectora de IVP; docentes, estudiantes, entre otras autoridades académicas que se sumaron a la celebración de esta extensión.
1. Vicerrector junto a decanos y docentes de la Extensión
Sucre y la matriz. 2. Dr. Marcos Zambrano, rector recibiendo un presente del
Decano de la extensión sucre. 3. Vicerrector entregando el reconocimiento al desempeño docente.
4. Dr. Pedro Quijije junto a la reina de la Extensión Sucre, decanos y docentes de la Uleam.
La sesión solemne fue, además, el marco de reconocimiento al desempeño docente, estudiantil y del personal administrativo y de servicio. Posterior al acto, la extensión, a la cabeza de su decano Dr. Eduardo Caicedo, brindó una cena a sus invitados.
Promocional

Firma de Convenio Uleam Y Miduvi
La firma del convenio modificatorio al convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, se ejecutó el 12 de octubre a través de sus representantes Dr. Marcos Zambrano, rector y Juan Carlos Soria - Asesor del Viceministro del Miduvi. 1

Acompañaron en la mesa principal, el Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico; Dra. Jackeline Terranova, vicerrectora de Investigación, Vinculación y Posgrado y el Dr. Héctor Cedeño, decano de la Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción. 2

El convenio tiene como objetivo coordinar y articular acciones conjuntas de cooperación, para el cumplimiento de sus fines y en particular de la “Misión Casa para Todos”, que permita la realización de los estudios de suelos de los predios donde implementará los programas y proyectos de vivienda y reasentamientos de la población, así como estudios y diseños de las viviendas, a fin de minimizar los riesgos y vulnerabilidad. 3
Entrega de Diseños Arquitectónicos
En la sala de sesiones del OCS, la tarde del 19 de octubre de 2022, con la presencia de nuestras autoridades universitarias (Marcos Zambrano, rector; vicerrectores, académico, Dr. Pedro Quijije Anchundia, de IVP Dra. Jackeline Terranova) y de Fernando Nolivos en representación del Ministro del Interior, se realizó la entrega de diseños arquitectónicos de las instalaciones de Manta Ecu 911. Estos diseños fueron realizados por estudiantes de la Carrera de Arquitectura, en el marco del convenio existente entre la Uleam y el ECU 911.

Resaltó así mismo, la presencia del decano de la Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Dr. Héctor Cedeño y del subdecano Mg. Geovany Cedeño, además de docentes y estudiantes de la carrera. 1

2
1. Dr. Marcos Zambrano, rector firmando convenio entre Uleam y
Miduvi.
2. Mesa principal conformado por autoridades de la Uleam y representante del Miduvi.
3. Dr. Pedro Quijije, PhD. Vicerrector Académico.
3
2
1. Estudiante de la facultad de arquitectura exponiendo proyecto arquitectónico. 2. Rector, vicerrector y director de carrera, entregando certificados de participación en proyecto.
Subasta de Obras de Arte

1

1 3
4

2
2
1. Dr. Marcos Zambrano, rector inaugurando la subasta. 2. Obra pictórica de estudiante de la carrera de artes.
3. Intervención del
Mg. Casamin en el evento.
1. Maestrante exponiendo técnicas de educación. 2. Dr. Pedro Quijije, junto a Beatriz Moreira, decana y los 22 maestrantes de Educación Básica. Una interesante fiesta artística vivió la Uleam el 21 de octubre de 2022, en el Museo Centro Cultural Manta, desde las 18h00 del 20 de octubre, con la exposición y venta al martillo de obras artísticas realizadas por los estudiantes de nuestra carrera de Artes Plásticas.
Clausura de Programa de Vinculación
1
Desde la Maestría de Educación Básica- cohorte II, se realizó el 14 de octubre la clausura del programa de vinculación con la sociedad: "Capacitación a los Padres de Familia del Cantón Manta para la Ayuda de Tareas de sus Hijos, en Matemática".

En este acto, que se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades, y que contó con la presencia del vicerrector académico Dr. Pedro Quijije Anchundia -delegado del rector Dr. Marcos Zambrano- y la decana Dra. Beatriz Moreira, los 22 maestrantes mostraron los logros alcanzados en cada uno de los módulos que tributaron a la investigación que realizaron.
2

Inmersión en Implantología Hands On
La mañana del 19 de octubre se inauguró el Curso Inmersión en Implantología Hands On en Vivo, dictado por el Dr. César Carrera, en el que participaron hasta la tarde profesionales de la rama de Odontología.

En representación del rector Dr. Marcos Zambrano, intervino y presidió la mesa directiva el Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico, quien expresó su complacencia con este evento del que resaltó “será un aporte significativo para el proceso de acreditación de la carrera”; acompañaron, además, el Dr. Leonardo Cedeño, decano de la Facultad Ciencias de la Salud, la Dra. Fernanda Carvajal, directora de Carrera de Odontología y el expositor.

Entre los asistentes participaron funcionarios del Ministerio de Salud Pública, IESS y Seguro Social Campesino y graduados en esta rama. 1
2
Este curso, que se desarrolla de forma híbrida (4 aulas híbridas de la carrera), en la mañana con el componente teórico y por la tarde el práctico, es un reflejo de la responsabilidad académica que asume la Uleam para con la constante actualización de conocimiento.
El Simposio va al Barrio
3
1. Dr. Pedro Quijije, PhD., Vicerrector Académico dando palabras de bienvenida al evento en representación del señor rector. 2. Asistentes al evento. 3. Dr. Leonardo Cedeño, decano de la Facultad Ciencias de la Salud.

Con varias ponencias la Carrera Artes Plásticas , realizó la tarde del 14 de octubre, la conferencia magistral denominada “El Simposio va al Barrio”, en el marco del primer Simposio Internacional de Escultura Monumental Manta 2022.

Del evento participaron como ponentes, el Dr. Marcos Zambrano, rector; Dra. Carmita Álvarez, consejera académica del CES; Arq. Erick Bojorque Pazmiño, director de carrera de Artes plásticas y el Sr. Mario Tapia, escultor invitado. 1
2

Jornadas de Intercambio de Conocimientos
Estudiantes de la carrera de Comercio Exterior de nuestra Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio, intercambiaron conocimientos con los alumnos de la carrera de Negocios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)
Tanto docentes como estudiantes de ambas universidades, la tarde del 20 de octubre, en el auditorio de la facultad referida, se enriquecieron con las ponencias del Ec. Rodolfo Cano, docente carrera Comercio Exterior Uleam y el Ec. Carlos Andrade, docente Negocios Internacionales PUCE -Quito. Intervinieron además, nuestras máximas autoridades universitarias, Dr. Marcos Zambrano, rector; Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico. 1 2
3
1. Rector dando un obsequio al Ec. Carlos Andrade, docente
PUCE. 2. Intervención del Dr. Pedro Quije Vicerrector Académico. 3. Docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio

El 12 de octubre se llevó cabo la inauguración del décimo Congreso de Tecnologías de Información y Comunicación (TICEC) que se desarrolló hasta el 14 de octubre en nuestra Universidad.
La Uleam, en esta edición, fue sede del Congreso bajo la organización de Cedia (Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia)., en el que nuestras máximas autoridades universitarias Dr. Marcos Zambrano, rector; Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico y Dra. Jackeline Terranova, vicerrectora de IVP, participaron junto a directivos de Cedia.


1. Mesa directiva conformada por autoridades de la Uleam y directivos de Cedia. 2. Intervención en el evemnto del Dr. Marcos Zambrano, rector
La Cumbre Ambiental Urbanismo y Descontaminación de Ríos y Playas, organizado el 20 de octubre por la Uleam en conjunto con el GAD Manta y el gremio de Arquitectos de Manta, formó parte de la agenda de homenaje a nuestra ciudad por su centenario.
Entre las intervenciones, destaca, la conferencia magistral del Dr. Marcos Zambrano, rector Uleam; mensaje del gestor ambientalista Roberto Manrique, entre otras.

Contó, además, con la presencia de nuestros vicerrectores, docentes, estudiantes e invitados especiales. 1
1
2
1. Rector, vicerrector académico, vicerrectora IVP, alcalde del 2 Gad Manta, docentes e invitados especiales.

