
7 minute read
Misceláneas Pág
Firma de Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional Académico entre la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí y World Vision Ecuador
1
Advertisement
Gracias al trabajo realizado por el Observatorio Territorial Multidisciplinario, que lidera el Soc. Wilmer Suarez de la Uleam firmó el 3 de marzo un convenio marco de cooperación con World Vision Ecuador, una ONG humanitaria encargada de erradicar la violencia contra la niñez y adolescencia más vulnerable.
El convenio que fue suscrito por los principales de ambas entidades, Esteban Lasso, director de World Vision Ecuador y nuestro rector Dr. Marcos Zambrano Z. , tiene como propósito el intercambio de investigación y conocimiento para incidir positivamente en ciertas realidades de los niños y adolescentes, trabajando mancomunadamente con las facultades de: Trabajo Social, Psicología, Medicina, Economía y Derecho para luchar por los grupos mencionados. Acompañó este importante evento nuestro vicerrector académico Dr. Pedro Quijije Anchundia.
"Agradecer al equipo docente y administrativo de la Facultad de Ciencias Administrativas es la mejor forma de reconocer el valioso aporte realizado en los periodos 1 y 2 del 2021" fue la expresión con la que el Ing. Rubén Mero se dirigió a su personal, en la confraternidad de esta unidad académica, que se desarrolló el 4 de marzo.
Nuestro rector Dr. Marcos Zambrano Z. y el vicerrector académico Dr. Pedro Quijije Anchundia, manifestaron en sus intervenciones la complacencia de ver en esta facultad el espíritu de integración, compañerismo y trabajo tesonero que engrandece a la Uleam.
2
1. Dr. Marcos Zambrano, rector, firmando el convenio con representantes de World Visión Ecuador 2. Intervención del Director del Observatorio Territorial

Confraternidad Facultad Ciencias Administrativas
1

1. Dr. Marcos Zambrano, rector, Dr. Pedro Quijije,-
Vicerrector Académico, Ing. Ruben Mero, Mg.,
Ing. Werner Bayas, docentes de la Facultad de
Ciencias Administrativas.



Incorporación de la Segunda Cohorte de la Maestría en Trabajo Social Mención Métodos y Técnicas de Investigación
Ceremonia de Incorporación del Diplomado en Hemodialisis para Enfermería Impartido por la Empresa Pública - Uleam
1
2
1. Vicerrector Académico,dando el discurso de orden. 2. Autoridades junto a los 32 nuevos Magisters en
Trabajo Social. 32 nuevos profesionales de cuarto nivel incorporó la tarde del 4 de marzo de 2022 nuestra universidad, en la segunda edición del programa de Maestría en Trabajo Social, con mención en Métodos y Técnicas de Investigación, que ofertó la Facultad de Trabajo Social. El acto fue presidido por el Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico, delegado del rector Dr. Marcos Zambrano Z., quien compartió la mesa directiva con la Dra. Carmita Álvarez, consejera del CES; Lic. Patricia López, decana de la Facultad de Trabajo Social; Lic. Richard Rodríguez, director de la carrera y la Ab. Yolanda Roldán, secretaria general de la Uleam. Las mejores estudiantes de esta maestría, fueron: • Evelyn Ulloa Cruz (9.80) quien intervino en representación de sus compañeros. • Aida Haro Lara (9.57) • Ligia Dueñas Solórzano (9.40) En el discurso de orden, el señor vicerrector exaltó la profesión del trabajador social como aquella que busca el mejoramiento personal y de grupo, por ser una profesión elevadamente humanista; finalmente convidó a los magísteres a continuar preparándose y perfeccionándose profesionalmente.
El acto de Incorporación del Diplomado en Hemodialisis para Enfermería efectuado a las 17h00 del 4 marzo, en el Centro de Postgrado, fue presidido por nuestro vicerrector académico Dr. Pedro Quijije Anchundia, delegado del señor rector Dr. Marcos Zambrano Z.
1
1. Mesa directiva conformada por vicerrector académico, director de la Empresa Pública, entre otros.
Posesión de las Nuevas Directivas de las Asociaciones Estudiantiles de la Uleam
Con la presencia de las autoridades universitarias, decanos, directores departamentales y de carreras, docentes y máximos representantes de FEUE, AFU y LDU-A, se posesionó el 11 de marzo de 2022, a las nuevas directivas de las asociaciones estudiantiles de todas las facultades, tanto de la matriz como de las extensiones.
Destacó en el acto la intervención del Ab. Agustín Intriago, alcalde GAD Manta y el discurso de orden del Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico, quien también realizó la toma de juramento a los posesionados, en representación de nuestro rector Dr. Marcos Zambrano Zambrano.

Representantes del Área de Cultura de la Dirección de Bienestar, Cultura, Admisión y Nivelación de la Uleam, presentaron ante el vicerrector académico Dr. Pedro Quijije Anchundia, una propuesta para proyectos de arte y cultura con los estudiantes de la universidad.
La misma fue realizada en la visita que la comitiva realizó el 18 de abril al despacho de la autoridad académica.
1
2

1. Entrega de nombramientos a los miembros de la nueva directiva de Asociaciones estudiantiles. 2. Asistentes al evento de posesón.
1. Dr. Pedro Quijije, Vicerrector Académico, junto a representantes del Área de cultura.

Área de Cultura Presentó Propuesta Cultural Y Artística
1
Homenaje por el Día del Maestro
1 2



1. Rector y Vicerrector entregando un justo reconocimiento a la trayectoria de los docentes jubilados
La Uleam rindió un justo homenaje a sus docentes jubilados, en el marco de la conmemoración del Día del Maestro Ecuatoriano.
El acto que se desarrolló la mañana del 11 de abril en nuestro Paraninfo Universitario, contó con la presencia de nuestras máximas autoridades Dr. Marcos Zambrano Z, Ph.D, rector; Dr.
Pedro Quijije Anchundia, PhD. vicerrector académico, Dra. Jackeline Terranova Ruiz, PhD. vicerrectora de IVP; Mg. Klever Delgado, presidente APU. Decanos, docentes y ex docentes (jubilados homenajeados) conformaron el auditorio de este evento. Gracias distinguidos maestros por su aporte en la construcción de una sociedad más productiva, justa y responsable!.
En Ciencias Administrativas se Homenajeó al Maestro
El reconocimiento al talento humano es parte esencial en el desarrollo de las organizaciones. La Facultad de Ciencias Administrativas liderada por el Ing. Rubén Mero, Mg., conscientes de este principio, agasajó la tarde de hoy a sus docentes, a propósito de la celebración del Día del maestro. Momento de confraternidad en el que participó el Dr. Pedro Quijije Anchundia, PhD., vicerrector académico -y además docente de esta Facultad-, quien evidenció su emoción de sentirse en casa con un profundo y motivador mensaje sobre el rol de ser docente y lo que éste significa para él: un apostolado y la más gratificante de las profesiones.
APU. Capacitación Gratuita
1
La Asociación de Profesores (APU), que lidera el Lic. Kléver Delgado, organizó los días 5 y 6 de abril una capacitación gratuita para el colectivo docente, previo al inicio del nuevo periodo académico.
En ambos días respaldó con su presencia e intervención el Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico, quien ponderó la importancia de la preparación permanente que todo educador debe tener en aras de brindar lo mejor a sus estudiantes.
Conversatorio: Procesos Contenciosos Electorales
“Que esta tribuna de honor sirva para orientar a futuros candidatos. Nuestra Universidad está presta para coordinar todas las acciones de asociación, promoción y desarrollo que deben hacerse en esta provincia, en materia electoral, porque nos une el mismo interés: una provincia unida, fortalecida”, fueron algunas de las expresiones pronunciadas por nuestro rector Dr. Marcos Zambrano, PhD., al inaugurar la tarde del 20 de abril, el Conversatorio: Procesos Contenciosos Electorales – Manabí-, para elecciones seccionales 2023 y CPCCS, en el que la Uleam fue sede, y donde se contó con la presencia del Dr. Marcelo Cabrera, presidente del Tribunal Contencioso Electoral, para el desarrolló la temática establecida. Tras su intervención, el señor Rector, delegó -por compromisos propios de su encargo- al vicerrector académico Dr. Pedro Quijije Anchundia para que encabece en su nombre la mesa directiva que estuvo conformada además por varios alcaldes.

"Repensar la educación desde la naturaleza humana y la realidad contemporánea es el desafío del docente en estos tiempos y hacia donde se proyecta nuestra universidad", expresó en su intervención el Dr. Pedro Quijije Anchundia, en representación del rector Dr. Marcos Zambrano, en el acto de presentación del libro "Aproximaciones Teóricos-Prácticas para el Abordaje de la Investigación Cualitativa". El libro de la coautoría de la Mg. Sandra Franco Raffo, ex estudiante de la Facultad de Ciencias de la Educación, fue presentado el 4 de marzo de 2022.
1

2
1. Intervención del Abg.Agustín Intriago, alcalde de
Manta. 2. Asistentes al conversatorio en el Paraninfo "AlfonsoAguilar Ruilova"
Presentación de Libro
1
