Maternidad Segura Centrada en la Familia

Page 10

dos en la asistencia perinatal.

La comunicación de aspectos de salud a la comunidad presenta dificultades para su comprensión y difusión, así como problemas éticos y la necesaria reserva relacionada con el secreto médico. En este sentido, los objetivos y

PRINCIPIO 5 | Enfrenta la inequidad y la discriminación.

las acciones del modelo MSCF no tienen ninguna de estas limitaciones. Por

el contrario, la sociedad y sus integrantes deben conocer este programa para

En nuestro país nacen más de 700.000 personas por año. Es importante

reclamarlo como un derecho inherente a todas las personas. La capacidad de

señalar que el 60% de ellas lo hace en el sistema público, que ha sido el más

SECCIÓN 1

grupos familiares es altamente gratificante para todos los agentes involucra-

“apropiarse” de la intervención acelerará los tiempos para su replicación.

postergado históricamente. Este principio, se basa en el derecho de todas las madres y sus hijos a recibir atención adecuada, independientemente de su raza, su condición socioeconómica o su edad. La atención se sustenta en prácticas basadas en la evidencia tomar decisiones informadas. El modelo promueve fuertemente el respeto por

Promoción de la participación y la colaboración de los padres, la familia y la comunidad en la protección y el cuidado la mujer y su hijo o hija durante el embarazo, el parto y el puerperio

las tradiciones culturales, las preferencias y los valores de las pacientes, su situación familiar y estilo de vida; se esfuerza por garantizar el derecho de los

El modelo MSCF promueve el empoderamiento de la mujer y de su pareja

niños y las niñas a nacer en un ambiente de confianza y seguridad y por lograr

para el cuidado de su hijo o hija antes y después del nacimiento. También, es-

que las relaciones entre las autoridades de la institución, el equipo de salud, los

timula la permanencia continua y la participación activa de los padres durante

padres y las familias sean respetuosas, cálidas, efectivas y coordinadas.

la internación de sus hijos, el contacto del recién nacido con otros miembros

Es un cambio de la cultura organizacional centrado en la mujer, en la

de la familia, así como el involucramiento y la participación de los miembros

familia y en el recién nacido, enfocado en la seguridad y prevención del error,

de la comunidad en la atención y el cuidado de la mujer y de su hijo o hija. Los

orientado a las buenas prácticas e intervenciones basadas en la evidencia

siguientes principios sustentan esta propuesta.

científica, apoyado en el desarrollo de habilidades técnicas y en la capacitación continua y afirmada en la responsabilidad, compromiso, comunicación y

PRINCIPIO 7 | Empodera a la familia y tiene beneficios agregados.

valores del equipo de salud. El modelo MSCF estimula la participación de la pareja y de la familia para PRINCIPIO 6 | Admite publicidad en el marco de la ética.

satisfacer las necesidades de la mujer en cada etapa del embarazo y luego del nacimiento del bebé, promoviendo en todo momento su ayuda y colaboración.

Las comunicaciones son esenciales para el progreso del conocimiento y

El equipo de salud brinda información a la mujer y a su pareja de manera

para la información de la comunidad. En este sentido, el progreso ha sido

clara y comprensible, incluyendo aspectos como la evolución del embarazo,

constante y dinámico. Los medios de comunicación son diversos: gráficos, au-

lo esperable dentro de la normalidad, los signos y síntomas que ameritan

diovisuales y, más recientemente, Internet, que permite un acceso universal.

una consulta inmediata al médico, la aparición de situaciones que requieren

17 |

16 | MATERNIDAD Segura y Centrada en la Familia [MSCF]: CONCEPTUALIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO

científica, y respeta la privacidad, la autonomía y la capacidad de los padres de

Eje conceptual 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maternidad Segura Centrada en la Familia by RICARDO VICENTINO - Issuu