La despersonalización y automatización de los jóvenes entre 19 a 30 años: análisis ético de las promesas y peligros de las TIC
Vicente Díaz Aldaco Tecnológico de Monterrey Resumen: Las tecnologías de la información (TIC) han crecido de manera exponencial en los últimos
años, siendo sus efectos evidentes ya para la sociedad
tecnocientífica actual en todas las esferas de la vida social. Numerosos estudios han demostrado ya que la etapa de la vida humana más afectada a causa del abuso de las TIC es la juventud. Al excederse los jóvenes en la utilización y activación de aplicaciones tecnológicas sin criterios éticos objetivos, cabe el riesgo de que su comportamiento desemboque en tendencias psicosociales que pueden trastornar su salud mental y social, entre ellos la despersonalización y la automatización informática. En este ensayo se presentan indicadores y resultados de encuestas a jóvenes que advierten de las promesas y peligros que ellos mismos perciben en el uso/abuso de las TIC. Se proponen, finalmente, una serie de alternativas que buscan reducir los efectos negativos de estas problemáticas. Palabras clave: Tecnologías de la información y comunicación, juventud, despersonalización, automatización, análisis ético
Abstract Information technologies (IT) have grown exponentially in the last decade, their effects being evident in all aspects of social life. In close relation to this, the most influenced -and sometimes harmed- stage of human life by
1