Portafolio de Arquitectura | Ing. Arq. Víctor Bautista

Page 1

PORTAFOLIO

INGENIERO ARQUITECTO VÍCTOR MANUEL BAUTISTA LÓPEZ

CONTENIDO

PROYECTOS

HOTEL HOLISTICO MANGATA

COCINA SMA

PANDEMIC ARCHITECTURE

CASA ALHELY

SOULS OF BEIRUT

HOME TOWN X ARCHISOURCE

CASA ARANDA

VIVIENDA EMERGENTE

IMPRESIÓN 3D

MOVEMENT MONUMENT

PROTOTIPO POLTRONA & OTTOMAN

MAQUETAS

BIM
CONCURSOS ILUSTRACIONES

BIM

Aplicación de metodología BIM para la elaboración de proyectos integrales, con experiencia en modelado de las disciplinas de estructura, arquitectura, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias y aire acondicionado en Revit.

Detección de interferencias en Navisworks.

BUILDING INFORMATION MODELING

Detalle estructural de escalera

Axonometría

Detalle estructural de zapata-columna

ESTRUCTURA

Axonometrías de pisos, muros y plafones

BIM ARQUITECTURA
ELÉCTRICO
Axonometría CCTV & alumbrado Detalle eléctrico
MEP Núcleo sanitario Detalle bajada sanitaria Axonometría HVAC

HOTEL HOLÍSTICO MANGATA

PROYECTOS

COCINA SMA

CASA ALHELY

CASA ARANDA

HOTEL HOLÍSTICO MANGATA

Mangata surge con la intención de dejar una huella profunda en el usuario a través de experiencias personalizadas en un ambiente holístico, con espacios diseñados para mejorar la calidad de vida de los huéspedes, ofreciendo relajación y reduciendo los niveles de estrés.

Entendemos que el bienestar tiene que ser mental, físico y emocional, por ello es que tenemos una visión más humanista con el propósito de conectar a las personas con la naturaleza, permitiéndoles un proceso de introspección para alcanzar la serenidad con uno mismo.

Interiorismo

Texcoco, Estado de México

PROYECTOS

Habitaciones

HOTEL HOLÍSTICO MANGATA
Plaza de acceso Cabinas de meditación

Planta arquitectónica suite principal

Planta arquitectónica suite sencilla

Planta arquitectónica suite para personas con discapacidad

PROYECTOS HOTEL HOLÍSTICO MANGATA
PROYECTOS HOTEL HOLÍSTICO MANGATA
Sección master suite Detalle iluminación Detalle lambrines Detalle lavabo & regadera Detalle WC

PROYECTOS

COCINA SMA

La comida siempre ha creado lugares de encuentro y comunicación en donde se entablan relaciones sociales, bajo esta hipótesis la cocina se plantea como una extensión de la vivienda, saliendo del imaginario colectivo , redefiniendo el concepto de taller de cocina.

De esta manera termina convirtiéndose en el protagonista del lugar como un espacio abierto, no limitándose al territorio de la vivienda, respondiendo a las costumbres y contexto que la rodea

Ampliación de vivienda Oaxaca

Axonometría explotada

COCINA SMA PROYECTOS
Interior Exterior

PROYECTOS

CASA ALHELY

El punto de partida en esta renovación es la cocina, a la hermana de Alhely le gusta cocinar y hacer postres, por lo cual deciden remodelar los interiores de su casa, dado que no cuentan con las adecuaciones necesarias para sus actividades diarias.

En vista de que es un espacio pequeño el área a intervenir, se aprovecha cada metro cuadrado para desarrollar la intervención, tomando como base colores que avivan el espacio.

Remodelación | Interiores Atizapán, Estado de México

Demoliciones P.B.

Remodelación P.B.

Axonometría cocina

Demoliciones 1°N

Remodelación 1°N

CASA ALHELY PROYECTOS

PROYECTOS

CASA ARANDA

Julieta busca ampliar su casa debido a que su familia está creciendo. Desde la cocina hasta un nuevo nivel, el programa arquitectónico cubre con las necesidades actuales y futuras de su familia.

Se conservan los tonos cálidos de la cocina y se contempla una paleta de colores taupé para los nuevos espacios, así como una fachada que resguarda la privacidad de sus hijos, pero también ventila y permite el paso de la luz de las tardes que se avecinan.

Ampliación | Remodelación Tizayuca, Hidalgo

Demoliciones Remodelación

PROYECTOS
CASA ARANDA Axonometría

Axonometría cocina

CASA ARANDA PROYECTOS

CONCURSOS

SOULS OF BEIRUT VIVIENDA EMERGENTE 19S

CONCURSOS

PANDEMICARCHITECTURE

IMMUNECOMMUNE|Viviendaparalaresiliencia

La nueva anormalidad ha alimentado una transformación acelerada en la forma de convivir en una ciudad atípica, donde la insostenibilidad provocada por el crecimiento desmedido ha creado una comunidad resiliente con el propósito de solucionarlasnecesidadesdelexterior.Con el mismo comportamiento de transmisión de las partículas virales, Immune Commune sepropagaparaadaptarsealas condiciones de su entorno según las fases decontingenciapreexistentes.

Los volúmenes están acondicionados para funcionarcomounlugarmultifuncionalen el que los ciudadanos puedan desarrollar actividades físicas, psicológicas y sociales, donde puedan seguir comunicándose e interactuando a través de las diferentes dimensiones pragmáticas que se interrelacionanentresí.

Equipo: Raúl Serrano, Roberto Huerta, AntonioMárquez

Los módulos contienen ambientes que actuarán como espacios de trabajo flexibles de acuerdo a la demanda existente, viviendas resilientes con áreas de huertas urbanas, donde las personas puedan sembrar y cosechar sus frutas y verduras mientras se encuentran en contingencia sanitaria, siendo de gran apoyo para una vida asequible en situaciones de emergencia y la huella de carbono que se genera.

Immune Commune es el reflejo del dinamismo de una ciudad que se encuentra en constante caos para potencializar el progreso y metabolismo de la economía de un país en total contingencia.

PANDEMIC ARCHITECTURE

CONCURSOS

SOULSOFBEIRUT

MOVEMENTMONUMENT|Unlugarparalamemoria

¿Cómomantenerelrecuerdoosiquierala memoria? ¿Cómo brindar esperanza a los afectadosyhonraralosfallecidos?

Bajo esta premisa se propone la rehabilitación y reconstrucción del puerto de Beirut, como una oportunidad para la reconversiónsocialyeconómicaqueafecta actualmente a Líbano, restaurando principalmente el origen de la explosión, transmutando los silos en un memorial cuya función principal es reconciliar su historiaconelpresente,recordandoloque fue pero explorando lo que será. El proyecto involucra una estación de emergencia en los hangares menos dañados, buscando responder a situaciones transitorias, pero simultáneamente creando resiliencia cubriendo continuamente necesidades como educación, atención médica y asistenciaalimentaria.

Equipo:KarinaRamírez

SOULS OF BEIRUT CONCURSOS

CONCURSOS

VIVIENDA EMERGENTE 19S

Un sismo puede cambiar radicalmente la vida de decenas de familias Pero ni ante un desastre la vida para.

Ahora están viviendo en casas temporales colocadas en diferentes predios, de canchas, parques, centros culturales cada zona tiene sus ventajas y desventajas pero la mayoría no cumplen siquiera con sus necesidades básicas. Un estudio de campo nos arrojó problemas de distinta índole como lo son el clima, seguridad, higiene y espacio.

La propuesta es un sistema de vivienda modular, este funciona como una célula pues tiene la característica de adaptarse a distintas condicionantes como lo son topografía, clima, asoleamiento, medidas y número de personas.

Equipo: Karina Ramírez, Antonio Márquez, Diego Haro

Axonometría explotada del sistema constructivo

VIVIENDA EMERGENTE 19S CONCURSOS
Vivienda modular Configuración aleatoria

ILUSTRACIONES

HOMETOWN X ARCHISOURCE

MOVEMENT MONUMENT

HOMETOWN X ARCHISOURCE

Recepción

Circulación

Contemplación

Exposición

Protección

Movement Monument es la búsqueda de una experiencia reflexiva a través de un recorrido por 6 ambientes exploratorios conectando a los habitantes yvisitantesdeBeirutporigual.

Integración

MOVEMENTMONUMENT ILUSTRACIÓN

IMPRESIÓN 3D

POLTRONA & OTTOMAN LUNA

MAQUETAS

Luna está diseñada como un trazo fluido, siguiendo el manifiesto de mangata, con la intención de formar un estimulo de tranquilidad al usuario, así mismo Luna representa la naturalidad y humanismo de la marca. Diseñada para ser producida en una sola pieza y con alta tecnología a partir del termoformado de espuma de alta densidad, y un recubrimiento de textil suave, como lo es el algodón.

Los prototipos de LUNA fueron realizados en impresión 3D con PLA de 1.75mm con la finalidad de estudiar los modelos y explorar sus múltiples usos a escala 1:10.

IMPRESIÓN 3D PROTOTIPO
& OTTOMAN
POLTRONA
Poltrona Ottoman

Impresión 3D para CANACERO | CAMSAM

Despiece para impresión 3D

Volumetrías de vivienda emergente

Terminal de cruceros

MAQUETAS
¡SIGAMOS EN CONTACTO! ING. ARQ. VÍCTOR BAUTISTA vic.bautistaa@gmail.com Cel. 55 46 94 88 29

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.