PEREGRINACIÓN TIERRA SANTA 27 SEP- 04 OCT 2010

Page 1

Día 27 de Septiembre de 2010 (Lunes) – SEVILLA – MADRID – TEL AVIV 05.00 hrs. Encuentro en el aeropuerto de San Pablo en Sevilla para trámites de facturación y embarque en el vuelo de la compañía Iberia IB-0101 con salida hacia Madrid a las 07.00 hrs. Llegada y continuación en el vuelo IB3754 con salida a las 10.15 hrs. con destino Tel Aviv. Llegada a las 14.50 hrs. y traslado al Restal hotel Tiberias. Distribución de habitaciones, cena y alojamiento. Día 28 de Septiembre de 2010 (Martes) – TIBERIAS – HAIFA – MT. CARMELO – SAN JUAN DE ACRE – CANA – NAZARET - TIBERIAS Desayuno israelí. Muy completo. Cumple el precepto bíblico de no mezclar la carne con la leche, por lo que encontraremos de todo en abundancia excepto carnes (ensaladas variadas, quesos, pescados sazonados, huevos, bollería, leche, café, zumos naturales, etc). Salida hacia a HAIFA. Subida al Monte Carmelo para visitar el Santuario de “Stella Maris” dedicado a la Virgen del Carmen y Gruta de Elías. Continuación hacia SAN JUAN DE ACRE, antigua ciudadpuerto de los Cruzados, donde desembarcó San Pablo; visita de la Sala de los Templarios, murallas del Puerto y Mercado. Almuerzo en un restaurante. Continuación hacia CANÁ, lugar del primer milagro de Jesús. Acto litúrgico sobre la renovación del consentimiento matrimonial. Llegada a NAZARET, visita de la iglesia de San José, la Sinagoga y la Fuente de la Virgen, así como a Basílica de la Anunciación , el Museo Franciscano (instalado en el centro de la Basílica ) que guarda, entre sus valores, un grabado especialmente significativo : “Xe Maria” (Alégrate María), perteneciente a los judeo - cristianos (primeros discípulos de Jesús). Celebración de la Eucaristía Regreso al hotel. Cena y alojamiento en el hotel. 29 de Septiembre de 2010 (Miércoles) – TIBERIAS – MONTE DE LAS BIENAVENTURANZAS – MONTE TABOR Desayuno israelí y salida hacia el MONTE DE LAS BIENAVENTURANZAS, escenario del Sermón de la Montaña. La panorámica que nos ofrece es la misma descrita en el Nuevo Testamento. La iglesia octogonal que hay en la cima simboliza las 8 bienaventuranzas que hay en el Evangelio. Continuación hacia Cesarea de Filipo, TABGHA, lugar de la multiplicación de los panes y peces. El antiguo mosaico hallado aquí solo representa 4 panes en lugar de los 5 que relata el Evangelio. ¿Dónde está el 5º?, al entrar en la pequeña iglesia que conmemora el hecho lo encontraremos. El nombre de Tabgha se debe a una deformación del nombre griego Heptagemón, que significa las siete fuentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.