NOMBRE: León Méndez Christian Daniel GRUPO: 667 FECHA DE ENTREGA: 19-22 de marzo de 2021
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD_3 Consumo mediático: de la comunicación masiva al streaming
Los alumnos y alumnas: Revisarán los Modelos de consumo mediático: de la comunicación masiva al streaming. 1.
Cuadro comparativo TÍTULO MODELO BOADCASTING
1. Se relaciona a los medios de comunicación como el radio, la televisión, internet etc. 2. Ejemplo: La radio en 1906 y 1920.
3. Los medios sirven para que el mensaje que quiera darse a conocer llegue a grandes masas. 4. La radio y televisión por satélite tuvieron su mayor plenitud en 1990. 5. A finales de los 70´s, apareció la comunicación satelital de difusión directa. Con un modelo “narrowcasting” -radiodifusión para un rango de audiencia reducido
MODELO STREAMING 1. Esta relacionado con el uso de plataformas digitales. 2. El streaming es el consumo de contenidos no descargados. 3. Avances en la difusión por internet de video/televisión en 1993 y audio/radio en 1994. 4. Puede basarse en un proceso de evolución tecnológica que permite referirnos a nuevas formas de relación interpersonal, laboral, social; así como modelos de consumo y formas simbólicas en la Sociedad Red 5. Aparición del streaming, en las redes sociodigitales, las narrativas hipermedias, cross-media, Gatekeeping, el newsmaking o la construcción de información; nuestro lenguaje y la estructura de nuestra “realidad” estaría por modificarse y adaptarse a nuevos espacios de significación a partir de las formas comunicacionales