Curso de trabajo en altura para el sector eólico estandar gwo 16 horas alumno

Page 1

Curso de TRABAJO EN ALTURA PARA EL SECTOR EOLICO estandar gwo

DESTINATARIOS: Personal que deba usar equipos de protección individual para trabajos en altura en el sector eólico.

OBJETIVOS: Dotar a los trabajadores de una herramienta eficaz para la prevención de riesgos laborales en los trabajos en altura y que sepan hacerles frente mediante técnicas de trabajo adecuadas con el uso de EPIS. Que el alumno sepa realizar una evacuación de emergencia desde un aerogenerador o un rescate de una persona en cualquier situación.

VALIDEZ DE LA FORMACION: 24 Meses.

DESARROLLO: 

DURACION: Total duración de la formación por alumno: 16 Horas Presenciales.

NUMERO DE ALUMNOS: Hasta un máximo de 12 personas por grupo formativo, para

parte teórica y 4 alumnos para parte practica. 

INSTALACIONES: La formación se realizara en las instalaciones de Verticalia Formación.

DOCUMENTACION: Al comenzar el curso, a todos los alumnos se les entrega un manual

de apoyo didáctico con los aspectos más destacados. Una vez finalizada la formación, el cliente recibirá los certificados de los alumnos y la acreditación de la formación.

PROFESORADO: En Verticalia Formación, contamos con un equipo de monitores altamente cualificados, capaces de transmitir lo más complejo muy fácilmente.

CALLE DO MURO 54 B– 3680 GPS 42º16´23´´N 8º36´ 36´ REDONDELA – PONTEVEDRA - GALICIA (+34)986401472 EMAIL: info@verticaliaformacion.com www.verticaliaformacion.com


Curso de TRABAJO EN ALTURA PARA EL SECTOR EOLICO estandar gwo

EQUIPOS Y MATERIAL AUDIOVISUAL A UTILIZAR EN LA TEORIA:    

Ordenador portátil. Proyector. Aula. Material didáctico. (Bolígrafos, Manual de apoyo, Carpeta, block notas, etc.…)

EQUIPOS Y SIMULADORES A UTILIZAR EN PRÁCTICAS:                   

Simulador torre eólica con línea de anclaje fija de cable. Arnés de seguridad para todos lodos los alumnos. Dispositivos anticaidas para línea de anclaje rígida vertical. Elementos de amarre dobles con absorbedor de energía. Casco con barboquejo. Guantes. Polea con freno. Poleas. Dispositivo de regulación de cuerda tipo C. (ID′S) Dispositivo de regulación de cuerda tipo A (ASAP) Anclajes temporales textiles y metálicos. Cuerda semiestatica. Conectores (Varios modelos y fabricantes) Equipo de auto evacuación y rescate. ( Varios modelos) Equipo de elevación de personas y cargas con motor de explosión. Dummy. Elevador de cremallera GOIAN. Simulador de buje y nacelle y pala. 400 m2 cubiertos a una altura de 12.5mts.

Todo el equipamiento utilizado esta certificado conforme las normativas correspondientes. Europa EN; EEUU ANSI; Australia y Nueva Zelanda AS/NZS; Reino Unido BS; Canada CSA; Asia ANSI/EN

CALLE DO MURO 54 B– 3680 GPS 42º16´23´´N 8º36´ 36´ REDONDELA – PONTEVEDRA - GALICIA (+34)986401472 EMAIL: info@verticaliaformacion.com www.verticaliaformacion.com


Curso de TRABAJO EN ALTURA PARA EL SECTOR EOLICO estandar gwo CONTENIDOS TEÓRICOS

CRONOGRAMA

1 - Introducción.  1.1 Instrucciones de seguridad y procedimientos de emergencia.  1.2 instalaciones.  1.3 Introducción.  1.4 Propósitos y objetivos principales de aprendizaje.  1.5 Evaluación de acuerdo las medidas de control de GWO.  1.6 Motivo. 2- Legislación.  2.1 Legislación global.  2.2 Legislación Nacional. 3- Arnés.  3.1 Inspección correcta.  3.2 Como colocar y ajustar un arnés.  3.3 Inspecciones periódicas.  3.4 Mantenimiento de EPIS.

30′

4- Sistema anticaidas.  4.1 Requerimientos legales.  4.2 Inspección del usuario.  4.3 Instalación correcta.  4.4 Uso correcto.  4.5 Conocimiento de la normativa.  4.6 Documentación correcta.

40′

5- Cabos de anclaje.  5.1 Requerimientos legales.  5.2 Como ajustarse el equipo.  5.3 Factor de caída.  5.4 Tipos de elementos de amarre.  5.5 Puntos de anclaje permitidos.  5.6 La importancia del uso del sistema anticaidas.  5.7 Revisión del usuario.

15′

6- Elemento de sujeción o posicionamiento.  6.1 Modo de instalación del dispositivo.  6.2 Tipos de dispositivo.  6.3 Uso del sistema de sujeción.  6.4 La importancia de la comodidad en el trabajo de altura.  6.5 Normas de mantenimiento y verificación del dispositivo.

15′

CALLE DO MURO 54 B– 3680 GPS 42º16´23´´N 8º36´ 36´ REDONDELA – PONTEVEDRA - GALICIA (+34)986401472 EMAIL: info@verticaliaformacion.com www.verticaliaformacion.com

20′

50′


Curso de TRABAJO EN ALTURA PARA EL SECTOR EOLICO estandar gwo 7- Dispositivo retráctil.  7.1 Tipos de dispositivos.  7.2 Ángulos de trabajo permitidos.  7.3 Instalación del dispositivo.  7.4 Lugares de trabajo donde se requiere el dispositivo.  7.5 La importancia del uso.  7.6 Mantenimiento y conservación del dispositivo.

15′

8- Riesgos en los trabajos de altura.  8.1 Como trabajar con los EPIS adecuados en el aerogenerador.

20′

9- Procedimientos de emergencia.  9.1 Contenidos de la caja de evacuación de emergencia.  9.2 Uso correcto del evacuador de emergencia.  9.3 Uso correcto y seguro del elevador de cremallera.  9.4 Uso correcto y seguro del elevador guiado por cables.  9.5 Uso correcto y seguro del elevador de guías fijas.

30′

10- Dispositivo de rescate.  10.1 Contenido de los equipos de rescate.

10′

11- Shock Ortoestatico.  11.1 Síndrome del arnés.

10′

12- Rescates.  12.1 Situaciones de rescate en un aerogenerador.  12.2 Uso correcto seguro del equipo de rescate.

20′

13- Evaluación.  8.1 Sumario.  8.2 Evaluación.  8.3 Certificados.

30′

Total contenidos Teóricos + Evaluaciones

305′

CALLE DO MURO 54 B– 3680 GPS 42º16´23´´N 8º36´ 36´ REDONDELA – PONTEVEDRA - GALICIA (+34)986401472 EMAIL: info@verticaliaformacion.com www.verticaliaformacion.com


Curso de TRABAJO EN ALTURA PARA EL SECTOR EOLICO estandar gwo

CONTENIDOS PRÁCTICOS

CRONOGRAMA

1 - Revisión de los EPIS.

15′

2- Uso correcto y seguro de los EPIS.  2.1 Arnés.  2.2 Dispositivo anticaidas para línea de anclaje rígida de cable o raíl.  2.3 Elemento de amarre.  2.4 Dispositivo retráctil.  2.5 Demostración de manejo de los dispositivos.

55′

3- Colocación y evacuación con el descensor de emergencia.

60′

4- Uso de los distintos elevadores de personas para aerogenerador.

70′

5- Rescate en aerogeneradores.  5.1 Rescate de persona suspendida de su anticaidas en el fuste.  5.2 Rescate de persona suspendida por el lateral de la nacelle o fuste.  5.3 Rescate de la persona en el interior del buje.

300′

Total contenidos Prácticos

500′

REQUISITOS Y DOCUMENTACION:    

Ser mayor de edad. Reconocimiento médico para trabajos en altura. Ficha de inscripción cumplimentada. Calzado de seguridad.

A TENER EN CUENTA: Para evitar cualquier accidente o incidente, los participantes del curso se comprometen a cumplir con las instrucciones y directrices de seguridad dadas por el monitor asignado. Cualquier incumplimiento implicara la exclusión del alumno y la pérdida de todos sus derechos. Se advierte que la realización de los cursos conlleva cargas de trabajo, las cuales producen reacciones cardiovasculares de mayor o menor intensidad, por tanto será responsabilidad del alumno, acceder al curso con las adecuadas condiciones psicofísicas necesarias y suficientes.

CALLE DO MURO 54 B– 3680 GPS 42º16´23´´N 8º36´ 36´ REDONDELA – PONTEVEDRA - GALICIA (+34)986401472 EMAIL: info@verticaliaformacion.com www.verticaliaformacion.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.