Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 11 de diciembre de 2008 · Año I · Nº 95

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

CARACAS Fuerzas políticas y sociales realizan marcha en apoyo a las 10:00 de la mañana

POLÍTICA HUGO CHÁVEZ

“Prepárense, después de 2012 la reforma va”

Rosales acude a Fiscalía hoy A poco más de tres semanas de arrebatarle Ministerio Público, dispuesto a luchar por al chavismo la Alcaldía de Maracaibo con su honestidad mientras el país y el mundo más de 345 mil votos, el líder zuliano irá al fijan su mirada en el desenlace del caso. LUIS VICENTE LEÓN

“Si lo meten preso lo convertirán en un mártir” -2, 3, 6 y 7El Mandatario nacional designó a Luis Reyes Reyes como Ministro de la Secretaría.

PROTESTA Malestar en Carmelitas

LABORAL CORTESÍA DIARIO EL NACIONAL

MINISTERIO DE FINANZAS

Zulianos exigieron aguinaldos

-9-

OSWALDO PAYÁ

“Chávez no soporta una oposición legal” El líder anticastrista dice que el destino del chavismo es hundir políticamente a la disidencia. “Espero que en Venezuela no se llegue al punto en que está Cuba”. -8-

Con pancartas y consignas, más de 550 trabajadores de la Gobernación hicieron sentir ayer su voz al poder central.

INFORMACIÓN

En representación de 65

MARACAIBO

mil afectados por la deuda, se reunieron con el Director de Planificación de Finanzas.

Jornada de fumigación del Imau arranca hoy

Pidieron respuestas por el

Francisco Eugenio Bustamante será la primera parroquia beneficiada.

retraso de más de 895 millones de bolívares que por ley le pertenecen. Hubo silencio.

- 11 -

Carlos Petit, líder sindical,

dijo que se logró la promesa de cancelación hoy del Situado correspondiente a noviembre.

GOBERNACIÓN

Plan de asfaltado llega al Kilómetro 4

El lunes pagarían las dos

Pablo Pérez coordinó trabajos. También pavimentaron en Domitila Flores.

Empleados y obreros de la Gobernación amanecieron ayer en Caracas. Se fueron en diez buses. Allá recordaron que la voz de Ricardo Aguirre, “El Monumental”, los acompañará siempre.

quincenas de diciembre. Prevén nueva toma de Carmelitas si no llegan rápido los aguinaldos.

- 12-

- 12 -

- 12 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008

Pablo Pérez anunció ayer que acompañará al Alcalde de Maracaibo en Caracas

PRONUNCIAMIENTO

“Caso Rosales es un circo político”

Partidos rechazan la enmienda

RICARDO ORTEGA

El Gobernador del Zulia aseguró que el Alcalde marabino saldrá “bien parado” y “dando la cara” ante la justicia.

Ángel Armando González

Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

“S

i la justicia funciona como debe, a Rosales no le pasará nada. Él demostrará ante la Fiscalía que no tiene nada que ocultar porque es un hombre con convicciones bien serias y formadas. Además, ha trabajado con transparencia y ha demostrado ser un buen gerente. Le doy aún mi voto de confianza a la honestidad del Ministerio Público y al Poder Judicial”. Las palabras pertenecen al gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, en apoyo al alcalde marabino Manuel Rosales, quien comparecerá hoy ante el Ministerio Público en calidad de imputado. “Desde Caracas se ha montado todo un circo para linchar políticamente a Manuel Rosales. Se le pretende hacer una cayapa sólo porque tiene un pensamiento contrario a este Gobierno”, afirmó el Primer Mandatario regional

“El pueblo en general nos ha trasmitido personalmente su apoyo a Manuel Rosales. Para cada sitio que vamos la gente no hace sino manifestarnos que están resteados con él y pendientes de lo que le pase”, dijo Pérez.

Pérez informó que estará junto con Rosales al momento de la comparecencia en nombre del pueblo zuliano, como Gobernador del Zulia y como amigo. En otro contexto, Pérez reiteró su rechazo contra la anunciada enmienda constitucional, y aseguró que el pueblo del Zulia se mantiene en pie de lucha contra esta pretensión. “Estamos resteados y vamos de frente con el ‘No’ porque estamos en desacuerdo con las reelecciones indefinidas, no sólo del Ejecutivo Nacional sino de los gobiernos regionales y municipales”, afirmó.

Acotó que no va a caer en la “concha de mango” que lanzan algunos voceros políticos que avalan la reelección indefinida para todos los cargos de escogencia popular. “Me ajusto a la Constitución, porque creo en la alternabilidad política y en la democracia”, dijo. Pena ajena El Gobernador del estado Zulia lamentó que los diputados de la Asamblea Nacional hayan realizado un burdo acto de proselitismo político en el seno del parlamento luego de ser recibida la propuesta de enmienda consti-

tucional en medio del coro: ¡Uh ah Chávez no se va! “¿Por qué ninguno de ellos va a los estados a luchar por desempolvar la Ley de Hacienda Pública Estadal? ¿Por qué no trabajan los parlamentarios zulianos para que el Ministerio de Finanzas baje los recursos a este estado y así dar continuidad a los programas sociales? La enmienda es una reforma disfrazada que no le va a resolver los problemas de empleo, vivienda, educación y salud a la gente”, manifestó Pérez, durante una actividad en el municipio San Francisco.

Representantes de 32 partidos políticos se pronunciaron ayer en contra de la imputación del alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, y de la enmienda constitucional propuesta por el presidente Hugo Chávez. Henry Fuenmayor, miembro del comité político de Un Nuevo Tiempo, fue el vocero de las organizaciones civiles y anunció la creación del Frente Político, cuyo fin será la defensa de la voluntad y soberanía del pueblo zuliano, expresada en los comicios del pasado 23 noviembre. “Llevaremos al TSJ las pruebas que demuestran que la enmienda es una violación a la Constitución del 99, pero desde este momento el Presidente debe saber que de llegar a las instancias de elecciones, el Zulia le da una ventaja de más de 250 mil votos al rechazo de la reforma”, dijo el dirigente de UNT durante la rueda de prensa. Las organizaciones políticas también mostraron solidaridad con el alcalde Manuel Rosales ante el acoso judicial que sortea en la actualidad. “Nos hacemos solidarios con Manuel Rosales y lo apoyamos en esta lucha contra las pretensiones autoritarias que buscan perpetuarse en el poder y sacar del camino a quienes ellos consideren pertinente”, manifestó Fuenmayor.

Garantizaron que estarán atentos a todo lo que ocurra hoy en su comparecencia

GREMIOS

Estudiantes reiteran su apoyo al alcalde marabino

Sociedad civil levantó su voz

RICARDO ORTEGA

Ángel Armando González Los estudiantes dijeron presente otra vez. El movimiento universitario se manifestó ayer en apoyo a Manuel Rosales y anunciaron que estarán atentos a todo lo que suceda en su comparecencia. “Estamos poniendo las manos en este lienzo para apoyar a Rosales, quien fue electo por la mayoría de los marabinos, gústele o no al Gobierno. Ya basta de ataques en contra del pueblo zuliano”, dijo Víctor Ruz, en nombre de los estudiantes en apoyo al acalde. Los estudiantes realizaron un acto simbólico en las inmediaciones del nuevo rectorado de La Universidad de Zulia colocando un largo lienzo en el cual estamparon sus manos en señal de protesta. Ruz aprovechó para solicitarle al presidente Hugo Chávez que les permita a los venezolanos pasar unas navidades tranquilas, aunque aseguró que se mantendrán

vigilantes antes la cualquier irregularidad política que se presente en el país. “Estamos atentos a todo lo que ocurrirá el día de mañana (hoy), con el proceso de imputación de Manuel Rosales. Dependiendo de que ocurra, el movimiento estudiantil dará la respuesta a la que haya lugar en los próximos días”, explicó. Contra la enmienda Asimismo, el movimiento estudiantil levantó su voz en contra del proyecto de enmienda constitucional impulsado por el presidente Hugo Chávez. “Este mismo lienzo lo llevaremos por varios espacios de la ciudad para que la gente plasme su mano y de este modo demuestre su voluntad democrática para participar en cualquier justa electoral que se promueva”, dijo Ruz. “Estamos confiados en que vamos a ganar porque esta es una propuesta inconstitucional, que

Ángel Armando González

Decenas de universitarios se manifestaron ayer en favor de Rosales.

además ya rechazamos. Nos retaron y aceptamos el reto, vamos a bailar joropo y nos pondremos las alpargatas, pero desde el Zulia le decimos al señor Presidente que nosotros lo pondremos a bailar gaita para que respete a este pueblo”, enfatizó. Ruz anunció que el movimien-

to saldrá a difundir lo que consideran el trasfondo de la posible reelección indefinida tal y como lo hicieron cuando el primer mandatario nacional propuso el proyecto de Reforma Constitucional que fue rechazado el pasado 2 de diciembre por la mayoría de la voluntad popular.

Representantes de diferentes gremios y sectores del estado Zulia dieron un espaldarazo a Manuel Rosales previo a su presentación ante la Fiscalía del Ministerio Público. José Enrique Molina, analista político y vocero de los movimientos sociales presentes, manifestó que “es necesario defender los valores democráticos de Venezuela por los cuales están persiguiendo a uno de los dirigentes de oposición más destacados y respetados en el país, como lo es el actual burgomaestre marabino”. Por su parte, Víctor Hugo Márquez, abogado y compositor, expresó en versos su opinión: “Yo no manejo en detalle de auditoría de reales, pero la obra de Rosales, ésa se mira en la calle. En cambio el corrupto que bajo roja protección no sufre una imputación, aquí lo que un rey decide es sacar del juego al líder más grande de la nación”.


Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Manuel Rosales, líder de masas y demócrata acostumbrado a vencer las dificultades

HUMBERTO MATHEUS

MANUEL ROSALES GUERRERO Nacimiento: Santa Bárbara, 12 de diciembre de 1953.

FAMILIA † Manuel de Jesús Rosales, padre † Diomira Guerrero de Rosales, madre

HERMANOS Iris Josefina, Libia del Carmen, Manuel Antonio, Erwin, Rainelda Coromoto, Marlene Deomira, María Chiquinquirá, Edgar Gregorio, Ramón Heberto, José Francisco.

HIJOS Jenny (33 años) Ender Manuel (32 años), Aleida, (30), Marenel (22), Marebeth (22), Manuel Alejandro (22), Carlos Manuel (19), Melvin (17), Manuel Andrés (16) y Alejandra (2).

Tras ratificar a los medios mundiales que nada tiene que ocultar, hoy se presentará ante la Fiscalía. Como lo hizo el 28 de noviembre en la Asamblea Nacional, va dispuesto a luchar contra las calumnias. El país está alerta. Equipo de Política

E

n hombros del pueblo zuliano, Manuel Rosales va hoy a otra cita con la historia. Casi tres semanas después de quitarle al chavismo la alcaldía de Maracaibo con una abrumadora votación superior a los 345 mil sufragios, se presentará ante la Fiscalía del Ministerio Público. En esa instancia responderá por algunas de las treinta denuncias de las cuales ha sido objeto desde la primera semana de octubre cuando las encuestas anticipaban que una vez más la revolución fracasaría en el Zulia. La campaña electoral del 2008 se desarrollaba dentro de parámetros más o menos convencionales. El oficialismo se las jugaba con Di Martino, apoyándose en Pdvsa, Pequivén, Corpozulia, Carbozulia, Enelvén, Alcaldía de Maracaibo, Hidrolago y Panorama. La oposición, coordinada por Rosales, sacó la cara con Pablo Pérez, impulsada por los sectores populares, académicos, artísticos, deportivos y culturales.

Con la frente en alto Pero el 12 de octubre en la plaza de toros, el propio presidente Chávez tomó el mando y decidió echar el resto. Las encuestas más serias indicaban que Pablo Pérez le llevaba más de 100 mil votos de ventaja a Di Martino y que Manuel Rosales le estaba dando una paliza a Henry Ramírez. Chávez arrancó su plan llamando “desgraciado” a Rosales más de 40 veces y bautizando como Pablo “pierde” Pérez al hoy Gobernador. Los tildó de corruptos, mafiosos y ladrones. Otras cinco veces vino el Mandatario a confrontar a la llave de la zulianidad, incrementando el volumen de los insultos y sentenciando que vendría el 23 de noviembre en la noche a levantarle la mano a Di Martino. Además, el 18 de octubre desde el CAM-LB ordenó la “Operación Rosales preso” ante empresarios de Maracaibo. La cayapa Personajes como los ex guerrilleros Douglas Bravo, Francisco “Flaco” Prada, Teodoro Petkoff y Domingo Alberto Rangel censuraron las amenazas de Chávez. Incluso, la ex gobernadora Lolita Aniyar las repudió advirtiendo que ese tipo de actitudes ocasionarían daños irreparables a las verdaderas fuerzas progresistas. A esas voces se sumaron estudiantes, profesores, taxistas, obreros, amas de casa, gremios y todos los partidos democráticos del país, quienes convocaron a votar ma-

sivamente para responder en las urnas. Incluso, ignoraron a Panorama, desde cuyas páginas mancillaban el honor de Rosales y sus allegados ligándolos con supuestas mafias. En ausencia de Chávez los ataques corrían por cuenta de Di Martino y el diputado Mario Isea, a tiempo que llegaban funcionarios de diversos organismos nacionales para rastrear aparentes fortunas agropecuarias, inmobiliarias y bancarias. El Zulia debió batir récords en mensajerías de textos porque en vísperas de las elecciones se concretaba el compromiso de ir a sufragar, chuleta en mano, por Pablo Pérez, Rosales y sus morochas. Que nadie se quedara en casa. Y en la noche del 23 de noviembre no pudo venir Chávez como juró siempre, especialmente en el Domo de Cabimas cuando dijo que ya estaba escrito el triunfo de Di Martino. Al leer el boletín oficial, la presidenta del CNE Tibisay Lucena confirmó que por más de 117 mil votos Pablo Pérez y Rosales habían ganado claramente. No obstante, aun sin sacudirse el baño de flores, papelillos y serpentinas propio de la celebración zuliana, Rosales cumplió con la Ley y acudió a la cita de la Asamblea Nacional el 28 de noviembre, donde para sorpresa del país estuvo ocho horas sometido a opiniones y preguntas de los diputados chavistas, en una interpelación transmitida en vivo por la televisión. Esa noche, Rosales también sa-

lió airoso y a su regreso a Maracaibo fue recibido en el aeropuerto por una muchedumbre orgullosa de su líder. Presuroso partió al encuentro de Marinel, su hija trilliza de 22 años, que estaba recibiendo el título de abogada de la República, en acto académico del cual era Oradora de Orden. Líder de retos Una matriz de opinión impulsada desde ciertos laboratorios oficialistas, indicaban que Rosales se fugaría del país para evadir a la justicia bolivariana. Quizás olvidaban su estirpe de líder acostumbrado a vencer adversidades. Su trayectoria como dirigente estudiantil habla de rudos enfrentamientos en Santa Bárbara del Zulia, cuando trataron de arrebatarle sus victorias electorales. Trabas similares superó para lograr el reconocimiento de las cúpulas de Maracaibo, en el inexorable ascenso a diputado, alcalde y gobernador. Tampoco le ha sido fácil convertir a su partido Un Nuevo Tiempo en la principal fuerza opositora a nivel nacional, a pesar de ser la tolda más joven con apenas dos años en la escena. Tan líder de retos es Rosales, que el 3 de diciembre de 2006 cuando perdió las presidenciales ante Chávez apareció ante la televisión mundial reconociendo el triunfo de su adversario, aun cuando algunos radicales le exigían que cantara fraude. Esa noche, como en cada situa-

ción complicada de las tantas que ha experimentado, lució sereno, firme y decidido. Como siempre, apostó por la paz de Venezuela y antepuso el interés patrio a tentadoras ambiciones individuales. Hoy, consecuente con su conducta bravía y diáfana, vuelve con su frente en alto a presentarse ante el llamado de la Ley. Ha explicado en cadenas de radio y televisión cuáles son sus bienes, los ha mostrado y ha exhibido los documentos. No oculta que desde hace 33 años trabaja el área agropecuaria en la cría y venta de ganado, lo cual consta en los libros de los ministerios respectivos, incluyendo al Instituto Nacional de Tierras. Incluso, fiel a su amor por La Chinita, ha proclamado desde la Basílica que nada tiene que esconder. Este será un jueves muy especial para el pueblo zuliano, porque Rosales se somete a un juicio que forma parte de la orden “Rosales va preso” emitida por Chávez en momentos en que ha resurgido el tema de la reelección vitalicia. Reelección vitalicia derrotada en el Zulia con el 58% de los votos el 2 de diciembre del 2007. En medio de la ansiedad, el Zulia espera recibir a Rosales de vuelta a casa para celebrarle mañana su cumpleaños y acompañarlo, ahora como Alcalde, en el desafío de rescatar a Maracaibo del abandono ambiental en que la dejó uno de sus denunciantes más severos.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Chávez por el camino de Mugabe MANUEL MALAVER

Q

ue el dictador, Robert Mugabe, haya terminado hartando a la Unión Europea, y a países de África y América como Sudáfrica y Estados Unidos que claman en este momento por su desalojo del poder aún recurriendo a la medida extrema de la fuerza, no es detalle que parece inquietar a su émulo tropical y caribeño, Hugo Chávez, quien, no solamente convoca a elecciones cada vez que amanece aburrido, sino que manda a sus seguidores a boicotear el mandato de los candidatos opositores que desplazan a los suyos después que las autoridades electorales han confirmado sus victorias. Chávez, en efecto, ha tomado nota del extraño comportamiento del modelo “mugabista” que empezó cuando el actual presidente de la ex Rodesia lideró la independencia de los zimbawuenses de uno de los sistemas de apar-

theid más crueles que conoce la historia, pero en absoluto para que fueran libres y se organizaran socialmente de acuerdo a los principios democráticos por los que tanto habían luchado, sino para que pasaran a ser esclavos suyos y se resignaran a ser los súbditos de un sátrapa que les ordena hasta los detalles más elementales de sus vidas. No se piense, sin embargo, que para lograrlo, Mugabe, echara mano a las herramientas de rutina que desde que el mundo es mundo se asocian a los dictadores, tales como violencia extrema, muertes, fusilamientos y torturas, sino a través de un mecanismo electoral que comienza con unas autoridades eleccionarias secuestradas por el dictador, convocan elecciones cada dos por tres, y si bien algunas veces dan resultados imparciales, no hacen nada para que “el hombre fuerte” los respete.

Otra característica del sistema es que durante los procesos electorales se permite que "el siempre electo" use todas las ventajas que le permiten el ser el dueño del poder ejecutivo, que abuse de la televisión y la radio para “aplastar” a los oponentes, amenazar a los electores si no siguen sus diktat y aun con quitarle los recursos a las entidades políticas si no votan por sus candidatos. Un clima de violencia, en fin, que si bien no llega a las decenas de muertos, los cientos de heridos y miles de detenidos que quedan atrapados en las redes electorales de Mugabe, si actúa como un elemento disuasor que intimida y aun aterra a quienes se plantean la vuelta a la legalidad. En los dos casos, para producir “victorias” y “derrotas” perfectamente administradas, en cuanto que, los opositores siempre alcanzan unas posiciones minoritarias y

los oficialistas mayoritarios, pero en la idea de que estos últimos siempre conserven el máximo poder, y los primeros un segmento que los desactiva para decir que las elecciones son fraudulentas y deben desconocerse. Claro, hay situaciones en que, como sucedió en Zimbawe en las elecciones legislativas de marzo pasado y en Venezuela en diciembre del 2007 y en noviembre del año curso, las derrotas oficialistas resultan tan abultadas, que a los dictadores no les queda otro recurso que reconocerlas, pero siempre para buscar atajos, que en el caso de Mugabe fue una segunda vuelta que no existía en la constitución y, en el de Chávez, desconocer los resultados de un referendo que le prohíbe la reelección indefinida, pero para procurársela de todas formas, ya que su máximo empeño, como el de Mugabe, es ser “dictador constitucional”, por “la

voluntad del pueblo”. Reto que podría aceptársele si fuera un autócrata con propensión a admitir que en democracia las derrotas se acatan y no queda otro camino que esperar a que las dificultades se despejen, y no un militar psicópata que va administrando dosis progresivas de violencia, en aumento, y dirigidas a traspasar un límite después del cual no sigua otro resultado que la imposición de la autoridad a sangre y fuego. Síndrome que desde hace tiempo se le viene observando a Mugabe y que, dados los visos de incurabilidad, está llevando a la comunidad internacional a desalojarlo aun con medidas extremas y que ojalá no se le aplique a Chávez, pues a nadie le gusta ver a su país invadido… aunque sea para curarlo de una peste. Periodista

El parapeto metropolitano MARIO VILLEGAS mario_villegas@cantv.net

A

sí, sin ton ni son, el presidente Hugo Chávez acaba de menospreciar totalmente a la Alcaldía Metropolitana como institución de la República. Según el Jefe del Estado, ese organismo no ha servido ni sirve para nada, por lo cual lo considera un verdadero cascarón. “Quédense con su parapeto”, ha dicho con despecho ante el sonoro triunfo de la oposición en la capital. Pero aunque sus expresiones tienen como blanco principal al alcalde Antonio Ledezma y a quienes le dieron el voto a éste, también agreden por mampuesto a varios de los suyos. El Presidente atropella con sus palabras a la Constitución Nacional de 1999, o sea “su” Constitución, que es la que ordena crear el Distrito Metropolitano de Caracas, lo mismo que a la ley especial que le dio formal nacimiento a la Alcaldía Metropolitana. Ambos instrumentos fueron sancionados

por “sus” diputados a la Asamblea Constituyente. Del mismo tiro, el líder supremo desaprueba la gestión de gobierno de quienes han sido “sus” alcaldes metropolitanos, Alfredo Peña y Juan Barreto, de las cuales él mismo es corresponsable, a la vez que irrespeta a “su” derrotado candidato Aristóbulo Istúriz, a quien sin escrúpulos reduce a la condición de aspirante frustrado a un parapeto. ¿Se habrá fumado otra lumpia? Caracas necesita con urgencia una instancia de coordinación que articule las políticas entre sus distintos municipios y promueva acciones y obras de gobierno orientadas a resolver problemas de alcance regional y local. Para eso fue creada la Alcaldía Metropolitana, Si ésta no ha cumplido su labor ha sido precisamente por las interferencias del poder nacional y el sectarismo de quienes han sido sus autoridades. Notorio ha sido el especial empeño del Presidente en desnaturalizar y colocar a su servicio

Presidente Nepson Villalobos Directores Tobías Carrero

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 Envíenos sus cartas a través de nuestro correo electrónico cartas@versionfinal.com.ve

Alberto Ravell Emil Hermann Isaías Araujo Alexander Montilla Manuel Carrillo

las gobernaciones y las alcaldías, en vez de dejarlas al servicio de las comunidades y de los ciudadanos. Es irritante ver cómo ahora, una vez perdida la Alcaldía Metropollitana, el chavismo la despoja impunemente de algunos de los escasos brazos e instrumentos de gestión que le quedaban, al igual que lo hacen con otras alcaldías y gobernaciones conquistadas por líderes de la oposición. Chávez y sus lugartenientes apuestan al fracaso institucional, aún cuando eso lesione el interés de la ciudad y de sus gentes. La actitud del Presidente de la República y de algunos alcaldes y gobernadores chavistas salientes habla muy mal de su condición democrática y de su respeto por la institucionalidad. En vez de entregar formalmente los cargos, en un civilizado traspaso de poderes como el que mandan la ley y la decencia ciudadana, se han limitado a abandonar física e irresponsablemente los palacios de gobierno como si se tratara de

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

plazas de guerra perdidas. Quién sabe qué se habrán llevado en tan sospechosa huída. Por eso me causa gracia –o más bien repugnancia- escuchar a algunos dirigentes chavistas reclamarle a la oposición respeto por la institucionalidad. Estos ex alcaldes y ex gobernadores exhiben tras sus derrotas, o la de sus candidatos, una vergonzosa pequeñez democrática y humana. Yo, que no voté nunca por Rafael Caldera (como sí lo hicieron mis ex camaradas del Partido Comunista y muchos otros militantes revolucionarios que después adoptaron el apellido Chávez), no puedo sino reconocer la grandeza personal y política que exhibió el ex presidente al entregarle formalmente el mando a su sucesor, justamente el hoy presidente Hugo Chávez Frías, quien venía de encabezar e inspirar en 1992 cruentos golpes de estado contra la Constitución, las leyes y las instituciones de la República, con muchos muertos y heridos incluidos. Periodista

Depósito legal: pp200601ZU910 Jefe de Investigación Fabiola Soto investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 · Fax: (0261) 762-8127 www.versionfinal.com.ve


Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

RIESGO PAÍS

El diputado Ricardo Sanguino descarta posibles modificaciones este año

S&P rebaja a “negativa” calificación de Venezuela

Eventuales ajustes al Presupuesto se harán en primer trimestre de 2009

Agencias Standard & Poor's rebajó ayer la perspectiva de calificación de la deuda de Venezuela y la situó en "negativa", desde "estable", debido a aspectos políticos y al abaratamiento de su petróleo, informó la entidad. La agencia basó esa decisión en que: "consideraciones políticas en Venezuela probablemente retrasarán, en nuestra opinión, ajustes necesarios en las políticas económicas dada la aguda caída en los precios internacionales del petróleo", explicó el analista Robert Sifón Arévalo. Sin modificar su calificación de "BB-/B" para la deuda soberana de Venezuela, esta agencia detalló que el petróleo venezolano para la exportación podría situarse en un precio medio de 40 dólares en 2009, comparado con los 87 dólares de media en este año. Con ese escenario de fondo, la agencia calcula que la cuenta corriente venezolana acumulará un déficit del 4,3% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2009.

Si los ingresos bajan los primeros meses del año próximo, Chávez puede ordenar ajustes en el presupuesto. Agencias Caracas

L

as modificaciones que posiblemente se apliquen al Presupuesto Nacional para el ejercicio fiscal 2009 dependerán del balance que se obtenga en el primer trimestre del próximo año, aseguró este miércoles el presidente de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), diputado Ricardo Sanguino. Luego de la reunión ordinaria de la referida comisión del Parlamento, Sanguino

indicó que los ajustes al Presupuesto le corresponderán al Ejecutivo Nacional, responsable de determinar si éstos serán o no necesarios. “Se esperará que transcurra el primer trimestre del año 2009 y en caso de que ocurra una drástica reducción de los ingresos que se han estimado, pues será el Ejecutivo Nacional, a través del Presidente de la República en Consejo de Ministros, previa consulta a la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) y el Ministerio del Poder Popular para la Planificación, que hará los ajustes correspondientes, tal como lo contempla la Ley de Administración Financiera”, expresó el parlamentario.

La Asamblea Nacional no se abocará a cambiar la ley de Presupuesto del año próximo.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008

DERECHOS HUMANOS

Havel, Walesa y De Klerk preocupados Agencias El ex presidente checo Vaclav Havel y dos premios Nobel de la Paz, el polaco Lech Walesa y el sudafricano Frederick Willem de Klerk, expresaron ayer su “preocupación” por la situación de la libertad en Venezuela. En una declaración conjunta difundida en Praga con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, estas tres destacadas personalidades, entre otras, manifestaron su “preocupación por la situación de la libertad, la paz, el estado de derecho y la democracia en Venezuela, reseñó Efe. El documento fue también suscrito por el ex presidente de Costa Rica Luis Alberto Monge; el ex primer ministro de Bulgaria Philip Dimitrov; el primer jefe de Estado de Bielorrusia tras la disolución de la Unión Soviética, Stanislau Shushkevic; y el Premio Sajarov del Parlamento Europeo y líder de la oposición bielorrusa Alexander Milinkevich. Según los firmantes, bajo una aparente libertad y respeto a procesos democráticos, en Venezuela se ha deteriorado la imparcialidad de la ley, y se ha limitado “la libertad individual de los venezolanos, que se manifiesta por la intolerancia de permitir el disenso, a pensar diferente”. En referencia al cierre de medios de comunicación, como Rctv, la declaración denuncia “los mecanismos de persecución contra aquellos que se han pronunciado en contra de un sistema como el actual, llegando incluso a la perdida de su libertad de expresión y la manipulación de procesos para poder callar su voz de protesta”.

Oscar Schemel, director de la firma, presentó ayer los resultados

BREVES PROYECTO DE ENMIENDA

discusión Hinterlaces: 61% votaría Segunda será el 5 de enero en contra de la enmienda AP

La encuesta arrojó que el 62% dice que es inconstitucional. Dijo que hay fatiga por la polarización. Agencias Caracas

U

na reciente encuesta flash realizada por la empresa Hinterlaces revela que un 61% de los entrevistados votaría en contra de la enmienda constitucional que permitiría la reelección presidencial indefinida. El director de la firma, Oscar Schemel, indicó que el 32 por ciento votaría a favor de la propuesta del jefe de Estado. Schemel explicó que “tenemos una encuesta reciente cuyo trabajo de campo culminó el domingo siete, es un flash de 700 entrevistas en hogares, y un muestreo estratificado en los doce principales estados del país”. En este sondeo se refleja que “el 62% piensa que la enmienda es inconstitucional porque ya fue rechazada, ya fue votada, en resumen ya Venezuela dijo No, y se percibe como una terquedad del Presidente”. También agregó Schemel que “el 62% piensa que el presidente quiere quedarse en el poder y lo asocian con la figura de Fidel Castro”. Señaló que la diferencia de 30 puntos se reduce a 10 puntos cuan-

Agencias.- La segunda y definitiva discusión de la propuesta de enmienda constitucional sobre la reelección presidencial ilimitada en Venezuela se hará en la Asamblea Nacional el 5 de enero y, si es aprobada, el referendo podría ser en febrero de 2009. El diputado Carlos Escarrá confirmó ayer que esta segunda discusión se celebrará el 5 de enero y si la enmienda es aprobada pasará al Consejo Nacional Electoral, que tiene 30 días para organizar y convocar el referendo. La AN fijó ayer el próximo 18 de diciembre como el día de la primera discusión en torno a la enmienda constitucional.

REFORMA

Ya en 2007 el pueblo venezolano votó en contra de la reforma constitucional.

do se pregunta a la gente “si está de acuerdo con que no hay problemas en plantear la reelección indefinida, siempre y cuando haya elecciones cada 6 años y participen otros candidatos, este es un argumento democrático, y el oficialismo tiene una oportunidad que argumentar democráticamente”. Recalcó el encuestador que la enmienda tiene que luchar contra los valores democráticos y apeló a la última medición que sobre la reelección indefinida hizo monitor Hinterlaces correspondiente al tercer trimestre del año pasado, “allí el porcentaje de rechazo era del 60%, ese es un porcentaje que se ha mantenido, y de aceptación era de 29%”.

No trasladan los resultados No obstante, aclaró que “no hay que trasladar técnicamente los resultados de elecciones anteriores a éste, aquí la contradicción es entre lo que la gente percibe como una intención autoritaria, abusiva, de permanecer en el poder indefinidamente y una sociedad democrática”. Refirió que hay fatiga por la polarizacion, “y hay un chavismo moderado que ya no reproduce mecánicamente las opiniones del presidente, sino que tiene sus propios criterios y opiniones, e incluso puede votar en contra del presidente sin sentirse un traidor, es el tránsito del chavismo moderado al ni ni”.

Disidencia chavista alza la voz crítica Agencias.- La disidencia del chavismo criticó duramente ayer una propuesta de enmienda a la Constitución que permitiría la reelección presidencial indefinida en Venezuela. Las únicas voces disidentes en la Asamblea Nacional son las del partido Podemos, ex aliado del presidente Hugo Chávez, y en esta ocasión también las de la organización Patria Para Todos (PPT). El diputado Juan José Molina, de Podemos, afirmó ayer que ésta “es antidemocrática e inmoral”. “Lo que se persigue es consolidar un proyecto personal de desmontaje de la institucionalidad del país”, aseveró.

CARACAS

Gobernantes de la ciudad de Caracas se reunieron ayer

UNT convocó a una marcha para acompañar a Rosales a la Fiscalía

Instalado Consejo Metropolitano

Prensa UNT Delsa Solórzano, dirigente de Un Nuevo Tiempo, informó que Manuel Rosales rendirá declaraciones ante la Fiscalía de la República en calidad de imputado y sin saber exactamente cuál es el contenido de las actas, y convocó a todos los partidos de oposición y al pueblo a acompañar al alcalde de Maracaibo en la comparecencia. Manifestó que Rosales, “estará allí, dando la cara, no sólo con su grupo de abogados y defensores de los derechos humanos sino con el pueblo de Venezuela que estará en legitima protesta por la situación

grave de violación de los derechos humanos del país y en particular del alcalde de Maracaibo”. Dijo que la declaración que rendirá Rosales la hará a ciegas, “porque no sabemos cuál es el contenido del expediente”. Asimismo enumeró los derechos consagrados en la constitución que han sido violados por el actual Gobierno, “entre ellos está previsto, de manera expresa, ser oído por un tribunal y un juez natural y esto se está violando”. Indicó que la marcha comenzará a las diez de la mañana y se concentrará en la avenida Urdaneta hasta llegar a la Fiscalía.

Agencias Desde la UCV se realizó la instalación del Consejo Metropolitano de Gobierno. Dicho acto contó con la presencia del alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma y otras autoridades electas de la ciudad de Caracas. Se prevé que se debatirán varios temas correspondientes al Distrito Capital, entre ellos los servicios básicos. Además, se le va a dar prioridad al tema de la basura. Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, consideró necesario la participación del Ministerio de Ambiente

en el tema de la basura, como órgano rector. “Nosotros tenemos que construir en la ciudad de Caracas para la transferencia de la basura, no se puede estar esperando la burocracia, firma de un despacho (…) porque el tema de la basura llegó a un punto de emergencia, a un punto crítico”, señaló. Denunció el desequilibrio de todos los servicios de concesión del aseo urbano. “Están quebradas la concesiones del aseo urbano”. Por su parte, el alcalde del Municipio Sucre, Carlos Ocariz, apuntó hacia el planteamiento de propuestas concretas que permitan

darle soluciones y hechos reales a la población. “En nombre del municipio Sucre queremos reiterar el compromiso de que esta mesa se mantenga y que sea efectiva.” Miryam Do Nascimiento, alcaldesa de El Hatillo, manifestó que “los ojos del país están puestos en ésta mesa, no podemos fallar. Somos el ejemplo que Caracas dio”. Dijo que era urgente tener soluciones concretas que dignifiquen al ser humano, para convertirse de esa manera “en el espejo nacional”. Añadió que se debe trabajar unidos para fortalecer la gestión metropolitana.


Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

“La imagen del Presidente se deterioraría”, dijo. Asegura que el rechazo a la reelección se siente hasta en los propios chavistas. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

E

l director de Datanálisis, Luis Vicente León, analizó el escenario político que reina en el país ante una nueva consulta electoral. De igual manera presagió el daño que le causaría a la imagen presidencial si el Alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, va preso. —¿Pudiese influir en el ánimo de la gente y su disposición a apoyar la enmienda el que Manuel Rosales vaya preso? —Rosales es un líder muy fuerte en la oposición, muy simbólico. Es un alcalde en ejercicio, un ex gobernador y ex candidato presidencial, por lo que un apresamiento sería muy negativo para la imagen de Chávez, y eso incluso afectaría la percepción de los chavistas con respecto al proceso. —¿Qué lo lleva a decir que sería perjudicial para el Presidente? —Porque Chávez quedaría simplemente como un abusador del poder que quiere eliminar a sus enemigos políticamente, y convertiría de inmediato a Rosales en un mártir, en un preso político. Poco

Luis Vicente León, director de Datanálisis

“Si Rosales va preso sería un mártir” importarían las razones de ese apresamiento, en la práctica— para la mayoría de la población— sería Chávez aniquilando a sus enemigos, y eso no es algo que los venezolanos perciban en positivo. —El presidente Hugo Chávez demostró con las regionales que su discurso sigue teniendo arrastre, ¿está en juego la figura del Presidente en este referendo? —Primero tenemos que decir que en esta elección no creo que se esté midiendo la figura del Presidente, aunque esté más cercana a él esta elección que la regional. El hecho de que Chávez esté proponiendo una enmienda que plantea la reelección continua del Presidente de la República, va más allá de la reelección de Chávez. Es un concepto que plantea, no necesariamente, la alternabilidad en el poder, es un concepto contrario a la democracia convencional. —¿Sigue manteniendo el Presidente niveles de popularidad altos? —Chávez sigue siendo un líder muy popular, estamos hablando de un líder que tiene cerca del 57

por ciento en este momento. Sin embargo, la propuesta del presidente Chávez para la reelección tiene el 56 por ciento de rechazo y un 25.5 por ciento de aprobación. Con esos números te das cuenta que una cosa es Chávez y otra muy distinta la enmienda. Aunque el escenario es que él (Chávez) va a intentar plesbicitar esa elección y venderla como que aquel que vote por la enmienda lo hace por él y el que no, lo hace en su contra. La gente quiere a Chávez, pero no creo que quieran que los gobierne para siempre —¿Pudiese verse reeditada la derrota del 2 de diciembre, toda vez que lo propuesto en la enmienda fue rechazado en la reforma? —Obviamente la enmienda plantea la reelección continua que estaba dentro del paquete de la reforma constitucional propuesta por el Presidente, y que fue rechazada. Ahora, debemos separar que la reforma tenía muchas partes y no podemos estar completamente seguros que lo que fue rechazado fue específicamente el tema de la reelección.

León asegura que al Presidente no le conviene que el líder de la oposición sea detenido.

Ex Fiscal General, Javier Elechiguerra, habla del caso Rosales

“Grabaciones son nulas como prueba judicial” Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

—Como ex Fiscal General de la República, ¿cree que el caso Rosales es más político que judicial? —Sería irresponsable de mi parte opinar sin conocer el expediente y allí es donde están contenidos los elementos o no contra Rosales y de qué tipo, pero al margen de esto la pregunta es: ¿desde cuándo existen estos hechos? Si estos hechos datan de fechas anteriores, es un poco sospechoso ya que habría que preguntarle a la Fiscalía por qué no se había investigado antes. Esto no se ha aclarado y es lo que podría identificar si esto es un caso político. —¿Se puede comparecer ante la justicia sin conocer los cargos? —Bueno, la teoría supone que Rosales debe asistir a la Fiscalía para conocer puntualmente de qué se le acusa, hasta

que no haya una imputación concreta no se puede saber nada. Lo que queda en duda es la confiabilidad de esta Fiscalía. En este país el ciudadano común tiene muchas dudas con la justicia. Lamentablemente en Venezuela hay una gran deuda, que tiene la democracia desde el año 1958 hasta hoy en día. No ha sido capaz de garantizar que la justicia sea una institución independiente e imparcial. Mientras eso no se corrija en Venezuela no habrá una verdadera democracia ni en ningún país del mundo. —Algunos dirigentes del oficialismo avalan la intervención de llamadas telefónicas violando el derecho a la privacidad de los ciudadanos, ¿el fin justifica los medios para imputar a alguien en Venezuela? —No. Esto es completamente inaceptable y hay que decirlo de una manera contundente. Ese tipo de pruebas no tiene ningún valor. Todas las grabaciones

Elechiguerra se pregunta: “¿Por qué la Fiscalía no había investigado antes a Rosales?”

obtenidas sin autorización judicial son nulas. La vida privada de los ciudadanos está completamente garantizada por las leyes. Ese tipo de prácticas se usaban en la cuarta república. —¿Cómo ve el tema de la solicitud de Enmienda Constitucional? —Ya eso fue rechazado. Hay que diferenciar el problema formal con el problema de fondo, no me voy a poner a discutir si es constitucional o no lo es porque ya sabemos que el TSJ será complaciente y dirá que sí lo es. Lo que la gente debe hacer es salir a votar y decidir si quiere elegir una y otra vez a los mismos gobernantes.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008

Oswaldo Payá, dirigente demócrata cubano, conversó en exclusiva con VERSIÓN FINAL Se refirió a la persecución del Gobierno contra Manuel Rosales. Encontró similitud entre los orígenes de la revolución cubana y el proceso bolivariano de Chávez.

“Los regímenes autoritarios aplastan a los nuevos líderes” Defensor de los DDHH

Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

O

swaldo Payá, activista por los derechos y libertades en Cuba, conversó en exclusiva con VERSIÓN FINAL, vía telefónica desde La Habana sobre el proceso político venezolano y en vísperas de la posible detención del líder de la oposición venezolana, y alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales Guerrero. —El Presidente ha manifestado una gran admiración por Fidel Castro y la revolución cubana. Con base en la copia de ese modelo, ¿cómo ve el futuro de Venezuela, ahora que Chávez pretende reelegirse nuevamente en el poder? —Es preocupante. Desde Cuba creemos que en Venezuela y otros países de Latinoamérica deben haber cambios importantes, sobre todo en el ámbito de la calidad de vida de los más necesitados. No niego que hoy en día esto se esté dado hasta cierto punto, pero nadie puede coartarle al pueblo sus derechos civiles. —Es una camisa de fuerza… —Sí, pero no descansamos, en Cuba estamos impulsando una iniciativa llamada Proyecto Varela, para impulsar una ley que le permita al pueblo pronunciarse a través de referendos sobre cambios en algunos estatutos que garanticen la libertad de expresión, de propiedad, para que los cubanos puedan tener sus propios negocios en Cuba, que se permita que los ciudadanos puedan elegir a los diputados y así haya una diversidad política, que es lo que debe existir en la sociedad. Hay compañeros nuestros que ya van a cumplir 25 años de prisión. Digo esto para hacer ver que cuando un pueblo pierde la libertad a un ritmo o a otro, el Estado se va apropiando de todo, y hasta los ciudadanos, que defendieron honestamente al gobierno, se darán cuenta de que han perdido todas sus libertades, de hecho, su única libertad es apoyar incondicionalmente al proceso. Esa consiga de “Patria socialismo o muerte” es lamentable, ya que la única alternativa que te deja es morir. Venezuela está viviendo un proceso histórico, y no pretendemos desde Cuba ni esperamos que otro país intente dictarle a los venezolanos lo que tienen que hacer. Lo que nos apena es que este siste-

TERRORISMO DE ESTADO

“Me persiguen hasta cuando asisto a la Iglesia” —¿Cómo vive un líder de la disidencia cubana? —No puedo hablar de mí haciendo a un lado a todos aquellos compañeros de lucha que han sido perseguidos o hechos presos. Tengo amigos que llevan más de 25 años en prisión por pensar diferente al gobierno y fueron privados de su libertad en las condiciones más humillantes para un ser humano. Vivir en un totalitarismo es bastante difícil, no hay persona que se acerque a mi casa que no sea investigado. No hay llamada telefónica que no se escuche, si yo o algún familiar mío se enferma y tengo que ir al médico, la Seguridad del Estado coacciona para hacer sentir su presencia en el hospital. Si rento una habitación para pasar un rato con mi familia, hacen los posible para presionar a los dueños y que nos saquen de inmediato. A mí me persiguen hasta cuando asisto a la Iglesia cristiana a la que pertenezco. Su meta es que no se profese la religión. Hasta cuando voy al mercado a comer piden la cuenta ma de poder que se está fraguando en Venezuela, que ahora pretende perpetuarse, es el que acaba con el derecho a elegir y cambiar de gobierno. —¿Qué pasaría si se aprueba la reelección indefinida en Venezuela? —Se perdería la soberanía. Independientemente de lo que diga el derecho, se van creando métodos para apropiarse de todas las dimensiones del Estado y luego de la vida de los ciudadanos. Ésta es nuestra experiencia, la diferencia es que el régimen aquí (Cuba) no se impuso por la vía de las elecciones. También veo similitud en la formación de grupos de respuesta rápida que trabajan para el Gobierno para aterrorizar a familias y ciudadanos comunes, al mejor estilo de las dictaduras del siglo pasado. —El Presidente, con el apoyo del aparato del Estado, está buscando a través de argucias legales encarcelar al líder de la oposición, Manuel Rosales, pese a que acaba de resultar electo alcalde en la ciudad más importante del occidente venezolano, ¿será ésta una estrategia para

Payá muestra un sistema de grabación que detectó en su casa. El espionaje a la disidencia es permanente de parte del Estado cubano.

para saber cómo pagué. Cuando camino por las calles siento que me persiguen, a veces los veo, otras veces no me doy cuenta, pero sé que están allí. Sin embargo, nosotros le damos gracias

a Dios por darnos la fe que nos permite seguir luchando por la reconciliación de los cubanos, porque éste régimen nos ha separado. Ojalá esto nunca ocurra en Venezuela.

eliminar la disidencia? —En Venezuela se dice que hay una democracia y pluralismo, pero cuando emerge una persona, organización o partido que representa una alternativa a este poder autoritario, tratan de descalificarlo, aplastarlo o desmontarlo de donde han llegado por las vías electorales porque no soportan una oposición legal. El asunto no se trata de opositores y gobierno, esto trasciende a algo más delicado como lo es la soberanía popular. Lo que se está jugando en Venezuela, es el todo por el todo, pero para el pueblo, incluso para los que apoyan a Chávez, porque si se termina de instalar el autoritarismo ni ellos serán libres para expresar lo que quieren. —¿Qué pasaría si los venezolanos no toman conciencia de lo que está en juego en el país? —No sé cuál será el destino del pueblo venezolano, pero de lo que sí tengo seguridad es que el destino del chavismo es hundir políticamente a la disidencia y descalificar todo lo que sea oposición. En nuestro caso, el régimen terminó

enfrentando cubano con cubano, y por los pasos que lleva, tal vez terminarán enfrentándose venezolano contra venezolano. —¿Cree usted que el ideal de la revolución cubana está calando con fuerza en América Latina o es simplemente una excusa demagógica para implantar regímenes de corte autoritario? —Creo que hubo una etapa después de la caída del comunismo en Europa en la que el proceso de liberalismo extremo dejó de atender a los más pobres. Esa gente buscó cambios y estaban en todo su derecho, ahora, lo que hay que analizar es que en esa búsqueda no se pueden sacrificar las libertades y eso es lo que está ocurriendo en Latinoamérica. Venezuela, con su poder económico, lo que está es garantizando espacios tal y como lo hizo la Unión Soviética con Cuba. El petróleo venezolano no se debe usar para el chantaje sino para la solidaridad. —Chávez le ha manifestado abiertamente su afecto y respeto a Fidel Castro, pero ¿es recíproco este afec-

Líder del Movimiento Cristiano Liberación de Cuba. El Instituto Nacional Demócrata de EE UU le otorgó en el 2002 el premio Averell Harriman en la OEA, en reconocimiento por su labor con el Proyecto Varela, que aboga por reformas políticas en la isla, a favor de mayores libertades individuales. El presidente checo Vaclav Havel pide apoyo para nominarlo al Premio Nóbel de la Paz por sus ejecutorias pacíficas hacia la libertad en Cuba. En octubre de 2002 el parlamento europeo le otorga el premio Andrei Sajarov a los DDHH to o es sólo una relación por interés energético? —Para los cubanos eso no es lo más importante. No es mi estilo hacer especulaciones sobre la relación de Fidel y Raúl (Castro) con Chávez. Lo que sí es claro, es la gran dependencia que tiene Cuba de Venezuela. Es una dependencia total. El petróleo que envía Venezuela a Cuba es primordial para mantener al régimen. —¿En los intercambios de ayuda por petróleo se han enviado agentes de espionaje encubiertos? —Yo creo que si hay infiltrados han sido enviados por cualquier vía, los médicos cubanos van con el firme propósito de ayudar al prójimo y para ver si se ganan un dinerito. Yo envío un mensaje a los venezolanos para pedirles que no vean a los médicos cubanos como enemigos y que sepan que también son hermanos suyos. Ellos también son víctimas de la explotación y de la falta de derechos. —En Venezuela se ha vuelto a poner en práctica la intervención de las llamadas telefónicas para perseguir a líderes opositores y desmontar supuestos planes conspirativos. ¿Qué opina al respecto? —Espero que en Venezuela no se llegue al punto en el que está Cuba, en donde no hay un sitio en el que no se tenga el teléfono intervenido. Si las cosas siguen como van ya será muy tarde. Esta conversación la están escuchando, por ejemplo. Antes de usted terminar de publicar su reportaje ya ellos (Seguridad del Estado) tienen todo lo que va a salir a la luz. En mi casa hay de todo tipo de micrófonos, hasta sobre la cama donde duermo con mi esposa hay uno. La consecuencia de hablar algo en contra del gobierno puede ser grave.


Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9

“Esta reforma no la guarde nadie, porque va para 2012”, expresó el primer mandatario nacional

BREVES JURAMENTACIÓN

Chávez pretende que se apruebe la AN investigará a Enrique Salas Feo enmienda para resucitar la reforma ABN

Dijo que la mayoría no rechazó los cambios a la Constitución. Anoche juramentó al comando de campaña para la enmienda.

Reyes Reyes: De Lara a Miraflores

José Flores (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

E

l presidente Hugo Chávez confesó ayer que la finalidad de enmendar el artículo 230 de la Constitución para postularse continuamente a la primera magistratura nacional, es la de relanzar la reforma rechazada el 2 de diciembre de 2007. “Por ahora no está aprobado, pero tengo la fe de que algún día la aprobaré. Esta reforma que no la guarde nadie, porque va para el 2012”, manifestó durante el acto de celebración por los 88 años de la Fuerza Aérea Nacional Bolivariana, efectuado en la Base Aérea Capitán Manuel Ríos, del estado Guárico. Chávez criticó los señalamientos de la oposición, que asegura que la propuesta es inconstitucional porque ya fue sometida a consulta hace un año, y calificó de “artimañas” sus argumentos. Insistió una vez más en que la opción del “No” ganó por una diferencia mínima en el referendo constitu-

El jefe de Estado celebró ayer el 88 aniversario de la Fuerza Aérea Bolivariana desde el estado Guárico.

cional de 2007, por lo que considera que el pueblo no la rechazó. Reciclaje de dirigentes Anoche, Chávez juramentó al comando de campaña para la propuesta de enmienda del artículo 230 de la Constitución Nacional, para permitir la reelección indefinida del primer mandatario nacional. El presidente Chávez denominó a esta unidad de acción política Comando Simón Bolívar, bajo el lema ¡Uh, Ah Chávez no se va!. En el acto, efectuado en el Teatro Municipal de Caracas, fueron

juramentados el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, como jefe de campaña, y Aristóbulo Istúriz como jefe de movilización nacional, entre otros miembros del Gabinete Ejecutivo, Asamblea Nacional, gobernadores, alcaldes y dirigentes bolivarianos, quienes tendrán que combinar sus funciones operativas en el gobierno, con las de campaña. También fue juramentada la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela, que a través de sus vicepresidencias regionales coordinarán la movilización y propaganda en todos los estados.

El presidente designó como nuevo Ministro de la Secretaría de la Presidencia a Luis Reyes Reyes, ex gobernador del estado Lara. El teniente coronel (r) de la Aviación participó en la intentona golpista del 27-N de 1992, luego de la fallida asonada del 4-F del mismo año. Reemplaza al dirigente estudiantil Héctor Rodríguez, designado Coordinador Jefe del Frente de la Juventud y los Estudiantes, que será instalado el viernes. Hizo referencia a Simón Bolívar, quien escogía los jueces por vía de elecciones y dijo que había que volver a ese sistema. Llamó a sus seguidores a no ser triunfalistas porque al igual que el 2 de diciembre pasado esta enmienda del artículo 230 puede perderse por exceso de triunfalismo. En el acto se observó a Gian Carlo Di Martino, ex candidato a la gobernación del estado Zulia. Fue la primera aparición pública del ex alcalde de Maracaibo, desde el día que perdió las elecciones ante Pablo Pérez.

ENMIENDA

BADUEL

Hoy comienza la recolección de firmas

“A Chávez lo que le importa es quedarse en el poder hasta que le de la gana”

RNV Los militantes Aristóbulo Istúriz, Jorge Rodríguez y Jesse Chacón, hicieron un llamado a toda la colectividad para que se activen, desde hoy, a las 10:00 de la mañana, al proceso de recolección de firmas para la enmienda constitucional, a través de los puntos rojos que estarán ubicados en las Plazas Bolívar de los 335 municipios de nuestro país. Esta información se conoció durante la reunión de los voceros metropolitanos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) con los batallones de esta localidad, efectuada ayer de diciembre en la Sala Plenaria de Parque Central. Patrullas operativas, frentes socialistas, consejos comunales y demás organizaciones sociales serán los encargados de iniciar la recolección de rúbricas comoparte de

la iniciativa del pueblo venezolano para lograr una nueva ratificación de Hugo Chávez. Aristóbulo Istúriz, jefe de Movilización de campaña, explicó que cada batallón en su circunscripción activará el punto rojo, como un centro de información, aclaratoria y recolección de firmas. Dejó claro que el proceso estará dividido en dos rondas, “vamos a recoger las firmas ahora en diciembre, pero queremos respetarle a la población la navidad, vamos a interrumpirlo y luego lo retomaremos el 5 de enero”. Para el proceso de recolección de firmas, Rodríguez resaltó que en materia de costos se trata de un proceso meramente económico, ya que “es una hoja de papel que la colocamos en la página web ya las personas las están reproduciendo de y este proceso se puede costear con los recursos de la militancia”.

Agencias El ex ministro de Defensa, Raúl Baduel, rechazó ayer la propuesta de enmienda Constitucional propuesta por el mandatario Hugo Chávez para permitir la reelección presidencial continua, al afirmar que al mandatario “lo único que le importa es quedarse en el poder hasta que le de la gana”. El general retirado instó a votar en el referéndum que se realizará en los primeros meses de 2009 y “rechazar de nuevo este intento de Chávez de quedarse en el poder”. “Ahora, sin mayores subterfugios y con la mayor sinvergüenzura, se nos presenta (Chávez) sin careta, admitiendo que en verdad lo único que le importa es quedarse en el poder hasta que le de la gana”, dijo Baduel.

El militar, ex aliado de Chávez, señaló que el principio de alternabilidad está establecido en la Constitución y “la sola posibilidad de reelección indefinida de un solo hombre mientras ejerce el poder, plantea la posibilidad del uso abusivo y vulgar de todos los medios a disposición del Jefe del Estado para lograr la reelección o un resultado favorable en cualquier otro evento electoral”. “Es imposible que ningún país pueda vivir en paz y progresar y desarrollarse en un clima de crispación y conflicto permanente y con un presidente que en lugar de gobernar, dedica todo su tiempo a ver cómo se queda perpetuamente en el poder”, señaló. Baduel criticó a la oposición por ser “reactiva” ante las propuestas de Chávez.

RNV.- La plenaria de la Asamblea Nacional acordó que la Comisión de Política Interior investigue las presuntas irregularidades cometidas por el gobernador electo del estado Carabobo, Enrique Salas Feo durante su juramentación. La decisión fue acordada este martes, luego que el diputado Saúl Ortega, segundo vicepresidente de la AN presentara el caso como representante del Bloque Parlamentario del estado Carabobo. Durante el punto de información solicitado por el diputado Ortega afirmó que el gobernador se habría juramentado de manera ilegal ante un juez “corrupto”, que fue pagado por los Salas Römer.

MINISTERIO

Cambió orden de mando en Defensa Agencias.- El presidente, Hugo Chávez, cambió la estructura de mando y actividades en la Fuerza Armada Nacional. “Estamos colocando las cosas en su lugar. El Ministerio de Defensa rige lo administrativo y el Comando Estratégico Operacional rige lo operativo, lo táctico, las actividades y operaciones propiamente de defensa”. “Hemos ampliado el límite de edad de servicio hasta los 60 años, y el máximo de servicio hasta los 30 años con el grado de coronel o capitán de navío. Los generales de brigada podrán permanecer hasta los 33 años y los generales de división o vicealmirantes hasta los 36 años de servicio”.

ANTEJUICIO

Fiscalía pidió al TSJ expediente de Manuitt Prensa Fiscalía.- El Ministerio Público pidió a la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia la devolución del expediente sobre la solicitud de antejuicio de mérito contra el ex gobernador del estado Guárico, Eduardo Manuitt, interpuesta por la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, el 22 de abril de 2008. La fiscal 1° ante las Salas del TSJ, Mercedes Prieto, requirió la devolución del citado expediente, mediante diligencia escrita efectuada el 09 de diciembre, en vista de que ya no le asiste a Eduardo Manuitt la prerrogativa del antejuicio de mérito. Tal diligencia tiene como finalidad dar continuidad a las investigaciones.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008

ESTUDIOS SUPERIORES

Gerentes y choferes de líneas activan operativos internos

Expo Cunibe muestra sus proyectos Ernesto Ríos Blanco Bajo un ambiente festivo, amenizado con diferentes exponentes del talento musical zuliano, el Instituto Universitario de Tecnología Rafael Belloso Chacín (Cunibe), montó ayer en el hall del Palacio de Eventos la cuadragésima quinta edición de la Expo Cunibe. Con 27 stands, estudiantes del quinto semestre de las distintas carreras expusieron sus propuestas cuyo objetivo es ayudar a mejorar la calidad de vida de la colectividad. Visiblemente emocionado, el doctor Oscar Belloso Vargas, director del Cunibe expresó: “Es un orgullo mostrar cada año el

ingenio, la inventiva y saber que llevamos la vanguardia en proyectos de alta tecnología”. Añadió: “Nuestra egresada Yessenia Inciarte participó en el primer Expo Cunibe de este año y este próximo viernes recibirá de manos de la Ministra de Ciencia y Tecnología, Nuris Orihuela, el máximo premio nacional de ciencia y tecnología, es un orgullo para todos nosotros”. Controlador de gases Co2, programa de valoración de cargos por puntos, estrategias pedagógicas para padres de impedidos visuales, organización vecinal contra la contaminación ambiental y servicio de fumigación con sustancias no contaminantes, fueron algunas de las propuestas.

Taxistas se arman contra atracadores WILDI RIVERO

El tiroteo en el que participaron taxistas y delincuentes reveló un secreto a voces: muchos conductores están armados para palear la inseguridad a la que están expuestos diariamente.

La mayoría de los taxistas han sido víctimas de un asalto o robo de sus vehículos. Se han hecho de todo tipo de armas, desde bates hasta escopetas para protegerse. Ernesto Ríos Blanco (Urbe 2009) erios@versionfinal.com.ve

L

a balacera protagonizada por conductores de Taxi Tour con delincuentes el pasado martes reveló un secreto a voces: los taxistas están armados. Es un hecho recurrente el que los roben o maten. Y ellos tomaron la decisión. La delincuencia desbordada y sin control pone cada vez más en peligro la vida de estos servidores públicos que se las tienen que ingeniar para resguardar su vida. No obstante, también los usuarios suelen ser víctimas de algunos delincuentes que, escudados tras un cartel de taxi se aprovechan para quitarle los bienes o arruinarle la vida a las personas. Desde corta uñas y pequeñas armas blancas, pasando por tubos, bates, pistolas y hasta escopetas, utilizan los choferes para combatir un eventual robo o atraco. Manuel Guanipa, centralista de una conocida línea de taxis expresó: “De 200 conductores que tenemos en la línea hay seis que están armados. Incluso uno con escopeta”. Y agregó: “es algo de conciencia y de saber actuar. Un ladrón o atracador no va directamente a matar a un taxista, lo hace en tanto éste se resiste o reacciona”. Anderson Guzmán, supervisor de operaciones de Taxis Lago Vip Service, exhorta a la choferes. “Tenemos un plan interno bien estructurado. En nuestra línea existen unos 1.600 carros. Tenemos oficiales de distintos organismos de seguridad trabajando, todos

CHOFERES José Espinoza, gerente Taxi Lago Vip Service: “En un mes se han frustrado doce intentos de robo. En lo que va de año hemos recuperado doce unidades gracias al sistema de GPS que funciona en un 90%. La organización y la prevención son las claves para no morir a manos de los delincuentes. Nuestra organización garantiza el éxito en los operativos”. Luis Boscán, operador de Taxis New Carmen: “Hemos restringido las zonas de trabajo. No debemos recoger personas en la calle, para eso está la central donde se lleva un registro de los usuarios. Reconocer sospechosos, asistir a los talleres de prevención y no reaccionar con violencia ni caer en provocaciones son algunas de las claves”.

portan armas reglamentarias. Estos funcionan en la organización interna, y también tenemos ex funcionarios de estos cuerpos con portes de armas legales”, informó. Guzmán afirmó: “no se trata de que el taxista se enfrente solo al delincuente. Nosotros nos comunicamos y gracias al sistema GPS, operamos de inmediato. Al tener conocimiento y ubicación del vehículo afectado, la línea en pleno se moviliza y nos apersonamos de 15 a 20 unidades para rescatar al compañero afectado”, expuso. Carlos Gonzalez, taxista de la línea Metrópolis, tiene más de diez años en el oficio y opinó al respecto. Aseguró que “es bueno hacerse de clientes fijos en quien confiar, no portamos armas de fuego porque contraviene las normas en resguardo del pasajero”. Pero no todos piensan igual. El argumento es que en lo que va de año han muerto 22 choferes.


Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

PORTUGUESA

El Imau saneará Maracaibo comenzando por la parroquia Francisco Eugenio Bustamante

Hoy arranca plan de fumigación para descontaminar la ciudad Están críticas la Circunvalación 3, las Acacias y El Marite. Javier Vargas

T

al como estaba previsto, hoy comienza en la ciudad de Maracaibo, un plan de fumigación por parte del Instituto municipal de Aseo Urbano, (Imau), para contrarrestar el impacto ambiental de la basura. Germán Barreno, director del Imau dijo ayer a VERSIÓN FINAL, que las labores de fumigación pudieran comenzar en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, “lo más probable es que comencemos por la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, porque esa es una de las zonas más críticas y

IVÁN LUGO

donde se están recogiendo los desechos”, informó. Señaló como casos especiales la Circunvalación 3 y Las Acacias; y El Marite en la parroquia Venancio Pulgar, al noroeste de la ciudad de Maracaibo. Recordó que desde que asumió las riendas del Imau, se encontraron diversas fallas en el instituto, que en la actualidad están tratando de resolver. “Estamos trabajando con la recolección de desechos sólidos y ya estamos viéndole un nuevo rostro a la ciudad de Maracaibo” aseguró Barreno. Dijo que el plan de fumigación forma parte de los esfuerzos que se están haciendo desde el Imau para mejorar la situación, “a fin de garantizar una limpieza acorde con la realidad que vive la ciudad y evitar epidemias y otros males en la población”, precisó.

El Imau trata de evitar la proliferación de enfermedades y de epidemias.

Papa nombra arzobispo en Calabozo Agencias.- El papa Benedicto XVI ha nombrado al prelado Manuel Felipe Díaz Sánchez, de 53 años, arzobispo de Calabozo, en Venezuela, informó ayer el Vaticano. Manuel Felipe Díaz Sánchez era hasta ahora obispo de Carúpano. El nuevo arzobispo de Calabozo nació en 1955 en Araure, en el estado de Portuguesa, diócesis de Guanare. Estudió Filosofía y Teología en el Seminario Mayor “Santa Rosa de Lima”, de Caracas, y es diplomado en Teología por la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá y licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia Gregoriana, de Roma. Fue ordenado sacerdote en 1979, en la archidiócesis de Barquisimeto. Ha sido formador del Seminario Interdiocesano de Caracas; párroco en varias parroquias de Barquisimeto y profesor de seminarios.


12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008

Director de Planificación se comprometió a bajar los recursos desde hoy A los gremios les prometieron el desembolso inicial de la deuda del mes de noviembre. Dentro de 48 horas se prevé el pago correspondiente a la quincena del mes en curso y el el subtesorero y el PresidenRecursos pendientes por ingresar 2008 y 2007 cesta ticket. Deuda total con te de la República, y el resultado Situado Constitucional 2008 supera los 895 millones fue que es totalmente falso lo que sacó el diario Panorama, donde de bolívares fuertes. 241.163.329,26 se afirma que ya fueron liberados Situado pendiente por ingresar (1era. Nov, 2da. Nov y 1era. Dic)

Trabajadores de la Gobernación protestaron en el Minfinanzas

Oswaldo Torres (LUZ 2008) otorres@versionfinal.com.ve

L

uego que 550 zulianos prostestaron ayer a las 12 del mediodía a las afueras del Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas, ubicado entre la avenida Urdaneta con Carmelitas, en Caracas, en representación del gremio de empleados y trabajadores del Ejecutivo regional, las autoridades de este ente adscrito al Gobierno nacional prometieron desembolsar el Situado constitucional de 2007 y 2008, a partir de hoy. “Posterior a la concentración, y tras una reunión que tuvimos con Alexander Siervo, director de Planificación, se nos informó que no sólo desde mañana (hoy) se efectuaría la liquidez de las órdenes de pago del Situado constitucional del mes de noviembre, sino que dentro de 48 horas después se van a liberar, además, los recursos del Situado de las dos quincenas del mes de diciembre”, explicó Carlos Petit, secretario general de Fetrazulia. “Reunido con nosotros de inmediato, Siervo se puso en contacto

los recursos, eso es totalmente falso”, expresó Petit. Para el dirigente, con la entrega de los recursos a las arcas de la Gobernación del Zulia, el Ejecutivo regional recupera la operatividad del Situado constitucional. “Entonces, se podrían pagar los sueldos y salarios, y la cesta ticket pendiente”, indicó el líder sindical que se trasladó a Caracas. “Nosotros esperamos que las palabras de Alexander Siervo se cumplan. De todas maneras estaremos pendientes. Lo que no nos aseguraron es para cuando nos otorgarían los recursos que corresponden al pago de aguinaldos, esperamos que sea pronto y no vayamos a pasar las navidades sin los aguinaldos”, sostuvo Petit. La protesta se hizo sentir. Son 65 mil trabajadores de la Gobernación del Zulia los afectados y 250 mil familiares. “Los trabajadores del Gobierno regional son los que verdaderamente sufren, es a ellos a quienes le hacen daño y a sus familiares”, refirió Milagros Gutierrez, del gremio de médicos. “Los beneficios laborales son un derecho inviolable de los trabajadores. No es posible que esto ocurra”, afirmó.

Crédito adicional 2008 pendiente por ingresar 244.770.557,00 Subtotal por ingresar situado BsF. 485.933.886,26

Plan de Inversión LAEE 2008 LAEE pendiente por ingresar (Octubre y Noviembre) 66.765.406,50 Crédito adicional 185.774.294,02 Subtotal por ingresar LAEE BsF. 252.539.700,52

Plan de Inversión FIDES 2008 FIDES pendiente por ingresar (Octubre y Noviembre)

21.589.493,34

Crédito adicional LAEE 2007 LAEE 2007 pendiente por ingresar

135.771.038,61 Total pendiente BsF. 895.834.118,73

Fuente: República Bolivariana de Venezuela, Secretaría de Administración y Finanzas Tesorería General del Estado.

Incidencias En medio de todo, a los trabajadores se les intentó impedir llegar hasta la ciudad capital. Justamente en una alcabala militar, en Aragua, efectivos de la Guardia Nacional detuvieron a una de las unidades que utilizaron los trabajadores y empleados de la Gobernación del estado Zulia.

“La unidad de transporte estuvo retenida por tres horas. Los guardias nacionales empezaron a pedir cédulas y a través de un sistema computarizado comenzaron a averiguar antecedentes de los pasajeros”, explicó Petit. El líder sindical acotó que a pesar de los problemas presentados llegaron a Caracas, y duran-

te la concentración efectivos de la Guardia Nacional y la Policía Metropolitana rodearon todas las instalaciones del Ministerio de Finanzas. “Pero a pesar de todo logramos el objetivo. Fue una protesta fuerte. Los cuerpos de seguridad fueron muy diligentes”, expresó con firmeza.

El Kilómetro 4 y Domitila Flores fueron los puntos de partida del plan

Gobernación inicia trabajos de asfaltado en San Francisco RICARDO ORTEGA

Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

La Gobernación del estado Zulia arrancó ayer con los trabajos de bacheo y asfaltado como parte del plan de rehabilitación vial en el Kilómetro 4 y en la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. La inversión estimada para realizar la de la obra es de 1.000.000 de bolívares fuertes, y se espera que en seis meses esté culminada la primera etapa. Durante la iniciación de los trabajos en la zona, el Primer Mandatario regional, Pablo Pérez, hizo acto de presencia acompañado del secretario de gobierno Ángel Sánchez y otras autoridades regionales.

En unos seis meses estará concluída la primera etapa del plan de asfaltado y bacheo en el municipio.

Pérez recorrió varias cuadras del depauperado sector y conversó con varios de los afectados que

hacen vida y trabajan en la zona, quienes le ofrecieron su respaldo al tiempo que intercambiaban so-

licitudes y propuestas “Estamos iniciando aquí las labores en el Kilómetro 4, en la Pa-

rroquia Domitila Flores y varios barrios de los sectores más populares, y de igual modo reforzaremos el trabajo que veníamos haciendo desde el Gobierno regional, y seguiremos inyectando los recursos necesarios para continuar la modernización, no sólo de San Francisco si no de los 21 municipios del estado. Esta es la labor que venimos desempeñando desde el primer momento que asumimos el cargo”, explicó Pérez. Comerciantes del centro comercial Los Churupos, aledaño al sitio, manifestaron su conformidad con la labor iniciada por la Gobernación después de haber padecido el desahucio de las autoridades de municipales que nunca propusieron un proyecto de este tipo.


Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008 CULTURA VERSIÓN FINAL 13

La obra será puesta en escena hoy a las 7:00 y 9:00 de la noche

MÚSICA

“A la diestra de Dios padre” se estrena en el Bellas Artes

OSM invita a los zulianos para el cierre de sus presentaciones decembrinas RICARDO ORTEGA

La pieza teatral reunió a 14 actores del grupo Teatro Acción. Es una historia dirigida por Marcos Meza. Josmary Ávila Depablos

La Orquesta Sinfónica de Maracaibo arribó este 2008 a sus 50 años.

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Josmary Ávila Depablos

L

a historia original del dramaturgo colombiano Enrique Buenaventura, A la diestra de Dios padre, llega a las tablas del Teatro Bellas Artes hoy en dos funciones seguidas, a las 7:00 y 9:00 de la noche. La obra de teatro, que se estrenará bajo la dirección de Marcos Meza, es cuento tradicional latinoamericano, que narra la historia de como un hombre humilde vence un sinfín de obstáculos, entre esos, la muerte. “Por la naturaleza de A la diestra de Dios padre es un tema que nunca pasará de moda y se puede montar en varias oportunidades y cualquier día. Es una combinación de humor e ironía que se juntan para explicar la naturaleza humana”, así lo refirió el director, Marcos Meza. La pieza que contará con las participación del grupo Teatro Acción (TEA) de Exio Carrasquero, residentes del Teatro Bellas Artes, es una propuesta que rompe la visión clásica de las tablas-público, para tener una relación más directa con los asistentes y buscar el feedback que en muchas oportunidades busca el espectador.

La adaptación de la pieza teatral contemporanea, dirigida por el zuliano Marcos Meza, tiene prevista sólo dos funciones.

Para lograr el estreno que hoy disfrutarán los marabinos, A la diestra de Dios padre, se llevó un arduo trabajo de cuatro meses que incluyó un taller de acentuación paisa para rescatar el origen de la obra. El director, agregó que “va dirigida a niños mayores de 11 años y adultos, porque se necesita altos niveles de comprensión por ser una historia compleja”.

DETALLES DE LA OBRA Fue escrita en 1953 y ha sido versionada en cinco oportunidades. La música es original de Omar Zambrano. Es una comedia con toques de mofa que se pasea por el surrealismo, el catolicismo y las creencias populares.

Los reconocimientos se entregarán hoy a las 8:00 de la noche

URU declaró Patrimonio Artístico a su Orfeón y la obra de Gregorio Boscán Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

La Universidad Rafael Urdaneta (URU) declaró a su Orfeón Patrimonio Artístico de la institución junto con la obra de escultura “El Lago de Maracaibo”, del artista plástico, Gregorio Boscán. La decisión del Consejo Académico de la casa estudio surgió luego de evaluar el excelente desempeño del Orfeón en los escenarios de la región y en la presentación de la ópera Cavallería Rusticana y en el Festival Nacional de la Voz

Universitaria 2008. La entrega de los reconocimientos se efectuará hoy a las 8:00 de la noche en en la Gran Sala del Aula Magna de la URU, en el marco del concierto de navidad que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Maracaibo. La directora de Cultura de la URU, Leslie Tomey, expresó que “esta declaración como Patrimonio Artístico premia la disciplina, constancia y afianza el sentimiento de pertenencia que los miembros han desarrollado hacia la agrupación, elementos que han

permitido que este grupo coral ocupe el sitio de honor durante más de tres décadas desde su fundación”. También fue reconcida la escultura “El Lago de Maracaibo” de Gregorio Boscán, obra de 15 metros de altura ubicada en la plaza del rectorado de la URU, que constituye una de las piezas de la serie que lleva el mismo nombre, donde el artista plástico plantea el tema ecológico sobre la contaminación del Lago, como punto de enlace entre el espacio natural y el académico.

Durante este año, La Orquesta Sinfónica (OSM) de Maracaibo llenó de alegría y satisfacción a los zulianos con cada una de sus presentaciones. Y gracias al apoyo recibido cerrarán hoy sus programaciones decembrinas en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta. La cita es a las 8:00 de la noche, para iniciar un nuevo programa donde la OSM continuará ofreciendo sus repertorios navideños, pero hoy se suman las danzas del ballet “Cascanueces”, la música del filme de Tchaikovski y “Expreso Polar” de Alan Silvestre y Glen Ballard. Havid Sánchez, director musical de la orquesta, dejará escuchar obras tradicionales de esta época en el mundo como el “Tamborilero” y “Blanca Navidad” con la participación de la cantante Angela, el Grupo Lírico de la Secretaría

de Cultura y la Coral Vincenzo Bellini, bajo la dirección coral de María Eugenia Rincón. En este concierto navideño que podrán disfrutar todos los asistentes, se destacarán las interpretaciones: “Jingle Bells”, “Pueblecito de Belén”, “Adeste Fideles”, “Noche de Paz”, el aguinaldo “Niño Lindo” y muchos más que recordarán la tradición navideña venezolana. Las actuaciones de todos los solistas y parranderos junto con la OSM, estará dirigida por el maestro Havid Sánchez, Pierino Priolo y María Eugenia Rincón. Mañana a la misma hora, se llevará a cabo otra presentación en el salón Da Vinci de Casa Italia, que será el último de la temporada, en el marco de los 50 años de la OSM. Relucirán todos los géneros musicales de la de la gran música universal de los grandes compositores y las parrandas gaiteras.

ARTES

“Imagen Arte y Color” estará hoy en la Plaza de La República Josmary Ávila Depablos La Fundación Armar presedida por Jorge Marquina, invita a la comunidad en general para que se hagan participe en las actividades culturales que tienen preparada para mañana en la Plaza de La República, denominada “Imagen Arte y Color”. A las 5:00 de la tarde, los marabinos tendrán la facilidad de disfrutar de las mejores recreaciones de las artes pláticas, gracias a la Fundación Armar. La directora de la fundación, Vanessa Martínez, explicó que “estas actividades se crean con la finalidad de adquirir y abrir espacios para las manifestaciones de las artes visuales, que tanto hace falta en nuestra ciudad, pero gracias al apoyo de Juan Kroch, gerente del Centro Comercial Sambil, hemos logra-

do efectuar muchas actividades como estas”. Martínez informó que la programación cultural exhibirá para los asistentes: Pinturas en vivo, malabarismos, estatuas vivientes, show de magia abstracta, y otros entretenimientos, en especial para los niños. La Escuela Municipal de Teatro también estará integrado al equipo de “Imagen Arte y Color”, que el presidente de la Fundación Armar, Jorge Marquina, creó para recoger además materiales para aquellos niños de escasos recursos que desean involucrarse en las artes plásticas. Martínez no dejó de recalcar que “asistan porfavor a estas grandiosas recreaciones. Ya verán que será un momento bien educativo y al mismo tiempo muy divertido para todos y por supuesto para los niños y jóvenes”.


14 VERSIĂ“N FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008


Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

¿Alguien dijo recesión económica? Pregúntenle a C.C. Sabathia

Guerra de millones El zurdo se convertiría en el lanzador mejor pagado de las mayores sobre el venezolano Johan Santana. El mánager Girardi ya opinó que “tiene la personalidad” para lanzar con el uniforme a rayas. AP

C

.C. Sabathia y los Yanquis de Nueva York están cerca de llegar a un acuerdo para firmar un contrato por siete años y unos 160 millones de dólares, lo que sería una cifra récord para un pitcher en las Grandes Ligas. Los Yanquis y los representantes del lanzador todavía no habían llegado a un acuerdo escrito, dijo ayer una persona con conocimiento de las negociaciones, que habló con la AP bajo la condición de permanecer en el anonimato porque el acuerdo no era final. La persona dijo que los Yanquis confían que pronto llegarán a la negociación. La novena de Nueva York usualmente prefiere esperar a que las cláusulas del contrato estén escritas antes de admitir que hay un acuerdo. Cualquier acuerdo estaría sujeto a que el zurdo de 28 años se someta con éxito a los exámenes médicos de rigor.

Ya se reunieron El gerente general del equipo, Brian Cashman, abandonó anteayer las reuniones de invierno en Las Vegas y viajó a San Francisco para reunirse con el serpentinero y su esposa. El acuerdo de Sabathia superaría el récord anterior para

un pitcher, el contrato por seis temporadas y 137,5 millones de dólares que el venezolano Johan Santana firmó el año pasado con los Mets de Nueva York. Entre todos los jugadores, sólo sería superado por el acuerdo de Alex Rodríguez por 10 años y 252 millones de dólares con Texas; el de A-Rod por 10 años y 275 millones con los Yanquis; y el de Derek Jeter por 10 años y 189 millones con los Yanquis. Se armarían Fichar a Sabathia es la prioridad de los Yanquis en las vacaciones. El zurdo llegaría a una rotación que incluye a Chien-Ming Wang y Joba Chamberlain. Nueva York también espera renovarle el contrato a Andy Pettitte, otro agente libre, y ha tenido conversaciones esta semana con Ben Sheets y los representantes de A.J. Burnett. Muchas de las preguntas de Sabathia a los Yanquis son sobre cómo sería lanzar en Nueva York, y una de las razones por las que Cashman viajó a California fue para hablar con la esposa del lanzador, Amber. El manager de los Yanquis, Joe Girardi, no cree que Sabathia tenga miedo a pitchear en Nueva York, donde cualquier fracaso es criticado sin piedad. “Lleva bastante tiempo en la Liga Americana como para saber de qué se trata Nueva York”, indicó el martes Girardi. “Y creo que la personalidad de C.C. encajaría muy bien aquí”.

LA CIFRA

22,8 Millones de dólares ganaría Sabathia al año con los Yanquis.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008 AP

Johan Santana está feliz con la llegada a los Mets de Francisco Rodríguez

El “Gocho” ya tiene su “Kid” Santana habló con “K-Rod” antes de que éste firmara su contrato. Ayer se anunció de manera oficial la transacción. “Frankie” buscará el número 17 de Fernando Tatis. David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

C

El cerrador es una garantía para Santana y el cuerpo de pitcheo de los Mets.

CORTOS *César Izturis firmó con los Orioles de Baltimore por dos años y seis millones de dólares. *Los Yankees están cerca de firmar al abridor Derek Lowe. *Texas está interesado en los servicios de Gary Sheffield. *Los Ángeles Times reseñó ayer que Washington estaría dispuesto a pagar más de 20 millones de dólares por temporada a Mark Teixeira, bajo un contrato de 10 temporadas.

uando Francisco Rodríguez se reunió con Omar Minaya el pasado domingo en Las Vegas, un día antes que comenzaran las Reuniones Invernales de las Grandes Ligas, uno de los ejecutivos de los Mets de Nueva York que acompañó a Minaya, recibió una llamada a su celular de Johan Santana, quien ni se imaginaba que estaban reunidos con su compatriota. El “Gocho” se sorprendió cuando le dijeron que negociaban con el “Kid”. Su emoción fue tal, que de inmediato pidió hablar con él. Hablaron por varios minutos y luego continuaron las conversaciones. Santana debe estar tranquilo, ya tiene quien le asegure los juegos en el noveno episodio. No sólo esa curiosidad se presentó antes que ambas partes llegaran a un acuerdo. Según reseñó el Newsday, el contrato inicial que ofrecieron los Mets fue por dos años y 24 millones de dólares, al “Kid” y su agente nos les agradó mucho y man-

tuvieron las conversaciones hasta la cinco de la mañana en la suite del hotel en la que se hospedó Omar Minaya. Dos horas más tarde partió Fred Wilpon, dueño de los Mets, en su jet privado a Nueva York. Ni el 57, menos el 37, quizás el 17 La llegada de Francisco Rodríguez a los Mets, lo obligará a cambiar de número. El 57 que usaba anteriormente lo lleva Johan Santana. La posibilidad que se lo ceda es casi es nula, imposible es la del 37, su segundo número favorito, ya que este lo usó Casey Stangel y está retirado. Otra opción que estaría estudiando es el número 17. Lo lleva Fernando Tatis, así que pudiera luchar por este. Un reloj marca rolex (lo hacen muchos peloteros) o quizás otra muestra de aprecio, ponga sensible a Tatis y “preste” su guarismo. Una encuesta publicada ayer por el New York Times, el rotativo número uno de la “Gran Manzana”, está dedicada a la llegada de Francisco Rodríguez a los Mets. En la misma se ofrecían tres opciones a los lectores. 1. ¿Se pagó mucho por K-Rod?, 2. ¿Fue acertado contra-

tarlo por todo su talento?, 3. ¿Es un lanzador que ha perdido velocidad y le queda poco en el béisbol? El 62.7 por ciento se inclinó por elegir la opción número dos. El New York Post hizo algo parecido y “Frankie” también fue apoyado por los fanáticos metropolitanos. Si el “Kid” demuestra que está bien físicamente al finalizar su contrato de tres años y 37 millones de dólares, tiene una opción para una cuarta zafra por 14 millones de billetes verdes, por lo que el acuerdo ascendería a 51 millones de dólares.

LO QUE SE DIJO - Paul Kinzer (Agente del “Kid”): “Estoy más optimista que nunca”, Tuvimos una gran reunión. Creo que fue la primera vez que Omar (Minaya, gerente general) tuvo la oportunidad de sentarse y hablar con Francisco. Pudieron conocerlo y ver la clase de persona que es”. - Omar Minaya (Gerente General de los Mets): “Era lo que estábamos buscando. Cumplimos nuestra promesa de firmar un gran lanzador y hoy (ayer) podemos decir que es un orgullo para los Mets contar con los servicios de Francisco Rodríguez”.

Felipe Alou, asistente de la gerencia de San Francisco, alabó al pelotero venezolano

AP

“Pablo Sandoval es un fenómeno” David Chacón En medio de las Reuniones Invernales de las Grandes Ligas que se desarrollan en Las Vegas, Estados Unidos, Felipe Alou, asistente “especial” a la gerencia general de los Gigantes de San Francisco y Bruce Bochy, mánager del equipo, no se cansaron de alabar al pelotero venezolano Pablo Sandoval. En medio de una improvisada rueda de prensa, en la que los periodistas intentaban “sacarle” a Alou y Bochy la probable alineación de la temporada que viene “llovieron” los halagos para el magallanero Sandoval.

“Es un jugador increíble, uno que solamente aparece cada cierto tiempo”, señaló Alou. Lo siguió Bochy. “El puede batear cualquier pitcheo. Puede batear pitcheos difíciles y provoca que se expanda la zona, es un bateador de ambas manos lo que provoca que se hagan cambios en el bullpen contrario. Será nuestro tercer bate”, destacó. Nació para jugar béisbol Pablo Sandoval es uno de los mejores prospectos venezolanos. Puede jugar tres posiciones con mucha solvencia y además es un bateador temido que se puede parar a ambos lados del plato, siem-

pre bateando por encima por de .300 puntos. “No solamente batea, y a las dos manos, sino que además puede jugar tres posiciones y lanzar a las dos manos con la misma fortaleza. Pablo puede, incluso, lanzarte una buena curva a la zurda y la derecha", dijo Alou. "Por eso digo que es un fenómeno, alguien que nació para jugar este juego en cualquier área", agregó el estratega dominicano. Fred Stanley, director de desarrollo de Ligas Menores para los Gigantes de San Francisco, no se quedó sin hablar. “"Está listo para jugar en Grandes Ligas todos los días”, concluyó.

Sandoval tiene asegurado el puesto de tercer bate con la novena de la Bahía.

SANDOVAL EN VENEZUELA VB C H 2B 3B HR CR AVG. 149 28 57 8 1 11 27 .383 *Segundo en bateo *Co – líder en jonrones *Segundo en hits


Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

En picada se mantiene el Juego de las Estrellas del Béisbol Venezolano

CORTESÍA UBALDO MEDINA EL CARABOBEÑO

“Noche de fantasías”

Jesús Guzmán (15) fue uno de los más destacados del encuentro con su cuadrangular, pero, aunque es una estrella en Venezuela, tiene poca probabilidad de hacer el equipo para el Clásico Mundial.

Los peloteros del Aragua se ausentaron por tercer año consecutivo. El árbitro Darío Rivero Junior participó en el show. Lo mejor del espectáculo fue la presencia de las mascotas. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

E

l primer juego de las estrellas entre peloteros dominicanos y venezolanos, independientemente del resultado que favoreció a la novena venezolana 4 por 3 ante los dominicanos, dejó una estela de dudas en relación a la autenticidad del partido. Los atenuantes sobran. Una regular, con tendencia a mala, asistencia en el estadio, muy poca promoción del evento, muchos aficionados no sabían dónde adquirir su respectivas entradas el día anterior, ni siquiera Urbano Lugo tenía claridad de los que iban a competir en el jonrón derby, la ausencia de varios peloteros claves incluyendo todos los jugadores seleccionados de los Tigres de Aragua, la escogencia del peor árbitro de la liga Dario Rivero Junior y, de remate, una pésima transmisión de Tves. Agradecido “Fue una excelente experiencia poder participar en este partido. Para mí es cuestión de honor representar a Venezuela y a las Águilas en este tipo de eventos. No hicieron falta otros compañeros que se ausentaron, todos salimos con el ánimo de ganar y se nos dieron las cosas”, mencionó el único receptor en la nómina criollo, el aguilucho Luis Oliveros. “Antes del compromiso realizamos una reunión y nos dijimos: ‘somos lo que estamos y estamos los que somos’. Gracias a Dios ganamos

por el bien de la afición”, acotó. El mánager del equipo Luis Sojo se mostró satisfecho por el triunfo y agradeció a los jugadores que decidieron vestir la camiseta nacional, pero por otro lado, criticó directamente a los ausentes. “Estábamos escasos de peloteros, pero el corazón que pusieron los muchachos resolvió el cotejo. Es lamentable que muchos peloteros convocados no hayan decidido venir. Les digo a ellos que respeten el juego, este es su trabajo, viven de esto. Prueba de ello es que Robinson Cano vino con los dominicanos”, comentó a los medios el diplomático Luis Sojo. En desacuerdo Los ausentes no son mudos, respetan su juego, velan por sus derechos y el caso de Robinson Canó no se puede comparar con nada, según el lanzador relevista de los Tigres, Francisco Buttó. “Tenemos tres años sin asistir por estar en completo desacuerdo con la Asociación de Peloteros de Venezuela, ahí nadie responde por nosotros, no rinden cuentan de todos los ingresos que reciben, nunca nos toman en cuentan para sus decisiones y nosotros respetamos el juego, pero también deseamos que nos respeten como persona”, agregó Buttó. “La decisión siempre la tomamos en conjunto, o van todos o no va ninguno, la segunda respuesta siempre se ha hecho presente en los últimos partidos de las estrellas”, agregó el cerrador de la novena aragüeña en representación de sus compañeros.

No podía faltar quien se lave las manos y siempre apueste en este tipo de situaciones a resolver todos los inconvenientes de la forma más diplomática posible. “Nosotros no tenemos ningún tipo de injerencia en los partidos de las estrellas. Nuestra labor como liga es animar e intermediar con las partes involucradas para que todo salga bien y la afición se sienta satisfecha. Este parámetro le puede servir como termómetro a Luis Sojo para la escogencia de su equipo para el clásico Mundial de Béisbol. En mi óptica fue un evento con éxito”, analizó el presidente de la liga, José Grasso Vecchio.

De los pre-seleccionados al Clásico Mundial de Béisbol sólo jugaron José Ascanio (P) Juan Carlos Gutiérrez (P) *Pablo Sandoval (1B) Jesús Guzmán (3B) Oscar Salazar (BD) *Gregor Blanco (OF) Frank Díaz (OF) *José Castillo (3B-OF) *Tienen opción de hacer el equipo

Johán López JG JP 0 0

EFEC 5.18

Elio Serrano JG JP 1 0

EFEC 5.21

Richard Paz VB H 93 18

.AVG .194

¿Estrellas 2008-09? Estos peloteros formaron parte de la nómina venezolana para el pasado Juego de Estrellas contra República Dominicana. ¿Realmente lo merecían?

Jorge Cortés VB H 69 18

.AVG .261

Luis Ugueto VB H 119 32

.AVG Para lo que viene .269 Si en los años posteriores esta idea se asume con la responsabilidad que se amerita, sin duda este tipo de confrontaciones será todo un éxito y se convertirá en uno de los favoritos por parte de todos los venezolanos, pero en caso de no ser así continuaremos presenciando un “circo” en el que todos los involucrados, estemos sentados en primera fila. ¿Qué nuevas ocurrencias se le ocurrirá a la Asociación de Peloteros de Venezuela (como el año anterior que el aguilucho Orlando Muñoz culminó jugando en la segunda base del equipo de los orientales) y ni siquiera Luis Sojo, quien era el mánager del equipo occidental se presentó al estadio? Lo mejor de la jornada fue la presencia de las mascotas Guarito (Lara), Bravin (Margarita) y Agui (Zulia), quienes con sus ocurrencias animaron a los fanáticos que asistieron al escenario deportivo. El resto del “espectáculo” fue Pablo Sandoval sería, hipotéticamente, uno de los criollos en el equipo del CMB. pura improvisación.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008

ANA MARÍA VILORIA

Ayer inauguraron su “nuevo” recinto en el estadio Alejandro Borges

Las glorias deportivas ya cuentan con una sede Este fin de semana realizarán un intercambio con las glorias de Falcón. El 20 de diciembre celebrarán un homenaje. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

A

través de la historia el Zulia, ha tenido personalidades distinguidas en el campo del deporte que le ha brindado honra y gloria a todos los venezolanos, tanto a nivel nacional como internacional. El éxito logrado por estas glo-

rias deportivas ha requerido mucho sudor, dedicación y sacrificio. Además estos ex atletas ha constituido uno de los mejores vehículos de comunicación al mundo de lo que son los venezolanos. En la actualidad en nuestra región, Jesús “Cuervo” Nava uno de los mejores boxeadores con los que ha contado el Zulia, lidera la Fundación Glorias Deportivas, quien el día de ayer inauguró su sede en las instalaciones del estadio “Alejandro Borges”. “Esto es el comienzo de algo que seguirá creciendo con el transcurrir de los años. Esta estructura es algo que nos ganamos con el sudor de nuestra frente y agradecemos a los entes deportivos involucrados por el detalle de la infraestructura

en nombre de todos nuestros integrantes. Este fin de semana aprovecharemos la ocasión para realizar un intercambio deportivo con nuestros homónimos de Falcón en disciplinas como Bolas Criollos, Softbol Masculino y Femenino. Nosotros nos estamos conociendo ahora como personas, antes apenas coincidíamos. Con la fundación queremos reconocer los méritos alcanzados por los atletas.”, soltando una sonrisa, el popular “Cuervo”. El Instituto Municipal de Deportes y Recreación de la Alcaldía de Maracaibo en su nueva gestión encabezada por el Lic. Gilberto Negrette demostraron su satisfacción por el esfuerzo que están realizando estas glorias deportivas.

Marcos Borregales, Jesús Nava, Ender Sarcos, Douglas Urribarrí, Nestor González, Betulio González, Lilia Morales y Velcia Medina se mostraron orgullosos.

ACTIVIDAD El 20 de diciembre la fundación realizará un homenaje, el cual han costeado con su propio bolsillo. “La idea es reconocerle los méritos a figuras como Arquimedes Herrera, Rafael Romero, Lino Connell, Pedro Gamarro, Adán Morales, Celina Díaz, Leslie Valecillos entre los atletas y periodistas de la época como Nerio “Camarita” Flores, Francis Blackman y Luis Soto”, agregó Jesús Nava.

El venezolano se enfrentará a “Rayito” García

“Olímpico” Varela tendrá su nueva oportunidad

AP

Varela (derecha) tuvo sus experiencias negativas en la búsqueda del título.

Agencias El venezolano José Luis Varela buscará pasado mañana el cetro de peso paja de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en una revancha ante el campeón mexicano Raúl García, que se celebrará en Loreto, en la península mexicana de Baja California. “Es la cuarta oportunidad que tengo (y) tengo que aprovecharla porque en esta pelea se decidirá mi futuro, si me quedo o me voy”, dijo Varela en una reunión con García en la capital mexicana. Varela, llamado el “Olímpico” por haber competido en Sydney 2000, se declaró preparado para dejar todo en la pela de este 13 de diciembre en Loreto, balneario del Golfo de California. El venezolano, con 15 triunfos, cinco de-

rrotas y siete nocáuts, fue derrotado por el campeón mexicano el pasado 13 de septiembre en pelea titular y la pelea de este sábado será una revancha directa aceptada por la FIB. Antes de ser superado por García, Varela perdió sendos combates por el título de peso paja de la FIB ante el japonés Niida Yukata en 2008 y frente al puertorriqueño Iván Calderón en el 2006. El mexicano “Rayito” García, dijo que espera salir adelante en esta segunda pelea ante el venezolano Varela para poder entonces concentrarse en su próximo rival, el colombiano Ronald Barrera, originario de Barranquilla. “No quiero adelantar nada, ni hacer pronósticos; Varela es un peleador fuerte”, apuntó el campeón mexicano.


Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El nuevo técnico del Real, Juande Ramos, tuvo un halagador debut

POSICIONES FINALES

La escoba nueva “barrió” al Zenit

Grupo A AS Roma Chelsea Bordeaux CFR Cluj

Pts. 12 11 7 4

PJ 6 6 6 6

G 4 3 2 1

E 0 2 1 1

P 2 1 3 4

Grupo B Panathinaikos Inter Milan W. Bremen Anorthosis

Pts. 10 8 7 6

PJ 6 6 6 6

G 3 2 1 1

E 1 2 4 3

P 2 2 1 2

Grupo C Barcelona S. Lisboa Shakhtar FC Basel

Pts. 13 12 9 1

PJ 6 6 6 6

G 4 4 3 0

E 1 0 0 1

P 1 2 3 5

Grupo D Liverpool A. Madrid Marsella PSV

Pts. 14 12 4 3

PJ 6 6 6 6

G 4 3 1 1

E P 2 0 3 0 1 4 0 5

Grupo E M. United. Villarreal AaB Celtic

Pts. 10 9 6 5

PJ 6 6 6 6

G 2 2 1 1

E P 4 0 3 1 3 2 2 3

Grupo F B. Munich Lyon Fiorentina S. Bucurest

Pts. 14 11 6 1

PJ 6 6 6 6

G 4 3 1 0

E P 2 0 2 1 3 2 1 5

Grupo G FC Porto Arsenal Dynamo Kiev Fenerbahce

Pts. 12 11 8 2

PJ 6 6 6 6

G 4 3 2 0

E 0 2 2 2

P 2 1 2 4

Grupo H Juventus Real Madrid Zenit Bate

Pts. 12 12 5 3

PJ 6 6 6 6

G 3 4 1 0

E 3 0 2 3

P 0 2 3 3

AP

El talento de Arshavin (10) no fue suficiente para detener al inspirado Raúl, quien con toda su veteranía, batió en par de oportunidades a portero Malafeev.

Inmejorable jornada para Robben y Raúl González, quien marcó dos de los tres tantos del conjunto ibérico. Ahora tendrá que esperar pasado mañana para visitar al Barcelona. AP

J

uande Ramos debutó como técnico del Real Madrid con un contundente triunfo 3-0 sobre el Zenit de San Petersburgo que no fue suficiente para ganar su grupo en la Liga de Campeones. El Madrid se impuso con un par de dianas de su capitán Raúl González y otra del holandés Arjen Robben, pero terminó segundo en el Grupo H detrás de la Juventus, que igualó 0-0 con el Bate Borisov.

El club español y el italiano quedaron empatados con 12 puntos, pero la Juve se adjudicó el primer lugar gracias a sus dos triunfos sobre el Madrid en la fase de grupos que culminó ayer. Manchester United, Villarreal, Lyon, Bayern Munich, Arsenal, Porto, Juventus y el Real Madrid llegaron a la jornada del miércoles con sus boletos asegurados a los cuartos de final, y sólo luchaban por ganar sus respectivos grupos. Los otros clasificados a la siguiente ronda son Chelsea, Roma,

Inter, Panathinaikos, Barcelona, Sporting de Lisboa, Liverpool y Atlético de Madrid. Medicina anímica La victoria fue un impulso anímico para un alicaído Real Madrid de cara a su duelo del sábado contra el Barcelona por la liga española. Raúl encabezó el ataque merengue con sus dos dianas, con las que llegó a 66 y se convirtió en el máximo artillero en la historia de las competencias europeas al superar por una al italiano Filippo Inzaghi del Milan. Raúl marcó a los 25 y a los 57, el segundo con un perfecto sombrero por encima del portero Vyacheslav Malafeev. Robben hizo el otro tanto a los 50.

Ramos reemplazó anteayer al entrenador Bernd Schuster, despedido en medio de una mala racha de resultados que dejó al Madrid en quinto lugar en el torneo español, a nueve puntos del Barcelona. Zenit, una verdadera decepción este año, terminó tercero y ahora tendrá la oportunidad de defender su título de la Copa Uefa.

MARCADORES Celtic 2 - 0 Villarreal Manchester U. 2 - 2 AaB Steaua 0 - 1 Fiorentina Lyon 2 - 3 Bayern FC Porto 2 - 0 Arsenal Dynamo 1 - 0 Fenerbahce Juventus 0 - 0 Bate Real Madrid 3 - 0 Zenit

ARIES

364 ZULIA

TÁCHIRA

PERMUTA

352

617

991


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008

Mauricio Tronca, gerente general del UAM

Se cayó la contratación de Julián Díaz y el regreso de Isea

“No hay números claros”

Un central veterano es la prioridad en el Zulia Fútbol Club

Ernesto Vera S. (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

“En ningún momento recibimos una propuesta de Cervecería Regional para ser patrocinantes. Sería irónico tomando en cuenta que Polar nos apoyará”, palabras de Mauricio Tronca, gerente del Unión

Atlético Maracaibo ante una información generada ayer desde la capital del país. “No hay números claros. Necesitamos más de 1.500 a 2.000 millones de bolívares para mantener al equipo. Polar, Movilnet, Pepsi, Gatorade y BOD nos apoyarán hasta finales de 2009”, dijo. “Cuando definamos nos sentaremos con los jugadores”.

El centrocampista Wuiswell Isea no será parte de Zulia. “Hace uno o dos meses era una gran opción, pero nos llamó y nos dijo que tiene ofertas en Argelia y se quedará por allá”, dijo Nino Valencia.

El nombre de Carlos García aparece nuevamente cerca del Zulia. El único seguro hasta los momentos es Chirinos. Cafú es pretendido por Mineros y Monagas. Ernesto Vera S. (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

R

espetuoso y comedido. Así es Alberto Nino Valencia, técnico del Zulia FC. Sus declaraciones buscan cuidar cualquier distracción en su grupo de jugadores, el cual, sobre todo pronóstico, intentará quedarse con el segundo puesto del Apertura este domingo cuando juegue contra Estrella Roja. Sin embargo, los avatares de un cercano Clausura lo hacen planificar a futuro. “Un defensor central, un cinco (volante de contención), dos volantes de segunda línea y un delantero”, declaró Valencia tras el entrenamiento de ayer. “El viernes me reuniré con la directiva para plantearle con nombre y apellido las necesidades. Tengo, sea criollo o extranjero, que buscar urgentemente un central veterano, un tipo de experiencia con el que no contamos este torneo”, explicó. Aunque no lo soltó, anteriormente la oncena petrolera estableció vínculos con el ex Aragua, Carabobo, Atlético Zulia, Unión Maracaibo, y pare de contar, Carlos García. Éste está más cerca que cualquier otro.

A ENCONTRAR EL GOL Para el técnico Alberto Nino Valencia el hecho que este domingo sea el último partido del torneo no significa motivo para relajarse. “Lo afronto como un juego muy importante contra un equipo que enfrenta todos sus compromisos con fuerza y no se da por perdido hasta el minuto noventa”, mencionó Valencia, quien confesó que algo le preocupa. “Necesitamos encontrar el gol. Que esas demostraciones de las primeras fechas en casa regresen el domingo. La falta de gol nos sacó del título”, concluyó. Algún medio, por favor El tema de los mediocampistas podría ser un pronto tema de preocupación para los azul y negro. Ayer su vice presidente Alfredo Morales confirmó que se cayó la negociación con Julián Díaz, un centrocampista, que este año jugó en Mineros y que seguramente repetirá con esa plantilla. Igualmente, Valencia, agregó que el regreso de Isea tampoco será posible, pues tiene ofertas en el fútbol de Argelia. Y manifestó que las tomaría. “El único jugador nuevo que ya tiene asegurada la participación es el zuliano Kerwis Chirinos”, aseveró Morales. Daniel “Cafú” Arismendi y Richard Blanco siguen siendo las dos posibilidades claras del Zulia para ocupar un puesto de delantero. El primero de los nombrados es pretendido también por Monagas y Mineros; mientras que el segundo vendrá al “Pachencho” el domingo. ¿Se quedará?


Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21

Cardenales derrotó anoche 13-2 a las Águilas en Carora

¡Nos pelaron!

HUMBERTO MATHEUS

El zuliano Luis Valbuena mató a las Águilas anoche. Bateó de 4-3 con jonrón y dos anotadas.

David Austen regresó y perdió el juego. El zuliano Luis Valbuena sentenció a los rapaces. Los naranjas se mantienen en cuarto puesto. David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

S

in piedad. Los Cardenales de Lara vapulearon anoche en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Carora 13-2 a las Águilas del Zulia, en lo que fue el último partido entre ambas novenas durante la ronda eliminatoria. Los rojos ganaron la serie 7-2. Ayer regresó al montículo David Austen, quien no lanzaba desde el pasado 25 de noviembre. Austen fue castigado desde el primer episodio, en el que perdió su cadena de 14.1 entradas sin permitir anotaciones. El derecho se llevó la derrota en trabajo de dos capítulos, permitiendo cinco carreras limpias. El zurdo grandeliga César Jiménez trabajó cinco buenos episodios y se llevó la ganancia. Con el madero, el zuliano Luis Valbuena fue el más destacado al sonar de 4-3 con cuadrangular y dos carreras anotadas. Robert Pérez también se fue para la calle. A pesar del resultado, las Águilas se mantienen en el cuarto lugar de la tabla. Equipos C Águilas 2 Cardenales 13 G: C. Jiménez (1-1) P: D. Austen (5-2)

H 1 8

E 2 0

Otros resultados Equipos C Tiburones 2 Leones 4 G: J. Ascanio (2-1) P: M. Macbeth (0-1) S: J. Tapia (5) Equipos Tigres Caribes G: M. Smith (3-1) P: R. Drese (0-1)

C 3 8

H 5 7

E 1 0

H 6 12

E 0 1

Jornada para hoy Águilas – Leones, en Caracas (7.30 pm) Navegantes – Bravos, en Margarita (8.00 pm) Tigres – Caribes, en Puerto La Cruz (7.30 pm) Tiburones – Cardenales, en Barquisimeto (7.30 pm) Posiciones Equipos J G P Dif. Leones 44 30 14 -Cardenales 47 27 20 4.5 Tigres 43 23 20 6.5 Águilas 46 23 23 8.0 Tiburones 45 22 23 8.5 Caribes 47 20 27 11.5 Navegantes 45 18 27 12.5 Bravos 43 17 26 12.5 No incluye el juego de anoche ente Bravos y Navegantes.

www.versionfinal.com.ve


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008

AMPARO

La joven Eliseth Nava, de 26 años, está desaparecida. Unos sujetos llaman pidiendo 20 mil Bs. F

Camión en llamas causó pánico

Familiares temen secuestro de estudiante universitaria

Alejandro Bracho Vecinos del barrio José Antonio Páez del sector Amparo, parroquia Francisco Eugenio Bustamante se llevaron tremendo susto cuando a las 12:05 de la tarde de ayer un camión cava rodaba a exceso de velocidad por la calle 94 prendido en llamas. El chofer y el copiloto del camión placa 767-XEE frenaron de lleno frente a un Pulilavado y se bajaron rápido de la unidad ante el recorrido veloz del fuego, que finalmente se consumió todo el transporte de carga. Las llamas alcanzaron gran altura e incluso sombrearon algunos transformadores en los postes, lo que motivó la presencia inmediata de Enelven y los Bomberos de Maracaibo, éstos impidieron que el fuego avanzara mucho más allá del área del siniestro y los electricistas interrumpieron el servicio eléctrico para frenar el incendio. Caso Atípico La comunidad del barrio José Antonio Páez aseguró que nunca había pasado un caso como ese en el sector y que se asustaron porque las llamas se propagaron rápidamente. Uno de los bomberos que pidió no publicar su nombre explicó que es muy probable que el tanque de la gasolina del camión se haya roto o que algún problema de electricidad del vehículo pudo haber originado el incendio. Las especulaciones no se hicieron esperar entre los moradores de la calle 94. El chofer y el copiloto de la unidad no estaban en el sitio. Comentaban los vecinos que se fueron después de ver el camión incendiarse, y que hasta ahora se desconoce hacia dónde fueron. Otros expresaban que este camión podría llevar gasolina de contrabando, porque según ellos, el tanque era demasiado grande, no común entre este tipo de camiones. Criticaban además que venían a exceso de velocidad, poniendo en riesgo la seguridad de los vecinos y de los niños del sector José Antonio Páez. Los trabajadores del Pulilavado fueron quienes intentaron sofocar el fuego. Echaron agua y otros arena, antes que llegaran los Bomberos. Tuvieron que paralizar la rutina de trabajo para evitar ser víctimas del incendio. Afortunamente, no se reportaron ni heridos ni muertos en el siniestro que se investiga desde ya en el Cuerpo de Bomberos.

HUMBERTO MATHEUS

La cursante del último semestre de Comunicación Social salió a hacer compras y no regresó. Su madre y hermana están aterradas. Piden su libertad.

DESAPARECIDA

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

liseth Coromoto Nava Reyes, de 26 años, y estudiante del último semestre de Comunicación Social en la Universidad Cecilio Acosta, no se ha graduado de periodista, pero ya es noticia, puesto que desapareció el sábado y ayer martes unos sujetos desconocidos llamaron por celular a su familia para decirle que ellos la tenían en su poder y la liberarían a cambio de unos 20 mil bolívares fuertes. Yelitza Nava, hermana de Eliseth, narró que un hombre con acento maracucho llamó temprano y dijo: “Nosotros tenemos la chama”. ¡Ajá, y que es lo que quieren!, replicó la hermana, a lo que el sujeto respondió que quería unos 20 mil bolívares fuertes o de lo contrario la mataban. El sujeto llamó unas tres veces y repetía las mismas palabras. Nunca bajó la cifra por el pedido de rescate, pero tampoco dio garantía de que en realidad tenían a la joven estudiante. “Yo

Eliseth Nava, (26) La joven está en el último semestre en la Unica. Su familia dice que es una muchacha muy responsable.

Julia Pereira, madre de Eliseth, está aterrada y pide que devuelvan a su hija.

quiero saber si de verdad la tienen. Quiero que me la pongan al teléfono para escucharla y hablar con ella”, insistía Yelitza, pero el sujeto aseguró que en ese momento la estaban golpeando. Después le dijo que la tenían sedada y que estaba dormida; luego cortó la llamada sin antes avisar que llamaría más tarde. Se especula que sean unos extorsionadores que quieren apro-

vecharse de la situación para obtener dinero de la familia, aunque ésta asegura que son pobres y no tienen bienes ni fortunas. De hecho, la joven estudia por medio de una beca JEL de la Gobernación. El caso ha consternado a la familia Nava. La mamá de Eliseth, Julia Pereira, entre lágrimas, mostraba la fotografía de su hija y contó que fueron al Cicpc, y a la PR para denunciar la

desaparición, pero las autoridades indican que deben esperarse 72 horas y que hasta ahora no se puede catalogar el caso como un secuestro. Julia Pereira, mantiene la fe que volverá a ver a su hija. Dijo que el sábado ella salió de su casa en Fundabarrio con un jeans negro y una blusa roja, para el Latino de C-2, cuando su esposo le dio la tarjeta de cesta ticket para que hiciera algunas compras. Está casada desde hace cuatro años y su pequeño hijo también tiene ese tiempo. Su sueño es hacer pasantías en Venevisión. Guarda unas fotografías con periodistas que hacen labor en el municipio Maracaibo.

Los sujetos que abordaban la camioneta Tahoe estan plenamente identificados

Fuera de peligro los taxistas heridos en tiroteo Ángel Romero La mañana de ayer, los choferes de la Línea de Taxi Tour La Original recibieron tres noticias agradables. Dos de sus compañeros heridos en el tiroteo ocurrido el pasado martes en el sector Cañada Honda, Paúl Rodríguez, el 262, y Elías Gray, el 672, fueron dados de alta, mientras que Segundo Malvino Román, el 294, quien recibió un tiro en el abdomen y fue intervenido de emergencia, se encuentra fuera de peligro y ya fue pasado a

una de las habitaciones del Hospital General del Sur (HGS). Pese a ello, aún persiste el malestar por la impunidad que rodea al caso, pues sus agresores no han sido detenidos. El hecho El enfrentamiento entre unos sujetos que abordaban una camioneta Tahoe gris, placas AGX-30H, y los choferes de esta línea de taxi se suscitó luego que los individuos que abordaban la camioneta golpearan y amenazaran de muerte a unos de sus compañeros, Richard

Blanco, el 255. Esto fue porque la camioneta le llegó al Corsa conducido por Blanco cuando salía en retroceso de uno de los estacionamientos de la avenida 25, frente al estadio Alejandro Borges. Blanco se bajó a reclamarles y los sujetos lo agredieron. Varios conductores se aglomeraron e iniciaron la cacería de la camioneta, la cual avistaron en el secto Cañada Honda. Al tratar de detenerla se formó el enfrentamiento, que dejó como saldo a tres conductores heridos. Los individuos que abordaban la camioneta

Tahoe ya estan plenamente identificados. Se trata de unos sujetos de apellido Palmar, quienes residen en el barrio San José. Los efectivos de los diferentes cuerpos policiales se dirigieron hasta las residencias de los sospechosos para aprehenderlos, pero éstos se dieron a la fuga. La camioneta tampoco aparece. Los conductores de las diferentes líneas de taxis de la ciudad se encuentran muy preocupados por la delincuencia desatada. Exigen mayor colaboración por parte de los organismos de seguridad.


Maracaibo, jueves, 11 de diciembre de 2008 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Trató de esconderse en una de las viviendas. Se enfrentó a los oficiales. Tenía 15 días de haber salido de la cárcel de Sabaneta. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

N

i el inclemente sol que cubre la región zuliana puede contrarrestar la acción delictiva que reina en los diferentes municipios del estado. Pues en horas de la tarde de ayer, una señora de edad avanzada que caminaba por el sector El Manzanillo, cerca de la Circunvalación 1, en el municipio San Francisco, fue víctima de un robo, ejecutado por Yendri Antonio Pérez Fereira, de 28 años, apodado en los bajos fondos como “El Bolivita”. Este individuo luego de despojar de sus pertenencias a esta mujer, trató de enconcharse en la zona. Efectivos de la Policia del municipio San Francisco (Polisur) que

“El Bolivita” era un azote temido por los vecinos de El Manzanillo

Atracó a una señora y fue abatido por Polisur

LUIS TORRES

patrullaban las calles de éste sector, fueron avisados por los mismos vecinos sobre la acción ejecutada por este hampón. De inmediato comenzaron a buscar en la zona para dar con su paradero. Radiaron a la central de este cuerpo policial ubicada en Sierra Maestra y solicitaron apoyo de otros efectivos, quienes se sumaron a la búsqueda. Persecución “El Bolivita”, al darse cuenta de la presencia policial, emprendió la huída a pie por los diferentes callejones que conforman este sector. Se metió en los diferentes patios, saltó cercas de estambres, de latas y de alambres para tratar de huír, pero fue interceptado en el barrio Corazón de Jesús. Al ver que estaba acorralado y cercado por los efectivos de Poli-

Efectivos de Polisur trataron de aprehenderlo, pero éste les hizo frente.

sur, “El Bolivita” se introdujo en la vivienda 9A-30, ubicada en la avenida 22 con calle 9 de este barrio. Dentro de uno de los callejones de la vivienda trató de esconderse entre unas latas y desenfundó su revólver, marca Smith & Wesson,

Roger Orozco Medina recibió tres impactos de bala

Asesinado en una cancha de fútbol por cometer una falta Ángel Romero Todo transcurría normal en una caimanera de fútbol. Veintidós personas distribuidas en dos equipos jugaban amenamente desde las 4:00 de la tarde de ayer en una cancha de arena del parcelamiento El Caujaro, parroquia Los Cortijos, en el municipio San Francisco. Entre faltas y discusiones los ánimos de los jugadores se fueron caldeando. Como a las 6:30 de la tarde, una falta directa a la pierna de uno de ellos desató una trifulca, que terminó en tragedia. La falta fue dura. Desencadenó golpes y palabras entre los dos bandos. Un sujeto, que apoyaba y acompañaba al jugador que fue víctima de la falta, la concluyó a punta de tiros. Roger Orozco Medina, de 20 años, jugador que cometió la infracción, fue asesinado de tres disparos a manos de este sujeto, quien formaba parte del público y de las personas que tenía “la banca” para entrar y jugar. Sus compañeros de juego quedaron atónicos ante la acción ejecutada por el asesino, quien huyó del lugar luego de cometer el hecho. Orozco recibió un tiro en el pómulo izquierdo, uno en el hombro izquierdo y otro en la intercostal izquierda, el cual le causó la muerte minutos después. Los jóvenes agarraron a Orozco, lo montaron en un vehículo y lo trasladaron a toda

carrera hasta el Centro de Diagnostico Integral de Los Cortijos, ubicado en la vía a Perijá. Gran amigo A las afueras de este centro asistencial, esperaban desconsolados familiares y amigos de la víctima el ingreso de los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cípc) subdelegación San Francisco, para el levantamiento del cadáver. Jesús, un joven que aguardaba sentado en la acera junto con los familiares del occiso, indicó que todo pasó muy rápido, que el juego se desenvolvía de manera tranquila, pero después de varias acciones los ánimos de los veintidós jugadores se caldearon, pues todos querían conseguir el mismo objetivo, ganar el juego. Entre lágrimas, contó que Roger era como un hermano para él, que era una gran persona, un joven que trabajaba en la Gobernación del Zulia como obrero y estudiaba quinto año en parasistemas para salir adelante con su esposa. Sus familiares comentaron que el asesino al parecer también vive en el sector. No quisieron decir su nombre o su apodo para evitar que tomen represalias en su contra. Exigen justicia a los diferentes cuerpos policiales de la región y piden la captura de este antisocial, quien al parecer es un azote de la zona.

calibre 38. Le hizo frente a los efectivos de Polisur. En este enfrentamiento resultó herido de gravedad y fue trasladado de emergencia en una ambulancia hasta el Hospital General del Sur, pero ingresó sin vida.

PRONTUARIO “El Bolivita” tenía 15 días de haber salido de la cárcel de Sabaneta. Presentó antecedentes ante la sede de Polisur por los delitos de atraco, robo y hurto. Estaba bajo presentación. Azote “El Bolivita”, era uno de los azotes más temidos por los vecinos de El Manzanillo, pues según el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, este sujeto integraba una banda conformada por siete individuos, quienes mantienen en zozobra con atracos y robos a la comunidad. Agregó Vílchez que de inmediato le dio instrucciones a los efectivos de investigación de Polisur, para que procesen las diferentes denuncias sobre los compañeros de andanzas de “El Bolivita”, para dar con sus paraderos. Hasta la morgue del HGS se acercaron algunos familiares del occiso, quienes verificaron la noticia y luego se retiraron sin emitir declaraciones a los medios de comunicación.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 11 de diciembre de 2008 · Año I · Nº 95

EL CAUJARO

EL MANZANILLO

Lo mataron en un juego de fútbol

Abatido azote por Polisur

- 23 -

- 23 -

JL:<JFJ

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

El detective del Cicpc, Randy Morales, estaba desayunando cuando fue sorprendido. Se defendió con su arma, pero recibió dos impactos de bala.

Trató de despojar al funcionario de su camioneta en la tostada 7 Potencias

Atracador mató a petejota pero cayó en el careo

8c\aXe[if 9iXZ_f

HUMBERTO MATHEUS

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Randy Morales

U

n asaltante resultó muerto a tiros ayer a las 8:00 de la mañana tras herir de muerte a un funcionario del Cicpc- San Francisco, identificado como Randy Morales, quien desayunaba en compañía de una dama en la tostada 7 Potencias, ubicada en la calle 89B con avenida 14A sector Las Delicias de Maracaibo. Morales fungía como detective de la Policía Científica, sacó su arma y se enfrentó a los delincuentes, liquidando a Edixon Enriquez Cebrian Rincón, de 21 años, alias “El Ñañito”, con múltiples disparos. El atracador quedó tendido al lado de un pesebre que mostraba el negocio en su área interna, después que presuntamente intentó robarle la camioneta al funcionario. Su acompañante huyó del lugar en un Ford Fiesta color gris. Morales recibió dos impactos de bala, uno en la región pectoral y otro en la intercostal. Unas personas que allí se encontraban lo trasladaron de emergencia a la Clínica Falcón, donde una hora más tarde falleció. Robo o sicariato Al principio, los vecinos del sector comentaban que el suceso se trataba de un sicariato y decían en voz baja que vieron llegar a los homicidas en un Ford Fiesta color gris, pero como todo sucedió tan rápido, no dio tiempo de verle la matrícula.

DATOS Funcionario del Cicpc desde hace diez años. Trabajaba para la Subdelegación de San Francisco en calidad de detective. Vivía en el sector 1 de Mayo.

Edixon Cebrian Tenía 21 años. Hirió al funcionario pero recibió varios disparos de su víctima. Según fuentes vivía en la urbanización Urdaneta de Maracaibo. El cuerpo de Edixon Cebrian alias “El Ñañito” quedó sin vida dentro del negocio de comida rápida.

Otros decían que los delincuentes querían robarle la camioneta al detective y éste en su defensa se enfrentó a tiros con los hampones. Comisiones del Cicpc llegaron al lugar y resguardaron la escena. Mandaron a despejar del área a todos los curiosos que se asomaban para ver el cadáver de “El Ñañito”, ensangrentado en el piso del negocio y rodeado de mesas. Efectivos de la Policía Regional también colaboraron en el hecho. No permitían el paso de ningún vecino. Luego de realizar las experticias de rigor recogieron el cadáver del homicida lo montaron en la furgoneta y salieron del sitio para llevar-

lo a la morgue . Otra unidad forense fue en busca del cadáver de Morales en la Falcón. Familiares, amigos y compañeros de trabajo acudieron a la clínica tras conocer la noticia. Hasta el jefe de la Subdelegación San Francisco, comisario Damián Puerta, acudió. Búsqueda inmediata A las 12:00 del mediodía, se informó sobre un enfrentamiento por la Urbanización La Chamarreta al costado de la Circunvalación 3, pero al llegar al lugar, funcionarios del Cicpc dijeron que no hubo novedad, pero que estaban en la búsqueda de otros dos sujetos cómplices del asesinato de Morales, quienes

presuntamente viven o se enconchaban por el sector. Una de las calles de la urbanización estaba repleta de camionetas del cuerpo detectivesco, así como de motos de la Policía Ragional, pero al parecer los sujetos huyeron del lugar. Aseguraron que la persecución continuaría hasta dar con el resto de los involucrados en el crimen. Se conoció que dieron captura a uno de los implicados, al que apodan “El Guajiro” aparentemente arrestado en la urbanización Urdaneta por efectivos del Cicpc. Se agregó además que estos sujetos son presuntamente miembros de la banda del “Danielito”, información

que no hasta el momento no ha sido corroborada por las autoridades del Cicpc. Se pudo conocer que el “Ñañi to” residía por la urbanización Urdaneta, mientras que su víctima el detective Randy Morales vivía en 1 de Mayo, estaba casado tenía un hijo y diez años de servicio con el cuerpo detectivesco nacional. Se espera que en las próximas horas el Cicpc ofrezca una rueda de prensa para informar los pormenores de este suceso y el posible móvil definitivo del caso. Tampoco se descartan nuevas detenciones en las próximas horas.

CFK<Ià8J ZULIA A

9

12:00 m.

812

695

07:00 pm

861

454

TRIPLETAZO

:?8E:< KÝ:?@I8 A 9

TÁCHIRA A

9

12:00 m.

996

136

01:00 pm

090

834

09:00 pm

032

516

08:00 pm

739

190

KI@GC< QF;@8:8C

:?8E:< 8JKI8C

12:00 m.

429

Libra

12:00 m.

548

Leo

01:00 pm

566

Piscis

07:00 pm

711

Piscis

09:00 pm

913

Tauro

08:00 pm

523

Libra

KI@GC< C<äE A 9 12:30 pm 063 599 04:30 pm 959 761 07:45 pm 185 091 KI@GC<KäE 12:30 pm 254 Cáncer 04:30 pm 673 Acuario 07:45 pm 769 Géminis

KI@GC< >8CCF A 9 12:30 pm 563 844 04:30 pm 526 814 07:30 pm 105 104 KI@GC< K@>I< A 9 01:15 pm 568 887 07:45 pm 940 794


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.