Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 30 de enero de 2011 · Año III · Nº 850

www.versionfinal.com.ve

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

El venezolano Vegas se codea con Tiger en la meca mundial del golf h19 DEPORTES PUERTO LA CRUZ

Hoy se decidirá el beisbol venezolano Anoche Tigres de Aragua derrotó a Caribes de Anzoátegui 4-1 para igualar a tres la serie final. El juego definitivo será a las 7:30 pm. en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. - 18 -

ESPAÑA

Messi anotó dos para llegar a 21 El Barcelona derrotó 3-0 al Hércules en Alicante. El argentino está a un gol de Cristiano Ronaldo quien lidera la tabla con 22. Real Madrid obligado a ganar hoy en la tarde. - 15 -

MARACAIBO Ayer al amanecer la policía regional sacó a los ocupantes del terreno colindante con Circunvalación 1

Presos 30 invasores y siguen los desalojos La comisaria Odalis Caldera explicó que los detenidos rompieron los acuerdos.

Pese al trato humanitario que les brindaban sabotearon el tránsito vehicular.

Los invasores pretendían cobrar por el corte de maleza en los sitios ajenos.

En Lagunillas fue invadido un edificio que construye la Gobernación del Zulia.

-7-

EGIPTO Van 102 muertos y las masas hacen tambalear la dictadura EFE

POLÍTICA CADENA DE TV

Chávez se modera frente al Provincial

SUCESOS GUAYANA

El Jefe de Estado dijo ayer que no tiene interés en estatizar el Banco y cruzó disculpas con el presidente Pedro Rodríguez Serrano. -2-

Un barco contaminó ayer el río Orinoco El buque granelero de Ferrominera quedó varado frente a San Félix con daños en sus tanques de combustibles que se derramaron en las aguas. - 22 -

CARACAS

Roce policial ayer con Gómez Sigala El diputado denunció intento de allanamiento a su casa. El ministro El Aissami dijo que buscaban a su yerno por estafa inmobiliaria. -3-

FARÁNDULA BELLEZA

Penélope Cruz es un “Cuerpo 10”

LUIS V. LEÓN

“Chávez es fuerte en la zona rural”

Los doctores Richard Fleming y Toby Mayer la calificaron como la artista de mejor físico en el mundo y dijeron que comienza a caducar la moda de los senos grandes. - 11 -

En nuestro habitual “Repiqueteo” de los domingos abordamos al famoso analista de entornos y directivo de Datanálisis Luis Vicente León. -5-

SALUD INVESTIGACIÓN

MUNDO

Implantes podrían estimular el cáncer

Correa insultó a sus ex colaboradores

Asombrosos estudios científicos concluyeron en que algunos casos de cirugías de senos se convirtieron en una tragedia para las pacientes y recomiendan prevenir. -9-

ECUADOR

Mientras el dictador Hosni Mubarak mueve sus piezas ministeriales para tratar de mantenerse en el poder, los jóvenes se multiplican por miles en las calles exigiendo su renuncia. La palabra “cambio” lidera las consignas en medio de las manifestaciones.

- 20 y 21 -

Dijo que quienes le están renunciando en el gobierno son unos “traidores y oportunistas”, iguales a los diputados que también lo abandonaron. -8-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011

ZULIA

Arias Cárdenas entregó la primera de 4 mil 950 casas Redacción/Política En una muestra “asombrosa” de gestión habitacional, el diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Arias Cárdenas, entregó ayer la primera de cuatro mil 950 viviendas que fueron prometidas para las familias damnificadas por las lluvias en el Zulia. La casa modelo fue inaugurada en el barrio Cuatricentenario, parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo, cerca del Hospital Materno de la localidad. El legislador destacó los “esfuerzos redoblados” del Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) para solventar la crisis. Afirmó que la totalidad de las casas será entregada en el corto plazo, ya que cada una puede ser construida en tres semanas.

DIOSDADO CABELLO

“Psuv debe ser vocero del poder popular” Redacción/Política El diputado nacional y vicepresidente para los estados orientales del Psuv, Diosdado Cabello, afirmó ayer en un evento de la tolda en Puerto La Cruz (Anzoátegui) que los militantes de la organización “deben convertirse en verdaderos voceros del poder popular”. Hizo llamados de atención a los miembros del partido de “estar presentes frente a los problemas de los ciudadanos”, y sentenció que “los problemas del pueblo son también problemas del Psuv”. Exhortó a los Consejos Comunales a “crear mecanismos de propaganda para informar a la población los logros y críticas de la revolución”, así como “luchar por una sociedad mejor y lograr la unidad nacional”.

El Jefe de Estado venezolano pidió seguridad social a los trabajadores idependientes del país

Chávez: “No tengo planes de nacionalizar el Banco Provincial”

AGENCIAS

El Mandatario amenazó ayer, en cadena de radio y televisión, con inhabilitar a todos los acaparadores. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

n otra “maratónica” cadena de radio y televisión, ayer en la tarde, el Presidente de la República, Hugo Chávez, hizo varios anuncios que marcarán la pauta política y social del país durante varios días. Aunque el tema central era informar sobre el censo de productores agrícolas del país, el mandario aprovechó el espacio gratuito y obligatorio que la Ley exige a los medios de comunicación para informar cuatro puntos resaltantes:

NO SE NACIONALIZARÁ EL BANCO PROVINCIAL Para la tranquilidad de los clientes de esta importante entidad financiera, el presidente Hugo Chávez aseguró que no tiene intenciones de estatizar el Banco Provincial, a pesar de las amenazas que profirió el pasado miércoles al presidente de esa compañía bancaria, Pedro Rodríguez. Incluso, señaló que tanto él como Rodríguez se disculparon mutuamente luego del intercambio de palabras protagonizado ese día: “Me informó Elías Jaua que Rodríguez había pedido disculpas, que él dijo que le sorprendió la llamada. Muy bien, aceptamos las disculpas. Yo también, si le hablé muy fuerte, le mando mis disculpas“

Luego de las amenazas de expropiar el Banco Provincial, el Jefe de Estado afirmó ayer que no tenía intenciones de estatizarlo. Incluso, aseguró que tanto él como el presidente del banco, Pedro Rodríguez, se disculparon mutuamentre.

AMENAZÓ CON INHABILITAR A LOS ACAPARADORES El primer Mandatario venezolano lanzó advertencias a los comerciantes o empresarios que sean sorprendidos in fraganti en el acaparamiento de alimentos. Aunque admitió que la falta de productividad de alimentos forma parte de los elementos que producen la inflación en el país, insistió en acusar a los presuntos acaparadores de alimentos, por lo que sentenció: “Empresario que sea sorprendido con las manos en la masa acaparando o escondiendo, esa empresa tiene que ser intervenida. Tiene que ser además inhabilitada, no puede seguir cumpliendo con esas funciones. Inhabilitada moralmente, políticamente, jurídicamente, hay que trabajar muy duro en esto”, apuntó.

HOY Aniversario del Informador de Barquisimeto Caroly Guillén, Médico Yumary Guillén, Licda. en Matemática Eddy Ramos, Gaitero / Efrain Pérez, Médico Marisa Román, Actriz / Paolo Bernal, Abogado Joana Paz, Nutricionista / Evelinda Vásquez, Estilista de Salvador Paolo González, Comerciante de la Villa / Julio Galué, Ingeniero Mecánico

EXHORTÓ A GARANTIZAR LA SEGURIDAD LABORAL A pesar de las incuantificables alabanzas por las “bondades” de la “revolución bolivariana” a favor de la masa laboral, el presidente Hugo Chávez pidió ayer que se garantice la seguridad social a todos los trabajadores independientes, que se incluye a los comerciantes informales, amas de casas, conserjes y a todas las personas que trabajan por cuenta propia. “Vamos a seguir dedicando recursos a la seguridad social de nuestro pueblo, y en esto hay que incluir a la economía informal, incorporarla de lleno a la seguridad, a los trabajadores por cuenta propia, a las amas de casa que puedan hacer algún aporte, y el Estado las ayudará. Todos somos iguales”.

PROMULGARÁ LEY ORGÁNICA DE VIVIENDAS Chávez afirmó que ayer recibió respuestas positivas del Tribunal Supremo de Justicia, para elevar como carácter orgánico la Ley de Emergencia par Terrenos y Viviendas, que nació en el marco de la Ley Habilitante: “Mañana (hoy) será promulgada en Aló, Presidente la nueva Ley Orgánica de Emergencia para Terrenos Urbanos y Viviendas”. También cuestionó la actuación de ciertos jueces y fiscales que, supuestamente, no actúan ante las denuncias por presuntas estafas inmobiliarias. “Algunos fiscales no quieres actuar contra los poderosos (aludiendo a las empresas constructoras) porque temen que les pase lo mismo que al fiscal Danilo Anderson”. Exhortó al TSJ y a la Fiscalía de la República a ser más eficientes.

MAÑANA Roque Valero, Actor y Cantante Jesús González, Periodista de Globovisión Johandry Sarmientos, Licdo. en Informática Gloria Martínez, Abogado / Florenzo Jiménez, Médico Rony Molero, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Inés Machado, Ingeniero Civil / Belinda Vargas, Licda. en Bibliotecología


Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El ministro Tareck El Aissami aseguró que buscaban a su yerno, Jorge Azpúrua, por “estafa inmobiliaria”. Ramón Ballester

El Sebin intentó allanar su vivienda y el diputado catalogó la medida como acto de intimidación

Estalló la polémica entre Gómez Sigala y el gobierno del presidente Chávez AGENCIAS

(LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

una de las constructoras involucradas en los casos de estafa. El Grupo Eiffel, reseñó AVN, estaba a cargo de la edificación de Terrazas de Guaicoco, Nueva Casapara, Terrazas de Mampote, Valle de Chara, Camino Real y las Haciendas, urbanismos que fueron objeto de “medidas de protección” por parte del Estado para garantizar los derechos de los compradores. En estos seis complejos habitacionales, añadió la agencia estatal, la compañía cobró ilegalmente el IPC y retrasó hasta por tres años la entrega de viviendas, adjudicó inmuebles de menor calidad y rescindió de manera unilateral los contratos para venderlos a un precio superior a otras personas.

L

a quebradiza paz que se prometieron los diputados opositores de la Asamblea Nacional y el presidente Hugo Chávez comienza a desmoronarse. Ayer fue el turno de Eduardo Gómez Sigala. Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) intentaron allanar su vivienda, en Caracas, en horas de la tarde. Los efectivos no pudieron ingresar a la residencia, ubicada en la urbanización Valle Arriba, por no presentar orden de allanamiento, que les exigió el Parlamentario para dejarlos entrar. Gómez Sigala declaró vía telefónica para Globovisión que, a su juicio, esta jugada pudiera tratarse de una acción política, de intimidación. “Tengo la impresión de que esta es una actuación para intimidar y presionar a los diputados”. Describió que en la residencia se encontraban seis funcionarios, cuya intención era allanar la vivienda; sin embargo, al solicitarles la orden para ejecutar el procedimiento, los miembros del Sebin no presentaron ningún documento que justificara su presencia en el lugar. El ex Presidente de Conindustria aseveró que estas acciones no se justifican sin una orden del Tribunal Supremo de Justicia, ya que como diputado de la AN, goza de

El diputado Gómez Sigala pidió respeto por parte del Gobierno a todos los miembros de la Asamblea Nacional a través de los funcionarios del Sebin que hallaban en la vivienda que sería propiedad de su hija, según el oficialismo..

inmunidad parlamentaria. “En este caso no había órdenes de ninguna índole, ni argumentos para hacerlo”. Gómez Sigala exigió al Gobierno nacional respeto para todos los miembros del Poder Legislativo, ya que fueron escogidos por voluntad popular para representar al soberano. “Durante este gobierno nosotros estamos representando al pueblo en la Asamblea Nacional, tenemos inmunidad y yo espero que el Presidente de la República y su gobierno

respete esa institución”. “Espero que los organismos policiales no digan después que este procedimiento se hizo por error”. El Aissami: No era su casa “El diputado se presentó al domicilio de su hija e informó que su yerno, quien está requerido por la justicia venezolana, se encuentra fuera del país. No se realizó ninguna visita domiciliaria a la casa de ningún diputado”. Tareck El Aissami, ministro de

La modificación del instrumento beneficiará a jubilados y pensionados

Diputados de oposición impulsarán reforma de la Ley de Alimentación Ramón Ballester Durante una Asamblea de pensionados y jubilados efectuada ayer en Caracas, diputados de oposición de la Asamblea Nacional se comprometieron a impulsar la reforma de la Ley de Alimentación. Los parlamentarios Alfredo Ramos y Andrés Velásquez, como integrantes de la Comisión de Desarrollo Social, presentaron ante casi dos mil personas de todas partes del país la propuesta que los miembros de La Causa R tienen con relación al tema de los cesta tickets para todos los pensionados, jubilados y sobrevivien-

tes que en la actualidad no gozan de ese beneficio. Ramos aseguró que en los próximos días presentarán el proyecto que espera favorecer a todos los venezolanos. “Esto se ha convertido en un sentimiento nacional. Esta lucha que veníamos librando desde hace años tiene hoy una connotación en todas las asociaciones que se han activado para convertir este beneficio en una realidad”. De igual manera, expresó que los asistentes presentaron la Ley de Pensiones y otras Asignaciones económicas que tampoco ha sido discutida en la Asamblea Nacional.

Entretanto, el parlamentario Andrés Velásquez, anunció que el próximo sábado 19 de febrero se realizará a nivel nacional una jornada de recolección de firmas en apoyo a la reforma de la Ley de Alimentación. Ambos diputados invitaron a todos los asistentes a participar en las próximas jornadas de parlamentarismo de calle que realizan los diputados de la Asamblea Nacional. Destacaron que en los próximos días discutirán con la participación de la ciudadanía la reforma de la Ley de Salud vigente, en la cual ya están trabajando los parlamentarios.

Interior y Justicia, replicaba de esta forma a dos argumentos de Gómez Sigala. En primer lugar, que la vivienda a donde llegó el Sebin no era la suya, sino la de su hija y, segundo, que no iban en su búsqueda, sino en la de su yerno, Jorge Andrés Azpúrua Ramírez, quien estaría implicado en un caso de “estafa inmobiliaria”. El Aissami indicó que Azpúrua Ramírez es uno de representantes del Grupo Eiffel, dirigido por Andrés Azpúrua y Jorge Azpúrua,

Antecedente amargo El 25 de septiembre de 2009, el Ministerio Público imputó a Gómez Sigala por una supuesta agresión de su parte contra un efectivo militar de la 13 Brigada de Infantería y Guarnición Militar del estado Lara. En esa oportunidad, el INTI inspeccionaba en Lara unas tierras propiedad del diputado, y éste permitió la entrada de los medios para que reseñaran la visita. En ese interín, y ante la reacción adversa de los militares, el ex líder Conindustria habría halado por el brazo al soldado causándole una luxación.

UN NUEVO TIEMPO

Sánchez: “Los ministros nos deben muchas respuestas a los venezolanos” Ramón Ballester Cumpliendo con lo exigido por la Constitución, el diputado del partido Un Nuevo Tiempo, Ricardo Sánchez, indicó que el próximo 8 de febrero se comenzarán llevar a cabo en la Asamblea Nacional las interpelaciones a los diferentes ministros que conforman el Ejecutivo Nacional. “Desde Un Nuevo Tiempo tenemos muchas preguntas que hacerle al Ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami. ¿Cómo es posible que se le asigne más recursos a la Policía Nacional que a las Policías Regionales y Municipales cuando estas son el primer eslabón para la prevención del delito?” Sánchez destacó que el prime-

ro en rendir cuentas será el vicepresidente de la República, Elías Jaua. Luego le corresponderá al el ministro para la Comunicación e Información, Andrés Izarra y a el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami. Ministros deben responder Hizo un llamado a las autoridades que participarán en las interpelaciones a no caer en lo mismo que el presidente Hugo Chávez y dar cuentas claras al Parlamento. Resaltó que hay muchas interrogantes que deben responder los ministros, como el porqué del aumento de los índices de crimininalidad en la nación respecto al año 2009.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Jóvenes y excluidos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

FAUSTÓ MASÓ

E

l acto de la oposición el pasado 23 de enero revela lo que le falta a la MUD para lograr una unidad total, no sólo capaz de obtener una victoria electoral y de coordinar a los diputados en la Asamblea, sino también de responder al desafío que representa Hugo Chávez. El domingo pasado la oposición defraudó las expectativas, el día anterior se escogió el lugar, se había convocado para eventos distintos. Esto no fue lo peor, se desperdició a los líderes naturales de la oposición, los diputados de la Asamblea, los gobernadores, los alcaldes, algunas figuras independientes. ¿Por qué no se organizó la concentración o la marcha en el 23 de Enero o en La Vega? Si Miraflores lo hubiera impedido la acusación de dictador contra Chávez habría quedado ratificada; aceptar limitar la política al este de Caracas representa también vivir en un gueto, regalarle a Miraflores las zonas populares. Faltó, además, pueblo y jóvenes en la avenida Francisco de Miranda. Hay una excusa, la falta de recursos. Al PSUV le sobra el dinero, los medios, los autobuses; en cambio, a la oposición cualquier gasto la coloca al borde de la quiebra. Había que concentrar enton-

ces los esfuerzos, para no dispersar el mensaje, para aunar energías. Hubo un acto programado por la MUD y otro por la sociedad civil, como si fueran fuerzas contrapuestas, como si los partidos, en su debilidad, con sus fallos, no representaran el único instrumento para enfrentar a Chávez. El país eligió sus diputados, sus dirigentes políticos, sus voceros. ¿Por qué no estaban al frente de la convocatoria? El oficialismo recordó a Hugo Trejo y Fabricio Ojeda, dos personajes del 23 de Enero. La oposición contaba con los presos de esa época que pasaron años en prisión como Simón Alberto Consalvi o el propio Luis Miquilena, o una figura como el centenario editor Catalá. La oposición lució frívola, cuando le sobraban argumentos, empleados brillantemente en los discursos dichos en la propia Asamblea. Se piden líderes para la oposición, pero se les quita tribuna, ninguna ONG los puede reemplazar. Se les coloca en minusvalía, como si la sociedad, la propia oposición, no creyera en ellos. El país se había entusiasmado con la jornada vivida en la Asamblea, el 23 de enero fue un anticlímax. Había que dar un mensaje, no buscar un truco

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

informatica@versionfinal.com.ve

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Periodista y analista político

El Presidente desperdicia su tiempo y no entrega cuentas a los venezolanos

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

PUBLICIDAD

mediático. Chávez ofrece una tesis clara. El 23 de enero no se respondió con un discurso coherente. ¿Estas cosas se deben callar? No, no, así no vamos al baile. Una aclaratoria: la Mesa de la Unidad representa un esfuerzo exitoso, digno y necesario a pesar de todo. Pero se requiere dar demostraciones de fuerza en la calle. La unidad es un proceso, todavía está a mitad de camino. Quizá estos sean los males de una gestación dolorosa. No basta con conseguir los votos para el año 2012, hay que prepararse para un desafío que trasciende lo electoral. La unidad necesaria no se ha logrado, pero está al alcance de la mano, con tal de que se convoque con generosidad a los jóvenes y a los habitantes de lugares como La Vega, que cacerolearon recientemente al Presidente. Chávez enfrentará tiempos difíciles en los próximos meses: está golpeando el bolsillo de los pobres. De pronto enfrenta al banco que hace 12 años contribuyó económicamente a su campaña, según la prensa española. Chávez anda sobre terreno quebradizo: los líderes como él una mañana se despiertan sin su carisma. Le ocurrió a Carlos Andrés Pérez un 27 de febrero.

ARCADIO MONTIEL

U

n tiempo valioso utilizó el Presidente de la República, Hugo Chávez Frías en la lectura de su discurso de ciento cuarenta y cinco páginas pronunciado ante la Asamblea Nacional, el pasado 15 de enero, Día del Educador, de las cuales quince estaban dedicadas a aspectos históricos de la época bolivariana, saludos, comentarios de toda naturaleza, memorias familiares y pasajes de su carrera militar. Mientras los diputados y el pueblo venezolano en general esperábamos escuchar lo ordenado por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 237, el cual establece: “dentro de los diez primeros días siguientes a la instalación de la Asamblea Nacional, en sesiones ordinarias, el Presidente o Presidenta de la República presentará cada año personalmente a la Asamblea un mensaje en que dará cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el año inmediatamente anterior”, el Primer Mandatario distrajo al país durante siete horas y siete minutos con comentarios no pertinentes al momento que vive la nación. Los venezolanos nos sentimos defraudados, porque queríamos escuchar el resultado del trabajo gubernamental durante el 2010, pero nos encontramos un discurso fuera de lugar en el que se observó la acostumbrada violencia de las intervenciones del Presidente. Quiero también hablar del llamado que en esta ocasión Chávez Frías hizo: “no perdamos

ninguna oportunidad para el diálogo constructivo, crítico, serio, argumentado, responsable, ético y comprometido con las ideas de cada uno”. Sin embargo, esta convocatoria después de doce años de gobierno suena débil, no tiene la fuerza necesaria para rectificar los errores que el gobierno ha venido cometiendo durante todo este tiempo, y me atrevo a citar como ejemplo entre otros, el odio desmedido que él siembra en la conciencia de los sectores más humildes del país, sin medir los daños que causa en la población. Con ese odio infundado y la conducta de arrebato institucional que lleva adelante golpea moralmente a nuestra República, dividiendo al país en dos bloques: un chavismo obcecado, altanero, irreverente y sin razón, enfrentado a la ética y moral que aún impera en la conciencia de un significativo número de venezolanos. Pocos ciudadanos entenderán este llamado al diálogo del Presidente, al tiempo que ocurren las reiteradas expropiaciones de tierras productivas, viviendas, edificaciones, galpones industriales en todo el país y se padecen los efectos colaterales de las inundaciones que afectaron recientemente al país, muy especialmente al Estado Zulia, donde la vialidad e infraestructura están a la espera del cumplimiento de promesas escuchadas en diversas alocuciones. Quiero recordar textualmente otro fragmento de su discurso: “les recuerdo a ustedes presidente de la Asamblea Nacional, vicepresidentes, diputados y diputadas que en sus manos está la responsabilidad de sembrar en este organismo

el diálogo, así como los agricultores aran y siembran sus semillas en la tierra”. Nosotros los indígenas, especialmente los wayuu entendemos claramente que la justicia, la paz, la concordia sólo se alcanzan con el diálogo y el entendimiento entre quienes manejan la nación. Luego de escuchar este discurso, como diputado a la Asamblea Nacional, exhorto a los venezolanos a exigir al Primer Mandatario y a los militantes de su partido, trabajar por el encuentro, unidad, reconciliación y tolerancia, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Diputado a la Asamblea Nacional por los Pueblos Indígenas de Zulia, Mérida y Trujillo

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, habla sobre la situación política actual del país, hoy en El Repiqueteo

“Los venezolanos vivimos en un reality show, cuyo protagonista es Hugo Chávez” LUIS TORRES

El analista y conocedor de la realidad social del país, considera que el Presidente de la República quiere controlar, al menos, el 50 por ciento del mercado bancario nacional. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

uego de las últimas amenazas del presidente Hugo Chávez contra el Banco Provincial, y la condena emitida por Human Right Watch contra el Gobierno venezolano, se mantiene viva la tensión política en el país. Pareciera que no hay un día en que los venezolanos podamos estar tranquilos. Ante esa realidad social, el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, expresó en El Repiqueteo sus puntos de vista sobre el discurso político de Chávez y cómo los venezolanos pueden enfrentar este clima de angustia total. —¿Qué le está pasando a Chávez? Pareciera que anda desesperado, encadenándose a cada rato, amenazando a todo el mundo... —Creo que el Presidente busca mantenerse en la palestra pública, y lo hace de manera sistemática y metódica. —Algunos piensan que Chávez sabe que está derrotado, y por eso trata de recuperar terreno de aquí al 2012... —¡No comparto esa tesis! Chávez, como cualquier político, es vulnerable pero mantiene todavía un importante respaldo popular, muy en especial en las provincias y demás zonas rurales del país, cuya masa electoral pudiera darle la ventaja aún por encima de las grandes ciudades donde su popularidad es menor. El hecho de que Chávez tenga ese discurso no

significa que se sienta derrotado, porque incluso, las grandes corporaciones y empresas mundiales apelan al marketing para consolidarse en el mercado. —Si es así, ¿Por qué amenazó de forma tan directa y pública al banco Provincial? —Porque Chávez necesita mayor participación en el sector bancario nacional. A pesar de los bancos intervenidos, el Estado solamente tiene 36% de participación, y Chávez quiere tener al menos el 50%. Está consciente que su meta no la logrará captando clientes por vías naturales, así que se vale de las expropiaciones. —Pero ya salió la orden de intervención de Mi Casa Entidad de Ahorro y Préstamo. ¿Vamos rumbo a una estatización de la banca? —Sin embargo, ese banco es pequeño, su presidente está detenido, y no genera gran alboroto nacional. Como dije, lo que busca Chávez es consolidarse en el sector bancario del país, nada más. -—Cree que se desencadenará una estampida financiera nacional? —No creo, porque el banco Provincial es muy sólido, y cuenta con el respaldo de la casa matriz en España. —Hay denuncias de que el BBVA financió a Chávez en su campaña electoral de 1998. ¿Por qué actúa Chávez así contra quien le tendió la mano? —Desconozco dichas denuncias, pero estoy seguro que Chávez no

Luis Vicente León argumentó que Hugo Chávez es “tremendo actor de teatro”, en alusión a sus elogios por el triunfo del golfista venezolano Jhonattan Vegas.

tiene amigos. Eso está demostrado. Quien crea que está blindado porque se siente ‘amigo’ de Chávez, o porque en algún momento lo ayudó, está muy equivocado. Ningún aliado debería sentirse confiado. —El periodista Miguel Salazar dijo en su semanario (el pasado viernes) que este es el momento que Chávez esperaba para estatizar a toda la banca privada... —Chávez no necesita ningún momento propicio. Simplemente lo toma y ya, sin pedirle permiso a nadie, ni atemorizarse de las consecuencia. —¿Será cierto que las amenazas

al banco Provincial es una especie de reality show, para desviar la atención del pueblo a los problemas del país? —Los venezolanos vivimos en un reality show todos los días, cuyo protagonista se llama Hugo Chávez. Es falso que él lanza trapos rojos: en todo momento, todos los días, vivimos en una especie de espectáculo social alrededor de la figura de Chávez. Todos los demás venezolanos somos actores de reparto, y eso es lo que muchos no terminan de asimilar. Ante esta aseveración, por demás incisiva, vale la pena preguntarse qué necesitamos los venezolanos

La MUD necesita sumar, incluyendo a Patria Para Todos (PPT) Luis Vicente León, como uno de los principales analistas de la realidad social del país, maneja a diario información estadística sobre la situación política, económica y social del país. Por lo tanto, sus opiniones deberían ser muy bien recibidas por todos. —Si Luis Vicente León fuese asesor permanente de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ¿qué le recomendaría? ¿Sacaría a algunos políticos desfasados e incluiría a nuevas figuras, como los dirigentes universitarios? —Este no es momento de excluir a nadie, sino de sumar. Si yo fuese asesor de la MUD, no recomendaría sacar a nadie del juego político, sino darle la bienvenida a todos los que quieran

integrarse y proponer nuevas ideas para la recuperación de los valores democráticos. Incluso, si un grupo de chavistas quisiera venirse a la MUD, les daría la bienvenida. —¿También sería válido que la MUD y Patria Para Todos (PPT) se integren en una sola fuerza? —“Todos... absolutamente a todo el mundo hay que abrirle las puertas a la MUD. Nadie debería decir que fue excluido de ese movimiento, porque sería un craso error. La MUD tiene una gran oportunidad de demostrar que sí es posible consolidar una Venezuela donde todos y todas podamos convivir en total armonía.

CHÁVEZ: EL GRAN ACTOR El triunfo del golfista venezolano Jhonattan Vegas en el PGA Tour puso al descubierto las contradicciones discursivas del presidente Hugo Chávez: mantuvo un mensaje antigolf, tildando a este deporte como “burgués”, pero luego de la hazaña de Vegas, asegura que “nunca ha arremetido contra el golf”. Al respecto, se le consultó a Luis Vicente León su opinión, y explicó que todo se trata de un guión muy bien aprendido: “Chávez es tremendo actor de teatro, y actúa dependiendo del papel y el escenario que le toque. ¿Podemos decir que Chávez es un mentiroso? ¡En lo absoluto! Como todo actor, representará un papel según le convenga. Por ejemplo: un actor puede interpretar a Hamlet y luego a Otelo, y eso no significa que sea un deshonesto con el público”. para bajar el telón y poner punto y final a este reality show que ya lleva 12 años de función: “La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) debe enviar mensajes claros a todo el pueblo venezolano. La MUD cometería un error si solamente se concentra en los opositores, porque debe presentarse como una verdadera alternativa de todos” —¿Ese llamado de unidad incluiría a los ni-ni y chavistas decepcionados? —¡Absolutamente a todos! En una verdadera democracia no podemos excluir a nadie, y tanto el chavismo como los independientes son pensamientos políticos que tienen derecho a existir y participar en la construcción de una sociedad venezolana. —¿Cree que los venezolanos ya estamos preparados para tener a una mujer como Presidenta? —Los venezolanos estamos preparados para que cualquier nacido o nacida en esta patria, mayor de edad, y que cumpla con todos los requisitos de la Constitución y demás leyes, asuma la Presidencia de Venezuela. Lo que falta por responder es si estamos preparados para salir de Chávez y recibir a un nuevo mandatario o mandataria que ofrezca una verdadera alternativa democrática para el país.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011

La alcaldesa Eveling de Rosales aseguró que pronto regresará su esposo “por la defensa de los que no tienen voz” CORTESÍA PRENSA ALCALDIA

“La zulianidad la llevamos en el corazón” El gobernador de la entidad, Pablo Pérez, destacó que los nacidos en el Zulia se destacan por sus valores y talentos, “con mucha humildad, sin arrogancia y sentido de pertenencia”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

os actos conmemorativos al “Día de la Zulianidad” son un momento propicio para sentir, con mucho orgullo, el haber nacido en esta tierra que sirve como ejemplo de la lucha democrática para el resto del país. Por esta razón, la alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, acompañó al gobernador de la entidad, Pablo Pérez, a condecorar a destacados zulianos que enaltecen el gentilicio ante Venezuela y el mundo. El evento se celebró el pasado viernes en el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez, y fue presidido por el primer Mandatario del Zulia, acompañado por la alcaldesa maracaibera. Visiblemente emocionada, Eveling de Rosales recordó que el “Día de la Zulianidad” fue institucionalizado por su esposo, el ex gobernador Manuel Rosales, en el año 2002. Desde esa fecha, el Ejecutivo regional ha enaltecido a los principales personajes e institu-

ciones que dan su vida por el desarrollo de esta pujante entidad. “Es el sentido de identidad y de interpretar lo que hacemos. Es el relámpago del Catatumbo, el puente y nuestro lago. La Zulianidad somos todos y se lleva en el corazón”, resaltó la primera autoridad municipal. Eveling de Rosales agregó que su esposo, Manuel Rosales, siempre fue defensor de la zulianidad y sus valores, y anunció su inminente regreso al país: “Pronto regresará el líder. Vendrá por el trabajo que todos realicemos; por la defensa y el saber interpretar la necesidad de los que no tiene voz. Son dos años y unos meses, es muy duro el recuerdo”. Una “forma de vida” El gobernador Pablo Pérez también expresó su parecer sobre este magno evento, que año tras año agasaja a las máximas figuras del acontecer zuliano: “No somos ni más ni menos que nadie. La Zulianidad es una forma de vida. Vemos las cosas con sentimiento, intensidad y sentido de responsabilidad”.

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, acompañada por el gobernador Pablo Pérez, entregó botones de reconocimiento a destacadas personalidades, entre ellas, el cantante, músico, compositor y animador Rafael “Pollo” Brito.

A pesar de los grandes aportes que los zulianos han hecho por el país, Pablo Pérez resaltó que “nosotros no somos arrogantes, a pesar de haber sido los pioneros en muchos aspectos, sino que con mucha humildad desempeñamos nuestras actividades con tesón, pasión y sentido de pertenencia”. Añadió Pérez que los oriundos del Zulia son muy apasionados por lo que creen, viven y sienten, por tal motivo, se destacan en todo el país por “hacer bien las cosas”. Homenajeados Durante los actos se entregó el “Botón de la Zulianidad”, en su única clase, a distinguidas perso-

nalidades e instituciones que han realizado un aporte importante a la región. El orador de orden fue el destacado doctor Bernardo Rodríguez. También se otorgó la orden “Lago de Maracaibo” en su primera clase, al presidente de la Sociedad Internacional de Nefrología. Tanto Pablo Pérez, como Eveling de Rosales, eviaron mensajes de agradecimiento y felicitaciones a los agasajados, y les reiteró el total e incondicional apoyo de todos los nativos del Zulia. “Sigamos adelante para fortalecer el presente y futuro de nuestra hermosa tierra”, puntualizó el gobernador Pablo Pérez.

PIONEROS DEL CINE El Día de la Zulianidad se conmemora cada 28 de enero, como homenaje al estreno del cine en Venezuela y el continente americano. Precisamente el 28 de enero de 1897, el cineasta zuliano Manuel Trujillo Durán presentó en el Teatro Baralt de Maracaibo las primeras películas hechas en el país: “Célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa” y “Muchachas bañándose en la laguna de Maracaibo”.

Gobernación del Zulia premió a los ganadores del primer Concurso Nacional de Gaitas

VILLA DEL ROSARIO

Alcaldía de Maracaibo homenajeó a gaiteros

Sector educativo celebró el Día de la Zulianidad

FOTO: PRENSA ALCALDÍA

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre” (Imgra), Fundacultura, Fundapatrimonio y Dirección de Cultura, homenajeó el pasado viernes en la plaza de la República a connotados gaiteros y agrupaciones zuliana, con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Eveling de Rosales. Los homenajeados fueron: Lula López, Jack Pérez, Jorge Aguirre (hijo del “Monumental” Ricardo Aguirre) y José Marrero, así como las agrupaciones Los Compadres del Éxito, Gran Coquivacoa, Can-

La alcaldesa Eveling de Rosales elogió a los niños gaiteros del Imgra.

dela, Racha y BOD en Gaitas. También se presentaron las agrupaciones gaiteras infantiles “Celestino ‘Tino’ Rodríguez” y “Alberto Silva Narváez”.

Premiados Anoche, en el Boulevard de Santa Lucía, la Gobernación del Zulia premió a los ganadores del primer Concurso Nacional de Gaitas, don-

de participaron 83 composiciones gaiteras de diferentes regiones del país. Las 10 gaitas ganadoras de este concurso fueron: “Que bello es cantar”, de Argenis Sánchez; “En la tierra del sol amada”, de Wolfang Romero y Leandro Zuleta; “Alma Zuliana”, de Luis Escaray; “Familia es familia”, de Wolfang Romero y Leandro Zuleta; “El mundo está loco”, de Jaime Romero; “El zambomba”, de Wolfang Romero y Leandro Zuleta; “Como la gaita de antaño”, de Argenis Sánchez; “Los cinco de oro”, de Tito Delgado; “Yo sí sé gaitear”, de Dervis Montiel; y “Como aquella ranchería”, de Abdénago Borjas.

Abraham Puche.- La Villa del Rosario también celebró la Semana de la Zulianidad, con actos encabezados por el Proyecto Educativo Regional. La coordinadora municipal de educación, Blanca Martínez, explicó que los planteles dependientes del Ejecutivo Regional participaron con proyectos, muestras artesanales y manifestaciones artísticas. Los centros educativos resaltaron los valores de la región, entre ellos, la gastronomía y la dulcería criolla, además de artesanía indígena y símbolos autóctonos.


Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Los ocupantes ilegales se valían de cinco adolescentes para “cuidar” el terreno

OTRA INVASIÓN MÁS

Detenidos 30 invasores en la C-1

IVÁN LUGO

La Secretaria de Seguridad, Odalis Caldera, explicó que estas personas incumplieron un acuerdo de desalojo pacífico. M. Cayama/A. Puche redaccion@versionfinal.com.ve

A

pesar de las protestas realizadas por los invasores de la Circunvalación 1, las advertencias de las autoridades de seguridad regionales y municipales se cumplieron. La ocupación ilegal del terreno ubicado en la autopista, al lado de la sede de Polimaracaibo, fue desalojada la mañana de ayer por el Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez). La Secretaria de Seguridad y Orden Público en el Zulia, Odalis Caldera, recordó que el pasado viernes se reunieron las autoridades policiales, representantes de los invasores y los propietarios del terreno, para lograr un acuerdo del desalojo. Los representantes de los ocupantes ilegales exigieron a los dueños del terreno una indemnización económica por haber limpiado el espacio, sin embargo, tal propuesta fue rechazada por otro

El terreno ubicado al lado de la sede de la Policía Municipal en la autopista uno, fue desalojado la mañana de ayer. Los invasores serán puestos a la orden del Ministerio Público, por infringir las leyes que amparan a los propietarios legales.

grupo de invasores, lo que impidió la consolidación de un acuerdo. “En tal sentido, las autoridades acordaron con los invasores un lapso de 24 a 48 horas para que desocuparan la propiedad privada, sin alterar el orden público. El acuerdo duró poco, ya que el grupo de invasores en resistencia manifestó no abandonar el área”. Los invasores interrumpieron el paso vehicular en la Circunvalación 1 a las 6:00 de la tarde, justamente en la hora pico cuando hay mayor presencia de carros,

violando así el pacto de no alterar el orden. Ante tal incumplimiento, el Cpez desalojó inmediatamente a los invasores, y detuvo a 30 personas, entre ellas 25 adultos. El resto lo conformaban menores de edad, a quienes les exigían que “cuidaran” el terreno. Los adolescentes fueron remitidos al Consejo del Niño, Niña y Adolescente. “Hicimos del conocimiento al Fiscal del Ministerio Público de guardia, para la debida presentación del caso ante el tribunal de

control, y exhortamos al Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) y al Instituto Zuliano de Vivienda para que tomen medidas. Penalizaciones Según el director adjunto de la policía municipal, comisario Marcos Acevedo, luego de otorgar un plazo de 24 horas a las personas que se mantenían en el lugar, se procedió con el desalojo. Recordó, además, que los detenidos se enfrentan a cargos que van desde pagar una multa por

La Secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, Odalis Caldera, agregó que en la madrugada de ayer otro grupo de personas invadió unos edificios que construye la Gobernación de la entidad en el municipio Lagunillas. “Giré instrucciones al comisario Alexander Molina, jefe del Centro de Coordinación Policial en dicho municipio, para que dialogue con los invasores. Queremos que todo se resuelva respetando los derechos humanos”, recalcó la comisaria.

500 unidades tributarias, hasta 10 años de prisión. “Tras la reunión de los alcaldes del Zulia, se acordó agotar en primera instancia la vía del diálogo para hacer desistir a las personas del delito, pero al no acatar la orden durante la prórroga, viene el desalojo y la detención”, explicó. Acevedo resaltó sin embargo que estas personas no invadieron con el fin de construir viviendas, sino de negociar parcelas. “De acuerdo con la información que tenemos la mayoría de los invasores ni siquiera estaban viviendo allí, sólo estaban cuidando los terrenos para venderlos, estaban intentando negociarlos hasta en 500 mil bolívares”, aseveró el funcionario. Las autoridades del estado Zulia se mantendrán alertas para evitar otra invasión.

Ministra de Salud dijo que se reforzó el cerco en puertos y aeropuertos

HUELGA DE HAMBRE

Se elevan a 116 casos de afectados por bacteria del cólera en el país

CTV se comprometió a llevar denuncias de ex trabajadores de Cemex a la OIT

María A. Cayama/Agencias (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

Luego de la llegada del cólera a Venezuela, el Ministerio de Salud informó en su último reporte un total de 116 personas afectadas por la bacteria. La Ministra de Salud, Eugenia Sader, explicó ayer que de los 116 afectados, 27 están hospitalizados tanto en centros del sector público como privados, 37 reciben atención ambulatoria y 52 no presentaban síntomas, sin embargo fue suministrado el tratamiento. Respecto a esto la titular de la cartera sanitaria, manifestó: “hemos distribuido el protocolo de atención tanto en el sistema público como el privado para proteger a toda la población venezolana”. Reiteró que las 450 personas

que viajaron a República Dominicana son portadoras asintomáticas que no sufren de la enfermedad, pero la pueden transmitir. Expresó que la actitud responsable de estas personas facilitará el éxito del cerco epidemiológico, por lo que hasta ahora el brote importado se mantiene sólo en quienes acudieron a la fiesta en esa nación. Por otra parte la ministra informó que el estado ha reforzado las medidas de seguridad en los puertos y aeropuertos del país, para evitar la propagación de la bacteria del cólera. Afirmó que un grupo de médicos especialistas se encuentra permanentemente en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en el estado Vargas, recibiendo a los viajeros provenientes de Puerto

Príncipe o de República Dominicana. “Las aerolíneas tienen los formatos que se deben llenar y a través de ese método las personas informan de dónde vienen y qué síntomas presentan”, precisó. Dijo que el tratamiento contra el cólera se realiza vía oral con la ingesta de tres pastillas que garantizan que, 24 horas después, el paciente ya no estará contaminado. Las autoridades sanitarias del país hicieron nuevamente un llamado a toda la colectividad para evitar que un posible brote de cólera entre al estado Zulia. Las medidas preventivas son muy sencillas: hervir el agua para el consumo humano, cocinar muy bien los alimentos y lavarse las manos con agua y jabón antes y después de ir al baño.

IVÁN LUGO

María Antonieta Cayama.- Los cinco ex empleados de Cemex en huelga de hambre desde el pasado noviembre por el incumplimiento de la empresa y del Gobierno nacional en el pago de sus reivindicaciones, recibieron ayer la visita del presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) Manuel Cova. Desde los portones de Planta Mara, donde llevan 87 días los huelguistas, Cova manifestó su respaldo a la causa de los 599 ex trabajadores. “Estamos dando nuestro apoyo a quienes han tenido que utilizar este máximo recurso para l exigir al Gobierno nacional que cumpla con los compromisos adquiridos con los ex trabajadores”. Cova indicó que si el estado asumió la conducción de la cementera transnacional, debe asumir también de acuerdo con la ley las obligaciones y deudas que tiene Cemex con los trabajadores.

El presidente de la CTV, Manuel Cova, se reunió ayer con los huelguistas.

En este sentido informó que la CTV acompaña esta lucha: “Vamos a denunciar este caso en el ámbito internacional, en la Organización Internacional del Trabajo, situada en Bruselas (Bélgica)”. Por su parte Fernando Barrientos, asesor jurídico de la CTV, anunció que la denuncia también será llevada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al Mercosur.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011

COLOMBIA

Destruirán carros robados provenientes de Venezuela

Oposición de Paraguay insiste en no permitir adhesión de Caracas al bloque ECUADOR

Critican a José Mujica por pedir ingreso de Venezuela al Mercosur

Redacción/Mundo Las autoridades colombianas indicaron ayer que destruirán los vehículos robados en Venezuela que sean comprados en Colombia. Así lo hizo saber el jefe de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Juan Ricardo Ortega quien recalcó que la medida ya fue avalada por el presidente Chávez. “Vamos a entrar a destruir esos carros, ya se hizo el trámite con el embajador de Venezuela (Iván Guillermo Rincón Urdaneta) y estamos buscando modificar un acuerdo que hay entre los dos países, que está haciendo trámite en la Cancillería venezolana, y esos vehículos van a ser destruidos cuando se encuentren”, expresó. El funcionario también afirmó que el crecimiento del volumen de carros en Colombia se debe en parte a la compra de vehículos en Venezuela; que en Colombia en el 2010 era de 205.000 vehículos y el año terminó con cerca de 255.000.

ARGENTINA

Agudizaron huelga en el mayor puerto agroexportador AFP Trabajadores y empresarios amenazaron ayer con radicalizar sus posiciones en medio del conflicto por un reclamo salarial que mantiene paralizado por cuarto día consecutivo al mayor puerto agroexportador de Argentina, líder mundial en producción de alimentos. “Hay más de treinta barcos esperando para cargar y las plantas están paralizadas desde el miércoles, esperamos que el ministerio de Trabajo intervenga para terminar con esta situación”, dijo el titular de la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA), Alberto Rodríguez. El paro por tiempo indefinido afecta las nueve terminales portuarias de la localidad de San Lorenzo, periferia de Rosario (310 km al norte de Buenos Aires), provincia de Santa Fe. El gobierno nacional se mantuvo al margen hasta el momento al aducir que el problema debe ser resuelto en primera instancia por la cartera laboral de Santa Fe, gobernada por el opositor socialista Hermes Binner.

AGENCIAS

El Senador Enrique González Quintana aclaró que la posición de Asunción obedece a las consecutivas violaciones del gobierno bolivariano a los derechos fundamentales. Manifestó que el régimen de Chávez no es garantía de democracia ni respeto para Mercosur. Redacción/Mundo

S

enadores de la oposición en Paraguay criticaron ayer la postura del presidente de Uruguay, José Mujica, quien calificó de “idiota” la no definición del pedido de ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur), que sigue en manos del Poder Legislativo paraguayo. “Prefiero ser un idiota antes que vivir oprimido. No estamos en contra del pueblo venezolano sino del presidente (Hugo Chávez), que quiere avasallar la libertad y la libre expresión”, aseveró el senador Enrique González Quintana. El diplomático de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), segunda fuerza de la oposición en Paraguay, reiteró que su agrupación “mantiene su postura uná-

La Cámara alta confirmó que el tema ya no será debatido hasta después del receso anual, que concluirá el 1 de marzo próximo.

nime” en contra del ingreso de Venezuela al bloque suramericano. González Quintana habló en esos términos ante las opiniones de Mujica, quien en una rueda de prensa ofrecida el jueves pasado junto con Chávez durante su segunda visita a Venezuela expresó que “este país tiene que entrar en el Mercosur y si no lo hacemos somos unos idiotas y antipatriotas americanos”. La adhesión de Venezuela al Mercado Común del Sur ya fue aprobada por los demás miembros de este bloque; Argentina, Brasil y Uruguay, pero el Parlamento paraguayo se ha mostrado reticente a dar vía libre al asunto, en rechazo a “posiciones antidemocráticas” que algunos legisladores guaraníes atribuyen a Chávez.

REACCIÓN GUARANÍ “Me parece que es de idiotas darle el ingreso a una persona con desequilibrio emocional y mental”, señaló la senadora por el minoritario Partido Patria Querida (PPQ), Ana María Mendoza, al referirse al mandatario venezolano. Mendoza consideró que Chávez es una persona “que viola los derechos básicos”, que “no es fiable ni como socio ni consejero”. “Hay que estar lejos de él. Constituye una amenaza. No necesita ingresar al Mercosur sino al psiquiatra”, recriminó la legisladora.

WikiLeaks sigue publicando información secreta de Estados Unidos

Julian Assange negó haber instado a la filtración de documentos confidenciales AGENCIAS

Redacción/Mundo El fundador de WikiLeaks, Julian Assange insistió el viernes en que no cometió actos indebidos en la divulgación de documentos secretos de Estados Unidos, al afirmar que nunca pidió a nadie entregarle material confidencial. Assange negó haber instado a alguien a filtrar los secretos militares y diplomáticos de Estados Unidos. Las declaraciones más recientes de Assange llegan en respuesta a una investigación penal en Esta-

dos Unidos sobre la forma en que WikiLeaks obtuvo los documentos. Assange ha considerado que esa investigación es un acto de hostigamiento. Los fiscales federales han solicitado detalles de las cuentas que tienen en Twitter Assange y el soldado Bradley Manning, analista de inteligencia del Ejército, quien está detenido como sospechoso de entregar a WikiLeaks los documentos confidenciales. El secretario de Justicia, Eric Holder, ha advertido que cualquier persona que haya infringido

Assange es acusado de divulgar información secreta de EE.UU.

las leyes estadounidenses al hacer las filtraciones enfrentará un proceso judicial.

Rafael Correa llamó “traidores” a diputados disidentes Redacción/Mundo El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llamó ayer “traidores y oportunistas” a los diputados y funcionarios que se separaron del gobierno por oponerse a su propuesta de referendo para reformar la justicia. “A los desleales, los oportunistas, los traidores, nuestro fraternal saludo y el ofrecimiento de una nueva victoria popular en la consulta”, dijo Correa en su informe semanal de labores, presentado ante cientos de simpatizantes en un barrio de Quito. El mandatario admitió que “ha sido una semana dura” al haber tenido que enfrentar la salida de tres legisladores del bloque oficialista, además de dos secretarios de Estado (con funciones de ministros). Aun con la salida de esos congresistas, que sin embargo mantendrán sus curules, el oficialismo sigue teniendo la principal bancada en el Parlamento con 56 de 124 escaños.

CONVENIO

Chile y EE.UU firmarán acuerdo nuclear Redacción/Mundo Los gobiernos de Chile y Estados Unidos ultiman los detalles de un acuerdo de cooperación en materia nuclear que será firmado durante la visita que el presidente Barack Obama hará a Santiago el próximo mes de marzo. La información la ofreció el embajador de Washington en la capital chilena, Alejandro Wolff. El diplomático aseguró que el acuerdo, consistente en un memorando de entendimiento sobre energía nuclear, que “está casi listo”. El acuerdo va en la línea de otros convenios que EEUU ha suscrito con otros países, entre ellos Argentina y Francia y su objetivo es cooperación para crear una nueva institucionalidad y preparación de ingenieros y expertos en la materia. El embajador Wolff dijo que además, Obama tiene previsto conversar con el presidente chileno, Sebastián Piñera, sobre democracia y estabilidad en la región, comercio, mantenimiento de la paz y derechos humanos.


Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), estudia la posible asociación que pueda existir con los implantes de mama y el linfoma anaplásico de células.

Expertos en EE UU investigan un posible vínculo entre la cirugía y la enfermedad

Implante de senos causaría un tipo de cáncer inusual 1.

ATENCIÓN Jenifer Hernández (Pasante LUZ)

E

xpertos norteamericanos explican que el linfoma anaplásico de células grandes, es un tipo de cáncer infrecuente que ataca los ganglios linfáticos y producen maltratos en los tejidos que crecen alrededor del implante. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) está pidiendo a los médicos que reporten todos los casos de este cáncer para que la agencia pueda entender mejor la vinculación. La investigación se dio a conocer cuando los científicos del organismo revisaron unos estudios publicados entre 1997 y 2010, e identificaron que las mujeres con implantes mamarios pueden tener un riesgo mínimo, pero significativo, del linfoma anaplásico de células grandes en la cápsula de la cicatriz. El estudio examinado sobre este “extraño” cáncer resultó positivo en 34 mujeres con implantes mamarios, así como información de agencias, reportes médicos y de fabricantes de este tipo de implantes. La FDA ha publicado sólo 60 casos de esta enfermedad en todo el mundo, y dicen que es difícil de verificar las cifras porque no todos los casos han sido recogidos en la literatura científica y algunos informes pueden estar duplicados.

Las mujeres deben vigilar sus implantes de seno y contactar con su médico si notan algún cambio.

El implante debe ser colocado debajo del tejido mamario

Tejido mamario

Pezón Glándulas de la mama

Implante TRATAMIENTO La quimioterapia es la primera línea de tratamiento, señalan los especialistas. Los pacientes que recaen, por lo general, son tratados con un trasplante de médula ósea.

SÍNTOMAS Según los especialistas, los signos para diagnosticar esta enfermedad son:

Inspección de seno

Secreción del pezón

Llenura atípica y/o fruncimiento

2.

El implante queda entre el músculo y el tejido

Músculo pectoral

Autoexamen visual Cambios en la textura de la piel

Proceso de colocación de implantes

*Dolor en la parte del implante *Protuberancias. *Hinchazón.

PRECAUCIONES Según la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), en Argentina, recomienda: *Consultar a un profesional especializado en el área. *Realizarse un examen clínico mamario. *Luego de la operación, el médico debe entregar una copia con la información sobre la prótesis implantada, para que sea tenida en cuenta en futuros estudios. *Una vez que se realice el implante, la mujer debe mantener un control médico periódico por parte de un especialista.

Infografía: Andrea Phillips

*En caso de percibir cualquier cambio, síntoma o duda sobre su implante, consulte a su médico.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011

La entrega será transmitida en exclusiva para América Latina por TNT

UN AÑO EXITOSO

Ramírez es nominado al premio SAG AGENCIAS

El venezolano se disputará otra vez con Al Pacino la categoría de “Mejor actor de miniserie o película”. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

l carisma, la simpatía y la pasión que derrocha Edgar Ramírez por la actuación lo hicieron merecedor de otra importante nominación, acreditándolo como uno de los actores venezolanos más destacados internacionalmente. Ramírez fue nominado como “Mejor actor de miniserie o película para TV” por su papel en “Carlos”, del francés Olivier Assayas, para los Premios del Sindicato de Actores (SAG Awards, por sus siglas en inglés), que serán entregados hoy a las 22:00 horas. En ese mismo rubro, el actor venezolano competirá por segunda vez con Al Pacino por “You Don’t Know Jack”, quien en los premios Golden Globe resultó ganador en la misma categoría. También formarán parte de este rubro los actores John Goodman, “You Don’t Know Jack”; Dennis Quaid, “The Special Relationship” y Patrick Stewart, “Macbeth”.

Edgar Ramírez y la colombiana Sofía Vergara compiten en los premios con “Carlos” y “Modern Family”, respectivamente.

Las predicciones de los expertos y de la crítica estadounidense le otorgan la victoria al veterano Al Pacino, sin embargo, en esta ceremonia las sorpresas tienen total cabalidad. Nominados El pasado 16 de diciembre de 2010, la lista oficial de los nominados a la decimoséptima entrega de los premios SAG,fue anunciada en el Pacific Design Center, en los Ángeles, por las actrices y anfitrionas Rosario Dawson y Angie Harmon,

junto a JoBeth Williams, presidenta del Sindicato. Con un total de 13 categorías, le presentamos el listado oficial para el renglón de Televisión: Mejor elenco en serie de comedia: “30 Rock”, “Glee”, “Hot In Cleveland”, “Modern Family” y “The Office”. Mejor actor en serie dramática: Steve Buscemi, “Boardwalk Empire”; Bryan Cranston, “Breaking Bad”; Michael Hall, “Dexter”; Jon Hamm, “Mad Men” y Hugh Laurie, “Dr. House”.

Mejor actriz en serie dramática: Glenn Close, “Damages”; Mariska Hargitay, “Law & Order: SVU”; Julianna Margulies, “The Good Wife”; Elisabeth Moss, “Mad Men” y Kyra Sedgwick, “The Closer”. Mejor actriz en serie de comedia: Edie Falco, “Nurse Jackie”; Tina Fey, “30 Rock”; Jane Lynch “Glee”; Sofía Vergara, “Modern Family” y Betty White, “Hot In Cleveland”. Inmersos en la categoría de Cine figuran: Mejor elenco de película: “Black

-En 2010, Ramírez fue nombrado la tercera mejor actuación por la revista “Time”. -Fue nominado a los Premios Globo de Oro, los SAG del Sindicato de actores de EE UU, el Lumiére de la Crítica Internacional en Francia, y el Círculo de Críticos de Londres en la categoría de Mejor actor en miniserie/ película para televisión 2011 . -A inicios de 2011, el New York Times lo incluyó en su lista de los actores que debieron ser nominados al Oscar como “Mejor actor”.

Swan”, “The Fighter”, “The Kids Are All Righ”, “The King’s Speech” y “The Social Network”. Mejor Actor: Jeff Bridges, “True Grit”; “Robert Duvall, “Get Low”; Jesse Eisenberg, “The Social Network”; Colin Firth, “The King’s Speech” y James Franco, “127 Hours”. Mejor actriz: Annette Bening, “The Kids Are All Right”; Nicole Kidman, “Rabbit Hole”; Jennifer Lawrence, “Winter’s Bone”; Natalie Portman, “Black Swan” y Hilary Swank, “Conviction”. Mejor conjunto de dobles en una serie: “Burn Notice”, “CSI: NY”, “Dexter”, “Southland”, y “True Blood”. La ceremonia será transmitida en exclusiva para América Latina por la cadena TNT.

El padre Jaime Kelly invitó a toda la comunidad a asistir

TALENTO

La emisora Lumen 1.390 AM celebra una misa en honor a sus 15 años

Soberbia y majestuosa fue la presentación de Dudamel en Europa

JOSÉ ADAN

Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

La Emisora de la Arquidiócesis de Maracaibo, Lumen 1.390 AM, cumplirá 15 años de labores este martes 1 de febrero. Celebrarán una Santa Eucaristía en acción de gracias, la cual estará presidida por el arzobispo Monseñor Ubaldo Santana, a las 6:00 de la tarde, en el Teatro María en Pentecostés, ubicado en San Jacinto. En sus 15 años al aire, Lumen 1.390 mantiene una transmisión las 24 horas continuas, siendo una opción diferente para llevar a los oyentes a un encuentro con Cristo Jesús, donde incorporan programas y espacios radiales con información, testimonios y mensajes orientados a todo público, enmarcados en las orientaciones emanadas por la Santa Sede y la iglesia local. El padre Jaime Kelly aseguró

El padre Kelly está orgulloso de presidir la emisora Lumen 1390 AM.

estar muy contento por todo lo logrado en estos 15 años, en los que han tenido una ardua labor tratando de evangelizar y promover los valores cristianos, el amor, la unión entre las personas y la paz, además de la ayuda y los programas sociales para los enfermos.

Monseñor Ubaldo Santana, arzobispo de Maracaibo, estará presente en el, acto, al igual que la Hermana Francisca, donde luego de la celebración de la Santa Eucaristía habrá un agasajo con todos los invitados y asistentes.

Redacción/Farándula.- Gustavo Dudamel, director de la Filarmónica de Los Ángeles, sigue cosechando éxitos en Europa al interpretar en Londres la Novena Sinfonía de Mahler, en el Barbican Hall con sus casi dos mil localidades agotadas. La Filarmónica de Los Ángeles, junto a Dudamel, lograron seducir e impactar al público y a la crítica inglesa, tanto con su interpretación de “Mahler” como con el programa que ofrecieron el pasado jueves en el Barbican Hall, que incluía “Slonimsky Earbox,” de John Adams, la “Sinfonía número 1” de Leonard Bernstein y “La Séptima” de Beethoven. “Eléctrico y visceral”, así definió El diario “The Guardian” al expresivo director, además, añadió que pese a la “fuerza inusitada para los estándares británicos” con la que dirige Dudamel, su control sobre la música es “soberbio”. Su gira por Europa comenzó

Dudamel recibió ovaciones por parte del público prersente.

en Lisboa, el pasado 21 de enero, y concluirá el próximo 5 de febrero tras haber pasado por Madrid, Colonia, Londres, París, Budapest y Viena. Actualmente, además de dirigir la Filarmónica de Los Ángeles, es titular de la Orquesta de Gotemburgo. A su vez, mantiene vínculos con la Joven Formación Bolivariana, con la que tiene previsto ofrecer nuevos conciertos en el futuro.


Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

El look natural es la nueva tendencia en la cirgugía estética

Penélope Cruz es la mujer con el “cuerpo 10” AGENCIAS

Penélope Cruz, recientemente, tuvo a su primer hijo con el actor Javier Bardem. A pesar de ello es la mujer con la figura más envidiada entre las mujeres de Estados Unidos.

Encuesta de cirujanos plásticos de EE UU reveló que ya nadie quiere pechos como los de la actriz Pamela Anderson. Redacción/Farándula

S

egún los doctores Richard Fleming y Toby Mayer, la tendencia en el mundo de la cirugía estética ha dado un giro de 180 grados. Las mujeres ya no quieren parecerse a Angelina Jolie ni tampoco ponerse los exuberantes pechos de Pamela Anderson. Ambos doctores realizaron una entrevista a más de 1.200 de sus habituales pacientes, para averiguar cuáles eran las partes de los cuerpos de las celebridades de Hollywood que quisieran para ellas mismas. A pesar de que ambos doctores llegaron

a la conclusión de que, según los resultados de su sondeo, la mujer perfecta tendría los ojos de Anne Hathaway, los labios de Scarlett Johansson, las mejillas de January Jones, la mandíbula de Halle Berry y la nariz de Natalie Portman, las conclusiones fueron sorprendentes. La mayoría de las encuestadas coinciden en que el cuerpo “diez”, es el de la recién estrenada mamá, la española más internacional, Penélope Cruz. El Dr. Fleming asegura que “absolutamente nadie” pide los exuberantes pechos de Pamela Anderson, por el contrario, se inclinan por unos mucho más naturales y sencillos, como los de Jennifer Aniston o Beyoncé. Sin embargo, una de las tendencias que más sorprendió a los médicos fueron las constantes peticiones por el pelo de Taylor Swift. Otra de las sorpresas fue la cantidad de mujeres que pedían la piel de la cantante Katy Perry.

La heredera representó en el desfile a la marca Triton

Paris Hilton impresionó en la Semana de la Moda en Sao Paulo AFP La multimillonaria Paris Hilton se convirtió en el centro de atención para los especialistas de la moda, en la 30ª edición de la Semana de la Moda (SPFW), de Sao Paulo, Brasil. Hilton representó en el importante desfile a la marca Triton, y aunque en el evento lo principal era el interés por algunas de las colecciones presentadas, la modelo acaparó las miradas de los espectadores, durante el mayor estreno de la moda latinoamericana. Es la segunda vez que la modelo participa en este desfile, sin embargo, se mostró mucho más discreta que en 2010, cuando su exceso de efusividad recibió críticas de la prensa especializada y espectadores. Su pasarela estuvo colmada de un aire de suficiencia, con manos en la cintura y sin exa-

gerar la sonrisa, exhibió tanto trajes discretos negros como prendas más llamativas de tono plateado. Este sábado continuarán los desfiles para la colección femenina del celebrado modista Alexandre Herchcovitch. Otras de las celebridades que participarán son los actores estadounidenses, Ashton Kutcher y Demi Moore, quienes están en en Sao Paulo desde el jueves para asistir al evento. Kutcher participa hoy en el desfile de la marca Colcci, que tendrá como principal exponente a la ‘top model’ brasileña, Gisele Bündchen, la mejor pagada del mundo. La cantante Christina Aguilera fue contratada por la cadena holandesa C&A, para promocionar una nueva línea de ropa con su nombre, pero sin desfilar. El SPFW ostenta las colecciones para el invierno de 2011 con 31 marcas nacionales.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011

Rica velada en Mia Pizza

Erika Acosta y

er. Marisol Malav

z y Ramón Fuenmayor. Karen Bermúdez, Indira Gonzále

Luggar:: Mía Lug Lu Mía Pizza Piz izza zaa Lugar: Callllll 70, Cal Ca 70 entre ntre Av. A. Av Calle 14 y 15.

Mary Peña,Rodolfo Petit y Mirna Ríos.

Eylen Morales y Yasmín Ramírez.

Bailando en “Así es Colombia” Andreina Mavárez

y Rosy Sánchez.

aría Solorzano

Alicia Rosales, M

Patricia González, Keyla Suárez y Kisbel Márquez.

y Katy Pirela.

Lugar: Luga Lu gar: TTasca a Restaurant Centro Comercial Salto Angel. Planta Baja. Avenida 3Y, entre calles 78 y 79. Sector San Martín www.nochedigital.com ww w ww no ww oche ch h dig digital d it l com ita c / Teléfono: Teléf Te T elé eléf 0414-9605196

Fotógrafo: Roberto Colina


Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

IVÁN LUGO

Inaugurada en el “Belisario Aponte” de Maracaibo la Copa Amistad 2011

Estudiantes en acción

A

quí aparece María Cecilia Ramones, una de las protagonistas de la gimnasia rítmica que participa en la Liga Deportiva Estudiantil que ayer se puso en marcha. Hay 1.300 alumnos en acción.

-16 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011

El Juego Perfecto ¡Q

ué linda es la Isla del Encanto! Bellas playas, atractivos turísticos, rica historia, excelente gastronomía, gente amable...en fin...un verdadero oasis para el visitante bajo el radiante sol del Mar Caribe y rodeado de su inmensidad. Aquí llegan los campeones de Venezuela, Mexico y Dominicana a medirse a los anfitriones en un torneo desgastado, languidecido y de poco color en el terreno de juego. Aquí llegan los fanáticos urgidos de sol, playa y camaradería; los peloteros a representar a sus países a buscar mantenerse activos una semana más durante el invierno y los extranjeros de cada país a experimentar un nuevo episodio del béisbol a ver si cae algún chance. El Parque Isidoro García alberga apenas 10.500 espectadores. Luce renovado tras los trabajos para la pasada edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, aqui celebrada, pero a sus organizadores les pareció que esta capacidad esaba más que bien para albergar a los pocos que siguen el béisbol en esta isla que hoy se conforma con llamar un parque "a casa llena" con diez mil aficionados. Parece que el tiempo le ha jugado una artimaña al desarrollo del béisbol. Sus secuaces han sido la avaricia de los dueños, el complejo negocio de los medios de comunicación, el oportunismo de los "agentes" y la falta de sentido de pertenencia de los peloteros muchos de ellos, jóvenes sin cultivo en las raíces del juego, gracias a estos mismos factores. Aquella semilla que se sembró hace más de 60 años de unir a los países con pelota profesional germinó, creció, dio frutos y murió. Ningun fruto de su descendencia mantuvo su tradición. Como dijo un famoso ponceño alguna vez: "Todo tiene su final... nada dura para siempre". Al contrario de su contraparte en el norte, la Major League Baseball. Este circuito en los últimos 60 años rompió totalmente las barreras del racismo, esparció su actividad por todo su territorio, estableció un sólido sistema de desarrollo de su generación de relevo, ajustó sus reglas y su sistema de competencia a los nuevos tiempos y necesidades de sus fanáticos y estableció un modelo de negocios exitoso para sus clubes, jugadores, medios de comunicación y todos sus involucrados ofreciendo al fanático la mejor calidad posible en el terreno de juego. Un verdadero espectáculo. De los Azucareros a los Toros

por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com

ÌNos vemos en Puerto Rico...

En la temporada 1994-95 los Azucareros del Este ganaron su primer título en la Liga Dominicana y representaron a su país en la Serie del Caribe que se celebró en San Juan. En ese entonces el equipo de La Romana, que lucía el color morado en su uniforme, tenía en sus staff de lanzadores a figuras de las Grandes Ligas como Pedro Martínez, José Rijo, Carlos Pérez, Pedro Astacio, Juan Guzmán y Melquiades Pérez. Y su ofensiva fue comandada por afamadas y talentosas estrellas como Moisés Alou, Alberto Castillo, Domingo Cedeño, Félix Fermín, Julio Franco, Stanley Javier, Raúl Mondesí, Tony Peña y Luis Polonia entre otros. Era difícil para este equipazo perder el torneo de campeones, sin embargo la zancadilla la dió Puerto Rico cuando sus propios peloteros decidieron vestir los colores del campeón, Senadores de San Juan, comandados por el Salón de la Fama Roberto Alomar junto a Iván Rodríguez, Carlos Delgado, Bernie Williams, Edgar Martínez, Rey Sánchez, Carlos Baerga, Carmelo Martínez, Juan González y Rubén Sierra entre otros peloteros estrellas en las mayores. Fue una de las mejores competencias vistas en la historia del Clásico de Febrero, por donde han desfilado jugadores desde los tiempos dorados de la pelota

profesional cubana, pasando por extranjeros de la talla de Willie Mays, grandes leyendas del béisbol latimoamericano como Héctor Espino y los miembros latinoamericanos del Salón de la Fama como Aparicio, Marichal, Cepeda, Pérez, Carew y Clemente. Es abismal la diferencia de los hoy campeones dominicanos, sin desmeritar su talento y gallardía en su triunfo local. Hoy celebran su segundo boleto a la Serie como los Toros del Este, vestidos de color naranja y enmarcados en una histórica celebración local. Sus principales piezas son los veteranos de ligas mnores Ricardo Nanita, Víctor Mercedes y Kevin Barker y José Constanza. Junto a ellos el róster cuenta con jugadores de categoría doble A y triple A como los receptores Alberto Rosario, Martín Maldonado y los refuerzos Michael Martínez y Wellington Castillo. Desde el montículo cuentan con el cubano experimentado Raúl Valdez, junto a Fernando Abad, Aneury Rodríguez, Adalberto Méndez, Eulogio De La Cruz y como refuerzo el veterano Ramón Ortiz. ¿No se supone que la República Dominicana es el mayor exportador de peloteros para las Grandes Ligas? ¿ Es injusto suponer que después de 16 años de aquella Serie del Caribe llena de estrellas, el

equipo dominicano debería contar con suficiente material en cualquiera de sus equipos campeones como para armar un mejor róster? Es que a pesar de que sobran por todos lados, tanto como para que muchos no tengan trabajo, no hay jugadores disponibles. Sea cual sea la razón y sea culpa de quien sea y por el motivo que sea. Simplemente no hay jugadores disponibles para efectuar un torneo de altura. Así que no se engañen fanáticos, no compren el torneo como tal. Y no es que la pauta de lo que es bueno o es malo en cuanto a calidad de jugadores la determinen las ligas mayores. No señor, aquí no nos dejamos llevar por el consumismo al estilo norteamericano. Pero es una gran realidad que Pedro Martínez en 1995 era ya un lanzador establecido en las Grandes Ligas y quiso y pudo reforzar a los Azucareros, mientras que hoy los Toros cuentan con Fernando Abad. Nadie puede decir que tiene el mismo atractivo ver lanzar a Pedro Martínez que a Fernando Abad. Prueba boricua Quien lleva las riendas de este torneo desde 1991 y de las relaciones con las Grandes Ligas, Juan Puello Herrera, dijo esta semana que no importaban los nombres y

las figuras porque "La verdadera pasión y escencia de la Serie del Caribe está en los equipos". Si así fuese amigo Puello, a los fanáticos de las Águilas del Zulia no les importaría ver a Carlos González uniformado, porque al fin y al cabo, el club puede conseguir un jardinero. Si esta fuese la situación, los parques de Puerto Rico estuviesen abarrotados de fanáticos por la gran tradición de su pelota. En cambio, la liga no jugó en 2008 y hasta desaparecieron a los Cangrejeros de Santurce, el equipo de mayor tradición en la Isla. Al menos en la Isla del Encanto el título fue para la "Yeguita". Los Criollos de Caguas lograron su título 16 en la liga y veremos si pasan la prueba de llevar gente en su patio, siendo el club de mayor tradición, historia, éxito y hasta organización de la hoy Puerto Rico Baseball League. Si llenan el parque Isidoro García, es un buen primer paso. Y si los fanáticos boricuas llenan a medias un juego Venezuela vs Mexico, así como un Dominicana vs. Puerto Rico llama gente en Mexico y Venezuela, pues daremos un paso al frente. Pero aún coincido con mi colega y amigo Juan Vené cuando dice: "La Serie del Caribe es un cadáver insepulto". Saludos desde la distancia.


Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

TENIS

Los catalanes derrotaron en Alicante al Hércules

Clijsters gana su primer Abierto de Australia AFP.- La belga Kim Clijsters, tercera jugadora mundial, ganó su primer Abierto de Australia y el cuarto título de Grand Slam de su carrera, al derrotar con dificultades a la china Li Na, 11ª de la WTA, por 3-6, 6-3, 6-3, ayer sábado en Melbourne. La belga, que había interrumpido dos años su carrera entre 2007 y 2009, continúa probando que ha vuelto con más fuerza, tras sus victorias en el US Open en 2009 y en 2010, donde ya se había impuesto en 2005, y después de ganar su tercer Masters en 2010. La belga se ha llevado los tres torneos más importantes de estos cinco últimos meses y parece ser la dominadora del circuito en este momento. La actual número uno, la joven danesa Caroline Wozniacki, de 20 años, todavía no ha ganado un torneo importante, la hermanas Venus y Serena Williams están lesionadas y su compatriota Justine Henin se acaba de retirar por lo que la vía está libre para la belga. Sólo le queda reconquistar su plaza de mejor jugadora mundial, que ocupó durante 19 semanas, entre agosto de 2003 y marzo de 2006. Ayer no jugó su mejor tenis, pero contaba con la experiencia de ocho finales de Grand Slam jugadas y 40 títulos, por lo que tras ceder el primer set ante la china no perdió la calma. Hoy se miden el serbio Novak Djokovic (N.3) y el escocés Andy Murray (N.5) en la final masculina en la que el primero busca su segundo Grand Slam y el británico su primer triunfo en un grande.

BREVES

Messi anotó dos goles y Barcelona ganó 3-0

CICLISMO

Alberto Contador abandona la concentración AFP

El argentino escolta con 21 tantos a Cristiano, el líder de los artilleros en la Liga. Pedro hizo el otro. Hoy el elenco culé amaneció con 7 puntos de ventaja sobre el Real Madrid. Redacción/Deportes

I

ncluso sin jugar su mejor partido, el Barcelona volvió a meterse en los libros de historia al vencer ayer sábado 3-0 al Hércules e igualar la marca de 15 triunfos consecutivos en la liga española que fijó el Real Madrid de la campaña 1960/61. Lionel Messi, impreciso durante la mayor parte del encuentro, se destapó con dos goles en los tres últimos minutos (88 y 89) para encabezar la goleada contra el único equipo que ha derrotado al Barsa esta temporada. Pedro Rodríguez abrió el marcador a los 43, en un primer tiempo en el que el equipo de Pep Guardiola sufrió contra el club que en septiembre lo venció 2-0 en el estadio Camp Nou en la segunda fecha de la temporada. El Barsa no ha vuelto a caer desde entonces en la liga. El astro argentino además llegó a 21 goles en la presente liga española y se situó como tercer máximo goleador del equipo catalán con 109 AFP

Redacción/Deportes.- El ciclista español Alberto Contador anunció ayer su decisión de abandonar la concentración de pretemporada de su equipo, el Saxo Bank, para regresar a su ciudad natal, Pinto, junto a su familia. “Creo que es el mejor momento para volver con mi familia”, dijo Contador a periodistas. “Espero y estoy seguro de que estaré aquí pronto con vosotros”, agregó. La decisión del tres veces campeón del Tour de Francia llegó dos días después de que la Real Federación Española de Ciclismo le impusiera una sanción.

EUROPA El argentino Lionel Messi llegó a 21 goles en la Liga de las Estrellas..

RESULTADOS Ayer Mallorca 0 - Sporting 4 Málaga 1 - Zaragoza 2 Levante 2 - Getafe 0 R. Sociedad 2 - Almería 0 Hércules 0 - Barcelona 1 Domingo Atlético vs Athletic Osasuna vs Real Madrid Espanyol - Villareal Lunes Racing vs Valencia

tantos dejando atrás mítico Samuel Eto’o. En otros encuentros de la jornada, el Getafe del venezolano Nicolás “Miku” Fedor cayó derrotado dos goles por cero ante su similar del Levante. El venezolano jugó los 90 minutos del encuentro. Por su parte, el Málaga de José Salomón Rondón no tuvo suerte y salió derrotado en manos del Zaragoza 1-2. El ariete criollo estuvo los 90 minutos en el encuentro, donde los aficionados malaguistas tiñeron las tribunas con globos rojos, como protesta a los malos resultados que tiene al equipo en la zona del descenso.

Saviola elegido mejor jugador de Portugal Redacción/Deportes.- El argentino Javier Saviola fue elegido como el mejor jugador de la temporada 2009-10 del fútbol portugués, según la encuesta realizada por el diario deportivo A Bola. El delantero anotó 11 goles y condujo al Benfica al título de la campaña pasada. Esta temporada, Benfica marcha segundo a 11 puntos del Porto, aunque con un partido menos. “Tenemos un equipo competitivo y haremos todo lo posible por alcanzarlos”, comentó Saviola a A Bola. El ex ariete de River Plate suma seis goles esta temporada.

Marcelo se pierde el encuentro por presentar una gripe

Adebayor entra a su primera convocatoria ante el Osasuna Redacción/Deportes

José Mourinho cree que Emmanuele Adebayor esta listo para debutar.

El delantero togolés Emmanuele Adebayor figura en su primera convocatoria como jugador del Real Madrid, para viajar a Pamplona donde hoy puede debutar ante el Osasuna, en un partido que se pierde el brasileño Marcelo por gripe y al que llega, tras superarla, Xabi Alonso. Adebayor entró en la convocatoria de José Mourinho después de completar su primer entrenamiento junto a sus nuevos compañeros. Ayer las dos sesiones que había realizado las llevó a cabo en

solitario, pero el técnico destacó que su estado físico no es malo y está preparado para jugar. Con el refuerzo invernal integrado en la plantilla, el Real Madrid viajó a Pamplona sin el brasileño Marcelo, baja de última hora por un proceso gripal. La misma razón por la que Xabi Alonso no entrenó ayer, que trabajó en el gimnasio por precaución y apuró su recuperación para ser titular en el Reyno de Navarra. A las bajas por lesión de Jerzy Dudek, Pepe y Gonzalo Higuaín, se suma en el capítulo de ausencias el canterano David Mateos, que

está a punto de abandonar el club cedido hasta el final de temporada al AEK de Atenas griego. Cristiano Ronaldo lleva dos jornadas de Liga sin marcar. Su media es de más de un tanto por encuentro y el ambiente del Reyno de Navarra será una motivación especial para él. Comandará el ataque junto a Ángel Di María que vuelve tras su suplencia copera. El margen de error en la lucha por la Liga del Real Madrid es mínimo. Pamplona es la primera salida complicada de una larga lista en la segunda vuelta.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011

Un total de 21 Unidades Educativas de la ciudad participarán en este 2011 Con un gran desfile y espectáculos culturales y deportivos fue inaugurada una nueva edición de la Liga Estudiantil. Más de 300 atletas de diversos colegios marabinos estarán defendiendo sus colores. Los representantes también jugarán.

Arrancó la Copa Amistad FOTOS: IVÁN LUGO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

C

on una sencilla, pero emotiva ceremonia, se encendió el fuego deportivo de la “Copa Amistad 2011”, la cual será llevada a cabo por la Liga Deportiva Estudiantil (Lides). Las 21 Unidades Educativas participantes se dieron cita a las 10:00 de la mañana, en el gimnasio cubierto Belisario Aponte de Maracaibo, para el respectivo desfile, así como la juramentación de los atletas y el encendido del pebetero, emblemático signo del deporte olímpico. Según explicó José Gabriel Aguilar, directivo de Lides, más de mil 300 alumnos se darán cita en esta edición, los cuales por espacio de cinco meses se disputarán el campeonato de las disciplinas de fútbol, ajedrez, atletismo, gimnasia, fútbol sala, baloncesto, voleibol y kikimbol. Además, el directivo comentó que en este año los padres y representantes formarán parte de la Liga en deportes como softbol, fútbol de campo y kikimbol, para integrar a toda la familia a la práctica deportiva estudiantil. Durante la inauguración, la coral del colegio JJ Thompson interpretó las gloriosas notas del himno de Venezuela, así como el del Zulia y el himno al deporte. Entre los principales actos culturales, la banda show del Colegio Santa Ángela deleitó a la buena cantidad de público asistente con temas como “Angelito” de Chino y Nacho y Danza Kuduro de Don Omar. El Club de Gimnasia Rítmica Polizulia, también tuvo su espacio en la ceremonia y al ritmo de la Copa de la Vida de Ricky Martín, bailaron para complacer a los asistentes con una gran presentación. El evento cultural-deportivo de la apertura de la Copa Amistad 2011, finalizó con el juramento a los atletas, así como el encendido del pebetero, el cual es un símbolo de sana competencia a nivel mundial.

Las diferentes delegaciones observaron y aplaudieron cada una de las presentaciones culturales y deportivas que se realizaron en medio de la inauguración.

Los alumnos y representantes del Colegio San Francisco de Asís participarán en las disciplinas de kikimbol y fútbol de salón, en sus diversas categorías.

Los estudiantes del Colegio San Alfonso fueron de los primeros en desfilar en el Gimnasio Cubierto Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo.

La Banda Show del Colegio Santa Ángela interpretó canciones como Angelito y Danza Kuduro para animar a los asistentes.

Hanna Fuentes, de 4 años de edad, del Colegio Santa Ángela asombró a los asistentes por su habilidad para manejar la batuta.


Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los petroleros se medirán ante el Monagas a partir de las 4:30 pm

SIN LA PERLA

El Zulia no quiere errores en casa

Luego del gran suramericano que realizó Yohandry Orozco, el zuliano recibió una oferta para jugar con el Wolfsburgo de la Bundesliga, por lo que el conjunto petrolero no contará más con los servicios de la Perla. Sin lugar a dudas que es una baja sensible, para los dirigido por Miguel Acosta que pierden un jugador importante en el esquema táctico. El zuliano jugará en una liga donde también juegan Tomás Rincón y Juan Arango.

AGENCIAS

Los negriazules pasaron la página luego de la derrota que les propinó El Vigía 5x1, en la jornada anterior. El técnico Miguel Acosta y sus pupilos trabajoron duro toda la semana, para conseguir en segundo triunfo del torneo Clasura. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

U

na de las prioridades del Zulia FC en el torneo Clausura es convertir su casa en un fortín. Después de ser muy duros en el “Pachencho” Romero, de Maracaibo, desde su llegada a Primera, en el Apertura las cosas se invirtieron para el petrolero, que se hizo fuerte en la carretera y cedió muchos puntos como local. Es por ello que hoy a las 4:30 pm, ante Monagas, en la tercer fecha, el cuadro zuliano tendrá una nueva oportunidad de demostrar que su patio es invulnerable, tal y como lo hizo en la primera jornada cuando venció 1-0 a Lara.

Miguel Acosta aseguró que habrá cambios tácticos, pero no en la filosofía de juego. El técnico confía en llevarse los tres puntos en casa.

Además, una satisfacción borraría por completo la dolorosa caída de 5-1 ante El Vigía la pasada semana, que prendió las alarmas del conjunto negriazul. Con todo “Queremos ganar en casa. Es un compromiso de todo el grupo, estamos claros que deseamos dejar los puntos aquí y para eso vamos a salir con algunos cambios en la manera de lo que vamos a ejecutar en la cancha, manteniendo nuestra esencia de juego

y con el atrevimiento de siempre a la hora de buscar el partido”, afirmó Miguel Acosta, director técnico del cuadro zuliano. “Saldremos con la premisa de pegar primero para que nos dé la oportunidad de trabajar el partido con paciencia e inteligencia, además del orden que nos pueda dar la pelota para hacerle daño al rival”, destacó Acosta. Los petroleros tendrán algunas bajas para el compromiso de hoy entre los que se encuentran los zulianos Carlos Struve y Gustavo

Rojas por lesión y el colombiano Bernardo Cabezas por sanción. Por su parte, Pedro Duval, ex jugador del Monagas, dio pistas de lo que esperan de los orientales. “Es un equipo muy ordenado, con mucho tiempo trabajando juntos, los que los hace fuerte, sobre todo a la hora de atacar. Tienen una buena disposición táctica y debemos ser muy ordenados en todas nuestras líneas”, advirtió Duval, quien enfrentará al equipo con el que estuvo por 10 años. “Es muy especial tener

esta oportunidad y espero disfrutarla”. “Tenemos que tratar de ganar en casa y ojalá y sea con la mayor cantidad de goles posibles para revertir la derrota 3-2 en Maturín y además para que nos ayude a levantar tras la derrota ante El Vigía”, explicó Edgar Rito, delantero zuliano. “Tenemos muchas ganas de sacar a relucir lo que es el Zulia, el buen juego que tenemos, marcar goles y hacer valer la casa”, agregó Rito. El entrenador Miguel Acosta contará con los siguientes jugadores: Ángel Faría, Ángel Ojeda, Blas Machado, Cristian Pareja, Eder Hernández, Edgar Pico, Edgar Rito, Esteban Blandón, Greddy Perozo, Henry Palomino, Joel Infante, José Enciso, José Fasciana, Kerwis Chirinos, Luis Curiel, Luis Fruto, Pedro Duval, Renier Paraez.

El conjunto fluvial complica su permanencia en la primera división

FÚTBOL

El Caroní empató sin goles ante el Atlético Venezuela

Ronald Vargas le dio el triunfo al Brujas y sigue su racha goleadora JOSÉ ADÁN

Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

El conjunto del Caroní igualó ayer a cero goles ante el Atlético Venezuela, obteniendo un punto en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero, de Maracaibo. Para los fluviales el partido significó el primer compromiso realizado como local en éste recinto, pero no pudieron batir la portería del rival, ni sumar de a tres. Fue un compromiso que por momentos aburrió, hubo una que otra jugada de peligro ocasionada por los de casa, quienes al minuto 35 tuvieron la más clara de la primera mitad y del todo el encuentro, cuando el delantero José Félix Gutiérrez estrelló el balón en el travesaño. Durante la segunda parte los dirigidos por Julia Iglesias tuvieron hasta cuatro ocasiones claras de

La defensa del Caroní fue un factor importante para obtener el empate en casa.

gol, pero faltó la definición. El cancerbero del Caroní Tulio Hernández comentó luego del partido, que es lamentable no obtener la victoria en casa. “Es un sabor amargo, pero hay que afrontarlo, es un punto valioso, que por momentos tuvimos la oportunidad de

convertirlos en tres”. “Para mí en lo personal hay que trabajar duro en la semana, es un grupo joven, estuvimos muy ansiosos para definir y eso se notó. Hay que levantar la cara porque es un camino largo y estamos para luchar” finalizó Hernández.

Redacción/Deportes.- El venezolano Ronald Vargas extendió ayer su racha goleadora a tres goles en dos partidos, tras anotar la diana que le dio el triunfo 1-0 al Brujas, en su patio ante Germinal Beerschot, en la continuación de la primera división del fútbol belga. Vargas abrió el marcador con un remate cruzado al ángulo superior que no pudo evitar el portero Thomas Kaminski a los 52 minutos de partido, para llegar así a 15 anotaciones en 1415 minutos jugados durante esta temporada en Bélgica. Con la diana, Vargas está a sólo un tanto más de igualar al líder de la tabla de goleadores, el belga Jelle Vossen del Genk. En total, Vargas jugó 75 minutos, para llegar a 1438 en la temporada en 27 apariciones, 15 de ellas como titular. La semana pasada, el caraqueño anotó dos goles en el triunfo del Brujas 4-1 sobre el Eupen como

Ronald Vargas lleva tres dianas en los últimos dos partidos jugados.

visitantes. El onceno del Brujas es cuarto en la clasificación general, que comanda el Anderlecht. No cabe dudas que talentoso jugador criollo vive su mejor momento en la liga belga, demostrando que es una de las figuras principales con las que cuenta el técnico César Farías, para la Copa América 2011.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011

Con una ofensiva oportuna y un gran relevo los pupilos de Buddy Bailey se llevaron el triunfo. Hoy se juega el “bonito” que decidirá el campeón de nuestro béisbol.

Los aragüeños derrotaron a los indígenas 4x1

Los Tigres vencieron a Caribes y forzaron un séptimo partido TIGRES 4– 1 CARIBES TIGRES DE ARAGUA

Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l equipo Tigres de Aragua venció 4-1 a Caribes de Anzoátegui, en el sexto encuentro de la serie final, realizado en el estadio Alfonso Chico Carrasquel, de Puerto La Cruz. Los dirigidos por Buddy Bailey picaron adelante en el propio primer inning, gracias a un jonrón de Luis Maza con Hernán Iribarren a bordo. En el cierre de ese mismo capítulo la tribu descontó con triple de Endy Chávez y doblete de Alexi Amarista. En el inicio del séptimo episodio vino la emboscada de los felinos para sentenciar el choque, cuando Iribarren anotó la tercera luego de recibir boleto y anotó por sencillo de Romero. Seguidamente Luis Maza, que también bateó inatrapable, pisó el home impulsado por fly de sacrificio de Wilson Ramos. El trabajo que realizó el relevo de Tigres fue importante, para contener las amenazas de los indígenas. La defensiva también ayudo

BATEADOR

VB

C

H

CI

Iribarren, 2B

2

2

1

0

Maza, 3B

5

2

2

2

Romero, RF

5

0

2

1

Ramos, C

4

0

2

1

Guzmán, 3B

5

0

0

0

Giménez, 1B

3

0

0

0

Milledge, LF

2

0

0

0

Greene, SS

4

0

1

0

Chávez, C

4

0

0

0

TOTALES

34

4

8

4

LANZADORES

IP

H

C CL

BB

P

Silva

3.1

3

1

1

4

3

Vásquez

0.2

0

0

0

0

1

O. Moreno

2.0

0

0

0

0

1

V. Moreno

2.0

1

0

0

0

0

Buttó

1.0

0

0

0

0

1

TOTALES

9.0

4

0

0

4

6

CARIBES DE ANZOÁTEGUI BATEADOR

Los Tigres de Aragua celebraron la victoria, que les da la oportunidad de mantenerse con vida en la serie final.

a obtener la victoria, con jugadas brillantes como la del jardinero central Hernán Iribarren. El bonito Con el triunfo obtenido por los bengalíes, todo queda servido, para que la final del béisbol profesional venezolano, se decida en el encuentro número siete de la serie.

A pesar que la “tribu” juega como local, los felinos saben como ganar en este tipo de partidos, lo demostraron hace par de temporadas ante los Leones del Caracas. La falta de lanzadores y la inexperiencia de los dirigidos por Julio franco puede jugar un papel importante, en el desenlace de esta final. La historia no le favorece a los

Caribes, pero seguro contarán con el apoyo de los fanáticos orientales, que sin lugar a dudas será un factor importante en el encuentro. Todo está listo para conocer el monarca de la pelota venezolana, a partir de las 7: 30 pm. Tigres saldrá a continuar la hegemonía y Caribes por su primer título.

VB

C

H

CI

Chávez, CF

4

1

1

0

Amarista, 2B

3

0

1

1

Suárez, LF

3

0

0

0

Kroeger, RF

4

0

1

0

Salazar, 3B

3

0

1

0

Jiménez, 1B

3

0

0

0

Alfonso, C

4

0

0

0

Romero, 3B

3

0

0

0

Herrera, SS

3

0

1

0

30

1

4

1 BB

TOTALES LANZADORES

IP

H

C CL

Ayala

5.0

4

2

2

P

Batista

1.1

0

0

01

Gómez

0.0

2

1

1

1

0

Toledo

1.2

1

1

1

0

0

Pinto

1.0

1

0

0

1

1

TOTALES

9.0

8

4

4

6

6

3

2 3

En su primera experiencia como mánager de Caribes llevó el equipo a la final

El estratega Julio Franco es muy sincero con la prensa AGENCIAS

Redacción/Deportes Algunos pueden decir que está en lo correcto, otros que está equivocado, pero la mayoría coincide en que es tan franco como su apellido, pero sin lugar a dudas es un hombre conocedor del béisbol, que afrontó el reto de dirigir a un equipo en Venezuela. En esta final, una de las mayores atracciones es hablar con el mánager de Caribes de Anzoátegui, Julio Franco. Se las arregla para darle su toque personal a cada pregunta que le hacen, eso sí, siempre con su indiscutible acento dominicano. Por ejemplo, cuando le preguntaron por el monumental jonrón de Luis Jiménez en el tercer juego, declaró: “esa se va hasta en un hipódromo” bromeo. Cuando se refiere a fallas en desafíos anteriores, por ejemplo

la opaca apertura de Ramón Ramírez en el segundo de la final, pasa la página y dijo. “Yo no me quedo en el pasado, yo vivo el presente”. Un periodista le preguntó si luego de perder el tercero de la final, le costó dormir. “Yo no puedo vivir la vida pensando qué fue lo que pasó”, explicó, porque lo que pasó lo vi. “Termina el juego, salgo del estadio y lo último que pienso es en beisbol. Hay otras cosas que hacer en la vida”. No le tiembla es pulso En el manejo del pitcheo, Franco ha sido cuestionado por el presunto exceso de lanzadores durante esta final, pero hasta con convicción ha dicho: “nuestros pitchers descansaron hoy”, luego de usar hasta seis relevistas. En el bateo ha dicho cosas

muy particulares, como “muchos bateadores no ven la bola”, y luego cuando le preguntaron si él veía la bola cuando era jugador, disparó: “anda a ver los récords míos en Grandes Ligas y después me dices si la veía”. Sabe que tiene al frente un mánager experimentado y exitoso como Buddy Bailey, así que trata de no darle ningún tipo de ventaja. Por lo general, tarda más de la cuenta para publicar la alineación. “Ese es un zorro viejo”, dijo de su contraparte en los Tigres. “No se le puede dar nada”. Franco fue todo un misterio para revelar el abridor del cuarto juego de la final, de hecho informó que era Eduardo Figueroa, justo antes del compromiso. “No se los dije a ustedes, porque después lo publican en los diarios y el muchacho se pone nervioso”, confesó. “Yo quería que

El mánager dominicano, Julio Franco, ha impartido toda su experiencia como peloteros a los jugadores de Caribes. Su personalidad es digna de admiración.

durmiera tranquilo, que no se preocupara por nada”, remató. Sobre la posibilidad de quedar campeón, especialmente después de ganar los primeros dos de la final, Franco siempre fue claro: “no hemos ganado

nada. Cuando termine todo, sabremos si somos campeones”. No cabe duda que su primera incursión como dirigente de un equipo profesional se califica como un éxito para el dominicano.


Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

FÚTBOL

El criollo fue protagonista en la tercera ronda del torneo

Vegas sigue a paso firme en el Farmers Insuernce Open

Redacción/Deportes

El seleccionador nacional, César Faría, estuvo en Arequipa acompañando al grupo en la parte final de la primera ronda.

deportes@versionfinal.com.ve

E

AGENCIAS

AGENCIAS

El bastonista venezolano se batió en un gran duelo con la leyenda del golf, Tiger Woods. Hoy culmina el evento en la Jolla.

l venezolano Jhonattan Vegas completó sus 18 hoyos en la ronda de ayer del Farmers Insurance Open 2011 que se disputa en La Jolla, San Diego, la tercera parada del calendario de la PGA Tour de este año. Vegas, que compartió los hoyos con la leyenda del golf, Tiger Woods, y cerró su participación en la sexta posición con -9 golpes en la general, a tres del líder Bill Haas de Estados Unidos. “Fue un honor y un placer haber jugado con Tiger Woods hoyo por hoyo”, comentó Vegas a los medios estadounidenses. “Me sentí más cómodo con los tiros dentro del green que los largos”. Además agregó tener la “esperanza de que en Venezuela el golf se convierta en un gran deporte de masas”. El monaguense salvó el par en el octavo hoyo con un excelente putter de al menos cinco metros en su primer aprieto de la tarde. Además realizó un birdie en el

César Farías: “La generación sub 20 tiene mucho que aportar”

Redacción/Deportes

Jhonattan Vegas luchó cada uno de los 18 hoyos junto al número tres del mundo Tiger Woods.

sexto hoyo, pautado para cinco. Completada la primera mitad de esta tercera ronda, Vegas realizó 35 golpes (-1). El criollo logró recortar camino en el hoyo trece al concretar su segundo birdie de la tarde con cuatro golpes de cinco posibles. Con ello subió al sexto lugar. La escalada continuó en el hoyo quince al repetir con otro birdie para subir al tercer lugar con -9. Pero un bogey en el hoyo 17 frenó su arremetida, cuando tuvo que completar con un golpe más, bajando a -8. Cerró con otro birdie, cuarto del día, en el último hoyo dejando abierta sus posibilidades de título para la última jornada, que se disputará mañana. Hoy se disputará la ronda que

ASÍ MARCHAN 1.- Phil Mickelson 2.- Bill Haas 3.- Hunter Mahan 4.- Bubba Watson 5.- Anthony Kim 6.-Jhonattan Vegas 7.- D. A. Points 8.- Brandt Snedeker

(-12) (-12) (-11) (-11) (-10) (-9) (-7) (-7)

definirá al campeón del certamen, donde el oriental llegará con 207 golpes, 69 en cada una de las rondas disputadas hasta ahora. Woods no tuvo un buen día ayer y se ubicó en el puesto 24 con -4 bajo par, tras realizar cuatro bogey y dos birdies.

Para el seleccionador nacional de fútbol César Farías, la experiencia de este Sudamericano Sub 20 Perú 2011, es apenas un paso más en su proyecto de todas las divisiones del balompié venezolano. El estratega vino procedente de Argentina, donde estuvo preparando a la Sub 17 venezolana que jugará en marzo de este año el Campeonato Sudamericano, y aprovechó para intercambiar ideas con el cuerpo técnico a su cargo, en especial con Marcos Mathías conductor de las menores de la Vinotinto en sus versiones Sub 20 y Sub 17.

TENIS

Santa Rosa de Lima será la sede de Venezuela en la Copa Davis Redacción/Deportes

El ciclista criollo tiene muchas posibilidades de quedarse con el Tour

deportes@versionfinal.com.ve

Monsalve buscará coronarse en Malasia

Tal como se había anunciado, el primer partido de este año para Venezuela en la Copa Davis será en Caracas en la sede del Centro Nacional de Tenis, en el Santa Rosa de Lima. Los criollos recibirán a Haití del 4 al 6 de marzo para realizar el partido correspondiente al Grupo II de la Zona Americana, escenario que les es familiar, pues ya lo visitaron en 1993 cuando Nicolás Pereira y Maurice Ruah se impusieron 3-2 a Ronald Agenor y Ber-

Redacción/Deportes El venezolano Jonathan Monsalve, ciclista de rango mundialista, enfrentará el martes la última etapa del Tour Langkawi, en Malasia, con amplias posibilidades de titularse monarca absoluto de este importante evento el cual pertenece al calendario del ciclismo internacional en 2011.

Con registro de 18 horas, 14 minutos y 47 segundos, el centauro barinés marcha segundo en la clasificación general, pero a sólo dos segundos del líder del tour, el colombiano Libardo Nino Corredor. La ruta de montaña es comandada por Monsalve con 45 puntos, 10 por encima de su más cercano competidor. El viernes el criollo corrió la sex-

ta etapa del tour en 2:14:59, tiempo que le permitió continuar en el segundo puesto de la clasificación general. Si Monsalve supera la diferencia de dos segundos que lo separan del liderato de la vuelta, reeditará el triunfo cosechado por el venezolano José Rujano quien se tituló campeón de esta competencia en la edición pasada.

“No me voy triste, triste es cuando no se trabaja, cuando no se batalla y hoy día a nosotros, por supuesto con dolor porque salimos de la competencia, nos satisface ver a un seleccionado que estuvo avanzando, con tres empates importantes entre ellos uno contra la sede, ante Uruguay, frente a Argentina”, dijo Farías. “En estos torneos los detalles son tan pequeños para quedar adentro o afuera, nosotros también clasificamos a un Mundial suspirando hasta el último minuto”, aseguró el técnico que estará pendienrte de los jugadores, de cara a lo que será la Copa América de Argentina.

trand Madsen. La instalación donde también funciona la Federación Venezolana de Tenis ha albergado 21 ediciones de la cita copera y los nacionales han salido victoriosos en 11 de ellas. San Juan de los Morros, Mérida, Maracaibo, Barquisimeto y Coro también se habían postulado para ser sede del torneo, pero los jugadores prefirieron quedarse en la capital. En la escogencia de Caracas pesó la decisión de los jugadores de querer la altura y de tener la presión de los capitalinos.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011

CONSEJO DE SEGURIDAD

Obama insta a la cautela con los manifestantes AFP.- El presidente estadounidense, Barack Obama, se reunió ayer con el consejo de seguridad nacional para debatir la crisis en Egipto, y reiteró su llamado al gobierno de El Cairo a emprender reformas y mostrar cautela con los manifestantes. En la reunión que duró una hora participaron el vicepresidente Joe Biden, el consejero de seguridad nacional Tom Donilon, y funcionarios de política exterior y seguridad, dijo la Casa Blanca en un comunicado. Obama reiteró su oposición a la violencia y su llamado a la cautela; el apoyo a los derechos universales; y el apoyo a pasos concretos para una reforma política integral en el país del Medio Oriente. “El gobierno de Egipto no puede remodelar su gobierno y permanecer inflexible. Las promesas de reforma del presidente Mubarak deben estar seguidas de hechos”, expresó el comunicado de la Casa Blanca. Estados Unidos se suma a Francia, Alemania y Gran Bretaña quienes exhortaron a la calma.

Hasta la noche de ayer la cifra superaba los 102 muertos en el país árabe tras cinco días de protestas

Mortandad en Egipto AFP

Las contundentes manifestaciones del pueblo egipcio tienen preocupada a la esfera mundial. La alarmante cifra de 102 muertos, que pudiera aumentar conforme arrecien las protestas, motivan a los mandatarios del mundo a exigir al Gobierno de Mubarak acciones concretas para restablecer el orden y la paz.

LLAMADO

Comunidad Internacional exhorta al orden AFP.- La comunidad internacional multiplicó sus llamamientos para que el presidente egipcio Hosni Mubarak emprenda reformas políticas y refrene la represión de las manifestaciones que ayer prosiguieron por quinto día, pese a que el mandatario disolvió su gobierno. “Quiero ser muy claro al llamar a las autoridades egipcias a contenerse de ejercer cualquier violencia contra manifestantes pacíficos”, dijo Obama. La Unión Europea (UE) también urgió a “frenar la violencia para detener el derramamiento de sangre” en el país árabe. Nicolás Sarkozy, Angela Merkel y David Cameron pidieron por su parte al presidente “iniciar un proceso de cambio” frente a las “reivindicaciones legítimas” de su pueblo y a “evitar a toda costa el uso de la violencia contra los civiles”, el sábado en una declaración conjunta. El presidente de la Unión Africana (UA), Jean Ping, expresó la “preocupación” de la organización continental.“Egipto vive una situación preocupante, que tenemos que observar”, dijo Ping.

Presidente Mubarak designó ayer su jefe de Inteligencia, Omar Suleiman como vicepresidente y a Ahmed Shafiq como primer ministro. Continúan los dantescos enfrentamientos entre manifestantes y policías. Ernesto Ríos / Agencias (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

N

o termina de normalizarse la situación en Túnez cuando la mortandad se propaga por todo Egipto tras las dantescas protestas de centenares de miles de personas contra el régimen del vetusto presidente de 82 años Hosni Mubarak. La AFP informó que fuentes médicas y de seguridad indicaron que al menos 102 personas han muerto -33 de ellas ayer- durante los cinco días de protestas contra el Gobierno egipcio. Diez muertos fueron señalados alrededor de la localidad de Beni Sueif, a 140 km al sur de El Cairo, donde suman 22 los muertos desde que los manifestantes intentaran

EL PUEBLO EXIGE RENUNCIA Pese al nuevo gabinete, las protestas no cesan. El opositor y Premio Nobel de la Paz, Mohamed ElBaradei, calificó de “insuficientes” los cambios e instó a Mubarak a dejar el poder cuanto antes por el bien de Egipto, en una declaración a la televisión Al Jazeera. En la calle, los nombramientos tampoco cayeron bien. “No es una buena decisión. (Suleiman) es un hombre de Mubarak. Esto no es una señal de cambio”, dijo Osama, un manifestante en el centro de El Cairo. “Ni Mubarak, ni Suleiman: estamos hartos de estadounidenses”, corearon grupos de manifestantes, en referencia a las buenas relaciones del régimen de Mubarak con Washington. quemar una comisaría, indicaron testigos. El balance anterior era de 92 muertos en las protestas que empezaron el martes. Tres personas más murieron ayer en El Cairo, otras tres en Rafah, en la frontera con Gaza, y cinco en Ismailia, en la margen occidental del canal de Suez. Unas 62 personas fallecieron el viernes, 35 de ellas en El Cairo, en las protestas diarias para que cam-

Enfrentamientos brutales siguen causando estragos y dejando destrozos en distintas localidades del país del Oriente Medio.

bie el régimen en el país árabe más poblado del mundo. Los manifestantes de Beni Sueif, localidad situada a unos 140 km al sur de El Cairo, habían intentado atacar un puesto de policía, precisó una fuente de la seguridad. El viernes, los choques dejaron 62 muertos, 35 de ellos en El Cairo, según informaciones obtenidas de los hospitales. Las contundentes protestas han dejado múltiples destrozos. ¿Sucesor de Mubarak? La AFP informó que el presidente egipcio Hosni Mubarak designó ayer a un vicepresidente, el jefe de la inteligencia Omar Suleiman, por

primera vez en 30 años, y a un nuevo primer ministro, ambos con rango de general, para tratar de desactivar una rebelión que en cinco días se cobró más de 90 muertos. Suleiman, de casi 77 años, considerado como uno de los jefes de inteligencia más importantes de Oriente Medio por haber tratado temas sensibles como el conflicto israelo-palestino, se convirtió en número dos de Mubarak, alimentando conjeturas sobre la posibilidad de que sea el sucesor del mandatario, de 82 años, en el poder desde 1981. Mubarak designó al ex ministro de Aviación y ex jefe de la Fuerza Aérea Ahmed Shafiq en el cargo de primer ministro.


Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21 FOTOS: AFP

Sangre y llamas en las calles

Se salió de control la convivencia por el descontento y la ira del pueblo egipcio tras soportar 30 años de férrea dictadura de el octogenario mandatario Hosni Mubarak quien ante las protestas lanzó el ejército a la calle.

Miles de egipcios continúan en las calles de las distintas localidades del país árabe exigiendo la renuncia del

presidente Mubarak. Destrozos incalculables en El Cairo. Fuertes consignas contra el actual régimen.

El pueblo sigue enardecido y las calles se tiñen de sangre. La cifra de muertos va en aumento.

Con cánticos y consignas, habitantes del país del Medio Oriente exigieron la renuncia del presidente Mubarak

Desesperanza, impotencia y tristeza encarna un sufrido pueblo que clama libertad y democracia.

La quema de banderas y rostros pintados expresa la indignación egipcia.

Mubarak sacó los tanques a la calle, pero el pueblo encolerizado tomó por asalto los vehículos castrenses en medio de la turba escenificada en El Cairo.

La cifra de muertos en Egipto aumenta. En la gráfica, centenares de personas lloran a un compañero caído durante cinco días de intensas manifestaciones.


22 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011

ASESORES BANCARIOS

Incremento salarial será insuficiente frente a la inflación Ramón Ballester “El problema, más que aumentar el salario, es realmente disminuir la inflación, las economías inflacionarias tienen el gran problema de que el salario siempre trata de perseguir a la inflación. Eso, por lo general, nunca se logra”. Así alertó el presidente de Aristimuño Herrera y Asociados, Cesar Aristimuño a los venezolanos que el tan anhelado incremento salarial no será suficiente frente al alto índice inflacionario que existe en la nación. Del mismo modo, cuestionó la actuación del Gobierno en materia económica, ya que no ha podido controlar la inflación pues no genera confianza en los inversionistas. “Hasta el día de hoy, el Gobierno no ha tenido éxito en todas las estrategias, planes y medidas que han tomado para realmente controlar la inflación”. Recomendó al Ejecutivo generar confianza para los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, y construir una política monetaria adecuada, pues una mayor inversión ayuda a controlar la inflación al generar mayor oferta; si esta oferta es cercana o por encima de la demanda, los precios se verán presionados a la baja. Por último dijo que las familias venezolanas para poder vivir frente a este terrible panorama tendrán que planificar mejor sus gastos.

La embarcación de Ferrominera encalló en horas de la mañana de ayer

BREVES

Buque derramó su combustible sobre el río Orinoco

GRACIELA FLORES

AGENCIAS

El hecho se produjo por una avería en la nave, el cual fue orillado en el puerto de San Félix. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

P

or presentar una avería durante su navegación, un buque granelero de la empresa Ferrominera que transportaba hierro encalló en las aguas del río Orinoco El hecho se produjo en horas de la mañana de ayer a la altura de la población de San Félix, informó el ministro Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, El titular indicó que producto de la falla mecánica la embarcación derramó todo el combustible de sus depósitos en el afluente. “A 163 millas, se produjo una avería y por consecuencia, tuvo problemas en los tanques y han tenido que descargar todo el combustible sobre el río Orinoco, actualmente, el buque ha sido orillado para ser reparado”, explicó Garcés. En horas de la tarde las autoridades iniciaron las labores para tratar de para recoger combustible derramado. “Un equipo de guardacostas, la empresa Ferromineras, vigilancia Costera, Pdvsa y del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos

JUVENTUD

Como medida de protesta ante el déficit habitacional existente en el país, jóvenes del partido Primero Justicia se concentraron ayer en la sede del Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) para exigir soluciones habitacionales. La secretaria juvenil de la organización, Milagros Paz, señaló que en la actualidad la juventud tiene muchas dificultades para lograr tener una casa propia. “Vemos con preocupación cómo durante los últimos años, los jóvenes somos los más afectados por el déficit de viviendas que tiene el

Ramón Ballester.- A juicio de la experta en planificación, Graciela Flores, el Gobierno nacional no podrá cumplir con la meta de edificar 150 mil viviendas este año, producto de el déficit en materia prima y la falta de políticas eficientes. Señaló que el proceso de construcción que ejecuta el Estado requiere de varios procesos que son lentos, ya que sólo para que los promotores de vivienda obtengan un permiso para del Ministerio del Ambiente se requiere por lo mínimo ocho meses. “En el país ha habido políticas erradas, erráticas y una falta de inversión en infraestructura”.

EXPROPIACIONES La nave trasladaba material ferroso al puerto de San Félix cuando se atascó.

realizan maniobras mancomunadas para recoger el combustible”, agregó el Ministro. Al igual que se iniciaron las labores de recolección del gasóleo, expertos en embarcaciones iniciaron trabajos de reparación para reflotar el buque. El titular del Ministerio de Transporte y Comunicaciones espera que a más tardar hoy estén culminadas las labores de recolección y reparación. Garcés manifestó que la detención del buque no provocó el cierre del canal de navegación del río, debido a que encalló y logró ser llevado con éxito al atracadero del puerto de San Félix.

LAS CONSECUENCIAS De no lograrse recoger toda la cantidad de combustible que el buque arrojó al Orinoco las consecuencias en las riveras de la principal corriente de agua de Venezuela serian graves. El combustible pudiera acabar con un gran número de animales que viven en las profundidades al igual que las plantas que se encuentran en la orilla de la zona donde ocurrió el derrame. El Ministerio de Ambiente también trabaja coordinadamente para evitar un impacto severo.

Sólo 10 de 117 canarios confiscados han sido indemnizados Ramón Ballester.- Expresando su preocupación por la inseguridad jurídica que reina en Venezuela, el presidente de Canarias, Paulino Rivero, precisó que sólo 10 de 117 canarios expropiados han sido indemnizados hasta el momento. Resaltó que aunque respetan las decisiones del Estado Venezolano, esperan que el Gobierno cumpla y cancele las deudas que tiene con los canarios. Afirmo que la situación en Venezuela para los canarios es difícil y complicada, ya que la inseguridad hoy en día acaba con la vida de las personas de manera absurda.

El proceso se extenderá hasta el próximo 15 de febrero

Primero Justicia exigió al Gobierno soluciones habitacionales Ramón Ballester

“Es imposible cumplir la meta de viviendas”

país. Las políticas del gobierno nacional se basan en las invasiones”. Como solución a la crisis, Paz propuso la Ley de los Barrios. “En Primero Justicia estamos convencidos que hay un camino mejor. Por eso hemos propuesto la Ley de Barrios para que todos los venezolanos sean verdaderos dueños de sus viviendas y de la tierra donde están construidas, acompañada de programas de mejoramiento de barrios”. Luis Carlos Matos, otro dirigente juvenil de la tolda amarilla, agregó que el Ejecutivo debe generar una mayor participación del sector privado.

Ministerio de Agricultura inició censo de la Misión Agro Venezuela Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

Debido a la cercanía del proceso de siembra y con el objetivo de garantizar el número de productores que participarán en el proceso agrícola, el Ministerio de Agricultura y Tierra inició ayer el censo de la Misión Agro Venezuela. El viceministro de Circuitos Agroproductivos del ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras, Iván Gil, exhortó a todos los productores agropecuarios del país a participar en el

proceso. “Comienza un gran llamado para que todos aquellos productores del campo y de la ciudad se incorporen al registro nacional que forma parte del plan bienal de producción de alimentos para alcanzar la soberanía alimentaria en Venezuela, para lo cual se tienen varios años invirtiendo en tecnología, maquinaria y material de riego”. Asimismo, el censo que se extenderá hasta el 15 de febrero medirá capacidad de producción y sus requerimientos. Luego que culmine el proce-

so se procederá a crear políticas que beneficien a los agricultores como la entrega de créditos que ayuden a aumentar la producción nacional de cereales, frutas, vegetales y animales. Para garantizar la participación de la mayoría de los trabajadores del agro, el Ministerio dispuso de 447 puntos tricolor, de los cuales 100 son fijos en las sedes de Agropatria, Unidades de Propiedad Social y del Banco Agrícola, mientras que el resto serán instalados de forma itinerante en las plazas Bolívar de los estados agrícolas del país.


Maracaibo, domingo, 30 de enero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

ANCÓN BAJO

Silvestre Batista fue tiroteado anoche en el barrio “Rafael Urdaneta” de Maracaibo

Mataron a un hombre dentro de una 4Runner Autoridades del Cicpc Maracaibo manejan ajuste de cuentas como móvil. Dos pistoleros abandonaron el vehículo de la víctima tras escucharse tres detonaciones.

Mataron a un joven de un tiro en el ojo Ángela Guillén

JOSÉ ADAN

Ángela Guillén (LUZ 2009)

S

ilvestre Segundo Batista Batista fue asesinado a las 8:30 de la noche de ayer dentro de una 4Runner Limited negra placas VCY16E en el barrio Rafael Urdaneta de la parroquia Caracciolo Parra Pérez. Vecinos del sector quienes decidieron no identificarse, relataron que el vehículo se estacionó en la zona, entre la calle 65 con avenida 81 detrás del depósito Marlene. Allí estuvo por espacio de 20 minutos, cuando escucharon tres detonaciones y observaron a dos sujetos bajarse del automóvil y montarse en un carro blanco y darse a la fuga. Al percatarse que nadie salía de la camioneta, llamaron a efectivos del Cuerpo de Policía del estado Zulia quienes custodiaron la escena a la espera de los sabuesos de la subdelegación de Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

En el vehículo 4Runner Limited negro placas VCY16E dos pistoleros acabaron con la vida de Silvestre Segundo Batista Batista en el sector Rafael Urdaneta

Se evidenció que la víctima recibió cuatro disparos en la región frontal izquierda con orificio de entrada y salida y en pómulo izquierdo. Trascendió que los residentes de la vivienda 81A-155, ubicada al frente de donde ocurrió el asesinato, se molestaron cuando fueron abordados por los efectivos del Cicpc quienes solicitaron información. Éstos se negaron a contestar las preguntas y se presentó un conato en el lugar, que fue mediado por los otros vecinos. Se requirió mediación de los vecinos para que se calmara la tensa situación.

Por las características del hecho, la primera hipótesis que manejan las autoridades del Cicpc es la de ajuste de cuentas, sin embargo iniciarán las experticias para esclarecer responsabilidades en el hecho y dar con los culpables. Moradores de la zona relataron que desconocen la identidad de la víctima y afirmaron que ésta no residía allí. Su cuerpo fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para la necropsia de ley y a la espera de los familiares, quienes puedan aportar mayores detalles sobre el oficio de su pariente.

CONFLICTO hPresuntos testigos oculares del homicidio se negaron a presentar declaración ante los agentes del Cicpc por lo que se originó una tensa situación que fue mediada por los vecinos y funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cepez) hPolicía científica inició investigación.

Autoridades del Cicpc Maracaibo aún no lo han identificado

Hallan cadáver en trilla de San Isidro Ángela Guillén A las 3:00 de la tarde de ayer vecinos del barrio Rafael Urdaneta de la parroquia San Isidro de la capital zuliana hallaron el cadáver de un hombre desconocido. Efectivos del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cepez) custodiaban la escena mientras miembros de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo levantaban el cuerpo arrojado en un saco de arena utilizado para la construcción.

El hoy occiso vestía una franela manga larga gris y negra, un blue jean y estaba descalzo. Medía apróximadamente 1,75 centímetros, su tez era morena y su contextura era delgada. Se presume que tenía entre 20 y 30 años. Presentó politraumatismos generalizados en todo su cuerpo y un tiro en la caberza. Moradores y curiosos de la zona indicaron que la víctima no pertenecía a la comunidad. Tampoco le encontraron documentación por lo que los sabuesos del Cicpc iniciarán las averiguaciones perti-

nentes, a fin de conocer datos del hombre y esclarecer el suceso. Su cuerpo fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia para practicarle la necropsia de ley y donde se espera que en los próximos días aparezcan familiares y conocidos del interfecto para identificarlo e iniciar las experticias para dar con el paradero de los homicidas. Las personas presentes en la escena del crimen no precisaron si al sujeto lo mataron allí o si lo trasladaron al sitio enmontado

para dejarlo abandonado. Tampoco oyeron ruidos extraños durante la madrugada y la mañana de este sábado. El lugar del siniestro hallazgo, se caracteriza por estar ubicado en una parroquia rural y alejado de la ciudad. Funcionarios de la subdelegación del Cicpc Maracaibo iniciaron las experticias para determinar la identidad y el móvil del crimen, además de esclarecer y atrapar a los homicidas del sujeto que aún no han identificado.

Después de tres días de haberse mudado a su nueva residencia en el barrio Ancón Bajo de la parroquia Venancio Pulgar, mataron de un disparo al joven Joseph Sabier Baralt de 18 años presuntamente por resistirse al robo. La hermana de la víctima, quien decidió no identificarse detalló que su consanguíneo residía en La Chamarreta y que desconoce el motivo de su mudanza, ni a qué se dedicaba. “Sé que él trabajaba, pero nunca nos dijo qué hacía. Él era un buen muchacho, muy laborioso, lo asesinaron para quitarle sus pertenencias”, relató la pariente en las afueras de la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, mientras esperaba la entrega del cuerpo de Joseph. El hoy occiso era soltero, no dejó hijos y era el tercero de 7 hermanos. Su vida terminó cuando varios sujetos le propinaron un tiro en el ojo izquierdo.

CARACAS

Condenan a secuestrador de periodista Redacción / Sucesos El fiscal auxliliar décimo séptimo del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Eduin Villasmil, presentó los medios probatorios para condenar por 15 años al programador de la emisora de radio CNB, Francisco Antonio Contreras, por el secuestro del periodista de Globovisión, Luis Gerardo Nuñez. El hecho punible ocurrió el pasado 19 de abril de 2010, cuando Núñez y Contreras fueron secuestrados cerca de las 11:00 de la noche, en las afueras del Centro Comercial Ciudad Tamanaco de la capital, por dos hombres que portaban uniformes de la Policía Metropolitana. Tras simular una revisión a sus documentos, obligaron al periodista y a Conteras a subirse a una camioneta, para luego trasladarlos a un lugar de cautiverio Los plagiarios realizaron una llamada a los familiares de Núñez, a quienes les exigieron una fuerte suma de dinero a cambio de liberarlo.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 30 de enero de 2011 · Año III · Nº 850

CARACAS

MARACAIBO

Condenan a secuestrador de periodista

Encuentran cadáver en Ancón Bajo

-23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MARA

La violencia sacudió esta vez al sector “Negro Primero”

Un muerto y dos heridos dejó nueva riña en San Francisco

LUIS TORRES

Dos detenidos dejó el rápido operativo realizado por el Cpez en el sitio. Tiros y puñaladas recibieron las tres víctimas por parte de los sicarios. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

E

n la madrugada de ayer, exactamente a las 2:00 de la madrugada, una riña suscitada en el municipio San Francisco dejó un saldo de un muertos y dos jóvenes heridos. El incidente tuvo lugar en la casa 46A-34, de la avenida 46A, del barrio Negro Primero perteneciente a la parroquia San Francisco, del municipio sureño. Se conoció que los jóvenes se encontraban en una venta de licor clandestina cuando llegaron, de manera inesperada, tres hombres, que sin mediar palabras atacaron instantáneamente. Una de las víctimas recibió un tiro en la región intercostal derecha y una puñalada en el estomago, que acabaron con su humanidad en el sitio. Fue identificada por sus familiares como Derwin José Fernández Fernández, de 28 años de edad. Dos jóvenes más acompañaban al fallecido. Éstos resultaron heridos tras recibir varias puñaladas y, a uno de ellos, también le propinaron un tiro en la cabeza.

El procedimiento de aprehensión de los delincuentes fue efectuado por funcionarios de El Cpez.

Fueron identificados como Julio González, de 19 años, y Fernando González, de la misma edad. El primero fue internado en la Emergencia del Hospital Noriega Trigo, y se encuentra en estable condición de salud, según informaron sus familiares ayer. Fernando fue quien recibió el balazo en la cabeza e igualmente se encuentra hospitalizado. Dos detenidos Los antisociales intentaron huir del lugar, pero dos de ellos no pudieron llegar muy lejos ya que fueron capturados por una comisión del Cuerpo Policial del estado Zu-

lia (El Cpez). El comisario Eusebio Nava, jefe del Centro de Coordinación Número 10 del municipio San Francisco, informó que el móvil del crimen fue una riña. “Todos los sujetos eran de conducta irregular hasta los que salieron heridos y el occiso”. Los antisociales aprehendidos responden a los nombres de Alí Junior Gómez Rojas, de 24 años de edad, y William Martin Gómez Padilla, de 29 años. El tercero de los hampones se dio a la fuga tras esconderse en una zona enmontada después de cometer el crimen.

ANTECEDENTES Eusebio Nava, comisario del Centro de Coordinación Número 10 de el Cpez del municipio San Francisco, afirmó que, tanto los detenidos como los heridos y el occiso, presentaron conducta irregular ante los organismos policiales del estado Zulia. Recalcó el gran trabajo que han venido realizando con el operativo denominado “San Francisco Seguro, el cual ha dado estupendos resultados”.

Familiares de la dama enterrada por su marido piden justicia Moisibell Zuleta Ayer, en horas de la mañana, en las afueras de la morgue de Maracaibo, familiares de la dama que fue hallada enterrada en el patio de una casa en el sector Paila Negra, ubicado en el municipio Mara, explicaron que el principal sospecho del homicidio es Ángel Moran, su pareja, quien desapareció repentinamente del mapa. De igual forma, pidieron justicia por la muerte de Jesmery ya que no merecía un fin tan brutal y menos por quien fuese su compañero. La víctima de este macabro suceso quedó identificada como Jesmery Coromoto González Vera, de 35 años de edad, quien una vez desenterrada de una fosa improvisada mostró signos de haber sido ajusticiada a golpes por quien anteriormente fuese su padrastro. Sin mayores detalles Aún se desconocen muchos detalles del hallazgo efectuado en horas de la tarde del viernes, por lo que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se encuentra investigando para esclarecer el caso y cerrarlo. Se conoció que Jesmery tuvo ocho hijos con su supuesto homicida, de nombre Ángel Moran, de 45 años, quien a su vez tuvo con la madre de la fallecida 10 hijos, e igualmente con otras mujeres procreó unos cinco más, para un total de 23.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 293 979 04:45 pm 275 406 07:45 pm 109 057 TRIPLETAZO 12:45 pm 611 Libra 04:45 pm 329 Sagitario 07:45 pm 303 Piscis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

491

306

09:00 pm

756

685

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

620

Leo

09:00 pm

932

Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 336 787 04:30 pm 602 066 08:00 pm 945 943 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 177 Tauro 04:30 pm 485 Géminis 08:00 pm 307 Acuario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 265 783 04:30 pm 124 516 07:45 pm 444 956 TRIPLETÓN 12:30 pm 096 Tauro 04:30 pm 495 Libra 07:45 pm 738 Géminis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 137 04:00 pm 472 07:00 pm 726 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 417 Libra 04:00 pm 764 Piscis 07:00 pm 532 Acuario


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.