14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 29 de enero de 2010
“Cheo” y su hijo Luigi podrían enfrentarse en el Clausura 2010 de la Primera División
Dinastía Fasciana siguen haciendo historia en el fútbol profesional PRENSA ZULIA FC
No hay registros de que un padre y un hijo hayan jugado el mismo torneo. Compartieron convocatoria en el Zulia FC. (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
A
Hijo de gato Luigi, volante de creación y de sólo 18 años de edad, ya estuvo presente en su primer partido en la Primera División con el Monagas SC, casualmente el equipo de la tierra de los Fasciana. Luigi aseguró sentir “mucho orgullo. Una emoción muy grande estar en un partido de la máxima categoría”, indicó el volante. En referencia a su padre, el jugador del Monagas aseguró que “él (José Fasciana) es un orgullo y un ejemplo a seguir. No es porque sea mi padre pero es una figura impor-
“Lo de Luigi surgió de algo inesperado. Jugamos el 30 de diciembre en Maturín un partido de homenaje que le hicieron a Franco mi hermano y el profesor Alí Cañas lo vio. Ya yo tenia los pasajes de Luigi y mi persona para regresar a Maracaibo y al profe Cañas le gustó lo que hizo Luigi y me dijo que si lo podía dejar unas semanas para probarlo. Al final hizo el equipo”, contó "Cheo" Fasciana.
Monagas-Aragua, el volante aseguró que “me pasaron muchas cosas por la cabeza. En especial mi papá y todo el sacrificio que uno pasa. El siempre me dijo que todo llega a su debido momento. Que algún día me llegaría mi momento”. Y así fue. El consejo y la sapiensa de “Cheo” retumbaron en la mente de Luigi el día de su debut. “A mi papá le digo que siga su camino y su carrera. Todavía tiene muchos años para seguir en el fútbol. Le deseo suerte como sé que el me la desea a mi”, aseguró el quinto de la dinastía en jugar Primera División.
Luis Párraga Sánchez
lo largo de la historia del fútbol venezolano, varias familias han influenciado la disciplina con su apellido. Podemos nombrar a los Páez, los Maldonado, los Mendoza, por sólo citar algunos. Pero los Fasciana han llegado a extremos que pocos han imaginado. José, portero y capitán del Zulia FC, es el papá de Luigi, volante de contención del Monagas FC. Hasta ahora, no se recuerda a otra pareja padre-hijo que se hayan enfrentado en un mismo partido. VERSIÓN FINAL conversó con ambos para conocer la experiencia vivida por los dos. “A Luis Mendoza el Caracas FC le hizo un homenaje para que se despidiera con sus hijos en el campo”, recordó Alfredo Domínguez, gerente deportivo y conocedor de la historia del fútbol profesional venezolano. “Estoy casi un 99 por ciento seguro que el caso de ‘Cheo’ y Luigi es primera vez en nuestro balompié”, acotó el licenciado. Es muy difícil conseguir esta hazaña. Que padre e hijo se enfrenten en partidos oficiales y válidos por algún torneo de cualquier país del mundo. “Hay que tener mucha disciplina y que tu hijo le guste el fútbol, sea regular y logre mantener las condiciones para que pueda debutar mientras uno está activo” dijo el orgulloso “Cheo” Fasciana.
LO QUISO EL DESTINO
Luigi (der) y José "Cheo" Fasciana (izq) compartieron uniforme en el Zulia FC pero no pudieron jugar juntos.
tante en el fútbol venezolano”, aseguró. “Yo también estoy orgulloso de que él (Luigi) pueda jugar en Primera División. Gracias a Dios lo hizo de buena manera”, aseguró José “Cheo” Fasciana. “Me llena mucho porque uno trata de ser el ejemplo para sus hijos. Gracias a Dios Luigi lo tomó de esa manera. A parte de ser el padre, como deportista me llena muchísimo de que siga mis pasos; los míos y los de su tío Franco que fue quien lo formó en las categorías menores del Centro Español”, expresó un emotivo “Cheo”. “Espero que se mantenga en el fútbol profesional venezolano y que pueda hacer una buena carrera, primero como persona, como ciudadano y que luego tenga mucho éxito en lo deportivo”, dijo el capitán y portero del Zulia FC. Para Luigi, el día fue muy emoti-
LA DINASTÍA FASCIANA: Hasta ahora son cinco los que han jugado en Primera División. Franco Fasciana José Fasciana Franco Fasciana Jr. Ruberth Quijada Fasciana Luigi Fasciana vo. En la ciudad donde los Fasciana son una leyenda viviente (Maturín), el último en decir presente en el fútbol local lo hizo como profeta en su tierra. “Fue una emoción muy grande por mi mamá que estaba ahí. Aunque no estuvo mi papá que me hubiese gustado que estuviera”, aseguró el juvenil. La carrera de “Cheo” como profesional ha sido de todo menos cuestionable. La disciplina, el liderazgo y la entrega en la cancha son una muestra de lo que carac-
teriza a este portero. Y con todo el conocimiento que tiene del fútbol, “Cheo” envió un mensaje muy claro a su heredero: “Primero que sea buena persona y muy profesional tanto dentro como fuera de la cancha y tenga una vida muy ejemplar para que tenga una larga carrera”, dijo el portero. “Lo demás llega sólo, sobre todo cuando se es humilde y muy trabajador. Eso siempre se lo he tratado de inculcar como hijo y como deportista”, dijo el papá. Sabias palabras José Fasciana comentó que “una vez compartimos una convocatoria en Copa Venezuela con el Zulia FC pero Luigi no pudo debutar. El resultado fue muy estrecho. Yo le dije que no se preocupara, que el tiempo de Dios es perfecto”. El día del debut, Luigi recordó esas palabras. Cuando el partido
Enemigos en la cancha A pesar de una gran relación de padre e hijo, cuando el principal suene el silbato, Luigi intentará marcarle a “Cheo” para conseguir su objetivo: que gane el Monagas. Por su parte, José tratará de negarle la alegría a su hijo para que pueda sumar el Zulia FC. “De la raya para adentro somos enemigos en lo futbolístico” dijo Luigi. Por su parte, “Cheo” aseguró que “yo cambiaría todos los títulos, los momentos buenos, malos, las tristezas y las alegrías por ver ese partido con mi hijo en cancha”, contó. Pero ambos coinciden en algo: quieren jugar, algún día, con el mismo uniforme. “Vamos a ver si la gasolina todavía me alcanza para poder compartir en un mismo equipo con Luigi”, contó “Cheo”. “Me gustaría vestir los mismos colores con mi papá”, aseguró Luigi. “Quiero agradecer a todos aquí en el Zulia, Alfredo Morales, Alfredo Domínguez, al profesor Franklin Romero y a todos los que lo ayudaron a desarrollarse", djo el capitán del petrolero. "Sobre todo a Alfredo Morales porque él (Luigi) tenía un contrato firmado con el Zulia y le dio la libertad para que pudiera desarrollarse allá en Maturín”, comentó José Fasciana. Para la jornada 12 del Torneo Clausura, el “Pachencho” Romero podría ser historia al tener en cancha a “Cheo” en el Zulia FC y a Luigi en el Monagas SC. Seguramente un día especial y que será recordado por todos los amantes del balompié profesional en el país.