Diario Versión Final

Page 7

Maracaibo, domingo, 16 de agosto de 2009 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 7

Oscar Yanes asegura que el método de tortura del Gobierno no mata en lo físico sino en lo espiritual No podía faltar en esta edición dominical el acostumbrado Repiqueteo. Preguntas cortas con respuestas sabrosas. El turno es para uno de los pioneros del periodismo venezolano Oscar Yanes.

“La dictadura actual es mucho más grave que la de Pérez Jiménez” ARCHIVO

Carolina Valbuena (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve

L

as palabras de Oscar Yanes son dinamita pura. Nacido en la popular parroquia caraqueña de San Juan, éste icono del periodismo venezolano se caracteriza por su enfoque crítico de los hechos históricos. Del pasado político nacional sabe, y mucho. Fue testigo de la dictadura perejimenista. Al abordar el presente con sus heridas, Yanes cree que la discusión política en el país no radica en el hecho de si el Gobierno es negativo o positivo. “El tema es que este Gobierno es perverso porque es ilegal aun cuando es fruto de las elecciones, precisamente porque la Constitución no garantiza un Estado Socialista, sino una República democrática y pluralista”. Muy tajante, el ex moderador de “La silla caliente” deduce que para imponer el comunismo en Venezuela, “el presidente Chávez necesita acabar con la prosperidad”. Entre risas y en medio de la jocosidad que le caracteriza, se preguntó: ¿Quién dijo que ser rico es malo?, lo que es malo es ser el jefe de una pandilla de ladrones que se ha fijado dentro del poder y como línea de conducta intentan destruir al país”. —La nueva Ley de Educación, aprobada por la Asamblea Nacional, colocará a los escolares a analizar los mensajes de los medios de comunicación. ¿Cuál es su opinión de este precepto? —Es un golpe más de la dictadura comunista que estamos viviendo para terminar de instaurar en Venezuela un régimen totalitario, donde no habrá oportunidad para nadie porque pretenden cambiar nuestro sistema de vida. Se trata de un proceso que lleva Chávez, hay que reconocerlo, con mucha inteligencia. Fidel hizo en dos meses todas estas cosas que el Presidente de la República ha hecho, pero la situación es totalmente distinta y para no dejarse ver la boleta, entonces, va gradualmente. —¿Entonces, estamos inmersos en una dictadura? —Sí, podemos decir que estamos en una dictadura comunista que va a cambiar nuestro sistema de vida si nosotros, hablando en criollo, no le ponemos un parado a Chávez.

Oscar Yanes cree que el abstencionismo en las últimas elecciones nacionales fue un gravísimo error de parte de la sociedad civil.

—¿En la época perejimenista se vivió algo similar en cuanto a la represión a los medios y a la censura? ¿Hay comparación? —Es distinta la situación. En el caso de Juan Vicente Gómez ya sabemos que la palabra libertad no existía, así que no vamos a hablar de Gómez porque claramente se definía como una dictadura total, es lo que llamaría el doctor Ramón J. Velásquez “la dictadura rural”. La de Pérez Jiménez fue una dictadura urbana, donde no existía libertad de prensa, pero el caso también es distinto, porque había una junta de censura y lo que se prohibía era, definitivamente, el ataque al régimen. —¿Y cuál es la diferencia? —Lo actual es mucho más grave que lo de Pérez Jiménez porque ahora se pretende mantener un pensamiento único comunista en todas las áreas del saber y ciertamente no te van a montar sobre una panela de hielo, como en aquella, pero te van a hacer cosas peores, te perseguirán y te matarán en vida porque

tú no puedes disentir. —¿Y le parece esto peor? —Claro, en la época de Pérez Jiménez si alguien llevaba un problema a los tribunales y ese problema no era político, funcionaba la justicia. Hoy la dictadura comunista de Chávez ha capturado toda la capacidad legislativa y judicial para que sea un solo hombre el que la ejerza: Chávez. —¿Quién sería, a su juicio, la reencarnación de Pedro Estrada? —La tesis de la reencarnación es la que tiene más adeptos en el mundo porque las naciones más pobladas en la tierra, como la India y China, creen en la reencarnación. Pero este Gobierno no tiene reencarnación de Pedro Estrada por una razón elemental: se trata de una dictadura distinta y destinada a dejarte vivo, pero muerto espiritualmente. —¿Y por qué, a su juicio, fueron cambiadas las panelas? —La dictadura de Chávez no tortura físicamente como te dije antes,

en cambio, te ruletea en los tribunales y tú vivirás preso toda la vida. Con Pedro Estrada te ponían preso, te daban cuatro planazos, te colocaban en la panela de hielo y a lo mejor te mataban y ya eras libre espiritualmente. Ahora el calvario es silencioso, espiritual. —¿Por las crecientes restricciones son modelos comunicacionales para el Gobierno venezolano, Cuba, China e Irán? —Ninguno de éstos son modelos comunicacionales para cualquier sociedad moderna. Eso es la edad de piedra y desconocen totalmente la libertad. Un país, donde por ejemplo, a unas periodistas las condenan a 12 años, porque salieron a tomar una fotografía, no puede ser llamado civilización, ni puede ser modelo de comunicación para nadie en el mundo, no es posible. —¿Se imagina a Fidel Castro fijando el destino ideológico venezolano? —No lo imagino. Fidel Castro es el que manda en Venezuela. Tenemos que estar claros, Chávez es un títe-

re de Fidel Castro. Aquí se hace lo que dice el verdadero Presidente de Cuba, esa es la realidad. —¿Cuál es su visión en torno de los casi 9 millones de venezolanos que no votaron en las pasadas elecciones? —Cometieron un gravísimo error. —Domingo Alberto Rangel decía que pese al escenario actual el Presidente aún tiene gasolina. ¿Eso es cierto? —Bueno, gasolina tiene todo aquel que esté viviendo en el planeta tierra. Yo digo que el único político muerto es aquel que tiene dos metros y medio de tierra encima. No creo en los cadáveres políticos, mientras la persona o el político esté vivo éste posee la oportunidad de hacer muchas cosas, algunas muy desagradables y acciones ilícitas, así que se trata de una pelea que hay que seguirla a muerte y recordar que los comunistas no entregan el poder, no lo hemos visto todavía. —¿Cuál es su opinión sobre la situación de la Costa Oriental del Lago luego que el Gobierno expropiara a las empresas contratistas privadas que prestaban servicio a Petróleos de Venezuela? —Eso es un gobierno comunista que persigue destruir lo existente. El comunismo no se puede imponer en ninguna sociedad próspera y con todos los problemas que tiene Venezuela, cuando el señor Chávez llegó al poder, el país era próspero, se vivía sin miedo, se trabajaba y se comía. Nada de lo existente perdurará si Chávez sigue en el poder porque cada día destruirá las cosas. Esa es su naturaleza. —¿Cuál es el signo más emblemático de este Gobierno? —La hipocresía y la vagabundería. Los comunistas, como dijo Obama, son fundamentalmente hipócritas: todo lo critican, señalan errores y ven brotes dictatoriales en todos los sitios, pero cuando llegan al poder, no le dan oportunidad a nadie y lo hacen todo mal. —¿Qué es lo positivo que le ve al escenario político actual? —Lo único positivo es que la gente se ha acostumbrado ya a ver, leer y consultar la Constitución. Eso es muy importante porque ya sabemos hasta dónde nos están robando o perjudicando, y eso, a la larga, funcionará. Yo creo que el fin del chavismo está más cerca de lo que nosotros creemos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu