Diario Versión Final

Page 1

MARACAIBO, VENEZUELA · DOMINGO, 13 DE AGOSTO DE 2017 · AÑO IX · Nº 3.183

MARCHA

mil doscientas familias recibieron 50 toneladas de alimentos en El Caujaro. 6

6

LA OPOSICIÓN SE MOVILIZÓ EN CARACAS EN APOYO A LOS 11 ALCALDES DESTITUIDOS. 3

PV JUSTO LUNES A D DOMINGO OMI OM O MIING M NGO BS. 700 700,00

CIRCULACIÓN VERIFICADA POR EL COMITÉ CERTIFICADOR DE MEDIOS ANDA-FEVAP

TELEVISIÓN LA ACTRIZ JOSEMITH BERMÚDEZ REGRESA A LA BOMBA TRAS RECUPERARSE DEL CÁNCER. 15

ANC DECRETÓ AYER ADELANTAR EL PROCESO DEL 10-D

CNE aceptó reprogramar las elecciones regionales Tibisay Lucena, presidenta del Poder Electoral, dijo que la fecha para elegir nuevos gobernadores fue cambiada, sin revelar la nueva.

Foto: AFP

Precisó que hay 1.276 preinscritos para los 23 cargos. A rmó que hoy y mañana será la presentación de postulados en Juntas Regionales

EL TRISTE ADIÓS DE BOLT En su última carrera como atleta, la nal del relevo 4x100 metros del Mundial-2017, Usain Bolt terminó en el suelo, lesionado y sin medalla, tras sufrir un tirón.

2

18

INTERVENCIÓN

REPIQUETEO

CANDIDATO

Amenaza de Trump dejó rechazo mundial

Emilio Nouel: “Una intervención militar es desaconsejable”

Carlos Alaimo: “Debemos apostar una vez más por el voto”

4

5 02 CURIOSIDADES domingo, 13 de agosto de 2017

Las leyes de la sierra

04

El clima en la comunidad de Saimadoyi no suele ser estable. Hay noches en las que las nubes ahogan las chozas y en las que las montañas no se pueden ver hasta el amanecer. Mientras que hay tardes en las que la brisa solo alcanza a

CUR doming

Foto: Eleanis Andrade

15

de agosto

DES

de 2017

refrescar las hojas más frágiles de los arbustos. Los insectos parecen ser amigos de los habitantes, pero los visitantes no son bienvenidos en su medio. Las ronchas que dejan son tan rojas como RIQU el tomate EZA y tan picantes como el ají. MINE Isla de RAL Toas es produc recono ción import cida por piedra ser una ante caliza. Los cerros de un minera fuente de perten ecen l fundam de piedra a la era ental: geológ caliza la de Isla ica terciar de Toas ia. En las entrañ 16 as

VARADOS

de este pequeñ consid erables o pedazo de cemen de to. Esta la materia erra existen prima yacimi más vulnera explota para entos ción ha ble a quedar hecho la fabricación que del hundid a entre Isla de Toas sea el mar y el lago.

DESC EN PERIJÁ SOC LRIPCION IEDA D ISL ES DE UN A EÑA ICA

A TURÍST REVIST

, 13 de agosto ibo, domingo Maraca

de 2017

os cambios constantes del clima, el olor a ños poco a poco se acercaban a nosotros, los forá ores silvestres y los sonidos de la natura- neos, hasta rodearnos, jugar y reírse. Por primera leza me llenaban de incer dumbre. El bus vez sen a sobre mí una mirada que me esculcaba y ya no subía más; el camino iba en picada y que me llenaba de miles de preguntas: “¿Por qué el motor desmejoró hasta pararse. tu Así se inició la piel es así? ¿Cómo arrugas tu cabello?” historia de un servicio comunitario a Saimadoyi, en la Sierra de Perijá. LUZARDO EBRATT SAIMADOYI Los municipios Perijá y Colón están atornillados Logramos subir a la población a TEXTO Y FOTOS a una zona montañosa denominada la que queríamos como la cor- llegar: una comunidad resultante de una mezcla endillera de Perijá. Estas elevaciones de 800 y 3 mil tre barís y yukpas: la muy colorida Saimadoyi. 500 metros sobre el nivel del mar se encuentran Tienen una realidad tan dis nta pobladas por an guas tribus de y apetencias tan indígenas venezo- poco materialistas que la mejor materia prima que lanos como los barí, los yukpas, los wayuu y por podían tener era la madera y como utensilios una fauna muy variada. unos objetos a lados para acoplarlos Cuando logramos llegar al pie según su neceside una montaña, dad. Las frutas más grandes y ricas las tenían esperamos por un camión volteo a las para que trasla- puertas de sus chozas y la carne para los dara todo el equipaje. Las calles grandes de piedra estaban agasajos en el pa o. No les importaban desiertas y los perros se escondían mucho los entre las arbo- zapatos. Las piedras no les causaban mayor ladas aceras. En algún momento, daño a se abrió la puerta unos pies acostumbrados a la erra. Todos de la persona encargada de acogernos parecían y nos aten- mantener un orden social: los niños a la escuela, las dió mientras el transporte llegaba. De pronto, co- madres a los quehaceres domés cos y los hombres menzaron a asomarse pequeñas cabezas de infan- al trabajo, ya fuera pescar en el río, arar la tes al borde de las palmeras aglomeradas ÉDGA erra o en forma cazar la mejor presa. R QUEVE l princip Así agradecían a la pachamama de cerca. Entre tanto, en las casitas DO MARÍN io de más expuestas, por bendecirlos la compa con aquel plato de comida y, de se veían grandes ojos muy brillantes ñera y travesía lo seasomados por guro, por todas dudam des no yo las riquezas que acumulan en aquel las ventanas. Fueron pasando os. Mi correct no sabíam los minutos y los ni- pedacito te, nos os de erra. o para peño de como relatar. si era varios toda primer decidim os a empren Finalm el Cada transeú negoci cidimo a vez, os. ens tomar der el nte puede Comida, Mientr Core el primer la cosa no artesan 3 —al es sencilla viaje; decidimas espera elegir ía, tascas… autobú entre mos de pasajer norte de . s que tanta os aplacar la embarc Maraca sale desdeDe- que varieda la termin os de El Moján. ibo— ación se van el calor d. hasta el en pa la el puerto con unas espera «¡Hasta la termin varios al!», grita el isla!», , la termin gritan colecto al Desde n aborda pasajer «frías». r con os sortean r de la tes poblac al, hasta «¡Los hace algunola única lancha alborot su des unidad mientr normal del recorri iones del en funciono quienes s meses idad y no en camino solo trabaja do. tardan las diferenas y viaje. amient LUIS OSCAR BELLORÍN antes El calor o. hasta Finalm de llegar - El una hora y asedia ente, recorri cipios al nal Texto y foto media sola con nos en Mara, —junto gra ar do, desde la acomodamos entre viaje uno de y San a el termin Francis Maracaibo, los cuatro en la al, nos alguno paisaje y para lancha. co— que Jesús litana araguaná subyuga. Resulta s lugareñ sirve para Enrique munide la ciudad imposible interca confor conocerla y no Pruebe os. San Rafael —Uste de sus Lossadvisitar muchas mbiar fotoCENTR quedar enamorado de su de Maraca man el áreatambién iglesias coloniales palabra a dónde des paisaje agreste O DE e inhóspidel Moján. no son metropen el centro guardo s con ibo.que LA CIUDA to, de su luz, su gente, sus de sus pueblos. vienen Por emergen Aunqu ciertay su arquitectura, sabores Santa porde n llegam o?—, nos deLas D Ana, Buena aquí, e conozc a nidad —Somo Vista, entre otras tantas cosasdeque mi de y Moruy os a El Hato dicen. ¿verda familia de obligatoria s de son casi con este visita, o poco ni vamente trabajo d? ¿De Maraca matern no deja perodemi preferida indiferente a quien la visita. Incluso, sigue sobre siendo la de Jadacaquiva los restos a es de poblado: una acá, la isla—, ibo, estamo con su curioso parte caso de acá. Nacida campanarioPisamo He estado en la península tres de doss columnas. de s hacien Nocomen mis abuelo deje de adenveces, y siemprealguno erra. Ya les de el me sordo un y criada. trase hasta s tamos. el extremo prendo descubriendo algo embarg estamo encuentra demuelle la península, reposa de ellos, como nuevo o, estas s,erras , la únicadonde se calles s en Isla n en el el punto más llanas el mo enesto es es elal norte deeslaaVenezuela donde la luz y el color no dejan campo de Toas. forma vo por para solo con pie, en nental: espacio el Cabo netas. abrebo santo. Tómese cosa de movers el otra un que San Román. Desno sea la admiración visual.estamo unaPese Sin cas para fotoalen sumotota mi compa s aquí;puroque la dispos xi o enfaro y note Del blanco e por que enceguece sol yimponente nuestro mostra si lamomen ñera, el horizonte: sus apodrá la vista al rojo y ocre de Toas. visibilidad tos, es Nuestr la brisa pequeñ r donde su esposo recorri gente. ición y el buen la erra, nosbuena as camiodel tesis intenso la isla de de que hace dosus decidim observar Los «primo ese pequeña azul ene de Aruba.y yo varios playas al verde de su vegetación sen do os a siempr un n: en estos visitan xeró ota. Ahídela grado s», como naturaleza, del humor ir a quiere Paraguaná, e Isla deparatar sus aguas si bien dispuso alguno denicipio unde fotógrafo Almiran pedazo de se comotes llevar necesit están para yo,se como unplaya sus elementos música Almeja de manera austera, erra ubicad de atracciones registro tranqu esconcen tender llaman unos de su bar e. Las tranparque queniño no dejó espacio para otra La termin te Padilla. para un ilas La búsqueda para disfru- , gra a le la de 10 años. horas coloca a otros, insiste cosa quealno fuera el deleite de olaen agua. mano sirve pasan para n en los mientr el mu- casialperfecta, imagen as gozande como los sen dos. cuando n en que a entre del registro rato camina nuestro bohíos visual del paisaje aposen fotogra quien lo se celebra volvam Pese trabajo que estány sude la to para gente hace que esta os a sus siga estando presente localid ndo, llegam Para entender esta a rmación, a y foto; despué descan como erra de ciencia intente no más saborear un el desem ad. Trabajo n las estas la próxim en mi trafrente samos s os bajo. Allí,- el placer los a de seman de al queso de cabra debajo de la servici dónde pasó un buen los doming un momen otro lado nen el y esfuerz de San Benito alimen es buscar viento y dejó el húmeda sombra de un cují o a, os básicoss enelmucha andar tos, lala línea de recuerdo de su mano; to os de s las exibles ramas de un dividive, milia, de estos o son concep en la Ya estamo isla noque se ytransforma ir a misa, en una pequeñla isla. Ahí el abaste cues justo en el momento en bra; en somones, con buenos pierde s en el la luz inclemente del mediodía que nos cimien de compa el que sopla el incesante viento y el billar, los amigos a tasca; samari tos que y su el atrac puerto brillo dorado paraguanero, el otro gran atardecer; to , junto del r r parece , en espera tanos. lejos de devolverá a la textura del adobe o bahareque vo princip de protagonista de estas erras. En sol una ac a la cervez con la fanuestr O sencillamente, disfrute de de una casa la de la lancha al: a, el dominó en medio de la nada donde solo a ru vidad no solo fuerte brisa un día de playa en Adícora, El desped se oculta una manada de chivos se casi nos vamos Supí, Buchuaco o Villa Marina en nuestr na, lejos y irnos ja. de un adentra hacen que me pierda de esta cada vez y permita que el sol, la arena y os rostros del mar, con en estos parajes y siempre golpea falta los sonidos del mar hagan su experie sino tambié do sector un rico registro ... De acá quiera regresar a ellos. ncia. Los menos para trabajo. Deje que el indescrip ble tono rosado de las salide este fotográ «viejito see seres n con la Paraguaná me recuerda y recordará nas de Las Cumaraguas impregne munici s» del certeza siempre que la felicidad sus pupilas y disfrute de consiste pio insularco el sen humanos de que en alzar tu rostro al cielo y dejar cómo la brisa salobre acaricia dispue r isleño. , esta que el viento lo sin su leza todo su cuerpo. stos a erra posobe. ¿Lo demás? ¡Lo demás va llevar por su cuenta! con orgullo

A

EBRATT

Los restos del humorista y locutor zuliano Javier Bertel fueron sepultados ayer en el Cementerio Jardines La Chinita. Familiares y amigos despidieron entre lágrimas, aplausos y gaitas al artista que falleció el jueves, producto de un paro cardíaco derivado del Síndrome Guillain Barré.

IOSIDA

o, 13

Año I, Edición

PARAGUANÁ, EL RECUERDO DE LA MANO DEL

FOTO: LUZARDO

Con aplausos, gaitas y eucaristía despidieron a Javier Bertel

3

CUÉNTANOS TU VIAJE

VIENTO

P

CLÁSICO POR LA SUPERCOPA Un Real Madrid que aún saborea la Supercopa de Europa; y un Barcelona que no contará con Neymar, se enfrentan hoy.

SGOS DE LOS RA ZUELA VENE

SIERRA

19

, ZULIA

DE PERIJÁ

ENCARTE

SAN FRANCISCO

SANTA ROSA

Versión Final te invita a conocer hoy Los Rasgos de Venezuela

Alcaldía y comerciantes tienden la mano a jóvenes indigentes

Tres piratas del Lago estarían tras el sicariato de los pescadores

11-14

6

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.