Maracaibo, martes, 2 de junio de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Los domingos 14 y 21 de junio los zulianos pueden disfrutar de la pieza
PROGRAMA ESPECIAL
Daniel Sarcos ofrece dos funciones de su monólogo
“Escápate” celebra su cuarto aniversario con música y baile
CORTESÍA: DANIEL SARCOS
“Mi vida no es tan sensacional” se presentará durante dos domingos consecutivos en el Aula Magna de la URU. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
E
l animador de Sábado Sensacional, Daniel Sarcos, lanza su éxitoso monólogo y ópera prima a las tablas del Aula Magna de la la Universidad Rafael Urdaneta (URU) en dos únicas funciones que serán los domingos 14 y 21 de junio a las 5:00 de la tarde. “Mi vida no es tan sensacional” ha cautivó a más de 10 mil personas en Caracas, y ahora el reto es la ciudad natal de Sarcos, Maracaibo. En la pieza, Daniel hace un recorrido de su vida, que va mucho más allá de su faceta como animador de uno de los programas más vistos de Venezuela. El monólogo incluye melodías de Guillermo Dávila, Menudo, Joan Manuel Serrat, Willie Colón y Elvis Presley, además de ver a un Daniel Sarcos sumergido en una faceta cómica en la que canta, baila, recita, imita y hace reír al público. Narra importantes anécdotas
Katty Ferrer, moderadora del espacio farandulero “Escápate”.
Andreína Gil
Daniel Sarcos viene a Maracaibo a cautivar al público con la faceta de actor, que tanto éxito le ha dado en Caracas.
de su vida, por ejemplo, como su paso por la radio, cuando recibio la llamada para ser el animador de Sábado Sensacional y cuando asistió al primer casting como cantante. Para las presentaciones en la URU su esposa, Chiquinquirá Delgado, participará como anfitriona especial en las dos funciones.
FICHA DE LA OBRA Iluminación: José Jiménez. Musica (En vivo): Jorge Aguilar. Guión: Andrés Malavé. Producción General: Elías Yánez. Animación: Chiquinquirá Delgado.
Por primera vez el programa Escápate, conducido por Katty Ferrer, celebrará su aniversario con un evento público llamado “Escápate bailando con tus artistas”, que será televisado y en vivo para Venezuela, a través del canal 115 de Directv, y gratuito a beneficio de la Fundación Innocens, institución pionera en Venezuela, encargada de atender los casos de VIH-Sida en niños y madres infectadas con esta mortal enfermedad. El programa especial que corresponde al cuarto aniversario de Escápate será el próximo miércoles 10 de junio en la tribuna principal de la Vereda del Lago, desde las 5:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche. La invitación es para que el pú-
blico se acerque a participar con vestimenta cómoda y deportiva a bailar junto con las personalidades del espectáculo zuliano. La actividad de inicio será una bailoterapia que estará a cargo de instructores profesionales, quienes pondrán a bailar a los asistentes bajo el ritmo de Dj Ney. Luego se disfrutará de un importante show musical con estrellas zulianas como Tribal, Caibo, Calle Records, Las Chicas del Can, Tecupae, Mermelada Bunch y Voz Veis. Además habrá una rifa a beneficio de Innocens en la que se estará consursando por premios como celulares Digitel, LG, bonos de consumo en Centro 99, kits de la marca Totto y cenas para dos personas en Vulcano Restaurant El valor del ticket es de 30 bolívares.
Alba Roversi, Tania Sarabia y Beatriz Valdés protagonizaron la obra
ACTOR
“Monólogos de la vagina” llenó el Bellas Artes en sus dos funciones
El lanzamiento del libro “De gordo a galán” fue todo un éxito en Washington Josmary Ávila Depablos WILDI RIVERO
Josmary Ávila Depablos Humor, alegría, rabia, ternura, violencia, celebración y libertad, fueron los diversos ambientes donde se desarrolló la obra teatral Monólogos de la vagina, que se presentó a casa llena en sus dos funciones en el Teatro Bellas Artes el pasado domingo. Las actrices Alba Roversi, Tania Sarabia y Beatriz Valdés, fueron las encargadas de romper el tabú que representa para muchos la palabra vagina, con humor al estilo maracucho, las destacadas actrices hiceron reír al público que las aplaudió desde el principio hasta el final.
En la voz de Valdés comenzó el monólogo, que consistió en descubrir el cuerpo de la mujer y que pone de manifiesto la intimidad de las féminas, y que cada una con su estilo narra anécdotas e historias
en cuanto a la sexualidad de la mujer se refiere. La pieza dirigida por Héctor Manrique parte del dinamismo que explican los comportamientos y creencias de miles de mujeres.
El libro “De gordo a galán”, del actor venezolano Alejandro Chabán, obtuvo un gran éxito en Washington, durante su lanzamiento, pues cientos de personas apoyaron al actor, quien escribió su historia de cómo fue que pasó a ser un modelo, luego de tener sobrepeso. Chabán estuvo en el país promocionando el libro y luego se trasladó a Estados Unidos para continuar con la publicidad del ejemplar, que fue comprado por los estadounidenses a partir de ese momento. “Nunca imaginé que contar mi historia personal iba a tener tanta recompensa, tenía miedo y vergüenza de desnudar mi alma y mi debilidad, y hoy es mi fortaleza”, expresó el actor.
El libro fue el más vendido en Puerto Rico.