Diario Versión Final

Page 1

Ì27

FÉLIX HERNÁNDEZ LLEGA A 2.000 PONCHES Maracaibo, Venezuela · lunes, 11 de mayo de 2015 · Año VII · Nº 2.367

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Editorial

ENCAPUCHADOS: ¿dirigentes o delincuentes? s preocupante y a la vez vergonzoso observar el deterioro del movimiento estudiantil actual al ser comparado con la combatividad histórica de los dirigidos por José Félix Ribas en el siglo XIX, pasando por Rómulo Betancourt, Rafael Caldera, JóvitoVillalba, y los hermanos Machado pertenecientes a la generación de 1928-1936, así como la impetuosa casta de 1958 y la no menos fogosa de 1970, ejemplos dignos de estudiar y emular. ¡Que vivan los estudiantes!, cantaban los universitarios junto a Alí Primera, en la década de 1970 aunque muchos no compartieran su ideología. ¡Qué vivan los estudiantes!, bella canción escrita por Violeta Parra que resume la energía e irreverencia de los jóvenes ante las demandas de justicia, conducta reflejada en los vehementes discursos, por ejemplo, de José Rodríguez Iturbe cuando en alguno de ellos afirmara a viva voz que la consigna de la libertad surgiría de sus cenizas, como el ave Fénix. Esas glorias del pasado se han perdido al descender la calidad de los debates ideológicos durante la década de los 90 y el nuevo siglo XXI. Se ha caído a niveles humillantes y vergonzosos de discusión hasta el punto de que se utilizan máscaras o capuchas para ocultar las debilidades en las ideas. Nadie que defienda una posición o una creencia debería cubrirse el rostro, al contrario, debiera exponerlo orgullosamente a la comunidad, a la vista de todos. La lucha por los ideales da orgullo y crecimiento personal, y para ello hay que estudiar y formarse, adquirir competencias, saber administrarlas e identificarse con ellas públicamente y con transparencia. No puede ser más fácil arrojar piedras, bombas y saquear la propiedad privada cobijado bajo el manto de la autonomía universitaria, que prepararse para construir un discurso convocando a un colectivo para que siga y comparta un sueño propuesto por un líder. Vemos con tristeza como actualmente existe una alta complicidad interna en nuestra máxima casa de estudio, la Universidad del Zulia (LUZ), que ha permitido que se cultive la violencia como mecanismo de exigencia de demandas, y esta crezca conviviendo en nuestra aulas, espacios donde debe promoverse la educación y la sabiduría como camino para preparar hombres y mujeres proactivos en el mañana. Las autoridades de LUZ carecen de liderazgo, han perdido fuerza y espíritu para enfrentar el flagelo de este tipo de coacción. Han hecho posible que este mal perdure, incluso con apoyos de alcaldes y de exgobernadores, que por pretender recibir favores, lo alientan con recursos promoviendo a quienes la generan, permitiéndoles hacer vida universitaria, en algunos casos, por varios lustros. Existen dirigentes universitarios con más de 20 años cursando estudios en una institución con crisis de cupo, que en vez de utilizar su tiempo en actividades positivas, lo hacen extendiendo su bandidaje y actos vandálicos, no solo a las instituciones públicas, sino, también a las universidades privadas, especialmente a la querida URBE. Los antecedentes punibles de estos representantes son de tal magnitud y gravedad que preocupa su pretensión de erigirse, como candidatos estudiantiles a la Asamblea Nacional. De ser así, de negarlo, de no prevenirlo, no habría posibilidad de arrepentimiento si llegasen a ser electos y cabría expresar el adagio que reza que “La culpa no la tiene el ciego, sino el que no quiere ver” para quienes permitieran cometer ese error. La Universidad debe cambiar y eso pasa primero por tener el coraje y la valentía de sus actores principales, además de los factores políticos externos promotores de ideas y rostros frescos con actuaciones éticas e inspiradores de participaciones activas futuras en los espacios electorales y de toma de decisiones. Por lo antes planteado, Versión Final debe actuar en esta batalla moral para adecentar la política tanto en LUZ, como fuera de ella, la sociedad y el país lo necesitan. Carlos Alaimo

E

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Lunes a Sábado Bs. 18,00 Domingo Bs. 20,00

ELECCIONES CNE mantiene el hermetismo de la fecha exacta

Oposición maneja el 6-D como fecha de las parlamentarias 3Tibisay Lucena, presidenta del CNE garantizó ayer, en el programa José Vicente Hoy, que las elecciones se realizarán entre octubre y diciembre. “Preparamos los comicios, pero por ahora trabajamos en atender las elecciones primarias del Psuv y de la MUD”.

3Nora Bracho, Rafael Ramírez y Lester Toledo, dirigentes regionales de UNT, PJ y VP, respectivamente, exigen la difusión de una fecha exacta. Representantes de los partidos ante el CNE manejan el 6 de diciembre como el día elegido para la próxima batalla electoral.

-3-

Periodistas por un día con Versión Final JAVIER PLAZA

El equipo que integra la Gerencia de Innovación y Proyectos Editoriales de Versión Final visitó la Escuela Arquidiocesana Hermano Nectario María. Allí los alumnos de 6to grado participaron en un microtaller, escribieron, dieron ideas de diseño y sacaron fotos. Más de diez planteles recibieron la hermosa actividad. El periodismo tiene futuro.

- 16 y 17 ECONOMÍA INFLACIÓN

CIUDAD GEOLOGÍA

INTERNACIONALES VISITA

SUCESOS VÍA AL AEROPUERTO

Alza de la gasolina Maracaibo Oeste: Raúl Castro elogia Perros matan a es inviable tras Zona de mayor al Papa luego de la 12 gatos durante aumento salarial riesgo sísmico reunión en Cuba robo en Asodepa -4-

-8-

-9-

- 30 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu