Diario Versión Final

Page 1

CABRERA SACUDE SU SEXTO BAMBINAZO

X22

Maracaibo, Venezuela · lunes, 4 de mayo de 2015 · Año VII · Nº 2.360

www.versionfinal.com.vee | TTw Twi Twitter: wiittt w tte terr:: @v te @versionfi ersionfinal | Facebook: version versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Lunes a Sábado Bs. 18,00 Domingo Bs. 20,00

Editorial

SUCESOS La banda de “Los Leal” pierde a uno de sus jefes criminales

¡Que viva el trabajo! ¡Que vivan los trabajadores!

Muere en accidente de tránsito el sicario más letal del Zulia

tro Primero de Mayo. No fue el esperado ni el deseado. El presidente Nicolás Maduro lo celebró madrugando en Cuba y posteriormente en Venezuela, ya que valorar el trabajo como fundamento de una sociedad y de una nación es un asunto de Estado. Ocuparnos de los trabajadores va más allá de un salario, porque este es tan solo un componente minoritario de la calidad de vida de una familia laboriosa. Los asalariados, con su diario andar y bregar, aspiran a que con su esfuerzo puedan lograr una vida digna. El obrero venezolano no pide, se resiste a tener cultura de pedigüeño, Cesare Cantú decía que para estos emprendedores , "el pan más sabroso y la comodidad más agradable son las que se ganan con el propio sudor", pero para ello el Estado venezolano está aún en deuda en el tránsito a dignificar el trabajo. El empleo debe ser suficiente para darle sustento a una familia,complementándose con el acceso a la vivienda, y a la seguridad social, incluyendo un buen plan de salud y educación para el componente familiar que está en edad escolar, este sería el mejor homenaje que se podría llevar acabo algún día en esta festividad. Existe un gran esfuerzo en el ámbito de las políticas complementarias distintas al sueldo mínimo, que no representan lo anhelado, por tal motivo la deuda en ese aspecto continúa acrecentándose. La estrategia de dar en vez de obtener el recurso con esfuerzo personal lleva a pensar que para los trabajadores habría más felicidad si, “se les enseñará a pescar, en vez de regalarle el pez”, y allí encaja la educación para el trabajo, como cultura que debemos de comenzar a valorar dentro de la estrategia de crecimiento socioeconómico del estado. Hoy más que nunca, cuando nuestro problema estructural es de producción a pesar de poseer todas las condiciones naturales favorables para hacerla posible, advertimos la falta de estrategias en la preparación continua de la mano de obra, y por otra parte la falta de políticas que creen confianza y seguridad jurídica con reglas claras. Se deben considerar y analizar, rápidamente, tres componentes del salario. El primero, la Política Habitacional (PH), la cual debe ser ajustada. Si el trabajador cotiza y su empresa hace un aporte adicional, ¿por qué él debería esperar una dádiva del Estado o estar en una cola para que le regalen una vivienda? El segundo es la seguridad social, ¿por qué no aplicamos al "pie de la letra" la ley del Instituto Venezolano de Seguridad Social (Ivss)?. El espíritu de ella garantiza que el trabajador, con su aporte y el de su empresa empleadora, pueda gozar de una atención médica ilimitada con medicinas incluidas cuando las necesite. En tercer lugar, el Instituto Nacional de Capacitación Educativa (Ince). Nos preguntamos si este instituto hace lo suficiente para capacitar a nuevos y activos trabajadores en su formación permanentemente con el fin de garantizar más producción y calidad de bienes y servicios, y así poder lograr una mejor remuneración a su trabajo en concordancia con la intención de aumentar la industrialización. Entonces, ¿hay o no una deuda del Estado en estos tres componentes del salario, PH-IVSS-INCE, que bien implementados podrían mejorar los ingresos familiares?, realmente, sí. Y por último, como regalo de Estado a los trabajadores, así como honramos los compromisos en dólares de bonos o deudas públicas a los dueños del dinero y ricos nacionales o del mundo, ¿por qué en una sola jornada no le cancelamos las prestaciones sociales a los trabajadores del sector público locales, regionales o nacionales, ya que hay muchos que fallecen sin haberlas recibido? Hagamos un verdadero homenaje a los trabajadores. En estas líneas los actores públicos tienen ideas para operar, así como el movimiento sindical con sus trabajadores organizados, con elementos de lucha para la clase trabajadora. Desde Versión Final honramos a los obreros y emprendedores, quienes en muchos casos hacen caso de la descarnada frase dicha por la Madre Teresa de Calcuta: "No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar". Carlos Alaimo

O

3 Fredderic Pirela Scandela, señalado por el 3El impacto fue entre una Toyota Fortuner y Cicpc de ser jefe de sicarios en la región, pere- un Toyota Corolla, donde viajaba Pirela. Los ció antenoche tras una descomunal colisión cuerpos fueron trasladados a Puerto Ordaz. en el sector La Cafetera, del municipio Sotillo El sujeto era rastreado por cruentas matandel estado Monagas. Viajaba en compañía de zas en Isla de Toas, Miranda, Maracaibo, San David Morales, también fallecido en el choque. Francisco, Santa Rita y La Cañada.

- 31 -

¡ALERTA!: Hospitales públicos sin medicinas

Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana, soltó alarmantes cifras sobre la salud. “Hay un 95% de escasez de medicamentos en los hospitales públicos”. También destacó que la falta de equipos médicos mina cualquier oportunidad para salvar vidas en Venezuela. A esto se suma la fuga de médicos al extranjero.

- 5POLÍTICA CNE

DEFENSOR DEL PUEBLO

ECONOMÍA REPORTAJE

INTERNACIONALES RELIGIÓN

Crean 121 nuevos “Felipe González Bachaqueros de El Papa pide que centros de lleva sangre en regulados ¿Son recen por él y se votación en Zulia sus manos” o no intocables? dice enfermo -2-

-3-

-4-

-9-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu