Diario Versión Final

Page 19

VERSIÓN FINAL Maracaibo, sábado, 13 de septiembre de 2014

El cantante demostró la simpatía y la entereza de un gran ídolo

El Puma padece una enfermedad incurable Sus impactantes declaraciones sobre su salud han conmovido al país. El cantante habló sin tapujos acerca de sus opiniones con respecto a la situación política venezolana. Margaret Balado

V

enezuela despertó ayer con la triste noticia de la enfermedad incurable que padece una de las figuras más emblemáticas del espectáculo. Nuestro querido José Luis Rodríguez “El Puma”, conversó con el periodista Jaime Bayly, por cuarenta y cinco minutos en una entrevista profunda y reveladora donde habla sobre su libro y la fibrosis pul-

monar que padece, la situación del país y su vida en general. Sus problemas de salud son evidentes a pesar de su jovialidad, su alegría y de lucir fabuloso a sus 70 años, la tos fue algo constante en la entrevista. Él asegura que se encuentra en franca recuperación gracias a un tratamiento de células madres que se está practicando. “Yo me siento sano y no quiero que piensen que estoy enfermo”, aclaró.

LA HISTORIA DE UN ICONO Nacido en Caracas un 14 de enero de 1943, Siendo un adolescente se inicia ccomo vocalista en el grupo Los Zeppys, interpretando int temas de The Platters. En el año a 1962 tiene su oportunidad cuando ree reemplazó a Felipe Pírela como vocalista de la Billo’s Caracas Boys. Permaneció tres años en la orquesta, prosiguiendo luego su carrera como solista, alcanzando una enorme fama en toda América. Temas com como “Pavo real” y Numerao catapultaron su ca carrera, su impresionante voz, carisma, sex sexapil y característico estilo perpetuado por su melena, lo convirtieron en uno de los ccantantes ca ntant más importantes y deseado por las féminas fé no solo en el país, si no en toda Latinoamérica. No sólo se le reconoce como cantante, sino también como actor de telenovelas y empresario fue el creador de un canal especializado en música llamado Puma Tv.

LA ENFERMEDAD El doctor Iván González, especialista neumonólogo, indicó que la fibrosis es una enfermedad inflamatoria crónica que puede ser de tipo primaria por causas idiopáticas (desconocidas) o resultado de otros trastornos como las enfermedades obstructivas crónicas, consumo de tabaco o la exposición a sustancias como el aserrín, acero, plomo, latón o la madera del pino que se asocian con el desarrollo de la enfermedad comportándose de forma menos agresiva en relación a la fibrosis idiopática, que es la más grave y debilitante.

SU OPINIÓN SOBRE VENEZUELA Rodríguez le solicita al presidente Maduro que libere a Leopoldo López, a Simonovis y que deje de maltratar a los estudiantes, en la entrevista fue enérgico y contundente cuando refirió “tengo la autoridad moral para pedirle que haga esto, me siento un venezolano herido, siento que están destruyendo un país hermoso”, puntualizó. “Venezuela es tal vez el país más rico de Latinoamérica, pero cuando veo a venezolanos peleando por la comida, creo que esa es ya la hecatombe, es lo peor. No voy contra nadie, si no contra un modelo que no funcionó y no funcionará jamás. Solo hay dos clases sociales los que gobiernan y los gobernados”, señaló. Con respecto a la libertad de acción de los venezolanos aseguró: “Hay un secuestro total de los venezolanos y de ellos mismo que aunque tengan el billete no pueden salir. Yo creo que Chávez fue el peor traidor de Venezuela, él y los Castro le han hecho mucho daño al país”, sentenció.

“Entre los trastornos que ocurren está la rigidez, la inflamación del área y destrucción del tejido pulmonar. Todo lo que es el intercambio gaseoso y el proceso ventilatorio del paciente se ve afectado por lo que puede fallecer a causa de un paro respiratorio”, destacó González. Los tratamientos más frecuentes están basados en la suministración al paciente de inmunosupresores como los esteroides. Básicamente es una enfermedad irreversible. A nivel mundial es una de las primeras causas para someterse a un trasplanté pulmonar.

FRASES MÁS IMPACTANTES “A todos mis hermanos, lo que se fueron y los que están, la ecuación no es difícil, entramos, salimos, nacemos morimos, transitamos no nos quedamos, administramos, no poseemos. Yo tengo, y lo mío no existe a todos lo ame y admire, nos seguiremos viendo”( Fragmento de su Libro El Puma y yo). “Quiero vivir cada momento cada día, no quiero acumular recuerdos”. “Tu dices bueno, si me toca me toca, yo entré y tengo que salir, nací y tengo que morir. Pero si me das un chance más en esta vida, sería genial”. “El médico que me atendió me dijo, esta es una enfermedad incurable y se me acaba de morir un paciente que, por cierto, era venezolano, esto me afectó mucho”. “Yo soy cristiano, me pueden decir católico, evangélico pero el atuendo que se puso Dios para mi, el mas perfecto fue el de Cristo respeto a todas las religiones pero creo que hay un solo Dios... El número uno se convirtió en millones de partículas y nosotros como partículas tenemos que volver al uno”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.