MATAN A EXPOLICÍA POR UNA MUJER
Ì30
Maracaibo, Venezuela · domingo, 29 de junio de 2014 · Año VI · Nº 2.055
DÓLAR SICAD 2:
49,99
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Lunes a Sábado Bs. 8,00 / Domingos Bs. 10,00
Editorial La realidad supera cualquier “dogma” Venezuela vive graves dificultades. Dificultades que necesitan ser superadas y sólo podrán ser resueltas con medidas racionales que estén alejadas de cualquier “dogma”. La ideología en muchas ocasiones es rebasada ampliamente por la realidad y ese es el caso venezolano. La salida del exministro Jorge Giordani ha levantado una polvareda innecesaria. Su presencia no estaba trayendo buenas sensaciones a la economía, por cuanto el “dogma” no puede estar por encima de la sinceración que necesita la política económica. Más bien su retirada ha logrado recuperar en algo la confianza que se había extraviado en los agentes económicos. Es percibida como una muestra de sensatez ante los serios, muy serios problemas que enfrenta la economía. Lo planteamos en nuestro editorial de la semana pasada: hay un interesante viraje en la forma como el Gobierno entiende las distorsiones y asume sus correcciones. No son tiempos de “dogmas”, sino de acciones concretas que permitan mediante un trabajo mancomunado entre Gobierno y empresarios, enderezar el rumbo de un país que lo tiene todo para generar empleo, progreso, bienestar y paz, que es el resultado final de toda política económica bien conducida. Entendemos que hay “sobresaltos” y preocupaciones en algunos sectores del oficialismo. Pero quienes hoy se preocupan por la salida de algunos funcionarios que cumplieron su etapa, más bien deberían volcar su pasión hacia la necesidad de fortalecer el necesario viraje económico, porque si todo sigue como iba, de pronto nos tendríamos que preocupar y ocupar de otras situaciones de inestabilidad social que nadie quiere para este país. Quienes hoy consideran que son tiempos de “radicalización”, más bien son momentos de “sinceración” y “corrección”. El país no está para el ataque de quienes el mismo Presidente llamó “trasnochados de la izquierda”. Venezuela vive momentos complicados y cruciales y quien no lo entienda, no está interpretando correctamente la realidad. Afortunadamente, pareciera que el nuevo equipo económico si está haciendo una adecuada lectura de la realidad. Ojalá las correcciones se apliquen a tiempo y sean las adecuadas. Sabemos que las buenas decisiones serán respaldadas por las mayorías. La realidad venezolana supera ampliamente al “dogma”. La ideología no puede estar por encima de la racionalidad en materia económica, porque ahí las víctimas serían los venezolanos quienes resultarían ser el daño colateral de una pelea que no genera bienestar y progreso. En Versión Final respetamos a quienes defienden el “dogma” por encima de cualquier otra consideración. Pero sí les decimos con mucha responsabilidad: lo que hoy no se corrige, mañana se lamentará. Carlos Alaimo Presidente
Colombia La Grande
Haciendo honor a la frase del Libertador Simón Bolívar hace 200 años, Colombia, con su oncena liderada por James Rodríguez demostró ser grande en el campo de fútbol, venciendo 2-0 a una temida Uruguay. Pasa a cuartos de final del Mundial 2014 y tendrá que enfrentar a Brasil para clasificar a semifinales. Ì 25
Julio César, el héroe de Brasil En una definición por penales la canarinha derrotó a Chile 1-1 (3-2) y avanzó a cuartos de final. - 19 -
ECONOMÍA ESCASEZ
POLÍTICA CANCILLERÍA
MUD
GOBERNACIÓN
Realizan venta de baterías a precio regulado
Gobierno rechazó declaraciones de la ONU
Critican falta de inversiones en el sistema eléctrico nacional
Activan en Zulia Comando Operativo por sequía
-6-
-2-
-2-
-3-
JESSE CHACÓN CONTRADICE LA REALIDAD
Ì5