Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 4 de abril de 2009 · Año I · Nº 204

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

PRISIÓN Henry Vivas, Iván Simonovis y Lázaro Forero fueron condenados a 30 años

INFORMACIÓN

La revolución hundió a los comisarios y al General Raúl Baduel

MARACAIBO

Cámara municipal autorizó 90 días de permiso a Rosales

CORTESÍA EL ARAGÜEÑO

El presidente del Concejo Municipal, Daniel Ponne, informó que el alcalde solicitó por escrito un permiso prorrogable para dedicarle tiempo a su defensa, pues el juicio fue radicado en Caracas, lo cual le impedirá cumplir adecuadamente con sus funciones. Como alcalde encargado quedó el ingeniero Elías Matta, ex diputado del Congreso Nacional y destacado ex líder estudiantil de la Universidad del Zulia. Al asumir, Matta informó que seguirá el plan de gobierno trazado por Rosales para rescatar a Maracaibo del desastre causado por Gian Carlo Di Martino en la preterida gestión. -2y3-

DEPORTES

La madre del funcionario Erasmo Bolívar sale envuelta en llanto al conocer que su hijo pagará treinta años de cárcel. Le pidió clemencia a Chávez.

Tras decenas de retardos procesales y sin pruebas convincentes, la jueza Marjorie Calderón castigó a los ex funcionarios de la Metropolitana con la pena máxima.

A su vez, el General Baduel fue llevado a declarar en bermudas, franela y sandalias. Anoche lo metieron en Ramo Verde, donde tienen al comisario José Sánchez.

Las sentencias se convirtieron en un escándalo mundial. Académicos y juristas califican de político el fallo. Los familiares claman compasión ante Hugo Chávez.

Su abogado, Omar Mora Tosta, dijo que “en ningún momento el General ha dejado de asistir a las audiencias y evidentemente tampoco ha salido del país”.

El chavismo celebra y se alista para los actos del 11 de abril. Convocaron a eventos en Puente Llaguno, Caracas. VTV arrecia los ataques a los ex jefes policiales.

Líderes juveniles encabezados por Ricardo Sánchez, Yon Goicoechea y José Manuel Olivares, advirtieron que saldrán a las calles para defender la democracia.

-5y6-

SUCESOS

ESPECIAL

CRIMEN

Filis y Bravos inician mañana temporada de las Grandes Ligas

Caso Antonito en el misterio

-9-

- 22 -

CONTRATACIONES

Los Yankees salen como favoritos en la liga Americana - 10 y 11 RETO

CIRCUNVALACIÓN 2

Atracaron en Enelven ayer

- 23 El contingente criollo en las mayores puede superar el año 2008 MARACAIBO - 12 y 13 -

BOXEO

Venezolano Valero va hoy por el título de los pesos ligeros

Se mató una estudiante - 23 -

- 16 FÓRMULA 1

EE UU

El Gran Premio de Malasia mañana a las 4:00 am

Asesinaron a 14 personas

- 16 -

- 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009

Ediles de Maracaibo aprobaron en una moción de urgencia el permiso al Alcalde

Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

A

yer, a las 3.30 de la tarde, sorpresivamente Daniel Ponne, presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, presentó un punto de urgencia en una sesión extraordinaria de la cámara edilicia. Manuel Rosales Guerrero, alcalde de la ciudad, solicitaba un permiso de hasta noventa días para separarse temporalmente de su cargo. La noticia causaría de inmediato impacto en los medios regionales y nacionales. El argumento del líder de Un Nuevo Tiempo, sería uno y tajante. Debía preparar su defensa para el próximo 20 de abril y así enfrentarse a los tribunales del país donde pesa una acusación en su contra por el supuesto enriquecimiento ilícito. Rosales enviaría a los concejales, tanto su solicitud de permiso temporal, como dos folios donde especificaría al suplente en su ausencia. El ingeniero Elías Matta, hasta ayer, director de Relaciones Interinstitucionales de la Alcaldía de Maracaibo, pasaba a ser designado por el mismo Rosales como Alcalde Interino. “Debo separarme temporalmente del ejercicio del cargo de Alcalde de Maracaibo, hasta por un plazo de noventa días consecutivos, contando a partir del día 3 de abril de 2009”, resumiría parte del documento enviado al parlamento municipal, dominado en su mayoría por los partidos de la unidad democrática. Daniel Ponne, presidente del Concejo Municipal, procedió así a someter a consideración de la solicitud del alcalde Manuel Rosales. Todos los ediles votaron a favor, incluyendo a los concejales presentes del oficialismo, Henry Ramírez y Jairo Bao.

Manuel Rosales se separa de su cargo temporalmente por 90 días Según la Ley Orgánica del Poder Público Mu- Daniel Ponne, presidente del parlamento manicipal, el órgano facultado para calificar la rabino, asegura que el Alcalde puede solicitar ausencia es el Concejo Municipal. prórrogas para su separación. WILDI RIVERO

El 016 de Rosales Manuel Rosales envió firmado y sellado el decreto municipal con que aplicaba de inmediato su separación temporal, a continuación un extracto: Decreto Nº 016: Considerando: “Que es un hecho público, notorio y comunicacional que cursa por ante el Juzgado Décimo Noveno de Control de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, proceso judicial en mi contra, que fuera radicado en esa Circunscripción, según sentencia de fecha 23 de marzo de 2009, dictada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia”. Considerando: “Que la complejidad de la situación que debo afrontar, puede comprometer la cabal atención de las obligaciones que el pueblo marabino me impuso al elegirme como su Alcalde, pudiendo entorpecer el normal desenvolvimiento administrativo de la Corporación Alcaldía de Maracaibo”. Considerando: “Que soy víctima de un hostigamiento permanente y persecución política que exige la mayor atención de mi parte en el referido proceso”. Considerando: “Que el artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal establece que las ausencias temporales del alcalde o alcaldesa serán suplidas por el funcionario de alto nivel de dirección, que él mismo o ella misma designe”. Decreta: “Decido separarme del ejercicio del cargo de Alcalde del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, en forma temporal y no remunerada, hasta por un plazo de noventa (90) días consecutivos a partir del día tres (03) de abril de 2009”. Decreta: “A fin de suplir mi ausencia temporal designo como encargado del Poder Ejecutivo del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, al ciudadano Elías Matta Wehbe, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 5.623.688, domiciliado en el Municipio Maracaibo del Estado Zulia, quien actualmente se desempeña como Director de Relaciones Interinstitucionales, para que ejerza las funciones inherentes al mismo por el tiempo que dure mi ausencia temporal”.

HABLAN LOS CONCEJALES Daniel Ponne (UNT)

Ada Raffalli (UNT)

Henry Ramírez (PSUV)

Juan Pablo Guanipa (Primero Justicia)

Jairo Bao (PSUV)

Emérita Urdaneta (AD)

“Los concejales decidimos aprobar la solicitud del Alcalde. El decreto de separación temporal sabemos que está motivado por la persecución política, algo que perturba su ejercicio, y la otra motivación es que necesita dedicarse a estudiar con sus abogados su situación. Saludamos la posición responsable de Manuel Rosales. El puede solicitar prórrogas y recordamos que el único órgano que califica ausencias temporales o absolutas es el Concejo Municipal”.

“Hay que d e j a r precisado que el alcalde Rosales está haciendo uso de los derechos que les concede la Ley Orgánica del Pode Público Municipal. Si se prolonga la ausencia por más de 90 días, es el Concejo el que califica el tipo de ausencia. Si se emite una sentencia firme en contra del Alcalde, la cámara tendría la exclusividad de calificar de nuevo la falta, y si la llegare a calificarla de absoluta, abría entonces que llamar a un proceso de elecciones”.

“Esto es lo correcto. Yo creo que antes de que saliera Omar Barboza a decir de Rosales estaba escondido, esto era lo mejor que podía hacer, desde el primer día que sabía que iba a ser imputado. Yo voté a favor, porque era eso precisamente lo que estaba pidiendo que diera la cara, pero solicitó un permiso por 90 días, eso es lo que estipula la falta absoluta. Hay que esperar, él dijo que se enfrentará a la justicia. Si el juicio dura más de 90 días deberá declararse falta absoluta”.

“El alcalde Manuel Rosales está sometido a una persecución política y a un juicio netamente político. Él preparará su defensa, y dentro de las leyes ha solicitado un permiso temporal para separarse del cargo por esa misma atención que debe poner en su proceso. Tenemos que respaldar la decisión tomada del Alcalde, porque esta es su gestión, él designó a Elías Matta y lo apoyaremos. Como el permiso pasa los 15 días lo aprobamos el pleno del Concejo”.

“Yo creo que el Alcalde de Maracaibo irrespetó a los ciudadanos cuando los sometió a una zozobra por más de diez días, cuando él, mucho antes pudo haber solicitado su permiso para separarse del cargo. Rosales pidió un permiso por noventa días, el pudo haberlo hecho antes. Debimos discutir más a fondo la situación. Esto lo quieren someter a situaciones políticas. Manuel Rosales tiene la oportunidad para defenderse, yo creo que quieren satanizar el juicio”.

“Creo que fue una decisión saludable para el Municipio. Él ahora podrá presentarse con fuerza habiendo preparado su defensa ante los tribunales que le acusan. Si Rosales no hubiese dado este paso, la gestión de la Alcaldía de Maracaibo podría haberse trancado, él lo hizo con responsabilidad. El Gobierno nacional no piensa en las comunidades sólo avanza en su retaliación política. Dimos el permiso al Alcalde para que demuestre que es un hombre probo y justo”.


Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El interino aseguró que el G-2 cubano recomendó a Chávez “linchar políticamente” a Manuel Rosales. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

PADRE PALMAR

Elías Matta es el encargado del Ejecutivo Municipal

“Desde aquí defenderemos al Alcalde de Maracaibo” OIPEEZ

E

l ingeniero Elías Matta, hasta ayer, director de Relaciones Interinstitucionales de la Alcaldía de Maracaibo, recibió el mando temporal por noventa (90) días del Ejecutivo Municipal, luego de que Manuel Rosales, alcalde de Maracaibo, solicitara el permiso para separarse del cargo momentáneamente y así alistar su defensa ante los tribunales que le acusan de supuesto enriquecimiento ilícito. Matta dio gracias al Alcalde por confiarle la responsabilidad de asumir su cargo y aseguró que la gestión emprendida por Rosales “no se detendrá ni un minuto”. “En estos momentos aclaro que esto se trata de un permiso temporal para que Manuel Rosales, electo por los ciudadanos de esta ciudad, pueda tranquilamente elaborar su defensa ante la audiencia pautada para el próximo día 20 en Caracas” señaló. El alcalde interino manifestó que, pese a las arremetidas del Gobierno nacional, “el trabajo que ya inició con esta gestión no lo van a detener, y desde aquí apoyaremos al Alcalde”. Agregó que “el desastre consumado” durante la gestión de Gian Carlo Di Martino no volvería a suceder en Maracaibo. “Olvídense de instaurar otra administración como esa en esta

Elías Matta, alcalde encargado de Maracaibo, sostuvo que el “linchamiento político” de Rosales lo recomendó el mismo G-2 cubano que asesora al presidente Hugo Chávez, al ver crecer su liderazgo nacional.

ciudad, y eso que les quede claro a esos fanáticos que andan por allí”. G-2 cubano Matta destacó que, desde octubre de 2008, el mismo presidente Hugo Chávez, comenzó desde la Plaza de Toros de Maracaibo la activación de la “Operación Rosales va preso”, como una directriz emanada de los órganos de inteligencia cubana que

asesoran al mandatario nacional. “El acoso policial que ha sufrido Rosales y familia ha sido descomunal, hay que vivirlo para entenderlo, 200 disip atrás con armas largas. Dejen tranquila Eveling Trejo y a los hijos de Rosales, cobardes. A Chávez le duele el liderazgo nacional de Rosales y por ello el G-2 cubano recomendó su linchamiento político”.

ELÍAS MATTA * 48 años. * Ingeniero de LUZ. * Fue miembro del movimiento 20 de LUZ. * Sec. Nac. de La Causa R. * Diputado y Presidente del CLEZ. *Diputado a la AN. * Pasó a UNT en 2006.

“A Manuel lo están esperando en Ramo Verde” Johanny Pernía El padre José Palmar se reunió ayer con el presidente del partido Alianza Bravo Pueblo Zulia, Edgar Luzardo, en el Centro de Ingenieros del Zulia con el fin de expresar su apoyo a Manuel Rosales. Palmar precisó una denuncia que, según el representante de la iglesia, fuentes militares le aseguran que a Rosales el 20 de abril, día de su audiencia preliminar, le tienen preparada su celda en la cárcel de Ramo Verde. “A Manuel, a Baduel y al comisario José Sánchez “Mazuco” los están esperando en Ramo Verde, desde donde se está preparando un motín para allí darle muerte física a estas tres personas”, afirmó. Palmar rechazó las acciones del presidente Chávez contra en contra del general Raúl Baduel. “El Presidente está violando los derechos humanos de Baduel y lo mandó a la cárcel con vagos argumentando”, dijo. Por su parte, Luzardo propuso la creación de un frente para la defensa de Constitución. Llamó al gobernador Pablo Pérez para que convoque a todos los sectores del estado y se reúnan para discutir sobre los abusos que se están cometiendo contra el Zulia.

Director General de la Alcaldía negó que exista “vacío de poder”

ESTUDIANTES

Eveling Trejo: “Manuel se presentará el 20 si se le garantiza su integridad”

Anunciaron una movilización el 13 de abril contra la “represión” Agencias Caracas

Lorena Delgado Reportzulia

“El alcalde estará allí el 20 si a él se le garantiza su integridad personal. Yo misma lo voy a acompañar con mis hijos, como siempre lo he hecho”. Así respondió ayer Eveling Trejo de Rosales, primera Dama de Maracaibo a la interrogante sobre la posibilidad de que su esposo, Manuel Rosales, acuda a la audiencia fijada por el tribunal 19 de control de Caracas para dentro de 16 días. Para Trejo, el Alcalde de Maracaibo “no tiene sus garantías” protegidas y comparó la persecución a la que ha sido sometido el Alcalde con la detención violenta

del general Raúl Baduel ocurrida este jueves, hecho que, en su opinión, evidencia que los jueces, las juezas y los tribunales no están ajustados a derecho. “Los jueces no se deben a un hombre, aún cuando tenga el poder de dirigir sus vidas. Ellos están ahí para garantizar la seguridad y hacer valer las leyes. Ellos están ahí para actuar ajustados a derecho y no por una orden que les dieron”, manifestó Trejo. Locura La Primera Dama calificó como “locuras” del inspector del Ministerio del Trabajo, William Portillo, la denuncia formulada en contra de Manuel Rosales por un presun-

to intento de homicidio en contra de los ex trabajadores de la alcaldía, quienes resultaron lesionados en una trifulca frente al cabildo el pasado miércoles. “A usted señor inspector, déjeme explicarle que en el Código Penal está estipulado un delito que se llama delito de difamación… Nosotros lo podemos acusar a usted porque sí hay elementos judiciales para denunciarlo a usted. Por favor déjennos trabajar”. Ciro Belloso, director general de la Alcaldía, negó rotundamente que exista algún vacío de poder en el cabildo marabino. “Nosotros la mejor demostración de trabajo la estamos dando durante todos estos días”, recalcó.

La representación juvenil de los partidos políticos y líderes estudiantiles, pidieron al pueblo venezolano reaccionar ante lo que considera una “etapa de represión y de horror” por parte del gobierno del presidente Hugo Chávez. En rueda de prensa el presidente de la FCU de la UCV, Ricardo Sánchez, llamó ayer a una movilización el 13 de abril próximo para defender con dignidad al país. Sánchez fustigó la “criminalización de la disidencia” vista con hechos concretos como el juicio que se le sigue al Alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales; y el proceso en contra del ex ministro de la Defensa, Raúl Isaías Baduel.

Informó que, a través de la Asamblea Nacional (AN), se le recortaron 60 millones de bolívares al presupuesto universitario, con lo que servicios estudiantiles como las becas, el transporte y el comedor, se ven seriamente afectados. Sánchez enfatizó que los estudiantes no seguirán tolerando que se pretenda quitarle al pueblo lo que logró democráticamente el 23 de noviembre. “Hay que levantarse con dignidad. Este país hay que defenderlo con la voz, con la dignidad”. Por otro lado, el dirigente de Primero Justicia Yon Goicoechea exigió al gobierno que cese la represión, el sabotaje y la persecución.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Desde el Sheraton Doha Resort JOSÉ LUIS FARÍAS Queridos compatriotas esde la calurosa Qatar y en cumplimiento con mí promesa de austeridad y para dar fe de mi voto de pobreza he dispuesto realizar sólo un “viajecito” de unos diez días por algunos nincones del mundo que hace mucho no visito. A un costo que el mal hablado de Carlos Berrizbeitia ha estimado en 3 millones de bolívares fuertes, pero que no llega a tanto y además es una de las “vuelticas” más económicas de todas cuantas he dado en mi sana competencia con Marco Polo. informo que la guerra contra los “megasalarios, megabonos, y megachoreos” de la cosa pública ha comenzado con toda firmeza. Anda cerca el fin de las “camionetotas, fiestas, celebraciones, saraos, regalos” y demás formas de dispendio y relajo oficial revolucionario. Es total nuestra disposición de acabar la guchafita de los burócratas del régimen con el “dinero del pueblo”. En mi condición de Comediante en Jefe he decidido que el “ejemplo entra por casa”. A tal efecto, he pedido prestado al “Tío Raúl” el Jet de Cubana de Aviación, que antes había obsequiado a “papá Fidel”, para llegar

D

a Qatar. Y ahorrarme así unos centavitos de haber usado el “chupadólares”. Una sabia y austera decisión para que cesen las habladurías aviesas en contra de mis buenas intenciones de sanear la administración pública. El periplo se limita al Medio Oriente, Irán y Japón porque hacerlo a otras partes acarrearía “gastos suntuarios” injustificables para un país cuyos maestros en su salario base asciende a 115 dólares permuta por mes. Pero que gracias a mi generosidad, para compensar la peladera de bola del magisterio, el salario docente he ordenado medirlo con el dólar oficial para multiplicar por tres su monto y así callar la geta de los escuálidos. La visita a los países “hermanos” se hace en estricto apego a ese enorme acierto anticrisis que hemos denominado “Instructivo Presidencial para la eliminación del gasto suntuario o superfluo en el sector público nacional”. Un documento oficial que al menos en la letra aspira corregir los gastos suntuarios destinados al bonche y el derroche revolucionario previstos en el presupuesto. Se consideró más expedito producir el “Instructivo…” que eliminar los dichos “gas-

tos” en la “reforma del presupuesto”. De modo que si sopla una brisita que eleve los precios del petróleo no se hiciera necesario volver a poner esos “gastos suntuarios” en el presupuesto sino lanzar el mentado “Instructivo” al cesto de la basura. Por lo pronto, las normas dictadas por mi gobierno representan una contribución fundamental a la ética y la moral revolucionaria que deberían ser tomadas en cuenta por Obama para sacar al “Imperio” del oscuro túnel de la crisis económica en la que se encuentra. Dado que las normas del “Instructivo” anticrisis “no aplican” en Qatar, he resuelto pedir excusas a todos ustedes por haberme alojado en el Hotel Sheraton Doha Resort a razón de 755,18 dólares la noche. Ustedes saben que en mi condición de llanero de colcha y cobija, un chinchorro de moriche hubiera sido suficiente. Esa vaina que llaman el “lujo y el confort” no va conmigo. La discretísima delegación venezolana no ha ocupado todas las 366 habitaciones del hotel sino una parte significativa de ellas. El resto fue cedida a las representaciones de otros países hermanos que por más pobre que nosotros hemos decidido ayudarlos con

Y

ladores despreciables como Daniel Ortega, Chávez está cómodo. Para ser noticia tiene que recurrir otra vez al ex Presidente norteamericano al que durante años ha insultado, provocado, amenazado, mientras fielmente le vende petróleo. En ese estilo tan suyo, vuelve otra vez a él para defender a un tirano condenado por la Corte Internacional de La Haya por la muerte de 300 mil personas que además, invita a Venezuela. Pero Venezuela, que está contenida, no es la misma. Y ya es hora de dejar de estar condenándonos. No nos vendría nada mal respetarnos un poco. ¿Qué nos falta más de esto o de lo otro? ¡Claro! Siempre faltará y ojalá nunca aceptemos lo contrario. Pero eso que vimos en el Zulia, unidos todos no por partidos, sino por principios, eso es algo. Y que Goicoechea afirme que ya basta de concentraciones en el Este, ya es más. Y que Antonio Ledezma tengo, sin tener nada, atención médica, recolección de basura, es algo. Y que Ocariz se enfrente a invasores y Rosales se resguarde para no caer en las manos asquerosas de esta

director@versionfinal.com.ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Hoy vinieron por mi

justicia, es más. Y que Ramón Muchacho nos conmueva con su transparencia y talento es para gritar un Aleluya frente a los descreídos. ¡Estamos luchando! Y si por fin asumimos la Democracia como un oficio y lo hacemos bien, solidarios y sin miedo, estas aberraciones, estos abusos, estos Carlos Escarrá y Cilia Flores, se darán cuenta que todo cambió. Defendernos y apoyarnos unos a otros, no dar entrada a chismes ni suspicacias, estar alertas, listos a acudir donde nos llame la lucha. Defender principios. Cerrar las puertas a asesinos, violadores y magnicidas. Ésta no es la finca de la familia Chávez ni una de las casas que la familia Chávez ocupa cuando quiere. Ésta es la Patria de todos los venezolanos y hay que respetarla. Si quiere compartir con Al Bashir, que lo invite a Cuba y se lleve a los suyos. Pero aquí, a esta casa de Bolívar, de Andrés Eloy y Juan Bimba, no. ¡Porque ya está bueno! Convertido hoy en un fastidio internacional, no arranca ya risas ni aplausos. Ya no es lo mismo.

Martin Niemoeller

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946

Periodista

REDACCIÓN Director Alexander Montilla

Ex diputado de la AN

FRASES

Ya no es lo mismo ISA DOBLES a no es lo mismo. Ni él, ni Venezuela ni el mundo que nos rodea. Ya no existe aquella expectativa gozosa que provocaba el folklórico zambo tropical retador y omnipotente, el “Libertador” de pueblos y “Robin Hood” latinoamericano. El “míster Petróleo” regalón y desafiante. El primero en las entrevistas y las fotos, la noticia perseguida. Ya no es lo mismo. Ya no tiene ese “blanco” a mano que era el ex Presidente Bush, para dispararle cada vez que lo necesitaba y hasta Fidel, que aseguraba que viviría como Matusalén cientos de años, cayó postrado por ese inesperado que tiene la vida, que no se discute. A Hugo Chávez Frías lo traicionó su misma irrealidad. Esa mente cargada de desórdenes que reacciona compulsada además por el miedo, la desconfianza, el poder que se tambalea ante un país que no se rinde y un mundo que lo obliga a aislarse con aquellos que se identifican con lo más pobre y discutido de la humanidad. Con sátrapas como Mugabe y Al Bashir, vio-

los gastos porque “donde comen dos comen tres” y “hoy por tí mañana por mí”, camaradas. El Sheraton Doha se encuentra en La capital de Qatar en la prestigiosa zona de West Bay. Lamentablemente no había posadas ni pensiones de bajo costo y las carpas árabes estaban agotadas. Todas las habitaciones están amobladas y tienen balcones con vista al mar, por lo que no pudimos meter literas para poner a dormir a varios en una misma habitación y ahorrar costos. El hotel posee una gran variedad de restaurantes internos y externos, así como bares que ofrecen dede cenas tradicionales hasta menú gourmet, por lo cual nos ahorraremos las “raciones de combate” ya que decidimos adquirir un paquete “today” con comidas y bebidas nacionales e importadas ilimitadas, que como todos ustedes saben es mucho barato y el país sabrá agradecernos este desprendimiento. PD: Pronto tendrán buenas nuevas, en Irán habrá poco, al Japón voy dispuesto a “chocar las cinco” con el Emperador. Es un tipo simpático. Los quiere mucho. Su presidente y comediante en jefe, MENTIRA FRESCA.

PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127

w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e


Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

DELSA SOLÓRZANO

“Es una aberración jurídica” Prensa UNT.- Delsa Solórzano, coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos de Un Nuevo Tiempo, calificó la sentencia dictada contra Vivas, Forero y Simonovis como “la aberración jurídica más grande en los últimos diez años”. Extendió una palabra de solidaridad tanto a los funcionarios como a sus familias, y condenó la “orden acatada por la juez Marjorie Calderón”.

PABLO PÉREZ

Abogado José Luis Tamayo señaló que la decisión fue política

Sentencian a 30 años de cárcel a Vivas, Forero y Simonovis

“Muchos jueces y fiscales no están de acuerdo” PRENSA OIPEEZ

ARCHIVO

BALTAZAR PORRAS

El mandatario regional dijo que la sentencia era de esperarse.

“Un día negro para la justicia”

José Flores Castellano

Agencias.- Monseñor Baltazar Porras, primer vicepresidente de la CEV, calificó el de ayer como “un día negro y triste para la justicia venezolana”, luego de conocer la sentencia. “Hoy es viernes de concilio y de dolores, y esto se asemeja mucho al drama de Jesús, se trata de imponer una supuesta verdad pensando que la mentira los hará libre, estamos ante una imposición de una forma de ver del poder”.

YAJAIRA DE FORERO

“Fue un juicio lleno de vicios” Agencias.- Yajaira de Forero, esposa y defensa del comisario Lázaro Forero, sostuvo que el día de ayer sería recordado por los familiares de los acusados con tristeza. “La decisión de la juez simplemente reflejó lo que fue un juicio lleno de vicios y amañado”. “Ella no va a dormir en paz, algún día la va a pagar. Hay que despertar, esto es dictadura, no es que vamos a una dictadura”.

SIMONOVIS

“No nos vamos a resignar” Agencias.- María del Pilar Simonovis, esposa de Iván Simonovis, insistió en que los enjuiciados son inocentes, y envió un mensaje al presidente Hugo Chávez: “Por ahora los objetivos de la defensa no han sido alcanzados, pero nosotros no nos vamos a resignar a que estos hombres valientes estén 30 años tras las rejas. No van a estar ni cinco ni diez, ni quince, ni veinte, ni 30, porque ellos son inocentes”.

A los funcionarios se les acusa de suministrar armas y de girar instrucciones por radio. Sin embargo, no se presentaron pruebas, denunció Tamayo. La decisión le dio la vuelta al mundo, mientras expertos dicen que un fallo político.

Sólo dos funcionarios policiales fueron absueltos. “Es la crónica de una muerte anunciada”, dijo la defensa, y calificaron a Maryorie Calderón como “jueza del horror”. José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

L

uego de casi cinco años detenidos, los comisarios Henry Vivas, Lázaro Forero e Iván Simonovis, fueron condenados a 30 años de cárcel acusados de asesinar a ciudadanos venezolanos en Puente Llaguno durante los sucesos del 11 de abril de 2002. Marjorie Calderón, jueza 4ta de Juicio del estado Aragua, dictó la sentencia. Las deliberaciones se extendieron por 14 horas. Los funcionarios de la Policía Metropolitana Julio Ramón Rodríguez, Erasmo Bolívar y Luis Enrique Molina también recibieron penas de 30 años. Por su parte, Marcos Hurtado y José Arube Salazar fueron condenados a 17

años de presidio; se desconoce la sentencia dictada su compañero a Héctor José Rovain, mientras que Rafael Neazoa López y Ramón Zapata fueron absueltos. José Luis Tamayo, abogado defensor de los comisarios, catalogó la sentencia como la “crónica de una muerte anunciada”. Denunció que se violaron todos los derechos constitucionales de sus clientes, en un caso que se convirtió en un “paradigma” de lo que no debería ser un proceso penal. “No se podía esperar otra cosa que una sentencia de 30 años. Lo que se ha concebido es un engendro abominable de sentencia, se ha cometido un crimen de lesa justicia y eso en algún momento se va a determinar, estamos tranquilos, yo no esperaba otra cosa”, afirmó.

“Justicia del horror” El jurista denunció que Calderón tomó una “decisión política” y condenó a un grupo de personas sin tener pruebas. Enfatizó que sí existen evidencias de heridas, pero ninguna de ellas comprueba la culpabilidad de los acusados, por lo que la sentencia es “abominable en lo jurídico y censurable en lo moral”. “La juez Marjorie Calderón se graduó con todos los honores de jurista del horror, sólo una interpretación nazista de las pruebas como la que hacían los jueces de Hitler podía conducir a una sentencia condenatoria”. Acotó que el Ministerio Público ni siquiera se tomó la molestia de demostrar que las armas de la PM hubiesen sido disparadas. “Los comisarios fueron acusados de haber suministrado armas y haber dado instrucciones por radio y no había pruebas tampoco para probar estos hechos. Se entiende que este es un caso político, con visión política de los hechos”.

PARTE DE UN GOLPE DE ESTADO Antonio Molina, abogado de las víctimas, explicó que los comisarios Vivas, Forero y Simonovis fueron sentenciados por “complicidad necesaria” en la ejecución de los delitos de homicidio calificado, consumado, frustrado, lesiones graves, gravísimas, menos graves y leves. Declaró que los tres comisarios y los policías “se hicieron parte de un plan que culminó en el rompimiento del hilo constitucional y tanto es así que esta sentencia recoge como parte de la motiva que la muertes y lesiones por las cuales fueron sentenciados estas personas constituyen

graves violaciones a los derechos humanos y forman parte en el desarrollo de un golpe de Estado”. “Esto no es ninguna venganza, no sentimos alegría por ello. Nos embarga un profundo dolor como venezolanos, a los cuales el Estado dotó de armas para resguardar la vida de los venezolanos, y se prestaron a una confabulación”. Anunció que la sentencia de ayer abre la posibilidad de extraditar a Alfredo Peña, Alcalde Mayor, durante el 11 de abril de 2002. El chavismo celebra y se alista para conmemorar la fecha.

Pablo Pérez, gobernador de Zulia, lamentó ayer la sentencia contra los funcionarios de la PM e Iván Simonovis, aunque aseveró que no todos los jueces y fiscales de Venezuela actuarán en la misma forma. “Yo estoy seguro que muchos jueces y muchos fiscales no están de acuerdo con las actuaciones que están haciendo algunos colegas de ellos”. Acotó que era lógico esperar un dictamen desfavorable, en virtud de las conductas del Gobierno nacional y sus funcionarios. “Era ilógico pensar que un Gobierno que juzga a las personas y las sentencia antes de que el Poder Judicial lo haga pudiera tomar una decisión favorable a los comisarios”, manifestó.

CAPRILES RADONSKI

“En Venezuela la justicia está secuestrada” José Flores Castellano Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda, expresó que la sentencia dictada contra los comisarios Vivas, Forero y Simonovis es una muestra de que en Venezuela “la justicia está secuestrada”. “Se utiliza a estos seres humanos para consumar una venganza que no retribuye a los familiares de las víctimas, sino que simplemente pretende demostrar quién tiene el poder y que la justicia está secuestrada”, reseñó la cadena Globovisión. El mandatario criticó a los encargados de impartir las leyes, y aseguró que la justicia nacional vive su “momento más oscuro”, al utilizar personas como “trofeos humanos”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009

HABLA EL GENERAL

Su abogado denunció que la medida es una “retaliación” política

Baduel asegura que fue detenido por “orden expresa” de Hugo Chávez

Raúl Baduel fue llevado anoche a Ramo Verde

Agencias El general Raúl Isaías Baduel aseguró ayer que fue detenido por “orden expresa” del presidente Hugo Chávez a quien acusó de utilizar “como mercenarios a la justicia y a los diferentes poderes públicos para amedrentar”. El ex ministro de Defensa y sus familiares denunciaron que su detención se realizó de manera violenta. “Estos vejámenes y atropellos contra mi persona y mi familia se materializan estando ausente el Presidente, quien da estas órdenes para que se perpetren estas acciones de amedrentamiento”, dijo a Unión Radio. El Fiscal General Militar, Ernesto Cedeño, confirmó este viernes la detención del ex ministro Baduel, basado en que existen “elementos de convicción suficiente” para privarlo de su libertad preventivamente. Cedeño indicó que hay un lapso de 30 días para presentar la acusación en contra de Baduel y explicó que en la audiencia de presentación de este viernes el juez podrá ratificar o revocar con condiciones la privación de libertad. Señaló, no obstante, que desde su punto de vista se cumple con los elementos necesarios para mantenerlo detenido al ex ministro. Presunta corrupción El Fiscal comentó que en sus investigaciones se ha detectado “un faltante de 41 millones de bolívares” en el ministerio de la Defensa.

Las autoridades castrenses afirman que tienen pruebas de corrupción que lo comprometen. José Flores C. / Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

Fue recluido en Ramo Verde.

Baduel fue junto a Chávez uno de los iniciadores del clandestino movimiento bolivariano dentro del Ejército en 1983, pero no participó en las intentonas de golpe de 1992. En abril de 2002 dirigió el operativo militar que devolvió a Chávez a la presidencia, tras los suceso del 11 de abril. Después de su pase al retiro en 2007, el general criticó duramente el proyecto de reforma constitucional que impulsó el Jefe de Estado, y se le considera un actor clave en la derrota de esa propuesta en el referendo del 2 de diciembre de ese año. Desde entonces recorría el país con la propuesta de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para minar las bases del proyecto socialista de su “compadre”, de quien opinaba, desea perpetuarse en el poder.

L

a Fiscalía Militar formalizó ayer la detención del general Raúl Isaías Baduel, ex ministro de Defensa, apresado el pasado jueves por presunta corrupción administrativa durante su estancia en la Fuerza Armada Nacional, y anoche fue trasladado a Ramo Verde. Omar Mora, su abogado, anunció la decisión ante los medios de comunicación, y sostuvo que el Tribunal Militar I aceptó la medida privativa de libertad solicitada por la Fiscalía, al tiempo que desestimó y “sustitutoria de libertad condicional” que solicitó la defensa. Consideró que las acusaciones “no son más que una retaliación política por la oposición abierta de Baduel al régimen de Hugo Chávez”. Destacó que, a pesar de que la Fiscalía Militar tiene más de un año anunciando que se tiene todos los elementos probatorios contra Baduel, ha retardado la acusación porque “hay una escasez de pruebas que lo incriminen”.

TESTIMONIO

La defensa asegura que Baduel “en ningún momento ha dejado de asistir a las audiencias y evidentemente tampoco ha salido del país”.

“Esperamos que la justicia prevalezca por sobre todas las cosas y que la política se aleje de los juicios”. Baduel irrespetado El jurista aseguró que Baduel se encuentra en buenas condiciones físicas y recibió un trato “normal” dentro de la jurisdicción militar, aun cuando no se le respeta su rango de General, como es costumbre en toda la institución castrense.

DETENIDO Y HUMILLADO Funcionarios de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) detuvieron el jueves al general Raúl Isaías Baduel, y lo trasladaron en franela, bermudas y sandalias a la sede central de ese organismo en Caracas. Desde allí fue llevado, con la misma ropa, al tribunal castrense que dispuso su traslado a la prisión militar Ramo Verde.

Fiscalía Militar señaló que el ex ministro no acudió a citaciones

Hijo de Baduel dice que Chávez Insisten en que hay “suficientes teme al peso político de su padre elementos de prueba” contra Baduel Agencias

Raúl Emilio Baduel, hijo del detenido ex ministro de Defensa, Raúl Isaías Baduel, informó que el día de ayer tuvo la oportunidad de ver a su padre “por unos cortos 10 minutos” en la dirección de Inteligencia Militar y constató que “se encuentra bien de salud”. A su juicio su padre tiene los ánimos en alto. “No lograrán mermar la moral de la institución Armada así como no mermará el peso de contendor político que tiene mi padre con respecto a Chávez, ese es el miedo del Presidente hacia mi padre”. Dijo que coincidencialmente cada vez que el Presidente sale del país hay retaliaciones contra

mi padre. “Eso lo que demuestra es el miedo del Presidente”. “Ninguna persona quien quiera que sea pueden ser violados sus derechos fundamentales”, acotó el hijo del ex ministro. Considera que la privación de la libertad es “evidente atropello” de parte de “los funcionarios de la DIM que actúan como unos forajidos al tratar de hacer ver a mi padre como un delincuente cuando los delincuentes son ellos”. Reiteró que la detención fue violenta toda vez que para llevárselo “apuntaron a la cabeza de mi padre y de su señora esposa y lo bajan a golpes y empujones del vehículo para trasladarlo a Caracas, sin mostrar una orden de detención” como señala la ley.

Agencias Maracay

El general Ernesto Cedeño, fiscal militar, reiteró ayer que existen “suficientes elementos de prueba” contra el general Raúl Isaías Baduel para justificar su detención el viernes. “Ya tenemos suficientes elementos de convicción y consideramos conveniente solicitar la medida privativa de libertad a fin de presentar la acusación penal ya tenemos suficientes elementos de convicción”. Indicó que en cinco oportunidades fue citado como testigo no acudió, pero no asistió, y por ello

fue necesario realizar un mandato de conducción a través de un juez de control para informarlo “de lo que pulsaba en un expediente a fin de que pudiese revisar las actas y pudiese imponerse de todo lo que estaba allí, además ejercer lo que establece el artículo 49 para garantizar el derecho pleno a la defensa, garantizarle su juez natural que es un juez militar y el debido proceso”. Omar Mora, abogado defensor de Baduel, desmintió la versión de Cedeño y enfatizó que su cliente atendió a todas las presentaciones. El Fiscal Militar explicó que el ex ministro de Defensa fue apre-

hendido por una orden judicial que tiene su razonamiento en una prevención judicial preventiva de libertad, como consecuencia de que ya se le habían impuesto medidas cautelares. “La investigación penal ha avanzado y se consideró conveniente en base a los antecedentes que tiene esta investigación, solicitar esta privación preventiva de libertad para garantizar el buen término de la investigación”. “El Artículo 250 establece que el fiscal podrá solicitar la medida de privativa cuando presuma la posibilidad de fuga, cuando estén dados elementos de obstaculización de la investigación”.


Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

En comunicación telefónica desde Teherán habló sobre la separación del cargo de Manuel Rosales

CUARTEL

Chávez inauguró banco venezolano-iraní

Detención de Baduel garantiza la investigación

ARCHIVO

Aseguró que aún faltan presos por los sucesos del 11-A. Agencias

E

l presidente Chávez y su homólogo iraní, Mahmud Ahmadineyad, desde Teherán, capital de la República Islámica de Irán, inauguran el primer banco binacional iraní - venezolano. El pasado miércoles, el mandatario venezolano anunció la creación de este banco con un capital inicial de 100 millones de dólares de cada lado, según detalló EFE. La entidad bancaria, basada en Teherán, estará dotada de un capital inicial de 200 millones de dólares, aportado a partes iguales por cada país. El capital será aumentado a 1.200 millones de dólares, con el objetivo de apoyar los proyectos económicos, industriales y mineros comunes. “Ha nacido el banco” sentenció el presidente Hugo Chávez en unas palabras que dirigió a quienes presenciaron la ceremonia. Aprovechó la oportunidad para referirse a la reunión del G-20. Chávez aseguró que la cumbre del G-20. “ Eso terminó sin pena ni gloria” y advirtió que las conclusiones de tal reunión “no son para nada

El presidente Hugo Chávez fustigó la reunión de G-20 y recalcó que de ello nada bueno salió para la economía del mundo. “Decidieron aplicar la misma medicina que está matando al paciente”.

las soluciones que el mundo clama”. “Decidieron allá aplicar la misma medicina que está matando al paciente”, expresó con respecto a la decisión de inyectar un billón de dólares a la economía y consideró que se trata de aportar más dinero “a un hueco sin fondo”. Satisfecho El presidente Chávez, ayer mismo, en contacto con VTV, dijo estar a gusto con la decisión sobre los comisarios Vivas, Forero y Simonovis, y los otros seis policías me-

tropolitanos acusados de homicidio en los hechos del 11 de abril de 2002. Chávez dijo que en Venezuela “se ha acabado la impunidad”. Agregó además: “Los Comisarios no actuaron solos sino que recibieron órdenes”. Afirmó que hay otras personas que también deberían estar presas por los sucesos de ese día y se ha referido, en concreto, a dueños de medios de comunicación, a militares “traidores” y a dirigentes políticos que aún están ahora llamando de nuevo a la desobediencia militar y al golpe de estado.

EL QUE NO LA DEBE... En comunicación telefónica desde Teherán, el presidente Hugo Chávez expuso su opinión respecto al caso de Manuel Rosales, separado ayer de su cargo temporalmente por propia voluntad. “El que no la debe no la debe teme. Los bandidos salen corriendo y vociferando. Asuman su responsabilidad, hay que buscar a los corruptos que corran como ratas”.

VÍCTIMAS DEL 11-A

Así lo aseguró ayer Jesse Chacón, ministro de Información y Comunicación

“La oposición pretende victimizar a Rosales Agencias El ministro de Comunicación y la Información, Jesse Chacón, manifestó ayer que el Estado confía en que la CIDH estudiará lo ocurrido con Manuel Rosales y dictaminará que la investigación que se sigue en Venezuela es por corrupción. Como “estrategia” calificó el intento de la oposición venezolana por tratar de “victimizar” a Manuel Rosales y llevar una denuncia de corrupción al terreno de la persecución política, explicó el Ministro, en un contacto telefónico con Radio Nacional de Venezuela (RNV). “Anualmente, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegan aproximadamente 1500 denuncias, de las cuales sólo son admitidas el 10 por ciento”, acotó Chacón. El titular del Minci destacó que la labor de la Comisión es recibir

CORTESÍA MINCI

toda denuncia por presunta violación, pero para admitirlas deben ocurrir dos cosas, primero, que se distribuyan ante los comisionados y luego de considerar la existencia de indicios formales, para iniciar la investigación, el segundo paso es notificarle al Estado involucrado. “Una vez notificado, se procede a hacer parte y poner allí la información frente a la denuncia y sus alegatos. En base a lo que presente el Estado es que la Comisión admite o no la denuncia” precisó Chacón.

Jesse Chacón, agregó que Rosales no ha podido demostrar su capacidad económica

Desde 2007 El Ministro enfatizó que actualmente existe una denuncia del año 2007, formulada por el entonces gobernador y ahora alcalde Manuel Rosales pero “eso no tiene que ver en lo absoluto con que exista un dictamen de admisión”. Asimismo, destacó que otro aspecto importante que da cuenta

de que la CIDH aún no procede a la admisión, es que esta supuesta sentencia no está publicada en la página web del organismo. La calificación de “estrategia” como intento de la oposición para victimizar a Rosales y de tratar de llevar una denuncia de corrupción al terreno de la persecución política, la realizamos porque “estamos

Agencias.- La investigación penal en el caso del general en jefe (r) Raúl Isaías Baduel “ha avanzado” y se consideró conveniente, sobre la base de los antecedentes que tiene este proceso, solicitar la medida de privación preventiva de libertad para “garantizar el buen término de la investigación”, aclaró el fiscal militar, general de brigada (ENB) Ernesto Cedeño. Cedeño señaló que este jueves fue aprehendido el general en situación de retiro Raúl Isaías Baduel, en virtud de una orden judicial preventiva de libertad, ya que el militar estaba impuesto de unas medidas cautelares en el inicio de una investigación penal. Explicó que el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal (COOP) establece que el fiscal podrá solicitar la medida judicial preventiva de libertad, cuando se presuma la posibilidad de fuga, cuando estén dados elementos de obstaculización de la investigación que están en evidencias en lo que hasta el momento lleva este caso y cuando se considere que la magnitud del daño causado es tal que es conveniente solicitar esta medida. Según Cedeño, Baduel no había acudido a las últimas cinco citaciones.

seguros que la Comisión evaluará claramente lo que está ocurriendo aquí y se dará cuenta que la denuncia está vinculada a un enriquecimiento ilícito (...) que no ha sido demostrado por Manuel Rosales, en base a su capacidad económica para tener cantidad de inmuebles, centros comerciales y haciendas”, puntualizó.

Piden extradición de Alfredo Peña y Pedro Carmona Agencias.- Luego de conocer la sentencia emitida por el Tribunal de Maracay, estado Aragua, en la cual se condenó a treinta años de prisión a los comisarios Simonovis, Vivas y Forero, por los delitos del 11-A, Yesenia Fuentes, representante de la Asociación Familiares de Víctimas solicitó la extradición el ex alcalde metropolitano, Alfredo Peña y a Pedro Carmona. “Ellos fueron autores intelectuales del 11 de abril, los que perpetraron el Golpe de Estado y los que solicitaron que el Presidente de la República fuera secuestrado, aquellos días del 11 de abril”. Indicó que la reciente sentencia, demuestra de que en Venezuela si existe la justicia y representa un precedente. Espera que se impute a otros funcionarios policiales quienes también están incursos en los hechos del 11-A.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009

Rector Jorge Palencia: “La situación es crítica, estamos viviendo un verdadero drama”

Emergencia presupuestaria en LUZ por nuevo recorte WILDI RIVERO

El presupuesto de 2009 sufrió un corte de más de 47 millones de bolívares fuertes. Sólo hay para sueldos.

ATROPELLO

Esta medida, que fue catalogada como asfixiante por decanos y autoridades rectorales, obliga a la universidad a garantizar providencias estudiantiles como comedores y transporte, beneficios de becas, también los compromisos de la salud para estudiantes, trabajadores y con los organismos parauniversitarios de salud y cajas de ahorros. “¿De dónde sacaremos dinero para cumplir esos compromisos?”, dijeron.

Johandry A. Hernández Prensa LUZ

L

a Universidad del Zulia se declaró en emergencia financiera, luego de que repentinamente la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) notificara un recorte abrupto de Bs.F 47.337.828 millones del presupuesto de 2009, lo que amenaza severamente su funcionamiento operativo y las actividades académicas. “La situación es crítica, estamos viviendo un verdadero drama”, declaró el rector Jorge Palencia. De los Bs.F. 788.963.801 que aprobó bajo protesta el Consejo Universitario en octubre de 2008,

El rector Jorge Palencia dijo que pronto anunciará las medidas a tomar.

el Gobierno nacional aprobó finalmente Bs. F. 741.625.973, que equivale a una reducción del 6%. En apariencia, explicó Palencia, el recorte luce mínimo, pero el presupuesto aprobado apenas garantiza el pago de sueldos y salarios y representa una reducción de más del 60% en las partidas destinadas a los gastos de funcio-

namiento. La reducción de poco más de Bs.F 47 millones deja sin recursos a las partidas destinadas al financiamiento de la investigación, al mantenimiento de la infraestructura académica y laboratorios, beneficios de becas, reajuste del bono de alimentación y al sistema de vigilancia de LUZ.

“La razón de ser de la universidad, que es el impulso del conocimiento, queda prácticamente fuera del presupuesto de este año”, enfatizó el rector. Según explica la Opsu, en su notificación, este recorte obedece a las medidas para paliar la crisis económica dictaminadas recientemente por el Ejecutivo nacional.

IMTCUMA

Costo del pasaje subirá el 1 de mayo Prensa Alcaldía El Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo (Imtcuma) mantiene una posición firme en torno al aumento de pasaje, el cual será de 25 por ciento y comenzará a cobrarse a partir del primero de mayo, según la presidenta de la referida institución, Nora Bracho. La funcionaria municipal informó que es ilegal la acción cometida por algunos trabajadores del volante, al aumentar la tarifa desde el día de ayer sin autorización del Imtcuma, lo cual puede acarrear sanciones monetarias o hasta la paralización de las unidades de transporte. “No vamos a aprobar una imposición en el incremento del pasaje sólo por capricho de un grupo minoritario de transportistas, quienes intentan sabotear esta gestión. Nuestra posición es muy firme y está avalada por la situación económica de país”, subrayó. Explicó que pese a entender la posición asumida por los choferes, resulta un exabrupto aumentar el pasaje en 50 por ciento, cuando los usuarios no cuentan con los recursos para pagar el servicio.

Alcaldía vendió 90 toneladas de alimentos en jornadas simultáneas

GOBERNACIÓN

Más de siete mil personas fueron beneficiadas con la Feria del Pescado

Inicia la rehabilitación de la calle 76

Yecnyberth Antúnez Prensa Alcaldía

La Alcaldía de Maracaibo inicio ayer la tradicional “Feria del Pescado” en las adyacencias de la Plaza de Toros y en el Palacio de Combate, en las parroquias Juana de Ávila y Francisco Eugenio Bustamante respectivamente, donde fueron beneficiadas más de siete mil 500 personas. En la jornada donde también se ofrecieron productos de la cesta básica a precios accesibles, contó con el apoyo Gobernación del Zulia a través del programa Mercado de Alimentos del Zulia (Mezul). La primera dama del municipio Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, destacó que desde el ayuntamiento se realizan alianzas con el Ejecutivo regional y la empresa privada, cuyo objetivo es ofrecer a la colectividad los mejores productos y a bajos precios. “La única forma de paliar la crisis y contribuir para que a los marabinos les alcancen sus ingresos, es efectuar actividades como

estas, donde se ofrecen productos de primera necesidad a precios módicos”, apuntó. Trejo de Rosales resaltó que la inclusión en la jornadas alimentarías de las especies marinas, permite a la colectividad adquirir el plato principal de la Semana Mayor, además de mantener las tradiciones católicas. La también presidenta de la Asociación de Damas del Municipio Maracaibo (Asodamas) dijo que todas las especies expedidas en los mercados populares pasan por un estricto control de calidad, al igual que las ofertadas en el Mercado de Mayorista de Maracaibo (Mercamara). Jornada de salud La primera dama informó que adicional a la venta de pescado y productos de la cesta básica en la Plaza de Toros de Maracaibo y el Gimnasio de Combate de Cuatricentenario, la municipalidad brindó una jornada de atención médica en las instalaciones de Mercamara.

“Asodamas efectuó hoy (ayer) tres jornadas de asistencia médica integral, donde fueron favorecidas cinco mil personas de la parroquia Ildefonso Vásquez”, aclaró. Entre los servicio enumerados por la presidenta de Asodamas se encuentran asistencia médica especializada, odontología, entrega de medicamentos, pesquisaje de cáncer en cuello uterino y de mama, además de glicemia. La directora de Mercados Populares de la Alcaldía, Francis Abreu, comentó que en la ciudad se realizarán seis mercados populares durante el fin de semana, en los cuales se venderán 45 mil toneladas de alimentos por punto, beneficiando así a ocho mil familias. Abreu recordó que para hoy los habitantes del combinado La Victoria, de la parroquia Carracciolo Parra Pérez y en la Plazoleta de la Basílica en Chiquinquirá serán las comunidades atendidas. E presidente de Mercamara, Juan Martínez, anunció que esta dependencia dispondrá de 700 toneladas de 20 especies marinas.

Prensa Oipeez El gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, recorrió ayer la calle 76 del municipio Maracaibo, con el fin de iniciar la rehabilitación de esta importante vía que atraviesa las parroquias Chiquinquirá y Olegario Villalobos, desde la avenida 19 hasta El Milagro. “Estamos desarrollando un plan completo de asfaltado, no solamente en las zonas urbanas, sino en todos los pueblos del Zulia. Hoy (ayer) estamos iniciando en el corredor de la calle 76, que inicia en la zona este de Maracaibo, en Cerros de Marín, y finaliza en la avenida 19, sector Paraíso”, informó el mandatario. Mediante el Servicio Autónomo de Mantenimiento del Estado Zulia (SAMEZ), el Ejecutivo regional tiene previsto invertir tres millones de bolívares fuertes en obras como la construcción de aceras y brocales, para lo cual se llevará a cabo el vaciado de 478 metros cúbicos de concreto. Además, se realizará el asfaltado de 3,74 kilómetros de vía, con cinco mil 824 toneladas de asfalto caliente tipo III, así como su respectiva señalización y demarca-

El Ejecutivo regional invertirá tres millones de Bs.F en la obra.

ción. La obra beneficiará directamente a los habitantes de los sectores adyacentes, como Cerros de Marín y El Milagro. “Son casi cuatro kilómetros de vía utilizados por todos los habitantes de la ciudad, rutas de transporte; una inversión sumamente importante que se destina no solamente al asfaltado sino a la arborización, la semaforización y señalización, necesaria para las paradas”, añadió Pérez Álvarez.


Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 9

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Filis y Bravos inician mañana la temporada 2009 de las Grandes Ligas

Arranca la fiesta

En cada hogar venezolano ver el juego de béisbol es un ritual y siempre una buena oportunidad para compartir en familia la emoción de ser testigos de las jugadas de los criollos. Las Grandes Ligas comienzan mañana con el juego entre los campeones, Filis de Filadelfia, recibiendo la visita de los renovados Bravos de Atlanta. VERSIÓN FINAL les presenta este análisis, en el cual se incluyen cada una de las ligas, pronósticos, revelaciones y proyecciones de lo que se viene durante los próximos meses. Además del toque criollo que dará sabor a la pelota los próximos meses.

AP

Como dijo el fallecido locutor Arturo Celestino Álvarez “El Premier”, la mesa está servida, esto está listo para empezar.


10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009

Los Yankees se perfilan como favoritos en el circuito

Liga Americana: Buscan AP

Pese a que se afirma que los mejores peloteros están en el nuevo circuito, no pudieron ganar la Serie Mundial el año pasado. Tampa tendrá que demostrar que no fueron casualidad.

Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

S

i tomamos en cuenta que las últimas 12 ediciones del Juego de las Estrellas han tenido como resultado 11 victorias de la Americana pudiéramos tomar como referencia que los mejores jugadores se encuentran en dicha liga. Pero en el resultado colectivo desde el 2001 hasta el 2008, se produce una división de honores de cuatro victorias por lado para las novenas de ambas ligas en la Serie Mundial. En teoría la Liga Americana es más ofensiva por la presencia de la figura del bateador designado,

Evan Longoria fue Novato del Año en 2008, además de ser uno de los pilares en el campeonato de la Liga Americana que consiguieron los Rays de Tampa Bay.

y, sin embargo, tenemos que en el 2008 el líder bate del joven circuito fue Joe Mauer con un promedio de .328 y el mejor de la Nacional el antesalista Chipper Jones con un average de .366, es decir 38 unidades más que el pelotero de

Minnesota. Entonces ¿realmente batean más? En los movimientos del mercado de invierno los equipos que pertenecen a este lote tuvieron mucha más actividad y gastos con las contrataciones en Nueva York

DIVISIÓN ESTE Baltimore (68-93) Fortaleza: Producen muchas carreras. Debilidad: Carecen de pitcheo y profundidad. Boston (95-67) Fortaleza: Mantienen la base del equipo. Debilidad: Los problemas físicos de David Ortiz y Mike Lowell. Nueva York (89-73) Fortaleza: No escatiman esfuerzos para buscar los mejores peloteros. Debilidad: No hay muchos prospectos en las sucursales. Tampa Bay (97-65) Fortaleza: Son jóvenes que van en ascenso. Debilidad: Le falta profundidad en su banca. Toronto (86-76) Fortaleza: Roy Halladay y Vernon Wells son jugadores franquicia. Debilidad: No realizaron muchos gastos en el receso invernal. Análisis: Esta división tiene tres equipos para clasificar dos, incluyendo el comodín. Boston, Tampa Bay y Nueva York lucen

superiores a sus rivales de turno. A Toronto no le basta jugar para .500 para clasificar en este grupo y Baltimore tendrán que mejorar mucho en los próximos años si desean clasificar algún día. Los Mantarrayas tendrán que demostrar que lo alcanzado en el 2008 no es mera casualidad. Nueva York a borrar el trago amargo de la eliminación y Boston es la novena con mayor regularidad en esta división en los últimos años. Favorito: Nueva York con las contrataciones de CC. Sabathia, A.J.Burnett y Mark Texeira es el equipo a vencer. Joe Girardi conoce mejor el manejo de la novena y cuentan con un capitán solvente como Derek Jeter. El comodín es para Tampa Bay porque mantiene su base del 2008. Aprendieron a ganar y sus jóvenes jugadores tienen un año más de experiencia. Sorpresa: Es poco probable que Toronto y Baltimore puedan asustar a sus rivales. No tienen mucha profundidad en sus rosters.

de peloteros como Mark Texeira, CC Sabathia, AJ. Burnet, así como otras novenas que se movieron con menos gastos que el grupo de Joe Girardi. Los Yankees tienen nueve años sin ganar la Serie Mundial y han

invertido para revertir ese destino, incluso estrenarán estadio, aunque en el Este se encontrarán con Tampa Bay que tendrá que demostrar que no fue casualidad lo demostrado en la pasada temporada.

DIVISIÓN CENTRAL Chicago (89-74) Fortaleza: Oswaldo Guillén conoce a sus jugadores de memoria. Debilidad: La rotación tiene problemas físicos. Cleveland (81-81) Fortaleza: Saben la manera de fabricar anotaciones. Debilidad: El relevo intermedio no es muy solvente. Detroit (74-88) Fortaleza: Cabrera, Ordóñez y Guillén son las bujías ofensivas. Debilidad: El pitcheo es su dolor de cabeza. Kansas City (75-87) Fortaleza: Tiene peloteros en franco ascenso. Debilidad: La banca carece de profundidad. Minnesota (88-75) Fortaleza: Ganan de memoria y cuentan con Justin Morneau. Debilidad: Faltan lanzadores para los episodios 6 y 7. Análisis: En las últimas temporadas se ha convertido en la división más pareja de las

mayores. En un año los que arriban último suben y al siguiente bajan de nivel. No hay grandes nombres en estos equipos, pero hay muchos jugadores útiles y que saben ganar los compromisos de alguna u otra manera. Los Mellizos de Minnesota es el típico equipo que no moja, pero empapa y los Medias Blancas de Chicago siempre presentan algunas lagunas mentales y llega Oswaldo Guillén a su estilo para poner a sus muchachos en la pelea por la división. Favorito: Los Mellizos de Minnesota tienen el secreto para ganar muchos juegos aunque nadie se los espere, los niveles de juego de Joe Mauer, Joe Nathan, Francisco Liriano y Justin Morneau los hace protagonistas en la lucha por llevar los máximos honores. No descuiden a Cleveland pese a que no cuentan con Sabathia. Sorpresa: Los Reales de Kansas City no van a ganar este campeonato, pero con seguridad van a obtener muchas satisfacciones e intentarán jugar para .500 por segunda vez en los últimos 15 años.


Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

por sus millonarias contrataciones

sacarse la espinita AP

Mark Teixeira tendrá ahora con los Yankees de Nueva York que demotrar que vale el precio de su firma. Desde ya es un candidato a Más Valioso si no le pega el uniforme.

DIVISIÓN OESTE Anaheim (100-62) Fortaleza: Es un equipo muy completo y ganaron 100 juegos la pasada temporada. Debilidad: No es fácil sustituir al “Kid” Rodríguez. Oakland (75-86) Fortaleza: La llegada de Matt Holliday aportará muchas carreras. Debilidad: Poca profundidad en la receptoría y en su relevo. Seattle (61-101) Fortaleza: Tienen jardineros de lujo. Debilidad: No han tenido suerte en la agencia libre. Texas (79-83) Fortaleza: Michael Young y Josh Hamilton serán sus caballos de batalla. Debilidad: Su pitcheo es el más débil de la división. Análisis: Es la división más mediocre de la Americana. Su nivel ha bajado con el transcurrir de los años y los equipos se han preocupado por la firma de agentes libres que han brindado muy pocos resultados. Este año las novenas

han ocupado más por observar su material de las menores y podemos observar que Texas va a tener tres peloteros que van a recibir la oportunidad de ser titular. Anaheim sigue siendo sólido, mientras Oakland conjuntamente con Seattle están a la expectativa de cualquier debacle que se le pueda presentar a la novena dirigida por Mike Sciocia. Favorito: Los Angelinos de Anaheim deben repetir nuevamente sus triunfos de la pasada temporada, aunque es poco probable que consigan 100 victorias como en el 2008. Les pesará un poco la ausencia del “Kid” Rodríguez, pero tienen material suficiente para vencer a sus rivales de turno. Sorpresa: Texas va a mejorar considerablemente. Tienen las mejores sucursales y por fin se decidieron darle oportunidad a los prospectos que van en ascenso. Si el pitcheo le responde jugarán para .500 y asustarán a muchos de sus contrincantes.

LA FRASE

CANDIDATOS A NOVATO DEL AÑO

Lo importante es vivir cada momento con optimismo. El año pasado para Detroit es historia y nos queda afrontar un nuevo reto con el deseo de superar nuestra actuación del 2008 para así justificar la inversión que ha realizado el equipo con el objetivo de ser campeón Miguel Cabrera, infielder de los Tigres de Detroit.

1.- Matt Wieters (C, Baltimore) 2.- Travis Snider (OF, Toronto) 3.- Elvis Andrus (SS, Texas)

CY YOUNG 1.- CC Sabathia (Nueva York) 2.- Roy Halladay (Toronto) 3.- Daisuke Matsuzaka (Boston)

MÁS VALIOSO 1.- Mark Texeira (Nueva York) 2.-Justin Morneau (Minnesota) 3.-Miguel Cabrera (Detroit)


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009

El contingente criollo en las mayores tiene con

233 y co Zambrano, Santana y Hernández por los 20 triunfos. Elvis Andrus se perfila como Novato del Año. Marcas de Aparicio, García y Urbina podrían caer este año. Miguel Cabrera con todo para ir por el Más Valioso. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

M

ás de 120 venezolanos se presentaron este año a los campos de entrenamientos con el sueño de actuar en la tempo-

rada que se inicia mañana. Por ahora más de 50 figuras mantienen esa ilusión, unos con la idea de establecerse, otros que intentan convencer a sus estrategas que pueden seguir jugando en plan estelar y cierran los considerados “estrellas”

que año tras año incrementan sus estadísticas demostrando sus condiciones de principales protagonistas en sus equipos. En la mencionada lista se encuentran los lanzadores Johan Santana, Carlos Zambrano y Félix Hernández

Venezolanos por equipo Liga Americana (25) Baltimore (2): César Iztúris, Melvin Mora. Boston: Ninguno. Nueva York: Ninguno. Tampa Bay (1): Dioner Navarro. Toronto (1): Marco Scutaro. Chicago: Ninguno Cleveland (3): Asdrúbal Cabrera, Víctor Martínez, Rafael Betancourt. Detroit (5): Juan Rincón, Armando Galarraga, Miguel Cabrera, Carlos Guillén, Magglio Ordóñez. Kansas City (1): Alberto Callaspo. Minnesota: Ninguno. Anaheim (4): Maicer Iztúris, Bob Abreu, Kelvim Escobar, Juan Rivera. Oakland: Ninguno. Seattle (6): Ronny Cedeño, Félix Hernández, Carlos Silva, José López, Endy Chávez, Franklin Gutiérrez. Texas (2): Omar Vizquel, Elvis Andrus.

Liga Nacional (29) Atlanta (3): Omar Infante, Martín Prado, Gregor Blanco. Florida (2): Renyel Pinto, Aníbal Sánchez. Nueva York (2): Johan Santana, Francisco Rodríguez. Filadelfia (1): Miguel Cairo. Washington (3): Wilfredo Ledezma, Jesús Flores, Alberto González. Chicago (2): Carlos Zambrano, Ángel Guzmán. Cincinnati (2): Ramón Hernández, Alex González. Houston (1): Humberto Quintero. Milwaukee (1): Jorge Julio. Pittsburgh (0): Ninguno. San Luis (0): Ninguno. Arizona (3): Juan Carlos Gutiérrez, Yusmeiro Petit, Miguel Montero. Colorado (3): Yorvit Torrealba, Franklin Morales, Jonathan Herrera. Los Ángeles (1): Luis Maza. San Diego (4): Edwin Moreno, Luis Rodríguez, Henry Blanco, Edward Mujica. San Francisco (1): Pablo Sandoval.

¿Quién será el 234? 1.- Elvis Andrus (Texas): Es el candidato A-1 para ser el primer pelotero criollo en debutar en esta temporada 2009. 2.- Edwin Moreno (San Diego): Ha tenido un campo de entrenamientos de ensueño y parece nombre puesto en el bullpen de su equipo.


Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

qué derribar los excelentes números de 2008

ntando… que arrancan con el pensamiento de 20 victorias y la posibilidad de luchar por el premio Cy Young. Toleteros con potencial de acreditarse el “Más Valioso” como Miguel Cabrera, Víctor Martínez, Magglio Ordóñez o Bob Abreu, quien busca por octava temporada en convertirse un pelotero con la capacidad de conectar 20 jonrones y robarse 20 almohadillas. La atracción de Elvis Andrus, el

pelotero que tiene la primera opción de convertirse en el venezolano 234 en debutar en las Grandes Ligas y que además es firme candidato para “Novato del año” de la Americana bajo la atenta mirada del “profesor” Omar Vizquel. En lo individual Santana se encuentra a nueve ganancias de igualar a Freddy García en victorias de por vida, el “Kid” Rodríguez a 19 rescates de alcanzar a Ugueth Urbi-

na (237) y Omar Vizquel a 20 inatrapables de la marca impuesta por Luis Aparicio (2.677). Todo indica que será un año para nuevos récords. El talento tricolor vuelve nuevamente a los mejores diamantes del mundo, con la firme intención de demostrar que sigue en crecimiento y que está cerca de desplazar a Dominicana como la segunda potencia en las mayores.

Datos de venezolanos en las mayores Más hits en forma consecutiva Andrés Galarraga con 9, entre el 14 y 16 de junio de 1993. Más joven en debutar Wilson Álvarez con 19 años, 3 meses y 19 días Más edad al debutar Clemente Álvarez con 32 años y 12 días Jugadores que han bateado la escalera César Tovar (Minnesota) El 19 de septiembre de 1972. Carlos Guillén (Detroit) El 1 de agosto del 2006.

Curiosidades Cuando Alejandro “Patón” Carrasquel debutó en las mayores el 23 de abril de 1939, aún no existía el béisbol profesional venezolano. Sin embargo el 12 de enero de 1946 jugó el primer partido en la inauguración del torneo vistiendo la camiseta del Magallanes e inclusive en ese juego obtuvo la ganancia.

Grandes ligas venezolanos por estado Distrito Capital (45) Zulia (32) Carabobo (29) Aragua (21) Lara (20) *Apure, Barinas, Amazonas y Delta Amacuro no han tenido peloteros que hayan llegado a las mayores.

Marcas a superar de por vida Victorias Freddy García Johan Santana

118 109

Salvados Ugueth Urbina Francisco Rodríguez

227 208

Innings lanzados Wilson Álvarez Freddy García Johan Santana

1.723 1.716 1.543

Hits Luis Aparicio Omar Vizquel

2.677 2.657


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009

Muy pocos equipos se movieron en el mercado de jugadores. Sólo siete equipos de esta liga presentaron registros positivos en pretemporada. El “Kid” Rodríguez se estrena con Nueva York.

Los campeones Filis combatirán el

Liga Nacional: Exclusiva

Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

a distribución del talento en la Liga Nacional es desproporcionada y pocos equipos demuestran un verdadero nivel competitivo en comparación con la paridad existente en las novenas de la Americana. En el mercado se movieron muy poco en comparación a sus rivales de la otra liga. La renovación a última hora de Manny Ramírez con los Dodgers de los Ángeles y la adquisición de Francisco “Kid” Rodríguez con los Mets de Nueva York fueron las contrataciones más considerables de viejo circuito. En la pretemporada sólo siete equipos de esta liga presentaron marca positiva y 10 contaron con registro negativo, pero esto no es extraño para estos conjuntos, pues en la Nacional parece que la mediocridad se premia. De hecho, los Dodgers de los Ángeles en el 2008 lideraron su división con apenas 84 ganancias, que siendo optimistas, le hubiese permitido en la Americana arribar a cinco juegos de diferencia de los Medias Blancas de Chicago. Pese a esto, no todo fue pésimo para ellos. El equipo de los Filis de Filadelfia dio la gran campanada la temporada pasada al llevarse el título y para esta tratarán de mantener el trono a costa de los reforzados Mets y los renovados Bravos de Atlanta, ambos combinados en la división Este, la cual luce, en el papel, de las más emocionantes a la hora de definir su o sus clasificados. En la Central, los Cachorros de Chicago no se conformarán nuevamente con obtener la División y su deseo es brindarle a la fanaticada un gallardete y acabar con las “maldiciones” y la racha de mala suerte que sobre ellos recae. En el Oeste, con la participación de los equipos de menor calidad se espera que los Dodgers de los Ángeles ratifiquen su favoritismo, aunque hacer esto no les cueste mucho.

Albert Pujols tendrá una interesante lucha con Manny Ramírez entre los candidatos a Jugador Más Valioso de esta liga. Ambos son excelentes bateadores.

LA FRASE Ya no puedo esperar más a que empiece la temporada, para así poder ganar el respeto de los aficionados de los Mets, de la oficina y de mis compañeros. Evidentemente va a ser un ambiente muy distinto el de Anaheim al que se presenta en Nueva York Francisco Rodríguez, relevista de los Mets de Nueva York.

CANDIDATOS A NOVATO DEL AÑO 1.- Cameron Maybin (OF, Florida) 2.- Colby Rasmus (OF, San Luis) 3.- Jordan Zimmermann (P, Washington)

CY YOUNG 1.- Johan Santana (Nueva York) 2.- Tim Lincecum (San Francisco) 3.- Brandon Webb (Arizona)

MÁS VALIOSO 1.- Manny Ramírez (Los Ángeles) 2.- Albert Pujols (San Luis) 3.- Carlos Beltrán (Nueva York)

DIVISIÓN ESTE Atlanta (72-90) Fortaleza: Consiguieron a Dereck Lowe para reforzar su rotación. Debilidad: El pitcheo intermedio es muy voluble y tienen poco poder ofensivo. Filadelfia (92-70) Fortaleza: Son los campeones y mentalmente eso es importante. Debilidad: El cuarto y el quinto lanzador de la rotación es una incógnita. Florida (84-77) Fortaleza: Los jugadores del cuadro conectaron más de 100 cuadrangulares. Debilidad: Tienen poca profundidad en la banca. Nueva York (89-73) Fortaleza: El pitcheo de cierre en el 2009 es su carta de presentación. Debilidad: Les falta estabilizar su cuerpo de abridores. Washington (59-102) Fortaleza: Se reforzaron con Adam Dunn para buscar ofensiva. Debilidad: Poca profundidad en el cuadro y en el pitcheo. Análisis: Atlanta y los Mets se movieron en el mercado con la idea de quitarle el trono a Filadelfia. Los de Bobby Cox fortalecieron su rotación y el grupo de Jerry Manuel con la llegada de JJ Putz y el “Kid” Rodríguez consiguieron los hombres para ponerle el candado a los partidos. Florida siempre inquieta a sus rivales hasta el mes de septiembre y Washington no tiene un destino claro. Los campeones mundiales se limitaron a observar los toros desde la barrera y mantuvieron la mayoría de su nómina. Favorito: Los Mets de Nueva York lucen sólidos en todos los aspectos de juego. Los bates de Carlos Delgado y Carlos Betrán son productivos. Johan Santana con la opción de luchar por el Cy Young y el “Kid” Rodríguez les brindará la tranquilidad en la última entrada que no tuvieron en el 2008. Sorpresa: Los Bravos de Atlanta con toda seguridad mejorarán la marca de 72 ganancias en la pasada temporada y se convertirán en un equipo ganador que incluso pueda asustar a Filadelfia y a los Mets.


Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

favoritismo de Mets y Dodgers

para pocos invitados

Ryan Howard tendrá la responsabilidad de llevar la carga ofensiva de los actuales campeones, Filis de Filadelfia. Es uno de los zurdos con más poder en la Liga Nacional.

DIVISIÓN CENTRAL Chicago (97-64) Fortaleza: Carlos Zambrano y Ryan Dempters son potenciales ganadores de 20 juegos. Debilidad: Con la partida de Kerry Wood se abre un hueco en el relevo. Cincinnati (74-88) Fortaleza: Tienen jugadores de gran proyección como Joey Votto y Johnny Cueto. Debilidad: No tienen profundidad en la reserva. Houston (86-75) Fortaleza: La llegada de Iván Rodríguez puede estabilizar la rotación. Debilidad: Su cuerpo de lanzadores es muy débil y tienen que mejorar la ofensiva Milwaukee (90-72) Fortaleza: Son una máquina de fabricar anotaciones. Debilidad: La pérdida de CC Sabathia se hará sentir notablemente. Pittsburgh (67-95) Fortaleza: Tienen un grupo de jóvenes con deseos de superación. Debilidad: Les falta experiencia y realizar mayores inversiones económicas. San Luis (86-76) Fortaleza: Albert Pujols es sinónimo de carreras y de continuidad en el terreno. Debilidad: Las lesiones los persiguen constantemente y bajan su nivel de juego.

DIVISIÓN OESTE Arizona (82-80) Fortaleza: Brandon Webb y Dan Harden garantizan 30 ganancias. Debilidad: Tienen poco poder ofensivo y les cuesta hacer carreras. Colorado (74-88) Fortaleza: Fabrican anotaciones de cualquier forma y tienen buena defensa. Debilidad: La pérdida de Matt Holliday puede ser mortal para ellos. Los Ángeles (84-78) Fortaleza: Manny Ramírez desde abril es capaz de cualquier cosa. Debilidad: Su pitcheo de cierre es inestable. San Diego (63-99) Fortaleza: Adrián González y Jack Peavy son los rescatables. Debilidad: Su economía está por el piso a raíz del divorcio del dueño. San Francisco (72-90) Fortaleza: Una rotación que es la envidia de muchos con Lincecum a la cabeza. Debilidad: Algunos veteranos ya vivieron su mejor momento.

Análisis: Una división que es considerada como la más débil de la Nacional. Los Ángeles clasificaron apenas con 84 victorias y Arizona ganó 82. El resto de las novenas no pudo superar las 75 satisfacciones. El equipo dirigido por Joe Torre fue el que realizó los mayores Análisis: Buenos equipos y dirigentes respetables como Lou Pinniella (Cachorros), Dusty movimientos. Arizona tiene buenos lanzadores y puede asustar conjuntamente con los Baker (Cincinnati) y Tony La Russa (San Luis). Fue una división que se movió muy poco a nivel Gigantes de San Francisco. La incógnita es cuantos juegos perderá esta temporada los de transacciones. Chicago mantiene su base de jugadores, los Rojos de Cincinnati subirán alicaídos Padres de San Diego. su calidad de juego. Las novenas de Houston y San Luis mantendrán su ritmo. Milwaukee y Favorito: Los Dodgers de los Ángeles serán sin lugar a duda el equipo a vencer. A pesar de Pittsburgh les costará tener una temporada decente en relación de ganados y perdidos. la partida de Derek Lowe y del profesor Greg Maddux tienen profundidad suficiente para Favorito: Cachorros tiene los elementos para repetir. Buen pitcheo, buena ofensiva, velocidad. mantener su rotación. Los toleteros Manny Ramírez y Rafael Furcal sin lesiones estabilizan Deben mejorar la defensa y el cuerpo de relevistas para hacerse notar ante sus rivales de una alineación. turno. Cardenales, Cincinnati y Houston tienen poca profundidad para intimidar a los Cubs. Sorpresa: No se puede olvidar a San Francisco con una rotación que mete miedo con Tim Sorpresa: Los Rojos de Cincinnati subirán su cantidad de victorias sin lugar a dudas. Edison Lincecum, Matt Cain, Randy Johnson y Barry Zito. Hay que darle seguimiento a los números Vólquez y Johnny Cueto son dos lanzadores en ascenso. Su ofensiva es pareja y dependerán del criollo Pablo Sandoval. de la salud de Alex González para estabilizar la defensa.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009

BREVES BOXEO

GP DE MALASIA

Edwin Valero hoy por el título ligero ABN.- Este sábado todo parece indicar que el merideño Edwin Valero se convertirá en el tercer campeón mundial del peso ligero (135 libras) que produce Venezuela cuando se mida al colombiano Antonio Pitalúa, cotejo que se realizará en la ciudad de Austin, Texas, Estados Unidos. Pese a la peligrosidad que muestra en los nudillos el neogra-

nadino Pitalúa (40 nocauts, en 46 combates), la juventud y fortaleza física, amén de la pegada del criollo Valero (24 peleas todas ganadas por KO) le hacen vislumbrase como ganador de la refriega. La misma fue fijada, de acuerdo con las reglas del Consejo Mundial de Boxeo, a 12 asaltos, pero por la explosividad de los contendientes debe acabar antes del límite.

Ferrari dominó ayer en los ensayos AP.- Kimi Raikkonen y Felipe Massa montaron el escenario para una recuperación de Ferrari al conseguir los mejores tiempos en los ensayos de ayer para el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1. El año pasado, Ferrari no sumó puntos en Australia y luego dominó en Malasia. Después de otra carrera en blanco la semana pasada en Mel-

bourne en el comienzo de la temporada, Raikkonen y Massa lograron los dos mejores tiempos en Kuala Lumpur. Raikkonen recorrió la pista en la sesión en 1 minuto y 35.707 segundos y superó el mejor tiempo que logró Massa el año pasado para ganar la primera posición de largada. Massa estuvo ahora ocho décimas de segundo detrás.


Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

GRANDES LIGAS

BÉISBOL

Los finalistas de temporada 2008 se la juegan en Maracaibo

Ichiro Suzuki en la lista de lesionados por 15 días AP

El japonés Ichiro Suzuki comenzará a jugar con Seattle el 15 de abril.

Gustavo Pérez

Gaiteros y Cocodrilos en duelo sin cuartel

Las Águilas del Zulia firman a dos prospectos IVÁN LUGO

LUIS TORRES

Se mantiene Sanders en el equipo y Jeffries en la reserva. En Maracaibo los zulianos han ganado nueve de 10. Hoy chocan a las ocho de la noche.

Luis Rodolfo Machado no se duerme con miras a la 2009-2010

Gustavo Pérez

Gustavo Pérez

(LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

Ichiro Suzuki tiene una úlcera sangrante y el japonés, de los Marineros de Seattle, se perderá los ocho primeros partidos de la temporada. El equipo colocó al asiático en la lista de lesionados de 15 días. Los médicos de los Marineros dieron el diagnóstico en Arizona, donde el jugador nipón se quejó de fatiga extrema. El equipo dijo que la úlcera ya no está sangrando, pero los médicos restringieron las actividades del pelotero. Ichiro podrá volver a jugar a partir del 15 de abril. En su carrera de ocho temporadas en las Grandes Ligas apenas ha dejado de jugar en un total de 16 partidos e inclusive llegó a tener una racha de 197 partidos de manera consecutiva con el uniforme de Seattle.

LEGIONARIOS

Rojas quedó fuera de la convocatoria de Nueva York Luis Párraga Sánchez El mediocampista merideño Jorge “Zurdo” Rojas no será de la partida del próximo encuentro del Red Bulls de Nueva York ante el Chicago Fire mañana en la cuarta semana de acción de la Major League Soccer (MLS) estadounidense. Según el portal oficial del equipo, Rojas, quien fue convocado por la selección de Venezuela para los últimos dos encuentros ante Argentina y Colombia, no aparece en la lista de convocados por el entrenador Juan Carlos Osorio. El “Zurdo” sólo disputó el partido ante los albicelestes en el cual recibió cartón amarillo que lo obligó a perderse el juego ante los neogranadinos pero, aún así, Osorio lo dejó fuera de la convocatoria por su participación con la selección.

L

a lucha segundo a segundo se mantiene en cada partido de Gaiteros del Zulia y Cocodrilos del Caracas quienes serán los protagonistas de dos interesantes duelos en el gimnasio “Belisario Aponte”. Hoy el salto entre dos tendrá lugar a las ocho de la noche y mañana repetirán a partir de las siete. El quinteto musical en la casa se ha hecho respetar con nueve victorias en diez compromisos y la escuadra de Néstor Salazar no ha desentonado como visitante al ganar cinco de juegos. En la actualidad los dos finalistas de la pasada temporada se mantienen igualados en la tercera

El entrenador Néstor “Che”García afinas sus estrategias para recibir en Maracaibo a los Cocodrilos del Caracas en una serie de dos partidos.

posición y en esta serie estarán definiendo su lugar de permanencia en la tabla de posiciones. “Contra Guaros jugamos bien durante 25 minutos y permitimos demasiadas penetraciones fáciles en los últimos 15 para caer con relatividad comodidad. Cocodrilos es un equipo de mucha experiencia y de oficio que tienen bastante tiempo jugando juntos con el mismo entrenador lo que representa una ventaja para ellos, por lo tanto tenemos que

mantenernos concentrados todo el partido y jugar una dura defensa”, comentó Néstor “Che”García, DT de Gaiteros. La dupla de importados de Sanders y Jeffries son una incógnita antes de cada serie del quinteto zuliano. “Voy a mantener el mismo equipo que se enfrentó a Guaros. Me la sigo jugando con Sanders que realizó muy buena labor en Barquisimeto y se ganó el cupo para jugar en Maracaibo”, cerró García.

El Bicolor recibe hoy (6:00 pm) a Estudiantes en el “Pachencho”

Unión Atlético Maracaibo por los tres puntos ante su público

ESPAÑA

IVÁN LUGO

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

U

nión Atlético Maracaibo tendrá hoy la posibilidad de conseguir tres nuevos puntos ante Estudiantes de Mérida. El bicolor recibe a los académicos a las seis de la tarde en el estadio “Pachencho” Romero. Para Álvaro Valencia, entrenador marabino, “jugar con paciencia será la clave para el Unión”. De acuerdo con Valencia hay que “cuidarse de la experiencia de Gabriel Urdaneta y del buen momento de Anyelo Peña”, expresó. Sin embargo, “más que de dos jugadores hay que tener cuidado con el funcionamiento como equipo”, aseveró el director técnico del Unión. “El equilibrio defensivo de Estudiantes y jugadores como Du-

Las Águilas del Zulia no se duermen con miras a la temporada 2009 -2010 y ayer firmaron al jardinero central Ronny Lugo, y al lanzador Luis Rosano, quienes pertenecen a la organización de los Dodgers de Los Ángeles en los Estados Unidos. Lugo lanza y batea a la derecha, mientras que Rosano es un pitcher derecho de buena velocidad en sus envíos. “Seguimos trabajando para reclutar el mejor material disponible y brindarle alegría a la fanaticada zuliana”, argumentó el gerente Luis Rodolfo Machado. Regresa a los Yankees Los Marineros de Seattle devolvieron a Nueva York por la Regla 5 al jugador de cuadro Reggie Corona, quien bateó en los entrenamientos para .286.

Hoy reinicia la carrera entre Barcelona y Madrid Agencias Madrid

John Jairo Reino estará nuevamente en el frente de ataque del Unión Atlético Maracaibo esta tarde ante Estudiantes de Mérida.

PROBABLES bier Riascos son factores que hay que cuidar”, indicó el estratega. Para este partido, el Unión Atlético Maracaibo, contará con una alineación prácticamente de lujo. “Sólo falta el capitán Henry Palomino”, expresó Valencia que buscará los tres puntos hoy.

UAM: A. Angulo; H. Noguera, F. Primera, L. Zafra, J. Loyo; A. Abello, J. Valencia, W. Almeida, F. Muñoz; P. Estéves, J. Reino. DT: A. Valencia. Estudiantes: T. Rojas; F. Pineda, J. López, W. Díaz, E. Martínez; R. Salazar, L. Jiménez, A. Rodríguez, G. Urdaneta; A. Peña, D. Riascos. DT: J. Vera.

Los dos peleones por el título, Barça y Real Madrid no lo van a tener fácil esta 29ª jornada, porque viajan a sendos campos complicados: Valladolid y Málaga, respectivamente. Aunque con los seis puntos de colchón, los de Guardiola tienen un margen del que no disponen los de Juande Ramos. La Liga española adelanta los encuentros más interesantes, los de los cuatro equipos que encabezan la competición, Barça, Madrid, Sevilla y Villarreal. El Sevilla, tercero de la tabla, visita al Recreativo, mientras que el “Submarino Amarillo” de Marcelo Pellegrini estará haciendo lo propio ante el Almería del mexicano Hugo Sánchez.


18 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS/CULTURA Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009

“El gordo” asegura que se trata de un chisme de pasillo. La acusación se generó de un supuesto comentario que diría Araujo contra Portada’s.

La productora del programa de Venevisión amenazó con demandar a José Gregorio Araujo

“La bomba” estalló en “Portada’s” CORTESÍA TELEVEN

Leonardo dijo a Versión Final —Siempre menciona a los animadores de La bomba cuando le hacen preguntas de su relación con Mariángel. ¿Ha tenido problemas serios con ellos? —Nuestros problemas han dejado de ser sólo farándula. Hay una línea entre el periodismo de farándula y el respeto. ¿Qué sucede? que ninguna de esta gente es periodista. A duras penas José Gregorio Araujo compró el certificado de locución hace tres meses, Kerly Ruiz participó en el Miss Hawaiian Tropic hasta que la pegó, y esa niña de Maracaibo (María de Los Ángeles) es una víctima, porque ella no sabe lo que está haciendo, pero bueno, se le está abriendo la oportunidad y la está aprovechando porque todavía no está contaminada ni tiene la frustración que tienen los otros dos.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l conflicto entre el programa de farándula “La bomba” y el animador Leonardo Villalobos, no

cesa. Después de que Villalobos arremetiera contra los animadores del programa de Televen, en entrevista ofrecida para VERSIÓN FINAL. Los conductores de La bomba, Kerly Ruiz, María de Los Ángeles del Gallego “La maracucha” y José Gregorio Araujo “El Gordo”, se defendieron el pasado miércoles, cuando en su programa dijeron lo que pensaban al respecto sobre las declaraciones de Villalobos, quien expresó que ese programa era un reality show de calumnias y entre otros comentarios que generó el disgusto de los animadores del espacio farandulero. Aunque todo parecía indicar que esto sería el fin de una discordia que suele ocurrir en el mundo de la farándula, ahora se deslindó una supuesta demanda que Venevisión y la productora de Portada’s, Edith Valerio, introducirán contra José Gregorio. Según un diario de la capital, la decisión fue tomada por Valerio, cuando al parecer “El gordo” dejó entrever que el animador zuliano

José Gregorio quien por cariño es llamado como“El gordo”, no mostró temor alguno por lo que puedan ejercer en su contra.

trabaja en un programa matutino donde cobran payola a los artistas para darles la oportunidad de aparecer en pantalla. Para corroborar esta información, durante el día de ayer no pudimos contactar a la productora de Portada’s para que nos confirmara o desmintiera sobre la querrella que supuestamente ejecutaría contra el animador de La bomba. Sin embargo, con quien sí pudimos hablar fue con el propio José

Gregorio, para que nos hablara al respecto y respondió que “eso para mí hasta ahora es un chisme de pasillo porque a mí no me ha llegado ninguna citación y al canal no ha llegado una demanda”. Además, recalcó que “de ser un hecho la demanda, serían las empresas que se enfrenten, pero como no ha sucedido no puedo decirte qué es lo que haré. Nos pareció raro que el periodista sólo buscó una sola fuente que es la de Vene-

—¿Los está llamando frustrados? —Son personas que no tienen ningún tipo de criterio, lo que hacen es un reality show de calumnias porque ellos se inventan las cosas. No es una cuestión personal, sino que se han metido con mis hijos, he recibido calumnias, porque una vez inventaron que la mamá de mis hijos había puesto una demanda en mi contra por la manutención de los chamos y la mamá de mis hijos es mi mejor amiga. Es una vaina absurda lo que dicen ellos, eso es mediocridad y piratería. Además, la prensa ha sacado chismes de mí y no he tenido ningún problema con ellos, pero a esta gente desafortunadamente le dieron un espacio que no dignifica para nada el periodismo de farándula. ¿Qué criterio puede tener ese programa si José Gregorio sacaba fotocopias en Venevisión y las otras vienen de concursos de belleza?. visón y no buscó la de nosotros, y es lamentable, porque él asegura que yo dije esa información y no es cierto. Tenemos nuestras referencias que sería el máster de ese día cuando hablamos de Leonardo. No creo que esto proceda porque no es verdad, eso quedará en manos de las consultorías jurídicas de cada canal”. Con el sentido del humor que lo caracteriza, José Gregorio expresó también que “por ahora me iré a

mi pueblo, a Valera, allí me voy a esconder por si me meten preso, tú sabes primero disfruto con mi familia de mis dulcitos y pescaditos. Siempre lo que se dice en el programa, me culpan es a mí pero que chévere que yo tenga ese poder de credibilidad”. Cabe destacar, que podría ser después de Semana Santa cuando al conductor de La bomba le llegue la citación de la supuesta acción legal.

Nenela Ayala necesita 200 mil bolívares para sus gastos hospitalarios

MACZUL

Artistas nacionales se unen para apoyar a la productora de Unión Radio

Orfeón de la Universidad del Zulia presenta repertorio sacro el domingo

Josmary Ávila Depablos Tras sufrir un accidente de tránsito semanas atrás, Nenela Ayala, reconocida productora del Circuito Unión Radio, aún se encuentra internada en la Clínica Metropolitana de Caracas. Para cubrir los gastos hospitalarios, Ayala necesita 200 mil bolívares fuertes, cantidad de dinero que no tiene ni ella ni su familia y por lo que varios artistas se unirán el próximo lunes en un evento musical denominado “Todos con Nenela”, para recaudar fondos que serán destinados para la recuperación de la productora.

Con la animación de Érika de La Vega, Luis Chataing y Leonardo Villalobos, el evento contará con la participación de Malanga, Guaco, Jhony Sigal, Franco & Oscarcito, Diveana, Cuarto Poder, Fauna, Rafael “Pollo” Brito, Roque Valero, Huáscar Barradas, Víctor Muñoz, entre otros. El concierto será a las 7:30 de la noche en CorpBanca. El costo de las entradas es de 600 bolívares la VIP, General 1 (450), General 2 (370) y General 3 (280). Además, los interesados en ayudar a Nenela, pueden hacer sus depósitos de cualquier suma, en el Banco Provincial número de cuenta 010800-18840100-

El Orfeón de la casa de estudio ha participado en el extranjero.

Josmary Ávila Depablos

Nenela trabajó con Érika y Chataing.

168519, a nombre de Leonardo Ayala, CI:1.781.728.

Con la finalidad de exaltar el significado de la Semana Santa, la ciudad se llenará de actividades para la recreación de todas las familias zulianas. Por lo que el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul) se unió a la programación impartida por institucio-

nes gubernamentales, educativas, religiosas y culturales. La cita es para mañana a las 11:00 de la mañana en la sala 1 del Maczul, donde el Orfeón de la Universidad del Zulia ofrecerá un concierto que manifestará a través de la música, la importancia del amor hacia Jesús, con interpretaciones íconos de la religión.


Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19

La capacidad intelectual de las candidatas queda al descubierto con sus respuestas

Las frases polémicas de las misses Poseer un atractivo y reluciente físico no es suficiente, también se necesita de una capacidad intelectual aceptable para representar la belleza femenina de un país determinado. “Guantánamo fue divertida e interesante”, este comentario de la Miss Universo 2008, Dayana Mendoza,

revive lo que muchos críticos han cuestionado sobre los concursos de belleza: Son fábricas de mujeres plásticas que carecen de inteligencia. Sin embargo, algunas han demostrado lo contrario, otras no han corrido con la misma suerte dada sus respuestas incoherentes.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

O Mónica Spear Cynthia Lander Durante la ronda de preguntas y respuestas en la elección del Miss Venezuela 2001, Cynthia Lander dijo que “tenemos que rescatar la memoria histórica, por eso yo le diría que leyera Memorias de mamá blanca, “Guayana” de Rómulo Gallegos, perdón es el libro “Canaima”. Estas fueron sus palabras cuando se le preguntó ¿Supongamos que eres madre y tu hijo te pide que le regales tres libros de literatura venezolana cuáles regalarías y por qué?. Pese a su equivocación, Lander fue coronada como Miss Venezuela 2001.

pinar sobre la realidad social o de cualquier tema les ha costado muy caro a las finalistas de los concursos de belleza. Respuestas incoherentes y, hasta muchas veces, emitidas sin instrucción alguna, acaparan la atención de los críticos, periodistas y del público que sigue de cerca a las misses. VERSIÓN FINAL presenta algunas de esas frases polémicas.

Miss Venezuela 2004, Mónica Spear, afirmó en la primera entrevista con la prensa luego de su triunfo que “Guárico es una tierra de grandes vaqueros y Gabriel García Márquez es un venezolano como ellos”

Kimberly Aiken

¿Si hubiese un holocausto nuclear qué pareja elegiría usted en todo el mundo (hombre y mujer) para preservar y multiplicar la especie humana?. “Al Papa y a la Madre Teresa de Calcuta, respondió Zúñiga, candidata al Miss Chile 2001.

A la representante de Alabama, quien fue elegida como Miss América en 1994 le consultaron que si ella pudiera vivir para siempre, ¿cómo lo haría? y ¿por qué?. Por lo que respondió: Yo no viviría para siempre, porque no deberíamos vivir para siempre, porque si se supusiera que debiéramos vivir para siempre, entonces viviríamos para siempre, pero no podemos vivir para siempre, que es por lo cual yo no viviría para siempre.

Bárbara Palacios Alexia Zambrano

Sus primeras palabras al ser coronada como Miss Venezuela 1992, Bárbara Palacios muy emocionada dijo que “me siento faliz”

Verónica Velásquez

Katherine Escaño ¿Con quién personaje de la historia sientes identificación y por qué?. “Una de las personas con quien siento identificación es con Pablo Duarte porque gracias a él descubrimos Hispanoamérica y si no fuera por él quizá la tierra todavía no estuviese descubierta, nuestro continente”, respondió la Miss Monseñor de Nouel, finalista del Miss República Dominicana 2008.

Carolina Zúñiga

Ana Teresa Oropeza Villavicencio En entrevista realizada por el periodista Nelson Hipolytte Ortega, la Miss Venezuela 1982, aseguró que “me gusta la música de Shakespeare”.

¿Usted cree que la mujer es el complemento del hombre? Pregunta realizada en la ronda eliminatoria del certamen Miss Colombia 2008, donde la representante de Antioquia, Verónica Velásquez dijo que “creo que el hombre se complementa al hombre, mujer con mujer, hombre con hombre y también mujer a hombre del mismo modo y en el sentido contrario, y estamos para darnos cariños y amor. La mujer es el complemento del hombre en un sentido muy bello, porque le da amor y cariño. El mundo está evolucionando y cada vez más le damos amor a los hombre que en el caso colombiano, que alguna vez fueron machistas”.

Cuando a la candidata al Miss Colombia 2002 le preguntaron ¿a qué personaje le gustaría conocer?, Alexia dijo: Definitivamente me gustaría conocer a Lady Di, afortunadamente ya se murió”.

Tara Conner La Miss Estados Unidos, Tara Conner, admitió haber bebido en Nueva York, además de consumir cocaína, “He consumido cocaína, sí”, dijo en una entrevista en la cadena de televisión NBC.

Lauren Caitlin Upton “Personalmente creo que los americanos de Estados Unidos son incapaces de hacer esto porque algunas personas fuera de nuestra nación no tienen mapas y yo creo que nuestra educación como en Sudáfrica e Irak y en todas partes, como así como y yo creo que deberían, nuestra educación en Estados Unidos, debería ayudar a los Estados Unidos o debería ayudar a Sudáfrica y a los países asiáticos, de manera que seamos capaces de construir nuestro futuro”, esta fue la respuesta de la Miss Estados Unidos 2007, Lauren Caitlin Upton, cuando el jurado preguntó: Suponemos que muchos americanos han demostrado no poder encontrar a Estados Unidos en un mapa del mundo ¿qué opina de esto?.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Y ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009

OBAMA

Un hombre abrió fuego contra un grupo de inmigrantes y luego se mató URIBE

Al Qaeda es más amenaza para Europa

Matanza en Nueva York: 14 muertos en tiroteo

Agencias

Exige alto al fuego para negociar con las Farc

AP

El presidente norteamericano Barack Obama estimó ayer en Estrasburgo que la organización Al Qaeda representa una amenaza más peligrosa para Europa que para Estados Unidos. Teniendo en cuenta la proximidad de sus bases en Afganistán y Pakistán, “es más posible que Al Qaida lance un ataque terrorista en Europa que en Estados Unidos”, dijo Obama, quien se reunió con el presidente francés Nicolas Sarkozy poco antes del inicio de la cumbre por los 60 años de la OTAN, publicó AFP. “Francia comprende que el hecho de que Al Qaida opere en santuarios que pueden ser utilizados para ataques terroristas representa una amenaza no solo para Estados Unidos sino también para Europa”, agregó Obama. OTAN sin acuerdo Los líderes de la OTAN, reunidos ayer en cumbre en Baden Baden, no llegaron a un acuerdo sobre quién será el nuevo secretario general de la Alianza Atlántica y pospusieron la cuestión para hoy. “No hubo acuerdo entre los jefes de Estado y de gobierno a la salida de su cena de trabajo”, dijeron.

Fue un ataque premeditado, dijo un policía. Cuatro están en estado crítico. AP Nueva York

Agencias

U

El presidente colombiano, Alvaro Uribe, reiteró ayer a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que cese las acciones violentas durante tres o cuatro meses, como forma de crear condiciones hacia una negociación de paz. “Esos bandidos deberían, por lo menos decirle al país: vamos a contribuir, vamos a quedarnos tres o cuatro meses sin un acto de violencia, para que haya condiciones para emprender un proceso de negociación”, dijo Uribe durante un foro en la ciudad de Popayán. El mandatario advirtió que “buscar la paz no significa ser permisivo con la violencia”, porque, preguntó, “quién en el mundo se va a sentar con unos tipos que están haciendo eso”, al referirse a una oleada de violencia atribuída a las FARC en el departamento de Cauca, cuya capital es Popayán.

n hombre armado abrió fuego ayer contra un centro donde un grupo de inmigrantes participaba en una clase sobre cómo obtener la ciudadanía, en esta población, matando a 13 personas antes de suicidarse con un disparo, dijeron las autoridades. El presunto atacante llevaba una identificación a nombre de Jiverly Voong, de 42 años y residente en la cercana población de Johnson City, Nueva York, dijo un funcionario policial. Pero el nombre es un alias que el sujeto ha usado en el pasado, añadió el funcionario, quien no tenía autorización de hablar en público y pidió permanecer en el anonimato. “Evidentemente, éste fue un ataque premeditado”, dijo el jefe policial de Binghamton, Joseph

ECONOMÍA

Autoridades y médicos llegaron al lugar tras una llamada al 911.

Zikuski, quien destacó que el sujeto atrancó la salida posterior del inmueble, aparcando su vehículo frente a ésta. “El se cercioró de que nadie pudiera escapar”. Zikuski, dio el número de 14 muertos, incluido el atacante. Relató que una recepcionista fue de las primeras personas heridas. Se fingió muerta, gateó hacia un escritorio y llamó al número de emergencias 911. Añadió que 26 personas se ocultaron en la habitación donde

estaba el calefón, y que 37 fueron rescatadas con vida del edificio. Informó que cuatro personas se encuentran en estado crítico. Desde Alemania, donde participa en la cumbre de la OTAN, el presidente Barack Obama dijo que estaba conmocionado y entristecido por la matanza, a la que calificó como un “acto de violencia sin sentido’’. Dijo que él y su esposa Michelle oran por las víctimas, sus familias y el pueblo de Binghamton.

CASO MALETÍN

El Ministerio atribuyó el descenso a “la recuperación del dólar”

A $ 28 mil millones suben las reservas internacionales

Petróleo venezolano cayó a 44,91 dólares al cierre de la semana ARCHIVO

Agencias Agencias Las reservas internacionales de Venezuela subieron a 28.864 millones de dólares el pasado jueves, lo que representa un incremento de 348 millones de dólares con respecto a la semana anterior, informó ayer el BCV. De ese total, 28.035 millones de dólares se encuentran depositados en el BCV y 829 millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores de la economía venezolana. Las reservas internacionales de Venezuela cerraron 2008 en 42.054 millones de dólares, según cifras del Banco Central. El 21 de enero el BCV transfirió unos 12.000 millones de dólares a un fondo especial que administra el Ejecutivo por concepto de “reservas excedentarias”, informó el presidente venezolano Hugo Chávez.

Caracas

La cesta petrolera venezolana cerró la semana con una caída de 3,04 dólares por barril debido a una menor demanda de crudo por parte de los refinadores, el alza del dólar y un incremento de los inventarios energéticos, informó ayer el Gobierno. El crudo local se ubicó en 44,91 dólares en la semana finalizada el 3 de abril, desde los 47,95 dólares de la semana previa, y promedia $38,66 en lo que va de año. El Ministerio de Energía atribuyó el descenso a “la recuperación del dólar frente a otras divisas, el incremento en los inventarios de crudos y productos en los Estados Unidos y la disminución en la demanda de crudos por parte de los refinadores”. El Gobierno reestimó a la baja sus previsiones para la cesta de

El crudo criollo promedia 38,66 dólares en lo que va de año.

crudo local, estimando un promedio anual de 40 dólares desde los 60 dólares inicialmente previsto en el presupuesto del ejercicio 2009, debido al efecto de la crisis económica mundial en los mercados energéticos.

Ayer, los futuros del crudo ligero estadounidense para entrega en mayo cerraron con un descenso del 0,25 por ciento a 52,51 dólares afectados por un reporte de empleo en ese país.

Ex directivo de Pdvsa a declarar Agencias El máximo tribunal penal de Argentina confirmó que el ex vicepresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Daniel Uzcátegui Matheus y su hijo, Diego Uzcátegui Specht, deben acudir a las cortes de Buenos Aires para declarar por el caso del maletín con dinero incautado en este país en 2007. La justicia argentina puede pedir la captura internacional y declarar “en rebeldía” a Uzcátegui Matheus y su hijo, en caso de que no acaten el fallo de la Cámara de Casación Penal, informaron hoy fuentes judiciales al dar a conocer el pronunciamiento del tribunal, reseñó Efe. La resolución del máximo tribunal penal señala que en este caso “no se cumplen los requisitos” de tratados internacionales que establecen la posibilidad de que imputados en causas judiciales puedan ser interrogados por la vía de exhortos diplomáticos, como habían pedido Uzcátegui padre e hijo.


Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21

Más de seis mil efectivos resguardarán los diversos espacios del estado. Se espera una movilización de dos millones de temporadistas en la entidad.

Fuerza Armada, policías, bomberos y otros cuerpos de seguridad participarán en el despliegue

Arrancó operativo conjunto Semana Santa 2009

WILDI RIVERO

Johanny Pernía (Urbe 2008) jpernia@versionfinal.com.ve

“C

ompañeros participantes en este gran despliegue, con honor, lealtad y vocación de servicio, a trabajar por el beneficio y la seguridad del pueblo zuliano durante este asueto”. Fue la orden que dictó el general de división, Almidie Moreno Acosta, comandante de la Primera División de Infantería, quien ayer presidió el acto que dio inicio al operativo de seguridad Semana Santa Segura Zulia 2009 en la ciudad de Maracaibo. En la sede del Puerto marabino, Acosta aprovechó la oportunidad para expresar su satisfacción por la reforma de la Ley de Descentralización, que despojó a los Gobiernos regionales la administración de puertos, aeropuertos y autopistas. El líder castrense indicó que el operativo comprende todo un despliegue mancomunado de más de seis mil efectivos que suma la participación de los cuatro componentes de la Fuerza Armada, acompañados por el Cicpc, Disip, Policía municipal de San Francisco y Cabimas, Cuerpo de Bomberos, Tránsito terrestre, Seniat, Indepabis y Protección civil. “Como organismos de seguridad garantizamos el libre tránsito y la atención inmediata a los vacacionistas y a los ciudadanos que decidan quedarse en sus hogares, todos estos hombres y mujeres están comprometidos con el pueblo, con la seguridad de los zulianos”, afirmó. Acosta informó sobre la activación de las brigadas costeras que tendrán como tarea velar por la seguridad en las playas del estado, aunada a la participación de la aviación, cuyo objetivo es el de sobrevolar los aires zulianos. Precisó que en las vías terrestres se colocarán alcabalas en puntos estratégicos tales como troncales, playas, el Puente sobre el Lago y otras localidades. “Se estima que alrededor de 1 millón 900 mil ciudadanos salgan de la ciudad a través de los diferentes medios de transporte, lo que representa una gran responsabilidad que tenemos no sólo con nuestros superiores, sino con el pueblo”, aseveró el general. Instó a los temporadistas a seguir las recomendaciones de seguridad y prevención como forma de ayuda y consideración con los miles de efectivos que laborarán para alcanzar las metas propuestas para esta semana mayor.

Unos 6 mil efectivos de más de ocho organismos de seguridad dieron inicio al despliegue conjunto para el asueto de Semana Santa 2009.

DANILO VÍLCHEZ

DARÍO SUÁREZ

EDUARDO CARRASCO

JOSÉ CORONEL

“Polisur aportará “Tránsito terrestre “Prestaremos 400 funcionarios” prestará su ayuda” ayuda médica”

“No hay aumento de pasajes”

El director de Polisur afirmó: “desde la Policía de San Francisco estamos haciendo un aporte de 400 funcionarios para contribuir con lo que comprende este operativo. Tendremos 12 puntos de control en el municipio sureño, incluyendo el Puente sobre el Lago. Los ciudadanos que se queden en sus casas a descansar deben estar tranquilos, hemos previsto un plan de patrullaje especial que abarcará cada una de las comunidades de San Francisco”.

El coordinador regional del Indepabis dijo: “Estaremos en las calles durante este operativo para velar por la normalidad en las tarifas de pasajes urbanos y extraurbanos. Hacemos un llamado a los transportistas para que mantengan su compostura y no especulen con el cobro de pasajes. Si son descubiertos en alguna infracción serán sancionados. Los temporadistas no deben dejarse engañar, el asueto no incluye aumento de pasajes”.

“Vamos a colocar en las calles unos 345 efectivos de tránsito terrestre que estarán desplegados en 61 puntos de control a lo largo y ancho de Estado. Como equipo de apoyo disponemos de 118 unidades motorizadas, 28 patrullas y 40 unidades de remolque con el fin de prestar a la ciudadanía la ayuda y el servicio que requieran en las vías urbanas y extraurbanas del estado Zulia”, afirmó el comisario jefe de Tránsito Terrestre, Darío Almeira Suárez.

El coronel Eduardo Carrasco, perteneciente al cuerpo de Bomberos, comentó que “estaremos en los diferentes puntos de control con nuestros médicos, paramédicos y ambulancias para prestar a los vacacionistas su inmediata atención en caso de alguna emergencia médica, accidente o incidente, que esperamos no se presente ningúno de estos casos. Abarcarémos todo el estado Zulia hasta la frontera con el estado Lara”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009

En las profundidades del crimen de Antonito (Novena parte)

Revelaciones de una triple captura Las conversaciones entre los detenidos, Policía Científica y funcionarios de la alcaldía se mantuvieron en secreto. Mientras tanto, las mujeres afuera desentrañaron las intenciones de “Danielito” y sus amigos. Redacción

P

asaban las horas y la noche se asomaba sobre las cabezas de las mujeres que estaban fuera de la alcaldía de San Francisco. Eran jóvenes bien vestidas, con el cabello liso y teñido, con prendas en las manos y llamativos aretes en las orejas. Eran bellas desde las adolescentes que lloraban hasta las mujeres maduras que retocaron sus cuerpos con el bisturí. Eran las primas, cuñadas, sobrinas y demás féminas de la familia Leal. Estaban allí, en las afueras, mientras los tres hombres tenían el destino incierto dentro de alguna oficina de la antigua sede de Polisur. Poco a pocos fueron llenando los estacionamientos los vehículos manejados también por mujeres y las más allegadas y osadas dejaban la intimidad a un lado para justificar la incursión de los detenidos a las oficinas locales. Marilú Leal fue la primera en exculpar a su hermano. Dijo, más molesta que aterrada y con una seguridad que sólo la religión evangélica le pudo otorgar, que su hermano salió de La Popular en ese preciso momento para entregarse a las autoridades. “Él no mató al señor Meleán. Se querían como padre e hijo, mi hermano lo amaba”. Exclamó también, con una naturalidad casi inocente, que la persona que mató a Meleán lo hizo para quedarse con el poder, que sería heredado por su hermano. Sólo decía eso, no especificó ni dio detalles de sus palabras, más rebuscadas por el desespero que bajo el control de la lucidez. Mientras Marilú hablaba con las cámaras de televisión, las doñas de la familia lloraban y gritaban a favor de los detenidos. Con ellas otras decenas de mujeres, residentes de El Manzanillo, lle-

Los detenidos fueron llevados al retén El Marite ese domingo a las 11:00 de la noche, mientras sus familiares esperaban en las afueras de la sede de la Policía Científica para acompañarlos escoltados. Ya para esa hora los rumores salpicaban a ciertos personajes de la política y a otros que podrían estar detrás de “Danielito”.

garon “a evitar que lo mataran, como hicieron con los que ya estaban muertos buscando a Daniel”, como ellas acusaban. Y la verborrea se prolongó a cada medio que llegaba tarde al suceso que conmocionó esa noche el municipio San Francisco. Daniel habría ido hasta la sede de la alcaldía para hablar con su amigo de la infancia, como lo dijeron esas mujeres, Omar Prieto. El apellido, pura coincidencia, pero según las declaraciones, no hacía falta un parentesco de sangre para que se mantuviera la relación. “Omar lo iba a ayudar. Ya Omar sabía que Daniel iba para allá. Mañana (Lunes), mi hermano se iba a entregar, pero no le dio tiempo porque la PTJ lo persiguió para matarlo”. Ya se hacía de noche y la incertidumbre cobraba los nervios de Gladys, la madre de Leal. Ella, junto con su única hija y con sus sobrinas y yernas, gritaba a viva voz que soltaran a su hijo. “Por lo menos está vivo”, decía,

mientras señalaban que los oficiales de seguridad habían sembrado las armas en la camioneta. Y se encomendaron a Dios. La familia, netamente evangélica, llamó a Dios señalando al cielo una y otra vez con una biblia en la mano. Ya eran las 7:30 de la noche cuando salió el comisario Danilo Vílchez a calmar a la multitud. El director de Polisur, habló, con palabras serenas y llenas de imparcialidad, que los hombres serán entregados a las autoridades, tal como lo decía la ley. Pero sus palabras llegaron hasta allí. No explicó la demora del asunto y tampoco justificó la osadía de tres solicitados a entrar, contradictoriamente, a la sede de una autoridad para salvarse. Mientras hablaba, las mujeres le gritaban y se abalanzaban contra él. Lo señalaban a él también de confabularse con la Policía Científica para darle muerte a Daniel. Vílchez sólo frunció el ceño, respiró hondo y contuvo la respiración. Se dio media vuelta y

siguió de nuevo a las oficinas de la alcaldía. Estaba molesto. El traslado A las 8:00 de la noche hicieron el traslado. Mientras las mujeres gritaban consignas en el frente de las oficinas, detrás los esperaba una camioneta blanca para ser trasladados. Desde el vidrio delantero, las manifestantes vieron cuando los tres detenidos, esposados, eran paseados por el jardín central y sacados por la parte trasera. La multitud corrió y gritó y cuando llegó la primera mujer al estacionamiento de funcionarios, ya en la camioneta se cerraba la última puerta. Y cayó desmayada. La joven, de piel blanca, cabello oscuro y cuerpo esbelto, se desvaneció en el suelo mientras la unidad salía a toda velocidad a algún recinto. Los rumores corrieron tan rápido como la comisión policial. Los llevarían a la sede de Polimaracaibo en la Vereda del Lago, pero

cuando la comisión llegaba al kilómetro 4, se cambió la seña para la sede administrativa de la Policía Científica. Detrás de las camionetas, los vehículos de los familiares escoltaban las vidas de los tres detenidos. “Si no nos vamos, los van a matar”, decían. A las 9:00 de la noche bajaron de nuevo. Se les abrió el expediente y permanecieron allí hasta las 11:00 de la noche. Esta vez no era una camioneta blanca de lujo la que los llevaría a algún sitio. Como los cochinos, uno detrás del otro, esposados y con las franelas cubriendo sus cabezas, abordaron la parte trasera de un Jeep, mientras los escoltaba ahora una patrulla de la Policía Regional. Los llevaban al retén de arrestos preventivos de El Marite. Allí pasaron toda la noche, hasta que fueron privados de libertad al día siguiente en el Palacio de Justicia zuliano y por orden de un Tribunal. (Lea mañana: Carnicería en el retén)


Maracaibo, sábado, 4 de abril de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El BEA realizó el procedimiento y procedió a la captura. La Comisaria Odalis Caldera dijo que la denuncia provino por una llamada al 0800-Secuestro.

La PR los detuvo anoche en una casa del sector Los Mangos

Presos dos estudiantes que desvalijaban carros robados

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

O

La comisaria Odalis Caldera y el director de la PR, Jesús Cubillán, muestran los materiales que usaban los universitarios para adulteral seriales de carros.

ron, una camioneta Eco Sport, placa VCX 41E que había sido robada ayer. Un Mitsubishi Lancer GLX,

placa VCF-551 color azul, un Signo color plata, placa AB739LG, y un Spark BBP-61G color verde.

La comisaria Caldera y el comisario Cubillán informaron que los detenidos son estudiantes universitarios de acuerdo a los carné que protaban, uno de Urbe, Reyner José Vicuña García, de 19 años, y el otro identificado como Rogelio Eugenio Valbuena Pernía, de 26, y estudiante del Colegio Univesitario Talavera. Los detenidos alquilaron la residencia para desvalijar los vehículos y adulterar seriales y placas. En el interior de la vivienda se pudo notar que no estaba amoblada, pero si hallaron herramientas con las que manipulan los vehículos robados, así como tarjetas de crédito y documentos de identidad de personas que pudieron ser víctimas de robo. Caldera insistió a la colectividad en la importancia de llamar al 0800 Secuestro para desmantelar bandas delictivas en la región.

BARRIO LIBERTADOR

CIRCUNVALACIÓN 2

Lo acribillaron con más de 30 disparos

Hampones asaltaron agencia de Enelven

Alejandro Bracho La comunidad del barrio Libertador salíó despavorida ayer en la tarde luego de escuchar una ráfaga de disparos en una de sus calles. Se trataba del asesinato de Ledarwin Antonio Altamar Altamar de 18 años de edad quien según versiones policiales iba acosado por par de sujetos que lo perseguían por el barrio y que finalmente acorralaron.

Abatidos por la PR secuestrarían a un minusválido Juan José Faría

HUMBERTO MATHEUS

Alejandro Bracho

tro duro golpe se le dio a los grupos delictivos que se dedican al hurto y desvalijamiento de vehículos. Mediante un procedimiento de la Brigada Élite Antisecuestro y la Unidad contra el Robo de la Policía Regional (PR), se detuvieron anoche a dos sujetos que enfriaban en una residencia a cuatro vehículos robados para su posterior desvalijamiento. La secretaria de Seguridad, Odalis Caldera informó que unallamada al 0800- Secuestro activó la movilización policial hacia la Urbanización Los Mangos de Maracaibo, en la calle 42, casa 78-11. En el interior de la casa halla-

ENFRENTAMIENTO

Altamar corrió y corrió y vio como posible refugio el estacionamiento de una casa donde se metió y detrás de él sus verdugos. La víctima no pudo hacer más porque el bahareque que se econtró de frente era muy alto y allí lo ejecutaron. Los victimarios huyeron del barrio igual como llegaron: corriendo. La policía científica levantó el cadáver y maneja como presunto móvil el ajuste de cuentas.

Alejandro Bracho Cuatro delincuentes asaltaron ayer al mediodía la agencia de pago de Enelven ubicada en el centro comercial Ogaret, de la circunvalación número 2. Según los propios agraviados, cuatro hombres entraron a la agencia y con armas de fuego sometieron a las personas que hacían la cola para pagar y también

a los cajeros que recibían el pago. Momentos de angustia se vivieron dentro del recinto, pues los delincuentes amenazaban con matarlos sino hacían lo que les decían. Los delincuentes les quitaron el dinero a los usuarios y también a los cajeros. Se presume que se llevaron entre 5 y 6 mil bolívares fuertes, además de los celulares que portaban las víctimas.

La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado, informó que los dos hombres abatidos en un enfrentamiento policial el jueves en horas de la noche, pertenecían a una banda dedicada al secuestro y plagiarían a un minuválido hijo del propietario a quien extorsionaron minutos antes de la balacera. Una mujer, Arelis Margarita Salas, estaba dentro del vehículo y conocía a los extorsionados. Investigan si ella aportaba información de la familia. Ella resultó ilesa en el hecho porque se quedó dentro de la unidad y no hizo frente a la comisión de la Policía Regional, el jueves en la noche en el sector San Miguel. El procedimiento se logró gracias a una denuncia.

SAN FRANCISCO

Muere estudiante tras caer de moto Kenys Yohana Echeverría Olivares de 25 años, murió ayer luego de sufrir una caída de una moto en la C-1. La joven estudiaba ingeniería en la UBV, y había salido de su casa en Sabana Sur II en la mañana. Iba de parrillera en la moto que conducía un tal “Caracas” que está desaparecido. Familiares contaron que la vieron en la mañana de ayer y una amiga dijo que Kenys Yohana visitó su negocio en la tarde en el centro. La dama deja un niño de 6 años y estaba separada.

LEO

710 ZULIA

TÁCHIRA

PERMUTA

716

599

044


Maracaibo, Venezuela · sábado, 4 de abril de 2009 · Año I · Nº 204

MARACAIBO

BARRIO LIBERTADOR

Estudiantes desvalijaban carros robados

Le pegaron más de 30 tiros unos desconocidos

- 23 -

- 23 -

JL:<JFJ

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

A Leidy Díaz la mató su ex pareja con la ayuda de su madre y otras dos personas más HUMBERTO MATHEUS

Conspiración macabra en Isla de Toas El Cicpc halló una tabla y un palo con huellas digitales y manchas de sangre en el arma y en la sala de la casa. Los niños habrían sido espectadores del asesinato de su madre. AlXe Afj =Xi X (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

M

ientras se espera que el Ministerio Público emita la orden de aprehensión contra Elvis Cárdenas, ayer se practicó un allanamiento donde encontraron el objeto que utilizaron para matar a Leidy Yuraní Díaz Avendaño hace más de un dos meses en el sector Potrero de Isla de Toas, municipio Almirante Padilla. Aunque la Policía Científica sólo aseguró que en la residencia hallaron elementos que lo inculpaban aún más, se conoció que en el patio de la residencia había una tabla grande y gruesa, junto con un palo de madera. Ambas piezas estaban manchadas de sangre y tras las pruebas se percataron que aún tenían huellas dactilares. Díaz murió después que le provocaron fuertes golpes en la cara y la cabeza con un objeto contundente. Al entrar a la residencia también encontraron restos de sangre en la sala y otras áreas de la casa.

A la mujer la habrían asesinado dentro de la sala cuatro personas y luego, en plena madrugada, la sacaron arrastrada hasta un pantano formado entre los manglares que están detrás de la casa. Allí la enterraron. Los hijos de la pareja, de cinco y tres años, habrían visto la escena, pues la mujer estaba con ellos a las 12:00 de la noche del 28 de enero, cuando se registró el último mensaje de texto recibido de ella por sus familiares. El inspector jefe de la Policía Científica en el municipio Mara, Gustavo Hernández, explicó que aún se hacen investigaciones del caso. Se descartó que el hombre haya huido a Colombia. Ya se tienen sospechas de su paradero. Elvis Cárdenas está desaparecido desde el día del hallazgo, con su madre y sus dos hijos menores. La osamenta hallada el pasado lunes en un manglar de Isla de Toas aún es sometida a investigaciones para confirmar que se trata de Díaz, pese a la seguridad que han mostrado los familiares.

Las hermanas y tías de Leidy fueron de nuevo a la morgue para esperar sus restos y llevarlos al departamento de Magdalena, en Colombia.

UNA SEMANA Los familiares de Leidy Díaz denunciaron ayer que después de una semana de encontrar los restos de su allegada, las autoridades entregarán los restos una semana después de Semana Santa. “Mis padres está muy mal y quieren ver por lo menos los huesos”, comentó Yoli Díaz. Leidy era natural del departamento de Magdalena, Colombia, y tenía siete años en el país.

Las autoridades indicaron que están seguros en un 90% que se trata de la misma persona, pero aún resta esperar por los resulta-

Elvis Cárdenas desapareció con su madre e hijos.

Leidy Díaz estuvo viviendo cinco años con su asesino.

dos de ADN practicado a los restos humanos, para identificarla oficialmente. El caso ha conmocionado a Isla de Toas.

Llamadas de alerta Ayer en la mañana los oficiales del comando de la Policía Regional en Isla de Toas recibieron una llamada. El oficial aseguró que la persona se identificó como Elvis Cárdenas y, después de reconocer que había asesinado a la mujer con unos palos y piezas de madera, aseguró que su propia madre lo ayudó a golpearla y que dos personas más colaboraron con él para sacarla de la residencia y enterrarla en el manglar. “La persona aseguró que su propia nadre colaboró. Luego dio el nombre de “El Randy”, que lo había ayudado, junto con una mujer, vecina del sector”, informó el oficial de seguridad. Aunque se pudiera tratar de una burla contra el organismos, los oficiales destacaron que el mismo día que las hermanas de Díaz llegaron pegar fotos de la desaparecida en los postes y paredes, recibieron la primera llamada anónima, en la que decían que Leidy Díaz estaba enterrada en el manglar. La denuncia telefónica se registró un día antes del hallazgo. “La persona no se identificó. Nosotros fuimos al sitio, inspeccionamos y pedimos la colaboración de la familia. Para ese entonces el esposo no estaba por la casa”. La Policía Científica tiene conocimiento de todo y se prevé investigar la procedencia de las llamadas. Se repetirán las entrevistas entre los pobladores de Potrero.

CFK<Ià8J QLC@8 A

B

12:00 m.

968

738

12:00 m.

208

950

01:00 pm

541

681

07:00 pm

399

423

09:00 pm

481

198

08:00 pm

273

114

TÁCHIRA A

B

KI@GC< QF;@8:8C

KI@GC<K8QF

:?8E:< KÝ:?@I8 A B

:?8E:< 8JKI8C

12:00 m.

789

Leo

12:00 m.

636

Tauro

01:00 pm

718

Cáncer

07:00 pm

109

Leo

09:00 pm

321

Géminis

08:00 pm

407

Piscis

KI@GC< C<äE A B 12:30 pm 154 375 04:30 pm 641 276 07:45 pm 077 094 KI@GC<KäE 12:30 pm 678 Capricornio 04:30 pm 481 Sagitario 07:45 pm 253 Virgo

KI@GC< QLC@8 DLCK@:FCFI 12:30 pm MULTICOLOR A: 838 B: 915 UNICOLOR 358 ROSADO DOBLETE ZULIANO 486 - 227 PEGAITO ZULIANO 253 - 915

7:30 pm MULTICOLOR A: 761 B: 046 UNICOLOR 321 FUCSIA DOBLETE ZULIANO 563 - 482 PEGAITO ZULIANO 761 - 046


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.