Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 20 de marzo de 2009 · Año I · Nº 189

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

VIOLADA LA LEY Una fiscal del Ministerio Público solicita privativa de libertad contra el líder nacional

Ensañamiento contra Rosales La fiscal Katiuska Plaza lo involucra en el delito de enriquecimiento ilícito. Álvaro Castillo, abogado defensor, reveló que se está violando el debido proceso. “Rosales no podrá ir preso. Insistiremos en nuestros derechos”, dijo Castillo Masiva reacción de dirigentes, comunidades y gremios a favor del alcalde de Maracaibo. Una multitud acudió ayer a la Plaza Bolívar para apoyar al alcalde. Medios internacionales reportan desde el Zulia. Líderes estudiantiles nacionales comienzan a llegar.

WILDI RIVERO

MANUEL ROSALES

“Es una orden de Chávez” “La patraña comenzó cuando Chávez se dio cuenta que iba a volver a perder en el Zulia” “Trató de inhabilitarme para que no participara en las pasadas elecciones, pero no pudo” “Ahora desempolva un expediente archivado hace dos años para tratar de meterme preso” “Voy a enfrentar a Chávez. Es un cobarde que se esconde en los pantalones de los militares” “¿Por qué Chávez no revisa la riqueza de su familia, de sus ministros y a los jefes de Pdvsa?” “¡Ya está bueno, chico! Ya basta de que regales la riqueza de los venezolanos. Esta no es una finca tuya”

-2y3INFORMACIÓN CONCENTRACIÓN

PLAZA BOLÍVAR Una multitud zuliana salió a defender a su líder WILDI RIVERO

La oposición unida toma hoy la calle 72 para exigir respeto -9EXPECTATIVA

Chávez anunciará mañana nuevo plan económico para la crisis - 21 SUDEBAN

Stanford Bank entra hoy a su proceso de venta en Caracas

Ayer, minutos después de anunciada de la acusación del Ministerio Público contra el alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, miles de zulianos se congregaron en la Plaza Bolívar. Los manifestantes pudieron escuchar desde fuera las palabras del alcalde mientras se dirigía al país en rueda de prensa. Los gritos de apoyo retumbaron en los alrededores del Palacio Municipal. Las manifestaciones se extendieron también al Puerto y al aeropuerto La Chinita.

- 20 -

- 2 a 10 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009

Fue acusado por la comisión del delito de enriquecimiento ilícito. La Ley Contra la Corrupción habla de una pena de tres a 10 años de prisión.

La fiscal número 11, con competencia nacional, Katiuska Plaza, hizo ayer el anuncio

Fiscalía solicitó privación de libertad para Manuel Rosales SANDY ULACIO

Agencias Maracaibo

E

l Ministerio Público solicitó la medida de privación de libertad contra el ex gobernador del estado Zulia y actual alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales Guerrero, acusado por la comisión del delito de enriquecimiento ilícito, escrito que fue consignado ayer ante la Oficina Distribuidora de Expedientes del estado Zulia. La fiscal 11° con competencia nacional, Katiuska Plaza, señaló que el delito de enriquecimiento ilícito está previsto en el artículo 73 en concordancia con el artículo 46, ambos de la Ley Contra la Corrupción, reseñó el Ministerio Público en una nota de prensa. Explicó que ese instrumento legal contempla una pena de tres a 10 años de prisión y que el Código Orgánico Procesal Penal establece que cuando la pena es superior a cuatro años, el Ministerio Público puede solicitar la medida de privación de libertad. Puntualizó que será el Tribunal 6° en funciones de Control del estado Zulia, al cual le corresponderá conocer de la acusación, la instancia que decida sobre la solicitud realizada por el Ministerio Público.

La investigación en este caso es parte de un informe presentado por la Contraloría General de la República el 19 de julio de 2007, el cual fue remitido al Ministerio Público el 14 de agosto de 2007. Mediante el mismo se concluyó que Manuel Rosales registró fondos que no pudo justificar ante el órgano contralor.

La fiscal Plaza informó que la audiencia preliminar podría ser entre diez y veinte días. “El Tribunal convocará a las partes para la fecha en que se realice la audiencia”, explicó. La Fiscal informó que dicha medida se solicitará de manera oral ante el Tribunal correspondiente, “el Juez de Control oirá a las partes y decidirá sobre la misma solicitud”, indicó. Plaza argumentó las acusaciones contra Rosales, en referencia al artículo 73 de la Ley Contra la Corrupción, en la que se establece una pena entre tres y diez años por el enriquecimiento “ilícito” de un funcionario público. El artículo 73 de dicha Ley señala: El funcionario público que hubiere obtenido en el ejercicio de sus funciones un incremento patrimonial desproporcionado con relación a sus ingresos, que no pudiere justificar, y que haya sido requerido debidamente para ello y que no constituya otro delito, será sancionado con prisión de tres (3) a diez (10) años. Con la misma pena será sancionada la persona interpuesta para disimular el incremento patrimonial no justificado.

La fiscal Katiuska Plaza anunció públicamente la medida en el Palacio de Justicia, del centro de la ciudad.

Adicionalmente, el Tribunal fijará la fecha para la realización de la audiencia preliminar, que de acuerdo con el Copp deberá realizarse dentro de un plazo no menor de diez días ni mayor de veinte días luego de presentado el escrito de acusación. Informó también que consignó 26 piezas judiciales, 12 de ellas co-

rrespondientes a la investigación meticulosa llevada a cabo por el Ministerio Público y 14 procedentes del trabajo de los actos investigativos de la Contraloría General de la República. El ex gobernador del estado Zulia y actual alcalde de Maracaibo fue imputado el 11 de diciembre de 2008.

Lo que explicó la Fiscal a la prensa

HABLA LA GENTE Jesús Socorro Luchador Social

Jean Romero Empleado Público

Carlos Arambula Comerciante

Víctor Farías Empleado público

Ana Herrera Ama de casa

“Nos estoy de acuerdo con que lleven a Rosales a la cárcel. Es un exabrupto. Se trata de un hombre que ha luchado muy duro por el Zulia. Una vez más queda demostrado que en este país no hay justicia”.

“Esto es producto de la guerra sucia que desde el Gobierno central le declaró Chávez. Los presos deben ser los diputados que atentan contra el Zulia. Debemos alzarnos para defender a Rosales”.

“No tienen elementos para encerrarlo. Lo quieren apresar porque no pueden vencerlo en las urnas de votación. Los venezolanos no debemos quedarnos de brazos cruzado, se trata de un hombre honesto”.

“Se está cometiendo un atropello muy grande. Estoy dispuesto a salir a defenderlo en la calle, porque es el único que ha luchado por brindarle bienestar al Zulia. Es nuestro líder, un hombre honesto y eficiente”.

“Sabemos que no ha hecho nada. No tienen ninguna prueba. Chávez le ha declarado la guerra porque sabe que Rosales es mucho mejor gerente que él. En esta país no hay justicia. Chávez hace lo que le da la gana”.

Andreína Julio Estudiante

Isabel Andrade Periodista

Franco Osorio Vigilante

Eleuterio León Comerciante

Yeniré Hernández Estudiantes

“Estoy indignada con la justicia venezolana. Rosales lo único que ha hecho es concederme una beca JEL, para estudiar administración en Urbe. Los estudiantes tenemos que defenderlo en la calle, sin miedo”.

“Existen mucho corruptos como Diosdado Cabello, a quien el Presidente ha regañado públicamente por sus guisos con las carreteras. Casi todos los ministros son unos ladrones. Deben apresarlos”.

“Es un hombre que ha hecho mucho por el Zulia. En la Asamblea no pudieron demostrarle nada. Es injusto. Así como él nos han tendido la mano los zulianos debemos salir a defenderlo. Es inocente”.

“Es una estrategia de Chávez para sacarlo de la política porque Rosales es un gerente brillante. Hoy es un viernes negros para la justicia venezolana, porque han dictado privativa de libertad a un hombre honesto”.

“La noticia ha sido muy desagradable. Nunca pudieron probar nada y aún así le dictan privativa de libertad. Esto da indignación, por qué no ponen preso a Di Martino que dejó a la ciudad en un caos”.


Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

CRONOLOGÍA JUDICIAL — En el año 2005 la Fiscalía inició una investigación en contra de Manuel Rosales. El fiscal a cargo ordenó un archivo fiscal del caso por considerar que no había elementos de prueba que permitieran comprobar ilícitos penales previstos en la Ley Contra la Corrupción.

El alcalde de Maracaibo dijo que “lo va a enfrentar en todos los terrenos” RESPUESTA

Rosales: “Esta es una orden de Chávez” WILDI RIVERO

— En abril de 2006 la Fiscal Superior del Zulia dictó una decisión indicando que no estaba de acuerdo con el archivo fiscal. El expediente se desapareció. Cuando la Contraloría General de la República terminó la investigación la remitió a la Fiscalía 55 en Caracas. — En enero de 2007 esta fiscalía ordenó una investigación sobre los mismos hechos. — Sorpresivamente en octubre de 2008 las Fiscalía 11 aparece investigando los mismos hechos que ya habían sido archivados. (violación al debido proceso). — Diciembre 2008. La Fiscalía realiza una imputación, sin establecerle a Rosales de forma clara, precisa, detallada, los hechos por los cuales se le estaba imputando. — La defensa comienza a promover pruebas para desvirtuar las acusaciones. Abogados de Rosales interponen un recurso ante el Contencioso Administrativo. A Rosales se le viola el proceso de verificación de su patrimonio.

El alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, recibió el respaldo del gobernador Pablo Pérez y los diputados del Clez.

“Chávez es un cobarde que, agarrado de los pantalones de los militares, con los poderes controlados, pretende doblegar al pueblo”, afirmó. Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

— Viernes 13 de marzo: Fiscalía notifica a la defensa que no iba a darle curso a las pruebas promovidas, lo que es otra violación al derecho a la defensa. — Para el lunes 23 de marzo estaba fijada la audiencia oral para debatir la cuestión prejudicial planteada, donde la juez primero de control debía pronunciarse. Sorprende es que estando la Fiscalía notificada, que habiendo contestado la excepción opuesta por la defensa, hoy sorpresivamente se presentaron con un escrito de acusación. — Sobre la base del principio del debido proceso, derecho a la defensa y el derecho fundamental de igualdad ante la ley, lo procedente y ajustado a derecho es que el MP notifique al imputado de la activación de la investigación, en razón de haberse reabierto el archivo fiscal. Al no hacerlo se violó, conforme a dicha doctrina, el debido proceso y derecho a la defensa.

“E

ste no es el Ministerio Público, esta es una orden de Chávez que la dio desde finales del año pasado y ha estado insistiendo en este tema. Porque como todos sabemos en Venezuela no funcionan los poderes, todos están doblegados ante la actitud militarista, la actitud de que se comporta al margen de la Constitución y las leyes de Chávez”. Así contestó Manuel Rosales ayer justo después que se cono-

ciera la medida de privación de libertad que fue solicitada en su contra. “Mis abogados se encargan del tema, yo lo voy a enfrentar en todos los terrenos. Chávez es un cobarde que, agarrado de los pantalones de los militares, con los poderes controlados, pretende doblegar al pueblo de Venezuela, dándole una patada a la Constitución, como cobarde que es y como llorón que ha sido, porque cuando él ha tenido situaciones difíciles lo que ha hecho es ponerse a llorar”, afirmó. “Ahora se encuentra entonado, dándole patadas a la Constitución, manipulando los poderes, dando gritos, lanzando amenazas, porque se siente apoyado por los cañones, por las fragatas que son del Ejército venezolano, que tendrá que reaccionar algún día de esa actitud tiránica de Chávez”, refirió. ¿Alcalde por qué cree usted que lo quieren meter preso en estos momentos?, le preguntaron. “Hay una gran manipulación en

A DESTIEMPO h“Ahora (Chávez) desempolva un expediente archivado hace dos años para meterme preso”, acusó. h“Sabían que habíamos introducido otro recurso en cuanto a lo que tenía que ver con la violación de mis derechos, que es la prejudicialidad y esa audiencia era el lunes, se le adelantaron a eso y hoy se aparecen con una medida traída por los cabellos, violándome todos mis derechos e irrespetando la Constitución”, detalló. el Ministerio Público, que no ha permitido ni acepta la presentación de las pruebas que nosotros demostramos, como todo es una confabulación, es una manera de criminalizar la política en Venezuela, y además de manipular y de aplastar a quienes tenemos voces disidentes”, contestó.

El líder nacional de la oposición dijo que “hay que seguir dando la pelea”

“El pueblo de Venezuela se va a rebelar” “Nosotros vamos a enfrentar esto en todos los terrenos. Me reuniré con los abogados y vamos a estudiar cuál es el escrito que presentaron y hacia dónde vamos... Chávez hace lo que le da la gana con la justicia en Venezuela, mete preso a quien le da la gana, le da una patada a la Constitución, violándola todos los días como es el caso de la Ley de Descentraliza-

ción... porque ahora la Asamblea Nacional está aprobando ahora leyes a la carrera, después que los humilló, les dio cuatro gritos y los mandó a que aprobaran las leyes que a él les interesa y es lo que el pueblo de Venezuela negó cuando negó la reforma constitucional”. “El pueblo de Venezuela se va a rebelar y se va alzar porque este es un pueblo que es pacífico,

demócrata, civilista, pero las provocaciones, el irrespeto a la Constitución no las puede permitir. Todos esos factores por supuesto van a levantar el ánimo, la fuerza patriótica, la fuerza de un pueblo que históricamente ha reaccionado, porque es demasiado el abuso, pero hay que seguir dando la pelea, hay que dar la pelea, aquí hay que enfrentar a Chávez”, asentó.

“¿Por qué no manda a investigar a su familia?” “Nosotros podemos discutir y yo los reto a que discutamos públicamente, como se los dije en la Asamblea Nacional, con los medios de comunicación para demostrarles cuál es nuestra verdadera actuación, nuestra inocencia en toda esta manipulación”, destacó el alcalde marabino. “¿Por qué no manda a investigar a su padre, a su madre y a su familia?, que han sido acusados públicamente, a quienes le han presentado pruebas contundentes, pero contra eso no se ha movido una hoja en Venezuela, porque todos los poderes están controlados”, denunció. “¿Por qué no manda a investigar sus ministros? ¿Por qué no publican la lista de Stanford Bank? ¿Por qué no hablan de los nuevos banqueros? ¿Por qué no hablan de los ministros que tienen negocios de grandes proporciones? ¿Por qué no hablan de la fechoría, de la gran vagabundería que hizo aquí en la Alcaldía de Maracaibo Di Martino? y ni siquiera lo han llamado para que declare, ni siquiera le han hecho una sola citación”, asestó. “Pero uno se siente impotente ante los poderes, pero está equivocado Chávez, está equivocado Chávez conmigo y con el pueblo de Venezuela”, aseguró.

ENSAÑAMIENTO

El origen de todo es electoral “Estas amenazas, la patraña, que fueron montadas, construidas, a partir de una orden que dio el cobarde de Chávez, quien no ha podido ganar en el Zulia y se dio cuenta que iba a volver a perder por la vía electoral. Nunca ha podido salir de nosotros y esto viene desde la primera campaña cuando yo fui a la reelección como gobernador”, explicó Rosales. “En ese momento utilizando distintos dirigentes políticos, iniciaron una denuncia, desplegaron grandes páginas en un diario de acá del Zulia (Panorama), que se ha prestado para todo este juego todo el tiempo. Allí empezó todo este proceso... después el Contralor hizo toda una manipulación porque pretendían inhabilitarme para las elecciones pasadas, pero no pudo”, replicó. “¡Ya está bueno, chico! Ya basta de que regales la riqueza de los venezolanos. Esta no es una finca tuya”, le dijo a Chávez.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009

REACCIONES Raúl Semprún

“Quieren hacerle daño al Zulia” El arzobispo de Coro, monseñor Roberto Lückert, vicepresidente del CEV, criticó las acciones del Ministerio Público. “¿Ese fiscal por qué no hizo nada cuando los maletines argentinos? ¿Dónde está la Fiscalía para hacer justicia? Lo que quieren es hacerle daño al Zulia. Están ‘jurungando el avispero’ y se van a conseguir con el remedio a su enfermedad. Que la justicia actúe donde tiene que actuar”, dijo el prelado.

Yoel Acosta Chirinos, ex comandante del 4F: “Rosales mueve la calle”

“Estamos a las puertas de una revuelta popular”

“Es una venganza política” El dirigente de la Causa Radical, Andrés Velásquez, señaló que se está en presencia de un acto cobarde del Presidente de la República, Hugo Chávez, contra Manuel Rosales. “Es una venganza de carácter político. Se vio concretada la amenaza del Presidente que necesita una cortina de humo y un efecto de distracción para que el pueblo no se percate de la ruina y destrucción al que está sometiendo al país”, expresó.

“No se le respetan sus derechos” El alcalde de Chacao, Emilio Graterón, también le salió al paso a la medida contra Manuel Rosales. “Se le violan sus derechos fundamentales. Rosales tiene el derecho a ser tratado sin ningún tipo de discriminación política”, dijo. Y alertó: “Esto que hoy está sucediendo con él puede extenderse a cualquier otra persona o dirigente político que simplemente le caiga mal al dirigente de turno. Tenemos que hacerle frente con la Constitución”.

“Le damos un mensaje de fuerza a Manuel” Agencias

HUMBERTO MATHEUS

“Usan poderes para amedrentar” El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, criticó que las leyes se usen para amedrentar a los políticos que difieren del Gobierno. “Aquí el mismo pueblo que escogió al Presidente, es el que votó por alcaldes y gobernadores y hay que respetar a ese pueblo. Lamentamos que se usen los poderes públicos para amedrentar. Hacemos un llamado al Gobierno para que pasemos de la agenda política a la agenda social”, manifestó.

CAPRILES RADONSKI

Acosta Chirinos se encontraba en Maracaibo ayer, en un foro en la URU.

Asegura que se equivoca el Presidente si cree que la FANB apoyará derramamientos de sangre. Sandy Ulacio (Unica 1999) sandy@versionfinal.com.ve

“E

n el proyecto originario no existía este proyecto entrópico que tiene el presidente Chávez. Este es un proyecto inventado que rompió lo aprobado en la Constitución nacional y que se desvió. Ya el poder protagónico y participativo no existe más que en el papel y en el discurso mentiroso y manipulador de Chávez”. Con estas palabras el ex comandante del 4F de 1992, Yoel Acosta

Chirinos, se refirió a la orden de privativa de libertad en contra de Manuel Rosales. “Esto es una provocación abierta y no me niego a la idea de que vamos hacia una guerra civil en virtud de que aquí en el país no hay negociación ni diálogo posible”, dijo “Están buscando que la gente salga a la calle a calentarla. Rosales ya ha probado que mueve a muchos sectores opositores y si el ambiente que se está generando aquí en Maracaibo, y por lo que tengo entendido en todo el Zulia, estamos a las puertas de una nueva revuelta popular”, dijo. FANB Acosta Chirinos dijo que está convencido en que el Presidente no sabe lo que dice cuando amenaza al pueblo con las armas de la Fuerza Armada Bolivariana Nacional (FANB). “Si cree que la gran masa de los cuarteles va a apoyar

CALLE CALIENTE h”Aquí no hay acuerdo con nadie. Se maltrata a la clase trabajadora quitándosele sus beneficios y negándole el derecho que tiene de gozar de beneficios y reivindicaciones porque no discute contratos colectivos con ningún sector. Ha perseguido a los empresarios, a los disidentes, a los estudiantes, ahora agrede a las regiones y lo peor es que está poniendo en la vanguardia a los cubanos”. un derramamiento de sangre, está equivocado. Eso se lo hacen creer la alta oficialidad lambiscona de la que se rodea y que se niega a admitir el descontento interno. La FAB es y será bolivariana y por ende institucional”, dijo el ex comandante del 4F.

Liliana Guerreo, presidenta de la FCU-ULA

“Siguen provocando un alzamiento” Javier Vargas La presidenta de la Federación de Centros Universitarios, (FCU), de la Universidad Los Andes, (ULA), Liliana Guerrero, expresó ayer que el presidente de la República, Hugo Chávez insiste en su plan de llevar al país a una guerra civil. “Este Gobierno insiste en desatar una guerra civil. Sigue

provocando para que el pueblo se alce. Aquí lo que se ve es que quieren que la gente salga a la calle. Ya vimos lo que pasó con el compañero Nixon Moreno, que lo acusaron de un delito que no cometió ahora es con Rosales, no puede ser”. “Una vez más este gobierno hace de las suyas para quitarse del camino a las personas que verdaderamente están trabajando

por el país, quienes se están esforzando por cumplirle al pueblo que los eligió como gobernantes y que se están ganado el corazón de la gente y que por eso en un futuro cercano pueden sacarlo del poder por la vía electoral”, sostuvo. Agregó que “el Gobierno continúa atropellando a sus oponentes políticos, violando sus derechos humanos y la Constitución”.

A través de un contacto con Globovisión, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, manifestó su total respaldo al alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales. “Esto, a todas luces es una retaliación política”, dijo. “Le damos un mensaje de fuerza a Manuel Rosales y llamo a los venezolanos a estar alertas a esta medida política. Ya lo hemos dicho, el Gobierno trata de criminalizar a los dirigentes de oposición”, señaló el jefe del ejecutivo mirandino. Recordó su propio caso tras los sucesos del 11 de abril, el caso del ex gobernador de Yaracuy, Eduardo Lapi, y más recientemente el caso del ex gobernador de Guárico, Eduardo Mannuit, “a quien quieren llevar a la cárcel por la donación de tres aires”. Capriles Radonski aseguró que la oposición actuará unida a la sociedad civil para garantizar que la carta magna actual no sea pisoteada nuevamente.

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ

“Le duele que no puede con su liderazgo en el Zulia” Sandy Ulacio “Esto forma parte de lo que llaman el proyecto de recalentamiento de la política venezolana. Si se lee Habla El comandante, escrito en 1998, se van a encontrar a un Chávez diciendo que él no es amigo de la descentralización. Es su discurso se defiende el caudillismo y el poder centralizado. Chávez comprendió que cuando llegó al poder no era el momento adecuado para atacar la descentralización...”, dijo. Agustín Blanco Muñoz, historiador, dijo ayer en Maracaibo que Chávez va hacia una tercera fase radicaliza el proceso tanto como para terminar con los poderes locales. Dijo que Manuel Rosales “es una figura emblemática de la oposición y esta es una pelea vieja porque lo transformaron en el contrario dialéctico de Chávez. Rosales llegó a ser el jefe de la oposición y eso a Chávez le ha dolido porque no ha podido con el liderazgo que mantiene en el Zulia”.


Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

JULIO BORGES

Juicio a Rosales tiene que mover la conciencia del país Agencias El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, exhortó ayer a los venezolanos a no ser pasivos ante acciones como la medida contra el alcalde de Maracaibo y líder de UNT, Manuel Rosales, y pidió a la sociedad “buscarle una tranca a este sistema que está destruyendo los valores”. Agregó: “Este caso de Manuel Rosales debe mover la conciencia de lo que significa y se puede esperar de una justicia que responde a las órdenes políticas y esa es la manera más corrupta de tener un sistema judicial en el país”.

CESAR PÉREZ VIVAS

“Siguen judicializando la actividad política” Agencias El gobernador de Táchira, César Pérez Vivas, afirmó ayer que en Venezuela “seguimos con una judicialización de la política”, al condenar la medida que el Ministerio Público solicitó contra Manuel Rosales. “Lamento que se recurra al expediente de usar al Ministerio Público y los tribunales como arma de persecución política”, declaró en una entrevista concedida a Unión Radio en horas de la tarde de ayer. Criticó que en Venezuela la disidencia está expuesta a que sea encarcelada por pensar distinto al régimen.

El presidente de UNT opinó en referencia a la acusación sobre Manuel Rosales

Omar Barboza: “Hay un golpe de Estado en desarrollo” Para el dirigente nacional la medida contra el Alcalde de Maracaibo no es más que una “venganza electoral”. (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

E

Agencias

Omar Barboza, presidente de UNT, aseguró que se trata “venganza política”.

TODOS A LA CALLE Omar Barboza, presidente de UNT, anunció que hoy el Zulia saldrá a la calle a manifestar en contra de las últimas directrices emitidas por el gobierno. “Hoy tenemos una gran manifestación en Maracaibo. Haremos una próxima manifestación en las ciudad de San Cristóbal”. Los universitarios zulianos militantes del movimiento estudiantil y demás organizaciones políticas también han señalado próximas acciones en puntos de la ciudad. Se espera que esta semana comiencen.

rigente partidista a denunciar que las medidas del no representan más que una “venganza electoral”. El dirigente sostuvo que desde las arremetidas judiciales de 2008 contra el Alcalde de Maracaibo, sus abogados han preparado los documentos que prueban su inocencia, pero ninguno ha sido recibido en el Ministerio Público. “Se trata de un juicio amañado donde no se le ha permitido a Manuel Rosales presentar todas las pruebas de su inocencia”, Para Barboza la avanzada del Gobierno nacional coincide con las modificaciones de la Ley de Descentralización que ejecutan para debilitar la democracia y a las administraciones regionales opositoras.

Quieren derrotar por vía judicial a ganadores electorales Agencias El presidente de Copei, Luis Ignacio Planas, consideró ayer que el presidente, Hugo Chávez, acude a las instancias judiciales porque por la vía de los votos no pudo derrotar a Manuel Rosales en el estado Zulia. “No han podido derrotar en el Zulia ni a Manuel Rosales ni a Pablo Pérez, como no lo pueden hacer por los votos, tratan de hacerlo por la vía judicial para sacar del camino democrático a unos líderes que han representando al Zulia”. Condenó que se recurra a estos procedimientos y pronosticó que “se volverá una práctica para el gobierno”.

ENRIQUE MENDOZA Ismael García, diputado a la AN, afirmó que se sigue violando la Constitución

“Chávez acorrala a la oposición porque en democracia no controlará al país” Globovisión

El ex alcalde de Chacao e integrante de Un Nuevo Tiempo, Leopoldo López, se mostró solidario con Manuel Rosales y dijo que él mismo vivió los atropellos en primera persona. “Buscan aniquilar, sepultar las voces que puedan pensar distinto al Gobierno. Se manipula en función de los poderosos. El llamado es a que nos organicemos. A cada quien, de alguna manera, le está tocando el atropello, la arbitrariedad y la injusticia. Tenemos quie organizarnos en defensa del estado de derecho”, manifestó López.

Agencias

LUIS IGNACIO PLANAS

LEOPOLDO LÓPEZ

Buscan sepultar las voces que piensan distinto

El Presidente llegará hasta donde permita Venezuela El editor del diario Tal Cual, Teodoro Petkoff, catalogó como una “jugarreta miserable” la orden de privativa de libertad para el alcalde Manuel Rosales. “Este no es un ataque contra Manuel sino contra los cinco millones y pico que votaron No y contra una parte del mundo del Presidente que siente que la política que se está adelantando es una política confrontacional”, dijo. “Todo el mundo se da cuenta que las últimas acciones de Chávez no son signos de fortaleza en estos momentos”, apuntó. “El país no está paralizado”.

Carlos Moreno/Agencias

l presidente del partido Un Nuevo Tiempo, Omar Barboza, salió al paso a la acusación por enriquecimiento ilícito contra Manuel Rosales, alcalde de Maracaibo emitida ayer por el Ministerio Público. Barboza lo ha dicho tajantemente. “Se trata de un Golpe de Estado en desarrollo”, argumento que plasmó con firmeza ante las cámaras, en una semana que se ha vuelto nefasta contra el estado Zulia. La Asamblea Nacional y el presidente Chávez han adelantado ya la toma del Puerto de Maracaibo y el Aeropuerto Internacional de La Chinita. Ahora Manuel Rosales Guerrero pasa a ser el objetivo principal con una solicitud de medida privativa de libertad sobre la que se decidirá en los próximos días en el seno del Ministerio Público. Barboza señaló que Rosales es un “líder de la democracia venezolana, que ha defendido la descentralización” y que no ha podido ser derrotado electoralmente en la entidad zuliana”, lo que llevó al di-

TEODORO PETKOFF

El diputado Ismael García se solidarizó ayer jueves con el alcalde de Maracaibo y aseguró que las acciones que adelanta el gobierno eso solo contra el dirigente regional. “No es contra Rosales sino contra los valores democráticos”. Señaló que “más allá de las cosas que se denunciaron, que no se le permitió absolutamente el derecho a la defensa, nosotros (Podemos) estamos aquí para apoyarlo”. García calificó de “preocupante” la acción emprendida por la Fiscalía por considerar que “el

Presidente (Chávez) está acorralando a la oposición democrática en Venezuela porque él sabe que por la vía democrática no podrá ejecutar un plan de control total del país”. Dijo que el Gobierno actualmente tiene una conducta “subversiva” al dejar la Constitución a un lado para aprobar legislaciones como el proyecto de Ley Orgánica a la Descentralización, el cual es “violatorio” a la Carta Magna. Por su parte, el diputado por Podemos, Saúl Castellano, rechazó contundentemente la solicitud de medida privativa de libertad

solicitada por el Ministerio Público e informó que la fracción parlamentaria acudirá este viernes al estado Zulia para manifestarle su apoyo. El diputado Wilmer Azuaje, ex militante del chavismo, estimó que el casi empate que se produjo en las pasadas elecciones es lo que ha provocado esta reacción presidencial de radicalizar el proceso que adelanta el presidente Chávez y parte de su estrategia es tratar que la oposición se radicalice. Dijo que la oposición debe estar preparada y despierta, para saberse manejar: “no debemos caer en el juego de Chávez.

“A esta agresión hay que darle un parao” Agencias El ex gobernador de Miranda, Enrique Mendoza, rechazó abiertamente la decisión de privación de libertad en contra de Manuel Rosales. Indicó que se trata de un golpe bajo. “Es una agresión contra millones de venezolanos que respaldamos a Manuel Rosales en un momento dado. Le pido a todos los venezolanos democráticos y aún aquellos que están en el sector oficialista a que entiendan que a esto hay que darle un parao. No podemos permitir que la tiranía triunfe”, dijo.


6 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Un gobierno autocrático, militar y totalitario ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA

E

l logro más importante de la democracia venezolana vigente desde 1958 hasta 1998 fue la descentralización. Un paso fundamental en la transferencia de los poderes desde el Estado central a las regiones y desde las regiones a sus ciudadanos. Pues tal transferencia de poder real supuso entregarle al ciudadano la decisión de elegir a sus gobernantes e imponerles la agenda de sus preocupaciones cotidianas. Con la descentralización, el paso más importante dado por la sociedad venezolana hacia la modernidad, se enterró una tradición bicentenaria que encontrara en la dictadura de Juan Vicente Gómez su expresión más cabal: la existencia de presidencias de estado decididas por la voluntad autocrática y despótica del dueño exclusivo del poder político y económico, el dictador. Al elegir a alcaldes y gobernadores la Venezuela democrática se asomaba a la modernidad y la globalización, avanzando un trecho verdaderamente histórico hacia el logro de los ideales de la generación del 28: salir del marasmo decimonónico de caudillos y tiranos y entrar de lleno a la civilidad del siglo XX. La descentralización fue el primer paso de la Venezuela democrática hacia el siglo XXI: El brutal regreso de la descentra-

lización democrática al centralismo autocrático constituye la prueba más fehaciente de la naturaleza bárbara, regresiva y totalitaria de la camarilla militar que usurpa el poder. Pues contrariamente a la obscena falacia del teniente coronel Hugo Chávez, quien afirma sin que le tiemble la voz que “este gobierno le pertenece a los trabajadores”, este gobierno le pertenece, de facto y gracias al servilismo de la sedicente asamblea nacional y del TSJ también de iure, a la camarilla militar que él comanda. Es un gobierno autocrático, militar y totalitario. Así lo sea travestido del leguleyismo seudo democrático que le permite aparentar que se trata “de un gobierno de los trabajadores”. El zarpazo dado a las regiones y el ataque brutal a la descentralización deja de manifiesto una vez más que se está ante una dictadura de nuevo cuño: la propia dictadura militar del siglo XXI. Para la cual los procesos electorales no son más que el necesario barniz que permite su accionar autocrático y despótico. En Venezuela gobierna el teniente coronel Hugo Chávez y la camarilla golpista que le acompaña en su aventura desde los años ochenta: Diosdado Cabello, Jesse Chacón y todo el cuerpo de oficiales de tres o cuatro promociones sometidas a su control gangsteril. Ese núcleo militar golpista se ha travestido de democracia gracias al concurso de ciertos sectores de la

izquierda venezolana: es el flaco y vergonzante favor que le ha hecho el Partido Comunista de Venezuela y el Partido Patria Para Todos al militarismo gobernante. Cuya osadía, como lo acaba de señalar el ex ministro de relaciones exteriores mejicanos Jorge Castañeda, ha llegado al extremo de pretender dar un golpe de Estado en Cuba, sirviéndose de Carlos Lage y Perez Roque, para desbancar a Raúl Castro del poder. Ante un cuadro tan sombrío cabe preguntarse por las acciones a emprender ante la camarilla militar que usurpa el Poder. Desde luego: creer que esta camarilla soltará el poder de manera graciosa, propiciando procesos electorales limpios y transparentes, es un error catastrófico. Una camarilla golpista y totalitaria, voluntarista, inescrupulosa y decidida a todo como la que comanda Hugo Chávez - único gobierno de extrema izquierda en América Latina, junto a Cuba - hará cuanto esté a su alcance para fracturar la democracia venezolana y quebrarle el espinazo a su ciudadanía. Es causa del brutal ataque a la descentralización que hoy vivimos. Urge comprenderlo a cabalidad, para avanzar en un proceso de acumulación de fuerzas y aprovechar la crisis económica, social y política que se avecina para ponerlo en cuarentena. De eso hablaremos en nuestro próximo artículo.

Carta de Quevedo (Resumen)

F

Sociólogo

FRASES La dictadura, devoción fetichista por un hombre, es una cosa efímera, un estado de la sociedad en el que no puede expresarse los propios pensamientos, en el que los hijos denuncian a sus padres a la policía; un estado semejante no puede durar mucho tiempo Winston Churchill

“Cuando estás en la calle es cuando te das cuenta de que todo tiene dueño y de que hay cerrojos en todo. Así es como funciona la democracia: coges lo que puedes, intentas conservarlo y añadir algo si es posible. Así es también como funciona la dictadura sólo que una esclaviza y la otra destruye a sus desheredados” Charles Bukowski

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 Envíenos sus cartas a través de nuestro correo electrónico cartas@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

idel no es más que el resultado del estallido de la demagogia y de la insensatez. Todos contribuimos a crearlo. Y todos, por resentidos, por demagogos, por estúpidos o por malvados, somos culpables de que llegara al poder. Los periodistas que conociendo la hoja de Fidel, su participación en el Bogotazo Comunista, el asesinato de Manolo Castro y su conducta gansteril en la Universidad de la Habana, pedíamos una amnistía para él y sus cómplices en el asalto al Cuartel Moncada, cuando se encontraba en prisión. Fue culpable el Congreso que aprobó la Ley de Amnistía. Los comentaristas de radio y televisión que la colmaron de elogios. Y la chusma que la aplaudió delirantemente en las graderías del Congreso de la República. Ojalá mi muerte sea fecunda. Y obligue a la meditación. Para que los que pueden aprendan la lección. Y los periódicos y los periodistas no vuelvan a decir jamás lo que las turbas incultas y desenfrenadas quieran que ellos digan. Para que la prensa no sea más un eco de la calle, sino un faro de orientación para esa propia calle. Para que los millonarios no den más sus dineros a quienes después los despojan de todo. Para que los anunciantes no llenen de poderío con sus anuncios a publicaciones tendenciosas, sembradoras de odio y de infamia, capaces de destruir hasta la integridad física y moral de una nación, o de un destierro. Y para que el pueblo recapacite y repudie esos voceros de odio, cuyas frutas hemos visto que no podían ser más amargas. Miguel Ángel Quevedo, dueño de la revista Bohemia de Cuba. Escribió su carta antes de suicidarse, asqueado por el comunismo cubano con el cual contribuyó desde sus inicios.

Hoy vinieron por mi Martin Niemoeller

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (18921984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 · Fax: (0261) 762-8127 www.versionfinal.com.ve


Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Así es el caso que enfrenta el Alcalde de Maracaibo según su defensor Álvaro Castillo

La explicación del abogado de Rosales Presentamos el recorrido jurídico. Aquí se detalla lo que legalmente corresponde, y se reflejan las violaciones al debido proceso.

VIOLACIÓN 1 En 2008 la Fiscalía Undécima del MP sorprendió a Rosales cuando analizaba una investigación que había sido archivada. No lo comunicaron a la defensa y lo imputaron.

HUMBERTO MATHEUS

Álvaro Castillo, defensor de Rosales, ratificó que la acusación del MP contempla claramente en su "parte motiva", una medida de prohibición de salida del país. Pero Katiuska Plaza, fiscal nacional 11º ha solicitado una medida privativa de libertad, para la cual interpondrán un recurso de nulidad en vista de la inconstitucionalidad de la medida. "El propio Ministerio Público ha señalado que en vista de que no existe peligro de fuga, han solicitado una medida menos gravosa, que es la de prohibición de salida del país", señaló el abogado.

Ministerio Público

Carlos Moreno cmoreno@versionfinal.com.ve

M

anuel Rosales, alcalde de Maracaibo, resultó acusado por el Ministerio Público, en una actuación argumentada en la "Comisión del delito de enriquecimiento ilícito", pero además, la fiscal nacional 11º, Katiuska Plaza, solicitó una "medida privativa de libertad" contra el burgomaestre. Álvaro Castillo, abogado defensor de Manuel Rosales, afirmó ayer que el pedido acusatorio que emitiera la fiscal Plaza se basa en una investigación de 2005 que la propia Fiscalía Vigésima Quinta del Ministerio Público había resuelto archivar por no tener los elementos probatorios suficientes. Para el año 2006, Castillo dijo desconocer el porqué la Fiscalía Superior del MP dictó una decisión en la que expresaba estar en desacuerdo con la medida de archivo y el expediente en cuestión terminaría desapareciendo. "Sorpresivamente en octubre de 2008, la Fiscalía Undécima del MP, aparece investigando los mismos hechos que ya habían sido archivados.", agregó Castillo, al tanto que apuntó que en ese momento se registraba la primera violación al debido proceso, puesto que el imputado debía ser comunicado de inmediato para preparar su defensa. El 11 de diciembre pasado, Manuel Rosales asistió en calidad de imputado a la sede del MP en Caracas para enfrentar las acusaciones. Para la fecha, Castillo, en conjunto con los abogados de Rosales comenzaron a exponer sus pruebas para desvirtuar unos hechos detallados por la Contraloría General de la República en la que aseguraban que Rosales se había enriquecido ilícitamente en su periodo como gobernador. No fueron aceptadas. ¿Por qué se le violó a Rosales el proceso de verificación de patrimonios y las pruebas fueron rechazadas?, se preguntó el abogado. Igual sucedería en la Fiscalía General. "Inexplicablemente el viernes 13 de marzo se nos notificó que no darían curso a nuestras pruebas". Otra flagrante violación a las leyes.

Comparecencia de Manuel Rosales (11 de diciembre)

VIOLACIÓN 2

Comienzan las investigaciones

*Rosales puede participar para desvirtuar las denuncias* Las pruebas presentadas por los abogados de Manuel Rosales no serían aceptadas como parte de la investigación, cometiéndose así un delito.

(Diligencias para determinar la veracidad de las acusaciones que pesan sobre Rosales)

1

De las investigaciones se desprenden 3 escenarios

Sobreseimiento

Archivo fiscal No hay elementos sólidos para acusar

3 Acusación

VIOLACIÓN 3

Rosales ha sido acusado por el delito de enriquecimiento ilícito

Katiuska Plaza, fiscal nacional 11º, solicitó al Ministerio Público aplicar una medida privativa de libertad. Según la Constitución, Rosales debería ser enjuiciado en libertad. Art 49/2. Toda persona es inocente hasta comprobarse lo contrario.

(ART. 326 DEL COPP)

(ART. 318 DEL COPP)

2

PROTECCIÓN DE LIBERTAD

Fase intermedia

Audiencias preliminares

EL JUICIO ORAL Y PÚBLICO

(ART. 315 DEL COPP)

(ART. 244 COPP 2 AÑOS MAX)

Absuelto

Culpable Sentencia

(En este lapso, el Ministerio Público y Rosales se debatirán para presentar sus alegatos)

EL JUEZ DETERMINARÁ SI HAY O NO JUICIO


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009

Aquí están las amenazas más explosivas del Presidente contra Manuel Rosales

El odio en frases

El pasado 12 de octubre, en vísperas a las elecciones regionales del 23-N, el mandatario nacional estalló en improperios contra el líder del Zulia. Lo llamó 40 veces desgraciado y juro “meterlo preso”. Desde entonces no cesaron sus ataques.

Raúl Semprún (Unica 1998) raul@versionfinal.com.ve

El actual gobernador, el que compra fincas, ese será el preso 2009-001, ese va a ser el número que le voy a poner…hay que tener cuidado porque se puede ir del país, así como un bojote que se han fugado del país… como el que quiere ser gobernador de Cojedes (Yaracuy) después de haberse fugado de una cárcel, ¿cómo van a querer tener a un alcalde mafioso y al títere de un mafioso como gobernador?”

Hugo Chávez soltó su artillería verbal para impulsar la candidatura de Gian Carlo Di Martino y Henry Ramírez para las elecciones del 23-N

Rosales, golpista, cobarde, no te tengo miedo, desgraciado. Te dije desgraciado y desgraciado te digo otra vez porque eres un desgraciado, sin patria, paramilitar. Vamos a ver quién va preso primero, desgraciado Rosales, si tú o yo. Él si tiene cuentas en dólares. Se los voy a demostrar. Te metiste conmigo, desgraciado” “Rosales sigue siendo la ficha del imperio yanqui para tratar de matar a Chávez, de derrocarlo, pero no te tengo miedo, desgraciado, bandido, hampón y cobarde. Si por mí fuera, estaría a pan y agua porque es un bandido de siete suelas”. “Él, Manuel Rosales, el imbécil que tiene como candidato, y todo lo que lo rodea, el paramilitarismo colombiano, la extrema derecha venezolana, dueños de medios de comunicación de Caracas y de Venezuela, terratenientes del Zulia y de Venezuela, la extrema derecha fascista, apoyados por supuesto por el gobierno imperialista de Estados Unidos, y el ala más radical del Pentágono, están preparando la crisis del 2009 Plaza de Toros. Campaña electoral del 23-N. 12 de octubre de 2008

Estoy decidido a meter preso a Manuel Rosales, lo voy a meter preso...” “Estoy decidido a meter preso a Manuel Rosales. Estoy decido. ¡Ya basta! Es que lo voy a meter preso, a Manuel Rosales. Va a terminar preso; sépanlo, sépalo el Zulia y Venezuela, porque una calaña como esa debe estar en prisión, no puede estar suelto”. “Él está tratando de matarme; yo no, yo no mato a nadie (…); cuando yo digo esto (que encarcelará a Rosales) lo digo en el marco de la Constitución y la ley. Si Rosales logra imponer su fórmula, pobrecito de Maracaibo y del Zulia”. “A esas mujeres que están en el Tribunal Supremo de Justicia y en el Ministerio Público (...) Yo les pido que actúen, hay denuncias. Once fincas, quintas, movimientos de capitales, testaferros, mafias, mafiosos de Colombia y de otros países viviendo en el Zulia con armas de guerra, narcotráfico. Hay bastantes, bastantes elementos. Me pongo en frente de la operación Manuel Rosales va preso

Sábado 25 de octubre Palacio de Eventos de Maracaibo. Acto con los empresarios del Zulia.

“Hay que tener cuidado con Rosales, que no pretenda llevarse las cuatro vaquitas que tiene, las cuatro reses flaquitas se las puede llevar en un barco y las cuentas en dólares. Hay que estar pendientes en los puertos y aeropuertos (…), pero bueno, esa no es nuestra preocupación ahora, sino tarea de los tribunales, la fiscalía y los denunciantes. Ellos deben hacer cumplir lo suyo Maracaibo. Belisario Aponte. 31 de octubre de 2008 Vean ustedes, el bandido aquel que todavía es gobernador del Zulia, esta mañana lo citaron para que explique; tiene que explicar. Si alguien me consigue alguna propiedad en el exterior o aquí en Venezuela, yo estoy obligado a explicar. Sólo se le está pidiendo que explique de dónde sacó para comprar 13 haciendas y comprar mansiones en EE.UU.; es un ladrón, es un ladrón. Ahora, ¿cómo se puede gobernar con unos ladrones como Manuel Rosales”. “No se puede gobernar con gente así, yo no puedo, yo necesito ayuda, necesito gobernadores como Tarek (William Saab) para hacer la revolución y el socialismo en Anzoátegui, necesito alcaldesas como la negra Inés, gente honesta y trabajadora que va a trabajar conmigo y todos ustedes candidatos a alcaldes Puerto La Cruz 14 de noviembre de 2008


Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9

MULTITUD

A las 4:00 de la tarde es la concentración en la calle 72 de Maracaibo

El Zulia activa hoy a todos los venezolanos

ANA VILORIA

Líderes nacionales y regionales defenderán la Constitución contra el autoritarismo. Protestan contra el despojo de las conquistas regionales. Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

L

a calle 72 servirá de escenario hoy, desde las 4:00 de la tarde, para concentrar a los zulianos que piden respeto por el estado ante el despojo al que ha sido sometido por la reforma de la Ley de Descentralización, además de expresar su solidaridad con el líder opositor Manuel Rosales Guerrero, alcalde de Maracaibo, a quien le fue solicitada ayer una medida de privación de libertad. Encabezados por el gobernador del estado, Pablo Pérez Álvarez, y el propio Rosales, ante el pueblo zuliano se presentarán varios dirigentes opositores nacionales, entre los que se encuentran los gobernadores Henrique Salas Feo (Carabobo), Morel Rodríguez (Nueva Esparta), César Pérez Vivas (Táchira) y Henrique Capriles Radonski (Miranda). También han anunciado su asistencia los alcaldes capitalinos

El pasado mes de febrero la calle 72 albergó a miles de zulianos, quienes se pronunciaron en favor del “NO”.

La concentración espera desbordar la 72 Antonio Ledezma (Mayor), Carlos Ocariz (Sucre), Gerardo Blyde (Baruta), Emilio Graterón (Chacao), Miriam Do Nacimento (El Hatillo), entre otros dirigentes políticos nacionales que respaldarán a Rosales ante el ataque del Gobierno.

72 Calle La tarima principal estará Quieren ir más allá de la en la avenida 14A. avenida Bella Vista.

La sociedad civil y los estudiantes protagonistas El pasado 12 de febrero, la misma calle 72 recibió a miles de zulianos y zulianas. Con un acto de masas récord se celebró el cierre de campaña por “No”. La ciudad de Maracaibo ha visto concentraciones multitudianarias en los últimos años, entre las cuales se destaca la espectacular congregación de multitudes que protagonizaron Manuel Rosales Guerrero y Pablo Pérez Álvarez el pasado 19 de noviembre, previo a las elecciones regionales del 23, en las que salieron victoriosos. Como común denominador de ambos eventos, la sociedad civil y los estudiantes fueron los grandes protagonistas de cada celebración. La multitud desbordó el llamado de la zulianidad. Para esta ocasión la actividad, que es organizada por el partido Un Nuevo Tiempo, tendrá su tarima principal en la avenida 14-A y las expectativas es llenar la calle 72 hasta la avenida 4, en Bella Vista. “Vamos a desbordar la calle 72. No tenemos dudas que vamos a ver la concentración más grande en la historia de Maracaibo como un muestra de respaldo espontáneo al Zulia y a Rosales”, dijeron los organizadores. Juan Portillo, miembro de Generación Libre, aseguró que los estudiantes no faltarán a la cita en defensa de la descentralización. “Vamos a demostrarle al Presidente que el Zulia se respeta, que este es un pueblo noble, pero bravío, y que defenderemos la Constitución Nacional”, manifestó el estudiante de la URU.


10 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009

Desde las 9:00 de la mañana se apostaron a las puertas del terminal marítimo. Dicen que será un retroceso a la ineficiencia.

Centenares de trabajadores del puerto, puente y el aeropuerto temen perder sus empleos

Protestaron en el Puerto de Maracaibo contra la centralización LUIS TORRES

TESTIMONIOS

Javier Vargas (UFT 2006) jvargas@versionfinal.com.ve

Karina Rivera. Empleada

C

entanares de trabajadores del Puerto de Maracaibo, el Aeropuerto Internacional de La Chinita, el puente sobre el lago y del Servicio Autónomo de vialidad del estado Zulia, (Saviez) expresaron su descontento ayer. Desde las 9:00 de la mañana se concentraron a las puertas del Puerto de Maracaibo. El propósito era expresar un profundo rechazo a la reforma de la Ley de Descentralización aprobada por la Asamblea Nacional (AN), con la cual el Gobierno busca hacerse cargo de los puertos, aeropuertos y carreteras nacionales. Consignas como: “El Zulia se respeta”, “El Zulia unido jamás será vencido” y “Presos los diputados traidores”, se escucharon nuevamente en las instalaciones del puerto. Elina Sánchez, asistente administrativo del Saviez, dijo que es el segundo golpe que le dan al sector laboral, donde cada vez son más los desempleados gracias al Gobierno nacional. “Primero nos cerraron los peajes y quedaron 5 mil trabajadores desempleados en el estado Zulia. Dijeron que los iban a reenganchar en Minfra, pero nunca lo hicieron. Ahora nos quieren quitar las carreteras y el

“No vamos a volver al pasado. Antes eran 3 mil empleados y no había respuesta a los problemas porque había que esperar respuestas de Caracas. Hoy somos 189 trabajadores y solucionamos todo oportunamente”.

Carlos Petit. Fetrazulia

Los protestantes llegaron a la entrada del Puerto de Maracaibo para deplorar la reforma de la Ley de Descentralización. Temen perder sus empleos.

puente para acabar con ellos. Son unas 5 mil las personas que podrían quedar sin trabajo”, estimó. Lucha sin tregua Los manifestantes aseguran que se mantendrán en pie de lucha en la calle para defender sus puestos de trabajo. “Nosotros tememos que si el Gobierno le echa mano a la carretera Lara-Zulia, nos dejen sin trabajo, por eso no dejaremos de protestar en las calles para evitar ese atro-

FERNANDO CHUMACEIRO

Relexión Dijo que ante la grave situación debe hacerse un llamado a la reflexión de todos los sectores del

Zulia para que se sumen a la lucha. “Debemos llamar la atención de todos los sectores para que nos apoyen en esta batalla. Son 800 empleos los que están en riesgo”, destacó. Por su parte Beatriz Balestrini del Puerto de Maracaibo dijo que allí peligran 189 empleos directos y otros 3 mil indirectos. “Defenderemos el Puerto sin descanso para que esas miles de familias no pierdan sus ingresos”. Finalizaron con un recorrido por el Puerto gritando consignas.

Leskha Finol. Saviez “No vamos a dejar que el Gobierno nacional se salga con la suya. Quieren secuestrar todos los organismos del Zulia, pero no los vamos a dejar. Los zulianos ya escogimos a Pablo Pérez y Manuel Rosales para administrar”.

Ayer la Cámara Municipal de San Francisco sesionó en el Aeropuerto La Chinita

“El Zulia enfrenta la violencia de las políticas del centralismo” Oswaldo Torres.- Para el ex alcalde marabino Fernando Chumaceiro e ilustre propulsor de la descentralización, presente en la sesión especial de la Cámara Municipal de San Francisco, “en su proceso histórico, una vez más el Zulia enfrenta la violencia de las políticas del centralismo”. Indicó que “todo cuanto suceda en el Zulia, impulsado desde el centralismo, tiene el propósito deliberado de quebrar el tradicional espíritu de lucha del zuliano”. Según Chumaceiro el enfrentamiento a los intereses del centralismo es una virtud fundamental de la idiosincrasia de los nativos de la región. A su juicio esta acción “nos han mantenido alerta y en guardia fren-

pello de llevarse las riquezas del zuliano para Caracas”, afirmó. Roberto Rivas, empleado del Aeropuerto Internacional La Chinita, dijo que se están discutiendo estrategias para salir a la calle a manifestar y ejercer presión para que no les quiten sus puestos laborales.

“Vamos a permanecer en la calle. Defenderemos los empleos. No importa ir preso o morir. Desde el Gobierno central lo que quieren es inflar las nóminas y así reinará la ineficiencia. No lo vamos a permitir”.

te a los desmanes de las autocracias y demás manifestaciones de muchos gobiernos nacionales”. Expresó que el proceso de descentralización nacional, con sus fallas estructurales, ha generado en la población zuliana un profundo resentimiento histórico que se transmite de una generación a otra. “Un resentimiento que se nutre de las vejaciones, de las injusticias que se cometen contra la provincia y que a su vez aumenta a medida que la riqueza nacional se concentra en una minoría de ciudadanos”. Afirmó que la centralización se trata de un “despojo” y que los zulianos no somos menos venezolanos. Dijo que “el Zulia jamás será vencido frente a las vocaciones autocráticas”.

Concejales del Sur alertas IVÁN LUGO

Oswaldo Torres (LUZ 2008) otorres@versionfinal.com.ve

Los concejales disidentes de la Cámara Municipal del municipio San Francisco utilizaron ayer los espacios del Aeropuerto Internacional La Chinita para efectuar una sesión especial y discutir allí las políticas de control de los puertos y aeropuertos que fijó el Gobierno nacional a partir de la reforma hecha a la Ley de Descentralización. A juicio de José Flores, presidente de la Cámara, la modificación de esta Ley, que impulsó el Gobierno central, deviene de la actitud sumisa de los legisladores de la Asamblea Nacional frente a las peticiones del Presidente Chávez. Consideró que la modificación de la Ley de Descentralización fue

El ex alcalde Fernando Chumaceiro ofreció también su rechazo. A juicio de los legisladores el pueblo zuliano no se quedará con las manos cruzadas.

una violación a la Constitución nacional “y es por eso que el Concejo Municipal expresa que esta acción del Gobierno de Chávez no puede pasar desapercibida”. Sostuvo que en el país no hay es-

tado de derecho. La Cámara Municipal sureña concluyó en dar a conocer un comunicado para expresar su rechazo frente a la acción del Gobierno nacional.


Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Venezuela tendrá mañana (8:30 pm) su chance de pasar a la final

Honor latino

Ya nadie puede objetar la mejoría de la selección venezolana de béisbol. Definitivamente el fantasma de 2006 quedó atrás, y mañana la vinotinto hará historia al jugar en la semifinal de este II Clásico Mundial de Béisbol. Como único representante latino, Venezuela, tendrá el peso de representar el béisbol de esta parte del mundo, el cual para muchos es el mejor. Carlos Silva sería el lanzador de mañana ante el perdedor del juego de anoche entre coreanos y japoneses. No hay lugar para derrotas ni segundas oportunidades, de ahora en adelante todo debe ser victoria. - 12 -

AP


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009

En el 2006 dejaron Hace tres años en Venezuela sólo se escuchaban críticas hacia la selección de Luis Sojo un promedio de .187 y en la actualidad batean para .309. Es la única representación del área que se mantiene con vida. Juegan mañana.

Caras conocidas, distintas realidades

AP

Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

E

l 2006 quedó definitivamente atrás. Venezuela ha dado pasos firmes para sacudirse de la eliminación sufrida en el pasado Clásico Mundial. El primer paso de ese doloroso acontecimiento lo asumió el estratega Luis Sojo hace tres exactamente años. “Siento muchísimo lo que pasó en el evento, porque quizás ese ambiente de triunfalismo lo creamos nosotros mismos… lamentablemente decepcionamos a mucha gente y no conseguimos el objetivo planteado”, expresó Sojo en el 2006. Hoy las declaraciones y el ánimo es otro. Venezuela debuta mañana en las semifinales del II Clásico Mundial de Béisbol con cierta etiqueta de favoritismo, pero a diferencia de 2006 ésta se la ha ganado a punta de batazos y un inmejorable pitcheo abridor. No cabe duda que en tres años muchas cosas han cambiado.

Es otra historia Durante la primera fase las cosas no comenzaron nada simples, especialmente por cómo se usó a Félix Hernández y por la derrota ante Estados Unidos. Sin embargo, tras el triunfo ante Puerto Rico, Sojo afirmó que el equipo mostró de lo que era capaz. “Lo estamos demostrando en cada partido. Cada día hay un astro diferente y eso habla del carácter y la disposición de los jugadores. Desde que salimos de nuestro país teníamos claro que nuestro objetivo era

llegar a los Ángeles”. Todo esto a pesar de las distracciones y de los abucheos que fue víctima Magglio Ordóñez. “Pienso que los fanáticos deberían pasar la página como hice yo, aquí estoy enfocado en ayudar a Venezuela a ganar la corona”, dijo el jardinero. “Lo que llevo en mi pecho es el nombre de Venezuela, no de ningún partido político”, cerró Ordóñez. Honor Latinoaméricano Se quedaron en el camino Panamá y República Dominicana, después cayeron México conjuntamente con Puerto Rico, la delegación de Cuba se despidió el miércoles y queda Venezuela como la única esperanza latina que está presente en la segunda edición del Clásico Mundial de Béisbol. “Nuestra meta es el campeonato y ninguno de nosotros descansará hasta lograrlo”, mencionó Melvin Mora, uno de los que ha estado jugando a pesar de una dolencia y que se ha convertido en líder dentro de la cueva. “Aquí no hay egos y todos entienden su labor… yo no sé cómo fue en 2006, pero creo que lo que vemos aquí no lo tuvimos allá”, sentenció el antesalista antes de abordar el avión a Los Ángeles. “La química que tenemos es la principal explicación”, finalizó. Venezuela es la esperanza que le queda a los representantes latinoamericanos para quedar campeón, pero primero deberá librar dos complicadas batallas, si desean escribir su nombre con letras doradas en la historia del deporte venezolano.

EN LO COLECTIVO PITCHEO 2006 JG JP JS 3 3 1

EFEC 3.06

IP 53

H 39

C 22

BB 20

K 55

2009 JG JP 6 1

EFEC 3.57

IP 63

H 60

C 25

BB 32

K 50

D 6

HR 7

BB 35

K 40

BR 1

.AVG .186

JS 4

OFENSIVA 2006 VB C H 188 22 35 2009 VB C 246 43

H 76

D 20

HR 12

BB 20

K 34

BR 6

.AVG .309

La selección de Venezuela sigue disfrutando sus triunfos y la armonía reina entre los jugadores criollos

MUCHO MEJOR

MOVIMIENTO VINOTINTO

RAMÓN HERNÁNDEZ 2009 2006 .AVG HR CI .AVG HR CI .400 2 5 .273 1 1

Todas las selecciones clasificadas a la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol estarán practicando el día de hoy en el Dodger Stadium de Los Ángeles y el turno de Venezuela será de 9:30 de la mañana (hora venezolana). Seguidamente Luis Sojo y dos peloteros que serán nombrados posteriormente estarán ofreciendo una rueda de prensa a los distintos medios de comunicación. El lanzador Carlos Silva, quien llega a este compromiso con una victoria, sin derrotas, y una efectividad de 0.82, será el abridor del conjunto venezolano ante el equipo perdedor del enfrentamiento de ayer entre Corea y Japón. La hora oficial del inicio del partido de mañana es a las 8:30 y el ganador avanza a la final que se disputará el lunes a las 9:00.

MIGUEL CABRERA 2009 2006 .AVG HR CI .AVG HR CI .321 2 4 .211 2 5 BOB ABREU 2006 2009 .AVG HR CI .AVG HR .150 0 2 .316 1

CI 3


Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

HOUSTON

El “Pudge” listo para unirse a los entrenamientos Agencias Un último requisito, superar el examen médico, es lo que le falta al receptor puertorriqueño Iván Rodríguez para unirse a su nueva organización, Astros de Houston. Rodríguez, ganador de 13 Guantes de Oro, se presentó en la sede de entrenamientos del equipo para conversar con algunos de los que serán sus nuevos compañeros, y dijo que esperaba unirse con todos ellos el próximo domingo. Estoy muy ilusionado por la nueva etapa que voy a comenzar”, comentó Rodríguez. “Es muy agradable todo, creo que es un gran equipo y en las próximas dos semanas con la relación que pueda tener dentro de la plantilla estaré listo para el inicio de temporada”. Interés Aunque de manera oficial no ha sido dado a conocer, a la espera que supere los chequeos médicos, los Astros están entusiasmados con la llegada de Rodríguez y más después que Brad Ausmus firmo como agente libre con los Dodgers. En 2008, los Astros utilizaron a Ausmus, el venezolano Humberto Quintero y J.R. Towles, en la posición de receptor. Se espera que Rodríguez, de 37 años, salga como titular y Quintero lo haga de reserva, aunque lo habían proyectado en principio para que fuese él que ocupase el puesto dejado por Ausmus. Rodríguez, quien viene de participar en el Clásico, firmó un contrato por un año y 1,5 millónes de dólares, más bonos por rendimiento en la temporada.

El zuliano se toma con calma su pasantía por los Rocosos de Colorado

BREVES DOMINICANO

González: “La gente no va Miguel Tejada no terminaría a olvidar a Matt Holliday” en la carcel AP

Está trabajando en su ofensiva. No le molesta bajar a Ligas Menores. No siente ansiedad. David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

A

pesar de que Clint Hurdle, mánager de los Rocosos de Colorado, declaró recientemente que a Carlos González le salía otra buena “ración” de Ligas Menores antes de establecerse en las Grandes Ligas, el zuliano sigue luchando por quedarse arriba. González, de 23 años, compite con Seth Smith, Ian Stewart, Scott Podsednik y Matt Murton, por quedarse como el jardinero izquierdo titular, posición que hasta el año pasado ocupaba Matt Holliday. “La gente no va a olvidar a Holliday. Hizo muchas grandes cosas para este equipo, Era un jugador especial aquí”, dijo el jardinero, quien llegó a Colorado desde los Atléticos de Oakland, equipo para el que ahora juega Holliday. “No estoy intentando ser él. Sólo quiero ser un buen jugador”, agregó el toletero de Águilas del Zulia en la LVBP. Holliday se convirtió en Colorado en uno de los bateadores más respetados del béisbol. Un pelotero que provocaba verlo jugar, gracias a su entrega en el terreno de juego y capacidad para definir en-

Agencias.- Un fiscal federal recomendó que el paracorto dominicano Miguel Tejada no sea encarcelado, sino que se le ponga bajo libertad condicional por haber engañado al Congreso en torno al uso de fármacos para mejorar el rendimiento. En un memorándum dirigido al magistrado federal Alan Kay, el fiscal Jeffrey Taylor dijo que Tejada merece esa sentencia reducida porque ha reconocido haber actuado ilegalmente, aceptó su responsabilidad y no tiene antecedentes penales. El pelotero será sentenciado el 26 de marzo.

CRIOLLO Carlos González espera consagrarse en las Grandes Ligas esta temporada.

cuentros. Participó en tres Juegos de Estrellas. Para “C-Gon” no es fácil reemplazar una jugador de estas características. “Obviamente, nos va a afectar (el hecho de que se haya ido). Era el mejor jugador en nuestro equipo, uno de los mejores peloteros del béisbol”, dijo el campocorto Troy Tulowitzki. González está tranquilo porque sabe que puede hacer un buen trabajo. “Es un jugador excelente, que ha estado en el Juego de Estrellas. Yo sólo estoy tratando de ser Carlos González. No siento ansiedad ni nada. Aún es muy pronto. Me estoy sintiendo más cómodo”, aseguró el jardinero.

COMPATRIOTA El tercera base de los Gigantes de San Francisco, Pablo Sandoval, fue golpeado en la boca por un batazo de Joey Gathright, de los Cachorros de Chicago. El pelotazo le partió un diente, además de romperle los labios. El jugador nativo de Puerto Cabello fue enviado al dentista. Sandoval, quien estaba bateando para .450, es probable que se pierda los dos próximos juegos de pretemporada ante los Medias Blancas de Chicago.

Jesús Flores está de regreso con los Nacionales Agencias.- El receptor de los Nacionales, Jesús Flores, tomó su primera práctica de bateo desde que se lesionó el codo derecho al principio de este mes. El venezolano repartió líneas por todo el terreno en el Space Coast Stadium y no tuvo dolores en el codo. No hay fecha señalada para que Flores vuelva a jugar en un partido, pero el manager de Washington, el dominicano Manny Acta, dijo que el equipo definirá el lunes su regreso. “No hay dolores en el codo. Voy a empezar a trabajar en el ritmo y en la mecánica. Es difícil decir cuándo jugaré en un partido”.

R

CÁNCE

764 ZULIA

TÁCHIRA

PERMUTA

578

314

262


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009

COPA UEFA

Udinese eliminó al actual campeón AP

Hoy se sabrán los emparejamientos de los cuartos de final de la Champions

ELIMINATORIAS

Manchester y Barcelona van como los primeros favoritos

Vizuete: “Brasil no juega bien” AP

AP

El colombiano Cristian Zapata fue clave en el Udinese.

El técnico meridional quiere inyectar confianza al grupo.

Agencias

Agencias

Udinese se clasificó el jueves a los cuartos de final de la Copa Uefa al eliminar al último campeón Zenit de San Petersburgo pese a que perdió 1-0 el choque de vuelta. El único gol fue obra de Anatoly Tymoshchuk, el capitán del equipo ruso, quien a los 34 minutos aprovechó un balón suelto frente al arco. Tymoshchuk logró cabecear a boca de jarro, un remate que el arquero Samir Handanovic manoteó afuera después que la pelota había traspasado la raya. La victoria fue insuficiente para el Zenit, al quedar abajo 2-1 en el marcador global de la eliminatoria.

Brasil “no juega bien colectivamente” y también es “débil en defensa”, aseguró el técnico de Ecuador Sixto Vizuete, al referirse al duelo contra el pentacampeón mundial por las eliminatorias sudamericanas. En una entrevista con el canal de televisión Teleamazonas, Vizuete aseveró que “individualmente Brasil tiene sus estrellas, sus jugadores que están en Europa que han adquirido mucha experiencia, pero ... a través del tiempo vemos que Brasil no juega bien colectivamente”. Ecuador hará de local el 29 de marzo frente a los brasileños por la décima primera fecha de las eliminatorias.

BOMBONERA

Llamaron traidor a Maradona

El Manchester United de Cristiano Ronaldo es el actual campeón de Europa. Junto con el Barcelona son los favoritos.

El sorteo será hoy. Barcelona y el United son los principales favoritos. Guardiola está tranquilo. AP Londres

Agencias El entrenador de la selección argentina de fútbol, Diego Maradona, se dijo dolido por haber sido tratado de traidor en el estadio La Bombonera por la hinchada de Boca Juniors, el club de sus amores, que respaldó al estelar Juan Román Riquelme tras una disputa entre ambos. “No me esperaba la reacción de la gente de Boca. Pero no la culpo. Tiene derecho a ponerse de parte de quien quiera. Yo ya expliqué que a Román lo cité, no lo borré (del plantel albiceleste)...”, señaló el Pelusa. “Que pusieran traidor me dolió en el alma, aunque no puedo hacer nada. Sé lo que di al club y eso no cambia”, confesó Maradona en declaraciones radiales.

SE VENDE VENDO VEHÍCULO MALIBÚ AÑO 82 COLOR COBRE METÁLICO. Bs F .22.000. FAVOR COMUNICARSE AL 7181879. HABLAR CON NEUDO LUZARDO

L

a presencia de cuatro clubes de Inglaterra en los cuartos de final de la Liga de Campeones abre el compás para otro monopolio inglés del máximo torneo europeo de clubes. Todo apunta al Barcelona como el único rival capaz de frenarlos, y su técnico Pep Guardiola no parece importarle si uno de los cuatro ingleses termine cruzándose en el sorteo que se realizará hoy.

La final del año pasado en la “Champions” fue netamente inglesa entre Manchester United y el Chelsea. Ambos vuelven a la carga, junto al Liverpool y el Arsenal, así que la posibilidad que se repita una definición entre equipos de un mismo es muy latente con miras a la cita decisiva del 27 de mayo en Roma. Con una ventaja de seis puntos al frente de la liga española, Guardiola sostiene que no hay nada que temerle a los ingleses. “Si quieres ganar la Liga de Campeones, tienes que jugar con lo mejor de Europa”, afirmó Guardiola, quien esta temporada asumió las riendas en lugar de Frank Rijkaard. “Obviamente, los ingleses son los mejores y los más peligrosos. Sería bonito probar éxito contra uno de los cuatro equipos ingleses”, añadió. “Si tuviéramos que

LLEGÓ LA HORA hParticipan en el sorteo: Manchester United, Liverpool, Chelsea, Arsenal, Villarreal, Barcelona, Porto, y Bayern Munich. hLos partidos de ida serán el 7 y 8 de abril, mientras que la vuelta se jugará el 14 y 15 del mismo mes. hLa final se disputará en la ciudad italiana de Roma el 27 de mayo jugar contra uno de ellos, sería un buen partido”. Según las casas de apuestas, el Barcelona y el United son los favoritos para un final de ensueño. Cristiano Ronaldo, Wayne Rooney Carlos Tevez en un bando contra Lionel Messi, Thierry Henry y Samuel Eto’o.

Eduardo Lara no convocó al volante del Junior, Giovanni Hernández

Tres sorpresas en nómina colombiana Agencias El técnico de la selección colombiana, Eduardo Lara, divulgó ayer la nómina de 22 jugadores para enfrentar a Bolivia y Venezuela por la eliminatoria sudamericana clasificatoria al Mundial 2010, en la cual destacó la ausencia del volante Giovanni Hernández. Las sorpresas en la lista de convocados fueron el defensa Iván Vélez, del América; y los volantes

Jairo Palomino, de Nacional y Stalin Motta, de la Equidad. Los convocados son: Agustín Julio (Santa Fe) y David Ospina (Niza, Francia), como arqueros. La defensa contará con Amaranto Perea (Atlético de Madrid), Iván Vélez (América), Pablo Armero (Palmeiras), Camilo Zúñiga (Siena), Mario Yepez (Chievo), Cristian Zapata (Udinese) y Jossimar Mosquera (Arsenal de Sarandí). En la media cancha aparecen:

Abel Aguilar (Hércules), Vladimir Marín (Libertad), Fabián Vargas (Boca Juniors), Cristian Marrugo (Tolima), Gerardo Bedoya (Millonarios), Juan Carlos Toja (Steaua), Jairo Palomino (Nacional), Stalin Motta (La Equidad) y Macnelly Torres (Colo Colo). Finalmente, los delanteros figuran: Falcao García (River Plate), Hugo Rodallega (Wigan), Carlos Darwin Quintero (Santos) y Wason Rentería (Braga).

BOLIVIA

Sánchez llama a ocho legionarios AP

Sánchez vuelve a tener confianza en sus jugadores foráneos.

Agencias El seleccionador de Bolivia, Erwin Sánchez, llamó ayer a 25 futbolistas, entre los cuales 8 “legionarios”, para jugar sus próximos compromisos frente a Colombia y Argentina por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Sudáfrica-2010. El plantel boliviano se concentrará en La Paz a partir del domingo. Los “emigrantes” citados son Ronald Raldes (Cruz Azul, México), Luis Gutiérrez (Hapoel Ironi, Israel), Ronald García (Aris, Grecia), Diego Cabrera (Independiente Medellín, Colombia), Marcelo Martins (Shaktar, Ucrania), Joaquín Botero (Correcaminos, México) y Pablo Escobar (Santo André, Brasil).


Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009 PUBLICIDAD VERSIĂ“N FINAL 15


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009

BREVES Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

NCAA

Greivis Vásquez fue imparable El base criollo Greivis Vásquez, pieza importante en los Terrapins de Maryland en el baloncesto universitario de Estados Unidos, estuvo imparable ayer en la victoria de su equipo 84-71 ante la Universidad de California. Este fue el segundo partido de la ronda de los 64 mejores equipos de la NCAA, la cual se conoce como “March Madness”, o locura de marzo. El venezolano marcó 27 puntos, repartió tres asistencias, tomó seis rebotes y terminó de 21-10 en tiros de cancha y de 7-3 en disparos de larga distancia.

TÁCHIRA

Fioretto estará fuera seis meses Hasta seis meses podría estar fuera el volante argentino Nahuel Fioretto, del Deportivo Táchira, luego de conocerse que la lesión que lo sacó del encuentro ante Deportivo Cuenca por Copa Libertadores es una grave rotura de ligamentos. “Fioretto presenta la ruptura del ligamento cruzado anterior y una lesión en el menisco interno de la rodilla de su pierna izquierda, que se corregirá con una intervención quirúrgica”, según reza el parte médico enviado en un boletín de prensa de los aurinegros. El jugador será sometido a una operación.

VINOTINTO

Rey podría ser baja contra Argentina El defensor central de la selección venezolana, José Manuel Rey, será una potencial baja para los encuentros de la vinotinto contra Argentina y Colombia por la Eliminatoria Sudamericana. Rey aún no se recupera de una contractura en los isquiotibiales del muslo derecho, además de un golpe en la rodilla de esa pierna sufrido durante el pasado encuentro de Libertadores contra las Chivas de Guadalajara el tres de marzo. Pese a la lesión, César Farías, lo colocó en la lista de 24 convocados dada a conocer anteayer.


Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

IMPORTADO

Jeffries debutaría el fin de semana David Chacón Robert Sanders se perderá al menos dos semanas por una lesión y la gerencia de Gaiteros del Zulia ya tiene el sustituto. El conocido de la afición zuliana, Chris Jeffries, debutaría el fin de semana ante Gigantes de Guayana, confirmó Alirio Romero, presidente del quinteto. La salida de Sanders y la entrada de Jeffries, obliga a los musicales a buscar un comunitario “grande”. “Ese es el plan”, aseguró “Camarón” Romero. “Sólo que es dificil conseguir un comunitario ‘alto’, pero estamos buscando”, agregó. Jeffries, quien viene de jugar en México con Tecos de Guadalajara, había pedido un mes de descanso, pero ante la “emergencia” por la que atraviesa el conjunto zuliano, decidió adelantar su llegada. Anoche sólo faltaban algunos detalles del contrato de Jeffries. “A más tardar el sábado lo tenemos con nosotros. Ante Gigantes debemos jugar con Jeffries y otro importado”, dijo.

Marinos derrotó anoche a Gaiteros 91-77 y terminó de pasar la “escoba” DECISIONES

Barrida oriental

PRENSA MARINOS

Los musicales quedan en el cuarto lugar. Nembhard se apagó en la segunda mitad. Hatila mando en la “pintura”. David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

G

aiteros del Zulia, que llegó el miércoles a Puerto La Cruz con la intención de arrebatarle el primer lugar de la tabla a Marinos de Anzoátegui, se marchó con dos derrotas de la “Caldera del diablo”. Anoche los orientales terminaron de barrer a los musicales al derrotarlos 91-77 con 29 unidades de Michael Gale. El partido comenzó parejo pese a la desventaja que tenía Gaiteros en la “zona de la pintura”. Robert Sanders se perdió el juego por lesión. Sin embargo, los furreros se las arreglaron para mantener cerca al “acorazado”, que aprovechó para

El alero Michael Gale fue el mejor anotador del partido con 29 puntos.

despegarse en los últimos cinco minutos del segundo cuarto. Al descanso, Marinos se fue con ventaja de 12 puntos (48-36). Los pascueros reaccionaron en los primeros minutos del tercer cuarto, pero al final se complicaron demasiado con tiros de larga distancia. Ruben Nembhard, principal arma ofensiva y quien había anotado 13 puntos en los primeros 20

minutos, apenas encestó tres en la segunda parte. Si hay algo que le hizo daño a los zulianos, fue la falta de un centro natural. Hatila Passos los “mato” con 18 rebotes y 18 puntos. Por los porteños, también destacó Hernán Salcedo con 14. Junto a “Ru” en la visita, sobresalió Alejandro Barrios con 17. En Margarita, Trotamundos derrotó a Guaiqueríes 71-70.

Liga Profesional aplica sanciones Prensa LPB La Comisión Técnica de la LPB, decidió multar a Torraye Braggs, de Guaros de Lara, por un mil bolívares fuertes, por agresión verbal a los árbitros en el partido entre crepusculares y Trotamundos el 14 de marzo. Heberth Bayona fue sancionado con Bs. F 1.500 por agresión gestual a un árbitro el pasado 14 de marzo en el encuentro GigantesGuaiqueríes. En ese mismo compromiso, Jamal Johnson, por tener una conducta agresiva contra el piloto Carlos Cedeño de Guaiqueríes, fue multado con Bs.F.1.500. A La Guaira BBC también se le sancionó, por segunda y tercera vez, con tres mil Bs.F en cada multa por llevar las estadísticas de la serie contra Panteras de forma manual. Manolo Cintrón, entrenador de Toros fue multado por Bs. F. 1.500 por violar el artículo 142.1 del Reglamento General de la LPB. El estadístico del equipo, Oswaldo Torres, fue sancionado con 500 Bs. F por no respetar el artículo 144 de la LPB.


18 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009

DISCUSIÓN

Cuba será tema en Cumbre de las Américas AP

Según los sindicatos la jornada superó la manifestación del 29 de enero

MENSAJE

Franceses protestaron en las calles contra Sarkozy

Bin Laden arenga a los terroristas somalíes AP

Destrucción del empleo y la falta de unas políticas económicas congruentes, impulsaron la manifestación masiva. Patrick Manning, primer Ministro de Trinidad y Tobago.

Agencias Cuba será uno de los temas de la V Cumbre de las Américas, a efectuarse en Trinidad y Tobago, el primer encuentro con los líderes latinoamericanos al que comparecerá el presidente estadounidense Barack Obama, informó ayer el primer ministro del país anfitrión, Patrik Manning. Manning afirmó no tener “ninguna duda” de que Cuba será pronto parte de la Cumbre de las Américas. Cuba es el único país del continente ausente en esa cumbre, y su participación le esta vedada por estar suspendido de la Organización de Estados Americanos (OEA). “La cuestión de Cuba” está entre las preocupaciones “en la comunidad internacional desde que se iniciaron las discusiones de la cumbre”, dijo Manning tras reunirse con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en Brasilia. “No queremos acorralar a nadie, especialmente al presidente estadounidense”, matizó.

El líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, llamó a los integristas islamistas de Somalia a derrocar al presidente, Sharif Cheij Ahmed, un islamista moderado elegido a finales de enero en este país sacudido por la guerra, en una grabación sonora divulgada el jueves en internet. “A ese jeque Sharif hay que derrocarlo y combatirlo”, afirmó Bin Laden en un mensaje dirigido a los “campeones de Somalia”. Se trata de la segunda grabación sonora atribuida a Bin Laden en menos de una semana y de la tercera desde comienzos de año.

Agencias

M

illones de franceses exigieron ayer de nuevo al presidente Nicolas Sarkozy en una huelga general con manifestaciones masivas, soluciones contra la crisis económica y la pérdida de miles de puestos de trabajo. Numerosos franceses salieron a la calle y muchos también dejaron de trabajar por segunda vez en menos de dos meses para protestar contra la destrucción del empleo y la insuficiencia de las medidas del Gobierno, que ya considera que tiene escaso margen de respuesta. Los ochos sindicatos más importantes de Francia llamaron a la huelga general y a manifestaciones que reunieron a más franceses disconformes con la política de Sarkozy, que una acción similar de protesta el pasado 29 de enero, lo que les llevó a considerar como una victoria esta jornada. Más de doscientas ciudades galas vieron recorrer sus calles hasta a tres millones de manifestantes, según los convocantes, entre los que había trabajadores del sector público y numerosos de empresas privadas, que en las últimas sema-

Agencias

Los franceses se quedaron sin conocer la opinión de Sarkozy.

nas se han sumado a la sangría de pérdida de empleo que sufre el país. Además los sindicatos contaban con el “éxito” cosechado por las movilizaciones y protestas en territorios franceses de ultramar, como Guadalupe y Martinica, donde semanas de conflicto habían logrado arrancar de París ayudas especiales destinadas a contrarrestar en esa Francia alejada las consecuencias de la crisis. Algunos representantes sindicales aludieron a que en la metrópoli son necesarias también nuevas ayudas a la población como las reconocidas a los territorios de dominio francés donde a la protesta se unió la violencia, atajada por el “cheque” enviado por París.

PRIMER MINISTRO El primer ministro, François Fillon, en una entrevista por televisión al final de la jornada, insistió que la crisis es mundial y que es preciso dejar que actúen las medidas ya anunciadas hace varias semanas en concertación con los sindicatos. Fillon excluyó la posibilidad de que se apruebe un nuevo “plan de relanzamiento” de la economía gala suplementario al que el Gobierno anunció a finales del año pasado y que inyectará en forma principalmente de inversión en infraestructuras.

CARACAS

Marcharán por aniversario de “Tiro Fijo” Agencias.- La Coordinadora Continental Bolivariana (CCB) convocó para el 26 de marzo en Caracas un acto para conmemorar el primer año de la muerte del fundador de la guerrilla colombiana de las FARC, Manuel Marulanda, alias ‘Tirofijo’. La jornada prevé una marcha desde Plaza Bolívar, en el centro de la capital venezolana, hasta la plazoleta ‘Manuel Marulanda’ en el barrio popular 23 de Enero, donde en septiembre de 2008 se inauguró un busto del guerrillero.


Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19

Estará ubicado en la Circunvalación Uno al lado del General del Sur. Contará con hotel y otras comodidades para visitantes y residentes. Niniveth Castro Cruz Prensa Alcaldía

C

omo una modalidad de implementar nuevas y modernas políticas hacia el rescate de la ciudad de Maracaibo, el alcalde de este municipio, Manuel Rosales, anunció ayer la construcción de una novedosa Terminal de Pasajeros, ubicada en la Circunvalación Uno, específicamente al lado del Hospital General del Sur. En este sentido, Rosales enfatizó que la construcción de esta Terminal se iniciará en un mes aproximadamente y será la más moderna de toda Venezuela. “Ya estamos negociando el terreno en donde se va a desarrollar esta construcción, la cual estará

En un mes inician trabajos de construcción del proyecto presentado ayer

OPINIONES

Maracaibo tendrá nuevo terminal de pasajeros

María Carrizo “Me parece fabuloso que vayan a hacer un nuevo terminal de pasajeros para Maracaibo, en la zona sur para así descongestionar al centro”.

LUIS TORRES

ubicada en la Circunvalación Uno, en un lugar bien localizado, con el objetivo de no interferir con el tráfico local y descongestionar el centro de Maracaibo”, resaltó. “Es importante resaltar que esta nueva sede estará apoyada con dos terminales satelitales, atendiendo las rutas provenientes de Los Andes, Colombia y Sur del Lago, y no pasen por el centro de la ciudad. La otra a las personas que vienen desde La Guajira y Colombia”, apuntó. Modernos servicios Por otra parte, la presidenta del Imtcuma, Nora Bracho, explicó que este nuevo modelo de Terminal constará de una estructura de tres pisos, la cual estará conformada de la siguiente manera: planta baja (llegada de autobuses), pri-

Lixsy Puente “Ya era hora de que hicieran un nuevo terminal porque éste está muy deteriorado ya. Lo que me gusta más es que será como un centro comercial”.

Alberto Terán El alcalde Manuel Rosales presentó el proyecto junto con Nora Bracho, del Imtcuma.

mer piso (salida de los autobuses, locales y venta de boletos), segundo piso (feria de comida) y tercer piso (oficinas de seguridad, áreas de esparcimiento y un confortable hotel); además contará con

amplios estacionamientos, áreas de servicio, zonas Wi Fi, pantallas planas, escaleras eléctricas, módulos de información turística, salas amplias de espera y áreas verdes, sucursales bancarias y farmacias.

Moderna estructura Ubicación del nuevo terminal

“Es un excelente proyecto porque el terminal actual hace rato que colapsó. Creo que será un terminal de última generación”.

Vista frontal Área de hotel Vista aérea

Circunvalación 1 Hospital General del Sur

Área de esparcimiento

Circunvalación 2

Parada de autobuses Infografía: Andrea Phillips

Tendrá tres niveles, con una estructura moderna, con servicios a la altura de los grandes aeropuertos internacionales, con sistemas de seguridad automatizados y avanzados para garantizar un eficiente servicio.


20 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009

ESTADÍSTICA

Bajó desempleo en el país a 7,4% según el Gobierno Agencias

Ricardo Sanguino: “Medidas económicas causarán una desaceleración económica”

PETRÓLEO

Asamblea Nacional confirmó el reajuste del presupuesto

OPEP llamó a estabilizar precios por barril a $70

El presidente del Instituto Nacional de Estadística , Elías Eljuri, informó que, a pesar de la crisis económica mundial, se mantiene el descenso de la Tasa de Desempleo en Venezuela, disminuyendo de 15,2% en febrero de 1999 a 7,4% en febrero de 2009, siendo la cifra más baja desde que se comenzó a medir la fuerza de trabajo con periodicidad mensual. La tasa de ocupación en febrero de 2009 se ubicó en 92,6% (11.588.719 personas), siendo en febrero de 2008 de 92,4% (11.344.354 personas). Un incremento de 264.365 ocupados.

Los proyectos petroleros ya no tienen la misma rentabilidad.

Agencias

SUDEBAN

Venta del Stanford Bank se hará hoy en Caracas ABN Hoy está prevista la venta de Stanford Bank S.A. Banco Comercial. En efecto, aquellos interesados que resulten calificados por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban) participarán en el proceso de venta de esta institución en una asamblea extraordinaria de accionistas. El comunicado destaca que la asamblea se realizará a las 3:00 de la tarde en el edificio sede del Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas (MF). El proceso está previsto para realizarse en cuatro fases.

El presidente de la Comisión de Finanzas de la AN señaló que “se adecuarán los escenarios a la evolución de la economía internacional”

Caída del petróleo obligó a aplicar el plan. No está descartado modificar el control de cambio. A revisión la gasolina y tarifas de servicios. Agencias / Sandy Ulacio

E

l presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino, confirmó que entre los ajustes que el Gobierno estudia aplicar este año se prevé la revisión de las premisas y variables macroeconómicas establecidas en la Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal de 2009. Sanguino dijo que entre ellas está el precio promedio del petróleo, el cual se colocó en 60 dólares el barril, pero debido a la caída

registrada en su cotización desde finales del pasado año dijo se hace necesaria su modificación. “Se evaluarán los escenarios y se adecuarán a lo que es la evolución de la economía internacional e interna”, manifestó. Cambio sin control Sanguino reiteró que se harán anuncios sobre nuevas medidas económicas y que será el Ejecutivo el que tome la decisión de si anunciará un paquete de ajustes o si aplicarán medidas de manera progresiva. “El Ejecutivo evalúa una

TASAS A REVISIÓN Ricardo Sanguino reconoció que se estudia revisar la tasa de inflación y la de crecimiento económico, las cuales se colocaron en el presupuesto en 15% y 6%, respectivamente. No descartó la posibilidad que sea modificado el tipo de cambio. La meta inflacionaria a 22% y del Producto Interno Bruto a 2%. serie de escenarios. El Presidente ya asomó la posibilidad de una revisión del precio de la gasolina y de las tarifas de los servicios públicos que provee el Estado”. Advirtió que las medidas económicas “causarán una desaceleración de la economía pero seguiremos creciendo”.

Expertos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) advirtieron que los bajos precios del crudo son perjudiciales y pueden desembocar en una escasez a mediano y largo plazos. El presidente de la comisión parlamentaria de Energía y Minas, Angel Rodríguez, dijo que países consumidores coincidieron en ese criterio durante la reunión efectuada en Viena. Indicó que es necesario unificar criterios en el área de inversión y estabilizar los precios entre 70-75 dólares, porque si no se invierte en el proceso de producción, al salir de la crisis no habrá producción suficiente y los precios superarán 150 dólares por barril. Señaló el diputado de la Asamblea Nacional que “hay proyectos inversionistas próximos a cancelarse en el sector, y una amenaza de desinversión ante la irrentabilidad provocada por los bajos precios”.


Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 21

El primer mandatario volvió a ratificar la nacionalización el Banco de Venezuela

Chávez expondrá mañana el Plan Económico Bolivariano frente a la crisis CORTESÍA MINCI

Indicó que los primeros puertos en intervenir serían el de Maracaibo y Puerto Cabello en las próximas horas. Pidió a los venezolanos confiar en el gobierno y sus decisiones.

EN HORAS A MARACAIBO

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

A

yer, el presidente Hugo Chávez informó a través de una entrevista ofrecida para el programa de Venezolana de Televisión, “Dando y Dando”, que mañana dará a conocer los detalles de las medidas económicas contra la crisis, políticas que estarán contempladas en lo que decidió llamar el “Plan Económico Bolivariano (PEB)”. En Consejo de Ministros, el Presidente señaló que “se activarán a lo largo de la próxima semana para garantizarle a Venezuela el desarrollo social, educación, salud, vivienda, trabajo, producción, alimentación y desarrollo económico para la productividad del país”. Por el momento, tanto Alí Rodríguez Araque, ministro de Finanzas, como el presidente Chávez, no quisieron adelantar ninguna de las medidas que contendrá lo que la oposición ha calificado como el “paquetazo chavista”.

El presidente Hugo Chávez sostuvo que se acabarían en Venezuela las importaciones de lujo, puesto que había que proteger al máximo los dólares y las reservas internacionales.

Al Banco de Venezuela El Presidente aseguró además que sí nacionalizará el Banco de Venezuela para impulsar las políticas del desarrollo económico. “Hoy (ayer) hemos retomado la nacionalización del Banco de Venezuela para darle más fuerza al sis-

tema bancario público nacional e impulsar mucho más el desarrollo político económico y del desarrollo social con esa bola de billetes que tiene los bancos privados”. Enfatizó que no hace falta para nada importar artículos ni vehículos de lujo, mucho menos en crisis.

“Debemos priorizar la inversión, aprovechar la crisis para profundizar la lucha contra el despilfarro, la corrupción, el desvío de recursos, los privilegios de altos funcionarios y de esos sectores de la vida pública y privada que se acostumbraron a ganar mucho di-

El primer mandatario aprovechó también para informar que mañana sábado asumirá sin demoras el control del Puerto de Maracaibo y de Puerto Cabello, para así dar inicio al proyecto de la toma de los puertos y aeropuertos del resto de los estados, luego de que la Asamblea Nacional aprobara la reforma de la Ley de Descentralización que devolvió al Poder Ejecutivo la administración de puertos aeropuertos y carreteras. El Jefe de Estado manifestó que muy pronto Venezuela comenzaría a percibir los cambios con la administración central en estos organismos. “En un corto plazo, el pueblo va a sentir el impacto positivo de esta medida que va a fortalecer la unidad nacional. Nosotros no podemos permitir que se vayan formando caudillitos de gobiernos locales que pretenden estar por encima de las leyes nacionales y de la constitución”, acotó Chávez.

nero. Hay que luchar para cuidar el último dólar o divisa que tengamos, y las reservas internacionales”, destacó. Chávez aseguró que sus políticas jamás afectarían a la clase obrera de Venezuela, “Los protegeré”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009

BARRIO MOTOCROSS

Se desplazaba en su camioneta Trail Blazer y dos sujetos en bicicleta lo atacaron

Sicarios asesinaron a dueño de una carnicería en La Cañada HUMBERTO MATHEUS

El Cicpc-San Francisco, presume como móvil la muerte por encargo. La víctima recibió ocho impactos de bala. Un hermano negó que fuese extorsionado. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

J

osé Oscar Atencio Parra, de 36 años, comerciante y propietario de una carnicería en el municipio La Cañada de Urdaneta fue atacado por dos sujetos a bordo de una bicicleta, quienes le propinaron ocho disparos a las 10:30 de la noche del miércoles en el sector Los Pozos, parroquia Concepción cuando la víctima iba camino a su casa en su camioneta. El Cicpc subdelegación San Francisco, analiza las causas del hecho y en primera instancia presumen que se trate de una muerte por encargo, mejor conocido como “sicariato”. El comisario Rigo Valle, jefe del Cicpc en el sur, señaló que “estamos en presencia de un presunto sicariato, estamos haciendo las primeras investigaciones y en las próximas horas estaremos dando respuestas sobre este caso”, aseguró. Sin embargo, Jesús Atencio hermano del occiso, quien acudió ayer al Cicpc a declarar, dijo a los

La camioneta Trail Blazer, color verde, propiedad de Atencio fue sometida ayer a las investigaciones con la intención de hallar algún indicio que adelante las investigaciones y se pueda dar con los responsables lo más breve posible.

medios que José Oscar no tenía problemas con ninguna persona y por tanto desconoce las razones de su asesinato. Afirmó que la última comunicación con su hermano la tuvo la tarde del miércoles, cuando éste le manifestó que iba a realizar unas diligencias bancarias. Negó además que éste haya sido víctima de alguna extorsión o amenaza por no pagar vacuna. “No creo que haya sido por eso”, dijo convencido. Otras fuentes policiales indican que Atencio Parra al parecer había tenido un problema con alguna persona en particular, pero que investigarían si por allí estaría la causa del crimen.

No obstante, por el sistema de la Policía Científica, la víctima de 36 años no presentó antecedentes penales. Pesquisas Los sabuesos de la policía científica requisaban la camioneta de la víctima, una Trail Blazer color verde placa EAR-80L donde fue atacado Atencio Parra. El vehículo presentó también varios orificios producto de los disparos asestados. Indagaban si podían conseguir algún elemento que les llevara a concluir qué tipo de arma se utilizó y por allí determinar quién o quiénes estarían detrás de éste nuevo homicidio.

SÍNTESIS DE ATENCIO hEl comerciante José Oscar Atencio tenía cinco años como dueño de la carnicería. hResidía en el sector Los Pozos, parroquia Concepción de La Cañada, junto con sus dos hijos hEra el menor de cinco hermanos y muy responsable en su trabajo.

El comisario Rigo Valle dijo que por ahora sería irresponsable emitir un veredicto sin apegarse al curso de la investigación.

El suceso se registró a las 8 y 30 de la noche en La Concepción

Lo asesinaron comiéndose una parrilla mixta Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Bastaron unos quince minutos de haber llegado anoche, a las 8:30, a la parrillada La Gran Concepción, cuando Jicles José Villalobos, de 24 años, pidió un servicio de parrilla mixta y lo degustaba, pero en medio de la nada aparecieron dos sujetos que, sin mediar palabras, le dispararon a su objetivo. De acuerdo con testigos, Villalobos estaba sentado y no le dio tiempo a correr porque sus agresores actuaron con gran

inmediatez. Otros presentes en el lugar se tiraron al piso al escuchar los disparos. Los sujetos emprendieron veloz huída y se desconoce la identidad de ambos. Lo que sí se dijo es que al parecer son jóvenes. Efectivos del Cicpc, fueron informados del hecho mientras la Policía Regional resguardaba la escena del crimen. Los investigadores se trasladaron hasta el kilometro 12 vía a La Concepción donde ocurrió el hecho. A la víctima la asesinaron con varios impactos de bala. Presumen ajuste de cuentas.

A las nueve de la noche de ayer el cadáver fue ingresado a la morgue.

Lo acribillaron en medio de un tiroteo Alejandro Bracho A las 11:30 de la noche del miércoles un tiroteo se registró en el barrio Motocross de Maracaibo, donde resultaron varias personas heridas y una de ellas falleció la madrugada de ayer en el Hospital Adolfo Pons. La víctima fue identificada como Deiner Daniel Zarza Castro sin edad precisada. Zarza Castro recibió múltiples impactos de bala y según fuentes policiales se debió a un enfrentamiento entre hampones del sector. La víctima no cayó en el sitio pues fue ingresado a la emergencia del Hospital Adolfo Pons, pero en horas dela madrugada de ayer emitió su último suspiro. Familiares del occiso, no se presentaron en la morgue para dar a conocer su versión de los hechos. Mientras que el cadáver es examinado por los forenses del Cicpc, el móvil que cobra fuerza por este suceso es la riña, aunque no descartan otra tesis.

FISCALÍA

Polianzoáteguis acusados por homicidio El Ministerio Público presentó la acusación formal contra cinco funcionarios de la Policía del estado Anzoátegui, presuntos responsables de las muertes de José Javier Marcano Hurtado, trabajador de la ensambladora MMC Automotriz de Barcelona, y Pedro Suárez Poito, empleado de la compañía Macusa, las cuales ocurrieron el pasado 29 de enero en esa jurisdicción. Juan Carlos Álvarez, fue acusado como autor material mientras que José Javier Marcano por homicidio calificado frustrado en grado de complicidad correspectiva en el caso de la persona que resultó herida. En relación con los funcionarios Johand González Villafranca y Manuel Torrealba, fueron acusados como cooperadores inmediatos en el homicidio de Suárez; homicidio calificado en grado de complicidad correspectiva acerca de Marcano y homicidio frustrado. Los detenidos permanecerán en la sede de la Policía de Guanta.


Maracaibo, viernes, 20 de marzo de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

SAN FRANCISCO

Lo matan de cuatro disparos en la cabeza RICARDO ORTEGA

Buscan precisar la veracidad de las declaraciones del “sospechoso” en asesinato de la bioanalista

Por más de ocho horas interrogaron a la novia de Firas Kamil Nammour LUIS TORRES

Su hermano Luis lamentó lo ocurrido y pidió justicia

Alejandro Bracho

Hasta el momento no existe un veredicto, pues faltan por concretar algunas pruebas y realizar otras que determinen el final del caso. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Cuatro disparos en la cabeza acabaron con la vida de José Gregorio García Bracho de 36 años, cuando fue interceptado por un sujeto a pie en la Urbanización San Francisco, a las diez de la noche del miércoles. Luis García, hermano del occiso, contó a VERSIÓN FINAL que García Bracho terminaba de guardar un carro en casa de su mamá y cuando salía, un sujeto desconocido pasó corriendo y le disparó. “Yo estaba acostado y escuche los tiros, cuando salí lo vi tirado en la acera y lo lleve para el Noriega Trigo, pero después falleció”. Luis dijo no estar consciente si su hermano había tenido algún problema o había sido objeto de amenazas. Aseguró que el occiso se dedicaba al comercio a la compra y venta de vehículos, y anteriormente a otras ramas del comercio. Cicpc ubica a un Mazda gris que supuestamente esperaba al asesino en una esquina. Manejan como móvil el ajuste de cuentas.

L

o que se presumía como pronto, al parecer no va a ser tan pronto. Y es que el caso de Anaís Suárez, bioanalista asesinada el pasado lunes aún no tiene una conclusión sobre su o sus homicidas. El principal sospechoso para el Cicpc fue Firas Kamil Nammour, un joven de origen libanés que fue su novio y además propietario de una peluquería en el sector Indio Mara. Nammour declaró, fue interrogado legalmente y sus declaraciones son examinadas por la policía científica al igual que algunas pruebas. Pero ayer, el Cicpc consideró que debió interrogarse a la novia del libanés cuyo nombre no fue informado, pero que al parecer su testimonio busca comprobar si la declaración de su pareja es cien por ciento veraz. Por más de ocho horas, la joven fue sometida a un interrogatorio. Se conoció que sus palabras son coincidentes con la de su novio y que sólo se diferencian de algunos

Hasta el momento y pese al intenso interrogatorio, el Cicpc no ha podido determinar culpabilidad de Nammour en la muerte de la bioanalista Anaís Suárez. Prosigen las experticias.

detalles. El jefe del Cicpc Zulia, comisario José Jaimes Chacón informó que por el momento no se puede afirmar que el libanés sea responsable, hasta tanto no se demuestre lo contrario. “Estamos evaluando todas las pruebas, y se están comprobando la veracidad de las mismas, esto de acuerdo a lo declarado por el joven”, refirió Chacón tras ser abordado por la prensa. El abogado de Nammour salió un momento de la sala de homicidios y en una breve conversación dijo que “si hasta ahora no se ha

conseguido algún elemento de culpabilidad, no creo que se consiga luego”. El jurista da fe de que su cliente es inocente y agregó que precisamente su defendido no ha sido imputado, sino que ha declarado en calidad de sospechoso y su novia como testigo. El mismo órgano detectivesco considera que se tiene que esperar, porque no se pueden hacer juicios a priori, sin antes haberse comprobado elementos probatorios de acusación o algún enlace que de con nuevos datos en el caso y que serán igual investigados.

LABORATORIO Se habló también de pruebas que se examinan en los laboratorios y que hasta ahora se desconocen los resultados. Se dice que estas pruebas resultarían muy vinculantes con el caso y además permitirían visualizar mejor una hipótesis para el caso. No se conoció de momento si otras personas van a ser llamadas a declarar en los próximos días.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 20 de marzo de 2009 · Año I · Nº 189

LA CAÑADA

SAN FRANCISCO

Acribillan a dueño de carnicería

Sicarios mataron a un comerciante

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

ZULIA

Danilo Alberto Parra Sánchez trabajaba como escolta del dueño de una licorería

Condenan a 4 plagiarios a penas de entre 25 y 27 años

Asesinan a un ex distinguido de la GN para robarle su arma Sólo su camioneta Chevrolet y una cajetilla de cigarrillos quedaron a su lado tras el homicidio. Era su segundo día de trabajo como escolta. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

las 7:30 minutos de la mañana de ayer miércoles, Danilo Alberto Parra Sánchez, de 46 años, y ex distinguido de la Guardia Nacional, fue asesinado de tres impactos de bala cuando tres sujetos lo atacaron para despojarlo de su arma de fuego, una Taurus 9 milímetros. El hecho ocurrió en el barrio Nueva Independencia al oeste de Maracaibo, frente al negocio Licores y Viveres Mallorca, C.A., ubicado en el corredor vial El Pedregal, donde laboraba como escolta del dueño. Testigos del crimen revelaron que tres sujetos llegaron en un Neón color marrón, se bajaron y le dispararon para luego quitarle de la cintura el arma que portaba, sólo eso se llevaron los hampones, porque la camioneta azul Chevrolet, placa 73M-AAY, propiedad de la víctima no fue hurtada, así como tampoco sus pertenencias personales. Sólo se notó en el piso una cajetilla de cigarrillos que en

Alejandro Bracho

HUMBERTO MATHEUS

Frente al negocio Licores y Viveres Mallorca, C.A. fue atacado Parra Sánchez. El Cicpc levantó el cadáver en el sitio del suceso, mientras decenas de curiosos rodeaban la escena del crimen.

su parte interna tenía encajado un yesquero. ¿Conocido? Algunas personas que rodearon la escena del crimen murmuraban entre sí y decían: “Parece conocido”, y otros, “yo creo que es de los lados de Felipe Pirela”, pero a la vez se quejaban de que no podían verlo para precisar su identificación porque los policías los sacaban del área. El cuerpo de Parra Sánchez quedó boca arriba. Vestía un jean, camisa blanca y zapatos marrones. Ya se había bajado de su camioneta frente al negocio Mallorca.

Familiares del ex funcionario militar no estuvieron en el sitio del crimen, pero fueron a la morgue a tramitar la entrega del cadáver. Elvis Parra, hermano del ahora occiso, señaló que la víctima ya estaba en situación de retiro desde el año 1986, su último año de servicio en la GN. Informó que Parra era el séptimo de diez hermanos con cuatro hijos, dos mayores y dos menores. No específico el lugar de su residencia, pero si confirmó que laboraba como escolta del dueño de la licorería y que era su segundo día en este trabajo. Clamaron justicia.

VÍCTIMA

h Danilo Alberto Parra (46), fue un funcionario ejemplar de la GN, según sus familiares

El Tribunal 5° de Juicio del estado Zulia sentenció a penas que oscilan entre 27 y 25 años de presidio a cuatro hombres involucrados en el secuestro del propietario de una empresa de transporte de personal, que presta servicio en las minas de carbón del estado Zulia. El fiscal 18° con competencia plena del estado Zulia, Ángel Castillo, luego de una exhaustiva investigación técnica - científica logró recabar las pruebas y los elementos de convicción procesal suficientes, para sentenciar a Héctor Enrique Villalobos Montilla y Yance Dávila a 27 años de presidio por la comisión de los delitos de secuestro y porte ilícito de arma de fuego, mientras que a Carlos Alberto Morales y Elvis Bracho Fernández a 25 años por coautores en el hecho delictivo. El 16 de agosto de 2006, cuando el empresario Gilberto Herrera Cano, de 52 años de edad, se encontraba con su cónyuge e hijos en su residencia en el sector Carrasquero, municipio Mara, fueron sorprendidos por dos de los cuatro hombres ahora sentenciados, quienes lograron someterlo con la intención de secuestrarlo, mientras que los otros dos coautores los esperaban en la parte externa de la vivienda. A los imputados se les incautó objetos pertenecientes al empresario secuestrado, lo cual determinó la privativa de libertad. El Ministerio Público ordenó que pagarán condena en la Cárcel Nacional de Sabaneta.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

033

189

12:00 m.

623

423

01:00 pm

659

167

07:00 pm

375

597

09:00 pm

115

337

08:00 pm

027

255

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

806

Escorpio

12:00 m.

215

Acuario

01:00 pm

963

Acuario

07:00 pm

102

Piscis

09:00 pm

924

Aries

08:00 pm

287

Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 668 117 04:30 pm 136 934 07:45 pm 397 343 TRIPLETÓN 12:30 pm 563 Piscis 04:30 pm 703 Libra 07:45 pm 104 Aries

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 420 B: 369 UNICOLOR 401 NEGRO DOBLETE ZULIANO 567 - 803 PEGAITO ZULIANO 420 - 369

7:30 pm MULTICOLOR A: 138 B: 627 UNICOLOR 845 FUCSIA DOBLETE ZULIANO 448 - 146 PEGAITO ZULIANO 138 - 627


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.