Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Ma ara raca caib i o, Venezuela · miércoles, 16 de octubre de 2013 · Año VI · N Nº 1.803

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 5,00

Ì

Suspendieron el derecho de palabra por 30 días en la AN a Nora Bracho y a Julio Borges 4 POLÍTICA CASO VALENCIA

Maduro: “Aquí no hay protegidos” El Presidente dijo que fue amargo descubrir los hechos de corrupción en que incurrió el alcalde de Valencia, Edgardo Parra. “Fue electo con el voto de la revolución, pero a mí me llegaron unas alertas y luego me llegaron sustentos, en ese momento ordené una investigación exhaustiva”. -2-

CRÉDITO ADICIONAL

MARACAIBO Desde afuera neutralizarán a las bandas que azotan a los estudiantes

Comenzó el patrullaje en LUZ hEstán listos para ingresar ante cualquier hLas autoridades rectorales entregan hoy al emergencia. El Rector Palencia informó que no Gobernador Arias Cárdenas el proyecto de reshabrá funcionarios en los pasillos interiores. guardo contra las mafias internas y externas.

- 15 -

Hoy circula nuestra Edición Aniversaria Hecho en el Zulia ARTURO BRAVO

Aprobado el dinero para educadores

Editorial.........................

2

Presentación..................

4

CON SAZÓN REGIONAL

Ministerio de Educación Universitaria: 2 mil 369 millones. Aumentos aprobados en junio. Ministerio de Educación: 2 mil 913 millones de bolívares. Nueva contratación colectiva. -5-

Pica Pancho...................

6

Piccata..........................

8

Helados Alfa..................

9

Hato Viejo...................... 10 La Chiquinquireña.......... 11 Altozano........................

INFORMACIÓN

12

Café Imperial................. 14

RELLENO SANITARIO

Café La Finca................. 15

Alcaldía de Maracaibo denuncia nuevo saboteo

Comida Fitness.............. 16 Xocolart......................... 18

Ante el nuevo incendio del relleno de “La Ciénaga”, el presidente del Imau, Melvin Velásquez, insistió en que continúa el saboteo para impedir la recolección de la basura en Maracaibo. -4-

EL VALOR HUMANO Andrés Romero..........

20

Especialidades Pediátricas. 23 Hogar Clínica San Rafael 24 Innocens...................... 26

CIRO PORTILLO

Unidad de Trasplante.

27

“Los apagones se deben a la continua politización”

IECTAS.........................

28

Funparm......................

30

El ex vicepresidente de Enelven dijo que los expertos y los trabajadores mejores capacitados fueron apartados. Dijo que “el sistema eléctrico está quebrado, apenas recaudan el 30 por ciento”. -4-

Fundación Wayú Tayá

Escuela de Cuidadores 33 34

ZULIA ARTESANAL Y ARTÍSTICO Fiaam............................ 36 Norberto Olivar............

37

Cine en Maracaibo....... 38

MUNDO

Cortometraje Rafael Álvarez 39 M2F................................ 40

SECRETARIO DE ESTADO

Pietro Parolin asumió su cargo en el Vaticano - 10 -

Elo’s............................... 41 Mariángela Ferrer Fuenmayor es una zuliana que sorprende con collares, gargantillas, anillos, tiaras y pulseras. Desde su tienda en la calle 70 del sector Tierra Negra de Maracaibo despacha a otras regiones. Ella es parte de los hallazgos que hizo Versión Final para la Edición Aniversaria que hoy depositamos en sus manos sin costo adicional. Les invitamos a leer este esfuerzo editorial y a compartir nuestro orgullo por tanto talento nacido en esta tierra de Dios.

Sweet Carmín............... 43 Oh Nena........................ 45 Carla Álvarez................ 47


2 VERSIÓN FINAL EDICIÓN ANIVERSARIA Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013

8 DE DICIEMBRE

¿ERES DEMÓCRATA?

VOTA

@versionfinal

TÚ DECIDES

DIVISAS

Cada semana el Sicad adjudicará US$ 100 millones” Equipo de Política- El vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, destacó ayer que cada semana el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) adjudicará 100 millones de dólares, adicionales a Cadivi. “Ayer (lunes) BCV convocó subasta del Sicad. Hasta mañana (hoy) reciben órdenes. Jueves y viernes adjudica y liquida”, informó a través de su en Twitter @ RRamirezPDVSA. Ramírez recalcó que en la referida subasta se atenderán las “necesidades” para el mes de diciembre. “Nadie puede cobrar por adelantado los juguetes. Actuaremos con firmeza en defensa del pueblo”, advirtió. En este sentido, aseguró que Venezuela tiene las divisas suficientes para atender el funcionamiento de la economía. “Más de 47.000 millones de dólares”, refirió. El lunes el Banco Central de Venezuela (BCV) convocó a una subasta especial de divisas a realizarse en el Sicad para personas jurídicas por un monto de 95 millones de dólares y para personas naturales por 5 millones de dólares.

DIPLOMACIA

Designado Mario Isea como embajador en España AVN La Asamblea Nacional aprobó ayer la designación del exdiputado oficialista Mario Isea como embajador del país en España, llenando oficialmente un cargo que permanecía vacante desde finales de abril. La designación de Isea había sido anunciada en mayo por el presidente Nicolás Maduro, en reemplazo del entonces responsable de la legación, Bernardo Álvarez, que fue nombrado viceministro de Exteriores para Europa. En la sesión parlamentaria, los diputados también aprobaron los nombramientos de embajadores en Armenia, Ucrania, Osetia del Sur, Abjasia, el principado de Andorra, el principado de Mónaco y la República Helénica.

VOTA

Política

8 DE DICIEMBRE

Ordenó meterle una auditoría a fondo al gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski

Maduro a Parra: “Que pague, que dé la cara él y sus cómplices” El Mandatario Nacional reconoció que filas del gobierno aceptaron “el golpe” del alcalde de Valencia. Aseguró que los “parásitos” preparan una insurrección para el 8-D. Al ritmo del joropo bailó en el acto de inauguración de empresa en Los Teques. Equipo de Política

“L

o único que cura la amargura de descubrir la corrupción en gente que supuestamente está haciendo la revolución es la justicia a fondo, aquí no hay protegido de ningún tipo”, así lo afirmó el presidente Nicolás Maduro al referirse al caso del alcalde de Valencia Edgardo Parra. Durante la inauguración de la empresa Propiedad Social Algodones del Orinoco, en el estado Miranda, el Jefe de Estado sentenció que desde las filas del gobierno aceptaron “ese golpe” contra el alcalde de Valencia, quien fue electo por las planchas del Psuv en su momento. Destacó que ya había diversas investigaciones en contra de Parra y a sus manos le llegaron un conjunto de sustento, por lo que insistió en la averiguación. “Es muy amargo lo que iba descubriendo, ¡es amargo! (...) aquí no sale ningún diputado

AVN

ELECCIONES El Presidente destacó que la oferta de la oposición para los comicios del 8 de Diciembre, es elegir al candidato para “derrocarme ese es el planteamiento principal”, preguntándose: “¿Les ha ido bien algunos municipios que solamente dedican sus alcaldes a la conspiración primero contra Chávez y después contra mí?, dijo. Ratificó que los candidatos del Psuv ofrecen la paz y la tranquilidad al pueblo, mientras que la otra opción política “son los candidatos de la antipatria, y de una promesa para incendiar Venezuela, ay que prepararse, no decimos más”.

Maduro indicó que el capital no reconoce límites éticos. “Tendremos que poner la mano más dura que se haya visto en Venezuela”, expresó

nuestro, ningún partido a decir que el alcalde de Valencia, ¡pobrecito! que déjenlo”. Maduro fue enfático al decir que Parra “se metió en eso, ahora que pague, que de la cara, y ahí está en la cárcel él y todos sus cómplices, ¡mano de hierro con la corrupción!, lo dije y cada vez apretaremos más la mano con este tipo de conducta”. Agradeció al Psuv, al Polo Patriótico y al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello por su apoyo contra la corrupción, luego de “echar un pie” al ritmo del joropo junto a los bailarines del conjunto de música llanera que amenizaban el evento presidencial. Lupa a Capriles El Primer Mandatario dijo que investigará la gestión de Henrique Capriles Radonski ya que, según dijo, “hay que meterle una auditoría a fondo al parásito gobernador de Mi-

randa”. El canciller lías Jaua agregó que con el presupuesto de Miranda, “se hace y se deshace”. Recordó el caso del jefe del despacho de la gobernación del estado Miranda, Óscar López “tengo que recordarlo porque hay funcionó la sociedad de cómplices”, por lo que instó a la Fiscalía General de la República, para que tome cartas en el asunto. Maduro culpó a Capriles de estar involucrado “personalmente en la guerra económica”. Dijo que el 15 de octubre era la fecha del colapso total, pero que el Gobierno hizo “de tripas corazón” para garantizar los alimentos al pueblo. También reiteró que Capriles era el responsable de los fallecidos los días posteriores a las elecciones del 14 de abril, a quienes catalogó de “mártires”. “El jueguito se les va a acabar, la justicia llegará, que se preparen”, aseguró. Del mismo modo, calificó a Ca-

Maduro en compañía de los aspirantes a las alcaldías de los municipios de Carrizal, Farith Fraija; Guaicapuro, Francisco Garcés; Sucre, Antonio “El Potro” Alvarez y Baruta, Winston Vallenilla pidió a los venezolanos una oportunidad” para sus candidatos oficialistas. priles Radonski, como “parásito”, al asegurar que la oposición se encuentra “preparando” una “insurrección” de las próximas elecciones a celebrarse el 8 de diciembre. Combate económico El Presidente de nuevo reiteró su llamado a respetar y trabajar la normativa “cese el acaparamiento y la especulación contra el pueblo, no va a ver arrepentimiento”. Destacó que el sistema capitalista no tiene ética humana sino que busca los intereses. “Tendremos que poner la mano más dura que jamás se haya conocido en Venezuela están a tiempo, después no va a ver arrepentimiento, voy a llamar al pueblo al combate económico a un nivel superior”, aseveró.

Así habló el Presidente Maduro “El alcalde de Valenica fue electo con el voto de la revolución, pero a mi me llegaron unas alertas y luego me llegaron sustentos, en ese momento ordené una investigación exhaustiva y es amargo descubrir lo que se iba descubriendo. Pero

saben lo único que cura de descubrir esos hechos de corrupción en gente que supuestamente está haciendo la revolución, es la justicia a fondo, aquí no hay protegidos”. “El parásito perdedor anda jugando a con-

trarrevolución, jugando a destruir el país. Y ahora preparando la gran insurrección del 8 de diciembre. Ellos dicen que van a quemar el país. ¿Quemarlo? Tengan cuidado, porque la revolución va en ofensiva total”.

“Compren alpargatas parásitos, que lo que viene es joropo del bueno. Están a tiempo después, especuladores, después no habrá arrepentimiento, porque llamaré al pueblo al combate económico en un nivel superior, se lo digo a los acaparadores”.


Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013 EDICIÓN ANIVERSARIA VERSIÓN FINAL 3


4 VERSIÓN FINAL EDICIÓN ANIVERSARIA Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013

CIRO PORTILLO

“El sistema eléctrico está quebrado” Redacción/Info. General El exvicepresidente de Corpoelec, Ciro Portillo, expresó que el actual modelo político centralizado, entregado a un partido, de espaldas al capital humano preparado en la materia y con un grado de desinversión y poco mantenimiento, han generado la crisis eléctrica nacional. En rueda de prensa en el Comando de Campaña Simón Bolívar Maracaibo, el especialista indicó que no hay manera de contar con una solución hasta no llegar a la raíz, ya que actualmente los trabajadores hacen milagros para poder atender el servicio, pues carecen de los insumos. Precisó que el problema es estructural, pues existen fallas con la generación, transmisión y distribución, por ello el sistema eléctrico continúa en un lamentable y creciente proceso de deterioro. “El sistema está quebrado. Apenas recaudan 30 por ciento de lo facturado a los clientes, quienes sufren las consecuencias de manera directa, con apagones, racionamiento y mala atención”, acotó. Portillo hizo hincapié en que el Gobierno no ha podido ni podrá superar la crisis eléctrica, pues Corpoelec es inviable, debiéndose a su juicio iniciar un proceso de descentralización y sacar la política de la administración del servicio. “Si se tomaran en cuenta a los profesionales existentes todavía dentro de las empresas, para dirigir los procesos, sacando la política, pudiera recuperarse. Pero los tienen apartados”. A su juicio, la distribución en este momento está haciendo crisis, “en el Zulia se ofrece una mala atención, pues los trabajadores no tienen los materiales, herramientas y unidades para poder atender a los usuarios”. Respecto al déficit eléctrico a nivel nacional, Portillo estimó que pudiera oscilar entre mil y mil 500 megavatios. “Existen casi 28 mil megavatios instalados, pero no pueden atender una demanda de 18 mil 357, porque permanecen máquinas dañadas en Planta Centro y Termozulia por falta de mantenimiento”. Para Ciro Portillo el lograr posibles soluciones a corto plazo en el occidente, deben recuperarse la gobernabilidad institucional, las plantas termoeléctricas e hidroeléctricas, así como el alumbrado público. Además, de impulsar programas concertados de uso racional de electricidad.

Melvin Velásquez, presidente del Imau, dijo que es un boicot para perturbar a la ciudad

Alcaldía de Maracaibo denuncia nuevo incendio en “La Ciénaga” El secretario de Ambiente aseguró que la descarga de los desechos sigue operativa. La Alcaldía de Maracaibo rechaza politización del tema de la basura. Camioneros esperan que se concluya vía de acceso alterna a La Ciénega. Redacción/Info. General

E

l presidente del Imau, Melvin Velázquez reportó ayer un nuevo incendio en el Relleno Sanitario La Ciénaga, que se originó a las 8:45 de la noche del lunes y arrasó con la parte derecha del vertedero. “Aunque se ha estado trabajando con maquinaria pesada, el acceso es muy limitado por esta zona y los bomberos de Maracaibo están prevenidos por si las llamas se siguen extendiendo”, informó. “Están empeñados en boicotear el trabajo que hacemos en Maracaibo con la recolección de basura, asumieron el tema como bandera política a costa de dañar a los ciudadanos”, comentó el titular del Imau durante unas inspección en el relleno donde se descargan

Llamas provocadas queman el 30 por ciento del relleno sanitario “La Ciénaga”.

los desechos sólidos de los municipios Jesús Enrique Lossada, San Francisco y Maracaibo. El presidente de este instituto, adscrito al ayuntamiento marabino, afirmó que este incidente fue provocado, puesto que se inició cuando había oscuridad en la zona “normalmente la noche cobija a las personas que inicia los incendios”. Resaltó que los focos fueron prendidos en varios lugares al mismo tiempo, lo que ratifica que este incendio fue producido intencionalmente. Descarga operativa Por su parte, el secretario de

Ambiente de la Gobernación del Estado Zulia, Carlos Sánchez informó que el incendio no ha afectado las operaciones de descarga en el mismo. Refirió que habilitó una vía de acceso alterna con la maquinaria de la mancomunidad, por la parte trasera del relleno que colinda con el Jardín El Edén. Descartó que el incendio pudiera ser provocado, al mismo tiempo que explicó que el Cuerpo de Bomberos del municipio San Francisco y los camiones Cisternas están a la espera de que se concluya la vía de acceso alterna para proceder a extinguir el conato de incendio.

PLAN DE CONTINGENCIA El titular del Imau recodó que la alcaldesa Eveling de Rosales inició, la semana pasada, un plan de contingencia debido al secuestro de los camiones que recolecta la basura en la ciudad. “Hemos recuperado la frecuencia en algunas zonas debido a que recuperamos las unidades secuestradas y como lo dice la Alcaldesa cada vez que nosotros recogemos la basura, nos comienzan a atacar”, detalló.

El parlamentario por Primero Justicia anunció que tomará medidas

Suspendido derechos de palabra de Diputados Borges y Bracho Equipo de Política La Asamblea Nacional (AN) aprobó ayer la suspensión por 30 días, del derecho de palabra de los diputados de la bancada opositora Nora Bracho y Julio Borges por “conducta irrespetuosa” contra el presidente Nicolás Maduro. El presidente del parlamento, Diosdado Cabello hizo la solicitud ante la plenaria. Cabello instó a los diputados a someterse a exámenes médicos. “Esos ataques de ira no son normales, las cosas se toman con calma”, sentenció. En el derecho de palabra, el diputado Elvis Amoroso consideró que hay mérito suficiente para aplicar sanciones contra los parla-

mentarios de la banca opositora, Nora Bracho (Un Nuevo Tiempo) y Julio Borges (Primero Justicia). Para amoroso, en los videos se observa una conducta “peligrosa y recurrente”. Borges se defiende El diputado por Primero Justicia, Julio Borges anunció que tomará medidas contra la sanción obtenida, sin embargo acotó que no espera alguna respuesta positiva pues desconfía en los Poderes Públicos. Señaló que “si tuviéramos una justicia no tarifada y no politizada, cualquiera podría ir a la justicia y obtener respuestas (…) Hasta que no tengamos un país donde la

justicia esté al servicio del pueblo donde todos seamos iguales ante la Ley, hasta que eso no sea posible no hay democracia”. Borges explicó que en el pasado los diputados de la MUD pedían derecho de palabra cuando el entonces presidente Hugo Chávez se presentaba ante el Parlamento. Entretanto, un grupo de parlamentarios de la bancada opositora conformado por los diputados Alfonso Marquina, Dinorah Figuera y William Dávila, rechazó la decisión. Además, desestimaron la comisión nombrada para estudiar la Ley Habilitante. Habilitante Parlamentarios de la AN nom-

braron la comisión especial de revisión para la primera discusión de la Ley Habilitante solicitada por el presidente Nicolás Maduro para luchar contra la corrupción y la denominada “guerra económica”. La comisión estará integrada por los siguientes diputados, todos de la tolda oficialista: Diosdado Cabello, Darío Vivas, Blanca Eekhout, Elvis Amoroso, Yul Jabour, Pedro Carreño, Ricardo Sanguino, Fernando Soto Rojas, William Fariñas, Oswaldo Vera, Andrés Eloy Méndez, Manuel Briceño, José Luis González, Julio Chávez, Guido Rafel Ochoa, Gladys Requena, María León y Elio Serrano.


Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013 EDICIÓN ANIVERSARIA VERSIÓN FINAL 5

Presupuestaron más de mil 184 millones de bolívares

AN aprobó recursos para pagar los sueldos de los universitarios

El diputado oficialista Guido Ochoa detalló los recursos aprobados. Señaló que en Venezuela se mejoran las condiciones laborales mientras que en otros países se reducen los sueldos y hay despidos.

Los docentes de las máximas Casas de Estudios pasarán a ganar de Bs. 3.335 a 6.283 bolívares, y luego subirán a Bs. 7.854. El sindicato de obreros de la UCV expresó su complacencia y pidió que no vuelva a llamarse a huelga. AVN

L

a Asamblea Nacional (AN) aprobó ayer un crédito adicional por mil 184 millones 624 mil 869 bolívares para el pago de salarios a trabajadores de las universidades venezolanas. Guido Ochoa, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), detalló que estos recursos, otorgados al Ministerio para la Educación Universitaria, se inscriben dentro de la nueva Convención Colectiva Única de Trabajadores del mencionado sector. De acuerdo con el parlamentario, los profesores instructores de las universitarios venezolanas al pasado enero tenían un sueldo de Bs. 3 mil 335, a partir de este martes será de Bs. 6 mil 283 y en enero del próximo año cobrarán, Bs. 7 mil 854. Mientras que los profesores titulares, a partir de este martes, tendrán un sueldo de Bs 12 mil 238 y en enero de 2014 será de Bs. 15 mil 297. “Mientras en otros países los salarios y las pensiones disminuyen, en nuestro país está aumentando el salario de los trabajadores universitarios, que se constituyen en aproximadamente 190.844 empleados universitarios. Estamos duplicando el presupuesto universitario”, expresó. Otros recursos adicionales Por otro lado, fue aprobado un crédito adicional para los Ordenadores de Pagos de la Administración Pública, por 11 mil 546 millones 473 mil 512 bolívares.

LLAMADO AL DIÁLOGO h A través de un contacto por medios de comunicación capitalinos, el presidente del Sindicato de Trabajadores Obreros de la Universidad Central de Venezuela, Eduardo Sánchez, aseguró que estos recursos aprobados por el parlamento sobrepasó las expectativas y pidió a los docentes y estudiantes universitarios que mantienen las intenciones de volver a paralizar las actividades académicas a que reflexionen y se abran al diálogo. A propósito del intercambio de ideas, la mayoritaria bancada oficialista negó discutir la propuesta del diputado de Un Nuevo Tiempo, Hiram Gaviria, sobre la expiración de los cargos de tres rectores del CNE.

Al respecto, el diputado Christian Zerpa (Psuv) acotó que “estos recursos serán para cancelar las deudas con trabajadores y trabajadoras del Estado, garantizando de esta manera los derechos de la clase trabajadora”. Igualmente, la Asamblea Nacional aprobó un crédito adicional por 5.100.000 bolívares para el Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, así como 45.858.905 bolívares para el Ministerio para el Turismo y otros 4 millones 866 mil bolívares para la Vicepresidencia de la República.


6 VERSIÓN FINAL EDICIÓN ANIVERSARIA Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013


Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013 EDICIÓN ANIVERSARIA VERSIÓN FINAL 7

Eveling de Rosales visitó a los habitantes de Los Mangos

La Alcaldía sureña realizó gran jornada médica

Alcaldía entregó 400 Previenen el cáncer de ayudas económicas mama en San Francisco En lo que va de gestión ha entregado siete mil aportes por el orden de 14 millones de bolívares. Criticó los apagones eléctricos que han dejado a oscuras a muchos sectores.

La Gobernación del estado Zulia y el Hospital Universitario de Maracaibo participaron en la actividad de salud. Se fomentó la prevención de la enfermedad. Habitantes de la Villa Bolivariana ya disfrutan de internet gratuito.

Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó ayer 400 ayudas económicas a similar cantidad de familias de las 18 parroquias de Maracaibo, como parte de su programa social “De la mano con el pueblo”. El acto se realizó en la cancha deportiva del sector Los Mangos, parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo, al oeste de la ciudad. La máxima autoridad municipal explicó la importancia de este acto: “Con esta ayuda económica los beneficiarios podrán adquirir alimentos, pagar el recibo de electricidad, compra de los útiles escolares a sus hijos, pagar la inscripción en la Universidad o adquirir una batería para el vehículo. Aunque esta ayuda no resuelve todos los problemas, ayuda a solventar algunas carencias. Se trata en esta ocasión de 400 ayudas económicas con una inversión que alcanza los 800 mil bolívares”, subrayó la gerente del municipio. Eveling de Rosales recordó que durante su gestión ha facilitado más de siete mil ayudas económicas a residentes de as 18 parroquias del municipio, con una inversión que alcanza los 14 millones de bolívares. Una de las favorecidas, de nombre Jaikelis Chávez, de la parroquia Venancio Pulgar, indicó: “Estoy muy contenta con este aporte económico que me entregó la alcaldesa Eveling de Rosales, porque me permite reunir el dinero para el momento que vaya a parir mi niña, que

Yunely González fue una de las 400 beneficiadas con las ayudas sociales que entregó ayer la alcaldesa Eveling de Rosales. En los dos años y 10 meses de gestión ha entregado 14 millones de bolívares.

está próximo. No tengo cómo agradecerle a la Alcaldesa este apoyo”, resaltó. Por su parte, Edgar Finol, de la parroquia Venancio Pulgar, acotó: “Con este dinero compraré las medicinas que necesito porque me van a operar del corazón. Estos medicamentos son de gran importancia y gracias a Eveling de Rosales podré adquirirlos. Eveling de Rosales cuenta con mi apoyo”. También Álvaro Sánchez, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, indicó: “Este dinero me ayudará para mi operación de la tibia y el peroné. No tenía los recursos para la intervención quirúrgica”. Apagones Eveling de Rosales definió como una pesadilla la ola de apagones que se han incrementado en los últimos días en la capital zuliana. Denunció que desde hace cinco días el sector San Trino de Sabaneta carece de electricidad, situación inhumana por demás debido a las vicisitudes por las que han tenido que atravesar cientos de familias que residen de la zona. “Estos apagones han convertido la ciudad en una pesadilla. La única manera de despertar de este mal sueño y de acabar definitivamente con esta situación es transitando por el camino del de-

FERIA DE LA CHINITA La alcaldesa Eveling de Rosales también recordó el inicio de las festividades de la Cuadragésima Octava Feria de la Chiquinquirá a partir del próximo sábado 26 de octubre, con la tradicional Bajada de la Virgen, en la plazoleta de la Basílica. “La Feria girará en torno a la Virgen de la Chinita. El Encendido de Luces de la avenida Bella Vista se realizará el viernes primero de noviembre, con la iluminación de 22 cuadras, desde la plaza El Ángel hasta la iglesia La Consolación en la calle 79”. sarrollo y el progreso”, dijo la alcaldesa de Maracaibo. Asfaltado de calles La Alcaldesa también recordó las labores de asfaltado realizadas en el sector Hato Viejo, en Cristo de Aranza, que serían inauguradas este martes en horas de la tarde por la Alcaldía de Maracaibo. “La gestión continúa a pesar de la ausencia de 950 millones de bolívares que la Municipalidad ha dejado de percibir por concepto de cobro de impuestos a través del recibo de electricidad, así como por retenciones y regalías petroleras”, recalcó.

Equipo de Inf. General

E

n conmemoración a la Semana Mundial de la Prevención del cáncer de mama, la Corporación Socialista Alcaldía Bolivariana de San Francisco, liderizada por el alcalde Omar Prieto, se realizó una jornada gratuita de citología y prevención del cáncer de mama y cuello uterino en la localidad sureña. Esta labor se cumplió a través del Instituto Público Municipal de la Salud en conjunto con la Dirección Regional del Programa de Oncología de la Gobernación del Zulia. Más de 180 mujeres recibieron atención especializada en Citología Orgánica, Ecograma mamario (solo para menores de 30 años), consulta de nutrición y la canalización de mamografías a través del Hospital Universitario, totalmente gratis, gracias al trabajo mancomunado entre la Alcaldía de San Francisco y la Gobernación del estado Zulia. Diversas actividades y talleres se estarán realizando durante la Semana de Prevención del Cáncer mamario, el día viernes 18 de octubre la Coordinación del Programa Regional de Oncología dictará un taller en la sede da la Biblioteca Pública del Zulia y posteriormente el día sábado 19 Día Mundial de Prevención

Médicos oncólogos experimentados realizaron despitsajes de cáncer de mama a 180 mujeres del municipio San Francisco.

del Cáncer de Mama se realizaran jornadas de citología y atención a las mujeres en los municipios San Francisco, Maracaibo y Cabimas. La doctora Omaira Prieto, Directora del Instituto Público Municipal de la Salud, indicó, que la incidencia y casos de mujeres con cáncer de mama y cuello uterino van en aumento. “Pronto contaremos con el Oncológico Génesis Petit, ubicado en la Coromoto, para tratar todos estos casos a tiempo, solo previniendo evitamos esta patología que anualmente se lleva muchas vidas” agregó Prieto. Por su parte, Birlena García, Coordinadora del Programa Regional de Oncología de la Gobernación del Zulia, manifestó: “Hoy (ayer) estamos aquí en San Francisco realizando esta jornada de prevención del cáncer de mama y cuello uterino, con el objetivo de brindarle atención y bienestar a la mujer san franciscana, contamos con Citologías y consultas de nutrición, totalmente gratis”. Internet abierto La Alcaldía de San Francisco entregó nuevos carnet personalizados para la conexión gratuita a través del mecanismo tecnológico WIFI, a residentes de la Villa Bolivariana, avenida 40. Como parte de la puesta en marcha de la segunda

etapa del Internet de Calle totalmente gratis, el alcalde Omar Prieto y Juan Carlos Villasmil, Gerente Regional de Digitel, explicaron que el proyecto social, “tiene que ver con el futuro; la tecnología en manos del pueblo, para la educación, para la cultura”. Juan Carlos Villasmil refirió que la alianza del Gobierno Bolivariano con la empresa privada, en esta oportunidad “busca fortalecer la educación y darle prioridad a todas las familias; este es un proyecto que sólo se desarrolla en los llamados países del primer mundo”. Se estima que el próximo mes se inaugurará la Sala de Alta Tecnología de Imágenes en el hospital Noriega Trigo. También se colocará en funcionamiento los metro buses en todas las parroquias, con mecanismo de información, aire acondicionado, ascensores y sillas especiales para las personas con capacidades disminuidas. Hipólito Iriarte, uno beneficiados con el internet gratuito, manifestó: “Gracias a la Gestión del Alcalde Omar Prieto, nuestro municipio San Francisco, ha logrado grandes avances, como es el Internet de Calle, es una realidad más del compromiso del Alcalde. Estamos muy orgullosos de tenerlo como nuestro líder municipal”.


8 VERSIÓN FINAL EDICIÓN ANIVERSARIA Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013


Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013 EDICIÓN ANIVERSARIA VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL EDICIÓN ANIVERSARIA Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013

COLOMBIA

Explosión de un coche bomba dejó al menos 9 heridos AFP Un atentado con un coche bomba perpetrado supuestamente por las Farc causó ayer en la madrugada heridas a nueve personas y daños materiales a una decena de casas en el suroeste de Colombia, informaron fuentes oficiales. El gobernador encargado del departamento del Cauca (suroeste), Óscar Campo, dijo al diario El País de Cali que entre los heridos puede haber entre dos y cuatro menores de edad y que todos se recuperan en un hospital local. El explosivo se encontraba en un antiguo vehículo todoterreno ubicado en el puente sobre el río Mandivá, a unos 12 kilómetros de la cabecera municipal de Santander de Quilichao, sobre un tramo de la vía Panamericana a su paso por el norte del Cauca. Según fuentes policiales, la explosión registrada hacia las 02.00 hora local (07.00 GMT) dejó un hueco en la vía de unos dos metros de profundidad, así como daños en viviendas aledañas. Las autoridades atribuyeron el ataque a los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, en concreto al frente sexto y la columna móvil Jacobo Arenas, que actúan en la zona. La secretaria de Gobierno del Cauca, Edith Milena Cabezas, dijo a Efe que en la zona se celebra un consejo de seguridad para esclarecer los hechos.

Pietro Parolin asumió como Secretario de Estado

De Caracas al Vaticano EFE

El exnuncio venezolano no estuvo presente porque se recupera de una operación. Francisco reconoció la gran contribución” del cardenal Bertone en la gestión de la Santa Sede. Bertone aseguró que aunque ha cometido errores, su labor puede considerarse positiva.

EL SALIENTE

Tarcisio Bertone entregó el cargo de Secretario de Estado. Estuvo involucrado en muchos escándalos, en especial con el hurto de documentos secretos de Benedicto XVI por parte de su mayordomo, además de posturas ambiguas sobre los casos de abusos sexuales.

EFE

E

l papa Francisco recibió ayer a los empleados de la Secretaría de Estado, en un acto que significó el fin de la era del poderoso Tarcisio Bertone y la toma de posesión de su sucesor Pietro Parolin, quien sin embargo no estuvo presente porque se recupera de una operación. La Secretaría de Estado del Vaticano publicó en su perfil de la red social Twitter un mensaje en el que agradeció al cardenal Tarcisio Bertone sus siete años de servicio y dio la bienvenida al que será el nuevo responsable, el “primer ministro”, el exnuncio de Venezuela Pietro Parolin. Pero el gran ausente de este acto fue el propio Parolin, que se-

Pietro Parolín, quien fue Nuncio Apostólico del Vaticano en Venezuela, asumió ayer la Secretaría de Estado, que representa el número dos en el mando, después del Papa.

gún la emisora vaticana no pudo estar presente ya que se recupera de una pequeña intervención quirúrgica y se incorporará a su nuevo cargo en las próximas semanas. En esta breve ceremonia, que tuvo lugar en la biblioteca de la Tercera Logia del palacio pontificio, donde tiene su sede la Secretaría de Estado, Francisco reconoció “la gran contribución” del cardenal Bertone en la gestión de la Santa Sede, según informó Radio Vaticano. Francisco aseguró que siempre que encontró a Bertone vio su índole de “salesiano”. Asi-

mismo agradeció a Benedicto XVI que hubiese nombrado a Bertone su secretario de Estado en 2006. Por otra parte, el papa se refirió a Parolin como una persona que ya había trabajado para la Secretaría de Estado (como subsecretario de la sección para las Relaciones con los Estados), de 2002 a 2009, con “pasión, habilidad y una gran capacidad de diálogo y toque humano”. Bertone se despide tras siete años como secretario de Estado, los últimos repletos de polémicas al quedar salpicado por el escán-

dalo de las filtraciones de los documentos vaticanos (el llamado Vatileaks), en los que se le acusaba de mala gestión y de abuso de poder. El exsecretario de Estado, de 78 años, se defendió al asegurar que, aunque ha cometido errores, su labor puede considerarse positiva y que ha sido atacado por los “cuervos y víboras” que pueblan la Santa Sede. Desde ayer comenzó la labor de Pietro Parolin, con el que Francisco cumple con la tradición de sus predecesores Juan Pablo II y Benedicto XVI de que un papa no italiano nombra a un italiano como secretario de Estado.

EFE

Obama se reunió ayer con los líderes demócratas de la Cámara de Representantes

“Es inaceptable la propuesta republicana sobre la deuda” EFE El proyecto de ley anunciado ayer por los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para evitar la suspensión de pagos en el país es “inaceptable” para el Gobierno del presidente Barack Obama, informó la Casa Blanca en un comunicado. “El presidente ha dicho en repetidas ocasiones que los miembros del Congreso no pueden exigir un rescate por el cumplimiento de sus responsabilidades básicas para aprobar un presupuesto y pagar las cuentas de la nación”, dijo la portavoz adjunta, Amy Brundage.

“Por desgracia, la última propuesta de los republicanos de la Cámara hace precisamente eso, en un intento partidista de apaciguar a un pequeño grupo de republicanos del Tea Party, que obligó al cierre del Gobierno”, añadió. La Casa Blanca insiste, además, en que los demócratas y republicanos del Senado están trabajando sobre una propuesta bipartidista “de buena fe” para poner fin a una “crisis fabricada que ya ha perjudicado a familias y empresarios estadounidenses”. Obama se reunió ayer con los líderes demócratas de la Cámara de Representantes para continuar con

las negociaciones después de que los republicanos de la Cámara baja anunciaran su propia propuesta, ya que el presidente necesita que, de llegar el proyecto del Senado a la Cámara baja, todos los demócratas lo apoyen por unanimidad. El presidente recibió a la líder de la minoría, Nancy Pelosi, y a otra media docena de legisladores demócratas en la Casa Blanca a las 15.15 hora local (19.15 GMT). Los republicanos de la Cámara baja están trabajando en un texto que contemplaría la financiación temporal del Gobierno hasta el 15 de enero y elevaría el techo de la deuda federal hasta el 7 de febre-

Barack Obama recibió a la líder de la minoría, Nancy Pelosi, y a otra media docena de legisladores demócratas en la Casa Blanca.

ro, a cambio de retrasar uno de los impuestos de la ley sanitaria durante dos años. El proyecto de los republicanos, está inspirado en el que propuso la senadora republicana Susan Collins la semana pasada en la Cá-

mara alta, y que fue rechazado por los demócratas al entender que no debe haber concesiones adicionales, como la que se refiere a la legislación sanitaria, por el hecho de mantener la financiación de la Administración.


Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013 EDICIÓN ANIVERSARIA VERSIÓN FINAL 11


12 VERSIÓN FINAL EDICIÓN ANIVERSARIA Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 PRESIDENTE

Carlos Alaimo PRESIDENTE EJECUTIVO

Vicente Alaimo valaimo@versionfinal.com.ve

REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

I. Confianza urante las últimas semanas, he realizado asambleas con los miembros de las Unidades de Batalla Comandante Hugo Chávez (UBCH), del Edo Miranda. Ha sido una bonita jornada donde los militantes han expresado, durante horas, sus preocupaciones, reclamos, diferencias, propuestas, pero sobre todo han reiterado su convicción de defender los caminos abiertos hacia el futuro socialista, que nos dejó el Comandante Chávez. Entre muchas cosas, les he respondido que tengamos confianza en la conciencia socialista y el amor bolivariano por nuestra Patria, que promovió el Comandante en nuestro pueblo; en la unidad y organización político-social que hemos construido; en la firmeza de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana; en el poderío político y económico de nuestra Venezuela; en el coraje y sabiduría política del Compañero Presidente Nicolás Maduro. Siempre les pregunto, si en su comunidad no hay al menos una persona que logró alfabetizarse; otra que se haya graduado en alguna de las misiones educativas; algún anciano que recibió una pensión; una familia en pobreza que tenga una asignación; un discapacitado que accedió a una ayuda técnica; varias personas que se curaron o salvaron la vida en Barrio Adentro; centenares de familias que ya no pasan hambre porque compran en Mercal; un niño o niña que no tenga una computadora Canaima o un texto escolar. La respuesta de nuestros queridos militantes es, ¡claro que sí!. Pero más allá, en las urbanizaciones donde viven las capas medias profesionales, les digo, habría que preguntar a muchas de esas familias si hubiesen podido comprar un apartamento, antes de que en revolución se hubiesen aprobado las le-

D

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

II. Magisterio valiente Hemos leído con admiración que los diversos gremios magisteriales de Miranda, han decidido introducir un pliego conflictivo contra la Goberna-

ción y anuncian un conjunto de acciones. Razones muchas, pasivos laborales y el incumplimiento del aumento salarial firmado por el gobernador, durante un acto demagógico de campaña electoral, en octubre del 2012. No todos son chavistas, son maestros y maestras cansados de tanta burla e irresponsabilidad por parte del Gobernador de Miranda quien, ante cualquier reclamo, les dice: pidan la plata al gobierno nacional. Mientras, su protegido secretario privado, el prófugo Oscar López, está en “Mayami”, disponiendo del dinero del pueblo mirandino. III. Podredumbre Amarrilla en Petare La podredumbre moral del Partido Primero Justicia, se refleja en la podredumbre de los desechos que hoy desbordan las barriadas populares del Municipio Sucre. Ante tanta desidia del cínico del Alcalde, el pueblo y los trabajadores de la recolección de basura explotaron el pasado miércoles. Sólo este diario publicó la protesta, los grandes medios protegen al niño rico que dice gobernar Petare. IV. Nicolás va con todo El pasado martes ante la Asamblea Nacional, el Presidente Maduro habló en nombre de los políticos, de los trabajadores, de los militares, de las mujeres y de los jóvenes honestos de nuestra Patria. Venezuela es un país de gente noble, que no puede ser descompuesta por la podredumbre moral del capitalismo. “Voy con todo, compatriotas” dijo Nicolás. Vamos contigo camarada, a forjar la nueva ética socialista, bolivariana y chavista para, como cantaba Alí Primera; “...enterrar al capitalismo, que es el causante de todos los males que sufre mi pueblo”. Vicepresidente Ejecutivo y Canciller de la República

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

infografia@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

yes de vivienda, que pusieron freno a la usura de los créditos hipotecarios, o cuántos no hubiesen perdido sus viviendas, sin la nueva legislación revolucionaria. En fin, si de logros materiales se trata, los bolivarianos-chavistas, también tenemos moral para salir a visitar los Hogares de la Patria, para convocarlos a las batallas y victorias que vienen. ¿Qué faltan muchas cosas por hacer y resolver? Sí, pero sólo en revolución podremos avanzar y solucionarlas. No es la derecha capitalista, causante de todos los males que aún sufre nuestro pueblo, la que lo va hacer. Un ejemplo, la ausencia de gestión y la indolencia, durante 5 años, del Gobernador de Miranda, que ha ocasionado el agravamiento de los problemas en materia de vialidad, seguridad pública, infraestructura, pasivos laborales y pare de contar, en nuestra entidad. Gracias a todos los y las compatriotas de las UBCH de nuestra Miranda, por enseñarnos tanto y a través de Uds. nuestro reconocimiento, a la valiente y abnegada militancia bolivariana, socialista y chavista del PSUV y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, de todo el país. Gracias a Uds., el pueblo siempre vencerá. La próxima victoria electoral tiene fecha, el 8 D, pero la victoria política contra la guerra económica de la burguesía es ahora, victoria temprana en octubre. Confiemos en nuestras fortalezas. Tengamos confianza en que, lo mucho que hemos logrado en 14 años de revolución, nuestro pueblo sabrá defenderlo.

Día mundial de la alimentación

Jefa de Infografía Andrea Phillips

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

director@versionfinal.com.ve

ELÍAS JAUA

kromero@versionfinal.com.ve

GERENTE GENERAL Wendy Rincón Valles

Oscar Wilde

Apuntes de coyuntura

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo”.

E

l 16 de Octubre, se celebra el día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Según la ONU, cada tres segundos, muere un niño de hambre, 1.200 cada hora. El hambre produce una matanza diaria similar a todos los muertos que ocasionó la bomba nuclear sobre Hiroshima. Sin embargo, si la humanidad se lo propusiera seriamente, el hambre podría ser derrotada hoy fácilmente: Según la FAO, la agricultura moderna está en capacidad de alimentar a doce mil millones de personas, casi el doble de la población actual. Pero no hay voluntad política para ello: Todas las campañas y propuestas para aliviar la pobreza y la miseria en el mundo han fracasado estrepitosamente. Y no hay voluntad política, porque hemos perdido la sensibilidad, la compasión, la misericordia. Según la ONU. con el 1% de lo entregado por

los gobiernos para salvar la crisis bancaria en el 2010, sería suficiente para erradicar hoy mismo, el hambre en el mundo. Por ello, Jean Ziegler, exrelator especial de la ONU para el Derecho a la Alimentación, no vacila en catalogar al actual orden mundial como asesino y absurdo: “El orden mundial no es sólo asesino, sino absurdo; pues mata sin necesidad: Hoy ya no existen las fatalidades. Un niño que muere de hambre hoy, muere asesinado”. Estos datos, y otros muchos que podríamos proporcionar, expresan de un modo elocuente la deshumanización de nuestro mundo y, en consecuencia, la necesidad de cambiarlo. A la cruda y espantosa miseria de miles de millones de personas, habría que añadir la creciente miseria humana y espiritual de los satisfechos. Miles de millones de personas se deshumanizan al tener que vivir y morir en condiciones inhumanas, otros se deshumanizan al volverse insensibles ante la miseria y el dolor de los demás. Por ello, es imprescindible que cultivemos la indignación, la compasión y la austeridad. Si somos dignos debemos indignarnos, y abocarnos a trabajar decididamente por otro mundo posible

donde todas las personas podamos vivir con dignidad. No olvidemos que para que triunfe el mal, sólo se necesita que la gente buena lo permita. En palabras de Muhammad Yunus, Premio Nóbel de la Paz en 2006: “No hay motivos para que haya pobres en el mundo y espero que llegue un día en que podamos crear un Museo de la pobreza, de forma que los niños se pregunten cómo pudo existir y porqué la aceptamos durante tantos años”. Para ello, debemos alimentar la compasión. Pero no debemos confundir compasión con lástima. La compasión comparte el sufrimiento del otro: padece-con. La lástima no contempla verse en el lugar del otro. La sociedad neoliberal es muy lastimera y poco compasiva; se conmueve y recauda donativos ante las crisis humanitarias, pero no se pregunta por las causas de los desajustes ni se aboca a combatir a fondo la situación. Por otra parte, frente al consumismo que, en el Siglo XXI, es el “verdadero opio del pueblo”, debemos cultivar la austeridad para que los bienes y recursos de la tierra alcancen a todos. Filósofo y docente


Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013 EDICIÓN ANIVERSARIA VERSIÓN FINAL 13

Afectados quemaron cauchos en la avenida “Sabaneta” clamando la atención de Corpoelec

Más de 80 familias permanecen sin luz desde el fin de semana HENDER SEGOVIA

En la estatal eléctrica aseguran que no hay material para solventar el problema. Vecinos criticaron que exista una lista de espera. Amenazaron con seguir hoy las protestas. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

“N

o hay material y deben esperar”. Esa fue la respuesta que recibió Ana Trejo junto a un grupo de sus vecinos, al acudir la tarde del lunes a la sede de Corpoelec “Amparo”, tras permanecer cinco días consecutivos sin el servicio eléctrico. Así lo afirmó ayer la ama de casa y madre de cuatro niños, quienes desde el pasado viernes pernoctan en las aceras debido a las altas temperaturas y a la oscuridad reinante en el sector “San Trino”, ubicado cerca de la avenida “Sabaneta” en la parroquia Cristo de Aranza. Ante lo que calificaron como una “falta de respeto” de la estatal eléctrica, los vecinos decidieron trancar la avenida para reclamar solución al problema ocasionado por la explosión de un transformador. “Nos dirigimos a Corpoelec a Atención a las Comunidades, y allí nos dijeron que no hay materiales para solventar el problema que tenemos y que estamos en una cola de espera, hay casi 30 casas afectadas pero somos casi 80 familias, estamos

Las familias afectadas paralizaron ayer el tráfico en la avenida “Sabaneta” a la altura de la estación “Urdaneta” del Metro de Maracaibo.

TESTIMONIOS

LA CIFRA

Zulimar Rosales

Isidro Vera

“Nos vemos obligados a dormir en la calle porque no se aguanta el calor, los alimentos que tanto cuesta conseguir se me dañaron, hemos soportado ya demasiado, y en Corpoelec nos cerraron las puertas, eso es un descaro”.

“Ellos mismos dijeron que el transformador tenía 30 años y estaba recargado, aquí no hay mantenimiento, el Gobernador Arias Cárdenas debe meternos la mano, aquí hay niños y ancianos sufriendo tras cinco días sin luz y además con la oscuridad hay más inseguridad”.

durmiendo en las aceras porque no se soporta el calor y los zancudos”, dijo Trejo. Los manifestantes criticaron que pese a cancelar el servicio de electricidad mensualmente la empresa no ofrezca una solución.

“Nosotros estamos pagando por el servicio, no es regalado, además ellos tienen muchos años que no le hacen mantenimiento a los transformadores, todo esto es culpa de Corpoelec y queremos

96 horas sin el servicio eléctrico cumplieron ayer a las 2:00 de la tarde los habitantes del barrio “San Trino” de Maracaibo.

respuesta”, exclamó Carolina Dávila, vecina. Advirtieron que si hoy continúan sin el suministro, protestarán en la sede de Corpoelec y del Metro de Maracaibo.

Conductores de “La Concepción” y “Villa Barat” protestaron ayer

Rechazaron construcción de reductores de velocidad Vanessa Vera Gutiérrez Aproximadamente 400 transportistas de las rutas “La Concepción” y “Villa Baralt” escenificaron la mañana de ayer, una protesta en la entrada del sector “San Isidro” en el oeste de Maracaibo para rechazar la colocación de seis reductores de velocidad. Con sus vehículos los transportistas impidieron la circulación vial por aproximadamente cuatro horas, lo que generó largas colas en la vía que conduce al municipio Jesús Enrique Lossada.

“Decidimos salir a protestar porque no estamos de acuerdo con la construcción de esos reductores de velocidad, que representan un riesgo para todos los transportistas”, afirmó Antonio Chango, presidente de la Federación de Transporte de Maracaibo Oeste. Los conductores exigieron al Instituto Municipal de Transporte Urbano (Imtcuma) y a los representantes de Tránsito Terrestre la eliminación de los reductores de velocidad, ya que la comunidad los construyó sin tomar en cuenta las especificaciones técnicas necesa-

rias. “Los reductores los hicieron muy altos y la vía no está señalizada, lo que puede causar choques y la muerte de una persona”, apuntó. Horas más tarde de la manifestación, funcionarios de la Guardia Nacional, de Tránsito Terrestre y del Imtcuma se apersonaron al lugar para solventar la situación y proceder al retiro de cuatro de los seis reductores de velocidad instalados. “Acordamos con las autoridades que construyan los reductores que sean necesarios en la zona, siempre y cuando cumplan con las medidas y parámetros establecidos”, subrayó.

HENDER SEGOVIA

Antonio Chango, presidente de la Federación de Transporte Maracaibo Oeste.

SALUD

Incapacitados acudieron a la Fiscalía del MP María Antonieta Cayama Tal como lo habían anunciado, los trabajadores incapacitados de la Secretaría Regional de Salud acudieron ayer a la sede de esta institución para reclamar el cumplimiento de la orden de reenganche dictaminada por el Ministerio de Salud. Sin embargo la respuesta fue la misma, según lo afirmó el secretario de organización del Sindicato Socialista de la Salud en el Zulia, Eduardo Torres. “Estuvimos cuatro horas y la única respuesta que nos dio el jefe de recursos humanos, Juan Valero, fue que ellos no van a acatar esa orden y que acudirán a la Contraloría General de la República, repudiamos esta violación a la ley que están haciendo en el sistema de salud regional, parece que ellos no conocen la Constitución y la LOT”, dijo. Los 130 incapacitados introdujeron una demanda ante la Fiscalía del Ministerio Público contra las autoridades de salud regional por desacato a la ley. “Hacemos un llamado también al Gobernador Arias Cárdenas para que se ponga la mano en el corazón y se duela de estos trabajadores que dedicaron su vida al estado”.

GREMIOS

Trabajadores del “Coromoto” logran jubilación Vanessa Vera Gutiérrez El secretario de Actas y Relaciones Públicas del Sindicato de Médicos del Hospital Coromoto informó la mañana de ayer, que 51 trabajadores de la institución comenzarán a gozar del beneficio de jubilaciones a partir del primero de enero de 2014. “Gracias a los años de lucha que tenemos conseguimos por primera vez en la historia del Hospital Coromoto, que nuestro personal más antiguo goce de las jubilaciones con todos los beneficios que estipula la ley. Esto es un logro de nuestra contratación colectiva y de los tres sindicatos del Hospital”, dijo. Por su parte, Yarleni Urdaneta, coordinadora de recursos humanos, señaló que en 2014 continuarán las jubilaciones de otros trabajadores que tiene 45 años de labores ininterrumpidas.


14 VERSIÓN FINAL EDICIÓN ANIVERSARIA Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013


Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013 EDICIÓN ANIVERSARIA VERSIÓN FINAL 15

LA NOTA

PRODIGAR Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio algo. Dar con profusión y abundancia. Dispensar profusa y repetidamente elogios, favores, dádivas. Excederse indiscretamente en la exhibición personal.

La opción más común en la escritura de las fechas es la que combina letras y cifras (1 de marzo de 1743), con el mes siempre con inicial minúscula y sin omitir las dos preposiciones de. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

Esquema perimetral para neutralizar al hampa desde las áreas externas

PRESUPUESTO FALLO

Comenzó el patrullaje en LUZ ARTURO BRAVO

El Rector Jorge Palencia informó que con 100 funcionarios arranca el plan de seguridad. No habrá policías en los pasillos. Pero desde afuera estarán listos para atender cualquier emergencia. “Los hechos delictivos no deben seguir pasando”, subrayó Palencia. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

E

l proyecto de resguardo para la Universidad del Zulia estará hoy en manos del Gobernador, Francisco Árias Cárdenas para su respectiva revisión y aprobación. No obstante, tras varios acuerdos entre la universidad y el gobierno regional, ayer inició el patrullaje perimetral por parte de efectivos de la Misión A toda Vida Venezuela. Para la propuesta hecha desde LUZ en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Orden Público del Zulia, ya está confirmada la participación de 100 funcionarios; según lo informó el rector de la universidad, el Dr. Jorge Palencia. Dijo además, que en un lapso de quince días se estaría instalando por completo el operativo, que- aclaró Palencia- no será por los pasillos de la casa de estudios, pero sí con disposición de que se actúe lo más rápido posible si se presentara algún acontecimiento fuera de lo normal.

“En la última reunión con el gobernador se convino que una vez está diseñado por completo el proyecto de seguridad éste sería revisado por él (Arias Cárdenas) y el Dierector de Seguridad Integral de LUZ (DSI) para que se ejecute no solo el patrullaje sino la ubicación de los puntos de control en los accesos directos de la universidad”. Al respecto, el director de la DSI, Nergio Prieto manifestó que aún falta por gestionar el patrullaje interno, pero que no será hasta en un par de días que se inicie. DSI A propósito del dispositivo de seguridad que se implementará, el rector de LUZ informó que se está trabajando para restablecer la situación en la sede de la DSI, que ha estado tomada por los oficiales de la empresa rental Ervetca desde el mes pasado exigiendo insumos y la destitución del gerente de seguridad de LUZ. “Tengo que reconocer el trabajo de buena parte de estos 240 trabaja-

El rector de LUZ. Jorge Palencia resaltó que en una semana se estaría activando por completo el dispositivo de seguridad en la universidad.

dores que están allí en protesta (...) pero lógicamente los hechos delictivos ocurridos en la universidad no pueden seguir pasando, y yo por eso quiero hacer un llamado a que no contribuyan a agudizar lo que está aconteciendo”. Exhortó a los oficiales a realizar sus solicitudes por la vía legal. “Estos reclamos deben ubicarse a través de la empresa Ervetca a la cual dependen y no en la universidad”. Palencia señaló que el pasado

lunes se reunió con un grupo de oficiales de seguridad y acordaron restituir el Consejo Técnico de la DSI y a su vez, armonizar la relación entre estas personas con el director de la dependencia; quien a su juicio es un hombre con experiencia gerencial y gran competencia para solución de los problemas de seguridad, considera que en este caso ha fallado la comunicación entre las partes. “El único que puede remover a una persona de su cargo es el rector

Para el rector, las insuficiencias de los equipos a las cuales hacen reclamo los oficiales de Ervetca sí han sido presentadas en reiteradas ocasiones por Prieto. “El director ha pasado las cartas al rectorado, porque la seguridad es mi competencia, pero hay un problema con los recursos que no nos ha permitido darle solución al problema”. Destacó que no ha sido negligencia del director, pues asume responsablemente que los recursos deben ser suministrados por el rectorado y estos no ha sido suficientes. “Tenemos partidas agotadas, y entre esas la de seguridad. Sin embargo, en cuanto a camionetas nosotros tenemos propuesto recomponer cinco, ya que no podemos comprar nuevas. En cuanto a uniformes vamos a proceder con el proceso de licitaciones para darle respuesta al caso”. Manifestó su preocupación por el estado financiero de LUZ, debido a que las insuficiencias para fina de año no llegan. Anunció que han solicitado una audiencia en Caracas para la semana del 24 para presentar la situación. “Desde hace cinco años tenemos el mismo problema, tenemos falta presupuestaria en vigilancia, infraestructura, salud y comedores que son J áreas importantísimas”. Recordó que en cuanto al presupuesto 2014, que existe un aumento ficticio, ya que sigue siendo deficitario. pero solo cuando hay razones para hacerlo. Y en este momento el despacho no tenía ninguna. El problema es de Ervetca, nosotros acreditamos a la dependencia de lo que requiere pero el empleador de estos oficiales es Ervetca no la universidad”. Indicó que cada quien debe ubicarse en el contexto que le corresponde.

ARTURO BRAVO

Omar Alvarado afirma que sigue vigente como presidente de Asdeluz

“Queremos que se nos restablezca el estado de derecho en la universidad” Reyes Villamizar Las elecciones gremiales de la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia el pasado 23 de julio dio como resultado, el conflicto entre dos juntas directivas que hoy reclaman sus derechos. Por un lado, la que lidera el recién electo Julio Villalobos, y por el otro: Omar Alvarado quien ha presidido el sindicato desde el 2005. Ayer, Alvarado junto al resto de su directiva se trasladó hacía el despacho del rector, Jorge Palencia a fin de notificarle la vigencia de su cargo. Llevaba consigo una certificación del Consejo Nacio-

nal Electoral donde los confirma legalmente como junta directiva. “Nosotros dijimos que el reciente proceso tenía todos los vicios de nulidad. Antes del asalto en la sede de Asdeluz le informamos a estas personas que pretender usurpar la dirigencia gremial, que debían presentar esta certificación (...) El CNE, en este oficio señala que las últimas elecciones certificadas son las de octubre 2005, además que fue un mandato de la Sala Constitucional ratificarnos en la directiva”. Dijo que la Gaceta Oficial donde está la norma que rige los procesos electorales establece que para completar todos los procesos debe haber una certificación y esta jun-

ta directiva (la de Villalobos) solo hizo la solicitud. “Eso significa que nosotros estamos en pleno ejercicio de nuestras funciones y las autoridades no pueden avalar el otro proceso, por eso venimos a señalarle al rector que restablezca el estado de derecho en la universidad que nos corresponde”. Los sindicalistas explicaron que aún cuando habían sido desalojados de sus instalaciones, no han dejado de trabajar, por el contrario han velado por las garantías de los trabajadores. Alvarado agregó que no tomarán ninguna acción violenta, pues el primer paso es que el rector re-

Omar Alvarado, y demás miembros directivos de Asdeluz afirman su vigencia.

direccione las instrucciones. “Iremos por la vía legal, porque lo único que puede derogar este proceso es otro igualmente legítimo”. Los trabajadores recibieron como respuesta de la máxima auto-

ridad de LUZ, que la situación será evaluada en Consejo Universitario. En cuanto a las impugnaciones tramitadas posterior a las elecciones, el dirigente sindical señaló que aún están en proceso.


16 VERSIÓN FINAL EDICIÓN ANIVERSARIA Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013


Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013 EDICIÓN ANIVERSARIA VERSIÓN FINAL 17


18 VERSIÓN FINAL EDICIÓN ANIVERSARIA Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013

La irregularidad de los horarios al acostarse puede perturbar los ciclos naturales del organismo. También puede provocar una falta de sueño que pone en riesgo la evolución del cerebro. Perturba los ciclos naturales del organismo.

Estudios de la Universidad College London dice que también repercute en el comportamiento

Horarios irregulares para dormir afectan el desarrollo del niño HORARIOS MAS IRREGULARES Los niños con horarios más irregulares o que iban a la cama después de las 21H00 provenían en la mayor parte de los casos de familias socialmente desfavorecidas, un factor que fue tomado en cuenta en la investigación, señalan los científicos. "Parece que los efectos nefastos de los hábitos irregulares para irse a la cama son reversibles", explica sin embargo el profesor Kelly, que preconiza que los pediatras y otro personal médico controlen los problemas de sueño irregular en el marco de exámenes rutinarios.

AFP

L

os niños que se van a la cama a horas irregulares corren un mayor riesgo de enfrentar problemas de desarrollo y comportamiento, según una investigación británica publicada ayer en la revista estadounidense Pediatrics. “No tener horarios fijos para acostarse crea un estado físico y mental en los niños similares al del desfase horario (...), lo que es nefasto para el desarrollo sano y el funcionamiento cotidiano”, explica el profesor Yvonne Kelly, epidemiólogo de la Universidad College London (UCL) y principal autor del estudio. Según los investigadores, la irregularidad de los horarios al acostarse puede perturbar los ciclos naturales del organismo y provocar un falta de sueño que pone en riesgo el desarrollo del cerebro y la capacidad de controlar ciertos comportamientos. “Sabemos que los primeros años

de desarrollo del pequeño tienen una profunda influencia en la salud y su bienestar durante toda su vida”, recuerda Kelly. "Las perturbaciones del sueño, sobre todo si se producen en momentos clave del desarrollo, pueden tener importantes consecuencias en la salud durante toda la vida", añade. Los autores analizaron datos sobre los hábitos de sueño de más de

10.000 pequeños en Reino Unido de tres, cinco y siete años, así como investigaron su comportamiento a través de informaciones facilitadas por madres y profesores. El estudio estableció un vínculo clínico y estadístico muy claro entre horarios irregulares para acostarse y los problemas de los pequeños, resultado del cambio en sus ritmos circadianos, debidos

a que la falta de sueño afecta el desarrollo del cerebro. Los horarios irregulares para acostarse eran más frecuentes en el grupo de niños de tres años, en el que uno de cada cinco se iba a la cama a horas variables cada día. Sin embargo a los 7 años la mitad de los menores que participaron en el estudio se acostaban entre las 19H30 y 20H30 horas.

El resveratrol extraído de las uvas rojas tiene propiedades metabolizantes

El vino contiene un poderoso compuesto antitumoral Equipo de Salud El resveratrol, un compuesto que se encuentra en el vino tinto, sigue siendo eficaz en la lucha contra el cáncer , incluso después de metabolismo del cuerpo la haya ha convertido en otros compuestos. Un trabajo que se publica en Science Translational Medicine revela que el resveratrol, que se extrae de la piel de las uvas rojas, no pierde sus propiedades antitumorales una vez que se metaboliza en el cuerpo. Para los autores del trabajo, del UK Cancer Research (Gran Bretaña), estos datos son relevantes debido a que ya que el resveratrol se metaboliza muy rápidamente en el organismo, se había pensado que no se podría emplear en ensayos clínicos debido a que podía

perder sus propiedades. Pero la nueva investigación muestra que el producto químico resultante todavía sigue siendo eficaz. De hecho , los resultados parecen mostrar que el resveratrol podría ser incluso más eficaz una vez que se ha generado a partir de sulfato de resveratrol que es no se hubiera metabolizado. El equipo, dirigido por la investigadora de la Universidad de Leicester Karen Brown, ha empleado sulfato de resveratrol en ratones. Una vez administrado, los investigadores vieron que eran capaces de detectar el resveratrol libre en el plasma y en una variedad de tejidos de los ratones. Mejor incluso El estudio también muestra que

el resveratrol generado a partir de sulfato de resveratrol es capaz de ralentizar el crecimiento de las células cancerosas y evitar su multiplicación. Para la profesora Brown, hay múltiples evidencias científicas que indicas que el resveratrol puede tener un sinfín de efectos beneficiosos, como proteger frente a distintos tipos de cáncer y ante enfermedades del corazón, además de aumentar la esperanza de vida. La experta subraya que su estudio se ha hecho «con concentraciones clínicamente alcanzables, por lo que esperamos que nuestros resultados se traducirán en breve a los humanos, siendo éstos muy alentadores, ya que justifican futuros ensayos clínicos con el resveratrol como molécula terapéutica.


Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013 EDICIÓN ANIVERSARIA VERSIÓN FINAL 19


20 VERSIÓN FINAL EDICIÓN ANIVERSARIA Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013

Las fibras metálicas, rodeadas de algodón y otros materiales, ganan popularidad. Alemania está a la vanguardia en esta nueva moda a favor de la salud. Sin embargo, no hay consenso científico sobre los posibles efectos nocivos de la transmisiones eléctricas.

Ante posibles radiaciones surgen tecnologías contra la aparición de enfermedades

Ondas de celulares y wi-fi obligan a crear ropa para la protección

AFP

C

alzas anti-radiaciones, pijama “pantalla” o fajas de “protección” para embarazadas: en un mundo saturado de ondas, los más inquietos acuden cada vez más a prendas tejidas con metal, armaduras de la era moderna. Este fenómeno es “muy reciente: dos o tres años”, explica Vincent Joly, fundador de E.P.E., recién llegado en el mercado antiondas que cuenta una decena de distribuidores en Francia, pero que se desarrolló sobre todo en el norte de Europa. Es un “nicho”, precisa el presidente de E.P.E, que comercializa desde 2009 un detector de ondas para todo público. La demanda “es cada vez más importante”, a pesar de los precios elevados. Las telas especiales que contienen cierto porcentaje de fibras metálicas rodeadas de algodón u otras fibras, cuestan caras. Las de E.P.E provienen de Alemania, país que está a la vanguardia en este campo, al igual que Suiza. La tecnología utilizada asegura bloquear hasta 99% de las ondas pero eleva el costo

La nueva ropa antimagnetismo incluye una faja de tejido metálico para resguardar las barrigas de las mujeres embarazadas.

del pijama infantil a más de 120 euros. Los clientes son por lo general “gente sensible a cuestiones ambientales, otros que tienen problemas de salud, familias con niños que buscan protegerse”. Los artículos estrella son la ropa interior --bragas y remeras-“porque pueden ser cubiertas por otra ropa”, los pijamas “porque la gente prefiere protegerse durante el sueño reparador” y los baldaquines para cubrir la cama. Al igual que otros fabricantes, E.P.E. proclama el carácter “científico” de su producto, con

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA, participa que fue solicitado en compra ante el Concejo Municipal, por la Ciudadana: MARÍA LUCINDA CHACÓN DE VALERO, venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la cédula de identidad Nº V-2.760.320, domiciliada en la Jurisdicción del Municipio Sucre del Estado Zulia,, un terreno propiedad del Municipio Sucre del Estado Zulia, ubicado en la vía Principal Caja Seca- Bobures, Parroquia Rómulo Gallegos, con una superficie aproximada de: SEISCIENTOS VEINTISÉIS METROS CUADRADOS CON OCHENTA Y SIETE CENTÍMETROS (620.87 Mts2), con los siguientes linderos: NORTE: Con Calle Pública. SUR: Con Hermanos Valero Chacón. ESTE: Con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Antonio Rojas. OESTE: Con Vía Principal Caja SecaBobures. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza sobre terrenos ejidos, se concede un plazo de siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho a oponerse a la venta del terreno ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho. “PUBLÍQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD” ABG. VIVIANA MORENO SÍNDICA PROCURADORA MUNICIPAL Municipio Sucre Estado Zulia

telas controladas por el profesor P Pauli de la Universidad de Munich. “Demostramos que hay un efecto de pantalla, pero evitamos entrar en el terreno médico. No hemos demostrado que la gente evita tener leucemias u otros tipos de cáncer” con esta ropa, precisa Joly. Discrepancias El impacto de las ondas electromagnéticas (celulares, wi-fi...) sobre la salud está lejos de generar un consenso en la comunidad científica. En un informe publicado este martes, la agen-

cia sanitaria francesa descartó cualquier “efecto” sanitario “comprobado”. Sin embargo, reconoce que hay casos de modificaciones biológicas sobre el sentido de la orientación, el sueño o la fertilidad masculina. Evelyne Rouquier dice ser “hipersensible” a las ondas. Padece síntomas (dolores de cabeza, problemas de concentración, zumbido en los oídos) que la comunidad científica intenta explicar y que la condujeron a utilizar estas telas ultramodernas. Además de pintar las paredes con carbono, puso cortinas

antiondas en su apartamento de París. “Funciona perfecto. Cuando se abren las cortinas, el contador hace ruido. Cuando las cierro, ya no hace más ruido. ¡Impresionante!”, comenta. A pesar de todo, prefiere no llevar esas telas directamente sobre la piel, al igual que Manuel Hervouet, portavoz de la asociación de electrosensibles de Francia, que “no las soporta”. Aunque algunas gorras “disminuyeron los síntomas”, las camisas provocaron “hormigueos”. Otros se quejan de sentir cosquilleos, explica. ¿La eficacia de estas prendas? “Todo depende de la sensibilidad de las personas”, asegura. “El problema de las ondas, es que entran a todas partes”, agrega. Y los “electrosensibles” tienen que rodearse por completo de velos antiondas, aunque terminen pareciendo extraterrestres. “No hubo nunca una evaluación científica”, deplora Christine Campagnac, responsable de un proyecto de la Asociación para la investigación terapéutica anticancerosa (Artac), presidida por el profesor Dominique Belpomme. “Algunas personas consideran que les hacen bien, otras menos”, constata. La Artac se dispone a probar algunos productos y aseguró que presentará sus conclusiones en un sitio internet que ayudará a la gente a elegir sus propios métodos de protección”.

Expediente Nº MC-00817/13 REPÚBLICA BOLIVARIA NDE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA VIVIENDA Y HÁBITAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Maracaibo, 08 de Octubre de 2013 Años: 202º y 154º

Expediente Nº SC-00001/07-13 REPÚBLICA BOLOVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA VIVIENDA Y HÁBITAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Maracaibo, 18 de Septiembre de 2013. Años: 202º y 153º

CARTEL DE NOTIFICACIÓN

CARTEL DE NOTIFICACIÓN

SE HACE SABER

SE HACE SABER

A el ciudadano GUSTAVO ERNESTO GARCIA SOTO, venezolano, mayor de edad y titular de cédula de identidad Nº V.- 12.947.059, que ante esta Superintendencia curda Expediente Administrativo “Nº MC-00817/13” contentivo del PROCEDIMIENTO PREVIO A LA DEMANDA indicado en los artículos 7 al 10 de la Ley Contra el Desalojo y La Desocupación Arbitraria de Viviendas, solicitado por la ciudadana XIOMARA ROSA GUTIERREZ DE MENDOZA, venezolana, mayor de edad y titular de cédula de identidad Nº V.- 9.937.057, a tal efecto , se le participa que una vez que conste en autos la publicación del presente Cartel, comenzará a transcurrir el lapso de CINCO (05) DÍAS HÁBILES, vencido los cuales se le tendrá por notificada, en el entendido que culminado el plazo anterior se celebrará la AUDIENCIA CONCILATORIA al DÉCIMO (10º) DÍA HÁBIL SIGUIENTE a las 11:00 a.m. en la oficina de Mediación y Conciliación de la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda del Estado Zulia, que se encuentra ubicada en la calle 95, esquina avenida 12 ( al lado de Basílica de Chiquinquira), Municipio Maracaibo del Estado Zulia (Antigua sede de INAVI). Asimismo, se le indica que deberá comparecer acompañada de su abogado de confianza o en su defecto por un Defensor Público con competencia en materia Civil y Administrativa Especial Inquilinaria y para la Protección del Derecho a la Vivienda, todo ello con el objeto de tratar el asunto referente a una relación arrendaticia sobre el bien inmueble que se describe a continuación: Avenida 4 Bella Vista, calle 61 Universidad, Sector Las Mercedes, signado con el numero 6-A, Edificio Residenciad Nathaly Cristina, Parroquia Olegario Villalobos Municipio Maracaibo del Estado Zulia, dado que presuntamente existen supuestos actos, hechos u omisiones presumiblemente irregulares. Publíquese el presente Cartel en un diario de mayor circulación del Estado Zulia.

A la ciudadana BERTA DOLORES COPELLO DE LOVO, venezolana mayor de dad y titular de la cédula de identidad Nº V.- 107.077, que ante esta Superintendencia cursa Expediente Administrativo Sancionatorio “Nº SC00001/07-13” contentivo del Procedimiento para la Subrogación de Contrato, solicitado por la ciudadana MARIA NELCY CASTILLO DE FERNANDEZ, venezolana , mayor de edad y titular de la cedula de identidad Nº V.- 22.078.418; a tal efecto, se le participa que una vez que conste en autos la publicación del presente Cartel, comenzara a transcurrir el lapso de QUINCE (15) DÍAS HÁBILES, vencido los cuales se le tendrá por notificado, en el entendido que culminado el plazo anterior comenzará a transcurrir el lapso de DIEZ (10) DÍAS HÁBILES para que exponga sus descargos y promueva las pruebas que considere pertinentes, en virtud que presuntamente la ciudadana MARIA NANCY CASTILLO DE FERNANDEZ, ya identificada, en virtud que presuntamente requiere subrogarse en el Contrato de Arrendamiento que fue celebrado por el de cujus JULIO CESAR FERNANDEZ QUINTERO, quien en vida era portador de la cedula de identidad Nº V.- 15.841.564, y presuntamente mantenía una relación arrendaticia con la ciudadana BERTA DOLORES COPELLO DE LOBO, venezolana, mayor de edad, con domicilio en la jurisdicción del Municipio Maracaibo, del Estado Zulia, titular de la cédula de Identidad Nº V.- 107.077, sobre un inmueble que se encuentra ubicado en el Barrio Monte Claro, 18 de Octubre , entra las calles B y C, avenida 8 Nº B-38, Jurisdicción de la Parroquia Olegario Villalobos Municipio Maracaibo del Estado Zulia. Publíquese el presente Cartel en un diario de mayor circulación de Estado Zulia.

Abog. ADRIANA TORRES CARDENAS FUNCIONARIA INSTRUCTOR OFICINA DE MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN

Abg. María Alejandra Carrasco Funcionaria Encargada de la Superintendencia Nacional De Arrendamiento de Vivienda Región Zulia Providencia Administrativa Nº 00021 de fecha 02/07/2012 Gaceta Oficial Nº 40.213 de fecha 23/07/2013


Maracaibo,, miércoles,, 16 de octubre de 2013 EDICIÓN ANIVERSARIA VERSIÓN FINAL 21

Deportes deportes@versionfi deportes@v @ver ers sio onfi fin nal.com.ve n nal. al.c co ve com.ve

Condecorada Michelle Romero

Una futbolista que vale oro Viene de coronarse con la vinotinto femenina en el Suramericano de Paraguay. Se alista para el Mundial. Recibió el Premio “Lucho Moreno”. Ya es parte de las glorias deportivas de la región. Saraneth Rivera y Mayra Méndez también fueron galardonadas. Daniela Urdaneta Balzán (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve

O

rgullo zuliano. Michelle Romero, única representante del Zulia en la selección femenina Sub-17 de futbol, recibió ayer el premio Luis “Lucho” Moreno” en la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera” de Maracaibo. Es una de las flamantes campeonas del Suramericano efectuado en Paraguay y ficha segura al Mundial de Costa Rica. A las 10:30 de la mañana comenzó la ceremonia con la presencia de Leonet Cabeza, máxima autoridad del Instituto de Deporte del estado Zulia (Irdez), quien hizo entrega de la placa a la defensora zuliana, además de las atletas Saraneth Rivera y Mayra Méndez, quien viene de representar al estado en el Mundial de Turquía de Tiro con Arco. “Michelle forma parte de la generación de oro del deporte del Zulia, nos sentimos muy orgullosos de hacerle entrega de este mérito, pues formó parte de esa selección que nos otorgó el primer campeonato Suramericano de la categoría, nos sentimos muy orgulloso y sabemos que tendrá una excelente actuación en las venideras competencias”, señaló Cabeza. Agradecimiento La “maracucha”, como es conocida por sus compañeras de equipo, expresó: “Estoy muy contenta de haber representado no solo a Venezuela sino al Zulia, este homenaje me hace sentir una emoción muy grande. Era un sueño para mi poder llevar en alto la bandera del Zulia y lo

logré. Daré lo mejor de mí durante el Mundial y los Juegos olímpicos, son mi próxima meta”. La defensora de la vinotinto Sub-17, dio a conocer que serán muy pocos días los que tendrán de vacaciones pues esperan que para la próxima semana arranquen los módulos de concentración en Mérida, para darle cara a lo que será el Mundial femenino. “El compromiso ahora será mayor y tenemos que estar enfocadas en los encuentros”, indicó. La representante zuliana del Tirco con Arco, Mayra Méndez, apuntó sobre el merecido reconocimiento: “Es una excelente idea que se les entregue este premio a los atletas zulianos, pues nos incentivan a seguir ganando y representar a nuestro estado de la mejor manera. Michelle se sumó al elenco de las glorias deportivas. Tiene bien merecido este galardón”. En el ambiente los atletas destacaban el excelente concepto de la Villa Deportiva. Elogiaban la estructura y la moderna dotación. Además, la ubicación a escasos metros del Polideportivo era para los muchachos motivo de alabanzas. Varios de los jóvenes expresaron que la Villa Deportiva del Zulia debería replicarse en otras regiones del país para que los atletas sientan el trato digno en un ambiente cónsono con las necesidades del deporte de alta competencia.

Michelle Romero


22 VERSIÓN FINAL EDICIÓN ANIVERSARIA Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013


Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013 EDICIÓN ANIVERSARIA VERSIÓN FINAL 23

COPA MUNDIAL SUB - 17 EMIRATOS ÀRABES UNIDOS 2013 El combinado binado n nipón ip ha jugado en par de ocasiones los cuartos de final en la competición

Japón será un duro escollo para la vinotinto El equipo asiático se clasificó culminando segundo en el torneo de su confederación cayendo en la final ante Uzbekistán. Es la cuarta vez que participarán en el mundial de la categoría. El estratega Yoshitake Hirofumi cree poder pasar a la siguiente fase.

CONVOCADOS

Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

E

l equipo japonés se caracteriza por ser muy competitivo y disciplinado, y jugará en el Grupo D enfrentándose a la vinotinto el próximo lunes 21 de octubre. Los nipones han demostrado constancia en este categoría, y repiten nuevamente en la cita mundialista llegando a siete ocasiones (siendo esta la cuarta vez de manera consecutiva). La selección asiática ya tiene en su haber la experiencia de haber jugado un par de veces en la instancia de cuartos de final. La primera de esas ocasiones fue como local en 1993, donde ese equipo fue comandado Tadatoshi Komine. Luego en el año 2011, los japoneses lograron repetir la hazaña y en este oportunidad quieren superarla. Pero aunque muchos aficionados especulan con una Japón luchadora, su entrenador Hirofumi Yoshitake apuesta a un juego más asociado y creativo. “Quiero que mis jugadores no tengan miedo de equivocarse, que jueguen sin temor y que exhiban su talento”, explicó el entrenador, abriendo el panorama a un planteo más audaz. Seguramente los nipones no serán un equipo fácil de vencer, y con un juego preciso podrán complicar a sus rivales en la primera ronda, donde pareciera que solo Rusia es la más temida.

El director técnico del equipo japonés Yoshitake Hirofumi tendrá que mover bien sus piezas para hacer un buen papel en la ronda regular.

Guardametas 1 Teimosii Shiraoka 18 Mizuki Hayashi 21 Koto Abe Defensas 2 Ryoma Ishida 3 Kazuya Miyahara 5 Rikiya Motegi 13 Kento Misao 20 Daisuke Sakai Mediocampistas 4 Tokuma Suzuki 7 Kyoga Nakamura 10 Takuma Mizutani 12 Koji Miyoshi 15 Yuki Aizu 16 Shota Saito Delanteros 6 Masaomi Nakano 8 Taro Sugimoto 9 Hiroki Ogawa 11 Ryoma Watanabe 14 Yushi Nagashima 17 Kosei Uryu 19 Koki Sugimori Entrenador Yoshitake Hirofumi

LOS DATOS

El delantero Kosei Uryu (izquierda) será una de las apuestas ofensivas del equipo nipón en los primeros partidos.

Confianza El Torneo Juvenil Amistoso celebrado en enero en territorio emiratounidense le dio la oportunidad al técnico Yoshitake Horofumi de evaluar a su combinado. Aunque su equipo empató 3-3 con los anfitriones y perdió por 2-1 ante Túnez, Yoshitake recabó motivos para el optimismo a raíz del triunfo por 3-1 de sus muchachos sobre los checos. Luego de concretar su clasificación re-

cientemente los nipones tienen una plantilla bastante versátil y que puede encarar a cualquier equipo. Son rápidos y muy precisos a la hora de dar pases. Cómo se juega Los dos primeros del grupo avanzan a octavos de final, así como los cuatro mejores terceros de las seis llaves, por lo que Venezuela se puede ilusionar con meterse en la segunda ronda en su estreno mundialista, si repite

Estrellas del pasado: Los jugadores que han brillado anteriormente con este equipo en la misma categoría fueron: Yuzo Funakoshi, Naoki Matsuda, Hidetoshi Nakata, Yoichiro Kakitani, Kenyu Sugimoto, Hideki Ishige, Takumi Minamino Figuras del equipo: Taro Sugimoto, Hiroki Ogawa Cifra: 14 Son los goles que marcó Japón en la competición preliminar asiática, de la que se proclamó subcampeón. Se trata de la segunda mejor marca goleadora, sólo por detrás de la de Irán, que anotó dos tantos más. el nivel mostrado en Argentina en abril pasado. Japón, Túnez y Rusia lucharán por el pase a la siguiente ronda, y pondrán todo lo mejor de su arsenal para sumar la mayor cantidad de puntos posibles.

ASÍÍ CLASIFICARON

El conjunto que dirige Hirofumi Yoshitake se había propuesto clasificarse por cuarta vez consecutiva para la cita mundialista en el campeonato continental clasificatorio celebrado el pasado septiembre en Irán, según información suministrada por Fifa.com. Sus victorias sobre Arabia Saudí (2-0) y RDP de Corea (3-0) permitieron a los japoneses meterse en cuartos de final junto con el campeón del grupo, la República de Corea

El camino de Japón siguió con un doblete de Taro Sugimoto (en la gráfica) que valió para doblegar por 2-1 a Siria y reservar una plaza en la Copa Mundial de la FIFA Emiratos Árabes Unidos 2013. Acto seguido, el país del Sol Naciente venció confortablemente a Irak en semifinales (5-1), pero en la final perdió contra Uzbekistán en la tanda de penales y no pudo adjudicarse el que hubiera sido su tercer título asiático de la categoría.


24 VERSIÓN FINAL EDICIÓN ANIVERSARIA Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013


Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013 EDICIÓN ANIVERSARIA VERSIÓN FINAL 25


26 VERSIÓN FINAL EDICIÓN ANIVERSARIA Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013

ELIMINATORIAS BRASIL 2014 Los ibéricos vencieron 2-0 a Georgia en Albacete

LOS YA CLASIFICADOS

España defenderá el título en Brasil AFP

Álvaro Negredo y Juan Mata rubricaron los goles del triunfo. “La Roja” tuvo el balón el 70% del tiempo. Será su décima participación consecutiva en mundiales. AFP

E

spaña, campeona del mundo y de Europa, logró ayer en Albacete su clasificación directa para el Mundial de Brasil-2014 al ganar 2-0 a Georgia, logrando el billete para la cita futbolística internacional más prestigiosa por décima vez consecutiva. Álvaro Negredo abrió el marcador al rematar un pase de Andrés Iniesta en boca de gol y Juan Mata rubricó la victoria de la Roja con un remate dentro del área. La Roja, a la que bastaba con un empate para clasificarse, defenderá de esta forma en Brasil la corona mundialista que ganó en 2010 en Sudáfrica. El partido sirvió de homenaje

Álvaro Negredo y Juan Manuel Mata sellaron el pase de los dirigidos por Vicente Del Bosque al mundial del próximo año.

a Andrés Iniesta, héroe de la final de Sudáfrica-2010, con su gol decisivo ante Holanda, al jugarse el partido en su tierra, Albacete, por lo que Vicente del Bosque los sustituyó cerca del final para que recibiera el aplauso de sus paisanos. “Ha sido un día muy bonito y un bonito encuentro. Estamos felices. He tenido emociones muy fuertes. No había mejor sitio para mí para meternos en el Mundial”, dijo el jugador a la cadena Telecinco tras terminar el encuentro. “El cariño

ha sido recíproco”, añadió respecto a la ovación de los aficionados. España dominó de principio a fin en el estadio Carlos Belmonte de Albacete (centro) un partido en el que Georgia, renunció completamente a jugar la pelota, agazapándose en su área para intentar salir a la contra. Consciente de que se enfrentaba a una roca atrás, el seleccionador español Vicente del Bosque optó por abrir el campo y jugar por las bandas, donde Juanfran y Jesús Navas se mostraron muy in-

La Roja derrotó a Bielorrusia con marcador de 2-1

Bosnia-Herzegovina irá por primera vez a un mundial de fútbol AFP

Los dirigidos por Fabio Capello volverán al mundial luego de la ausencia en 2010.

desempeño en esta fase de clasificación. Terminamos primeros en un grupo en el que teníamos en Portugal a un gran rival. Jugamos bien en todos los partidos salvo ante Irlanda del Norte, pero en general tengo buenos recuerdos de

por Pedro (57) aprovechó tres minutos después un rechace del balón en su compañero Gerard Piqué dentro del área rival para soltar un tiro que supuso el 2-0 definitivo (60). Los georgianos, que apenas inquietaron la portería defendida este martes por Iker Casillas, después que el viernes pasado fuera Víctor Valdés el elegido, tuvieron su mejor oportunidad en la primera parte. El delantero Vladimer Dvalishvili aprovechó un error de la defensa española para escaparse por la derecha y plantarse delante de Casillas que logró sacar el balón con el pie (31). Fue prácticamente la única ocasión de peligro para el equipo visitante que también lo intentó en saque de falta desde la frontal que paró bien Casillas (41).

ELIMINATORIAS

Rusia selló su clasificación y envió a Portugal a la repesca AFP.- Rusia, que empató 1-1 en su visita a Azerbaiyán, finalizó primero del Grupo F de las eliminatorias europeas al Mundial de fútbol de Brasil-2014. Los rusos, por su parte, tras doce años de ausencia, desde Corea/Japón-2002, vuelven así a la máxima justa ecuménica. El capitán ruso, Roman Shirokov, anotó el gol de su equipo a los 15 minutos del primer tiempo y, en el último minuto del tiempo reglamentario, Vagif Dzhavadov, recién ingresado al campo de juego (83), logró la igualada (90), que no le servía de nada a su equipo, ya eliminado, ni tampoco complicaba al rival. Rusia, entrenada por el italiano Fabio Capello, se une a los otros países del viejo continente ya clasificados, Holanda, Italia, Bélgica, Suiza y Alemania. “Estoy satisfecho con nuestro

cisivos por la derecha, y Pedro por el sector izquierdo. Iniesta, el héroe este martes en su tierra, dejó un balón en boca de gol a Negredo, que prácticamente sólo tuvo que empujar el balón al fondo de la portería georgiana (25) y poner el 1-0. España rubricaba así su dominio plasmado en más del 70% de posesión del balón, aunque la Roja tendría que esperar al segundo tiempo para hacer su segunda diana. Juan Mata, que acababa de salir

UEFA: España, Italia, Holanda, Bélgica, Alemania, Suiza, Rusia, Bosnia e Inglaterra. Repesca: Croacia, Suecia, Rumanía, Islandia, Portugal, Grecia, Ucrania y Francia. Conmebol: Argentina, Colombia, Chile y Ecuador. Brasil por ser anfitrión. Repesca: Uruguay Concacaf: Estados Unidos y Costa Rica. AFC: Japón, Australia, Irán y Corea del Sur. Repesca: Jordania.

esta campaña”, señaló el italiano Capello. Portugal, que goleó por 3-0 a Luxemburgo en Coímbra, tendrán que conformarse con la repesca contra otro de los segundos de grupo.

AFP- Bosnia se clasificó para su primer mundial, el próximo año en Brasil, tras ganar en Lituania (1-0) y acabar primera del grupo G de la zona europea de clasificación. Vedad Ibisevic anotó el tanto de la victoria, en el minuto 68 para Bosnia, que dependía de sí misma para clasificarse, y se convierte así en el 16º país que obtiene el billete para Brasil. La victoria de Bosnia hizo inútil el triunfo de Grecia ante Liechtenstein (2-0). Bosnia y Grecia acaban el grupo G de la fase de clasificación empatadas a 25 puntos, pero los balcánicos se clasifican por una mejor diferencia de goles (+24 por +8). Para Bosnia, país independiente desde 1992, será su primera participación en un gran torneo, ya que nunca antes disputó ni un mundial ni un europeo. A los griegos, al menos, les queda el consuelo de su clasificación para la repesca, en la que tendrán

AFP

Las calles del pequeño país se llenaron de júbilo y celebración.

una segunda oportunidad para obtener el billete a Brasil. Tras el partido, cientos de miles de personas se lanzaron a las calles de Sarajevo para celebrar la clasificación de su país. Bosnia se independizó tras la desaparición de Yugoslavia en 1992, lo que dio origen a una sangrienta guerra contra Serbia que duró tres años, en la que murieron unas 100.000 personas.


Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013 EDICIÓN ANIVERSARIA VERSIÓN FINAL 27


28 VERSIÓN FINAL EDICIÓN ANIVERSARIA Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013

BREVES BÉISBOL PUJOLS

Los Navegantes vencieron 7x4 a las Águilas en su debut en casa

Magallanes aguó la fiesta SCARLATTA AZUAJE

AP.- El abogado de Albert Pujols menospreció la sugerencia de que el dominicano y el retirado jonronero de los Cardenales, Jack Clark, se sometan a un detector de mentiras para zanjar la demanda por difamación que Pujols presentó contra Clark, quien afirmó que Pujols usó esteroides. Pujols demandó a Clark, por los comentarios que hizo en su programa de radio, en los que lo de usar esteroides. El abogado de Clark, Al Watkins, sugirió que ambos se sometieran a la prueba del polígrafo.

COLORADO

Redacción.- El mánager Walt Weiss, quien estuvo al mando para una mejoría de 10 juegos esta temporada, llegaron a un acuerdo de tres años con el equipo de los Rocosos de Colorado. Weiss, quien cumplirá 50 años de edad el próximo mes, tomó el puesto en noviembre pasado bajo un contrato de un año. Colorado sorprendió como uno de los contendientes en la División Oeste de la Liga Nacional en los primeros tres meses de la campaña y estuvieron en el primer lugar de la división por última vez el 27 de mayo.

CARIBES

Redacción.- Los Caribes de Anzoátegui, a lo largo de esta semana, recibirán los tres jugadores que completeran su importación para la presente temporada en el béisbol venezolano. Leslie Anderson y Jim Hoey llegarán este miércoles y TJ McFarland, hipotético abridor del sábado, arribará el jueves. TJ McFarland, quien arribará el jueves al país y está pautado para iniciar contra las Águilas.

Mario Lissón con un jonrón de tres carreras en el octavo volteó el marcador. Ender Inciarte trajo dos de las tres carreras por los zulianos. Hoy se reanudará la serie a las 7:30 de la noche en el “Luis Aparicio”.

NAVEGANTES 7 - ÁGUILAS 4 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores BA CA H CI E. Carrera CF 4 2 0 0 L. Ford LF 4 0 0 0 E. Andrus LF 1 0 1 3 M. Lissón 1B 5 1 2 3 C. Maldonado BD 4 0 1 0 R. Corona CE 0 0 0 0 A. García 3B 4 0 1 0 F. Díaz RF 4 0 1 0 J. Flores C 3 2 1 1 R. Odor 2B 3 1 2 0 A. Díaz SS 4 1 2 0 Totales 36 7 11 7 LANZADORES IL H C CL BB K G. Chacín 5.2 5 3 3 2 1 E. Hamren 1.0 0 0 0 0 0 R. Hernández G (1-0) 0.1 0 0 0 0 1 D. Guerra 1.0 0 0 0 0 1 J. Flores 1.0 2 1 1 0 1 Totales 9.0 7 4 4 2 4 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores E. Inciarte CF J. Flores BD J. Pirela 2B M. Minicozzi 1B F. Pérez RF K. Hankerd LF A. Sánchez 3B J. Apodaca C A. Castillo SS Totales

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

os Navegantes del Magallanes le aguaron la fiesta en el debut a las Águilas del Zulia al vencerlos 7x4 en el “Luis Aparicio” de Maracaibo por la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Los bucaneros remontaron un marcador adverso en el octavo episodio para arrancarles la primera victoria de local a los rapaces que se estrenaban ante su público. El ganador del encuentro fue el relevista Ricardo Hernández, quien se llevó su primer lauro de la campaña. Luego de un duelo de pitcheo entre los abridores Virgil Vásquez por Zulia y Gustavo Chacín por los

Mario Lissón fue la bujía de los Navegantes del Magallanes con un cuadrangular de tres carreras en el octavo episodio remontó el marcador 4-3 para la visita.

Magallaneros, en el tercer episodio se abrió el marcador cuando Adrián Sánchez abrió el inning con un doble, luego Juan Apodaca conectó sencillo al jardín izquierdo, para que Sánchez avanzara a tercera. Así Alí Castillo con otro doble impulsó a Sánchez al 1-0, Apodaca ancló en tercera y con dos hombres en circulación Ender

Inciarte dio un doblete al jardín derecho para el 3-0. La reacción carabobeña comenzó en el quinto con un jonrón de Jesús Flores por el jardín central para el 3-1. En el octavo Mario Lissón con Argenis Díaz y Ezequiel Carrera en base despachó un soberbio cuadrangular por el jardín dere-

LANZADORES V. Vásquez Y. Castillo P (0-1) D. Maday J. Yépez M. Olivares Totales

BA CA 4 0 3 0 4 0 3 0 4 0 4 0 4 2 4 1 4 1 34 4 IL H 7.0 4 0.2 4 0.1 1 0.0 1 1.0 1 9.0 11

H CI 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 2 1 1 1 7 4

C CL BB 1 1 1 3 3 0 0 0 1 0 0 0 3 3 1 7 7 3

K 7 1 1 0 0 9

cho para voltear el marcador 4-3 a favor de la visita. En el noveno Magallanes produjo tres más con un doble barre bases de Erold Andrus con Odor, Flores y Carrera en circulación para el 7-3. Águilas anotó una más para cerrar el partido 7-4.

Los Medias Rojas vencieron 1-0 a Detroit y picaron adelante en la serie

Boston se impuso por la mínima AFP

MEDIAS ROJAS 1 - TIGRES 0

AP John Lackey doblegó a Justin Verlander en otra pulseada dentro de una postemporada repleta de brillante pitcheo, mientras que el bullpen de Boston silenció a los principales artilleros de Detroit con el juego de por medio para que los Medias Rojas derrotasen por 1-0 a los Tigres. Boston sacó ventaja 2-1 en la serie de campeonato de la Liga Americana, luego de estar el domingo a cuatro outs de colocarse en desventaja de dos partidos. La única carrera del juego fue tras un jonrón solitario de Mike Napoli en el séptimo inning ante Verlander. Detroit amenazó en el octavo, pero Miguel Cabrera y Prince Fielder se poncharon con corredores en las esquinas. Los Tigres de Detroit desaprovecharon otra gran actuación de su abridor. Verlander lanzó durante 4.2 episodios sin tolerar sencillos por

MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF S Victorino RF D Pedroia 2B D Ortiz DH M Napoli 1B J Saltalamacchia C J Gomes LF S Drew SS W Middlebrooks 3B Totales LANZADORES J Lackey (G, 1-0) C Breslow J Tazawa K Uehara (S, 1) Totales

El primera base de los Medias Rojas de Boston, Mike Napoli, dio el batazo que al final significó el triunfo que pone adelante en la serie a su equipo.

parte de la toletería de los Medias Rojas de Boston. Por parte de los lanzadores de los patirrojos, Lackey toleró cuatro imparables en seis innings y dos tercios, con ocho ponches y sin conceder bases por bolas. El juego estuvo interrumpido du-

rante 17 minutos en el segundo inning debido a un apagón. Detroit está abajo en la serie pese a tres joyas monticulares consecutivas de sus abridores. El cuarto juego de la serie de la Americana será hoy en el Comerica Park de Detroit.

IL 6.2 0.2 0.1 1.1 9.0

BA CA 4 0 4 0 4 0 3 0 4 1 3 0 3 0 3 0 3 0 31 1 H 4 0 1 1 6

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS A Avila C O Infante 2B A Dirks LF J Iglesias PH Totales LANZADORES J Verlander (P, 0-1) J Veras P Coke A Alburquerque Totales

C CL BB K 0 0 0 8 0 0 2 1 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 2 12

BA CA 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 2 0 1 0 32 0 IL 8.0 0.1 0.1 0.1 9.0

H 4 0 0 0 4

H CI 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 0 4 1

H CI 0 0 2 0 0 0 1 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 0

C CL BB K 1 1 1 10 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 11


Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013 EDICIÓN ANIVERSARIA VERSIÓN FINAL 29

Francisco E. Bustamante y Olegario Villalobos sin homicidios este mes

Patrullaje Inteligente irá a una tercera parroquia JOHAN ORTEGA

VIGILANCIA EN LUZ Luego de reuniones entre las autoridades gubernamentales y universitarias, pronto arrancará el plan de seguridad en la Universidad del Zulia, para detener los constantes hurtos en esa casa de estudios. Calcula Jairo Ramírez que podría arrancar la próxima semana. El gobernador evalúa el plan para ver si amerita cambios.

De izquierda a derecha: Vileana Meleán, presidenta del Circuito Judicial Penal del Zulia; el secretario Jairo Ramírez y el general de Brigada Reinaldo Centeno, segundo comandante del Zodi-Zulia.

Se evaluará la densidad poblacional y el índice delictivo para decidir. Otorgaron libertad a 181 reos de “El Marite”. Salieron por delitos menores. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

A

una tercera parroquia de Maracaibo se extenderá el Patrullaje Inteligente, que según el secretario de Seguridad y Orden Público de la gobernación, Jairo Ramírez, ha sido exitoso en las parroquias Francisco Eugenio Bustamante y Olegario Villalobos, donde en el presente mes no se han registrado homicidios.

El secretario de Seguridad Ciudadana dijo que hasta ahora se evalúa cuál parroquia marabina será la beneficiada, de acuerdo con la densidad poblacional y con el índice delictivo. Indicó que de momento se dilucida entre la parroquia Chiquinquirá, una de las más extensas de la capital marabina, o Antonio Borjas Romero, situada al oeste de la ciudad. El martes 3 de septiembre arrancó el Patrullaje

Inteligente en Francisco Eugenio Bustamante, que abarca parte del oeste y del sur de Maracaibo, y Olegario Villalobos, entre el norte y el centro. 666 funcionarios policiales y militares tienen la responsabilidad de velar por la seguridad en ambas parroquias. Francisco Eugenio Bustamante cuenta con ocho cuadrantes, mientras que Olegario Villalobos tiene siete. Responsables de cada cuadrante portan teléfonos celulares a los cuales la comunidad que resulte afectada llama para reportar alguna novedad. Celeridad procesal De los mil 723 privados

de libertad del retén de “El Marite”, se han atendido a mil 447 en entrevistas, dentro del marco del plan de celeridad procesal que se realizó entre el lunes 7 y el domingo 13, señaló la autoridad gubernamental. Refirió que se desarrollaron 82 audiencias en el centro de arrestos; hubo 93 admisiones de hechos, 64 revisiones de medidas, 181 libertades, en la semana, 78 privados de libertad atendidos por defensa pública, 612 atendidos en consulta médica general, 89 en atención odontológica, 17 con informe técnico, 401 con informe forense y dos mil 301 medicinas entregadas. Detalló que a los ciudadanos con delitos menores se les otorgó la libertad, luego de la evaluación correspondiente.

Procedimiento de la Guardia Nacional en el distribuidor de San Francisco

Lo detuvieron con casi 39 kilos de cocaína

JOHAN ORTEGA

Oscar Andrade Espinoza Un ciudadano que pretendía pasar hasta el estado Falcón 35 panelas de cocaína fue detenido por la Guardia Nacional Bolivariana, el lunes en la tarde, en el distribuidor de San Francisco, a pocos metros del Puente sobre el Lago. El comandante del Regional 3 de la GNB, general de Brigada Luis Morales Guerrero, identificó al detenido como Juan Carlos

Mantilla Peñuela (33), natural de Cúcuta, Colombia, y nacionalizado venezolano. Señaló que el sujeto transportaba desde Machiques la cantidad de 38,965 kilos de cocaína, en el doble compartimiento de un tanque de gasolina, en un camión Ford 350 gris, placas A91BE1V. En labores de inteligencia, se procedió a detener la unidad, la cual se revisó y se descubrió que tres

La GNB detuvo a un hombre por llevar cocaína en un camión.

cuartas partes del tanque tenían las panelas de la droga. Dijo el general que Manti-

lla pretendía transportar la cocaína hasta La Vela de Coro, Falcón, desde donde sería exportada a las islas caribeñas.

HA FALLECIDO CRISTIANAMENTE EN LA PAZ DEL SEÑOR, EL SEÑOR:

ALEJANDRO (Q.E.P.D.) JOSÉ SULBARÁN Sus padres: Alejandro Sulbarán y Cristina Sulbarán. Sus hijos: Reinado Sulbarán, Renny Sulbarán, Argenis y Elizabeth Sulbarán. Sus hijos políticos: Deisy, José Luis Palmar, Rafael Palmar. Sus nietos: Wilmer Moreno, Erwin Moreno, Winifer Moreno. Sus hermanos: Bernardo Sulbarán, José Luis. Demás familiares y amigos invitan al acto de sepelio que se efectuará hoy 16/10/2013. Hora: 10:00 AM Cementerio: San Sebastián El servicio está siendo velado en su domicilio Barrio Terepoina , calle 40, casa #c41b-51.

PAZ A SU ALMA

HA FALLECIDO CRISTIANAMENTE EN LA PAZ DEL SEÑOR, EL SEÑOR:

BRAULIO JESÚS BECERRA (Q.E.P.D.) CONTRERAS Sus padres: Oreste Becerra (+) y Felicita Contreras (+). Su esposa: Nancy Nieto. Sus hijos: María, Miriam, Milagros, Marielis, Braulio, Marianela, Marelys, Obed, Luis, Nelbri, Carlos Oscar, Adonis. Sus hijos políticos: Manuel, Nerio, Guillermo, Eduardo, Sarina, Carlos , Jonathan , Jackelin, Neyris, Josnaiza. Sus hijos: García Becerra, Terán Becerra, Socorrro Becerra, Ríos Becerra, Aguirre Becerra, Becerra Ferini, Becerra Becerra, Becerra Maita, Becerra Lara. Sus hermanos: Becerra Prado, Becerra Figueroa, Becerra Ramírez, López Contreras, Conteras, Torres, Niño. Demás familiares y amigos invitan al acto de sepelio que se efectuará el jueves 17/10/2013. Hora: 10:00 AM Cementerio: Jardines la Chinita El servicio esta siendo velado en su domicilio Barrio 24 de Julio, Av 49ª, Casa # 172-30

PAZ A SU ALMA

Expediente Nº MC-00678/13 REPÚBLICA BOLIVARIA NDE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA VIVIENDA Y HÁBITAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Maracaibo, 10 de Octubre de 2013 Años: 202º y 153º

CARTEL DE NOTIFICACIÓN SE HACE SABER A la ciudadana MARÍA VIRGINIA BARRETO GARCÍA, venezolana, mayor de edad y titular de cédula de identidad Nº V.- 10.310.670, que ante esta Superintendencia curda Expediente Administrativo “Nº MC-00678/13” contentivo del PROCEDIMIENTO PREVIO A LA DEMANDA indicado en los artículos 7 al 10 de la Ley Contra el Desalojo y La Desocupación Arbitraria de Viviendas, solicitado por el ciudadano EDDY VIOLETA ARTIGAS DE SANCHEZ, venezolana, mayor de edad y titular de cédula de identidad Nº V.- 3.774.07, a tal efecto , se le participa que una vez que conste en autos la publicación del presente Cartel, comenzará a transcurrir el lapso de CINCO (05) DÍAS HÁBILES, vencido los cuales se le tendrá por notificada, en el entendido que culminado el plazo anterior se celebrará la AUDIENCIA CONCILATORIA al DÉCIMO (10º) DÍA HÁBIL SIGUIENTE a las 10:00 a.m. en la oficina de Mediación y Conciliación de la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda del Estado Zulia, que se encuentra ubicada en la calle 95, esquina avenida 12 ( al lado de Basílica de Chiquinquira), Municipio Maracaibo del Estado Zulia (Antigua sede de INAVI). Asimismo, se le indica que deberá comparecer acompañada de su abogado de confianza o en su defecto por un Defensor Público con competencia en materia Civil y Administrativa Especial Inquilinaria y para la Protección del Derecho a la Vivienda, todo ello con el objeto de tratar el asunto referente a una relación arrendaticia sobre el bien inmueble que se describe a continuación: una vivienda ubicada en el Barrio Bicentenario Sur, sector 008, manzana 0506, parcela 003, calle 11B, sígnada con el número 9-87, en jurisdicción del Municipio San Francisco del Estado Zulia, dado que presuntamente existen supuestos actos, hechos u omisiones presumiblemente irregulares. Publíquese el presente Cartel en un diario de mayor circulación del Estado Zulia.

CARLINA PAREDES BASTIDAS FUNCIONARIA INSTRUCTORA OFICINA DE MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA, REGIÓN ZULIA Expediente Nº MC-00836/09-13 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA VIVIENDA Y HÁBITAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTP DE VIVIENDA Maracaibo, 07 de Octubre de 2013. Años: 203º y 154º

CARTEL DE NOTIFICACIÓN SE HACE SABER Al ciudadano JUAN JOSE PEREIRA, venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº V.- 12.872.2388, que ante esta Superintendencia cursa Expediente Administrativo “Nº MC-00836 /09-13” contentivo del procedimiento previo a la demanda indicado en los artículos 7 al 10 de la Ley Contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria de Viviendas, solicitado por la ciudadana AMALIA JANET GARRIDO, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº V.-7.806.991; a tal efecto, se le participa que una vez que conste en autos la publicación del presente Cartel, comenzará a transcurrir el lapso de CINCO (05) DÍAS HÁBILES, vencido los cuales se le tendrá por notificado, en el entendido que culminado el plazo anterior se celebrará la AUDIENCIA CONCILATORIA al DÉCIMO (10º) DÍA HÁBIL SIGUIENTE a las 3:00 p.m. en la Oficina de Mediación y Conciliación de la Superintendencia, que se encuentra ubicada en la calle 95, esquina avenida 12 (al lado de la Basílica de Chiquinquira), Municipio Maracaibo del Estado Zulia (Antigua sede de INAVI). Asimismo, se le indica que deberá comparecer acompañado con su abogado de confianza o en su defecto un Defensor Público con competencia en materia Civil y Administrativa Especial Inquilinaria y para la Protección del Derecho a la Vivienda, todo ello con el objeto de tratar el asunto referente a una relación arrendaticia sobre el bien inmueble que se describe a continuación: Avenida 3D, Barrio Leonardo Ruiz Pineda, casa Nº 51-103 del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, dado que presuntamente existen supuestos actos, hechos u omisiones presumiblemente irregulares. Publíquese el Presente Cartel en un diario de mayor circulación del Estado Zulia.

ABG. ANA MARIA SOLORZANO FUNCIONARIA INSTRUCTOR OFICINA DE MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN


30 VERSIÓN FINAL EDICIÓN ANIVERSARIA Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013


Maracaibo, miércoles, 16 de octubre de 2013 EDICIÓN ANIVERSARIA VERSIÓN FINAL 31

El futbolista participó en 4 copas Libertadores. Fue titular en el glorioso Portuguesa FC de 1973. Reside en Caracas. En el atraco, salió ileso.

Luis Mendoza, fue mediocampista vinotinto entre 1965 y 1979

Dos muertos en asalto a la casa de “Mendocita”

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

D

os presuntos delincuentes cayeron abatidos por comisiones de Polichacao cuando fueron sorprendidos dentro de la vivienda del ex futbolista Luis Alfredo Mendoza Benedetto ‘Mendocita’ a quien tenían sometido junto a su esposa y tres amigos, la noche del lunes. El robo se suscitó en la quinta “Olga” ubicada en la quinta avenida de “Los Palos Grandes”, en Caracas. Según lo narrado, vía telefónica, por “Mendocita” los sujetos ingresaron a la vivienda luego de un aparente desperfecto del portón eléctrico. “Dos chamos de 19 y 25 años, ingresaron de pronto y de manera violenta nos sometieron con armas de fuego”, contó el recordado de la camiseta 10 de la Vinotinto.

OPERATIVOS

Tres detenidos por el Cpbez Equipo de Sucesos.- Tres personas fueron detenidas en igual número de procedimientos, desarrollados el fin de semana por el Cpbez, según un resumen de prensa. Los detenidos fueron identificados como: Carlos Bermúdez Luengo (39), Lenry José Sulbarán Pernía (24), Eduardo Antonio Nava Nava (26).

Mendoza afirmó que en la vivienda estaba con su esposa y tres amigos. Negó que se tratase de un secuestro. “Los sujetos llegaron pidiendo dólares y oro”, aseguró. Mientras que al mismo tiempo dijo: “Les respondí que en mi casa lo que hay es balones de fútbol”. Detalló que los sujetos entraron a las habitaciones y desordenaron todo tratando de encontrar lo que desde un principio pidieron. “Consiguieron sólo 1300 bolívares, estaban agresivos, muy violentos, gracias a Dios no salimos lesionados de esto”, recordó el jugador venezolano con más de 40 años de trayectoria. Los vieron entrar El ex futbolista afirmó que gracias a vigilantes de un edificio vecino las comisiones policiales se enteraron de lo sucedido. “Vigilantes de un edificio que

Luis Alfredo Mendoza Benedetto, “Mendocita”, vistió la camiseta Vinotinto con el número 10. Fue capitán de la selección por 10 años y luego director técnico.

queda frente a la casa llamaron a la policía, ellos vieron cuando ingresaron los dos sujetos con actitud sospechosa. Afuera los esperaba un tercero en un auto con quien

Expediente Nº 24698

EDICTO República Bolivariana de Venezuela En su nombre Tribunal de Protección del Niño y del Adolecente De la Circunscripción Judicial del Estado Zulia Sala de Juicio-Juez Unipersonal N01 Maracaibo, 22 de Julio de 2013 203º y 154º SE HACE SABER A todo aquel que tenga interés, que este Tribunal en la solicitud que sigue la ciudadana MÓNICA MACHADO MEJÍA, titular de la Cédula de Identidad Nº V.- 22.069.307, en representación de su hijo JUAN DAVID ÁVILA MACHADO; admitida el 18-09-2013, ordenando publicar este Edicto en un diario de mayor circulación de la localidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 215 del Código Civil, llamándose a hacerse parte en el juicio a aquellas personas que puedan ver afectados sus derechos, emplazándolo para el Décimo (10) días siguiente a la constancia en actas la publicación del presente edicto. Maracaibo, 22 de Julio de 2013. Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. El Juez Titular Unipersonal Nº1 La Secretaria Dr. Héctor Ramón Peñaranda Quintero Mgs. Angélica María Barrios HPQ/379

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

tenían contacto telefónico a cada rato”, relató Mendoza. Dijo que los sujetos estaban muy nerviosos. “Traté de sobrellevarlos hablándoles de los juegos por venir”.

Se enfrentaron Mientras las cinco víctimas estaban reunidas en un rincón los sujetos seguían revolviendo las pertenencias del matrimonio. Pero una llamada del tercer delincuente alertó a los hoy occisos. “Uno subió al primer piso de la casa para percatarse de la presencia policial, el segundo se quedó con nosotros. La policía entró y enseguida se escucharon los disparos de ambos, el que estaba con nosotros trató de encerrarse en una de las habitaciones pero también fue herido por los funcionarios”, explicó “Mendocita”. Aseveró que tanto él como su esposa y sus tres amigos, que al momento visitaban la vivienda, “volvieron a nacer”. Se conoció que al sitio llegaron funcionarios del Sebin y Cicpc.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 16 de octubre de 2013 · Año VI · Nº1.803

• SUCESOS • www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

No aparece José Hernández González, uno de los señalados por los 4 mil 800 kilos de cocaína en el Bolipuerto de Maracaibo. “No apoyaremos a ningún funcionario involucrado en corrupción”, advirtió el Secretario de Seguridad, Jairo Ramírez. Un civil será presentado hoy. En “El Marite” llueven los comentarios. Oscar Andrade Espinoza

D

os funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia fueron privados de libertad por un tribunal, señalados por su presunta participación en la fuga de José Gregorio Hernández González (41), imputado por narcotráfico, cuando cuatro delincuentes lo “rescataron” el jueves 10, a las 7:00 de la noche, cerca de la avenida “La Limpia”, a pocos metros de “Mango Bajito”. Hernández González había sido llevado ese jueves a una audiencia en tribunales y cuando regresaban al retén “El Marite” el grupo coman-

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 5,00

Escándalo en el Zulia tras el supuesto rescate en plena avenida La Limpia

Dos policías presos por la fuga del narco do lo “rescató” en la calle 75 del sector “Panamericano”, utilizando armas cortas para someter a cuatro efectivos del Cpbez encargados del traslado. El individuo es juzgado por el caso de la incautación de cuatro mil 800 kilos de cocaína líquida, decomisadas por la Guardia Nacional Bolivariana, el 25 de junio de 2012, en Bolipuertos de Maracaibo. Complicidad El secretario de Seguridad y Orden Público del ejecutivo regional, Jairo Ramírez, indicó que al imputado lo trasladaron el jueves al tribunal, para una audiencia, y al regreso no llegó al centro de arrestos, ante el “rescate” practicado por el cuarteto de antisociales. Detalló que se activaron las investigaciones sobre la fuga, para determinar responsabilidades, cuyas pesquisas que dieron como resultado la existencia de complicidad interna. “Ya fueron aprehendidos (los dos funcionarios del Cpbez, presentados en tribunales y privados de libertad”, resaltó Ramírez. “Siguen las investigaciones que dirán si existen otras

personas involucradas en el caso. Hay una tercera persona, un civil, la cual será presentada en los tribunales”, agregó. “No apoyaremos, en absoluto, a ningún funcionario involucrado en hechos de corrupción o que colabore con el delito y en eso ha sido enfático el gobernador del estado”, puntualizó Ramírez. Señaló que en lo que va de año más de cien funcionarios han salido de las filas policiales, por estar implicados en delitos. En relación con la identidad de los funcionarios detenidos por la fuga, Ramírez no la dio a conocer. Comentarios Fuentes vinculadas al retén El Marite y sus familiares aseguraron que “corrieron como pólvora” los comentarios sobre esta fuga y la presunta complicidad de los funcionarios policiales. Ramírez reiteró que no permitirá que hechos como éste empañe el excelente trabajo del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia. “Combatiremos la corrupción tal como ha dicho el presidente Maduro”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.