14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 8 de marzo de 2009
El narrador valenciano marcha camino al libro récord Guinness
El indiscutible Nelson Jiménez Va rumbo a los dos mil partidos consecutivos. Fue un exitoso gerente durante 18 años. Ayudó a la creación de Trotamundos de Carabobo. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
C
uando un fanático, radio en mano, escucha una voz puede estar escuchando a un equipo, a una institución. Nelson Jiménez, actual narrador de los Trotamundos de Carabobo en el baloncesto venezolano, es uno de estos contados casos. De alguna u otra manera siempre ha estado ligado al deporte. Jiménez se inició como lanzador en el béisbol y cuando su brazo no daba más, cambió de profesión y se dedicó a la narración deportiva. Ahí cambió su vida. Comenzó su exitosa labor en la pelota criolla con Industriales de Valencia y posteriormente con los Navegantes del Magallanes, acompañado por profesionales como el zuliano Fatty Linares Rivas y Luis Enrique Arias. Desde 1974 se involucra con el baloncesto y comienzan sus andares en esta disciplina, asumiendo la responsabilidad como coordinador del circuito de los Legisladores de Carabobo. Por obra de esas casualidades que cambian la vida de cualquiera, en la primera transmisión se ausentaron Carlos José Motamayor y Edgar Guaneta Borges, quienes iban a llevar la descripción de los partidos. Jiménez narra ese encuentro y de ahí en adelante no ha fallado a ningún compromiso oficial de los equipos valencianos. Allí está su verdadero mérito, en la continuidad de sus obras, de sus palabras. “Esas son cosas del destino, los muchachos faltaron en ese partido, me tocó asumir la responsabilidad y de ahí en adelante he narrado más de 1.600 juegos de manera consecutiva”, agrega Jiménez en entrevista concedida a VERSIÓN FINAL.
Sus “queridos” Trotamundos El popular “indiscutible” es todo un personaje. Siempre habla de su querido Trotamundos como si fuera su hijo (cosa que es cierta, en parte), ya que contribuyó a su nacimiento en 1984
Dentro de la organización de Trotamundos de Carabobo, Nelson Jiménez ha ocupado diversos cargos gerenciales, pero nunca se ha apartado de los micrófonos.
conjuntamente con Germán Blanco Romero. Alaba a su quinteto en cada narración y pregona sus virtudes en cada incidencia de juego. “Si no lo hago yo, quién lo va hacer”, sonríe el valenciano. Junto con Leonardo Rodríguez conforma el dúo de narradores con más tiempo en el baloncesto venezolano. “Tengo 34 años en esto, desde 1974. Estoy marcando el récord y voy rumbo a los 2000 partidos seguidos con todos los equipos de Carabobo”, dice la “lengua de hierro”, como se autodenomina recordando al “hombre de hierro” del béisbol Carl Ripken Jr. “Más de 1.600 juegos consecutivos se dice fácil”, dice el narrador. “En ese lapso se han muerto mis padres y dos de mis hermanos. En esos instantes dolorosos he cumplido con el sepelio y también con la fanaticada asumiendo mis responsabilidades”. Un narrador Guinness Su voz es realmente inconfundible. Llena los espacios cuando comienza a hablar y se mezcla con las emociones de los partidos en el majestuoso escenario de América, el Fórum de Valencia. Para este año tienen previsto
venir al país tres representantes del Libro Guinness de los récords para avalar la marca del “indiscutible”, quien recuerda la temporada 99 como clave en su racha y Gaiteros lo salvó. “Ese año mi hija Marielena se iba casar un viernes y yo tenía transmisiones sábado, domingo y lunes”, mencionó. “Resulta que por compromisos de televisión adelantaron los partidos para viernes, sábado y domingo de Gaiteros versus Trotamundos… Ahí pensé que se acababa la racha, afortunadamente el quinteto musical no aceptó el cambio de fechas. Pude asistir al matrimonio de mi hija y al día siguiente arranqué para Maracaibo para trabajar en los tres partidos de la serie”. Su emotividad, ingenio, creatividad de frases y facilidad para colocar sobrenombres a los jugadores le han servido a Nelson para ubicarse entre los mejores al frente de los micrófonos de nuestro país. Entre los principales apodos creados para cada jugador se encuentra: Sam Sheppard (El Mago), Iván Olivares (El flaco de Oro), Luis Jiménez (El Silencioso), All Smith (La Pantera Rosa), Allison García (El Azabache).
TODO UN LEGADO Desde la temporada de 1997 lo acompaña en las transmisiones radiales, como comentarista, su hijo Nelson Jiménez Aranguren (en la foto), quien ha demostrado un excelente nivel por la cantidad de informaciones que brinda en cada partido. “Para mí es un sueño compartir con mi chamo, él se formó para esto y una historia que muchos desconocen”, agrega su orgulloso padre. Otra de las facetas que poco se conoce de este personaje es que durante 18 campañas fue uno de los gerentes más exitosos del baloncesto venezolano e inclusive campeón en cuatro temporadas de manera consecutiva (86, 87, 88, 89). “En 1986 traje a Sheppard para Trotamundos, firmé a un jugador de la calidad de Alexander Nelcha y logré la negociación de Iván Olivares”, cuenta.
Nació el 20 de Septiembre de 1944 en Valencia Esposa: Luisa Aranguren (Hace 43 años) Hijos: Nelson Jiménez y Marielena Jiménez Nietos: Sarahliz Donquiz (8 años) y Andrea Carolina Jiménez (1 año) “Me cuido mucho, ya que soy el único narrador del circuito, no puedo perder la marca y voy rumbo a los dos mil partidos consecutivos ”, manifiesta con una carcajada, Nelson Jiménez.