Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 23 de septiembre de 2012 · Año V · Nº 1.442

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

ENTREVISTA El sacerdote José Palmar hoy en “El Repiqueteo” dominical de Versión Final

“Lo que Chávez hace con Arias es mantener al enemigo cerca” HENDER SEGOVIA

h“Arias me dijo el 17 de abril del año 2000, un Jueves Santo, que Chávez es loco y brujo. Además puso en duda su virilidad”.

INFORMACIÓN HUGO CHÁVEZ

“No habrá más apagones” El presidente Hugo Chávez prometió en Valera que, de ser reelecto por tercera vez, acabará con los problemas del servicio eléctrico en todo el país. -2-

PABLO PÉREZ

“El Gobierno no habla del chip”

h“En política Arias Cárdenas es un surfista y Di Martino es un oportunista que quiere tumbar de una vez al que ve montado en la ola”.

Durante un acto de entrega de becas JEL en Machiques, el gobernador Pablo Pérez alertó que el Ejecutivo evita tocar el tema del racionamiento de gasolina. -3-

h“Omar Prieto convirtió a San Francisco en zona roja porque transformó a Polisur en una guarida de malandros con chapas y pistolas”.

“Revisaremos el decreto minero”

HENRIQUE CAPRILES

Desde el estado Bolívar, el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski prometió que la actividad minera será ejecutada por venezolanos. -5-

h“Bajo el gobierno de Chávez tenemos más candados que cubiertos en las casas y más rejas que puertas a causa de la inseguridad”.

FERIA DE LA CHINITA

El “titilar” será el 2 de noviembre

h“Es falso que Chávez tuvo cáncer. Lo que tuvo fue un problema de fémur que se le inflamó y le combatieron con los esteroides”.

La Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo afinan detalles para el emblemático encendido de luces de "Bella Vista" a principios de noviembre. -3-

TELEPOTAZO

Recaudaron más de Bs. 2 millones

h“Chávez se burló y jugó con los sentimientos del pueblo porque fue a pedir los Santos Óleos en el Táchira diciendo que tenía cáncer”.

La Fundación "Amigos del Niño con Cáncer" logró superar la meta del año pasado, al recaudar más de dos millones de bolívares en el Telepotazo. - 20 -

DEPORTES GRANDES LIGAS

h“Si me cambian de parroquia, me gustaría irme a criar chivos en la Guajira y a ayudar a la gente de la tierra donde yo nací”.

El Padre José Palmar, líder religioso de la iglesia Guadalupe en el municipio San Francisco, dijo que se equivocó cuando defendió al proceso de Chávez y pronosticó un contundente triunfo de Henrique Capriles el 7 de octubre.

-4y5-

Cabrera ya toca la Triple Corona - 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012

CARABOBO

Simpatizantes oficialistas marcharon en Caracas a favor de las Misiones sociales

Apagaron el incendio en la refinería “El Palito” AVN

Chávez prometió que no habrá más apagones en el país

AVN

El aspirante a la tercera reelección presidencial estuvo ayer en Valera, donde prometió construir un acueducto. Los bomberos lograron apagar las llamas de la refinería “El Palito”.

AVN La refinería “El Palito”, en el estado Carabobo, está “en completa normalidad”, destacó ayer el vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Asdrúbal Chávez, quien anunció que a las 11:45 de la noche del viernes el equipo de bomberos logró sofocar el incendio que se mantenía en el tanque de nafta 170x5. El pasado miércoles, en horas de la noche, un rayo impactó en los sellos de dos tanques (170x5 y 170x6) , lo que produjo el incendio que fue controlado de inmediato por los bomberos de Pdvsa y en cuya extinción colaboraron también otros cuerpos de bomberos municipales, y lo que permitió, en pocas horas, la extinción del tanque 170x6. En tal sentido, agradeció la colaboración de los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de la Milicia, así como de los funcionarios de Protección Civil y de otros organismos del Estado, con los que se coordinó la logística y “que fueron muy importantes para lograr controlar este incendio y extinguirlo en tiempo récord”. Dijo que son totalmente falsas las versiones de algunos dirigentes de la oposición sobre una supuesta explosión.

HOY

AVN / AFP

E

l candidato oficialista a la tercera reelección presidencial, Hugo Chávez, encabezó ayer una concentración en la ciudad de Valera, estado Trujillo, donde reconoció los graves problemas de servicios públicos que hay en el país y prometió solventarlos a en el nuevo período que aspira. Uno de ellos es el gravísimo problema eléctrico. Admitió que Trujillo es una de las entidades con mayor cantidad de apagones, a lo cual respondió brevemente: “Trabajaré más pronto que tarde para garantizar las soluciones a las dificultades eléctricas, que sufre esta entidad. Yo garantizo que más pronto que tarde, no habrá problemas eléctricos en el país“, aseveró. También prometió construir un acueducto que partirá desde Boconó hasta Valera y anunció la construcción de uno de los más grandes mataderos de Venezuela para el procesamiento de la carne bovina. “Es un matadero tan grande que va a tener 600 animales por día, gracias a la ayuda de Argentina”. “Trujillo es un estado con un potencial agrícola, industrial, extraordinariamente importante para la conexión del occidente venezolano con el Mercado Común del Sur (Mercosur)”, dijo Chávez a una

Hugo Chávez, acompañado por la ministra de la Juventud, Maripili Hernández, encabezó ayer un acto en la avenida “Bolívar” de Valera, donde prometió que resolverá la crisis en el suministro de la energía eléctrica en todo el país.

multitud que se reunió en la Avenida “Bolívar” de Valera, en Trujillo, en apoyo a su candidatura. Chávez señaló que se debe impulsar la producción de alimentos en el país para así poder convertirlo en un potente exportador en el Mercosur. “Hemos creado las condiciones para este nuevo ciclo sea grandeza para Trujillo y de grandeza para Venezuela”, ponderó. Comentó que se comenzó la construcción de una fábrica de vidrios planos en la región. “Nosotros nacionalizamos la empresa del vidrio ahora en Monay. Estamos levantando la producción y hemos comenzado a construir lo que no se hizo nunca aquí. Realmente vamos a convertir a Trujillo en toda una potencia agrícola”, aseveró.

Eira Villalobos, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ Américo Barboza, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Eduardo Rodríguez, Periodista de Venevisión Gabriela Guedez, Actriz de Venevisión / Joaquín Rosales, Contador Público Karina Ortega, Ingeniero Industrial / Humberto Parra, Técnico Dental Margarita Mendoza, Ingeniero en Computación Carolina Ortigoza, Lcdo. en Trabajo Social / Ernestina López, Enfermera Verónica Montero, Modelo y Actriz de Teatro / Douglas Velásquez, Odontólogo Mariela Rosas de Fuentes, Lcda. en Educación Preescolar Alenis Conde, Ingeniero en Telecomunicaciones

Acto por las Misiones Miles de personas marcharon este sábado en Caracas a favor de la reelección del presidente venezolano Hugo Chávez en los comicios de octubre y para que continúen los planes sociales del gobierno, una de las principales banderas del candidato oficialista. Bajo el lema “las misiones (programas sociales) son del pueblo y están con Chávez”, los simpatizantes, vestidos de rojo -el color del partido oficialista-, caminaron unos cuatro kilómetros hasta la plaza O’Leary en el centro caraqueño, donde se concentraron coreando “¡Uh, ah!, Chávez no se va”. A un cuarto para las doce del día sonó el toque de diana y los miles de misioneros congregados en Plaza Venezuela emprendieron la marcha hacia el centro de Caracas.

“Estamos defendiendo las misiones, que es lo más humilde, lo más humano, el amor del presidente Chávez”, a quien “vamos a ratificar el 7 de octubre con más de 10 millones de votos”, dijo un jóven entrevistado por el canal público VTV, que transmitió ininiterrumpidamente la manifestación. Aunque ausente del acto, el mandatario agradeció a sus seguidores “por tanto amor” en la red social Twitter. “Bravo por las misiones!!”, agregó. Decenas de obreros se agolpan en las fachadas, aún en construcción, de los proyectos de la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Estamos haciendo una revolución” grita un hombre que oculta tras el rojo casto una cabellera blanquísima.

MAÑANA

DÍA DE LA VIRGEN DE LAS MERCEDES

Mercedes Anton Solano, Administradora / Enmanuel Cardozo, Ingeniero Agrónomo José Villasmil, Sargento del Cuerpo de Bomberos Marcelo Molero, Mayor Jubilado del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Francisco León, Modelo y Animador / Tania Sarabia, Actriz de Venevision Felipe Cordero, Gerente Médico de Urgencias Médicas Marisabel Gotera, Animadora y Locutora Luisana Abreu, Ingeniero en Computación / Petra Gracia, Comunicadora Social Madeleine Solano, Técnico Dental / Roxana Fereira, Modelo y Bailarina de Ballet Ricardo Urdaneta, Lcdo. en Administración de Riesgos


Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pablo Pérez alertó a los zulianos a no olvidar el proyecto de control de la gasolina

“El Gobierno no quiere hablar del chip para no afectar su campaña” El Gobernador del Zulia invitó a todos los venezolanos a votar por Henrique Capriles Radonski, quien prometió erradicar este dispositivo.

ENTREGAN MÁS BECAS El gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, entregó ayer 300 certificados de becas de la Fundación Jesús Enrique Losada, a jóvenes bachilleres de los municipios Machiques y Rosario de Perijá. Destacó que el candidato de la Unidad Democrática a la Presidencia de la República, Henrique Capriles, se comprometió a elevar esta iniciativa para desplegarla en un programa a nivel nacional. Hoy Pablo Pérez entregará 200 nuevos certificados de becas JEL a los jóvenes de La Cañada de Urdaneta y Jesús Enrique Lossada.

Equipo de Política

E

l máximo Mandatario del Zulia, Pablo Pérez, recordó a los ciudadanos que el Gobierno nacional aún mantiene en su agenda la instalación del chip gasolinero, señalando que este sistema apenas fue suspendido temporalmente para no afectar la popularidad del candidato oficialista Hugo Chávez en esta campaña presidencial. No obstante, tal como lo dijo en una oportunidad pasada el presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, la instalación de este dispositivo será obligatorio y masivo a partir del próximo año, en caso de que Chávez ganara su tercera reelección. Aludió a un enfrentamiento cerca de la playa “Caimare Chico” entre presuntos “bachaqueros” y efectivos de la Guardia Nacional. “Los representantes del Gobierno se están haciendo los ‘locos’ para no mencionar el tema del

Equipo de Inf. General Miles de adornos con motivos navideños embellecerán el tradicional “Encendido de Luces” de la avenida Bella Vista, que este año será inaugurado el viernes 2 de noviembre, con la presencia de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales y del Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez. La actividad estará enmarcada en la celebración de la Cuadragésima Séptima Feria de la Chiquinquirá, y permitirá a marabinos y visitantes disfrutar de un excelente espectáculo de luces y atracciones musicales, que se distribuirán a lo largo de 32 cuadras que conforman la avenida “Bella Vista”, desde la plaza “El Ángel” hasta la avenida “Padilla”, en el centro de la capital zuliana. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, hizo el anuncio y destacó la trascendencia de la actividad, una hermosa tradición que fue creación de Manuel Rosales durante su primera gestión como Alcalde de Maracaibo.

El gobernador Pablo Pérez entregó ayer 300 becas del programa “Jesús Enrique Lossada” a similar cantidad de jóvenes de los municipios Machiques de Perijá y Rosario de Perijá. Enfatizó que Capriles Radonski llevará este sistema a todo el país.

contrabando de combustible. No quieren hablar del chip para no afectar su campaña. Mientras tanto, los ‘peces gordos’ del contrabando andan sueltos y tranquilos como si nada hubiese pasado, y es allí donde se tiene que enfocar el problema. Debemos ir por los ‘peces gordos’ de la droga, del contrabando y de otros delitos en pro de buscar soluciones y acabar de raíz con toda actividad delictiva”. Reiteró que las autoridades deben atacar a los delincuentes y no al pueblo, a través del racionamiento de la gasolina.

Aseguró que “con la instalación del chip prácticamente nos están catalogando como contrabandistas”. En este sentido, dijo que Henrique Capriles Radonski como presidente de Venezuela, eliminará definitivamente este sistema de racionamiento. El Gobernador del Zulia condenó al Gobierno nacional porque “sigue mintiéndole a los zulianos con promesas que nunca cumple”, y criticó que hayan publicado en la prensa regional que la carretera Machiques– Colón fue reparada hasta el ki-

lómetro 104 cuando en realidad es falso. “Quienes viajan con frecuencia en la ‘Machiques-Colón’ saben que es mentira lo que dice el Gobierno. Es por ello que necesitamos que Henrique Capriles sea el próximo Presidente, para que devuelva la competencia de las carreteras, puertos y aeropuertos a las gobernaciones”. Votar sin miedo Pablo Pérez reiteró su llamado al pueblo venezolano a que salga a votar sin miedo el siete a favor

de Henrique Capriles Radonski, pues considera que Venezuela necesita una nueva oportunidad para surgir y salir de la crisis. “A este Gobierno ya se le agotó la agenda. Nuestro país necesita una nueva oportunidad para salir adelante y es por eso que todos tenemos que salir a votar este siete de octubre, bien temprano, sin miedo y con mucha valentía, porque la salida del país está en manos de todos nosotros”, recalcó el mandatario regional. Enfatizó que el voto es secreto y que no existe la forma de que el sistema automatizado de votación revele por quién votó cada venezolano. Asimismo, exhortó a los empleados públicos a salir a votar por Henrique Capriles, haciendo caso omiso a las amenazas de los sectores oficialistas. “No se preocupen que cuando Henrique sea presidente de Venezuela no despedirá a nadie”.

Esta espectacular tradición fue creada durante la primera gestión de Manuel Rosales

Gobernación y Alcaldía afinan detalles para el encendido de las luces de la avenida “Bella Vista”

ARCHIVO

“El público podrá disfrutar del “Encendido de Luces”, que permitirá la ubicación de alrededor de 20 tarimas musicales, donde participarán grandes artistas y agrupaciones zulianas”, apuntó. Evento musical Eveling de Rosales anunció además que el 15 de noviembre, la Alcaldía de Maracaibo organizará un gran evento musical en la Plaza de Toros, denominado “Romaní”, en el que participarán más de 100 músicos con la presencia de caballos y bailaoras. “Allí también intervendrá la Sinfónica del Zulia, lo que será este año una de las grandes atracciones de la Feria de la Chinita. Además disfrutaremos de la cabal-

gata, con la presencia del gaitero Neguito Borjas”, añadió. La Alcaldesa resaltó que durante las festividades, el público disfrutará igualmente de la “Bajada de la Virgen” en la Basílica de la Chiquinquirá, acto religioso que se realizará el sábado 27 de octubre. A ello se añadirá la “Elección de la Reina de la Feria de la Chinita” el sábado 10 de noviembre en la Plaza de Toros, a través del programa “Súper Sábado Sensacional”, en el Festival de la Orquídea. “El Desfile de la Feria de la Chinita se efectuará el domingo 11 de noviembre, a partir de las 4.00 de la tarde. Los marabinos asimismo se recrearán con corridas de toros y los juegos del béisbol”, apuntó.

Pablo Pérez, Eveling de Rosales y Carolina de Pérez inaugurarán el “encendido”.


4 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012

Vanessa Vera

El controversial Padre José Palmar es el invitado en “El Repiqueteo”

(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

A

tan sólo 15 días para las elecciones presidenciales en Venezuela, una lluvia de escándalos rodea las campañas presidenciales. En este escenario vuelve el Padre Palmar, quien ha denunciado casos de corrupción dentro del gobierno y ha calificado al Presidente de la República como “embustero”. El Padre Palmar inicialmente respaldaba el proyecto revolucionario y socialista, pero ahora apoya las aspiraciones del candidato de la Mesa de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, por esa razón es el invitado de honor de “El Repiqueteo”. —Ahora adversa al Presidente con fuertes palabras. ¿Por qué pasa del amor al odio con tanta intensidad? —Sencillamente cuando uno descubre que hay falsedad, que hay fraude tú sencillamente te llenas de un poder de convencimiento y decides que te has equivocado y, por supuesto, los sentimientos tienen un nivel de subir y bajar, pero que yo consideraba que era un proyecto viable, luego considere que era un fracaso, un error. —¿Cuál ha sido su peor error? —Mi peor error en la vida fue haber creído en Hugo Chávez Frías. De hecho el salmo dice: “Mal aventurado el que crea en los hombres”. Yo pasé de villano a héroe y de héroe a villano. El Padre Palmar pasó del amor al odio. A mí la oposición me escupió en 2003, ahora los chavistas me aborrecen —¿Se considera cómo el primer cura en saltar la talanquera? —No hubo antes otros sacerdotes que se convencieron que estábamos equivocados. Yo, desde el mismo 13 de diciembre del 98, cuando estuvimos en la viñeta y Arias Cárdenas debe recordar este episodio, yo me empecé a olfatear que la cosa no era muy sana, lo que pasa es que le dimos tiempo al tiempo y le dimos espacio a que el presidente Hugo Chávez pudiera demostrar sus palabras. Pero en el 2007, después de haber llevado una carretilla llena de pruebas contra Pdvsa, y Chávez dijo: 'En Pdvsa hay Ramírez para rato', yo dije 'aquí no puedo seguir'. De hecho dije una frase muy maracucha, que salió en Versión Final: “No soy ni chulo ni cabrón”, eso lo dije y lo repito. Yo no me salté la talanquera me regresé a la Venezuela que yo había pensado que era un error. Ahora que han pasado estos 14 años, en esta podredumbre y debacle, yo me di cuenta que Carlos Andrés era un santo, que el Punto fijismo era sano, nos dimos cuenta inclusive que AD y Copei no era lo que son, pasamos de una tragedia a una hecatombe. Como dijo el ex presidente Uribe en Maicao, “Venezuela es un estrago”. —¿Usted se fue del chavismo porque no concretó negocios personales? —No, si yo vivo aquí en la pobreza, mal pudiera pensar alguien que estuve en el chavismo por negocios, porque tampoco en la oposición

“No soy ni chulo ni cabrón”

"Capriles Radonski ganará las elecciones por 18 por ciento"... "Di Martino es un oportunista"... "Si me ponen a escoger entre Chávez y Arias Cárdenas, me quedo con Chávez"... "Demandaré al Presidente en el Tribunal de la Haya".

estoy buscando ninguna prebenda. Todo el que busca y se pone al lado de un gobernante busca intereses mezquinos y personales, pero no todos tenemos intereses, no todos valemos un dinero. Hay unos que están tabulados, pero yo no. —¿Ahora a usted no le parece positiva la Misión Milagro? —Esa Misión Milagro se inventó aquí en mi parroquia "Nuestra Señora de Guadalupe" de "Sierra Maestra". Para que lo sepa el mundo entero, el nombre "Milagro" se lo dio mi casa parroquial. Todas esas misiones sociales fueron un proyecto bueno, pero lo que pasa es que se fueron cayendo en el camino, se fueron disgregando, se fueron de verdad disipando dentro de los políticos de aquí. Venía de Caracas un dinero y se iba quedando en las alcabalas, en los escritorios y en los bolsillos de los dirigentes, pero al pueblo le llegaban las migajas. —¿Cree que Barrio Adentro es un error? —Es un error, porque trajeron médicos que no eran médicos. Hubo profesionales verdaderos, sobre todo en fisiatría y ese fue su único acierto, pero en el resto de las áreas de medicina no. Nos vendieron un proyecto que no era así como se pintaba. —¿Por qué usted es tan duro por el Twitter? —Yo vengo de ver la criatura por dentro, la gente sólo le ve la verruga a Chávez, los dientes salíos y ahora cuando quedó calvo, pero yo lo conozco por dentro, se cómo piensa, yo se cómo maquina, yo se de lo que son capaces de hacer y conozco la medula espinal del Socialismo del Siglo XXI, que no es ni socialismo ni comunismo, sino terrorismo, porque Chávez lo quiere es un país terrorista. —¿Por qué un cura tiene que insinuar que Chávez practica la brujería? —Es que la practica, yo vi los altares en Miraflores. Yo entré y vi los altares de los babalaos. En una sala que en otrora era la suite de Jaime Lusinchi

se convirtió ahorita en una pocilga llena de sangre y de sacrificio. —¿No es un irrespeto llamar embustero al Jefe de Estado? —No, porque mintió y no tiene cáncer. Él no está enfermo. Solo tuvo un problema en la rodilla, que se le inflamó, lo cosieron y lo combatieron con esteroides, que lo engordaron,. También tuvo un problema nasal, debido al mal tratamiento de los médicos cubanos, luego cuando se vio hinchado y desmejorado, inventó lo del cáncer, pero él lo que tiene es un problema en el fémur, él se burló del pueblo de Venezuela, él mando a rezar, fue a pedir los santos oleos a Táchira, él dijo que tenía cáncer y eso es una burla, porque se valió del sentimiento venezolano. —¿Cuáles han sido las estrategias de Chávez? —Chávez ha utilizado las tres estrategias del diablo: dividir, confundir y asustar. Chávez nos ha dividido, pero su antídoto es la unidad. Chávez nos ha confundido, habla todos los días 8 horas porque quiere confundir, hoy te dice que es rojo, mañana te dice que es azul, esa política de Estado es la reculación, eso es una estrategia, por eso no se sabe sí él tiene cáncer o un uñero. —¿Qué significan los venezolanos para Chávez? —Si eres empresario te quiebra, sí eres político presidenciable te exilia, si eres un político de media te inhabilita, si eres un ciudadano común te enjuicia, utiliza la inseguridad como política de Estado para secuestrarte, para hacer robos. Chávez es un faraón y somos sus esclavos. Aquí tenemos más candados que cubiertos en una casa, más rejas que puertas. —¿Acaso Chávez no tiene un "tendón de Aquiles", un punto débil? —Chávez compra con dinero, con dólares, no tiene ideología. No tiene proyecto político. Lamentablemente la oposición le ha dejado a Chávez su talón de Aquiles virgen. Esto es

un Estado que se basó en la improvisación, lo que había que hacer desmontarle la mentira, pero que hacía la oposición engordarle la mentira Chávez. Sí la oposición desde el 2000 se hubiera montado en desmontar las mentiras del Presidente Chávez, no tendría 14 años ahí. —¿Quiere decir que la oposición tiene culpa por los 14 años de Chávez en el poder? —¡Por supuesto! No cean que porque yo estoy de este lado de la acera voy a decir que la oposición está llena de santos como María Teresa de Calcuta y José Gregorio Hernández. Los mismos argumentos que pudiera tener yo frente al chavismo, los tengo frente a la oposición. Lo que pasa es que de este lado hay un mal menor y allá está el mal mayor. —¿Cuál ha sido la equivocación de la oposición? —La equivocación de la oposición es pensar que tenemos un gobierno político. Tanto Chávez como Arias son militares dentro de la política, y como es un militarismo la oposición ha cometido el error gravísimo de tratarlos como políticos cuando son militares, por eso tienen 14 años pasando por esta podredumbre. —¿Fue Cristo un revolucionario radical? —Tenemos que aceptar los títulos que él mismo se colocó: "Yo soy el pastor, el camino". Jesús no vino a hacer obras sociales, él vino a una misión espiritual, lo que podemos decir es que Jesús confió en la comunidad de creyentes, fue un comunalista de la fe. Decir que Jesús fue socialista, cuando esa filosofía política no existía, es ridículo. —¿De dónde nace su rabia hacia el Ministro Ramírez? —Es culpa de Ramírez que en Venezuela no se produzca crudo. Ramírez desmembró la industria petrolera. —Hay quienes dicen que Rafael Ramírez ha sido exitoso en Pdvsa... —Sí tú me das a mi un saco de bille-

tes y me dices: "vende verduras en el frente de tu casa" yo vendo verduras, con cobres. Cualquiera puede ser exitoso, pero atención: Pdvsa no fue creada para vender cebollas, cilantros y ajíes. En esa materia no es que han tenido éxito, sino que han tenido una masividad de gasto publicitario, montan vallas y hacen un espectáculo, dan la sensación de éxito y al otro día desmontan toda la utilería y se van. —¿Cuál es la situación de las Refinerías venezolanas? —No es posible lo que pasó en Amuay, ni en el Palito, que por falta de un pararrayos se haya destruido la refinería. Yo estuve en la “Refinería de Jose” la semana pasada y hay montañas de coque. Si la explosión de "El Palito" ocurre en “Jose” volaría Anzoátegui. El coque es materia inflamable, que en la cuarta república y en la vieja Pdvsa se reutilizaba como materia energética y además tenían sótanos para su reserva. Dios no lo quiera, pero si vuela "Jose", se acordarán del Padre Palmar. —¿Le parece justo reprocharle a Rafael Ramírez por el caso del fondo de las Pensiones, cuando fue un asunto del señor Illaramendi? —Quienes denunciamos eso fue Leocenis García y yo en 2007, eso forma parte de la carretilla de corrupción. En esa época el fondo tenía 328 millones de dólares, que después se convirtieron en 800 millones de dólares, y ahorita los pensionados y jubilados de Pdvsa que están pasando ahorita las de Caín. Eso no es por falta de petróleo, lo que pasa es que Chávez ha cambiado petróleo por arvejas. Chávez regala todos los días 350 mil barriles diarios a Cuba, Bolivia y Nicaragua, después ese crudo se revende en aguas internacionales a través del mercado paralelo de petróleo. Esa es la verdad. —¿Usted piensa que Rafael Ramírez está ligado a la maleta de Antonini Wilson?


—Antonini era el maletero de Rafael Ramírez, así de sencillo. Lo que pasa es que el gordo cuando fue descubierto, él pensó que lo iban a apoyar y esto es como en el narcotráfico: el que cae se muere sólo y el que entra nunca sale. —¿Por qué usted se ensaña contra Arias Cárdenas? —Chávez como buen militar quiere tener al enemigo cerca. Arias Cárdenas, el 17 de abril del año 2000 me dijo: "Vas a apoyar a un hombre con tres defectos: Chávez es loco, brujo y el otro no lo digo porque quiero respetar este periódico. —¿Chávez perdonó a Arias Cárdenas? —Un militar nunca perdona, un militar lo que hace es que sencillamente asocia al enemigo con su cercanía, como estrategia para tenerlo cerca. Si tú me pones a escoger entre Chávez y Arias, escogería a Chávez y no a Arias. Lo que Chávez hace con Arias es mantener al enemigo cerca. —¿Arias Cárdenas es un diputado que trata de reivindicarse entregando casas? —Pero son casas que cuando venga un chubasco se van a caer, porque no tienen bases, son ranchos de bloques que se le caen las paredes, son un peligro latente. Caldera hizo 100 mil casas por año y todavía existe "San Jacinto", "Cuatricentenario" y han pasado más de 40 años de ésas casas. Las casas que entrega Arias son como un castillo de naipes, que al menor aguacero se caen, en cambio las casas de Caldera se mantienen, y mejor ni hablemos de las obras de Marcos Pérez Jiménez. —¿Usted como sacerdote estaría dispuesto a confesar a Arias Cárdenas? —No, porque esa gente no tiene propósito de enmienda y para confesarse se necesita un examen de conciencia. —¿Quién es Arias Cárdenas? —Arias Cárdenas en materia política es un surfista. Arias como buen militar es artillero, Arias es más calculador. —¿Qué siente cuando ve juntos en un acto a Omar Prieto, Arias Cárdenas y Di Martino? —Sí supieras que no los veo, no tengo televisión en mi cuarto, pero si los llego a ver algún día me darían lástima, porque bastantes pendejeras que hablaron el uno del otro. —¿En qué le ha fallado a usted Omar Prieto? ¿No fue su gran amigo? —No fui su amigo, fui su sacerdote, aunque él nació en esta parroquia. Omar me ayudaba aquí a cargar los santos hace 15 años. Simplemente en agosto del 2006 yo reuní a todos los dirigentes chavistas en mi casa y les dije que estaba decidido a abandonar el proyecto oficialista y les di todas mis razones. Éramos casi 47 personas y entre ellas estaba Omar, quien me respondió: “Padre yo me voy, porque yo quiero ser Alcalde de San Francisco porque a mí me gustan los cobritos y al lado suyo nunca seré Alcalde”.

—¿Quién era Omar Prieto antes de ser Alcalde? —Omar Prieto era un muchacho que tuvo más éxito en el ámbito empresarial, ahí fue donde lo formamos. Luego él dio un viraje y le salió lo político de manera muy solapada. A mí me alegró que llegara a la Alcaldía, pero lo que no me alegra es lo que ha hecho: convirtió al municipio en zona roja y no porque sea chavista, sino porque se volvió una guarida de forajidos. Ahora los malandros tienen chapa y pistolas. —¿Es Omar Prieto un revolucionario puro? —¡En lo absoluto! En 2002, cuando hubo el "Carmonazo", él llegó a mi casa y me dijo: “Palmar, aquí esta el General Vásquez Velazco ya nos pasamos para acá”. Yo salí a un medio de comunicación de la ciudad y Gian Carlo Di Martino nos lanzó una bomba lacrimógena. Pasó Omar en su carro y me dijo “Chico móntate tú y tu Chávez” y le dije "No Omar, esto es un golpe de Estado; yo sé que Chávez tiene que salir pero no con un golpe". El 13 de abril llegó a mi casa y me dijo “Vos siempre te anotáis a ganador, mira tenéis una colita ahí para volver”. Ese es Omar Prieto. —¿Y Di Martino es un revolucionario puro? —¡Para nada! Di Martino el es un saltimbanqui. Si Arias es un surfista, Di Martino es lo peor del surfismo, porque es un oportunista. Jamás se pondría su traje de baño y pararse en la tabla a surfear , sino que tumba a quien esté en la cima de la ola para ponerse él. Ese es Gian Carlo Di Martino. —¿Cree que Di Martino tenía buenas intenciones para Maracaibo? —Cuando comenzó en la Alcaldía al lado de Manuel Rosales hubo una gran competencia, Di Martino hacía una obra y Manuel hacia otra, esa competencia fue buena. Yo creo que los políticos en un principio tienen buenas intenciones, pero cuando se ven el poder y que reciben las adulaciones de la gente, entonces viene la transformación de ese político. Y como el Padre Palmar nunca se presta para eso, soy frega'o por la lengua. —¿Conserva la amistad con el capitán Jorge Durán Centeno? —No, creo que nunca fuimos amigos coincidimos en el proyecto de Chávez. De hecho, yo no lo apoye cuando se lanzo a la gobernación, nosotros no votamos por Duran Centeno en esa oportunidad, nosotros dejamos que nuestra gente votara libremente, muchos votaron por Manuel Rosales. —¿Se parecen Durán Centeno y Omar Prieto? —Sí, en el oportunismo, siempre se anotan a ganador, al lado del que más tiene, se montan en la plataforma de los otros para ellos coger prebendas. —¿Por qué usted habla sin pruebas

cuando critica a ciertos ministros calificándolos como nuevos ricos? —¿Que hablo sin pruebas? ¿Dónde quedan las siete mil 14 páginas que llevamos para la Comisión de Medios de la Contraloría de la Asamblea Nacional? Ahí están todas las pruebas. Lo que pasa es que Luis Tacón, que mis palabras no lo ofendan, negoció esas pruebas y quemó todas esas páginas. —¿Entonces se perdieron esas pruebas de la supuesta corrupción dentro del Gobierno? —¡Yo mantengo las documentaciones originales! Claro, no las tengo en mi poder, están en un lugar muy seguro. Algún día habrá un Tribunal Supremo probo, autónomo, eficiente, que no esté arrodillado y ese día se hará justicia. De hecho, yo tengo pensado ir en mayo al Tribunal de la Haya, tengo que sacar el pasaporte y viajar junto con Diego Arrias para formalizar la demanda contra Hugo Chávez Frías, porque sé Chávez va a perder estas elecciones y no se va a quedar libre. —¿Considera que Juan Carlos Caldera no es un delincuente en comparación con algunos boliburgueses? —El pobre muchacho recibió 40 mil bolívares fuertes, eso cuesta el bolígrafo que tiene Ruperti en su saco. Tampoco utilizaron a Juan Carlos Caldera, no es un secreto que los políticos para hacer campaña aceptan plata, por que no la van a sacar de un cochinito. Aquí quienes benefician las campañas son los empresarios que quieren tener aquí y quieren tener allá para coger contraticos, al que ellos vean que le dan más posibilidades le dan más y al que tenga menos posibilidades le dan menos. —¿Cómo ve a los medios audiovisuales del Zulia a pocos días de las elecciones? ¿Hay autocensura? —Nos quedamos sin medios. Hay censura previa y autocensura, yo tengo año y medio que no voy a los canales de televisión. La última vez que fui fue al programa de Dámaso Jiménez en Telecolor y no pude ser entrevistado porque Arias Cárdenas y el Padre Vidal Atencio le dijeron a Dámaso que si me entrevistaba lo sacaban del aire, sin embargo él intentó entrevistarme y efectivamente lo sacaron del aire. La gente de Telecolor se arrodilló. Hay autocensura, censura previa y lo peor de todo: un palangrismo solapado con colaboraciones de acuerdo al candidato le pone preguntas suavecitas o ácidas, tenemos que volver a la raíz de la credibilidad. —¿Teme por su vida? —Sí, cuando Chávez pierda van a salir como fieras heridas, en actitud moribunda a querer destrozar las cosas. Yo no le tengo miedo al siete de octubre, yo le tengo miedo al día siguiente y para eso nos estamos preparando.

—¿Quién lo cuida? —Yo creo que me cuida Dios. La gente todos los días me pregunta si tengo miedo. Muchos sienten temor hacia aquellas personas que viven vestidas de color rojo, pero yo le digo que no tengan miedo, porque los chavistas son cobardes como Omar Prieto. Ellos son muy valientes con una pistola, un chaleco antibalas, un carro blindado, cuatro guardaespaldas, así cualquiera es valiente. Omar y yo comíamos shawarma en la esquina cerca de la parroquia todas las noches, pero ahora no se atreve porque teme por su vida, sabe que tiene muchos cables pela'os. —¿Usa armas? —Yo nunca, y la gente dice que uso pistola, pero en verdad nunca las he usado. —¿Qué haría si la alta jerarquía de la Iglesia decide sacarlo de su parroquia y enviarlo a otra región? —¡Me voy! Tengo 23 años aquí en esta Iglesia, llegué aquí por tres meses pero ya llevo 23 años. Me quiero ir no porque no esté contento, porque yo estoy feliz aquí, sino porque necesito oxigenarme y después que pase esta era arcaica, me quiero ir para la Guajira, para Cojoro o Castilletes, para criar chivos, porque estoy en mora con mi raza autóctona, como sacerdote no he hecho nada por la Guajira. —¿Cuál es la situación de los presos políticos y exiliados del país? —Los presos políticos están abandonados, la oposición no hace nada por liberarlos, si fueran familiares míos yo tomara la calle a luchar por mis presos políticos. Los presos políticos son unos indigentes y aquí no hacemos nada porque nos da terror, muchos de los exiliados están de taxistas, unos tienen una vida de lujos pero otros no. Y hacemos algo por ellos, no ni siquiera rezamos. —¿Quién ganará el 7 de octubre? —Capriles Radonski con 18 por ciento por encima de Chávez. En honor a la Virgen del Chiquinquirá, que apareció el 18 de noviembre, vamos a ganar las elecciones con el 18 por ciento por arriba de Chávez.

FOTOS: HENDER SEGOVIA

Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

—¿Cuál es su llamado al pueblo venezolano de cara al 7 de octubre? —Que voten, porque porcentualmente es imposible que pierda Capriles, por eso es que Chávez está desesperado. Chávez tiene que aceptar su derrota. Invito al país a que voten, dudar es estar con ellos y no votar es darle ventaja.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012

Henrique Capriles Radonski visitó nueve pueblos en los estados Bolívar y Carabobo

“Revisaremos el decreto que regula la minería artesanal” Señaló que la explotación de las minas será hecha por venezolanos, respetando el equilibrio ecológico. También se comprometió a reactivar el parque industrial. Equipo de Política

Q

uince días antes de realizarse las elecciones presidenciales, Henrique Capriles Radonski visitó ayer la población minera de La Paragua, en el corazón del estado Bolívar, y posteriormente La Isabelica, Rafael Urdaneta, San Blas, Santa Rosa, Candelaria, El Socorro, San José, Miguel Peña y Naguanagua en el estado Carabobo. En la mañana realizó una asamblea con cientos de habitantes de La Paragua, donde escuchó las quejas sobre una reactivación de la industria minera sin afectar al medio ambiente. Capriles fue enfático: “Este gobierno nos habla de independencia y entrega a otras na-

ciones la explotación de nuestras reservas, porque ellos quieren llevar su revolución a otros países, no tengo nada en contra de los chinos, pero les digo a ustedes que en la Venezuela del Futuro, serán los venezolanos quienes exploten nuestras reservas. En los primeros 100 días de gobierno revisaremos el decreto 8.413 que emitió el Gobierno central y que regula la minería artesanal, porque en la Venezuela del Progreso tendremos minería con protección al medio ambiente”. Ratificó que Venezuela se convertirá en una potencia agrícola. “Hemos recorrido casi todos los pueblos con vocación agrícola, porque nuestra intención es que tengamos un polo de producción de alimentos. Vamos a sanear el

Henrique Capriles Radonski, acompañado por el gobernador de Carabobo Henrique Salas Feo, visitó ocho comunidades del estado Carabobo.

Ministerio de Tierra, que es un antro de corrupción, acabaremos con las expropiaciones y las confiscaciones y daremos créditos a los agricultores”. Otra vez en Carabobo Luego, Capriles recorrió ocho pueblos del estado Carabobo y re-

afirmó su compromiso de devolver a la entidad carabobeña el parque industrial con el que contaban. “Veníamos conversando de cómo Carabobo años atrás era un ejemplo de desarrollo industrial. Lamentablemente la realidad que hoy se vive en este estado es distinta, cuando vemos que gran

CONFESIONES Capriles aseguró que, cuando llegó a Carabobo, sostuvo una conversación rápida con unos efectivos de la Guardia Nacional: “Llegando aquí nos paró un grupo de funcionarios de la Guardia Nacional que nos dijo ‘Capriles, nos tienen amenazados. No nos dejan ni saludarte pero estamos aquí porque estamos comprometidos con el país’. Ellos también son venezolanos y merecen respeto”. parte del parque industrial está cerrado”. Insistió en que la Venezuela del Progreso será fuente de oportunidades para todos los venezolanos sin importar su profesión, ocupación o forma de pensar. “Nuestro compromiso es con la solución de los problemas del día a día de todos los venezolanos por igual, sabemos que los que usan la camisa roja pasan por los mismos problemas que nosotros y ellos también desean progresar. Acompañado por el Gobernador, Henrique Salas Feo, invitó a los carabobeños y venezolanos a soñar con la Venezuela que despertará el 8 de octubre tras conocerse los resultados de las elecciones presidenciales.


Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

La reliquia de la Virgen de Chiquinquirá visitó el altar de la patrona, durante la misa oficiada por el Arzobispo de Maracaibo, Ubaldo Santana, junto al presbítero José Palmar. Los fieles elevaron sus ofrendas y festejaron un compartir comunitario.

Hoy culmina la conmemoración con un concierto de coros en la emblemática iglesia de “Sierra Maestra”

Cientos de feligreses celebran bodas de oro de la parroquia Guadalupe FOTOS: JORGE CASTRO / VIANNY VÍLCHEZ

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l Templo de “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicado en la avenida 15 del sector “Sierra Maestra” en el municipio San Francisco, se llenó ayer de cánticos, fiestas y alabanzas cristianas por la celebración de sus 50 años de su fundación. La jornada se inició al amanecer con la inauguración del campanario, en homenaje al poeta y compositor zuliano, Antonio J. Pachano, quien vivió en este sector El padre José Palmar, párroco de esta iglesia, junto a monseñor Jesús Enrique Hernández, vicario general de la Arquidiócesis de Maracaibo, oficiaron ayer la misa desde las 9:00 de la mañana donde más de 700 feligreses se dieron cita en esta conmemoración haciendo ofrendas a la virgen de Guadalupe y a los sacerdotes, en la cual además 180 personas recibieron el sagrado sacramento de la confirmación. El padre Palmar manifestó sentirse complacido por los logros de estos 23 años que tiene en la parroquia guadalupana. “Me siento muy feliz hace 23 años que iba a llegar a las bodas de oro de esta parroquia, monseñor Roa Pérez me dio la instrucción de venir por seis meses y nunca me fui, a Dios gracias esto ha sido una bendición. Seguimos llevando el mismo mensaje de Guadalupe, amar y servir”. Posteriormente a las 6:00 de la tarde al ritmo de gaitas y fuegos artificiales , se llevó a cabo el esperado encuentro entre la reliquia de la Virgen de Chiquinquirá y la Virgen de Guadalupe con una eucaristía que fue presidida por el arzobispo de Maracaibo y presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Ubaldo Santana . “Fui el primer sacerdote servidor de María, yo cargué a la virgen y aquí en la parroquia estamos sumamente complacidos por esta visita”. Para hoy se espera que continúe la celebración de los 50 años, con la primera comunión de más de 300 niños y en horas de la noche cerrará la festividad con un concierto de varias corales pertenecientes a las parroquias vecinas, que le cantarán a Nuestra Señora de Guadalupe.

Durante la primera misa de ayer 180 personas recibieron el sacramento de la confirmación, de manos del Vicario de la Arquidiócesis de Maracaibo, Jesús Enrique Hernández.

La imagen de la patrona de la parroquia, Nuestra Señora de Guadalupe, fue exaltada por los jóvenes en sus ofrendas a Dios por los 50 años.

Con un emotivo baile donde ofrendaron la luz, un grupo de niñas participó en la festividad religiosa. Los asistentes aplaudieron efusivamente.

TESTIMONIOS DE LOS FELIGRESES Mariela de Labarca

Egla Vera

Tulia Fernández

Freddy Acosta

“Tengo 30 años asistiendo a esta iglesia, aquí hice mi comunión, celebré el bautismo de mi hija, aquí hemos vivido muchos momentos importantes y bendecidos por Dios. La comunidad siempre se ha mantenido unida a través de los años, como dijo el padre aquí todo es voluminoso y lleno de alegría”.

“Yo me siento muy orgullosa de pertenecer a esta parroquia de Guadalupe y de tener un párroco que ha sabido llevar a todas estas ovejas a su rebaño, y en estas bodas de oro se demuestra que tenemos un buen pastor, por eso hay tanta gente aquí y le pedimos a Dios que nos mantenga con esta misma fe”.

“Desde que nací he asistido a este templo, me siento muy contenta de haber hecho hoy mi confirmación, el mismo día que se cumplen 50 años de la fundación de esta casa parroquial, que tanto ha trabajado por mantener la fe en la juventud de nuestro municipio”.

“Muy bonita ha estado esta celebración, siempre acostumbro a venir con mi familia sobre todo con los jóvenes para cultivar en ellos la fe que promueve con su excelente labor el padre Palmar. Esperamos con mucho entusiasmo el encuentro entre nuestras vírgenes reinas Guadalupe y Chiquinquirá”.


8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012

Comenzó cuando tenía 11 años

Mirla Rodríguez es una talentosa violinista

ANA VILORIA

Se presentó en Italia con la Orquesta Rafael Urdaneta. Estudia Ciencia Política en LUZ e inglés. Domina con facilidad su instrumento. Valentín Finol

M

irla Rodríguez sabe que sus días no están completos sin antes no haber tocado apreciado violín con el mismo ímpetu del primer día. Está comprometida con su aprendizaje y no descansa hasta dominar por completo cada uno de los aspectos técnicos que encierran su instrumento. Es la principal del segundo atril de violín de la orquesta del núcleo “Maracaibo Centro”. Ocupa ese puesto en la organización por su constancia y destreza en la ejecución de un instrumento que le hace sonreír siempre. Cuando tenía 11 años su mamá formalizó su inscripción en El Sistema. Como su abuelo es músico, el arte siempre ha sido un tema fundamental en su familia. Por ello, sus tres hermanos también estudian música en el programa

que ha acercado aún más a la familia Rodríguez a la música. En sus comienzos iba a tocar la flauta transversa, pero el sonido del violín terminó por ganarse su atención, la cual, según sus palabras, se mantendrá siempre. “Me gustó lo que transmitía el instrumento al ser tocado, y yo quería expresarme con su sonido. Su forma también me agradó. Para mí, mi violín es una de las mejores cosas que tengo”, dijo. La técnica ha sabido pulirla desde que inició su lucha por aprenderla: al principio no movía los dedos con tanta agilidad, le costaba afinar y no repetía las posición con la precisión necesaria. “Ahora lo domino mucho más. He avanzado mucho y estoy contenta por ello. Eso me motiva a seguir superándome a mí misma”. Además de formar parte de la orquesta del núcleo “Maracaibo Centro”, pertenece a la Orquesta

Rafael Urdaneta, con la se presentó en Italia. “Esa gira es lo mejor que me ha pasado en la vida. Conocer a otros músicos, ver cómo tocan, aprender más de música me gusta. Allá me sentí muy bien”. Su participación en la gira fue una sorpresa. Audicionó para entrar en la orquesta después de la gira, pero confiaron en ella y la invitaron al viaje. “A mi papá no le gustó mucho la idea porque era una viaje lejos, pero después aceptó, me felicitó y se sintió orgulloso por haber logrado que me invitaran”. También estudia Ciencia Política en LUZ e inglés. Piensa, al terminar sus clases del idioma anglosajón, inscribirse en la licenciatura de música en la Unica. “Quiero tocar por todo el mundo. ‘Maracaibo Centro’ es mi familia y estoy contenta de haber crecido aquí”, aseguró.

JORGE CASTRO

Es un violista disciplinado

Rubén González cumple sus sueños en El Sistema Cuando comenzó en El Sistema, por estar tan comprometido, no le costó nada. Sigue las indicaciones al pie de la letra. Está contento por tocar. Valentín Finol

R

ubén González comenzó a estudiar en El Sistema hace dos años. Desde que recuerda le gusta y siempre mostró un interés especial por la música. El papá de su abuelo tocaba el cuatro y le desde muy niño le encantó cómo se podían generar sonidos de instrumentos de los que nada sabía. Al entrar al núcleo “Maracaibo Centro” se alegró por cumplir uno de sus principales sueños. Quería tocar cualquier instrumento, no importaba cuál: solo deseaba familiarizarse con el movimiento orquestal. Después de que su mamá se enteraba de que había un cupo en la cátedra de viola lo invitó a ver si le gustaba el instrumento: el sonido

le interesó de inmediato y su respuesta fue satisfactoria. En las primeras se adaptó al instrumento y a la técnica necesaria para generar sonidos armónicos. “No me costó nada. Trato de seguir cada una de las indicaciones para mejorar y ser un gran músico más adelante. Sé que lo puedo lograr”, dijo. Él entiende que la disciplina es fundamental para el desempeño de cualquier músico. Pero parece no tener inconveniente: ensaya todos los días para subir su nivel. “De lunes a domingo toco. Algunos días en el núcleo y los otros en la casa, para practicar las indicaciones de los profesores”. Como su papá le aconseja siempre que debe estudiar, él sigue sus palabras y trata de avanzar cuanto puede. “Él siempre me dice que, si

quiero cumplir mis sueños, tengo que esforzarme y estudiar mucho. Yo sé que sin el estudio no puedo lograr nada”. Rubén, además de estudiar música, comenzará sus clases en el primer año del bachillerato. En primaria su desempeño fue ejemplar: la maestra siempre lo felicitaba por su incólume disposición a aprender. Vive en “La Concepción” y cada tarde de ensayo se traslada hasta el núcleo; algunas veces en transporte público y otras su papá le ayuda a trasladarse. Nunca ha tenido inconvenientes en la entrada o salida de los ensayos en “Maracaibo Centro”. Cuando termine sus estudios —tanto académicos como musicales— su principal objetivo radica en ser director de orquesta y profesor de viola.


Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9

ERNESTO MÉNDEZ

Espera crecer con su instrumento

Naomi Morales aspira a ser una gran fagotista de la región En el núcleo “Maracaibo Centro” vive una experiencia agradable. Antes de ella nadie de su familia había mostrado tanto interés por el arte. Valentín Finol

D

esde que Naomi Morales estudia música es una niña más concentrada en sus actividades, ya ha generado la disciplina necesaria para avanzar en el instrumento que decidió tocar. Estos dos últimos años ha estado entusiasmada por estudiar música, un arte que siempre captó su infantil atención. Cuando su mamá, Noemí, la inscribió en el núcleo “La Chinita”, desde el primer momento respondió de manera satisfactoria a la dinámica de El Sistema. Actualmente forma parte del núcleo “Metro de Maracaibo”, porque a su progenitora le resulta más fácil trasladarla a “Sabaneta” que al sector “Cuatricentenario”.

Allí decidió que quería tocar el fagot. Al principio tenía pensado aprender clarinete, pero después de ver el primer instrumento dejó de lado su idea inicial. “Me gusta mucho cómo suena, además su forma también es muy bonita. Pienso aprenderlo y quedarme con él para entrar en la orquesta”, dijo. Aún está viendo sus primeras clases con el fagot. A pesar de que sus brazos aún no puedan tocarlo con la técnica requerida, ella solo se imagina con ese instrumento. Siempre va a las clases. Le gusta ir al núcleo, porque ya ha encontrado buenos compañeros. Aunque después del colegio la mayoría de los niños piensan descansar en casa, ella siempre está lista para recibir las indicaciones de su profesora de fagot.

Además de estudiar música, está en cuatro grado y ve clases de dibujo en los sábados. Así que sus días están completamente organizados. Al núcleo siempre la acompaña su mamá, quien está orgullosa del avance de su pequeña. Generalmente van a las clases en transporte público. Según Noemí, cuando los niños estudian música nunca pierden el tiempo. “La música les desarrolla ambas partes del cerebro, los hace más atentos e inteligentes, además de disciplinados en cada una de sus actividades”. Naomi es, sin duda, un ejemplo. Parece tener más de nueve años. Es sumamente atenta y está encantada con su fagot, con el que espera crecer.

ERNESTO MÉNDEZ

Forma parte del núcleo “Metro de Maracaibo”

El sonido del violín alegra a Daniela Mendoza Comenzó a estudiar guitarra, pero ahora encontró un instrumento que le emociona. Además ve clases en El Sistema, está en el noveno año del bachillerato y aprende inglés y mandarín. Practica a diario para mejorar. Valentín Finol

A

l cumplir 12 años, Daniela Mendoza pidió de regalo un violín. Aunque no lo estudiaba aún, su sonido siempre le gustó, y pensaba que al tener uno se motivaría a comenzar sus clases formales. Siempre le gustó la música, pero su experiencia en El Sistema se inició hace cuatro meses. Antes veía clases de guitarra, pero el instrumento se le cayó y se le partió. Tras el incidente, dejó de practicar con ese instrumento. Como también estudia el tercer año del bachillerato y ve clases de inglés y mandarín, tiene un horario que trata de cumplir a diario. “A veces se ruedan las cosas por tratar de ensayar un rato más, o por algún trabajo del liceo. Pero

siempre intento recuperar el horario que con mi mamá hago para rendir en cada una de las actividades que hago”, dijo. Daniela acomoda su horario porque quiere mejorar en la ejecución de un instrumento que siempre quiso tocar. Ella pertenece al núcleo “Metro de Maracaibo”, el cual le abrió sus puertas para que creciera musicalmente en sus espacios. Ella es una de los pocos miembros del núcleo que poseen su instrumento propio. Esto le permite ensayar en casa y practicar cada una de las indicaciones que le da el profesor Israel Zambrano. “La música me alegra y pienso estudiarla por mucho tiempo. Me gusta mucho y estoy agradecida por poder venir cada clase y escuchar su maravilloso sonido. Estoy lista por tocar a la perfección”.

Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo “Maracaibo Centro”? Director: Ender Burgos. Teléfono: 0261-7177299. Dirección: Edificio de la Secretaria de Cultura, avenida El Milagro. ¿O prefieres el núcleo “Metro de Maracaibo? Director: Israel Zambrano. Teléfono: 0412-6512522. Dirección: Sector “Sabaneta, a 100 metros de la “Clínica Zulia”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012

Opinión

“El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos”.

opinion@versionfinal.com.ve

William Shakespeare

“Los votos están” w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León

DIEGO LOMBARDI

E

n este momento, a escasos días de un proceso electoral caracterizado por la intensidad tanto del discurso como de las acciones, las encuestas han dejado de ser buenas predictoras. Se trata de “fotos instantáneas” en una carrera de velocidad. La realidad es que es imposible predecir hoy con modelos matemáticos y estadísticos un resultado preciso, y esto es así porque lo que se respira en estos días en Venezuela es una “sensación de cambio”, de estar a las puertas de una nueva etapa para el país. Es algo que va más allá de una decisión electoral individual llamada intención de voto, pudiera decirse que se trata de un “estado emocional colectivo”. ¿Cuál es esa sensación? Simple, “que los votos están”. Esto no quiere decir que sea una sensación de triunfo, de asumir que ya la suerte está echada. Se trata más bien de saber que la

gran mayoría está consciente que el país necesita respirar nuevos aires, donde el agotamiento producido por años de conflicto y zozobra ha hecho que el cambio se convierta en una necesidad. Hoy la gran mayoría de los venezolanos quiere un cambio.

“Las encuestas han dejado de ser buenas predictoras. Son ‘fotos instantáneas’ en una carrera de velocidad”. Sin embargo, hay aún retos por superar, algunos individuales y otros colectivos. De los primeros tal vez el más importante sea vencer el temor al cambio. Esto pudiera ser contradictorio, querer un cambio pero a la vez tenerle te-

mor a éste. El ser humano es adverso al riesgo, y por ello todo aquello que signifique algo nuevo genera angustia, pero es también una realidad que por naturaleza las personas buscan el cambio con la esperanza de estar mejor. En cuanto al segundo reto, la principal tarea colectiva de los próximos días es sin duda la tolerancia, base para la democracia y la paz, y símbolo inequívoco que la nueva etapa que atreviese el país estará marcada por la búsqueda del mayor bienestar colectivo, y no por un sectarismo contrario a la naturaleza de los venezolanos. Estamos a las puertas de una nueva etapa, así se percibe en el ambiente, la tarea es consolidar lo que ya es la aspiración colectiva. Director del Izepes

bleon@versionfinal.com.ve

joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

SEMILLAS DE MISERICORDIA

El florecer de la confianza JOSÉ LUIS MATHEUS

Q

uien ha tenido la fortuna de amar y saberse amado, sabe que quien le ama siempre deseará lo mejor para él, y por esa certeza se alimenta la confianza en el otro. Sin embargo los seres humanos somos falibles, frágiles y si no prestamos la atención debida podemos cometer errores que pueden resultar mal. Pero si nosotros siendo humanos somos capaces de amar y sacrificarnos de esa manera, podemos imaginar cuanto más nos ama Dios, de manera perfecta y plena. Dios nos ha amado primero, y no por nuestros méritos, sino de manera libre y gratuita, por lo tanto su voluntad será siempre lo que Él sabe que es y será nuestro mayor bien. No importa si somos santos o pecadores, Dios siempre nos amará pues somos sus hijos, y su voluntad tiene como fin nuestra felicidad, que consiste en vivir en el amor. A lo largo de nuestras vidas podemos descubrir que aunque Dios tenga un plan para el hombre y éste decide no acogerlo, sino seguir su propia voluntad, Él sigue siendo fiel y respeta nuestro libre albedrio, sin dejar de ofrecernos su amor mise-

ricordioso y su perdón, pues en definitiva busca y desea nuestro propio bien. Ante un amor tan grande, pleno y puro, no debe existir la desues siempre y en todo confianza ni el temor, pues e todas las cosas por momento “Dios dispone el bien de los que ama” (Romanos 8,28). Es por ello que en una ocasión Jesús dijo a Santa Faustina “Mi misericordia se toman con un solo recipiente y éste es la confianza”. Sólo si aprendemos a confiar, aprenderemos a amar. Si miramos las grandes obras llevadas adelantes por personas que siendo débiles y pecadoras como nosotros, pero pusieron su confianza en Dios y no en sus propias fuerzas, podemos descubrir que Dios siempre nos manifiesta su amor, y si nos dejamos conducir por Él lograremos obras maravillosas llevados de la mano por su Espíritu. La Madre Teresa de Calcuta fue consultada en una ocasión sobre la grandeza de la obra que había emprendido, y la gran canti-

dad de personas que su congregación a udaba y a uda alrededor ayudaba ayuda del mundo, a lo que ella respondió “Si hubiese sabido que esto tendría esta magnitud, seguramente le habría dicho que no al Señor; pero ha sido Él quien ha hecho todo”. Todos necesitamos amar y ser amados, si en algún momento quienes nos rodean nos han fallado, debemos aprender a perdonarles pues seguramente nosotros también queriendo o sin querer les hemos fallado. Dejémonos amar por Dios, y viviendo la grandeza de su amor, aprenderemos a amar; sólo así podremos construir la civilización del amor de la cual nuestra sociedad está muy distante. Equipo Arquidiocesano de Animación Pastoral

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE

Jefe de Deportes José Oliveros


Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012 OPINIÓN N V VERSIÓN E SIÓN FINAL 11 ER

Vía PIN RECTA FINAL. Tres domingos nos separan de la más importante elección presidencial de todos los tiempos. Un invicto Capriles va por la hazaña de sacar a un Chávez forrado de dinero y mucho poder institucional. El retador ya se paseó por casi 300 pueblos y permitió el desahogo de millones de venezolanos azotados por la ola criminal, los apagones y la pésima vialidad. El mandatario se mantuvo en la televisión con esporádicos actos multitudinarios. Con 7 millones 500 mil votos se gana el certamen. Es mentira que uno de los dos rebasará los 8 millones de sufragios. Recordemos que acudirán a las urnas unos 14 millones de venezolanos. A estas alturas el claro favoritismo de Chávez se esfumó. Se sienten aires de cambio, incluso en los llanos. En el 2010, el chavismo perdió en las 15 principales ciudades del país. Y eso que Chávez hizo más recorridos que ahora. Para ese momento no estaba enfermo. Que vuelva a perder en esas 15 ciudades no sería extraño. Así lo señalan recientes encuestas. En fin, llega la recta final y a Chávez se le hace largo el camino. Y Capriles se agiganta día por día. De aquí en adelante consolidará lo que ya tiene construido… UNIDAD. Me quito el sombrero con los partidos de la Mesa de la Unidad. Todos reman con disciplina y empeño en la misma dirección. No afloran mezquinos protagonismos. Tampoco muerden los anzuelos que les tiran. La madurez alcanzada ha sido clave. Y respeto por los jóvenes es algo admirable. Por eso han sido decisivos en ese trepidante avance de Capriles…

OFICIALISMO: “Si la burguesía ganara las elecciones, acabarían

con las misiones” Chávez desde Mérida el viernes 21 de septiembre de 2012 OPOSICIÓN: “En mi gobierno ningún maestro tendrá que vestirse

POR: SEBASTIÁ EBASTIÁN BRUZUAL

el Palacio de Nariño. Para luego podría ser tarde. Se la jugó el astuto mandatario. Y le salió bien. Desde la frontera, donde Chávez perdió el cariño de antaño, elogiaron la reunión. Son signos que indican más que cualquier encuesta… TROPIEZOS. Las tomas de televisión que comienzan a mostrar cómo la gente se le va a Chávez cuando el mitin va por la mitad no dejan de impactar. Es patético el caso. Y de paso, el Presidente ha decidido recortar sus discursos. Son tropiezos muy seguidos en estas postrimerías de la campaña… EL LLANTO. No pasa nada con el llanto de Chávez. Está en su derecho. Es humano. Se ve mal cuando dirigentes opositores lo critican por eso. Lloró porque Apure le trae recuerdos de su época de militar joven. Ciertamente, anduvo por esas sabanas y lidió con su pobreza. Hay que recordar que su origen es de una familia numerosa con bajos ingresos. Entonces, al reencontrarse con esas llanerías se puso nostálgico. A cualquiera le puede ocurrir… MULTAS. La alta dirigencia chavista en el Zulia se siente acorralada por las multas eléctricas. Cada vez que se meten a un barrio, se deben calar las quejas de sus propios camaradas. Y no hay forma de que en Caracas entiendan que así es difícil salir a buscar votos…

PRIMARIAS. Si algún elemento fue determinante en el buen arranque de la campaña opositora, fue el de las primarias. Nunca el gobierno logró sacarse el efecto de ese gancho al hígado. Desde aquel 12 de febrero Capriles se transformó en un fenómeno de masas, capaz de remover hasta a los pueblos más apáticos del país. Además, la actitud coequipera de Pablo Pérez, María Corina, Pablo Medina y Diego Arria le inyectó un encanto adicional a la gesta…

ERRORES. En VTV están saturados de trabajo. Debe ser agotador gerenciar un canal así. La pauta de un desesperado Psuv no debe ser normal. Y si a eso le agregamos las actividades de ministros y viceministros, de obligatoria cobertura, peor aún. Por eso creo comprender los errores que cometen. Por ejemplo, en los actos de Chávez entrevistan a gente procedente de lejanas regiones, que incluso gritan y saludan, pongamos por caso, desde Mérida a Caja Seca. Mientras el Presidente avanza en su camión describen que la multitud lo espera, pero el descuido se la pone fácil a los opositores. Lo aconsejable sería que si Chávez está en Trujillo, entrevisten a trujillanos. Se ve feo que en Trujillo declaren larenses…

SANTOS. Tal ha sido el rostro ganador que ahora muestra Capriles, que el propio Presidente Santos se apuró a recibirlo en

AEROPUERTO. Me pasan un dato desde la COL. Llegó desde Caracas un alto funcionario de una línea aérea mane-

de algún color para conservar su puesto” Henrique Capriles desde Cúpira el viernes 21 de septiembre de 2012

jada por el gobierno. Pasó por el Hotel del Lago y vio a varios empleados ataviados con franelas azules. Llegó al aeropuerto y observó algo similar. Entonces se vio obligado a investigar. Exigía una respuesta sobre la superioridad numérica del azul sobre el rojo. Y finalmente se enteró que vía pin circuló una especie de encuesta. “Si estás con Chávez, usa la franela roja. Si estás con Capriles, colócate la azul”. Con su cara arrugada, dio por terminada la visita al Zulia… AVISPERO. Otra marfilada en el bando chavista. Esta vez se les ocurrió someter a debate en la Asamblea una condena al diputado Juan Carlos Caldera por el tema de los 40 mil bolívares recibidos en casa del empresario chavista. Pero resulta que a lo largo de las intervenciones se terminaron sacando los trapos al sol de bando y bando. Y uno se enteró de corruptelas hasta ahora inéditas. Tan erráticos estuvieron en el manejo de ese linchamiento que casi terminan convirtiendo en víctima al acusado… REACCIONES. Recibí críticas esta semana por haber dicho que Juan Carlos Caldera, en su condición de mano derecha de Capriles, no debió cometer ese error. Aclaro que en ningún momento señalé que comparto el pretendido linchamiento. Es más, me atrevo a decir que a estas alturas la renta obtenida ahí por el chavismo es exigua… CAPRILES. No creo que sean tan ingenuos como para interpelar a Capriles por el caso Caldera. Si cometen ese error y se les ocurre transmitir por TV, le van a hacer al joven candidato el gran favor de su vida. Se evaporarían los indecisos que aún quedan y se le sumarían arrolladoramente… BACHAQUEROS. Lamentable el enfrentamiento entre militares el pasado viernes en Caimare. Muerte, sangre, plomo y una patrulla del Ejército vuelta cenizas. Digo lamentable porque algunos altos chivos del negocio gasolinero se llenan de dinero, mientras nuestros indígenas sufren como sufre la FAN… LA INSEGURIDAD. Casi todo el Zulia está convertido en zona roja. Los atracos y los asesina-

tos se esparcen a cualquier hora sin sitio fijo. Los 21 municipios están impactados por el hampa. Más de 3 millones de zulianos claman un cese al fuego. Por mi parte, siempre he dicho que un paliativo importante sería un desarme permanente… CAPOS. Así como el “Loco Barrera” tenía cuatro años operando en Táchira, Barinas y Portuguesa, otros mafiosos del vecino país escogieron esa zona para ocultarse. Hace algunos meses fue capturado el temible Diego Henao, jefe de “Los Rastrojos”, en la propia Libertad de Barinas. Por eso, sigue latente la sugerencia de revisar esas imponentes estructuras que ahora se levantan en los llanos con dineros de dudosa procedencia. Están frescas las palabras de Chávez cuando le sugirió a su hermano que examinara el caso de Barinas. Con esos capos llegaron líneas de taxis, boutiques, tiendas por departamentos y hasta grandes abastos. No crean que el “Loco Barrera” será el último capo en nuestro país... LUJOS. Ya se sabe que está en marcha un plan de la DEA para sugerir técnicas que permitan ubicar en villas y lujosos apartamentos a sujetos del narcotráfico camuflajeados como inquilinos o como propietarios de identidad cambiada. De que tocarán al Zulia lo tocarán. Y algo conseguirán… EL CALI. Aun está fresco el caso de “El Cali”, capturado por Polimaracaibo en la avenida “Cecilio Acosta” de Maracaibo. Un sujeto que es capaz de ofrecer 500 mil bolívares en efectivo para que lo dejen ir no debe manejar solo el negocio de la droga en Maracaibo. Ese narco de Puerto Rico llegó a ser el más buscado del FBI y resulta que se paseaba como Pedro por su casa en Maracaibo… PATRULLAS. El gobierno nacional entregó 22 patrullas a Polisur y 10 a Polimaracaibo. ¿Así es que se gobierna?... POLITIZACIÓN. Entre los motivos que descorazonaron a miles de chavistas en estos últimos tres años hay que contar la inseguridad. No se puede pretender que millones de venezolanos tengan el corazón de concreto. La ola criminal impactó a familias de todos los colores. Y la causa

del desbarajuste está en la politización. Los cuerpos de seguridad fueron anexados a la estrategia partidista y se descuidaron los seguimientos y los planes de inteligencia. A ello hay que añadir la falta de un desarme. Por eso, muchos votos del 7 de octubre castigarán tan aberrante situación… OSCURIDAD. Transitar por avenidas de Maracaibo, San Francisco y Costa Oriental a altas horas de la noche, da miedo. Las penumbras son tales que pareciera estar a la vera de la vía el riesgo de un asalto. Para variar, los huecos se hacen cada vez más difíciles de ver… MEDIOS. Lo que vaticinamos hace dos meses ya es una realidad. Un viejo periódico regional famoso por su chavismo editorial, comenzó a colocar a Capriles en similar espacio al de Chávez. Tratan de aparentar equidad. Signo claro de que ya huelen la llegada de un nuevo gobierno… REFINERÍAS. No creo que en este caso el asesor de Chávez sea Fidel Castro. Me refiero a la irritación del Presidente cuando la oposición señala que los incendios de las refinerías están asociados a la falta de mantenimiento. Algún asesor debe estarle dando casquillo parejo. Y es que como Jefe de Estado, Chávez debería aceptar críticas en un tema tan delicado y darse un tiempo hasta tener las causas de esos siniestros. Al menos los vecinos de Amuay y “El Palito” necesitan algo más que una rabieta presidencial… EL GATAZO. Y el “Gato” Briceño se lució el viernes al llenar la avenida “Juncal” y desbordar de pasiones a todo Monagas. Esa multitud, que también decidió apoyar a Capriles, aplicó el axioma conforme al cual “amor con amor se paga”. Fue la respuesta del pueblo al incidente del 4 de febrero cuando se produjo la contaminación del “Guarapiche”. Pese a que Chávez lo echó a un lado, el Gobernador se mantuvo firme para evitar que su gente consumiera agua contaminada con petróleo. Esas 70 mil personas que metió en el acto serán determinantes en el viraje de Monagas a favor de Capriles. Y hasta la suerte lo acompañó porque no cayó el palo de agua que anunciaban los satélites…Nos leeremos el próximo domingo VIA PIN…


12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012

Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

ANIVERSARIO

WENDY´S CUMPLE 15 AÑOS EN VENEZUELA “¿Qué mejor manera de celebrar”. Ya han transcurrido quince años desde que abrió en Los Palos Grandes el primer restaurant de Wendy´s en Venezuela, con su emblemática Big Classic, la única hamburguesa con carne cuadrada que se preparaba en al momento. En el mes aniversario la cadena tendrá en todos sus restaurantes como protagonista de esta celebración la inigualable Cheddar Lover´s, su deliciosa hamburguesa con salsa de

queso Cheddar, cebolla caramelizada y crujientes tocineta, así como también, la versión adicional del clásico Wendy´s Lunch: el Súper Wendy´s Lunch con hamburguesas más grandes. Pero no sólo los esfuerzos han estado concentrados en el mejoramiento de la propuesta de alimentos, sino también en mantener un excelente servicio para sus clientes, premisa constante de Wendy´s Venezuela.

LANZAMIENTO O

RS21 LANZA AL MERCADO SU NUEVA LÍNEA TEXTIL RS21 la marca nacional líder en inRS n novac novación y diseño de calzados, textiles y acc accesorios presenta su nueva línea d un de uniformes escolares complementando así la oferta con la que ya cuenta tando d zapatos za de colegiales, morrales y lonc chera sumidocheras, para ofrecer a los consumidor to uevos res todo en un solo lugar. Los n nuevos u unifo ferent n eess ttallas alllaas uniformes vienen en diferentes vel,, desde de p de r essre y colo colores, según el nivel, preesccoolar hasta bachillerato: lerato ttoo: p ant n aallóón n aazul zzu ul ul colar pantalón

marino, chemises en blanco, azul cielo y beige, adaptadas a preescolar, incorporando el rojo y amarillo. Al igual que toda la línea de textiles RS21, las prendas colegiales están realizadas con las mejores y más resistentes telas y óptimos acabados, logrando a su vez dise diseños cómodos y prácticos para los niiños y jóvenes de hoy, que les gusta niños seen nttirse b sentirse bien mientras realizan sus activiidaades dia tividades diarias.

BELLEZA

¡OJOS NATURALMENTE BELLOS CON VALMY! Y! “Nueva Máscara de Pestañas”. La reconocida marca cosmética te invita a conocer su nueva Perfect Lash Máscara Transparente, con la que Valmy reinventa el concepto de esta categoría para brindar una propuesta fresca, femenina y juvenil que realza tu mirada con una precisión natural y perfecta. Siempre a la vanguardia de la moda, Valmy pone en tus manos su más reciente lanzamiento Perfect Lash Máscara

seño Transparente, rompiendo con el diseño tradicional de las máscaras incoloras. El secreto de este novedoso producto es su cepillo de Alta Precisión en cautivante color rosa, que permite separar y definir con exactitud cada una de las pestañas desde la raíz hasta la punta. Su fórmula de gel cristalino es el complemento ideal para lucir la belleza de tus ojos con efecto natural.

FRAGANCIAS FRAGANCIA

L’OCCITANE CELEBRA SUS PRODUCTOS MEJOR EJOR VENDIDOS “Incluye los productos esenciales de belleza”. Los productos de L’Occitane son una excelente excusa para tomarte un descanso y disfrutar de un momento para compartir los recuerdos. Cada memoria de L’Occitane trae consigo el nombre de una planta o un encuentro con la naturaleza y por eso presenta sus diez productos mejor vendidos en el mundo y que son perfectos regalos. Entres estos productos esenciales de belleza

se encuentran: Crema de manos de manteca de Karité, crema preciosa de immortelle, crema divina de immortelle, eau de Toilette de Peonía, eau de Toilette de Verbena, aceite de Ducha de Almendra, concentrado de Leche de Almendras, champú Reparador de Aromacología, baño de Espuma Lavanda, bálsamo para después del afeitado de Cade.

“No compre participación en el mercado. Averigüe cómo ganárselo”. Philip Kotler

Productos A1

“Regreso a clases estrenando”. “Regr


Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Ricardo García destaca como campocorto en el conjunto Panthers de Venezuela categoría Infantil

¡Vibrante bateador! E

l conjunto de Panthers de Venezuela categoría Infantil (11- 12 años) se prepara con todos los ánimos para jugar la “Copa Disney” de béisbol en Orlando, Florida en los Estados Unidos. Ricardo García es una de las cartas del equipo felino en tierras norteamericanas. El chamo de “La Coromoto” brilló con la novena campeona de San Francisco en el Latinoamericano de Pequeñas Ligas en Barranquilla, Colombia en 2011. Su poder con el bate se basa en el contacto con la pelota y su fortaleza como jugador está en la velocidad con el guante cuando defiende en el diamante.

OSMAR LUIS DELGADO

- 16 -

Ases del Futuro Ricardo García


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012

Eudo Villalobos fue catalogado como el mejor técnico de fútbol de salón de 2011 por la FVF

El entrenador del año El estratega más laureado de los últimos años en el fútbol sala, logró el oro en los Juegos Nacionales 2011 con el estado. Además demás ha cosechado cuatro títulos nacionales es de clubes con Estudiantes del Zulia y Trujillanos llanos FS. Daniel Franco dfranco@versionfinal.com.ve

O

riundo del sector “Los Claveles”, Eudo Villalobos, transformó su pasión por el fútbol de salón en títulos y creó un legado que pocos podrán igualar en Venezuela. Su carrera como jugador de fútbol de salón inició en el año 1987 con el Deportivo “Los Olivos” en la cancha “Néstor Quiroz”, luego pasó por conjuntos como “Impresiones Camagüey”, “La Paz FS” y Deportivo “La Pachona” hasta 1996. Villalobos se desempeñaba como pívot, en 1996 alcanzó una distinción como atleta del año en segunda categoría con “Estudiantes del Zulia” y en 1998 una mención en primera categoría con el club regional. Entre 1998 y 2005 se formó como entrenador de las inferiores del club mientras jugaba con “Estudiantes del Zulia” en la Liga Nacional de Fútbol de Salón. De 2002 a 2005 aún activo con el equipo académico logró cuatro títulos nacionales con los regionales. En 2005 dirigió su primera Liga de mayores con Estudiantes y se consagró campeón de la conferencia occidental venciendo al Deportivo Táchira en la final 3-0 en Colón y subcampeón de Venezuela. Para el año 2006, el cuadro académico logró ser subcampeón nacional de nuevo de la mano de Villalobos, ganaron la conferencia ante Trujilla-

n en la final contra la nos, pero cayeron idad Gran Mariscal UGMA (Universidad de Ayacucho) de Anzoátegui. Con los petroleros troleros En 2007, Eudo, o, llevó a una selecores jugadores de la ción de los mejores resentar al Zulia en región para representar ionales de Los Llalos Juegos Nacionales ificatorio de Falcón nos. En el clasificatorio os, pero en la justa se quedaron invictos, artos luego de perder posicionaron cuartos n semifinales y caer contra Mérida en esto contra Monagas. por el tercer puesto El trabajo dee Villalobos con el equipo regional continuaría con la dente de la Asociaayuda del presidente ción Zuliana dee Fútbol de Salón, Jorge Perozo. El estratega en los años 0, logró el campeona2008, 2009 y 2010, to de conferenciaa con Estudiantes del Zulia, además dee las liguillas. Por su trabajoo como timonel con Estudiantes, en 2011 el club “Guerrequirió sus servicios y ros del Lago” adquirió peonato de conferenlos llevó al campeonato cia, cuarto lugarr en la liguilla y venncuentro Regional de cedores del V Encuentro abimas. Fútbol Sala en Cabimas. En el mismo período, Eudo llevó al Zulia invicto en el clasificatorio para cionales Venezuela los Juegos Nacionales to patrio ganaron los 2011. En el evento siete encuentros del torneo y se llevaron el oro en el Domo Bolivariano de San Juan de los Morros.

RÉCORDS, ANÉCDOTAS Y DISTINCIONES Eudo Villalobos, en 2009 logró el Campeonato Panamericano de clubes en la especialidad con Estudiantes del Zulia en Cumaná, estado Sucre ante escuadras de Colombia, Canadá, Ecuador, Antillas Holandesas y locales. Este título le valió el premio “Luis ‘Lucho’ Moreno” por entrenador del año que entrega la Gobernación del Zulia. En 2011 logró importantes distinciones como técnico de fútbol de salón, mantuvo en 15 partidos invicta a la selección del Zulia en torneos oficiales, ganó ocho encuentros en el clasificatorio y siete en los Juegos Nacionales Venezuela 2011. Estos records le valieron el mérito de la Federación Venezolana de Fútbol de “Entrenador del Año” 2011 y el “Luis ‘Lucho’ Moreno” por segunda ocasión por mejor estratega de 2011,

premio entregado por el Instituto Regional de Deportes del Zulia. Eudo, además del fútbol es amante de la vida en el campo, la pesca y jugar dominó con sus amigos forman parte de su vida familiar fuera del rectángulo de juego. Su hijo Eudo Alfonso de 18 años juega en Estudiantes, mientras Eudo Ángel de 12 años está en el equipo Sub12. Esmeralda del Carmen de 13 años y Stefani del Carmen de 8 años son sus ojos. Para él su familia es lo primordial.

“Campeón con Trujillanos FS” A pesar de sumar, tres campeonatos nacionales, un clasificatorio con el Zulia, oro en Juegos Nacionales, Liga de Conferencia, subcampeonato en liguilla, Eudo, asesoró en 2010 al equipo “Alcabe Díaz” de Panamá y dirigió al conjunto “Heroicos” de Cartagena de Colombia en la “Copa Postobón” de microfútbol con el cual estuvo invicto en siete fechas. Actualmente llevó al Trujillanos FS a la final del Torneo Superior de Futsal 2012 y venció al Deportivo Táchira FS en tres juegos para su cuarto título nacional.

DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Eudo Ángel Villalobos Almarza Fecha de nacimiento: 15/08/1970 Lugar de Nacimiento: Maracaibo, estado Zulia Edad: 41 años Institución: “Onica” Gerente General y técnico del IRDEZ Comida favorita: Pollo revuelto Música favorita: Vallenato Sector donde vive: “Los Claveles”, Maracaibo Actividad o Hobbie: La pesca, vida del campo

Liga: Federación Venezolana de Fútbol, Liga Nacional de Fútbol Sala Deporte: Técnico de fútbol de salón. Equipo: Trujillanos FS, Estudiantes del Zulia y selección del Zulia de fútbol de salón Estratega favorito: Josep Guardiola Categoría: Profesional Jugador favorito: Cristiano Ronaldo Títulos: Tres campeonatos Nacionales, clasificatorio y oro en losJuegos Nacionales 2011 con Zulia JOSÉ ADÁN


Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los petroleros buscan sus primeros tres puntos en la carretera

Zulia visita al líder Anzoátegui El encuentro será a las 5:00 de la tarde. Los negriazules tienen nueve bajas, aunque recuperaron a Edder Hernández.

JORGE CASTRO

El París Saint Germain y su estrella sueca Zlatan Ibrahimovic, autor de dos goles en la victoria 4-0 en el campo del Bastia, ayer sábado en la sexta jornada de la Liga 1 francesa, continúa con su escalada en la clasificación, quedando en el tercer puesto, provisionalmente a tres puntos del líder Marsella.

Redacción/Deportes

Z

ulia FC ha hecho del “Pachencho” Romero su fortín. El petrolero suma tres victorias en el Apertura, todas como local. Este domingo, por la séptima fecha del torneo, enfrentará al Deportivo Anzoátegui, en Puerto La Cruz, donde buscará sus primeros puntos como visitante. Desde las 5:00 de la tarde, en el estadio José Antonio Anzoátegui, el negriazul también buscará sumar por primera vez en ese escenario, donde no ha podido hacerlo en cuatro partidos previos. Zulia, que aún presenta nueve bajas y que solo pudo recuperar a Eder Hernández, cortó en la fecha pasada una racha adversa de cinco partidos sin ganar, incluyendo la Copa Venezuela. “Conocemos al rival, sabemos que es un equipo de envergadura, pero nos hemos preparado tomando las previsiones y trabajamos minuciosamente línea por línea para buscar un resultado positivo”, apuntó Alex García, director técnico zuliano. El buque regional tiene claro su plan para medirse a uno de los punteros del campeonato.

CHELSEA

Wilton Almeida señaló que el Zulia debe hacer un partido inteligente para poder sumar en su visita al Anzoátegui.

El volante Wilton Almedia sobre el encuentro expresó: “Sabemos que vamos a jugar contra el líder y en su casa, por lo que debemos hacer un partido muy inteligente, ser muy aplicados en la parte táctica para tratar de conseguir un buen resultado”. “Nosotros vamos a hacer nuestro trabajo con la mejor disposición, buscaremos tener la mayor tenencia del balón y aprovechar cualquier opción que tengamos para marcar”, afirmó el mediocampista petrolero. Por su parte, el lateral Carlos

Struve manifestó: “en la carretera salimos a proponer, a jugar nuestro fútbol y a buscar el partido, porque eso ya nos ha dado resultado, aunque todo partirá del orden que tengamos en la zona de atrás”. El estratega García King también se refirió a la propuesta que presentará en tierras orientales. “Siempre vamos a proponer, a ser atrevidos, buscar esas posibilidades que te dan puntos. El grupo está motivado y tienen ganas de mostrarse en este tipo de partidos”, aseveró.

CONVOCATORIA Brayan Soto, Carlos Struve, Diego Meleán, Eddy Escalona, Eder Hernández, Gustavo Rojas, Jamerson Rentería, Johan Thomas, José Gutiérrez, Manuel Morales, Luis Cassiani, Luis Curiel, Luis Romero, Pedro Cordero, Raúl Vallona, Roberto Bolívar, Thony La Cruz, Wilton Almeida.

El estadio Metropolitano de Cabudare será la sede del cotejo

Lara y Caracas protagonizan el partido de la jornada Redacción/Deportes El Deportivo Lara y el Caracas Fútbol Club se enfrentan hoy a las 5:00 de la tarde en el estadio Metropolitano de Cabudare, en choque válido por la jornada 7 del torneo Apertura 2012. El duelo, sin duda, será el enfrentamiento de la jornada, donde los locales dirigidos por Eduardo Saragó buscarán separarse del cuadro capitalino en la tabla de clasificación, ya que marchan igualados en el segundo puesto con 13 puntos, producto de cuatro victorias, un empate y una derrota, para cada uno. Los larenses vienen de derrotar por la mínima diferencia a El Vigía en la última jornada, con gol de Johan Arrieche, mientras que

BREVES FRANCIA

los dirigidos de Ceferino Bencomo, vienen de sufrir un duro revés ante Mineros de Guayana 0-1, con anotación de Giancarlo Maldonado, en el estadio “Olímpico de la UCV”. Además, ninguno de los dos quiere perderle la pista al Anzoátegui. Historia para el Rojo Capitalinos y Crepusculares, se han enfrentado en seis ocasiones dejando registro de tres victorias para los dirigidos para los “Rojos del Ávila”, mientras que los Crepusculares han salido airosos en una ocasión, específicamente en el torneo Clausura 2012 donde Zamir Valoyes con dupleta y Rafael Castellin dieron el triunfo de 2-3 en el estadio Olímpico.

El defensa del Chelsea, David Luiz, amplió su contrato con el club londinense hasta 2017, informó la entidad de la Premier League ayer. David Luiz tenía contrato hasta 2015 con el Chelsea, después de llegar a los Blues procedente del Benfica en enero de 2011.

ALEMANIA

El Bayern Múnich se impuso 2-0 en desplazamiento al campo del Schalke 04 (5º) en Gelsenkirchen, ayer sábado en la 4ª jornada de la Bundesliga de fútbol, y sigue liderando la tabla de clasificación con un pleno de 12 puntos. Los goles fueron anotados por Toni Kroos (55) y Thomas Müller (58).

ITALIA

El encuentro entre Lara y Caracas será un duelo a muerte en el medio sector.

Con el actual cuerpo técnico, el Deportivo Lara reúne un empate y una victoria. El árbitro principal del compro-

miso será el Tachirense Marlon Escalante, mientras que los Carabobeños Jorge Urrego y Elbis Gómez serán los jueces de línea.

La Juventus venció 2x0 al Chievo Verona gracias a una gran actuación de su jugador Fabio Quagliarella, quien estuvo soberbio de cara al arco y anotó las dos dianas para los “Bianconeros”. El juego se realizó en el “Juventus Stadium” de Turín, al norte de Italia.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012

Ases del Futuro El conjunto Infantil de Panthers de Venezuela sigue mostrando los talentos que viajarán a la “Copa Disney”.

Fotografia: Osmar Luis Delgado deportes@versionfinal.com.ve

Los chamos de entre los 10 y 11 años destacan en el terreno de juego a la ofensiva y a la defensiva.

NOMBRE Y APELLIDOS: RICARDO GARCÍA FECHA DE NACIMIENTO: 03/09/2000 EDAD: 11 AÑOS ESCUELA: UE “SANTO TOMÁS DE AQUINO” GRADO: 7 MO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LA COROMOTO”, MUNICIPIO SAN FRANCISCO REPRESENTANTES: RICARDO GARCÍA Y DANIELA CALDERÓN LIGA: PEQUEÑA LIGA SAN FRANCISCO EQUIPO: PANTHERS DE VENEZUELA CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: CAMPOCORTO JUGADOR FAVORITO: OMAR VIZQUEL

Además de brillar en el diamante, son excelentes estudiantes y mantienen buenas calificaciones en sus colegios. NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS ENRIQUE CARRUYO FECHA DE NACIMIENTO: 02/11/2000 EDAD: 11 AÑOS ESCUELA: UE “MARCO TULIO ANDRADE” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “FRANCISCO DE MIRANDA” REPRESENTANTES: JULIO CARRUYO Y JENNIFER BRACHO LIGA: PEQUEÑA LIGA LUZ MARACAIBO EQUIPO: PANTHERS DE VENEZUELA CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: PRIMERA BASE JUGADOR FAVORITO: CARLOS GONZÁLEZ

“CON LA MANO LIMPIA” Ricardo García es una de las piezas fundamentales del conjunto Infantil de Panthers de Venezuela. Campeón Latinoamericano de béisbol categoría Preinfantil en 2011, García destaca en el campocorto por sus movimientos rápidos y jugadas trepidantes con la mano limpia. Es todo una grandeliga en potencia.

“FUERZA CON EL BATE”

JUAN PORTILLO

Luis Carruyo es uno de los bateadores de poder del conjunto de Panthers de Venezuela categoría Infantil. El primera base de la Pequeña Liga Luz Maracaibo, además de brillar con el madero, destaca con el guante en jugadas cerradas en la inicial.

NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN PORTILLO FECHA DE NACIMIENTO: 02/12/2001 EDAD: 11 AÑOS ESCUELA: UE “NUESTRA SEÑORA GUADALUPE” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LOS CLAVELES” REPRESENTANTES: WILMER PORTILLO Y KARINELIS URDANETA LIGA: PEQUEÑA LIGA LUZ MARACAIBO EQUIPO: PANTHERS DE VENEZUELA CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: SEGUNDA BASE JUGADOR FAVORITO: MARCO SCUTARO

“CAMARERO DE LUJO”

RICARDO GARCÍA

Juan Portillo se formó en la Pequeña Liga Luz Maracaibo, pero se prepara junto al equipo Infantil de Panthers de Venezuela para asistir a la “Copa Disney” de béisbol en Florida, Estado Unidos. Su fortaleza en el cuadro reside en que se conecta bien con sus compañeros y posee gran velocidad a la defensiva.

LUIS CARRUYO


Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012 DEPORTE VERSIÓN FINAL 17

Una volea perfecta del Xavi en el 86' permitió que el Barça continúe su ruta perfecta en la Liga. La salida de centrocampista fue decisiva para los blaugrana. Orellana tuvo el 0-1 pero Valdés se lo negó. AFP

E

l Barcelona pasó demasiados apuros para derrotar este sábado al modesto Granada (18º) por 2-0, con tantos de Xavi Hernández (87) y Borja Gómez en contra (90+2), con lo que se mantiene en lo alto de la tabla de la liga española, con quince puntos en cinco jornadas. El cuadro catalán estuvo cerca de no lograr esa quinta victoria consecutiva, pero, a tres minutos del final, Xavi marcó el tanto que le aseguraba los tres puntos cuando recibió al borde del área el despeje de un rival y lanzó un disparo que tras tocar en el larguero botó dentro de la portería. Con el triunfo en el bolsillo, el Barcelona aumentó la cuenta en el tiempo de descuento con un tanto de Borja Gómez en contra (90+2), que introdujo en su meta un centro del argentino Leo Messi desde la izquierda. Con esta victoria, el Barça aumentó de forma provisional a once puntos la ventaja que tiene sobre su máximo rival, el Real Madrid, decimocuarto provisional, que juega el domingo en campo del Rayo Vallecano. Una victoria de los hombres de José Mourinho los dejaría de nuevo a ocho de los azulgranas. Un monólogo culé El Barcelona jugó desde el inicio sin sus dos centrales titulares, Gerard Piqué y Carlos Puyol, y sin sus cerebros Andrés Iniesta, también en fase de recuperación, y Xavi Hernández. Las posiciones de Puyol y Piqué las ocuparon el camerunés Alex Song y el argentino Javier Mascherano. Ante la falta de gol, el técnico

El Barcelona sufrió pero le ganó al Granada y sigue líder

Amanecen a 11 puntos del Madrid Tito Vilanova dio entrada en el minuto 53 a Xavi y a Pedro Rodríguez, sacando del campo a Thiago Alcántara y David Villa. El Granada, que en buena parte del partido se mostró sin complejos y gozó de buenas ocasiones, con la entrada de Xavi y Pedro se dedicó a defender el vendaval barcelonista. El portero del conjunto andaluz, Antonio Rodríguez 'Toño', tuvo buenas intervenciones ante ocasiones generadas por Cesc Fábregas, Xavi y Leo Messi, que sigue líder en la tabla de goleadores con seis dianas en cinco partidos, pese a no marcar contra el Granada. En la parte final del encuentro, con el Barcelona volcado en la puerta de Toño, que tuvo una gran actuación, el Granada prodigó peligrosos contragolpes y en uno de ellos, en el minuto 84, con 0-0 en el marcador, el chileno Fabián Orellana se encontró solo ante Víctor Valdés, que pudo despejar el disparo de su rival. Otros resultados En otro partido disputado este sábado, el Betis se colocó en tercera posición provisional tras imponerse al Espanyol por 1-0, mientras que el cuadro catalán se hunde en la 19ª y penúltima posición con apenas un punto. El equipo sevillano, que ganó con un tanto del brasileño Paulao en el minuto 18, tiene nueve puntos en cuatro partidos, ya que cuenta con un encuentro menos. El tanto llegó tras un centro a balón parado del internacional español Beñat Etxebarria, que cabeceó el brasileño a la red. El Espanyol jugó desde el minuto 66 con un hombre menos tras la expulsión por doble tarjeta amarilla del ghanés Wakaso Mubarak, quien había enviado un balón al poste en el 54. Por su parte, el Zaragoza ganó al Osasuna por 3-1, en un partido entre vecinos en el que se impusieron los aragoneses, que ascienden a la undécima plaza provisional, mientras que los navarros se hunden en la última posición con un punto. Los tantos del Zaragoza los mar-

JUEGOS PARA HOY Mallorca vs Valencia 5:30 am Levante vs Real Sociedad 9:30 am Atlético vs Valladolid 11:30 am Athletic vs Málaga 1:20 pm Rayo vs Real Madrid 3:00 pm

Xavi Hernández celebró a lo grande su gol.

Todos los juegos transmitidos por Directv caron el portugués Helder Postiga (4), David Timor en contra (45+1) y Antonio Galdeano 'Apoño' (71 de penal), mientras que para Osasuna anotó el argentino Emiliano Armenteros (29). El Celta de Vigo (9º) venció al Getafe (17º) por 2-1, gracias a los tantos del argentino Augusto Matías Fernández (57) y del surcoreano Park Chu-young (68), que deshizo la igualada que había colocado el marroquí Abdelaziz Barrada (59).

FICHA TÉCNICA Barcelona: Valdés; Alves, Song, Mascherano, Adriano (Tello, m.73); Busquets, Thiago (Xavi, m.53), Cesc; Alexis, Messi y Villa (Pedro, m.53) Granada: Toño; Nyom, Íñigo López, Borja Gómez, Siqueira; Iriney, Mikel Rico, Orellana, Torje (Juanma Ortiz, m.66); Brahimi (Jaime, m.75) y Floro Flores (Al Arabi, m.58). Goles: 1-0, m.87: Xavi. 2-0, m.90+2: Borja Gómez, propia puerta. Árbitro: del Cerro Grande (Col. Madrileño). Mostró cartulina amarilla a Floro Flores (m.24), Toño (m.45) y a Borja Gómez (m.72).


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012

El slugger Miguel Cabrera sacó su jonrón 42 y es el líder de la Liga Americana en average, cuadrangulares y remolcadas. Tigres blanquearon 8-0 a Mellizos.

El antesalista criollo vive su mejor campaña en las Grandes Ligas

“Miguelito” ya toca la Triple Corona AP

AP

E

l venezolano Miguel Cabrera bateó su 42do cuadrangular de la temporada, colocándose en posición de conseguir la Triple Corona, y Doug Fister lanzó la primera blanqueada de su carrera para guiar a los Tigres de Detroit a una victoria de 8-0 sobre Minnesota. Detroit inició el día un juego y medio atrás de Medias Blancas de Chicago, líderes en la división Central de la Liga Americana y que jugaban más tarde como visitantes contra los Angelinos de Los Angeles. Con su cuadrangular solitario en el cuarto inning, Cabrera empató a Josh Hamilton de los Rangers de Texas en el primer lugar de jonrones en el circuito. Cabrera tiene una ventaja relativamente cómoda en promedio de bateo con .332 y en carreras producidas con 131. Hamilton no juega este fin de semana debido a un problema nasal que le ha provocado visión borrosa. Carl Yastrzemski es el último pelotero que ha ganado la Triple Corona en la Liga Americana, en 1967. Ganó el título de bateo y el de carreras impulsadas, y empató en cuadrangulares con Harmon Killebrew. El abridor dominicano de los Mellizos Samuel Deduno (6-5) permitió siete carreras y siete hits al cubrir apenas dos innings y un tercio, su apertura más corta del año. Por los Mellizos, el dominicano Alexi Casilla de 3-1. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-1 con dos carreras anotadas y una producida; y Omar Infante de 4-2. El dominicano Jhonny Peralta de 4-0.

Miguel Cabrera es el hombre del momento en las Grandes Ligas, al ser por ahora un triple coronado de las mayores.

MINNESOTA 0 – DETROIT 8 Mellizos de Minnesota Bateadores D Span CF B Revere RF J Mauer C J Willingham LF J Morneau 1B R Doumit DH T Plouffe 3B A Casilla 2B P Florimon SS Totales Lanzadores S Deduno (P, 6-5) A Swarzak L Perdomo Totales

AB 4 4 4 4 4 4 3 3 3 33 IP 2.1 3.2 2.0 8.0

H 7 4 1 12

Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF Q Berry LF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH A Dirks RF J Peralta SS A Ávila C O Infante 2B Totales Lanzadores D Fister (G, 10-9) Totales

H 7 7

H RBI 1 0 1 0 2 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 7 0

R ER BB SO 7 7 3 1 1 1 0 2 0 0 0 0 8 8 3 3

AB 5 4 4 3 4 4 4 3 4 35 IP 9.0 9.0

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

R 1 1 2 1 1 2 0 0 0 8

H RBI 1 1 1 0 1 1 3 1 1 3 2 0 0 0 1 1 2 0 12 7

R ER BB SO 0 0 0 7 0 0 0 7

Otra vez en extrainning Raúl Ibáñez conectó su segundo cuadrangular del partido en una dramática remontada en el 13er episodio y los Yanquis de Nueva York cantaron victoria cuando Ichiro Suzuki llegó al plato por error del primera base Brandon Moss en la 14ta, al imponerse 10-9 ante Oakland. Abajo 9-5 en la parte baja de la 13ra entrada, los Yankees lograron apenas el segundo triunfo en su historia tras estar con desventaja de por lo menos cuatro carreras en episodios extra. Oakland empezó el día con una ventaja de tres juegos y medio sobre los Angelinos de Los Angeles en la contienda por el segundo puesto de comodín de la Americana, y echaron a perder una gran oportunidad. Moss dejó escapar un roletazo de Eduardo Núñez con las bases llenas y dos outs, con lo que terminó un partido de 5 horas y 43 minutos.

OAKLAND 9 – NUEVA YORK 10 Atléticos de Oakland Bateadores S Drew SS S Smith LF a-J Gomes PH-LF Y Cespedes CF B Moss 1B C Carter DH J Reddick RF J Donaldson 3B G Kottaras C b-D Norris PH-C C Pennington 2B Totales Lanzadores IP T Blackley 2.0 J Miller 3.0 J Blevins 1.0 R Cook 2.0 G Balfour 2.0 E Scribner 2.0 P Figueroa 0.0 P Neshek (B, 1) 1.0 T Ross (P, 2-10) 0.2 Totales 13.2 Yanquis de Nueva York Bateadores D Jeter SS I Suzuki CF-LF A Rodríguez DH R Cano 2B N Swisher RF-1B d-E Núñez PH-3B C McGehee 1B b-R Ibáñez PH-RF J Nix 3B R Martin C A Jones LF C Granderson PH-CF C Stewart C E Chávez PH-3B-1B Totales Lanzadores IP I Nova 2.1 C Rapada 1.1 D Lowe 2.2 B Logan (B, 2) 1.1 C Eppley 0.1 J Chamberlain 1.0 F Garcia 3.0 J Thomas 1.0 C Wade (G, 1-1) 1.0 Totales 14.0

H 4 3 1 0 1 1 3 1 2 16

AB R H RBI 8 3 4 1 4 1 1 1 1 1 1 2 5 2 2 2 6 0 3 0 4 1 1 2 7 0 0 0 6 1 1 0 3 0 1 0 4 0 0 0 6 0 1 1 54 9 15 9 R ER BB SO 4 2 3 1 1 1 2 1 0 0 1 0 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 2 2 3 3 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 10 7 9 8

H 5 2 1 2 0 0 4 1 0 15

AB R H RBI 7 0 1 0 5 3 3 1 6 3 3 0 8 2 2 1 4 0 2 0 2 0 0 1 2 0 0 0 4 2 3 3 3 0 1 0 3 0 0 0 0 0 0 1 4 0 0 0 3 0 0 0 3 0 1 0 54 10 16 7 R ER BB SO 3 3 2 2 1 1 0 2 1 1 1 2 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 3 3 2 1 1 1 0 1 0 0 0 0 9 9 6 11

Baltimore mantiene el ritmo Jim Thome bateó un doblete que produjo la carrera definitiva en la 12da entrada en su primer juego en casi dos meses y los Orioles de Baltimore ganaron en extra innings por 16ta ocasión consecutiva, venciendo por 9-6 a los Medias Rojas. Los Orioles ganaron su sexto juego consecutivo en general. Iniciaron el día un juego atrás de los Yanquis de Nueva York, líderes de la división Este de la Liga Americana. La cadena de triunfos de Baltimore en entradas adicionales es la mejor de Grandes Ligas desde que los Indios de Cleveland ganaron 17 juegos consecutivos en 1949. Los Orioles tienen marca de 16-2 en extra innings este año, habiendo perdido sólo ante los Yanquis los días 10 y 11 de abril. Por los Orioles, el venezolano Endy Chávez de 2-1 con una carrera anotada y una producida.

BALTIMORE 9 – BOSTON 6 Orioles de Baltimore Bateadores N McLouth LF J Hardy SS A Jones CF M Wieters C J Thome DH X Avery PR-DH M Reynolds 1B C Davis RF E Chavez PR-RF M Machado 3B R Flaherty 2B Totales Lanzadores R Wolf J Arrieta (H, 1) P Strop (B, 7) L Ayala B Matusz T Hunter (G, 6-8) J Johnson (S, 47) Totales

IP 5.0 2.0 1.0 1.2 0.1 1.0 1.0 12.0

Medias Rojas de Boston Bateadores P Ciriaco DH D Pedroia 2B C Ross RF R Lavarnway C M Gómez 1B M Avilés SS D Valencia 3B D Nava LF S Podsednik CF Totales Lanzadores IP A Cook 5.1 R Hill 0.1 C Mortensen 1.1 C Breslow 1.0 J Tazawa 1.0 A Bailey 1.0 M Melancon 1.0 A Aceves (P, 2-10) 0.2 C Carpenter 0.1 Totales 12.0

H 7 2 2 1 0 0 1 13

AB R H RBI 6 1 0 0 6 0 0 0 6 2 2 2 5 0 3 0 6 0 1 1 0 1 0 0 6 1 1 1 3 2 2 0 2 1 1 1 6 1 3 2 4 0 2 2 50 9 15 9 R ER BB SO 3 3 2 2 2 2 1 2 1 1 0 1 0 0 0 3 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 6 6 4 10

H 9 1 1 0 0 0 0 3 1 15

AB R H RBI 5 1 2 0 5 1 2 0 6 0 0 1 6 0 1 2 6 0 1 0 6 1 2 0 6 1 1 2 3 1 2 0 4 1 2 1 47 6 13 6 R ER BB SO 5 5 2 1 0 0 0 1 1 1 2 3 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 3 3 0 1 0 0 1 0 9 9 5 11

AP

El lanzador de los Mets es firme candidato al “Cy Young”

Dickey dominó y obtuvo su victoria 19 AP R.A. Dickey se anotó su 19na victoria de la temporada, mientras que Jason Bay y Scott Hairston pegaron jonrones para que los Mets de Nueva York derrotasen 4-3 a los Marlins. Al día siguiente que rompieron una racha de nueve derrotas en el Citi Field y anotaron más de tres carreras en su estadio por primera vez desde el 12 de agosto..

Un jonrón de tres carreras de John Buck acercó a los Marlins en el noveno, luego que Dickey (19-6) había sido relevado. El jonrón tuvo que ser objeto de una revisión con video, luego que la pelota le pegó al poste de foul. Dickey llegó a las 19 victorias en su tercer intento y tras dos derrotas, la única ocasión esta temporada en la que el candidato al Cy Young de la Liga Nacional ha sido superado en aperturas seguidas. Gio Gonzá-

lez de Washington y Dickey son los únicos pitchers en las mayores con 19 victorias esta temporada. Dickey es el primer lanzador de los Mets con 19 triunfos desde Frank Viola (20) y Dwight Gooden (19) lo hicieron en 1990. Con corredor en segunda, el venezolano Gorkys Hernández se ponchó frente a Jon Rauch para poner fin al juego. Por los Marlins, el venezolano Gorkys Hernández de 4-1.

Dickey tomó el testigo que Johan Santana dejó en los Mets de Nueva York.


Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012

El Telepotazo 2012, realizado en el “Lía Bermúdez”, fue todo un éxito

TESTIMONIOS

Recaudaron más de dos millones de bolívares para los niños con cáncer FOTOS: HENDER SEGOVIA

La Gobernación aportó 250 mil bolívares. Más de dos mil jóvenes voluntarios ayudaron a la noble causa. Varias estrellas nacionales y regionales se sumaron a esta iniciativa.

“Estoy muy agradecida con el gobernador Pablo Pérez; yo sabía que no me iba a fallar en esta oportunidad, ni siquiera tuve que llamarlo. A pesar de que sabemos que se encuentra ahorita realizando una apretada campaña, pudo hacer este generoso donativo. Un millón de gracias a Pablo”.

Carolina de Pérez “Hay que agradecer al pueblo zuliano porque siempre está presente en la actividad apoyando a estos niños, niñas y adolescentesque necesitan tratamientos tan costosos. Por supuesto que La Gobernación no podía alejarse de este proyecto tan importante y humanitario, por eso, en representación de mi esposo, hago el donativo con mucho cariño”.

Jassmin Calzadilla (LUZ 2012) jcalzadilla@versionfinal.com.ve

“M

ás pa’l pote” era lo que se escuchaba al unísono ayer desde las cuatro de la tarde en el Centro del Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, donde se transmitió por séptimo año consecutivo a través de Global TV el Telepotazo 2012 a beneficio de la casa hogar ‘Mi Refugio’, de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia y que en la actualidad atiende a 196 niños que padecen esta invasiva enfermedad. Sólo con el Telepotazo la actividad logró recaudar dos millones 291 mil bolívares, superando así el monto del año pasado que fue de un millón 500 mil bolívares. Desde las ocho de la mañana, y desplegados en más de 190 puntos estratégicos de todo el estado, dos mil 100 voluntarios estuvieron desde el día viernes hasta la noche de ayer recolectando los aportes económicos con los que todos los zulianos colaboraron para salvar las vidas de los niños con cáncer. Entre “5 de julio”, “Bella Vista”, “Universidad”, calle 72 y varias zonas de la Costa Oriental del Lago se llevó a cabo esta noble acción de calle. Animado por el talento de Global y hasta pasadas las diez de la noche, el Telepotazo 2012 contó con la presencia de múltiples artistas del medio musical, entre los que destacan Omar Acedo, Caibo, Cadillac’s, San Luis, Sundín Galué, Álex Linares, Divinas, Alta Tensión, Pakumbia, All Tempo, Eko, Little Big y El Cartel. Carlos Villalobos, coordinador de voluntariado, expresó estar agradecido con todas las empresas que colaboraron con la logística para las más de dos mil personas involucradas en el proyecto. “El Zulia es noble, es impresionante con cuanta buena voluntad colaboran para nuestros niños con cáncer. “Nuestra meta es sobrepasar las donaciones del año pasado, y la

Egda de Márquez

Carlos Villalobos

Con eufórica emoción el público recibía cada donativo hecho para la casa hogar “Mi Refugio”. El Centro de Artes “Lía Bermúdez” estuvo repleto de personas, quienes se mantuvieron presentes durante toda la transmisión del “Telepotazo 2012”.

“Un chofer reunió donativos de todos sus pasajeros y me los entregó mientras me contaba la anécdota. Agradezco especialmente al gobernador Pablo Pérez y al alcalde del municipio Machiques por sus valiosas colaboraciones a esta noble causa, porque estos niños nos necesitan mucho para poder combatir esa terrible enfermedad”.

APORTES DESTACADOS

Las animadoras Mariana Ferrer y GoyaSumoza con Carolina de Pérez, Egda de Márquez y la comisaria Odalis Caldera.

verdad es que vamos encaminados hacia allá, porque al final de la noche sabremos la cifra aproximada del telepotazo, pero aún faltaría contar todo el dinero de los potes”, dijo Egda de Márquez, presidenta de la fundación. Los protagonistas Además de los que son zulianos, los niños que viven en la casa hogar “Mi Refugio” vienen del interior del país; Mérida, Trujillo, Táchira, Falcón e incluso de Colombia, el vecino país. “Ellos saben que todo

Durante todo el evento el público disfrutó de variados shows musicales de artistas nacionales y regionales.

el Zulia colabora para ayudarlos, son unos niños muy inteligentes. Ven todo en la televisión y están muy felices”, aseguró la señora Egda, al tiempo que le agradeció al pueblo del Zulia por estos 25 años de apoyo a Fundanica Zulia. “El que conoce a un niño con cáncer no se quiere ir nunca más de la fundación”. Con lo recaudado, además de cubrir las necesidades básicas de los niños, se cubrirán los gastos de las quimioterapias, medicamentos, radioterapias, prótesis, catéteres y

todas las atenciones requeridas para combatir el padecimiento de estos pequeños. La primera dama del Zulia, Carolina de Pérez, hizo presencia en el “Lía Bermúdez” en representación del gobernador Pablo Pérez y felicitó a la Fundación Amigos del Niño con Cáncer por trabajar sin descanso para brindarle a poyo no sólo a los pacientes, sino también a sus familiares. “Gracias también a los jóvenes voluntarios que siempre están allí para apoyar este tipo de causas”.

Entre las donaciones más generosas que recibió esta séptima entrega del “Telepotazo 2012” se encuentran la de la Gobernación del Zulia con un aporte de 250 mil bolívares, SC Jhonson con 100 mil bolívares y un colaborador anónimo que donó 60 mil bolívares. Así, y con cientos de donaciones más, se espera que pronta sea anunciada la cifra total del resultado de esta gran labor humanitaria. Para celebrar el éxito de la actividad se realizará un coctel esta tarde en el restaurant “Vulcano”, donde se reunirán todos los involucrados en el proyecto.


Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El presidente neogranadino realizó un balance sobre las últimas acciones

Santos agradeció a Chávez por captura del “Loco Barrera” El mandatario colombiano reconoció la integración entre su país y Venezuela para combatir el narcotráfico y la guerrilla. Bogotá adelanta las gestiones para solicitar la deportación del capo Daniel “El Loco” Barrera, capturado la semana pasada.

E

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, denunció que la oposición ejecuta un plan para deslegitimar los resultados de las presidenciales de febrero próximo, en las que no descarta buscar la reelección, durante un discurso ayer ante miles de simpatizantes en Quito. “Ya están poniendo el colchoncito para no darse tan duro contra el planeta. Aquí hay toda una campaña de deslegitimación del próximo proceso electoral”, dijo Correa durante un mitin frente a la sede de su movimiento, Alianza País (AP, izquierda), en el norte de la capital. Según el mandatario, dicha estrategia es resultado de la superioridad de AP como fuerza política, lo que según él se ha visto reflejado en el proceso de inscripción de partidos para los comicios del 17 de febrero, en el que su agrupación presentó “más adhesiones que todos los otros movimientos juntos”.

AFP

El presidente Juan Manuel Santos agradeció a Chávez por la captura del “Loco” Barrera.

Barrera fue capturado en una operación en la que cooperaron autoridades de Colombia, Venezuela, Estados Unidos y Reino Unido el martes en la ciudad venezolana de San Cristóbal, estado Táchira (oeste), cerca de la frontera colombiana. “Lo estábamos buscando hace mucho tiempo. Ese personaje ha hecho todo tipo de daño no solamente a los colombianos, al mundo entero, todo tipo de crímenes. Se aliaba con cualquiera que fuera narcotraficante, paramilitar, guerrilla”, señaló Santos. El gobierno de Bogotá realiza gestiones para que Venezuela deporte a Barrera, considerado el líder de una

organización que introdujo más de 900 de toneladas de cocaína a Estados Unidos y Europa. Estados Unidos ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por información que permitiera su captura y cuya detención había sido ordenada en 2007 por el expresidente Uribe. En los años recientes, los más importantes narcotraficantes colombianos han sido detenidos en Venezuela y extraditados a Estados Unidos: entre ellos destaca la captura en noviembre de 2011 de Maximiliano Bonilla Orozco, alias “Valenciano”, por quien Washington ofrecía cinco millones de dólares.

Franco dará un discurso ante la ONU El presidente de Paraguay, Federico Franco, se encuentra hoy en Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU, ante la cual tiene previsto pronunciar un discurso, informó ayer la oficina de prensa del gobierno. Tras su llegada, el mandatario se reunirá el mismo domingo con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Kimoon, según un comunicado. De acuerdo con su agenda, France sostendrá durante su estancia en Nueva York un encuentro con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y asistirá a la recepción ofrecida por el presidente estadounidense Barack Obama a los man-

AFP

Iglesia Católica admitió que 620 menores fueron abusados por curas

El presidente paraguayo recibe un espaldarazo ante los líderes internacionales

AFP

Correa denunció supuesto plan para evitar su tercera reelección

AUSTRALIA

AFP l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo ayer que el viernes agradeció a su homólogo venezolano Hugo Chávez por la reciente captura de Daniel “El Loco” Barrera, considerado como el más importante capo del narcotráfico colombiano. “Anoche (viernes) precisamente tuve la oportunidad de hablar con el presidente Chávez y de agradecerle personalmente esa colaboración”, aseguró el mandatario colombiano durante un acto público en el municipio de Maicao, capital del departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela. “Ese tipo de colaboración nos beneficia todos: a colombianos, a venezolanos, a todos los interesados en que la seguridad impere en los dos países”, agregó Santos, quien restableció en 2010 las relaciones con el vecino país, tras un periodo de inestabilidad durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).

ECUADOR

datarios que participan en la Asamblea General de la ONU. El jefe de Estado paraguayo se reunirá el martes 25 con el presidente del gobierno español Mariano Rajoy y posteriormente con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. El jueves 27, Franco se dirigirá al pleno de la ONU y regresará a Paraguay al día siguiente, según la nota. El mandatario paraguayo asumió el cargo el 22 de junio tras la destitución de Fernando Lugo al término de un juicio político llevado adelante por el Congreso local. De esta manera, el presidente paraguayo recibe el apoyo formal de la comunidad internacional.

La iglesia católica del estado australiano de Victoria (sureste) reveló que al menos 620 menores fueron víctimas de abusos sexuales por parte del clero desde los años 1930, lo que provocó nuevos llamados ayer para que se lleva a cabo una investigación independiente. La iglesia reveló esta cifra en un informe al parlamento local el viernes pero añadió que las denuncias de abusos cayeron significativamente en comparación con los años 1960 y 1970. “Es vergonzoso y consternador que estos abusos, con su dramático impacto en los que fueron abusados y sus familias, fueran cometidos por curas católicos, religiosos y empleados de la iglesia”, dijo el arzobispo de Melbourne, Denis Hart. El año pasado el papa Benedicto XVI dijo a los obispos australianos que el escándalo de abusos sexuales en la iglesia haría su trabajo más difícil y los exhortó a “reparar los errores del pasado con honestidad”.

Se solicita Ingeniero Mecánico o Industrial Para trabajar en empresa de producción con experiencia mínima de 5 años en cargos gerenciales, planificación, control y seguimiento en ejecución de proyectos. Manejo y control almacenes, planificación de producción, dirección de equipos de trabajo. *Proactivo, orientación a los resultados, dinamismo. Energía. Adaptabilidad. *Residenciado en la ciudad de Maracaibo, edad comprendida entre 28 y 40 años. *Manejo de programas bajo ambiente windows. * Disponibilidad y disposición para ejecutar actividades fuera del horario normal. * Sexo Masculino * Abstenerse personas que no cumpla los requisitos

INTERESADOS ENVIAR RESUMEN CURRICULAR A rhmetal@hotmail.com

Se solicita TORNERO

Federico Franco, quien no es reconocido por Venezuela y la Unasur, pronunciará hoy un discurso ante las Naciones Unidas en EE UU.

Experiencia de 5 años en Mecanizado de piezas con máquinas herramientas convencionales. -Medición y Comparación de cotas y superficies con instrumentos de medición. -Manejo de herramientas manuales. -Manejo de soldadura. -Lectura e interpretación de planos y documentos de fabricación. -Mecanizados especiales (roscas, engranajes, levas, cuñeros etc.) -Edad comprendida entre 28 y 40 años. - Sexo Masculino -Altamente responsable. -Compromiso Organización. Ofrecemos. - Ofrecemos: estabilidad laboral, buen ambiente de trabajo y todos los beneficios de la ley. - Abstenerse personas que no cumpla los requisitos

INTERESADOS ENVIAR RESUMEN CURRICULAR A rhmetal@hotmail.com


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012

CARACAS

Detenidas cuatro personas por el caso del “Loco Barrera” Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para cuatro personas por estar presuntamente vinculadas con las actividades del narcotraficante Daniel Barrera, quien fue aprehendido el pasado martes 18 de septiembre, en un centro de comunicaciones telefónicas del estado Táchira. Durante la audiencia de presentación, las fiscales 10° y auxiliar del estado Táchira, Nerza Labrador y Yoleysa Porras, respectivamente, imputaron al colombiano Mauricio Bello y a la venezolana Sarah Penso, por la presunta comisión de los delitos de legitimación de capitales y asociación para delinquir. Adicionalmente, las representantes del Ministerio Público imputaron a Penso por presuntamente incurrir en el delito de uso de documento falso. Tales delitos están previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. En ese sentido, el Tribunal 6º de Control de Táchira, con base en los elementos de convicción expuestos por las fiscales, dictó la medida privativa de libertad para los imputados y fijó como sitio de reclusión el Centro Penitenciario de Occidente. Asimismo, por este caso la fiscal 54° nacional, Nelly Sánchez Pantaleón, imputó en el estado Portuguesa al colombiano Luis Flores (34) y a Marta Franco (38), por la presunta comisión de los delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir, porte ilícito de arma de fuego, usurpación de identidad y falsificación de sello. Por lo que el Tribunal 1º de Control de esa jurisdicción dictó la medida privativa de libertad para ambas personas, Flores permanecerá recluido en el Centro Penitenciario de los Llanos; mientras que la mujer se encuentra detenida en el Internado Judicial del estado Barinas. De acuerdo con la investigación, el pasado 19 de septiembre, Bello y Penso fueron aprehendidos en la ciudad de San Cristóbal, en cumplimiento de órdenes de aprehensión solicitadas por el Ministerio Público y acordadas por el mencionado Tribunal de Control del estado Táchira, una vez que se encontraron suficientes elementos de convicción que vinculan a los ahora imputados con las actividades ilícitas realizadas por Barrera en Venezuela.

Dos sujetos sometieron a un hombre en un pulilavado en horas de la mañana de ayer

Cpez frustró un secuestro exprés en “El Milagro” SCARLATTA AZUAJE

Los delincuentes pretendían llevar a su víctima a varios cajeros. Lo amenazaron de muerte. Ambos maleantes portaban armas de fuego con municiones. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

A

las 10:00 de la mañana de ayer, funcionarios del Cuerpo Policial del Estado Zulia frustraron un secuestro exprés en la avenida “El Milagro”, luego de capturar a dos delincuentes que llevaban sometido a una víctima en su propio vehículo. El jefe de la coordinación policial de Olegario-Santa Lucía, Rangalbys Pulgar, informó que un sujeto se encontraba en un pulilavado ubicado en “El Milagro” con su camioneta Jeep Cherokee blanca, año 2009, cuando fue abordado por dos delincuentes quienes se lo llevaron a la fuerza para presuntamente secuestrarlo. Minutos después de lo ocurrido una unidad que pasaba por el sitio fue notificada por un testigo de que habían secuestrado a alguien en el pulilavado. De inmediato, el funcionario radió la novedad y con refuerzos ejecutaron un cerco policial lo que permitió la rápida captura de los dos delincuentes en la avenida 76 con calle 10, en las cercanías de la panadería “Sagres”.

Según Pulgar, los detenidos podrían ser parte de una mega banda dedicada al secuestro exprés en la zona norte.

Los detenidos fueron identificados como Ian José Semprún Palmar de 25 años y Robert Enrique Molero Silva de 24 años, quienes portaban una pistola Glock 9 milímetros, solicitada por robo del 27 de agosto de 2011 ante el Cicpc de San Francisco y una CZ calibre 380. En el sitio también se decomisaron los dos celulares de los delincuentes, a través de los cuales se presume que se comunicaban con la llamada ‘ruleta’, explicó Pulgar. En la detención se recuperó sano y salvo la víctima junto a la camioneta, pues no hubo intercambio de disparos. El jefe policial explicó que por la manera de operar de los hampones se trata de una mega banda de secuestradores exprés. “Tras llevarse a su víctima bajo amenaza, le exigieron que los con-

El jefe policial, Rangalbys Pulgar, explicó cómo fue la detención de los presuntos secuestradores y presentó las armas y celulares decomisados en el operativo.

dujera hacia un cajero automático para sacar el dinero que le robarían junto a su camioneta”, explicó Pulgar. Explicó que estas bandas que

operan en la zona serán eliminadas por el patrullaje constante y el fortalecimiento de los oficiales de la coordinación policial de Olegario-Santa Lucía.

El comisario Manucci aseguró que se desplegaron comisiones en la búsqueda de otros integrantes

Abatido por el Cicpc era miembro de “Los Pavitas” Fabiana Delgado Machado Como Enyelberth Jesús Rodríguez Acosta, de 20 años, quedó identificado el abatido del día viernes, por comisiones del eje de robo de vehículos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. El comisario Luis Manucci, jefe del Cicpc sub delegación Maracaibo informó que el fallecido pertenecía a la banda “Los Pavitas” quienes operan en varias zonas de Maracaibo. Manucci aseguró que el hombre

era integrante de la banda dedicada al robo y hurto de vehículos que opera desde el sector “Amparo”. Se pudo conocer que el occiso portaba una pistola marca Jerico 9 milímetros la cual estaba solicitada por el delito de hurto en Ciudad Ojeda desde el año 2009. Rodríguez también presentó prontuario policial por el delito de homicidio. Según el Cicpc para el momento del enfrentamiento el abatido transitaba por la calle 57B de “Amparo” en un auto Honda Civic plata solicitado por robo.

El comisario Luis Manucci, jefe del Cicp subdelegación Maracaibo, fue quien aportó la información sobre la persona abatida el pasado viernes.


Maracaibo, domingo, 23 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Luego de 32 días de agonía en cuidados intensivos, murió tras recibir dos impactos de bala

Por resistirse al robo lo asesinaron en “Calendario” ERNESTO MENDEZ

Regresaba de trabajar cuando fue interceptado por dos sujetos. Debido a una infección falleció el joven. Un tiro en el abdomen y en la pierna marcaron su muerte.

CABIMAS

Lo interceptaron para matarlo Fabiana Delgado Machado Mientras se desplazaba en una moto junto a su hermano, fue interceptado José Antonio Arape Berffo, de 29 años a quien un sujeto le propinó dos heridas por arma de fuego a las 5:30 de la tarde del viernes. Los hermanos transitaban por la calle Monte Video del sector “Delicias Nueva” del municipio Cabimas, cuando dos hombres a bordo de una moto los obligaron a estacionarse. Uno de los sujetos y conocido fue quien le propinó los disparos a Arape. El homicida fue identificado por el hermano del occiso como: Elvis José Delgado Arape apodado “El Clavo”.

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

CAJA SECA

L

uego de 32 días de agonía murió Luis Eduardo Ventura Ventura de 21 años. El hombre había recibido dos disparos el pasado 19 de agosto en el barrio “Calendario” de la parroquia Idelfonso Vásquez. Sus familiares contaron, en la morgue de la Universidad del Zulia, que dos presuntos delincuentes lo habrían matado para robarlo al llegar a su casa en horas de la noche de aquél día. Los sujetos no lograron despojarlo de sus pertenencias, pero sí lo dejaron gravemente herido con un tiro en el abdomen y otro en el estómago. Los disparos despertaron a los vecinos. Una multitud se acercó a ver que pasaba. Los delincuentes estaban a bordo de una moto y huyeron velozmente, a la vez que efectuaban disparos al aire para evitar que los vecinos salieran a ver lo ocurrido. Minutos de tensión se vivieron

Lo ajusticiaron en una tasca Fabiana Delgado Machado Belkys Ventura lloró mientras esperaba el cuerpo de su hijo en la medicatura forense. Dejó un niño de dos años y a su esposa embarazada. Tenía poco tiempo viviendo en el oeste de Maracaibo. Pidió a las autoridades la captura de los asesinos.

en el barrio. Era de noche y no se distinguía bien quien era el herido, ahí estaba Ventura tirado en el piso desangrándose y pidiendo ayuda. De inmediato, la esposa de Ventura trató de socorrerlo. Ella casi sin fuerzas y llorosa, pidió ayuda a un vecino para que en un carro la llevará a un centro asistencial. De inmediato fue auxiliada, llegó a los Bomberos del sector “La Rotaria”, donde recibió los primeros auxilios e inmediatamente fue trasladado hasta el Hospital Universitario de Maracaibo. En recuperación Su madre, Belkys Ventura, con-

tó: “Él tenía poco tiempo viviendo en el barrio ‘Calendario’. Su mujer sí es de por allá pero desconocemos quién podría ser el autor del crimen de mi hijo”. Señaló: “Poco a poco se estaba recuperando de las heridas, pero se complicó por una septicemia y peritonitis que causaron la muerte de mi hijo”, contó en medio del llanto la madre. La infección le complicó la evolución dentro de la unidad de cuidados intensivo del Hospital Universitario de Maracaibo. Más de un mes estuvo en el centro asistencial tratando de sobrevivir a las heridas. Belkys Ventura hizo un llama-

NO ERA DEL SECTOR h”Tenía poco tiempo en el barrio ‘Calendario’ pues parte de su juventud la había vivido en San Francisco”, dijo un familiar. hTrabajaba vendiendo frutas en “Mercamara” . hEra el mayor de tres hermanos, dejó un hijo de 2 años y su esposa en estado de gestación. do a las autoridades policiales a que continúen la búsqueda de los criminales de este joven que dejó una viuda y dos huérfanos.

A las 5:00 de la tarde del viernes, Jensi de Jesús Barriga Roa, de 29 años compartía tragos con conocidos en la tasca “El Gran Chaparral” ubicada en el barrio “Rómulo Gallegos” del municipio Sucre. Fue sorprendido por un sujeto que entró al lugar, y sin mediar palabras le propinó tres disparos en la cabeza. El hecho ocurrió a las 5:00 de la tarde del viernes en medio de varios testigos. El homicida salió del lugar y huyó en una moto. El comisario Luis Manucci, jefe del Cicpc sub delegación Maracaibo, informó que en el caso se maneja el ajuste de cuentas. PUBLICIDAD

Según familiares el joven sufría de desanimos

Julia vidente de nacimiento.

Se ahorcó con un mecate

Sin engaños. Digo la verdad aunque duela. Envía texto celular palabra PLATA al 4244. Te Sorprenderás.

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Job Bel Páez de 18 años de edad, se quitó la vida ahorcándose con un mecate en el barrio “Estrella del Lago” en la parroquia Antonio Borjas Romero. Sus familiares señalaron que el joven padecía de fuertes depresiones. Sus allegados contaron que el joven se encontraba en su cuarto desde las 10:00 de la mañana pero no fue hasta las 5:00 de la tarde del viernes que hallaron el cuerpo ya sin vida.

Un hermano del fallecido contó en la medicatura forense que desde hace tiempo Páez sufría problemas de depresión, incluso en varias ocasiones se cortó la piel con hojillas. Sin embargo, sus familiares no creyeron que realmente fuese capaz de suicidarse. Precisamente fue él quien lo encontró guindando de una de las vigas del techo del cuarto. Tocaron a la puerta de la habitación de Páez y al entrar lo hallaron colgado. El cuerpo estaba rígido, por lo que sus familiares presumen que se mató en la mañana.

FUMIGACION PLOMERIA INSTANTANEAS

“Job sufría de constantes depresiones”, dijo su hermano José Páez.

www.versionfinal.com.ve

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558


Maracaibo, Venezuela · domingo, 23 de septiembre de 2012 · Año V · Nº 1.442

CABIMAS

CAJA SECA

Mataron a motorizado en “Delicias Nueva”

Ajusticiado obrero dentro de una tasca

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Cuatro hombres sin levantar sospechas se acercaron hasta la casa de la víctima en “La Cañada”

Asesinado albañil mientras escuchaba música en su casa

SAN ISIDRO

Acribillado obrero luego de una discusión

ERNESTO MÉNDEZ

El Cicpc maneja la venganza en el crimen, pero sus familiares alegaron que no tenía enemigos. “Lo ajusticiaron por resistirse al robo” dijeron.

El cuerpo fue trasladado hasta la morgue de LUZ.

Fabiana Delgado Machado

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011)fdelgado@versionfinal.com.ve

A

las 9:00 de la noche mientras disfrutaba de una noche de tragos junto a su esposa en el frente de su casa, fue asesinado Luis Ángel Rincón de 45 años. La fatal escena se llevó a cabo en el barrio “Palito Miel” del sector “Los Pozos” del municipio La Cañada de Urdaneta. Según la versión ofrecida por los familiares el hombre llevaba horas escuchando música en las afueras de su casa. Compartía tragos con su esposa. Alegremente pasaban vecinos y conocidos, era una noche como cualquier otra. Poco a poco sus asesinos se iban acercando al lugar, sin levantar sospechas ni hacer movimientos en falsos que alertaran a Rincón. Su esposa entró a la casa a buscar algo. Al momento, escuchó las detonaciones, salió corriendo a ver que sucedía. Era su esposo a quien habían asesinado en la acera de lo que era su humilde hogar. “Mi hermano quedó tirado en la acera de la casa, sólo se le veía

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Sus familiares dijeron desconocer a los homicidas. “Él estaba tomando muy tranquilo cuando llegaron los hombres y lo amenazaron”, dijo una de las mujeres de la familia Rincón. Pidieron a las autoridades que capturen a los asesinos.

un tiro en el cuello”, contó Leonel Rincón, hermano del occiso. Según testigos cuatro hombres llegaron hasta la residencia de Rincón a pie, no obstante, sólo uno de ellos fue quien se encargó de someterlo para efectuarle los disparos. Luego huyeron a pie por la barriada. En medio del llanto y la desesperación la esposa de Rincón lo trasladó hasta el Hospital de la Concepción I pero ingresó sin signos vitales. Los familiares dicen que el motivo de la muerte fue la resistencia al robo. “Al verlo caer le quitaron todas sus pertenencias, una cadena, la cartera y el celular”, dijo Rincón, hermano del fallecido.

Otra versión Sin embargo, el comisario Luis Manucci jefe del Cicpc sub delegación Maracaibo dijo que el móvil que se maneja es la venganza. “Por la manera como ocurrieron los hechos no descartamos el ajuste de cuentas. Las investigaciones continuarán para dar con los responsables”, explicó Manucci. El Cicpc maneja que el hombre no fue despojado de sus pertenencias y que recibió cinco disparos. También se pudo conocer que el occiso presentó antecedente por hurto genérico del año 1995.

ERA ALBAÑIL hSus familiares contaron que el hombre se dedicaba a la albañilería en “La Cañada”. hVivía en el barrio “Palito Miel” junto a su familia desde hace años. hEra el menor de seis hermanos y dejó seis hijos en la orfandad. hEra el único de la familia materna que vivía en el municipio cañadero. A la vez que aseguraron que no tenía enemigos.

A la medianoche de ayer, Alberto Enrique Gutiérrez González, de 36 años, se encontraba ingiriendo licor dentro de su residencia en el barrio “San Sebastián” de la parroquia San Isidro con un grupo de conocidos. De repente suscitó una discusión entre los presentes y uno de estos decidió terminarla, efectuándole más de nueve disparos en el cuerpo a Gutiérrez. Así lo dio a conocer el jefe del Cicpc sub delegación Maracaibo, Luis Manucci. El occiso quedó muerto en la primera casa de la calle 1, producto de los múltiples impactos de balas. El Cicpc maneja el ajuste de cuentas en el caso. Y acelera las investigaciones, ya que el fallecido conocía a sus asesinos. El hombre presentó prontuario policial por robo genérico del año 1995 por el Cicpc sub delegación Maracaibo. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas se encargaron de levantar el cuerpo para trasladarlo hasta la morgue de Luz para la necropsia correspondiente.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 446 086 04:45 pm 505 343 07:45 pm 975 665 TRIPLETAZO 12:45 pm 577 Libra 04:45 pm 538 Escorpio 07:45 pm 949 Leo

TÁCHIRA A B 12:00 m 720 559 05:00 pm 429 208 09:00 pm 915 495 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 145 Acuario 05:00 pm 247 Cáncer 09:00 pm 907 Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 675 311 04:30 pm 616 748 08:00 pm 938 341 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 356 Cáncer 04:30 pm 768 Virgo 08:00 pm 679 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 663 705 04:30 pm 140 634 07:45 pm 781 076 TRIPLETÓN 12:30 pm 192 Picis 04:30 pm 049 Leo 07:45 pm 308 Escorpio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 724 04:00 pm 257 07:00 pm 249 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 035 Capricornio 04:00 pm 261 Tauro 07:00 pm 900 Geminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.