Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 27 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.354

www.versionfi w www ww.v ww ..ve versionfinnal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Capriles anunció que le dará tres vueltas al país antes del 7 de octubre h4 SUCESOS ARAGUA

Hallaron muertos a los diputados Orlando Espinoza y Lisbeth Parra Tras desaparecer el domingo cuando viajaban de Caracas a Maracay, hallaron ayer los cadáveres de los diputados de AD Orlando Espinoza y Lisbeth Parra, muertos al volcar en una curva de la autopista del centro. - 23 -

NARCOTRÁFICO La droga líquida estaba lista para el traslado a México en cuatro contenedores

Hallaron 20 mil kilos de cocaína en el Bolipuerto de Maracaibo Tres hombres fueron detenidos como responsables del cargamento ligado con manto asfáltico.

Según el ministro Tareck El Aissami se trata del mayor decomiso en la historia delictiva de Venezuela.

LA CAÑADA

El choque al taxi llegó a 4 muertos

Alarmado, el Gobernador Pablo Pérez fustigó a la revolución. “¿Para eso nos quitaron el puerto?”

- 20 y 21 -

MIRAFLORES Chávez y Lukashenko ampliaron los acuerdos

Una dama y un bebé se sumaron ayer a la lista fatal para incrementar a cuatro el número de muertos en el choque de un camión Tritón contra un taxi de la línea “La Inmaculada”, entre La Cañada y San Francisco. - 23 -

POLÍTICA AFP

CNE

2.334.529 votos hay en el Zulia hPara el 7 de octubre el Zulia tiene inscrito al 12,47 por ciento del total nacional. hEn todo el país 18.903.143 electores podrán escoger entre Hugo Chávez y Henrique Capriles. -3-

MARACAIBO

Falleció una dama atracada en Amparo

EFEMÉRIDE

María Alvarado, de 44 años, falleció ayer en el Hospital Universitario tras ser tiroteada en Circunvalación 2 a la altura de Amparo, donde fue atracada para quitarle el carro Corsa cuando arribaba a su casa. - 23 -

¡FELICIDADES!

Venezuela celebra el Día del Periodista El Correo del Orinoco, fundado hace 194 años por el Libertador Simón Bolívar, dio origen a la celebración del Día del Periodista en Venezuela. Hoy a las 11:00 de la mañana en el Palacio de Eventos será la entrega de los premios regionales y municipales. ¡Felicidades! -8-

MARACAIBO

Se recupera el hijo del chino asesinado El hijo del asesinado empresario chino Alen Wu se recupera en una clínica tras sobrevivir el lunes a una parte de la lluvia de balas frente a “Ciudadela Faría”. - 22 -

DEPORTES

MARACAIBO

EUROCOPA

El Dibise se fue de la Universidad Carlos Calles, presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades, exigió el apoyo del Dibise ante la ola delictiva que azota a la comunidad universitaria. -5-

Anoche había intensos allanamientos en Maracaibo, San Francisco, La Cañada, Santa Rita y Cabimas.

España y Portugal por el pase a Final Venezuela y Bielorrusia aumentarán los acuerdos en viviendas, fábricas y soluciones agrícolas a cambio de los 220 millones de barriles de petróleo que envía nuestro país en el lapso 2011-2013 a la nación dirigida por Alexander Lukashenko. Aquí aparecen Chávez y su colega luego de concretar la nueva lista de compromisos. El acto fue transmitido en cadena de radio y televisión, a través de la cual Lukashenko aseguró que Chávez ganará el 7 de octubre.

-2-

A las 2:15 de la tarde de hoy, hora venezolana, España y Portugal definirán a uno de los finalistas del domingo en la Eurocopa. - 16 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012

CRÉDITO ADICIONAL

AN aprobó casi Bs. 200 millones para la Sundecop AVN Durante la sesión ordinaria de ayer, la Asamblea Nacional dio el visto bueno a un crédito adicional de la Vicepresidencia Ejecutiva de la República para ser transferido a la Superintendencia Nacional de Costos y Precios, Sundecop. El monto del crédito es de 199 millones 438 mil 72 bolívares y estará destinado a garantizar la operatividad de la institución en el ejercicio fiscal. La aprobación fue respaldada por el diputado Ramón Lobo, quien apoyó la idea de extender las labores de la Sundecop a otras regiones del país. Hizo un llamado a los productores y empresarios para que, a través de la eficiencia, puedan garantizar la rentabilidad y evitar de esta manera el incremento inusual de los precios. Por su parte, el diputado José González se opuso al crédito a la Sundecop alegando que dicha institución tiene un marco legal “inconstitucional”. “No es precisamente regulando costos como vamos a controlar la inflación”, aseguró. A estos alegatos, el legislador Jesús Faría, replicó señalando que la Sundecop ha contribuido efectivamente en la reducción de la inflación, ya que frena la especulación de muchos empresarios y comerciantes. Asimismo, cuestionó que sus homólogos opositores respaldaran la especulación al sentenciar la labor de la Sundecop: “Le vamos a poner coto a los empresarios que ustedes (opositores) defienden, que no son todos, por cierto. Son los grandes empresarios, son los grandes monopolistas, son los especuladores los que no han cesado en su esfuerzo por estafar a toda la sociedad venezolana”.

En cadena nacional de radio y televisión incrementaron los lazos

Chávez y Lukashenko firmaron nuevos acuerdos comerciales AVN

NEGOCIOS CON PUTIN

Al recibir a su par de Bielorrusia, el Jefe de Estado venezolano afirmó que el imperialismo condena a “los gobiernos progresistas del mundo”. Sobre su salud, dijo que no tiene en agenda algún chequeo. AVN/EFE

A

su entrada de su reunión con Alexandr Lukashenko, como parte de la gira que realiza el mandatario europeo por América Latina, el Presidente Hugo Chávez afirmó ayer que “el capitalismo acusa a este gobernante de dictador tal y como lo hacen con los gobiernos progresistas del mundo”. Durante una alocución en Palacio, transmitida por Venezolana de Televisión, Chávez elogió el lide-

Chávez y Lukashenko se reunieron en el Palacio de Miraflores para revisar los convenios bilaterales, que incluye la producción automotriz.

razgo democrático y legítimo de su homólogo bielorruso, quien “supo mantener firme el timón ante el desastre de la caída soviética” para conservar hasta el día de hoy un modelo de desarrollo propio en la nación. También señaló que Venezuela y Bielorrusia han firmado más de 200 acuerdos de cooperación

científica, tecnológica, agrícola e industrial. En esta cooperación se incluye la Fábrica Socialista Ensambladora de Camiones MazVen, en Barinas. Los acuerdos también permitieron la construcción de la fábrica de tractores Veneminsk, con capacidad de producir hasta 10.000 tractores anuales.

Por otro lado, Chávez y el presidente ruso, Vladimir Putin se congratularon por el crédito de 4.000 millones de dólares que Moscú concedió a Caracas para fines eminentemente armamentísticos y acordaron sostener “próximamente un nuevo encuentro personal”, informaron ayer fuentes oficiales. Chávez sostuvo el lunes una conversación telefónica con Putin en el transcurso de la visita oficial que el presidente ruso realiza a Israel, durante la cual “pasaron revista a diversos temas de la agenda común de ambos países”, detalló la cancillería venezolana en un comunicado. Al referirse a su condición de salud, el primer mandatario venezolano –antes de despedir a su homólogo Lukashenko– destacó sentirse con excelente ánimo y aseguró que por los momentos no tiene en su agenda someterse a algún examen médico. “Sólo tengo previsto batallar y triunfar”, enfatizó.

El presidente del Instituto Nacional de Estadística elogió las políticas económicas del Gobierno

Elías Eljuri asegura que el desempleo bajará a 4% Redacción/RNV Elías Eljuri, Presidente del Instituto Nacional de Estadísticas, aseguró ayer que la perspectiva de desempleo en Venezuela se ubicará por debajo del 7% para finales de año, y conforme con el programa de gobierno 2013-2019 anunciado por el Presidente de la República, Hugo Chávez, los planes están orientados

a cumplir la meta de 4% durante ese período. Durante su participación en el programa “En Contacto”, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV), Eljuri recordó que “gracias a la política humanista que ha desarrollado desde su inicio el Gobierno del Presidente Chávez, la población económicamente activa ha sido absorbida por el aparato

productivo del país con aproximadamente 3 millones 770 mil puestos de trabajo”. En su opinión, estas cifras positivas son producto de políticas con un alto contenido social, “contrarias a las establecidas por el sistema capitalista, cuya crisis ha provocado que en países como Estados Unidos se generaran más de 15 millones de desempleados que no han podido

ser absorbidos por el mercado, pese a tener cuatro trimestre de crecimiento, o como las naciones europeas que viven similar situación”. “Por el contrario, vemos la situación de Venezuela, que inclusive cuando se vio afectada por la crisis mundial económica en los años 2009 y 2010, en esos dos años el desempleo se mantuvo estable en 8 por ciento”, afirmó Eljuri.

/

HOY DÍA DEL PERIODISTA / ANIVERSARIO DEL DIARIO CORREO DEL CARONÍ Vanessa Palla, Actriz de Televisión / Javier Toyo, Técnico en Informática Valentín Flores, Administrador / Gabriela Bohórquez, Licenciada en Mercadeo Iliana Yépez Montiel, Relacionista Público / Zoraida Montoya, Enfermera María Emilia Fuentes, Periodista / Eden Gandica, Contador Rosmery Ojeda, Técnico en Mantenimiento Industrial Sergio Domínguez, Abogado / Herminia Montenegro, Ingeniero Industrial Fabián Velásquez, Economista / Mónica Villanueva, Relacionista Industrial Victoria Villanueva, Licenciada en Turismo Honorio Ruiz, Instrumentista

MAÑANA Roberto Villasmil, Productor Agropecuario Simón A. Araujo, Diseñador Grafico / Eladio Torrealba, Economista Gonzalo Parra, Abogado / Mario Canaán R., Arquitecto Antonio Camacho, Ingeniero Químico Yuleima Andrade, Comunicadora Social Susan Valencia, Agente de Aduana / Lismary Urdaneta, Odontóloga Daniela González, Nutricionista / Anderson Urbina, Abogado Mireya Guanipa, Profesor Universitario Carlos Daniel Sandoval, Ingeniero en Sistemas Félix Amaya, Ingeniero de Procesos Industriales


Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

ESTADOS CON MAYOR NÚMERO DE ELECTORES HABILITADOS

2.334.529

GRÁFICO: ANDREA PHILLIPS

1.950.657

1.608.976 1.516.240

1.197.690

1.164.714 1.006.509

941.697 799.086

Zulia

Táchira

Miranda

Lara

Falcón

Dtto. capital

ESTADO

Carabobo

634.614

Bolívar

En el 2006 se inscribieron 15 millones 784 mil 777 personas. De acuerdo con lo informado ayer por el CNE, se puede deducir que 10 entidades podrían decidir la contienda del 7 de octubre. Son ellos Zulia, Miranda, Distrito Capital, Carabobo, Lara, Aragua, Anzoátegui, Bolívar, Táchira y Falcón. “Producto del lapso de impugnaciones y reclamos se registraron 113.108 movimientos entre nuevos inscritos, reubicaciones de centros de votación, levantamiento de objeciones, actualización de datos, objetados y depuración de fallecidos”, indicó el CNE. En los comicios del 2006 entre Chávez y Manuel Rosales la abstención fue de 25,3 por ciento debido a que acudieron a las urnas 11 millones 790 397 electores. Si el 7 de octubre acude el mismo 75 por ciento de entonces, la cantidad será de unos 14 millones 200 mil votantes válidos.

Aragua

E

l Zulia será uno de los estados que decidirá el match entre Hugo Chávez y Henrique Capriles por ser la entidad con el mayor número de votantes con el 12,47 por ciento del total nacional. Ayer el Consejo Nacional Electoral reveló el Registro definitivo en el cual se confirma que en el Zulia están inscritos 2 millones 334 mil 529 votantes. Según ese REP actualizado el balance general es de 18 millones 903 mil 143 electores, incluyendo a los residenciados en el exterior, que son 100 mil 495.

Zulia tendrá la mayor cantidad de electores el 7 de octubre

Anzoátegui

Equipo de Política

El CNE reveló el registro definitivo de cara a las presidenciales

ELECTORES

Nuestra región cuenta con 2 millones 334 mil 529 votantes, equivalentes al 12,47 por ciento del total nacional. En el país, incluyendo al Zulia, tendrán derecho a sufragar 18 millones 903 mil 143 personas. En 10 entidades podría decidirse el match Chávez-Capriles.

REGISTRO ELECTORAL DEFINITIVO ESTADO ELECTORES % ZULIA 2.334.529 12,47 MIRANDA 1.950.657 10,40 DTTO. CAPITAL 1.608.976 8,56 CARABOBO 1.516.240 8,01 LARA 1.197.690 6,28 ARAGUA 1.164.714 6,12 ANZOÁTEGUI 1.006.509 5,29 BOLÍVAR 941.697 4,96 TÁCHIRA 799.086 4,32 FALCÓN 634.614 3,33 SUCRE 627.622 3,29 MONAGAS 595.085 3,13 PORTUGUESA 577.589 3,04 MÉRIDA 576.870 3,05 BARINAS 525.152 2,77 TRUJILLO 501.516 2,64 GUÁRICO 500.651 2,63 YARACUY 405.385 2,13 NUEVA ESPARTA 329.544 1,74 APURE 310.047 1,63 VARGAS 265.911 1,40 COJEDES 223.028 1,17 DELTA AMACURO 113.246 0,59 EMBAJADAS 100.495 0,53 AMAZONAS 96.290 0,51 TOTAL 18.903.143 100

El abogado Henry Pereira alega violación del artículo 67 de la Constitución RAMÓN JOSÉ MEDINA

Consignaron segunda impugnación a la candidatura de Hugo Chávez Redacción/Política El Consejo Nacional Electoral ha recibido hasta ahora dos impugnaciones contra la candidatura del Presidente Hugo Chávez, por un tercer mandato consecutivo. La primera fue interpuesta por un grupo de militares, bajo el argumento de que el Jefe de Estado es “militar activo”, y la segunda fue consignada por el abogado Henry Pereira, quien aseveró que se ha violado el artículo 67 de la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela. El texto establece que “todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de asociarse con fines políticos, mediante métodos democráticos de organización, funcionamiento y dirección. Sus organismos de dirección y sus candidatos o candidatas a cargos de elección popular serán seleccionados o seleccionadas en elecciones internas con la participación de sus integrantes”.

Próximamente el CNE deberá dar respuesta a las solicitudes y decidir si las encamina a la Sala Constitucional o Electoral del TSJ.

El jurista afirmó que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y el resto de los otros diez partidos que respaldan la aspiración de Chávez a permanecer en el poder “ha convocado formalmente, ni ha reunido a sus miembros o integrantes, para un proceso público o privado, con el objeto de escoger de manera democrática y con la participación de varios candidatos, al que representaría

a dicha organización o partido en las elecciones presidenciales a celebrarse el día 7 de octubre de 2012”. Pereira recordó que tanto la Sala Constitucional como la Electoral del Tribunal Supremo de Justicia han dictado decisiones en las cuales recuerda a las toldas políticas la obligación de escoger a sus directivos y candidatos mediante procedimientos democráticos.

“Constantemente se viola la normativa sobre el uso de los medios en campaña” Redacción/Política El coordinador de la Comisión Internacional de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón José Medina, exhortó ayer al Consejo Nacional Electoral a que maneje con “equilibrio” todos los elementos que se den durante el proceso electoral del próximo 7 de octubre. “Aquí nosotros hemos reconocido todos y cada uno de los resultados, lo que nosotros hemos venido diciendo, y los hacemos con firmeza es que el Consejo Nacional Electoral tiene que tomar una posición de órgano electoral que significa manejar con equilibrio todos y cada uno de los factores y todas y cada una de las condiciones, que se den durante el proceso”, sentenció. Condenó que el órgano electoral mantenga silencio ante “la violación constante del Presidente de la República, y del Ejecutivo en la utilización de los medios, de los recursos públicos, de la cadenas y que esté haciendo constantemente

Medina exigió al CNE hacer cumplir las leyes electorales.

proselitismo político y utilizando los recursos del Estado”. Aseguró que seguirán insistiendo que haya observación internacional en los próximos comicios, “para que pueda hacerse de un proceso electoral con un resultado que sea de un proceso equilibrado”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012

@hcapriles

en

El candidato de la Unidad indicó que propondrá ante la Asamblea una Ley de Transición

Henrique Capriles R. @hcapriles Candidato a la Presidencia de Venezuela. http://hayuncamino.com

Viviendas,fábricas,todo,tenemos el recurso humano,el talento,para producirlo acá en nuestro Ayer país,beneficiar a los venezolanos! 8:05 p.m. Estos Señores que vienen de visita a nuestra Venezuela es a hacer negocios que favorecen a sus países Ayer y no al nuestro 8:04 p.m. En el país que vamos a construir juntos a partir del 7Oct las oportunidades y los beneficios serán Ayer para los venezolanos! 08:02 p.m. Con el dinero regalado a Bielorrusia se hubiese acabado el hacinamiento carcelario con la Ayer construcción de 60 nuevos centros 10:12 a.m. penitenciarios

Los regalos a Bielorrusia son casi 8 veces la inversión para recuperar la Ayer Carretera Lara-Zulia 10:10 a.m.

Con los regalos a Bielorrusia hubiésemos construido más de Ayer 118.800 viviendas en nuestro país 10:09 a.m. Con los regalos a Bielorrusia hubiésemos podido construir cerca de 500 escuelas modulares en Ayer nuestro país 10:06 a.m. Se estima que entre 2005 y 2011,el Gob.Central aprobó “regalos” a Bielorrusia por el orden de US$ Ayer 2.768.383.000 10:04 a.m. Un abrazo a todos,feliz Martes,ahora a las 12 tendremos un encuentro con la prensa nacional e Ayer internacional 10:03 a.m. @victorinox79 En la Venezuela del Progreso nuestras relaciones con otros países se basarán en el 25/06 respeto y la cooperación mutua 9:50 p.m. @Elide_al No nos interesa la confrontación,eso se lo dejamos a otros.Aquí estamos para 25/06 ocuparnos de los problemas de los 9:50 p.m. venezolanos Lo que viene es progreso,un abrazo RT @mcristi2009 Calle mata encuestas!Asi de simple,y 25/06 mas si son chimbas!Y la calle es de 9:49 p.m. hcapriles @gongaro todos somos vzlanos, mismos derechos.Basta de exclusiones!En la Vzla del 25/06 Progreso estamos (cont) http://t. 9:48 p.m. co/5MDmsUIX @SilvaFulcado este Gob busca chantajear a los vzlanos,no deben tener miedo.El 7O todos debemos ir 25/06 a (cont) http://t.co/uXdPVXAb 9:48 p.m.

Henrique Capriles Radonski, candidato de la Mesa de la Unidad, instó al Centro Nacional Electoral a controlar y regular las cadenas de radio y de televisión.

Capriles exige “igualdad de condiciones” en la campaña electoral Criticó que su oponente utilice los recursos del Estado para hacer propaganda política. Aseguró que Venezuela debe establecer acuerdos comerciales y no romper relaciones con países. Equipo de Política

H

enrique Capriles Radonski, candidato de la Unidad, señaló que se encuentran trabajando en un proyecto de Ley de Transición, el cual será entregado ante la Asamblea Nacional luego de que el pueblo haya respaldado con firmas la propuesta. “Va a ser el pueblo legislador. Vamos a salir a recoger firmas y será presentado ante la Asamblea”, afirmó. El candidato indicó que el “desastre” ocurrido en Miranda cuando asumió la Gobernación no puede repetirse en Venezuela, si se llega a una transición de mando. Asimismo, Capriles señaló que la campaña, que iniciará en sólo días, debe darse en igualdad de condiciones. Aseguró que mantendrá una campaña de altura y con un lenguaje de respeto y sin descalificaciones. “Nosotros esperamos del otro candidato el mismo lenguaje y el mismo respeto. Queremos una campaña de altura en la que podamos debatir ideas y propuestas porque de eso se trata la verdadera democracia, que haya igualdad de condiciones que hasta ahora no hay. No se justifica que desde que el otro candidato formalizó su inscripción ante el poder elec-

toral, hemos tenido 13 horas y 13 minutos de cadenas de radio y televisión. Las mismas, deben ser controladas y reguladas por el CNE. Esperamos que a partir del próximo domingo no veamos más cadenas. Mientras el otro candidato utiliza la televisión, nosotros seguiremos en la calle”. Y enfatizó que lamenta el otro candidato utilice los recursos del Estado para hacer su campaña, recursos que a su juicio deberían ser destinados para el acondicionamiento de hospitales, escuelas y servicios públicos. Problema de inseguridad Con respecto al tema de seguridad, Capriles señaló que los venezolanos quieren un Gobierno que defienda la vida y no se lave las manos ante un tema tan importante como la seguridad. “Nosotros hemos presentado nuestro Plan de Seguridad Para Todos, que abordará el problema en las áreas de prevención, policía, sistema de administración de justicia y sistema penitenciario. Desde nuestro primer día de Gobierno nos pondremos al frente de este problema. Este proyecto es para que nuestro pueblo viva tranquilo y progrese”, manifestó. Apuntó que no se vislumbra seguridad para los venezolanos con este Gobierno, pues “se han

Frases “Mi aspiración es darle tres vueltas a nuestra Venezuela y en ese recorrido voy especialmente a poner el acento en pueblos más lejanos y distantes”. “Las encuestas no son para hacer publicidad. Son para hacer estrategias, para saber qué piensa la gente (...) hasta ahora no he visto la primera encuesta que presente el Gobierno donde no salgan ganando”.

casi quintuplicado el número de muertes violentas en los últimos años en el país porque quien tiene el poder no asume su responsabilidad”, apuntó. Además, refirió que el problema de la impunidad no es una dificultad de leyes sino de la aplicación de las normas jurídicas. Relaciones internacionales Capriles Radonski criticó que se suspenda el envío de petróleo a Paraguay, pues esto más que afectar al nuevo Gobierno, va en contra de la población de ese país. “No estamos de acuerdo que por la situación en ese hermano país (el Presidente) se sienta con derecho de suspender el envío de petróleo”, comentó. El candidaro indicó que es una contradicción que el Gobierno de Venezuela esté en contra del bloqueo a Cuba, pero se sienta con el

“Si hay alguien que tiene experiencia en tener que lidiar con encuestas que lo ponen a uno perdiendo, soy yo. Cuando postulé mi nombre para gobernador de Miranda, los mismos voceros, caras y encuestadoras dijeron que no ganaba la Gobernación de Miranda y ¿qué pasó? El pueblo nos eligió”.

“Qué gigantesca debilidad muestra un gobierno que debe abrazarse a estudios de opinión”.

“derecho” de bloquear a Paraguay. Advirtió que esta decisión es una “bravuconada”. Por último, indicó que no está planteado romper relaciones con ningún país sino revisar acuerdos comerciales. “A nosotros nos interesan las relaciones con los países donde haya democracia y respeto a los derechos humanos. No creo que Bielorrusia sea ejemplo de democracia en el mundo, pero esos son los amigos de este Gobierno, los amigos que vienen a nuestro país no a comprar productos hechos en Venezuela sino a favorecerse y a suscribir acuerdos que solo los benefician a ellos. Hoy quiero decirle a nuestro pueblo que para construir las viviendas que necesitamos no vamos a traer gente de otros países, las construiremos con trabajadores venezolanos porque creemos y apoyaremos el talento de nuestro pueblo”.


Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

La inseguridad mortifica a la comunidad universitaria

SÚMATE

En LUZ no cuentan con el Dibise

ANA VILORIA

Desde hoy volverá el patrullaje interno a cargo de la vigilancia institucional. Carlos Calles denuncia el abandono del gobierno nacional frente al hampa. Los empleados evalúan una nueva toma del rectorado.

Redacción/Política

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

mpleados de la Universidad del Zulia se reunieron ayer con autoridades rectorales para discutir cómo se solventará el problema de inseguridad que vive la Universidad. La respuesta que obtuvieron fue la ronda de patrullaje permanente que se realizará a partir de hoy en las instalaciones de la casa de estudios. “Insistimos que eso no es suficiente porque necesitamos que nos garanticen la seguridad de todos. Las clases y las actividades no han sido suspendidas, pero en el transcurso de la semana tendremos otra reunión; de ahí decidiremos si tomaremos de nuevo la sede”, aseguró Omar Alvarado,

La seguridad de LUZ será la encargada del patrullaje permanente que arrancara desde hoy.

presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ. Con respecto al robo que dio pie a la toma de la nueve sede rectoral, comentó: “No hubo respuesta alguna por parte de las autoridades. Se robaron el carro y nadie vio nada”. Ausencia del Dibise En representación estudiantil, Carlos Calles, presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades y Educación, explicó: “El movimiento estudiantil ha sido víctima constante de la ola de inseguridad. Necesitamos que las autoridades

exijan la protección policial, no es suficiente con la casi desaparecida seguridad de LUZ”. Sentenció: “Recuerde, rector, con más del 80% los estudiantes decidimos que el Dibise debía instalarse en las adyacencias de la universidad”. Y es que el Dibise tiene dos meses sin presentarse por LUZ. “No queremos que nuestra facultad sea bandera de hampones, por eso exigimos que se instale nuevamente el Dibise, porque esta ola de ausencia de cuerpos de seguridad nos afecta a todos, porque hasta las personas que vienen has-

SIN ALUMBRADO Aparte de la inseguridad los estudiantes denuncian la falta de alumbrado que se observa en la máxima casa de estudios. “Para caminar hasta la salida se debe salir en grupos grandes por miedo a la inseguridad, hasta en los salones hay zozobra,en la noche es peor por la falta de alumbrado y eso no tiene días, sino meses, y nadie hace nada”. ta acá sólo de paso también pueden ser víctimas”, afirmó Yorvin Blanco, vicepresidente del CHE.

La fundación ha atendido 250 casos en dos años de creación.

“Familias Olvidadas” exigen ayuda del Gobierno Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

En la parroquia Antonio Borjas Romero está ubicada la Fundación “Familias Olvidadas” que se dedica a ayudar a los más necesitados, pero hoy se encuentra sin recursos, es por esto que exigen a los entes gubernamentales ayuden con la causa social. Esta iniciativa nació de su creador Danilo García, un hombre que sin fines de lucro decidió emprender un objetivo: “Tratar de solventar los problemas de la comunidad así como de otras parroquias”. “Hemos recibido ayuda de empresas privadas, de la Gobernación y la Alcaldía, yo los pongo en contacto para que directamente ayuden a las familias, sólo sirvo de mediador”, contó Danilo García. A la vez comentó: “No tenemos recursos para ayudar a tantas familias, por eso pido al Gobierno regional, municipal o nacional que

Solicitan centro de votación en Miami

ayuden a la fundación, porque aún existe y no va a desaparecer por no recibir donaciones. También cualquier empresa que quiera ayudarnos nos puede contactar”. “En estos momentos estamos necesitando de una silla de ruedas, una andadera y un bastón, todas las donaciones serán bienvenidas”, explicó García. La fundación que tiene dos años desde su creación, ha atendido 250 casos de las 18 parroquias que tiene el municipio Maracaibo y en su sede, en el barrio San José de la Montaña, proporcionan el almuerzo a 150 abuelos de la comunidad. “El programa Paez me ayuda con la comida de los abuelos, siempre estoy buscando apoyo para los demás pero también estoy al pendiente de los atropellos de otros grupos de la comunidad”, afirmó García. En tal sentido denunció: “La señora Ana Salas, de 81 años, de la parroquia Raúl Leoni, recibió ayu-

ANA VILORIA

Danilo García, fundador de “Familias Olvidadas“ ayuda a personas necesitadas.

da por parte de Arias Cárdenas, sólo le hicieron mejoras a la casa y no le entregaron los muebles y electrodomésticos que ellos asignan. ¿Qué paso con eso, será que se los robaron?, exijo que el consejo comunal y la gente de Arias Cárdenas responda por ello”. También aseveró: “Los habitan-

tes de la parroquia Antonio Borjas Romero están siendo cambiados de domicilio ante el CNE y eso es una maniobra política que están armando las juntas comunales en contra del Gobernador Pablo Pérez pero ya la denuncia esta hecha ante el CNE”, finalizó Danilo García .

Súmate planteó ayer al Consejo Nacional Electoral la necesidad de abrir un centro de votación en la ciudad de Miami, a pesar del cierre de su consulado. La solicitud fue recibida formalmente por el organismo electoral. Alegaron a los rectores del CNE que la sola autorización al Consulado de New Orleans del envío de un representante al centro electoral que se abra en el estado de Florida, facilitaría y garantizaría el derecho constitucional al voto de los connacionales residenciados en esa entidad, en consonancia con lo dispuesto en el artículo 63 de la Constitución de la República, el artículo 124 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales y el artículo 14 del Reglamento Nro. 1 de esta ley. Súmate considera que “la decisión del Directorio del CNE tomada el pasado 8 de junio de 2012, en la que reubica a los venezolanos residenciados en Florida en el Consulado de New Orleans con el fin de que puedan ejercer su derecho al voto en las Presidenciales del 7-0, es contraria a los pilares fundamentales del ordenamiento jurídico y de la conformación del Estado Democrático Social de Derecho y de Justicia que establecen que la Administración debe estar al servicio del pueblo, debe acercar el proceso al elector, debe seguir la tradición electoral y debe garantizar el derecho al sufragio”. “Con esta decisión el CNE desconoce su actuación en los recientes procesos electorales, cuando ha autorizado realizar votaciones fuera de los consulados. Esto ha ocurrido dentro del mismo estado de Florida: en el Referendo Revocatorio en 2004, cuyo centro electoral abrió en el Coconut Grove Convention Center, luego en las Elecciones Presidenciales de 2006, el centro electoral abrió en el Orange Bowl, y en el Referendo Aprobatorio de 2009, el centro electoral fue dispuesto en el Miami Dade College”, señaló la organización. “No existe impedimento alguno que limite la apertura de centros de votación fuera de los consulados y embajadas, y por ello se insta al Consejo Nacional Electoral a la autorización de la votación en algún lugar para ese propósito en la ciudad de Miami”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012

WILLIAN BASABE

Los 300 trabajadores siguen reclamando su inclusión a Pdvsa

"No estamos en contra de los buhoneros, sólo queremos que nos dejen trabajar" WILLIAN BASABE

María Antonieta Cayama Tras las recientes protestas de los comerciantes informales, el presidente del sindicato de transporte "Liga de la Confraternidad", Willian Basabe, aclaró que este gremio no está en contra de los carretilleros, sino de que no se les permita trabajar por la ocupación de las calles y avenidas. "Nuestras peticiones no han sido contra los buhoneros, sino contra los obstáculos que ellos nos ponen para trabajar, porque se han tomado más de un canal de la avenida 'Libertador' y de todas las transversales del centro, nos han invadido las paradas, y a esa anarquía hay que ponerle un parado”, relató el dirigente gremial. Señaló que esperan que las autoridades gubernamentales logren la reubicación de los buhoneros lo más pronto posible, para evitar más caos en

Imputaron a obreros y sindicalistas de Petroboscán por ir a paro JORGE CASTRO

Willian Basabe, presidente del sindicato de transporte "Liga de la Confraternidad".

el casco central. Por otra parte, Basabe denunció que algunas estaciones de gasolina se están negado a abastecer a los vehículos del transporte público, aún cuando ya tienen el chip electrónico instalado, por l,o que hizo un llamado a las autoridades a tomar cartas en esta situación.

Los trabajadores de Petroboscán estuvieron 17 días continuos en protesta pacífica en los portones de la compañía en Maracaibo.

Los responsabilizan por pérdidas al Estado, durante la protesta donde reclamaron sus derechos laborales contemplados en la nueva LOT. Hoy realizan asamblea para definir próximas acciones. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

P

ese a que esperaban posibles soluciones para esta semana, los trabajadores de Petroboscán sólo encontraron obtener una demanda en su contra. Octavio Fuenmayor, Ramiro Fernández, Darwin Villasmil, Osman Drisan y Danny Villalobos fueron imputados por Petróleos de Venezuela, por la paralización de los nueve taladros de Campo Boscán durante la semana pasada. “Aunque se había llegado a un acuerdo para que autoridades nos escucharán en Caracas y levantamos la protesta pacífica que mantuvimos en las puertas de la empresa, ellos nos demandaron, hoy (ayer) nos citaron a Fiscalía porque ellos alegan que obstruimos el ingreso de los trabajadores y por la paralización de los taladros, generando pérdidas millonarias a la nación, pero ellos saben que eso no es así, esta fue una decisión de todos los trabajadores afectados, en reclamo de sus derechos laborales”, manifestó Danny Villalobos, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros. Los trabajadores recordaron que en varias oportunidades enviaron misivas a la gerencia de Petroboscán en Maracaibo para que sus peticiones fueran escuchadas, sin embargo aseguraron que se vieron obligados a iniciar las manifestaciones y los paros, ante la ausencia de repuesta de la empresa, específicamente de la gerente Marlene Chávez. Los demandados acudieron a la Fiscalía 46 del Circuito Judicial del Estado Zulia, donde se abrió una investigación respecto al caso. "Ya nosotros expusimos nuestra parte, aquí

no hay miedo, nosotros actuamos apegados a la Constitución Bolivariana, son 300 trabajadores que esperando porque se haga la justicia social que pregona nuestro Presidente, la gerencia de Petroboscán si está faltando porque sigue dándole ficha blanca a personas que ni siquiera han pisado el campo, mientras muchos trabajadores llevan hasta 10 años esperando", resaltó Perdomo. Un grupo de trabajadores arribó a Caracas el pasado lunes donde se reunieron con el gerente de relaciones laborales de Pdvsa, Gregorio Villaroel y el representante de la Futpv, Argenis Olivares, quienes prometieron trasladarse al Zulia en los próximos días para resolver la situación laboral de los obreros de Campo Boscán. Hoy los trabajadores realizarán una asamblea a primera hora para definir acciones ante la demanda de la petrolera contra sus compañeros.

BENEFICIOS EXIGIDOS Los obreros de Petroboscán iniciaron hace más de tres semanas una protesta en reclamo de los siguientes beneficios: • Ingreso a la nómina de Pdvsa • Seguro médico • Pago de plan de farmacia • Pago de plan de farmacia • Plan de jubilación • Caja de ahorro • Pago de prestaciones sociales


Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

EN ARGENTINA

VATICANO

Ayer se realizó la segunda sesión extraordinaria

Doce muertos y 48 heridos en choque de buses

OEA continúa debates por caso Paraguay

Benedicto XVI acepta renuncia de Bargalló

También abandona presidencia de Cáritas Latinoamérica y Caribe. Imagen del accidente entre dos autobuses de policías.

EFE

EFE

Al menos 12 personas murieron y otras 48 sufrieron heridas, la mayoría de gravedad, en un triple choque ayer entre dos autobuses con gendarmes de la policía militarizada y un camión en el sur de Argentina, según la lista de fallecidos difundidas oficialmente. Se trata de nueve gendarmes y los conductores de los tres vehículos, precisó el ministerio público fiscal de la provincia de Chubut (sur) al proporcionar la nómina. “Fue gente que terminó dejando la vida por cumplir con una obligación y poner límite a una situación extrema (de huelga violenta) en (el yacimiento petrolero) Cerro Dragón”, dijo el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, en rueda de prensa. El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, decretó tres días de duelo en la provincia a raíz de la tragedia, cuyos motivos se investigan. A ese gesto se sumó más tarde la presidenta argentina, Cristina Fernández, quien anunció su decisión de decretar duelo nacional.

Integrantes del Consejo Permanente se reunieron para definir acciones ante el caso de Paraguay.

La salida del exobispo Fernando Lugo causó una “crisis institucional”. Analizan qué medidas tomarán. EFE

E

l Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, OEA, comenzó ayer su segunda sesión extraordinaria sobre Paraguay en menos de una semana, en la que analizó la situación en el país y si es necesario, tomará medidas. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, calificó la situación en Paraguay de “crisis ins-

titucional”, que “no puede resolverse sólo por la vía de la acción externa”. “Esta es una situación bastante nueva, que no afecta el respeto de la ley, sino en la que las normas han sido aplicadas en una manera en que algunos Estados miembros consideran que produce perjuicio a la democracia”, indicó Insulza al comienzo de la sesión. Por su parte, Bernardino Hugo, representante de Paraguay, anunció que el Gobierno de Federico Franco le pidió seguir representando al país y lo hizo en “el convencimiento de que se cumplieron en mi país las normas constitucionales”. La de ayer fue la segunda sesión del Consejo sobre Paraguay en menos de una semana, pues el

viernes se reunió también con carácter extraordinario. Según el orden del día de la reunión, los embajadores ante la OEA realizaron una “apreciación colectiva” de la situación en Paraguay para, “en caso necesario”, tomar “las decisiones que el Consejo Permanente acuerde”, lo que abre la puerta a una posible resolución. De llegar a un consenso, los embajadores ante la OEA también podrían convocar una Asamblea General extraordinaria para analizar el asunto, como ocurrió en el caso de Honduras, que quedó expulsada del organismo menos de una semana después del golpe de Estado que destituyó a Manuel Zelaya el 30 de junio de 2009.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

Acuerdo Nº82-2012

Acuerdo Nº85-2012

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que la ciudadana: NORIS MASSIEL URRIBARRÍ PAZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-10.596.306 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 11-04-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 4(Medellín) entre Av. 2 (Las Flores) y Av. 4C (El Despertar), S/N, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 420.88M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALBERTO CAMARGO Y MIDE (14.04Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 4 (MEDELLÍN) Y MIDE (14.00 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NERYOLI PRIETO Y MIDE (30.05 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NERYOLI PRIETO Y MIDE (29.99 Mts.)

Que el ciudadano: GUILLERMO ENRIQUE GONZÁLEZ GARCÍA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 19.545.521 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 31-01-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 26 (El Estadio) entre Av. 5 (Los Olivitos) y Av. 3B (23 de Enero),S/N, Sector Olaya, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 475.57M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ISBERTH VERA Y MIDE (23.50Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO LOS VERAY PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SERGIA VERA Y MIDE (2.60 Mts.) MÁS (22.60Mts.) Este: LINDA CON CALLE 26 (EL ESTADIO) Y MIDE (20.70Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SERGIA VERA Y MIDE (8.59 Mts.) MÁS (12.30Mts.)

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: NORIS MASSIEL URRIBARRÍ PAZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los doce días del Mes de Junio de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: GUILLERMO ENRIQUE GONZÁLEZ GARCÍA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los doce días del Mes de Junio de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

El papa Benedicto XVI ha cesado al obispo de Merlo-Moreno (Argentina), Fernando María Bargalló, tras el escándalo desatado al publicarse unas fotos en las que se ve al religioso en actitud cariñosa con una mujer en una playa, informó ayer el Vaticano. “El Santo Padre ha aceptado la renuncia al Gobierno pastoral de la diócesis de Merlo-Moreno (Argentina), presentada por monseñor Fernando María Bargalló, en base al artículo 401/2 del Código de Derecho Canónico”, señaló el Vaticano en un comunicado. El exobispo de la diócesis argentina de Merlo Moreno Fernando María Bargalló, cesado por el Vaticano, renunció también a la presidencia de Cáritas Latinoamérica tras el escándalo desatado por la publicación de fotos que lo muestran abrazado a una mujer, informaron a EFE fuentes de la entidad. La dimisión de Bargalló a la diócesis de Merlo Moreno también abarca a la representación regional de la organización eclesiástica, dijeron los portavoces.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO Nº 161-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: NELLY DEL CARMEN MAS I RUBI GONZÁLEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-7.815.009 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 20 de marzo de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo Niquitao, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 195.00M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: María González y mide 13.00 Mts; Sur: Vía Pública y mide 13.00 Mts.; Este: María González y mide 15.00 Mts. Y Oeste: Guido Fuenmayor y mide 15.00 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana NELLY DEL CARMEN MAS I RUBI GONZÁLEZ; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: NELLY DEL CARMEN MAS I RUBI GONZÁLEZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los diecinueve (19) días del mes de junio de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012

Hoy se celebra el Día del Periodista con denuncias por condicionamiento de la noticia

¿Está en peligro la libertad de prensa? Hace 194 años, Simón Bolívar creó el “Correo del Orinoco” para contrarrestar la propaganda oficial. Casi dos siglos después, los comunicadores sociales expresan sus preocupaciones. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

T

odos los 27 de junio se celebra el Día del Periodista, una fecha simbólica para el profesional de la comunicación que día tras día se encarga de plasmar los hechos de una manera veraz e informativa, pero que para muchos hoy día esta “condicionada”. No obstante, voceros del oficialismo aseguran que en Venezuela hay plena y absoluta libertad de expresión, a pesar de los señalamientos hechos por el Colegio de Periodista y representantes de la alternativa democrática. ¿En qué consiste dicha libertad? ¿Se está cumpliendo la premisa constitucional de ofrecer información “veraz y oportuna”?

Nikary González, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia, señaló: “El acceso a la información está condicionado, pues la información es suministrada a los equipos reporteriles dependiendo de la línea editorial del medio de comunicación”. La dirigente gremial agregó que en este momento la fuente gubernamental “no ofrece ningún tipo de información a los medios privados, de hecho, el propio Presidente de la República, sus ministros y voceros del partido de Gobierno no declaran ante medios considerados ‘opositores’”. Es una desfachatez que a esos medios se les prohibe el acceso a los actos oficiales y tengan que apelar a la Agencia Bolivariana de noticias”. Por su parte, el reconocido periodista Pedro Soscún Machado agre-

Los profesionales de la comunicación social se enfrentan a los retos de presentar información oportuna y veraz, a pesar del cerco mediático del Gobierno.

gó: “Este régimen ha venido cerrando canales y emisoras, eso conlleva al miedo pues los periodistas prefieren autocensurarse para evitar sanciones del Gobierno”. Este periodista, con más de 40 años de experiencia, recordó que en tiempos pasados los comunicadores sociales tenían más libertad para expresarse. “Yo decía cosas muy fuertes en

gobiernos anteriores, pero hoy se hacen los mismos señalamientos pero con un poquito de maquillaje, de teatro, de ironías”. Por su parte, la presidenta del CNP, Silvia Alegrett, añadió que “en lo que va de año llevamos 92 casos de denuncias por violación a la libertad de expresión”. Reiteró la denuncia hecha por Nikary González y Pedro Soscún sobre la autocensura.

CRONOGRAMA Miércoles 27 de junio: Eucaristía solemne: Iglesia Catedral de Maracaibo. Hora: 8:00 de la mañana. Ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Padre de la Patria, Simón Bolívar. Lugar: Plaza Bolívar de Maracaibo. Hora: 9:00 de la mañana. Entrega de premios y reconocimientos a periodistas: 11:00 de la mañana en el Palacio de los Eventos de Maracaibo. Viernes 29 de junio Fiesta Retro exclusiva para los periodistas agremiados. 7:00 de la noche en la sede del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia.

Fecha histórica Se fijó el 27 de junio como Día Nacional del Periodista, en recuerdo al día en que se imprimió el primer número del Correo del Orinoco, órgano periodístico fundado por el Libertador Simón Bolívar en el año 1818 y que simbolizó, la misión del periodista venezolano en la plenitud de los valores, morales y culturales que dicho profesional de la comunicación social representa.


Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9

Dos millones de automovilistas y 150 mil motociclistas circulan a diario por la capital venezolana. Las redes sociales ayudan a los usuarios a tomar vías alternas. Los foráneos deben tomar medidas cuando viajen a esa ciudad.

Hasta cuatro horas tardan los choferes para ir de la casa al trabajo

¡Caracas es un caos vehicular!

EFE

A

l menos dos millones de automóviles circulan a diario por Caracas sin contar las poco más de 150 mil motos y un indeterminado número de vehículos de carga pesada. Muchos de esos vehículos solo están de paso por la ciudad y se limitan a atravesar una ciudad que es transito obligado para quienes necesitan ir de este a oeste de Venezuela o viceversa. Choques pequeños o grandes, accidentados, protestas de ciudadanos que cortan el tráfico, y nuevas construcciones, son situaciones que se observan a diario en las vías y que hacen oscilar el termómetro de estrés del caraqueño promedio que ya ha empezado a buscar alternativas para evitar los atascos y las angustias que genera. La red social Twitter se ha convertido en una solución para muchos capitalinos que revisan alguna o varias direcciones que reportan sobre el tráfico en Caracas y desde donde los usuarios informan y también hacen denuncias. Además, los caraqueños se han acostumbrado a escuchar los informes que desde helicópteros hacen periodistas dedicados al tema en las horas pico y quienes también son receptores de denuncias sobre vías en mal estado. Sin embargo, este no es el principal problema de las calles de la capital. El caos "Podemos hacer cientos de kilómetros de vías nuevas en Caracas y eso no mejoraría el tránsito si no hacemos un trabajo bien pensado de crear ciudadanía nuevamente", dijo a Efe la presidenta de la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Transporte y Vialidad, Celia Herrera, que resume el problema del tráfico en el concepto de "anarquía". A juicio de la especialista, directora de la escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la mayoría de los conductores de la ciudad no respetan las normas de vialidad y menos aún aquellos que pasan mucho tiempo en las calles como los taxistas, chóferes de autobús y motoristas.

Interminables colas de vehículos y motos se forman todas las mañanas en la avenida “Francisco de Miranda” de Caracas. Quienes viven en las afueras de la ciudad tardan, en promedio, cuatro horas para llegar a sus destinos. Muchos delincuentes motorizados aprovechan estas colas para asaltar a los conductores indefensos.

Autoridades municipales abren canales de contraflujo para aliviar las colas.

"Estar mucho tiempo en las calles les ha hecho pensar que son los dueños de las vías", dice, al referirse a los trabajadores del volante, aunque aclara que la mayoría de los pilotos de los autos particulares también violan las leyes de tránsito y tienden a amedrentar a los vehículos más pequeños. Los peatones, dice la especialista, tampoco ponen de su parte. Los pasos de peatones dispuestos para que los de a pié crucen las calles son respetados sólo en ciertos municipios, y aunque en algunas vías fue-

Los mototaxistas transitan entre las filas de automóviles para ganar tiempo.

ron dispuestas barras de metal para impedir el cruce indebido, muchos, simplemente las brincan. Además hay un factor que hace poco más de un año se sumó a los elementos que aumentan el tráfico en Caracas que son las construcciones de casas y apartamentos que se han acelerado desde que en marzo de 2011 se activó el plan gubernamental "Gran Misión Vivienda Venezuela". El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha señalado que la meta de su Gobierno para 2013 es aumentar la construcción anual de

viviendas a 300.000 unidades y ha dicho que muchas de esas casas y edificios deben ser construidas en Caracas donde, a su juicio, "cabe otra Caracas". "Las aceras son los depósitos para los materiales (de construcción) y la gente se tiene que tirar a la calle para caminar porque las aceras están ocupadas", dice Herrera, quien menciona que en el oeste de la ciudad se han cerrado vías y canales completos porque se han convertido en depósitos de cemento y ladrillos.

Y con respecto a la construcción de nuevas vías, la ingeniera ha realizado el estudio que arroja que para recuperar y llevar en diez años a condiciones óptimas la red vial principal de Caracas, que son 30.000 kilómetros, se requiere de una inversión de cerca de 60.000 millones de bolívares fuertes (unos 14.000 millones de dólares). "No estamos hablando de algo del otro mundo, esto es, más o menos, 6.000 millones de bolívares (1.400 millones de dólares) al año", indica Herrera.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012

Opinión

“Fuertes razones, hacen fuertes acciones”. William Shakespeare

opinion@versionfinal.com.ve

Buen vivir y buen convivir w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

A

nte el creciente deterioro del planeta, el agotamiento de sus recursos y la profundización de las desigualdades, pues el 18 % de la población mundial consume los recursos del 82% de la tierra, viene surgiendo un clamor general, cada vez más vigoroso, que promueve la necesidad de cambiar el actual modelo de desarrollo que, ciertamente, no es sostenible. Por primera vez en su historia la humanidad tiene que enfrentarse al problema de su propia supervivencia. Ya no podemos tratar al planeta tierra como siempre lo hemos hecho, como una especie de baúl con recursos ilimitados. Nos hemos dado cuenta de que los recursos son escasos, muchos no son renovables, y además están muy mal repartidos. El proyecto de un desarrollo ilimitado ya no lo aguanta este planeta pequeño, viejo y limitado. Si seguimos con nuestra voracidad de consumo y de producción de más y más bienes a base de la destrucción de la naturaleza, estaremos gestando una gran tragedia ecológica y social. Los resultados de ese uso indiscriminado e irresponsable de los recursos naturales son bien conocidos. También son ampliamente conocidas las reacciones de la naturaleza ante la acción violenta del ser humano sobre ella. A la violencia de un

proyecto de crecimiento a cualquier costo, el planeta responde de muy mal humor: sequías e inundaciones que se intercalan; inesperadas olas de frío y calor que difuminan los límites de las estaciones; tempestades inusitadas, como huracanes, tifones, ventiscas; migraciones humanas masivas con millones de “refugiados o migrantes climáticos”. Científicos, movimientos sociales y ambientalistas, y numerosas personas de buena voluntad no se cansan de alertar ante la deforestación y la desertificación del suelo, la contaminación del aire y de las aguas, la emisión creciente de gases de invernadero, el derretimiento de los glaciares y el calentamiento planetario, el exterminio de numerosas especies de fauna y flora.

“A la violencia de un proyecto de crecimiento a cualquier costo, el planeta responde de muy mal humor: sequías e inundaciones”. Frente a esta situación dramática, como bien lo expresa la Carta de la Tierra, un extraordinario documento, que fue asumido por la Unesco, “el destino común nos convoca a un nuevo comienzo. Esto

requiere un cambio en las mentes y en los corazones; requiere un nuevo sentido de interdependencia y de responsabilidad”. O cambiamos, o nuestra civilización puede desaparecer. Durante generaciones, las culturas andinas han desarrollado un concepto que traduce el tipo de relación que mantienen con la tierra. Es el Buen vivir (Sumak Kawsay). No puede ser identificado con el occidental vivir mejor, como sinónimo de calidad de vida. En nuestro sistema, calidad de vida implica más acceso a medios de consumo. Y para que algunos puedan vivir mejor, muchos tienen que vivir peor. Al contrario, el buen vivir supone una concepción de armonía de los seres humanos entre sí, con la naturaleza, con sus energías, y un cuidado amoroso de la Pacha Mama (la Tierra). El gran desafío al que nos enfrentamos hoy es la reconstrucción de un nuevo estilo de vida: frugal, responsable y equitativo. Para que el Buen Vivir y el Buen Convivir sean extensivos a todos los seres vivos necesitamos, por un lado, vivir austeramente, suprimir lujos y consumos innecesarios y por otro, combatir el hambre, la miseria y la violencia en todas sus formas Filósofo y docente

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Viaje a Santa Cruz de Wuinpumuin

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

EDINSON MARTÍNEZ

E

ste artículo es una deuda que tenía pendiente por saldar con mi amigo Marcelo Morán. No porque éste me la haya impuesto ni mucho menos. Es un compromiso que conmigo mismo me establecí una vez que tuve en mis manos el producto final de lo que motiva este breve escrito. Hace unos dos años, recibí – como regularmente sucede entre quienes comparten algún tipo especial de afición – una llamada telefónica de Marcelo en la cual me comentó sobre su interés en darme a leer el borrador de lo que más tarde sería su primera novela. Pasados unos días nos encontramos y me hizo entrega de: “Viaje a Santa Cruz de Wuinpumui”. Un manuscrito de prosa impecable, de fácil y amena lectura que narra una historia fantástica de viajes en el Lago de Maracaibo. No conforme con su petición de lectura al borrador que desgranado en más de cien páginas y escrito conforme a las reglas de presentación convencionales para este tipo de obras; me hizo a la vez el honor de solicitarme le escribiera su presentación en la publicación que meses más tarde se haría. Marcelo es un wayuu enamorado de su cultura y ancestros, caricaturista de fino trazo y por si fuera poco, músico, gaitero para más señas. Un hombre humilde en toda la extensión y significado de esta condición. De verbo culto y absolutamente modes-

to al momento de abordar los temas literarios que por lo general nos encuentran junto a varios de otros buenos amigos. Una vez que tuve el borrador de la novela en mis manos, la leí con calma y curiosidad por el propio titulo de ella. Me fascinó descubrir su cosmovisión wayuu, su perspectiva humanista y ecológica; lo menos que podía escribir para presentar la novela, era una asociación de ideas lindantes con una visión poética de la región donde inicia la saga narrada en la obra, la cual comparto con ustedes a continuación.

“Me fascinó descubrir sus cosmovisión wayuu, su perspectiva humanista y ecológica”. “Donde el mar termina de bordear la tierra y la sequía podría ser eterna si no fuera por la lluvia excepcional convertida en diluvio”. Inicia Maskay, personaje central de esta historia fantástica, su viaje por las azules, verde-mar o celestes, - como el cielo tranquilo - aguas del Lago de Maracaibo. Un sueño, lapú, en el bien decir de su cultura ancestral, da origen a este viaje, luego que Kousat con su maestría descifradora de acertijos oníricos, le

alertara de las terribles admoniciones que sufriría su pueblo de no cumplir el conjuro que habría de significar este viaje en el lapso de un mes. Viaje a Santa Cruz de Wuinpumui es una secuencia de aventuras en las aguas del lago, cada historia conduce a otra, sin descuidar la chispa narrativa que obliga al lector a entrar en la cosmovisión del autor y sus personajes. De esta experiencia, dos personajes, Maskay y el Caimán, depositarios de la misión salvadora encomendada sabiamente por Kousat, surge un hermoso tributo a la amistad y culto a la imaginación. Es la aparición fantasmal, espectral de Don Alonso de Ojeda en el sueño de Maskay, la que origina esta odisea lacustre. Un sueño, venido de las profundidades del alma, de esos que los dioses inconformes que nos habitan escogen para hablarnos del presente. Hay una perspectiva ecológica en el autor que se manifiesta en su valoración sobre el más importante reservorio de agua dulce de Suramérica. Marcelo Morán expresa en esta obra una excepcional inquietud, presente de modo reiterado y perseverante en sus escritos que las nieves del tiempo han de bregar mucho para borrar: La fuerza telúrica de su ancestral cultura wayuu. Economista


ANA VILORIA

Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

Caracas, Valencia y Maracay serán las primeras plazas de conciertos

La “Poesía Criolla” de Caibo se propaga por Venezuela El 4 de julio lanzarán oficialmente su nueva producción. Luego de dos años, el dúo marabino regresa con ritmo caribeño. Los sencillos “Bájate de esa nube” y “Ella fue” pueden descargarse de su portal web www.caibo.com.ve. Andrés Boscán Pasante de LUZ

T

ras el lanzamiento del video clip “Ella Fue” el 8 de junio, Beethzart Acosta y “Totto” Ruiz emprenden su gira nacional para promocionar su disco “Poesía Criolla” entre la fanaticada venezolana. El próximo 4 de julio harán el lanzamiento oficial del disco desde el programa de televisión Portada´s en Caracas, para luego recorrer el país. Sus primeras visitas serán Valencia y Maracay aunque no tienen fechas confirmadas. Los chicos de Caibo quisieron mantener en secreto quienes serán los padrinos de la producción. Durante cuatro años de carrera por primera vez el conjunto zuliano atraviesa las fronteras del occidente del país para llevar “el amor recurrente y las vivencias cotidianas y universales” a cada rincón del territorio. Temas inéditos como “Bajate de esa nube” y “Ella fue” forman

parte de las 12 canciones que contendrá el compacto. El dueto define ese repertorio como “12 chicas que representan a la mujer en cada canción. Apostamos por la belleza natural, nos gusta altas, bajitas, gorditas, manquitas, como sea siempre serán mujeres hermosas”, dijo Beethzart Acosta. Desde hace dos año la agrupación se aisló en el estudio para ofrecer a la industria un estilo rítmico dinámico y que en esencia contemple a la mujer venezolana. Totto Ruiz señaló ““Hemos trabajado desde hace un año en nuestro segundo disco. Queremos seguir promoviendo los valores culturales de nuestro país y la mejor manera de hacerlo es por medio de nuestra música” Luego del éxito en el 2008 de su material “Tres son multitud” con su sonido refrescante de la música popular venezolana, Caibo apuesta a las compociones caribeñas del calipso romántico. Autodefinidos como músicos responsables, los temas de la nueva producción son de su propia autoría y a través de su portal web

Beethzart Acosta y “Totto” Ruiz se internarón durante 2 años en el estudio para grabar su nuevo álbum “Poesía Criolla”

podrán descargarse. Caibo aseguraron que “las puertas de los artistas zulianos están abiertas” y manifestaron su aprecio hacia los hermanos primera y Guaco. A través de sus redes sociales Caibo ha capturado a cientos de seguidores. La agrupación ha registrado más de 10 mil descargas y visitas en menos de 24 horas tras el debut de “Bájate de esa nuve”.

REDES www.caibo.com.ve Twitter: @ CaiboMúsica

La agrupación viajará al Festival de Floklore y Artes Tradicionales

Danzas Típicas del Zulia homenajeada en Francia Andrés Boscán Pasante de LUZ

La compañía internacional Danzas Típicas Maracaibo, cumplirá con ser el embajador cultural de Venezuela en “La red CIOFF Francia” (Consejo de las organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales), a celebrarse en Francia desde el 16 de julio hasta el 20 de agosto de 2012. El festival se desarrollará entre Francia y Suiza, y participaran más de 30 delegaciones de todo el mundo, siendo Danzas

Típicas Maracaibo la figura principal de este evento que exalta la danza. Danzas Típicas Maracaibo, es la compañía más importante en nuestro país, con una trayectoria artística de 36 años, y un sinfín de premiaciones a nivel internacional, precursores del folklore nacionalista a nivel mundial. “La red CIOOF”, en 55 años de existencia valora a la agrupación como uno de los mejores conjuntos folklóricos nacionalistas del mundo que ha dejado las más satisfactorias huellas en dicho festival

Actualmente este gran grupo de artistas están bajo la dirección del Maestro acreditado con el premio “Oscar Mundial del Folklore”, galardón que se le otorga al mayor exponente del folklor en el mundo, Raúl Rodríguez Finol. En esta oportunidad la compañía para poder llevar a cabo y con éxito esta gira requiere de un gran aporte económico. La gobernación del Estado en la gestión del Gobernador Pablo Pérez otorgó un aporte de 150.000 Bolívares Fuertes, como parte de los gastos para el viaje. La compañía de danza viajará a Francia para ser homenajeada por su trayectoria


12 VERSIÓN FINAL CIENCIA Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012

Una nueva alternativa supondría la descontaminación ambiental

Chinos promueven el estiércol de gallina como combustible Una granja procesa más de 200 toneladas de excrementos como posible sustituto del carbón. El gigante asiático es uno de los grandes contaminadores del mundo, por lo que su nueva propuesta favorecería al ambiente. BBC

L

a agencia británica de noticias BBC presentó un reportaje sobre una granja enorme ubicada en las afueras de Pekín, capital de China, que alberga a tres millones de gallinas en una serie de edificios con techos rojos. Las aves viven en pisos de jaulas, apilados unos sobre otros, desde el suelo al techo. Cada año la granja produce cerca de 500 millones de huevos, que son empacados en el lugar y distribuidos por supermercados en distintos puntos de Pekín. Estas instalaciones proveen el 70% de los huevos consumidos en la capital china. Pero los animales también producen cada día 212 toneladas de estiércol, lo que impregna todo el lugar de un hedor característico e intenso. Las grandes cantidades de excremento no son vistas como un problema por los administradores de la granja, sino como una gran oportunidad.

Fuentes nuevas El estiércol es conducido por un sistema de bandas o correas transportadoras a una planta procesadora que extrae del abono gas metano para generar electricidad, que es vendida luego a la red nacional. El sobrante de estiércol es utilizado además en la elaboración de fertilizante. Proyectos como éste son de gran importancia, según Pan Wenzhi, vicepresidente de la Compañía de Tecnología Agrícola Deqingyuan, que opera la granja. “Somos un país en desarrollo, pero nuestras reservas de carbón y gas se agotarán en las próximas décadas. Es muy importante para China explotar nuevas fuentes de energía”, señaló Wenzhi. Deqingyuan planea abrir varias plantas similares en diferentes puntos del país. A través de su producción de biogás, la granja es un ejemplo de esta búsqueda de un modelo de desarrollo más sostenible para la economía china. “Desarrollo sostenible” China es el mayor consumidor

de energía y el mayor emisor de gases de invernadero y su colaboración es esencial para combatir el cambio climático a nivel global. Actualmente, el 70% de la demanda energética en China es satisfecha mediante el uso de carbón. El auge económico y el ritmo acelerado de crecimiento de la economía han causado enormes perjuicios al medio ambiente. El gobierno anunció planes

para reducir su dependencia de los combustibles fósiles. Las autoridades señalaron que para 2020, el 15% de las necesidades energéticas del país serán cubiertas con fuentes renovables como energía solar o represas hidroeléctricas. Sin embargo, muchas ONGs señalan que el gobierno debe hacer más. “Proteger el medio ambiente no es simplemente controlar la contaminación”, dijo Yu Jie, de la

oficina china de la organización The Nature Conservancy. “Esa protección debe ser parte del programa de crecimiento económico. Sólo entonces tendremos un desarrollo sostenible”. Sin embargo, por ahora, la prioridad para las autoridades es la economía. Y el dilema que enfrentan está ilustrado por una familia que vive cerca de la gran granja avícola.

Compuestos de la planta tienen efectos en la serotonina y alivia la ansiedad

Flores de narciso curaría la depresión BBC Los narcisos y otras flores Lo bulbo bulbosas contienen sustancias que podrían tener la clave par para curar la depresión y otras enf enfermedades cerebrales. Según científicos de la UniSe versidad de Copenhague, en Dinamarca, eestos compuestos pueden actuar so sobre el mecanismo vinculadep do a la depresión y, además, agregan, at pueden atravesar la barrera que en los mamíf mamíferos evita que lleguen al cerebro m muchas sustancias. estu En estudios previos, el profesor Br Birger Brodin y su equipo habían demostrad que las amarilidáceas demostrado (Amaryllid (Amaryllidaceae), una familia de plantas p perennes y bulbosas como el narciso narciso, contienen compuestos alcaloides que pueden tener efectos

en la serotonina, el neurotransmisor que se cree está involucrado en la depresión y otras enfermedades. Ahora, en una nueva investigación publicada en Journal of Pharmacy and Pharmacology (Revista de Farmacia y Farmacología) los mismos investigadores demostraron que estos compuestos pueden llegar hasta el cerebro “negociando” la barrera hematoencefálica. Esta barrera, ubicada entre los vasos sanguíneos y el sistema nervioso central, se encarga de impedir que muchas sustancias tóxicas y foráneas lleguen al cerebro, permitiendo a la vez el paso de oxígeno y otros nutrientes. Tal como afirman los científicos, el paso por esta barrera es uno de los grandes desafíos en el desarrollo de nuevos medicamentos, ya que el

90% de los compuestos que pueden ser fármacos potenciales para el cerebro no pueden atravesarla. Ahora el nuevo estudio parece haber encontrado una solución potencial con los alcaloides de las amarilidáceas. “Muchos de nuestros compuestos de plantas probablemente pueden ser transportados de contrabando para atravesar las proteínas de la barrera del cerebro”, explica el profesor Brodin. “Analizamos varios compuestos por su influencia en las proteínas transportadoras del cerebro”. “Nuestros resultados son prometedores y varios de los compuestos químicos estudiados deberán ahora ser más investigados como candidatos para el desarrollo a largo plazo de medicamentos”, agrega el investigador.


Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

A las 2:15 de la tarde de hoy será la primera semifinal de la Eurocopa 2012

¡Con la final en la mira!

E

spaña y Portugal se miden esta tarde, con los ojos puestos en la gran final del día domingo en Kiev. “La Roja”, como vigente campeona, parte como favorita, sin embargo, los portugueses de la mano de Cristiano Ronaldo, esperan dar la gran campanada. El mundo espera un partido electrizante, con ida y vuelta de principio a fin. El que cometa menos errores se llevará la victoria y un puesto en la final de la competición.

- 16 -

Iker Casillas

Cristiano Ronaldo


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012

La zuliana Fabiola Ramos contó con la mayor aceptación de los medios de comunicación y dirigentes deportivos de la región. Silvio Fernández domina la elección.

El proceso se llevó a cabo en las instalaciones de la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”

El Zulia votó por el abanderado para los Juegos Olímpicos ANA VILORIA

LIDERA LA VOTACIÓN

José Leonardo Oliveros

Al cierre del proceso de elección vía internet del abanderado nacional para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el esgrimista Silvio Fernández lideró la preferencia popular, en una lista de 21 postulados, con 104 mil 612 votos, lo que representa el 40.26% de los 259.810 sufragios emitidos. La tenimesista Fabiola Ramos es segunda con 71 mil 235 votos.

A

las 11:00 de la mañana de ayer, el Comité Olímpico Venezolano, encabezado por Élida de Álvarez, se instaló en la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera” de Maracaibo, para la votación por parte de atletas, dirigentes y periodistas, para la escogencia del abanderado para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Élida de Álvarez, estuvo acompañada por las diversas personalidades del deporte venezolano, entre ellos Giorgio Alberti Gruber, miembro vitalicio del COV, así como de Norman Valbuena, presidente de la Federación de Lucha, quienes fueron recibidos por el propio presidente de la Villa Deportiva, Jesús Luzardo. Álvarez explicó el sencillo método de votación, para que los asistentes no tuviesen problemas a la hora de realizar su elección, además arrojó algunos números de como marcha la situación con respecto a los atletas venezolanos clasificados a los juegos, así como los que tienen chance de clasificar en las postrimerías de los eventos preolímpicos. Sobre la elección del abanderado, Élida de Álvarez expresó:

Jesús Luzardo, presidente de la Villa Deportiva del estado, depositó su voto en compañía de Élida de Álvarez.

“Esto es para que de verdad nuestro país conozca quienes son nuestros atletas, que sean sus modelos y los elijan como ese estandarte que desean para portar nuestra bandera”. Balance A falta de 31 días para los Juegos, el balance que hace el Comité Olímpicos Venezolano, es positivo

y de acuerdo a lo que esperaba, según Élida de Álvarez. “Estamos dentro de los números que habíamos pensado, nosotros establecimos dos topes, uno de 58 atletas y otro de 73, este último es el que buscamos romper, con los últimos clasificados, bien sea en el atletismo o en el baloncesto”, agregó Álvarez. Sobre lo que significa, el des-

censo en las pruebas a participar, tomando como referencia a los Juegos de Beijing 2008, donde Venezuela tuvo atletas en 73 eventos, comentó: “La oportunidad es igual para todos, vamos a los Juegos de tu a tu, en atletismo hemos logrado nuestro mejor resultado con 13 deportistas clasificados, además estamos ubicados en la posición 8 de Latinoamérica”.

La miembro del Comité Olímpico Venezolano, entre otros detalles, añadió que hasta ahora hay un total de 13 federaciones nacionales, involucradas en los 66 clasificados, con una edad promedio de 28 años. Asimismo se conoció que hasta el momento la entidad que más aporta atletas es el Distrito Capital con 11 deportistas. Al final de la jornada, se conoció que de los 105 votos que se efectuaron, la tenis mesista zuliana Fabiola Ramos, obtuvo 27, seguida de Andreína Pinto (Natación) con 19 y Mayelis Caripa (Lucha) 16. El Comité Olímpico Venezolano estará anunciando el abanderado criollo en los juegos esta misma semana.


Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases CON la inclusión de otro comodín en cada liga la temporada 2012 asoma tan competitiva como la precedente. El sábado venidero se habrá cumplido medio calendario y las posiciones en la mayoría de las divisiones están estrechas e impredecibles. Por descarte podemos asumir que los Cachorros, Padres, Rockies y Marineros --- candidatos a 100 reveses --- no van al baile de octubre. No solo andan lejos, es que además no tienen la suficiente profundidad para regresar….. LOS segmentos del este son un crucigrama beisbolero. Entre los punteros Yanquis y los colistas Azulejos hay solo seis juegos de diferencia, con el detalle de que todos tienen balance sobre .500. Del otro lado los Nacionales no ceden un milímetro y nadie se atreve a descartar a los dos favoritos en problemas, Miami a ocho juegos y los Filis a nueve del comando. En el lejano oeste las cosas se ven más simplificadas. Texas y Anaheim parecen los únicos opcionados en el grupo más reducido que hay en las mayores --- solo cuatro clubes --- en tanto que Dodgers, Gigantes y Arizona lucen como los contendores sólidos en el otro costado…..EN el centro no hay menos expectativas. Medias Blancas, Indios y Tigres probablemente extenderán sus rivalidades hasta las fechas finales del calendario, lo que igualmente se avizora en la similar de la Nacional con Cincinnati, Piratas, San Luis y hasta los Cerveceros. Hay sorpresas de diferentes tonalidades. Washington, Baltimore y Piratas no estaban convidados para pugnar por la vanguardia en sus respectivas secciones. De los seis punteros actuales la novedad son los Nacionales, cuyo pitcheo y roster joven parecieran tener la fuerza para evitar un derrumbe que muchos aguardan. Vienen los tiempos del beisbol más fuerte, el agotamiento del verano, los cambios de peloteros, la hora de los hombres. Y recuerden que habrá dos “wild card”, un aaditivo que gen nerará la comb bustión de más eemociones. OMAR Vizq quel anuncia q que se va. Con-

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

finado a una banca severa en los Azulejos ha tomado la decisión de partir hacia un glorioso retiro. Posiblemente no debió abordar el bus de esta zafra 2012 que poco aportará para su ilustre historial, aunque haya un incremento natural en sus estadísticas pomposas y hasta increíbles en un pelotero alabado por su guante aunque inmerso en muchos renglones ofensivos de alto calibre. ¿Metas inmediatas? . 65 juegos más para tres mil, aparecer en el plato 88 veces para sumar 12 mil, nueve turnos oficiales que lo instalen en 10.500, y 46 incogibles para alcanzar los 2.900…..HA jugado este año en las cuatro posiciones del cuadro y las dos esquinas de los jardines. Acumula once Guantes de Oro y abisma aún con su defensiva. Al campo contabiliza 2.704 partidos con 183 errores, lo que promedia una pifia cada catorce encuentros. Desde el 2010 hasta la fecha solo ha incurrido en cuatro pecados, lo que cobra valor por la versatilidad que debe mostrar. A los 45 años hay muchos que no se pueden levantar de una silla. El caraqueño vuela aún en el terreno…..JONATHAN Papelbon ofreció dinero en efectivo para eel compañero q que dispararra un jonrón m mientras él llanzaba su rellevo el sábado ccontra Tampa. P Poco después JJim Thome, uno que la ha saca sacado del parque más de seiscientas veces, sonó un tablazo enorme por la derecha. El relevista le extendió un cheque por cinco mil dólares, aunque nadie ha dicho si Thome lo aceptó. El leñador ha ganado más de 140 millones en su carrera. Así están las cosas en los Filis…..ARIZONA triunfó en 14 de 21 y en la serie de tres el fin de semana contra los Cachorros explotaron sus bates con 51 carreras, 74 hits, 35 extrabases y 14 jonrones. Por vez primera desde comienzos de mayo están sobre .500, a cinco juegos de los Dodgers…..MIGUEL Montero es puntal de la reacción. En cinco careos se fue de 21-10 (.476) con nueve empujadas. En los recientes diez cotejos suena para .382.

SIN Troy Tulowitski --- operado de la ingle --- los Rockies (27-44) e están fuera de c carrera. Esa e una baja es s sensible e ins sustituible. T Tarea extra p para Carlos G González (.327, 5 53CE, 17HR), c cuyo desempeño no ha merma mermado y liga .372 en diez choques…..SU equivalente en Cleveland es Asdrúbal Cabrera, metido en gran campaña. El campocorto resulta el piloto del ataque con su average de .292 y 33 empujadas. Los Indios encontraron una joya en el joven camarero Jason Kipnis (25), quien lidera al club en jonrones (11) y remolcadas (41). La tribu es antepenúltima en cuadrangulares (60) en la liga. Los Yanquis casi la doblan (112)…..EN seis de los recientes diez juegos (.150) Gregor Blanco no ha dado imparables. En junio suena para .220 y ha visto decaer su average en 32 puntos, hasta .259. Curiosamente su ataque contra zurdos (.291) es mucho mejor que contra derechos (.230). Tal bajón es una de las razones por las cuales los Gigantes no han podido aprovechar el mal momento de los Dodgers….. LUIS Jiménez (.324, 12HR, 48CE) tuvo un gran fin de semana con el Tacoma. Se fue de 16-9 (.562), añadiendo jonrón y dos empujadas. Es el décimo productor en la Costa del Pacífico…..ERNESTO Mejía (.310, 52CE) es tercero en lo los renglones d de vuelabardas y fletes en la In Internacional A AAA. Este par d de inicialistas en encuentran un ca camino comp plicado para llegar a Grandes Lig Ligas, aunque ya no tienen nada que mostrar en las menores…..EN cambio Luis Valbuena recibe chances reiterados por su versatilidad al campo. Le abrieron cupo los Cachorros pero vuelve a ser víctima del pitcheo en las Mayores. Tiene dos hits en diecinueve viajes y su ofensiva decayó a .194. Un caso crónico. JOSH Hamilton tiene una votación record para el Juego de Estrellas. Sus 7 millones 300 mil

preferencias significan una ventaja en los totales globales de casi tres millones sobre el popularísimo Derek Jeter. Entretanto, Miguel Cabrera y Elvis Andrus parecieran tener aseguradas las segundas plazas de la Americana en cuanto a terceras bases y campocortos, detrás de Adrián Beltré y Jeter. En la Nacional el jardinero Carlos González ocupa el puesto once --- rigurosamente injusto --- aunque no tan lejos de las posiciones primarias, a unos 400 mil votos aproximadamente del quinto lugar…..PABLO Sandoval ha recibido 1 millón 61 mil res612 pa paldos como te tercera base, un 365 mil unos m menos que Davi Wright….. vid LA suerte no le sonríe a Felip Paulino, lipe uno de los brazos venezolanos más fuertes de los últimos años. Al parecer le harán una “Tommy John” en el codo derecho, lo que traduce una ausencia superior al año…..EL valenciano Álex Torres fue llamado por Tampa en medio de una crisis de pitcheo causada por un agotador calendario y un doble juego el domingo. Aunque su efectividad en AAA es muy alta (6.59) ha ponchado 55 en 42.1 innings y le han conectado 43 imparables. El problema serio radica en los boletos, los cuales entrega a razón de uno por episodio. Debe durar poco arriba…..”Aquí hay gente que se siente demasiado cómoda y eso tiene que cambiar”. Palabras de Oswaldo Guillén al perder su juego 15 de los últimos 17, el sábado. Ganaron el domingo 9-0 con pitcheo de Buehrle. Fue la primera vez en 25 juegos que anotaron cinco carreras al menos…..EL zurdo Cliff Lee ha ponchado 86 y aceptado 79 hits en 84.2 innings, pero su registro es 0-4. Por ahora es el desafortunado del año. Eso tiene bastante que ver con la posición de colista de los Filis…..¿ES más fuerte la Americana que la Nacional?. Lo verdaderamente cierto es que por novena vez seguida --- desde su arrancada en 2004 --- han dominado los interligas…..ESTAMOS en Tricolor 990AM de lunes a viernes a las 12:15pm.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012

Hoy a las 2:15 de la tarde se jugará la primera semifinal de la Eurocopa

Duelo a muerte en Donestk El partido tiene un sabor a revancha tras la victoria de “La Roja” en el mundial de Suráfrica 1-0. El ganador disputará la final del domingo en Kiev ante el ganador de Italia y Alemania. Cristiano Ronaldo quiere trascender y ganar espacio en la carrera por el balón de oro.

E

spaña y Portugal juegan hoy, a las 2:15 de la tarde, en Donetsk (Ucrania) el Clásico ibérico más importante de su historia en semifinales de la Eurocopa-2012, en un duelo en el que la Roja, con la base del Barcelona, intentará parar a Cristiano Ronaldo. El partido entre vecinos reúne al que es considerado por muchos uno de los mejores equipos de la historia, la selección española, y a uno de los dos futbolistas del momento, Cristiano Ronaldo, que trata de hacer una buena Eurocopa para luchar a final de temporada con Leo Messi por el Balón de Oro. El ganador del encuentro se enfrentará en la final, el domingo en Kiev, al vencedor del duelo que disputan el jueves en Varsovia las selecciones de Alemania e Italia. El Clásico servirá de revancha al partido que disputaron ambas selecciones hace dos años en octavos de final del Mundial de Sudáfrica2010 en Ciudad del Cabo, que terminó con victoria española por 1-0. Motivación Los jugadores españoles afrontan el partido con la motivación suplementaria de querer dedicar

José Moutinho será fundamental en el mediocampo para detener el avance español

PJ

PG

PE

PP

GF

No hay obsesión La selección española quiere lanzar el mensaje de que no está obsesionada con Cristiano Ronaldo. “No tenemos nada planeado como plan anti-Cristiano Ronaldo. Nosotros jugamos siempre con la misma idea, independientemente del rival.

Arbeloa

BALANCE DE ESPAÑA ANTE PORTUGAL Competición

la victoria al futbolista catalán Miki Roqué, fallecido a los 23 años el domingo debido a un cáncer, y que fue compañero de Sergio Busquets. Portugal llega con un Cristiano Ronaldo en gran forma, que ha marcado tres goles en cuatro partidos, y la ventaja de haber tenido dos días más de descanso que su rival entre los duelos de cuartos de final y semifinales. España jugó el sábado contra Francia (2-0) en cuartos, por lo ha tenido cuatro días para preparar el duelo con Portugal, que ha contado con seis, al haber derrotado el jueves a la República Checa (1-0). La Roja, que ha mostrado signos de fatiga desde el inicio del torneo, ha hecho tres viajes en los últimos cuatro días entre Ucrania y Polonia en avión, frente a sólo uno de Portugal. Cristiano Ronaldo, que quiere además ganar el título para desquitarse de la final de la Eurocopa-2004 perdida en Lisboa contra Grecia, no cree que España acuse el cansancio. “Tres días de descanso es más que suficiente. Los españoles han comentado que tener dos días menos de descanso es una desventaja, pero como profesional creo que no es un dato importante”, afirmó el delantero del Real Madrid.

GC

2

0

1

1

1

2

Mundial

5

4

1

0

19

4

David Silva será una de las cartas ofensivas de Vicente del Bosque por los costados de la cancha.

Pereira Xavi

Iniesta

Nani

Meireles Pepe

Piqué Busquets

Fábregas o Torres

Almeida

Veloso Alves

Ramos

Amistosos

27

13

10

4

57

30

Casillas (C)

Eurocopa

La mejor manera de parar a un jugador es estar juntos, lo más cerca del rival y no dejar espacios”, señaló Xabi Alonso. Las palabras del centrocampista coinciden con las expresadas por su técnico, Vicente del Bosque. “Tendremos un cuidado especial a Cristiano Ronaldo, pero no va a ser una cosa individual, habrá ayudas permanentes como hicimos hace dos años, que acabó desencajado”, explicó el seleccionador español. Ambos equipos repetirán la base de las alineaciones que les han llevado a semifinales de la Eurocopa. En España la duda seguirá siendo si Vicente del Bosque jugará de inicio con Fernando Torres como delantero centro o preferirá poner a Cesc Fábregas como falso nueve, como hizo en el debut contra Italia (1-1) o en cuartos de final frente a Francia. Portugal llega con la baja por lesión del delantero Hélder Postiga, al que sustituiría Hugo Almeida.

Rui Patricio

AFP

Total

35

17

12

5

74

36

DT: Vicente Del Bosque

Xabi Alonso Jordi Alba

Silva

Ronaldo (C) Mountinho Coentrao DT: Paulo Bento

TRANSMISIÓN Portugal-España Árbitro: Cuneyt Cakir (TUR) Hora: 2:15 pm Estadio: Donetsk Transmisión: Meridiano TV


Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

De las chicas más hermosas destaca la pareja de Cristiano Ronaldo

La belleza colma a Portugal Las mujeres más preciosas acompañan a los jugadores de la selección lusa en los encuentros de la Eurocopa 2012. Piel Morena, ojos claros y mucha elegancia demuestran las compañeras sentimentales de los futbolistas portugueses. Equipo de Deportes

F

uera de las canchas de fútbol también se libra un partido, pero no precisamente con la pelota sino con la belleza que engalana las gradas de Portugal en esta Eurocopa de Polonia -Ucrania 2012. Los lusos también se la juegan con sus novias quienes exhibirán toda su hermosura en el palco reservado, cuando salten al terreno de juego en el partido de hoy contra Espa-

ña en Donestk. Figuras esbeltas como la modelo rusa Irina Shayk, novia de Cristiano Ronaldo, destaca como una de las mujeres más bellas presentes en el torneo europeo, al igual que Daniela Martins compañera sentimental del extremo del Manchester United, Luis Nani. Versión Final muestra a las chicas por las que deliran, suspiran y encajan los mejores goles los jugadores lusos. Parejas como la de Joao Moutinho, Miguel Veloso, Hélder Postiga y Raúl Meireles dejan a más de uno sin habla.

LA NOVIA DE NANI Daniela Martins es la novia del portugués, Luis Nani, extremo internacional del Manchester United, llevan cuatro de años de noviazgo y la pareja ya piensa en boda.

LA NOVIA DE CRISTIANO RONALDO Irina Shaijlislamova nació en Yemanzhelinsk, el 6 de enero de 1986, es una modelo rusa conocida como Irina Shayk y actualmente es la pareja sentimental del astro Cristiano Ronaldo.

LA ESPOSA DE JOAO MOUTINHO Ana Sofía Gómes es la esposa del centrocampista Joao Moutinho, se casaron en junio de 2007 después de tres años de noviazgo, actualmente tienen una hija juntos.

LA ESPOSA DE RAÚL MEIRELES Raul Meireles e Ivone se casaron en la iglesia parroquial de Martin, en Barcelos, Portugal en 2008, tienen la particularidad que desde los 18 años se tatúan juntos y ya llevan varias partes de su cuerpo cubiertos.

LA NOVIA DE MIGUEL VELOSO Bruna Rafaela es la novia de Miguel Veloso, ha sido su compañera desde el año 2004, siempre está presente en los juegos de su novio, sobre todo cuando juega con la selección de Portugal.

LA ESPOSA DE HÉLDER POSTIGA Filipa y Hélder Postiga de 29 años delantero del Real Zaragoza español, están casados desde junio de 2005 y tienen dos hijos, Gonzalo Postiga y una pequeña niña.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012

Los favoritos arrancaron ganando en el torneo sobre hierba de Inglaterra El balear ha comenzado con buen pie su andadura en el torneo de Wimbledon, tras superar al brasileño, ante el que se ha repuesto de un mal inicio para ganar por 7-6(0), 6-2 y 6-3.

Nadal supera en su debut a Thomaz Bellucci

AFP

E

l español Rafael Nadal, segundo jugador mundial y cabeza de serie del torneo, derrotó en tres sets por 7-6 (7/0), 6-2 y 6-3 al brasileño Thomaz Bellucci, en partido de la primera ronda del Abierto de tenis de Gran Bretaña jugado en el court central de Wimbledon. En la siguiente instancia, el marroquí jugará ante el checo Lukaz Rosol. Los otros favoritos también ganaron sendos encuentros en la jornada. El británico Andy Murray, cuarto favorito de la prueba y crédito local, derrotó sin problemas en tres sets, por 6-1, 6-1 y 6-4, al ruso Nikolay Davydenko, y jugará ante el croata Ivo Karlovic o el israelí Dudi Sela. Por su parte, el sexto favorito y gran esperanza francesa, Jo-Wilfried Tsonga venció por 6-3, 6-4 y 6-4 al australiano Lleyton Hewitt. Asimismo, el argentino Juan Martín Del Potro (N.9) derrotó con alguna dificultad al holandés Robin Haase por 6-4, 3-6, 7-6 (7/3) y 7-5, y en la instancia siguiente jugará ante el japonés Go Soeda. Los partidos fueron interrumpidos por segunda vez en la jornada. En el momento de la interrupción, el español David Ferrer (N.7) dominaba al británico Dustin Brown. Nadal indetenible Ante el ganador por séptima vez de Roland Garros, Bellucci sólo planteó lucha en el primer set, haciéndole el break al europeo en sus dos primeros juegos con su servicio para ponerse 4-0 arriba. Sin embargo, el balear tomó las riendas de la manga y la llevó a la definición por tie-break en la que fue implacable ante el N.80 de la ATP. “Cometí más faltas que lo habitual, tuve suerte al haber podido recuperarme tras ese mal comienzo” de partido, destacó el vencedor, quien nunca perdió en primera ronda de un Grand Slam en 33 encuentros jugados. Después, el resto del partido fue cómodo para Nadal puesto que Bellucci cometió muchas faltas (29 a 18 en total), incluso

cuando el primero no utilizó sus mejores golpes. “Es necesario que mejore en el próximo partido. La transición al césped siempre es difícil, sobre todo cuando has jugado la gran mayoría de los partidos en los dos meses anteriores sobre tierra batida”, añadió el español. Sobre la primera manga, comentaría: "jugué muy mal con mi servicio, cometí muchas faltas con mi drive y él devolvía muy bien, por suerte pude levantar el 4-0" en contra. Nadal disputó el torneo de Halle sobre hierba, pero perdió ya en su segundo partido ante el alemán Philipp Kohlschreiber. En segunda ronda, el manacorí, de 26 años de edad, ganador dos veces sobre el césped londinense, enfrentará a Rosol, quien se impuso al croata Ivan Dodig por 6-4, 3-6, 7-6 (7/0) y 7-5. En el tablero femenino, la estadounidense Serena Williams (N.6), cuatro veces ganadora del torneo del Grand Slam sobre césped, derrotó a la checa Barbora Zahlavova Strycova en dos sets por 6-2 y 6-4. Por su parte, la ex número uno mundial, la bielorrusa Victoria Azarenka (N.2), no tuvo mayores dificultades para vencer por 6-1 y 6-4 a la estadounidense Irina Falconi,

mientras que la española Anabel Medina Garrigues (N.26) se impuso en tres mangas, 3-6, 6-1 y 6-2, a la rumana Simona Halep. El torneo Grand Slam de Wimbledon, que se disputa sobre hierba, reparte 16.060.000 libras en premios, entre la categoría masculina y la femenina. La tercera jornada se juega el miércoles, en que el suizo Roger Federer (N.3) enfrenta al italiano Fabio Fognini, el serbio Novak Djokovic (N.1), defensor del título, al estadounidense Ryan Harrison (USA), y la rusa Maria Sharapova (N.1) a la búlgara Tsvetana Pironkova, todos por la segunda ronda.

JUEGOS PARA HOY El serbio Novak Djokovic, N.1 mundial y defensor del título, tendrá que jugar con prudencia ante el joven y peligroso estadounidense Ryan Harrison, hoy en Wimbledon por la segunda ronda del Abierto de tenis de Gran Bretaña. Por su parte, el suizo Roger Federer no debería tener mayores problemas ante el italiano Fabio Fognini, ni la rusa Maria Sharapova (N.1) frente a la búlgara Tsvetana Pironkova.


Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Hoy el combinado criollo se enfrentará ante Angola a las 7:30 de la noche

FÓRMULA 1

Venezuela superó 81x42 a Jordania

Maldonado pasó la página de Valencia

La paliza fue comandada por el veterano alero Oscar Torres, Jhornan Zamora, Jhon Cox y Gregori Echenique. Este torneo será la última preparación para la selección vinotinto para encarar el repechaje del mundial.

AVN.- El piloto venezolano en la Fórmula 1, Pastor Maldonado (Williams), está pasando la página de lo ocurrido el domingo pasado en el Gran Premio de Europa, que se corrió en Valencia, España, durante el cual perdió la tercera posición que alcanzaba a una vuelta del final, tras un choque con el piloto inglés Lewis Hamilton (McLaren). Sobre el tema habló el representante del piloto aragüeño, Arturo Mora, durante una entrevista en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión. Maldonado “iba por sus puntos y no por una revancha contra el inglés Lewis Hamilton”, expresó Mora. Sin embargo, tras la colisión Hamilton quedó fuera de la carrera y Maldonado, aunque logró culminar en el puesto 10, luego que su carro perdiera el alerón, fue sancionado con 20 segundos, lo cual lo dejó en el puesto 12. Mora explicó que la sanción impuesta al volante criollo se debió a que en el momento del choque “quedó con las cuatro ruedas fuera de la pista. Si él hubiese quedado con al menos una dentro del asfalto, se habría considerado como un toque de carrera y no pasa nada”. “Habría sido un podio maravilloso porque habría coincidido con la Batalla de Carabobo”, destacó Mora.

Redacción/AVN deportes@versionfinal.com.ve

L

a selección venezolana de baloncesto ganó con marcador de 81x42 a su similar de Jordania, en el cuadrangular Súper 4 “Copa Israel Sarmiento”, realizado ayer en el Gimnasio “Luis Ramos de Puerto La Cruz”, estado Anzoátegui. El combinado venezolano demostró un gran desempeño en la ofensiva; y además aplicó una defensiva insistente desde el comienzo del enfrentamiento, lo que le permitió alcanzar en el primer tiempo un marcador de 34-12. Cabe destacar que para este evento el conjunto tricolor contó con el

En la gráfica, Oscar Torres (derecha) fue uno de los jugadores más destacado del encuentro para la selección criolla.

apoyo de dos jugadores de veteranía y destreza: el alero Oscar Torres y el escolta John Cox. Jhorman Zamora fue considerado el mejor lanzador del encuentro. Este es el último torneo preparatorio que disputará Venezuela antes del repechaje mundial, a efectuarse en el Poliedro de Caracas del 2 al 8 de julio. Entre los jugadores más destacados por Jordania estuvo Zaid Abbas con nueve puntos. Por el combina-

do criollo Jhornan Zamora alcanzó 16 unidades, Jhon Cox 12 y Gregori Echenique con 11 puntos. Descanso Varios jugadores que tomaron muchos minutos en el certamen de Resistencia descansaron ayer. Ellos son Greivis Vásquez, José Vargas, David Cubillán (líder con 152 minutos) y Héctor Romero. Venezuela continuará su participación en el cuadrangular hoy cuan-

do enfrente a la selección de Angola a las 7:30 de la noche. A las 5:00 del tarde jugará República Dominicana ante Jordania. Mañana a las 5:00 de la tarde se enfrentarán Jordania vs. Angola, y a las 7:30 de la noche Venezuela República Dominicana. La selección criolla es favorita para dominar este Super 4, ya que tiene una camada de grandes jugadores para dominar sin problemas a sus rivales.

Las atletas de la disciplina se preparan para el campeonato en Colombia

Sincronistas zulianas alcanzaron cuatro preseas en Aruba Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Albany López, Karla Loaiza e Ivana Ávila son las justas merecedoras de medallas.

La delegación venezolana de nado sincronizado que participó en el “Caribbean Islands Swimming Championships” (CICS), estuvo integrada por tres zulianas, Albany Ávila, Karla Loaiza e Ivanna Ávila. Culminaron su presentación ayer con cuatro metales en las modalidades de figuras (oro y plata), solo (oro) y dueto (oro). El campeonato fue liderado por la sirena Albany Ávila quien

superó en las tres competencias a las cuales se enfrentó para la categoría Juvenil B; Asimismo su compañera Karla Loaiza obtuvo el segundo lugar en la modalidad de figuras. Ávila se impuso en las figuras donde sumó el puntaje necesario para mantenerse en esa primera posición en la ejecución de su rutina libre de solo, pero no le bastó el acumulado para llevarse el oro con suficiente ventaja, pues su rutina fue impecable. El dúo promesa Ávila-Loaiza

sigue con pie firme en alcanzar una presea del Campeonato Panamericano de Nado Sincronizado que se realizará en Cali- Colombia el próximo mes de agosto y por supuesto ascender en el ranking del Campeonato Mundial Junior a realizarse a finales de este año. “Nuestra meta es darnos a conocer en el mundo entero para poder figurar y lo estamos haciendo bien”, acotó Ávila. Por su parte, su duetista Loaiza agregó que el sueño de las zulianas es pisar Río 2016.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012

El alijo se encontraba camuflado dentro de un líquido utilizado para adherir el manto asfáltico. La droga y los implicados serían trasladados al Core 3. Se realizan varios allanamientos en diferentes municipios.

El cargamento estaba listo para el traslado a Veracruz, México

Hallaron 20 mil kilos de cocaína en el Bolipuerto de Maracaibo

Herwin Godoy/Agencias

U

n mayúsculo revuelo se produjo ayer en la ciudad cuando se confirmó el decomiso de 20 mil kilos de cocaína líquida en el área de Exportaciones del Bolipuerto de Maracaibo, situado en la avenida “El Milagro”, a escasos cinco minutos del centro de la capital zuliana. Desde primeras horas de la mañana aparecieron piquetes de la Guardia Nacional y hombres de los organismos de inteligencia, mientras los transportistas que frecuentan el puerto comenzaban a sospechar de algo grande relacionado con narcotráfico. Incluso, hubo sobrevuelos militares y hasta hombres armados en puntos ocultos, como previsión de posibles acciones delictivas. Entonces, se confirmó que en cuatro contenedores intentaban transportar a Veracruz el mayor cargamento de drogas en la historia del Zulia. Los containers pertenecen a la empresa Somarca y tenían como destino Veracruz y Carranza, en México. Horas más tarde, el ministro Tareck El Aissami, en un acto de despliegue de la Fuerza de Tarea Especial Antidrogas en Delta Amacuro, confirmó la novedad. El Aissami detalló que la droga estaba ligada con una sustancia química usada en el manto asfáltico y que científicos venezolanos están haciendo pruebas de tes de orientación para determinar la pureza del alcaloide y la cantidad de cocaína liquida que fue depositada en esos recipientes. Ningún funcionario de la GNB quiso dar declaraciones, sin embargo, se conoció que desde la tarde del lunes ya empezaban a movilizarse patrullas y comisiones hacia el puerto. La más importante El Aissami aseguró que es la mayor incautación de droga en Venezuela y que se están realizando varios allanamientos en busca de otros implicados en el tráfico y almacenamiento de ese importante alijo. Sobre los detenidos reveló que son tres las personas que han sido arrestadas. Según algunos portales de noticias, los detenidos fueron identificados como José Hernández González, dueño de la empresa exportadora ATP Logística S.A; Jimmy Alfonzo Marín Mago,

Una fuerte movilización militar se presentó ayer desde la mañana, tras la incautación de 20 toneladas de cocaína en el Puerto de Maracaibo.

“¿Para eso nos quitaron el puerto?”, preguntó

Alarmado el Gobernador Alarmado”, se mostró este martes el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, a raíz de la localización de aproximadamente 22 toneladas de presunta cocaína en un almacén del Bolipuerto de Maracaibo. Estaba metida en cuatro contenedores de productos asfálticos y tendrían como destino las localidades de Veracruz y Carranza, en México. ¿Para qué nos quitaron el Puerto de Maracaibo? ¿Para que ahora se presenten situaciones como ésta? se preguntó Pérez, quien advirtió que en el puerto marabino “jamás se presentaron escenarios similares mientras su administración estuvo en manos de los gobiernos regionales del Zu-

lia, hasta que su competencia le fue arrebatada a la entidad zuliana por el centralismo”. Manifestó sentirse “indignado” por el hallazgo y comentó que “así ocurren todas las cosas en centralismo”. Sus declaraciones ocurrieron en el municipio fronterizo Machiques de Perijá, durante la inauguración del Ambulatorio Don Bosco y del sistema de almacenamiento de aguas del sector El Centro. Desde allí se refirió de nuevo a “los oídos sordos” del Gobierno nacional, que no se decide a atacar la presencia de irregulares en la franja limítrofe del Zulia con Colombia. Denunció: “Es que no vemos una acción contundente de la Fuerza Ar-

mada Nacional Bolivariana (FAN) en la zona; aunque advierto que ésta no es responsable de lo que allí ocurre; el único comprometido de lo que pasa en la frontera es su Comandante en Jefe (de la FANB), es decir, el Presidente de la República, y el Ministro de la Defensa, pues son ellos quienes la dirigen”. Tras expresar lo “preocupado” que se siente por el alto índice de inseguridad que se vive en el país, Pérez recordó que solicitó la presencia del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) para los cinco municipios de la región, pero que hasta ahora sólo ha recibido respuesta positiva para el caso de Santa Rita.

tramitador de la agencia aduanal Somarca y una ciudadana colombiana, Shirly de Armas Estrada. Dijo que estas personas ya están a la orden de Tribunal Séptimo de Control a cargo del juez Rómulo García.

ron nombrados el fiscal 23 en materia de droga del estado Zulia, José Ángel Camacho Reyes y al fiscal 77 nacional, Mario Molero, este último imputó en febrero a cuatro funcionarios castrenses, entre ellos un mayor del Ejército, por tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

La droga había sido almacenada en pipas de color azul y al parecer simulaba ser un químico destinado para la exportación a Centroamérica. Se encontraba en tres contenedores que estaban a nombre de la empresa “Agentes Aduanales y Naviera “Somarca”, dedicada a la exportación e importación, logística de entrega, embarque y desembarque, nacionalización de mercancía, y servicio de naviera. Los contenedores serían trasladados al Comando Regional 3 de la GNB. Al final de la tarde, los detenidos fueron trasladados bajo fuertes medidas de seguridad al Core 3. Los implicados llevaban chalecos antibalas para su resguardo mientras en una camioneta doble cabina de la Guardia Nacional iban cerca de 30 efectivos de la Guardia Nacional en calidad de custodia.

Estaban en el patio Según fuentes ligadas a las investigaciones, los contenedores permanecían en uno de los patios del puerto por varios días, lo que llamó la atención de los encargado de revisar cada cargamento. Éstos se dispusieron a revisar el alijo. En vista de la magnitud del decomiso, al sitio se presentó una comisión de la Unidad Regional de Inteligencia Antidrogas número tres de la Guardia Nacional Bolivariana para resguardar el área. Para iniciar las investigaciones, fue-

Allanamientos Desde la madrugada del martes se realizan allanamientos en Maracaibo, Costa Oriental del Lago y Valencia, por funcionarios del Comando Antidroga de la Guardia Nacional Bolivariana. Habría una gran lista de diferentes personalidades, entre ellos varios empresarios, que formarían parte de un nuevo cartel de droga colombo-venezolano, responsable de trasladar vía terrestre hasta Maracaibo del enorme alijo.

ODAILYS LUQUE

NUEVA FUERZA Para la Fuerza de Tarea Especial Antidrogas, activada por el Ministerio de Interior de Justicia, se han dispuesto 120 hombres y mujeres de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), para llevar a cabo el procedimiento especial. 13 vehículos Land Cruiser, ideales para recorrer el territorio del Delta Amacuro; 15 motos de alta cilindrada; 18 lanchas tipo C; y dos helicópteros que estarán apoyando a la Fuerza de Tarea Especial”.

Indignación Una vez conocida la noticia, el gobernador Pablo Pérez informó que los contenedores llevaban una semana en el Puerto de Maracaibo. Éstos estaban al parecer en el almacén cinco y tenía como destino Veracruz. Al parecer hubo un inconveniente con el reconocimiento de la carga y el embarque se había atrasado. Se espera que el general de División Miguel Vivas Landino, Jefe del Comando Nacional Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, se traslade en las próximas horas a Maracaibo para encabezar las investigaciones. En el Comando Regional 3 de GNB, se hacen los preparativos para que el jerarca militar ofrezca una rueda de prensa y de mayores detalles del decomiso y del cartel que está detrás de ese cargamento. “Es que no vemos una acción contundente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FAN, en la zona; aunque advierto que ésta no es responsable de lo que allí ocurre; el único comprometido de lo que pasa en la frontera es su Comandante en Jefe, de la Fanb, es decir, el Presidente de la República, y el Ministro de la Defensa, pues son ellos quienes la dirigen,” afirmó.


Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Por los cuatro puntos cardinales de Venezuela crece el narcotráfico. El negocio va paralelo a la ola de crímenes que sacude al país. Los cargamentos de cocaína lideran las listas. El Zulia no escapa de este auge.

Más de 42 mil kilos fueron decomisados en el 2011, según el gobierno nacional

Invadidos por las drogas Cantidad de cocaína decomisada en Venezuela, entre el 1º de enero y el 3 de junio de 2011. Los 10 mil 260 kilos en referencia representan la mitad de lo incautado ayer en Bolipuertos.

Oscar Andrade/Agencias (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

n el año 2011, fueron incautados 42 mil 330 kilos de droga, en todo el territorio nacional. De esa cantidad de estupefacientes, el 62 por ciento corresponde a cocaína, lo que representa un total de 26 mil 244 kilos de esa sustancia. La información fue ofrecida a finales del mes de diciembre de 2011, por el ministro del Interior y Justicia, Tarek El Aissami. Informan agencias internacionales de noticias que el mayor decomiso de droga del mundo se produjo en México, océano pacífico, el primero de noviembre de 2007. Para el 2011, uno de los decomisos más importantes ocurrió en el mes de junio, cuando se incautaron más de cinco toneladas de cocaína de alta pureza en el estado Bolívar. Durante ese procedimiento resultaron detenidos un venezolano, un colombiano, con nacionalidad venezolana. En ese momento, El Aissami dijo: “estamos empeñados en hacer de Venezuela un país de paz, libre de violencia, de drogas, de criminalidad, ese esfuerzo cada vez más se está consolidando”. El pasado 26 de abril de 2012, la Guardia Nacional Bolivariana incautó tres mil 600 kilogramos de cocaína, por el Comando Antidrogas del Puerto Marítimo de “La Guaira” y de la Unidad de Exportación de Resguardo Aduanero de la Guardia Nacional Bolivariana. El cargamento contenía 22 toneladas en 11 mil cajas de brecha cerámica, o polvillo para pegar la cerámica, tramitadas para su exportación por la empresa Desarrollo del Moro B-2A, C.A. La segunda en el mundo Según el portal www.elmundo.es, el decomiso de droga más grande la historia, ocurrió en México, en el Puerto de Manzanillo, Colima, situado al sur de “Puerto Vallarta” y de Guadalajara, se localizaron 23 mil 562 kilos de cocaína. Agentes federales de México habían encontrado previamente, en un contenedor hallado en el buque “Esmeralda”, más de 11 toneladas de la droga. Sin embargo, en la continuación de las investigaciones dentro del

El ministro de Relaciones Interiores y de Justicia, Tarek El Aissami, informó en 2011 sobre la incautación de más de 42 toneladas de drogas, el doble de lo incautado ayer, en el Puerto de Maracaibo.

Estados donde más se produce el tráfico de drogas. Dos de los tres primeros se sitúan en la frontera con Colombia.

CIFRAS El 11 de abril, se produjo en el estado Falcón el decomiso de 1 mil 200 kilos de cocaína. La incautación realizada en la Península de Paraguaná, específicamente en la localidad de El Cardón, cerca de Punto Fijo, era entonces la de mayor cantidad durante el presente año. En ese procedimiento, logrado por la Guardia Nacional, hubo cuatro personas detenidas, entre ellas una dama y un ciudadano de nacionalidad colombiana. Durante la información barco, se produjo el hallazgo de 10 mil 650 kilos de cocaína. El buque en cuestión había zarpado de Buenaventura, oeste de Colombia, y tenía bandera de Hong Kong. Medios mexicanos coincidían en que las 23 toneladas de la droga superaban las 11,7 toneladas incautadas el 5 de octubre de 2007, en el puerto de Tampico, golfo de México. Apenas dos toneladas de la droga hallada en Manzanillo superan la cocaína decomisada ayer en el Puerto de Maracaibo. Lucha antidroga Justo ayer, cuando se celebró el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se logró en Venezuela el decomiso más grande de droga alguna en nuestro país y el segundo en el mundo.

ofrecida en ese momento por el viceministro de Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, se conoció que la droga era procedente de Colombia y tenía como destino las islas de Caribe. En agosto de 2011, se produjo el decomiso, en el Cabo San Román, de la península paraguanera, de 1 mil 400 kilos de cocaína. El operativo realizado por el Cicpc dejó como resultado cinco Polifalcón detenidos, también tres civiles y dos ciudadanos fallecidos.

Desde el año 1987, la Asamblea General de la ONU, decidió establecer esta fecha para conmemorar la lucha antidrogas. Lo que dice la Ley La Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, establece penas hasta de 20 años por este delito. “Quien dirija o financie las operaciones antes mencionadas (tráfico, distribución, ocultamiento, transporte, almacenamiento y actividades de corretaje con las sustancias, sus materias primas, precursores, solventes o productos químicos esenciales desviados, a que se refiere esta Ley, aún en la modalidad de desecho, para la producción de sustancias estupefacientes y psicotrópicos, será penado con prisión de quince a

veinte años”, menciona el precepto legal en el artículo 31. La Oficina Nacional Antidroga, publicó además un informe según el cual, los estados donde se ha producido más tráfico de

drogas, en Venezuela, son Táchira, Anzoátegui y Zulia. El informe corresponde al período entre el primero de enero y el 3 de junio de 2011, según lo referido por la ONA.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012

CASO LOS BUCARES

Dos versiones sobre el hombre hallado muerto

El Cicpc aún no concreta el móvil del homicidio de “Ciudadela Faría”

El comerciante chino creyó que iba a ser secuestrado

ODAILYS LUQUE

El adolescente está fuera de peligro y sigue recluido en la clínica “Los Olivos”. El supermercado WingHong, permanece cerrado desde el día del asesinato. Los familiares de Falcón aún no creen lo sucedido.

Hermin Godoy Como Wilfredo Falcón Montero, de 25 años, fue identificado el cuerpo del joven encontrado en el sector “El Palotal”, el pasado domingo en la mañana. Falcón, tenía cinco años residenciado en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta. El fin de semana del 17 de junio viajó a Maracay, su ciudad natal, para visitar a su familia, dejándole claro a su madre que se trasladaría Zulia. Según Juan Falcón, primo de la víctima, éste venía a Maracaibo a visitar unos amigos y a conocer la ciudad. “La semana pasada nos llamó a la casa para decirnos que Maracaibo era muy bonito y que se quería quedar”, declaró Falcón. “Estamos sorprendidos por la muerte de nuestro primo, pues, el era un hombre honrado y trabajador, no tenía objetos de valor consigo que pudieran justificar un robo y un asesinato tan sangriento”, apuntó. Investigaciones Según fuentes del Cicpc, Falcón presentó cuatro impactos de bala y estuvo detenido por violación en el año 2007, droga en el año 2009 y extorsión en el 2011. Fue sorprendido cuando intentaba cobrar 20 mil bolívares para liberar a un taxista. Con él fueron aprehendidos dos sujetos más, y al parecer, se escaparon de una comisaría en Barquisimeto. Falcón estaba solicitado por droga. A Falcón lo consiguieron en un paraje solitario en “El Palotal”, le faltaba un brazo y el Cicpc presume que se trata de un ajuste de cuentas entre bandas.

Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

A

l comerciante chino, Alen Wu, lo obligaban a detenerse cuando iba con su hijo en el Honda Accord, negro, el pasado lunes, pero creyó que lo iban a secuestrar y por eso aceleró el carro, informaron fuentes policiales, en los avances de la investigación del crimen contra el asiático, ocurrido en la calle 71B con avenida 59A, del sector “Ciudadela Faría”, al oeste de Maracaibo. En el hecho resultó herido su hijo de 13 años, quien recibió un tiro en el abdomen y hasta ayer, se encontraba en franca recuperación en la clínica “Los Olivos”. Wu presentó nueve tiros en la cabeza. Jhonny Salazar, jefe de la delegación Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, informó, que de acuerdo con la versión de algunos testigos, los implicados le hacían señales al comerciante para que se detuviera, pero al parecer, Wu hizo caso omiso a esta la orden y aceleró el carro. “Ya han declarado varios testigos, todos coinciden en el temor

El supermercado Winghong” propiedad de Alen Wu, permanece cerrado. Los empleados y amigos se niegan a declarar.

del comerciante de ser detenido por los sujetos, que a la final, lo tirotearon por el vidrio del conductor y lo mataron”, dijo. Resaltó el comisario Salazar, que continúan las experticias del vehículo propiedad del asiático, así como las entrevistas a sus familiares, empleados y amigos. El local de la familia Wu fue cerrado desde el momento del asesinato y hasta ayer estaba igual. Salazar no descarta que la familia Wu haya recibido en distintas

oportunidades llamadas por extorsión, pero resaltó, que hasta el momento no se tenía ninguna denuncia acerca del caso. La muerte El pasado lunes a las 2:30 de la tarde, Alen Wu, de 39 años, se desplazaba en un Honda Accord negro, placas VCS96D, por la urbanización “Ciudadela Faría”, cuando fue sorprendido por sus victimarios, luego de salir del supermercado de su propiedad,

“Wing Hong”, ubicado en el barrio “Los Olivos”. Wu iba a depositar un dinero en una entidad bancaria en el centro comercial “Galerías Mall”. Los hampones le ordenaron pararse, pero hizo lo contrario, por lo que arremetieron a tiros para obligarlo a detenerse. El hombre recibió los tiros en la cabeza y su hijo uno en el abdomen. Los vecinos avisaron a la esposa, quien llegó al lugar y los llevó hasta la clínica “Los Olivos”.

La ayuda de la comunidad fue vital en las labores de inteligencia

Banda “Los Mudos” mató al socio del “Bodegón de Veritas” Herwin Godoy Briceño Cuatro miembros de la banda “Los Mudos”, presuntamente implicados en la muerte de Edixon Trujillo, ocurrido el pasado domingo, en la urbanización “El Pinar”, fueron detenidos por Polisur. Así lo informó el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, y los identificó como Dixon José Ferrer Peñaloza (28), alias “Guliver”; José Antonio Bravo Blanco

(28), apodado “El Flaco”; Edixon Eliner Galván Montero (25), alias “El Edixito” y Gustavo Alberto Castillo Sarco (25), conocido como “El Mudo”, quien era el cabecilla de la banda. “Los Mudos” operaban en los municipios Maracaibo y San Francisco, dedicándose al robo de vehículos y al sicariato. En el procedimiento se les incautó una pistola calibre nueve milímetros con seriales adultera-

dos y varios celulares, en los que según Vílchez, están reflejadas las llamadas realizadas el día del asesinato. En el mismo operativo fue recuperado un vehículo Mitsubishi, modelo Lancer gris, con placas AD9-856FV, que le pertenece a un Hyundai Accent, solicitado por robo en el municipio sureño. “La detención se dio gracias a labores de inteligencia y varias llamadas que realizaron a la Divi-

Peñaloza (Arr. Izq); Bravo (Der.), Galván (abajo Izq.) y Castillo (abajo Der.).

sión de Capturas y Estrategias de Polisur, Diep, las cuales aportaron valiosa información”, dijo Vílchez.


Maracaibo, miércoles, 27 de junio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El vehículo en el que regresaban de Caracas chocó contra un árbol en la ARC en “La Victoria”

MARACAIBO

Hallaron los cadáveres de los diputados desaparecidos

Murió una dama en atraco en Amparo

Fueron localizados por funcionarios del Cicpc ayer a las 3:00 de la tarde. Aparecieron en “Puente de Toco”. Redacción/Sucesos

L

os cuerpos de los diputados del partido Acción Democrática, Orlando Espinoza y Lisbeth Parra, fueron hallados sin vida, ayer en horas de la tarde, en la Autopista Regional del Centro, ARC, en las cercanías de “La Victoria”, en el estado Aragua. Los parlamentarios habrían sufrido un accidente de tránsito en el Km. 30 de la vía. Los diputados estaban desaparecidos desde el pasado domingo, cuando viajaron a Caracas para asistir al programa de televisión “Aló Venezuela”, transmitido por Globovisión. La dirigente nacional de AD, Margarita Rivero, informó ayer, que los dirigentes fallecieron en un accidente de tránsito, cuando el vehículo en donde se trasladaban al estado Aragua, se salió del camino y chocó contra un árbol El hallazgo El hallazgo de los cadáveres lo realizó un grupo de funcionarios de la División Antiextorsión y Secuestros del Cicpc, que realizaban un operativo de búsqueda en el sector “Puente de Toco”, de “La

Los diputados Lisbeth Parra y su esposo, Orlando Espinoza, regresaban de la ciudad de Caracas el domingo.

Victoria”, estado Aragua. Según manifestaron los efectivos, fue a eso de las 3:00 de la tarde cuando observaron un vehículo en el despeñadero, que está a un lado de la Autopista Regional del Centro y cuando revisaron, se percataron de la presencia de los cuerpos. El carro es un Renault Kangoo negro, placas A66-0DD y estaba chocado contra el árbol. Hasta el momento se desconocen las causas del accidente. El caso queda en manos de los funcionarios del Cicpc, quienes serán los encargados de investigar el hecho. La llamada Se conoció que tras salir del

programa, los diputados hicieron una llamada telefónica desde “Plaza Venezuela” para informar que emprenderían su regreso al estado Aragua; sin embargo, desde ese momento se desconocía su paradero. El dirigente político, Edgar Zambrano, había manifestado ayer en la mañana, que se creía que los diputados habían sido víctimas del hampa común, “porque ninguno de los dos, ni el diputado Orlando Espinoza ni la diputada suplente Lisbeth Parra, son emblemáticos como para que se actúe políticamente en su contra”. El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, informó

también a través de su cuenta en Twitter, @TareckPSUV, que los diputados del partido Acción Democrática, AD, Orlando Espinoza y Lisbeth Parra, fallecieron en un accidente de tránsito. “Nuestras palabras de condolencia a la familia de Orlando Espinoza y Lisbeth Parra, fallecidos en un accidente de tránsito en Aragua”. El Ministro señaló que “en esos momentos se encontraban en el sitio del lamentable accidente familiares y amigos presenciando las experticias forenses del Cicpc”. Informaciones preliminares presumían la causa de la muerte habían sido víctimas del hampa.

Fallecidas en el choque de la vía a La Cañada superaron el cáncer

Se elevaron a cinco los muertos en el accidente Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

A cinco personas se elevaron los fallecidos en el accidente de tránsito ocurrido la tarde del lunes en “Puente Roto”, en la vía a La Cañada, por el choque entre un camión Tritón un Spark negro de la línea de taxi “la Inmaculada”. En el sitio murieron Milagros Gregoria del Carmen Urdaneta Serrudo, de 40 años, quien superaba un cáncer de seno y el taxista, Mario Amesty. A la media noche del lunes murieron en el Hospital

General del Sur, HGS, Julia María Rincón Villasmil de 30 años, quien también ganó la batalla contra el cáncer y su hijo, Víctor David Díaz Villasmil, de seis meses de nacido. Anoche falleció el padre del pequeño Víctor Díaz, de 42 años. Al centro asistencial ingresó también Esneida de Rincón (60), suegra de Julia, quienes se debate entre la vida y la muerte. Luchadoras Según María Finol, presidenta de la Fundación “Mi Angelito”, las occisas habrían sido operadas

recientemente de cáncer de seno, con ayuda de la asociación que preside, “Milagros comenzaría las quimioterapias de mantenimiento el 28 de este mes”, dijo. “Milagros Urdaneta dejó tres hijos en la orfandad y siempre será recordada como una guerrera, ejemplo de las mujeres que padecen de esta enfermedad”, agregó. La familia iba a Maracaibo a una consulta del niño, pero la mala hora les llegó, cuando el chofer de un camión los chocó por detrás y los arrastró varios metros. Dicen algunos testigos, que el bebé salió

del carro y se estrelló contra el pavimento. Polisur habilitó varias unidades y trasladaron a todos los heridos al HGS. “Es realmente triste todo lo que pasó, tanto que lucharon por salvar su vida, para venir a perderla en manos de un irresponsable del volante”, dijo. Mario Amesty, fue descrito por sus familiares como un hombre responsable. Las autoridades de Tránsito Terrestre no se han pronunciado sobre el paradero del chofer, sin embargo, la familia estará vigilante de que pague lo que hizo.

Begoña León Una mujer identificada como María Alvarado, de 44 años, falleció el lunes en la noche, en el Hospital Universitario de Maracaibo, HUM, donde estaba recluida desde el pasado domingo, luego de recibir varios tiros para atracarla en el sector “Amparo”. La mujer llegaba a su casa ubicada en el sector “Arenales”, cerca de la granzonera, en la C-2, cuando la interceptaron los delincuentes para despojarla de un vehículo Corsa rojo. Contaron los familiares, que con ella estaba una hija, quien también resultó herida en el atraco. A las dos mujeres las trasladaron al HUM, pero María cada vez se ponía peor. Su hija está hospitalizada y esperamos que se recupere pronto. “Ella se asustó, corrió y fue cuando le dispararon en varias ocasiones”, dijo el familiar. “Cuando escuchó los disparos salió de la casa y los hombres, al verla también le dispararon”, agregó.

PUBLICIDAD

OJO Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares.

Envía ZULIA al 4244 hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 27 de junio de 2012 · Año IV · Nº 1.354

AMPARO

SAN FRANCISCO

Murió dama en atraco de su carro

Fallecidas en choque tenían cáncer

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Cuatro hombres con armas de guerra lo sometieron ayer en el barrio “Panamericano”. Al oponer resistencia, fue golpeado. La camioneta de los plagiarios apareció quemada. Hasta anoche se desconocía el paradero del ferretero.

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Marcelino Pirela, de 68 años, es el dueño de Ferretería “La Principal”, situada al oeste de Maracaibo

Se llevaron a un empresario en otra operación comando FOTOS: ODAILYS LUQUE

Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

E

ran las 6:30 de la mañana y con los primeros rayos del sol, fue secuestrado ayer el comerciante Marcelino Pirela, de 68 años, dueño de la ferretería “La Principal”, ubicada en el barrio “Panamericano”, frente a la Unidad Educativa “Panamericano”, parroquia Venancio Pulgar, al oeste de Maracaibo. El comerciante, salió de su casa en la avenida 84 con calle 89 del mismo barrio, a comenzar su jornada laboral, se trasladaba en su vehículo, un Aveo azul placas AC980WS, acompañado de su chofer, cuando fueron interceptados por una camioneta Chevrolet Blazer placa 6B003P, color verde, año 2002. En la Blazer se trasladaban cuatro hombres armados, se bajaron tres de ellos y sometieron a Pirela y a su empleado, los embarcaron en la unidad y se fueron del sitio. El chofer fue dejado más adelante, antes de hacer el trasbordo del secuestrado a otro vehículo del que no se han dado detalles. Camioneta quemada Ya eran las 10:35 de la mañana cuando funcionarios del Cpez localizaron la camioneta Blazer implicada

Ayer todo era confusión en la ferretería “La Principal”, propiedad de Marcelino Pirela.

en el rapto, abandonada, fue quemada en la calle 77 entre los barrios “Bicentenario” y “Carmelo Urdaneta”, al lado de la casa 78-44, a una cuadra de la licorería “Tonka”, por la llamada calle de “Las Cabrias”, en la parroquia Venancio Pulgar. Este vehículo había sido robado el pasado 20 de junio en Cabimas y estaba reportado por el Cicpc. Jean Carlos Parra, vecino del sector, comentó que a las seis y media de la mañana lo despertaron las explosiones de los vidrios.

Según relatos de vecinos que se negaron a identificarse el comerciante opuso resistencia al secuestro por lo que recibió varios golpes, su familia se encuentra preocupada por la seguridad y estabilidad física del empresario. Marcelino, sufre de los triglicéridos y debe cumplir un tratamiento de Omega 3 y otros medicamentos relacionados con su enfermedad. Funcionarios de la División Antisecuestro del Cicpc se trasladaron a la casa del plagiado y se entrevistaron con sus familiares.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:45 pm 079 414 04:45 pm 717 993 07:45 pm 469 387 TRIPLETAZO 12:45 pm 658 Acuario 04:45 pm 696 Sagita. 07:45 pm 303 Cáncer

TÁCHIRA A B 12:00 m 298 018 05:00 pm 545 284 09:00 pm 224 058 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 429 Acuario 05:00 pm 910 Acuario 09:00 pm 757 Géminis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 004 531 04:30 pm 195 364 08:00 pm 042 309 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 925 Leo 04:30 pm 764 Leo 08:00 pm 524 Sagita.

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 487 851 04:30 pm 088 171 07:45 pm 756 373 TRIPLETÓN 12:30 pm 246 Capric. 04:30 pm 619 Virgo 07:45 pm 185 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 874 11:00 am 402 04:00 pm 606 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 452 Escorpio 04:00 pm 967 Capric. 07:00 pm 249 Piscis

Así quedó la Blazer después de que los captores le prendieran fuego en barrio “Bicentenario” y “Carmelo Urdaneta”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.