Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 25 de enero de 2009 · Año I · Nº 135

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA ENMIENDA

Los trasfondos de la pregunta Lingüistas analizaron la interrogante y coincidieron que no plantea de manera concisa lo que se pretende modificar. -3-

COLOMBIA

Chávez negó su apoyo a las Farc Junto con Álvaro Uribe anunció la creación de un fondo monetario binacional para enfrentar la crisis económica. -7-

CAMPAÑA Su Eminencia dijo ayer que la autoridad “marca el ritmo” de vida del país

Cardenal Urosa clama por tolerancia y paz De cara al referendo de enmienda, previsto para el próximo 15 de febrero, espera que “todos podamos expresarnos con libertad, sin tener que temer por retaliaciones”.

El Arzobispo de Caracas, durante el inicio de una misión evangelizadora, invitó al Gobierno nacional a mantener una actitud de respeto hacia todos los venezolanos.

-2-

ANIVERSARIO La Biblioteca Pública cumplió un año de funcionamiento

HUMBERTO MATHEUS

DI MARTINO

En Polimaracaibo hay otra deuda Las autoridades municipales denunciaron que la pasada gestión también cometió irregularidades en la Policía por un monto superior a los Bs.F. 14 millones. - 21 -

INFORMACIÓN ECONOMÍA

ISLR será por todo lo ganado El Seniat informó que para el cálculo del impuesto deberá incluirse la totalidad de lo percibido durante el año laboral, incluyendo bonos, vacaciones y aguinaldos. - 10 -

La instalación, inaugurada por la Gobernación del Zulia, recibió a unos 195 mil usuarios en sus espacios durante su primer año. Las autoridades celebraron ayer en la sede, que estuvo, como de costumbre, repleta de niños, jóvenes y adultos listos para aprender. Anunciaron el inicio de los trabajos de la segunda etapa. - 20 -

MUNDO

BÉISBOL

Israel no descarta atacar a Irán

Los Tigres igualaron anoche la final

El ministro de Defensa, Ehud Barak, dijo que no descarta ninguna opción ante la amenaza nuclear iraní, cuyo presidente ha dicho que Israel debe desaparecer. -9-

HUMBERTO MATHEUS

DEPORTES

Los maracayeros apalearon 11 por 2 a los Leones del Caracas en el segundo choque de la serie decisiva, celebrado en el estadio Universitario, donde René Reyes (en la foto) fue la figura ofensiva al descargar jonrón con las bases llenas.

El aguilucho Heath Totten se llevó la victoria al lanzar siete entradas con una sola carrera. Ahora la gran final se traslada a Maracay, donde hoy, desde las 6:00 de la tarde, se medirán Brad Knox (Leones) y Horacio Estrada (Tigres).

- 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009

LEOPOLDO LÓPEZ

El Cardenal llamó al Gobierno a ser tolerante y respetuoso

Urosa espera que campaña se desarrolle en paz ARCHIVO

Hizo este llamamiento al Estado, debido a que la autoridad “marca el ritmo” de vida del país. José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

E

l cardenal Jorge Urosa Savino expresó ayer su deseo de que la campaña electoral para el referendo a la enmienda, pautado para el 15 de febrero, se desarrolle en paz y que “todos podamos expresarnos con libertad sin tener que temer retaliaciones de ningún tipo”. Instó al Gobierno nacional a mantener una actitud de tolerancia, diálogo y respeto hacia todos los venezolanos de cara a la próxima jornada comicial. Recordó que siempre se hace este llamado a la autoridad porque ésta “marca el ritmo de la vida de un país”. Su eminencia hizo el exhorto en el marco de la ‘Gran Misión Continental Evangelizadora’, que catalogó como una “oportunidad dorada” para renovar las estructuras eclesiales de la curia romana, así como para reavivar la fe y la práctica religiosa entre sus feligreses. Acción pastoral Señaló que la “fuerte secularización e indiferencia religiosa”, el descenso en la participación en

Espera que todos los ciudadanos puedan expresarse sin temer “retaliaciones de ningún tipo”.

la Eucaristía dominical y la debilidad del matrimonio y la familia, demandan “un nuevo esfuerzo de evangelización y acción pastoral, con nuevo ardor, nuevos métodos y nuevas expresiones”. El Arzobispo de Caracas explicó que la primera etapa de la Misión, que inició este 24 de enero y culmina el domingo de resurrección, será motivar a los agentes de pastoral y la incorporación de nuevos evangelizadores.

ENTUSIASMO En su mensaje, desde la iglesia Nuestra Señora de Chiquinquirá, Urosa invitó a todos los fieles “a incorporarse con entusiasmo a esta actividad como discípulos y misioneros de Jesús Resucitado”. “Encomendamos el éxito de la Misión de nuestra Madre amorosa, la Virgen de Coromoto”.

“Estamos en una contienda electoral asimétrica” José Flores Castellano “Dentro de la agenda del Gobierno nacional no está contemplado cómo se abordará la crisis económica y la caída en los precios del petróleo”, manifestó ayer Leopoldo López, líder de Un Nuevo Tiempo (UNT), durante su participación en la juramentación de miembros de mesa electorales por el ‘No’ Señaló que 2009 será difícil para Venezuela con un precio del barril de crudo a 40 dólares, y aunque tal vez ello no afecte la alimentación o la calidad de vida de los ministros, sí al resto de los ciudadanos, quienes sufrirán el impacto de la inflación, el desempleo y la pérdida de capacidad por parte del Estado para hacer frente a la situación. “La agenda de los venezolanos no es la de la reelección indefinida. Pero como existe una complicidad de todos los poderes públicos, de manipular y pisar la Constitución y de quebrantar la voluntad expresada el 2 de diciembre vamos a una consulta electoral inconstitucional”. Contienda asimétrica Ante la consulta del 15 de febrero, indicó López, los electores debían preparase con la única herramienta con que cuentan: El voto. “Esa herramienta es la más clara, más contundente y eficiente para lograr los cambios que requiere Venezuela”. Subrayó la importancia de organizar la movilización y defensa

“La agenda no es la reelección”.

del sufragio, pues “estamos en una contienda electoral asimétrica”, toda vez que la oposición no cuenta con recursos suficientes para hacer campaña y está enfrentada a un Estado que sólo opera en función del proceso comicial. Represión “pesada” Ricardo Sánchez, dirigente estudiantil de la Universidad Central de Venezuela (UCV), quien declaró que la represión policial durante las manifestaciones de la semana que concluyó fue “muy pesada” en Caracas y distintas regiones del país. Reiteró que los universitarios no caerán en la agenda del Gobierno, y por el contrario, se ceñirán a la suya. Instó a los partidos políticos a unirse a fin de construir un registro electoral, “porque los estudiantes también estamos haciendo nuestro papel.

Gerardo Blyde opina que la enmienda no “emociona” a los votantes

MANUEL ROSALES

“Si la revolución depende de una persona, es una revolución fracasada”

“La gente no quiere la enmienda, quiere es la solución de los problemas”

José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com

“Si la revolución solamente depende de una persona, es una revolución fracasada”, opinó ayer Gerardo Blyde, alcalde de Baruta y dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT), quien además considera que la propuesta de postulación continua no “emociona” a los venezolanos. Durante la juramentación de testigos de mesas electorales por el ‘No’, explicó que de haber estado vigente la reelección indefinida para las elecciones regionales, no se habrían podido renovar los liderazgos tanto en la oposición

como en el oficialismo. “En Libertador, por ejemplo, pudo haber vuelto a aspirar Freddy Bernal y Jorge Rodríguez no sería alcalde del Municipio Libertador, si la Constitución no hubiese previsto que no podía lanzarse en una reelección. Y ese es un ejemplo clarísimo”, reseñó Globovisión. Blyde confesó que no comprende cómo un dirigente político que se benefició del principio constitucional de la alternabilidad, pugne para mantenerse indefinidamente en el poder. Pueblo sabio Recordó que ya el pueblo venezolano demostró su sabiduría el 2

de diciembre de 2007, al rechazar la propuesta de reforma que propuso el presidente Hugo Chávez, la cual en nombre de la ampliación de los derechos políticos, los cercenaba. “Este cuento de que esta enmienda es para mejorar los derechos políticos de los venezolanos es falso y la gente lo intuye. Ustedes ven emoción en los barrios, las urbanizaciones, en los pueblos, en la ciudad de Caracas por esa enmienda”. El dirigente opositor opinó que la sociedad quiere que se “enmienden la calles” y disminuya la inseguridad, y es por ello que la enmienda no la entusiasma.

Agencias El Alcalde de Maracaibo y líder de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, visitó ayer la ciudad de Maturín para alertar sobre los peligros de la reelección indefinida que plantea el gobierno, y activar la participación por la opción del No el venidero 15 de febrero. Rosales, quien fue recibido por estudiantes de la región y diversos dirigentes de los partidos opositores, destacó que a escasos dos meses de las últimas elecciones regionales, el presidente Chávez somete al pueblo venezolano a otra jornada de cansancio y burla. “Sólo se habla de política, violencia y de elecciones por montón, hasta cuando elecciones, la gente

lo que quiere es que le solucionen los problemas, ¿una campaña más para qué?” Rosales recordó que la reelección fue consultada apenas un año atrás. “Esa modificación de la Constitución ya fue rechazada por el soberano, el Presidente se está burlando del pueblo que dijo ‘No’ queremos reelección indefinida”. El líder opositor, deploró las declaraciones emitidas por el Jefe de Estado, en la cual aseguró que en nuestro país “el que manda es el pueblo” y en contraste propone la aprobación de una enmienda para asegurar su perpetuidad en el poder y otras medidas que ya fueron rechazadas en diciembre de 2007 en el referendo a la reforma.


Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Tres expertos lingüistas analizaron la interrogante aprobada por la Asamblea Nacional

ENMIENDA “SENCILLA”

Los trasfondos de la pregunta de la enmienda

El pasado 6 de diciembre, el Presidente hizo alusión al artículo 230 de la Constitución de la República, que reza que ‘el período presidencial es de 6 años. El presidente de la República puede ser reelegido de inmediato por una sola vez para un nuevo período’. En ese momento Chávez explicó que la enmienda sería “sencilla”, pues el artículo mantendrá su contenido, suprimiendo el texto “de inmediato por una sola vez para un nuevo período”. “Sólo le cambiaremos dos o tres palabritas”, dijo con suma confianza el Jefe del Estado.

Lo que sería un pequeño cambio que se conLA PREGUNTA sultaría a través de una interrogante sencilla, ¿Aprueba usted la ampliación de los derechos políticos de las venezolanas y los venezolanos en los términos contemplados se convirtió en un extenso juego de palabras en la enmienda de los artículos 230, 160, 174,192 y 162 de la que no plantean de manera concisa lo que se Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, tramitada por iniciativa de la Asamblea Nacional al permitirse la postulación pretende modificar. para todos los cargos de elección popular de modo que su elección sea expresión exclusiva del voto del pueblo? Ángel Armando González

Antonio Pasquali, experto comunicólogo

(Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

L

a lengua de Cervantes da para todo. A través de la misma, se puede comunicar lo que no se puede decir en una forma explícita para lograr captar la aprobación del receptor del mensaje sin que este se sepa persuadido. Mucho se ha dicho sobre la formulación de pregunta que fue aprobada por la Asamblea Nacional, pero poco se ha explicado sobre su estructura morfológica y semántica. VERSIÓN FINAL indagó con varios lingüistas y connotados expertos en la sintaxis para ofrecer una explicación en detalle de los elementos que se esconden detrás de la polémica interrogante.

“Está destinada a engañar” “En primer lugar, es un insigne modelo de proxenetismo lingüístico de cómo violar, adulterar y desfigurar el sentido primario del significante para aparentar significados falsificados destinados a engañar al perceptor-votante. La ambigüedad es desde siempre el arma de los embaucadores, sibilas y falsos profetas. En segundo lugar, es simple y llanamente un risible bodrio político-literario; comienza por autocalificarse positivamente mediante un enunciado de una falsedad absoluta (toda continuidad restringe los derechos políticos de la alternabilidad y pluralismo), no declara

en qué consistirá la enmienda de cinco artículos de la Constitución (un absurdo jurídico), e indica que el objeto de dicha ‘enmienda’ es ‘permitir la postulación para todos los cargos de elección popular de modo que su elección sea expresión exclusiva del voto del pueblo’. Un objeto así es redundante, la actual Constitución ya garantiza eso; ni el más sutil de los doctores políticos alcanzaría a inferir que eso significa “reelección sin límites. En pura lógica, aún si Chávez ganara por absurdo un referendo así, no habría conquistado la anhelada consagración de su despotismo vi-

talicio. La politización y agudeza de la gente ha llegado a niveles tales que un efecto aún moderado de engaño es de excluir. Aún antes de ser táctica o sesga-

da, esa fórmula utilizada para preguntar a los venezolanos es intrínsecamente estúpida. Votarán por ella cínicamente el núcleo duro del chavismo”.

Tito Balza Santaella, Pdte. de la Academia de la Historia

Francisco Pérez, Miembro de la Academia Nacional de la Lengua

“Advierte muy mala intención”

“No se sabe qué es lo que se pregunta”

“Desde el punto de vista netamente lingüístico la pregunta está sumamente enredada, y desafortunadamente advierte muy mala intención en la misma. La razón principal es que para el receptor, en este caso la población electoral, no se le aclara lo que en realidad se quiere modificar, se disimula lo que verdaderamente la interrogante conlleva. Los venezolanos deben estar muy alertas al responder, así no se entienda la pregunta. La más grave es que no se incluye las palabras ‘reelección indefinida o continua’, sino que se quiere distraer con algo tan extenso en el contexto como lo es la ‘ampliación de los derechos políticos de los ciudadanos’ y se habla de que ‘es el pueblo el que exclusivamente va a decidir’ para dar a entender que serán ellos (los votantes) los más beneficiados, cuando es evidente que lo que se busca ampliar son los derechos políticos de

“Considero que desde la perspectiva lingüística (una forma que auspicia un contenido), el texto de la pregunta en cuestión incurre en algunos desajustes. El primero, ofrecer ambigüedad, es decir, no señalar con claridad el verdadero objetivo que motiva la pregunta (resulta equivalente como en el lenguaje coloquial funcionan cláusulas como: “verdad que quieres hacer algo”, enfatizadas por el emisor del mensaje y que no dejan al receptor sino una respuesta única). El segundo aspecto, no expresar puntualmente el asunto al que debe responderse. Dicho en otros términos, no se sabe qué es lo que se pregunta, pues resultan equívocas y confusas sintagmas como: ‘ampliación de derechos’. En esta misma idea, el uso sinuoso (¿ingenuo?) de la frase: ‘al permitirse la postulación’, como si se trata de un asunto menor que requiere de un permiso.

quienes están actualmente en el poder. También hay que destacar que hay muchos visos propagandísticos y sesgados.

Me parece que no es ésta la manera en la cual se debió formular esta pregunta, más aún, cuando los que se está consultando es tan importante para la población”.

Por último, el encubrimiento, tras la idea de lo masivo (‘todos los cargos’), del fin central de la pregunta. Más allá de la semántica, la discursiva (uso intencionado del lenguaje) tiene mucho que aportar sobre este tipo de textos, pues parece complicarlo en función de una trampa retórica. No se olvide que el lenguaje es un mecanismo útil tanto para la comunicación de la verdad, como para la expresión de la mentira”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

A todos los venezolanos ANDRÉS BRAVO

¿

Cómo quedar indiferente ante una realidad social que continuamente nos interpela, y cada vez con mayor fuerza? Es como si mi casa se estuviera cayendo y me saliera para salvarme egoístamente sin importarme mi familia. Ciertamente, nuestra Patria se derrumba y, aunque nos hagamos los tontos, siempre caerá sobre nuestras cabezas sus escombros. Responder oportunamente, con la urgencia debida, responsabilidad y competencia, es el llamado a todos los venezolanos. Sin miedo. Crear temor es el arma propia de un opresor atemorizado. Esta es nuestra primera lucha: vencer el miedo. Recuerden que fue Nerón quien prendió fuego la ciudad de Roma y acusó a los cristianos del hecho. Es la manera más cobarde de eliminar la fuerza liberadora del pueblo. Acusar, perseguir, criminalizar para descalificar. Cuando nació Jesús los pobres se alegraron porque se acercaba su liberación, recibieron con alegría la buena noticia. Sin embargo, Herodes templó con todo su poder. El niño nacido en Belén llenó de temor al opresor, su régimen se vio amenazado. El amanecer estaba llegando para el pueblo. El temor del mandatario le llevó a asesinar niños, con la pretensión de eliminar a Jesús. Más tarde le crucificaron, pero nosotros tenemos seguridad que resucitó y venció. Esta es la fe que nos mueva a vencer el mal a fuerza de bien, como dice San Pablo. No hay dudas, los jóvenes venezolanos y el

pueblo con ellos son perseguidos y calumniados por causa de la liberación de nuestra Patria. Llegó el momento de alzar las cabezas porque está próxima nuestra liberación. Ni Nerón ni Herodes construyeron nada, fueron derrotados. Las causas de la muerte mueren, es la causa por la vida digna la que siempre ha triunfado, como lo sentenciaba Gandhi. La solidaridad es el arma propia de un pueblo liberador.

partido, está el ser humano. Esto nos lleva a una organizarnos. En este punto la Iglesia en Venezuela nos ilumina con un maravilloso documento del Concilio Plenario titulado: “La Contribución de la Iglesia a la gestión de una nueva sociedad”. Aquí nos ofrece una sencilla reflexión sobre nuestra tarea actual, ante la situación de opresión que vive nuestra gente. Para Ella, el amor “es el alma de la solidaridad y de toda acción de servicio a la

Es aquí donde la Iglesia toma partido, no por ideología alguna, sino a favor preferencial por los más pobres, que son los que más sufren la fuerza maligna de la opresión del régimen. Parafraseando las sencillas pero sabias palabras de Mons. Leonidas Proaño (19101989) Obispo de Riobamba (Ecuador), cuando un pobre se une con otro pobre, y entre sí unen sus anhelos de lucha, todo es posible. La solidaridad es reconocer que somos valiosos, pero eso me lleva a vivir mis valores con los otros. Es reconocer que los demás son también valiosos y necesito de sus valores para construir unidos una sociedad justa y libre. La solidaridad me exige además dejar a un lado mis intereses individuales o de mi grupo. Por encima de cualquier ideología o

fraternidad, la justicia y la paz”. Este amor predicado por Jesús y por su Iglesia, se expresa concretamente en la lucha solidaria por la liberación. Es hora, pues, de “volcarse con la fuerza del amor a una intensa y eficaz acción transformadora de la sociedad, saliendo de círculos cerrados”. Se trata de tener una actitud firme y valiente de solidaridad con los que más sufren, por los marginados. Pero, a la hora de plantearnos con seriedad la construcción de una nueva sociedad para todos y cada uno de los venezolanos,

que no fabrique marginados ni nos lleve a la perdida de la libertad, debemos “tener claro que todo lo que se plantea como objetivo o ideal de sociedad debe ser viable, aunque sea difícil lograrlo”. Además, se nos exige “buscar pistas propias, con cierta originalidad, rechazando la mera imitación”. Ni el modelo capitalista liberal ni el socialismo marxista, nos han proporcionado una verdadera y humana alternativa. Ni la mezcla de ellos o tercera opción, como la quieren llamar. Lo importante es que Venezuela sea habitable para la vida digna del ser humano. Donde podamos existir en condiciones de vida más humana. Donde el trabajo sea un medio de crecimiento cualitativo que nos realice como persona y corresponda a la vocación de cada uno. Esta sociedad no nos debe obligar la necesidad, nos debe mover el bien común. “Esto explica, enseña el referido documento eclesial, el por qué la mera acumulación de bienes y servicios no basta para obtener la auténtica felicidad, sino que es un elemento que se debe integrar en el crecimiento espiritual, personal y social de los seres humanos. Por tanto, el orden económico y la actividad política deben estar orientados a asegurar y promover la dignidad y felicidad de toda la humanidad, según el principio, ya enunciado, de que la economía debe estar al servicio del hombre y de todos los hombres”. Capellán de la UNICA

Quisiéramos acompañar al Presidente ANTONIO URDANETA AGUIRRE

E

l Presidente pidió reforma de la quinta parte de la Constitución Nacional, hace dos años. Ocho o diez meses después, en diciembre de 2007, el pueblo la rechazó contundentemente. A los seis meses el Primer Mandatario promulgó más de veinte leyes por habilitación, en las cuales incorporó –¿de contrabando?- buena parte de contenidos específicos de la reforma rechazada. Ahora, como experto reincidente, el Presidente pretende lograr, mediante Enmienda Constitucional, la reelección in-

mediata (o continua), sin límites. Dentro del Título IX de la Carta Magna, luce poco probable encontrar argumentos para impedir el curso de la Enmienda. Sólo podría hacerlo la Sala Constitucional del TSJ, si procede analógicamente y aplica la restricción pautada en el 345 constitucional. Esta sala fue muy diligente en el año 2004, para agregar – es lo que se dice – un requisito inexistente en el artículo 72 de la Constitución. Esto hizo posible que el Presidente de la República, horas después de

Presidente Nepson Villalobos Directores Tobías Carrero

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 Envíenos sus cartas a través de nuestro correo electrónico cartas@versionfinal.com.ve

Alberto Ravell Emil Hermann Isaías Araujo Alexander Montilla Manuel Carrillo

ser revocado constitucionalmente, sin explicación alguna el CNE lo ratificó en el cargo. ¡Pero el pueblo lo revocó! Puede ser que el TSJ haya aplicado un recurso analógico. Lo que sí es cierto, sin duda razonable alguna, es que en este momento la analogía está de anteojitos. Pero además, si la Sala Constitucional quiere ser consecuente con la decisión soberana del pueblo, al rechazar éste la reelección sin límites, en el 2007–estamos apenas a un año de esa victoria democrática – puede apoyarse, sólidamente, en la

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

protección que le corresponde hacer del Derecho Fundamental de la Alternabilidad gubernamental. El planteamiento anterior, unido a la evidente frustración que siente y experimenta el pueblo, por el rotundo fracaso de la gestión del Mandatario en diez años de gobierno y de poder absoluto, es lo que impide que acompañemos al Presidente. ¡Nosotros sí respetamos la soberanía y la dignidad del pueblo! ¿Recapacitará el Presidente? Educador – Escritor

Depósito legal: pp200601ZU910 Jefe de Investigación Fabiola Soto investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 · Fax: (0261) 762-8127 www.versionfinal.com.ve


Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009 PUBLICIDAD VERSIĂ“N FINAL 5


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009

Especialistas del tema electoral advierten ventajismo del chavismo de cara al referendo

VENTAJISMO

La brutal ofensiva oficialista

La extensión de la jornada electoral (de 4.00 a 6.00 de la tarde) es otro gesto de ventajismo que se suma a la “larga cadena de irregularidades” que ha cometido el ente comicial, estimó Genaro Mosquera, profesor de Ciencias Estadísticas de la UCV.

AP

Denuncian que el Psuv “monopoliza” al Estado. El CNE tiene una deuda con Venezuela en términos de equilibrio político. La extensión de la jornada electoral evidencia la parcialidad de las instituciones.

“ A mí no me extraña que hayan cometido un desafuero de esa naturaleza, ya que desde la UCV hemos denunciado la cantidad enorme de irregularidades que se han generado como consecuencia del manejo del sistema electoral que continua corrompido. Alteran completamente la metodología con un ventajismo inaudito”, dijo.

José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

E

l Estado y sus dependencias desplegaron una propaganda bestial a favor de la enmienda constitucional desde diciembre. Medios de comunicación, ministerios, misiones sociales y demás dependencias del Gobierno nacional, virtualmente han abandonado sus funciones naturales para desplegar la campaña por el ‘Sí’. Esta ofensiva comunicacional es de tal magnitud, que los venezolanos ya no sólo están expuestos a toparse con alguna alocución del presidente Hugo Chávez por radio o televisión. Y es que a través del hilo musical del Metro de Caracas, cerca de dos millones de usuarios tienen que soportar diariamente la tonada ‘Uh-ah, Chávez con la enmienda sí va’, del grupo Madera. En el resto del país, vallas y murales invaden el campo visual de los transeúntes en las principales calles y avenidas con el llamado a votar por la postulación continua. Mientras tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) llama a los medios a darle un tratamiento “equilibrado” al tema, sin emitir sanciones de ningún tipo al sector oficial. Chávez, por otra parte, se ha vuelto casi omnipresente. Realiza viajes relámpago de un extremo a

El chavismo, de acuerdo a sus cifras, controla 40% de los centros de votación a escala nacional, cuyos miembros de mesa serían funcionarios públicos, entre ellos maestros interinos. “Vamos directo a un matadero, porque ellos pueden hacer lo que les dé la gana. Esa gente está haciendo desastre en materia electoral”. El Presidente no deja de hacer, prácticamente a diario, manifestaciones multitudinarias en todo el país para promover el Sí.

otro de Venezuela para juramentar los ‘Comités por el Sí’. Arenga a las masas, sataniza a todo aquel que se opone a su proyecto político, pero nadie sabe del todo si el transporte en que se moviliza por toda la geografía nacional es propiedad del Estado o privado. También se desconoce el origen de los recursos empleados para organizar sus actos políticos. Ruptura tradicional “El Gobierno ha creado una ruptura con la tradición política en Venezuela, porque ningún otro gobierno, ni siquiera los más dictatoriales, había utilizado con tal descaro los recursos del tesoro pú-

blico en hacer grandísimos gastos en una propaganda tan bestial”, expresó Bernardino Herrera, del Instituto de Investigaciones de la Comunicación de la UCV. Opina que ningún espacio público escapa a la difusión propagandística del Psuv, que “monopoliza” al gobierno y al Estado venezolano, lo cual ha llegado al extremo de que los usuarios del Metro tenga que ponerse audífonos para “evitar las cancioncitas”. Señaló que Chávez ha dejado de ser el Presidente de todos los venezolanos para convertirse en el “caudillo” de un partido. “Las ventajas de la reelección, en teoría, son muy menores a las ventajas de la no reelección. La

primera implica un incentivo al comportamiento perverso del uso del poder. Quien maneja recursos tiene una enorme capacidad de intervenir en la sociedad, y utilizará el poder para eso. Creará mecanismos perversos de complicidad con grupos económicos y políticos. Desde la Revolución Francesa siempre han aparecido los dispositivos de no reelección para evitar esto”, especificó Herrera. La no reelección El experto enfatizó que la no reelección obliga a que los proyectos políticos sean colectivos, producto de distintas personas, y que no se concentren alrededor de una individualidad.

La deuda del Consejo Nacional Electoral “El Presidente está utilizando el avión presidencial, la escolta presidencial y el dinero de los venezolanos para hacer todo eso. Que no nos quepa duda que el último acto en el domo de Cabimas lo financió Pdvsa. El Gobierno está botando la casa por la ventana en tratar de quedarse para siempre en la Presidencia”, comentó Enrique Márquez, encargado de Asuntos Electorales para Un Nuevo Tiempo. Sobre el “equilibrio” que el CNE exigió a los medios de comunicación en la cobertura de la campaña, expresó que el Poder Electoral

ha logrado importantes avances en el manejo técnico de los procesos comiciales, pero que aún “tiene un mono” con la sociedad venezolana en lo que respeta al equilibrio político. “Aquí no sólo hay desequilibrio, sino que éste cuenta con la complicidad de las autoridades del CNE. Las evidencias sobran, ellos tienen cómo ponerle fin a este desequilibrio, tomando medidas ejemplarizantes contra los medios del Estado haciendo que el equilibrio informativo perdure”.

La idea de los sistemas políticos modernos, destacó, es que la conducción política no esté en manos de un caudillo o monarquía. “Los proyectos deben estar regentados por generaciones de distintos grupos. La política se está complejizando aún más, y necesitamos políticos dedicados a la resolución de los problemas de salud, de la basura, de las finanzas del Estado”, esgrimió. No duda de que el oficialismo haya preparado este plan de campaña con mucha antelación, pero señaló que si en la reforma de 2007 los venezolanos rechazaron la reelección indefinida a pesar de los altos precios del petróleo y acompañada de “otras virtudes”, este año, cuando el panorama económico luce más difícil y la propuesta viene “sola”, las posibilidades de triunfo para el chavismo son mínimas. A fin de contrarrestar las protestas estudiantiles contra la enmienda, cada vez más frecuentes, Chávez ordenó sacar a los estudiantes de las misiones sociales y universidades pro-oficialistas a la calle. Pero incluso en estos espacios el ventajismo también es ley. A los primeros, se les obstaculiza el derecho a la protesta; para los segundos, los permisos sobran.


Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009 NACIONALES VERSIÓN FINAL 7

CAMPAÑA

Chavistas dieron ayer un día de salario por el “Sí” ABN Los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) hicieron este sábado su aporte salarial por el Sí a la enmienda de los artículos 160, 162, 174, 192 y 230 de la Constitución, para permitir la reelección inmediata de los cargos de elección popular. El partido revolucionario organizó la actividad en diferentes sitios del país, para recoger fondos destinados a pagar la campaña en pro de la enmienda, cuyo proceso refrendario será el 15 de febrero. Uno de los sitios de recolección de recursos fue la agencia Banfoandes de la avenida Lecuna de Caracas, donde la miembro del Psuv, Desiree Santos Amaral depositó un día de su salario por el Sí a la enmienda constitucional. Dijo: “Ningún partido está mejor financiado que el que lo hace por medio de la cooperación de sus militantes”. Santos Amaral aseguró que esta jornada no sólo contribuye con la estructura de la organización política que integran los psuvistas, sino que además apoya directamente la promoción a la opción del Sí a la postulación continua. “Mi llamado es a que todos los militantes del Psuv acudan a las agencias de Banfoandes habilitadas a escala nacional a efectuar su aporte”, expresó. Lo propio hizo el también militante de la tolda roja Alfredo Riera, quien calificó la jornada como necesaria para garantizar la continuidad de la Revolución Bolivariana.

Anunció un fondo colombo-venezolano para enfrentar la crisis

BREVES

Chávez reanuda diplomacia con Uribe y niega apoyo a las Farc AP

Ambos mandatarios han nombrado sus nuevos embajadores. No hablaron de la liberación de rehenes. Agencias

E

l presidente venezolano, Hugo Chávez, negó una vez más que apoye a las guerrillas colombianas en el marco de la visita de ayer a Cartagena, donde se reunió con su homólogo colombiano, Álvaro Uribe. “Lo vuelvo a ratificar, si yo estuviera apoyando en Colombia a cualquier movimiento subversivo, terrorista o violento, no estaría aquí”, dijo. “Amo esta tierra y quiero para ella lo mismo que para mi país: paz, unidad, progreso y desarrollo”, añadió el mandatario. Chávez señaló también que no ha recibido ningún pedido para facilitar la anunciada liberación de seis rehenes de la guerrilla marxista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, y reconoció que es un tema espinoso para las relaciones bilaterales. Chávez pidió entonces a su homólogo colombiano contener las declaraciones de Santos (Ministro de Defensa), a quien calificó de “francotirador” y dijo que hacía peligrar la relación bilateral. Ambos jefes de Estado nombraron a los nuevos diplomáticos ARCHIVO

DARÍO VIVAS

“El pueblo financia la construcción del socialismo” ABN.- Desde ayer, el pueblo comenzó ha financiar la construcción del socialismo en Venezuela y la campaña por el Sí, gracias a la jornada que impulsa el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), de un día de salario por la enmienda constitucional, aseguró Darío Vivas, coordinador de Finanzas del Psuv. “Se han acercado compatriotas de todas las edades para realizar su aporte, para decirle al país que el pueblo es el que está financiando todo, mientras que a la contrarrevolución la financia el departamento de Estado del imperio.”

ENMIENDA Chávez reconoció que el tema de la liberación de rehenes es “espinoso”.

en las dos naciones. En el caso de Venezuela, será representada por Gustavo Márquez, y por Colombia, María Luisa Chiappe. Chávez también dijo que se acordó nombrar una comisión técnica para abordar la crisis económica mundial y que podría impactar en el intercambio comercial entre ambos países. “Hemos acordado en el debate instalar una comisión económica con sus distitntas ramas técnicas para que desde hoy comiencen a disenar un conjunto de nuevos instrumentos”. Los Presidentes pautaron una nueva reunión en abril para firmar los documentos abordados en la comisión técnica.

FONDO HERMANO Anunció que Uribe Vélez se le adelantó en la creación de un fondo binacional para enfrentar la crisis financiera. “La crisis mundial del capitalismo golpea. Tenemos que prepararnos y unirnos con más razón ahora que antes, con alianzas económicas para combatir estos efectos”, aseguró. Dijo que se trataría de un fondo binacional que pueda ser alimentado constantemente, pudiendo ser en principio un fondo modesto

Estudiantes oficialistas marcharon al ME ABN.- Estudiantes de educación media y diversificada que apoyan la enmienda constitucional llegaron provenientes del Liceo Andrés Bello en horas del mediodía al Ministerio de Educación, luego de efectuar una marcha en favor del “Sí”. La actividad tuvo la finalidad de hacer entrega al titular del despacho educativo de un documento en el que los estudiantes expresan su apoyo al presidente Hugo Chávez Frías. El acto de masas reunió a liceístas no sólo de la región capital, sino también de los estados Lara, Zulia y Delta Amacuro.

El vicepresidente del Psuv afirma que sí se cumple la Constitución

Müller Rojas asegura que en Venezuela se respeta el derecho a disentir Agencias

Müller Rojas, dirigente del Psuv, señaló que se detendrán sólo actos delictivos.

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Alberto Müller Rojas, afirmó ayer que la Constitución de la reconoce, dentro del juego democrático, el legítimo derecho a disentir. “La protesta dentro del marco de la ley es respetada por los organismos de seguridad del Estado venezolano”, dijo el dirigente pesuvista en relación con la marcha estudiantil opositora realizada este viernes en la capital de la República.

Sin embargo, se refirió a la obligación que tienen los cuerpos policiales de garantizar el orden y la paz dentro del territorio nacional. Sostuvo que los organismos policiales venezolanos lo que han hecho es frenar los actos delictivos ejecutados por grupos de choque, los cuales han ocurrido recientemente durante las acciones de protesta del movimiento estudiantil opositor. Varias protestas opositoras han ocurrido en el marco de la campaña por la enmienda constitucional. Las órdenes del propio Jefe del

Estado han sido tajantes y firmes a todos los cuerpos de seguridad, tanto policiales como militares. Ha instado a terminar con las marchas con “gas del bueno” a todos los venezolanos que decidan protestar en las calles, una directriz que ha sido cumplida a cabalidad y que ha generado, particularmente en el movimiento estudiantil venezolano, enfrentamientos por la represión manifiesta. La marcha del 23 de enero, pese a estar fuertemente vigilada, los jóvenes de oposición demostraron su talante pacífico.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009

El grupo se fundó en 1985 contra “la burguesía y el capitalismo opresor”

La Piedrita: guerrilleros urbanos capaces de matar por Hugo Chávez Valentín Santana es el principal líder del colectivo revolucionario. Son enemigos del movimiento Tupamaro. El Psuv rechaza sus estrategias. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

V

arios titulares en periódicos de toda Venezuela han reseñado en los últimos días los actos vandálicos contra medios de comunicación, marchas opositoras y partidos políticos del famoso colectivo “La Piedrita”. Pero, ¿quienes son y que quieren?. Este grupo de “guerrilleros urbanos” como ellos mismos se han calificado, llegan ya a 25 años de actividades en la barriada del 23 de enero en Caracas. Se dicen luchadores sociales, pero lo cierto es que su estructura y estrategia se asemejan más a las prácticas paramilitares. Valentín Santana, es un hombre de estatura promedio, cabello casi rapado al estilo militar, y rostro serio. Es el líder fundamental del colectivo La Piedrita, grupo que decidió fundar en 1985 contra la “burguesía y el capitalismo opresor” que a su parecer instauró el gobierno de Jaime Lusinchi. Santana, vinculado a la izquierda extrema y radical, siempre ha dicho que “quienes pensaban diferente” mientras gobernaban los partidos Copei y Acción Democrátrica, “eran perseguidos y torturados” por los organismos de seguridad del Estado. En esa misma coyuntura, y como rebelión contra el propio sistema político imperante, emergió el colectivo. Su eje de acción se circunscribe

desde la entrada del Observatorio Cajigal, La Marina y hasta la urbanización La Libertad. Santana y sus militantes argumentan que, además de ser fuerzas de choque contra los burgueses, se dicen “protectores” de la zona. En entrevista con la agencia AFP en 2008, Valentín Santana aseguró que había “limpiado” el territorio de la droga y la delincuencia. Patria o muerte Para ellos la patria sólo puede ser dirigida por Hugo Chávez, al menos hasta 2030. “Es el líder imprescindible para cambiar el país, tiene que seguir en el poder hasta que la revolución se pueda mantener sola”, refirió Santana en 2008. Se adelantó al menos en la pretensión de la reelección indefinida. Es eso o “la muerte”, como rezan sus numersos carteles de bienvenida al territorio que dominan en la barriada. “Bienvenidos a La Piedrita en paz, si vienes en guerra te combatiremos. Patria o muerte, zona guerrillera”. El mismo Santana ha ratificado que llegará “hasta las últimas consecuencias” en la defensa de la revolución y el Presidente Chávez. “Para nosotros nuestro comandante es nuestro máximo líder, lo apoyamos y respetamos en todo”, dijo, aunque ahora en 2009, el Partido Socialista Unido de Venezuela, principal plataforma de Chávez, haya renegado de su integridad “revolucionaria”. Alberto Müller Rojas, vicepresidente del Psuv, los acusó de actuar para be-

Los militantes de La Piedrita actúan encapuchados. Le han declarado la “guerra a muerte” al canal Globovisión.

neficiar a la derecha venezolana y apuntó que el colectivo “no forma parte del Psuv”. Los llamó a actuar con más “racionalidad”. Pero más allá de los regaños, la radicalidad del grupo parece ser su única naturaleza. “No podemos quedarnos de manos cruzadas porque nos tumbarán la revolución bolivariana y no lo vamos a permitir. Nosotros estamos dispuestos a morir si es necesario.” apuntó Santana en una de sus más recientes entrevistas. Diego Santana vive Uno de los traumas que persigue a Valentín Santana es la muerte de

su hijo Diego en 2006. Una que ha jurado vengar con sus propias manos hasta el final de sus días, y de la que culpa al movimiento Tupamaro, que antes operaba en zonas contiguas del 23 de enero. Calificó el asesinato como “Pintosicariato” en referencia a José Pinto, líder de los Tupamaros, organización que el mismo Santana dijo enfrentar por estar ligada al narcotráfico. “He dado muchos golpes a la derecha y al narcotráfico aquí, y decidieron castigarme. No lo voy a perdonar. Todo aquel que esté involucrado en la muerte de mi hijo va a morir en las manos mías. En

Así rezan los panfletos que dejan en la calle para atribuirse los ataques “El grupo de trabajo La Piedrita y nuestro máximo líder Valentín Santana, informamos al pueblo rebelde de Simón Bolívar que nuestra organización revolucionaria desconoce a la cúpula eclesiástica de la iglesia católica y la señala como traidora y cobarde a las verdaderas luchas del pueblo venezolano” Panfleto arrojado después de los atentados contra la Nunciatura Apostólica. “El grupo La Piedrita informamos que asumimos el ataque en respuesta a las agresiones que sufrieron nuestros compañeros del Psuv en Táchira, en la toma de posesión del gobernador Cesar Pérez Vivas”. Panfleto lanzado después de los atentados contra la sede del partido Copei.

“El grupo de trabajo la Piedrita y nuestro máximo líder, Valentín Santana, en vista de los ataques mediáticos de la conspiración a diario en contra de la destrucción de la conciencia social de nuestro pueblo; Globovisión hace las veces de instrumento de dominación mediática del imperio, atenta contra nuestro comandante Hugo Chávez. Nosotros como movimiento popular insurgente le declaramos la guerra a muerte y son declarados objetivos militares, si concretan los ataques de magnicidio y golpe de Estado. Recuerden pitiyanquis están siendo monitoreados persistentemente por nuestra organización las 25 horas del día. Sin vacilación de ninguna índole decimos: Patria o muerte. Panfleto arrojado después de los ataques a Globovisión.

ATAQUES SELECTIVOS En octubre de 2008 despojaron de las cámaras y micrófonos a los equipos reporteriles de Globovisión que cubrían protestas en el 23 de enero. El mismo mes atacaron la sede del diario El Nuevo País. El 12 diciembre de 2008, arremeterieron con lacrimógenas contra la residencia de la periodista Martha Colomina, crítica acérrima del Gobierno. Para la madrugada del 1 de enero de 2009, atacaron la sede del canal Globovisión en Caracas. Este ha sido uno de los medios más golpeados por el grupo. El 8 de enero de 2009 lanzaron lacrimógenas contra la sede del partido Copei. Para el 19 de enero, Santana y el colectivo volvieron a atentar, esta vez contra la sede de la Nunciatura Apostólica en Caracas.

Valentín Santana, líder fundador del colectivo La Piedrita

la guerra hay códigos y ellos no los respetaron. Será ojo por ojo, así de sencillo”. Ese pensamiento parece extrapolarlo por el momento al escenario político de hoy. Sus órdenes son atacar a la disidencia y los críticos del Presidente, y si bien ha prometido morir en su defensa, lo cierto es que, la guerra que se traza en mente contra la oposición, ha comenzado ya con disparos y gases lacrimógenos. Ahora La Piedrita está en cualquier calle de Caracas. Al menos cincuenta hombres, mujeres y peronas de mayor edad están a su servicio. Trajeados siempre de chaqueta verde oliva o de jeans, algunos con armas, otros no, pero todos bajo un recio perfil fanático de Valentín Santana. Enfrentados a la PM En su avanzada, los militantes de La Piedrita, han enfrentado incluso a la Policía Metropolitana. El último de estos hechos se sucitó en junio de 2008, cuando recibieron a tiros a una comisión del cuerpo de seguridad. Santana manifestó que iban por él. “Querían asesinarme”. Para él varios funcionarios de la PM actúan junto con los Tupamaros, sus enemigos jurados dentro del la revolución.


Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

COLOMBIA

Afinan detalles para el rescate de rehenes de las Farc Agencias El Gobierno colombiano se reunirá mañana con el embajador brasileño, Valdemar Carneiro Leao, delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) y la senadora de oposición Piedad Córdoba para ultimar los detalles de la liberación de seis rehenes que las Farc anunció que liberará. La congresista se reunió ayer con familiares de Sigifredo López, uno de los seis secuestrados que la guerrilla prometió liberar, para analizar los avances de la misión humanitaria de recepción de los rehenes. “El lunes vamos a tener una reunión el alto comisionado para la Paz, la Cruz Roja Internacional, el embajador de Brasil y cuatro personas de ‘Colombianos por la paz’ para ultimar todos los detalles”, dijo Córdoba al finalizar el encuentro con Patricia Nieto, esposa del ex diputado, sus hijos y Nelly Tobón, su madre. Aún Córdoba no conoce las coordenadas para el rescate.

CONFLICTO

Muertos en Pakistán por ataques de EE.UU Agencias La cifra de muertos por dos ataques con misiles contra supuestas bases de al-Qaida en Pakistán, que habrían sido llevados a cabo por aviones no tripulados de Estados Unidos, se elevó a 22, dijeron ayer funcionarios y vecinos. Ocho presuntos milicianos extranjeros figuraban entre los muertos. El resto serían civiles Un funcionario de seguridad dijo que las autoridades de Pakistán intentan determinar el cargo de un miliciano de al-Qaida, de origen egipcio, que figuró entre los muertos. Los ataques del viernes fueron los primeros contra Pakistán desde la juramentación de Barack Obama como presidente de Estados Unidos. Eso sugiere que Obama permitirá a las fuerzas norteamericanas seguir atacando presuntas bases de al-Qaida y de la milicia religiosa Talibán dentro de Pakistán, en un área cercana a Afganistán donde hay tribus que combaten al gobierno de Islamabad. Autoridades de EE.UU aseguran que han matado a varios terroristas.

MÉXICO

El Ministro de Defensa sionista, Ehud Barak, no descartó la opción

Rechazan enmienda de Hugo Chávez

Israel podría atacar a Irán por la amenaza nuclear

Agencias AP

Los hebreos consideran que la nación iraní es su mayor amenaza. Mahmud Ahmadineyad ha dicho que Israel debe “desparecer”. Agencias

I

srael “no descarta ninguna opción” frente a la amenaza nuclear iraní, reiteró ayer sábado el ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, haciendo alusión a un eventual recurso a la alternativa militar. “Hace falta una colaboración estrecha entre países, principalmente con Rusia y China, (frente a esta amenaza) pero, ahora bien, no descartamos ninguna opción sobre la mesa“, declaró Barak, según un comunicado de su oficina. El Ministro hizo estas declaraciones durante un encuentro con el ex primer ministro británico Tony Blair, actual representante del Cuarteto para Oriente Medio. “El programa de refuerzo de Irán es una amenaza para la estabilidad de la región y del mundo entero. Todavía es hora de hacerle frente mediante sanciones y los países del mundo libre deben reforzar las sanciones económicas contra Irán”, dijo el Ministro. Barak ya mencionó el posible recurso a la opción militar contra la República Islámica en noviembre pasado durante un encuentro

Ehud Barak, argumenta que Irán quiere dotarse de armas nucleares.

DESAPARECER DEL MAPA Mahmud Ahmadineyad, presidente de Irán, ha amenazado constantemente a los hebreos, e incluso ha sostenido en numerosos discursos y entrevistas que “Israel debe desaparecer del mapa”. Ha asegurado también que el régimen sionista está “agonizante”. “Deberían saber que los países de la zona odian a este régimen falso y criminal y si tuviesen la menor oportunidad, las naciones de la región lo destruirían para siempre”, aseguró recientemente.

en Jerusalén con la secretaria de Estado norteamericana de entonces, Condoleezza Rice. Israel considera a Irán como la peor amenaza para su país debido a la velocidad a la que se desarrolla su programa nuclear y a las reiteradas declaraciones de algunos de sus dirigentes, como el presidente Mahmud Ahmadinejad, prediciendo el final del Estado judío. Los países occidentales e Israel sospechan que Teherán quiere dotarse de armas nucleares, pese a los desmentidos de la República Islámica, sometida a sanciones de la ONU. Quedará por esperar las intervenciones del nuevo gobierno de los Estados Unidos y las ONU en las nuevas tensiones que se ciernen en el Oriente Medio.

Votarán alrededor de cuatro millones de bolivianos

Evo Morales somete hoy a referendo una nueva Constitución Agencias El presidente Evo Morales pondrá en juego hoy su proyecto de refundar Bolivia en un crucial referendo por una nueva Constitución estatista e indigenista, que es resistida por sectores políticos y regionales y que podría recrudecer las profundas discrepancias que dividen al pueblo. La votación comenzará a las 8:00 de la mañana en 2.700 centros electorales que funcionarán ocho horas ininterrumpidas. Luego se hara un recuento manual de votos.

El nuevo padrón padrón electoral habilitó a 3,89 millones de ciudadanos para sufragar, de los cuales casi la mitad está radicada en La Paz. Los bolivianos deben decidir acerca de una nueva Carta Magna que por primera vez reconoce las autonomías departamentales y definir la extensión máxima de tenencia de tierras de entre 5.000 y 10.000 hectáreas. “El pueblo de Bolivia dirá si respalda, si aprueba o no lo que hasta ahora hemos venido haciendo”, declaró Morales ayer a medios extranjeros, dándole a la consulta popular un matiz aprobación o

rechazo a su gestión, que cumplió tres años el jueves pasado. El gobierno califica la nueva Constitución como el inicio de una refundación de Bolivia. Morales ha manifestado que su misión fundamental es buscar la igualdad entre todos. Los prefectos rebeldes Rubén Costas (Santa Cruz), Savina Cuéllar (Chuquisaca), Mario Cossío (Tarija) y Ernesto Suárez (Beni), prometieron darle una “paliza”. La oposición a Evo ha calificado el proyecto constitucional como un carta magna “totalitarista” que busca disminuir la autonomía.

Una decena de activistas del grupo Venezolanos Unidos en México (VUM) expresó ayer su rechazo a la enmienda constitucional para establecer la reelección ilimitada propuesta por el Gobierno de Hugo Chávez. Los activistas, encabezados por Rodolfo Galván, se apostaron con cartulinas y carteles frente a la sede de la embajada de Venezuela en la capital mexicana para expresar su rechazo a la reelección y pedir a los venezolanos votar por el “No” en el referendo previsto para el próximo 15 de febrero. Galván explicó a medios locales que en México hay entre 5.000 y 6.000 venezolanos, que buscarán ejercer su derecho al voto y apoyar a la sociedad que se ha movilizado en contra de la reelección en el país suramericano. Los activistas venezolanos argumentan que ya el tema fue consultado en 2007 y el pueblo dijo en referendo “No”. “Se juega el futuro del país”, apuntaron.

MEDIO ORIENTE

Niños de Gaza retornaron a las escuelas Agencias Decenas de miles de niños regresaron ayer a sus escuelas en la Franja de Gaza, días después que Israel pusiera fin a su ofensiva contra el grupo islamista Hamás y se replegara del territorio El regreso de los alumnos a las escuelas es otro síntoma de que la normalidad vuelve para los 1,4 millones de habitantes, siete días después de haber sido declarada la tregua luego de tres semanas de bombardeos y cañoneos israelíes en el diminuto territorio costero. La ofensiva tuvo como fin silenciar los cohetes que lanzaban casi a diario contra el sur de Israel los milicianos de Hamas. En la ofensiva murieron 1.285 palestinos, incluyendo 280 niños, según el Centro Palestino para los Derechos Humanos. Trece israelíes, entre ellos tres civiles, murieron igualmente durante la lucha, según el gobierno. Junto con las escuelas públicas de Gaza, regentadas por Hamás desde que se apoderó del territorio por la fuerza en el 2007, las escuelas de la ONU abrieron sus puertas a 200.000 niños.


10 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009

CAÍDA

También se tomarán en cuenta los bonos fijos y aguinaldos

ISLR se declarará por la totalidad del salario ganado ARCHIVO

Los montos por vacaciones y primas se calcularán por igual en el pago. Prensa Seniat

E

l Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) informó a los contribuyentes que para el cálculo del Impuesto Sobre la Renta (Islr) deberá incluirse la totalidad del enriquecimiento neto, percibido como sueldo o salario, producto de su desempeño laboral durante el último año. El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, señaló que las personas bajo relación de dependencia deben declarar la totalidad de las remuneraciones que reciban de manera regular con ocasión del trabajo y que tengan incidencia salarial. Especificó que a tales efectos, se incluyen tanto los pagos producto de su sueldo o salario (que se perciben de manera semanal, quincenal y mensual), como las cancelaciones trimestrales, semestrales o anuales que correspondan a montos que se repitan anualmente, y que se consideren objeto o consecuencia del desempeño de sus funciones durante el año, es decir vacaciones, aguinaldos, utilidades, bonos fijos y primas, entre otros.

La medida aumentará significativamente la recaudación de impuestos a los venezolanos por parte del Seniat.

El Seniat sostiene que de acuerdo con la sentencia N° 301 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), relativa al artículo 31 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta que establece el esquema de declaración de este impuesto para las Personas Naturales, el enriquecimiento que no será contemplado para la cancelación definitiva de rentas es el vinculado a remuneraciones diferentes al sueldo o salario pecibidos por accidente en 2008.

PORQUÉ LOS BONOS El Seniat sostiene que todo bono que es pagado de manera regular y permanente a partir de un año o más (vacacional, de fin de año, de productividad, entre otros), le confiere elementos que lo caracterizan como salario normal, por lo cual debe ser considerado para la declaración y pago del Isrl por el ejercicio fiscal 2008.

En 2008 el intercambio entre ambos países alcanzó 7 mil millones

Chávez espera llevar el comercio con Colombia a $ 10 mil millones Agencias El Presidente, Hugo Chávez, confió en llevar el intercambio comercial con Colombia de 7.000 a 10.000 millones de dólares al año, anunció en la visita de ayer a Cartagena donde se reunió con el Jefe de Estado neogranadino Álvaro Uribe Vélez. “Yo creo que en poco tiempo pudiéramos sobrepasar los 10.000 millones de dólares trabajando mucho más intensamente”, aseguró el Presidente. El mandatario venezolano recordó que el comercio bilateral alcanzó el año pasado unos 7.200 millones de dólares, cerca de tres

veces más que en 2002, según estimaciones de la Cámara de Comercio Colombo-Venezolana. La balanza es ampliamente favorable a Colombia, cuyas exportaciones sumaron unos 6.000 millones de dólares en 2008, consolidando al país vecino como su segundo socio después de Estados Unidos, contra 1.200 millones de ventas venezolanas. Chávez señaló que “la crisis mundial del capitalismo golpea”, por lo que los países de la región tienen que prepararse y unirse “con más razón ahora que antes” mediante “alianzas económicas”. En tal sentido, indicó que analizará con Uribe la creación de un

fondo binacional para conceder créditos a los exportadores de ambos países. “Puede comenzar siendo un fondo modesto para darles micro-créditos a los exportadores”, dijo Moneda binacional Durante el encuentro de Presidentes, Álvaro Uribe, agregó que su Gobierno y el de Venezuela planean la creación de una moneda única binacional que sirva estrictamente para el intercambio comercial colombo venezolano. Aseguran que será una manera de protegerse conjuntamente frente a los impactos de la crisis financiera.

Crisis financiera comienza a impactar a las economías de Centroamérica Agencias Las economías centroamericanas, muy dependientes del comercio con Estados Unidos, comenzaron a sufrir los impactos de la crisis financiera, al desacelerarse las exportaciones, el turismo y los salarios familiares. La región vivió durante la presente década su época dorada económica, en casi medio siglo, pero ahora se encamina a un escenario incierto. La única buena noticia es que está menguando la amenaza inflacionaria, luego de que en casi todo el istmo la tasa alcanzara dos dígitos en 2008, superior a la de Sudamérica (excepto Venezuela). Las ventas al exterior de Costa Rica, principal exportador centroamericano, crecieron apenas 1,4% en 2008, lo que provocó que casi se duplicara el déficit comercial (5.500 millones de dólares). El Salvador también tuvo un déficit cercano a 5.000 millones de dólares. La desaceleración de las ventas llevó a los exportadores costarricenses a pedir “flexibilización laboral”, mientras que los empresarios hondureños desafiaron judicialmente un aumento salarial decretado por el gobierno. “Creo que es hora de tomar acciones, porque las exportaciones hoy están sufriendo demasiado por la crisis”, dijo Sergio Navas, vicepresidente de la Cámara de Exportadores de Costa Rica. Mientras se desaceleran sectores claves, la liquidez del sistema financiero local se ve también

Las bolsas empiezan a sentir la crisis

amenazada por la reducción de inversión extranjera y créditos a la región (se estima que caerá en 23% en Costa Rica). También se están desacelerando los sueldos familiares, componente crucial de la economía y el consumo en Guatemala y El Salvador, donde aportan una quinta parte de su producto interno bruto. Los salvadoreños recibieron 3.788 millones de dólares en remesas en 2008, apenas 2,5% más que en 2007, según el Banco Central de Reserva. En Guatemala, los salarios crecieron 4,5% en 2008 (4.314 millones de dólares, según el Banco de Guatemala), pero el aumento de los últimos meses del año fue casi nulo.Nicaragua, enfrenta una amenaza adicional a sus finanzas: el recorte de ayuda extranjera por las críticas a los comicios municipales recientemente celebrados.

TRIBUTOS

Seniat superó la meta de 2008 para la recaudación en el estado Zulia Agencias El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) superó la meta de recaudación en el estado Zulia, al lograr acumular al 31 de diciembre del pasado año, más de 2 millones 480 mil 395 bolívares fuertes. La nota de prensa del Seniat– Zulia señala que se superó la recaudación establecida para el año 2008, lo que permitió un cumplimiento de 120,21% de lo establecido para la Gerencia de Tributos Internos del Zulia. Del total recaudado al cierre de ejercicio fiscal, BsF 1 millón 344 mil 780 fueron por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA); BsF 821 mil 808, correspondieron

al Impuesto Sobre la Renta (Islr); BsF 265 mil 511 en materia de licores; mientras que el sector de bingos y casinos tributó un monto superior a los BsF 18 mil (210,33% de la meta). Los resultados recaudatorios de la Gerencia Tributaria Zuliana incluyen 13 mil 210 bolívares fuertes, producto del impuesto a las sucesiones, cigarrillos y timbres fiscales. El último mes del 2008, la región zuliana aportó vía tributos internos, una cantidad superior a los 300 mil bolívares fuertes, rebasando la meta en diciembre en 117,96%. Para el 2009, el Seniat tiene previsto recaudar en el estado Zulia 2 millones 529 mil 413 bolívares fuertes.


Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Aragua vapuleó anoche a los Leones 12 por 1, empató la final 1-1 y ahora tiene la ventaja de la localía

René Reyes, con grand slam, lideró la ofensiva de los Tigres que tomaron venganza en el segundo juego de la serie decisiva, que sigue hoy en Maracay (6:00). El derecho Heath Totten, tomado de las Águilas del Zulia, brilló con una sólida actuación de siete entradas en las que sólo permitió una rayita y seis hits. Por los maracayeros, el jardinero Sam Fuld remolcó tres anotaciones al irse de 4-3, mientras que Ronny Cedeño, Matt Tolbert y Alex Delgado duplicaron.

—17—

HUMBERTO MATHEUS

¡A fuerza de palo!


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009

CLASIFICACIÓN EQUIPO

Caracas Llaneros UA M Italia El Vigía Carabobo

JJ JG JE JP GF GC PT

1 1 1 1 1 1 Estudiantes 1 Minero 1 Minerven 1 Zamora 1 Zulia 1 Táchira 1 E. Roja 1 Portuguesa 1 Guaros 1 Monagas 1 Aragua 1 Anzoátegui 1

1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0

0 3 1 3 0 2 1 3 0 1 0 3 0 2 2 1 0 2 2 1 0 2 2 1 0 2 2 1 0 2 2 1 0 2 2 1 0 2 2 1 0 2 2 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 1 1 2 0 1 1 3 0

JORNADA 1 Sábado 17/01/2009 Estrella Roja 1 – 1 Dvo Táchira Monagas 0 – 1 UAM Domingo 18/01/2009 Caracas FC 3 – 1 Anzoátegui Zamora FC 2 – 2 Minerven El Vigía 2 – 2 Dvo Italia Zulia FC 2 – 2 Carabobo Mineros 2 – 2 Estudiantes Aragua FC 1 – 2 Llaneros Portuguesa 0 – 0 Guaros

JORNADA 2 Sábado 24/01/09 Dvo. Anzoátegui - Mineros 7:00 pm Pto. La Cruz Domingo 25/01/09 Dvo. Italia - Monagas SC 4:00 pm Caracas Minerven - El Vigía 4:00 pm Pto. Ordaz Táchira – Zamora 11:00 am San Cristóbal Carabobo - Estrella Roja 3:30 pm Valencia Guaros - UA Maracaibo 4:00 pm Barquisimeto Llaneros – Portuguesa 4:00 pm Barinas Estudiantes – Aragua 4:00 pm Mérida Zulia – Caracas 4:00 pm Maracaibo

GOLEAD0RES Con 2 Goles: Rodrigo Prieto (Caracas) Juan García (Zamora) Andrés Buelvas (El Vigía) Pablo Aranda (Carabobo) Con 1 Gol: Amir Buelvas (Zulia) Heatklif Castillo (Aragua) Wilton Almeida (UAM) Gustavo Rojas (Zulia) Gabriel Urdaneta (Estudiantes) Richard Blanco (Italia)

Zulia FC recibe hoy (5:30) al Caracas con las bajas de Fernando De Ornelas y Kerwis Chirinos

Sin miedo ante el rojo IVÁN LUGO

El petrolero necesita los tres puntos. Chirinos presenta lesión en los meniscos. De Ornelas se fracturó la nariz el viernes.

PROBABLES ZULIA: José Fasciana; Ángel Faría, Carlos García, Atahualpa González, Juan Fuenmayor; Pedro Fernández, Alejandro Araus, Gustavo Rojas, Edder Hernández; Amir Buelvas, Freddys Arrieta. CARACAS: Renny Vega; Jaime Bustamante, José Manuel Rey, Gabriel Cichero, Franklin Lucena; Luis Vera, Edgar Jiménez, Rolando Escobar, Jesús Gómez; Rodrigo Prieto, Rafael Castellín. TRANSMISIÓN: 88.1 FM

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

E

l fantasma de las lesiones comenzó a aparecer temprano en el Zulia FC, sin embargo la casa se debe respetar y eso no debe influir para enfrentar hoy, desde las 5:30 de la tarde, al Caracas FC. Ante el linajudo equipo rojo, los negriazules no contarán en el “Pachencho” Romero con Kerwis Chirinos y Fernando De Ornelas. En el entrenamiento del jueves en la noche, donde el técnico Nino Valencia prácticamente define la alineación del próximo partido, Chirinos sufrió un fuerte golpe en la rodilla y presenta lesión de meniscos. Una baja fundamental para enfrentar a un rival,al que hay

Nino Valencia (centro) le gira instrucciones directamente a sus volantes de contención Alejandro Araus (izq) y Pedro Fernández (der).

que quitarle la pelota en el medio campo. Para colmo de males, De Ornelas, quien poco a poco estaba consiguiendo su forma física, recibió un golpe en la nariz en el entrenamiento del viernes y sufrió triple fractura. El delantero ya fue operado con éxito en Maracaibo. Ante estas bajas de última hora, Valencia recurrirá a la dupla colombiana Freddys Arrieta y Amir

Buelvas en el ataque. “Las bajas no cambian la intención que es conseguir los tres puntos en casa, donde tenemos que hacernos respetar”, dijo Nino. Alejandro “Carpeta” Araus, va por Chirinos y regresa Pedro Fernández, luego de cumplir un partido de suspensión. Para Juan Fuenmayor la clave estará en la tranquilidad. “Si tenemos la pelota y nos concentramos

durante los noventa minutos podemos sumar”, explicó el lateral izquierdo del partido de hoy. “Sabemos que se puede conseguir la victoria y estamos conscientes que Caracas es un equipo distinto al que le ganamos en el Apertura”, indicó el zuliano. El petrolero arrancó el Clausura con un empate como local ante el Carabobo FC por lo que ahora deberá buscar la victoria nuevamente en el “Pachencho” para recuperar el espacio perdido.

El rojiazul no quiere bajarse de la nube a la que subió con la victoria ante Monagas

El sorpresivo Unión Atlético Maracaibo busca hoy otros tres puntos ante Guaros en Barquisimeto IVÁN LUGO

Luis Párraga Sánchez

PROBABLES

(Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

GUAROS: David Andrade; Yuber Mosquera, John Palacios, Luis Colmenares, Alexander Becerra; Manuel Martínez, Jolvi Granados, Enrique Oberto, Víctor Villarreal; Aquiles Ocanto, Johnny Carneiro. MARACAIBO: Víctor Rivero; Carlos Ambuila, Laineker Zafra, Francisco Primera, Carlos Struve; Edward Leonett, Henry Palomino, Javier García (Fabián Muñóz), Yohandri Orozco, Wilton Almeida; John Jairo Reino. TRANSMISIÓN: 850 AM

El Unión Atlético Maracaibo está en Barquisimeto con una sola misión: volver a conseguir una victoria como visitante. Ya lo logró ante Monagas, un rival que, en el papel, luce mucho más complicado que Guaros de Lara con todo y sus refuerzos. El entrenador del bicolor, Álvaro Valencia, ha trabajado mucho en la parte motivacional de su equipo en pos del triunfo. “Sabemos que tenemos una presión que en cada partido es distinta”, explicó Valencia. Sobre el rival, el estratega rojiazul sabe que será complicado. “Lo hemos estudiado en video y es un equipo que toca muy bien la pelota, que juega muy rápido y muy ordenado”, aseguró el DT. A diferencia del Monagas, Guaros no es uno de los favoritos para pelear la cima del torneo, aunque se reforzó muy bien.

Álvaro Valencia trabaja con el grupo en el centro de entrenamiento La Estancia.

Cambios en el once A pesar que en la primera jornada el Unión consiguió una importante victoria en Maturín, Valencia no repetirá el once titular. “Habrá algunos cambios. Es la misma base que jugó contra Monagas”, explicó el entrenador. “Va Carlos Ambuila por derecha por Héctor Noguera, quien cumple suspensión y Henry Palomino regresa a la titular por Álvaro Abe-

llo quien está sobrecargado”, dijo. Así mismo indicó que existe alguna duda. “Podría ir Fabián Muñoz por Javier García en el medio campo”, explicó el entrenador. El Unión verá a sus ex jugadores Víctor Villarreal y Heiber Díaz quienes están hoy con los larenses. Valencia aseguró que van a “hacer un buen partido, que es lo importante”, indicó.

Guaros igualó en su primera presentación por lo que saldrá a buscar los tres puntos ante su público en la ciudad crepuscular. El Unión no la tendrá fácil en el Farid Richa, donde a los visitantes les cuesta encontrar los espacios ante un local que se cierra y que poco dejar jugar.


Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

El nacionalizado Darío Figueroa intenta hacer su nueva vida futbolística en Caracas CORTESÍA PRENSA CARACAS FC

ARGENTINO

Saviola quiere jugar o la libertad AP

Desde su llegada al Caracas FC el técnico “Chita” Sanvicente lo ha usado como volante por derecha. Es un jugador ideal para aportar con su experiencia tanto en el torneo como en la Libertadores: “El técnico Sanvicente es una persona que está muy pendiente de los jugadores, eso es bueno”, dijo.

“Me resigné para salir del UAM” Debutó como suplente en el partido contra Anzoátegui. Elogió la organización de los Rojos del Ávila. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

V

er a Darío Damián Figueroa con otra camiseta causa una especie de “shock” entre los fanáticos del Unión Atlético Maracaibo. En cinco de los nueve años del bicolor fue uno de sus extranjeros más rendidores, al punto de nacionalizarlo y adoptarlo como uno de los nuestros: un maracucho más. Hoy las vicisitudes del fútbol lo tienen en Caracas al servicio de los Rojos del Ávila, quizá la institución modelo del fútbol venezolano y, aunque no se le dio la despedida que merece, el público se encargará de dársela cada vez que toque el “Pachencho”. “Duele salir del UAM, ojalá que algún día regrese”, dijo Figueroa antes de la visita de los caraqueños este fin de semana a Maracaibo para jugar con el Zulia FC. “Uno es un profesional del fútbol, pero obviamente todo ese tiempo que viví allá dejarlo de lado no era fácil. Sin embargo, ante la circunstancia y el momento lo mejor

DARÍO DAMIÁN FIGUEROA

CONSEJOS DEL “18” A Darío Figueroa aún le duele Maracaibo. En esta nueva etapa del bicolor les dejó estas palabras. “Siempre estaré agradecido del UAM por la oportunidad que me dio. Tienen que observar bien el momento que están pasando y aprender bien de ellos... El fútbol es muy difícil manejarlo en algunas circunstancias, sin embargo, hay que estudiar mucho mejor cuando se hacen movimientos y se cambian jugadores... el futbolista merece un respeto y la afición también... Tengo la certeza que podrán salir de abajo sembrando y haciéndose fuerte en los momentos más difíciles”. era irme... yo tuve que resignarme para salir del Unión Atlético Maracaibo”, señaló. Con trauma Darío Figueroa dejó Maracaibo después que este equipo asumiera que las deudas que traía con los jugadores no podía pagarlas, por lo que les ofrecía su libertad. “La realidad es que se llegó a un acuerdo. Yo, por ejemplo, tuve que negociar por la mitad de lo que se debía y espero que se respeten los acuerdos”, sentenció el ex dueño de

Nació: San Rafael de Mendoza Fecha: 13 de febrero de 1978 Estatura: 1.79 Peso: 80 kgs. Clubes - River Plate (1996-98) - Quilmes (1999) - Aldosivi (2000) - Ferrocarril Oeste (2002) - Maracaibo (2003-08) - Deportes Quindío (2004) - Caracas 2009 - Jugó Copa Libertadores en 1998 con River. Marcó un gol. - Estuvo en 11 juegos de Copa con UAM (2006-2007). Verlo con otra camiseta distinta a la del Unión es difícil para los fanáticos.

la camiseta “18”. El último cotejo que vivió con el azulgrana fue duro. Los aficionados le pedían a las puertas de su vehículo que se quedara... que si se marchaba a otro equipo fuera a cualquiera menos Zulia, el rival que en ese momento lo pretendía. También agradecido “Estoy muy agradecido con la gente, con esas demostraciones que hicieron mucho más difícil la salida... fue un momento especial en mi vida a pesar de lo emotivo”, confesó el jugador nacido en San Rafael, Argentina. Luego de jugar Copa Libertado-

res con UAM, Darío Figueroa, se prepara para estar en otra este año con Caracas FC. “Me tiene sorprendido la gran organización que tiene este plantel. El clima se hace más fácil con los compañeros y el buen recibimiento que te dan. Te obligan a dar lo mejor que puedas”, manifestó. “Lo difícil es acostumbrarse al ritmo de la capital, al tráfico, pero de resto bien”, aseguró el segundo goleador histórico del Unión Atlético Maracaibo con 27 tantos. Su gol olímpico y precisos tiros libres se recuerdan en Maracaibo, aunque el actual beneficiario sea Caracas Fútbol Club.

Javier Saviola dijo ayer que quiere jugar o irse del Real Madrid. El delantero argentino afirmó que su situación “intolerable” no ha mejorado desde que le dijo al técnico Juande Ramos que quiere jugar más con el cuadro blanco. “Le manifesté mi necesidad de jugar. Incluso, le dije que, si no entraba en sus planes, que se lo transmitiese a la Dirección Deportivo para marcharme en este mercado de invierno, porque esta situación es intolerable”, dijo Saviola al diario deportivo Marca. El ariete de 27 años ha jugado poco desde que llegó al Madrid procedente del Barcelona en el 2007. Esta temporada sólo estuvo en la alineación titular una vez en la liga, a pesar de la ausencia desde noviembre del artillero Ruud van Nistelrooy por lesión. “Vivo un momento muy duro porque, pese a todo mi esfuerzo en cada entrenamiento, no logro la mínima recompensa de contar con minutos de juego”, indicó Saviola. “Te obliga ser muy fuerte mentalmente porque cada partido que pasa y no juegas te destruye un poco mas psicológicamente”.

INGLATERRA

Man U. y Chelsea avanzan en Copa AP Dimitar Berbatov ayudó a eliminar de la Copa FA a su ex equipo al anotar ayer el gol del triunfo de Manchester United por 2-1 sobre Tottenham. Roman Pavlyuchenko cabeceó el primer gol del partido por Tottenham a los cinco minutos, pero United respondió con un par de dianas en un lapso de un minuto. Paul Scholes empató a los 35 y Berbatov marcó el segundo a los 36. Pocos días después que ambos equipos se clasificaron a la final de la Copa de la Liga, United y Tottenham toparon en la copa más prestigiosa de Inglaterra. El campeón Portsmouth también fue eliminado al caer 2-0 ante el Swansea de la segunda. Aston Villa empató 0-0 con Doncaster; Burnley igualó 2-2 con West Bromwich; Chelsea necesitó de goles de tiro libre de Michael Ballack y Frank Lampard para superar 3-1 a Ipswich; Middlesbrough venció 2-1 a Wolverhampton; West Ham despachó 2-0 a Hartlepool; y Hull le ganó 2-0 a Millwall para llegar a la quinta ronda.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009

La vinotinto Sub-20, obligada a ganar, choca hoy con la eliminada Perú

A decidir

POSICIONES GRUPO A País JJ JG Ecuador 3 1 Argentina 2 1 Colombia 2 1 Venezuela 2 0 Perú 3 0

JE 2 1 1 2 0

JP 0 0 0 0 3

GF 2 3 1 1 2

GC Pts 1 5 2 4 0 4 1 2 5 0

GRUPO B País Uruguay Brasil Chile Paraguay Bolivia

JJ JG 3 3 2 1 2 1 2 0 3 0

JE 0 1 0 1 0

JP 0 0 1 1 3

GF 9 3 4 3 1

GC Pts 4 9 2 4 3 3 5 1 6 0

RESULTADOS DE AYER Chile 2-0 Bolivia Paraguay 1-2 Uruguay JUEGOS PARA HOY Estadio Cachamay de Pto Ordaz Colombia vs Argentina 4:30 pm Perú vs Venezuela 6:30 pm GOLEADORES: Con 3: N. Lodeiro (Uru) Con 2: Walter (Bra), J. Rojas (Ecu), E. Salvio (Arg), M. Gómez (Chi), S. García (Uru)

CHUMPITAZ

“La prensa me va a matar, dirá que fracasé” Agencias Luego de cosechar su tercera derrota consecutiva, el director técnico de la selección Sub 20 de Perú, Tito Chumpitaz aseveró que no considera haber fracasado en este torneo, a pesar de haber sido eliminado tempranamente. “No hemos fracasado, porque el equipo mejoró y jugó buen fútbol. Ahora la prensa me va a matar, dirá que fracasé. Son sus opiniones y sólo me queda respetarlas”, declaró el estratega rojiblanco que aún no suma un punto. Tristeza También el zaguero Néstor Duarte se mostró triste: “Lamentablemente no se pudo y quedamos en deuda. Sentimos vergüenza por lo hecho en los tres partidos”, “No sé qué pasó. Estoy triste, confundido y deprimido”, sostuvo un consternado Aldo Corzo, jugador peruano. Perú estaba muy esperanzado de ser uno de los cuatro equipos suramericanos que estaría presente en el Mundial de Egipto que se realizará del 25 de septiembre al 16 de octubere del presente año.

El equipo de César Farías tiene que sumar los tres puntos para seguir peleando. Del Valle desde el primer minuto. Carlos Zambrano regresa. Agencia

L

a selección de Venezuela, anfitriona del Sudamericano Sub-20, buscará sumar hoy tres puntos frente a la eliminada Perú, que lo oxigene hacia la zona de clasificación en el Grupo A. Los venezolanos, con sendos empates ante Argentina (1-1) y Ecuador (0-0), están obligados a ganar para entrar a luchar por una de las tres plazas a la fase final. El seleccionador César Farías está consciente que sólo los tres puntos le permitirán con soñar el acceso a la ronda decisiva del clasificatorio al mundial de Egipto. “Somos claros que la victoria es lo que nos sirve”, indicó el entrenador venezolano. “Ya pasamos la página de los dos primeros partidos y ahora nos la jugaremos entera, primero contra Perú y después frente a Colombia”, señaló Farías. La vinotinto de la categoría tendrá una ausencia obligada, el defensor Henry Pernía, que cum-

Salomón Rondón (9), autor del único tanto venezolano en la competición, intentará reencontrarse con el gol ante la eliminada Perú.

plirá dos partidos de sanción, el primero ante los ‘incas’. Es probable que el defensor Francisco Fajardo, titular en el primer choque con los argentinos, vuelva a jugar desde el primer minuto de juego. Del Valle desde el inicio Otra variante es la posibilidad que Yonathan Del Valle salga desde el primer minuto junto al ariete de la Unión Deportiva Las Palmas de España, José Salomón Rondón.

Por su parte, Perú arriba a su último encuentro con los ánimos de capa caída y con tres derrotas a cuestas que les costó prematuramente la eliminación del torneo. El seleccionador Héctor ‘Tito’ Chumpitaz, muy criticado por la prensa de su país, podrá volver a utilizar en su plantilla al defensor del Schalke 04 de Alemania, Carlos Zambrano, que ya cumplió un partido de sanción, al igual que el volante Ernesto Salazar. En el caso de Zambrano, entra-

ALINEACIONES Venezuela: Rafael Romo; Pablo Camacho, Carlos Salazar, Francisco Fajardo, José Manuel Velásquez; Rafael Acosta, Francisco Flores, Carlos Fernández, Mauricio Parra; José Salomón Rondón y Yonathan Del Valle. DT: César Farías. Perú: Eder Hermoza; Aldo Corzo, Carlos Zambrano, Aurelio Saco-Vertiz, Luis Trujillo; Ernesto Salazar, José Luis Núñez, Daniel Sánchez y Christian La Torre; Reimond Manco y Juan José Barros. DT: Héctor ‘Tito’ Chumpitaz. Árbitro: Joaquín Antequera (Bolivia)

rá por Adrián Zela, que el viernes tuvo su segunda amarilla del Sudamericano, mientras Salazar lo haría por Duarte.

A primera hora Chile eliminó a Bolivia al vencerla 2-0

Uruguay clasificó con goleada Agencias

Nicolas Lodeiro se convirtió en el máximo goleador del torneo con tres.

La selección de Uruguay derrotó 4-2 ayer en Puerto Ordáz a su similar de Paraguay y se convirtió en el primer clasificado al hexagonal final del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2009. Nuevamente Nicolás Lodeiro se convirtió en el héroe de los charrúas al convertir uno de los goles y de producir una asistencia. Con este tanto Lodeiro llegó a tres lo que lo convierte en el mejor anotador del campeonato. Uruguay llegó así a nueve puntos y es líder del grupo B. Los otros goles de los celestes

fueron convertidos por Leandro Cabrera para igualar el partido al 51, Santiago García al 53 y Jonathan Urretavizcaya. Por Paraguay, Robin Ramírez abrió el marcador al minuto 21 y Federico Santander descontó en las postrimerías del encuentro. Paraguay queda en una posición complicada con sólo una unidad en sus dos partidos disputados. Chile y los guaraníes definiran a los otros clasificados del grupo B que esperan por los partidos de Brasil para definir a los tres participantes del hexagonal que le da el pase a los cuatro participantes al mundial de Egipto en el 2009.

Chile eliminó a Bolivia Con dos goles de su centrodelantero Mauricio Gómez en los diez minutos finales, Chile consiguió ayer una inmerecida victoria por 2-0 sobre Bolivia en el partido que abrió la tercera fecha del Grupo B del Sudamericano Sub-20 de Venezuela-2009. Gómez, de Universidad de Chile, le dio la victoria a los dirigidos por Ivo Basay con dos tantos típicos de centrodelantero, en el área chica, a los 80 y 86 minutos, cuando nada hacía prever que la ‘Roja’ se quedaría con los tres puntos. “Necesitabamos un empujón anímico”, dijo Basay.


Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Sub-17 igualaron y el de la Sub-20 fue suspendido por una trifulca antes de comenzar

Batalla campal en La Estancia ANA VILORIA

Zulia remontó un marcador de 2-0. Unión terminó con 10. La violencia impidió el de la Sub-20. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

E

l inicio del Torneo Clausura en las divisiones inferiores arrancó ayer en las instalaciones de La Estancia entre el Unión Atlético Maracaibo y Zulia FC. A primera hora, las oncenas Sub-17 probaron fuerzas en un partido que inició retrasado por la falta de mantenimiento que se presenta en la cancha del Unión Atlético Maracaibo. Antes de comenzar el partido, el vicepresidente del Zulia FC, Alfredo Morales, mostró su inconformidad por la falta de las condiciones necesarias. No había la ambulancia correspondiente por si se presenta alguna emergencia, así como tampoco la seguridad mínima. El cuerpo arbitral debió esperar hasta media hora para dar inicio al encuentro, porque las redes de las porterías no estaban en condiciones. Sin embargo, entre los mismos integrantes de los cuerpos técnicos solucionaron el problema.

¡QUÉ TRISTE!

Alfredo Morales (Der.), vicepresidente del Zulia FC, intentó mantener los ánimos calmados. La violencia se apoderó de la cancha de La Estancia y obligó a la suspensión de un partido,

Con un buen partido de fútbol los 22 jugadores animaron a los presentes. Al minuto cinco de compromiso el mediocampista del Zulia Jesús Menace sacó un disparo cruzado que pasó cerca del arco de Marco Ramírez. A los 22, Antonio Romero sufrió un fuerte golpe que lo obligó a salir del compromiso. Dos minutos después llegó el primer tanto del Unión Atlético Maracaibo. Una falta dentro del área de Alfredo Pérez le dio la

oportunidad a Rodolfo Bracho de colocar en ventaja al bicolor luego de cobrar la pena máxima. En el siguiente ataque marabino, a los 28 minutos de juego, el delantero Jaime Ponce batió con un derechazo al cancerbero zuliano Darío Vera para el 2-0. Remontada Cuando corría el minuto 35, José Reyes, ariete del Zulia FC, descontó tras una buena jugada individual y culminar con un potente disparo por derecha.

En la segunda parte, el propio Reyes anotó de palomita el tanto del empate al minuto 20. El Zulia desaprovechó varias llegadas a gol y no pudo terminar de voltear el marcador. Un roce entre Manuel Arteaga (Unión) y Jefferson Díaz (Zulia) caldeó los ánimos del partido. Al finalizar, ambos jugadores se encararon para que luego la cancha de La Estancia se convirtiera en un campo de batalla. Los asistentes al partido se metieron al rectángulo de juego para

Antonio Romero fue sustituido al minuto 22 del juego por un golpe en el tobillo, es decir, aproximadamente a las dos de la tarde. A las siete de la noche, el único jugador del Unión convocado a la selección nacional no había recibido atención médica. Con la imposibilidad de caminar, el jugador fue abandonado a su suerte, sin que nadie del equipo apareciera. complicar más la situación, Alfredo Morales, previendo una situación peor, decidió retirar a los jugadores de la Sub-20 a la espera de una decisión de la Federación Venezolana de Fútbol, que vía telefónica le comunicó al delegado Paolo Borgosano la decisión de suspender el partido por falta de garantías. Una lamentable situación que empañó una bonita y emocionante jornada entre las categorías menores de los equipos representativos de la región.

Derrotó ayer 4-1 al Numancia con dos tantos de Lionel Messi

CALCIO

Barcelona FC sigue indetenible en la liga española y volvió a golear

Juventus ganó a Fiorentina y es líder provisional de la serie A italiana AP

Agencias El Barcelona se vengó ayer del Numancia, al que goleó 4-1 en partido adelantado de la vigésima jornada del campeonato español. Numancia era el único equipo que había logrado vencer al Barça en la primera vuelta de la Liga. El Barcelona tuvo que esperar hasta el minuto 49 para que Messi marcara el primer tanto. Con el 1-0 en contra, el Numancia se lanzó al ataque, lo que favoreció el segundo tanto del FC Barcelona, que llegó cuando el camerunés Samuel Eto’o, solo dentro del área, batió al portero Juan Pablo (53). El Numancia lograr acortar distancias con un tiro libre de Barkero que se coló por la escuadra izquierda, pero apareció de nuevo Messi para dejar un balón a Thierry Henry, quien soltó un tiro que se coló junto al palo izquierdo de

AP

Lionel Messi anotó dos de los goles del Barcelona ante el Numancia.

Juan Pablo. El tercer tanto azulgrana desarboló completamente al Numancia, que con el cuarto tanto de Messi (76) se rindió completamente dejando al Barça dueño absoluto del partido. En el otro partido del día, el

Osasuna, último de la Liga al inicio de la fecha, salió con igualó con Villarreal. El Villarreal se adelantó con un tanto del estadounidense Giuseppe Rossi (28). Osasuna logró empatar en el minuto 64, con un tanto de Dady.

Agencias Juventus de Turín se impuso 1-0 como anfitrión de la Fiorentina y se colocó líder provisional de la tabla de clasificación a la espera del resultado dominical del Inter ante la Sampdoria, ayer en partido adelantado de la 20ª jornada de la Serie A del “calcio”. En el estadio Delle Alpi, el solitario gol lo anotó el mediocampista Claudio Marchisio en el minuto 21 de juego, al recibir un excelente pase del capitán Alessandro Del Piero y muy hábilmente batir a la carrera al arquero francés del equipo toscano, Sebastien Frey. Con este resultado, la “Juve” se puso líder provisional de la tabla con los mismos punto que el Inter (43), pero mejor saldo de goles (+19 contra +18). A primera hora, el Chievo Verona se impuso 1-0 con gol de Vincenzo Italiano en los descuentos (90+3) en el campo del colista Re-

Claudio Marchisio le dio los tres puntos a la Juventus.

ggina, y trepó de manera provisional del decimonoveno al decimoctavo puesto de la clasificación. Inter obligado a ganar Hoy el Inter, por su parte, no debería tener problemas para ganarle a la Sampdoria, que fue derrotada la semana pasada en su casa (2-0) por Palermo, lo que le hizo descender a la 15ª plaza del Calcio Italiano.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009

El Juego Perfecto

por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com

Si lo construyes... ellos vendrán

Así como en la película “El Campo de los Sueños”, donde una voz del más allá le repite en su mente al personaje interpretado por Kevin Costner : “Si lo construyes... ellos vendrán”; esa es la voz que debe retumbar en la mente de las autoridades. Si en Venezuela se construyeron estadios modernos de fútbol para la Copa América, no es posible que una ciudad como Maracaibo no pueda enrumbarse en un mega proyecto de construcción de un moderno parque de béisbol, con el fin de atraer actividad de Grandes Ligas, incluyendo el funcionamiento de una escuela. Domingo Álvarez, Gerente General de la LVBP, me comentó que: “Uno de los datos que nos dejó esta temporada es que la fanaticada más grande del país de un equipo en su propia región es la de las Águilas. Se estima que un 90% de los fanáticos del béisbol en el Zulia son seguidores de las Águilas”. Hablamos de una gran parte de la población. Si Maracaibo es una ciudad con un estimado de 2.5 millones de habitantes y, según datos de la Liga Venezolana, el 70% son aficionados al béisbol; por encima de 1.7 millones de los marabinos son potenciales asistentes al parque de pelota. Esto quiere decir que hoy la ciudad tiene un estadio con capacidad de 22 mil personas para un universo de fanáticos que supera el millón y medio. Con facilidad Maracaibo necesita un parque con capacidad para unos 33 mil asistentes. La mejor muestra de esto fue lo visto en el Round Robin y la excelente asistencia no fue casualidad, sino que la cantidad de gente es mucho mayor. Álvarez afirma que este año las Águilas tuvieron la segunda mejor asistencia de Venezuela detrás de los Leones del Caracas.

Por la construcción de un

nuevo estadio para Maracaibo

¡S

alimos con la frente en alto!, ¡Qué molleja de temporada!, ¡Gerardo Parra es un fenómeno!, ¡Eduardo hizo tremendo trabajo!, ¡Le echaron un camión de bolas! Estas son algunas de las frases que escuché esta semana tras la eliminación de las Águilas del Zulia del Round Robin del béisbol venezolano. Todas me parecen acertadas, pero la que en realidad me impactó, me abrió los ojos y creo que debemos usarla como norte en un nuevo camino es esta: ¡Se quedó corto el estadio! El Estadio Luis Aparicio “El Grande de Maracaibo” fue inaugurado en agosto de 1968 para los

Juegos Deportivos Nacionales, y simbolizó una nueva era para el béisbol zuliano. La ciudad pedía una moderna instalación de béisbol que reemplazara el Estadio Olímpico de Maracaibo, hoy Alejandro Borges, en funcionamiento desde diciembre de 1945. Muchos se preguntarán en referencia al período entre la apertura del Olímpico y del parque del Complejo Polideportivo: ¿Pero que pudo cambiar tras sólo 23 años de actividad beisbolística? En realidad cambió mucho. El desarrollo vertiginoso del béisbol en el Zulia y Venezuela, merecían un parque de pelota moderno y con mayores comodidades como estacionamiento, accesos y

¿Quién debe dar el primer paso? Definitivamente el primer paso debe ser dado por Águilas del Zulia. Ellos son los mayores interesados en liderar un proyecto de parque que cubra sus necesidades. En las Grandes Ligas los equipos dan el primer paso. Presentan el proyecto a la ciudad o al estado y éste decide de que forma se puede hacer realidad. La participación del estado es vital porque el financiar una obra de esta magnitud va en beneficio de los fanáticos, lo que significaría que los mismos no deberían sufrir de un incremento en el costo de las entradas y en los gastos dentro del parque, porque indirectamente todo es subsidiado. Ubicación y carácter En todas las experiencias de construcciones de nuevos parques el éxito o el fracaso del

servicios. El mismo proceso evolutivo pasó desde la apertura del Estadio del Lago en 1933, hasta la creación del entonces moderno Olímpico. Obviamente, el béisbol profesional no fue el mismo en 1933, en 1945, en 1960 y en 1970. En cada década fue creciendo aceleradamente y las necesidades se volvieron mayores para la creciente población y exigente fanaticada del béisbol en la ciudad y en la región. Con la creación de Águilas del Zulia en 1969, el nuevo escenario asumió rápidamente su función, convirtiéndose en el templo del béisbol local. Triunfos, derrotas, emociones, alegrías y decepciones han colma-

proyecto depende de estos factores. La ciudad está acostumbrada a que los eventos deportivos son hechos en el Complejo Polideportivo o en las áreas adyacentes. Por suerte, sobra terreno disponible en toda esa zona para la construcción de un parque. Pensar en que se puede hacer un parque de pelota en el municipio San Francisco para el béisbol profesional es la idea más estúpida que se puede considerar, por el simple hecho de que la mayor densidad de población se encuentra en Maracaibo y no en la zona sureña. Otro factor es el carácter. Un nuevo parque debe tener ese “feeling” que la nueva generación de aficionados clama. El fanático de hoy no es el mismo de 1969 que se conformó con sólo un parque

do estas instalaciones por 40 años. Pero como dije anteriormente, mientras el béisbol venezolano ha evolucionado, al igual que la ciudad y los amantes del deporte, el parque Luis Aparicio, sigue siendo el mismo, y hoy en día es la instalación de mayor uso y duración estelar en nuestro béisbol. De nuevo, el béisbol no es el mismo en 1970 que en el 2008. Claro, el parque ha disfrutado de merecidas remodelaciones incluyendo la de 1998 para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y muchos alegarán que hoy en día el Luis “El Grande” es uno de los mejores parques de Venezuela, y quizás del Caribe. Pero el punto hoy no es evaluar las condiciones actuales y el mantenimiento mínimo que le han hecho en los últimos años. El punto es que el parque se ha quedado pequeño para las necesidades de la ciudad, y hoy es hora que los gobiernos locales tomen cartas.

más grande. El nuevo estadio debe tener personalidad y afinidad directamente ligada con el equipo local y la ciudad. Es hora de poner a trabajar a nuestros mejores arquitectos y diseñadores en la combinación de elementos propios que le hagan erizar los pelos a los fanáticos zulianos y hagan de su vista al parque una verdadera experiencia. Sueño con un parque que combine las vivencias y elementos de los Estadios del Lago, el Olímpico y el Luis Aparicio “El Grande” y que le haga homenaje a la historia de nuestro béisbol en cada rincón del edificio. Sueño despierto con la construcción del Estadio Luis Aparicio Montiel, Salón de la Fama 1984. ¡Manos a la obra! Saludos desde la distancia


Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los Tigres se vengaron anoche de los Leones 11 por 2

Van a casa con la serie igualada Los rayados apalearon a los melenudos y ahora tienen la ventaja de la localía. René Reyes y Heath Totten guiaron el triunfo maracayero. Hoy, desde las 6:00 de la tarde, el duelo será Brad Knox (Leones) y Horacio Estrada (Tigres). IVÁN LUGO

BOX SCORE

Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

L

a venganza no tardó. Los Tigres de Aragua, amparados en su ofensiva y en una excelente apertura de Heath Totten, igualaron anoche 1-1 la final de la temporada 2008-2009 al vapulear 11 por 2 a los Leones del Caracas. En el segundo encuentro de la serie decisiva, los maracayeros masacraron al pitcheo melenudo con un ataque que incluyó 12 imparables, entre ellos jonrón y cuatro dobletes. René Reyes comandó la artillería tigrera al despachar cuadrangular con las bases llenas en la misma primera entrada, que prácticamente decretó el encuentro. El jardinero Sam Fuld triplicó en cuatro viajes al plato y remolcó a trío de compañeros, mientras que Ronny Cedeño, Matt Tobert y Alex Delgado duplicaron con el madero. Desde el montículo Totten mantuvo el dominio que enseñó con las Águilas del Zulia y trabajó durante siete entradas en las que sólo permitió una carrera y seis imparables. Con el triunfo, los maracayeros ahora viajan a su casa para disputar los próximos tres encuentros y tendrán la ventaja de la localía. Para hoy, desde las 6:00 de la tarde, están anunciados Brad Knox, por los capitalinos, que está obligados a ganar, al menos un juego en Maracay, para forzar el regreso de la serie al Universitario, y el zurdo Horacio Estrada por los bengalíes. La final está empatada y ahora los Tigres lucen listos para ganar el tricampeonato.

TIGRES DE ARAGUA Bateadores L.Rodríguez 2B M.Tolbert 3B R.Cedeño SS A.Romero RF R.Castro BE-B R.Chávez BD H.Giménez 1B R.Reyes LF-RF S.Fuld CF L.Maza 3B-B-LF A.Delgado C Totales Lanzadores IP H.Totten (G. 1-) 7.0 Y.Pino 2.0 Totales 9.0

VB 1 4 6 2 1 5 3 4 4 4 4 38 H 6 3 9

C 1 1 2

LEONES DEL CARACAS Bateadores VB A.Machado BD 4 M.Scutaro 2B 3 M.Yépez 2B 1 J.Castillo LF 4 J.Duarte CE-CF 0 A.Cabrera 1B 3 R.Padrón CE-1B 0 A.Ríos CF 4 C.Quintero LF 0 J.Guzmán 3B 4 C.Maldonado C 3 J.Lobaton C 1 G.Petit SS 3 M.Lisson BE 1 J.Melián RF 4 Totales 35 Lanzadores IP H C V.Núñez (P. 0-1) 4.1 5 6 M.Zarate 1.2 2 1 O.Moreno 1.0 2 1 R.Uviedo 1.0 0 0 L.Marín 1.0 3 3 Totales 9.0 12 11 Equipos 123 Tigres 400 Leones 100 G: H. Totten (1-0) P: V. Núñez (0-1)

456 021 000

C H CI 1 0 0 0 2 0 1 2 0 2 1 1 0 0 0 0 0 0 2 0 0 2 2 4 2 3 3 0 0 0 1 2 1 11 12 9 CL BB K 1 1 4 1 0 0 2 1 4 C H 1 2 0 0 0 1 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 2 2 9 CL BB 4 4 1 0 1 1 0 0 3 2 9 7 789 103 001

CI 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 K 3 1 2 1 0 7

CHE 11 12 1 2 9 2

POSICIONES Equipo Tigres Leones

JJ

JG

JP

Dif.

2 2

1 1

1 1

---

JUEGOS PARA HOY Leones - Tigres, en Maracay (6:00 pm)

Se sigue moviendo el mercado de las Grandes Ligas

Alex González vuelve a los Rojos AP Cincinnati

El paracorto venezolano Alex González, tras su lesión de rodilla, ha recibido el visto bueno para participar en los entrenamientos de pretemporada con los Rojos de Cincinnati. González se perdió toda la temporada pasada, debido a una fractura por compresión en la rodilla izquierda. Timothy Kremchek, director médico de los Rojos, examinó ayer a González en Miami, y autorizó que participe en los entrenamientos normales el mes próximo, cuando el club abre su campamento de pretemporada. El gerente general Walt Jocketty dijo que el club estaba satisfecho con lo observado, luego que González fue sometido a una serie de pruebas. Agregó que el venezolano debería estar listo para participar en el 100% de las prácticas de tiros desde el comienzo de los entrenamientos. González, quien en la liga invernal venezolana pertenece a los Leones del Caracas, no ha podido mostrar toda su calidad con los Rojos, después de un par de buenas temporadas con los Marlins de Florida, equipo con el que ganó en una ocasión la Serie Mundial.

Lanzadores Los Tigres de Detroit han llegado a un acuerdo de un año con el relevista Brandon Lyon. El podrá ayudar el equipo en las entradas tardes. Aunque el relevista de 29 años no ha sido nombrado como el cerrador, él todavía es el favorito en ganarse ese puesto. Todd Jones era el cerrador del equipo, pero anunció su retiro este invierno, indicó MLB. Luego de que los Mets llegaron a un acuerdo de las menores con el diestro venezolano Freddy García, los Dodgers parecen que tienen la ventaja en la competencia en adquirir los servicios del zurdo abridor Randy Wolf, indicó MLB. Según algunas fuentes de FoxSports.com, Wolf lo más probable firmará un contrato de uno o dos años. Wolf había lanzado con Los Angeles en el 2007 y en el 2008 tuvo marca de 12-12 con efectividad de 4.30 con los Padres y Astros. Si los Orioles quieren darle una extensión a Brian Roberts, ellos tendrán que considerar darle un trato de cuatro años. Una fuente de las mayores le dijo a Ken Rosenthal de FoxSports.com que Roberts quiere un contrato de cuatro años. Según el Baltimore Sun, los Orioles les han ofrecido un contrato de tres años y $30 millones. Roberts es elegible para la agencia libre luego de esta temporada.


18 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009

INVESTIGACIÓN

El pasado miércoles Mariana Bridi perdió sus manos y pies

Renuncia senadora de Bahamas acusada en caso Travolta AP Una senadora de las Bahamas acusada de tratar de extorsionar al actor John Travolta tras la muerte del hijo de éste, renunció ayer y prometió demostrar su inocencia. La senadora Pleasant Bridgewater dijo que es inocente, pero que debe renunciar para responder a “acusaciones falsas e injustas”. La policía la detuvo el jueves bajo cargos de complicidad y asociación ilícita para extorsionar. Quedó en libertad al día siguiente tras pagar una fianza de 40.000 dólares. Bridgewater dijo que estaba viviendo una “pesadilla” y que se malinterpretaron sus “acciones inocentes” como abogada. No entró en detalles. El líder del partido de gobierno de Bahamas dijo en una declaración que lamentaba el giro de los eventos y aceptó la renuncia de Bridgewater. “Yo pienso que esto es lo apropiado en estas circunstancias desafortunadas”, dijo Perry Christie. También fueron detenidos el chofer de ambulancia Tarino Lightbourne y el ex ministro de turismo Obie Wilchcombe, pero éste quedó en libertad más tarde. Wilchombe dijo que es amigo de Travolta y que estuvo con el actor

Modelo brasileña murió ayer por infección agravada La joven de 20 años se había quedado también sin sus dos riñones y parte del estómago. La bacteria Pseudomona aeroginosa alojada en su orina generó la septicemia. Josmary Ávila Depablos

Travolta ejecutó varias investigaciones sobre la muerte de su hijo.

poco después de la muerte de su hijo. El vicecomisionado de policía Marvin Dames dijo que Lightbourne era sospechoso de extorsión, pero no ha sido acusado. El hijo de 16 años de Travolta, Jett, murió por convulsiones a principios de mes en la casa de vacaciones de la familia en la isla Grand Bahama. Las autoridades dijeron que Travolta presentó una denuncia por intento de extorsión, pero no dieron detalles sobre las quejas. El actor y su esposa Kelly Preston volvieron a su casa en Florida con las cenizas de Jett.

RUPTURA

Príncipe Harry y su novia se separan tras cinco años de relación

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

D

espués de que los médicos decidieran amputarle sus manos y pies debido a una bacteria urinaria que provocó la septicemia en la circulación de los miembros de Mariana Bridi da Costa. Ayer en la madrugada, la modelo brasileña murió en el hospital de Serra en el estado de Espíritu Santo, luego de que su estado clínico se agravara, informaron los medios de Brasil. Mariana de 20 años de edad, sufrió una infección urinaria a causa de un pseudomona aeroginosa. Bacteria que infecta el tracto pulmonar, los tejidos, heridas, la sangre y el urinario. Siendo este último lo que provocó en Mariana la infección en la sangre y seguidamente en todo su cuerpo. Esta bacteria, que en muchos casos es mortal, se encuentra diseminada en el medio ambiente por su elevada capacidad de resistencia y se localiza sobre todo en

En el 2008 ganó el premio como Mejor Cuerpo en el concurso de Miss Bikini Internacional realizado en China.

el entorno sanitario, los utensilios de limpieza, los medicamentos, los cosméticos y los líquidos para conservar lentes de contacto, entre otros lugares húmedos. El jueves pasado, a Bridi se le debió extraer parte de su estómago y sus dos riñones ya que su cuadro clínico había empeorado. El caso de la bella joven que dio la vuelta al mundo, murió debido a “complicaciones por una infección generalizada gravísima“, señaló el diario Folha de Sao Paulo que cita a autoridades del estado

MÁS SOBRE ELLA Bridi fue finalista en el concurso para representar a Brasil en el Miss Mundo. Thiago Simoes, su novio, dijo al sitio de internet “G1” que Bridi se enfermó el 30 de diciembre y los médicos le informaron que tenía piedra en los riñones. de Espíritu Santo, en donde residía la modelo.

Agencias El príncipe Harry de Gran Bretaña y su novia Chelsy Davy decidieron terminar su relación tras cinco años de noviazgo, dijo el sábado una fuente de la realeza. La pareja, que ya se había separado transitoriamente en el 2007, puso fin a la relación en buenos términos, agregó la fuente. Clarence House, la residencia oficial del padre de Harry, el príncipe Carlos, dijo que no se referiría a la vida privada del tercero en la línea de sucesión al trono británico. La separación se produce apenas tres semanas después de que la pareja volvió de unas vacaciones en las Islas Mauricio, según dijo el diario News of the World en su sitio web. La publicación señaló que Davy, de 23 años y nacida en Zimbabue, había dicho a sus amigos que ya no podía soportar el estilo de vida de

La animadora tienes tres semanas de gestación

Lilian Tintori está embarazada Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

En una oportunidad, Harry le fue infiel a su novia.

Harry. Davy regresó a la universidad en Leeds, mientras que Harry comenzó con sus entrenamientos para aprender a manejar helicópteros en un batallón del ejército, agregó el diario.

La animadora del programa La merienda, espacio que transmitió Rctv Internacional, está embarazada de su esposo, el ex alcade de Chacao, Leopoldo López. Según la revista TV chismes, Tintori apenas tiene tres semanas de gestación y de esta manera pasa al olvido los rumores de que el matrimonio de la pareja atravesaba por una delicada situación que implicaría el divorcio. Lilian y Leopoldo contrajeron nupcias el 21 de marzo del 2007, después de más de tres años de noviazgo.

Lilian se ha visto en los diferentes actos políticos para acompañar a Leopoldo.


Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19

La animadora de “Cita con las estrellas”, Patricia Fuenmayor, dialogó con VERSIÓN FINAL

“Me operaría lo que me haga falta” La zuliana aseguró que si no hubiese participado en el Miss Venezuela no sería animadora. Con respecto a las personas que dicen que el Miss Venezuela reúne a mujeres plásticas, señaló que “deberían abrir más su mente”. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

a modelo zuliana Patricia Fuenmayor, actualmente se esfuerza cada día para lograr su internacionalización como animadora, a través del canal Rctv Internacional. Sus inicios en el modelaje cuando apenas tenía 17 años hicieron que Patricia decidiera encaminar su vida por la televisión y en especial como animadora. Trabajo que desempeña en Cita con la estrellas, programa transmitido por Rctv Internacional, donde ha tenido la oportunidad de cumplir sus sueños de entrevistar a grandes personalidades del espectáculo. Patricia compartió sus sueños y algunos detalles de su vida con VERSIÓN FINAL. — ¿Se considera una de las mejores animadoras del país? — Sería muy arrogante decírtelo porque hay muchas animadoras. Te diría que estoy consagrándome, ya tengo 10 años dentro del medio, pero decir si soy o no una de las mejores animadoras no lo debería decir yo, sino la gente. — Su participación en la actuación ha sido tímida ¿No le gustó la experiencia? — Quise participar en "Amor a Palos" y en "Por todo lo alto", para vivir una nueva experiencia y para divertirme un rato. En ningún momento pensé quedarme en la actuación porque respeto mucho a los actores. Se necesita tener un carácter histriónico y te tiene que gustar personificar a otras personas. Siento que conmigo misma tengo suficiente para ponerme a interpretar a otros. Si me llaman para una participación especial para una película o una novela chévere, pero adquirir la responsabilidad no me siento preparada. No es lo mío. — ¿Con quién actor venezolano le gustaría protagonizar una historia de amor? — Con Hugo Vásquez porque es maracucho, por ser una persona muy jocosa y es muy guapo. Además es un extraordinario actor. Lo ha logrado a pulso. — ¿Dejaría “Cita con la estrellas” para irse a Venevisión? — Para serte sincera yo estoy muy

contenta en RCTV y Cita con las estrellas es el programa soñado, pues tener la responsabilidad de entrevistar a artistas como Juan Luis Guerra, Juanes, Kudai, Gilberto Santa Rosa, es el sueño de cualquier animadora. Me faltan muchas cosas por explorar, pero Cita con las estrellas es lo mío. — ¿Con quién personalidad se sintió incómoda al entrevistar? — Cuando iba a entrevistar a Fito Páez me estaba muriendo de los nervios, quería salir corriendo a cada rato porque se que sus seguidores tienen un amplio conocimiento sobre el rock en español y además tomando en cuenta como tratan a los periodistas cuando lo entrevistan. Pero afortunadamente él se comportó de las mil maravillas y para sorpresa de todo el mundo la entrevista quedó fabulosa y ha sido una de las mejores. — ¿Cree que si no hubiese participado en el Miss Venezuela no estaría en esta posición? — Absolutamente que no porque yo era una estudiante de Odontología de la Universidad del Zulia (LUZ) y jamás en la vida me imaginé que iba a trabajar en televisión. Yo siempre fui muy habladora y mi papá me decía: ¡Mija cállate un rato!. Y cuando salí del Miss Venezuela recuerdo que Joaquín Riviera me decía que debería intentar ingresar a la televisión y bueno hice un casting para el noticiero de Venevisión, quedé, y desde ese momento hasta hoy lo demás es historia. — ¿Puede mencionar algún defecto de Osmel Sousa que influyó de manera negativa en usted? — Para nada yo le agradezco mucho todas sus críticas y como yo era una de las más pequeñas me trataban con mucho consentimiento. Nunca tengo un mal recuerdo de algún comentario u ofensa. Lo que me decía era que si hubiese estado más flaca ganaría como Mejor Cuerpo o estaría en Hollywood, pero no fue nada odioso. — ¿Qué le diría a esas personas que opinan que el Miss Venezuela es una fábrica de puras mujeres plásticas? — Esas personas deberían darse la oportunidad de abrir un poco más su mente y verle el efecto positivo, que es una fábrica de mujeres exi-

tosas, de las mejores actrices que han triunfado en otros países y existen otros muchos ejemplos. — ¿Su belleza es producto de cirugías plásticas? — Bueno me hice las prótesis mamarias (risas), que se las hecho una alta población de mujeres venezolanas y latinoamericanas. Hasta ahora no me hecho más nada, pero cuando el tiempo me lo exija, lo haré. Además mi esposo es cirujano plástico y como voy a perderme ese bonche si me va a operar gratis (risas). — ¿Y que se operaría? — Lo que me haga falta. En realidad no tengo ningún complejo, pero lo que me haga falta más adelante me lo operaré. — ¿Cómo describe su vida de casada? — Maravillosa. Estoy súper contenta con mi esposo. Él también es maracucho tú sabes para mantener la raza y le doy gracias a Dios porque no las llevamos bien y como pasa en todas las parejas a veces hay desacuerdos pero por lo general llevamos una relación muy bonita. — ¿Qué fue lo más difícil de aceptar cuando inicio este tipo de vida? — Creo que la convivencia es una de las cosas más complicadas de casada, pero esas son tonterías porque hay que comprender que si el esposo es desordenado o que si se levanta tarde o trabaja mucho, al final es parte de la cotidianidad porque el tiempo que pasamos juntos y la estabilidad valen mucho más que cualquier otra tontería. — ¿Con cuál defecto de su esposo debe lidiar? — Imagínate con esas pacientes a las que debe atender, pero no importa yo me las calo. (Risas). — ¿Le sería infiel a su esposo con Brad Pitt? — Tú crees que me pare. Amanecerá y veremos. — ¿Considera que el sexo es lo más importante en una relación de pareja? — No, para nada. Tendrá un porcentaje de importancia pero no es lo que más vale. Pienso que la convivencia y la entrega mutua es lo más importante y es lo básico para mantener una relación en pareja y sobretodo de casados. — ¿Qué es lo que más anhela en su carrera profesional? — Estoy en búsqueda de la consagración y de la internacionalización y a través de RCTV lo lograré. — ¿Maracaibo es la primera o la segunda ciudad de Venezuela? — Por supuesto que es la primera.

PERFIL Nació el 18 de julio en Maracaibo. Representó al Zulia en el Miss Venezuela 1997 y quedó de primera finalista. Comenzó en la televisión en el Noticiero de Venevisión, como la “Chica del tiempo”. Fue conductora de “De boca en boca”, programa de Rctv. Ha modelado para Mayela Camacho, Luis Perdomo, Giovanni Scutaro, Durant & Diego y Ángel Sánchez. En el 2007 fue una de las Chicas Polar.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009

PABLO PÉREZ

La directiva tiene proyectada la apertura del edificio dos de la biblioteca para la formación académica HUMBERTO MATHEUS

“Ya trabajamos en la seguna etapa”

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, dijo que no solo como gobernador, sino como zuliano se siente profundamente orgulloso y contento de tener este espacio de gran importancia. “Con la gestión anterior logramos inaugurarla. Muchos no pensaron que este proyecto tan importante se pudiera llevar a cabo y ahora es una realidad. Ya estamos en los trabajando en la segunda etapa. Estamos invirtiendo seis millones de bolívares, para este mismo año inaugurarlo”, señaló. El mandatario regional explicó que las actividades y las competencias de la Biblioteca Pública del Zulia se esta extendiendo hacia las comunidades. Señaló que trabajarán para llevar una red de bibliotecas hacia todos los municipios del estado Zulia.

ROSA NAVA

“Consolidaremos la Zulianidad”

Decenas de personas visitan a diario la moderna instalación, única en su estilo en el país, y que seguirá siendo referencia para la educación y la cultura.

195 mil usuarios atendió la Biblioteca Pública del Zulia en su primer año Se prevé convertirlo en el gran centro zuliano para la formación e información educativa. Oswaldo Torres (LUZ 2008) otorres@versionfinal.com.ve

C La Secretaria de Cultura del Ejecutivo regional, Rosa Nava, asumió que la Biblioteca Pública del Zulia no sólo ha permitido dotar libros a los escolares marabinos, sino que ha servido para crear hábitos de lectura. “En todo lo que se hace, en cuanto a programa de agilidad en la lectura, de conocer autores importantes, que permitan que nuestros jóvenes y niños tengan un complemento en la formación que los hace crecer intelectualmente”. Dijo que “en el corto tiempo se va a tratar de consolidar dentro de la biblioteca el departamento de la Zulianidad”.

iento noventa y cinco mil usuarios se han servido de los beneficios ofrecidos por la Biblioteca Pública del Zulia, que ayer arribó a su primer año de funcionamiento. “Este resultado nos compromete a seguir creciendo en conexiones, en servicios y por supuesto en todo lo que son los avances tecnológicos”, dijo Gisela Nones, directora de la institución. Sostuvo que nunca se pensó que la respuesta fuera tan masiva. “Es sorprendente, esto pues nos dice que había una gran necesidad documental en los zulianos”, afirmó. Las declaraciones las ofreció durante los actos conmemorativos que se celebraron en la sede. Según Nones la Biblioteca Pública del Zulia es ya un gran centro de saber, información y formación para los habitantes de la región. Para la directora cada espacio y servicio que ofrece la biblioteca si-

ANIVERSARIO La celebración del primer aniversario fue con unas competencias de ajedrez y scrable. Además, de la presentación de títeres, renovación de la página web, la incorporación de un scanner lector para invidentes y la presentación del blog de la Zulianidad. Estuvieron presentes reconocidos intelectuales, historiadores y políticos de la región. En ocasión a la fecha el gobernador Pablo Pérez Álvarez promulgó la Ley de la Academia de la Historia. “Le permitirá a nuestros niños, y a nosotros como adultos, conocer las raíces de ese regionalismo zuliano del que tanto hablamos”, recalcó.

guen abiertos a todos los sectores. Por otro lado, afirmó que existen proyectos de ampliación de la infraestructura de la biblioteca. “Está el edificio dos, que está justo detrás de la actual sede de la biblioteca, ahora, con la actual gestión del gobernador Pablo Pérez, estamos pensando que a mediados de año podríamos abrirlo”, afirmó.

El gobernador Pablo Pérez y su esposa Carolina de Pérez condecoraron a los usuarios más destacados del año: Duban Portocarrero y Yubelis Castillo.

Dijo que este trabajo complementan los espacios de la biblioteca, “y también será sede de una gran sala de evento destinada a la formación académica”. Explicó que en el edificio dos se tiene lo que es la hemeroteca en físico, “que está en un proceso de descontaminación y otra sala de lectura con muchas donaciones especializadas, como la de Humberto Fernández Morán y David Belloso Rossell, que tendrán un espacio de resguardo con unas condiciones de clima especiales”. Muy agradecidos Sin duda alguna, los rostros más felices y agradecidos de la biblioteca son los de los usuarios invidentes, quienes tienen en el cen-

tro educativo una novedosa sala que atiende de forma especial sus necesidades de lecturas y satisface sus ansias de conocimientos. La Sala Braile, Miguel Ángel Jusayú, cuenta con la última tecnología para este público especial y, durante el acto, se integró un novedoso scanner que permite convertir el libro a una versión sonora (hablada). Jusayú sintió un inmenso placer por la iniciativa del Gobierno regional de crear espacios que brinden atención a las personas con limitaciones visuales. “En algún momento fuimos olvidados y excluidos de la sociedad, hoy tenemos el privilegio de superarnos y prepararnos académicamente”.


Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21

Edie Ramírez, secretario municipal de Seguridad, dijo que investigan a la gestión saliente

Di Martino dejó deuda de Bs.F. 14 millones en Polimaracaibo PRENSA ALCALDÍA

Presentarán un informe ante el Ministerio Público. Aseguró que contrataron personal no calificado. Denunció el extravío de vehículos oficiales. Prensa Alcaldía Especial

E

l secretario municipal de Seguridad, Prevención y Orden Ciudadano, comisario Edie Ramírez, declaró ayer que la gestión de Gian Carlo Di Martino dejó una deuda a varios proveedores de bienes y servicios del cuerpo policial, superior a los 14 millones de bolívares fuertes. En consecuencia, dicha dependencia municipal presentará ante el Ministerio Público un informe sobre presuntas irregularidades detectadas en la pasada administración, declaró el funcionario. El expediente también incluye la contratación de personal no calificado para engrosar las filas del cuerpo policial, así como también el extravío de vehículos oficiales últimos modelos, algunos de los

cuales están realizando funciones en otras ciudades del país. Uso indebido de recursos Entre las anormalidades administrativas también destacan la utilización de los fondos del Seguro Social y de Política Habitacional de los trabajadores, para operaciones no registradas. Ante este hecho, el comisario se preguntó por qué no hay recursos en las cuentas de la paramunicipal, aún cuando se percibieron recursos de hasta 11 millardos de bolívares antiguos. “Hubo dinero mal utilizado. Se hicieron donaciones a fundaciones, compra de equipos, gastos por viajes, viáticos y primas”, alertó. El jefe policial mostró además fotos de una camioneta último modelo de Polimaracaibo, estacionada en la Torre Británica de Caracas y realizando funciones des-

MEJORAS Al menos 40 patrullas y 60 motos de Polimaracaibo serán repotenciadas en los próximos 30 días, como parte de un programa de mejoramiento del parque automotor que adelanta la Alcaldía de Maracaibo. “El alcalde dijo que cuando lleguen los recursos del mes de enero, será aportada una suma considerable a la repotenciación de los vehículos, tanto motos como patrullas, y sigan ejerciendo su labor”, dijo Ramírez. trampa de por medio y el contrato era hasta el 31 de diciembre”. “Iban a ingresar a la nómina de la policía y armaron un lío al tomar medidas en el término del año, cuando fueron cesados”, apuntó.

Edie Ramírez, secretario municipal de Seguridad, Prevención y Orden Ciudadano, señaló que 100 vehículos de la municipalidad están extraviados.

conocidas, a lo que respondió: “La policía no está para cuidar personas ni para llevarlas a Margarita o a Caracas. El trabajo de nosotros está en el municipio”. El funcionario señaló además que alrededor de 750 personas contratadas bajo la figura de oriones fueron engañadas por la pasada administración municipal, ya

que les ofrecieron cargos como policías, aunque su contrato duraba hasta el último día de 2008. Según Ramírez, “fueron contrataciones dudosas porque era gente que no tenía ninguna preparación”. “Se trataba de personas que ingresaban bajo otros fines; les daban ese trabajo pero con una

Vehículos recuperados El informe de Polimaracaibo también incluye la recuperación de dos vehículos que estaban en el poder de dos funcionarios pertenecientes a la anterior administración, quienes no los habían entregado, tras su salida de la institución. “Se habían tomado para sí, dos vehículos último modelo perteneciente a la Alcaldía de Maracaibo y como esos, hay más de 100 en situación de extravío”, afirmó Ramírez.


22 VERSIÓN FINAL CRIMINALÍSTICA Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009

El enemigo de los homicidas que “limpian” la escena del crimen

Luminol: detector de sangre delatora Cuando, tras cometerse un crimen, el o los responsables tratan de limpiar la escena, el producto permite hacer visible lo invisible. La técnica es utilizada en el país desde hace 10 años. Muchos crímenes han sido esclarecidos con el químico.

¿Qué es? El Luminol es un reactivo muy sensible que permite la búsqueda y localización de manchas de sangre. Debido al método de aplicación, es muy útil cuando se deben estudiar zonas amplias. Además, ya se ha comprobado que su aplicación sobre manchas de sangre (visibles), no impide el análisis de ADN. Estructura molecular del luminol

Con Luminol se pueden detectar manchas de sangre que ya han sido lavadas 10 veces.ad, dio positiva.

Se trata de un derivado del ácido ftálico, cuya importancia reside en la reacción de quimioluminiscencia (fenómeno que en algunas reacciones químicas la energía liberada no sólo se emite en forma de calor o de energía química sino en forma de luz), que da con peróxidos (sustancias que presenta un enlace oxígeno-oxígeno y que contienen el oxígeno en estado de oxidación.

¿Cómo la utilizan? Luminol

Peróxido de hidrógeno

2

El líquido resultante, de color azulado fosforescente, se vierte en una botella aerosol.

3

4

Para realizar una prueba de luminol, rocían simplemente la mezcla donde quiera que piensen que la sangre pueda estar.

El peróxido de hidrógeno y el luminol son los principales factores en la reacción química, pero para producir un resplandor fuerte, necesitan un catalizador que acelere el proceso, en este caso el hierro que se encuentra en la sangre.

1

Los funcionarios de la Policía Científica toman el luminol (C8H7O3N3), un compuesto polvoriento compuesto del nitrógeno, hidrógeno, oxígeno y carbón y lo mezclan en un recipiente con un peróxido de hidrógeno que contiene líquido (H2O2), un hidróxido (OH-) y otros productos químicos. La mezcla se realiza en una parte oscura.

6

Si la hemoglobina y la mezcla del luminol se ponen en contacto, el hierro que hay en la hemoglobina acelera una reacción entre el peróxido de hidrógeno y el luminol.

Típicamente, el luminol solamente demuestra a los investigadores que pudo haber sangre en una determinada zona.

Infografía: Andrea Phillips

El investigador rocía una zona del escritorio. Al apagar la luz se observan rastros de sangre

5

En esta reacción de la oxidación, este pierde los átomos del nitrógeno y del hidrógeno y gana los átomos de oxígeno. Si este revela rastros evidentes de la sangre, los efectivos de investigación suelen tomar fotografías o graban la escena del crimen para registrar el patrón.


Maracaibo, domingo, 25 de enero de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

MUNICIPIO PÁEZ

El homicidio se produjo después de una riña en Los Claveles

Mataron a joven a tubazos en la cabeza

Lo acribillaron por defender a su amiga

WILDI RIVERO

WILDI RIVERO

Antonio golpeó a su novia y Jonathan la defendió. Amenazó al joven de muerte y cumplió después. El móvil del homicidio sería la riña.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

Juan José Faría Danny Ipuana, de 19 años, fue hallado muerto en una posada de Sinamaica con fuertes heridas en la cabeza. El hallazgo se produjo ayer en horas de la mañana. Luis Urdaneta, allegado del occiso, informó que el joven salió el viernes de su casa en Tamare, municipio Mara, donde vive con su madre y sus tres hermanos, para irse a trabajar como obrero transportando gasolina ilegal hasta Maicao, en Colombia. “Cuando vienen de regreso siempre se quedan a dormir en una posada en Sinamaica. Él estaba con tres amigos bebiendo cervezas y trabajando a la vez”, relató el señor en la morgue forense. Los involucrados se acostaron a dormir, después de estacionar el camión en el que viajaban, a unos metros de los bohíos. En la mañana despertó la dueña de la posada y encontró el cadáver en la hamaca, con el rostro y la cabeza destrozados y un tubo ensangrentado a un lado. Buscó a los amigos para avisarle, pero ya no estaban. Se fueron y dejaron el camión.

U

na riña en una fiesta terminó en homicidio cuando un sujeto, de nombre Antonio, golpeó a su novia en plena celebración. Jonathan José Valero Molina (24) recibió más de 15 tiros después de propinarle varios golpes al novio de su amiga. Los familiares se mostraron consternados cuando se enteraron del homicidio que se produjo ayer a las 4:00 de la mañana en la calle 96I del sector Los Claveles. Un testigo contó que el joven llegó a una fiesta de 15 años. En horas de la noche, Antonio comenzó a discutir con su novia y la golpeó frente a todos. Jonathan se molestó y por defenderla inició una pelea con su pareja. Los presentes dispersaron la riña, pero a Antonio le dio tiempo de amenazar a Valero. La víctima salió de la fiesta a las 4:00 de la mañana para irse a su casa, que queda a dos cuadras del sitio de los hechos. Estaba nervioso por las amenazas y pidió a unos amigos que lo acompañaran. En el camino encontraron a Antonio. Esta vez estaba acompañaWILDI RIVERO

BREVES ACCIDENTE

Autobús arrolló a un ciclista en carretera de Mara Juan José Faría.- Luis Epiayú Montiel, de 28 años, murió ayer a las 5:00 de la mañana después que un autobús fronterizo de la línea Gran Colombia lo arrollara al momento de cruzar la calle a bordo de una bicicleta. Felixta Epiayú informó que hace una semana su hermano salió de la finca donde trabajaba en el sector San Luis y se paró en la orilla de la calle para cruzar. El autobús estaba cerca, lo arrolló y lo arrastró varios metros. El joven era casado y tenía tres hijos. Era el menor de los siete hermanos de la familia Epiayú.

MISTERIO Familiares lamentaron el hecho y pidieron justicia por el homicidio de Jonathan.

do de un presunto azote de barrio apodado “Papilandia”. Se acercaron a él y sin mediar palabras lo acribillaron. Recibió más de 15 tiros en varias partes de su cuerpo. Sus amigos llamaron a las autoridades, pero ya los asesinos se habían ido. Estaban aterrados al ver el cadáver tirado en el suelo, bañado en sangre. Hicieron la denuncia en la Policía Científica y dieron todos los datos de los criminales. Son buscados por las autoridades. El móvil que se maneja hasta ahora es la riña o la venganza. Miguel Valero comentó que su hijo salió en horas de la noche. No tenía problemas por la zona y nadie le había dicho qué pasó.

VIGILANTE Jonathan Valero era vigilante de una empresa privada desde el mes de diciembre. No está solicitado y no tiene ningún tipo de expediente ante las autoridades. El joven era soltero y no tenía hijos. Residía con sus padre a pocas cuadras de la escena del crimen. El novio de la joven, Antonio, tampoco presenta antecedentes, pero es considerado un azote del barrio, al igual que “Papilandia”, que es buscado por otros delitos.

Desapareció recién graduada del instituto Unir Juan José Faría.- Dorquis Urribarrí denunció ayer la desaparición de su hija de 23 años, Mayela del Carmen Palacios Urribarrí. La vio por última vez el martes pasado, cuando salió a registrar su título como Técnico Superior Universitario en Educación Preescolar, en el instituto Unir. “Salió en el mediodía y no regresó. Ella nunca hace eso. No sé qué pensar, no tenía novio, no tenía problemas en la casa y es una joven ingenua, casi no conoce la ciudad”, declaró. A la profesional la han buscado en la morgue, hospitales y reclusorios. La familia está desesperada.

“El Bolivita” lo amenazó de muerte horas antes del homicidio

Asesinaron a menor en Cañada Honda por presunta venganza Juan José Faría

Los familiares de Joleivis lloraron su muerte ayer en el sitio de los hechos.

A las 4:00 de la mañana de ayer asesinaron de tres tiros a Joleivis Torres, de 17 años, en la calle 95A del sector Cañada Honda, en la parroquia Cacique Mara. Su pareja, Génesis Guzmán, explicó que el joven salió de su casa a acompañarla a la casa de su padre, a cuatro cuadras, cuando se apareció un sujeto a quien apodan “El Bolivita” y le dijo que el cualquier momento lo iba a matar. “Él no le hizo caso. No le prestó atención porque nunca le había hecho nada y se conocían, pero

al parecer sí fue él”, comentó la joven. Joleivis regresó a su casa, pero más tarde buscaría a su pareja para ir a dormir. “Él salió por ahí, pero llegó a las 4:00 de la mañana a buscarme y ya yo me había ido para la casa”. El joven caminó por el frente de la casa de su suegro, pero no le dio tiempo llegar. Los vecinos escucharon varias detonaciones y unos pasos. Cuando se asomaron por la ventana vieron el cuerpo boca abajo en medio de la carretera de asfalto. Tenía balazos en la cabeza y cuello.

“Pensamos que fue él, ‘El Bolivita’, porque ha sido el único que lo amenazó. La policía lo fue a buscar en su casa y no está”. Algunos allegados comentaron que se trataba un problema familiar que involucraba a su padrastro, mientras que el vecino aseguró que lo habían atracado. La Policía Científica maneja el móvil de la venganza. Investigan los hechos y la participación del sujeto que nombraron los familiares. El joven trabajaba como obrero en una empresa de construcción y no deja hijos. Era soltero.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 25 de enero de 2009 · Año I · Nº 135

LOS CLAVELES

CAÑADA HONDA

Lo mataron por defender a su amiga

Asesinaron a menor por venganza

- 23 -

- 23 -

JL:<JFJ

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Las tías, que llegaron de Coro a defenderla, también estaban de acuerdo con la idea. Rafael Calvo aún está desaparecido. Denunciantes piden cárcel para él y su esposa.

La menor decidió internarse en la Defensoría de Menores desde el viernes

Madre de niña violada quería provocar un aborto HUMBERTO MATHEUS

INFORME FORENSE

AlXe Afj =Xi X

El caso lo lleva una fiscalía de menores. Los familiares desconocen el destino de la menor, estudiante de séptimo grado en un liceo público de Los Cortijos, y del bebé que lleva dentro. Se someterá a control médico por su inmadurez reproductiva. El informe forense arrojó que, efectivamente, estaba embarazada, pero no había rastros de violación. En los últimos actos sexuales la niña no se resistía.

(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

A

ún no termina la pesadilla. La menor de 13 años que quedó embarazada de su padrastro después de violarla desde que tenía nueve años, es víctima una vez más de su madre, Eglis Blanco, y de las dos tías que llegaron de Coro el viernes y se suponía la venían a defender. Las tres mujeres planearon, de manera frívola y calculada, el aborto de la niña, con un mes y medio de embarazo. Una de las hermanas que hizo público el aberrado hecho denunció ayer que la madre de la niña y esposa del violador, negó que tendría un nieto en nueve meses para que lo perdiera sin que el resto de los familiares se enterase. En principio dijo que estaba enferma y débil y que no era nada grave. Así su marido seguiría viviendo en su casa del barrio Santa Fe II, en la parroquia Los Cortijos, de San Francisco. El plan Las dos denunciantes llegaron a la casa el viernes en la tarde, después de hacer la acusación. Allí estaba la niña, aún con los ojos llorosos, rodeada de su madre y de sus dos tías, que acababan de llegar de Coro, en Falcón. Abortaría ayer en una clínica de Maracaibo, donde cobran mil bolívares fuertes por la operación, incluyendo la limpieza interna. Eglis, madre de la víctima, pen-

Eglis Blanco planeaba el aborto de su hija de 13 años. Su pareja, Rafael Calvo, la violaba desde hace cuatro años. Hace un mes y medio la embarazó. Las fotografías las facilitaron las denunciantes.

saba que así su marido regresaría a su casa. Las tías de la niña querían que tuviera un futuro y el embarazo sería un estorbo. “Cuando llegamos nos dijeron lo que tenían planeado, sin pensar en las consecuencias. Mi hermana y yo nos negamos y dijimos que así nuestra hermanita podía morir en esas clínicas clandestinas”, denunció una de las hermanas mayores. Las tías pidieron 100 bolívares fuertes a todos los miembros de la familia, para completar el pago por el aborto. Muchos de ellos habían accedido. “Nosotros no dimos nada y llamamos a la fiscal que lleva el caso”.

La dramática vida de la menor al lado de su madre quedó desnuda con la presencia de los funcionarios. Ellos mismos le preguntaron si quería permanecer con su progenitora, la testigo silente de las violaciones, o con sus tías, las cómplices inesperadas. La menor prefirió irse con los funcionarios a un centro de rehabilitación y cuidados de la Defensoría de Menores del estado. La familia Blanco cayó en desgracia por las aberraciones de Rafael Calvo. A las denunciantes las echaron de la casa de sus allegados por las acusaciones que hicieron.

Creen que la menor se sometió al escarnio público sin motivos. Justicia “Yo sólo quiero que los metan presos a los dos, al violador y a la madre de ella, por sinvergüenza, por no querer a su hija”, imploró con rabia la hermana de la pequeña Blanco. La primera violación de la niña fue a los 9 años. Rafael Calvo esperaba que su esposa saliera a la calle para violarla en la misma cama que compartía con su pareja. Con los actos sexuales vinieron los golpes y las amenazas a ella y a su madre.

La niña se volvió sumisa, callada y permisiva. Ya las violaciones le eran normales cuando su madre hacía los cursos de costurera en horas de la tarde una vez a la semana. Ella se quedaba sola, en una pieza pequeña de bloques sin pintar, con su padrastro. El sádico descargaba toda su enfermedad sobre ella. Como los tres dormían en la misma cama, en ocasiones los actos sexuales se perpetraban en horas de la madrugada, mientras Eglis rozaba su cuerpo con la espalda del violador de su única hija. La pubertad se asomó en sus pechos y detrás de ellos estaba Rafael. Los actos se acentuaron, hasta que quedó embarazada. La niña presentó los síntomas y su madre, enseguida, pensó en qué hacer con su nieto. Mientras tanto, Rafael, obrero de unos 35 años, desaparecía de la casa, del sector y del municipio.

CFK<Ià8J

12:00 m.

QLC@8 A

B

117

789

804

364

285

Leo

12:00 m. 09:00 pm

:?8E:< KÝ:?@I8 A B 01:00 pm

171

882

08:00 pm

KI@GC< QF;@8:8C

KI@GC<K8QF

07:00 pm

12:00 m.

B

09:00 pm

07:00 pm 12:00 m.

TÁCHIRA A

849

Virgo

:?8E:< 8JKI8C 01:00 pm 08:00 pm

515

Libra

KI@GC< C<äE A B 12:30 pm 587 218 04:30 pm 090 573 07:45 pm KI@GC<KäE 12:30 pm 512 Leo 04:30 pm 652 Escorpio 07:45 pm

KI@GC< QLC@8 DLCK@:FCFI 12:30 pm MULTICOLOR A: 623 B: 657 UNICOLOR 651 AMARILLO DOBLETE ZULIANO 853 - 208 PEGAITO ZULIANO 623 - 657

7:30 pm MULTICOLOR A: B: UNICOLOR DOBLETE ZULIANO PEGAITO ZULIANO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.