Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 22 de enero de 2009 · Año I · Nº 132

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA SALA ELECTORAL DEL TSJ

Admiten recurso contra triunfo de Pérez Vivas el 23N Magistrado Fernando Vegas avala acción legal de Leonardo Salcedo. Bajo la lupa material electoral utilizado. -6-

SEGURIDAD

MARACAIBO “Desaparecieron 150 mil millones de bolívares”, denunció

Rosales destapó ayer la olla de la Alcaldía “No aparecen los recursos de Laee y Fides. Se llevaron las bases de datos, los computadores y demás archivos para no dejar huellas”.

EE UU restringe llegada de barcos venezolanos

“Hay más de 16 mil personas en la nómi na. Para pagarles se necesitan más de 20 mi-

Guardacostas consideran que en el país no existe un sólido sistema antiterrorista. Aumentará el control.

“La nómina mayor tenía tremendos pri vilegios, bonos, horas extras, viáticos y otros

llardos mensuales y no tenemos ese dinero”.

derroches. Ellos sabían que iban a perder”.

ESTEBAN PINEDA “Panorama tiene una campaña en mi contra por el tema de la basura. Aquí todos saben quién dejó a Maracaibo en esas condiciones. Esa campaña la dirige Esteban Pineda. Él tenía en la alcaldía a Seguros Catatumbo. Habían dejado de lanzarme flechas para ver si les dejaba los mangos pelados que tenían aquí. Hasta el jefe del Samat lo había puesto Esteban Pineda. Que diga lo que quiera por Panorama”.

-6-

-2y3-

MEDIDA

Obama suspende PROTESTAS Más de 40 estudiantes heridos en Lara, Carabobo y Anzoátegui los juicios en Guantánamo

CORTESÍA DIARIO EL TIEMPO

-8-

INFORMACIÓN CARACAS

Gobierno ordena desalojo del Ateneo -6-

MACHIQUES

Obrero que se envenenó con gas perdió la córnea - 21 -

BRASIL

Bacteria mortal dejó sin manos y pies a una miss

Perdigonazos y gases lacrimógenos sacudieron las calles de Puerto La Cruz ayer. Funcionarios de Polianzoátegui cumplieron al pie de la letra las instrucciones del presidente Hugo Chávez e impidieron las manifestaciones de centenares de estudiantes en contra de la enmienda. El Ministerio Público contabilizó 54 universitarios procesados en la jornada del martes. Líderes del movimiento rechazaron acusaciones y convocaron a una marcha nacional mañana.

- 19 -

-6y7-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009

No aparecen los recursos de Laee y Fides. Se llevaron archivos para “tapar” rastros del dinero desaparecido. Sandy Ulacio

El alcalde Manuel Rosales ofreció detalles del desfalco en la Alcaldía de Maracaibo

“Hay 150 mil millones que no se saben dónde están”

REPORT ZULIA

(Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

E

l alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, realizó ayer una transmisión especial desde la sede del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat). Allí dio a conocer las estratégias que se instrumentan desde la municipalidad para rescatar a la Alcaldía de Maracaibo de la “debacle financiera en la que fue dejada por la gestión Di Martino”. El Alcalde estuvo acompañado por Marysabel Rosales, secretaria de Administración de la Alcaldía de Maracaibo; Maryana Machado, directora del Samat; Jamelis Ríos, presidenta del IMA; y Germán Barreno, presidente del Imau. “La actividad forma parte de una serie de informaciones que suministraremos a la colectividad permanentemente, porque la gente tiene que informarse de lo que estamos haciendo”, dijo el alcalde. Dinero perdido Rosales aseveró que hay 57 mil millones de bolívares que no aparecen. Dijo que esto, más lo que financieramente no aparece, “son poco más de 150 mil millones de bolívares que no se sabe dónde están. Se llevaron los expedientes, las carpetas, las computadoras, la memoria, se llevaron todo como para que no encontráramos rastros, pero los estamos encontrando, los estamos buscando en los bancos, por todas partes; porque esto es una responsabilidad mía”, afirmó. Impuestos adelantados Rosales describió las “corruptelas” realizadas en contra de la Alcaldía y sus trabajadores. “Se pagaron las liquidaciones con el Situado Constitucional y con el crédito adicional, que es un crédito que le facilitan las gobernaciones a las alcaldías. Por cierto, a la Gobernación ese crédito adicional no le ha llegado, pero la Alcaldía de Maracaibo lo cobró desde el mes de noviembre”. “Bueno, por eso tuvimos que apelar a la buena voluntad de empresarios y comerciantes, y realizamos un convenio para que nos adelantaran un trimestre, en algunos casos, de los impuestos del año 2009, y logramos recaudar 12 millones 309 mil 151 bolívares, para cumplirle a la gente, una gran parte de ellos dirigentes políticos,

Manuel Rosales, alcalde de Maracaibo, en compañía de Maryiana Machado, directora del Samat y Marysabel Rosales, secretaria de Administración, ofreció detalles de las irregularidades durante el gobierno de Gian Carlo Di Martino.

NEGOCIOS

“El seguro de la Alcaldía era de Esteban Pineda” Manuel Rosales se refirió a la campaña de desprestigio en su contra. “Hay una campaña montada en Panorama, dirigida por su dueño, Esteban Pineda, por cierto el Jefe del Samat es un tipo que lo puso Esteban Pineda, y como en otros organismos el del Imau…negocios de la basura...”. Y continuó: “En la administración, el Seguro de la Alcaldía, el más costoso de Venezuela, es el que tenía aquí, Seguros Catatumbo, de Esteban Pineda. Dejaron de lanzarme flechas unos días porque ellos pensaban que yo les iba a dejar los mangos pelaos que tenían aquí, que digan todos los días todo lo que les de la gana en Panorama, que la gente sabe que ese es el enemigo del Zulia. La línea editorial está vendida al centralismo, como se han vendido en

todos los gobiernos al centralismo, y cómo ha hecho negocios en todos los gobiernos con el centralismo; y cómo ha exprimido el juguito a la naranja y se ha chupado a todos los gobiernos”. “Tengo un álbum de todas las fotos donde el tipo (Esteban Pineda) aparece abrazado con Jaime Lusinchi, con Carlos Andrés Pérez, con Rafael Caldera. Todas las cosas que hizo en cada gobierno y lo que hicieron hasta en la dictadura, porque en la dictadura también hicieron desastre, estaban con la dictadura de Pérez Jiménez, le quitaron ese periódico al verdadero dueño”, dijo. “¿Por qué no han dicho que el Planetario en una vagabundería, se lo quitaron a la ciudad de Maracaibo... ¿porqué no dicen que hay una flota de más de 200 carros

que no aparecen?, ¿porqué no hablan de esto? Ah, porque ellos también están metidos en esto. Ellos son protagonistas de este desfalco que le han hecho a Maracaibo, ellos… Esteban Pineda y Di Martino y el grupo que asaltó a la ciudad y al estado Zulia”. Rosales también expuso que del dinero de los camiones ‘chatarra’ usaron la mitad “para pagarle a Panorama unos avisos que debían... Ahora andan en una campaña para hacerle daño a Maracaibo. Panorama (el dueño), los que se fueron de aquí y están metidos en todos esos negocios, andan en una campaña para que el cobro de la basura no se haga por el recibo de Enelven y el cobro del gas y de la propiedad inmobiliaria tampoco, para hacerle así un daño a la ciudad. Hagan lo

reposeros que cobran y no trabajan, y que lo único que hacen es sabotear la gestión”. El burgomaestre les advirtió: “El que quiera trabajar, el que quiera rendir, ayudarnos en esto no tiene ningún problema, pero yo no le voy a estar pagando aquí a reposeros ni a dirigentes políticos, ni a activistas políticos ni gente que

cobra y no trabaja, porque eso son impuestos de la gente”.

mente, para lo que es inversión a nivel de preescolares, de embaulamiento de cañadas; inversión para el transporte, ya que es una parte importante que necesita esta ciudad y es el enfoque de la gestión de nuestro alcalde”. La administradora municipal destacó que “en los gastos corrientes, está la inversión de los organis-

Presupuesto 2009 En su participación, la directora de Presupuesto de la Alcaldía, Marysabel Rosales, discriminó el presupuesto de 2009. “Tenemos un monto de inversión de 261 millones de bolívares aproximada-

que quieran hacer, así el dueño de Panorama quiera decir lo que se le ocurra todos los días, como desacreditan al Zulia y a Maracaibo, porque son enemigos de Maracaibo y del Zulia, porque están vendidos al centralismo como siempre han estado”.

mos: 365 millones, para un total de 625 millones de bolívares que va a manejar la Alcaldía por recursos tanto de Laee y Fides, como ingresos propios del Samat, y un Situado Constitucional de 142 millones de bolívares. Estamos hablando de 625 millones de bolívares, esta es la inversión que vamos a tener para el 2009”.


Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

En la nómina municipal hay gente de otras jurisdicciones. Se requieren 240 millones por Situado Constitucional y sólo se reciben 8,7.

Incorporación de más de 13 mil empleados en la era Di Martino quebró arcas de Maracaibo

Trabajadores de la Alcaldía absorben 20 millones al mes

Sandy Ulacio ANA MARÍA VILORIA

(Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

JAMELIS RÍOS

C

ada día que pasa, Gian Carlo Di Martino tiene más cosas qué explicar, de acuerdo con lo revelado ayer por el alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, quien lo señaló como coautor del desfalco realizado en detrimento del municipio por la venta de compactadores, de reciente data, en 500 millones de bolívares, y los negoció como presunta “chatarra”. “Ese pago se realizó, atendiendo la solicitud realizada por usted (Joemel Robles, ex director del Imau) y el alcalde Di Martino de manera verbal y por escrito. La recibió Ivón Fonseca, gerente administrativo. Aquí esta el oficio, la firma de la persona y los números de los pajaritos voladores”. Rosales también se refirió “a los 300 muchachos estos que los entrenaron para bomberos, les debían dos quincenas, les debían 636 mil bolívares... ¿cuánto les vamos a pagar mañana? Mañana (hoy) les vamos a pagar 424 mil bolívares a estas 300 personas”, agregó. Dijo que Di Martino tenía trabajando en la Alcaldía a personas de otros municipios. “Hay gente del Sur del Lago, de la COL, de La Guajira; activistas y consejos comunales de todo el estado. Utilizaron esto como un mecanismo político para controlar la cosa esa de ellos, el pegoste, el Psuv ese”. Señaló que la nómina del municipio se abultó de 3.000 a 16.648 personas. “Hay que averiguar los contratos colectivos y convenios establecidos con nóminas mayores y con privilegiados de la manera más obscena y grosera… horas extras bonos especiales, bueno una cantidad, un chorizo de privilegios y de beneficios... La nómina mayor tenía tremendos privilegio. Ellos sabían que iban a perder...”. Y agregó: “Para pagarles mensualmente, solamente el sueldo, necesitamos alrededor de 11 millones de bolívares mensuales, pero si pagamos la nómina y a eso le sumamos el cesta tique, vacaciones y los bonos, necesitamos más de 20 millones; quiere decir que son un poco más de 240 millones y por Situado Constitucional lo que le corresponde al municipio son 8 millones 784 mil bolívares”, dijo.

“En el IMA hay 5 mil empleados en nómina”

Di Martino fue señalado de abultar la nómina de la Alcaldía con dirigentes políticos foráneos.

ESTAFA

Así fue el negocio de los 70 camiones compactadores Manuel Rosales ofreció detalles en torno de la estafa a la municipalidad con los camiones de la basura. “Tomaron 70 camiones compactadores y los vendieron como chatarra, estamos viendo si legalmente los podemos recuperarlos... se los vendió a un señor de nombre Gustavo Bracho y los camiones se los llevaron a una granja que se llama Don Chucho... El señor “tal” pagó con cheques de Banesco, números 24145059 y el 47145058, por un monto de 222 mil quinientos bolívares cada uno, 500 millones aproximadamente, depositados en nuestra cuenta corriente número 0005500788 el 11 de noviembre de 2008 y el 12 de noviembre fueron debitados de la misma por fondos insuficientes”.

PRESTACIONES

Alcalde encargado cobró 348 millones

EL CAOS DEL IMAU

90 mil toneladas de basura dejó Di Martino en Maracaibo Germán Barreno, presidente del Imau, ofreció las siguientes cifras: “En diciembre se retiraron de la ciudad cerca de 90 mil toneladas de basura. De El Malecón retiramos cerca de 18 mil toneladas. En el Funsama, frente al Terminal, la recolección debe estar alrededor

de 80 mil toneladas. Mientras que solamente en San Jacinto, recogimos 8 mil toneladas de desechos”. Según aseguró Barreno “lo que recibimos en la institución fue caótico: más de cinco mil empleados, unas operaciones completamente divididas en dos; unos camiones

La presidenta del Instituto Municipal para el Ambiente (IMA), Jamelis Ríos, expresó: “Conseguimos en una situación crítica las cañadas de la ciudad de Maracaibo, tema que es bien importante para el ambiente y la mayoría de las cañadas estaban colapsadas, llenas de basura. Ya realizamos un operativo con más de 500 hombres limpiando las cañadas más importantes de la ciudad de Maracaibo, tomando previsiones para mayo, cuando se inician las lluvias”. Agregó: “La mayoría de las plazas de Maracaibo, que cuenta con más de 100, se encontraban en un estado de bastante deterioro, las áreas verdes descuidadas, en los últimos meses ni siquiera se les colocaba agua a las plantas”, dijo. Aseguró que en la gestión de Di Martino sólo colocaban agua a los distribuidores y les cortaban la grama. “Los distribuidores están muy deteriorados. Hay más de cinco mil hombres que le cargaron a la nómina como empleados fijos, con cláusulas dentro del contrato colectivo que generan un monto que es imposible cancelarlo”.

utilizados en el IMA y otros camiones en el Imau”. “En el caso de los rellenos sanitarios hay que denunciarlos. Había una maquinaria pesada que no aparece ni las máquinas ni los papeles ni los registros de las máquinas en el relleno”.

Otra denuncia de Manuel Rosales indica que la alta gerencia de la administración Di Martino se pagó prestaciones sociales abultadas. “¿El que era alcalde encargado (Yeitter Urdaneta) cuánto fue que se llevó? 348 millones se llevó el tipo, los cobró dos días después que perdió. El del Cuerpo de Bomberos (Jhon Bravo), que ahora está en San Francisco, se llevó 145 millones en prestaciones y dejó a los bomberos sin nada con qué pagarles; el del Imau se llevó 200 millones y hay una lista larga”. Y completó: “Yo estoy de acuerdo con que les toquen sus prestaciones, pero debieron dejar el dinero para pagar los sueldos y los aguinaldos, se llevaron 3.500 millones de bolívares”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Disparen primero, averigüen después MARIO VILLEGAS

S

in el menor rubor, el presidente Hugo Chávez ordenó al Ministro del Interior, a la Guardia Nacional y a las policías desatar una ofensiva represiva contra los estudiantes, cuyas protestas antiperpetuacionistas del Jefe del Estado no encuentran otra respuesta que los muy democráticos gases lacrimógenos, ballenazos y carcelazos. Ya vendrán también los peinillazos, los perdigonazos y demás “argumentos”. Nuestro muy amoroso gobernante amenaza a las y los universitarios con disolver y asfixiar a punta de gases cualquier manifestación sospechosa de ser guarimbera, así como con apresar a sus participantes. Pero fíjense cómo es el envilecimiento del poder: así como pretende amedrentar al estudiantado, amenaza también a sus burócratas y a sus jefes policiales, a quienes chantajea con “rasparlos” si no cumplen su personalísima orden de represión indiscriminada. Claro que no puede aceptarse que ni los

estudiantes ni nadie realicen acciones violentas y contrarias a la ley, como aquellas que en sus tiempos de encapuchados tanto gustaban a algunos ministros del actual gobierno. Pero toda protesta que se lleve a cabo en el marco constitucional tiene que ser respetada, incluso protegida por la autoridad pública. Chávez ha llegado al extremo no sólo de propiciar acciones represivas, sino de prohibirle a sus cuerpos policiales que intenten esfuerzos de diálogo pacífico y de disuasión para evitar que las protestas se salgan de su cauce y para prescindir del siempre odioso y agresivo uso de la fuerza y de las armas. “Me les echan gas del bueno y me los meten presos. Nada de ir a dialogar. Y si no se cumple con mi orden, me raspo al que desobedezca”, les ha dicho textualmente. Expresiones que, salvando las distancias de tiempo y de circunstancias, guardan mucha afinidad ideológica con aquel antide-

mocrático “Disparen primero y averigüen después” del sangriento quinquenio betancurista. HOJILLA Recurro al pañuelo en la nariz para desmentir una nueva infamia del carroñero de Los Ruices, que no por revolcado en Carabobo ha dejado sus malas mañas. Dice el sujeto que el superintendente José David Cabello me destituyó dado que el SENIAT no tiene por qué mantener como Jefe de Prensa a alguien que disiente y critica al presidente Chávez. Tremenda mentira de Mario Silva, inversamente proporcional al tamaño de su escasa moral. De los ocho años que estuve en el SENIAT, los últimos siete me desempeñé como un periodista más, sin cargo, sueldo, ni funciones de dirección, tal como lo puede certificar cualquiera de los trabajadores del organismo. La Jefa de Prensa tiene nombre y apellido. Y hasta padrino, porque a pesar de su disfraz rojo rojito, tengo entendido que es

ahijada del ex presidente Jaime Lusinchi. Ay, Mario Silva. Cada ladrón juzga por su condición. Como siempre acariciaste las criadillas del difunto Armando de Armas -o “Don Armando”, como tú preferías llamarlo-, piensas que todo el mundo tiene que jalarle mecate a su jefe de turno, como ahora lo haces asquerosamente con Chávez. Pero no. Somos muchos quienes asumimos con dignidad nuestra condición de profesionales y de trabajadores asalariados, con lo cual hacemos honor a la conciencia y a la ética. Pero de eso tú nada sabes. Por cierto que en rueda de prensa, el general Alberto Müller Rojas incurrió en la misma mentira al afirmar que en este gobierno nadie ha sido despedido por causas políticas, salvo quienes ocupaban cargos de libre nombramiento y remoción. Falso de toda falsedad. Y para muestra vale mi botón. Periodista

La violencia como ensayo para el fraude electoral MANUEL MALAVER

N

o se resiste Chávez a aceptar que su propuesta de enmienda constitucional tiene un rechazo que traspasa con creces los 15 puntos, y por eso, a medida que se acerca al 15 de febrero, promueve la violencia a lo largo y ancho del territorio nacional. Temeridad con la cual, de una parte, intenta intimidar a los votantes de la oposición para que no se activen contra su presidencia vitalicia, pero de la otra, trata de sembrar entre su seguidores la idea de que, suceda lo que suceda, seguirá siendo presidente de Venezuela y cuantas veces le de la gana. O sea, que pueden delinquir a sus anchas, asaltar y saquear alcaldías y gobernaciones de la oposición sin temor a que puedan ser llamados algún día por los órganos del Poder Público a dar cuenta de sus actos, y entrarle a saco a sus bienes, estropear, herir y hasta matar, porque para eso tienen al capo mayor alzándose con el botín supremo, la presidencia de la República, sin que nadie pueda impedirlo. Un estado de impunidad generalizado,

total e incontrolable que tiene por fuerza que situarnos ante la perspectiva de que, un jefe de estado que ha llegado a tal grado de demencia e ilegalidad, no está dispuesto a aceptar de “puro democrático” los resultados del 15-F. Ya lo vimos en las transgresiones monstruosas que ha perpetrado y obligado a perpetrar para que se convoque y efectúe un referendo que no está permisado por la Ley, y que es un anticipo de lo que puede seguir, ya que si es capaz de convertir la Carta Magna en letra muerta, también lo es el de atreverse a gobernar con su prescindencia absoluta. En otras palabras: que Venezuela debe prepararse para ver a un Chávez que se niegue a aceptar el resultado de la consulta, o, lo que es peor, que lo acepte de palabra mientras lo rechaza en los hechos y proceda con sus hordas a asolar al país, tal estamos viendo hacen algunos de sus seguidores con las alcaldías y gobernaciones de la oposición. De modo que, sea que acepte un resultado adverso, o que lo acepte a su manera, o

Presidente Nepson Villalobos Directores Tobías Carrero

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 Envíenos sus cartas a través de nuestro correo electrónico cartas@versionfinal.com.ve

Alberto Ravell Emil Hermann Isaías Araujo Alexander Montilla Manuel Carrillo

que cometa un gigantesco fraude, no habrá paz ni normalización de la política nacional después del referendo, pues de lo que se trata es de obligar a los venezolanos a presenciar los cohechos de un psicópata que utiliza la presidencia de la República para dejar testimonio de sus peores aberraciones. Un espectáculo que solo se atrevieron a escenificar en el siglo XX dictadores del tipo Idi Amín Dadá, Mobuto y el “emperador” Bokassa, y él en el XXI, los dictadores sin rostros de Miammar, o las bandas de fascinerosos que arrasan al Congo y Somalia. Y tolerado por presidentes y jefes de Estado de América latina por el poder que significó para Chávez estar al frente de una economía petrolera que hasta hace muy poco contó con precios de hasta 128 dólares el barril, y los cuales, por interés, complicidad o pura y simple malandrería aplaudieron a Chávez a cambio de participar en el festín. Hoy el petróleo está a 30 dólares el barril con tendencia a la baja, el tesoro venezolano exhausto, y la capacidad de pago interna

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

y externa del país en alarmante colapso, pero nada que restringa a Chávez en sus afanes totalitarios, quien promete rematar lo que queda en las reservas internacionales en clientes como Lula, los esposos Kirchner, los hermanos Castro, y gente del tipo Ortega, Correa y Morales que ya hacen cola para ver lo que les toca en los despojos. De modo que con toda una escenografía, guión, actores y extras para continuar la tragedia, Chávez se prepara a representarla, y es mi impresión que no lo detendrá siquiera la catastrófica derrota que le reservan los venezolanos para que el 15 de febrero. ¿Hasta cuándo, hasta el 2012 que es la fecha que prescribe la constitución para el fin de su segundo y último mandato? Difícil predecirlo, si tomamos en un cuenta que es un caudillo que ya no imita siquiera a los tiranos sin rostro de Miammar, sino a los piratas terrestres y marítimos del Congo y Somalia. Periodista

Depósito legal: pp200601ZU910 Jefe de Investigación Fabiola Soto investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 · Fax: (0261) 762-8127 www.versionfinal.com.ve


Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Alfredo Osorio, presidente de UNT-Zulia, señaló que pregunta de la enmienda debe ser más clara

ENRIQUE MÁRQUEZ

“Dirigentes locales no gozarán de equilibrio para competir por un cargo”

Consignan pruebas de usos de fondos del Estado en la campaña oficialista

ANA VILORIA

“Cuando estás en el ejercicio de un cargo, directa o indirectamente, utilizas los poderes que te genera el propio cargo para reelegirte”, señaló. Considera que la iniciativa de Chávez se parece más a una reforma de la Carta Magna. José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

P

ara Alfredo Osorio, presidente regional de Un Nuevo Tiempo, la pregunta formulada por la Asamblea Nacional para el referendo de enmienda es un “reconocimiento” de la poca aceptación que tiene la propuesta entre los venezolanos, quienes a su juicio, rechazan todo lo relativo a la reelección continua. “Recurren a la mentira, al engaño, para que los venezolanos confundan el tema que se somete a consulta. Lo honesto por parte de los diputados era formular una pregunta muy clara sobre lo que aspira el Presidente, que es mantenerse en el poder”, declaró en una visita a este rotativo. —¿Cuál es su percepción con respecto al revuelo que han levantado las nuevas movilizaciones estudiantiles? Al Ejecutivo parece incomodarle sobremanera la presencia de jóvenes en la calle… —Con su actitud ante esta realidad, el Presidente de la República sólo demuestra su talante antidemocrático y da rienda suelta a sus características de dictador. Ese triste anuncio que les diera a las autoridades del orden público con carácter de obligatoriedad de cumplimiento, para que reprimiera con mano dura a los estudiantes y todo aquel que protestara, es una muestra del poco valor que Chávez le da a la juventud que disiente de sus políticas e imposiciones. Pero ante todo esto hay que estar claro en que el Gobierno está equivocado al tomar la vía de fuerza para disolver manifestaciones pacíficas y democráticas. —La orden de Chávez de reprimir las protestas fue cumplida y llama a la calma, pero por otro lado evita mencionar la actuación de los grupos de choque que le apoyan como el Colectivo ‘La Piedrita’ ¿quién detiene a estos grupos?

El presidente de un UNT que las tácticas represivas del Gobierno Nacional hacia los estudiantes demuetra su poco talante democrático.

—Nadie. Ellos actúan a su libre antojo sin que las autoridades muevan un dedo o al menos hagan mención de sus actuaciones. El Presidente ha demostrado que es un incompetente hasta para controlar a su dirigencia, y para nadie es un secreto que también ha sido ineficaz en el manejo de la gestión pública. En realidad esto no debería sorprender a nadie porque él está pendiente de las realidades de otras partes del mundo en vez de ponerse a trabajar de una vez por todas en mejorar la calidad de vida de los venezolanos. —¿Qué opinión le merece el comportamiento servil de los Poderes Públicos ante los designios del Jefe de Estado? —Cada vez que a Chávez se le ocurre algo, sólo tiene que pedírselo a algún organismo para que se le cumpla con inmediatez, no porque sea el Presidente de la República, sino debido a que los personeros de dichos organismos públicos no quieren objetar nada para no perder sus cargos. Esto quedó en evidencia cuando vemos como se viola la Ley del Sufragio al no permitirse el plazo legal de días para que más de 400 mil jóvenes puedan inscribirse en el Registro Electoral, y se le cuarta la posibilidad a la juventud que acaba de cumplir su mayoría de edad de ejercer sus derecho al voto. Esto ocurrió y el CNE no dijo absolutamente nada. —Hace apenas dos años el chavismo acusaba a Manuel Rosales de “separatista” y de pretender crear una

“pequeña república en el Zulia, ¿por qué apoyan ahora un proyecto que le permitiría ganar por tercera vez la Gobernación? —Los poderes públicos, que están secuestrados, los diputados de la Asamblea Nacional y los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia se han venido prestando al juego político de Hugo Chávez sin medir las consecuencias históricas que tendrá este apoyo a la enmienda en perjuicio de los venezolanos, incluidos ellos mismos y sus familias. Todo se traduce en un engaño que se repite ahora con el desconocimiento de los resultados del 2 de diciembre de 2007. —¿A estas alturas se puede hablar de enmienda, o de reforma? —Nunca ha sido una enmienda. La sola modificación del Artículo 6, subsumido dentro de los principios fundamentales de la Carta Magna, ya constituye una reforma. Ahora con mayor razón, porque lo están ampliando a todos los cargos de elección popular. Pero esta aspiración, lejos de favorecer a Chávez, refuerza la decisión de la oposición de votar por el ‘No’, porque se agrava más aún el problema. No sería el Presidente el único en reelegirse indefinidamente, sino todos los gobernantes, lo cual es un atropello a los dirigentes locales, municipales y regionales, pues no podrán gozar de la condiciones mínimas de equilibrio e igualdad para competir por un cargo. Cuando tú estás en el ejercicio de un cargo, directa o indirectamen-

te, voluntaria o involuntariamente, tú utilizas los poderes que te genera el propio cargo para el beneficio de reelegirte. —¿Podría darnos algún ejemplo? —Sólo por referirme a la enmienda, Chávez utiliza los medios para encadenarse y hacer campaña a favor de su propuesta en actos oficiales. En cambio quienes no compartimos ese criterio, que somos la mayoría de los venezolanos, no tenemos acceso con esos recursos. Y el Presidente se transporta en los vehículos y aviones del Estado, y hace que todo el aparato de gobierno se monte en promover esa campaña que lo beneficia a él. —Parece que esta propuesta de extender la postulación continua a todos los cargos busca animar a los votantes oficialistas, más que a los opositores que lucen más determinados. ¿Qué opina usted? —Él lanzó salvavidas por todos lados a ver si logra remontar el sentimiento generalizado de los venezolanos, donde no sólo se ubican las personas que no comparten el modelo de país que el Presidente quiere implantar, sino las personas que todavía creen en las ofertas falsas que él hace, pero que no están de acuerdo con que se eternice en el cargo. Habrá quienes tendrán aspiraciones de ser jefe de Estado, con una ideología similar a la de Chávez, pero con respeto a la alternabilidad, rechazo hacia la corrupción. —Chávez amenazó a Rosales con convertirlo en el primer preso del año 2009, aunque el tema de la enmienda lo ha distraído de ese propósito. ¿En qué estatus se encuentra el proceso contra el Alcalde de Maracaibo? —Manuel Rosales ha dado muestras de que es un hombre que da la cara, y esa transparencia lo ha llevado a que salga airoso ante la palestra pública, y lejos de deteriorarse su imagen, la ha fortalecido. Yo creo que el Gobierno ha medido estas circunstancias y, digamos, que ha postergado cualquier decisión. Los zulianos tenemos que estar alertas, porque el Presidente es un hombre que desconoce su compromiso de respetar las leyes. Fijémonos cómo fueron inhabilitados algunos dirigentes connotados para sacarlos del juego político. En esta caso creemos que el Gobierno medirá muy bien sus pasos, porque quedó en evidencia que no había nada que ocultar, y fue muy triste el papel que hicieron los diputados de la Asamblea Nacional, porque no presentaron ningún argumento.

Prensa UNT El vicepresidente Asuntos Electorales Un Nuevo Tiempo, Enrique Márquez, acudió a la sede del CNE para consignar cinco denuncias que demuestran el incumplimiento de la Ley de Publicidad y Propaganda Electoral por parte del Gobierno y del PSUV. El documento señala que se utilizaron fondos públicos para hacer campaña a favor de la opción para promover la reelección indefinida que persigue el Ejecutivo.”Hay anuncios pagados por los ministerios de Salud, Desarrollo Social y Educación y otros de CONATEL, aparecidos en los diarios Últimas Noticias y Panorama, que demuestran que se han utilizado fondos públicos en los gastos de la campaña que lleva adelante el Presidente, violando de esta manera el artículo 6 numeral 14 del referido instrumento legal”, aseveró Márquez. En este sentido, el dirigente político señaló que hay que hacerle entender al primer mandatario nacional que los fondos públicos son del Estado venezolano y no del PSUV, y advirtió que esos son los riesgos que se corren con la reelección indefinida: “quien se encuentra en el poder siempre estará en ventaja frente a sus adversarios y usará toda la maquinaria del estado para no dejar el mando”. Exhortación Tras consignar las pruebas, Enrique Márquez exhortó a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena a proceder con lo anunciado recientemente en torno a que se sancionaría las violaciones a la Ley de Propaganda y Publicidad. “Ya las pruebas están, ahora falta que en verdad se cumpla con lo que dijo la rectora del CNE este martes en cadena nacional”. Márquez subrayó que a menos de una semana de haber comenzado oficialmente la campaña para el referendo de febrero, el partido de gobierno ya tiene cinco denuncias, en este sentido reiteró el llamado al CNE a proceder en consecuencia y aseguró que la coalición por el NO estará vigilante para que se cumplan las normas y para que no haya ventajismos por parte del sector oficialista.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009

DECISIÓN

Ordenan desalojo del Ateneo de Caracas en mayo Globovisión Ayer a las 10:00 de la mañana, la directiva del Ateneo de Caracas recibió una notificación enviada desde el Ministerio de Finanzas, en la que informaba la culminación del comodato de las instalaciones donde opera desde hace más de 20 años el centro cultural. “El Ateneo de Caracas debe salir el 4 de mayo de 2009”, dijo Carmen Ramia, directora general de la institución. La comunicación llegó un día después de que simpatizantes del partido Unidad Popular Venezolana, dirigidos por Lina Ron, entraran por la fuerza a las instalaciones y agredieran al personal que labora allí, como protesta por la presencia de militantes del partido Bandera Roja. Ramia dice entender ahora el porqué de las acciones violentas que se vivieron ayer martes: “Venían por nosotros, venían por el Ateneo. Presidente: ¿Qué le pasó con el Ateneo de Caracas”, cuestionó la directora del recinto.

ALCALDE DE CHACAO

Fue legal la acción policial contra “La Piedrita” Carlos Moreno Emilio Graterón, alcalde del municipio Chacao, defendió ayer la actuación de la Policía de su ayuntamiento por la “pulcritud” en la detensión de 10 ciudadanos armados, supuestamente ligados al colectivo La Piedrita, y que dispararon hace dos días contra los manifestantes del movimiento estudiantil venezolano. “El procedimiento realizado por PoliChacao se apegó a las normas jurídicas y en todo momento se respetaron los Derechos Humanos de los detenidos, incluso una de las aprehendidas, quien disparó contra los funcionarios policiales de Chacao y se encuentra embarazada, fue atendida en una clínica del municipio para entregarla a los tribunales y la Fiscalía en perfectas condiciones de salud”. Exigió a la Fiscalía y el Ministerio del Interior, no politizar la acción policial. “En Chacao la Ley se respeta sean de La Piedrita o de cualquier sector político”. afirmó Graterón. Varias armas automáticas y de alto calibre fueron decomisadas a los detenidos.

CAMPAÑA

El gobernador tachirense asegura que nada hay que temer

TSJ admite recurso contra elección de Pérez Vivas WILDI RIVERO

Leonardo Salcedo, ex candidato a la Gobernación del Táchira, afirma que hubo “fraude masivo”. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

E

l Tribunal Supremo Electoral (TSJ) ha declarado procedente un recurso contencioso electoral contra la figura del nuevo gobernador del Táchira, Cesar Pérez Vivas. Leonardo Alí Salcedo, ex candidato del Psuv al cargo es el principal demandante. Su máximo argumento es que existió un “masivo fraude electoral”. La Sala Electoral del TSJ declaró como “competentes” los argumentos expuestos por el querellante del oficialismo y procedió a ordenar al Consejo Nacional Electoral, ayer mismo, reunir con el debido resguardo, “todo el material electoral correspondiente a la elección a la elección del Gobernador del Táchira levantado en el municipio San Cristobal de ese estado, consistente en todas las actas de escrutinio, cuadernos de votación, actas de constitución, instalación y cierres de mesas electorales”. Salcedo afirma en el recurso introducido que resulta para él “inaudito” y “humanamente imposible” que tantas personas hayan votado en tan sólo nueve horas de comicios. “Es humanamente impo-

César Pérez Vivas, gobernador del Táchira, destacó que sus funciones no serán afectadas.

sible que hayan votado tantas personas en tan poco tiempo. Tenemos mesas donde según el Acta de Escrutinio, votaron cuatrocientos cuarenta y cuatro (444) electores o electoras, para elegir al Gobernador, quienes si hubiesen demorado cada uno de ellos tres (3) minutos votando ininterrumpidamente, nos daría un total de tiempo de veintidós (22) horas”. Alegó también que en varias mesas electorales consigió hasta siete testigos de Cesar Pérez Vivas, siendo legales sólo uno por candidato. “Tal hecho se cumplió colocando en grave desventaja al candidato del Psuv, por cuanto el único testigo del mismo, fue hostigado, presionado y vejado, para así lograr el abandono de la mesa asignada.

SIN TEMORES Ayer, a las 10:00 de la noche, Cesar Pérez Vivas, gobernador del Táchira, en entrevista telefónica con Globovisión, reconoció la decisión del TSJ, pero aseguró que “no hay nada que temer”. Para él, el recurso interpuesto por Salcedo carece de fundamentos sólidos y bases técnicas que puedan afectar su elección. Aseguró que la medida no interfiere en ningún sentido con sus funciones como gobernador. “Nosotros tenemos la verdad, el pueblo del Táchira habló y eligió limpiamente”.

A partir de mañana cualquier embarcación será revisada cautelosamente

EE.UU impone restricciones a barcos que salgan de Venzuela Carlos Moreno Cualquier barco que salga de los puertos nacionales rumbo a los Estados Unidos de Norteamérica, tendrá que acoplarse ahora a las nuevas restricciones especialmente diseñadas para Venezuela. Según la agencia de noticias EFE, el Servicio de Guardacostas de los EE.UU impondrá a partir de mañana 23 de enero, mayores medidas de seguridad sobre las naves que zarpen de los puertos venezolanos, sea privada o un supertanquero petrolero que transportan el crudo a las refinerías de

ese país. La decisión viene dada luego de que las autoridades estadounidenses manifestaran que en Venezuela, no existe un sólido sistema de seguridad para combatir el terrorismo. “Básicamente los puertos en Venezuela no han tomado medidas antiterroristas efectivas”, dijo Herald Bena Barry, portavoz de los guardacostas. La Administración Federal de Aviación (FAA) también ha impuesto medidas restrictivas a Venezuela por la “falta de cooperación del Gobierno venezolano para establecer medidas conjuntas con-

tra potenciales actos terroristas en los aeropuertos nacionales”. Nadine Santiago, otra portavoz del Servicio Guardacostas, indicó que el Gobierno venezolano se ha negado en “repetidas ocasiones a peticiones para revisar las medidas de seguridad adoptadas por los puertos”, para establecer si son efectivas con los requerimientos del Departamento de Seguridad Nacional. Dijo que además de Cuba, Venezuela es el único país del hemisferio occidental que tendrá este tipo de restricción operativa.

Primero Justicia exige respeto al CNE y sus normas Oswaldo Torres (LUZ 2008) otorres@versionfinal.com.ve

Miembros del partido de oposición Primero Justicia (PJ) se acercaron ayer, en horas de la mañana, a la sede regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), para exigir respeto al reglamento de propaganda electoral, norma que consideran, está siendo violada por el bloque del “Sí”. “La campaña del “Sí” y del “No” está en la calle, pero hay una evidente actitud abusiva del Gobierno nacional. Tenemos a un Gobierno que no respeta las normas del CNE”, sostuvo el líder justiciero Juan Pablo Guanipa. Para el dirigente el CNE es un organismo “blandengue” que no hace cumplir sus propias normas. “Trajimos un ejemplo, y es que, en el dentro del edificio Miranda, sede de Pdvsa Occidente, hay una valla invitando a la gente a votar por el “Sí”, eso es un irrespeto al reglamento”. Señaló que también existe ventajismo del oficialismo en los medios nacionales.

JESSE CHACÓN

“Reto a los estudiantes a que muestren videos” Globovisión El ministro de Comunicación e Información, Jesse Chacón, retó a los estudiantes a que consignaran el video en el que se muestra al director de la Policía Metropolitana, Carlos Mesa, presuntamente manipulando los galones de gasolina y bombas molotov en un camión retenido el pasado martes. En rueda de prensa, Chacón sostuvo que el video que presentaron los estudiantes en el foro de la Universidad Católica Andrés Bello, es una “manipulación” que busca promover la violencia. “Los retamos a que lleven su video, porque nosotros vamos a llevar el nuestro mañana en la mañana a la Fiscalía, el original, para que se pruebe quién está manipulando. Si ellos son los que no tienen razón, que vayan presos, pero que después no digan que son víctimas de persecución política”, señaló el ministro. Pidió a la Fiscalía encontrar al culpable, “porque el país está cansado de la impunidad”. Chacón aseguró que las marchas tienen que ser reprimidas, en el marco de la Constitución”.


Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

PALACIO DE JUSTICIA

A los detenidos no los atendieron ayer

En Anzoátegui hubo al menos cuarenta estudiantes heridos

Vuelven mañana a la calle

RICARDO SÁNCHEZ

“Bombas molotov fueron sembradas”

CORTESÍA NOTITARDE

Agencias

Agencias

Los tres estudiantes que fueron detenidos el pasado martes en la marcha contra la enmienda no pudieron cumplir con el régimen de presentación impuesto por un juez debido a que en el Palacio de Justicia no hubo despacho. Así lo informó uno de los estudiantes con este compromiso legal, Federico Black, dirigente estudiantil de la Universidad Metropolitana. Informaron que hoy acudirán de nuevo al Palacio de Justicia como una forma de dejar constancia de que “no representamos ningún peligro” y para cumplir con los requerimientos legales que les han sido impuestos. Por su parte, el Ministerio Público presentó ayer ante los Tribunales de Control de Caracas y Cumaná a 54 ciudadanos aprehendidos durante los diversos hechos de violencia que se registraron en ambas ciudades con motivos de las manifestaciones encabezadas principalmente por estudiantes. Los tribunales otorgaron medidas cautelares y libertad plena.

Más de 1500 estudiantes se reunieron ayer en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) para fijar posición sobre todos los acontecimientos ocurridos el pasado martes y presentar un video donde supuestamente se demuestra que funcionarios de la Policía Metropolitana, sembraron bombas molotov y gasolina en el camión que acompañaba la marcha de estudiantes. Ricardo Sánchez, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), mostró el video donde aparece un funcionario de la policía llenando las botellas con supuesta gasolina y que fue una nota introducida en un programa que pasa el canal del Estado, Venezolana de Televisión. “Queremos mostrar este video que para nada nos causa emoción, por el contrario nos produce tristeza la acción porque verifica el ensañamiento del Gobierno con los jóvenes. Aquí se ve como el funcionario siembra las bombas molotov y llena de gasolina con un embudo las botellas que supuestamente estaban en el camión”, explicó Sánchez.

En todo el país los movimientos estudiantiles no cesan. En Carabobo hubo un enfrentamiento entre ambos bandos.

Miembros de la USB hicieron el llamado. La oposición llama a respaldarlos. Hubo más enfrentamientos. Gilberto González

CARACAS

Bolivarianos ayer marcharon por el Sí Agencias Los estudiantes bolivarianos por el Sí a la enmienda constitucional marcharon ayer en apoyo a la postulación continua al cargo de Presidente de la República, así como a otros cargos de elección popular. La movilización la realizaron desde la Universidad Bolivariana de Venezuela hasta la Plaza O”Leary, de El Silencio. Héctor Rodríguez, dirigente de la Juventud Socialista, dijo que la marcha demuestra el “rotundo apoyo” a la enmienda constitucional para la reelección indefinida. “Esto es un mensaje de rotundo apoyo de todos los estudiantes universitarios, pero no sólo de la UCV, o de la Católica que algunos medios creen que son las únicas universidades que existen, sino de la UBV, de la Unefa, Simón Rodríguez, y de todos aquellos estudiantes que gracias a la revolución diez años después saben que Venezuela tiene más de un millón y medio de estudiantes, gracias al crecimiento de las universidades olvidadas y gracias a la creación de nuevas universidades”, manifestó.

(Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

P

ese a las fuertes represalias en todo el país, el movimiento estudiantil sigue en la calle. Ayer, tan sólo en la Universidad Santa María del estado Anzoátegui, resultaron heridos 40 alumnos después de la violenta represión de efectivos policiales con lacrimógenas y perdigones mientras, los

universitarios manifestaban en las afueras del Alma Mater. En Carabobo los jóvenes también salieron a marchar. Esta vez serían grupos afectos al chavismo quienes atacaran a los estudiantes. Cerca del CC. La Ceiba, un grupo de oficialistas irrumpió en la marcha ocasionando disturbios y enfrentamientos. Enzo Scarano, alcalde de San Diego, resultó fuertemente herido en la cabeza. Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar (USB) llamaron ayer a la sociedad civil para que se una a la marcha de mañana 23 de enero. Juan Mejías, presidente de la FCU de la USB, indicó que próximamente celebrarán una asamblea para definir acciones.

“Cuenten con los estudiantes, no nos detendremos, cuenten con la juventud. Este 15 de febrero le diremos no a la reelección”, dijo. El rector de la USB, Benjamín Sharifker, relató que ayer un grupo de estudiantes decidió trancar el tránsito por la carretera entre Hoyo de la Puerta y Baruta, y fueron repelidos por la GN y la Policía Metropolitana (PM) con la misma intensidad. En Lara los estudiantes se concentraron en el CNE de Barquisimeto para entregar un documento en rechazo al cierre del REP. Freddy Guevara, concejal metropolitano y Leopoldo López, ex alcalde de Chacao, pidieron a los venezolanos acompañar a los jóvenes a la marcha del 23 de enero.

Universitarios zulianos rechazaron la violencia en Caracas

Tomaron ayer la pasarela de Urbe WILDI RIVERO

Javier Vargas (UFT 2006) jvargas@versionfinal.com.ve

Nuevas acciones de calle tomaron los estudiantes zulianos. Esta vez para deplorar la represión por parte de la Policía Metropolitana en contra de los universitarios, que el pasado martes intentaron llegar al Tribunal Supremo de Justicia en Caracas. Ayer, a las 10:00 de la mañana, se concentraron en la intersección de la Circunvalación 2 con avenida Guajira, debajo de la pasarela de Urbe, para expresar sus descontentos. Al grito de No es no, Viva la universidad, Somos estudiantes y queremos libertad, sacaron una pancarta azul, con letras rojas

Los jóvenes anunciaron que seguirán en pie de lucha en la capital zuliana.

que decía: “Disculpe estamos trabajando por la libertad. Estamos construyendo un nuevo país”. “Esta actividad es para rechazar las agresiones de las que fueron víctimas nuestros compañeros de Caracas. Vemos como en el país

reina la intolerancia. No hay paz, no hay tranquilidad, porque día a día este gobierno atenta duramente contra las manifestaciones estudiantiles”, expresó Jesús Castillo, del movimiento Jóvenes Emprendedores del Zulia.

GOBIERNO

Ministro El Aissami los desmintió Agencias El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, dijo sobre el video presentado por los estudiantes como prueba de que las bombas le fueron “sembradas” a su vehículo, que “el día de ayer hemos mostrado suficientes evidencia e imágenes”. Calificó el desmentido como “parte evidentemente del libreto y del guión para tratar de ocultar un hecho tan grave como es la agenda de la violencia que ellos pretenden imponer al país y al cual el país le ha salido al paso”. Subrayó que las experticias científicas y criminalísticas de rigor fueron hechas al material incautado en las inmediaciones de la manifestación que se dio ayer por parte de los estudiantes. Dijo que Globovisión, es un “canal que es copartícipe de estas actividades, estaba en el momento de las incautaciones”. Y recalcó que VTV transmitió las imágenes “donde el director de la PM muestra el hallazgo de la camioneta un guarimbero de la oposición”.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009

En su primer día de trabajo el nuevo Presidente de EE UU encaró la crisis económica

CUBA

Obama llegó con decisión

Reapareció ayer Fidel Castro

La primera medida fue congelar los sueldos de 100 empleados de la Casa Blanca. Insistió en la creación de la “nueva era”. AP Washington

E

n su primer día completo en la Casa Blanca, Barack Obama entró a la Oficina Oval por primera vez como presidente y convocó a sus consejeros económicos y altos oficiales militares para sostener reuniones que buscan dar los primeros avances de los cambios que prometió durante la campaña. Uno de sus primeros actos fue congelar el sueldo de unos 100 empleados de la Casa Blanca que ganan más de 100 mil dólares al año. En una declaración Obama dijo que las “familias se están apretando el cinturón y también lo debería hacer Washington”. Anunció además un cambio de política que requerirá a cada organismo y departamento federal cumplir plenamente las pedidos al amparo de la Ley de Libertad de Información e insistió que espera que los miembros de su gobierno respondan puntual y honestamente a dichos pedidos. “La transparencia y el imperio de la ley serán las piedras angula-

Agencias

AP

El presidente 44 de los Estados Unidos tuvo un día agitado ayer en compañía del vicepresidente Joe Biden.

res de este gobierno”, dijo Obama en una declaración formulada a los periodistas. Agregó que las órdenes que emitió ayer no son tan amplias como le habría gustado, aunque contribuirán en gran manera en la “creación de una nueva era” en Estados Unidos. El Senado de EE.UU. aprobó ayer el nombramiento de la senadora Hillary Clinton como nueva secretaria de Estado, por 94 votos a favor y dos en contra.

De frente ante la crisis Las primeras reuniones de Obama como presidente en la Casa Blancas se entremezclaban con los esfuerzos avivados en el Congreso por confirmar otros funcionarios nominados por él y avanzar en la aplicación de las medidas de estímulo económico, que son una prioridad de su gobierno. El nominado para ocupar la secretaría del Tesoro, Tim Geithner, fue convocado para una audiencia de confirmación ante la Comisión.

INTERVENCIÓN Barack Obama intervino en las gestiones de paz en Medio Oriente al llamar por teléfono a cuatro jefes de gobierno de la región. El secretario de Prensa de la Casa Blanca, Robert Gibbs, dijo que Obama llamó a los jefes de gobierno de Israel, Egipto, Jordania y la Autoridad Palestina.

El ex presidente cubano Fidel Castro recibió ayer a la gobernante argentina, Cristina Fernández, en La Habana. Fidel Castro, que desde mediados de diciembre no escribe sus habituales artículos de “Reflexiones”, no había recibido a ningún jefe de Estado desde que en noviembre pasado se entrevistara con el ruso, Dmitri Medvédev. Las fuentes indicaron que la reunión se produjo antes de que Fernández asistiera a una recepción en la embajada de su país en La Habana, último acto que tenía previsto en la visita a Cuba que comenzó el pasado domingo. La mandataria argentina conversó de su visita a la isla con Fidel Castro, quien, según señaló Fernández, había seguido el discurso que ella dictó en la Universidad de La Habana. Agregaron que el ex gobernante, convaleciente desde julio de 2006 de una enfermedad intestinal que no le ha permitido aparecer en público, le comunicó que le había gustado su intervención, en lo que la presidenta calificó como un encuentro “emotivo”. La falta de los artículos de Castro, incluso en fechas importantes como el 50 aniversario de la revolución cubana el 1 de enero pasado, y el hecho de que no se reuniera con los dirigentes de Panamá, Martín Torrijos, y Ecuador, Rafael Correa, durante sus recientes visitas a La Habana, despertaron rumores sobre su estado de salud.

Gobierno de Obama promueve la clausura de la instalación en Cuba

BAGDAD

Suspensión de juicios en Guantánamo sería el primer paso para el cierre

Irak dice desear un retiro temprano de las tropas estadounidenses

Agencias Washington

El presidente estadounidense Barack Obama logró ayer, tras su primera decisión de gobierno, la suspensión de los juicios en el centro de detención de Guantánamo. Dos jueces militares ordenaron las suspensión de los juicios contra cinco acusados de haber organizado los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y contra un canadiense, todos detenidos en Guantánamo, a petición del nuevo mandatario. Ello podría significar el primer paso para el cierre de la controvertida prisión.

Obama, de 47 años, que juró su cargo en medio de unas enormes expectativas dentro y fuera del país, cursó la orden de pedir la suspensión durante 120 días de los juicios ese mismo martes, apenas pisar la Casa Blanca. El gobierno de George W. Bush creó poco después del fin de la guerra en Afganistán, en 2002, el polémico campo de detención en Guantánamo (Cuba) para albergar a los combatientes capturados en ese país, y luego en Irak. El maltrato de los prisioneros provocó protestas en el mundo entero, y el cierre de ese campo se convirtió en una de las promesas electorales de Obama.

Proyecto de cierre El gobierno de Obama está haciendo circular un proyecto de orden presidencial para cerrar la cárcel de la base de Guantánamo durante este año. El proyecto pondría fin a los juicios en curso en la prisión. El cierre de la instalación en Cuba “promovería la seguridad nacional y los intereses de la política exterior de Estados Unidos”, como también “los intereses de la justicia”, dice el borrador preparado para la firma del presidente. Hay unos 245 detenidos en Guantánamo, de los aproximadamente 800 que fueron enviados allí durante el gobierno de Bush.

AP Irak desea que Estados Unidos retire todas sus tropas para asumir la seguridad del país antes de que concluya 2011, la fecha de salida acordada por el ex presidente George W. Bush, dijo el portavoz del primer ministro iraquí. La guerra ha confundido a muchos iraquíes, ansiosos por un lado con el posible retiro de los soldados estadounidenses, pero temerosos del futuro si parten demasiado pronto. La desconfianza profunda entre grupos religiosos y étnicos rivales persiste todavía, junto con las dudas sobre el liderazgo político de Irak mientras la violencia continúa.

El portavoz Alí Al-Dabbagh le dijo a la división de The Associated Press para televisión que los iraquíes habían estado angustiados sobre una posible salida expedita de las fuerzas estadounidenses. Al-Dabbagh hizo estas declaraciones un día antes de que el presidente Barack Obama y sus comandantes en jefe se reunieran en Washington para analizar la presencia de tropas de Estados Unidos en Irak y Afganistán. Durante la campaña, Obama prometió retirar todas las tropas estadounidenses de Irak antes de que pasaran 16 meses de haber asumido el cargo. El presidente dijo en su discurso de toma del poder que empezaría “a dejar responsablemente Irak a su pueblo”.


Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

GAZA

Las autoridades confirmaron que ayer no quedó un solo soldado en la zona del conflicto

Israel se retiró de la Franja AP

La salida evidencia la intención israelí de desactivar la crisis. Hubo más de 1300 muertos en la guerra. AP Jerusalen

L

os últimos soldados israelíes que habían invadido la Franja de Gaza salieron del territorio antes del amanecer de ayer, informó el ejército, mientras Israel despachaba a su canciller a Europa en un intento por recabar apoyo internacional para poner fin al contrabando de armas en el territorio gobernado por Hamas. El momento del retiro de tropas reflejaba las esperanzas de Israel de desactivar la crisis en la todavía volátil Gaza antes de que el presidente Barack Obama iniciara su primer día de trabajo en la Casa Blanca. El ejército dijo que las tropas permanecen en el lado israelí de la frontera, listas para entrar en acción de nuevo si los milicianos violan la tregua frágil que entró en vigencia hace tres días. El retiro de los soldados marcó el fin de una ofensiva israelí que devastó la franja territorial y mató a unos 1.300 palestinos, según funcionarios de salud de Gaza. Por lo menos la mitad de los muertos son civiles, según autoridades en Gaza. También fallecieron 13 israelíes.

Las tropas abandonaron en las últimas horas el lugar donde combatieron desde el pasado 27 de diciembre.

Ataques Israel lanzó la invasión, seguida de un bombardeo aéreo, para poner fin al disparo de cohetes palestinos al sur de Israel, así como para detener el contrabando de armas que planteó una amenaza para una octava parte de su población. El número de muertos en Gaza provocó reacciones airadas en todo el mundo, pero en Israel la ofensiva militar fue vista amplia-

mente como una respuesta legítima a los ataques de milicianos. El ejército israelí anunció ayer que investigaría los alegatos de Naciones Unidas y grupos de derechos humanos de que usó inadecuadamente fósforo blanco, un ingrediente en armas que inflige quemaduras horrendas. Aunque la ley internacional permite el uso bélico del fósforo, Amnistia Internacional ha acusado a Israel de cometer un crimen

de guerra al utilizarlo en áreas pobladas densamente. El secretario general de la ONU Ban Ki-moon partió ayer temprano de la región después de visitar la Franja de Gaza y el sur de Israel. Ban pidió una investigación sobre el bombardeo de complejos de Naciones Unidas en Gaza durante una lucha que calificó de “intolerable”. También calificó los ataques con cohete contra suelo israelí de “aterradores e inaceptables”.

Ministro israelí dijo que ganaron de “gran manera”, mientras que el Hamas habló de una “gran victoria”

En Gaza ambos bandos se adjudican el triunfo Agencias Gaza

El ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, declaró la victoria del Estado hebreo en la Operación Plomo Fundido contra la organización terrorista Hamas, tras completarse la retirada de las tropas israelíes de la Franja. “Ganamos de una gran manera. Hamas sufrió un golpe que nunca se hubiera imaginado y ahora estará callado por mucho tiempo”, sostuvo Barak. El titular de la cartera de Defensa aclaró que Israel “no está contento con la destrucción en la Franja de Gaza y lamentamos la pérdida de vidas de civiles”.

“Hamas determinó el campo de batalla y sus agentes eran los objetivos de los ataques de las IDF (Fuerzas de Defensa de Israel). Sus operaciones desde zonas densamente pobladas, escuelas, hospitales y mezquitas puso en peligro a los residentes de Gaza”, afirmó. El vocero de la IDF, Benjamin Rutland, había asegurado a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que responderán duramente a cualquier ataque a las tropas o ciudadanos de Israel, ante la amenaza de Hamas de disparar contra el Ejército hebreo a pesar del cese al fuego dictado en Gaza. “Cualquier ataque a nuestros soldados o civiles resultará en una respuesta muy dura de la IDF.

No nos afectan las declaraciones de Hamas”, expresó Rutland, de acuerdo con la Agencia Judía de Noticias. Líder de Hamas Por su parte, el máximo dirigente de Hamas, Jaled Meshal, aseguró ayer que su grupo ha logrado una “gran victoria en la batalla de Gaza ante el enemigo sionista, que tuvo que declarar un alto el fuego sin imponer condiciones para la resistencia”. Meshal hizo estas declaraciones en un discurso televisivo, que fue retransmitido por el canal de televisión qatarí Al Yazira, en el que comentó la situación en la franja de Gaza, tras la retirada israelí.

“El enemigo ha fracasado en el campo de batalla y en la política”, dijo Meshal. El jefe de la oficina política de Hamas, que controla Gaza, explicó que el hecho de que Israel detuviera su ofensiva tres semanas después de su inicio el pasado 27 de diciembre, sin imponer condiciones, es una victoria para la resistencia palestina. Además, para Meshal, Israel también ha fracasado en el plano político porque intentó, antes de lanzar la operación militar, convencer a Hamas por medios diplomáticos de que dejara las armas y aceptara una tregua permanente, condiciones que ha rechazado el grupo palestino.

Se reanuda el contrabando AP El contrabando en Gaza se reanudó ayer, apenas días después de la ofensiva israelí contra Hamas. Imágenes de AP Television News mostraron a contrabandistas palestinos llenando un camión cisterna con gasolina proveniente de Egipto por medio de un túnel fronterizo. También se vio a un grupo de trabajadores despejando túneles, y topadoras en tareas de reparación. Uno de los objetivos expresos de la ofensiva israelí fue poner fin al contrabando por medio de centenares de túneles bajo la frontera, y que incluía cohetes de mediano alcance y otras armas. Israel dijo que la mayoría de los túneles de contrabando fueron destruidos mediante reiterados bombardeos, informó AP. Con respaldo internacional, Israel trata ahora de poner en vigencia un acuerdo de largo plazo para impedir el contrabando. El último contingente militar israelí salió de la Franja de Gaza antes del alba, dijeron los militares.

UNIÓN EUROPEA

Piden apertura para la ayuda humanitaria Agencias Los ministros de Relaciones Exteriores de los 27 países que integran la Unión Europea (UE) instaron a Israel a abrir las fronteras de la Franja de Gaza para el paso de ayuda humanitaria, en una reunión de crisis celebrada en Bruselas con su colega israelí, Tzipi Livni. Varios gobiernos le pidieron a Livni iniciar en lo posible rápidamente conversaciones para acordar una solución duradera del conflicto en Cercano Oriente. El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, dijo que las medidas de ayuda y la reconstrucción de la Franja de Gaza deben “desembocar en un proceso político” de un diálogo directo entre Israel y el gobierno palestino. Por su parte, el ministro del Exterior de Finlandia, Alexander Stubb, instó a la UE a pensar en un inicio de conversaciones directas con Hamas, el movimiento radical islámico considerado una organización terrorista por el bloque comunitario.


10 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009

ENERGÍA

Crudo cerró ayer sobre 43 dólares Agencias.- El precio del barril de petróleo se mantuvo ayer por encima de los 43 dólares, gracias a un pequeño retroceso del dólar con respecto a otras divisas y a las perspectivas de un retorno al equilibrio del mercado por la reducción de la producción aplicada por la OPEP. El barril de Brent ganó 1 centavo, ubicándose en 43,63 dólares en Londres. Por su parte el barril de West Texas ganó 57 centavos, y cerró en 44,41 dólares en New York.

Aseguran que el 2009 será duro para la economía nacional

LÁCTEOS

Venamcham vaticina escasez de rubros por falta de dólares

Cavilac discutirá precios con el Gobierno AP

IMPACTOS DE LA CRISIS

Ericson elimina 5.000 empleos Agencias.- El gigante sueco Ericsson juzgó que su balance financiero es “sólido”, pero anunció la supresión de 5.000 empleos en todo el mundo para anticiparse a los efectos de la crisis económica mundial y conservar su liderazgo en el sector de la telefonía móvil. Una quinta parte de los despidos afectarán a la planta que Ericsson tiene en Estocolmo, según un comunicado de la empresa.

Según empresarios miembros de Venamcham, los índices inflacionarios podrían alcanzar cifras récords si el Gobierno nacional no toma las medidas pertinentes a tiempo.

Las medidas de control cambiario son un obstáculo para los productores que requieren realizar trámites con moneda extranjera. Ángel Armando González

CAPITALES

Bolsa de Caracas terminó en alza Agencias.- Los valores negociados ayer en la Bolsa de Caracas se apreciaron un 0,27 por ciento, con una subida de 96,15 enteros, que situaron el índice bursátil en 35.305,95 puntos. Se efectuaron 13 transacciones por 327.647,22 bolívares (152.393 dólares) en las que cambiaron de mano 17.672 acciones, con un papel en alza, ninguno en baja y cinco estables.

(Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

L

a dificultad para la obtención de divisas por el excesivo control gubernamental repercutirá en el sector productivo, que a su vez generará desabastecimiento y especulación en los precios de algunos rubros, según explicó Edward Jardine, presidente de la Cámara Venezolana Americana de Comercio e Industria (Venamcham). “La falta de dólares va a derivar en un aumento de costo porque tendrán que recurrir a otros mercados que no es el de Cadivi, en

escasez; y también en inflación, una que terminó el año pasado en 30 por ciento y este año podría ser mas. Otro elemento es el clima laboral que está preocupando porque habrá peticiones de los sindicatos de los aumentos salariales y son escenarios que tendrán que manejarse en el sector privado”. “Creemos que nuestra cesta está por debajo de los 30 dólares en estos momentos, mientras la Asamblea Nacional estimó un presupuesto con 60 dólares, pero eso va a abrir unos huecos grandes en las cuentas fiscales y creemos que el gobierno tiene reservas para afrontar esto por un tiempo”, ma-

nifestó el presidente de Venemcham a los medios. Pesimistas Jardine destacó que la inflación para el 2009 superará todos los pronósticos si el Gobierno no aplica los correctivos necesarios. “Consideramos que este año será difícil en términos de inflación, pero todo va a depender mucho de las decisiones que tome el Gobierno. Ellos tienen un portafolio de opciones para escoger”. A su juicio, no se puede adelantar las cantidades de dinero proveniente del comercio entre los Estados Unidos y Venezuela debido a que “depende mucho del precio del petróleo, pero va a caer obviamente porque el impulsador de ese crecimiento fue el incremento del precio del barril”.

La Comisión no está solicitando actualización de datos personales ALBA

Venezuela no pagará impuestos Agencias.- Cuba otorgó exención arancelaria total a los productos importados desde Venezuela, su primer socio comercial a partir de 2009, según las disposiciones enmarcadas en los acuerdos del ALBA. El documento, publicado en la Gaceta Oficial, dispone “conceder el 100% de preferencias del universo arancelario a los productos originarios de la República Bolivariana de Venezuela”.

Cadivi lanza un alerta a sus usuarios HUMBERTO MATHEUS

ABN

Manuel Barroso, presidente de Cadivi.

La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) hizo un llamado a sus usuarios a no suministrar sus datos personales a terceras personas a través de ningún medio. De acuerdo con la información manejada circula en internet un correo electrónico fraudulento en el cual, a nombre de la Comisión, se solicita número de la tarjeta de crédito, código de seguridad, fecha de vencimiento (mes y año) y nombre y apellido impresos en la tarjeta.

En internet han sido detectados algunos links fraudulentos como el que se especifica en la siguiente dirección: http://cadivix.uuuq. com/index.php?sistemainspeccio n2009CADIVI=usuario#. El presidente de la Comisión, Manuel Barroso, informó que la institución, “en ninguno de los casos ha solicitado actualizar los datos de las personas naturales por vía alguna. Aseguró que únicamente se ha requerido los documentos físicos para el trámite de las solicitudes de autorización de adquisición de divisas.

Agencias La Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac) propuso a los despachos de Industrias Ligeras y Comercio (Milco) y de Alimentación (Minal) una revisión del precio de la leche a la baja, esto al argumentar y respaldar una posibilidad sobre la caída de las cotizaciones internacionales del producto. “Habrá una reunión entre el Gobierno y la industria para evaluar los inventarios, que en el caso de la leche en polvo están bastante altos. También revisaremos la caída de los precios internacionales; un acuerdo que hicimos el año pasado con el Gobierno respecto a una eventual reducción de la leche pulverizada a nivel del público en caso de baja de los precios en el mercado mundial”, afirmó el presidente de Cavilac, Roger Figueroa. Los costos internacionales de la tonelada de leche completa descendieron en las últimas semanas a una banda que oscila entre 1.900 y 2.200 dólares, mientras que el precio máximo del producto descremado se ubica en 3.500 dólares. Estos montos representan una caída de más de 50 por ciento respecto a las cotizaciones de principios de 2008.

EMPRESARIOS

Colombia espera reactivar sector automotriz Agencias El sector automotor en Colombia espera que la cita entre el presidente de República Hugo Chávez, y su homólogo neogranadino Álvaro Uribe, en Cartagena de Indias pautada para el próximo sábado, sirva para llegar a un acuerdo y así incrementar el cupo de exportaciones de vehículos entre las dos naciones. La crítica situación que atraviesan los ensambladores de Colombia obligó al despido de 1.700 empleados directos y 4.300 indirectos en los últimos meses, confirmó a los medios de comunicación el presidente de la Asociación del Sector Automotor y sus partes, Tulio Zuluaga. Así como este, el empresariado colombiano espera tocar otros tópicos de interés binacional.


Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes El promedio de Águilas del Zulia fue el peor de la postemporada

Bates mojados Las Águilas del Zulia se quedaron fuera del Round Robin gracias a la pobre ofensiva que mostraron ante los equipos contrarios. El promedio de bateo (.228, primeros 15 juegos), fue el más bajo del “Todos contra Todos”. Los rapaces se preocuparon en exceso por reforzar el pitcheo, cuando el verdadero mal estaba en el cajón de bateo. Para unos, las fallas llegaron por la inexperiencia del plantel, para otros, pasó factura el cansancio, lo cierto es que en 15 juegos apenas fabricaron 40 carreras.Brendan Katin, quien en la ronda regular remolcó 45 carreras, apenas bateó para .184 y batió el récord de ponches en una semifinal. A pesar de esto, para Katin nunca llegó un sustituto, alguien que en realidad representara un cuarto bate para una liga de un nivel tan alto.

deportes@versionfinal.com.ve

HUMBERTO MATHEUS


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009

Eduardo Pérez confesó que la gerencia de Águilas se “durmió” en la postemporada

IVÁN LUGO

“Todo el mundo movió los refuerzos, menos nosotros” El mánager Eduardo Pérez se sintió sin los recursos ofensivos necesarios: “No podía hacer más nada. Ellos me dan un equipo y con ese tenía que morir”. De nada valió que su pitcheo fuese el mejor.

No lo han confirmado como mánager para la temporada que viene. Sostuvo que la ofensiva los “mató” en los juegos de postemporada. Los rapaces presentaron la mejor efectividad del todos contra todos. David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia apenas hicieron un movimiento después de escoger sus cuatro refuerzos para la postemporada. El primera base Willis Otáñez fue sustituido por Jason Scobie, quien antes había sido cesanteado. A pesar de la pésima ofensiva que mostró Brendan Katin, quien fungió como cuarto bate, éste nunca salió de la lista de importados. Katin, se convirtió en una pieza vulnerable para los lanzadores contrarios. A los rapaces les faltó ofensiva, pero nunca llegó un movimiento para “alimentarla”. El equipo presentó el promedio más bajo en la postemporada. Sin contar el juego de anoche, apenas dejó average de .228 con 40 carreras producidas. “Todo el mundo movió los refuerzos, menos nosotros. Al principio de la postemporada me prometie-

ron dos refuerzos de Dominicana y nunca llegaron”, dijo el estratega. Pérez pasó la página y se fajó a jugar con lo que tenía. “No podía hacer más nada. Ellos (Gerencia) me dan un equipo y con ese tenía que morir. La gerencia yo no sé qué es lo que piensa, ellos se tienen que fijar que las otras novenas se movieron. Hay que aprender de esto y no volverlo hacer en los próximos años”, manifestó. No está seguro El estratega nacido en Ciudad Ojeda no está seguro si regresará con las Águilas para la temporada que viene a pesar de la buena actuación que tuvo este año, su primero como mánager. “Ya eso no es asunto mío decidir o no. Claro que quisiera regresar, pero si ellos dicen que no, lo acepto”. Para el ex grandeliga zuliano, lo importante es seguir dentro del béisbol. “Si hay otro equipo interesado también estaría dispuesto a firmar porque mi idea es seguir

aprendiendo, claro pero mi preferencia la tienen las Águilas, porque este es el equipo que más me duele”, afirmó el ex receptor. Luis Rodolfo Machado, gerente general del equipo, prácticamente ratificó a Eduardo Pérez para la temporada que viene, pero él no tiene la última palabra. “Estoy súper contento con la labor de Eduardo Pérez, que para ser su primera temporada hizo un gran trabajo. Todavía hay que esperar la reunión que tenga con el resto de la directiva para tomar la decisión final. Estoy demasiado contento con la labor de los muchachos, porque a los otros equipos les costó ganarnos”, señaló Machado.

OFENSIVA ROUND ROBIN Equipos Tiburones Tigres Cardenales Leones Águilas

Promedio .277 .273 .272 .269 .228

PITCHEO Equipos Águilas Leones Tigres Cardenales Tiburones

Efectividad 3.04 3.23 3.34 4.47 4.47

FALTÓ EL BATAZO DE “GRACIA” En la postemporada las Águilas perdieron cuatro juegos por una carrera y en extrainnigs salieron por la puerta de atrás en tres compromisos. “Los muchachos estaban cansados. Jugadores como Katin, Camacho, Medina, están con nosotros desde el primer día, en cambio los ‘caballos’ de otros equipos apenas se incorporaron en noviembre y diciembre”, dijo Orlando Muñoz, quien terminó trabajando como un asistente del coach de bateo Rómulo Oliveros.

SÓLO TOTTEN, HERNÁNDEZ Y AUSTEN Eduardo Pérez dijo ayer que en el caso de que sea ratificado como mánager de Águilas del Zulia para la temporada que viene, sólo repetiría a tres importados. “Totten, Chris Hernández y David Austen”, dijo sin pensarlo el estratega. Cuando se le preguntó por Katin dijo que “tendría que mejorar mucho su bateo, porque sino él mismo romperá su récord de ponches”.

LA “ESQUINA CALIENTE” Eduardo Pérez criticó a un grupo “especial” de fanáticos que, según sus palabras, se dedican sólo a criticar el equipo. “Hay sólo un grupito que se pone en una esquina arriba, la ‘esquina caliente’, que ya me tiene cansado. Es un grupo de personas que compran el abono todas las temporadas y lo que hacen es criticar. Esas personas son negativas para el equipo y hay que sacarlos del estadio. No entiendo como la directiva los sigue apoyando porque son amigos o familiares de ellos. A mi no me influye la actitud de esa gente, porque por eso no voy a dejar de comer o dejar de trabajar con Águilas, pero a los muchachos los hace sentir mal las estupideces que dice esa gente”.


Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

CAMARERO

La alineación de Luis Sojo luce sólida para el Clásico Mundial de Béisbol

La ofensiva de Venezuela mete “miedo”

La versatilidad de los peloteros le abre el abanico de opciones al cuerpo técnico. Los “Caballos” no jugaron en la LVBP. En el primer Clásico el bateo criollo fue el cuarto peor. David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

C

uando un mánager puede contar en su alineación con cinco jugadores que remolcaron 100 ó más carreras en las Grandes Ligas en 2008, es mucho lo que puede aspirar en cualquier torneo, al menos en el plano ofensivo. La presencia de Melvin Mora, Magglio Ordóñez (en la foto), Bob Abreu y Miguel Cabrera es símbolo, al menos en el papel, de tranquilidad para el mánager Luis Sojo. En teoría el primer bate del equipo, Endy Chávez le daría velocidad a la novena llanera, pero no hay nada escrito, ya que César Izturis pudiera ocupar esa posición. Cada venezolano, conocedor del béisbol, tiene en su mente una alineación diferente. “La ofensiva es sin duda la fortaleza de este equipo. Nosotros tenemos equilibrio desde el primero hasta el último bate y por eso aspiramos a grandes cosas en el Clásico”, dijo Enrique Brito, gerente general de la selección. La versatilidad de los bates venezolanos le permite a Luis Sojo probar muchas cosas. Puede aventurarse con velocidad, poder, o una buena combinación de las dos. En el “Time” Si bien están los nombres, Sojo debe asegurarse de que los bateadores lleguen en plenitud de condiciones, cosa contraria a lo que pasó en el primer Clásico, cuando Venezuela dejó mucho que desear, sobre todo con la ofensiva. Las “estrellas” nacionales fueron criticadas por falta de entrega y rápida eliminación en un torneo que generó muchas expectativas y que, al final, ganó una bien preparada selección de Japón. “Este año no pasará lo mismo, para eso precisamente tenemos la experiencia del primer Clásico cuando el roce y la falta de preparación nos pasó factura”. La base ofensiva, Cabrera, Abreu, Ordóñez y Mora no jugó en Venezuela. La última vez que este

grupo estuvo activo fue septiembre de 2008, durante la semana final de las Grandes Ligas. Brito asegura que los cuatro se han mantenido practicando y están listos para ayudar a la selección. Claro, no es lo mismo que estar activo en una liga, por los menos como la venezolana.

PARA ESCOGER

OTRA OPCIÓN

Lineup de velocidad Endy Chávez, Cf Celestino López, 2B Bob Abreu, Rf Magglio Ordóñez, LF Miguel Cabrera, 1B Carlos Guillén, BD Melvin Mora, 3B Dióner Navarro, C César Iztúris, SS

Grégor Blanco, CF Melvin Mora, 3B Bob Abreu, RF Miguel Cabrera, 1B Magglio Ordóñez, LF Carlos Guillén, BD Celestino López, 2B Dióner Navarro, C César Iztúris, SS

DE PODER César Iztúris, SS Celestino López, 2B Bob Abreu, RF Magglio Ordóñez, CF Miguel Cabrera, 1B Carlos Guillén, BD Melvin Mora, 3B Juan Rivera, LF Dióner Navarro, C

BATEO DE VENEZUELA EN EL PRIMER CLÁSICO MUNDIAL La ofensiva de la vinotinto fue la cuarta peor de la primera edición. Apenas dejó promedio de .185, sólo por encima de China con .185, Panamá 165 y Australia .113. NÚMEROS DE LOS “CABALLOS” EN EL PRIMER CLÁSICO Bob Abreu de 203 (.150) con dos carreras remolcadas. Magglio Ordóñez de 20-2 (.143) sin remolques. Carlos Guillén de 18-2 (.111) sin impulsadas. Miguel Cabrera de 19-4 (.211) con cinco empujadas.

Kent anuncia su retiro del béisbol Agencias Jeff Kent, el líder de todos los tiempos en jonrones para un segunda base, anunció su retiro después de 17 años en las Grandes Ligas de béisbol, informó ayer su actual equipo, los Dodgers de Los Angeles. Kent, quien cumple 41 años el próximo mes, conectó 377 jonrones para ubicarse en el puesto 62 de los máximos toleteros de todos los tiempos, pero sus 351 cuadrangulares mientras se desempeñaba como segunda base le ubican de líder entre los jugadores de esa posición, 74 estacazos más que el Salón de la Fama y ya retirado Ryne Sandberg. Seleccionado Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en una oportunidad, Kent integró cinco veces el Todos Estrellas y desde hace cuatro temporadas jugaba para los Dodgers. En una campaña 2008 limitada por las lesiones, bateó para promedio de .280 con 12 jonrones y 59 carreras empujadas en 121 compromisos.

MARLINS

Evitan el arbitraje de tres peloteros Agencias Los Marlins de Florida llegaron a acuerdos para contratos de un año con el lanzador Ricky Nolasco, con el jardinero Cody Ross y con el pelotero de cuadro mexicano Alfredo Amézaga, con lo cual evitaron el martes los arbitrajes salariales con los tres peloteros. Nolasco acordó un contrato por 2,4 millones de dólares y podría ganar otros 50.000 dólares en bonos de desempeño, indicó la agencia de noticias AP. El derecho de 26 años tuvo una gran temporada en el 2008, al irse de 15-8 con 3,52 de promedio de carreras limpias admitidas en 212 entradas y un tercio. Devengó el salario mínimo de las Grandes Ligas la temporada pasada de 390.000 dólares. En tanto, Ross acordó un contrato para la próxima temporada por 2.25 millones de dólares y podría ganarse 25.000 dólares adicionales en bonos por rendimiento, según las cláusulas contractuales. Por su parte, el mexicano Amézaga convino un contrato por una temporada y 1,3 millones además de 100.000 dólares en bonos por rendimiento.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009

Chile debuta esta noche (8:30pm) en el Sudamericano Sub-20 en el CTE Cachamay

La “rojita” de Bassay reta a la invicta “garra charrúa”

GOLEADORES

Rojas y Lodeiro, los mejores en la primera fecha Agencias El delantero ecuatoriano Joao Rojas y el volante uruguayo Nicolás Lodeiro, ambos autores de dos goles, fueron las figuras más destacadas de la primera jornada de los Grupos A y B del Sudamericano Sub’20. Rojas, un fuerte delantero del Técnico Universitario de apenas 19 años, demostró en el debut ante Perú su exquisita definición de cabeza, que fue decisiva en la primera victoria de Ecuador, por 2-1 ante los incas. En la primera ocasión que tuvo frente al arco peruano, el ariete pudo más con el salto que los defensores peruanos y repitió la misma receta a los 22 minutos, lo que aseguró los tres puntos para su país y lo colocó como líder solitario del Grupo B. “Me especializo con la cabeza, pero puedo anotar desde todos los ángulos”, dijo Rojas. La perla charrúa Por su parte, el uruguayo Nicolás Lodeiro, ficha del Nacional de Montevideo, auguró a sus 19 años que con los dos goles frente a Bolivia (2-0) la vitrina de Europa está cada vez más cerca. Si su compañero Tabaré Viudez juega en el Milán de Italia, los cazatalentos europeos lo observarán muy cerca para seguirle los pasos del talentoso volante. Lodeiro, logró con oportunismo anotar el primer tanto dentro del área, pero su consagración en la primera jornada del Grupo B le llegó a los 75 minutos. Pese a ser zurdo, el celeste demostró que también tiene una derecha prodigiosa con mucha potencia para rematar.

AP

Los australes arrancan con mucha motivación. Uruguay a ratificar su posición. Una victoria charrúa les pone un pie en el hexagonal final. AP

C

hile buscará dejar la mejor impresión en su debut cuando enfrente hoy a Uruguay en la segunda fecha del grupo B del Sudamericano Sub-20. La celeste venció en su primer compromiso 2-0 a Bolivia con un Nicolás Lodeiro imparable tras marcar los dos goles de la victoria uruguaya . Al mando de Ivo Basay, “la Rojita” debe contrarrestar un rival extradeportivo, el calor. “El clima es otro elemento en consideración. El sol durante los entrenamientos ha sido fuerte, ojalá y en los compromisos la situación (las altas temperaturas) no sea la misma”, apuntó el entrenador. Por tener la primera fecha libre, los chilenos podrían sacar provecho hoy del desgaste de los Uruguayos. Sobre su rival de turno acotó: “Son jugadores (los uruguayos) de buen tamaño, pero esa condición no nos hizo doblegar en los partidos previos que jugamos contra ellos. Estamos preparados para jugar”, añadió el estratega. Chile asistió a los mundiales sub20 de Holanda 2005 y Canadá 2007. En el otro lado de la orilla espera Uruguay exhibiendo tres puntos que colocan al equipo con un pie AP

Abel Hernández (11) será nuevamente una de las piezas importantes en Uruguay. Una victoria Charrúa le pone un pie al equipo celeste en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20.

en el hexagonal final. El equipo de Diego Aguirre dejó buena impresión en su primer partido. Allí apareció Lodeiro para resolver. Aguirre dijo que sus dirigidos deben demostrar un mejor fútbol ante los chilenos para obtener un resultado favorable. “El grupo tiene un buen nivel y ante Chile hay que hacer las cosas de la mejor manera para ganar. Queremos hacer una buena demostración”, explicó. En caso de obtener los tres puntos, Uruguay estaría prácticamente sellando su pase al hexagonal próxima ronda. El torneo ofrece cuatro cupos al mundial de la categoría que se celebrará en Egipto.

Probables alineaciones:

CHILE

URUGUAY

Adrián Gunino Nicolás Lodeiro

Boris Sagredo

Esteban Sáez

Sebastián Coates Abel Hernández Carlos Labrín David Llanos Facundo Píriz Charles Aránguiz Nicola Pérez Gregory Saavedra Jonathan Charquero Robert Herrera Diego Rodríguez Matías Aguirregaray

Mauricio Gómez Bruno Romo Rafael Caroca

Tabaré Viudez Marco Medel

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia) Hora: 6:30 pm

Alfonso Parot

Estadio: CTE Cachamay Transmisión: TVES

Los amazónicos están obligados a sumar contra Bolivia

Brasil a recuperar el favoritismo Agencias

Walter mostró su calidad con un golazo ante Paraguay. Hoy ante Bolivia tendrán que demostrar por qué son favoritos en la competición.

La selección de Brasil enfrentará hoy a Bolivia con la necesidad de sumar, en la segunda jornada correspondiente a la ciudad de Puerto Ordaz del torneo de la categoría. Los brasileños, que fueron sorprendidos en su debut al empatar 1-1 con Paraguay, esperan resarcirse ante los bolivianos, que cayeron en su debut ante Uruguay por 0-2.

Su entrenador, Rogério Lourenco, afirmó que en su segundo partido aspiran concretar las ocasiones de gol que desperdiciaron ante los paraguayos. “Llegamos con mucho empuje ante Paraguay pero nos faltó concretar más goles. Tenemos un equipo muy compacto y creemos que ante Bolivia las cosas nos saldrán mucho mejor”, aseveró Lourenco a los periodistas. Por su parte, Bolivia, que ense-

ñó buen fútbol en el primer tiempo contra Uruguay, buscará cambiar su imagen frente a uno de los tradicionales favoritos de los torneos sudamericanos. El entrenador Óscar Villegas sabe lo complicado que es medirse al actual campeón sudamericano. “Sabemos lo que es Brasil y la calidad de jugadores que tiene, pero nosotros aspiramos a mejorar ostensiblemente nuestro nivel y buscar los goles”, dijo.


Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Venezuela igualó ayer con Ecuador sin goles en el Monumental de Maturín

La “vinotintico” no se termina de añejar

POSICIONES GRUPO A País JJ JG Ecuador 2 1 Colombia 1 1 Venezuela 2 0 Argentina 1 0 Perú 2 0

JE 1 0 2 1 0

JP 0 0 0 0 2

GF 2 1 1 1 0

GC Pts 1 4 0 3 1 2 1 1 3 0

GF 2 1 1 0 0

GC Pts 0 3 1 1 1 1 0 0 2 0

AP

Rafael Romo fue la figura de la vinotinto. Adrián Lezama y Salomón Rondón no se encontraron. Ecuador está en el primer lugar del grupo A.

GRUPO B País Uruguay Brasil Paraguay Chile Bolivia

JJ JG 1 1 1 0 1 0 0 0 1 0

JE 0 1 1 0 0

JP 0 0 0 0 1

RESULTADOS DE AYER Colombia 1-0 Perú Venezuela 0-0 Ecuador

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

JUEGOS PARA HOY Estadio Cachamay de Pto Ordaz Chile vs Uruguay 6:30 pm Brasil vs Bolivia 8:30 pm

S

ólo faltó el gol. En un vibrante partido de ida y vuelta Venezuela y Ecuador igualaron a cero en partido correspondiente al grupo A del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2009. Desde el primer minuto los dos equipos se buscaron el uno al otro, pero ambos cancerberos le negaron el gol a cualquiera que intentará darle la ventaja a su equipo. Rafael Romo por la selección nacional fue el que más actividad tuvo y se convirtió en una de las piezas fundamentales en el punto conseguido en el estadio Monumental de Maturín. Venezuela mostró muchas falencias en defensa, pero los meridionales no pudieron aprovechar el nerviosismo de los defensores criollos que se equivocaron muchas veces. Joao Rojas, delantero ecuatoriano, exigió en varia ocaciones a Romo quien mostró una seguridad absoluta bajo los tres palos.

GOLEADORES: Con 2: Joao Rojas (Ecu), Nicolas Lodeiro (Uru) Con 1: Salomón Rondón (Ven), Eduardo Salvio (Arg). Yonathan Del Valle no apareció en el marcador. Venezuela consiguió su segundo punto en el Sudamericano Sub-20.

Gozando y sufriendo En un toma y dame transcurrieron los noventa minutos. Ángelo Peña, Francisco Flores y Adrián “Kanú” Lezama empujaban en el ataque venezolano, pero Manuel Mendoza se comportó a la altura del compromiso. Entre contragolpe y contragolpe, venezolanos y ecuatorianos corrieron toda la cancha sin poder llegar con claridad salvo algunas ocaciones. Peña sirvió un centro rasante, pero nadie apareció en el área para

empujar el balón ante un vencido Mendoza. Igual suerte corrió la vinotinto con jugada similar. Wilson Folleco metió el balón en el área en la que ni Romo ni nadie pudo tocar la esférica. Lo malo La nota negativa del compromiso fue la escasa asistencia del público oriental que no apoyó a la selección nacional. Ahora Venezuela tiene la obligación de ganar a Colombia para subir

ALINEACIONES

ARGENTINA

VENEZUELA: Rafael Romo, Carlos Salazar, José M. Velásquez, Francisco Flores, Salomón Rondón, Ángelo Peña, Carlos Fernández (Mauricio Parra 59’), Pablo Camacho, Henry Pernía, Adrián Lezama (Yonathan Del Valle 54’) y Rafael Acosta (79’ Guillermo Ramírez).

“Checho” Batista: “El equipo dará mucho más”

ECUADOR: Manuel Mendoza Rezabala, Wilson Folleco, Deison Méndez, Roberto Michel Castro, Jefferson Montero Vite, Hamilton Chasi Guerrero, Jefferson Pinto Quiroz, Israel Chango Jaramillo, Marlon de Jesús (Juan Anangono 75’), Fidel Francisco Martínez y Joao Rojas Mendoza. Árbitro: Antonio Arias, Paraguay.

en la tabla de posiciones y poder acceder a la próxima ronda.

AP

Colombia derrotó por la mínima a Perú en Maturín

Triunfo en debut cafetalero Agencias

El capitán de Colombia Mauricio Arroyo fue fundamental en el resultado.

La Selección Colombia arrancó con pie derecho su participación en el Sudamericano Sub20 de Fútbol Venezuela 2009 al derrotar ayer 1-0 a Perú, que complicó gravemente sus opciones de avanzar en el torneo. A los 34 minutos de la primera parte, el central Yamith Cuesta cabeceó solo un balón que quedó rebotando en la zona defensiva de Perú para concretar el único tanto del compromiso. La Selección Colombia apeló a sus armas predilectas: toques laterales permanentes y cambio de ritmo, para complicar al equipo pe-

ruano que llenó el medio campo de hombres para evitar que los tricolores juntaran a sus volantes. Poco a poco, el equipo colombiano logró el control del partido y fue encerrando a los peruanos que tuvieron que apelar al juego fuerte para frenar a hombres como Cristian Nazarith y Javier Reina. Perú lo intentó En la complementaria, Colombia perdió el control del balón pero dio muestras de un bloque defensivo sólido que mantuvo a raya a los peruanos, que se volcaron en pos del empate sin conseguirlo. El santandereano Sherman Cár-

denas jugó los últimos 20 minutos del compromiso y mostró un par de pinceladas de su talento, pero no contó con hombres a su lado con quienes tocar el esférico. Pese a jugar con un hombre más durante gran parte del segundo tiempo, la oncena cafetalera no pudo aumentar la ventaja. Perú acumula así dos derrotas consecutivas y deberá ganar los tres cotejos que le quedan para tener viva la opción de avanzar al hexagonal final del torneo. Por su parte, Colombia suma una importante victoria que le da confianza para seguir en el torneo y enfrentar este viernes a Ecuador.

Agencias La presentación del seleccionado argentino en el Sudamericano Sub 20 dejó diversos interrogantes. El equipo se vio nervioso e impreciso, y no pudo superar a Venezuela. Aunque todavía es sumamente prematuro alarmarse, el conductor, Sergio Batista, es consciente de que existen varios aspectos por corregir con miras a la continuidad del certamen. El próximo desafío será pasado mañana, frente a Perú, que en su debut cayó 2-1 con Ecuador. Tiene mucho más Checho Batista, que durante algunos tramos del encuentro con los locales no ocultó su fastidio ante la falta de coordinación, reconoció: “El equipo dará mucho más. Es el primer partido, y siempre en las presentaciones hay ansiedad y nerviosismo. También tenemos que ser más inteligentes para manejar el tema del calor, no tenemos que desesperarnos. Eduardo Salvio fue uno de los más destacados de la Argentina”, afirmó.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009

VENEZOLANO

El actual campeón de la F1 no manejaba desde el GP de Brasil

“Speddy” debuta hoy en la GP2

Hamilton reapareció con el mejor tiempo de la jornada

BREVES

AP

El venezolano rodará en Bahrein

Especial

Rodó en el nuevo MP-24 de la McLaren. “Fue excelente volver al trabajo”, dijo. Hoy siguen las pruebas. Agencias Portugal

Rodolfo “Speedy” González debutará en la categoría GP2 Asiática en la III Válida del Campeonato, que se cumplirá en el circuito de Bahrain hoy, mañana y el sábado en un evento donde el piloto criollo entra en sustitución de Andreas Zuber, de los Emiratos Arabes Unidos, campeón austriaco Formula 3 y tres años en GP2, con el firme propósito de sumar experiencias a ser utilizadas esta temporada 2009. “Speedy” aseguró su cupo en la parrilla como integrante del equipo Fisichella Motor Sport Internacional y arribó este miércoles a Bahrain, procedente de Viareggio, Italia, ciudad donde pasó algunos días luego de disfrutar un par de semanas en Caracas. Bahrain, es la isla más grande del reino del mismo nombre, capital del más pequeño país del Golfo Pérsico. Rodolfo tiene un gran reto en estas competencias, ya que debe correr con un coche que no conoce sobre una pista totalmente desconocida y tendrá este jueves solo media hora de prácticas libres, para entrar de lleno a las pruebas oficiales de clasificación.

L

ewis Hamilton hizo rodar ayer el nuevo monoplaza de McLaren en su primera actividad en las pistas desde que se consagró campeón de la Fórmula Uno. El británico, el primer piloto negro en consagrarse campeón y a sus 23 años el más joven, marcó el tiempo de la jornada en el circuito portugués de Algarve. Su tiempo fue de 1 minutos y 30.242 segundos, completando 81 vueltas. Superó por dos segundos a Sebastien Buemi de Toro Rosso. Hamilton no se ponía al volante desde su dramática obtención del título en el Gran Premio de Brasil hace dos meses. “Fue excelente volver al trabajo con equipo”, comentó Hamilton. Debido a que llovió en la mañana, Hamilton ensayó con un bólido con algunos elementos del año pasado, específicamente el alerón trasero y neumáticos intermedios. Pero al salir el sol por la tarde pudo rodar con el nuevo MP-24, utilizando el alerón estrecho que forma parte de las modificaciones exigidas para el 2009. “Este primer test fue para fa-

COPA DEL REY

Valencia pega primero en cuartos de final Agencias.- El Valencia anotó dos veces en los últimos seis minutos para remontar un marcador adverso y superar el miércoles 3-2 al Sevilla en el inicio de los cuartos de final de la Copa del Rey. David Villa abrió la cuenta por el Valencia a los cinco minutos en su estadio Mestalla, pero los brasileños Luis Fabiano y Adriano respondieron a los 52 y 67 por el Sevilla. Rubén Baraja y Juan Mata marcaron a los 84 y 86 para sellar la victoria del equipo “ché”, campeones de la edición anterior. El partido de vuelta será el miércoles de la próxima semana.

COPA ITALIA El británico dijo estar cómodo con las nuevas modificaciones impuestas por FIA.

MASSA PROBÓ EL F60 Continuando con las pruebas de cara al Campeonato del mundo de Fórmula 1 2009, ayer en el mítico circuito de Mugello (cerca de Florencia), el piloto brasileño Felipe Massa completó 104 vueltas con el nuevo Ferrari F60. Massa registró un mejor tiempo de 1min 33seg 353/1000, poco menos de medio segundo respecto al mejor de Raikkonen (1:33.92) en las anteriores jornadas, en las cuales el tiempo de lluvia no dejó probar los neumáticos standard.

miliarizarse con el nuevo bólido, las nuevas regulaciones y darle un informe a los ingenieros. El propósito no fue buscar el tiempo más rápido”, dijo Hamilton. “Me gusta el monoplaza y hemos hecho grandes avances durante el invierno y estoy entusiasmado con tenerlo listo para el Gran Premio de Australia”. Hamilton sostuvo que las próximos meses, previo a la carrera en Melbourne el 29 de marzo, serán cruciales debido a que en la próxima temporada no se permitirán tests durante el mundial con el fin de reducir gastos. Nico Rosberg de Williams logró el segundo tiempo más rápido detrás de Buemi.

Inter eliminó a Roma y está en semifinales Agencias.- El Inter avanzó ayer a las semifinales de la Copa Italia al derrotar 2-1 y eliminar a la Roma, el campeón defensor. El equipo de José Mourinho enfrentará en la siguiente ronda a la Sampdoria, que superó al Udinese 4-2 en una definición por penales luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. Lazio enfrenta hoy a Torino en el tercer duelo de cuartos de final, mientras que Napoli choca con la Juventus. Las semifinales, con partidos de ida y vuelta, se disputarán el 4 de marzo y 22 de abril en la casa de los primeros clasificados.

VIRGO

095 ZULIA Y ORIENTE

CHANCE Y TÁCHIRA

PERMUTA

631

042

787


Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La Guaira derrotó anoche en Maracaibo a las Águilas 6-1 y provocó un juego extra

BOX SCORE FOTO: IVÁN LUGO

TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores VB C H CI G. Blanco, CF 3 3 2 0 E. Chávez, RF 3 0 1 0 W. Romero, LF 5 1 2 1 O. Salazar, 1B 4 1 2 2 E. Alfonzo, BD 3 0 1 2 E. Bellorin, C 4 0 1 0 D. Sandoval, 2B 3 1 0 0 J. Colina, 3B 4 0 1 0 L. Hernández, SS 4 0 0 1 Totales 33 6 10 6 Lanzadores S. Randolph E. Ramos R. Belisario Totales

Tiburones celebró ayer en el estadio Luis Aparicio y esperará hoy por el perdedor entre Tigres y Leones para definir su pase a la final.

¡Triple empate! Hoy en el estadio Universitario Tigres, Tiburones y Leones buscarán el pase a la final en dos juegos extras. Los melenudos vencieron anoche a Cardenales y los eliminaron. David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia se despidieron ayer de la postemporada con una derrota 6-1 ante los Tiburones de La Guaira en el estadio Luis Aparicio, de Maracaibo. Los rapaces terminaron el todos contra todos con la peor marca, 6-10. Los “salados” que si dependían del resultado de ayer, una vez más se ampararon en la labor del zurdo Stephen Randolph, quien se apuntó su tercera victoria de la postempo-

rada con trabajo de 6.2 episodios, en los que apenas permitió una carrera limpia y abanicó a ocho. La novena de Carlos Subero buscaba una victoria y ligaba un revés de los Leones ante Cardenales para entrar de una vez a la gran final del béisbol profesional venezolano, pero la suerte sólo los acompañó en la “tierra del sol amada”, ya que en Caracas, los melenudos obligaron a que se realizaran dos juegos extras para definir los finalistas. Los escualos picaron adelante en el marcador con una carrera en su primera oportunidad ofensiva, y

aunque los zulianos igualaron en el cierre del primer episodio, hasta allí les llegó la mecha ofensiva, porque el pitcheo de La Guaira se encargó de mojarla. Con dos rayitas en la apertura de la quinta entrada, los visitantes metieron el juego en el “congelador”, porque lejos se veía una reacción de los bicampeones del Caribe. Hace 14 años A primera hoy, en el estadio Universitario de la capital, los Tigres de Aragua se medirán a los Leones del Caracas. El ganador avanza a la final y el perdedor se mide a los Tiburones de La Guaira para buscar el otro cupo. La última vez que se dio una situación como esta fue en la temporada 1994-1995 y la protagonizaron

Leones, Águilas y Magallanes en el estadio Luis Aparicio. A primera hora los rapaces derrotaron a los melenudos y éstos más tarde dieron cuenta de sus “eternos rivales”. En aquella ocasión, la novena de la capital se proclamó campeona. “Guti”, el salvador Un hit de Franklin Gutiérrez en el cierre del octavo episodio permitió que los Leones del Caracas derrotaran anoche en un dramático encuentro 7-6 a los Cardenales de Lara en el estadio Universitario de la capital. En un juego que comenzó con feria de batazos y terminó con dominio de los lanzadores, los melenudos sacaron la mejor parte gracias a su bateo oportuno. La escuadra de Frank Kremblas

IP 6.2 1.1 1.0 9.0

H 3 1 0 4

C CL BB K 1 1 2 8 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 2 9

ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores VB F. Hernández, 2B-SS 4 A. González, SS 3 J. González, 2B 1 G. Parra, CF 3 F. Plasencia, CF 1 J. Camacho, 1B 4 L. Oliveros, BD 4 L. Bolívar, RF 4 A. Rivas, LF 2 O. Marval, C 2 L. Núñez, 3B 3 Totales 31 Lanzadores IP H C F. Ballestas 4.0 2 1 M. Meléndez 0.2 2 2 I. Ramírez 1.2 3 1 G. Larreal 1.1 2 1 J. Quintero 0.2 0 0 M. Romero 0.2 1 1 Totales 9.0 10 6 Equipos 123 456 Tiburones 100 020 Águilas 100 000 G: S. Randolph (3-0) P: M. Meléndez (0-1)

C H CI 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 4 1 CL BB K 1 3 4 2 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 5 4 6 789 C H E 111 6 10 0 000 1 4 1

POSICIONES Equipo

JJ JG JP Dif.

Tigres Leones Tiburones *Cardenales *Águilas *Eliminados

16 16 16 16 16

9 9 9 7 6

7 7 7 9 10

----

JUEGOS PARA HOY Tigres - Leones, en Caracas (4:30 pm) El perdedor del primero - Tiburones, en Caracas (Por definir)

colocó en tres y dos su eliminación estando abajo en el marcador a la altura del quinto episodio y llegar igualados a seis carreras hasta el octavo tramo. Equipos C H E Cardenales 6 13 0 Leones 7 11 2 G: D. Cubillán (2-1) P: R. Mendoza (0-1) S: J. Ascanio (7)

Luis Sojo, mánager de la selección, ofreció ayer una rueda de prensa en Caracas

Las prácticas de la Vinotinto arrancan el lunes en Valencia ABN Desde el 26 de enero y hasta el 6 de febrero estará abierto en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia el campo de entrenamiento para aquellos peloteros que deseen estar en forma física de cara al II Clásico Mundial de Beisbol. La información fue suministrada por el manager Luis Sojo, y el presidente de la Federación Venezolana

de Beisbol (FVB), Edwin Zerpa, en rueda de prensa efectuada ayer en el estadio Universitario de Caracas. Estos entrenamientos comenzarán a partir de las 9:00 de la mañana y se realizarán hasta la 1:00 de la tarde, en el que habrá un grupo de técnicos y personal médico a la orden de los jugadores. Además, estarán bajo la supervisión del gerente general de la selección, Enrique Brito y del coach, Roberto Espinoza.

“La idea es que no se repita lo que sucedió en la edición pasada que no tuvimos la preparación necesaria, comentó Sojo, quien afirmó que estará presente el primer día de prácticas. Hay que exigir En lo que respecta a las prohibiciones por parte de Major League Baseball (MLB) dijeron los voceros que no se quedarán contra la pared, ni permitirán que se repitan los erro-

res del pasado, ya que a selecciones como México, Panamá y República Dominicana les han dado mayores facilidades que a los criollos. “Nosotros le vamos a decir a los técnicos y jugadores que pidan lo que necesiten así se molesten los organizadores del torneo. Tiene que haber igualdad para todos, nosotros no nos vamos a quedar callados como lo hicimos en la edición anterior”, explicó el presidente de fevebeisbol.

Sobre la lista definitiva de 28 peloteros que tienen que presentar a MLB el próximo 22 de febrero, Sojo dijo que ya se tiene una idea de cuales serían esos jugadores pero no es una decisión únicamente de él sino de varios de los técnicos. El martes 3 de marzo la selección se enfrentará a Detroit en Lakeland; el miércoles 4 se medirán con los Astros en Kissimmee y el jueves 5 a los Bravos en Orlando.


18 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009

Rostros de las etnias wayuu, cultura yukpa y paisajes paraujanos se incluyen en la muestra

Etnias zulianas se exponen en imágenes

FOTO: WILDI RIVERO

Tres artistas de la región unieron fotografías de las razas indígenas que habitan en la entidad, en el marco de la Semana de la Zulianidad. Andreína Gil (LUZ 2008)andreina@versionfinal.com.ve

U

na excelente muestra fotográfica que promueve a las culturas indígenas que habitan en el Zulia, se exhibe desde el martes 20 de diciembre en la Fundación Tranvía de Maracaibo, ubicada en la Vereda del Lago. La exposición “Dios los cría y nosotros nos unimos”, se hace en la celebración de la Semana de la Zulianidad. Tres artistas zulianos exponen sus creaciones con el fin de preservar y difundir la cultura de los pueblos primigenios. Larry Parra Queipo enfocó su trabajo en la feminidad de la etnia wayuu. “Plasmo los rostros y las expresiones de la mujer wayuu en los desiertos , que son los paisajes donde habita esta comunidad. Quiero resaltar la belleza de la mujer de ésta etnia en su entorno”, explico Queipo. Gatty Ochoa exhibe imágenes de la comunidad indígena Kayapa, donde vive parte de la étnia Yukpa, en el municipio San Francisco. Y las muestras de Joanny Sandoval buscan acercar al espectador al paisaje de la Laguna de Sinamaica, hábitat en el que se

Larry Parra Queipo junto con la obra de la serie “Avatares del tiempo”, que se incluye en la exposición que estará hasta el 28 de enero en la sala alterna de arte zuliano Gabriel Bracho, ubicada en la Estación Central Tranvía de Maracaibo, en la Vereda del Lago.

originaron los paraujanos. En sus fotografías se pueden observar las chalanas los rostros de los habitantes y los atardeceres del hermoso pueblo de agua. “Con esta actividad se busca acercar a la colectividad en gene-

ral para ponerla en contacto con los origines del zuliano, también se quiere sembrar en los niños un interés por sus raíces culturales”, comentó Zulema Gil, presidenta de la Fundación Tranvía de Maracaibo.

ACTIVIDADES La exposición fotográfica “Dios los cría y nosotros los unimos”, estará hasta el 28 de enero en la estación del Tranvía, ubicada en la Vereda del Lago. Desde el 22 hasta el 26 de enero habrá un bazar étnico en la sede del Tranvía y la Fundación Wayúu Tayá, presidida por Patricia Velásquez, estará de visita..

La presentación incluirá tangos, rumbas colombianas y árabes

PELÍCULA

La Giralda se presentará hoy en la Plaza Baralt

“Alas de Soledad” se estrena el 29 de enero

Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

La Escuela de Arte Flamenco La Giralda se presentará hoy jueves 22 de enero en la Plaza Baralt, como parte de la programación de jueves educativos que organiza el Camlb. Tanguillos y rumbas colombianas son los ritmos que “La Girada” interpretará en las piezas “Popurrí rumbero”, “Absalón presumía” y “Rumba pa’ ti”. Las profesoras Laura Díaz y Paola Tamayo estarán a cargo de la dirección del tango “De tus labios”, el tanguillo “Raza Gitana” y

de la rumba árabe “So ya so”. Desde 1996 la Escuela de Arte Flamenco La Giralda ha logrado importantes reconocimientos nacionales e internacionales . “Espartinas 2002” fue otorgado a Paola Tamayo y Fabián González en Sevilla, España. La Guía Internacional de Flamenco “Plaza Abierta”, hizo una publicación de la agrupación durante dos años consecutivos. Participaron en la inauguración del Museo Flamenco “Juan Breva” en la ciudad de Málaga, España. La agrupación La Giralda es reconocida en Europa como un centro de enseñanza.

La magia del flamenco invadirá los espacios dela plaza Baralt.

Andreína Gil.- El 29 de enero, a las 6:00 de la tarde, se estrena la película zuliana “Alas de Soledad”, protagonizada por Stephany Santiago y Alberto Verdayes. Es un largometraje filmado totalmente en exteriores que resalta los paisajes más hermosos de Maracaibo. Producida por Cinema Production y dirigida por Alberto Verdayes, es la historia de una mujer (Soledad), que lucha por ofrecerle una mejor vida a su pequeña hija. Contó con un elenco que se inicia en la actuación.


Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19

Fue dos veces finalista del concurso para elegir a la representante del Miss Mundo por Brasil. Pseudomona aeroginosa fue la bacteria que originó la septicemia en la circulación de sus miembros.

Mariana Bridi, de 20 años, fue víctima de una pseudomona aeroginosa

Modelo brasileña perdió sus manos y pies por infección urinaria

Josmary Ávila (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

M

ariana Bridi da Costa, una modelo brasileña de 20 años, sufrió la imputación de sus manos y pies a causa de una infección urinaria. Así lo informaron medios de comunicación de Brasil. La infección que se alojó en la orina de Bridi, hizo que perdiera sus manos y pies a causa de un pseudomona aeroginosa. Una bacteria que infecta el tracto pulmonar, el urinario, tejidos, heridas y la sangre. El caso de la modelo fue a través de la orina, lo que provocó una septicemia en la circulación de sus miembros y obligó a los doctores a amputárselos. Esta bacteria, en muchos casos mortal, se encuentra diseminada en el medio ambiente por su elevada capacidad de resistencia. Se localiza sobre todo en lugares húmedos, por ejemplo en aguas subterráneas y superficiales, en plantas y frutas, así como en el intestino grueso de personas sanas. Además, puede contaminar también muchas zonas y productos domésticos. Entre ellos, el entorno sanitario, los utensilios de limpieza, los medicamentos, los cosméticos y los líquidos para conservar lentes de contacto. Bridi, quien fue finalista en el

En el 2007 Bridi representó a la ciudad de Guarapari en el Miss Mundo en Brasil que tuvo lugar en Paraná y obtuvo el cuarto lugar.

concurso para seleccionar a la representante de Brasil al Miss Mundo, hasta ayer estuvo sedada en el hospital de Serra en el estado de Espiritu Santo, según reseñó la prensa. El padre de la modelo, Agnaldo da Costa, dijo al diario Folha de San Paulo que “ahora la preocupación es su vida”. Pues la bacteria puede producir hasta la muerte. El novio de la joven, Thiago Simoes, dijo al sitio de internet G1 que Bridi se enfermó el 30 de diciembre y fue diagnosticada inicialmente con un cólico nefrítico.

El año pasado asistió al Miss Mundo Brasil en representación de Sergipe y se ubicó una vez más en el cuarto lugar.

En el 2008 ganó el premio como Mejor Cuerpo en el concurso de Miss Bikini Internacional realizado en China.

ACTOR

Con “The Love Guru” obtuvo siete postulaciones

Mike Myer acapara nominaciones a premios Razzy Alejandro Chabán fue víctima de un robo en el aeropuerto de Miami Hilton figuró en tres categorías: nores” a lo peor que haya produciAP La comedia The Love Guru encabezó ayer la lista de nominados a los premios Razzie, con siete candidaturas, entre ellas a peor película y peores actuaciones por los trabajos de Myers, Jessica Alba, Verne Troyer y el ganador de un Oscar Ben Kingsley. El número de postulaciones para Love Guru fue apropiado dado lo personal que fue este proyecto para Myers, quien no sólo protagonizó el filme sino también lo escribió y produjo, dijo John Wilson, fundador de los Razzie, una burla a los premios de la Academia que entrega “desho-

do Hollywood el año previo. “Esta es una de esas situaciones en las que vemos a un autor de lo horroroso”, dijo Wilson. “Creo que la gente en general está cansada de él. Realmente no ha hecho una buena película en mucho tiempo”. También fueron nominadas a peor película Disaster Movie, Meet the Spartans, The Happening, la comedia romántica con Paris Hilton The Hottie & the Nottie y la fantasía In the Name of the King: A Dungeon Siege Tale. Los ganadores del Razzie se anunciaron ayer en víspera de los Oscar.

peor actriz y peor pareja en pantalla con Joel Moore, por The Hottie & the Nottie; y peor actriz de reparto por Repo! The Genetic Opera. Eddie Murphy, quien el año pasado fue nombrado peor actor, y peor actor de reparto por sus múltiples papeles en Norbit, cuenta esta vez con dos nominaciones, a peor actor y peor pareja (él con él mismo) por la comedia de ciencia ficción “Meet Dave”. Cameron Díaz también obtuvo dos postulaciones, a peor actriz y peor pareja con Ashton Kutcher, por el romance “What Happens in Vegas”.

Josmary Ávila Depablos El fin de semana pasado, el actor venezolano, Alejandro Chabán, fue robado en el aeropuerto de Miami, cuando esperaba su vuelo con destino a Puerto Rico, informó la revista People en español. El actor venezolano se quedó sin su computadora portátil y sin celular, así lo denunció su publicista. Cabe destacar, que Chabán se encuentra radicado en el exterior por su carrera como actor y modelo.

Chabán ha incursionado en la televisión, teatro y cine.


20 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009

DERECHO

Durante el evento se establecerán los alcances y las áreas que ofrecerá

Estudiantes de URU realizan jornada jurídica WILDI RIVERO

La Universidad del Zulia dio apertura a estudios de postdoctorado WILDI RIVERO

Busca fortalecer los estudios de postgrado de LUZ. Inicialmente se dará la bienvenida a los aspirantes. Investigadores ofrecerán sus ponencias. Carmen Márquez, coordinadora de organización y logística.

AGENDA Para el día de hoy, desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, el profesor Miguel Martínez de la Universidad Simón Bolívar, ofrecerá la ponencia: “Dilemas epistemológicos de las Ciencias Humanas”. Y desde las 2:30 de la tarde, la continuará el investigador José Padrón. Para mañana se tiene previsto el cierre de las actividades.

Oswaldo Torres (LUZ 2008) otorres@versiónfinal.com.ve

Oswaldo Torres Los universitarios congregados en la Asociación Mundial de Jóvenes Juristas y Estudiantes de Derecho, Subcapítulo Zulia, efectúan hoy, desde las 9:00 de la mañana, las primeras jornadas de Actualización Jurídica: Temas Laborales, Constitucionales y Tributarios. Esta agrupación forma parte de la Asociación Mundial de Juristas. “El evento se desarrollará en el Gran Salón del Colegio de Abogados del estado Zulia, y culminará a las 5:00 de la tarde, la entrada es totalmente gratis”, informó Carmen Márquez, directora de organización, logística y planificación de la asociación. , Según Márquez las jornadas contarán con la participación de destacados ponentes de la región, quienes presentarán temas de relevancia jurídica. La directora informó que algunas de las ponencias que se ofrecerán son: “Retos del profesional del derecho en el mundo globalizado: Responsabilidad patronal en materia de infortunios laborales. Nuevas tendencias jurisprudenciales; Responsabilidad solidaria por inherencia o conexidad; Casos actuales de la industria petrolera, La Ley de Estabilidad en el Trabajo”. Fines De acuerdo con Márquez la asociación “persigue fomentar el estudio de la ciencia del derecho en la región zuliana y de esta manera desarrollar el potencial académico existente en esta zona del país”. Sostuvo, además, que tiene el objeto de fomentar la participación en la sociedad, del joven jurista y estudiante de derecho. “Teniendo como norte la excelencia y el fortalecimiento del rol del abogado y aunar esfuerzos en favor de la paz”, dijo.

E

n la ardua búsqueda de ofrecer, no sólo una mastría o un doctorado, la Universidad del Zulia (LUZ) inició unas jornadas de discusión para dar inicio al primer programa de postdoctorado en Ciencias Humanas en las instalaciones de la División de Estudios para Graduados. “Esta es una de las acciones para fortalecer lo que es el desarrollo de la formación de postgrado de la universidad”, dijo Rafael Espinoza, miembro del Comité Académico del postdoctorado y

El programa de post doctorado que ofrecerá la Alma Mater abre un campo de posibilidades a los profesionales humanistas.

doctorado de Ciencias Humanas de LUZ. Para Espinoza inicialmente, con las actividades que se extienden hasta el 23 de enero, se dará una bienvenida a los aspirantes que fueron admitidos para cursar estudios de este nivel. “Además, se establecerá una interacción con ellos, a través de

actividades académicas de importancia significativa para su ejercicio profesional futuro”, dijo.Por otro lado, en esta oportunidad los participantes podrán intercambiar pareceres e ideas. Las actividades contarán con las ponencias de los investigadores Álvaro Márquez, Ana Julia de Carmona, Rigoberto Lanz, Alicia

Rigoberto Lanz, sociólogo y profesor de la UCV

Inciarte, José Padrón y Orlando Albornoz, quienes provienen de las distintas univeridades nacionales. Durante las actividades se establecerán las distintas áreas que ofrecerá este postdoctorado en Ciencias Humanas. Para Miguel Martínez Miguélez, catedrádico de la Universidad Simón Bolívar y ponente en las actividades, los estudios de post doctorado significan vanguardia. “Es pornerse en la punta de lanza para el progreso”, dijo.

ANIVERSARIO

Unica ofrecerá “Las universidades están estancadas en una misa en un proceso que les impide transformarse” sus 25 años HUMBERTO MATHEUS

Oswaldo Torres

Oswaldo Torres

(LUZ 2008) otorres@versionfinal.com.ve

En el marco del evento “Las reformas universitarias en agenda”, a efectuarse el 5 de febrero en el Maczul, y durante su visita a la Universidad del Zulia, el profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Rigoberto Lanz, señaló algunos pormenores de la reforma universitaria en el ámbito regional e internacional. Para el catedrático la reforma es un tema que “sigue siendo no solamente controversial y polémico sino subterráneo”, además, no bien tratado en las agendas y en los eventos formales que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha hecho antes, como fue el caso de la Conferencia Regional de Educación Superior, realizado en la ciudad colombiana Cartagena de Indias. “Entonces se asumió la responsabilidad de re trabajar este asun-

Rigoberto Lanz adujo que “la universidad no produce lo que enseña, por tanto es un modesto lugar de transferencia de conocimiento”.

to, en el lapso que nos lleva a París”, sostuvo. En tierras francesas dijo se celebrará, del 6 al 8 de julio, la Conferencia Mundial sobre Educación Superior convocada por la Unesco. Para Lanz el evento “Las reformas universitarias en agenda”, y otros de igual magnitud que se iniciarán en algunas ciudades del interior del país, será previo y cul-

minará en una conferencia programada para el 20 de marzo, en la Isla de Margarita. “La discusión de la reforma universitaria es un tema recontra vital, pues sencillamente las universidades están atascadas en un proceso que les impide o les dificulta verdaderamente su transformación. Así que discutir la reforma no es un tema”, dijo.

La Universidad Católica “Cecilio Acosta” (Unica) ofrecerá hoy 22 de enero una santa eucaristía para bendecir sus 25 años y en honor al natalicio de San Alberto Hurtado, patrono de esta casa de estudios superiores. La misa se efectuará, a las 10:00 de la mañana, en el Templo San Tarcisio, ubicado en la Circunvalación 2, y estará presidida por el monseñor Ubaldo Santana Sequera. Para Santana este “Año Jubilar” constituyó una oportunidad propicia para valorar la labor realizada por los miembros de la iglesia marabina en el ámbito de educación superior universitaria. “Esta universidad, día a día está más fortalecida académicamente, lo cual significa un profesorado mejor preparado”, sostuvo Ángel Lombardi, rector de la Unica.


Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21

Desde Pdvsa se niegan a discutir el proyecto actual. Dicen que redujeron pagos y los seguros médicos no funcionan.

Líderes sindicalistas anunciaron se reunirán con el Ministro del Trabajo y exigirán mejoras

Contrato colectivo petrolero venció ayer y anuncian acciones WILDI RIVERO

Javier Vargas

QUEJAS

(UFT 2006)jvargas@versionfinal.com.ve

Eduardo Barreto

L

íderes sindicales petroleros del Zulia, de diferentes organizaciones, anunciaron ayer, en rueda de prensa, que viajarán a Caracas para solicitar la discusión del nuevo contrato colectivo, y denunciaron imcumplimiento en cláusulas del contrato vencido ayer. Douglas Pereira, coordinador para Occidente de la Federación Única de Trabajadores del Petróleo en Venezuela, dijo que el ministro Rafael Ramírez ha violado la contratación. “El Ministro violó las cláusulas que el mismo firmó en 2007. No se está haciendo el pago de sustituciones, que es la incidencia salarial de un trabajador cuando sustituye a un superior. No han sido promovidos de cargos los empleados. Se les está pagando 800 bolívares semanales cuando el salario es de 3.500. No han pagado la meritocracia de 2006, 2007 y 2008, y en algunas empresas la tarjeta de alimentación se entrega con un mes de atraso”, detalló. Dijo que son cuatro mil los trabajadores afectados y podrían llegar a 18 mil. José Villegas, secretario de reclamos del Sindicato de Trabajadores Petroleros del Zulia rechazó la disminución de los salarios. “No estamos de acuerdo con que los salarios sean básicos.

“Hemos sido afectados por Pdvsa, porque no les bajan los recursos a las contratistas. Por eso no pueden cumplir con los beneficios laborales. Pagando será la única manera que nos cumplan”.

Castón Parra

Los trabajadores petroleros exigirán una solución a Miraflores y piden hablar con el ministro del Trabajo, Roberto Hernández, en busca de una salida al conflicto. Por ahora descartan el paro petrolero.

Más de 1.600 trabajadores de perforación de 16 contratistas están afectados porque sus ingresos disminuyeron de 3.500 bolívares a 800 semanales desde diciembre, por falta de recursos, justo en el año en que Pdvsa ha acumulado la mayor cantidad de dinero por la venta del petróleo. Unos mil indirectos han sido despedidos ”, sostuvo . “Hemos agotado las reuniones con las autoridades de Pdvsa y no obtuvimos respuestas”, prosiguió

Villegas. Señaló que desde principios de noviembre los trabajadores han denunciado que en los centros médicos no son atendidos porque las contratistas de Pdvsa no están al día con el pago del HCM. “Estamos privados de ese servicio y es intolerable porque a nosotros nos lo descuentan. Responsabilizamos a Pdvsa por lo que pueda pasar con nosotros y nuestros familiares”, sentenció. “Llamamos al resto de los trabajadores de taladros en todo el país para que

nos acompañen el próximo martes a una concentración en Caracas. Llegaremos al Palacio de Miraflores, Pdvsa-Chuao y buscaremos hablar con Roberto Hernández, ministro del Trabajo, quien se ha solidarizado con nosotros. Él está dispuesto a discurtir el contrato que venció hoy, (ayer), pero la alta directiva de Pdvsa se opone y el minitro Ramírez dijo que no habrán más negociación. Ellos obedecen a sus intereses políticos por la enmienda, que renuncien”.

“El problema no es de las empresas. El conflicto radica en Pdvsa, que desde hace tiempo no baja los recursos para que cubran las deudas. Por eso es que están cortos para cumplir con sus compromisos”.

Ricardo Aguirre “Desde las empresas dicen que vamos a empezar a cobrar salario básico. Somos personas que trabajamos 12 horas y tenemos familias, es un impacto muy negativo para nosotros”.

Luis Villegas, trabajador petrolero, pudiera quedar paralítico

TRIBUTOS

Joven que inhaló gas perdió la córnea

El Samat sancionó a 14 expendedores de licor por irregularidades con el permiso

AP

Javier Vargas (UFT 2006)jvargas@versionfinal.com.ve

Javier Vargas

Luis Villegas, el joven que trabajando en una contratista de Pdvsa se envenenó al inhalar H2S, necesita urgentemente un trasplante de córnea en el ojo izquierdo para recuperar la vista. “El se encuentra intoxicado con estos gases y está quedando ciego mientras Pdvsa se niega a cumplir con el tratamiento de desintoxicación. El problema es que mientras pasa el tiempo, Villegas empeora”, dijo José Taborda, presidente del Sindicato Petrolero del Zulia en Machiques. Señaló que la familia le está haciendo el tratamiento por medios propios en el hospital Coromoto. “Allí los medicos le indicaron que debían operarlo urgentemente

Catorce negocios expendedores de licores del municipio Maracaibo fueron sancionados el fin de semana. El Servicio Autónomo de Administración Tributaria (Samat) les infringió multas entre 20 y 150 unidades tributarias por no tener al día la documentación establecida para expender bebidas alcohólicas en la jurisdicción marabina. Maryana Machado, presidente del Samat, señaló que el operativo se realizó jueves y viernes de la semana pasada. Indicó que el Gobierno local busca ejecutar nuevas estrategias que permitan la recaudación de los impuestos en el municipio Maracaibo.

Un considerable grupo de líderes sindicales ha denunciado el incumplimiento de las medidas de seguridad laboral en la industria petrolera venezolana.

para transplatarle una nueva córnea. La intervención debió hacerse el jueves pasado. No existen los recursos para pagar la operación. Fuimos a Pdvsa pero aún no han dado respuesta. El también tiene

el corazón recrecido, pero en Pdvsa nos dicen que no pueden hacer nada porque esperan una autorización de Pdvsa Anaco, Anzoátegui. Está ciego y corre el riego de quedar paralítico.

IVÁN LUGO

Maryana Machado anunció nuevas estrategias para recaudar impuestos.

Machado aseguró que continuarán ejecutando los operativos nocturnos en establecimientos de la ciudad, dedicados a expedir lícor. Todo para prevenir cualquier delito en este tipo de negocios.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009

A la organización le atribuyen más de 30 homicidios y otros delitos

VERSIÓN

Abatidos por el Cicpc eran de la banda “Los Pavitas”

LUIS TORRES

La organización opera en San Francisco, Manuel Dagnino y Luis Hurtado Higuera. Ninguno de los fallecidos tenía antecedentes policiales. Raptaron a un conductor y se enfrentaron a la comisión. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

os cuatro jóvenes que ingresaron heridos el martes a la emergencia del Hospital General del Sur, y minutos después murieron con unos balazos en sus cuerpos, pertenecían a la banda “Los Pavitas”, que operan en el municipio San Francisco y en las parroquias Manuel Dagnino y Luis Hurtado Higuera, de Maracaibo. Pedro Antonio Cazola García (25), Alberto Antonio Albelar Gómez (17), Kervis de Jesús Fuenmayor (19) y Víctor Manuel Peñaranda Brito (17) se enfrentaron esa noche contra una comisión de la Policía Científica, apoyada por efectivos de Polisur, en la calle 126 con avenida 44 del barrio La Frontera, en el sector Los Pinos, de Ma-

Los organismos policiales dieron toda la información referente a la supuesta banda. En la gráfica el director de Polisur, Danilo Vílchez, el jefe de región del Cicpc, José Jaimes, y el jefe de la subdelegación San Francisco, Rigo Valles.

nuel Dagnino. Según las palabras del jefe de región de la Policía Científica, José Jaimes Chacón, y del director de Polisur, Danilo Vílchez, a tempranas horas de la noche recibieron una denuncia de un familiar del conductor de un Conquistador blanco. El denunciante informó que la víctima hizo la llamada y la dejó al aire porque no podía hablar, sin embargo, escuchó palabras que le decían que era atacado por delincuentes. Minutos después llegaron las patrullas de Polisur, que estaban

en la zona, y en seguida efectivos de la Policía Científica. Vieron el carro con varias personas dentro y dieron la voz de alto. Los que abordaban la unidad respondieron con unos disparos, que fueron correspondidos por los efectivos policiales. “Después fueron levantados los cuatro y llevados al Hospital General del Sur. Estaban heridos, pero al llegar a la emergencia murieron”, declaró Vílchez en la sede de la Policía Científica ayer en la mañana. Milagrosamente la víctima, que fue atacada minutos antes

unas cuadras atrás, en el mismo sector, no sufrió ningún daño. En el sitio de los hechos se recolectaron una pistola cargada y tres revólveres, cada uno de los abatidos, residen en la zona y adyacencias. También se llevó la unidad a la sede policial para someterse a investigaciones. La banda Los comisarios informaron que aunque ninguno de los abatidos tenía expediente o estaban solicitados, formaban parte de una banda delictiva conocida en

Los familiares de uno de los fallecidos, Pedro Antonio Cazola, aseguraron en las puertas de la morgue forense que el joven de 25 años era un residente de la calle donde se registraron los hechos y cayó muerto en la línea de fuego. Los comisarios desmintieron la acusación alegando que ya conocían la versión y que están seguros que participaba en la organización, desde que varias víctimas anteriores los han reconocido en la morgue. Los cuatro cuerpos fueron entregados durante la misma noche del martes, cuando se suscitó la lluvia de balas en la calle residencial del barrio La Frontera. las parroquias de frontera entre Maracaibo y San Francisco como “Los Pavitas”. Vílchez informó que se trata de una organización con más de 15 integrantes desplegados en estas zonas. Desde su fundación, hace unos años, son acusados por la Policía de haber asesinado a más de 30 personas. La banda se dedica a robar vehículos, cobrar vacunas y asesinar personas. Las autoridades investigan posibles participaciones en secuestros. Aún no determinan el nombre del líder de la organización, y aseguran estar detrás del paradero de otros miembros que hacen vida en las zonas de Integración Comunal y áreas adyacentes. Esta organización habría asesinado a cinco personas que estaban enconchadas en una casa de Integración Comunal un domingo de junio del año pasado. Los occisos habría sido miembros de una banda rival y la guerra había iniciado por el control del territorio.

Aseguran que es una persona “ejemplar” en el barrio

LA FLORESTA

Vecinos de 24 de Julio defienden a violador de la niña de 9 años

Mataron a presunto azote de barrio de varios tiros LUIS TORRES

Juan José Faría Juan José Faría El director de la Policía de San Francisco, comisario Danilo Vílchez, informó que ayer en la mañana varias personas se acercaron a las oficinas de Polisur para pedir la libertad de Pedro Zabala Aguilar, quien pagó a una niña de 9 años 4,50 bolívares fuertes a cambio de sexo oral. El sujeto ya está en el retén El Marite, tras ser puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público. Los vecinos aseguraron que aunque fue una falla grave, no

consideran que se trate de un delincuente y no merece estar tras las rejas por ese delito. Acusaron en gran parte a los familiares de la menor, de apellido Quintanilla, por dejar a la niña sin cuidados y a los peligros de la calle. Es la tercera vez que la niña de nueve años es ultrajada por un hombre a cambio de dinero. Sus padres, que son alcohólicos, no saben lo que padece la menor en la calle, y sus hermanas, mayores de edad, tratan de denunciar el hecho ya consumado, aunque no han evitado los maltratos sexuales.

Un presunto azote de barrio fue asesinado el martes a las 11:00 de la noche en la calle 79A con avenida 88 de La Floresta. Los testigos del hecho informaron que Jaime Dixon Rivera Montiel, de 29 años, caminaba por la calle cuando varios sujetos a bordo de un vehículo sin características descritas, se acercaron a él y le propinaron varios balazos en la cara y el resto del cuerpo. Fue llevado a la medicatura forense. Sus familiares no declararon y se mostraron herméticos. Los residentes del sector aseNiña ultrajada por Pedro Zabala.

guraron que se trataba de un delincuente que los tenía azotados, cuando la Policía Científica no registra ningún antecedente policial en su contra. Los organismos manejan el móvil del ajuste de cuentas. No descartan otra hipótesis, como la venganza e investigan si el homicidio involucra distribución de drogas. El infortunado residía en la avenida 121A con calle 79B del barrio José Alí Lebrún, del sector El Marite, en la parroquia Venancio Pulgar. No tenía un empleo definido, aunque sus vecinos aseguraron que era albañil y ayudante local.


Maracaibo, jueves, 22 de enero de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

MARACAY

Se mató sargento en prácticas de paracaidismo Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Un sargento segundo del Ejército identificado como Wilfredo Antonio González More, de 28 años, falleció ayer miércoles tras precipitarse a tierra firme mientras realizaba prácticas de paracaidismo en el sector La Placera, ubicada en las adyacencias a la 42 Brigada de Infantería Paracaidista del Ejército. Aunque hasta el momento ninguna autoridad ha emitido algún pronunciamiento sobre el caso, se conoció que el trágico accidente sucedió a las 7 y 50 de la mañana de ayer. Se dice que el efectivo militar se desempeñaba como jefe de tropa y, aparentemente, por alguna irregularidad se precipitó. Wladimir Zabala, quien se encontraba en el lugar de los hechos, dijo que el sargento saltó de la aeronave y al parecer quedó atrapado en una de las hélices del avión. Una comisión del Cicpc acudió al sitio para levantar el cuerpo del militar.

CICPC

Decomisan C-4 a supuesto conspirador ABN El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) incautó explosivos y armas militares en una residencia en la urbanización Agropecuaria, calle Caroní, del sector El Limón, en el estado Aragua. La información fue confirmada por el director nacional del CICPC, comisario jefe Wilmer Flores Tropel, quien dijo que incautaron kilo y medio de explosivo plástico C-4, siete granadas de fusil antipersonal, una granada tipo mortero, 200 proyectiles calibre 762 para Fusil Automático Liviano (FAL). ‘Según los expertos, la cantidad de explosivo y las granadas decomisadas tienen un radio destrucción de unos 500 metros circunferencial y su detonación sería letal, además puede ser utilizado para volar grandes estructuras, así como vehículos blindados’, precisó. Fueron detenidos los ciudadanos Faraj Sabbagh Usama José (32), Oswaldo Daniel Silva Rodríguez (23) y Santiago Magdiel Silva Rodríguez (26), este último investigado por la Fiscalía Militar y la (DIM) en relación al magnicidio.

Cinco personas presenciaron el asesinato del periodista

Elaborado retrato hablado del sicario de Orel Sambrano Sus identidades son reservadas. Cicpc indaga si el articulista de Notitarde fue amenazado. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

L

a muerte del reconocido periodista Orel Sambrano no fue perfecta. Al menos cinco personas que transitaban la avenida López Latuche de la urbanización Prebo de Valencia, el viernes 16 de enero, observaron como su verdugo, un sujeto de contextura mediana, le disparó a quemarropa en el cráneo. El jefe de la Región Carabobo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Robinson Castillo, indicó que las identidades de estas personas se mantienen en secreto, para resguardar su integridad física, pues se está elaborando un retrato hablado para dar con el paradero del asesino. Castillo precisó que los trabajos con los testigos continúan, y para ello, la directiva del Cicpc envió desde la capital a un equipo multidisciplinario integrado por detectives de la División contra Homicidios, Técnica Policial y Microanálisis. Son dos Lo recabado por los testigos ha sido de gran importancia, pues se logró establecer que el asesino

El Cicpc colectó dos casquillos en el lugar del hecho. Los mismos están siendo sometidos a experticias.

viajaba en compañía de otra persona en una moto. El sicario era el parrillero, y cuando vio llegar a Sambrano, esperó que se estacionara para cometer el crimen. La moto al parecer estaba estacionada en una esquina, y al llegar el periodista arrancó. Se estacionó detrás del vehículo de Sambrano, para que el asesino se bajara, caminara hasta él y lo asesinara. Después de cometer el crimen, salieron huyendo a toda velocidad. Se conoció que dos proyectiles, fueron colectados en la escena del crimen y están siendo sometido a experticias de comparación balística. Se trata de un plomo que corresponde a una pistola calibre 9 milímetros.

INTERROGADOS Los parientes e integrantes del entorno íntimo de quien en vida fuera director de la emisora carabobeña Radio América, director del semanario ABC de la Semana y columnista de amplia trayectoria del diario Notitarde de Valencia, fueron interrogados en la sede del Cicpc, para conocer si en algún momento Sambrano llegó a recibir amenazas.

Llevaba 60 pelotas de marihuana en sus genitales y lo capturaron Un hombre iba en actitud sospechosa por la calle LM del sector 18 de Octubre y un patrullero de Polimaracaibo le dio la voz de alto, pero el sujeto corrió, finalmente con el refuerzo policial lo atraparon y al requisarlo llevaba ocultos en sus genitales, sesenta pelotas de presunta marihuana. Según el subdirector de Polimaracaibo, comisario Ricardo Devis, el detenido de nombre Gilbert De Jesús Urdaneta Andrade, de 19, pretendía vender los envoltorios de estupefacientes en la zona ur-

bana por donde caminaba. Agregó que al jíbaro también le incautaron un arma de fuego marca Mamola, calibre 410, y un pequeño cartucho calibre 36. El jefe policial resaltó que el personal adscrito al departamento de inteligencia efectúa trabajos de investigación para desarticular a las bandas que se dedican a la distribución de estupefacientes en Maracaibo. El procedimiento se realizó el pasado martes a las 10 y 30 de la noche y el detenido pasó a órdenes de la fiscalía y fue remitido al Retén El Marite.

Condenados dos hombres por robo y violación Ministerio Público Tras los medios de pruebas presentados por el Ministerio Público, fueron condenados José Rafael Pereza Pérez y José Fernando Maldonado a 16 años y 7 meses y 15 años de prisión, respectivamente. Fueron acusados por los delitos de robo y violación en perjuicio de una dama. Este hecho ocurrió el pasado 14 de agosto del 2005 en la Urbanización Raúl Leoni, en el estado Barinas. En el juicio oral y público, el fiscal 2° de esa jurisdicción, Edgardo Sánchez, logró la condena contra Maldonado por los delitos de robo agravado y violación, mientras que Peraza fue sentenciado por los delitos de robo agravado, violación, porte ilícito de arma de fuego y resistencia a la autoridad. En tal sentido, el Tribunal 3° de Juicio del estado Barinas ordenó la reclusión de los condenados en el Centro Penitenciario de Los Llanos, ubicado en Guanare, estado Portuguesa.

VALENCIA

Mataron a un sindicalista de siete disparos Alejandro Bracho

Los empleados y visitantes de la tienda Steed Videos, a cuyas puertas cayó el comunicador, tambien fueron entrevistados.

Polimaracaibo detuvo al jíbaro en el sector 18 de Octubre

Alejandro Bracho

BARINAS

PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Polimaracaibo mostró la droga y el arma de fuego incautada.

Tres miembros del Sindicato Bolivariano de la Construcción fueron atacados a tiros cuando se desplazaban por la autopista Regional del Centro en un hecho que se registró a las 10:30 de la mañana del pasado martes. En el suceso resultó muerto Ricardo López, de 19 años de edad, quien recibió siete disparos, tres de ellos en la cabeza y cuatro en la espalda, mientras que otro obrero recibió heridas de gravedad que lo mantienen recluido en un centro asistencial del municipio Guacara cercano al sitio del hecho. Los tres hombres laboran en las obras de construcción del ferrocarril en el tramo ubicado en la autopista Valencia-Puerto Cabello. Yunin Hernández, uno de los sindicalistas atacados dijo que se dirigía con sus compañeros a una obra en las adyacencias de la ARC cuando el vehículo en el que se desplazaban sufrió una avería que los obligó a estacionarse en el hombrillo del distribuidor Los Guayos. Minutos después varios sujetos con armas de fuego bajaron de un vehículo y les dispararon.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 22 de enero de 2009 · Año I · Nº 132

ARAGUA

MARACAIBO

Se mató en salto un paracaidista

Capturado con 60 pelotas de droga en genitales

- 23 -

- 23 -

JL:<JFJ

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

La víctima amenazó con matarlo y él se adelantó. La policía lo capturó a una cuadra del hecho. Los vecinos se amotinaron al ver a los oficiales. AlXe Afj =Xi X

Vecinos de El Silencio protegieron al asesino de un chatarrero

Le pegó dos tiros en la cara y se acostó a dormir LUIS TORRES

(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

EX PRESIDIARIO

L

as arenosas calles del barrio La Fundición, en el sector El Silencio, de San Francisco, se convirtieron en escena de un crimen ayer en la mañana. Jordan Antonio Ochoa Morales (24), le pegó dos tiros en la cara a José Amílcar González Fernández, de 54 años. El hecho ocurrió en la calle 14 del barrio, frente a los ojos de decenas de personas. “El Blanco”, como conocían al occiso, pasó por la calle como todos los días, a vender y comprar chatarra con una bicicleta. Se paró frente a Jordan, que caminaba por el lugar, y le dirigió unas palabras. Lo amenazó con matarlo en cualquier momento y lamentó no estar armado en esa ocasión. Los testigos no saben a qué se debe la discusión, sólo vieron que Jordan escuchó atento las palabras del chatarrero y sacó un revólver que tenía en la cintura. Apuntó a los ojos de “El Blanco” y disparó. El infortunado cayó del asiento de la bicicleta y quedó de medio lado en el suelo. Recibió dos balazos en la cara que lo mataron de inmediato. La sangre corría por el desnivel de la calle hasta llegar a la orilla de la acera, mientras los conocidos le avisaban a su familia, a pocas cuadras del hecho. Cuando José González llegó al sitio, vio a su hermano gemelo en el suelo, pero nadie le daba respuesta del homicida. Esperó paciente y sin llanto que llegara la

José Amílcar González Fernández cumplió una condena de 10 años por el delito de homicidio. Salió a principio de los años 80 y desde entonces no tenía empleo fijo. Se ganaba la vida como chatarrero en el sector donde vivía y lo que ganaba lo gastaba en licor. Dejó un hijo mayor y vivía solo. Los vecinos dicen que nunca recibieron quejas del chatarrero.

La hermana de José Amílcar lloró a gritos tras reconocer el cadáver en el barrio La Fundición, del sector El Silencio.

policía, a la que llamaron minutos después del homicidio. “No sabemos qué pudo haber pasado. A él le gustaba beber mucho y cuando estaba borracho peleaba mucho con la gente. Creo que se debe a eso”, comentó González, serio. El asesino El joven de 24 años salió de su casa, a escasos 100 metros del sitio del homicidio, e inició la conver-

sación con “El Blanco”. Después de disparar, caminó sin ánimos ni apuros por un callejón, tan polvoriento como la calle principal, y se perdió entre las casas. Una hora después del homicidio, y tras haber llegado los familiares del occiso, comenzó la preocupación de su familia, que miraba la escena callada y alejada de los allegados adoloridos. Un conocido de “El Blanco” insistía en que el asesino estaba cerca,

porque alguien lo llamó por teléfono y dijo que estaba en casa de su abuela. La patrulla llegó a la vivienda. El joven, que tenía la cara hinchada por estar durmiendo, descalzo y sin franela, los miraba desde la ventana con el arma en la mano. Las autoridades pidieron que se entregara, pero él, por el contrario, se dio media vuelta y trató de huir. Polisur lo detuvo cuando trataba de saltar una pared. Cuando

los familiares del occiso vieron a Jordan trataron de lincharlo, pero eran más las personas a su favor que en contra. La policía dispersó a los alzados. El llanto, el dolor, los gritos y las mujeres tiradas en el suelo, se debía a la aprehensión del asesino, y no por el homicidio del chatarrero. Lloraron y se alzaron contra los oficiales para no permitir que se llevaran al delincuente. Minutos después llegó la Policía Científica. Buscaban a un familiar del asesino, pero las mujeres se lanzaron contra ellos y los golpearon. Algunos respondieron a los maltratos. Las mujeres querían que dejaran tranquilo al joven. Mientras tanto, los técnicos forenses recogían el cadáver ensangrentado de “El Blanco”.

CFK<Ià8J QLC@8 A

B

12:00 m.

976

192

12:00 m.

470

318

01:00 pm

594

885

07:00 pm

338

920

09:00 pm

716

128

08:00 pm

291

230

KI@GC<K8QF

TÁCHIRA A

B

KI@GC< QF;@8:8C

:?8E:< KÝ:?@I8 A B

:?8E:< 8JKI8C

12:00 m.

743

Escorpio

12:00 m.

728

Escorpio

01:00 pm

112

Piscis

07:00 pm

005

Acuario

09:00 pm

428

Sagitario

08:00 pm

009

Tauro

KI@GC< C<äE A B 12:30 pm 136 205 04:30 pm 075 690 07:45 pm 068 296 KI@GC<KäE 12:30 pm 253 Tauro 04:30 pm 641 Acuario 07:45 pm 613 Cáncer

KI@GC< QLC@8 DLCK@:FCFI 12:30 pm MULTICOLOR A: 570 B: 524 UNICOLOR 169 LILA DOBLETE ZULIANO 184 - 017 PEGAITO ZULIANO 570 - 524

7:30 pm MULTICOLOR A: 507 B: 235 UNICOLOR 272 NARANJA DOBLETE ZULIANO 029 - 794 PEGAITO ZULIANO 507 - 235


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.