22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 27 de abril de 2012
Entregaron en la frontera el cadáver del joven deportista y masajista. El Cicpc revisa las últimas llamadas al celular. Persiste la hipótesis del robo como causa del crimen.
Indignación en Maracaibo por el asesinato de Gerardo Mendoza
Clientes y colegas pagaron la repatriación del entrenador JOSÉ ADÁN
Gerardo Mendoza no resistió la operación y falleció la noche del martes, afirmó la administradora.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
A
yer fue trasladado a Colombia el cuerpo del entrenador y masajista Gerardo Mendoza Vera (38), muerto de un disparo por atracadores que pretendían quitarle la moto, el martes en la noche, en la calle 66-A con avenida 13, urbanización “Maracaibo”, a una cuadra de la avenida “Cecilio Acosta”. En la mañana de este jueves, el cuerpo de Mendoza Vera continuaba en la morgue, ante la imposibilidad de sus familiares, quienes se encuentran en Bogotá, Colombia, de trasladarse a Venezuela, por falta de recursos. Sólo algunos compañeros del gimnasio “Platinum Gym” aguardaban en el recinto forense, mientras se realizaban las gestiones para el retiro de los restos del masajista y su posterior traslado a Colombia. Colaboración Lisbeth Parra, administradora de “Platinum Gym”, donde Mendoza Vera había alquilado un espacio para dar masajes, en la parte posterior del local, dijo que mediante una colecta se lograron recursos monetarios para gastos de la funeraria, además del traslado de Gerardo Mendoza al vecino país. Precisó Parra que al menos 350 personas, entre amigos, personal del gimnasio, además de otros lugares donde laboró Mendoza, como los hoteles “Kristoff” y “Maruma”,
La sede del gimnasio “Platinum Gym”, donde Gerardo Mendoza Vera, oriundo de Colombia, había alquilado un local en la parte posterior, para su servicio de masajes, que también prestaba a domicilio. Era una persona sumamente apreciada.
colaboraron para los gastos relacionados con la urna y el transporte del cuerpo del masajista, vía terrestre, hasta Cúcuta, donde se prevé que lo esperarán familiares. “De ser posible, correremos, mediante esa colaboración, con los gastos del traslado a Bogotá, dada la falta de recursos de los familiares de Gerardo”, resaltó la administradora del gimnasio ubicado en la avenida 3G, a una cuadra de la avenida “Cecilio Acosta” y a dos de la avenida “Bella Vista”, cerca de la iglesia “Corazón de Jesús”. Llamada fatal A las 7:15 de la noche del martes, Gerardo había salido del gim-
nasio, para ir a la urbanización “Maracaibo”, calle 66A, quinta número 13-05, a una cuadra de la avenida “Cecilio Acosta”. Acudió a esa quinta, donde una clienta lo esperaba, porque a ella le prestaría servicios de masaje. De acuerdo con la versión que maneja Lisbeth Parra, Gerardo Mendoza había llamado por el celular a la clienta, de quien dijo que desconoce su nombre. “Me voy a cambiar y bajo”, habría dicho la dama al masajista, quien aguardaba frente a la quinta, antes de ser abordado por los ladrones. Cuando la mujer iba bajando por las escaleras, escuchó un dis-
paro, pero ella creyó que el tiro no era frente a su casa, según el relato de Parra. El masajista, luego de recibir el balazo, trató de huir en la moto, mientras se desangraba. Se desplazó una cuadra, en dirección a la avenida “Universidad”. Luego, dejó abandonada la moto y como pudo regresó a la quinta. Ya los delincuentes habían huido. Frente a la casa de la clienta, la llamó, malherido, diciéndole: “me dieron un tiro”. La mujer auxilió a la víctima y con su esposo lo trasladaron a la clínica “Paraíso”, donde lo intervenían de la herida cerca de la boca, en el lado derecho.
Esfuerzo inútil Hace dos meses, el masajista había adquirido su motocicleta Hao Jin azul, después de mucho esfuerzo, producto de su trabajo. A pesar de ese esfuerzo, todo se fue por la borda, manifestó la administradora de “Platinum Gym”, en referencia al evento donde trataron de robarlo. Lisbeth Parra recordó a Gerardo como una persona sumamente educada, amable, “siempre tenía una sonrisa, muy dispuesto en el trabajo, atendía sin colocar peros”. Era oriundo de Bogotá, donde está su residencia en Colombia, a donde es trasladado. Tenía dos hermanos y una madre adulta mayor, según Parra. Hace ocho años llegó a Venezuela. Había sido referido a “Platinum Gym” por un médico que él había atendido. Alquiló el local posterior del gimnasio, donde laboró por tres años. Celular en el Cicpc El celular de Gerardo Mendoza, desde el cual él había hecho las llamadas a la clienta, antes de ser atracado y baleado, lo tiene el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de Maracaibo. El teléfono es objeto de experticias, para precisar evidencias. La policía científica busca a los homicidas del masajista colombiano, nacionalizado venezolano.
Protestan víctimas contra médico acusado de mala praxis
Eleazar Urdaneta detenido en Polisur Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Desde el 20 de abril, por una medida cautelar sustitutiva, el médico Eleazar Urdaneta está detenido en la sede de la Policía de San Francisco. A él se le acusa de mala praxis médica y de la muerte de la abogada Ismelda Venegas (35), el 16 de febrero de 2011, durante un implante de senos y una liposucción, caso por el cual está imputado, según su hermana, Marisela Venegas.
También lo acusan de la muerte de la estudiante de relaciones industriales de LUZ en Cabimas, Elizabeth Veloz (23), el 22 de noviembre de 2011, dijo el padre de la joven, Nelson Veloz. Además de los familiares de las víctimas, un grupo de mujeres afectadas por las cirugías, entre ellas Sikiú Ruz y Roxana Ávila, protestaba porque, según ellos, Urdaneta estaba en la sede de Polisur, pero “lo tienen como un rey”, acotó Ruz. Durante la protesta, frente a la sede de Polisur, se negó que el médico Urdaneta se encontrara
en ese recinto. Sin embargo, los familiares y las afectadas por las cirugías, cinco en total, mantenían el reclamo y exigían a los funcionarios más objetividad. Voceros de Polisur informaron luego que Urdaneta se encuentra preso en esa sede desde el 20 de abril, por orden del Juzgado Décimo de Control, como medida cautelar sustitutiva, mientras espera el acto conclusivo. Mientras, mujeres y familiares anunciaron nuevas protestas en tribunales. Están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias, expresaron.
La protesta protagonizada por familiares y afectadas, quienes acusan al médico Eleazar Urdaneta, de tener “privilegios”, en la sede de Polisur.