Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 31 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.270

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www.vers

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Vibra hoy la Plaza de Toros con el Festival de Música Venezuela Gospel Vib INFORMACIÓN Ó SEMANA MAYOR

Blindaron al Zulia con 14 mil funcionarios El Gobernador Pablo Pérez y la Alcaldesa Eveling de Rosales activaron ayer en el Zulia el Plan Prevención Semana Santa Segura 2012. -3-

DECRETO

Comenzó la Ley Seca de la Semana Santa La venta de licores quedó restringida desde esta madrugada en todo el país y el martes quedará suspendido el tránsito de vehículos pesados. -3-

Bs. 2,50

Ì9

ZULIA Dramático D desenlace de un atraco frente al Mercado de San Francisco

Murió desangrado un hampón en una avenida congestionada A la 1:30 de la tarde el delincuen- Cuando el asaltante se dio a la te despojó de su carro último fuga a bordo del vehículo, el comodelo al dueño de la agencia de merciante le disparó y lo alcanzó loterías “Los Compadres”. en varias partes del cuerpo.

El atracador tocaba corneta, disparaba al aire y gritaba que le abrieran paso, pero era tal la cola que no pudo hallar salida.

- 23 -

MARACAIBO

Denuncian que Pdvsa volvió a engañar con los pagos a los choferes

JORGE CASTRO

POLÍTICA HENRIQUE CAPRILES

“Desde el primer día atenderé la violencia” El candidato presidencial Henrique Capriles dijo ayer en el estado Bolívar que si Chávez gana el país tendrá garantizados otros seis años de violencia. -4-

TENSIÓN POLÍTICA

Conato de violencia ayer en Monagas El Gobernador de Monagas José Gregorio Briceño dijo que Conatel clausuró cuatro emisoras y que el episodio generó un clima tenso “provocado por quienes quieren ponerle la mano al estado”. -5-

DESPIDOS EN POLAR

Solicitan interpelar a Lorenzo Mendoza Una asamblea de empleados y obreros de Empresas Polar en Caracas acordó exigir a la Asamblea Nacional que interpele al presidente Lorenzo Mendoza para que reenganche a los despedidos. -5-

Juan Osorio fue uno de los voceros del conflicto entre los choferes al servicio de Pdvsa y la gerencia de la estatal petrolera. “De las dieciséis semanas que nos debían, pagaron dos y nos volvieron a engañar”, explicó delante de decenas de colegas. La pasada semana las siete organizaciones que los agrupan protagonizaron un paro y acudieron al edificio “Miranda” de Maracaibo para expresar la contrariedad. Entonces, lograron la promesa de pago a cambio de retornar a las labores. Creyeron en la oferta y reanudaron las faenas. Pero llegarán a Semana Santa sumidos en la incertidumbre.

-8-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012

ESTUDIO GALLUP

Venezuela es “el quinto país más feliz del mundo” AVN El diario Washington Post reseñó el más reciente estudio realizado por la encuestadora Gallup, en el cual se determinó cuáles son los países más felices del mundo, de acuerdo con la valoración que tienen los habitantes sobre su vida actual y la expectativa de bienestar en los próximos años. La reseña del Washington Post y los datos de la encuestadora fueron compartidos en la red social Twitter por el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra. En ese sondeo, efectuado en 2010 en 124 países del mundo, Venezuela ocupa el quinto lugar en la lista de las naciones más felices porque 64% de los encuestados expresó que su nivel de vida era muy próspero. La lista está encabezada por Dinamarca (72%), Suecia (69%), Canadá (69%), Australia (65%). Finlandia comparte el quinto escaño con Venezuela porque 64% de sus habitantes estimaron que su vida era boyante. Las categorías para que los encuestados calificaran su nivel de vida eran: prosperando, luchando o sufriendo. Las personas que se consideraron en posiciones de bienestar se ubicaron en una tasa igual o superior a 7, en una escala del 0 al 10. Asimismo, los que tenían altas expectativas de bienestar para los próximos cinco años se calificaron en una tasa igual o superior a 8, dentro de la escala de 0 a 10. La nota del diario estadounidense destaca que el estudio de Gallup demostró que los entrevistados con mayor bienestar reportaban además menos problemas de salud, estrés y tristeza, y más felicidad, sentido del respeto y disfrute.

Chávez avanza en el uso de la Ley Habilitante

Apareció en Gaceta el decreto que autoriza las nuevas deudas El texto oficial faculta al Presidente “para ordenar los créditos adicionales que fuere necesario”. El banco Barclays de Londres estima que en julio ya Venezuela habrá tocado el tope de deuda.

HOY EN CUBA Chávez se encuentra en La Habana, en su séptima visita a la isla, con motivo del tratamiento médico prescrito tras la extracción de su tercer tumor cancerígeno, el 27 de febrero pasado. Hasta ahora, durante los contactos telefónicos y apariciones públicas que ha hecho, el mandatario no se ha pronunciado sobre el tema del endeudamiento público.

Redacción/AFP

E

l Presidente de la República, Hugo Chávez, podrá aumentar el endeudamiento público por encima del techo anual aprobado sin necesidad de consultar con la Asamblea Nacional y el Banco Central de Venezuela. Así se establece en el Decreto N° 8.865, contenido en la Gaceta Oficial N° 39.893 de fecha 28 de marzo de 2012 que circuló ayer. El texto “con Rango, Valor y Fuerza de Ley” modifica la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público. Chávez, quien goza de los poderes que la Ley Habilitante le dio para legislar hasta junio, aprobó el decreto que le permite ordenar “operaciones de crédito público” por encima del “máximo autorizado conforme a la ley de endeudamiento”, indicó la Gaceta Oficial. Igualmente, se “faculta al Presidente de la República para ordenar los créditos adicionales que fuere necesario”, obtenidos mediante esas emisiones de deuda, que deberán responder “a circunstancias sobrevenidas, no previstas o difícil de prever para el momento de entrada en vigencia de la ley de endeudamiento”.

HOY Evelio Pérez, Presbitero Messaria Ginestro, Docente de la Facultad de Medicina de luz Luis Marcano, Mayor del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Armando Cabrera, Actor de Venevisión / Luisa Portillo, Nutricionista Luis Alberto Urdaneta, Subgerente de Operaciones de Polimaracaibo Karina Valbuena, Abogado / Juan Carlos Vivas, Actor de Venevisión Juan Carlos Dávila, Actor de Venevisión / Rómulo Paz, Ingeniero Civil Patricia González, Médico Veterinario / Joel González, Médico Luis Boscán, Comerciante de la Villa del Rosario Nelly C. Benavides, Dirigente Político

Chávez está hoy en suelo cubano para su siguiente fase de radioterapias.

El decreto, que no ha sido comunicado públicamente por el Gobierno, afirma además que para Chávez “no será preciso contar con la autorización de la Asamblea Nacional ni con la opinión del Banco Central de Venezuela”, aunque deberán ser informados a posteriori, en un plazo de 15 días. Finalmente, se establece que la nueva deuda contraída será imputable al próximo ejercicio fiscal. Para este año, el Poder Legislativo aprobó un endeudamiento máximo de 19 mil millones de dólares, después de casi duplicar a mediados de 2011 la capacidad aprobada inicialmente para ese periodo, hasta 22.000 millones de dólares. La deuda pública es destinada a la gestión fiscal, la refinanciación del propio endeudamiento, pero también sirve para potenciar el gasto público, especialmente las misiones sociales que el gobierno de Chávez intensificó en los últimos meses para los sectores más pobres. Es importante recordar que el jefe de Estado lanzó recientemente tres nuevos programas destinados a los ancianos, las mujeres

embarazadas y los desempleados, que supondrán en conjunto más de cuatro mil millones de dólares, desembolsados desde antes de los comicios del 7 de octubre, en los que enfrentará a Henrique Capriles Radonski. Análisis Según el banco Barclays (adscrito a Barclays PLC, compañía mundial de servicios financieros con sede en Londres), al ritmo del gasto público actual, “la República habrá empleado para julio el monto total autorizado” por la Asamblea por lo que “es posible un aumento del techo de endeudamiento, similar al del año pasado”, indicó ayer en un análisis. “Dada la mayoría que ostenta el gobierno en la Asamblea Nacional, ésta podría haber aprobado un aumento del techo, no obstante, al eliminar estos procedimientos, el ejecutivo evita llevar la cuestión al debate político en un año electoral difícil”, según la nota del banco. Barclays Capital asevera en su informe que en los próximos meses se acelerarán las colocaciones de títulos denominados en divisas

y agrega que en el año las operaciones serán por 12 millardos de dólares. Aunque las encuestas favorecen a Chávez, éstos serán los comicios más complicados desde que asumió el poder en 1999, según la AFP, debido a la recurrencia del cáncer que le sobrevino en febrero, y al fortalecimiento de la oposición tras el éxito de primarias a las que acudieron tres millones de votantes. Analistas criticaron el viernes que el gobierno eche mano del endeudamiento, en un país petrolero que se está beneficiando de los altos precios del barril y que en el caso venezolano se ubican alrededor de los 116 dólares. La reforma de la ley “permite al presidente endeudarse sin límites y compromete presupuesto 2013”, criticó en su cuenta Twitter el economista y columnista José Guerra. “No hay razón para que un gobierno le cargue a una generación el peso de una deuda originada en su irresponsabilidad presupuestaria”, agregó. El nuevo decreto “deja sin techo la posibilidad de mayor endeudamiento y suma debilitamiento institucional al país”, coincidió por su parte el economista Angel García Banchs.

MAÑANA Aniversario del Diario El Universal Freddy Rodríguez, Gaitero / José Luis Pulgar, Gaitero Antonio Meza, Gaitero / Josué Molina, Cantante y Compositor Jesús Salom, Coordinador de Despacho LUZ María Moreno, Ingeniero Civil / María C. Portillo, Periodista de OIPEEZ Fred Jiménez, Gerente de Planificación de MEZUL Oswaldo Quintero, Profesor del Unir / Indira Fuenmayor, Abogado Humberto Márquez, Ingeniero Electricista / Tatiana Montero, Nutricionista Paulina Pérez, Modelo Profesional / Urima Velásquez, Ingeniero civil Pilar Montesino, Fotógrafa


Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Ambos mandatarios iniciaron el operativo de seguridad del asueto. Pérez criticó el “embarque” del responsable del Sistema Integrado de Policías del Gobierno.

El Gobernador y la Alcaldesa pidieron a zulianos y marabinos cumplir las medidas preventivas

Más de 14 mil funcionarios se desplegarán en Semana Santa CRÍTICAS Pérez fustigó al Gobierno por insultar y descalificar a la Mesa de la Unidad Democrática. “Capriles están demostrando en su recorrido casa por casa que está dispuesto y entregado a resolver los problemas de los venezolanos sin importar cuál ideología profesen. Eso es gobernar”.

Redacción/Política

C

umpliendo con el compromiso de resguardar la integridad física de los zulianos, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, y la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, iniciaron ayer el “Plan Prevención Semana Santa Segura 2012”. Pérez hizo un llamado a los ciudadanos a cumplir las medidas preventivas en el asueto, para evitar hechos que lamentar, mientras que la burgomaestre hizo lo propio “De nada sirve el esfuerzo que realizarán los más 14 mil funcionarios de diferentes cuerpo de seguridad del estado Zulia, entre ellos los mil representantes municipales, si la ciudadanía no actúa con prudencia y acata las norma de tránsito durante esta temporada de Semana Santa”, expresó De Rosales. Ambos gobernantes pidieron a las personas no conducir a alta velocidad o tras consumir alcohol, y evitar balnearios prohibidos. El operativo cuenta con la participación de más de 14 mil funcionarios del Cuerpo de Policía Estado Zulia (Cpez), conjuntamente con Polimaracaibo, el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Protección Civil, Cruz Roja, policías municipales y Guardia Nacional. Pérez destacó que el plan consiste en prevenir cualquier tipo se situación que se presente en las inmediaciones del territorio zuliano. Embarque “Todavía estamos a la espera del Viceministro, quien aseguró que estaría presente en este acto dan-

Pablo Pérez y Eveling de Rosales señalaron que el operativo consiste en prevenir situaciones irregulares durante el asueto.

do inicio al operativo de Semana Santa, junto a la primera autoridad civil del estado, que es el Gobernador del Zulia, electo por votación popular. Muchas gracias Viceministro, por el embarque que nos hizo”, enfatizó Pérez. La declaración hizo referencia a la ausencia de Edgar Barrientos, responsable del Sistema Integrado de Policía en el Ministerio de Relaciones de Interiores y Justicia. El mandatario criticó que se esté mezclando el tema de la política con el de la seguridad del país, pues considera que ésta no debe relacionarse con ningún tipo de color político. Reiteró, además, su voluntad de coordinar esfuerzos en función de brindar una mejor calidad de vida a los zulianos. Asimismo, recalcó el mal estado en el que se encuentran las vías que administra el Gobierno y aprovechó para hacer un llamado a quienes las utilizarán para que

Polimaracaibo redoblará la vigilancia con 25 patrullas y 30 motos.

extremen el cuidado y no sean víctimas de la desidia centralista. “Lo único que ha puesto el Gobierno nacional en las carreteras es el miedo de un pueblo humilde que quiere transitar libremente, pero más temprano que tarde los zulianos recuperaremos estos espacios que se llevó el centralismo”, acotó el gobernador.

La secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia, comisaria Odalis Caldera, aseguró que el Cpez, en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad resguardará todos los templos del Zulia, para que los feligreses puedan asistir con confianza plena. “Igualmente, en el marco de Dibise, vamos a tener un despliegue

por todo el estado, incluyendo centros comerciales y zonas residenciales, de manera que las personas que decidan quedarse en su casa y disfrutar tranquilamente de la ciudad, también se sientan seguras”, expresó Caldera al acompañar al gobernador. Alcaldía En Maracaibo, mil funcionarios adscritos a los diferentes organismos de seguridad unirán esfuerzos, para garantizar la tranquilidad en el municipio. Así lo informó el comisionado de seguridad municipal, Juan Pablo Lombardi, desde el parque “La Marina”, donde las autoridades regionales y municipales dieron inicio al plan. “A la par del contingente de efectivos y funcionarios, contaremos con el respaldo de 25 patrullas, 30 motos, 10 ambulancias y el helicóptero “El Parroquiano”, el cual realizará patrullaje aéreo en la capital zuliana y extenderá sus recorridos hasta las playas de municipios costeños en la región, como Mara y Páez, que agrupan varios balnearios”, resaltó.

El decreto establece diversos horarios según la naturaleza de los establecimientos comerciales

Desde ayer rige la “Ley Seca” durante el asueto Redacción/Política Desde ayer entró en vigencia el “Plan Nacional de Protección para la Prevención y Atención de Periodos Festivos” (Gaceta Oficial Nº 39.893 del 28/03/2012), conocido coloquialmente como “Ley Seca”, periodo festivo correspondiente a Semana Santa 2012 desde el 30 de marzo hasta el 8 de abril. En ese sentido, se limitó la distri-

bución, expendio y consumo de bebidas alcohólicas, en todo el territorio nacional, durante la temporada de Semana Santa, comprendida desde ayer hasta el 8 de abril de 2012. El horario de restricción en la distribución, expendio y consumo de bebidas alcohólicas, quedó establecido de la siguiente manera: Los distribuidores, licorerías, supermercados y afines, los días 31, 2, 3, 4 y 7 podrán distribuir, vender y

consumir licor desde las 11:00 horas hasta las 19:00 (11:00 de la mañana hasta 7:00 de la noche). Las tascas, restaurantes, bares, espectáculos públicos, discotecas y afines, los días 31, 2, 3, 4 y 7 podrán distribuir, vender y consumir licor desde las 12:00 horas hasta las 00:00 de la noche (12:00 del mediodía hasta la medianoche). Todos los establecimientos mencionados los días 1, 5, 6 y 8 no hay

distribución, expendio y consumo de bebidas alcohólicas. “Queda prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas fuera de los horarios antes señalados; por lo tanto, los establecimientos y comercios que incurran en desacato e inobservancia a la presente Resolución, quedarán sujetos a las sanciones correspondientes, impuestas por las respectivas autoridades municipales”, destaca la resolución.

La información fue emanada desde el Ministerio de Interior y Justicia, corroborada por su titular, Tareck El Aissami.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 31 de marzo 2012

El abanderado demócrata señaló que las personas no deben acostumbrarse a vivir en un toque de queda todas las noches por la inseguridad. Criticó que el Gobierno insiste en dividir.

El líder de la oposición dijo que el cambio es posible a través de la educación

El candidato Henrique Capriles estremeció el estado Bolívar

Redacción/Política

E

l candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, inundó las calles en su contacto casa por casa en los sectores “Tumeremo”, municipio Sifontes, y “Guasipati” del estado Bolívar, donde insistió en que los venezolanos merecen una vida de tranquilidad y progreso. “Bolívar es el tercer estado más violento del país. Nuestro pueblo no tiene que acostumbrarse a vivir en toque de queda todas las noches. Nuestro compromiso es trabajar juntos en la solución estructural de la violencia”, dijo. El líder de la alianza demócrata explicó que el cambio es posible a través de la generación de empleos de calidad. Capriles, que estuvo acompañado por el candidato a la gobernación, Andrés Velásquez, señaló también que él sólo pretende devolver la esperanza a los venezolanos. “Llevamos mucho tiempo esperando tener una vida mejor. Algunos llevan casi 14 años prometiendo ofrecerle a nuestro pueblo esa vida. Yo les pregunto: ¿Tenemos hoy la vida que merecemos y queremos? ¿Le conviene a nuestro pueblo 6 años más de promesas, 6 años más de violencia, 6 años más con una de las más altas inflaciones?, cuestionó el candidato.

El candidato presidencial Henrique Capriles visitó en sus jornadas casa por casa al sector “Tumeremo”, municipio Sifontes del estado Bolívar. Las personas manifestaron un apoyo contundente al líder de la oposición.

El candidato a la gobernación, Andrés Velásquez, acompañó a Capriles.

Además, criticó que el Gobierno ha tenido la oportunidad en su gestión de mejorar las condiciones de vida del Estado, pero

se ha dedicado a proponer un sistema caduco y excluyente. “Necesitamos una vida sin miedo a salir a la calle, en la

que el dinero alcance y en la que haya empleos de calidad. Nuestro compromiso es con la vida”, acotó. Recordó que el estado Bolívar cuenta con muchos recursos naturales, por lo que está llamada a contribuir con la consolidación de su proyecto de país. “Bolívar es un estado minero y donde pudiera generarse centenares de empleos de calidad. Vamos a trabajar con los mineros, porque se trabaja mejor cuando el Gobierno promueve la actividad con respeto. Mientras el Gobierno somete y controla a los trabajadores, nosotros promoveremos y orientaremos para juntos caminar”:

Soluciones El gobernador de Miranda expuso que la educación es el vehículo idóneo para alcanzar la disminución de los índices de inseguridad. Afirmó que vivir tranquilo no sólo tiene que ver con que haya más policías en la calle, también tiene que ver con una educación que libere la capacidad creadora de los venezolanos. “Para vivir tranquilo también es necesario que nuestro pueblo cuente con servicios de salud que permitan a todos disfrutar de atención oportuna de las emergencias y contar con servicios de prevención que sean de calidad”. Capriles aseveró que el Gobierno sólo habla de ideologías, mientras que la oposición está enfocada en proponer proyectos que solucionen los problemas. Reiteró que para lograr una vida de tranquilidad es indispensable superar la intransigencia. “Mientras el Gobierno insiste en dividir a los venezolanos con un discurso de odio, intimidación y amenaza, nosotros creemos en el encuentro de todos los venezolanos, sin importar cómo piensen”. Adujo que el Ejecutivo con sus insultos sólo demuestra debilidad. “Yo seguiré con mi compromiso. Que otros hablen y critiquen lo que deseen: para nosotros, en cambio, el país merece respeto”.

La diputada presentó su Memoria y Cuenta en el Parlatino

Delsa Solórzano dijo que la impunidad en el país se ubicó en 91,8% en 2011 Redacción/Política En el marco de la presentación anual de su Memoria y Cuenta, la diputada al Parlamento Latinoamericano, Delsa Solórzano, destacó que en el Informe consignado por la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, se señala que la impunidad en Venezuela se ubicó en el 2011 en 91,8%, cifra más alta a la de año anteriores. Denunció que Luisa Ortega Díaz introdujo el documento ante la Secretaría de la Asamblea Nacional y del diputado Diosdado Cabello.

“Consignarlo ante la Secretaría, sin asistir a la plenaria, es completamente inconstitucional. Nuestra Carta Magna dice que deben presentarlo en sesión plenaria de la AN”, acotó. La parlamentaria, después de la crítica, se preguntó: ¿Será que a la Fiscal le da vergüenza presentar su Informe ante la AN? Por otra parte, Delsa Solórzano puntualizó que dentro de los logros obtenidos durante su gestión destacan que los medios de comunicación pueden ingresar a darle cobertura a la sesiones del Parlatino, la introducción de la denuncia

del caso del diputado José Sánchez ante la Interparlamentaria Mundial y el seguimiento del caso de Leopoldo López por parte de la Comisión de Derechos Humanos. También elaboró la Ley Marco contra toda forma de discriminación. El instrumento legal tiene como objetivo establecer un marco jurídico de referencia que permita a cada Estado establecer mecanismos y procedimientos para la prevención, atención y sanción de toda forma de discriminación. Resaltó que se aplicará en todo el territorio nacional y en los luga-

La parlamentaria Delsa Solórzano destacó la aprobación de una Ley contra la discriminación en su desempeño en el Parlamento Latinoamericano.

res sometidos a la jurisdicción del Estado, conforme a las leyes aplicables. “Queda prohibido entonces

todo acto o práctica discriminatoria que tenga por objeto menoscabar o anular el goce y ejercicio de los derechos y libertades”, dijo.


Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El gobernador José Gregorio Briceño denunció la clausura de cuatro emisoras radiales

RESPUESTA DE CONATEL

“Esto es una celada para decretar la suspensión de garantías en Monagas”

Conatel emitió el siguiente comunicado: “Este organismo inició, en fecha 30 de marzo de 2012, cuatro procedimientos administrativos sancionatorios a los prestadores de servicios Venezuela Olímpica 97.9 FM, Caicareña 100.5 FM, Única 104.9 FM y Líder 100.7 FM, ubicadas en el estado Monagas, por la presunta prestación del servicio de radiodifusión sonora y la utilización de frecuencias del espectro radioeléctrico, sin contar con la debida habilitación administrativa y concesión requerida para ello”.

AFP

Cientos de personas protestaron contra efectivos de la GNB, quienes respondieron con bombas lacrimógenas. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

U

n hecho irregular caldeó, una vez más, los ánimos del pueblo monaguense que respalda mayoritariamente al gobernador José Gregorio “Gato” Briceño, luego de su expulsión del Partido Socialista Unido de Venezuela por supuesto desacato a su directiva. Un grupo de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, respaldado por funcionarios de la policía de esa entidad, tomaron las instalaciones de cuatro emisoras radiales porque, presuntamente, estaban funcionando clandestinamente sin la autorización de Conatel. Los medios cerrados fueron “Venezuela Olímpica 97.9 FM”, “Única 104.9 FM”, “Líder 100.7 FM” y “Caicareña 100.5 FM”. Precisamente esta última emisora es propiedad de Luis Enrique Briceño, hermano del mandatario local.

El gobernador del estado Monagas, José Gregorio “Gato” Briceño, denunció que el cierre de cuatro emisoras radiales de la entidad, entre ellas la de su hermano, forma parte de una estrategia para decretar la suspensión de las garantías locales.

“El Gato” denunció el hecho irregular a través de Globovisión, quien además aseguró de cientos de personas protestaron contra los efectivos militares, quienes respondieron con perdigones y bombas lacrimógenas, dejando como resultado una persona herida. Aseguró que los funcionarios nunca presentaron ninguna orden de allanamiento y que apenas dijeron que cumplían órdenes de

Conatel para incautar los equipos. Le llamó la atención que, entre las emisoras afectadas, estuviese la de su hermano, justamente después de la expulsión de la sanción del Psuv contra el Gobernador. “Definitivamente esto es una celada del Gobierno nacional para decretar la suspensión de las garantías en Monagas. Hay una clara intención de tomar la Gobernación de la entidad, por lo que denuncio

la violación de la Constitución por parte del Presidente de la República, Hugo Chávez”. Aseguró que, pese a las intimidaciones, no renunciará al cargo. “Seguiré aguantando estos atropellos pero pido al pueblo que no caiga en las provocaciones. Les recuerdo que los militares tienen las armas y nosotros las ideas, así que les pido que se queden en sus casas y se mantengan en calma”.

Ajustado a derecho En contraparte, la presidenta de la Cámara de la Industria de la Radiodifusión, Enza Carbone, aseguró que el procedimiento en contra de las referidas estaciones radiales se ajustó a derecho, ya que funcionaban clandestinamente. “La Cámara de Radio ha denunciado la existencia de emisoras clandestinas a lo largo y ancho del país, por lo que han sido cerradas paulatinamente. Dichas estaciones piratas causan un grave daño al espectro radioeléctrico y a la colectividad y a los radiodifusores legalmente constituidos”. Aseguró que se han iniciado procedimientos administrativos contra 70 emisoras ilegales, y que varias de ellas han cerrado voluntariamente, conscientes de que estaban fuera de la ley. CORTESÍA: OBED VILLEGAS

Hay denuncias de una supuesta “operación arrase” en Maracaibo

Trabajadores de Polar pedirán a la AN que interpele a Lorenzo Mendoza Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Más de 500 obreros y empleados de Empresas Polar se reunieron ayer en una multitudinaria asamblea en la planta “Los Cortijos” de Caracas para solidarizarse con más de 100 trabajadores que resisten las presiones de sus superiores para renunciar a sus respectivos puestos de trabajo. Incluso, en la reunión participaron algunas personas que renunciaron bajo presión y otros que no se doblegaron pero se les ha impedido la entrada a la planta. Acordaron que, el próximo lunes, presentarán un informe ante la Asamblea Nacional para que se inicien las averiguaciones contra Polar. De hecho, en la asamblea estuvo presente el diputado por el Psuv

al parlamento venezolano, Francisco Torrealba, quien prometió solicitar un derecho de palabra en la próxima sesión para pedir a los diputados una averiguación sobre los presuntos despidos masivos e interpelar a los directivos de Polar. Obed Villegas, representante del Sindicato de Trabajadores Cerveceros, Refresqueros, Licoreros y Vinícolas de Venezuela (Sintracerliv), indicó que solicitarán a la Asamblea Nacional que interpele al presidente de Polar, Lorenzo Mendoza, para que justifique la metodología utilizada para seleccionar a los trabajadores que prescindirían de sus cargos, así como explicar por qué presiona a los afectados para que renuncien. Frank Quijada, vocero de Sintracerliv, añadió que el lunes venidero introducirá el proyecto de contratación colectiva ante la

Inspectoría del Trabajo para conminar a la empresa a negociar con los trabajadores. “También acordamos que todos los trabajadores nos vamos a solidarizar con nuestros compañeros afectados. Si la empresa impide el acceso de alguien a su puesto de trabajo, el resto de los obreros se acercarán hacia la puerta a manifestar hasta lograr que ese compañero ingrese a las instalaciones. Les recuerdo que Polar sigue presionando a muchos compañeros que no estaban afiliados al sindicato para que renuncien”. Arrase en “planta Modelo” Afirmó que maneja información extraoficial sobre despidos masivos en la planta “Modelo” de Maracaibo. “Como Sintracerliv no está en la capital zuliana, no tenemos dele-

Cientos de trabajadores de Polar acordaron solicitar a la Asamblea Nacional que interpele al presidente de esta empresa, Lorenzo Mendoza, por los despidos.

gados allá, pero me han dicho que Polar está despidiendo a los supervisores, empleados y trabajadores que creyeron en las recomendaciones de la empresa para que no se afiliaran a sindicato alguno. Ahora ellos son las primeras víctimas de esta ‘operación arrase’, pero igual los defenderemos”. Obed Villegas aclaró que los be-

neficios que Polar ofrece a sus trabajadores han sido logrados luego de mucho esfuerzo por parte de los sindicatos. “Los directivos de Polar hacen creer a la opinión pública que son buenas personas y quieren a los trabajadores, cuando la realidad es que esos beneficios fueron peleados por los gremios”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012

Abogados, ingenieros, odontólogos y otros exigen al CNE ser un órgano imparcial

“Liberen las máquinas secuestradas” Representantes de diferentes colegios profesionales del Zulia piden que se extienda el lapso de inscripción más allá de abril. Definen como un “viacrucis” poder encontrar un punto para registrarse en el RE.

A

Kenic Navarro, Representante del Colegio de Ingenieros “Es intolerable la falta de respeto con los venezolanos, exigimos que coloquen las máquinas de votación en lugares visibles”. Misleni Soto, Representante del Colegio de Enfermeras “Queremos una prórroga para el cierre de inscripciones de nuevos votantes, todos tenemos derecho a inscribirnos”.

Egilis Mora yer, representantes de dieciocho colegios profesionales zulianos asistieron al CNE para consignar una solicitud ante Marisela González, directora de la Oficina Regional Electoral. Milagros Gutiérrez, presidenta del Colegio de Odontólogos del estado Zulia, aclaró que es una iniciativa de los profesionales de la región. Explicó que en la solicitud abordaron dos puntos importantes. En

INCONFORMES

Representantes de colegios profesionales se concentraron a las afueras del CNE Zulia para exigir máquinas en puntos visibles y participar como testigos el próximo 7 de octubre en las elecciones presidenciales.

primer lugar, la exigencia de máquinas de inscripción en puntos visibles, sosteniendo que todas las personas tienen derecho a inscribirse en el Registro Electoral. Sin embargo, aseguró que es también “un deber” de los ciudadanos realizar las diligencias necesarias para ejercer el sufragio. Agregó que “solo un público muy selecto sabe dónde están ubicadas las máquinas electorales. El CNE

debe disponerse a que todos manejen las misma información y que sepan en este caso donde están ubicadas la máquinas”, reclamó. Explicó que se debe propiciar la inscripción de todos los nuevos votantes y de las personas que deseen inscribirse en el RE, que es “el verdadero objetivo” del Consejo. “En abril terminan las inscripciones y hay mucha gente que no ha podido registrarse, liberen las má-

quinas que tienen secuestradas”, exigió Gutiérrez. Dentro de la solicitud exigieron además, la acreditación de mil 500 profesionales que sirvan de testigos en las mesas electorales. Gutiérrez enfatizo: “Consideramos que los profesionales tienen una preparación idónea para estar presente en las mesas y poder solventar cualquier inconveniente que se pueda presentar”.

Clara Mata, representante del colegio de administración “Queremos que para las próximas elecciones podamos ser testigos de que el voto de cada persona se respete, estamos preparados para orientar a la gente y respetar su elección”.


Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

La Gobernación y la Alcaldía activaron el ya tradicional mercado en el marco de la semana mayor MUNICIPIO SUCRE

Con precios bajos arrancó la Feria del Pescado en Maracaibo El público adquirió el producto con un subsidio de hasta el 70 por ciento. Se expenderán 260 toneladas, además de otros alimentos de la cesta básica. Hoy continúa la venta en Plaza de Toros. Redacción/Info. General

M

ás de tres mil familias marabinas se beneficiaron ayer con la realización de la tradicional “Feria del Pescado”, que la Gobernación del Zulia conjuntamente a la Alcaldía de Maracaibo instaló en la Plazoleta de la Basílica, en el centro de la capital zuliana, en la víspera de la Semana Santa 2012. Alrededor de 35 toneladas de alimentos del mar y productos de la canasta básica se vendieron hasta con el 70% de subsidio. Habitantes de las 18 parroquias del municipio resultaron favorecidas con la jornada. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, tras recorrer el mercado, afirmó que la realización de la “Feria del Pescado” en la Plazoleta de la Basílica, permitió el encuentro de la ciudad, “porque al corazón de la gente se llega por los alimentos y a través de la vía espiritual. Importante es compartir con los que nada tienen”, indicó. “Realizamos la ‘Feria del Pescado’ en el marco de la celebración de la cuaresma, que nos enseña la palabra de Dios y la necesidad de trabajar con fe y tranquilidad en la Semana Santa. A través de la “Feria del Pescado” los compradores pudieron adquirir alimentos del mar como bocachico, dorado, carite y camarón, a precios muy razonables”, apuntó la Alcaldesa. “Hacemos un gran esfuerzo en la Alcaldía de Maracaibo para que el municipio esté atendido, con la realización de mercados populares y jornadas de alimentos”, añadió. La gente adquirió el kilo de pescado tipo filete y camarón a 30 bolívares, así como el dorado en ruedas y el carite en ruedas a 35 bolívares. De igual modo el combo fue vendido a 40 bolívares, mientras que la lisa a 25, ronco en ruedas, corvina, pescado salado y mojito a 20 bolívares. El kilogramo de ronco en ruedas y bocachico fue vendido a 15 bolívares.

Unas tres mil familias marabinas se beneficiaron ayer con los descuentos en el costo de diferentes tipos de pescado, que se expendieron en la Plazoleta de la Basílica de Chiquinquirá.

SEGURIDAD

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, recorrió el mercado destacando el esfuerzo de la municipalidad para llevar a cabo la jornada alimentaria.

De igual manera, los marabinos compraron alimentos de la cesta básica a precios solidarios, como el aceite vegetal a 5,00 bolívares, arroz 3,00 bolívares, harina de maíz precocido 2,00 bolívares, cubitos 9,00, sobre de sopa 3,00 la salsa inglesa y de ajo a 3,00 bolívares. Por su parte Gerardo Rangel, presidente de los Mercados Populares, adscritos al Gobierno del Zulia, invitó a la población a comprar con prudencia, y a pensar, que hay más familias que también se quieren ver beneficiadas con los precios solidarios que ofrece el Ejecutivo zuliano.

“Hoy en día el proceso de compras es mucho más rápido”, manifestó el presidente de Mercados Populares, haciendo referencia, sobre las propuestas que han venido de parte de las comunidades y que han sido tomadas en cuentas para agilizar y mejorar el proceso de adquisición de la comida. “Esta jornada para nosotros es un reto. Tenemos más personas trabajando para mejorar el servicio; y el resultado es que la gente se ha volcado, a los 24 puntos de distribución o de ventas que hemos colocado en toda la entidad zuliana”, indicó Gerardo Rangel.

La alcaldesa Eveling de Rosales recordó a los marabinos que viajarán en esta Semana Santa, guardar las precauciones necesarias y evitar accidentes para disfrutar de el asueto. “Acatemos las normas de tránsito, no ingiramos bebidas alcohólicas si vamos a estar frente al volante, usemos el cinturón de seguridad. Cuidemos el tesoro más grande que tienen un ser humano, nuestros hijos y familia”. subrayó Para finalizar, recordó, que la Feria del Pescado se desarrollará hasta el próximo lunes 2 de abril, con la comercialización de más de 260 toneladas de comida. “Estos alimentos provenientes del mar, que lamentablemente cuando llega esta fecha, tienden a aumentar, aquí lo van a conseguir mas económicos que en cualquier tienda o supermercado y que en cualquier otro programa social, porque es la intención del gobernador Pablo Pérez, dar la mano a las personas que más lo necesitan”, destacó Rangel.

200 pacientes atendidos en jornada quirúrgica Redacción/Info. General.- Con total éxito se lleva a cabo la mega jornada médico quirúrgica en el municipio Sucre, organizada por la Secretaría de Salud del estado Zulia y con el apoyo de la alcaldía del municipio de la localidad, la Universidad del Zulia y el Hospital Clínico de Maracaibo. Durante el primer día, 26 sucrenses fueron intervenidos y más de 200 recibieron atención a través de las consultas especializadas. “Son más de 60 especialistas quienes participan en la jornada para ofrecerles salud de primera a nuestros pacientes. Atenderemos alrededor de 1000 personas durante 72 horas en las consultas especializadas y realizaremos 130 intervenciones quirúrgicas”, dijo María Moreno, secretaria regional de salud. De las personas censadas, al menos mil recibirán atención médica en consultas con especialistas de cardiología, medicina interna, pediatría, psiquiatría, otorrinolaringología, ecografía y dermatología. Así como pesquisas de cáncer de mama y cáncer de próstata, a través de un estudio de sangre. Estas consultas se realizan simultáneamente en el Hospital San Juan de Dios de Caja Seca y en el Centro Ambulatorio San Benito de Bobures.

VEREDA DEL LAGO

Inició Campeonato Nacional de Bomberos Redacción/Info. General.- Representantes Barinas, Táchira, Mérida y Zulia se medirán esta semana en el Tercer Encuentro Nacional Bomberil Interbrigadas de Venezuela. La actividad que se realiza en las instalaciones de la Vereda del Lago, agrupa a los 120 mejores brigadistas del país, quienes además de compartir experiencias, fortalecerán su preparación académica a través de conferencias relacionadas con las técnicas de rescate en espacios confinados. Luis Arrieta, comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, explicó que los espacios fueron habilitados, a fin que los futuros bomberos puedan alojarse y al mismo tiempo, realizar sus prácticas en una zona desértica, donde no se tiene acceso a muchas de las ventajas que ofrece las zonas urbanizadas. “Tendremos actividades como simulacro de incendio, rescate de personas atrapadas en estructuras colapsadas. Además de prácticas que se efectuarán con el apoyo de la Brigada Canina, así como competencia de mini maratones”, señaló.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012

TRANSPORTE

Iniciarán proceso de matriculación para choferes públicos

Los transportistas consideran elevar sus reclamos hasta el Ministerio de Energía y Petróleo en Caracas

Terminó otra semana sin pagos a choferes de Pdvsa JORGE CASTRO

Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte.

María Antonieta Cayama El próximo lunes 9 de abril el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre abrirá una jornada de matriculación para vehículos del transporte público. Así lo informó el presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, Erasmo Alián, quien resaltó que este operativo era una deuda que mantenía el organismo nacional con los conductores de la entidad zuliana. “El Intt cumplió la promesa, ya que en mayo del año pasado el proceso realizado en San Francisco quedó inconcluso, esperamos que ahora unas 20 mil unidades, entre carritos por puesto, buses y taxis puedan obtener su placa de transporte público”, detalló. Alián anunció que el proceso se extenderá hasta el 27 de abril, y se mantendrá de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 4:00 de la tarde en la sede del Comando Regional número 3. “Unos 30 funcionarios del Intt provenientes de Caracas estarán activos en el operativo, hacemos el llamado a los choferes informales, los llamados “piratas” para que aprovechen ya que este será el último operativo en este año y los vehículos con placas de seis dígitos no van a poder trabajar”, destacó. El dirigente sindical apuntó que el proceso es gratuito, los requisitos son la presentación del título de propiedad, copia de la cédula de identidad, revisión del vehículo por el Intt, y la cancelación de 540 bolívares por concepto de impuestos. “Estos requisitos podrán ser tramitados con los presidentes de cada ruta, sin embargo el compañero que lo prefiera puede hacer el registro también de manera individual, personalmente en la sede del Core 3”, agregó el presidente de la Central de Transporte.

Sólo dos de 16 acumuladas canceló la petrolera. Los trabajadores del volante podrían convocar una nueva asamblea si no reciben sus remuneraciones antes del miércoles. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

a paralización hecha hace más de una semana no dio el resultado esperado. Los choferes de las cooperativas de Pdvsa Occidente aún siguen trabajando sin cobrar sus salarios. Aunque según habían informado los manifestantes, el gerente de Viajes y Traslados de Pdvsa, Luis Graterol, indicó que esta semana recibirían el pago de la totalidad de las ya 16 semanas que adeuda la industria, esta promesa fue otra que quedó en el olvido. Los trabajadores de las asociaciones Cotecom, Cozumaque, y Coopenair y las otras cuatro cooperativas que prestan el servicio de

Los trabajadores se concentraron la semana pasada en el edificio Miranda para exigir la cancelación de sus salarios caídos.

transporte a la petrolera calificaron esto como un nuevo “engaño”. “Otra vez las autoridades de Pdvsa Occidente lo volvieron a hacer, nos habían dicho que habría una corrida especial para ejecutar los pagos pero sólo nos pagaron dos semanas, eso no significa nada porque la deuda se sigue acumulando”, indicó Juan Osorio, de Cotecom. Por su parte Miguel Parra, de Cozumaque, manifestó que el retraso se presenta solamente en la región

occidental. “Ya en Pdvsa Oriente cancelaron la deuda a los transportistas, no entendemos entonces por qué la compañía tiene dinero para otras cosas y no para cancelar a quienes estamos dentro, queremos saber qué pasa con la administración en occidente”, expresó. Los transportistas, pertencientes a Maracaibo, la Costa Oriental del Lago y el estado Trujillo, no descartaron la realización de una nueva paralización.

CONCENTRACIÓN Los trabajadores del volante informaron que si antes del asueto de la semana mayor no se hacen efectivos los pagos, podrían viajar a una concentración en las sedes de la industria y del Ministerio de Energía y Petróleo en Caracas, para reclamar el pago de las 16 semanas que les adeuda la estatal.

Vecinos exhortaron a Hidrolago inspeccionar y resolver los problemas con las cloacas

Botes de aguas negras se extienden en “Torres del Saladillo” María Antonieta Cayama Los cientos de habitantes del conjunto residencial “Torres del Saladillo” y los transeúntes, taxistas y comerciantes que hacen vida diariamente en las adyacencias del centro comercial “Ciudad Chinita”, se quejaron por los botes de aguas servidas que afectan al sector desde hace más de tres semanas. Desde la avenida “Padilla” en la esquina con el popular centro de compras, se sienten los fétidos olores que se extienden hasta las áreas verdes de los cuatro edificios que comprenden este urbanismo. Los conductores de la línea de taxis “El Saladillo”, aseguraron que son unos de los más perjudicados, pues su parada está situada frente a una de las bocas de visita tapadas. “Este problema ya va a cum-

plir un mes, sin embargo cada vez está peor, esa tanquilla vive desbordándose día y noche, cuando llega el agua es peor, esto nos ha afectado no sólo por los malos olores sino porque los clientes se han espantado”, expresó Gregory Valbuena, representante de la línea. Por su parte los residentes de la urbanización denunciaron que las fallas en el sistema de cloacas persiste, sin embargo la hidrológica estatal no ha realizado ninguna inspección en la zona. “Aquí pagamos a Hidrolago pero no les vemos la cara, este problema ya lleva mucho tiempo y nadie se ha acercado hasta aquí a pesar de estar ubicados en una zona comercial tan transitada, de hecho los mismos vecinos han recogido dinero para pagar a un camión que venga a destapar las cloacas”, aseguró Doris Valera, habitante de las torres.

JORGE CASTRO

El desbordamiento de una de las bocas de visita afecta también a una de las entradas del centro comercial “Ciudad Chinita”.

Los perjudicados hicieron un llamado a Hidrolago a resolver la situación lo más pronto posible, pues ya se han presentado problemas donde al parecer se han mezclado las aguas servidas con las aguas blancas. “En la torre Barcelona al pare-

cer hay un problema con las tuberías subterráneas y se dice que las aguas negras podrían estar filtrándose con el agua potable, ojalá Hidrolago atienda este llamado porque esto es algo delicado”, sentenció Zulay Vílchez, habitante de “Torres del Saladillo”.


Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Compartirán tarima seis artistas internacionales y 16 nacionales. Mensajes de amor y alabanzas a Dios se irradiarán en el evento. Se espera una masiva concurrencia. Habrá transmisión a más de 40 países.

Bandas y solistas animarán el Venezuela Gospel Fest desde las 6:00 de la tarde

La Plaza de Toros vibra hoy con música y lindos mensajes FOTOS: LUIS TORRES

Egilis Mora (Urbe 2010) redaccion@versionfinal.com.ve

C

on transmisión televisiva a más de 40 países se efectuará hoy a partir de las 6:00 de la tarde en la Plaza de Toros de Maracaibo el Festival Musical Venezuela Gospel con la presencia de estrellas de la música cristiana nacionales y universales. Un lleno total se espera en el magno evento que contará, entre otros con Mónica Rodríguez, Yunhaly, GeneraSión, Menttanoia, D3, Plan D, Kerwin Márquez, Preferido Perfecto, MDV, Alex Márquez, F3, Principal, Jesús Bermúdez, Pasaporte, Súper Natural, Amada, artistas y bandas nacionales. Junto con los internacionales Christine D’Clario, Seth Condrey, David Scarpeta, Sueño de Hormiga, Paulis Sánchez y Sarai Mompaler. Seis artistas internacionales y dieciséis nacionales darán lo mejor de ellos en busca de afianzar el carácter evangelístico del congreso, para demostrar que Dios no es una religión sino una relación. Se reunen hoy desde las seis de la tarde para dar muestra de un gran trabajo que han llevado con dedicación y que inició en otros países latinoamericanos como Colombia, Panamá y extendiéndose este año a Noruega y Aruba. Venezuela Gospel trata de utilizar la música como un instrumento para evangelizar y llegar a los corazones de todas las personas. Es un concierto de crecimiento personal y de fortalecimiento espiritual. Es indispensable que todas las personas que hayan buscado su pase de invitación asistan al evento con la compañía de una persona que necesite de palabras que lo edifiquen para convertirse en una mejor persona. Sueño de Hormiga es una de las bandas internacionales que se presentan esta noche. Como agrupación desde hace siete años, busca principalmente rescatar los valores y los principios de la humanidad, a través de su música. “Creemos en las personas porque creemos en Dios, nosotros lo que tratamos es que ellos también crean en él, somos intermediarios en esa relación que debe tener la gente con nuestro Señor”, expresó Pipo Torres, integrante de la banda.

Seth Condry fue uno de los conferencistas de la segunda edición de Venezuela Gospel 2012, que trató sobre “La importancia del nombre”, realizada ayer junto a seis conferencistas más en el Hotel Kristoff de Maracaibo

CAMPAÑA DE FE

PARTICIPANTES

La agrupación internacional Sueño de Hormiga ha promovido la campaña “Aprendí a quererme”. El portavoz es el actor Benicio del Toro. “Con la campaña queremos que todos aprendan a quererse, Dios dice ‘hay que amar al prójimo como a nosotros mismo’, y es importante que sepamos y aprendamos como amarnos para querer a los demás La página oficial es www.aprendiaquererme.com.

Paulis Sánchez, solista “La presentación de hoy será una bendición, esperamos le llegue a todos los marabinos y venezolanos nuestro mensaje de amor, que aprendan a vivir en Dios, Él es amor”.

Acotaron que su objetivo principal es llegar a la mayor cantidad de público posible y llevar el mensaje de una experiencia vivida en Jesús. “Cómo va a tocar la gente eso es tarea de Dios, nosotros no encargamos de llevar una música agradable que le pueda gustar a las personas y entender que la vida en Dios es una vida de mucha alegría”. Como una gran responsabilidad describen varios artistas el evento, pues existe una gran importancia en la evangelización y además explicaron que la música es una manera sencilla de llegar a grandes masas y de lograr ese objetivo que buscan. Todas las bandas, además de interpretar canciones que buscan ese acercamiento con Dios, tratan temas sociales que incluyen dentro de sus producciones. Algunas de las letras van contra de la violencia doméstica, la inseguridad y la falta de valores que se acrecientan en la sociedad.

Sueño de Hormiga es una banda de música espiritual que está integrada por los puertorriqueños Richie Dalmeu, Yela Cintron y Pipo Torres.

Daniela Quintero, vocera del evento, indicó: “Nuestra intención aquí es obtener buenos resultados, no es lo que hacemos ahorita, se trata del mensaje que queremos dejar y que las personas lo puedan entender y hacerlo parte de sus vidas”. También Aaseguró qué esperan que después que suceda el Venezuela GospelFest 2012 el país sea transformado, que Maracaibo y su gente quede impactada con el amor de Dios, que no sea solo una noche de buena música, sino que sea el comienzo de un ciclo, de una época nueva espiritualmente, físicamente, emocionalmente, y económicamente. “Esta noche habrá buena música y grandes presentaciones, es tiempo que Venezuela los conozca y apoye el talento que hay en el país”, dijo.

Conferencias Ayer se realizó la segunda edición del congreso Venezuela Gospel que culminó con un ciclo de siete ponencias con conferencistas que manejaron tópicos diferente y bien integrales. “Se trataron temas acerca de la producciones de bajo presupuesto, la importancia de las nuevas tecnologías y la aplicación para poder extender nuestros trabajos, afianzar la unidad y las relaciones estableciéndolas mucho más fuertes en cada uno de los medios de comunicación social”, agregó Quintero. La actividad cerró con una noche de gala en la que se aplicó y se puso en práctica cada una de las herramientas que se les entregó a los participantes a lo largo de las ponencias.

Álex Márquez, solista “Con nuestra presentación esperamos que Dios toque los corazones de todos los que estén presentes, que aprendan a quererse y a querer a los demás, es nuestra misión rescatar los valores que se han perdido”. Luis Rivera, conferencista “ Hoy se experimentará un amor que cambia los corazones, que rompe las cadenas, que puede tomar un corazón de piedra y quebrantarlo”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012

Opinión

“Incluso el pasado puede modificarse; los historiadores no paran de demostrarlo ”

opinion@versionfinal.com.ve

Jean Paul Sartre

Buen clima electoral w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

DANILO ARBILLA

A

ntes no era así. Y en algunos lugares tampoco es así. Me explico; antes del advenimiento de las democracias neoprogresistas, populistas y, en su máxima expresión para el siglo XXI, bolivarianas, no era necesario que el presidente de turno saliera a aclarar cada dos semanas que si perdía las elecciones entregaría el poder a los ganadores. Eso no se hacía, ni ocurría, cuando funcionaban las criticadas democracias formales y burguesas de otrora, ni pasa en muchas partes del orbe donde aun pervive el viejo sistema democrático–republicano liberal. Pues en la Venezuela chavista, por ejemplo, pasa y casi diariamente. Salvo un lapsus del hoy todopoderoso ministro de Defensa, quien siendo un mero general dijo que si Chávez perdía no se iba a entregar el poder a los ganadores- lo que le significo ascender de inmediato a comandante en jefe de las FFAA y luego a ministro- , los gobernantes venezolanos repiten continuamente la cantinela, sin que nadie les pregunte, que si pierden entregarán el poder. Como diciendo: “ nosotros seremos buenos perdedores“; “no nos quejaremos“ “ aceptaremos el resultado“. (Que quizá por ahí hay que buscar el detalle).

El propio Comandante Chávez ocupa sus discursos en asegurar que entregará el poder si pierde, aunque da por seguro que ganara, o en advertir a los venezolanos que la oposición va a denunciar un fraude electoral. (Lo que pasa es que cuando uno se quema con leche, cuando ve la vaca llora). Sin embargo parecería como que Chávez se está curando en salud. (Quizás ahí esté el detalle). Dice el bolivariano que hay un complot de Estados Unidos y la oposición, para decir que hubo fraude “ cuando nosotros le ganemos( ¿ ya lo sabe?) las elecciones el 7 de octubre“ . Pero Chávez lo va a denunciar ante sus amigos de la Unasur y la Celac. Seguro que lo van a apoyar. ¿Y por que no va y lo denuncia también en la OEA? ¿Cree que tendrá problemas con Insulza? ¿Y en la ONU, la UE, la OIT, la FAO, la OPEP? ¿Estarán todas infiltradas? La Comisión de DDHH de la ONU en Ginebra anda bastante bien,. Se la recomiendo. Lo van a atender a satisfacción. Para crear tranquilidad y buen clima Chávez amenazó con nacionalizar a empresas y bancos privados que colaboren con el presunto plan de la oposición, cosa que por supuesto, para nada va

a afectar la recolección de fondos para la campaña electoral. Que va. Chávez contará para las elecciones con todo el dinero y el poder del Estado, y el control de la mayoría de los medios de comunicación, y continuará con su desenfrenada persecución de los pocos medios independientes a través de jueces y fiscales a su orden. Esta censura a la prensa llega a extremos tales que no se apiada ni ante la salud de los venezolanos como ha ocurrido recientemente con el caso de las aguas contaminadas . También recurre al terror y encomendó a “cuerpos de inteligencia nacional a estar atentos a las acciones de las policías de algunas gobernaciones del país“, y seguramente aparecerán las “listas“, como cuando quisieron apoderarse de las nominas de votantes en las internas de la oposición. Como se ve un clima ideal para unas elecciones limpias, libres y democráticas, – libertad de prensa, seguridad para los ciudadanos y los partidos, un gobierno e institutos oficiales que dan garantías de imparcialidad, un estado prescindente – que mas se puede pedir. ¿Que el 7 de octubre va a haber fraude? ¿ A quién se le ocurre? Ex presidente de la SIP

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

Fidel I

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

LAUREANO MÁRQUEZ

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l Papa Benedicto XVI y el patriarca cubano Fidel Castro se reunieron, luego de que el líder de la Iglesia celebrara una misa en la Plaza de la Revolución. Todas estas cosas impensables en otra época están pasando: los signos de los tiempos. Según algunos voceros del Vaticano, lo que resultó más preocupante de la reunión es que Fidel, que lucía como un monje benedictino, preguntó al Sumo Pontífice “¿Qué hace un Papa?” La pregunta no es inocente, muchos miembros del colegio de cardenales se han inquietado ante la posibilidad de que esté en los planes de Castro convertirse en Papa para producir una revolución dentro de la Iglesia. El propio Benedicto XVI se mostró cauteloso con su respuesta y le dijo a Fidel: «Soy viejo, pero puedo cumplir mis deberes», aclarando que está en pleno ejercicio de su papado y que primero debe fallecer para ser sustituido, y que, como si fuese poco, él también tiene un hermano sacerdote dispuesto a relevarlo. Fidel, que no da puntada sin hilo fue más allá y preguntó sobre algunos cambios en la

liturgia y le solicitó al Papa bibliografía sobre el tema. Conociendo el personaje, quien esto escribe no tiene duda alguna de que entre los planes del líder cubano se incluye establecerse en Roma como el “comandante Papa”. Lo preocupante de lo que llevamos dicho es que la Constitución Apostólica (como decir La bicha del Vaticano) no contempla requisitos particulares para ser electo Papa, sino los que se requieren para ser obispo: ser varón, bautizado y con pleno uso de razón y Fidel los cumple. Como es sabido, el conclave se realiza en la Capilla Sixtina, pero no es indispensable que el candidato electo esté presente ni sea cardenal, aunque haya sido esa la tradición. Por otro lado, es público y notorio que los cardenales son rojos rojitos y que Fidel, experto conocedor de habanos, podría fácilmente producir la esperada “fumata bianca” desde la azotea de la capilla. Sectores ultraconservadores de la Iglesia han mostrado una explicable preocupación. En manos del Papa está la doctrina y la fe, he-

redero de Pedro y vicario de Cristo, lo que el Papa ate en la tierra quedará atado en el cielo y lo que desate también. ¿Ustedes se imaginan lo que sucedería con ese llavero en manos de Fidel? El comandante le comentó al Pontífice que estaba sumamente contento por las beatificaciones de Juan Pablo II y la Madre Teresa de Calcuta y digo yo: ¿Cuándo se ha visto comunista contento por beatificación y comunista yendo a misa?, si es tesis de Marx que la religión es el “apio de los pueblos”. Aquí hay gato encerrado y no es otro que el de las aspiraciones pontificias de Fidel y llegado el momento de la elección ante la pregunta “Quo nomine vis vocari?” (con qué nombre quieres ser llamado), la respuesta no se hará esperar: Fidel I… Y entonces, queridos hermanos ahí sí que tendremos Papa hasta la segunda venida de Cristo. Será esto lo que anunciaba Nostradamus cuando señaló en su ¿cuarteta? que el último Papa sería el “Papa afrodescendiente”? Los caminos del Señor son misteriosos. Politólogo

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Concentra las mejores ofertas en ropa, calzado y perfumería que presentan las tiendas. Cada tres meses saldrá. Se puede conseguir en el módulo de información ubicado en la entrada “Guajira”, paradas inteligentes y puntos estratégicos de la ciudad.

La edición muestra las tendencias primavera-verano 2012

Sambil-Maracaibo lanza su primera guía comercial de moda

Dailín Rivero

C

on una variedad de tendencias actuales, el centro comercial Sambil. Maracaibo lanzó su primera guía comercial “Sambil es moda” destinada para hombres, mujeres y niños . En ella se concentra lo mejor del diseño para la temporada primavera-verano. Para mostrar algunas prendas disponibles en varias tiendas del centro comercial, Maricarmen Ordoñez, gerente de mercadeo de Sambil- Maracaibo, organizó una demostración para el personal del Diario Versión Final. En el desfile participaron Alfonso Buonocore, modelo profesional, Karla Morales, finalista del Sambil Model Maracaibo 2012 y la pequeña Valeria Barroso, quien mostró su simpatía luciendo un traje de baño estampado. Ordoñez explicó que las mujeres podrán encontrar en esta guía lo último en cuanto a vestimenta, calzado y fragancias, así como también los mejores descuentos de las tiendas Sambil, con el único objetivo de hacerlas lucir perfectas. “Para ellas traemos una propuesta de calzado, donde el morado sigue en el top, una propuesta vanguardista de la nueva colec-

La primera edición de la guía comercial del Sambil Maracaibo ya puede ser adquirida en la entrada principal “Guajira”. En ella se muestran las tendencias primavera-verano para hombres, mujeres y niños. El segundo ejemplar saldrá en tres meses.

ción “Frederika” de Nine West, además de los atractivos vestidos cortos en tonalidades primaverales disponibles en ‘Exotik’ y franelas frescas de algodón con diseños modernos y atrevidos de la marca peruana ‘Dunkelvolk’, que solo pueden conseguirlas en las tiendas ‘Beco’”, destacó. Además de los accesorios y fragancias adecuadas para utilizar esta temporada. En el caso de los hombres detalló que se les mostrará los últimos diseños de calzado deportivo y casual, prendas de vestir que sean imprescindibles en el armario de cualquier hombre y los nombres de las tiendas donde pueden

encontrar mejores precios y descuentos. La firma “Mimo& Co” ofrece coquetos sweaters y franelas, jean y zapatos en tonos pasteles, de la colección primavera- verano para niños. Mientras que para las niñas las opciones van desde vestidos floreados, blusas a raya, chaquetas y conjuntos en diferentes colores y texturas. “Lo mejor de todo es que la mercancia es accesible a todos los bolsillos. Mucha gente cree que comprar en el Sambil resulta costoso, pero con esta guía demostramos que se pueden adquirir prendas de marca a muy bajo costo”, agregó.

Alfonso Buonocore, Valeria Barroso y Karla Morales con presas de tiendas Sambil.

Puntos de distribución Por otra parte, la especialista de mercado informó que la guía

comercial de moda está disponible. “Pueden conseguirla en el modulo de información del centro comercial, ubicado por la entrada “Guajira”, también en la paradas inteligentes del Sambil y algunos puntos estratégicos de la ciudad”. Un total de 10 mil ejemplares ya fueron distribuidos. En este sentido Ordoñez comentó: “En esta primera edición quince locales comerciales se sumaron a la iniciativa, la guía saldrá cada tres meses ”. Sin embargo destacó que la idea es que más locales comerciales de sumen a esta novedosa propuesta que busca brindar a los visitantes y al público marabino lo mejor ofrecido en cada tienda de este importante punto de compras de Maracaibo. “La idea es que más establecimientos comerciales se sumen para así mostrar la variedad de tiendas y descuentos que tenemos para ofrecer a todo el público” Indicó que la guía de moda ya puede ser vista en formato digital a tráves de la pagina web: www. tusambil.com. Asimismo extendió la invitación para seguir en Twitter a @tusambil para que los ciudadanos puedan enterarse de las novedades. “En la segunda guía Sambil incluiremos información de hogar y artículos electrónicos”. Por su parte la finalista del Sambil Model Maracaibo 2012, Karla Morales expresó su alegría por haber resultado seleccionada en el concurso.

Locatel donó 800 cuadernos durante la actividad

Fundabiblioteca lleva alegría a los niños Redacción/Cultura La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Red de Biblioteca “Doctor Jesús Enrique Lossada” (Fundabiblioteca) y su equipo de promotores regaló una jornada de diversión a 300 niños de la unidad educativa estatal “Doña Graciela Rincón de Calcaño” ubicada en Altos III, sector “Los Bucares”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. La actividad se desarrolló gracias a la alianza con la empresa Locatel, de la avenida Bella Vista,

organización que donó 800 cuadernos para los niños y llevó una jornada de pesquisa de hipertensión arterial y glicemia para padres, representantes, maestros y vecinos del sector. La presidente de Fundabiblioteca, Randa Richani, manifestó que la institución adscrita al ayuntamiento local, ha logrado concertar alianzas con diversas empresas y organizaciones privadas para llevar estos programas sociales a las zonas deprimidas del municipio, enmarcadas en la gestión de apun-

talamiento social diseñada por la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales. Jesús Ventura, gerente de la tienda Locatel, destacó: “cumplimos una labor de entrega de cuadernos para niños de zonas de bajos recursos. Además, se atendieron a los padres de los niños de la escuela con pesquisa de hipertensión y glicemia. Iniciamos con el área educativa y luego realizaremos otros eventos”. Entretanto, María Teresa Duarte, audióloga de Locatel, precisó: “se

trata de una acción que forma parte de la responsabilidad social de la empresa, destinada a atender y brindar apoyo a niños en zonas de escasos recursos. La empresa cumple jornadas completas de asistencia médica con diversos especialistas”. Por su parte, la coordinadora de Programas Sociales de Fundabiblioteca, María Vargas, añadió que la actividad en la unidad educativa estatal consistió en brindar apoyo a 300 niños, a vez se desplegó una actividad de salud para las madres y los vecinos

de la unidad, con entrega inmediata de resultados. En la actividad estuvo amenizada con cuentacuentos y orientación a padres y representantes, haciendo hincapié en la importancia de inculcar el hábito de la lectura en los pequeños. Martha Paredes, directora de la unidad educativa estatal agradeció la programación desarrollada en beneficio de los niños de esta comunidad. “Ha sido una actividad extraordinaria. Estoy emocionada de ver la cara de los niños”, destacó.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012

Hasta el ex Presidente Lula aparece en la temática. Su paisano Joao Teixeira ha ocupado importante centimetraje mediático. El debate sigue latente. Los científicos rebaten los supuestos logros espirituales.

En Brasil hay personajes famosos por sus historias

Todavía hay quienes creen en los típicos curanderos

Redacción/BBC

A

unque muchos no crean, el cáncer de laringe del expresidente de Brasil Luis Inázio Lula Da Silva, que afirman ya superó, pudo haber sido tratado también con prácticas curanderas además de la medicina tradicional. Todo parece que el popular mandatario confía también en las milenarias sanaciones espirituales y el poder de un médium. Se trata de João Teixeira de Faria, un brasileño conocido como João de Deus, que apenas sabe leer o escribir pero que ganó fama local e internacional como “cirujano espiritual”, informó el diario O Estado de Sao Paulo. El periódico recordó que Lula buscó “sanar su alma” con ese médium al mismo tiempo que recibió la atención de los mejores médicos de Brasil para librarse de la enfermedad que le diagnosticaron hace cuatro meses. A pesar de la falta de estudios cuantitativos, algunos especialistas creen que el dato de Lula es sólo la punta del iceberg de un fenómeno que va en aumento en Brasil y en otros países de Latinoamérica. “Está aumentando porque está habiendo más oferta, que crea la demanda”, explicó Antonio Pierucci, un profesor de sociología de la Universidad de Sao Paulo especializado en religión, a BBC Mundo. “Con lo que haya” La noticia del médium de Lula cuestionó la idea que muchos tienen de que ese tipo de servicios son utilizados sobre todo por personas sin recursos o posibilidades de atenderse con médicos. Pierucci indicó que, a diferencia de la religión umbanda asociada a las clases bajas, el espiritismo surgido del francés Allan Kardec tiene en Brasil adeptos de clases media-alta desde que llegó al país en el siglo XIX. Se estima que Brasil es la nación del mundo con más seguidores de la doctrina de Kardec: 2,3

Luis Inázio Lula Da Silva afirma que ha superado el cáncer y parte de ello se debe a ciertas prácticas curanderas, además de la medicina tradicional.

João de Deus, apenas sabe leer o escribir pero ha ganado fama local e internacional como “cirujano espiritual”

millones según el censo del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) del año 2000. Pero los servicios de "curación" de los médiums son solicitados incluso por gente de otras religiones, a menudo en situación desesperada. "Cuando hay incertidumbre biomédica, las diferencias sociales y educativas tienden a desvanecerse", dijo Diego Armus, un historiador argentino autor del libro "Entre médicos y curanderos - Cultura, historia y enfermedad en la América Latina moderna”. “El rico o el poderoso, en este caso Lula, va a probar con lo que haya si el médico de un hospital no le está dando certeza”, agregó en diálogo con BBC Mundo. “Explosión de la oferta” Armus indicó que la “medicina no oficial” tuvo presencia en la región en todo el siglo XX y, además de Brasil, tiene fuerza en México, Centroamérica y los países andinos, por su diversidad étnica y cultural. Pero Sergio Isaza Villa, presidente de la Federación Médica Colombiana (FMC), advirtió que el fenómeno ha adquirido una

dimensión nueva ante lo que define como “permisividad de los gobiernos” y falta de control a la publicidad de algunos servicios. “Hay una explosión de la oferta en nuestros países”, le dijo a BBC Mundo. “La explosión aquí en Colombia es salvaje (…) Usted vea cualquier canal de televisión de siete a nueve de la mañana y verá que le venden todo tipo de servicios, desde brujerías hasta cosas energéticas”. Isaza Villa recordó que en toda Colombia se supo que el propio expresidente Álvaro Uribe tomaba gotas de “esencias florales” y recibía asistencia de un consejero “bioenergético” mientras ejercía el poder. Según el médico, es necesario diferenciar las culturas y medicinas tradicionales de grupos étnicos específicos -que dijo respetar- del “manejo comercial inmisericorde” que se hace para vender masivamente productos y servicios con promesas curativas. Agregó que la FMC abrirá una línea de investigación “para contrarrestar el efecto de ese tipo de cosas”, aunque dijo que a menudo la medicina está en inferioridad de recursos ante ese desafío multimillonario.

“EFECTOS MUY MALOS” “Hay personas que abandonan el tratamiento médico convencional y buscan una terapia alternativa: infelizmente eso puede tener efectos muy malos” Alexander Moreira-Almeida, profesor de psiquiatría de la Universidad Federal de Juiz de Fora. Algunos médiums como João de Deus niegan que su trabajo sea reemplazar a la medicina y aseguran que alientan a quienes los visitan a seguir el tratamiento que le haya sido indicado por un profesional. “Los médicos tienen una misión de curar también y estudiaron para eso”, le dijo el “cirujano espiritual” de Lula a O Estado de Sao Paulo. A su casa en el pueblo de Abadiania, a 117 kilómetros de Brasilia, van cada semana multitudes con la ilusión de superar enfermedades y problemas físicos, algunos invirtiendo miles de dólares sólo para llegar hasta ahí. Los tratamientos de João de Deus a veces son con agua

o infusiones florales y otras con cirugías "invisibles" o “visibles”, mediante pinzas y cuchillos que usa para raspados o extracción real de tejidos. Alexander Moreira-Almeida, un profesor de psiquiatría en la Universidad Federal de Juiz de Fora (UFJF) que ha investigado las cirugías de João de Deus, dijo que hay una carencia de estudios científicos sobre la supuesta eficacia de esos tratamientos, que en teoría podrían convivir con la medicina. “Idealmente, una persona puede buscar ese tipo de ayuda como complemento de la medicina tradicional”, sostuvo Moreira-Almeida, que también dirige el Núcleo de Investigaciones en Espiritualidad y Salud de la UFJF. “Sin embargo”, advirtió, “hay personas que abandonan el tratamiento médico convencional y buscan una terapia alternativa: infelizmente eso puede tener efectos muy malos”.


Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Fernando Amorebieta

L

a liga española entra a su jornada número 31, con una dura lucha entre el Real Madrid y el Barcelona por el campeonato. El club culé recibe al exultante Athletic de Bilbao en el estadio Camp Nou, donde se verá el duelo entre el argentino Lionel Messi y el venezolano Fernando Amorebieta. Los merengues visitarán el reino de Navarra para medirse con el Osasuna para mantener las distancias en la tabla.

- 15 -

Lionel Messi

El Athletic de Bilbao y el Barcelona se miden en el estadio Camp Nou a las 3:30 de la tarde

¡Duelo para definir!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012

BREVES ARSENAL

AFP.- El entrenador del Arsenal, el francés Arsène Wenger, cumplirá tres partidos de suspensión en competición europea, tras ser sancionado este viernes por la UEFA debido a su conducta impropia en la vuelta de los octavos de final de ‘Champions’ ante el AC Milán.

BRASIL 2014

AFP.- La “pelota está en el campo de Brasil”, declaró ayer en Zúrich, Joseph Blatter, presidente de la FIFA en respuesta a una pregunta sobre la organización del Mundial-2014. “Esperamos actos y no solo palabras”, añadió Blatter.

FRANCIA

El volante vinotinto explicó que su rival hasta el final de temporada será el Schalke 04

Arango: “Gladbach no está para Europa” Por ahora están centrados en recuperar la tercera plaza de la Bundesliga. El éxodo de jugadores preocupa al venezolano. AFP

E

l centrocampista venezolano del Borussia Monchengladbach, Juan Arango, aseguró ayer que su equipo no está preparado para las competiciones europeas e instó a su club de la Bundesliga a reforzarse para suplir su falta de experiencia internacional. “¿Estamos listos para Europa? No. El Borussia Monchengladbach lleva años sin experiencia internacional y necesita aclimatarse”, dijo el venezolano de 31 años a la agencia SID, filial de la AFP. “Además, y quizás sea lo más importante para el futuro, el equipo necesita reforzarse con jugadores más experimentados y con más talento. Creo que el club ya está trabajando en ello”, añadió. Arango jugó esta temporada los 27 partidos de su equipo en la liga alemana de primera división y marcó cinco goles. El Borussia Monchengladbach está en pleno ascenso y pasó de lu-

El venezolano Juan Arango ha jugado los 27 partidos del Monchengladbach en la Bundesliga esta temporada.

char por mantenerse en primera división la temporada pasada hasta su cuarto lugar actual, que le convierte en aspirante a estar en la próxima Liga de Campeones. El objetivo del equipo este fin de semana, en la 28ª jornada de la liga alemana, es ganar en el campo del Hannover (8º) y recuperar el tercer lugar, que ocupa el Schalke 04, para clasificarse directamente para la Champions. “Queremos una clasificación directa para la Champions League y nuestro objetivo es recuperar el tercer lugar, nuestro enemigo para el

resto de la temporada será el Schalke 04”, aseguró Arango. “Igual que el Dortmund (líder) y el Bayern (segundo) luchan por ser primeros, nosotros luchamos con el Schalke para estar en tercer lugar y con suerte lo conseguiremos”, añadió el centrocampista de Maracay. El venezolano también está preocupado por las salidas del club la próxima temporada del delantero Marco Reus, que fichó por el Borussia Dortmund, del centrocampista Roman Neustaedter, que se irá al Schalke 04, y de la posible salida del defensa brasileño Dante para irse al Bayern.

“La próxima temporada volveremos a empezar de cero, perderemos a jugadores importantes”, aseguró. Arango cree que que esta temporada el Borussia Dortmund volverá a ganar la Bundesliga, gracias a su ventaja de cinco puntos ante el Bayern de Munich. “Dortmund será campeón. Es un equipo muy fuerte y hasta ahora no han mostrado ninguna debilitad. Pero si cometen un error, el Bayern podría poner el campeonato muy emocionante, aunque no creo que al final acaben ganando”, aseguró.

Roberto Mancini no contará con Sergio Agüero pero si estará Carlos Tevez AFP.- El centrocampista argentino Javier Pastore, fichado el año pasado por el París SaintGermain por un precio récord de 42 millones de euros, no es “indispensable”, aseguró ayer el entrenador Carlo Ancelotti. “Puede empezar en el banquillo como otros”, agregó el DT.

REAL MADRID

AFP.- El técnico del Real Madrid José Mourinho aseguró que el defensor Raphael Varane será mejor que Laurent Blanc. “Será mejor que Blanc. Tiene la misma inteligencia, tranquilidad y presencia en el campo que Blanc, Pero, con todo el respeto es más rápido”.

El City obligado a vencer para luchar por el título AFP Manchester City tendrá la obligación de vencer hoy al Sunderland en el Etihad Stadium, ya que un paso en falso podría abrir el camino hacia el título al Manchester United, que jugará el próximo lunes en campo del Blackburn, en la 31ª jornada de la liga inglesa. Distanciado a tres puntos tras su empate en campo del Stoke (1-1), los “Citizens” necesitan imperativamente una victoria que les devolvería provisionalmente la cabeza por diferencia de goles, ya que además su calendario es netamente más complicado que el del United, con desplazamientos difíciles a los campos del Arsenal y Newcastle. Teniendo en cuenta su balance en casa, 15 victorias en 15 partidos, 44 goles a favor y 7 en contra, los hombres de Roberto Mancini, cuyos problemas vienen de sus mediocres resultados fuera de su

campo (8 puntos en los últimos 8 partidos), deberían vengarse de los “Black Cats”, que les habían derrotado en la primera vuelta. City se verá de nuevo privado de Sergio Agüero, debido a una “lesión estúpida” en el pie, sin que su entrenador quisiera decir más. Carlos Tevez, que ha entrado dos veces como suplente desde su regreso a la competición, podría tener minutos de juego. United regresa a Ewood Manchester United regresa a Ewood Park, donde logró su 19º título el año pasado al obtener un empate. El lunes, los jugadores de Alex Ferguson no se contentarán con ese mismo resultado frente al 16º de la clasificación, teniendo en cuenta que buscarán también una revancha contra Blackburn, que ganó en Old Trafford en enero (2-1). El equipo de Alex Ferguson está en plena confianza, pese a la ausencia del portugués Nani,

El delantero argentino Sergio Agüero no estará ante el Blackburn por lesión.

tras seis victorias consecutivas y 28 puntos sobre 30 posibles en las diez últimas jornadas. Manchester United sabe sacar adelante este tipo de partidos, como el lunes pasado frente a Fulham (1-0), al que el árbitro olvidó sancionar un penal a favor en el último minuto.

Arsenal, imparable desde hace dos meses (7 victorias consecutivas), intentará consolidar su tercera plaza en un derbi londinense en campo del Queens Park Rangers (18º). El Tottenham, es cuarto y recibe al Swansea el día de mañana.


Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El Barcelona de Messi, se medirá hoy en un duro duelo contra el sorprendente Athletic de Bilbao que venció 4-2 al Schalke en la Europa League.

Los merengues tratarán de sacar un buen resultado ante el Osasuna en Pamplona

Real Madrid y Barcelona enfrentan jornada decisiva

AFP

E

l Real Madrid, líder de la Liga española, y el FC Barcelona, que está a seis puntos, se enfrentan hoy a dos rivales peligrosos en la 31ª jornada: Osasuna como visitante en el caso del equipo de José Mourinho, y Athlétic Bilbao como adversario del conjunto de Pep Guardiola. Estos partidos difíciles pueden hacer caer la balanza en uno u otro sentido. Reforzado tras su última victoria contra la Real Sociedad (5-1) después de dos empates contra Málaga (1-1) y Villarreal (1-1), el Real Madrid podría casi definitivamente matar todo suspenso, en caso de derrota combinada a una victoria del Barça, ver al equipo catalán acercarse a tres puntos. El desplazamiento de los madrileños a Pamplona, hoy es una salida difícil. Osasuna, equipo combativo, es el último que ha derrotado al Barça en la Liga: los navarros hicieron caer a los azulgranas (3-2) en febrero. El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, posee un cierto número de garantías: la satisfacción de sus jugadores por haber casi asegurado su pase a semifinales de la Liga de Campeones (3-0 en el campo del Apoel Nicosia) y la extraordinaria eficacia de su ataque, con un Karim Benzema en gran forma. Autor de un doblete en sus dos últimos partidos, el francés ya ha logrado este año 27 goles entre todas las competiciones, su mejor total desde su llegada a la Casa Blanca en 2009. El francés podría estar acompañado hoy de su compatriota Raphaël Varane. En ausencia del portugués Pepe, suspendido, el joven defensa central francés debería en toda lógica ser titular al lado de Sergio Ramos. Por su parte, el argentino Ángel Di María, podría hacer su reaparición tras un largo mes de ausencia. Guardiola contra Bielsa Por parte del Barcelona, la tarea se anuncia también difícil con la visita del Athlétic Bilbao. Autores de una temporada asombrosa, los vascos, undécimos en la liga, mostraron de nuevo su talento ganando por 4-2 en el campo del Schalke 04 en la ida de cuartos de final de la Europa League.

Lionel Messi y Karim Benzema han sido las figuras de los líderes de España, por lo que buscarán puntuar ante el Osasuna y el Bilbao respectivamente para mantenerse activos en la Liga.

Real Madrid - Osasuna Hora: 1:30 pm (hora venezolana) Estadio: Reyno de Navarra, Pamplona Transmisión: Espn, Directv Sports.

Barcelona - Athletic de Bilbao Hora: 3:30 pm (hora venezolana) Estadio: Camp Nou, Barcelona Transmisión: Directv Sports.

La metamorfosis experimentada por el Athletic con el argentino Marcelo Bielsa es impresionante: los Leones se han convertido en una formación axfisiante para su rivales por su juego de pases continuos. Esta transformación no ha escapado al entrenador de los catalanes, Pep Guardiola, que recientemente calificó a Bielsa como "el mejor entrenador del planeta". La única desventaja de los vascos será que llegarán cansados al Camp Nou tras su partido del jueves en la Europa League. El Barça tendrá un día más de descanso tras el partido del miércoles en Liga de Campeones contra el Milán (0-0). Los azulgranas tienen el martes el partido de vuelta y no accedieron a los deseos del Athlétic, que quería el partido el domingo, como una solución intermedia para los intereses de ambos. Otra buena noticia para los

azulgranas: con excepción de Xavi Hernández, duda por un golpe recibido el miércoles en el Talón de Aquiles, todos los catalanes están en condiciones de jugar, sin contar al francés Eric Abidal, que espera un transplante de hígado, y de David Villa, que se recupera de su fractura de la tibia izquierda. Por otra parte, destaca también el Valencia-Levante, como un partido importante en la lucha por las plazas a la próxima Liga de Campeones. El Valencia, tercero, lleva tres derrotas consecutivas entre todas las competiciones y necesita una victoria. Levante, quinto, intentará alcanzar a sus vecinos, que le sacan tres puntos. El cuarto clasificado, Málaga, que lleva los mismos puntos que el Valencia, recibe hoy al Betis (15º). Salomón Rondón intentará extender su racha de goles a 10 para igualar a su compatriota Juan Arango quien lo hizo con el Mallorca.

TABLA DE ASISTENCIAS

TABLA DE GOLEADORES

NOMBRE

NOMBRE

ASIST.

GOLES

Özil

13

Di María

11

Messi

35

Messi

9

Cristiano

35

Falcao

19

Higuaín

18

Benzema

16

CLASIFICACIÓN Pos.

Equipo

J

G

1.

Real Madrid

29

24

E 3

P 2

Pts 75

2.

Barcelona

29

21

6

2

69

3.

Valencia

29

13

8

8

47

4.

Málaga

29

14

5

10

47

5.

Levante

29

13

5

11

44

6.

Osasuna

29

10

13

6

43

7.

Espanyol

29

11

7

11

40

8.

At. Madrid

29

10

9

10

39

9.

Sevilla

29

10

9

10

39

10.

Getafe

29

10

9

10

39

11.

Athletic B.

29

9

11

9

38

12.

Rayo V.

29

11

4

14

37

13.

Mallorca

29

9

9

11

36

14.

R. Sociedad

29

9

6

14

33

15.

Betis

29

9

5

15

32

16.

Villarreal

29

7

10

12

31

17.

Granada

29

9

4

16

31

18.

Racing

29

4

13

12

25

19.

Sporting

29

6

7

16

25

20.

Zaragoza

29

6

7

16

25

PARTIDOS DE LA JORNADA HOY Racing – Granada Sporting – Zaragoza Osasuna - Real Madrid Barcelona - Athletic Málaga – Betis MAÑANA Atlético – Getafe Valencia – Levante Real Sociedad - Rayo Vallecano Villarreal – Espanyol LUNES Sevilla - Mallorca


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012

FUTSAL

Estudiantes se medirá hoy a Atlético Tabay

Paolo Sánchez tratará de ayudar a los académicos ante Atlético Tabay.

Los aurinegros necesitan un triunfo para acercarse a la punta del grupo

Guerreros del Lago chocará con Pastora en Cabimas

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

Esrtudiantes del Zulia, lidera la tabla de posiciones del grupo occidental de la Liga Nacional de Fútbol Sala luego de vencer 5-1 a Pontálidos de Junín en la ciudad de Rubio en Táchira. Los de San Francisco recibirán hoy en el “Palacio de los Combates” del municipio sureño a Atlético Tabay de Mérida a las 7 de la noche, para seguir sumando victorias que lo afianzen en la cima de la clasificación occidental. Los académicos son los punteros con siete puntos, al igual que Guerreros del Lago, Pastora de Lara y Llaneros de Guanare con la misma cantidad de unidades, pero con la diferencia que los zulianos tienen un encuentro menos. La llave la cierran Atlético Tabay con tres puntos y Pontálidos de Junín sin unidades.

E

l conjunto de Guerreros del Lago, luego de lograr una paridad 4-4 contra Llaneros en Guanare, se medirá hoy ante Pastora de Lara por la quinta fecha del torneo apertura de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Los aurinegros chocarán contra los crepusculares en el “Domo de Cabimas” a las 7:00 de la noche, en busca de la punta del grupo occidental que lidera su rival regional Estudiantes del Zulia. Los de la Costa Oriental dieron a conocer además que el criollo jugador internacional José “Cheo” Falcón se sumará a las filas de Guerreros luego que culmine la campaña de la Serie B italiana y el Campeonato clasificatorio al Mundial de Futsal que se celebrará en Brasil el mes de abril. El veterano futbolista de 30

Playas zulianas tendrán eventos deportivos Redacción/Deportes

La directiva del club de la Costa Oriental confirmó la incorporación del internacional José “Cheo” Falcón luego de culminar su campaña en Italia.

Daniel Franco

MINDEPORTES

Henry “Empanada” Medina buscará seguir marcando con el equipo de la Costa Oriental y darle una victoria ante Pastora en Cabimas.

años de edad fue contactado por los aurinegros en enero durante la Gira Italia organizada por la Fundación Cefodar y patrocinada por Guerreros del Lago para que 10 atletas criollos exhibieran su talento en el exterior junto al director técnico Álvaro Guevara. Para el técnico de los zulianos es un placer dirigir a “Cheo” Falcón, a quien ha formado desde que contaba con 18 años de edad. Sus relaciones más frecuentes tuvieron lugar en el I Torneo Superior, cuando el estratega lo dirigió en su rol de capitán con el Deportivo Táchira durante varias jornadas hasta que tuvo que regresar a Torino para la temporada del calcio italiano.

A BRASIL Henry “Empanada” Rodríguez y Johnathan Torres integrantes de Guerreros del Lago participarán con la selección venezolana de futsal en el Campeonato clasificatorio de Brasil para el Mundial de la especialidad que se llevará a cabo este año en Tailandia. El presidente del club, Euribíades García se mostró feliz por contar con la experiencia de Falcón: “Le hice el llamado a este jugador baluarte de Venezuela con la finalidad de fortalecer nuestra plantilla”.

En el marco de la celebración de Semana Santa 2012, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte y el Fondo Turismo Zulia, llevarán a cabo el Plan Nacional de Recreación para el Vivir Bien en el estado Zulia que contará con actividades culturales, deportivas, recreacionales y ecológicas en las principales playas como Oribor, en el municipio Miranda, Caimare Chico en Guajira y San Carlos en Almirante Padilla, desde el 5 hasta el 8 de Abril, con un horario de 9.00 am a 3.00 pm. José Javier Hernández, director del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, región Zulia Falcón, el objetivo es llevar sano esparcimiento a las familias que vacacionan: “En cada playa se desarrollarán diversas actividades, tales como; voleibol y fútbol de arena, bolas criollas, lanzamiento de pelotas y juegos tradicionales. Además, se realizarán torneos de pelotica de goma, y bailoterapias. Al igual que grupos culturales en las diferentes playas a lo largo y ancho del estado Zulia”. Desde hoy hasta el 08 de abril, estarán habilitados 10 módulos de información turística en los municipios Guajira, Mara, Miranda, Sucre, Colon, Santa Rita, Almirante Padilla y Maracaibo (terminal de pasajeros y puente sobre el lago).


Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El cambio a los Indios de Cleveland sufrió un traspiés

Abreu en la incertidumbre Las conversaciones entre ambas partes parecían estar avanzadas el jueves, pero no hubo definición. El jardinero aseguró que no sabía nada del posible canje. Redacción/MLB

C

ircularon muchos rumores el jueves acerca de un posible cambio de Bobby Abreu de los Angelinos a los Indios. Pero ahí estaba el venezolano ayer por la mañana-en el lineup como sexto bate de Los Angeles para su partido contra los Diamondbacks-y tomando su asiento habitual en el clubhouse de los Angelinos. Abreu, comunicando el mismo mensaje que había transmitido su representantedijo que no sabía nada de un canje a Cleveland. “Realmente no”, afirmó Abreu. “Ayer tuve un día libre y eso fue todo.

El jardinero Bob “Comedulce” Abreu indicó que no sabía nada de un posible cambio a los Indios de Cleveland.

Estaba en casa, viendo televisión y descansando. No escuché nada.” Fuentes del béisbol le dijeron a Jesse Sánchez de MLB.com que ambos equipos trabajaban en un cambio el jueves por la tarde, pero FoxSports.com informó que la cantidad de dinero que tendrían que asumir los Indios del salario del jardinero

era el obstáculo que detenía las negociaciones. Ayer, Jon Heyman de CBSSports.com escribió por Twitter que el trato “se fue a pique.” Segundo intento fallido En caso de no producirse el canje, sería la segunda vez que los Angelinos hacen un intento fallido

El toletero volvió después del pelotazo en su rostro

Miguel Cabrera: “Estoy feliz de estar de regreso en el campo” Redacción/Deportes Miguel Cabrera estuvo once días fuera del diamante por un fuerte pelotazo en el rostro, pero demostró que esto no afectó en nada su rendimiento ofensivo, informó el portal web del diario deportivo liderendeportes.com. El toletero de los Tigres de Detroit se reencontró con los diamantes después de sufrir una pequeña fractura en el orbital inferior derecho y, disparó dos dobles en tres turnos ante los Orioles de Baltimore. Esos batazos sirvieron para remolcar par de carreras (suma seis en los spring training). Pero, más allá de lo que hizo ofensivamente y de volver a defender la tercera base después del incidente, el aragüeño le dio mayor importancia a la tarea de llegar en plenitud de condiciones al opening day. “Solo llegar listo para la temporada. Ese es mi objetivo”, soltó el toletero bengalí a los medios norteamericanos. “Si consigues dos hits o ninguno, eso no me importa. El 5 de abril, todo el mundo va a olvidar qué hiciste en los spring training. ¿Por qué preocuparse por eso ahorita?”. “Me siento bien. Conseguí dos buenos swings. Estoy feliz de estar de regreso.

Miguel Cabrera volvió a jugar y se le vio la marca que le dejo el pelotazo que recibió en la cara.

Quiero intentar estar saludable”, agregó el slugger de los bengalíes, quien elevó su promedio en la primavera a .455 (15-33). Para el mánager Jim Leyland, lo hecho por Cabrera en su regreso no es nada sorpresivo porque “él no pasó tanto tiempo fuera”.

de cambiar al toletero veterano. En febrero, parecía que Los Angeles tenía los términos acordados de un trato con los Yankees por el derecho A.J. Burnett, pero éste último-quien al final terminó en los Piratas-ejerció la cláusula de no cambio en su contrato para anular el canje a la Costa Oeste. “No pienso mucho, hombre”, dijo Abreu. “Realmente no busco lo que vaya a pasar ni nada de eso. Como dije, ahora mismo estoy bien, estoy contento y disfrutando todo. No sé qué va a pasar. No controlo eso.” Desde hace un tiempo los Angelinos tratan de canjear a Abreu, pelotero de 38 años que ha quedado sin papel en el equipo con la adición del dominicano Albert Pujols, el regreso del cubano Kendrys Morales y la presencia del toletero Mark Trumbo. Sin embargo, el salario de US$9 millones de Abreu ha sido un gran obstáculo, además de su discreto rendimiento en la primavera-batea apenas .087 (46-4) y no conecta hit en sus últimos cinco partidos.

CLEVELAND

Jeanmar Gómez sufrió una lesión de cadera ayer Redacción / MLB.- Jeanmar Gómez sufrió una lesión de cadera, según informó el entrenador de los Indios de Cleveland, Lonnie Soloff, al reportero de MLB. com. El lanzador venezolano, que peleaba un puesto en la rotación indígena, salió cojeando, en la cuarta entrada, luego de haber lanzado 3.2 innings, en los que permitió dos hits, regaló dos boletos y ponchó a cuatro. Hasta el momento se desconoce el alcance de su lesión, pero se presume que Kevin Slowey sería escogido como quinto abridor de los pieles roja. La inoportuna lesión llegó cuando la constancia y dedicación de Gómez se habían convertido en las claves principales de lucha por un puesto en el equipo grande. Según el piloto de la tribu, Manny Acta, el caraqueño es el mejor lanzador de los que buscan por quedarse en el equipo grande, aunque ahora esperaran a ver como evoluciona de la lesión en su cadera.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012

Hacia el Latinoamericano Juvenil de las Pequeñas Ligas

Arrecian los entrenamientos de cara a Islas Vírgenes 2012 En el estadio “Mario Bozo” de San Jacinto practican los 45 aspirantes a los 18 cupos. El manager Alejandroo Márquez afina la miraada en cada aspecto dell juego. Sabe que ahora a se trata de la selección de Venezuela.

Vers Versión Final conversó con Freddy Galvis, el coordinador del equipo y padre del campocorto de las Águ Águilas del Zulia en la actualidad qu que lleva su nombre: “Es un equipo que tiene las herramientas. Sí, tenemos algunas cosas que corregi corregir algunos detalles pero en ge general tenemos el material para ir por el campeonato”, ex expresó Galvis. El coordinador explicó que hoy se realizará el p primer corte en la presele lección, luego del entrenam miento que comenzará a las 8:30 de la mañana y que esperan p poder tener ya la selección para el 15 de mayo. “Que “Queremos llevar ocho lanzadores, dos receptores pero uno que ju juegue en la primera base, cuatro infielders, y tres outfielders, ju junto al ‘utility’ que pueda jugar e en el cuadro o los jardines”, manife manifestó Galvis. Sobr Sobre la permanencia y la oportun oportunidad de su hijo Freddy Galvis en la segunda base con los Filis de Filadelfia en las Grandes Ligas m mencionó: “Dios quiera se pueda quedar, estará en la segunda y ojala oj pueda quedarse en las mayore mayores toda la temporada”.

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

A

yer fue el cuarto día a ara de entrenamiento para uslos 45 jóvenes que buscan un puesto en el equipo “Juvenil” que viajará a las Islas Vírgenes para representarr a no. Venezuela en el Latinoamericano. staBajo un sol inclemente el estaeña dio “Mario Bozo” de la Pequeña onLiga Coquivacoa, fue el lugar donros de practicaron los 45 peloteros esque quieren representar a nuestro país. ddy Con la mirada atenta de Freddy esGalvis, coordinador técnico puesto por el directorio nacional de rez, Pequeñas Ligas, Nelson Gutiérrez, coach de pitcheo y el mánager del os equipo Alejandro Márquez, los jóvenes efectuaron un partido de cifogueó entre ellos para ir dilucidando quienes podrán entrar en el corte que se realizará hoy.

Los serpentineros El coach de pitcheo, Nelson Gutiérrez, explicó que la base del equipo serán los lanzadores: “Actualmente tenemos 19 pitcher, mañana (hoy) se realizará un corte donde pretendemos dejar a 13 para ir perfilando a los ocho que se quedarán”. El coach sabe que en los torneos cortos son indispensables los lanzadores, es por ello que hace especial énfasis en los jóvenes durante las prácticas. “Tenemos material, Oscar Granadillo, Robin Núñez, Jean Carlo Molero y Rony Duarte, parecen estar en una excelente forma. Ojalá se mantengan así y ver como accionan en los partidos de fogaje que tendremos para aumentar el nivel”, explicó Gutiérrez. El mánager Alejandro Márquez, le pidió a sus dirigidos más entrega en el campo de juego para poder ganarse un puesto: “quiero que sepan que aquí no hay preferencias con nadie. Nadie tiene el puesto seguro y todos tienen que luchar con ganas para alcanzarlo”, le mencionó el timonel a sus muchachos.

PARA HOY Jesús Villavicencio tiene seis innings lanzados donde ponchó a seis y sólo permitió dos hits.

A las 8:30 de la mañana se realizará otro partido de realiz preparación para luego en prepa el me mediodía hacer el primer corte de jugadores que podría ser en entre 20 y 25 peloteros.

Enderson Solarte parece tener todo para hacer el equipo que viajará.

El nuevo receptor emplumado juega con la clase “A” de los Yanquis de Nueva eva Y York ork

Francisco Arcia firmó con Águilas Redacción/Deportes Las Águilas del Zulia firmaron en Tampa al receptor criollo Francisco Arcia, perteneciente a la organización Yanquis de Nueva York informó Ruperto Machado Ascanio Gerente General de los rapaces. El careta de 22 años jugará esta temporada en la categoría clase A de los mulos del Bronx, en 2007 participó en la Liga de Verano de República Dominicana donde dejo promedio de .269 en 156 turnos. En 2008 fue su primera temporada en Estados Unidos en las menores de Yanquis participando en

la liga de novatos y clase A corta. En 2011 vio limitada su actuación a solo tres juegos por lesión. “Arcia es una recomendación de los Yanquis, lo hemos visto en los campos de entrenamientos, fue observado por nuestro mánager Luis Dorante está recuperado y desde hoy forma parte de nuestro equipo” destacó Ruperto Machado. Está previsto que el litoralense juegue en clase A fuerte esta temporada. Para los rapaces esta es la cuarta incorporación del año. Anderson Yance (Outfielder), Jesús Alastre (Outfielder) Mario Querales (Lanzador) Francisco Arcia (Receptor).

A estas incorporaciones se le suma la contratación de Luis Dorante como mánager del equipo emplumado. Posible cambio A pesar de ser una de las figuras del equipo zuliano, Gerardo “El Yolo” Parra, está dentro de unos fuertes rumores de un posible cambio a la organización de los Leones del Caracas. Nada está confirmado y la directiva no se ha pronunciado al respecto, lo cierto es que muchos fanáticos han mostrado su preocupación con la posibilidad de desprenderse de una de sus figuras.

El gerente general Ruperto Machado estuvo con Francisco Arcia en el momento que realizaron la firma que oficializa al receptor como jugador aguilucho.


Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El evaluativo se realizará a partir de las 8:00 de la mañana en el “Pachencho Romero”

Los mejores del Zulia compiten hoy en estadal de atletismo El evento multidisciplinario contará con la participación de atletas regionales como: Yóger Medina, Nercelys Villalobos, Edwin Cuestas y Manuel Fuenmayor. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

E Yóger Medina mostrará su técnica en el lanzamiento de bala en el Evaluativo Estadal - Adulto en el “José Encarnación Pachencho Romero” para sumar puntos que le permitán ir a la Evaluación Nacional en Barquisimeto.

l atletismo zuliano verá a acción hoy a partir de las 8:00 de la mañana, cuando se lleve a cabo el Evaluativo Estadal Juvenil - Adulto en la pista y campo del “José Encarnación Pachencho Romero” de Maracaibo. Ambas categorías representan la élite de la disciplina en la entidad. Los mejores cronos serán tomados en cuenta para asistir a la tercera Evaluación Nacional a cumplirse en Barquisimeto, estado Lara, el 13 y 14 de abril.

Johnny Almarza, secretario general de la Asociación de Atletismo del Estado Zulia, destacó la importancia del evento: “Estos chequeos tienen que ver directamente con la selección nacional”, comentó. “Este año no sólo hay olímpicos, están los memoriales dentro del país, suramericanos y paradas de la copa del mundo, así que cada uno está luchando por su puesto”, explicó el representante regional. Atletas como Nercelys Soto, Nelsibeth Villalobos, Magdalena Mendoza, Yóger Medina, Edwin Cuestas y Manuel Fuenmayor, en-

Los regionales buscarán la medalla de oro en kata por equipos

30 karatecas zulianos se medirán en Nacional de la especialidad en Vargas Redacción/Deportes

Andrés y Daniel Huérfano y Antonio Gamarro irán por las medallas.

La delegación regional de karate do se encuentra en el estado Vargas para competir en el Campeonato Nacional Adulto de la Federación Venezolana de la

especialidad que tiene por escenario el Domo Deportivo “José María Vargas” de la localidad de La Guaira. El grupo zuliano está integrado por 30 atletas que estarán en acción en las modalidades de kata

individual y por equipos, así como kumite femenino en las divisiones -50 kg, -55 kg, -61 kg, -68 kg, y +68 kg; y kumite masculino en los pesos -60 kg, -67 kg, -75 kg, -84 kg, y +84 kg. El equipo del kata masculino

tre otros competirán en la cita atlética, éstos ya tienen experiencia en la selección nacional y buscarán su permanencia en la misma. Todos forman parte de la delegación regional y, como atletas de alto rendimiento tratarán de sumar la mayor cantidad depuntos para estar en la cita Nacional. Yoger Medina, quien participará en el estadal, se coronó en el impulso de la bala de los Juegos Nacionales en 2011. Medina logró su cuarta presea dorada en la disciplina en el torneo patrio. Según el calendario de la Federación Venezolana de Atletismo el primer memorial internacional que se realizará será el “Asnoldo Devonish” a cumplirse en Maracaibo, tentativamente, el 27 y 28 de abril en el que el equipo venezolano de pista y campo se medirá contra invitados de distintos países.

encabeza la nómina local, el trío conformado por los hermanos Daniel y Andrés Huérfano, y Antonio Gamarro quienes lograron la medalla de oro en kata por equipos en los Juegos Nacionalesde 2011. “Estamos al 100% porque no hemos parado de entrenar, seguimos comprometidos con nuestro deporte y con el estado y queremos brindarle muchas satisfacciones más”. Expresó Antonio Gamarro miembro de la delegación zuliana que participa en el estado Vargas.


20 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012

La providencia administrativa devenida de la Ley de Costos y Precios Justos ya fue lanzada. Los comercios deben ajustar las etiquetas sin demoras. La Superintendencia Nacional velará por el cumplimiento. Redacción/AFP

D

esde mañana domingo 1 de abril arranca la aplicación formal de la Ley de Costos y Precios Justos en

el país. La norma, impulsada vía habilitante por el mismo Presidente Hugo Chávez desde julio de 2011, ha terminado de ejecutarse entre amplias polémicas del Gobierno y el sector empresarial venezolano. Según el mandatario nacional la Ley fue concebida para proteger el salario mínimo. “Entra en vigencia la Ley de Costos y Precios Justos! Para proteger a nuestro pueblo de la especulación, la inflación y el Alto Costo de la Vida!”, dijo poco después de su entrada en vigencia. Pero por su parte los empresarios, desde Fedecámaras, han desmentido tal argumento y afirman que la regulación estatal en las estructuras de costos no logrará disminuir la inflación. “La estabilidad de los precios no se logra con controles, sino con políticas económicas acertadas”, afirmó Jorge Botti, presidente del bloque. El Presidente Hugo Chávez, ha denunciado que los productos de higiene, y algunos otros de primera necesidad, se venden en Venezuela cuestan mucho menos en países vecinos, considera que la ley es “vital” para combatir la inflación, que en 2011 cerró en 27,6%, la más alta de América Latina según la comparación de datos oficiales. Pero para el economista José Guerra la medida “tendrá un beneficio de muy corto plazo para los venezolanos porque cuando vayan al mercado dentro de unos meses no van a

Ayer se publicó en Gaceta Oficial la lista de los rubros de primera necesidad regulados

Mañana amanecerán nuevos precios en 28 productos ASÍ SERÁ LA REGULACIÓN Producto Jugos de Frutas Pasteurizados Compotas

Agua Mineral

Presentación

PMVP (Bs.)

500ml

7,59

1lt

12,05

170g

5,40

186g

5,90 0

330ml

3,69 9

355ml

3,97 97

500ml

5,00 0

600ml

6,71 71

1lt

8,00 0

1,5lt

9,80

5lt

17,89

Enjuague para el cabello

250ml

20,43

1lt

40,70

Jabón de baño en barra

150g

6,99

Champú para el cabello Crema Dental

Suavizantes y enjuagues para la ropa

Desodorante en barra

250ml

19,32

1lt

44,61

100ml

15,26 6

150ml

18,32

500ml

14,69

1lt

24,50

2lt

36,76

50 g

14,70

10 g

23,45

Producto Pañales para bebé (Talla P) Pañales para bebé (Talla M) Pañales para bebé (Talla G) Pañales para bebé (Talla XG) Pañales para bebé (Talla XXG) Toallas Sanitarias

Papel higiénico

Máquinas de afeitar, desechables (3 hojillas) Máquinas de afeitar, desechables (4 hojillas)

L Lavaplato líquido ó gel

Presentación

PMVP (Bs.)

10 uni.

17,40

76 uni.

160,82

10 uni.

26,40

76 uni.

172,39

10 uni.

24,44

76 uni.

195,55

10 uni.

32,91

76 uni.

223,42

10 uni.

32,67

76 uni.

226,93

5 uni.

13,64

60 uni.

42,02

1 rollo

4,00

4 rollos

15,90

12 rollos

46,04

48 rollos

134,46

1 uni.

14,47

4 uni.

48,07

2 uni.

26,30

4 uni.

58,30

300 ml

14,49

500 ml

19,28

1lt

28,98

Infografía: José Urbina

conseguir el producto o no habrá la variedad que buscan”. Las empresas “no pueden producir a pérdida” por lo que “bajarán la producción o la redireccionarán a rubros más rentables”, argumentó. La Superintendencia de Precios y Costos, creada con la ley, inició en noviembre la revisión de los precios de bienes y servicios con el objetivo de reducir los que considere “excesivos”. A las empresas que infrinjan la disposición, el ente podrá multarlas o cerrarlas por hasta por diez años.

Este nueva ley refuerza otra de 2003 que regula los precios de productos básicos como el arroz y el azúcar. Extranjeras pulsadas La normativa, cuya primera fase se aplica a otros productos como alimentos, medicamentos, repuestos de vehículos y servicios de salud, también alcanza a empresas extranjeras como L’Oréal, Procter and Gamble, Coca Cola, Colgate Palmolive, Kimberly Clark y Johnson’s & Johnson’s,

entre otros. Según el vicepresidente de la organización empresarial Consecomercio, Mauricio Tancredi, la reducción de precios es “arbitraria” y “no termina de atajar el tema de la inflación ni de atender el desabastecimiento, todo lo contrario”. Para el director de la firma Ecoanalítica, Pedro Palma, los principales afectados serán los pequeños y medianos empresarios “porque su estructura de costos es mayor” que la de las grandes compañías y

por ello no tendrán el mismo margen de ganancias. “Para ellos va a ser inviable mantener su negocio y eso puede traer escasez porque podrían dejar de producir”, acotó. En el país el sector privado se ha visto afectado por las expropiaciones y controles del gobierno de Chávez, que lidera lo que define como una “revolución socialista” y aspira a ser reelegido para un tercer mandato de seis años en las elecciones presidenciales del 7 de octubre. ARCHIVO

Los precios disminuyeron por los rumores de una posible liberación de crudo de reservas internacionales

Petróleo venezolano bajó a 116,53 dólares AFP El precio del barril de crudo venezolano bajó 0,32 centavos de dólar esta semana y promedió 116,53 dólares debido a que el mercado fue afectado un aumento en los inventarios de petróleo

en Estados Unidos, informó ayer el gobierno.Los precios terminaron a la baja “presionados por el fuerte incremento en los inventarios comerciales de crudo en Estados Unidos y los rumores de una posible liberación de crudo de las reservas estratégicas de

algunos países de la OCDE”, indicó el ministerio de Energía y Petróleo en su informe semanal. La cesta venezolana promedia los 112,01 dólares en lo que va del año, luego de que en 2011 registró una media de 101,06 dólares.

El precio del crudo venezolano se ha mantenido por encima de los 100 dólares desde mediados de octubre. Las cotizaciones comenzaron a subir en el segundo semestre de 2011 a raíz de las revueltas en los países árabes.

El presupuesto nacional basó el precio del barril en 50 dólares para 2012.


Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

Protestas con centenares de miles de ibéricos estallan en la península

España aprueba el recorte más drástico de su historia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO Nº 137-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: JULIA ELISA URDANETA FERNÁNDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-5.058.987 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 18 de julio de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E’Lata, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 667.95 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: vía pública y mide 27.70 Mts; Sur: Melpomedes Perdomo y mide 24.80 Mts.; Este: José Rodríguez y mide 19.70 Mts. Y Oeste: Mervin Rincón y mide 34.40 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana JULIA ELISA URDANETA FERNÁNDEZ; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: JULIA ELISA URDANETA FERNÁNDEZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de marzo de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Ygmer Díaz Síndico Procurador Municipal (E)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº24 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO:

AFP

El presupuesto austero impulsado por el Gobierno de Rajoy hizo estallar revueltas en más de 100 ciudades españolas con alta violencia.

El ajuste será de 27 mil 300 millones de euros. Los sueldos comienzan a bajar. El desempleo se dispara en 22,85 por ciento, pero el Gobierno tratará de mantener la confianza de la Unión Europea. AFP

U

n día después de una huelga general que sacó a las calles a cientos de miles de manifestantes, el gobierno español presentó este viernes los presupuestos más austeros de la historia del país, con un ajuste de 27.300 millones de euros, y prometió a Europa ser “fiable en 2012”. Estamos en “una situación crítica a la que tenemos que responder con los presupuestos más austeros de nuestra democracia”, afirmó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al término del Consejo de Ministros. La misión del gobierno español es clara: reducir en doce meses el déficit público de 8,51% a 5,3% del PIB. “Hacer fiable ese objetivo, es una condición ineludible para el gobierno y lo que da sentido al conjunto de las medidas tanto de ingreso como de gasto público”, agregó, en un mensaje claramente dirigido a sus socios europeos, que no dejan de expresar su preocupación. “España está en una muy difícil si-

tuación”, había afirmado horas antes el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, en una reunión de ministros de Finanzas en Copenhague que debía examinar con lupa los números presentados por Madrid. El banco estadounidense Citi había sido más virulento el miércoles, afirmando que “España probablemente deba, en nuestra opinión, entrar en algún tipo de programa troika (una ayuda de la UE, el BCE y el FMI, ndlr) durante 2012”. Decidido a tranquilizar a Europa, el ministro español de Economía, Luis de Guindos, aseguró a la prensa en Copenhague que gracias a las medidas de su gobierno, en el poder desde diciembre, “España va a dejar de ser un problema”. “Este país va a cumplir”, reiteró en Madrid la vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. “Cumplir el 5,3% de déficit es ‘sí o sí’, no hay otras opciones, España tiene palabra y se va a cumplir”, insistió. “Nuestra primera obligación es volver a encontrar unas cuentas públicas saneadas pero no a cualquier precio”, afirmó, precisando que el gobierno quiere “apoyar a aquellos que más lo necesitan y no paralizar el crecimiento y la creación de empleo”, en un país golpeado por un desempleo récord de 22,85%. Así, se tomó “la decisión de mantener la actualización de las pensiones, conservar el sueldo de los funcionarios, pero no rebajarlo, y mantener las prestaciones por desempleo”, explicó. Del mismo modo, “no va a subir el impuesto sobre el valor añadido, para no perjudicar el consumo y la recupe-

RÉCORD DE EXPULSIONES Las expulsiones de propietarios o inquilinos endeudados registraron un “máximo histórico” en 2011 en España, con un alza de 21,2% respecto a 2010, informaron el viernes las autoridades judiciales. “Los lanzamientos practicados (...) alcanzaron un máximo histórico en 2011: 58.241, con un incremento del 21,8 por ciento respecto a 2010”, informó el Consejo General del Poder Judicial en un comunicado. ración económica, pero sí el impuesto de sociedades a las grandes empresas”, precisó. En total, España hará un ajuste de 27.300 millones de euros, entre recortes presupuestarios y aumentos de impuestos, explicó Montoro. Los presupuestos de los ministerios serán reducidos un 16,9% de media lo que permitirá, junto a otras medidas, ahorrar 17.800 millones de euros. Y al incremento del impuesto sobre la renta anunciado en diciembre se sumarán otras medidas tributarias, en especial la eliminación de deducciones en el impuesto de sociedades. La mayoría de los analistas coincidían sin embargo en la necesidad de que España ajustase sus cuentas en unos 50.000 millones de euros, teniendo en cuenta la recesión que este año debería hacer caer el PIB un 1,7%. Mientras tanto, al ritmo de los recortes sigue creciendo el descontento social. Unas 800.000 personas, según el ministerio del Interior, se manifestaron el jueves en toda España contra la austeridad.

Que la ciudadana: DALILA JOSEFINA ROMERO GUTIÉRREZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-5.179.357 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 23-01-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.1 (Pedro Lucas Urribarrí) Esq. Calle 1BC (Francisco de Miranda) S/N, El Rocío, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 440.34M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AVENIDA 1 (PEDRO LUIS URRIBARRÍ) Y MIDE (20.87Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE AISKEL MARQUEZ Y MIDE (20.95 Mts.) Este: LINDA CON CALLE 1BC (FRANCISCO DE MIRANDA) Y MIDE (20.70 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ROMER MÉNDEZ Y MIDE (21.64 Mts.)

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: DALILA JOSEFINA ROMERO GUTIÉRREZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinte días del Mes de marzo de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

CONVOCATORIA Se convoca a los afiliados del Sindicato Bolivariano de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Máquinas Pesadas, Conexo y Similares del Municipio Colón (SIMBOTRAMACOS). A una asamblea que se efectuará en la Sede provisional ubicada en el Km 4 ½ Casa NºZ-20, Sector La Maroma en Santa Barbará del Zulia. Donde se elegirá la comisión electoral para el proceso eleccionario de esta organización para el periodo 2012-2014. Dicha elecciones se efectuaran el 16 de Agosto de 2012. Convoca La Junta Directiva

@AMversionfinal

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012

MÉRIDA

Desmantelada banda “Los Maracuchos” Redacción/Sucesos Efectivos de la estación de seguridad N° 18 con sede en Arapuey, municipio Julio César Salas del estado Mérida, detuvieron el pasado miércoles, a cinco sujetos y una mujer, que portaban uniformes militares y un arma de fuego, dentro de un vehículo en el que también estaban dos menores de edad. Los ose trasladaban en un Mazda 6, color plata, año 2006, placas SBA 01D. Al hacer el chequeo, vieron que los sujetos portaban botas militares por lo que les preguntaron si eran funcionarios, a lo que respondieron que no. Los sujetos manifestaron pertenecer a una empresa de cigarros. Tras el reporte policial por sus identidades, uno de los sujetos, de 27 años, está solicitado por el Cicpc, de la subdelegación de Ciudad Ojeda en el estado Zulia, bajo los cargos de presunto aprovechamiento ilícito, robo y hurto de vehículos, expediente I 798088 de fecha 11/ 05/ 2011. También portaban dentro de un bolso uniformes falsos de la GNB, y el Ejercito Nacional, así como un arma de fuego 9 milímetros. El resto de los detenidos son sujetos de 23, 27, 29 y 33 años, así como una mujer no identificada. Los niños eran de 4 y un año de edad. Los falsos militares detenidos presuntamente pertenecen a la banda “Los Maracuchos”, dedicada al robo y hurto de vehículos, además de secuestros, en el eje panamericano, se conoció que todos tienen residencia en el municipio San Francisco del estado Zulia, fueron incautados varios celulares, máquinas de afeitar y pega, que se presume era utilizada para esconder las huellas dactilares. Fueron puestos a la orden de la Fiscalía Séptima de “El Vigía”.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

El Táchira no sale del dolor por el crimen de la escolar en San Cristóbal

Presos los asesinos de la niña Entre los capturados hay dos soldados del Ejército. Se comprobó que los hampones iban en un taxi marca Daewoo. El dueño del auto fue clave para llevar a los investigadores hasta los homicidas. Redacción/Sucesos

F

uncionarios del Cicpc, adscritos a la Brigada de Homicidio de la subdelegación San Cristóbal, Inteligencia y Unidad de Respuesta Inmediata de la delegación de Táchira, capturaron a los presuntos homicidas de la niña de 11 años, asesinada el pasado miércoles, cuando intentaban robar el carro a su padre, en San Cristóbal. El comisario Juan de la Cruz Pereira, jefe de la delegación Táchira, en compañía del comisario Argenis Colmenares, jefe de la subdelegación de San Cristóbal, y el inspector Héctor Gámez, precisó que los aprehendidos fueron identificados como: Gil Augusto Silva González, alias “Junior”, de 42 años; Yikson Asdrúbal Pedraza García, de 24 años; Alexander Ortiz García, alias “Eliseu”, de 24 años; Héctor Alonso Foliaco Ramírez, de 21; Oswaldo Pérez Alexey, apodado “El Caraqueño”, de 23; Miguel Alberto Luce-

El comisario Juan de la Cruz Pereira, jefe de la delegación Táchira, manifestó que desde el momento del crimen se activaron varias comisiones para dar con el paradero de los responsables de la muerte de la niña.

na Gómez, alias “Miguelito”, de 24 años; Héctor Jesús Arévalo Hernández, de 25 años, y Jamnberth Enrique Navarro Medina, de 25 años. Los dos últimos son alistados del Ejército. Las detenciones se practicaron en horas de la tarde del día 29 de marzo, en diferentes sectores de la ciudad de San Cristóbal. Pereira aseveró que el crimen se cometió en un vehículo automotor marca Daewoo, modelo Cielo, perteneciente a una línea de taxis. “Este dato contribuyó a determinar quién era el dueño del automóvil y los implicados”, dijo. “Una vez identificado el dueño

del vehículo se procedió, por medio de una orden de visita domiciliaria emitida por el juez de Control de Guardia, acudir a la vivienda de Silva González para aprehenderlo, además se encontró el carro incriminado. El jefe policial destacó que a Alexey Oswaldo, Ortiz García, Lucena Gómez Miguel, Arévalo Hernández y Navarro Medina Jamnberth se les incautaron dos armas de fuego, tipo pistola, ambas calibre 9mm, una marca Astra y la otra Force 99. La pequeña murió el miércoles en la mañana, cuando su padre la llevaba al colegio, en el sector “Cuesta del Trapiche”, de la parroquia “Concordia”.

REGISTROS POLICIALES Gil Augusto Silva González, presentó registros policiales por los delitos de robo genérico y porte ilícito de arma de fuego; Yikson Asdrúbal Pedraza García, aparece registrado por los delitos de homicidio y porte, detención u ocultación de arma de fuego; Miguel Lucena Gómez por el delito de drogas y Arévalo Hernández Héctor Jesús, por el delito de robo genérico y atraco. Al progenitor le iban a quitar la camioneta y al acelerar, los sujetos la tirotearon, hiriendo a la pequeña, quien fue llevada al hospital, pero murió al ingreso.

Las autoridades de la empresa no se han pronunciado pero entregaron las cámaras al Cicpc

Robaron oro por quinta vez en planta de “Minerven” Redacción/Sucesos Un grupo de delincuentes ingresó el pasado lunes a la Planta “Caratal” de Minervén, en “El Callao”, estado Bolívar, y sustrajo una cantidad de oro que no ha sido determinado por la empresa. Éste sería el quinto robo a la empresa en la que va de año, según refiere el portal del diario Correo del Caroní. Aunque la empresa no he hecho un pronunciamiento oficial, se conoció que funcionarios del Cicpc, está examinando la grabación hecha por algunas cámaras

de seguridad, para determinar la identidad de los hampones. Los hechos Se conoció a través de una fuente policial, que al superintendente de fundición de “Caratal”, rindió declaraciones del caso el día martes, desde las 7:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Un grupo de personas ingresó a la “Planta Caratal” de la estatal minera, en “El Callao”, y sustrajo una cantidad indeterminada de oro. El pasado 3 de diciembre de

2011, cuerpos de Seguridad Ciudadana dio un duro golpe a la mafia del oro en la región Guayana, con la captura de nueve integrantes de la banda “El Luisito”. En esa oportunidad, la información la dio el jefe del Comando Regional Nº 8 de la GNB, (G/B) Juan Rodríguez Navarro, quien destacó, que tras una ardua labor de inteligencia desplegada por la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, la Policía de Bolívar, PEB y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas , Cicpc, fueron

capturados nueve ciudadanos presuntamente implicados en el robo de 17 kilogramos de oro y equipos en la empresa estatal Compañía General de Minería, Minerven, ocurrido la noche del 27 de noviembre de ese año. Explicó que durante la captura se encontraron equipos de oxicorte que fueron utilizados al momento de ejecutar el hecho delictivo. “Esta banda logró apoderarse también de los equipos audiovisuales de grabación interna que tenía la empresa instalada en el sitio”, dijo el general.


Maracaibo, sábado, 31 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

SAN ISIDRO

El hampón quedó mal herido de un balazo tras quitarle el carro a un comerciante

Murió desangrado un atracador en una tranca de San Francisco

Dudan que menor descuartizado haya muerto ahogado ODAILYS LUQUE

ODAILYS LUQUE

Julio Coronado, de 26 años, asaltó al dueño de un puesto de loterías frente a Mercasur. Cuando escapaba recibió un disparo. El congestionamiento de la avenida le impidió avanzar.

Familiares del menor declaran en la morgue forense.

Oscar Andrade Espinoza

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n sujeto fue muerto de varios disparos, después de robar un vehículo frente a una agencia de loterías, en las inmediaciones de Mercasur, municipio San Francisco. El hoy occiso fue identificado como Julio César Coronado, de 26 años, quien murió desangrado producto de las heridas de bala, porque no logró escapar con el auto, debido a la enorme cola en la calle ubicada frente al mercado. Según se conoció, el presunto hampón liquidado a la 1.30 de la tarde de ayer, frente a la agencia de loterías “Los Compadres”, llegó al establecimiento para desenfundar un arma de fuego y someter el propietario, conminándolo a entregar las llaves de su vehículo. Una vez que el dueño de la agencia, cuyo nombre no fue revelado por las fuentes policiales, accedió a la petición del elemento, éste pretendía huir.

Funcionarios de la científica, durante el levantamiento del cuerpo de Julio César Coronado, en la calle 148 frente a Mercasur. El ahora occiso pretendía llevarse un Mazda gris, pero el dueño del carro lo hirió y además quedó atrapado en la cola.

Al momento de salir del lugar, el dueño de “Los Compadres” se armó de valor para presuntamente efectuarle varios disparos a Coronado, quien había abordado el carro. El supuesto delincuente, sin embargo, logró encender el auto del agente de loterías, un Mazda color gris, para escapar. Aún así, la pretensión de huir de Coronado se vio frustrada por la enorme cola que suele formarse en la calle 148, frente a Mercasur. El desespero hizo presa del herido en la región pectoral y abdominal, pues no podía moverse en el trancón vehicular.

A medida que transcurrían los minutos, el pillo se desangraba hasta quedar inerte. A los minutos llegaron ambulancias y unidades de la Policía del Municipio San Francisco, para precisar lo ocurrido en la calle 148, vía que desde el kilómetro 4, pasando frente a “Mercasur”, conduce hasta Palito Blanco. Los funcionarios acudieron al sitio, al atender la llamada de transeúntes que observaron la situación irregular. Abrieron el automóvil, donde bañado en sangre yacía Coronado. A los minutos llegó la furgoneta de la policía cien-

INSEGURIDAD hEl Mercado del Sur, conocido como “Mercasur”, antes era el comunmente llamado “Mercamara”. hQueda frente al barrio “El Gaitero” y, en las adyacencias, “Integración Comunal”. hVecinos exigen mayor seguridad en la zona, debido a los constantes robos.

tífica, para el levantamiento del cuerpo y traslado a la morgue.

Los detuvieron en Mara cuando trataban de sacar unidad de mudanzas a Colombia

Desmantelan una banda de robacamiones ODAILYS LUQUE

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Cuatro individuos, entre ellos una dama, fueron capturados por funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, después de haber sometido horas antes a dos ciudadanos provenientes de Caracas, para robarles una unidad de transporte de mudanzas. La información la ofreció el comandante general del Cpez, comisario Jesús Cubillán. Sobre la identidad de los detenidos, trascendió que se llaman Manuel Salvador Soto (27), Yuskendy del Valle Urdaneta (26), tri-

pulantes de un camión cava Tritón blanco, 2002, placas A14BG4M, que había sido sustraído a los choferes de mudanzas. También detuvieron a Danilo Núñez Urdaneta (40) y Argenis de Jesús Morales (32), quienes a bordo de un taxi escoltaban el camión. El procedimiento fue a las ocho de la noche del jueves, en Las Cruces, municipio Mara, cuando al revisar y solicitar los documentos, notaron la actitud nerviosa de los presuntos implicados. Al constatarse que la unidad pesada pretendían sacarla a Colombia sin documentación, se aprehendió a los ciudadanos.

De acuerdo con Cubillán, la dama había contratado, vía internet, los servicios del camión de mudanzas y los citaron al barrio “Felipe Hernández”, detrás del hotel “Nube Gris”, al oeste de Maracaibo. Allí fueron sometidos y despojados del camión. Habían quedado al cuido de dos elementos, quienes los dejaron libres. Se fueron, pues habían quedado con los otros cuatro en comunicarse para cuadrar la petición del rescate, pero esa comunicación no se produjo. Eran de la banda “El Cubano”, que roba camiones de mudanzas de otros estados en el Zulia.

Detenidos por el robo de un camión de mudanzas, por la policía de Zulia.

Según familiares del niño de 11 años, identificado como Alexander Pineda González, hallado sin vida en un jagüey, en la parroquia San Isidro, el menor no murió ahogado. Clofe Mejías, abuela del chico, y Benito Pineda, tío, revelaron en la morgue forense que el cuerpo de Pineda González, al momento de ser rescatado, estaba desmebrado. Precisaron que al cadáver de Alexander Pineda le faltaban los dos pies, uno de los brazos y la mandíbula estaba desprendida. En todo caso, los familiares del pequeño esperaban los resultados de la autopsia, ayer en la mañana, para proceder a la denuncia respectiva. La tarde del jueves, el cuerpo del menor Pineda lo hallaron sin signos vitales. Había desaparecido hace 14 días, el 16 de marzo, relataron. Posteriormente, según lo dicho por la abuela, la madre del jovencito recibió algunos mensajes de texto. En uno, dijo la señora, le solicitaban a la progenitora de Alexander Pineda el pago de diez mil bolívares, por el rescate de su hijo. En otro mensaje, según Mejías, le informaban a la madre del niño que lo vieron con una mujer, en el sector “Las Mercedes”, en la vía La Concepción. El jagüey donde encontraron al muchacho se ubica frente al cementerio “San Sebastián”, entre los kilómetros 18 y 19, vía La Concepción, al oeste de Maracaibo. La víctima residía en el barrio “El Principio”, kilómetro 18 vía La Concepción, parroquia San Isidro, un tanto retirado del sitio donde su cuerpo fue hallado. Los familiares del niño dicen que a él no lo dejaban salir muy lejos de la casa. Cuando iba a la tienda, lo acompañaban las tías. Alexander estudiaba cuarto grado y era el menor de cuatro hermanos.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 31 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.270

MARA

SAN ISIDRO

Desmantelaron banda de robacamiones

Dudan que menor murió ahogado

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

“RUIZ PINEDA”

Un chofer volcó el microbús y pereció en la avenida “Guajira” de Maracaibo

Terminó en desgracia el envío de un mensaje

ODAILYS LUQUE

En pleno mediodía se produjo el accidente. El colector se salvó de milagro. Trabajaban en la ruta Maracaibo-Maicao. Frente a la Facultad de Humanidades reinó el caos vehicular. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

M

ientras enviaba un mensaje de texto a través de su celular, el conductor de una buseta que solía transportar pasajeros hacia Maicao, chocó contra un árbol y posteriormente se volteó, muriendo en el acto. Su colector recibió heridas leves. Al mediodía de ayer se produjo el aparatoso accidente en la avenida 16 “Guajira”, frente al barrio “Ziruma”, a pocos metros de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Zulia. Julio César Ávila Nava, de 27 años, conducía la buseta azul con blanco. Iba en compañía del colector identificado como Never Semprún, cuando se produjo la colisión contra el árbol y el posterior vuelco. Ávila Nava se desplazaba por la avenida “Guajira”, en dirección norte-sur. El vehículo quedó con las ruedas hacia arriba. El accidente produjo una considerable congestión

Julio César Ávila Nava perdió per la vida en el choque y vuelco. Había impactado contra un árbol y la buseta quedó con las ruedas levantadas. La policía científica llegó al lugar para el levantamiento del cuerpo.

vehicular, en una hora pico como el mediodía. Con el impacto, a la buseta se le había desprendido el tren delantero. Según familiares, el conductor del vehículo transportaba pasajeros hasta la población de Maicao, Colombia. También, según se conoció por fuentes de Tránsito Terrestre, llevaba víveres a la localidad del vecino país. Una prima del ahora occiso, Haydée León, dijo que Ávila y Semprún eran primos y residían en la “Curva de Molina”. La familiar manifestó mucha preocupación en el lugar del accidente, mientras buscaba angustia-

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

da las pertenencias del fallecido chofer. Entre esas pertenencias estaba un koala con dinero en efectivo que la pariente no lograba encontrar. Algunos de los infaltables curiosos comentaban en la avenida que vieron al colector decir que al chofer no le dio tiempo de frenar el automotor, pues escribía mensajes vía celular. Sobre la condición del colector, dijeron fuentes de Tránsito que a pesar de las lesiones leves, se encontraba estable y consciente. Ninguno de los familiares y compañeros de trabajo revelaron el nombre de la línea para la que trabajaba el chofer de la buseta.

ACTUACIÓN hAl lugar del accidente llegaron unidades y funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Cuerpo de Policía del Zulia y Tránsito Terrestre. hCon una guaya, halada por una grúa, se colocó la buseta con las ruedas para abajo, excepto las delanteras. hCuriosos plenaron el sitio del accidente, lo que contribuyó también con el colapso vial en la avenida.

Ultiman a presunto azote Redacción/Sucesos Un presunto delincuente fue ultimado de múltiples disparos al mediodía de ayer, en el barrio “Leonardo Ruiz Pineda”, detrás del mercado “Guajiro”, al norte de Maracaibo. En el escenario del crimen, también cerca del parque “La Marina”, se encontraban familiares y amigos de la víctima, Yorkendry Pino, de 22 años, quienes impidieron la labor reporteril. Según trascendió, el hoy occiso fue liquidado por cuatro elementos desconocidos, quienes llegaron a bordo de un vehículo, cuyas características son desconocidas. Descendieron del automotor, para acercarse a su objetivo, y sin mediación de palabra accionaron las armas de fuego, hasta dejarlo inerte. Los autores del homicidio huyeron a toda velocidad, sin saber qué rumbo tomaron. De acuerdo con fuentes policiales, se maneja el ajuste de cuentas entre bandas, como posible móvil del crimen. No obstante, se inician las averiguaciones. De todas maneras, los familiares y allegados del muerto ni siquiera mostraron disposición de ser entrevistados por la policía, para que informaran cómo ocurrieron los hechos. Aún así, comisiones policiales se presentaron al lugar del crimen para resguardar la zona. Al rato, llegó la unidad furgoneta de la policía científica, para el levantamiento del cuerpo y su traslado a la morgue forense, en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 088 533 04:45 pm 672 931 07:45 pm 210 309 TRIPLETAZO 12:45 pm 889 Tauro 04:45 pm 575 Cáncer 07:45 pm 987 Virgo

TÁCHIRA A B 12:00 m 402 640 05:00 pm 407 094 09:00 pm 316 825 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 976 Libra 05:00 pm 837 Escorpio 09:00 pm 876 Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 238 251 04:30 pm 853 133 08:00 pm 757 609 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 908 Acuario 04:30 pm 082 Géminis 08:00 pm 032 Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 996 860 04:30 pm 891 472 07:45 pm 372 684 TRIPLETÓN 12:30 pm 187 Géminis 04:30 pm 827 Tauro 07:45 pm 756 Acuario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 395 04:00 pm 852 07:00 pm 030 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 057 Tauro 04:00 pm 681 Tauro 07:00 pm 768 Aries


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.