Diario Versión Final

Page 3

Maracaibo, miércoles, 24 de diciembre de 2008 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Gian Carlo Di Martino, ex alcalde de la ciudad se liquidó con 328 mil bolívares fuertes

“PIMENTÓN PINEDA”

Manuel Rosales: “Tengan la plena seguridad que vamos a eliminar todas la jubilaciones irregulares” ANA MARÍA VILORIA

En un balance presentado por el Alcalde, se constató que el ayuntamiento cuenta hoy, gracias a las gestión pasada, con una nómina de 16 mil 796 empleados y obreros, lo que equivale a un gasto mensual de 21 mil millones de bolívares fuertes. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

E

l alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, fue tajante ayer respecto a las jubilaciones ilegítimas otorgadas en la gestión de Gian Carlo Di Martino. “Tengan la plena seguridad que vamos a eliminar todas la jubilaciones irregulares”, sentenció con firmeza ante la prensa. Una serie de denuncias publicadas por VERSIÓN FINAL y detalladas por el concejal marabino Daniel Ponne, estremecieron a los altos jerarcas de la pasada administración quienes ahora se encuentran en el ojo del huracán después de haberse adjudicado un derecho fuera de toda norma, jubilándose a destiempo, y liquidándose con altas sumas de dinero que descalabraron las finanzas para el gobierno entrante. Manuel Rosales ratificó que numerosos funcionarios de alto rango que acompañaron a Di Martino obtuvieron liquidaciones “abultadas”. “Uno de esos casos es el del propio ex alcalde Gian Carlo Di Martino que sacó alrededor de 300 millones de bolívares (300 mil Bs.F), y además se dieron un importante número de jubilaciones sin siquiera llenar los requisitos de Ley”. Para el Alcalde, la institución quedó prácticamente “desvalijada”, e indicó que para el próximo mes de enero su equipo presentaría

a la ciudad un balance general de la Alcaldía de Maracaibo. “Tengo que decir que es dantesco”. Sus medidas, prometió, serían contra las irregularidades en la nómina, pero manifestó que su gobierno no iría a perseguir a los empleados. “Pero hay que saber que han dejado un gran número de personas cobrando por la Alcaldía sin trabajar, activistas políticos que sabotean las actividades y rompen los vehículos, eso no lo vamos a permitir”. Ni miran a Di Martino Rosales señaló que desde la Fiscalía no prestan atención a las más de 35 denuncias contra el ex alcalde Di Martino, y que han pasado desapercibidos casos tan emblemáticos como los de la construcción de un hotel en los terrenos para la nueva sede del terminal de pasajeros. “Son hechos notorios y evidentes. Ahora dejó la Alcaldía y hay 150 millardos de bolívares (150 millones de Bs.F) que no aparecen. Se llevó los aguinaldos de la gente y cobraron prestaciones abultadas. A ese señor no lo llaman ni de la Fiscalía, ni de la Contraloría ni tampoco de la Asamblea Nacional”. Instó a preguntarle directamente a Mario Isea, diputado de la AN, a quien catalogó como “el servil de Esteban Pineda”, el porqué no llaman a comparecencias a Gian Carlo Di Martino, y a aclarar quienes son: Joseíto Hernández y Hugo Hernández Raffalli, socio de negocios.

Liquidaciones exorbitantes Manuel Rosales enumeró algunas de las liquidaciones más altas que lograron obtener reconocidos funcionarios del gobierno de Di Martino poco antes de salir de la Alcaldía, entre ellos resaltan: Gian Carlo Di Martino (Ex alcalde): 328 mil Bs.F John Bravo (Comandante de los Bomberos): 131 mil Bs.F Giovanny Villalobos (Ex director general de la Alcaldía): 173 mil Bs.F Joemel Robles (Director del Imau): 147 mil Bs.F Mariela Leal (Presidenta de Mercamara): 164 mil Bs.F Julio Magallanes (Director del IMA): 147 mil Bs.F

Manuel Rosales responsabilizó a Di Martino por el quiebre financiero de la Alcaldía.

El cuadro de la Alcaldía El Alcalde se adelantó a asomar algunos números del estatus de la administración del personal que ha quedado a su responsabilidad luego de que Gian Carlo Di Martino terminara su gobierno: Empleados fijos: 2.179 Empleados contratados : 591 Obreros: 935 Jubilados y Pensionados: 1.382 Promotores: 2.488 Paramunicipales: 9.221 Total: 16.796 empleados y obreros La cantidad estimada, según Rosales para pagar mensualmente tal nómina asciende a los 21 mil millones de bolívares (21 millones de Bs.F), sin contabilizar los bonos, y los compromisos contractuales como cesta ticket, vacaciones, que sumarían alrededor Bs.F 12 millones 931 mil más. Rosales manifestó que el situado constitucional es solamente de 8 millardos con 784 millones de bolívares al mes (8 millones 784 mil Bs.F). “La Ley nos dice que por lo menos el 50% de situado constitucional debe ser destinado en obras de inversión, y resulta que eso no alcanza siquiera para pagar las nóminas. Esto no estaba así, esto lo hicieron en los últimos ocho meses para arruinar y destruir la corporación”.

Ayer, Manuel Rosales volvió a referirse a Esteban Pineda, dueño del diario Panorama: “Hay que investigar al ‘pimentón Pineda’, que tenía con sus empresas una gran cantidad de obras civiles del Metro de Maracaibo, y por culpa de esas empresas que cobraron sobreprecios, que aumentaron, que pidieron reconsideración de precios y atrasaron la obra. Ellos son los responsables que ese metro todavía no haya llegado ni al centro de la ciudad y de haberle dañado la vida a miles de familias que viven cerca”. “Esteban Pineda es culpable de muchas cosas aquí, no sólo de la quiebra del Banco de Maracaibo, sino también de muchos de los desastres que hay en la Alcaldía de Maracaibo que van a salir y ya están saliendo. Su periódico descubrió hoy (ayer) en la mañana que el centro de la ciudad es una anarquía y un caos, descubrieron que hay basura en Maracaibo ahora y descubrieron que hay no se cuántos salserines, que los metieron para la campaña electoral interna y que los pasaron a la nómina fija, ahora están pagando esa consecuencia”. “El nombre de Maracaibo suena mucho, ya una vez se llevaron toda la plata del Banco de Maracaibo y eso está ahora en inversiones en los Estados Unidos. Él lo atracó y lo asaltó a ese banco. Él si tiene (dinero) en Estados Unidos, bastante”. El pasado jueves 18, Rosales dijo: “Panorama del ‘pimentón Pineda’, porque es un buen pimentón para todos los guisos, todos los días me saca en primera plana, hace un gran despliegue. Quien lea eso, y no esté al tanto de que ese es un periódico vendido a todos los gobiernos y que se presta para todas las manipulaciones, termina creyéndose todas las mentiras”, comentó. “La justicia en Venezuela está en muletas, tiene serios problemas. Aquí se da el lujo, por ejemplo, el ‘pimentón Pineda’ de Panorama, de hablar de su expediente de cuando atracaron y desmantelaron al Banco de Maracaibo y otras instituciones, por instrucciones del alto gobierno y lo tienen escondido”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Versión Final by Diario Versión Final - Issuu