
2 minute read
Arte en Parques del Río
from Arteando Revista
by verovht
MONTAÑA DE PIEDRA EN MEDELLÍN
Por Juan Pablo Betancur
Advertisement
Medellín y su Valle de Aburrá, siempre se ha caracterizado por estar rodeado de montañas en todas sus laderas, pero en este caso una montaña de piedras se encuenta en pleno corazón de la ciudad.
En Parques del Río etapa 1B está ubicada la obra del artista suizo Hugo Rondinone, una montaña de piedras se levantó en este lugar desde el año 2019, este es uno de los parques principales y más modernos de la ciudad, ubicado en los costados del río Medellín, este es un espacio que es caracterizado por muchos ciudadanos por ser el lugar donde por décadas se ha ubicado el alumbrado público de la ciudad.
¿Qué significado tienen?
Esta obra para unos es algo básico pero para otros es considerado una verdadera obra de arte. puesto que se tratan de cinco priedras reales que pesan 100 toneladas y su tamaño es de 15 metros de altura, las cuales fueron extraidas de un lago en Italia.
Desde su inauguración ha sido un punto de encuentro de muchos ciudadanos por dos años consecutivos . Este es un homenaje a la geografía de la ciudad y el lugar que ocupan las montañas no sólo en su paisaje sino también en su cultura.
Es por esto que el artista suizo a través de la fundación Sofía Pérez de Soto dona la obra a la ciudad para que fueran ubicadas en el hoy llamado Parques del Río.
Estación de arte

Foto de Juan Pablo Betancur
Las afueras de la estación Bicentenario del tranvía, se han convertido en una parada obligada por los turistas amantes del arte que visitan la ciudad. Sus colores y magia cautivan a todas las personas que transitan por este lugar debido a que estos grafitis narran e identifican la culura la ciudad de la eteena primavera.
Comprometidos con el arte
El metro de Medellín, a través de su cultura metro, ha promovido en las estaciones de sus sistemas el arte callejero lo que ha impulsado que muchos turistas utilicen este medio de transporte para llegar a los diferentes destinos para disfrutar de un arte cultural que plasma costumbres y cuenta historias. ¿Cómo nace está iniciativa?
Esta iniciativa nace para que artistas callejeros se apropien de los espacios y para los que viajen en este medio de transporte vivan una experiencia diferente en un viaje de historias.
