A 15 A ños del mítico A s A lto A l b A nco rio, un libro revel A el pl A n de un segundo robo que hubier A conmovido A l A A rgentin A . ROBO DEL SIGLO fuequedelHistoriagolpeno gourmet barilochsibaritaEscapadaaE Salud la visión y la viru E la d E l mono # 995 Sábado 17 septiembredede2022

uchas veces oímos ha blar del famoso “robo del siglo”. Además de las noticias que cubrie ron el hecho en su mo mento, también se hizo un libro, una película y hasta un documental sobre los detalles del atraco más importante de la historia argentina.

Todo sucedió el vier nes 13 de enero de
a más de 15 años del robo millonario a la sucursal del Banco Río de la localidad bonaerense de acassuso –uno de los más famosos de la historia argentina– el nuevo libro “el segundo robo del siglo” devela la existencia secreta de un segundo plan que tenía la banda de atracadores para volver a robar ese mismo banco apenas unos días después.
Por aye iñigo
Historias
2006 en el Banco Río de la localidad bonaerense de Acas suso, cuando una banda de asaltantes logró entrar al edifi cio, vaciar las cajas de seguridad, burlar a los 300 policías que los rodeaban y huir bajo tierra a través de la red de ali viadores pluviales de la zona con un botín estimado en 19 millones de dólares y 80 kilos de joyas.
los secretos de un gran golpe
La mística del robo se fue agigantando con el paso del tiempo –incluso hay quienes dicen que la trama de la po pular serie española La casa de papel se basó en parte de esta historia– por diferentes motivos: lo pintoresco de sus protagonistas, el elaborado plan logístico del atraco, la du da (que se mantiene hasta hoy) sobre dónde está el dinero robado y un supuesto despecho amoroso de la mujer de
gentileza netFliX
El otro robo del siglo
uno de los asaltantes que la llevó a delatar a la banda ente ra. Pero cuando ya parecía estar todo dicho sobre el asunto, el “robo del siglo” vuelve a sorprender una vez más. Ahora, sale a la luz un supuesto segundo plan que tenían los asal tantes para volver a robar el mismo banco sólo dos sema nas después del atraco original. Un plan maestro que hu biera funcionado si no fuera porque los ladrones cayeron presos.Estanueva y atrapante historia es la que se cuenta en El segundo robo del Siglo, un libro que acaba de publicar Planeta escrito por el periodista de policiales Rodolfo Pa lacios, el escritor y fotoperiodista Jorge Larrosa y el aboga do penalista José Luis Estévez. Ahí, los tres autores logran
2 | Sábado 17 de septiembre de 2022 | rumbo S M
Sin armas ni rencores libro
-¿Qué fue lo más difícil al momento de entrevistar a al guien que está ocultándose?
-José Luis Estévez (JLE): En el túnel hay un tránsito lento y si uno se adentra unos mil metros, como hicieron los ladro nes, en un día donde puede llegar a llover implica que es muy difícil poder zafar. Cada ingreso es de mucho riesgo y más cuando hay luna llena y las mareas son más altas. Con un chaparrón importante uno puede morir ahogado ahí, entonces estaba también ese riesgo permanente.
los ladrones documental
JLE: Vimos en él un espíritu de colaborar permanentemen te, y de no hacer cosas demasiado misteriosas.

-Jorge Larrosa (JL): A mí lo que más me fascinó fue entrar al túnel ese: húmedo, frío, profundo, negro. Hay que estar ahí adentro. Ahí se ve cómo esta gente estaba segura de lo que hacía. Sus convicciones eran muy fuertes como para ir y adentrarse ahí. Sentís el agua que corre y no sabes qué es ni de dónde viene.
-JLE: Hicimos bastante referencia al robo anterior porque no se da por descartado que todo el mundo conoce la his toria. Pero para hacer eso conseguimos una copia íntegra de la causa del robo al Banco Río y con eso hicimos la intro ducción que menciona Jorge.
-¿Cómo describirían al Doc?
JL: Lo hicimos bastante nizcheriano: más allá del bien y del mal. Nosotros simplemente narramos.
entrevistar de forma clandestina al “Doc”, el miembro de la banda que nunca logró ser atrapado por la Policía.
la productora adonde media lanzó este podcast documental de seis episodios en el que se entrevis ta a varios de los protagonistas del atraco (incluso algunos que nunca habían hablado hasta ahora), para contar los aspectos menos conocidos de este espectacular robo. en Spotify.
-JL: Atencioso. Siempre sirvió buen café, nunca faltó una masita y siempre hubo buen diálogo. Uno también debe ir con cierto tacto, porque no sabe qué le puede molestar o no o qué se le puede preguntar.
-JLE: También está la contraparte de que los bancos han cometido todo tipo de depredación. Si uno se pone a pen sar en la cantidad de plata que han ganado los bancos en la pandemia mientras la gente estaba encerrada y tratando de comer... No es llamativo que la gente esté enojada con el sistema bancario y sus manejos, más allá de que de alguna manera pueda ser injusta. Es un sentimiento que fue apa reciendo incluso antes del corralito. Y esa antipatía tam bién se juega acá.
JL: Él leyó el libro y le gustó. Estaba muy agradecido con la banda porque la banda nunca habló, respetó la Omertá. Además en el libro tampoco lo pusimos a él como el arcoí ris sino que el arcoíris eran todos los integrantes, y también reconocimos, como él nos dijo, que la idea originaria del ro
-JL: Teníamos miedo de que nos estuvieran siguiendo, por eso no hablábamos con nadie de lo que estábamos escri biendo. Yo le reuhía a hablar sobre el tema, porque tenía miedo de que nos siguieran si hablábamos demasiado.
estrenado hace apenas unos meses, lo interesante de este documental de netflix es que no sólo hablan los protagonistas del robo, sino que además actúan para recrear de una forma muy realista cómo fue el paso a paso del asalto más famoso de argentina.
-JLE: Es importante aclarar que el Doc no tenía un pedido de captura, nunca lo tuvo. Pero se mantuvo prácticamente clandestino porque las formas de operar de la policía no son del todo claras y nadie termina de confiar en esa situa ción. Por ahí la apreciación puede ser injusta o no, pero lo primero que va a hacer una persona es desconfiar. La par ticipación del Doc en el robo no estaba probada.
-Los datos del plan surgen de las entrevistas con el Doc. ¿Cómo decidieron después lo que contaban en clave de ficción?
-Hay mucha gente que elogia a estos ladrones. ¿Les costó no entrar en la dicotomía buenos/malos?
mÁS in FO
-JL: Porque es el mayor entretenimiento gratuito que tiene la sociedad y uno sueña con eso, es como ganar un mun dial. Además no se saben las cifras del dinero robado y sus protagonistas son únicos: tenés una persona mediática, jo cosa y simpática como Mario Vitette hablando todos los días por las redes, ves a Alberto de la Torre en películas de la televisión o a Fernando Araujo que es retratado como un artista y un catador de cannabis.
-¿Este segundo plan era igual de consolidado y brillante que el primero?
-JL: Por eso nuestro libro también reflexiona sobre la jus ticia, la política, la policía, los capitales bancarios. Cuánta gente ha perdido lo que tenía por una mala praxis política en lo que respecta a la económica, pero los bancos nunca pierden. Y cuando aparecen casos como el del “robo del si glo” la gente lo ve no como un delito sino que se percibe al asaltante como un justiciero. Yo sé que todo el esquema se transforma en una anomia, pero es lo que siente la socie dad, al menos por un momento.
“Cuando ubicamos el paradero del Doc la idea era hacer una nota sobre cómo era vivir en las sombras y no ser des cubierto”, cuenta uno de los autores, Jorge Larrosa, en diá logo con Rumbos. “Pero a medida que lo íbamos entrevis tando nos fue contando de este segundo plan no sabido por nadie para volver a robar el mismo banco”, agrega Larrosa. Así fue que los tres escritores supieron que ahí tenían una historia para contar. El segundo robo del siglo toma estos datos reales y los cruza con la ficción para contar cómo hu biera sido este segundo robo de haberse llevado a cabo.
Para el libro “El segundo robo del Siglo” los autores Rodolfo Palacios, Jorge Larrosa y José Luis Estévez entrevistan de forma clandestina al “Doc”, un miembro de la banda del asalto al Banco Río de Acassuso que nunca logró ser atrapado por la policía.

el verdadero robo del siglo podcast
JL: Sí, porque ya estaba todo planeado. Pensaban hacerlo a los 15 o 20 días del primer robo porque era cuando iban a bajar la guardia y quedaban 300 cajas para abrir. El único miedo era que no hicieran cambios en ese espacio donde estaban las cajas. El plan se mejoró con el diario del lunes porque cada uno de los defectos que tuvo el hecho fueron subsanados después del primer atraco.
escrito por el periodista de policiales Rodolfo Palacios, fue el libro pionero sobre el atraco ya que ahí hablaron por primera vez todos los integrantes de la banda. Una reconstrucción del golpe desde su génesis hasta lo sucedido luego de la caída de los protagonistas. editorial Planeta.

bo había sido de Fernando Araujo. Reconocer es una forma de premiar al otro, al ideólogo primario del hecho. Porque quitarle eso a un delincuente es como quitarle la mención a un investigador cuando descubre algo, es como si fuera un derecho de autor.
-¿Qué fue lo que más los fascinó de esta nueva historia?
-JLE: Sí, porque entrar en esa dictomía es un camino muy sinuoso. Hacer una aplogía del robo o del delito está muy lejos de lo que nosotros pretendemos. Tampoco romanti zar demasiado los hechos. Y en la parte de ficción de nues tro libro destacamos mucho la idea de hacer las cosas sin armas. Porque vemos que hoy es todo con armas, inclu so en las películas siempre se ven tiros, pólvora, balas. Nos esforzamos por tratar de no crear stuaciones de violencia inútiles. A lo mejor puede ayudar a que no haya tanta vio lencia. Es un granito de arena, pero todo suma.
-¿Por qué creen que el robo sigue teniendo aún tanta mística luego de casi veinte años?
rumbo S | Sábado 17 de septiembre de 2022 | 3
-JL: Trabajamos como en un hormiguero, cada uno cum pliendo su rol. Lo que nos costó más fue lograr fusionar to das las historias que íbamos escribiendo por separado. De cidimos contarlo como una crónica, con una introducción donde se presenta toda la historia.
Por aye iñigo
rumbos es una publicación propiedad de Comercializadora de medios del interior Sa Editor JEfE Diego marinelli, dmarinelli@revistarumbos.com / Editora Ximena Pascutti, xpascutti@revistarumbos.com / rEdactora ayelén iñigo dirEctora dE artE Victoria Ximenes / diSEñadora Verónica torres Barrera / Editor dE fotografÍa Federico lópez Claro circULaciÓN estanislao novillo linares elinares@cimeco.com rEdacciÓN admiNiStraciÓN y PUbLicidad comErciaLizadora dE mEdioS dEL iNtErior Sa (cmi Sa) www.cmimediosregionales.com.ar av. Colonia 170, (C1437JnD), CaBa, República argentina / gErENtE comErciaL Kurt marlow, kmarlow@cimeco.com / rESPoNSabLE comErciaL natalia Klein nataliak@cimeco.com / Dirección nacional del Derecho de autor, expediente n° 5.312.553. FOtO De taPa: Intro 4 | Sábado 17 de septiembre de 2022 | rumbo S

rain man Dustin Hoffman y tom Cruise interpretan a dos hermanos -uno es un empresario y el otro es autista- que deberán crear un vínculo luego de la muerte de su padre.

Otras tres películas sobre el vínculo entre hermanos.

el sueño de Cassandra también con actuación de ethan Hawke y dirigida por Woody allen. Sobre dos her manos que generarán una gran rivalidad cuando una seductora mujer aparece en sus vidas.
S treaming
La plataforma Star+ estrena “Raymond & Ray”, una nueva película protagonizada por Ewan McGregor e Ethan Hawke que indaga sobre el vínculo familiar entre dos hermanastros.
C ierta S C o S a S reinaThings,StrangerTheSmithsylaIsabel.
+ Pa R a V e R
Un disco maldito
Por diego marinelli
antes que el diablo sepa que estás muerto Dos hermanos en apuros económicos se unen para armar un plan maestro: robar la joyería de sus padres.
os caminos de la música son misteriosos. Nadie sabe bien por qué hay canciones que pasan a la historia mientras otras –igual de buenas– son olvidadas. Discos en los que nadie reparó cuan do fueron creados, que se vuelven indispensables décadas más tar de. Artistas que no dejan de tocarnos y otros que se pierden para siempre. Durante estos últimos meses, en el podio de las canciones más escuchadas a nivel global en Spotify (la gran radio del planeta) se encaramó “Running Up That Hill”, un temazo de Kate Bush que no sorprendería en la cima de ese ranking si no fuera porque fue publicado hace ¡37 años!. Gracias a su aparición en la banda de so nido de Stranger Things, la canción conectó con millones de ado lescentes que desconocen la existencia de Kate Bush, una delica dísima cantautora pop con edad suficiente para ser su abuela. En la serie había muchas otras perlitas musicales vintage, pero fue “Run ning Up That Hill” la que hizo un clic con esta generación, vaya uno a saber la razón. Algo parecido ocurrió estos días con The Queen is dead, un disco de The Smiths de 1986 que volvió al tope de las listas tras el fallecimiento de la muy longeva reina Isabel II del Reino Uni do. El titular más repetido esta semana por la prensa angloparlante fue profetizado hace más de tres décadas por Morrisey, el legenda rio líder de The Smiths, quien siempre profesó una fe antimonár quica (viene de familia irlandesa y se suele manifestar a favor de la soberanía argentina sobre Malvinas). El título del disco (“La reina ha muerto”) levantó buenas polvaredas en su momento y ayudó a ci mentar la fama maldita de The Smiths, que no fue una de las bandas más populares de la década del 80 pero si una de las más influyen tes: sin los Smiths no hubieran existido grupos como Oasis o los Ar tic Monkeys. Aquel fue uno de sus mejores álbumes y la ruleta del destino la ha traído de vuelta.

Dos hermanos bajo la sombra de un padre
Además de tener un gran elen co protagónico, Raymond & Ray tiene como plus que está producida por el director mexi cano Alfonso Cuarón (Gravity, Roma) y fue escrita y dirigida por el realizador colombiano Rodrígo García Barcha (hijo del escritor Gabriel García Már quez), que viene hace poco de dirigir la serie Santa Evita con Natalia Oreiro y que ganó en el año 2000 el prestigioso premio Un Certain Regard del festival de Cannes por su película Con sólo mirarte Raymond & Ray se podrá ver por Star+ desde el 21 de octubre.
l
@diemarinelli
muchos años sin hablarse para asistir al funeral de su padre. Para ambos la figura paterna fue una especie de presencia sombría a lo largo de sus vidas y su entierro será justamente la oportunidad de sanar las heridas de aque lla influencia y poder reinven tar el vínculo que los une como hermanos. Otra de las grandes protagonistas de este nuevo en cuentro fraternal será la de Lucía (encarnada por la famosa actriz española Maribel Verdú), una mujer que tuvo un vínculo muy cercano con el padre fallecido y que ahora hará de pivot entre los dos hermanos.
En octubre la plataforma de streaming Star+ estrenará en ex clusivo Raymond & Ray, la nue va película protagonizada por Ewan McGregor e Ethan Hawke que se estrenó hace una semana en la última edición del Festival de ConToronto.untono dramático pero tam bién con toques divertidos, el fil me se enmarca en la tradición de aquellas películas que indagan sobre los vínculos familiares y la condición humana. La histo ria sigue a los dos hermanastros Raymond y Ray (interpretados por McGregor y Hawke) quie nes se reencuentran luego de


rumbo S | Sábado 17 de septiembre de 2022 | 55e SPaC io in ST i TUC ional

6 | Sábado 17 de septiembre de 2022 | rumbo S e SPaC io in ST i TUC ional

rumbo S | Sábado 17 de septiembre de 2022 | 7e SPaC io in ST i TUC ional

8 | Sábado 17 de septiembre de 2022 | rumbo S e SPaC io in ST i TUC ional

Menos grave será la alteración del te jido conjuntival, que podría derivar en una conjuntivitis. No obstante, desde el ámbito de la salud enfatizamos que la

*Médico oftalmólogo.
Ingredientes: 2 huevos; 1 taza de azúcar; 100 g de manteca; ¾ taza de oporto; 2 ta zas de harina leudante; frutas secas, nue ces, avellanas o trocitos de dulce de membrillo.
oftalmología
Lecturas
Viruela del mono:
Por ahora no hay tratamiento ni va cunas específicas, aunque el antece dente de contar con la antivariólica de mostró una efectividad del 85% para
bU d ÍN i N g L é S a L o P orto
Algo característico de la viruela del mono es la adenopatía (inflamación de ganglios linfáticos) que aparece ini cialmente. Pero el diagnóstico certero se realiza con pruebas de laboratorio, en las cuales se analiza una muestra de fluido que se obtiene de las vesículas o del estudio de las costras.
Hay que estar alertas, pero no alar marse... Ante fiebre y posterior apari ción de lesiones cutáneas que se presen ten principalmente en la cara, acudir al médico; y frente a una patología que ori gine lesiones en el rostro que podrían originar una alteración ocular, recurrir al especialista en oftalmología.
Si una persona está cursando esta patología, es importante realizar de manera urgente un control oftalmoló gico, pues unas pocas medidas toma das a tiempo (mejorar la lubricación , por ejemplo, o aplicar un antibiótico tópico, si es necesario) previenen le siones severas que podrían derivar en la necesidad futura de un trasplante deAdemás,córnea. si el oftalmólogo detecta al teración ocular, puede administrar un tratamiento tópico antiviral.
fecciones bacterianas de la piel, sarna, sífilis y alergias medicamentosas.
prevenir la del mono, por lo que se en tiende que los vacunados poseen algo de protección contra esta variante.
Preparación: Licuar los huevos con el azúcar, la manteca y el oporto hasta que quede todo bien uni do. Volcar la preparación en un bol que contenga la harina, junto con la fruta y nueces pasadas por hari na con anterioridad. Colo car esta masa en un molde para budín inglés, previa mente enmantecado y enharinado. Espol vorear con azúcar y cocinar a horno mode rado, que es más o menos a 45 grados. Sugerencias: 1) La receta de los brownies es de la Annie H. de Gray, del libro Los sa bores de Córdoba; 2) El Budín de sésamo es del libro Condimentos: Diccionario y recetario, de Cecilia d´Imperio; 3) La de Budín inglés al oporto es del libro La Coci na de Mamá, de Zulima I. de Menecier
“Si visitas,agasajarplaneamosanuestraslaceremoniadeltébritánicaesunadelasopcionesmásprácticasyencantadoras.”
l
El diagnóstico se hace de manera di ferencial, entre las enfermedades que cursan con fiebre y lesiones cutáneas, como viruela, varicela, sarampión, in
Ingredientes: 250 g de chocolate rallado o en polvo; 150 g de manteca; 350 g de azú car; 4 huevos: 150 g de harina leudante; 2 cditas. de esencia de vainilla; 2 tazas de té de nueces picadas.
Preparación: Poner la manteca y el cho colate rallado a baño maría y derretirlos; batir los huevos y el azúcar hasta que que den bien unidos; añadir la esencia de vai nilla, incorporar el harina lentamente y luego las nueces picadas; verter esto en un recipiente enmantecado y enharinado –de unos 20 por 25 cm- para que quede de dos cm de Cocinarespesor.enhorno moderado, poniendo en la bandeja de abajo un recipiente con
Preparación: Mezclar las nueces con las pasas, el sésamo, las especies y la sal. Batir la manteca con el azúcar; agregar los hue vos de a uno, batiendo cada vez; incorporar la mezcla de nueces con pasas y demás, y luego la harina, de a poco, removiendo con cuidado. Verter en un molde para budín in glés enmantecado y enharinado.
Tal como sucede con otros virus, co mo el del herpes, la viruela del mono humana también puede afectar los ojos. Suele manifestarse mediante ve sículas en la superficie ocular que, al cicatrizar y según la zona en dónde ocurra la infección, podrán afectar la córnea y alterar su transparencia y, por ende, seriamente la visión.
b row N i ES
Por C ri ST ina bajo
afectación de los ojos es un hecho más en el cuadro físico general provocado por el virus, por lo que el diagnóstico será secundario y asociado con los sín tomas y signos expresados.
bU d ÍN d E S é Samo
Jefe de trasplante de córnea en Clínica Nano. drbianchigerman@gmail.com
Por d r. g ermán bian C hi*
omo toda persona a quien le gusta re cibir y agasajar visitas, parte de mi bi blioteca está compuesta con libros de cocina y recetarios de diferentes provincias, sin que me falte algún manual sobre vinos. Con la primavera encima, y habiendo cedido un tanto la epidemia, el tiempo se presta a la sociabilidad. Y entre las reunio nes posibles, la del té, tan británica, es una de las más prácticas y a la vez encantado ras para juntarnos con nuestras amistades. Por eso pensé en pasarles unas cuan tas recetas que pueden venir bien para es te encuentro que, ojalá, preludie el fin del encierro de estos años. Entre ellas están, en primer lugar, los famosos brownies, infal tables cuando de tomar el té se habla.
Brownies y té
Ingredientes: 150 g de nueces picadas; 100 g de pasas de uva rubias y sin semilla; 6 cdas. de semi llas de sésamo tostadas; 1 cdita. de canela en polvo; 1 cdita. de pimienta moli da; 1 cdita. de jengibre molido; ½ cdita. de sal; 100 g manteca; 150 g de azúcar común; 2 huevos; 250 g harina leudante.
rumbo S | Sábado 17 de septiembre de 2022 | 9 123rf
agua. A los 15 minutos de horno, tapar la preparación para evitar que se dore de más, pero no retirarla del recipiente hasta que se haya enfriado. Recién entonces podremos cortarla en cuadraditos y distribuirlos en una o dos fuentes, según cantidad de gente.
Esta receta es para jóvenes que recién aso man a la cocina. La tomé de un libro de una señora catamarqueña, que tiene propues tas sencillas y variadas.
a viruela del mono humana es una patología provocada por un virus transmitido de los animales a las personas. Pese a su nombre, no solo la contagian los monos, sino también otros seres vivos que hayan estado ex puestos al virus, como roedores o pe rros domésticos que se hayan enfer mado a partir de otros animales.
Cocinar en horno moderado hasta que la masa se desprenda levemente de los bor
bajorelieve
¿Puede afectar la visión?

des del recipiente. Retirar. Yo suelo esperar que se enfríe para liberarlo del molde.
C
Y a continuación les paso también una receta sencilla y muy rica de la cocina oriental, que tiene mucha aceptación en nuestro país:
Comer & Beber
Privado oasis Sur bonarda Un bonarda ex cepcional: colores intensos y aromas potentes con notas de frutas rojas.
Por diego marinelli
Una escapada a Bariloche en clave 100% gourmet

10 | Sábado 17 de septiembre de 2022 | rumbo S
el 3 al 10 de octubre regresa Bariloche a la Carta (BALC) un evento que ha lo grado posicionar la gastronomía y pro ductos de la Patagonia durante los últimos 8 años en el mapa gourmet del país. Tanto para los visitantes como para la propia gente de Bariloche, esta nueva edición BALC invita a descubrir nuevos sabores y a vivir momentos únicos rodeados de experiencias culinarias, productos regionales y de un paisaje increíble. Durante esa semana quienes visiten Bariloche van a poder disfrutar un entorno inigualable y una oferta variadísima de actividades que invitan a recorrer la Ruta Gastronómica Pata

3 V in OS
La gran feria
Virgen chardonnay De Bousquet,Domainedeuvasorgánicas.

Clases magistrales y cenas “pop up”
D
o C tubre
Valle de La Puerta reserva cabernet Desde Maipú (MZA), un ejemplar intenso y bien estructurado.


el festival “Bariloche a la Carta” lanza una edición explosiva en la que las delicias patagónicas toman por asalto las calles, los lagos y los cerros.

Las clases magistrales reúnen a renombrados cocineros de la ciudad y del país, quienes sorprenden con preparaciones inspiradas en los productos regionales. Una de las propuestas más interesantes de la semana, son los pop ups, cenas especiales donde los cocineros más importantes del país intervienen las cocinas de chef locales para crear un menú exclusivo.
Un cabernet, un bonarda y un blanco orgánico. novedades para sacarse el gusto este fin de semana.
Cada vez más grande e imponente, y en pleno Centro Cívico de la ciudad, la Feria Gastronómica es el punto de encuentro para productores, cocineros, emprendedores y visitantes, frente a una de las mejores vistas del Nahuel Huapi. Se realizará del 7 al 10 de octubre en el Centro Cívico y contará con más de 100 expositores: comidas, cerveza y chocolate artesanal, productores y emprendedores.
gónica. Más de 80 restaurantes, cervecerías y bares preparan menús especiales para esta semana de la gastronomía a precios promo cionales. Y además, se incluyen propuestas aptas para veganos, vegetarianos y celíacos; haciendo así que BALC sea cada vez un evento más inclusivo. Para quienes aman descubrir sabores nuevos las catas de vinos, cervezas y sidras regionales y las degustaciones de pro ductos originales de la zona son un infaltable en la agenda BALC. Las mismas se llevarán a cabo en distintos puntos de la ciudad y las ins cripciones se realizarán de manera online en la web barilochealacarta.com
En esta edición se suma un espacio dedicado a sidras, producidas con manzanas y peras del Alto Valle.
Soluciones 84 6 8 35 BONSAI,8732497264656159429Grilla:ADEHALA,RETIRADO,CLARAMENTE,AQUIETAR,QUILLANGO,DEIDAD,INYECTAR,RODODENDRO,AVARICIA,WELTER,GAMOPÉTALO,ESTERA,INCLUSIVE,CITA. Fertili-zante Su agentejo, Nº romano300 Instarahíncoconyecacia modoPrepmentoinstru-o deCáscarahuevo siónCompa-pormalesajenos Ente materialrealidadono Disminuir Entradadeunacalle Afamadocélebre Pre jo degriegoorigen,ambos pesadoMetal,símboloPb Rey personaje(...),deSha-kespeare quemitológicoGigantecomíahombres Sinopacobrillo, símboloMetal,Zn (...)
7) Ser divino.
9) Arbusto de montaña de flores ornamentales.
5) Sosegar, tranquilizar.
Juegos
2) Distante, apartado.
europeaespacialAgencia honoríTítulocoinglés uniLiga,ca Roboengañcono
3) Con claridad.
Autodefinido
13) Tejido grueso de esparto o junco, para cubrir pisos.
SílabaS
12) Corola cuyos pétalos están soldados entre sí.
4) Árbol decorativo enano.
Resuelva de modo que no se repitan números ni en las columnas, ni en las filas, ni en las subdivisiones internas de 3 x 3. cómicoactoLaurel,r
Sudoku
11) Pugilista semimedio.
A, A, A, BON, CI, CIA, CLA, CLU, DAD, DE, DEI, DEN, DO, DO, DRO, ES, GA, GO, HA, IN, IN, LA, LLAN, LO, MEN, MO, PE, QUI, QUIE, RA, RA, RA, RE, RI, RO, SAI, SI, TA, TA, TAR, TAR, TE, TE, TER, TI, VA, VE, WEL, YEC.
6) Manta hecha con piel de guanaco, vicuña, etc.
Determine las palabras horizontales con las definiciones y las sílabas. En las columnas indicadas podrá leer una frase.
10) Afán de adquirir y guardar riquezas.
8) Introducir un líquido a presión.

1) Gaje, propina.
rumbo S | Sábado 17 de septiembre de 2022 | 11 ACA BOCACALLEM CORCHOSANFI NCINCSTAN PLOMONATIMO EGAESCURRIDOR ARTESIANOMASA ROEARRENDADOR 289435176 417692385 635871492 541729863 728346519 396518724 964183257 872954631 153267948 grilla
14) Incluyendo el último objeto nombrado.
15) Señalamiento de lugar y hora para verse dos personas.
A deluenteEbro Dispositi-voparaescurrir deNaturalArtois(m) deMezclaharina,aguaylevadura dienteconCortaloss arriendaQue
